DIEGO E. OSORNO
CON OJOS VAQUEROS / 06
LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2014
FERNANDO RIVERA CALDERÓN
EL MOLCAJETE CÓSMICO / 06
AÑO 05, NÚMERO 1475
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS / 50
MASPORMAS.COM
TLALPAN, ENTRE LA CURA Y EL MAL ¿NOS CABE UNA MINICIUDAD? ASÍ SE PLANEA LA CIUDAD DE LA SALUD. 04-05
ARTE: ANDREE AVALOS.
#OPI NIÓN
02
M Ú S I C A
A R T E
Dos de los más grandes exponentes del pop en español continúan con su gira TWO’R AMIGOS. 27
NOV
20:30 HRS
300
AUDITORIO NACIONAL. PASEO DE LA REFORMA 50, BOSQUE DE CHAPULTEPEC.
PESOS
EMMANUEL Y MIJARES
24
NOV
10-19 HRS
La vida de Luca es un constante caminar. Su obra es el resultado del tiempo que pasa a través de ella, es un resumen de su vida. SIN COSTO
GALERÍA CASA LAMM. ALVARO OBREGÓN 9, ROMA. LUNES A SÁBADO. HASTA EL 3 DE DICIEMBRE.
LUCA BRAY
E S C E N A
P L A N
24
NOV
HRS
200 PESOS
TEATRO DEL CENTRO CULTURAL HELÉNICO. AV. REVOLUCIÓN 1500, GUADALUPE INN.
LA VOZ HUMANA
Documental sobre un día en una de las estaciones de radio más importantes de Europa: Radio France. 24 SEP
B
20:30
Un texto clásico de Jean Cocteau llevado a escena por el director Antonio Castro. Trata sobre una mujer que sufre una experiencia de desamor.
17
HRS
CINETECA NACIONAL. AV. MÉXICO COYOACÁN 389, XOCO.
50
PESOS
LA CASA DE LA RADIO
ANTONIO ORTUÑO. 08
FERNANDO R. CALDERÓN & DIEGO E. OSORNO. 06
TU PLAN 02
TEMA DE PORTADA 04
OPINIÓN 06
NOTICIAS 10
'LA CIUDAD DE LA SALUD' PODRÍA NO CURAR A TLALPAN. 04-05
Lunes
03
24 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
RECITAL DE VIOLONCHELO
PATTI LUPONE
AGORAZEIN
Recital presentado por Héctor Jasso, alumno de Elzbieta Krengiel en la escuela Vida y Movimiento.
La ganadora del Premio Tony interpretará distintas canciones de los musicales en los que ha participado.
El conjunto español visita por primera vez México con su alineación completa. Abre Rap sin Formato.
LUNES 24, 16:30 H. CENTRO CULTURAL OLLIN YOLIZTLI. PERIFÉRICO SUR 5141. SIN COSTO.
LUNES 24, 20 H. TEATRO BANAMEX. LATERAL AUTOPISTA MÉXICO-TOLUCA 1235. $2000.
VIERNES 28, 20 H. SALA PUEBLA 186. ROMA NORTE. 300 PESOS.
MUSEO DEL BICENTENARIO
LA ENSEÑANZA DE LA ÓPTICA
EXCONVENTO DE LOS LEONES
Un gran archivo fotográfico es testigo de que la Torre Latino ha visto cambiar todo lo que la rodea.
Colección de instrumentos y aparatos ópticos que fueron utilizados en el siglo XIX en México.
La reserva ecológica Desierto de los Leones guarda al exconvento, un monumento de 1937.
LUNES A DOMINGO, 9 A 22 H. TORRE LATINO. EJE CENTRAL, CENTRO. 20 PESOS.
LUNES A VIERNES, 9 A 16 H. MUSEO DE LA LUZ. SAN ILDEFONSO 43, CENTRO. 35 PESOS.
MARTES A DOMINGO, 10 A 17 H. PARQUE NACIONAL DESIERTO DE LOS LEONES. 10 PESOS.
EL CHICO DE LA ÚLTIMA FILA
TORRE DE MARFIL (PISO 55)
SOL DE INVIERNO
Una obra sobre personas que ya han visto demasiado y sobre otras que están aprendiendo a mirar.
Eloísa y Fernando se han quedado solos en una helada casa donde sólo habitan los recuerdos.
La historia de dos mujeres que comparten historias de violencia y soledad desde una torre en Santa Fe.
LUNES 24, 20:30 H. TEATRO SALA CHOPIN. ÁLVARO OBREGÓN 302, ROMA. 300 PESOS.
LUNES 24, 20 H. TEATRO LA CAPILLA. MADRID 13, DEL CARMEN. 150 PESOS.
LUNES 24, 20:45 H. FORO SHAKESPEARE. ZAMORA 7, CONDESA. 200 PESOS.
QUEBRANTO
BLANCANIEVES
DOS DÍAS, UNA NOCHE
Documental sobre Coral Bonelli, bailarina transgénero que tuvo una carrera prolífica en los años 70.
Sandra tiene dos días para convencer a sus colegas que renuncien a los pagos extra y ella conservar su trabajo.
Película muda dirigida por el español Pablo Berger, inspirada en el cuento de los Hermanos Grimm.
MARTES 25, 17 H. CINE TONALÁ TONALÁ 261, ROMA. 50 PESOS.
JUEVES 27, 19:30 H. MUSEO DEL CHOPO. ENRIQUE GONZÁLEZ MARTÍNEZ 10. 40 PESOS.
JUEVES 27, 17 H. CINECLUB FUTURAMA. OCTAVIO 7, LINDAVISTA. SIN COSTO.
VIAJA A INDIA CON EL PALADAR EN RASHOI. 42
LA GUÍA 42
OCIO 50
ALBERTO MONTT
ASÍ SE JUGARÁ LA LIGUILLA DEL FUTBOL MEXICANO. 32
04
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
42 GUÍA
50 OCIO
¿REMEDIO EFECTIVO PARA TLALPAN? FOTO: TOMADAS DEL ESTUDIO DE MOVILIDAD CIUDAD DE LA SALUD
EL GDF PLANEA QUE LA ZONA DE HOSPITALES SEA UN POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO, PERO ANALISTAS CONSIDERAN QUE EL PROYECTO ES INVIABLE ● POR ALEJANDRA CRAIL La Ciudad de la Salud que el Gobierno del Distrito Federal busca habilitar en la zona de hospitales de Tlalpan no es el remedio esperado para potenciar la economía y movilidad de la demarcación, señalaron analistas consultados por MÁSPORMÁS. “Es un proyecto viable, pero no creo que el gobierno tenga la capacidad de sacarlo adelante. Implementan soluciones tomando como base otras ciudades -como Medellín, Colombia, o Curitiba, Brasil-, algunas reproducibles”, explicó el doctor en urbanismo, Ignacio Kunz. En diciembre de 2013, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció la construcción de la primera de cinco Zonas de Desarrollo Económico (Zodes) para concentrar en ese lugar toda la oferta de salud de la capital, dice el Plan Maestro (PM) de la Ciudad de la Salud, del cual MÁSPORMÁS posee una copia. Contempla nueva infraestructura vial y de transporte, como eliminar camiones y microbuses para dar paso a un Metrobús, habilitar un Teleférico, crear dos Centros de Transferencia Modal (Cetram), instalar parquímetros, construir dos deprimidos e impulsar el uso de la bicicleta. Se preveía que el proyecto arrancara en enero de este año. Este diario solicitó al GDF detalles sobre el proyecto, pero hasta el cierre de edición no obtuvo respuesta. Según el urbanista Roberto Remes, quien participó en la elaboración del estudio de movilidad, el Metrobús de esta
zona será diferente al de las otras líneas del DF porque “transitaría por el carril derecho de la calzada, las estaciones serían abiertas, se pagaría al abordar y los camiones tendrían entradas bajas para personas con discapacidad”. Un total de 18 kilómetros recorridos en 44 minutos, según indica el estudio. El arquitecto Alberto Margules, experto en movilidad, considera que “el Metrobús es sustentable y barato, pero no suficiente. El de Insurgentes es el fracaso de un éxito, funciona tan bien que está saturado”, criticó. El proyecto establece también la creación de dos Cetram. El primero sería habilitado en Huipulco y, el segundo, en Caminero, que considera tener un Teleférico que saldrá del techo del edificio para conectar las partes altas de Tlalpan, como Petlacalco, San Miguel y Santo Tomás Ajusco. Medellín, en Colombia, fue la primera ciudad del mundo que usó un teleférico como medio de transporte público. Kunz Bolaños dijo que dada la orografía de esa ciudad colombiana -de 2.4 millones de habitantes-, irregular y pendiente, el sistema se convirtió en un éxito, pero en la Ciudad de México las características son muy diferentes, pues prevalece el terreno plano. Los especialistas consultados coincidieron en que un crecimiento poblacional masivo requiere de un transporte de la misma magnitud, como ampliaciones al Tren Ligero o considerar una nueva línea de Metro que sí dé abasto a las necesidades presentes y futuras en esa zona.
14
mil personas viven en la delegación Tlalpan, según el Plan Maestro de la Cd. de la Salud.
160
mil personas ‘flotan’ en la demarcación todos los días, según datos oficiales.
NUEVO ROSTRO EL GDF PRETENDE IMPULSAR LA ECONOMÍA DEL LUGAR A PARTIR DE UN CAMBIO EN LA MANERA EN QUE SE MOVILIZAN LOS CIUDADANOS.
Espacios Los peatones, que llegarían a 320 mil, se verían beneficiados por las vialidades.
Novedad El Plan Maestro contempla la habilitación de un teleférico, como el de Medellín, Colombia.
Metrobús Así luciría Calzada de Tlalpan con la implementación del nuevo sistema de transporte.
Lunes
24 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
CONTEXTO
¿ADIÓS A LOS AUTOS? La Zode también busca ordenar la vía pública mediante la implementación de parquímetros para contrarrestar los 4 mil 210 autos que se estacionan en las calles de esa zona diariamente. Además, considera construir dos deprimidos, uno en Renato Leduc con un estacionamiento subterráneo privado, propiedad de Médica Sur, y otro en San Fernando. En el documento se indica el establecimiento de calles completas, prioridad peatonal e incentivar el uso de la bicicleta.
POSTURAS DISTINTAS POR EL PLAN Urbanistas difieren sobre el impacto que tendría la habilitación del proyecto:
Alberto Margules @margulitos “Somos un conglomerado urbano de 22 millones de habitantes y las soluciones de parche no nos van a solucionar el problema en uno de los conglomerados urbanos más grandes del mundo”.
Jorge Montejano @jorgeamontejano “Me sorprende que no esté un transporte masivo en la zona, una extensión de Tren Ligero al menos (...). No hay información sobre movilidad que te haga pensar que es viable implementarlo”.
Roberto Remes @GoberRemes “Claro que hay afectados pero poco a poco vamos reduciendo ese número. Con la oferta planteada, en términos generales, sí estás cumpliendo con las necesidades de la zona”.
05
06
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
El campo de guerra de EU
N
o es la primera vez que se denuncia la participación de militares de EU en las operaciones de la Marina Armada de México. Durante el Operativo Cuerno III, mediante el cual se asesinó a Arturo Beltrán Leyva, algunos reporteros de Cuernavaca, Morelos, registraron que algunos estadounidenses vestidos con uniforme mexicano habían participado en las acciones. Sin embargo, por primera vez, un diario influyente a nivel internacional documenta esta grave anomalía constitucional para México, confirmada de acuerdo con la investigación de The Wall Street Journal, en el operativo de captura de Joaquín Guzmán Loera, en Sinaloa. Para adentrarnos en los intereses concretos de EU en participar
Sigue siendo el Estado
E
ste era un país que ya no quería ser el mismo país. Sus habitantes estaban hartos de escuchar el mismo cuento sobre sí mismos. Un cuento en el que sucedían cosas terribles pero en el que – paradójicamente-- vivían felices por siempre. Se sabía de muchas personas que intentaron cambiar el cuento, pero fueron devoradas por éste. El cuento no acepta modificaciones. Cualquiera que intentara contar otra historia sería acusado de desestabilizar al país, sería considerado terrorista y su castigo se volvería lección para las futuras
10 NOTICIAS
en la antes llamada guerra del narco en México, hay un ensayo fundamental del periodista y escritor Sergio González Rodríguez, donde a partir del concepto de Campo de guerra (que da título al libro publicado por Editorial Anagrama), se explica la forma en que un conflicto internacional va interiorizándose en las fronteras, litorales o tierra adentro de un país, reflejando un rechazo a las normas y las instituciones. También desmenuza el contexto en el que surge la Iniciativa Mérida, firmada por los gobiernos de Felipe Calderón y George W. Bush, la cual permitió que el gobierno estadounidense asumiera tareas de inteligencia operativa en México por encima del Ejército y la Marina, todo esto, bajo los intereses de la seguridad nacional de EU. Así ha sido como las agencias americanas, en algunos casos, han manipulado a narcotraficantes mexicanos para favorecer a sus intereses geopolíticos. “La meta es acrecentar la inestabilidad en México -se explica en Campo de guerra-, para imponer el Estado “fuerte” y la misión de que México actúe como gendarme de la región al sur de EU, Centroamérica y el Caribe. El país del norte requiere que México provea la mano de obra más barata del mundo para su industria maquinadora: la mayoría de las exportaciones son para el mercado estadounidense y millones de mexicanos trabajan
generaciones. El cuento percibió su fragilidad ante las otras historias que cada vez era más difícil silenciar. Entonces, ambicioso y paranoico, decidió cambiar las reglas con tal de que el cuento no cambiase. Intentó aferrarse con toda su fuerza a seguir contando la misma historia, pero las otras historias iban ganando terreno y no parecía que ningún cuento absoluto pudiera sobreponerse a tantas maneras de contar. El cuento maldito, desesperado al saber que nadie quería escucharlo más, atacó a quienes le cuestionaban. Intentó devorarlos, pero al contar por enésima vez su mismo cuento de siempre se percató con horror que el cuento ya no sonaba igual. Que aunque lo siguiera contando de la misma manera, imponiendo su vieja y grotesca retórica, algo en quienes escuchaban el cuento había cambiado de manera irreversible. El cuento que nos quiere contar el Estado mexicano sobre la difícil situación nacional es un cuento rancio que sólo ellos se creen y que se ha contado demasiadas veces. Hoy son pocos los
42 GUÍA
Lunes
24 de Noviembre de 2014
50 OCIO
Reportero independiente. Autor de cinco libros de crónica sobre el México del siglo XXI; el más reciente “La Guerra de los Zetas”. Colaborador de diversos medios nacionales e internacionales. Fundador de Bengala, agencia dedicada a creación y desarrollo de historias para cine y televisión. Dirige www. elbarrioantiguo. com. Vaquero de mediodía.
