26 enero issue df

Page 1

#OPI NIÓN

DIEGO ENRIQUE OSORNO

CON OJOS VAQUEROS / 06

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

ANTONIO ORTUÑO

COMBAT ROCK / 08

AÑO 05, NÚMERO 1516

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS / 26

MASPORMAS.COM

DELEGACIONES, EXPERTAS EN ‘ESCAPISMO’... PRESUPUESTAL

ARTE: ANDREE AVALOS.

SEGÚN UN ESTUDIO DEL IMCO, NO DICEN CUÁNTO DINERO RECIBEN NI CÓMO LO GASTAN. 04-05


02

M Ú S I C A

A R T E

Historia que mezcla lo mejor de dos culturas, donde el flamenco español y el folcklore mexicano se juntan. 29 ENE

21:30 HRS

EL CONVITE. INDEPENDENCIA 90, CENTRO.

ENTRADA GRATUITA

MARGARITA Y LOS ME QUIERE Y NO ME QUIERE

26 ENE

10 a 16 HRS

La estética del diseño contemporáneo sufre muchas transformaciones. Esta colección es un ejemplo vanguardista de aquella hipótesis.

ENTRADA GRATUITA

LUNES A SÁBADO. GALERÍA PARADA 54. MOLIERE 54, POLANCO.

COLECCIÓN 54

E S C E N A

26 ENE

20:45 HRS

Relatos en los que las memorias de varias vidas se van entrelazando para contar una historia, entre vivencias de amor, sueños o miedo.

150

FORO SHAKESPEARE. ZAMORA 7, CONDESA.

PESOS

FRAGMENTOS

P L A N

26 ENE

B

18:30 HRS

El artista plástico Jazzamoart conmemora 40 años de trayectoria con el libro Sólo a fuerza de pintar. Lo acompañan Alain Derbez y Miguel Ángel Muñoz.

ENTRADA GRATUITA

SALA MANUEL M. PONCE, PALACIO DE BELLAS ARTES. AV. JUÁREZ S/N, CENTRO.

SÓLO A FUERZA DE PINTAR

DIEGO E. OSORNO & RAÚL TORRES. 06

TU PLAN 02

TEMA DE PORTADA 04

#CINISMO ILUSTRADO 08

OPINIÓN 06

DELEGACIONES, CAMPEONAS EN OPACIDAD. 04-05

NOTICIAS 10


Lunes

03

26 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

RECITAL DE CONTRABAJO

AGRUPACIÓN CARIÑO

Alejandra Rojas, de la cátedra del maestro Alexei Diorditsa, y su visión del instrumento .

La agrupación de cumbia ofrecerá una noche llena de ritmo y magia a lado de Sonido Gallo Negro.

LUNES 26, 16:30 HRS. / CENTRO CULTURAL OLLIN YOLIZTLI. / PERIFÉRICO SUR 5141, ISIDRO FABELA. / SIN COSTO.

MUSEO DEL BICENTENARIO

La Torre Latino es inmutable, pero así han cambiado sus alrededores. LUNES A DOMINGO, 9:00 A 22:00 HRS. / TORRE LATINOAMERICANA. / EJE CENTRAL LÁZARO CÁRDENAS 2, CENTRO. / $20.

“O”

La historia de una mujer que busca reconciliarse con sus fantasmas, basada en el mito de Orestes. CENTRO CULTURAL HELÉNICO. / FORO LA GRUTA / LUNES, 20:30 HORAS / $150.

EL PERFORMANCE EN MÉXICO

DENGAKUZA

Llega a México para dar a conocer las tradiciones escénicas del Japón rural.

VIERNES 30, 21 HRS. / PASAGÜERO. / AJUSCO 79 BIS, PORTALES SUR. / $100.

TORTURA Y PENA CAPITAL

SÁBADO 31, 17 HRS. / CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES. / RÍO CHURUBUSCO 79, COUNTRY CLUB. / SIN COSTO.

MÉXICO-ISRAEL

Decenas de instrumentos de tortura utilizados por la Santa Inquisición y otras autoridades del medioevo.

Cinco salas exponen todo lo relacionado a la cultura judía. Desde sus vestimentas, hasta la tradición de sus pueblos.

LUNES A DOMINGO, 10:00 A 18:00 HRS. / TACUBA 15, CENTRO HISTÓRICO. / $45.

LUNES A VIERNES, 10:00 A 17:00 HRS. / INST. CULTURAL MÉXICO ISRAEL. / REP. DEL SALVADOR 41, CENTRO. / ENTRADA LIBRE.

