#OPI NIÓN 06
VANESA ROBLES
AUNQUE USTED NO LO LEA
MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
ZUL DE LA CUEVA
SUSTANCIA CORROSIVA
AÑO 001, NÚMERO 0066
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS
MASGDL.COM
CONSULTE A SU MÉDICO EN UN EJERCICIO PIONERO EN EL PAÍS, JALISCO APRUEBA EL USO MEDICINAL DE LA MARIGUANA; PERO NO AUMENTAR LA CANTIDAD QUE SE PUEDE PORTAR SIN INCURRIR EN DELITO 04
02
M Ú S I C A
24
SEPT
5:00 PM
Con un amplio repertorio que combina una oferta de música popular y operística el Coro del Estado se presenta en la estación Juárez del SITEUR.
ENTRADA
$7
RECITAL DEL CORO DEL ESTADO
E S C E N A
24
SEPT
ESTACIÓN JUÁREZ SITEUR
Comedia de humor negro de Samuel Beckett “Temporada de Apios”, es una crítica a la clase media y alta en la que su preocupación se centra en vivir en su zona de confort.
8:00 $120 Y PM
$100
TEMPORADA DE APIOS
C I N E
24 SEP
4:00 Y 6:00 PM
Documental sobre la famosa artista serbia Marina Abramovic mientras se prepara para el gran momento de su vida: una gran retrospectiva de su obra en el MOMA.
ENTRADA
$30
MARINA ABRAMOVIC. LA ARTISTA ESTÁ PRESENTE.
P L A N
24
SEPT
B
12:00 PM
TEATRO VIVIAN BLUMENTHAL TOMÁS V. GÓMEZ 125
CINETECA JALISCO GUILLERMO DEL TORO INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS
El doctor Tushar Mehta impartirá esta conferencia donde se tratarán también temas como sustentabilidad, medio ambiente y paz en el 2050.
ENTRADA
LIBRE
ALIMENTACIÓN VEGANA
AUDITORIO M, ITESO PERIFÉRICO SUR 8585
VANESA ROBLES & ZUL DE LA CUEVA 06
#OPI NIÓN 06
VANESA ROBLES
AUNQUE USTED NO LO LEA
MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
ZUL DE LA CUEVA
SUSTANCIA CORROSIVA
AÑO 001, NÚMERO 0066
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS
MASGDL.COM
TU PLAN 02 CONSULTE A SU MÉDICO
TEMA DE PORTADA 04
OPINIÓN 06
EN UN EJERCICIO PIONERO EN EL PAÍS, JALISCO APRUEBA EL USO MEDICINAL DE LA MARIGUANA; PERO NO AUMENTAR LA CANTIDAD QUE SE PUEDE PORTAR SIN INCURRIR EN DELITO 04
MARIHUANA SÍ, PERO SOLO PARA USOS MEDICINALES 04-05
Miércoles
03
24 de Septiembre de 2014 MÁSGDL.COM
MICHEL GIGLIA
ALMA ANDRADE
DIRTY BLACK BEANS
El cantante francés presentará su espectáculo “París a mi manera”.
Noche de trova y bohemia a cargo de una destacada cantante local.
Jazz, blues y rockabilly engalanados por la voz de Tania Serrano.
MIÉRCOLES 24, 22:00 H PRIMER PISO BAR PEDRO MORENO 947-1 ENTRADA GENERAL $250
MIÉRCOLES 24, 21:30 H ROJO CAFÉ JOSÉ GUADALUPE ZUNO 2027 ENTRADA GENERAL $60
MIÉRCOLES 24, 22:30 H ESCARABAJO SCRATCH ANDADOR CORONILLA 28 ENTRADA LIBRE
LA BESTIA
GALA DE MÉXICO
PROYECTO CAOS
Espectáculo de danza que retrata historias de las personas que migran.
30 bailarines generan las emociones provocadas por la danza folklórica mexicana.
El proyecto Caos crea lazos entre músicos y compositores de Jalisco.
MARTES 23 20:00 H TEATRO EXPERIMENTAL CALZADA INDEPENDENCIA SUR ENTRADA GENERAL $100
MIÉRCOLES 24, 20:00 H TEATRO ALARIFE MARTÍN CASILLAS, AV. ALCALDE 1351 ENTRADA LIBRE
MIÉRCOLES 24, 20:30 H LA CASA SUSPENDIDA AV. ALCALDE 830 ENTRADA GENERAL $50
PLAY TIME
HASTA EL FIN DE LOS DÍAS
DOS CAMINOS
Un grupo de americanas llega a París y conoce a Monsieur Hulot.
La guerra contra el crimen ha dejado miles de víctimas y un clima de violencia.
Tres parejas de desconocidos se encuentran de manera inesperada.
MIÉRCOLES 24 16:00 – 18:00 – 20:00 H, VIDEOSALA DEL EX CONVENTO DEL CARMEN ENTRADA GENERAL $25
MIÉRCOLES 24 16:00 H CINEFORO UNIVERSITARIO JUÁREZ ESQ. DÍAZ DE LEÓN ENTRADA GENERAL $45
MIÉRCOLES 24, 18:10 H CINEFORO UNIVERSITARIO JUÁREZ ESQ. DÍAZ DE LEÓN ENTRADA GENERAL $45
CAFÉ FILOSÓFICO
OTRAS MIRADAS SOBRE LA MASCULINIDAD
LA POLÍTICA EN LOS BORDES DEL LIBERALISMO
Coloquio sobre las filosofías no reconocidas, las ajenas al pensamiento occidental.
Debate entre Sergio Omar Salazar, Didier Machillot y Carlos Martínez Munguía.
Presentación del libro de Benjamín Arditi por Teresa González y Héctor Solís.
MIÉRCOLES 24, 18:30 H CASA ZUNO JOSÉ GUADALUPE ZUNO 2226 ENTRADA LIBRE
MIÉRCOLES 24, 20:30 H PATIO DEL MUSEO DE LAS ARTES AV. JUÁREZ 975 ENTRADA LIBRE
MIÉRCOLES 24, 19:00 H LIBRERÍA DEL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, CHAPULTEPEC 198 ENTRADA LIBRE
EL DÍA SIN AUTO PASÓ DESAPERCIBIDO 09
NOTICIAS 08
LA GUÍA 18
VOCES 23
ALBERTO MONTT
CORTOS EN 'LA JOSELUISA' 19
04
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
23 OCIO
MAYORÍA ACEPTA USO MÉDICO DE LA MARIGUANA PESE A QUE GRUPOS CONSERVADORES LLAMARON A NO PARTICIPAR EN LA CONSULTA SOBRE EL USO DEL ESTUPEFACIENTE, EL BALANCE SE CONSIDERA POSITIVO; JALISCO VIVIÓ LA PRIMERA ENCUESTA 'OFICIAL' SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS EN MÉXICO ● POR ALEJANDRA GUILLÉN La tendencia de los resultados de la consulta sobre la regulación de la mariguana ha sido que la mayoría está a favor del uso médico del estupefaciente, pero no de aumentar el gramaje de 5 a 30 gramos para portarla. Se trata de la primera consulta a nivel nacional en cuanto a políticas públicas y también la primera que aborda el tema de la despenalización de drogas en México. Aunque no es una encuesta vinculante, el diputado Enrique Velásquez –promotor de esta iniciativa– señala que a partir de los resultados modificará la iniciativa de ley sobre el tema que presentará posteriormente al Congreso del Estado. Este ejercicio concluyó ayer en los municipios de la costa de Jalisco, por lo que el balance final lo dará a conocer el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) hasta hoy. Sin embargo, se espera que el resultado sea similar que en el resto del Estado. En toda la entidad hubo grupos conservadores que llamaron a no participar en la consulta, especialmente en las parroquias, donde se utilizó la hoja parroquial para pedirle a la gente que no asistiera a las urnas. Aún así, el legislador hace un balance positivo porque a pesar de ser la primera consulta en políticas públicas, de que hubo poca promoción y de que era un tema polémico,
“los jaliscienses lo tomaron con seriedad y salieron a opinar, a pedir que se les tome en cuenta”. De acuerdo con el último corte del (IEPC), el domingo pasado, 11 mil 554 personas habían votado, de las que seis mil 970 estarían de acuerdo con los usos terapéuticos de la mariguana y 6 mil 980 manifestaron su negativa a que aumente a 30 gramos la cantidad permitida para su portación. El domingo terminaba el ejercicio, pero se pospuso hasta el martes 23 porque no se había podido realizar la consulta en 33 municipios cercanos a la costa de Jalisco por el mal clima generado por el paso del huracán “Polo”. RESPETAR A LA GENTE
Para el diputado Enrique Velásquez, el hecho de que 60% esté de acuerdo con el uso médico del estupefaciente es un resultado que le satisface pues por ahí iniciaron la regulación de la mariguana en otras partes del mundo. “Otro detalle es que no hemos explicado bien el tema del gramaje. Lo único que planteamos es la despenalización, no la posibilidad de portar. Se trata de la imposibilidad de detenerte hasta con 30 gramos, una cantidad que se utiliza en España o en otras partes del mundo, lo que descriminaliza a los consumidores. De cualquier manera
El ejercicio se concluyó hasta ayer martes porque no se había podido realizar la consulta en 33 municipios cercanos a la costa por el mal clima. vamos a respetar lo que la gente dijo y haremos modificaciones a la iniciativa de ley, lo cual anunciaremos mañana (hoy) en la rueda de prensa en el IEPC”, explicó el diputado vía telefónica antes de que terminara la consulta en la costa de Jalisco. Las dos preguntas que respondieron los participantes son: “¿Está de acuerdo que en Jalisco las personas que padecen una enfermedad terminal o crónico-degenerativa puedan, en el caso de que un médico así lo recete, tener hasta cinco plantas de marihuana en su casa o 150 gramos de la hierba sin ser molestados por la autoridad?” y “Actualmente la Ley General de Salud permite portar hasta 5 gramos de marihuana para consumo personal, sin que ello sea delito; ¿está de acuerdo que en Jalisco se aumente esta cantidad a 30 gramos?”. La consulta no es vinculante, pero será crucial para el debate que se dé en el Congreso del Estado cuando se discuta la iniciativa de ley para despenalizar el uso de la mariguana, concluye el legislador del PRD.