Músico, poeta y loco, alter ego de Monocordio, conductor del programa “El Weso” (96.9 fm) y Autor de el “Diccionario del Caos” (Editorial Taurus).
MÁSPORMÁS.COM
allá. El caos, el desastre educativo y la imposición de la barbarie (armas, droga, violencia, explotación masiva) terminan por ser redituables dentro de la geometría asimétrica de México con sus vecinos del norte. La ilegalidad es un gran negocio global. EU lo patrocina con la máquina de guerra como plataforma económica: la urdimbre turbia”. Libros como Campo de guerra desbaratan la narrativa predominante sobre la guerra del narco y nos ayudan a quitarnos la venda. Porque la violencia en México no puede ser observada solamente como un fenómeno criminológico. Casos como la masacre de Allende, Coahuila, o el de San Fernando, Tamaulipas, o el de los estudiantes asesinados del Tec de Monterrey, están enmarcados en tensiones políticas y geopolíticas, aunque sean presentados como resultado de la lucha entre el gobierno y el crimen organizado. En este sentido, la masacre de Iguala y la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa son un caso paradigmático, porque han logrado romper el enfoque criminológico prevaleciente en la mayoría de los casos en México. En este otoño de 2014, a través de Ayotzinapa, el país y el mundo se están asomando al abismo mexicano, donde irán apareciendo los factores políticos y geopolíticos causantes también de la barbarie de esta época que ha vivido México a partir del año 2006.
que están dispuestos a comprarles su verdad. Y da la impresión de que por primera vez en nuestra historia reciente la sociedad está mejor informada y organizada que quienes están en el gobierno, que sólo entienden el mundo a través de numeritos y pantallas. Reprimiendo la libre manifestación y criminalizando la protesta, el Estado mexicano ratifica que quiere seguir contando un cuento que ya nadie quiere escuchar. Y sigue siendo el Estado quien lo cuenta. Pero del otro lado las manifestaciones de los últimos días nos han dejado ver a un país indignado que ha salido a dar la cara y que quiere contar nuevas historias en las que este gobierno vergonzoso y patético no parece estar incluido. Este era un país que ya no quería ser el mismo país. Sus habitantes se reunieron en la plaza para quemar una figura de su gobernante y exigir justicia. Antes de que llegaran los granaderos a reprimir la manifestación, alcanzó a escucharse un cuento diferente. Un cuento en el que estamos incluidos y en el que –afortunadamente—nada es para siempre.
DIEGO E. OSORNO
CON OJOS VAQUEROS
www.diegoeosorno.com
FERNANDO RIVERA CALDERÓN
EL MOLCAJETE CÓSMICO
@monocordio
08
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
42 GUÍA
Lunes
24 de Noviembre de 2014
50 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
EDUARDO SALLES
#CINISMOILUSTRADO
Las últimas consecuencias
M
e encantan las versiones oficiales. Esas que, por ejemplo, cuando ven a reventar el Paseo de la Reforma reportan nomás “cientos de personas” en una marcha, no vaya a ser que los participantes se vuelen si saben que son 100 mil. Ya sea uno “comunicador social” o periodista, hay que ser un tipo creativo para imaginar versiones oficiales y tener un temple de cowboy de los de antes para no dejarse llevar por los hechos ni sentirse intimidado por la realidad. No: una versión oficial no se trata de decir lo que pasó, sino lo que hubiera estado a toda madre que sucediera. O, incluso, de darle un nuevo enfoque a un problema nacional para que, por ejemplo, una derrota apabullante se torne victoria gracias a un simple boletín.
¿Que cinco millones de jóvenes no alcanzaron lugar en la Universidad ni tienen trabajo? Mejor hablemos ampliamente de los cinco que sí se matricularon o consiguieron entrar a una nómina, y hagámoslo lo antes posible, antes de que deserten o los corran. ¿Que unas heladas arrasan las cosechas de media República? En vez de informar eso, que es triste, preocupante y que nos angustia, se explica que por fortuna se cuenta con un fondo emergente de cinco millones de pesos para apoyar a los productores. Poco importa que ese dinero no alcance ni para darles cocacolas a los afectados: lo crucial es que se note que hay trabajo y que la autoridad batea todo lo que se le lanza. Un buen elaborador de versiones oficiales es un sujeto bipolar: si se trata de críticas, desgracias, problemas, recurre al desdén: minimiza, relativiza, dice cosas como “bueno, hay que tener en cuenta que eso que usted dice ya lo respondimos hace cinco años”, aunque el asunto date del día anterior. Por el contrario, si se trata de los hechos o dichos de su patrón se mostrará eufórico y echará mano de calificativos como “histórico” o “sin precedente”, cuando no “monumental”, “épico” o, ya sin pudor alguno, “trascendental para toda la chinche
Escritor mexicano nacido en Guadalajara. Autor de las novelas “El buscador de cabezas”, “Recursos humanos” , “Ánima” y “La fila india”.
Nación”. ¿Que se produce una matanza horripilante y pesadillesca? Pues se deplora y se dice que investigará, claro, hasta las últimas consecuencias. Pero a la primera oportunidad se sale uno por la tangente y empieza a tuitear sobre el aniversario del natalicio de Cri-Crí, porque ese sí es un tema que nos une a todos los mexicanos y no es cosa de centrarnos nada más en lo malo. ¿Cuál es el ideal de una versión oficial? Establecer con claridad una mentira absoluta, distorsionar la realidad hasta convertirla en un eslogan o una línea cómoda para el informe de actividades respectivo. Como en la película La vida de Brian, de los Monty Python, en la que una isla se hunde y los habitantes se van ahogando con serenidad mientras el rey sonríe y repite: no pasa nada. Pero la isla, de hecho, se hunde y el “no pasa nada” se convierte, de pronto, en glu glu glú. Así de sencillo: según la versión oficial del Ministerio de Información de los dinosaurios, el meteorito que aterrizó en Yucatán estaba más que previsto, la calidad de vida de los triceratopos ha mejorado 11% desde el impacto y son falsos e infundados los rumores de la extinción total de la especie, que solamente buscan desestabilizar. A los diplodocus.
ANTONIO ORTUÑO COMBAT ROCK
@AntonioOrtugno
10
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
42 GUÍA
Lunes
24 de Noviembre de 2014
50 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
Desmiente SRE críticas de presidente uruguayo Por EFE
Hay tensión: Policías del DF tratan de liberar la circulación en Insurgentes Sur, a la altura de CU, la noche del 16 de noviembre pasado.
Busca gobierno restaurar el “imperio de la ley” Uno de los objetivos del gobierno federal es recuperar el Estado de derecho, que actualmente se encuentra muy cuestionado por los recientes acontecimientos en nuestro país. Para Por Óscar Campos ello, autoridades de los tres niveles trabajan en la elaboración de un plan que permita fortelecer el respeto a la ley, explicó el vocero presidencial Eduardo Sánchez. En entrevista con la televisora pública británica BBC, Sánchez calificó el movimiento como una “cruzada” en favor de la legalidad, y que incluirá medidas en cuanto a leyes y acciones de los gobernantes. “Tenemos que hacer una verdadera cruzada para respetar y fortalecer el régimen del Estado de derecho, que puede ir desde reformas legislativas, que puede ir desde acciones ejecutivas de las diferentes autoridades municipales, estatales y federales”, explicó. Los trabajos para crear el nuevo plan, del que no dio detalles respecto a aplicación, tiempos, organismos involucrados ni procedimientos, ya están en marcha. “Estamos trabajando para establecer los contactos con todos los miembros de la sociedad para hacer un planteamiento en conjunto”.
El vocero del gobierno federal asegura que están por comenzar “una cruzada” por la legalidad
EL PAÍS PIDE JUSTICIA
El viernes, el presidente Enrique Peña Nieto había pedido a los impartidores de justicia un esfuerzo extra para garantizar el combate a la impunidad que, según algunas cifras, deja sin castigo hasta 90% de homicidios.
El gobierno mexicano citó al embajador de Uruguay en este país, Jorge Alberto Delgado Fernández, para abordar el asunto de las declaraciones que hizo el presidente José Mujica en torno a México a una revista latinoamericana, informó hoy la cancillería. La Secretaría de Relaciones Exteriores expresó en un comunicado su sorpresa ante los “comentarios vertidos” por el presidenteMujica a una revista latinoamericana” sobre los hechos acontecidos en Iguala, en el estado de Guerrero. “Sin embargo, manifiesta sorpresa y rechazo categórico ante algunas de las consideraciones vertidas en dicha entrevista”, señaló la cancillería. Por este motivo, la dependencia indicó que “ha establecido contacto con la Cancillería uruguaya y ha decidido citar al Embajador de ese país en México”.
¿QUÉ DIJO JOSÉ MUJICA? EL PRESIDENTE DE URUGUAY TUVO PALABRAS MUY DURAS PARA MÉXICO DURANTE UNA ENTREVISTA CON LA REVISTA FOREIGN AFFAIRS:
El vocero: Eduardo Sánchez dio entrevista exclusiva a la BBC, en la que dio a conocer la intención de proponer reformas legislativas y acciones de gobierno para combatir la violencia. “Debo decir que con toda honestidad, con toda razón y con urgencia, que los mexicanos exigen que la ley se cumpla; la sociedad con razón está harta de sentirse vulnerable, está cansada de la impunidad y de la delincuencia”, afirmó durante el Encuentro Nacional de Procuración y Administración de Justicia, en la Ciudad de México . Y ayer, el mandatario hizo un reconocimiento a las Fuerzas Armadas, que diariamente contribuyen a asegurar la vigencia del Estado de derecho. “Con lealtad, tenacidad, profesionalismo, convicción de rectitud y respeto a los derechos humanos los marinos contribuyen a garantizar la integridad del territorio nacional”, dijo el presidente durante la ceremonia conmemorativa del Día de la Marina.
●●“A uno le da una sensación, visto a la distancia, que se trata de una especie de Estado fallido, que los poderes públicos están perdidos totalmente de control, están carcomidos. Es muy doloroso lo de México”. ●●Acerca de la desaparición de los 43 normalistas, Mujica sostuvo que se debe a la corrupción, instalada como una “tácita costumbre social”.
EDUARDO SÁNCHEZ Vocero del Gobierno.
ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México.
●●Opinó que México está obligado a aclarar el caso “caiga quien caiga, le duela a quien le duela y tenga la consecuencia que tenga”.
Tenemos que hacer una verdadera cruzada para (...) fortalecer el régimen del Estado de derecho”.
La sociedad con razón está harta de sentirse vulnerable, está cansada de la impunidad y de la delincuencia”.
●●“Son cosas que en el mundo de hoy no deberíamos permitir, porque la civilización que tenemos tiene muchísimos defectos, pero el progreso y la marcha de esa civilización no tiene que atar las manos”, agregó .
12
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
42 GUÍA
50 OCIO
Lunes
24 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
Legalidad ante todo: González convocó a todos los mexicanos a actuar conforme a la ley. Recordó que las movilizaciones se deben realizar sin apartarse de la legalidad.
“Necesitamos trascender la impunidad”: CNDH ENTREVISTA CNDH A LOS DETENIDOS DEL 20-NOV EL ORGANISMO REPUDIÓ LOS ACTOS DE VIOLENCIA, PERO ESTÁ ATENTO AL PROCESO DE LOS DETENIDOS.
●●La CNDH envió visitadores médicos y abogados a los penales federales para entrevistar a las 11 personas consignadas por los hechos ocurridos en la Ciudad de México el 20 de noviembre pasado. ●●Las entrevistas se realizarán en los penales federales Femenil número 4 de Tepic y número 5 de Villa Aldama, Veracruz. ●●El propósito es verificar sus condiciones de internamiento y salud, supervisar que se permita el acceso a la visita de sus familiares y abogados, a la que tienen derecho. ●●La Tercera Visitaduría será la encargada de dar el seguimiento.
el objetivo central de su gestión al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos será defender a las víctimas de las violaciones a derechos humanos, estar con ellas y acompañarlas. En su opinión, México vive una situación compleja por la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, que ha originado a nivel nacional e internacional “la condena, el reproche, la indignación y el hartazgo por “esa “barbarie”, y “ha motivado este estadio de crispación social y un reclamo legítimo”.
El nuevo ombudsman será enérgico con los servidores públicos que ignoren las recomendaciones de la CNDH, tratará de poner la institución al servicio de las víctimas y pugnará por defender la protesta pacífica Por Notimex
El nuevo presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, sostiene que si bien la protesta social es legítima, pues forma parte de la libertad de expresión, se debe realizar sin violencia y con base en el Estado de derecho. En entrevista, dijo que señalará puntualmente cuando cualquier servidor público no cumpla con su deber por acción u omisión, no se comprometan con el respeto a los derechos humanos o simulen el cumplimiento de las recomendaciones que emita este organismo. “Necesitamos trascender la impunidad, que no quede sin consecuencia jurídica quien se aparte de la ley”, pero también se requiere que la protesta social sea pacífica, sin ejercer la violencia, “dentro de los parámetros de la legalidad”, insistió González Pérez. PRIORIDAD: LAS VÍCTIMAS
El exabogado general de la UNAM aclaró que
IRÁ A FONDO
El titular de la CNDH comentó que en breve se reunirá con los familiares de los 43 normalistas desaparecidos y que ya estableció comunicación en buenos términos con ellos. En el caso Tlatlaya, González Pérez detalló que hay acciones pendientes de su cumplimiento, y que va a revisar la recomendación, emitida por la anterior administración de la CNDH, para determinar el estado en que se encuentra.
Pendientes: El ombudsman revisará el Caso Tlatlaya y la polémica Ley Bala de Puebla.