ENCUENTRO NACIONAL DE AMANTES DEL TEATRO

EN EL PAIS DE LOS MEDIOS

Un encuentro que muestra el trabajo de los grupos no profesionales de teatro.

Cabaret: cuatro personajes disímbolos se encuentran en prisión y deciden escapar para ir en busca de la ilusión.

TEATRO JULIO JIMÉNEZ RUEDA. PLAZA DE LA REPÚBLICA 154. TABACALERA. / LUNES, 18:30 HORAS.

FORO SHAKESPEARE. / ZAMORA 7. CONDESA. / LUNES, 20:30 HORAS. / $200.

MANIFESTACIÓN

LO VIEJO Y LO NUEVO

Dulce María de Alvarado reúne 28 testimonios sobre la evolución de las artes performáticas en México.

Función inaugural al aire libre de la gira de documentales Ambulante: Manifestación de Viktor Kossakovsky.

Una de las mejores películas de 1931, relata la lucha agraria durante la Rusia del inicio del régimen soviético.

MIÉRCOLES 28, 19:30 HRS. / EXTERESA ARTE ACTUAL. / LIC. VERDAD 8. / ENTRADA LIBRE.

JUEVES 29, 20:00 HRS. / PLAZA SAN JERÓNIMO. / PLAZA SAN JERÓNIMO S/N, CENTRO.

MARTES 27, 19 HRS. / CINETECA NACIONAL. / AV. MÉXICOCOYOACÁN 389. / $40.

CHILAQUILES RELOADED EN LA NÁPOLES. 18

LA GUÍA 18

LUNES DE MARCHAS POR AYOTZINAPA EN EL DF; COMIENZAN A LAS 10 AM. 16

OCIO 26

ALBERTO MONTT


04

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

18 GUÍA

26 OCIO

ESCAPAN DE LAS CUENTAS CLARAS FOTO: IMAGE STOCK/ ARCHIVO CUATOSCURO Y TOMAAS DE INTERNET

LAS DELEGACIONES NO CUMPLIERON LA OBLIGACIÓN DE TRANSPARENCIA EN MATERIA DE PRESUPUESTO EN 52 DE 66 CRITERIOS CALIFICADOS POR EL IMCO ● POR LUISA CANTÚ Como el resto de las entidades gubernamentales en México, las delegaciones están obligadas a informar en su sitio web cuánto dinero reciben y cómo lo gastan. Pero no lo hacen, al menos no claramente según un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que comparó los presupuestos de los 410 municipios que generan más riqueza al país de acuerdo con el Producto Interno Bruto (PIB), entre ellas las 16 demarcaciones políticas de la capital mexicana. Para hacerlo, el IMCO estableció 66 criterios que considera indispensables para que los ciudadanos entendieran cómo se gasta el dinero público. En sus conclusiones, el IMCO determinó que ninguna de las 16 delegaciones cumple ni con la mitad. “Ninguna delegación cuenta con un desglose del presupuesto por dependencia, o sea cuánto dinero ejerce cada dirección general”, explica Diego Díaz, investigador del Instituto. Según el Índice de Información Presupuestal Municipal, elaborado por el IMCO en diciembre pasado, Azcapotzalco fue la delegación mejor evaluada, con 11 de los 66 aciertos; con esto, logró ocupar el lugar 205 de los 410 gobiernos analizados. Le sigue Cuauhtémoc, en el lugar 304, y luego Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Tláhuac, Benito Juárez y Miguel Hidalgo empataron en el lugar 316. Los 66 criterios considerados por

el IMCO están divididos en ocho categorías: acceso inicial –es decir, la posibilidad de observar la información en línea-, aspectos generales –calidad de la información, legibilidad, datos abiertos-, clasificaciones –evalúa si la información es presentada de manera ordenada y coherente-, poderes/dependencias/organismos –recursos otorgados a oficinas del ámbito local-, tabuladores/plazas –la información debe estar desglosada-, deuda pública –único tabulador que no aplica para el DF-, recursos federales –participaciones y aportaciones, en específico del ramo 33, con destino específico o etiqueta-, rubros específicos –por su relevancia dados los montos deben ser relevados- y criterios –con esto se busca evaluar si existen reglas para asignar y administrar dinero público-. En su sitio web, la delegación Azcapotzalco informa sobre el presupuesto de egresos publicado, clasifica los gastos en capítulos y desglosa el monto para pensiones, los gastos de comunicación social, subsidios y fideico misos públicos, entre otros. La segunda delegación mejor calificada fue Cuauhtémoc, que apenas aprobó seis de los 66 puntos evaluados. Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Tláhuac, Benito Juárez y Miguel Hidalgo empataron en el lugar 316. Coyoacán, Iztapalapa, Magdalena Contreras y Tlalpan tuvieron cuatro aciertos, que las colocan en empate en el lugar 328; Álvaro Obregón y Venustiano Carranza tuvieron tres aciertos y quedaron en el lugar 334; Xochimilco tuvo dos aciertos y Milpa Alta uno.