EN BREVE ADEMÁS DEL USO MEDICINAL DE LA PLANTA, LA CONSULTA CUESTIONABA SI SE ESTABA DE ACUERDO EN QUE EN JALISCO SE AUMENTE LA CANTIDAD PARA USO PERSONAL A 30 GRAMOS
●●La consulta tuvo un costo de 200 mil pesos, provenientes del Presupuesto 2014 del Congreso del Estado. Pudieron participar personas con 15 años cumplidos. ●●El ejercicio comenzó el jueves 18 de septiembre y concluyó ayer, martes, en los municipios de la costa de Jalisco. Hoy se anuncian los resultados finales. ●●La Ley General de Salud permite portar hasta cinco gramos de mariguana para consumo personal, sin que ello sea un delito.
Miércoles
24 de Septiembre de 2014 MÁSGDL.COM
05
#yoopino
PAÍSES QUE HAN CAMBIADO SU POLÍTICA DE DROGAS Varios países han adoptado medidas legales que en distintos niveles reducen la penalización y aumentan la tolerancia hacia las drogas. El pionero fue Estados Unidos en 1973. Otros se han ido sumando desde entonces para adaptar su legislación a la realidad social. El informe Asumiendo el control: Cambios hacia políticas de drogas eficaces propone poner la salud y la seguridad de las comunidades en primer lugar.
1973
Estados Unidos 23 estados tienen mercados legales de cannabis medicinal y 17 estados despenalizaron la posesión de cannabis sin fines medicinales. Oregon fue el primero.
1976
Holanda En 1976 una ley permitió el sistema legal de venta de facto de cannabis en los “coffe shops”. En este país se pide que también se regule la producción.
1980
Suiza, Alemania, Dinamarca y Holanda
Estrategias de reducción del daño para personas que usan drogas, programas de tratamiento con heroína y salas supervisadas consumo
2001
Portugal Quitó sanciones penales por posesión personal de todas las drogas y tiene una estrategia enfocada en la salud.
2003
Canadá tiene centros con supervisión médica donde los usuarios drogodependientes se pueden inyectar drogas ilícitas obtenidas previamente.
2005
España y Bélgica Activistas de clubes sociales de cannabis utilizaron leyes que permiten el cultivo a pequeña escala de cannabis para consumo personal.
2008
Ecuador Amnistió a muchas de las “mulas del narcotráfico” en prisión.
2009
República Checa Retiró penas criminales contra la posesión personal de drogas.
2011
La Comisión La Comisión Global de Política de Drogas plantea cambiar las políticas de drogas.
2012
Estados Unidos Washington y Colorado son las primeras jurisdicciones del mundo en crear un mercado legal regulado para el cannabis sin fines medicinales.
2013
Uruguay Es el primer país que aprueba una ley que establece un mercado legal y regulado para el cannabis sin fines medicinales.
2013
Nueva Zelanda tienen una ley que permite la venta regulada de nuevas sustancias psicoactivas de bajo riesgo.
La tendencia internacional es la despenalización Es urgente poner fin al uso y a la posesión de drogas y permitir la regulación legal del mercado de algunos estupefacientes, empezando por el cannabis y la hoja Por Alejandra Guillén de coca, advierte la Comisión Global de Políticas de Drogas en su informe publicado la primera semana de septiembre. Integran la agrupación 22 miembros, entre los que están los ex presidentes Ernesto Zedillo, de México; Aleksander Kwasniewski, de Polonia; Ricardo Lagos, de Chile; George P. Schultz, ex secretario de Estado de Estados Unidos; y el escritor Mario Vargas Llosa. Coinciden en que el combate a las drogas, impulsado por primera vez por Richard Nixon en 1971, ha sido un fracaso rotundo. Uno de sus objetivos es que en la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre drogas, en 2016, se cuestionen las actuales estrategias mundiales en el tema y se abra el debate para las soluciones. El informe Asumiendo el control: Cambios hacia políticas de drogas eficaces hace algunas propuestas como poner la salud y la seguridad de las comunidades en primer lugar, lo que requiere dejar de lado las fallidas leyes punitivas e impulse intervenciones sanitarias y sociales basadas en evidencia. También sugiere asegurar el acceso equitativo a los medicamentos esenciales, en particular los que son contra el dolor derivados del opio así como poner fin a la penalización del uso y posesión de drogas, y dejar de imponer “tratamientos obligatorios” a las personas cuyo único delito es el consumo de drogas o su posesión. También optar por alternativas al encarcelamiento para infractores no violentos y de los eslabones más bajos de la cadena, como campesinos, mulas y otros involucrados.
La Comisión Global de Políticas de Drogas aboga por dejar las estrategias punitivas
EL FRACASO DEL COMBATE LAS POLÍTICAS PUNITIVAS CONTRA LAS DROGAS HAN FRACASADO PORQUE NO DISMINUYERON EL CONSUMO, LA PRODUCCIÓN Y EL TRASIEGO DE DROGAS, PERO SÍ PROVOCARON VIOLENCIA, MÁS POBLACIÓN CARCELARIA, PROBLEMAS SANITARIOS Y ENRIQUECIMIENTO DE LOS GRUPOS CRIMINALES.
●●En el informe, urgen a los países a que dejen la “narrativa de la amenaza y el miedo” para justificar la militarización. ●●La Comisión Global pone como mal ejemplo a México, en el sentido de que su estrategia ha sido fallida: no hay menos circulación de estupefacientes, pero sí más de 100 mil muertos y al menos 24 mil desaparecidos. ●●El número de usuarios creció de 203 millones en 2008 a 243 millones en 2012. ●●La proliferación de nuevas sustancias psicoactivas supera el número de drogas prohibidas por el marco internacional de fiscalización de drogas. ●●Las políticas represivas aumentan el riesgo de muerte prematura por sobredosis (en 2010, 20 mil personas murieron en Estados Unidos por esta causa). ●●El alza de precios de las drogas ilícitas ofrece incentivos para que grupos criminales se incorporen al tráfico. El mercado de drogas mayorista supera al equivalente mundial de los cereales, el vino, la cerveza, el café y el tabaco juntos.
06
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
Reflexiones desde un cuerpo aguado
P
ues resulta que nuestro cuerpo es aguado, aguado: tres cuartas partes de su composición son líquidas cuando nace y más de la mitad cuando se pone viejo: “Somos en esencia bolsitas de agua que caminamos sobre la tierra”, escribieron los investigadores de la Universidad de Guadalajara Eduardo Santana y María Elena Hernández (‘Milenio’, 21 de septiembre de 2014). La cuestión es quizá que nosotros no podemos verlo y muchos políticos no podrían entenderlo ni aunque lo vieran.
Tres minutos sin auto y todo cambia
H
oy en día en las redes la gente se reta a todo; por ejemplo a bañarse con una cubeta de agua fría para generar interés a no sé que tema (dijeron, pero se me olvidó); a agradecerle a alguna divinidad, durante unos días, por bienes recibidos; a hacer listados de canciones favoritas o películas inolvidables. Ah, me parece padrísimo… El problema que veo es que las redes pueden generar falsas percepciones de cambio. Por mucho que yo machaque con fotos de ositos bipolares muriendo de cansancio en el sobrecalentado Círculo Polar Ártico, porque ya no tienen hielos, pos nadie deja de usar el auto ni de prender el aire acondicionado ni de usar la
08 NOTICIAS
18 GUÍA
Por eso muchas acciones para preservar el agua en crisis —la de los ecosistemas y por lo tanto la de nuestro cuerpo— son, cuando bien nos va, erráticas y, en el peor de los casos, nulas. Ojo: no hablo de crisis en el desierto de Atacama, entre Perú y Chile. Hablo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, donde la lucha por el agua se ha hecho patente, por ejemplo en el fraccionamiento Ciudad Bugambilias, donde a algunos viejos habitantes se les para el colon cuando recuerdan que deben compartir el agua de “su” pozo con los nuevos habitantes. Y hablo del exclusivo Bugambilias para no hablar de La Mesa Colorada, en el norte de Zapopan, donde cientos de personas no saben el significado de abrir un grifo y hallar agua. Y hablo de La Mesa por no hablar de Cajititlán… Mientras esto ocurre, de las tuberías fracturadas del agua “potable” del Siapa se escapan cuatro de cada 10 litros del líquido que se extrae de Chapala y otros acuíferos. Y 60% del agua de lluvia no cabe en los drenajes de la metrópolis (el 40% restante se vuelve agua negra, en las cloacas). Para hacer conciencia del problema
compu todo el día para compartir, si tengo suerte, más fotos y hasta firmas solicitando la salvación inmediata del oso bipolar. ¿A quién se la solicitan, a los dioses del feis? Ahora, la novedosa novedad del activismo es que para el 22 de septiembre, el famoso Día Mundial Sin Auto, lanzaron el Reto sin auto 2014 que vale, para mi gusto, lo que la cubeta de agua, la cadena de agradecimientos del feis y la carta del tío africano que necesita dinero para liberar su cuenta y hacernos millonarios. El reto es general, no local. En México Mancera agarró el Metro ese día y un montón de servidores públicos federales y así. Curiosamente en muchas fotos las estaciones aparecían vacías, solitarias ¿Pos a que hora tomaron el metro? Aquí también funcionarios, políticos y anti neo pre candidatos a puestos de elección popular se bajaron del coche un ratito y se subieron a la bici o descubrieron que existe el transporte público y algunos tuvieron la desfachatez, como Mauricio Gudiño, secretario de Inmobilidad del Jobierno de Galisco, de publicar en redes, auténticas tomadas de pelo hablando de lo bien que están el servicio, su trabajo y lo humildes que son. Gudiño dice en redes, bajo sus fotos en el camión: “Las imágenes las tomé de redes sociales en donde me etiquetaron. (…) De manera continua , tanto un servidor como los directores encargados de área para lograr una
Miércoles
24 de Septiembre de 2014
23 OCIO
MÁSGDL.COM
Periodista. Se considera “cronista del montón”. Vanesarobles@ gmail.com
Teatrero y comunicador. Animador de la vida cultural, nocturna y cibernética. Hengzu@gmail
y abrir posibles soluciones, el Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara clausuró, el 20 de septiembre, una de las exposiciones más sencillas y pegadoras que he visto en los últimos años: ‘¡Sumérgete!’. Con explicaciones cercanas a los niños y adultos, recorridos virtuales por drenajes, fotografías e instalaciones de arte la exhibición puso el dedo en la llaga de lo que se viene. No dentro de medio siglo: ya casi; el cambio climático llegó. No en el Valle de la Muerte: aquí, en su casa; en la cafetería donde lee estas líneas. Es una lástima escribir “clausuró”, porque la exposición, urgente para todos los tapatíos— y gratis—, tuvo poca difusión incluso en los medios de la Universidad de Guadalajara, su anfitriona. Soy una escucha fiel de Radio Universidad y jamás oí un anuncio para promover ‘¡Sumérgete!’ ¿Será porque no era el concierto de ganancias millonarias en el Telmex? ¿Porque no retrataba la guerra estéril entre dos políticos? ¿Porque no hacía lucir a ningún poderoso? ¿Será que hoy el agua sale con nomás abrir la llave?