14
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
42 GUÍA
Lunes
24 de Noviembre de 2014
50 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
Emiten en EU alerta de viaje para no ir a Acapulco Por EFE
Grave denuncia: Los gobiernos de ambos países han reconocido que personal estadounidense ayuda en la lucha contra narcotraficantes.
Desmiente México que EU actúe en captura de narcos Una investigación publicada el sábado por el diario estadounidense Wall Street Journal afirma que agentes del Departamento de Justicia de EU, vestidos con uniformes de militares mexiPor Agencias canos, estarían participando regularmente en operaciones armadas contra el narcotráfico. Según el texto, el Servicio de Alguaciles de EU envía a México unas cuatro veces al año a especialistas que, usando uniformes y armas mexicanas, participarían en operaciones contra criminales, incluso algunos que no están siendo buscados en ese país. Esas misiones secretas serían pactadas por altos responsables del Servicio de Alguaciles y de la Marina mexicana, asegura el diario, a quien una fuente estadounidense habría dicho que también son aprobadas en altos niveles del gobierno de México.
Un reportaje del Wall Street Journal afirma que los extranjeros operan en nuestro país en busca de líderes criminales
SÓLO HAY COLABORACIÓN
La embajada mexicana en Washington aseguró al periódico que el país no autoriza a agentes extranjeros a llevar armas en territorio del país ni a participar en operaciones de seguridad. Horas después de la publicación del artículo, la Marina Armada de México negó “cate-
La embajada de EU en México recomendó a los ciudadanos de su país no viajar al estado de Guerrero, incluyendo el puerto de Acapulco, debido a que continúan las protestas e incidentes violentos con motivo de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. En una alerta publicada en su página de internet, la delegación diplomática señala que su personal ha recibido instrucciones de aplazar los viajes no esenciales a Acapulco por vuelo o carretera, incluyendo los traslados por la autopista México-Acapulco. Añadió que los viajes por carretera a otras partes del estado permanecen prohibidos, aunque sí se permite los viajes por avión a Ixtapa-Zihuatanejo, con la recomendación de seguir todas las medidas de precaución. Detalló que los manifestantes en México pueden bloquear el tránsito en las calles, incluyendo arterias principales, o tomar el control de casetas y carreteras, por lo que pidió a los ciudadanos estadounidenses ser precavidos. Las protestas por la desaparición de 43 estudiantes en los hechos violentos del 26 de septiembre cumplieron ocho semanas y se han incrementado, incluso con hechos violentos, debido a que las autoridades mexicanas no han logrado esclarecer los hechos ni han precisado el paradero de los jóvenes.
EL CHAPO, ¿UNO DE LOS BLANCOS?
¿Acción conjunta?: La Marina negó que elementos de EU hayan participado en operativos contra narcotraficantes en México. góricamente” que agentes estadounidenses participen en sus operativos contra el crimen organizado haciendo uso de uniformes y armamento mexicanos. Sin embargo, la institución reconoció “la estrecha relación de trabajo y colaboración existente” entre autoridades de ambos países, que se refleja en la adquisición de equipo tecnológico estadounidense, transferencia de información, así como adiestramiento y entrenamiento de soldados mexicanos. En general, en las redadas descritas por The Wall Street Journal habrían participado pequeños grupos de agentes estadounidenses por periodos limitados de tiempo, con el objetivo de ayudar a México a capturar líderes de los cárteles.
Según el periódico, una de las operaciones más exitosas fue la que llevó a la detención de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, aunque no está claro si en ella participaron estadounidenses camuflados como militares mexicanos. La investigación revela que un agente estadounidense resultó herido el pasado 11 de julio durante una de esas supuestas operaciones conjuntas, llevada a cabo en el estado de Sinaloa, durante un tiroteo en el que fallecieron más de media docena de miembros de un cártel. La Marina de México reconoció el hecho, pero aseguró que fue en el marco de “una sesión de entrenamiento al personal de la Armada de México”.
ASÍ NOS VEN ESTAS SON ALGUNAS DE LAS ADVERTENCIAS QUE EL GOBIERNO DE EU HACE A SUS CIUDADANOS QUE QUIERAN VIAJAR A MÉXICO:
●●“Los visitantes deben estar siempre alertas, incluso en zonas consideradas seguras”. ●●“Deben ser precavidos, sobre todo en las noches”. ●●“Las mujeres que viajan solas son especialmente vulnerables”. ●●“Siempre que puedan, los visitantes deben viajar en autobús sólo de día y en primera clase”.
16
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
42 GUÍA
50 OCIO
Lunes
24 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
Limitado: El plan presidencial no permite a los indocumentados obtener residencia permanente o ciudadanía, derechos que sólo pueden ser concedidos por el Congreso de EU.
Beneficia a los mexicanos el ajuste migratorio Los indocumentados mexicanos representan dos terceras partes de las personas elegibles para recibir alivio migratorio bajo la orden ejecutiva del presidente Obama, señaló un estudio Por Notimex del Centro Pew. La mexicana sería la nacionalidad más beneficiada debido a que un alto porcentaje de los mexicanos, que representan la mitad del total de inmigrantes sin documentos en Estados Unidos con más de cinco millones de personas, tienen hijos nacidos en ese país. “Un 44% de los inmigrantes no autorizados de México podrían solicitar protección a su deportación bajo los nuevos parámetros, comparado con 24% de aquellos de otras partes del mundo”, mencionó el análisis elaborado por los demógrafos Jeffrey Passel y Jens Manuel Krogstad. Las acciones de Obama incluyeron la creación de un nuevo programa de acción diferida para frenar las deportaciones de personas que son padres de ciudadanos estadounidenses o de residentes permanentes legales y han vivido en Estados Unidos por cinco años.
No hay claridad en las cifras finales de regularizados, pero se sabe que los mexicanos serán los más afortunados
NO SON TANTOS
El Centro Pew estima que el nuevo programa podría beneficiar a unos 3.5 millones de los 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, medio millón menos de la cifra estimada por la administración Obama. Del total de elegibles bajo las estimaciones de la institución, unos 2.8 millones tienen hijos menores a los 18 años de edad, mientras que 700 mil tienen hijos adultos. Además, beneficiará a 330 mil personas adicionales a los 600 mil jóvenes que obtuvieron la protección de DACA desde 2012, la mayoría mexicanos. MÁS MEDIDAS
Las acciones de Obama incluyen asimismo la reasignación de recursos a la frontera y a personas que han cruzado la frontera recientemente, y un nuevo Plan de Campaña de la Frontera Sur que fortalecerá los esfuerzos de las agencias que trabajan en seguridad.
CÓMO ES EL PROCESO Los inmigrantes elegibles podrán solicitar la cancelación temporal de órdenes de deportación y la obtención de permisos de trabajo con vigencia de tres años si proporcionan toda su información, presentan datos biométricos, se confirma que no tienen antecedentes penales y pagan impuestos. El plan contempla asimismo la ampliación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) para que cubra a más inmigrantes que vinieron a Estados Unidos siendo pequeños, incluidos aquellos que entraron a EU antes de 2010.
Va en su defensa: El presidente Obama inició este fin de semana en Las Vegas una gira para explicar y promover las órdenes que firmó el pasado jueves en la Casa Blanca.
NO LO QUIEREN LOS OPOSITORES DE OBAMA ESTÁN DISPUESTOS A PARAR LA INICIATIVA, AUNQUE ESO LES CUESTE VOTOS.
●●Según el republicano John Boehner, presidente de la Cámara de Representantes, Obama “decidió deliberadamente sabotear toda posibilidad de alcanzar la reforma bipartidaria”. ●●Para él, “el año pasado asistimos a una crisis humanitaria aterradora en nuestra frontera. El próximo verano podría ser peor”, afirmó. ●●Boehner formalizó el viernes la presentación de una demanda judicial contra el presidente, relacionada con la reforma al sistema de salud en EU.
Mucho ojo: El gobierno de México señaló que estará atento a la aplicación del cambio.
18
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
42 GUÍA
Lunes
24 de Noviembre de 2014
50 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
6 de 10 mexicanas han sido víctimas de violencia La ONU define la violencia contra la mujer como todo acto que cause “un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la priPor Notimex vación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada”. En México, como en buena parte del mundo, esta definición es cosa de la vida diaria en miles de hogares. Estas formas de violencia se encuentran en el entorno y relaciones cercanas de las víctimas. De acuerdo con un estudio de Gabinete y Comunicación Estratégica, 41.7% de los mexicanos percibe a los hombres como los principales responsables de la violencia de género, lo que coincide con los datos del Inegi: en 33.5% de los casos de mujeres víctimas de violencia, el agresor fue su pareja o ex pareja.
Mañana es Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, problema que ha afectado al 63% de las mujeres
Salva tu vida: conoce el violentómetro Por Óscar Campos
En la parte superior de esta nota está el Violentómetro, una herramienta que te permitirá darte cuenta si en tu relación existe algún tipo de violencia.Si has padecido alguna de las acciones enlistadas en él, podrás darte cuenta de que no se trata de una situación normal. Consérvalo, puede ayudarte. El Violentómetro, elaborado y promovido por el Instituto Politécnico Nacional y el Gobierno Federal, incluye 30 niveles de agresión, que van desde los chistes hirientes hasta el asesinato. Cada 10 niveles implica una acción determinada por parte de la víctima, que llega hasta la necesidad de pedir ayuda profesional por estar involucrada ejn una relción de muy alto riesgo.
Aumentar esfuerzos: La ONU pidió que los gobiernos destinen más recursos financieros para hacer cambios reales, ya que las cifras de ataques a mujeres siguen siendo elevadas.
50.9%
32.6%
PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
Los esfuerzos para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas son inadecuados y deberían ser considerados como un problema de salud pública, recomendó la ONU. La investigación, publicada por la revista médica británica The Lancet y citada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), planteó que esto se debe a que la violencia es vista como un problema social y de justicia penal, pero no como una preocupación de salud pública. “En un inicio el tipo de violencia que más
De los ciudadanos encuestados creen que la violencia más frecuente es sicológica.
Estiman que la violencia más común al interior de parejas y familias es de tipo físico.
comúnmente se denunciaba era la física y sexual. Hoy en día la interpretación incluye otras modalidades y otros tipos de violencia que, en conjunto, expresan la situación de vulnerabilidad de las mujeres”, refiere un estudio del Instituto Nacional de las Mujeres. Ante ese panorama, en diversos países del mundo se han implementado legislaciones, acciones y políticas públicas para prevenir y afrontar las consecuencias de la violencia de género. En México se cuenta con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia desde diciembre de 2006, la cual obliga al Estado a mexicano a intervenir de forma directa para evitar la violencia contra las mujeres conforme a los principios de igualdad y no discriminación.
SIN VUELTA ATRÁS
El avance de las acciones es progresivo: si bien no tienen que vivirse todas las situaciones descritas, la situación suele empeorar gradualmente. Si las agresiones van en aumento, lo más seguro es que lleguen a los niveles más graves. Si tú o alguien que conoces ha sufrido algunas de las acciones arriba mencionadas, lo mejor es que tomes medidas. Si necesitas apoyo, puedes acudir en el DF al Inmujer. Sus oficinas están en Tacuba 76, 5º Piso (Centro Histórico), o puedes llamar a los teléfonos 5512-2845, ext. 122; 5512-2765, ext. 122 o 5512-2792 ext. 123.
Ojos abiertos: Los proveedores de la salud son el primer punto de contacto con las mujeres y niñas víctimas de esos abusos, señaló la OMS.
20
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
42 GUÍA
50 OCIO
Lunes
24 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
Preocupados: Más de 600 mil personas viven en las áreas afectadas. Miles de ellas, especialmente al sur de Buffalo, han estado atrapadas en sus casas desde hace una semana.
Primero las nevadas, ahora las inundaciones TORMENTA SIN MEDIDAS LA PRIMERA GRAN TORMENTA DE NIEVE DE LA TEMPORADA PARALIZÓ PARTE DE LA FRONTERA EU-CANADÁ.
●●La tormenta polar dejó al menos una docena de muertos en la zona de los Grandes Lagos y obligó a declarar el estado de emergencia en el oeste de Nueva York. ●●En el área de Buffalo cayeron en tres días alrededor de 2,10 metros de nieve, que provocaron caos en el tráfico y llevaron al cierre de muchas escuelas y de otros servicios. ●●Decenas de personas quedaron varadas en las carreteras al interior de autobuses que ya no pudieron avanzar.
especiales y más de 180 mil sacos de arena para contener el agua. Además, han llevado cientos de máquinas quitanieves y otros equipos desde otras áreas para limpiar cuanto antes las calles y permitir que el agua fluya al sistema de alcantarillado. La amenaza de inundaciones podría materializarse a partir de este lunes, en especial en los condados de Erie, Genesee y Wyoming, donde se espera que muchos ríos y arroyos puedan desbordarse, incluidos algunos en el área metropolitana de Buffalo, la mayor ciudad de la región. El estado de vigilancia insta a las personas a tomar precauciones ante la posibilidad de inundaciones, mientras que el estado de alerta se activa cuando las inundaciones son inminentes o están ocurriendo. La alerta está activa en el norte de Erie, Genesse, Wyoming, Chatauqua y Cattaraugus; incluyendo ciudades como Buffalo, Batavia, Warsaw, Jamestown, Olean, Orchard Park y Springville, se informó.
Al subir la temperatura en el noreste de los Estados Unidos, las zonas cubiertas hasta por dos metros de nieve corren el riesgo de la subida de ríos y lagos por el deshielo. El gobierno está en alerta Por EFE
Tras las espectaculares nevadas de esta semana, el oeste del estado de Nueva York se prepara para la posibilidad de sufrir importantes inundaciones en los próximos días. Los expertos prevén que la subida de las temperaturas derretirá parte de la nieve y provoque lluvias, lo que podría provocar graves acumulaciones de agua. Por ello, las autoridades han anunciado una amplia movilización para hacer frente a esos riesgos. “Nueva York se está preparando para el peor de los casos con estas inundaciones y la seguridad es nuestra prioridad número uno”, dijo en un comunicado el gobernador del estado, Andrew Cuomo. RESPUESTA URGENTE
Las autoridades han decidido trasladar a la zona 425 bombas de agua y generadores, 55 embarcaciones, 3 helicópteros, 29 vehículos
Increíble: La cantidad de nieve registrada esta semana es más de lo que cae en un año.