410

municipios fueron evaluados en materia de transparencia presupuestal.

11

de 66 aciertos tuvo la delegación del DF mejor ubicada en el análisis del IMCO.

CRITERIOS EL ESTUDIO REALIZADO POR EL IMCO TOMÓ EN CUENTA UN TOTAL DE 66 CRITERIOS, QUE ESTÁN DIVIDIDOS EN OCHO CATEGORÍAS.

Azcapotzalco Ocupa el puesto 205 de un total de 410 municipios evaluados en el estudio del Instituto.

Evaluación El IMCO, del cual forma parte Juan Pardinas, evaluó los parámetros de las delegaciones.

Cuajimalpa Es la segunda de las delegaciones del Distrito Federal con los ‘mejores’ resultados.


Lunes

26 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

05

CONTEXTO

SE LES OLVIDA LA LEY La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Púbica Gubernamental establece en su artículo 9 que las delegaciones deben hacer público el presupuesto “a través de medios remotos o locales de comunicación electrónica”, es decir, están obligadas a “tener a disposición de las personas interesadas equipo de cómputo, a fin de que éstas puedan obtener la información, de manera directa o mediante impresiones”. También obliga a las demarcaciones a tener personal que pueda apoyar a los usuarios que lo requieran.

NADIE SABE DEL PRESUPUESTO Los ciudadanos demandan que las autoridades tengan mayor sensibilidad para informar.

Jaime Graniel Sin Twitter “Nadie se mete a las páginas de las delegaciones. ¡Yo me quedé en el lápiz y quieren que me informe ahí del presupuesto!”.

Maricarmen Torroella Sin Twitter “Yo no sé cómo se gasta el presupuesto, no sólo falta difusión, también hace falta que la ciudadanía esté más informada”.

Cristina Bartolo Sin Twitter “La verdad no sé nada del presupuesto, (para difundir) el gobierno debería usar medios que más gente usa como redes sociales o folletos”.


06

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

La paz de las favelas

D

urante un seminario organizado en Río de Janeiro por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Gilson Rodríguez, presidente de la Unión de Moradores de Paraisópolis, explicó que en Brasil ser negro es prácticamente ser pobre. “Hay racismo, aunque el dinero emblanquece”. Susana Varjao, periodista bahiana, llevó una presentación en la que hablaba de micropoderes y macroviolencias. Como preámbulo de lo que está sucediendo en las favelas cariocas, cuestionaba el negocio que han hecho, sobre todo, las empresas de seguridad en los barrios de clase media y alta de la ciudad. La más grotesca de todas estas compañías era una de nombre Delta, en cuyo logotipo aparece la palabra PAZ llena de balazos. También habló Reginal-

Relaciones complicadas

H

an hablado durante horas y la noche comienza a retirarse. Son cuatro hombres sentados frente a una botella de ron que han bebido lentamente y sin nada que oculte el sabor dulzón y quemante del “paticruzado”; los cuatro llevan el torso desnudo porque es imposible soportar una prenda encima con esa cantidad de calor rondando la conversación. El más grande, un hombre de sesentayquiúbole y cabello gris, insiste en que la Revolución (así, con mayúscula, porque se refiere a una especie de institución) ha sido el mejor camino, que a pesar de que hay cosas que no le gustan a muchos han sido necesarias para contener las presiones del capitalismo. Militar de toda la vida, no se comporta como tal, o más bien, no actúa como pensamos que

10 NOTICIAS

18 GUÍA

do Lima, asesor de la organización AfroReggae, quien se interesó en la defensa de los derechos humanos en las favelas después del primer asesinato que presenció, cuando tenía apenas 10 años de edad. ¿Por qué sucede esto aquí?, se preguntó. La pregunta pequeñita fue creciendo mientras hablaba. El activista decía que se resistía a ver a los hombres asesinados como animales. Ahora sabía que la policía, aunque tenga el calificativo de “pacificadora”, era igual de arbitraria que las que conocía antes, que las estrategias de seguridad pública solían ser equivocadas y que su trinchera sería siempre la sociedad civil organizada. Mientras iba narran-