VANESA ROBLES
AUNQUE USTED NO LO LEA
@sandraroblagui
Funcionarios, políticos y anti neo pre candidatos a puestos de elección popular se bajaron del coche un ratito y descubrieron que existe el transporte público. mejor movilidad, nos trasladamos en los servicios de transporte público para enterarnos de manera directa de las fallas y necesidades que requieren l@s usuari@s y les he pedido no publicar ni subir fotos de estas acciones que realizamos”. Qué papanatada. Miren, me subo diario al camión, no me tomen fotos porque no soy presumido, me encontré etiquetado en unas fotos y luego luego las subí con una letanía de cuentos de hadas sobre la calidad del transporte y un comercialote insostenible, en la realidad, sobre mi buen trabajo. Por este tipo de detalles creo que en este país de simulaciones permanentes, sirve de muy poco que se hagan retos como el de 12 minutos sin auto para la foto (cuál un día) y que tanto políticos como activistas lo celebren como si eso fuera a transparentar los planes de la línea tres del tren ligero y parar al pulpo camionero. ¿Qué si toda la clase política toma el camión 15 minutos al año? Que lo tomen diario y para todo, como la gente que no tiene opción y veremos qué rápido comienza a cambiar. Pero así por un ratito este reto, como el de la cubeta, servirán para simulación, olvido y nada.
ZUL DE LA CUEVA
SUSTANCIA CORROSIVA
@zulanito
08
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
23 OCIO
5X5
PELEAS EN LA COLISEO
CINCO NOTAS EN CINCO MINUTOS
PRIMERA CAÍDA
El asesinato del diputado Gabriel Gómez Michel vuelve a levantar las suspicacias sobre el estado de la seguridad en Jalisco y aunque tanto el fiscal Nájera como el gobernador Aristóteles han dicho que la presencia de la recién creada Gendarmería Nacional no tiene que ver con una preocupación del gobierno federal al respecto ya hay quien vuelve a levantar las cejas cuando se habla del tema.
SEGUNDA CAÍDA
1
SE PONEN DE ACUERDO
Los acaldes de ambos municipios acordaron iniciar trabajos de rehabilitación a obras públicas en los límites de Guadalajara y Zapopan. Será en 25 puntos colindantes de las demarcaciones donde se realizarán intervenciones y mantenimiento a través de las respectivas direcciones de Servicios Públicos. En el cruce de avenida Alcalde y Patria se llevó a cabo la primera de estas acciones y hasta diciembre se continuarán los trabajos en los otros puntos.
2
Ora resulta que la Iglesia intentó sabotear la consulta sobre la regulación de la mariguana en el estado y pidió a sus fieles a través de la hojita parroquial que ni se acercaran a las urnas electrónicas colocadas en las plazas publicas, porque dentro de ellas estaba el mismisimo diablo pintado de verde. En caso de que algún feligrés tomara el riesgo de ir a votar, la ordenanza divina era votar todo en contra.
TERCERA CAÍDA
Malillean en la Arena que a varios de los que se quisieron lucir en el transporte público se les notó que son y siempre serán niños bien y que además de que evidenciaron que nomás se han subido al transporte público para la foto, por más que quieran presumir, unos de cercanos al pueblo y otros de que seguido andan de incógnito en camión para confirmar que el servicio está rebueno. Y en calidad de prueba están los balconeadas que les dieron en las redes tanto al candidato crónico Alfaro como al móvil secretario Gudiño por andarse bajando del camión por la puerta de adelante. ¡De primero de kínder!
PIQUETES A LOS OJOS
Pues parece que siempre no se animaron a aguarle la fiesta rockera a Cultura UDG, hija consentida del licenciado.
JUICIOS ORALES, HASTA 2016. Ayer fue aprobado por el pleno del Legislativo el sistema de juicios orales para todo el estado. Las 17 leyes y decretos aprobados incluyen las leyes de justicia para adolescentes, vigilancia y ejecución de medidas cautelares, administración de bienes asegurados decomisados o abandonados y reformas en el sistema penal y de seguridad pública en el estado.
3
MIL 113 ÁRBOLES de diversas especies, algunos de los cuales no podrían trasplantarse por su antigüedad, se verán comprometidos con el trazo de la Línea 3 del tren ligero. Se está a la espera del plan de manejo ambiental para medir el impacto de la obra. 5
4
LÍDERES DE LAS RUTAS 163, 171 y 13 de la
empresa de transporte público estatal, conocidas como “rutas modelo”, fueron denunciados ayer por choferes y trabajadores administrativos de someterlos a actos de corrupción y presión al interior de la empresa, así como de solapar a aviadores y señalan además que laboran más de las 8 horas acordadas y que ha habido despidos injustados. Si el gobierno no pueden ordenar sus propias rutas cómo regulará a los concesionarios, cuestionan.
CLEMENTE OROZCO Valladares,
hijo del muralista José Clemente Orozco, reúne firmas para que el Congreso del Estado atienda su propuesta de convertir la casa de su padre en museo para su obra, como lo fue durante 30 años, antes de ser descuidado por administraciones estatales recientes.
Miércoles
24 de Septiembre de 2014 MÁSGDL.COM
09
La bici gana en velocidad Por Alejandro Velazco
El gobernador se transportó en bicicleta desde Casa Jalisco hasta el Palacio de Gobierno.
Día sin Autos, entre el tráfico y los reflectores El 22 de septiembre fue el Día Mundial sin Autos, que a partir de este año también fue estatal, pero las calles de la ciudad lucieron prácticamente con el mismo flujo vehicular. Por Alejandro Velazco La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial puso a disposición un registro para qué las personas supieran cuántos contaminantes dejarían de aportar al aire de la ciudad si se unían al Día sin Autos, y hasta el próximo 25 de septiembre se sabrá cuántas personas se unieron a la iniciativa. En la Ciudad de México algunas calles cercanas al Zócalo fueron cerradas a la vialidad, para celebrar este día. En Guadalajara, la acción oficial fue que decenas de políticos subieran fotografías a redes sociales mientras utilizaban bicicleta o transporte público. Los vehículos del gobierno estatal –alrededor del 0.4% del parque total– fueron detenidos. Incluso, Francisco Ayón, titular de la Secretaría de Educación anunció la suspensión de siete días a un funcionario de la dependencia que utilizó su auto pese a las medidas. Guadalajara es considerada la ciudad más motorizada de América Latina, con 2.4 personas por automóvil y casi 400 nuevos vehículos que se suman diariamente al tránsito local, los cuales aportan más del 80% de la contaminación atmosférica en la ciudad. Para Mario Silva, del Colectivo Ecologista Jalisco, este es el inicio de un nuevo proyecto educativo sobre la importancia de la movilidad sustentable. El logro va más allá
Unos 5 mil autos oficiales no circularon durante el Día Estatal sin Auto; sin embargo, esto no influyó en el tráfico diario
de anunciar que cada año Jalisco tendrá un día estatal sin autos, y ayudará a establecer responsabilidades de las distintas áreas de gobierno que deberán trabajar coordinadas año con año para “hacer un corte de caja” sobre el rumbo que está tomando la ciudad. OPINIÓN
“Es interesante lo que pasa el DF y podemos irnos por la ruta más difícil pero más exitosa que es el involucramiento de la sociedad. Más allá de lo mediático, habrá que establecer acciones como que el 22 de septiembre de 2015 no circulen ciertos vehículos, cerrar los centros históricos de Guadalajara y Zapopan, y en un futuro llegar al esquema que tienen en Bogotá: dos días sin auto al año de forma obligatoria, aprobados por consulta. Lo de hoy es positivo, al margen de las críticas, en los grupos ciudadanos queda hacer esos actos de la política se conviertan en cosas concretas, ya no porque quieran sino porque se les obliga. Esto (colgarse para hacerse publicidad) perjudica a los propios políticos sino centran a la causa. Sabemos que hay políticos que no se interesan por el tema, y lo vemos en los debates en el transporte público y lo veremos en el congreso cuando se tengan que debatir los presupuestos para ciclovías y peatones, cuando se tengan que votar impuestos al auto, cuando se tengan que coordinar acciones en la secretaría de Salud, Movilidad, Medio Ambiente y Educación, en esos debates es donde el haberse hecho publicidad de esta campaña servirá para reflejar sus incongruencias”,Mario Silva, Colectivo Ecologista Jalisco. “Ningún día sin auto va a disminuir la cantidad de vehículos como un festival, más bien es un ejercicio de promoción en donde se procura que la gente sea sensible a las
Casi 400 nuevos vehículos se suman diariamente al tránsito de la ciudad. problemáticas de movilidad de la ciudad. En este sentido el Día sin Auto fue sumamente exitoso, en específico el ejercicio que promovió Súbete a la Ciudad del reto sin auto que se viralizó de una manera espectacular y sirvió de reflexión en muchos ámbitos. Sucede un fenómeno que es característico de nuestro país, que es el del político tratando de capturar popularidad, y les funcionaba perfecto este reto para eso, pero al mismo tiempo se fue adquiriendo el compromiso de algunos actores políticos significativos de prácticamente todos los colores. Eso habla de la posibilidad de que los tomadores de decisiones estén obligados a promover la movilidad sustentable”. Felipe Reyes, Inst. de Movilidad y Transporte.