22
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
GIRA EL MUNDO MAGIA EN EL AGUA Uno de los puntos más altos de los XXII Juegos Centroamericanos de Veracruz es el nado sincronizado. México arrasó con las medallas: obtuvo siete oros, incluyendo los cuatro de la Reina de los Juegos: la tapatía Nuria Diosdado. ● FOTOS: AFP
10 NOTICIAS
42 GUÍA
50 OCIO
Lunes
24 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
24
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
42 GUÍA
10 NOTICIAS
50 OCIO
Ten cuidado: no conviertas a tus hijos en tech-adictos
30% de hogares en México cuenta con acceso a internet.
46
Si tú no puedes despegarte de tu teléfono o tablet, lo más seguro es que le estés enseñando a tus hijos que es la mejor manera de obtener satisfacción
millones de mexicanos de seis años o más se dicen usuarios de internet, según cifras de la AMIPCI.
Por MásPorMás
Los padres que viven pegados a sus gadgets podrían, sin saberlo, estimular la futura adicción de sus hijos a la tecnología. Según el sicólogo Aric Sigman, los infantes que crecen en un ambiente rodeado de tecnología hasta los siete años habrán pasado, al menos, un año de su vida al frente de una pantalla de algún tipo de gadget. Así, los niños podrían sufrir modificaciones en sus circuitos cerebrales, desarrollando una dependencia física. El comportamiento de los padres moldea el hábito de los hijos a pasar horas frente a la pantalla, de modo que un niño con un padre que ve seis horas diarias de televisión es 10 veces más propenso a desarrollar la misma actitud hacía las pantallas. Esta situación afecta el desarrollo de habilidades básicas para comunicarse, ya que no están aprendiendo a leer expresiones y comunicarse cara a cara, lo que también es básico para desarrollar la empatía. El sicólogo recomienda a los padres evitar que los menores de tres años usen pantallas, y limitar ese tiempo a una hora
Dopamina peligrosa
● Es la sustancia encargada de transmitir la sensación de placer. Se ha comprobado que se libera al recibir una respuesta o un like en redes sociales. Puedes obtenerla con ejercicio, comiendo alimentos que tengan tirosina o antioxidantes o fijándose metas.
CADA VEZ MÁS JÓVENES SEGÚN LOS DATOS DEL FONDO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN PARA LA INDUSTRIA, EL USO DE INTERNET CADA VEZ ES MÁS FRECUENTE Y PARTE DE LA VIDA DE LOS NIÑOS Y JÓVENES DE MÉXICO.
El ejemplo Ocho de cada 10 hijos de padres internautas usan internet en nuestro país.
Así empiezan En promedio, los mexicanos se conectan por vez primera a los 10 años de edad.
búscala todos los lunes
EL FUTURO DEL CINE: EN LA RED
¿CÓMO LO HAGO?
De chavos El 57% de los usuarios de internet son jóvenes de entre 13 y 34 años.
tech
Conectados El tiempo promedio de conexión es de cinco horas 36 minutos diarios.
El cineasta estadounidense Francis Ford Coppola advirtió que el futuro del cine está más en internet que en las salas de proyecciones. Subrayó que “el cine es después de todo una fusión de tecnología y una forma de arte. Cuando la tecnología cambia, el arte cambia también”. El director, guionista y productor auguró que en un futuro cercano “no habrá distinción entre cine y televisión. Hoy las salas de cine son electrónicas, sin rollos de películas. Muy pronto serán por satélite”. POR EFE
Lunes
25
24 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
Ascenso imparable: En los primeros nueve meses del año, los estadounidenses han añadido 15 minutos cada día al tiempo promedio que dedican al uso de dispositivos móviles.
Los smartphones desplazan a la TV en las casas de EU La tendencia parece irreversible: la gente prefiere informarse a través de sus dispositivos móviles, mientras que los medios tradicionales (TV y radio) cada vez son menos consultados. Esto es Por Óscar Campos lo que arroja un estudio del sitio Flurry.com. De acuerdo con estas cifras, el tiempo promedio diario que los estadounidenses pasan consultando sus smartphones y tablets ha crecido 9.3% en los primeros nueve meses de 2014, mientras que el tiempo de TV no ha cambiado desde 2012 (según cifras del Departamento del Trabajo de EU). Así, por vez primera, la gente pasa más tiempo en la red a través de dispositivos móviles (2 horas y 57 minutos al día) que viendo TV (2 horas 48 minutos). Y la tendencia sólo indica que la diferencia será aún mayor en los próximos años.
En los primeros nueve meses del año, el número gente que prefiere informarse en un teléfono o una tablet ha crecido casi un 10%
168
177
Minutos al día promedio que los habitantes de EU dedican al uso de móviles.
Minutos al día promedio que los habitantes de EU dedican a ver la televisión.
Aunque no hay estadísticas que indiquen cuánto tiempo se dedica a usar simultáneamente TV y móviles, la cantidad de comentarios en redes sociales acerca de
programas y transmisiones revelan que para miles de personas ambos medios ya son inseparables. Eso sí, no hay ninguna otra actividad que guste más a los estadounidenses en su tiempo libre que ver contenidos de video. Un detalle importante es que, en EU, las televisiones sólo alcanzan a sumar el 24% de todos los aparatos que permiten el acceso a contenidos de video. Hace sólo una década, una cifra tan baja era impensable. Sin embargo, las ventajas de un dispositivo móvil (acceso a más contenidos, capacidad de que el usuario elija lo que prefiere ver, retroalimentación) les ha permitido, en menos de una década, superar a una industria que llevaba más de medio siglo de dominio en los hogares del mundo.
Explosión de apps: Hay 1.5 mil millones de dispositivos móviles en todo el mundo.
La clave: La gran cantidad de apps que se usan en el mundo ha detonado este éxito.
¿AL MISMO TIEMPO?
TAREA PERMANENTE
NIÑAS
LAS INSTITUCIONES DEL GOBIERNO CAPITALINO TRABAJAN EN CONJUNTO PARA IMPULSAR, ASESORAR Y APOYAR A TODAS LAS MUJERES PARA QUE GOCEN DE UNA VIDA LIBRE DE AGRESIONES.
● A través de la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social, encabezada por Adriana Contreras, la Sedeso cuenta con la Red de Niñas y Niños por la Igualdad y Contra el Maltrato, en donde se da terapia psicológica a niñas víctimas de violencia familiar o bullying.
JÓVENES
● El Instituto de la Juventud del Distrito Federal también extiende el programa Yo Libre de Violencia y el taller Amores Sin Violencia, con la participación de mil mujeres desde el mes de febrero a la fecha.
ADULTAS
● Las Unidades de Atención y Prevención de la Violencia Familiar (Uapvif), que se ubican en cada delegación, han apoyado a 59 mil 135 mujeres víctimas de violencia de septiembre de 2013 al mismo mes de este año.
ADULTAS MAYORES
● Se otorga la Pensión Alimentaria para Adultos Mayores de 68 años, de los cuales 60% son mujeres. Y se cuenta con la Agencia Especializada en la Atención de Adultos Mayores Víctimas de Violencia.
EN LAS UAPVIF SE ASESORA A LAS MUJERES PARA ACCEDER A PROGRAMAS COMO SEGURO CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR Y REINSERCIÓN SOCIAL PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR. TAMBIÉN SE BRINDA TERAPIA TELEFÓNICA HASTA POR SIETE MESES EN LA LÍNEA MUJERES, DE LOCATEL.
ACCIÓN GLOBAL
El logro de una sociedad igualitaria e incluyente entre mujeres y hombres es el motor que impulsa al Gobierno del Distrito Federal”, ROSA ICELA RODRÍGUEZ, TITULAR DE DESARROLLO SOCIAL.
● Desde 1993 la ONU declaró el 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y como símbolo de lucha exhorta a portar una prenda naranja. ● Esa fecha se extendió a 16 días como parte de la campaña Únete, con la cual se invita a gobiernos y asociaciones a realizar acciones para sensibilizar a la sociedad sobre el tema. ● Como seguimiento, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Sedeso, realizará del 24 de noviembre al 10 de diciembre ferias de servicios, conferencias, actividades culturales y deportivas en torno al tema.
57 26.7 MIL
730 ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA FAMILIAR HA REALIZADO SEDESO DE SEPTIEMBRE DE 2013 A SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO.
MILLONES DE MUJERES MAYORES DE 15 AÑOS HAN SIDO AGREDIDAS EN EL PAÍS, SEGÚN DATOS DEL INEGI
24%
AGENDA ‘NARANJA’
DE LAS MUJERES AGREDIDAS SE LES NIEGA TRABAJAR, CONDICIONA EL SUSTENTO ECONÓMICO O SE LES DESPOJA DE SUS BIENES.
DEL 24 DE NOVIEMBRE AL 10 DE DICIEMBRE SE DESARROLLARÁN ACTIVIDADES PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN DIFERENTES PARTES DE LA CAPITAL.
Entrega de tarjetas a las
01 beneficiarias del Seguro
Contra la Violencia Familiar. Feria de Servicios contra la
02 Violencia hacia las Mujeres y
las Niñas, en la explanada de la delegación Azcapotzalco.
16 DÍAS
LA VIOLENCIA EL GOBIERNO DEL DF, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL, QUE DIRIGE ROSA ICELA RODRÍGUEZ, SE UNE A LA INICIATIVA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES.
A
veces son humillaciones, burlas, agresiones leves a manera de ‘ juego’, condicionamiento del sustento económico, despojo de los bienes y hasta golpes mortales. Esas y otras agresiones son las que viven 70% de las mujeres a nivel mundial, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En el país, 6 de cada 10 mujeres mayores de 15 años han manifestado haber sufrido algún incidente de violencia, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) elaborada por INEGI en 2011. A nivel local, la mitad de las mujeres capitalinas que tienen una relación, ha sufrido algún tipo de agresión, y sólo una de cada 10 lo denuncia. La violencia contra la mujer aún es una pandemia global, como lo denominó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Desarrollo Social del DF, al anunciar los ‘16 Días de Activismo Contra la Violencia Hacia las Mujeres y las Niñas 2014’. Se trata de una estrategia para concienciar a la sociedad sobre este problema que atenta contra los derechos humanos, pues inhibe el que puedan trabajar, hablar y acceder a la salud, además de que afecta su dignidad. La violencia contra la mujer está clasificada como la cuarta causa de disminución de días de vida saludable por la Secretaría de Salud.
Presentación del documental
03 ‘Testimonios de mujeres LGBT Víctimas de Violencia', en la explanada de la delegación Venustiano Carranza. Feria de productoras
04 campesinas de Coyoacán,
Tláhuac, Xochimilco y Milpa Alta, en la explanada de esta última delegación. Caminata por una Vida
05 Libre y sin Violencia en el Bosque de Aragón.
Yoga por una Vida Libre y
06 sin Violencia de las Adultas Mayores en Paseo de la Reforma.
Velada por el Derecho a
07 la Salud de las Mujeres;
exhibición de película en Parque México. Conferencia ‘Trata de
08 personas’. Día Mundial para la
Abolición de la Esclavitud en el Museo del Carmen. Clausura del Seminario
09 Permanente en el Centro Cultural España.
Tabla rítmica contra la
10 violencia hacia las mujeres y
las niñas en Pista de Canotaje “Virgilio Uribe”. Maratón de lectura en
11 el Centro Cultural de la
delegación Cuajimalpa. Monumental juego ‘La
12 Caracola de los Derechos de la Infancia’, deportivo Plan Sexenal M.H.
Rodada dominical por la no
13 violencia en la delegación Azcapotzalco.
14 15
Seminario sobre la Violencia de Género y los Derechos Humanos en Casa Frissac, Tlalpan. Clausura ’16 Días de Activismo’
16 con exposición fotográfica
Centro Cultural Futurama, GAM.
28
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
42 GUÍA
10 NOTICIAS
50 OCIO
Todo con medida: El uso desmesurado de los antibióticos de amplio espectro también ha sido vinculado a la creciente emergencia de bacterias resistentes a los medicamentos.
¿Antibiótico al bebé? Podrías hacerlo obeso Un estudio realizado en Estados Unidos encontró que los niños que eran tratados con antibióticos de amplio espectro antes de los dos años de edad tenían más posibilidades de desarrollar problemas de peso Por AFP
La investigación publicada en la revista pediátrica de la Asociación Médica Estadounidense halló un vínculo entre la obesidad y los antibióticos, que si bien eliminan las infecciones bacterianas, también matan la microflora intestinal. Expertos del Children’s Hospital, de la ciudad de Filadelfia, analizaron los registros de unos 65 mil niños que fueron tratados entre 2001 y 2013 y siguieron durante cinco años a los que fueron seleccionados para el estudio. Más de dos tercios de los niños estudiados tomaron antibióticos antes de los dos años. En ellos, el aumento en el riesgo de obesidad varió de 2% a 20% y fue particularmente notorio entre los niños que habían sido tratados con antibióticos cuatro o más veces. Los que recibieron antibióticos de amplio espectro, que ataca un gran número de bacterias, también tuvieron más riesgos de sufrir problemas de obesidad en su infancia. “No se observó una asociación entre la obesidad y los antibióticos de espectro reducido”, indicó el estudio.
a los médicos a reducir sus prescripciones de antibióticos y han intentado educar a los padres para que no intenten curar virus comunes con ellos.
CONSULTA A TU MÉDICO
“Este estudio ofrece otra razón de peso para considerar cuidadosamente el uso de antibióticos y evitarlo siempre que sea posible”, dijo Patricia Vuguin, pediatra endocrinóloga del Centro Médico Infantil Cohen, en New Hyde Park, Nueva York. “Si bien el estudio es sólido, no pudo considerar otras variables que pueden haber contribuido al riesgo de obesidad, como la dieta, el ejercicio y la historia de obesidad de la familia”, añadió.
PIDEN QUE LOS CONTROLEN
El estudio pidió al gobierno que se emitan directrices para limitar el uso de antibióticos y darle preferencia a los medicamentos de espectro reducido. En años recientes, las autoridades sanitarias estadounidenses han estado urgiendo
Riesgo mayor: Siempre hay que consultar al doctor antes de dar medicamento a un niño.