Por segunda ocasión se realizó el desafío modal, como parte de la campaña Lana para la ciudad humana, que pide mayor inversión para infraestructura ciclista. El desafío de este año lo ganó nuevamente la bicicleta, demostrando ser el medio de transporte más eficiente en términos de tiempo para esta ciudad. En tercer lugar quedó el automóvil y el último lo ocupó el transporte público. El desafío consistió en un recorrido que hicieron 14 personas –como un día normal, sin tratar de ir contrarreloj– por ocho kilómetros, viajando desde la colonia Polanco, al Sur de la ciudad, hasta la sede de la CEDHJ en la zona de Chapultepec. Se utilizaron tres bicicletas, tres autos, transporte público, taxi y una combinación entre autobús y bicicleta plegable. Los primeros dos lugares los ocuparon los viajes en bicicleta, que hicieron el recorrido en 18 y 20 minutos, mientras que el tercer sitió lo obtuvo un automóvil con un tiempo de 27 minutos. Los tres últimos lugares los ocuparon quienes viajaron en transporte público, quienes completaron el recorrido de ocho kilómetros entre 50 y 55 minutos. 7 AÑOS TRABAJANDO POR LA MOVILIDAD
Hace siete años un grupo de ciudadanos preocupados por los crecientes problemas de movilidad de la ciudad, con un gobierno que invertía millones de pesos en pro de los automóviles, se unieron para conocerse y pensar cómo revertir esto. Así nació GDL en Bici, que en siete años de vida ha logrado cambiar paradigmas en muchos sectores de la sociedad, impulsando cambios en favor de la movilidad no motorizada y siendo partícipes de una conciencia colectiva sobre los problemas de Guadalajara.
GDL EN BICI ●●Entre sus metas están generar y difundir información sobre movilidad urbana. Atender e integrar las preocupaciones e intereses de las personas afines a una ciudad más segura, sana e incluyente. ●●Representar las voces de las personas más vulnerables y afectadas por la movilidad urbana actual. ●●Denunciar la violación de derechos humanos derivados de la movilidad urbana actual. Educar sobre movilidad no motorizada, e Influir en la planeación y construcción de las ciudades.
10
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
23 OCIO
Demanda Jalisco cultura de donación de órganos Pie de foto Intro: Cada año nacen más de 50 mil bebés con cierto grado de daño cerebral por causa del alcohol.
Alerta SSJ sobre riesgos de beber en el embarazo Por Más por más GDL
Consumir alcohol durante el embarazo desarrolla un síndrome en los recién nacidos; hasta un 40% de los bebés de mujeres alcohólicas nacen con él, advierte la Secretaría de Salud. El Síndrome de Alcoholismo Fetal es una combinación de defectos de nacimiento, tanto físicos como mentales. Ocurre hasta en el 40 por ciento de los bebés nacidos de mujeres que son alcohólicas o que abusan crónicamente del alcohol. “No se dan cuenta de que al beber moderadamente, o inclusive ligeramente, también pueden causar daños al feto”, señaló la jefa del departamento de Salud Reproductiva de la SSJ, Amelia Lizárraga Ruíz. Dicho síndrome, es una de las causas conocidas de retraso mental más comunes y la única que puede prevenirse completamente. “No se ha comprobado que sea posible consumir alcohol durante el embarazo sin peligro, por lo que se recomienda a toda mujer embarazada, se abstenga de beber alcohol, inclusive cerveza, vino, mezclas a base a vino y licores”, dijo Lizárraga.
De los cinco mil pacientes en lista de espera, tres mil 30 necesitan un riñón, de acuerdo con el Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos de Jalisco (CETOT). Según el orgaPor Más por más GDL nismo, 54.6% de la lista corresponde a pacientes de entre 15 y 35 años. De 100% de trasplantados, sólo 30% es por donación cadavérica, según Raymundo Hernández secretario técnico del CETOT. “Estamos trabajando para invertir esta estadística y lograr metas como en otros países en los que de 70% a 80% de las donaciones puedan son de origen cadavérico y solamente un 10 a 20% de donante vivo” refirió. Sin embargo, Jalisco sigue siendo uno de los principales estados a nivel nacional en materia de trasplantes, se estima que se realicen dos por día, basados en las estadísticas del año pasado donde se trasplantaron alrededor de 700 órganos y tejidos. “El año pasado se trasplantaron 457 riñones, lo que significa más de uno por día; y más de 200 trasplantes de córnea, lo que representa un trasplante de córnea por día de lunes a viernes”, detalló Hernández. Según el CETOT, Jalisco es el número uno en trasplante renal de donador vivo en México y segundo lugar en hígado y corazón.
Unas 5 mil personas en Jalisco la mitad de ellas de entre 15 y 35 años, están en lista de espera por de un órgano o tejido
PARA SABER
En México la Ley General de Salud establece que cualquier ciudadano puede manifestar de manera verbal o por escrito, la voluntad de ser donador de órganos. El Centro Nacional
Jalisco sigue siendo uno de los principales estados a nivel nacional en materia de trasplantes, durante el año pasado se realizó un promedio de dos por día.
30%
228
De los transplantes se realizan mediante donación cadáverica
trasplantes de riñón han realizado en la primera mitad del año en la entidad
de Trasplantes cuenta con dos alternativas: -Tarjeta de Donador Voluntario, cuyo formato está en línea y es firmado por el donador y dos testigos, donde establece qué órganos quiere donar y pide a la familia sea respetada su decisión. -Documento Oficial de la Donación, en el cual una persona manifiesta su deseo de ser donador; el documento es expedido por el gobierno federal. Así mismo, el Centro Nacional de Trasplantes (www.cenatra.salud.gob.mx) establece que cualquier organización o consejo estatal puede llevar a cabo estas acciones. CETOT
Lago Tequesquitengo #2600 Lagos del Country, Zapopan Tel. 38 23 08 44 y 38 23 68 86
BUSCAN REVERTIR EL MAL
Por su parte la doctora Patricia Muñoz Villegas, investigadora de la Universidad de Guadalajara, afirma que, además, los hijos de estas madres alcohólicas son más susceptibles de adquirir adicciones a otras drogas. De ahí que realiza una investigación donde estudia las secuelas que tienen los hijos de madres alcohólicas para encontrar algún medicamento que pueda revertir los daños ocasionados en la conducta de los menores como son el déficit de atención o la hiperactividad. “El estudio consiste en elaborar un modelo animal para estudiar este trastorno en los seres humanos, pero se necesita que cumpla con determinadas características: hiperactividad, inatención, impulsividad y ansiedad”, informó.
En México la Ley General de Salud establece que cualquier ciudadano puede manifestar de manera verbal o por escrito, su voluntad de ser donador de órganos.
Miércoles
24 de Septiembre de 2014
MÁSGDL.COM
11
“Hemos evolucionado junto a los estudios” “A lo largo de estos 20 años hemos evolucionado como los mismos estudios de género lo han hecho. Al principio, cuando nacen este tipo de estudios, se relacionaban –y aún se siguen relacionando algunas veces- como sinónimo de mujeres. El género se percibió durante mucho tiempo como un sinónimo del ser mujer. Cuando nos referíamos a estudios de género la gente pensaba –o algunos sectores todavía piensan- en políticas de mujeres, etcétera. Sin embargo, esto ha cambiado, se empezó a gestar una concepción conceptual respecto al término y que nos ha permitido ahora hablar de género como algo mucho más allá, que tiene que ver con las otras posibilidades de actuación de los sujetos que no están enmarcados en las categorías sexuales dadas, porque el género estaba emparejado a la cuestión de sexo, no necesariamente el sexo tiene que ver con el género”, Elizabeth Vivero, coordinadora del Centro de Estudios de Género.
Desde su apertura se han organizado cátedras con investigadores expertos en el tema.
CEG: dos décadas de estudios sobre género El 1 de octubre de 1994 se formalizó en la Universidad de Guadalajara el Centro de Estudios de Género (CEG), y desde entonces también se publica la revista La Ventana, inscrita en el Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt) y en la cual se publican Por Alejandro Velazco investigaciones que incluyen disciplinas como historia, sociología, cinematografía, entre otras. Además de las investigaciones, el Centro ha realizado proyectos de capacitación en perspectiva de género en la Universidad de Guadalajara, con cursos, talleres y pláticas. Además, se han organizado cátedras con investigadores expertos en el tema. Las celebraciones serán el 1 y 2 de octubre, con mesas redondas en las que participarán personalidades reconocidas a nivel internacional como Martha Lamas.
PARA SABER
El CEG ha publicado 37 números de la revista La Ventana. Durante estos 20 años han trabajado en un gran número de artículos e investigaciones centradas en los roles de género, el papel de la mujer en la vida pública, discriminación hacia personas transexuales o estudios de desarrollo sustentable, entre otros.
El Centro de Estudios de Género del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades cumplirá 20 años de vida, que celebrará con actividades académicas y culturales.
PROGRAMA:
El Miércoles 1 de octubre:se presentará Mesa de diálogo “Un recorrido por los estudios de género” con la participación de Martha Lamas (ITAM-UNAM), Gabriela Cano (COLMEX) o Cristina Palomar (UdeG). Mesa de diálogo contará con la partici-
El CEG ha realizado proyectos de capacitación en perspectiva de género en la Universidad de Guadalajara, con cursos, talleres y pláticas. pación de Lídice Ramos (UANL), Azucena Evangelista (Universidad de Colima) y Elizabeth Vivero (UdeG). El jueves 2 de octubre se llevará a cabo la presentación de la colección del Centro de Estudios de Género, a cargo de la doctora Manuela Camus. Presentación de libros: Por la palabra matrimonio. El rapto en Guadalajara (1885-1933) de Laura Benítez Barba, presentado por Claudia Gamiño. Mujeres y diversidad laborar en México, coordinada por María Eugenia de la O, presentado por Martha Villaseñor Farías. E ¿Ingeniera?¿enfermero? Diálogo con estudiantes para vivir la equidad de género en la Universidad, de Dolores Marisa Martínez Moscoso, presentado por José Carlos Cervantes. El programa completo se puede consultar en genero.cucsh.udg.mx/.
99
75%
lugar que ocupa México entre 130 países en materia de equidad de género
de población en Jalisco opina que las tareas del hogar competen a las mujeres
PERSPECTIVA DE GÉNERO ●●México ocupa el lugar 99 de 130 en el Índice Internacional de Equidad de Género, por lo que aún quedan muchos espacios en los cuales trabajar a lo largo y ancho del país. ●●Jalisco es el primer lugar nacional en violencia comunitaria y escolar contra mujeres mayores de 15 años y el segundo en violencia intrafamiliar y de pareja. ●●Además, el 75% de la población considera que las tareas del hogar son asunto exclusivo de las mujeres y no una responsabilidad compartida.
12
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
23 OCIO
El planeta está en la peor crisis en 70 años
FOTO: AFP
Por AFP
Sin problema: El presidente de Siria y enemigo de EU, Bashar al-Assad, dijo que apoyaba cualquier acción contra los yihadistas.
Miles de europeos se incorporan al Ejército Islámico Mientras la guerra sube de nivel con los ataques aéreos de EU, el éxodo de jóvenes occidentales va en aumento Por AFP
El número de yihadistas europeos que partieron a combatir a Iraq o Siria ascendió a 3 mil, cuando hace apenas unos meses era de 2 mil, informó el jefe antiterrorista de la Unión Europea, el belga
Gilles de Kerchove. Estimó que este aumento puede haber sido estimulado por la declaración en junio del grupo Estado Islámico de la creación de un califato entre Siria e Irak. UNA OLA IMPARABLE
Los combatientes provienen principalmente de Francia, Gran Bretaña, Alemania, Bélgica, Holanda, Suecia, Dinamarca y, en menor cantidad, de España, Italia, Irlanda y Austria. Kerchove estima que entre 20% y 30% regresaron a sus países. Algunos reanudaron una vida normal, otros sufren de trastornos por estrés postraumático e incluso los hay que se radicalizaron.. “El desafío para cada Estado miembro es el de evaluar a cada uno de ellos, evaluar su peligrosidad y aportar la mejor respuesta”, añadió afirmando que los países miembros de la UE procesarán a los militantes si tienen pruebas de que se unieron a una organización radical, pero vigilarán discretamente a
EU USA TODA LA FUERZA EN CONTRA DE LOS YIHADISTAS
Con todo: El Pentágono usó 47 misiles Tomahawk y el cazabombardero furtivo F-22. aquellos para quienes no tienen evidencias”, explicó el funcionario continental. CRIMINALIZAR EL VIAJE
Kerchove saludó la posible adopción, prevista para hoy, de una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para calificar como un crimen el hecho de viajar para combatir o entrenarse para una guerra santa. También apoyó el proyecto de ley francés que autoriza al ministro de Interior a retirar los pasaportes de jóvenes franceses cuando existe suficiente información de inteligencia de que se disponen a viajar para participar en una guerra santa, incluso sin pruebas. El riesgo de ataques en Europa en respuesta a la ofensiva de la coalición en Irak y en Siria ha aumentado, especialmente para los países que apoyan los bombardeos.
EU y una alianza de países árabes atacaron este martes por primera vez al grupo Estado Islámico en Siria, abriendo un nuevo frente de combate contra esa organización yihadista que ya está siendo bombardeada en Irak. Se trata del primer ataque de fuerzas extranjeras en Siria desde el inicio de la guerra civil en 2011. El primer día de bombardeos en Siria causó la muerte de al menos 120 yihadistas, 70 del Estados Islámico y 50 de Al Qaeda, y 300 heridos, indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Cinco países de la región contribuyeron: Arabia Saudita, Bahrein, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Jordania.
El número y la profundidad de las crisis en el mundo actual no tiene precedentes en más de setenta años y las organizaciones de ayuda pronto no podrán dar respuesta a ellas, advirtió este martes la comisaria europea para la Ayuda Humanitaria, Kristalina Georgieva. “Hoy tenemos un nivel de crisis en el mundo más importante que nunca desde la Segunda Guerra Mundial y la principal razón de esta situación es que reaccionamos cuando ya es demasiado tarde”, dijo Georgieva durante una conferencia de prensa al margen de la asamblea general de la ONU en Nueva York. “Debe prestarse más atención a la prevención y la resolución de los conflictos, debemos actuar antes de que las guerras lleguen a su punto culminante”, agregó. “De lo contrario, no estaremos más en condiciones de administrar las consecuencias de las crisis humanitarias generadas por los conflictos”, advirtió.
YA NO ALCANZA LA COMUNIDAD INTERNACIONAL GASTA CADA VEZ MÁS DINERO EN AYUDA HUMANITARIA, PERO LAS NECESIDADES Y LA VIOLENCIA COMPLICAN QUE LLEGUE DONDE SE NECESITA.
●●Este año se han gastado 17 mil millones de dólares, 8.5 veces más que en el año 2000. ●●450 trabajadores humanitarios murieron, fueron heridos o secuestrados en 2013. ●●“Estamos cortos de respuestas, no porque no haya dinero, no porque no haya personas dispuestas a arriesgar sus vidas, sino porque las necesidades aumentan más rápido que nuestra capacidad para responder”, aseguró Georgieva. ●●Tan sólo la cantidad de desplazados en Iraq rebasa las posibilidades de los organismos de ayuda.
Miércoles
24 de Septiembre de 2014
13
FOTO: ESPECIAL
MÁSGDL.COM
El último momento: Así captaron las cámaras de seguridad el instante en que Gómez Michel fue secuestrado. Siete horas después, su cadáver apareció en Zacatecas
Secuestran y asesinan a un diputado federal Gabriel Gómez Michel desapareció en las afueras de Guadalajara y su cuerpo fue hallado dentro de una camioneta calcinada Por Gabriel Villalobos
El legislador había desaparecido poco después de las cinco de la tarde del lunes, mientras circulaba por el Periférico, a la altura de Tlaquepaque. Cerca del cruce con la Avenida 8 de Julio la camioneta donde viajaba Gómez fue interceptada por
un vehículo blanco. Aunque los agentes que acudieron al sitio no hallaron rastros del hecho, la revisión de las cámaras de seguridad confirmó el reporte. Hasta ese momento se desconocía la identidad de las víctimas, cuya desaparición fue reportada a las 22 horas por sus familiares. El cadáver fue encontrado en Apulco, Zacatecas, a unas dos horas y media del lugar del secuestro, muy cerca de la frontera entre ambas entidades. El hallazgo fue reportado a la 1:30 del martes, pero hasta que llegaron los expertos de la Fiscalía estatal no se pudo confirmar de quién se trataba, aunque las placas correspondían con las de la camioneta donde García y un asistente fueron llevados.
¿DÓNDE ESTÁ EL GRULLO? EL MUNICIPIO QUE GOBERNÓ GÓMEZ MICHEL POR DOS AÑOS SE ENCUENTRA A DOS HORAS DE GUADALAJARA, RUMBO A LA COSTA DEL PACÍFICO
●●Según el censo de 2010, es el hogar de unos 24 mil personas, que principalmente se dedican a las labores del campo y a la prestación de servicios. ●●Uno de los nativos de esta localidad es Luis Michel, portero de las Chivas.
¿QUIÉN ERA GÓMEZ MICHEL?
Gabriel Gómez Michel nació el 24 de marzo de 1965. Era médico pediatra egresado de la Universidad de Guadalajara y se dedicó a la producción de caña de azúcar, una de las industrias más importantes de la región. Ingresó a la política en 2001, cuando asumió el cargo de Segundo Regidor del ayuntamiento local. En 2004 pasó a ser regidor, y en 2010 llegó la presidencia muncipal, ocupada por el PAN entre 2006 y 2009. Fue electo diputado federal de mayoría relativa en julio de 2012 y representaba al Distrito 18 de Jalisco. Su suplente es Ignacio Mestas Gallardo, actual director de Inspección y Vigilancia del ayuntamiento de Guadalajara.