EL ENEMIGO ESTÁ EN CASA LA DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS NO CONTROLADOS EN MÉXICO NOS CONVIERTEN EN UNO DE LOS PAÍSES CON MÁS CASOS DE AUTOMEDICACIÓN.
78%
17%
Porcentaje de entrevistados que aceptó automedicarse (Encuesta realizada por la UVM, 2013).
Porcentaje de ingresos al hospital a nivel mundial por casos de automedicación (OMS).
¿Con qué nos automedicamos?
ANALGÉSICOS 80% ANTIBIÓTICOS 20%
30
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
42 GUÍA
Lunes
24 de Noviembre de 2014
50 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
El título que le faltaba: Federer gana Copa Davis Por AFP
Roger Federer dio a Suiza la primera Copa Davis de su historia al derrotar al francés Richard Gasquet en tres sets 6-4, 6-2 y 6-2 en el tercer partido de individuales de la final, este domingo en Villeneuve d’Ascq, al norte de Francia. Suiza se colocó 3-1 y el último partido de individuales, entre Stanislas Wawrinka y Gael Monfils, no se jugó. Francia deberá esperar para ganar su décima Ensaladera de Plata, que busca desde que en 2001 ganara su noveno título de la competición de tenis por países. LA HORA DECISIVA
Sin rivales: La llamadas Flechas Plateadas de Mercedes no tuvieron competencia desde el inicio del campeonato y dominaron las pruebas.
Lewis Hamilton es el rey de la F1 por segunda vez El británico Lewis Hamilton se convirtió ayer en campeón del mundo de Fórmula 1 al ganar el Gran Premio de Abu Dhabi, mientras que su rival por el título, su compañero alemán Por AFP Nico Rosberg, terminó 14º. Pese a partir primero, Rosberg se vio superado por Hamilton antes de la primera curva, ya que el británico tuvo una mejor salida. Después, en la vuelta 24, Rosberg empezó a perder potencia en su motor, dejando que Hamilton se escapara. El alemán siguió perdiendo posiciones, pero consiguió acabar una carrera ganada por su compañero y rival por delante del brasileño Felipe Massa, segundo con su Williams.
CHECO RENUEVA, ESTEBAN ESPERA
Tras una intensa batalla, el británico regresó a la cima de las pistas con su segundo campeonato
DOMINIO APLASTANTE
Gracias a esta 11ª victoria en las 19 carreras de esta temporada, Hamilton termina el curso con 67 puntos de ventaja sobre Rosberg, gracias a que la última prueba del año repartía el doble de unidades por primera vez desde que se creó el Mundial en 1950. El podio de este domingo lo completó el otro Williams, el del finlandés Valtteri Bottas. La escudería británica terminó tercera en el Mundial de constructores tras Mercedes y Red Bull.
Tras llegar a la final con problemas en la espalda y perder su primer partido de individuales, Federer sumó, el sábado junto a Wawrinka, un punto en el duelo de dobles y este domingo el definitivo frente a Gasquet, que sustituyó a última hora a Jo-Wilfred Tsonga, el mejor tenista francés del momento según la ATP, que estaba lesionado en el antebrazo derecho. Este era el único gran título anual que le faltaba al gran tenista suizo en su palmarés, que atesora 17 Grand Slams y seis títulos del Masters. El gran vacío en su historial es la medalla de oro individual en Juegos Olímpicos, que podría intentar ganar en Río 2016, como el español Rafael Nadal y al estadounidense Andre Agassi.
Pie de foto Intro: Los vagoneros del Metro se han adueñado de las Líneas 12, Dorada y “Es verdaderamente el día más bonito de mi vida”, afirmó Hamilton en el podio. “Jamás pensé que esta temporada sería tan difícil. Había mucha presión este fin de semana y no he dormido en toda la noche. Esta mañana me fui a correr y después a dar un masaje. Temía llegar demasiado cansado a la salida”, confesó el nuevo doble campeón. El duelo entre sus dos pilotos, que se ha extendido a lo largo de todo el campeonato, no pudo durar hasta el final. Para que Rosberg pudiera ser campeón del mundo, tenía que ganar y que Hamilton no fuera segundo. Aunque, a partir de la segunda mitad de la carrera, la cabalgada de Hamilton no se vio entorpecida por ningún imprevisto, todo lo contrario a su rival, que sufrió graves problemas técnicos que lo frenaron.
El mexicano Sergio Pérez celebró el anuncio de que estará un año más con la escudería Force India llegando a la meta en séptimo lugar, con lo que el tapatío sumó 59 puntos en el año para conseguir el décimo lugar del campeonato de pilotos e igualar su mejor actuación hasta la fecha (la de la temporada 2012). Por su parte, el regiomontano Esteban Gutiérrez terminó en 15º, con lo que cerró su segundo año en la categoría sin sumar ni un solo punto. Peor aún, la de ayer fue su última carrera con la emproblemada escudería Sauber, por lo que su futuro luce muy indefinido.
UNA GRAN CARRERA ESTOS SON LOS TÍTULOS QUE HA GANADO ROGER FEDERER A LO LARGO DE SUS 33 AÑOS DE VIDA:
●●82 títulos ganados ●●Oro olímpico en dobles (Beijing 2008) ●●Copa Davis 2014 ●●4 Abiertos de Australia (2004, 2006, 2007, 2010) ●●Abierto de Francia (2009) ●●7 Torneos de Wimbledon (20 03, 2004, 2005, 2006, 2007,20 09, 2012) ●●5 Abiertos de EU (2004, 2005, 2006, 2007, 2008) ●●6 Finales de la ATP (2003, 2004, 2006, 2007, 2010, 2011)
32
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
42 GUÍA
50 OCIO
RESULTADOS JORNADA 17
●●Monarcas 1 – Chivas 2 ●●Xolos 3 – León 2 ●●América 1 – Atlas 2 ●●Puebla 3 – Santos 3 ●●U. de G. 1 – Cruz Azul 1 ●●Tigres 2 – Toluca 1 ●●Pachuca 1 – Veracruz 0 ●●Chiapas 2 – Querétaro 1 ●●Pumas 4 – Monterrey 2
Van con todo: Pumas ganó ayer su primer partido como local. Ahora vienen dos intensas batallas contra América en menos de una semana.
Pumas: el octavo pasajero, se pudo meter a la Liguilla el Azteca. En temporada regular, América cayó 1-0 ante Pumas. El segundo lugar fue para unos Tigres que lucen feroces. Derrotaron 2-1 al Toluca en Monterrey y se metieron a la Libertadores 2015 (junto con Atlas y Monarcas). Su rival en cuartos de final será un peligroso Pachuca, que aprovechó las fallas de sus rivales y venció al Veracruz por lo justo. En temporada regular, Tigres venció 3-2 a los Tuzos.
Con un inicio feroz, la Universidad capturó el último boleto de la fiesta grande y revivirá el Clásico Chilango contra América. Se espera una Liguilla pareja e intensa con ocho clubes que pelearon el boleto hasta el final Por Óscar Campos
Nadie tenía seguro nada al inicio de la Jornada 17 y quedaron cuatro enfrentamientos de cuartos de final con equipos que llegan en buen momento y tuvieron que pelear posición en la tabla y supervivencia hasta el fin. Pumas necesitaba una combinación complicada, pero se le abrió la puerta con las derrotas de Querétaro y León, y el empate de Santos. Ayer al mediodía hicieron lo suyo y, tras anotar tres goles en los primeros 15 minutos, vencieron a Monterrey y se quedaron con el octavo boleto. Su rival será América, que terminó en primer sitio a pesar de sumar cinco partidos sin ganar y caer, en el último partido, ante un Atlas que los dominó con gran inteligencia en
RUGE EL JAGUAR
Los de Chiapas mantuvieron su gran temporada venciendo a un decepcionante Querétaro. Los sureños se metieron a la Liguilla sin hacer escándalo, con buen futbol y aprovechando la ventaja de local. Su rival será el Toluca, que bajó el ritmo al final pero saben ganar en Liguillas. En temporada regular, los felinos derrotaron 2-1 a los Diablos jugando
POSICIONES FINALES
Con las garras: Tigres es uno de los fuertes candidatos para ganar el Apertura 2014. en Tuxtla Gutiérrez. Por último, Atlas y Monterrey pondrán en escena un duelo de equipos que, por momentos, lucían como el mejor del torneo pero no lograron cuajar su dominio. Los rojinegros jugaron con gran solidez en su triunfo del sábado, y salen como favoritos ante unos Rayados que perdieron el gas en la segunda mitad del torneo. En temporada regular, Monterrey derrotó en casa 2-1 a Atlas.
América 31 Tigres 31 Atlas 31 Toluca 29 Chiapas 28 Monterrey 27 Pachuca 25 Pumas 24 León 22 Santos 23 Querétaro 21 Xolos 21 Cruz Azul 20 U. de G. 17 Puebla 16 Chivas 16 Veracruz 15 Monarcas 10
Lunes
24 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
33
El debutante y el veterano buscan ganar el ascenso MX Por Notimex
Coras FC refrendó su marca como el mejor de la campaña regular en el Apertura 2014 de la Liga de Ascenso MX al empatar 1-1 con Estudiantes Altamira y avanzar a la final por marcador global de 3-2, por lo que ahora se enfrentará al Necaxa en la gran final. Con el marcador a su favor, el equipo local tuvo menos presión para este partido de vuelta en la Arena Cora, a pesar de que los tamaulipecos abrieron se pusieron adelante gracias al tanto del paraguayo Víctor Aquino. Sin embargo, poco les duró el gusto, pues los de Tepic pudieron igualar el marcador al minuto 41 cuando Michael Pérez puso la igualada, lo que en el global significaba una ventaja de la cual ya no se apartó el equipo de Nayarit. MUY ELÉCTRICOS
Necaxa busca volver al máximo circuito tras una semifinal en que sufrieron de más ante los Mineros de Zacatecas. De hecho, el gol decisivo llegó hasta los minutos finales del segundo partido de la serie. Así, los Rayos empataron el marcador global pese a caer 1-2 en el juego del viernes y aseguraron su boleto a la final . En duelo disputado en el estadio Francisco Villa de Zacatecas, ante unos 14 mil aficionados, Mineros había tomado la ventaja con los goles de Noé Maya en el minuto nueve y el argentino Juan Cuevas en el 11, pero el chileno Luis Gallegos descontó en el 82.
Una leyenda: A sus 27 años de edad, Messi rompió una marca que permanecía intocable desde 1955, año en que se retiró Telmo Zarra.
Messi es el rey del gol... pero el Madrid sigue líder Por AFP
Quieren fulminar: El primer partido se jugará este fin de semana en Aguascalientes.
ante el Sevilla, de falta directa. El que fijó el nuevo récord fue en el 72, rematando un centro del brasileño Neymar, y el tercero fue en el 78, con un disparo raso, en la goleada de 5-1 sobre el Sevilla.
Con una explosión ofensiva, la Pulga hizo tres goles para romper la vieja marca de más anotaciones en la historia de La Liga y resucitar al Barcelona en un torneo donde los merengues siguen intransitables
El argentino Lionel Messi engrandeció su leyenda en el fútbol, marcando el sábado sus goles números 251, 252 y 253 en la Liga española y superando así el récord que ostentaba Telmo Zarra como máximo anotador histórico del campeonato. La plusmarca de la ‘Pulga’ llega menos de tres semanas después de que el argentino igualara otro récord anotador, el de goles marcados en la historia de la Liga de Campeones europea, donde lleva 71, como el español Raúl González, exestrella de Real Madrid y Schalke 04. El tanto que permitió a Messi igualar a Zarra fue conseguido en el minuto 21 del duelo
A LA CAZA
La hazaña de la ‘Pulga’ no fue suficiente para devolver al Barcelona al liderato o reducir la desventaja de dos unidades con el Real Madrid, ya que los blancos habían ganado poco antes en Eibar (11º) por un cómodo 4-0. El Real Madrid suma 30 puntos, tras su novena victoria consecutiva en la Liga, y el Barcelona es segundo con 28. Por detrás, con 26, está el Atlético de Madrid (3º), que ganó 3-1 al Málaga. El colombiano James Rodríguez abrió el camino del líder con un gol en el minuto 23
Sin problema: El Real Madrid mantiene el gran nivel de juego y la ventaja en La Liga. y los ‘merengues’ sentenciaron después con dianas del portugués Cristiano Ronaldo (43, 83 de penal) y el francés Karim Benzema (69). Cristiano Ronaldo continúa con sus números espectaculares esta campaña y lidera la tabla de máximos anotadores, ya con 20.
34
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
42 GUÍA
50 OCIO
Seguramente tener una casa de 7 millones de dólares no entra en tus posibilidades ni aun con dos o tres décadas de historia laboral, pero si tienes al menos una opción de crédito hipotePor Javier Rodríguez cario y aterrizas un buen plan de compra, considerando hasta el último detalle de tus finanzas, es posible adquirir una vivienda que se ajuste a tus sueños… o a tus posibilidades. Tu primera opción no siempre será la mejor, según dicen los expertos, así que su primera recomendación es ubicar varias zonas en las que puedes vivir y realizar una primera visita. Toma en consideración que encontrar una casa de 2 mil metros es casi imposible en la Ciudad de México, pues en general los terrenos oscilan entre los 60 y 140 metros cuadrados —y si piensas vivir en condominio, el escenario se complica mucho más—. Vera Makarov, directora general para Latinoamérica del portal inmobiliario Lamudi, que tiene en su base de datos más de 60,000 inmuebles en México, explica que 90% de las compras de bienes raíces empieza con una investigación en internet, pues ahí encontrarás las ofertas más actualizadas y algunas recomendaciones. El siguiente paso es seleccionar varias opciones en distintas zonas de acuerdo a tus ingresos y no al crédito que tengas preaprobado (si es que ya pasaste esa primera barrera financiera). Makarov agrega que existe una tendencia en los créditos hipotecarios para
Si por fin reuniste puntos infonavit o dinero suficiente para un enganche, es momento de buscar el ‘nido’ perfecto
hacer los pagos más fáciles a los consumidores, lo cual suena bien, pero no es tan fácil como parece. “Con un banco privado puedes sacar hasta 90% del valor de la propiedad, sin embargo, si lo juntas con el Infonavit o Fovisste, a través de un cofinanciamiento puedes obtener hasta 110% (…). Es una evolución que realmente beneficia al consumidor y no se había visto”, dice; sin embargo, estas facilidades pueden hacer que los consumidores se confíen y se sobreendeuden. “Una persona de clase media, y en general cualquier comprador de vivienda, necesita que al menos sus ingresos sean tres veces superiores a la cuota mensual. Es decir, si la mensualidad es de 10 mil pesos, sus ingresos deberán ser al menos de 30 mil”, dice Sergio Pérez, representante de la consultoría inmobiliaria Softec. El consultor agrega que es recomendable tener una estabilidad laboral de al menos cinco años, pues existe una gran rotación de puestos de trabajo, lo cual puede implicar retrasos en las mensualidades y morosidad: “Este tiempo ayudará también en el ahorro para el enganche”. Para comparar opciones de crédito, hay herramientas en internet. Una de ellas es el simulador del crédito hipotecario de la página de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (www.condusef. gob.mx) o el taller en línea ‘Saber para decidir’, que ofrece el Infonavit (portal. infonavit.org.mx) a todo público. Otra opción es la página Túdecide.com. mx, que compara las ventajas y desventajas de los distintos tipos de créditos ban-
FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO
Compra la casa de tus sueños... o la que puedas
4 ZONAS, 4 PRECIOS: CON APOYO DE LA CONSULTORA INMOBILIARIA SOFTEC, TE PRESENTAMOS EL ANÁLISIS DE CUATRO COLONIAS DIFERENTES EN EL DF Y SU VALOR PROMEDIO.