2010
Año en que asumió la presidencia municipal
14
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
23 OCIO
TAMBIÉN A COLOR
● El desarrollo de la tecnología NFC permite que las impresoras no sólo trabajen con tinta negra, sino que también puedan imprimir a color y hasta funcionar como fax, todo desde la tablet o smartphone.
MEXICANOS SIN PROTECCIÓN MÓVIL Pese a que en México 53% de los usuarios de smartphone aprecia la privacidad de sus datos, sólo 3 de cada 10 tienen instalado un antivirus en sus equipos y 40% más no muestra interés por instalarlo. Existen aplicaciones y herramientas que ofrecen servicios de antivirus, la localización desde otro dispositivo, el desbloqueo y eliminación de información remota, pero no son usadas con frecuencia. POR OSCAR CARBAJAL ¿CÓMO LO HAGO?
Como si fuera magia: imprime con un toque Las impresoras con tecnología NFC permiten imprimir cualquier archivo que tengas en tu smartphone o tablet con esta tecnología con sólo acercar tus gadgets al aparato Por Oscar Carbajal
IMPRESIONES ECOLÓGICAS
● La función “Eco-Button” de Samsung optimiza los recursos de impresión, por lo que una vez que personalizas esta función podrás imprimir hasta 100 páginas más sin problema alguno.
El uso de la tecnología NFC (Near Field Communications) no sólo se ha limitado para compartir archivos o realizar pagos desde tu smartphone o tableta, sino que también te permite imprimir todos los archivos que tengas almacenados en tus gadgets. Imprimir desde tu smartphone te permitirá inmortalizar los documentos, fotografías o mails sin necesidad de almacenarlos en tu computadora, lo que te permitirá optimizar tus tiempos de trabajo. ¿QUÉ TAL FUNCIONAN?
Tuvimos la oportunidad de probar y exigir el máximo rendimiento de la impresora NFC modelo M2022W de Samsung y esta fue la experiencia. La instalación, tanto de la impresora como de la app para imprimir, no debe llevarte más de 10 minutos : sólo es cuestión de conectar un par de cables, descargar las aplicaciones correspondientes y listo: a imprimir. En cuanto a su uso, imprimir es muy sencillo; sólo eliges el archivo desde el teléfono, lo compartes con la impresora, acercas el chip NFC de tu celular con el de la impresora y es todo. Uno de los problemas que se tuvieron desde dos smartphones de marcas distintas fue que con archivos muy pesados y con selección específica de páginas no se logra imprimir, ya que la app se traba.
UN FUTURO IMPRESIONANTE LAS IMPRESORAS NFC ESTÁN CADA VEZ MÁS EQUIPADAS GRACIAS A SUS PROCESADORES Y MEMORIAS.
Impresiones por montón Las impresoras NFC pueden llegar a imprimir hasta 20 páginas por minuto.
De reacción rápida La primera impresión tarda sólo 8.5 segundos en quedar lista para su uso o entrega.
Con buena resolución Las páginas impresas con NFC alcanzan hasta 1200x1200 dpi’s de resolución.
Poderosas Las impresoras NFC de Samsung cuentan con un procesador de 600 MHz y memoria de 128 Mb.
MÁS POR MÁS Y SAMSUNG TIENEN PARA TI UNA IMPRESORA NFC MODELO M2022W PARA QUE PUEDAS IMPRIMIR DESDE TU SMARTPHONE O TABLETA. PARA GANAR, TIENES QUE MANDAR LAS RESPUESTAS A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS A OCARBAJAL@MASPORMAS.COM.MX CON TUS DATOS COMPLETOS (NOMBRE COMPLETO, EDAD Y MAIL). 1.- ¿HASTA CUÁNTAS PÁGINAS POR MINUTO PUEDE IMPRIMIR UNA IMPRESORA CON NFC? 2.- ¿QUÉ SIGNIFICAN LAS SIGLAS NFC? 3.- ¿CUÁL FUE LA NOTA DE PORTADA DEL VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE EN NUESTRA VERSIÓN IMPRESA?
Miércoles
24 de Septiembre de 2014 MÁSGDL.COM
15
Delphine Boël: ¿el detallito del Rey de Bélgica? El juicio en el que Delphine Boël, supuesta hija ilegítima del rey Alberto II, quiere demostrar su parentesco comenzó con la ausencia del antiguo jefe del Estado, quien abdicó del trono el pasado año. Por EFE La demandante inició en 2013 en el Tribunal de Primera Instancia de Bruselas un proceso para poner en duda que Jacques Boël, su padre legal, fuera en realidad su padre biológico y para que Alberto II reconociera su paternidad. De ese modo instó al monarca, que ya no goza de inmunidad tras su abdicación, a someterse a un test de ADN. En paralelo, Jacques Boël anunció la semana pasada que, tras someterse a una prueba genética, efectivamente no es el padre biológico de Delphine.
Una artista de 46 años de edad está cerca de demostrar que es una hija ilegítima del exrey Alberto II, un escándalo que tiene en vilo al país
¿RESPONDERÁ EL REY?
En el proceso judicial el tribunal podría solicitar una prueba de ADN al rey Alberto, quien tendría derecho a negarse a realizar-
la. Un juez puede considerar que rechazar someterse a un test genético es una “presunción de paternidad”. En cualquier caso, Delphine no entraría en la línea sucesoria al trono, no sería princesa y no llevaría el apellido “de Bélgica”, aunque pasaría a ser heredera del monarca. Según ha explicado Boël, su condición de “hija oculta del rey” ha hecho que figurase en la lista negra de “World-Check”, una base de datos de personas políticamente expuestas, personas y organizaciones con más riesgos, que se emplea para ayudar a identificar y gestionar riesgos financieros, reguladores y de reputación. EN BOCA DE TODOS
Su existencia salió a la luz en 1999 como consecuencia de la publicación de una biografía no autorizada de la reina Paola. Selys de Longchamps ha apoyado las demandas de su hija y ha detallado la relación que asegura mantuvo durante años con el rey, que por su parte estuvo a punto de divorciarse de su esposa en dos ocasiones, en 1969 y 1976. Los reyes Alberto y Paola de Bélgica, que conservan ese título después de la abdicación, son padres del actual rey de los belgas, Felipe, de 54 años, así como de los príncipes Astrid, de 52, y Lorenzo, de 50.
ALAIN DE JONGE Abogado de la señora Böel
“Ella tiene la esperanza de no ser considerada más como una probable hija ilegítima. Quiere ser reconocida como hija.”
DELPHINE BÖEL Posible hija del Rey de Bélgica
FOTO: EFE
“Después de todos estos años, todavía me enfrento a un muro de incomprensión.” Una negativa real: Alberto II no reconoce la paternidad de Boël, hija de la baronesa Sybille Selys de Longchamps y nacida en 1968.
16
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
23 OCIO
24
SEPTIEMBRE
24
SEPTIEMBRE
13:00 HORAS
EN TV: SKY SPORTS
¡Mexicanos a escena!
21:00 HORAS
EN TV: FOX SPORTS
Hora clave en la Concachampions HEREDIANO VS. LEÓN La Fiera se juega buena parte de su supervivencia en el torneo al visitar al Herediano de Costa Rica, que lleva 3 unidades más que el bicampeón mexicano. Pachuca, líder del Grupo 1, va por el triunfo en casa para así amarrar su pase a los cuartos de final. PACHUCA VS. MUNICIPAL FOX SPORTS, 19:00 HORAS
ALMERÍA VS. ATLÉTICO DE MADRID
La fecha doble en el futbol de España e Italia regala un día lleno de actividad de compatriotas. Con el Atleti, Raúl Jiménez apunta para ser titular tras el espaldarazo del técnico Diego Simeone. Javier Aquino, Carlos Vela y Jonathan dos Santos también podrían ver acción. Por su parte, Rafael Márquez buscará seguir con el Hellas Verona en la cima de la clasificación. EIBAR VS. VILLARREAL SKY SPORTS, 13:00 HORAS
RAYO VALLECANO VS. ATHLETIC SKY SPORTS, 13:45 HORAS
HELLAS VERONA VS GÉNOVA FOX SPORTS, 15:00 HORAS
MÁLAGA VS. BARCELONA SKY SPORTS, 15:00 HORAS
SEVILLA VS. REAL SOCIEDAD SKY SPORTS, 19:00 HORAS
24
SEPTIEMBRE
21:00 HORAS
EN TV ESPN
Por un lugar en los cuartos de final TIJUANA VS CHIVAS La Copa MX llega al cierre de la fase de grupos y sólo los ocho mejores sellarán su boleto. Xolos debe derrotar a Chivas para colarse a la siguiente ronda, mientras Monarcas, Leones Negros, Veracruz y Necaxa buscarán los 3 puntos para avanzar como segundo lugar. ALTAMIRA VS. IRAPUATO TDN, 19:00 HORAS MONARCAS VS. PUEBLA TVC, 19:00 HORAS ZACATEPEC VS. TEPIC ESPN 2, 21:00 HORAS
futbol búscala todos los miércoles
ATLAS VS. LEONES NEGROS TDN, 21:00 HORAS NECAXA VS. CELAYA TVC, 21:00 HORAS VERACRUZ VS. CHIAPAS TVC, 21:00 HORAS
Miércoles
24 de Septiembre de 2014 MÁSGDL.COM
La cultura tiene que ser cosa de todos ‘La apabullante minoría’ es un festival que se llevará a cabo por primera vez en la ciudad y combinará un encuentro académico con charlas y foros, una muestra de cine con proyecciones de cortometrajes realizados por personas indígenas, exposiciones y un programa cultural con puestas en escena, conciertos y laboratorios de acrobacia; cuya finalidad es visibilizar las diversas problemáticas de aquellos que, como el nombre del festival lo indica, forman parte de una minoría en el país a través de cuestiones con las que no son fácilmente relacionados como son el arte y la cultura. De esta manera, lo que ‘La Apabullante Minoría’, que se llevará a cabo del 4 al 19 de octubre, busca es reducir la brecha invisible entre las personas en situacio-
Se busca reducir la brecha invisible entre las personas en situaciones vulnerables y el resto de la población.
Para acortar las distancias y promover la igualdad se llevará a cabo el primer festival de arte incluyente La Apabullante Minoría, que combinará actividades académicas y culturales para todos los gustos
LA APABULLANTE MINORÍA SEDES
Por MarieJo Delgadillo
●●Museo del Periodismo y las Artes Gráficas
Se dice mucho sobre la accesibilidad de la cultura para todos los ciudadanos. Si bien se realizan algunas actividades culturales importantes en la ciudad que salen a la calle para traer más vida a estos espacios y contagiar el espíritu curioso por la creación artística a toda la población, muchas veces los mismos creadores olvidan que hay otro grupo de personas que podrían disfrutar igual, o incluso más, las expresiones artísticas para quienes existen pocas opciones que no reflejan sus situaciones. Las personas con alguna discapacidad suelen ser poco representadas en los proyectos culturales aunque cada vez tienen más presencia en ellos.
17
RECINTOS CULTURALES Y ESPACIOS PÚBLICOS QUE ACOGERÁN ACTIVIDADES
●●Laboratorio de Arte Variedades ●●Explanada del Instituto Cultural Cabañas ●●Casa Museo López Portillo ●●Centro Cultural Atlas ●●Mercado San Juan de Dios ●●Consulta programa en http://issuu.com/culturagdl/ docs/incluyente
nes vulnerables y el resto de la población al compartir los conflictos y dudas que existen en cada uno de ellos a través de herramientas artísticas a la mano para cualquier individuo. El festival contará con seis sedes en la ciudad de Guadalajara y busca ser una ventana de inclusión a las historias y cuestionamientos sobre todo de personas indígenas, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad, aunque el programa está abierto al público en general ya que abarca eventos de varias ramas culturales, que serán sin costo y engloba actividades para todas las edades. Para saber El Laboratorio de Acrobacia Indígena del Cumbre Tajín, inaugura el Festival. Se compone de 54 artistas de diferentes partes del país, que interpretan ceremonias como la de los Guaguas; los Maromeros Zapotecos; los Zanqueros de Zaachila, Oaxaca; y los Maromeros Mecos de Ixcatepec, Veracruz entre otras.
18 Miércoles
24 de Septiembre de 2014 MÁSGDL.COM
la guía
LMTO y Father Murphy, en El Palíndromo LA BANDA TAPATÍA LORELLE MEETS DE OBSOLETE Y LA ITALIANA FATHER MURPHY SE PRESENTARÁN MAÑANA ABRIENDO GIRA POR MÉXICO ● POR ALEJANDRA GUILLÉN
El concierto
Lorelle Meets the Obsolete (LMTO) es una agrupación tapatía integrada por Lorena Quintanilla (Lorelle) y Alberto González (The Obsolete), quienes vuelven a la ciudad luego de casi año y medio de intensa actividad internacional. La última vez que LMTO estuvo en Guadalajara, donde nació el proyecto musical en el que confluyen sonidos de rock sicodélico y shoegaze, fue en abril de 2013, dos días antes de que la banda abriera el concierto de The Cure en el Foro Sol de la Ciudad de México. Aquella fue su última presentación en México. El dueto participó con la canción “Medicine To Cure Medicine Sickness” en el exitoso EP Psych For Sore Eyes del sello inglés Sonic Cathedral y publicó su tercer LP, Chamber (marzo 2014), editado
Lorelle Meets The Obsolete – Father Murphy 25 de septiembre 2014 Palíndromo, Juan Ruiz de Alarcón 233. 70 pesos preventa (en Palíndromo) 90 pesos día del evento.
por Captha Records en EU y por Sonic Cathedral en el Reino Unido, cosechando una buena cantidad de críticas positivas en la prensa de esos dos países. Además pudieron trabajar con Peter Kember “aka” Sonic Boom (Spacemen 3, Spectrum), quien se encargó de la masterización de Chamber. Desde 2013 han girado por EU y Europa, y participado en los dos mayores eventos del psicodélico mundial: Liverpool International Festival of Psychedelia de 2013 y Austin Psych Fest 2014. En la gira que inicia el próximo jueves, LMTO estará acompañado por la banda italiana Father Murphy, surgida en Venecia y conformada por Reverendo Freddie Murphy (voz y guitarra) y Chiara Lee (voz, teclados y percusiones). Se han presentado con Xiu Xiu, Dirty Beaches y Deerhoof, y se ha convertido en una de las entidades musicales más enigmáticas surgidas de Italia, parte de una comunidad que Simon Reynolds ahora llama “Psicodelia Oculta Italiana”. Luego de su gira mexicana, Father Murphy asistirá al festival Mouth to Mouth, dentro del Festival Le Guess Who, que es curado por la banda Swans.
#rola del día
Lemoncita The Lemons
Porque me gusta el rock de cochera que derrocha exuberancia y hormonas adolescentes. Rulo. Director editorial de La Ciudad de Frente y locutor de Así Las Cosas, W Radio 96.9.
Disponible en Spotify
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
18 GUÍA
08 NOTICIAS
Miércoles
24 de Septiembre de 2014
23 OCIO
MÁSGDL.COM
#PROYECCIONES
COMPRAS
Cortos a Fondo Tres cortometrajes contemporáneos
UNA TROPA DE SERES MÁGICOS Todo empieza con un dibujo inspirado en la alucinación de ser una princesa, una princesa que necesita armas para cuidar el castillo, armas que necesitan seres mitológicos para portarlas. Más adelante, aquel dibujo se transforma en una figura de cera que recibe un baño de plata para convertirse en una pieza de joyería con recovecos secretos y piedras miniaturas de colores. Este ejército de creaturas pertenece a la colección SH, creada por la diseñadora Sofía Herrera, quien empezó a hacer joyería cuando se mandó a hacer una mini fusca de plata en los talleres del centro. Al recibir la primer pieza pidió que la enseñaran y como al tercer intento empezó a armarse, literalmente, con estas figuras mágicas. Algunos son de plata 925 y otros de oro de 14 quilates. La tropa en forma de dijes, collares, anillos o mancuernillas consta de unicornios, caballos y conejitos cachondeando; también tiene helados, granadas, rifles, elefantes, gatitos, coronas o garras de dragón. Cómpralos en línea en http://sh-stuff.com.
CORTOS EN EL FONDO LA LIBRERÍA JOSÉ LUIS MARTÍNEZ DEL FCE SE CONVERTIRÁ EN SALA DE CINE PARA PRESENTAR TRES CORTOMETRAJES NOMINADOS PARA EL PREMIO ARIEL DE LA ACADEMIA MEXICANA ● POR MARIEJO DELGADILLO
S
erán tres y cada uno de ellos explora diversas temáticas y experimenta con herramientas distintas para contar historias, lo que tienen en común los cortos es que han sido nominados al Ariel. Dos de ellos, Prita Noire y Somos Mari Pepa, fueron ganadores en el 2012 en las categorías de cortometraje de animación y de ficción, respectivamente. El otro corto que se presentará en la Joseluisa es B-boy, que formó parte de la selección de este año en la categoría de cortometraje documental.
Los cortos Prita Noire es un corto de animación en donde dos hermanas, una de tamaño normal y una pequeñita, comparten un mismo espacio. La curiosidad, el aburrimiento y la sensación de libertad llevarán a Prita, la pequeña, a aventurarse de pronto más lejos que nunca; dirigido por Sofía Carrillo, fue ganador del Ariel en el 2012. Somos Mari Pepa explora la relación entre un adolescente y su abuela, adentrándose en las decisiones que el chico, Álex, quiere tomar, formar su banda de rock, por ejemplo; frente a la inminente dependencia a la que su abuela se ve sometida, volviéndolo responsable de la organización de la casa. Es dirigido por Samuel Kishi Leopo y ganó el premio Ariel en la categoría de ficción en el 2012. B-boy por otra parte es un corto documental en el que se retrata la vida diaria de Migue, un chico bailarín de break-dance de Guadalajara, y su búsqueda por equilibrar el trabajo, los amigos, su pasión por el baile y su reciente rol como padre de familia. Dirigido por Abraham Escobedo Salas, formó parte de la selección en el género de corto documental para el premio Ariel de este año.
#YO LEO ➊ El corto
a fondo. Jueves 25 de septiembre 18:00 H Librería del Fondo de Cultura Económica José Luis Martínez. Chapultepec 198 Entrada libre
Ophelia Pastrana ➊ Esta
proyección se lleva a cabo con apoyo del departamento de Imagen y Sonido de la Licenciatura en Artes Audiovisuales del Caav y presenta el trabajo de tres protagonistas del cine independiente mexicano en tres géneros distintos.
@OphCourse Económetra, física y periodista de tecnología. Ha sido nombrada en el top 100 de mujeres tecnólogas con más influencia a nivel mundial.
¿Por qué lo recomienda?