●●ESCANDÓN: 10 proyectos con oferta vigente. El precio promedio es de $2,573,071, con áreas promedio de 73 m2. El precio promedio por m2 es de $33,047. ●●POLANCO: 19 proyectos con oferta. El precio promedio es de
carios que existen, incluso los que ofrecen Infonavit o Fovissste. Ahora sí, con la lista hecha, acude a ver opciones para tu ‘casita de los sueños’, pero aún no creas que es momento de comprar. La directora de Lamudi sugiere primero evaluar las condiciones de la casa y el área en la que se encuentra, cómo es su vida nocturna, si cuenta con los servicios que necesitas y si es un espacio agradable en cualquier momento del día. Todo eso influye en conseguir la casa de tus sueños.
$11,436,328, con áreas promedio de 140 m2. El precio promedio por m2 es de $51,976. ●●SANTA MARÍA LA RIBERA: 13 proyectos con oferta. El precio promedio es de $1,409,506, con áreas promedio de 55.4 m2. El precio promedio por m2 es de $24,084. ●●NARVARTE: 45 proyectos con oferta. El precio promedio es de $2,216,488, con áreas promedio de 85 m2. El precio promedio por m2 es de $27,581.
LOS ERRORES AL ADQUIRIR UN CRÉDITO
Lamudi y Softec identifican una serie de malas decisiones de los compradores que, a la larga, afectarán seriamente sus finanzas. Entre ellas se encuentra que no analizan su situación financiera y adquieren propiedades demasiado caras; no conocen la zona para ver si cumple sus expectativas; se van sobre la primera oferta y no comparan propiedades; no dan pagos anticipados del crédito y adquieren propiedades con deudas, como predial, luz o agua.
Lunes
24 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
FUERTES INDICIOS
COMO EN AJEDREZ La crisis por la operación del jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, coincidió con el inicio de la segunda mitad de su gestión.
CANSANCIO GENERALIZADO Contamos con fuertes indicios de que la frase que soltó el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, llegó para quedarse.
Para muchos, ello representa una coyuntura para, como en juego de ajedrez, mover las piezas para arropar al rey.
“Ya me cansé”, la consigna popular ahora aplicada a gobernantes locales o federales aparece en carteles en la Roma y la Condesa.
En esa lógica, los nombres de Manuel Granados, José Ramón Amieva y Julio César Serna cobran relevancia. A ellos se sumaría el del secretario de Gobierno, Héctor Serrano, de no ser porque en el gabinete más de uno asegura que la decisión de que policías de investigación entraran a CU tuvo su anuencia.
Supuestamente, vecinos colocaron una foto del delegado en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández, acompañada de la leyenda se le busca por “incumplimiento de obligaciones”. ¿El Potrillo andará más preocupado por la grilla partidista que por sus gobernados?
FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO
‘Vivían entre las aulas y el arte’, ahora están presas
PIDEN LIBERACIÓN: Un grupo de padres de familia y estudiantes realizaron una protesta pacífica el sábado para pedir a la PGR que los detenidos sean liberados.
LOS MANDAN A PENALES FEDERALES LAS 11 PERSONAS DETENIDAS DURANTE LA MARCHA DEL 20 DE NOVIEMBRE SERÁN PROCESADAS.
●●Se les acusa de la probable comisión de los delitos de homicidio en grado de tentativa, asociación delictuosa y motín, informó la PGR. ●●Tres mujeres fueron trasladadas al Centro Federal Femenel “Noroeste”, ubicado en Tepic, Nayarit. ●●El resto fue enviado al Centro Federal de Readaptación Social No. 5 “Oriente”, en Villa Aldama, Veracruz.
35
Por Luisa Cantú
Son jóvenes, estudian en la UNAM y desde pequeñas, según recuerdan sus padres, tenían interés en la historia o el arte. Eso tienen en común dos de las jóvenes detenidas el jueves 20 en las inmediaciones del Zócalo y que ya fueron trasladadas a un penal federal de Veracruz. Tania Ivonne Damián Rojas, Tania, es una mujer de muchos colores. No sólo por su largo pelo verde, sino porque la mayoría de los días de la semana sus manos y brazos se cubren de manchas rojas, verdes, azules o moradas, dependiendo del cuadro en el que está trabajando. Pinta desde que tiene siete años. Empezó con paisajes y objetos y ahora, a sus 21 años, experimenta con desnudos y abstractos. Aunque sus papás pensaron que se convertiría en artista, escogió estudiar Sociología. Actualmente cursa el tercer semestre de esa carrera en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. En su tiempo libre le gusta bailar danzas africanas y es una promotora de los derechos de los animales. Es la mayor de dos hermanas y, aunque nació en el Estado de México, vive desde muy chica en el Distrito Federal.
Si le preguntas a su mamá, dirá que su hija es una persona original y creativa y si le preguntas a su papá, dirá que es una mujer fuerte, valiente y muy sensible, “alguien que lucha por un mejor país y que llora cuando ve alguna injusticia”. El pasado 20 de noviembre, Tania salió con el contingente de su facultad y fue detenida antes de llegar a la plancha del Zócalo capitalino. Según lo que contó a sus padres la noche del 21 de noviembre, día en que pudieron verla en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR), fue replegada en la calle de Madero y obligada a subir a un camión de granaderos. A Hillary Analí González Olguín le gusta bailar cumbias y danzón con su padre en la sala de su casa, y reggeatón, la Maldita Vecindad y Panteón Rococó en las fiestas. Pero no es una joven reventada. Lee entre dos y cinco libros a la semana, en su mayoría de teoría política o de la Revolución Mexicana, uno de sus temas favoritos. Sus autores consentidos son Carlos Marx, Federico Engels y Thomas Hobbes, a quienes relee cada que necesita inspiración para su carrera: Ciencias Políticas. La estudiante de la UNAM, de 22 años, es una amante de la historia. Su madre asegura que desde niña tuvo esta vocación. “Cuando tenía tres años me acompañaba a dar clases y se fascinaba con los relatos sobre las civilizaciones de China, India y Mesopotamia”, recuerda. La noche del 20 de noviembre ella también fue detenida cerca del Zócalo capitalino, pero sus familiares no tienen todos los detalles de su proceso, ya que sólo pudieron hablar con ella durante unos minutos. Su madre denunció que tenía golpes en las costillas y un derrame en el ojo.
36
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
42 GUÍA
10 NOTICIAS
50 OCIO
FOTO: TOMADA DE TWITTER
JEFE DE GOBIERNO
Sí algo hay en la ciudad son cosas de gran tamaño, una de ellas es la Central de Abasto de la Ciudad de México, que este fin de semana cumplió 32 años. A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, felicitó a este mercado, que es considerado uno de los más grandes del mundo.
FOTO: ÓSCAR SANTILLÁN / MXM
#Tuit Denuncia
ALGUNA VEZ TUVO LA TAPA
Durante un recorrido por la colonia Del Valle encontramos un registro con la tapa rota y hundida en la esquina de avenida de los Insurgentes y la calle Torres Adalid. Caso 2: Bache en la esquina de avenida Universidad y la calle Oxtopulco, en la colonia Oxtopulco.
Fecha: 22 de noviembre.
Caso 3: Reja rota en el área de perros del parque Pascual Ortiz Rubio, en Amores y Eje 7 Sur.
Fecha: 23 de noviembre.
Denunciado por: @saitguelo
Denunciado por: @edrpls
Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas
1
31
20
de enero de 2015: fecha en que comenzarán las precampañas.
de enero de 2015: fecha en comenzará el período denominado intercampaña.
de abril de 2015: fecha en que comenzarán las campañas electorales.
7 de junio de 2015: día en que se realizará la elección intermedia.
Prepárate: ya vienen los spots electorales Si los spots electorales no son lo tuyo, disfruta de tus últimas semanas de paz, pues a partir de enero de 2015 los partidos difundirán Por Redacción promocionales con motivo de la elección de diputados locales y jefes delegacionales. Según un boletín del Instituto Electoral del Distrito Federal, del 1 al 30 de enero comenzará la difusión de promocionales en radio y televisión. A este período se le denominará precampaña y en él los institutos políticos definirán candidatos. Del 31 de enero al 19 de abril se desarrollará el período denominado intercampaña. En este lapso, los candidatos (ya definidos) no podrán desarrollar actividades proselitistas, pero sus partidos sí podrán difundir spots con mensajes genéricos. “El proceso electoral 2014-2015 representará la primera ocasión en que los institutos políticos podrán transmitir
Sólo el INE puede otorgar espacios en televisión y radio con motivo de la elección de 66 diputados locales y 16 delegados
FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO
FELICITA A “TREINTAÑERA”
Prohibición: Ningún particular puede comprar spots con fines electorales. promocionales, de forma igualitaria, durante las intercampañas, período en el que anteriormente no tenían tiempo disponible”, precisa el IEDF en su boletín. Las campañas iniciarán el 20 de abril de 2015 y concluirán el 3 de junio. En esta etapa, los candidatos postulados por un partido y los independientes contarán con tiempos en radio y televisión. Según la normatividad electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) es el único facultado para otorgar espacios en radio y televisión a partidos, candidatos o precandidatos.
Lunes
37
24 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
El 5 de diciembre, vecinos de San Pedro de Los Pinos y autoridades delegacionales se reunirán para definir la fecha de la votación Por Óscar Santillán
Vecinos de San Pedro de los Pinos acordaron con autoridades de la Delegación Benito Juárez, el pasado 21 de noviembre, realizar una consulta vecinal para saber su opinión sobre la instalación de
parquímetros. Ello, pese a que el delegado Jorge Romero ha asegurado que sí realizó una consulta y que la mayoría estuvo de acuerdo con que los aparatos de cobro operaran.
#LaCifraDelDía
En línea, información de programas sociales
FOTO: DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC.
8.8
Por Redacción
El gobierno de la Ciudad de México presumió que las reglas de operación de sus programas sociales y padrones de beneficiarios de estos ya están disponibles en internet para ser consultados por cualquier persona. Durante la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional del Distrito Federal, la secretaria de Desarrollo Social capitalino, Rosa Icela Rodríguez, dijo que cualquier persona puede consultar en el Sistema de Información del Desarrollo Social (www. sideso.df.gob.mx) las 176 reglas de operación
Luego de una reunión en el Centro de Soluciones Ciudadanas, en la que estuvieron presentes autoridades delegacionales, del GDF y dos representantes de EcoParq, se acordó que el 5 de diciembre se reunirán de nuevo para definir la fecha y las formas de la consulta vecinal. Los vecinos de las colonias Nápoles, Ampliación Nápoles, San José Insurgentes, Insurgentes Mixcoac y Extremadura Insurgentes que rechazan la instalación de los parquímetros no han llegado a un acuerdo con las autoridades delegacionales. Según el calendario originalmente marcado por la Autoridad del Espacio Público (AEP), los parquímetros comenzarán a operar en esas seis colonias, el próximo 1 de diciembre.
Entregan apoyos: La delegación Cuauhtémoc entregó, ayer, tarjetas con mil 500 pesos. de los programas sociales implementados, en 2014, en el Distrito Federal, así como 178 padrones de derechohabientes, correspondientes a 2013. “Me congratula informar que por primera vez las 16 delegaciones hicieron públicos el 100% de sus padrones de derechohabientes o beneficiarios”, indicó. La funcionaria también afirmó que las dependencias locales que otorgan apoyos
hicieron públicos, al 100%, los 31 programas que operaron en 2013 y que los órganos desconcentrados lo hicieron en 96%. En general se tuvo un avance en este rubro de 99.4%, agregó Rodríguez. Según el Presupuesto de Egresos del Distrito Federal para 2014, el gobierno local cuenta con más de 12 mil millones de pesos para destinarlos a programas sociales (con información de Notimex).
HOMICIDIOS
CON ARMA DE FUEGO POR CADA 100 MIL HABITANTES OCURREN EN EL DF.
EN EL MUNDO: Toronto
1.3
Whashington DC Belice
12.5 105.1
FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO
Logran consulta sobre parquímetros
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
42 GUÍA
Músicos de Garibaldi piden un milagro años desde que el gobierno local prohibió que la gente tomara alcohol en la plaza, ahora sólo se bebe en los restaurantes del perímetro. “Desde entonces ganamos la mitad de lo que ganábamos. A la gente le gusta tomar algo mientras escucha la música y así sí paga varias horas, si no se aburren después de unas canciones”, apunta José Luis Oblea, quien toca la vihuela en un conjunto de ocho músicos. Hoy en día, dice, tocamos tres o cuatro horas que cobramos a 2 mil 500 pesos, antes eran seis o siete. Si tocan cuatro horas, el grupo gana 10 mil pesos en una noche y se dividen entre partes iguales, por lo que ganan aproximadamente mil 250 pesos por día (18 salarios mínimos). Los grupos de menos integrantes cobran alrededor de mil 500 pesos la hora y si el servicio es “a domicilio”, cobran según la distancia recorrida.