“Si nuestros celulares nos avisan en el momento en el que llega un e-mail, ¿por qué también nos presentan un botón para verificarlo manualmente? En este libro nos empapamos en la observación casual de qué hemos hecho por nosotros con la tecnología que desarrollamos y qué hace la tecnología con nosotros gracias al acto de su existencia en nuestro entorno”.
LO QUE BUSCA LA TECNOLOGÍA De Kevin Kelly. Disponible en Amazon y en iTunes Books.
19
20
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
23 OCIO
#VERSUS
PROYECTO CAOS
VS
GALA DE MÉXICO
De lo más vanguardista en propuestas de sonido y movimiento a la cadencia, colorido y bagaje nacionalista de los bailes del folclor mexicano
UNA VISIÓN DE LA MÚSICA CONTEMPORÁNEA
TREINTA BAILARINES EN ESCENA
VS
TEATRO ALARIFE MARTÍN CASILLAS Alcalde 1351, Centro Guadalajara
<>
HOY, 20:30 H Entrada general $50
La tradición de la danza folklórica de la mano del grupo Gala de México que busca emocionar al espectador con danzas desde nativas hasta tradicionales
<>
LA CASA SUSPENDIDA Alcalde 830, Centro Guadalajara
<>
Músicos, artistas plásticos y bailarines conforman Colectivo Proyecto Caos y ofrecen una muestra del trabajo creativo contemporáneo de Jalisco
HOY, 20:00 H Entrada libre
#CINE EN CASA
#LLEGÓ, SE QUEDA, SE VA
PEDRO CÁRDENAS
pedro.cardenas00 @gmail.com
BAJO EL MISMO DRAMÓN Si te la perdiste en cartelera, ya la puedes descargar. Bajo la misma estrella, basada en la novela de John Green, cuenta la historia de dos adolescentes que se conocen en un grupo de apoyo para personas con cáncer. Pero eso no es lo único que los une: comparten un extraño sentido del humor, un desprecio por lo convencional y un amor que les arrastra hacia un viaje inolvidable.
La cinta te invita a revalorar esos momentos de la vida que parecen insignificantes y te hace entender que no es necesario padecer una enfermedad terminal para empezar a disfrutar tu vida al cien por ciento. Hazel y Gus, a pesar de padecer cáncer, tienen una actitud positiva y siempre le ponen un toque de humor a su vida cotidiana. El filme tenía todo para ser devastador, pero el guión bien estructurado y las puntadas cómicas balancean la tristeza general de la historia. Disponible en iTunes.
Bajo la misma estrella
The Fault in Our Stars. Estados Unidos, 2014. De Josh Boone, con Shailene Woodley y Ansel Elgort.
Llegó
Se queda
Se va
La nueva edición del videojuego de futbol por excelencia arribó a las tiendas el día de ayer. Algunas de sus promesas son: mejores gráficas, movimientos más fluidos y reales, nuevas celebraciones y ligeros cambios en sus clásicos modos de juego.
En el parque, bajo el sol, en la calle, azotado por una tromba, en el salón, contra señores, con mochilas por postes, con balones improvisados, con la camiseta del Madrid o ataviado en el uniforme escolar. No importa cómo: la reta siempre vivirá.
Dicen que no hay nada más viejo que el periódico de ayer, excepto el FIFA del año pasado. Despedimos a este viejo amigo que nos trajo momentos de alegría y sollozo, de adrenalina y cólera; de divertimiento. Así, lo confinamos al cajón del olvido.
FIFA 15
CASCARITA
FIFA 14
Miércoles
24 de Septiembre de 2014
MÁSGDL.COM
EXPERIENCIAS
AL TEMAZCAL El 5 de octubre, Kalpulli Cuatro Vientos llevará a cabo, como cada mes, la ceremonia del temazcal, en esta ocasión dirigida por el Tata Keri Rubén Sánchez Zakapu, procedente de Michoacán. Para sus promotores, la ceremonia del Temazcal “es un ritual ancestral de reencuentro con nuestra Madre Tierra, donde se realiza un trabajo de sanación
UN LUGAR
GALERÍA TIRO AL BLANCO Abrió sus puertas en el 2012 y desde entonces han buscado convertirse en una plataforma que no sólo muestre el trabajo de artistas jóvenes con curiosidad por explorar el arte contemporáneo, sobre todo el que se realiza pictórica y fotográficamente. La galería representa a artistas nacionales e internacionales, provenientes de países como Argentina, China, Dubai y República Dominicana. Como parte de sus labores de crear redes entre coleccionistas y artistas y de impulsar el coleccionismo, cuentan con un área de asesoría en arte y finanzas y han creado redes con otras galerías en el país. Galería Tiro al Blanco Luis Pérez Verdía 21 Teléfono 3630 9608
y armonización a nivel físico, emocional, mental y espiritual”. Se divide en cuatro etapas a las que llaman “puertas”, donde se van recibiendo las piedras calientes. En cada una se trabaja un elemento (tierra, agua, aire y fuego) y un punto cardinal, que simboliza una etapa de la vida humana (niñez, juventud, adultez y vejez). Entre los beneficios ofrecidos están eliminar toxinas, estimular la circu-
lación y con ello el trabajo de los órganos internos, limpiar la piel, armonizar y purificar el cuerpo. 5 de Octubre 2014, 9:00 horas. Camino a la Coladera No.78 San Agustín, Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México. Informes: (044) 33 1286 7352 clan4vientos@hotmail.com www.facebook.com/ 4vientospurepecha
21
22
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
#GALERÍA
LAS CAPAS DEL MURCIÉLAGO Con motivo de los 75 años de Batman, el Museo Mexicano del Diseño y Warner Home Video convocaron a una serie de artistas mexicanos para que intervinieran la capucha del superhéroe. La expo estará hasta el 8 de octubre. LULÚ URDAPILLETA @lulurdapilleta
08 NOTICIAS
18 GUÍA
23 OCIO
23
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
Miércoles
24 de Septiembre de 2014
23 OCIO
MÁSGDL.COM
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS
SUDOKU Fácil
5 5
2 4 9 7 6
6 5 3 4 7 4 2 9 1 5 3 6 2 7 9 6 5 5 3 4 1 1 7 9 8 4 2
Difícil
6 8 7 2
BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio
CRUCIGRAMA
1
2
3
4
5
3 4
3
6
VERTICALES 1. Vía de comunicación, de un estado a otro. / 2. Tal para cual, “ser como… y mugre”. / 3. Adjetivo, ser educado, complaciente y agradable en el trato con las personas. / 4. Adquirir conocimientos. / 5. Representación teatral de un trabajo literario. / 6. Paso estrecho y corto entre 2 calles, generalmente está cubierto. / 7. Sustancia para controlar la actividad motora del cuerpo. / 8. Primate. / 9. Ser genéticamente idéntico a otro. / 15. Condimento con mucho sodio. / 16. Poner en riesgo. / 17. Falta de ánimo para hacer algo. / 18. Estado mexicano donde se halla la zona arqueológica La Venta. / 22. Fruta verde con espinas en la cáscara. / 23. Documento administrativo oficial, consta un hecho. / 25. “Nadie sabe lo que… hasta que lo ve perdido.” / 30. Estallar un globo. / 31. Mestizo, nacido de negro y blanca. / 32. Caída pluvial. / 33. Día posterior al lunes. / 34. Mujer respecto a su empleado. / 35. Cerro de Guanajuato donde se encuentra la figura de un Cristo. / 37. Zona de bienestar. / 38. Palabra dicha para alentar. / 43. Que no está borracho. / 45. Sorteo con boletos enumerados. / 46. Boca del pájaro. / 47. Pieza de ajedrez que avanza primero.
8 1
6 9
9 8 7 4 1
2 5
7
8
9
10 11
HORIZONTALES 1. Miembro de un estado, con derechos y obligaciones. / 10. Limpiarse el cuerpo con agua y con jabón. / 11. Antónimo de soltar. / 12. Baile romántico de pareja, es de origen cubano. / 13. Resultar necesario o “hacer… “. / 14. Letra del alfabeto griego, su símbolo es E. / 19. Aumento en el número de las evacuaciones. / 20. Recipiente donde se hierve el té. / 21. Publicación periódica que contiene artículos, reportajes y publicidad. / 24. Océano glacial que rodea al Polo Norte. / 26. Faltas contra la ley de alguna doctrina religiosa. / 27. Color que alude a un cielo nublado. / 28. Parte exterior de la corteza terrestre. / 29. País que colinda con México, Belice y Honduras. / 36. Adjetivo, hombre con la cara cubierta con una máscara. / 39. “El que planta un… nunca lo verá crecer”. / 40. Acuerdo para impedir la realización de un proceso. / 41. Catálogo con los nombres de los trabajadores que perciben un sueldo. / 42. Intestinos de las personas. / 44. Golpe fuerte en la cabeza, se da con la mano. / 48. Preposición, expresa la causa o razón de hacer algo. / 49. Abarca las razones concretas que fundamentan la realización de un trabajo o proyecto. / 50. Punto cardinal naciente.
9
7 3 5 9
12 13
14
15
17
16 19
20
21 24
18
22
23
25
26 27
28
30
29
31
32
33 35
34 37
36
40
38
39
41
44
43
42
45
46
47 48
49 50
Director general Luis Enrique López M. / Editor general Héctor Mendieta y Vega / Jefe de información Raúl Torres / Enlace editorial Miguel Olivares / Gobierno Federal Fernando Harp/ Director de backoffice Alejandro Muñoz / Distribución Ivonne Lara / Recursos humanos Christiane Naffah / ventas@masgdl.com / ventasweb@masgdl.com / redaccion@masgdl.com / Teléfonos (33) 1971 8131 / (33) 3334 7203. máspormás se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impres, Av. Patria No. 1501. Col. Villa Universitaria, Zapopan, Jalisco.