Eso de escuchar música en la legendaria zona sin un trago en la mano no es negocio, afirman quienes han visto caer sus ganancias desde que el gobierno capitalino prohibió tomar en la vía pública Por Luisa Cantú
La Plaza de Garibaldi ya no es lo que fue, en eso coinciden los músicos que trabajan en ella. Unos celebran la prohibición del alcohol en el espacio público y otros culpan a la medida de mermar sus ingresos. Las opiniones son divergentes, pero no el deseo de seguir poniéndose el traje de charro o de norteño, por amor al arte y de festejar, como cada 22 de noviembre y pese a las dificultades, un aniversario más de Santa Cecilia, su patrona. “Antes nos íbamos de aquí a las tres de la mañana, siempre había trabajo. Ahora nos vamos a las 10 de la noche porque quedarse es desvelarse en balde”, explica Víctor Alemán, quien toca el acordeón en Garibaldi desde hace 40 años. El octubre pasado se cumplieron dos
50 OCIO
FOTO: CUARTOSCURO Y LUISA CANTÚ.
38
Ya no es lo mismo: Los músicos que entretienen a los visitantes de Garibaldi reconocen que sus ganancias han bajado.
PREFIEREN LA PLAZA LIMPIA
LE PIDEN “CHAMBA” A SANTA CECILIA
OTROS MÚSICOS, COMO EL CANTANTE PEDRO MARTÍNEZ, DICEN QUE LA BAJA DE TRABAJO SE DEBE A LA CRISIS ECONÓMICA GENERALIZADA Y NO A LA PROHIBICIÓN DE ALCOHOL.
El 22 de noviembre se festejó a Cecilia de Roma, patrona universal de los músicos.
●●“Aquí no se venden cervezas y tequilas, se vende música. Sin alcohol está mucho mejor la plaza, ahora está limpia para que los niños jueguen y las señoritas puedan disfrutar sin tener miedo”, afirma. ●●Dice que hay pérdidas para los mariachis, pero también para los artesanos del mercado y los puestos de comida; cuenta que algunos de sus compañeros más antiguos han migrado a otras zonas, porque Garibaldi ya no se llena como antes.
A pesar de la crisis, sus devotos se mantienen fieles: “Yo siempre le pido que me socorra con mi trabajo. Gracias a Dios no nos ha faltado nada. Será que tenemos suerte. Creo que ella nos ayuda”, asegura Víctor Martínez. “Me la querían excomulgar porque dicen que no era virgen, para mí sí es porque ella toca todos los instrumentos”, agrega el músico.
Lunes
24 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
39
El DF asegura estar libre de ambulancias ‘patito’ La Secretaría de Salud (Sedesa) del DF actualizó su verificación de ambulancias de instituciones públicas y privadas para reducir el funcionamiento de las unidades pirata, y presumió los resultados de su último censo. Por Redacción “Prácticamente se ha abatido la presencia de estas ambulancias en la Ciudad de México”, dijo José Trujillo Gutiérrez, director general de la Agencia de Protección Sanitaria (APS). De 2013 a la fecha, han inspeccionado 448 vehículos de instituciones de salud públicas y 290 de empresas privadas -un total de 738-, indicó la dependencia en un comunicado. “El éxito de la verificación de ambulancias en la Ciudad de México es derivado de una coordinación interinstitucional con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP-DF) y lo que hoy es la Secretaría de Movilidad (Semovi)”, añadió.
En septiembre entró en vigor una norma en la que se establecen los lineamientos para su funcionamiento en la capital del país
FOTO: ARCHIVO/CUARTOSCURO
MATERIAL INDISPENSABLE
SUPERVISIÓN: La Agencia de Protección Sanitaria (APS) dice haber inspeccionado hasta 738 ambulancias de instituciones públicas y privadas en el DF. MÁSPORMÁS publicó el 18 de noviembre que no todas las unidades que encienden las sirenas de emergencia, acuden a llamados de auxilio y te piden el paso en horas pico están debidamente certificadas. El pasado 23 de septiembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación la norma 034, que regula la atención médica pre-hospitalaria. La norma 034 indica que “deberán portar
al frente, en los costados y en la parte posterior la leyenda AMBULANCIA; en la parte frontal su imagen deberá ser en espejo, es decir, ‘invertida’, en material reflejante y en color contrastante con el vehículo; las letras deben ser de tamaño no menor a 10 centímetros; además, en los costados se especificará el tipo de ambulancia de que se trate: traslado, urgencias básicas o avanzadas y cuidados intensivos”.
LAS AMBULANCIAS VERIFICADAS, FORZOSAMENTE, DEBEN CONTAR CON LO SIGUIENTE:
●●Cuando sólo son de traslado, necesitan llevar camilla rígida y su carro, estetoscopio, equipo de aspiración de secreciones fijo o portátil, tanques de oxígeno, termómetro digital y esfigmomanómetro aneroide portátil (para tomar la presión arterial). ●●Gasas, cobertores, catéteres venosos estériles, contenedor para material punzo cortante, desinfectante para manos, guantes estériles, jabón quirúrgico, jeringas desechables, ligaduras, pato orinal, mascarilla para oxígeno, sábanas, sondas de aspiración suaves, tela adhesiva y vendas elásticas.
40
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
42 GUÍA
50 OCIO
Lunes
24 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
Directo del bosque: El término “lumbersexual” surge del término inglés lumberjacket, que describe a la clásica chamarra de franela cuadriculada que usan los leñadores del norte.
Lumbersexuales: los leñadores se vuelven sexys Aunque trabaje para una empresa de software parece recién salido del bosque: su barba es frondosa, usa botas y camisa de leñador. El hombre “lumbersexual” está Por AFP desplazando con su estilo salvaje al metrosexual en el paisaje urbano. Su apelativo viene de la palabra inglesa lumber. Sería, en traducción literal “leñasexual”. Este leñador de la ciudad invade las calles de Brooklyn a Berlín, acallando a quienes proclamaban que el normcore -vestirse sin un estilo particular- había terminado con las tendencias en la moda masculina. Uno de los primeros en detectarlo fue Tom Puzak en el sitio GearJunkie.com, especializado en ropa de camping y exploración, al proclamar que “el metrosexual es una especie en extinción y está siendo reemplazada por hombres que prefieren la vida al aire libre o su simulacro”.
La nueva moda masculina que arrasa en revistas del mundo incluye barbas, fuerza... y árboles caídos
UN “HIPSTER DESALIÑADO”
Recién llegado al juego de encasillar estilos y tendencias, este “hipster desaliñado” parece que llevase un hacha en la mochila de cuero, listo para talar un pino en cualquier momento. Pero en realidad tiene una MacBookAir, ironiza Tom Puzak. Geoffrey Bruyere, coautor de La guía del hombre con estilo, aunque mal afeitado publicada en Francia, observa que “se terminó la era de las siluetas longilíneas casi femeninas, ahora se va hacia cortes más amplios, materias más auténticas, como la franela, los cueros vegetales, la mezclilla bruta”. Las mujeres al parecer lo adoran, aunque algunas vislumbran que prefigura un regreso del macho alfa. La revista Cosmopolitan pregunta a sus lectoras “¿Estás saliendo con un lumbersexual? Es hora de que lo sepas”. “Su barba es frondosa y desaliñada, porque no se miró al espejo en meses. ¿Sabes por qué? Porque no hay espejos en el bosque natural. Es posible que al leer esto te des cuenta de que estás saliendo con un lumbersexual. ¿Y sabes qué? Eres afortunada”, remata.
LOS FAMOSOS NO SE LIBRAN El lumbersexual juega a fondo la carta de la virilidad y deja bien claro que le interesa más irse de camping que a las tiendas. A la hora de teatralizar la masculinidad, según la edad, los modelos pueden ser Ryan Gosling o Eric Cantona, pero los lumbersexuales ponen bastante esmero en tener la apariencia de que no les importa demasiado cómo se ven. Los actores norteamericanos Joe Manganiello (True Blood) o Vincent Gallo, el australiano Hugh Jackman (Wolverine) o los británicos Charlie Hunnam (Pacific Rim) y Gerard Butler (el guerrero espartano de 300) son probablemente, y cada cual a su manera, lumbersexuales.
Una tendencia muy vieja: Para muchos expertos en modas, el regreso del hombre viril no es una novedad porque “nunca se había ido”, sólo había cedido su espacio al metrosexual.
EL ESTILO LUMBERSEXUAL ¿QUIERES UNIRTE A LA NUEVA MODA? ESTO ES LO QUE DEBES HACER:
●●Usa pantalones arremangados para dejar las pantorrillas al desnudo. ●●En invierno, elige chamarras gruesas. ●●Incluye botas de acampar y gruesas camisas de franela cuadriculada. ●●Combina la barba con una cabellera bien peinada. ●●Elige cultura alternativa, comida casera y natural y actúa despreocupado.
Toda la barba: El pelo del rostro lumbersexual es abundante, pero nunca desaliñado.
42 Lunes
24 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
la guía
Coordinadora: Tamara de Anda Editora: Mariana Coppel Fotografía: Lulú Urdapilleta
De Delhi a la Juárez CONOCE LA NUEVA OPCIÓN PARA PROBAR COMIDA INDIA: RASHOI, UNA FONDA SENCILLA EN LA ZONA ROSA TAMARA DE ANDA @plaqueta
La escasez de comida india en el DF provoca que nos hagamos de la vista gorda con los errores de los pocos lugares que la ofrecen. En el caso de Rashoi, que abrió apenas hace dos meses, vamos a hacer como que no vimos que el lugar es desangelado, que se les acaba el arroz o que el lassi en realidad es yogurt rebajado con agua. Y nos vamos a hacer mensos porque la comida está riquísima, es muy barata y el servicio es excelente. Rashoi se asume como fonda y funciona como tal. Se ofrece un menú del día que incluye sopa de lentejas (espesa, especiada, picosita) y dos platos fuertes para
RASHOI
★★★★ Liverpool 158, Juárez; 6647 2546. Lunes a sábado de 8 a 18 h.
GODINÓMETRO
MIREYÓMETRO
VEGETARIANO
MAL DEL PUERCO
escoger. Casi siempre hay seis o siete, dos o tres de los cuales son de carne (cordero en curry o pollo tikka masala) y el resto vegetarianos. También se incluye un postre (podría ser zanahorias ralladas o bolitas de leche fritas), que a primera vista podría parecer mexicano, pero en el paladar explotan el cardamomo, la canela y el agua de rosas. Al final tienes que pedir un chai, receta de la casa. Además de la comida corrida sirven parathas, que son como tortillas de harina rellenas de papa, queso o rábano. Échales alguno de los chutneys, de tamarindo o de menta. En las mañanas hay desayunos sencillos, pero pide especias en tu huevito. El dueño, Surinder Chadha, originario de Delhi, lleva casi 40 años en el DF. Todo este tiempo había tenido tiendas de ropa y es la primera vez que le entra al negocio de la comida. Es muy sonriente y te puede explicar en perfecto español chilango de qué se trata cada platillo.
#rola del día
A Long Walk Home For Parted Lovers Yumi Zouma
Porque la portada del disco es muy ochentera, con firmita en la esquina. Es un ritmo sabroso que te hace despertar y bailar lento, le pone a tu día un toque groovy.
Chio San Tecladista en Austin Tv y compositora en Chio San.
44
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
42 GUÍA
10 NOTICIAS
Lunes
24 de Noviembre de 2014
50 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
#A DEBATE
Club Sándwich, ¿aburrida o delicada?
Wookie Williams
Erick Estrada
@wookie.williams Director de elhyp3.com.
@mezclillaguarra Crítico de cine.
¡Hola Erick! ¿Cómo andas?
Todo tranquilo.
¿Tan tranquilo como Club Sándwich? O sea, ¿todo lento? Jejeje. La película no es lenta. Se toma su tiempo, que no es lo mismo. Había momentos en que me reía de lo largas que eran las escenas. Siento que pudo ser un bonito cortometraje de 12 minutos. Es un poco la idea. Todo está contado en un hotel vacío, algo que poca gente está acostumbrada a ver. Así te centras en la familia y lo poco “natural” que es su situación. Sí logra crear un ambiente incómodo. Pero la personalidad de él es terrible. No habla. Nadie habla. Los diálogos son cortísimos. ¿Quién vive así? Él es un foreveralonezazo.
Club Sándwich
Los encuadres lucen y cuentan una relación incómoda alrededor de unos adolescentes que, por cierto, no hablan mucho y cuando lo hacen son incoherentes. ¿Sabes que no me cuadró? ¡Que nadie tenga celulares! El chavo se la pasa viendo el techo. ¿Porque existen deben aparecer los celulares en las películas? Es un recurso para contar lo que quiere contar. La chavita está bien padre. Pero la mamá, primero bien cool y luego toda mamona, no me gustó nada. La reacción de la mamá es más que natural. ¡Le están quitando a su hijo! YO QUERÍA GRITOS Y ESCÁNDALO. No es cierto. Lo único que quería era más de la relación de ellos, más de los personajes y menos pasillos vacíos. Para gritos y ruidos ahí está Michael Bay que hace 10 películas al año. El argumento de Michael Bay es imbatible. Prefiero 10 Club Sándwiches que 1/8 de Transformers. Juega. Pista extra: el cover del comienzo. Eso te da la línea para leer toda la película. Luego me cuentas :)
ROBERTO GARZA
@bandasonora105
EDITOR DE CINE DE LA CIUDAD DE FRENTE
● Fernando Eimbcke, director de la célebre Temporada de Patos y la casi inadvertida Lake Tahoe, no suelta el tema de la adolescencia. Club Sándwich, su tercer largometraje, es una comedia que habla de ella a partir de la relación de una madre soltera con su hijo de 14 años. Como es su costumbre, Eimbcke se involucró en el guión, la producción, la edición, el casting y hasta en la selección de la música. En el reducido elenco de Club Sándwich están María René Prudencio y los jóvenes Lucio Giménez Cacho y Danae Reynaud. Como locación escogió la playa de Puerto Escondido. Eimbcke ha dicho que, inicialmente, Club Sándwich iba a contar la historia de un adolescente y su despertar sexual, pero conforme escribió el guión el tema central fue virando hacia los conflictos de una
#DE LO QUE TE PERDISTE
madre ante los cambios de su hijo adolescente. Fue así que el personaje de la mamá se convirtió en el de mayor peso en la historia. “En lugar de pensar en
Fiesta de locos fue la canción con la que Residente abrió el concierto del sábado en el Palacio de los Deportes. A pesar de que se prohibió la venta de cerveza, según los vendedores “porque los músicos apoyan a los normalistas”, la energía fue incrementando a la velocidad de las rimas. El Aguante, Pal Norte, La Cumbia de los Aburridos y Latinoamérica, fueron momentos efervescentes. El guitarrista de Rage Against the Machine, Tom Morello, los acompañó en un par de canciones con un número escrito en su guitarra: “43”. No todo fue baile, la banda dio espacio a los padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en un emotivo momento enmarcado por el grito de la audiencia “no están solos”. Se despidieron con sus éxitos más esperados Atreve-Te-Te y Vamo’ a portarnos mal.
una mamá tradicional –me dijo el cineasta en entrevista–, me fijé en amigas mías que tienen hijos adolescentes y me di cuenta que para ellas es una etapa bien complicada, una etapa de mucha confusión, de cambios físicos y emocionales y en la que inevitablemente tiene que haber una ruptura en la relación. Lo que más me llamó la atención fue precisamente eso: cómo una madre soltera, después de mantener una relación tan fuerte y estrecha con su hijo, tiene que afrontar la separación”. Como Temporada de patos y Lake Tahoe, Club Sándwich es una película que aborda temas propios de la adolescencia, pero les aseguro que ésta va a conectar con un público más adulto, en particular con las mamás que tienen hijos en esa etapa.
FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.
46
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
42 GUÍA
10 NOTICIAS
Lunes
24 de Noviembre de 2014
50 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
#VIENE VIENE Usarás a los pobres como mercancía.
Cuidarás tus intereses. Obedecerás a tu mentor sobre todas las cosas.
Te afiliarás a un partido y le serás leal mientras te convenga.
Harás alianzas que te apuntalen.
Utilizarás a la prensa.
Dispondrás del presupuesto para promover tus actos.
Servirás a quienes tienen el dinero.
Hablarás como político.
Facilitarás los contratos a las empresas amigas.
Te subirás el sueldo.
Calcularás el costo de tus decisiones.
Evitarás la transparencia.
LOS 30 MANDAMIENTOS DEL POLÍTICO MEXICANO
Pedirás más presupuesto o te endeudarás.
Despilfarrarás dinero.
Y TÚ ¿TIENES MADERA PARA SER POLÍTICO EN NUESTRO PAÍS? AQUÍ ALGUNOS REQUISITOS BÁSICOS FELIPE SOTO @felpas
Ostentarás tus riquezas materiales y tu pobreza de espíritu.
Condenarás y combatirás las protestas en tu contra.
Harás montajes para adecuar los hechos a tu conveniencia.
Manipularás las leyes.
Comprarás a los jueces.
Vigilarás a tu enemigo.
Negarás todo de lo que se te acuse.
Invocarás a la Patria y sus intereses para justificarte.
Te desentenderás de toda consecuencia.
Dirás mentirás.
Fornicarás.
Jamás, por ningún motivo, sentirás asco de lo que haces.
Eliminarás a los que te estorben.
Robarás.
48
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
42 GUÍA
50 OCIO
#SI FUÉRAMOS TURISTAS
El otro museo de cera Museo de Figuras de Cera de la Villa
Calzada de los Misterios 880, Tepeyac-Insurgentes; 5781 9455. En cada ciudad turística hay un museo de cera, como el nuestro en la colonia Juárez. Pero el mero bueno del DF, el que tiene más historia y una personalidad única es el Museo de Figuras de Cera de la Villa, a cargo de la familia Neira y ubicado a un costado de la Basílica de Guadalupe. Aquí se exhiben figuras de Pedro Infante, Benito Juárez, San Martín de Porres y la Virgen de Guadalupe, que en su versión de cera está maquillada como para salir en la portada de una revista. También hay arquetipos urbanos populares: el borracho, la prostituta, la madre abandonada. El lugar es oscuro, frío y tenebroso. Te vas a sentir como en set de película de terror.
Lunes a domingo de 9:30 a 20 h.
Leer, escuchar, mirar
MARIANA LINARES CRUZ @mlinarescruz
COLABORADORA EN LA CIUDAD DE FRENTE
● Advertencia: escribiré esta recomendación en primera persona. Es una recomendación que viene de la experiencia, pero también de la necesidad urgente de modificar hábitos de consumo mediático en México. Es una recomendación que empieza así: evite los programas de televisión si lo que busca es estar informado. Una sugerencia que continúa así: escuche la radio, lea sitios digitales informativos, busque los medios
#SÓLO EN LA WEB
de comunicación locales, converse con sus vecinos, observe la realidad. La televisión no funciona como medio informativo. Se sabe hace mucho tiempo, pero el pasado jueves 20 de noviembre quedó, otra vez, comprobado. Aquí empieza la primera persona: el
UNDEROOS ● DISPONIBLES EN WWW.HOTTOPIC.COM/ HOTTOPIC/BRANDS/UNDEROOS. PATRICIO LÓPEZ @p_tricio
La compañía Hot Topic ha introducido versiones adultas de los Underoos, los calzones infantiles con diseños de Batman y otras caricaturas que se volvieron populares hace dos décadas. Revive los sueños de una vida sin responsabilidades. ¡Vuelve a los 10 años! Úsalos mientras ves caricaturas ochenteras y comes un plato de cereal, o bien, dentro de una cuna para adultos. Es el regalo perfecto para tu autonepiofílico favorito. ADULT UNDEROOS 272 PESOS.
jueves, como cientos de miles de mexicanos, acudí a la protesta pacífica que se realizó en la Ciudad de México para demandar un país con justicia. Llegué temprano, con mi hija de 11 meses y su padre. Una carriola nos funcionó para transitar con ella desde el Ángel hasta unos pasos antes de llegar a El Caballito. Con otras decenas de familias y amigos caminamos juntos, en paz y armonía. A las siete de la noche, el contingente carriola se deshizo y regresamos sanos, salvos y satisfechos a casa. Los noticieros televisivos no contaron nada de eso. Sus notas, manipuladas y parciales, hablaban sólo de “vándalos y violentos”. No dijeron que había miles de familias coreando justicia, no compartieron una caminata que buscó utilizar las calles para sentirse menos solos ante la impotencia de un país donde la violencia predomina. Las imágenes, las cifras, las anécdotas, las demandas reales las encontré esa noche en la radio (W Radio, 96.9 FM), en portales (animalpolítico.com, sinembargo.com, sopitas.com) y en redes sociales. Se puede estar informado: apague la televisión y modifique sus hábitos de consumo conociendo otros medios.
FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.
Lunes
24 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
#SUDAR LA GOTA GORDA
LIBROS
Dos autores, dos facetas A 100 AÑOS DEL NACIMIENTO DE OCTAVIO PAZ, GUADALUPE NETTEL NOS OFRECE UN RECORRIDO POR LA VIDA DEL AUTOR ● POR MIRÉIA ANIEVA
Guadalupe Nettel Octavio Paz: Las palabras en libertad. Editorial Taurus. Dónde El Péndulo. Costo 329 pesos.
Guadalupe Nettel es una de las escritoras mexicanas más conocidas y aclamadas en países de habla hispana. Recientemente, la autora obtuvo el prestigioso Premio Herralde de Novela gracias a su libro Después del invierno. Anteriormente, Nettel ya había sido finalista de este certamen, además de haber publicado diversos volúmenes de cuentos y dos novelas. Sin embargo, con el libro Octavio Paz: las palabras en libertad, descubrimos que Nettel no es sólo una gran narradora, sino también una lectora e investigadora comprometida. La autora se propone contarnos la historia de Octavio Paz mediante su relación con uno de los conceptos inalterables de su obra: la libertad. Así, Guadalupe Nettel nos muestra a Paz desde sus comienzos como estudiante, sus intereses políticos, su viaje a España durante la Guerra Civil, su relación con los surrealistas y, desde luego, su viaje a Medio Oriente. Octavio Paz: las palabras en libertad es un libro con dos grandes revelaciones: descubrimos una nueva faceta de Nettel como ensayista, mientras ella nos va descubriendo una faceta diferente de Octavio Paz, a quien conocemos como poeta, pero que, al recorrer las páginas de esa obra, se nos muestra como uno de los pensadores más importantes y complejos del siglo pasado.
Come sano, vive mejor
¿Quieres bajar de peso, rejuvenecer tu piel, eliminar toxinas y grasa, además de limpiar tu hígado y aminorar los efectos de la cruda? Lo que necesitas es una dieta detox. Estos planes de alimentación consisten en ingerir alimentos orgánicos como verduras, semillas y granos, y dejar de lado otros consumibles como grasas y lácteos. ● URIEL SALMERÓN
AQUÍ TE PRESENTAMOS ALGUNAS OPCIONES PARA ALIMENTARTE DE UNA MANERA MÁS SANA.
LO PERMITIDO
● Se pueden comer
frutas (frescas o deshidratadas), vegetales, semillas, leguminosas y granos enteros, miel de abeja, té de hierbas, carne magra de cordero, res y cerdo, café, cereales cien por ciento integrales, pescado y pollo. Recuerda consultar a un nutriólogo, el podrá orientarte.
COMPLEMENTOS
● Jugos, como Elixir Detox, conformados por verduras y frutas -fresquecitas, crudas, sin conservadores y pasteurización- son buenas opciones para complementar este programa de desintoxicación. Se recomienda incluir uno de estos batidos junto a una dieta saludable.
LO PROHIBIDO
● Suena obvio, pero no puedes consumir refrescos, papitas, embutidos, enlatados, dulces, yogurt de frutas, alcohol, repostería, pan blanco, tortillas de harina, galletas, arroz, pasta, condimentos artificiales,tabaco, leche y azúcares –es decir, todo lo que nos gusta de este loco mundo-.
PASO FINAL
● Como en todas las dietas del universo, si quieres gozar de verdaderos resultados, el sacrificio a la hora de seguir el plan alimenticio debe conjuntarse con una buena rutina de ejercicio, beber mucha agua y dormir al menos siete horas al día.
49
42 GUÍA
10 NOTICIAS
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS
Lunes
24 de Noviembre de 2014
50 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
SUDOKU Fácil
3
5 7 8 2 4 3 1
3 6 8 9 6 4 5 2 7 1 6 4 8 5 7 4 5 1 5 7 9 4 3 4 1 5 Difícil
7
8 1
6 2 9 4 1 5
8 2 2
3 8
9
9 4 8 9 1
7
6 2
BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio
1
3
2
4
5
6
7
8
10
9
CRUCIGRAMA
11
12 13
14
15
16
17
18
19 20
21 24
23
22
25 27
26
30
28
29
31
32
34
35
33
36
37
38 39
40 45
41
42
43
46
47 48 49
50
44
HORIZONTALES 1. Habitación donde se exponen obras de arte. / 10. Criar con leche. / 11. Parte ahuecada del cuerpo, en el interior del brazo. / 12. Arácnido de gran tamaño… negra. / 13. Predica la religión cristiana. / 14. El hermano de mi padre. / 15. Sujeto que llega a un país extranjero para quedarse a vivir ahí. / 19. Número 102 romano. / 21. Tratar de escuchar lo que hablan los demás, “parar la… “. / 22. Movimiento giratorio y rápido que levanta el aire. / 26. Rayar lo escrito para suprimirlo. / 28. Parte del cuerpo donde descansan los tirantes de la mochila. / 29. Yacimiento de minerales. / 30. Bolsa donde se desarrolla la cría del canguro. / 32. Fuerte o riguroso. / 34. Restos por quemar papel. / 35. Fiesta popular para obtener fondos. Hay juegos de destreza, sorteos y área de comida. / 37. Gato es a miau como perro es a… / 39. Pretérito indicativo en tercera persona singular de caer. / 42. “Siéntate en el umbral de tu puerta y veras… el cadáver de tu enemigo”. / 47. Desacreditar a una persona por lo que se dice de ésta. / 48. Lugar donde se
asan y venden pollos. / 49. Médico que señala la causa de muerte de una persona. / 50. Tela, generalmente fina y traslúcida. VERTICALES 1. Ave de plumaje blanco o gris, es común verla en las costas. / 2. Adjetivo para un día de abundante lluvia. / 3. Estilo artístico que resalta la existencia tal como sucede. / 4. Enfermedad cerebral, genera problemas con la memoria. / 5. Ciencia que estudia la administración y gestión de los recursos. / 6. Apócope de primero. / 7. Enemigo de Batman, su apariencia es como la de un payaso. / 8. Tubérculo de sabor dulce. / 9. Sinónimo de preferido. / 16. Otro nombre que recibe el pavo. / 17. Acción, llegar al puerto. / 18. Sinónimo coloquial de cárcel. / 20. Hombre que recibe educación. / 23. Mujer que padece deseo sexual insaciable. / 24. Diosa griega de la guerra. / 25. El que carece de uno o más dientes. / 27. Detener la imagen del TV. / 31. Perturbación sonora. / 33. Prestar atención: “hacer… “. / 36. Ser digno de recompensa. / 38. Nocivo o perjudicial. / 40. Parte posterior del pie humano. / 41. Arte del mago. / 43. Programa de TV dividido por temporadas. / 44. Sección, sector. / 45. Letra 19 del alfabeto. / 46. Dios nórdico poderoso.
máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF
06 OPINIÓN
maspormas.com ventas@maspormas.com.mx ventasweb@maspormas.com.mx
04 PORTADA
Director general Gustavo Guzmán / director de ventas Mario Elías Moisés / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de desarrollo comercial Eugenio Fernández / administración comercial Martha Benítez / contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx
02 TU PLAN
Directora editorial Alma Delia Fuentes / Editora DF Nayeli Cortés / jefe de información Ernesto Osorio / supervisión de arte Andree Avalos / coordinadora de opinión Carolina Rocha / editor noticias Oscar Campos / editora guía Tamara de Anda / editora adjunto Mariana Coppel / editora de cierre Ximena Cárcamo
50