Lunes

26 de Enero de 2015

26 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

Reportero independiente. Autor de cinco libros de crónica sobre el México del siglo XXI; el más reciente “La Guerra de los Zetas”. Colaborador de diversos medios nacionales e internacionales. Fundador de Bengala, agencia dedicada a creación y desarrollo de historias para cine y televisión.

do el tono de su voz se elevaba. Lima vestía pantalón gris, camiseta verde, reloj deportivo, mocasines, es de tez morena, pelo recién cortado con máquina y se asomaban algunos tramos plateados, aunque debía rondar los 40 años. No es sencillo hacer periodismo a fondo e independiente en las favelas. Los reporteros brasileños dejaron de entrar a muchas de éstas después de que Tim Lopes, un periodista de la cadena de televisión O Globo, despareció en 2002, tras llevar una cámara escondida a un baile funk en una favela. Varios días más tarde la

debe actuar un militar; ahora está involucrado en la estrategia antidrogas de la isla y asegura que la intención de los Estados Unidos para atacar a Cuba tiene que ver con inundar sus calles de estupefacientes. Aunque acepta que el régimen es duro, no reconoce a un dictador en Fidel Castro. Otro de los hombres manotea en la mesa y, como si estuviera en la Esquina Caliente del Parque Central de La Habana, grita para hacerse escuchar y suplir con decibeles la corpulencia que le falta. Lanza varios “comemierda” para descalificar algunos de los argumentos del mayor y hacerle ver que la Revolución no es todo eso que dice.

“Yo también fui militar, entrenado en Siberia en un tanque de guerra. Como si eso fuera necesario para defender Cuba. Aquí no hay nieve, y si nos cayera una invasión, si nos subiéramos a los tanques, nos meten un misil por el culo. Dejé de creer en el socialismo porque vi a la gente muriéndose de hambre en la URSS; eso no es lo que yo quiero para Cuba. ¡Pero reconozco que el viejo (Castro) tiene huevos para ponerle cara a los yanquis!”. Un resorte provoca que el más joven salte de su silla y termine de

Periodista.

policía encontró lo que quedaba del cuerpo de Lopes. Había sido torturado hasta la muerte, luego cortado en pedazos con una espada de samurái y finalmente quemado por un jefe de pandilla del Comando Rojo y sus hombres. A partir de entonces, el mundo de las favelas se volvió más atemorizante para la prensa en general. Durante el proceso de “pacificación”, que consiste en el anuncio que hace el gobierno de la ocupación policial que hará de cierta favela en una fecha específica, la periodista Cristina Tardáguila recuerda el caso de la favela Complejo Alemao, que se veía como el territorio más ingobernable de todo Brasil. Cuando la policía anunció el operativo de pacificación ahí, la expectativa era de una masacre o quizá un Vietnam carioca. “La gran batalla” promovían los noticieros televisivos. Sin embargo, la policía tomó el control en poco más de lo que dura un partido de fútbol de Fluminense, uno de los equipos tradicionales de la ciudad. No hubo ningún muerto y se detuvieron a poco menos de 200 personas. Tardáguila se pregunta: “¿Los medios estábamos engañando a la gente exagerando la situación o por qué no hubo la violencia que se esperaba?”.

espantar a la oscuridad. Sus quejas tienen que ver con la falta de libertades, con no poder viajar a donde quiera, con que exista una Cuba para los turista y otra para los cubanos, con los racionamientos. “Pero una cosa sí te digo –señala volteando hacia el cuarto personaje, que permanece callado y sólo se ha dedicado a escuchar durante su primera noche en La Habana–, cuando esto cambie va a cambiar a lo cubano, porque nadie va a venir aquí a decirnos cómo hacer las cosas. Nosotros lo hemos padecido y nosotros lo cambiaremos. ¡Sí, señor! Pero mira, ya está amaneciendo, ven afuera y mira como sale el sol, porque no has estado en Cuba hasta que no ves su amanecer”. La imagen es de agosto de 1999 y por entonces la posibilidad de que funcionarios cubanos y estadounidenses se sentaran a dialogar sobre la normalización de sus relaciones se veía más lejana que enero de 2015; los cuatro personajes no son los mismos de entonces y en Cuba han sucedido muchas cosas, pero ojalá siga viva la idea de que las cosas se muevan a lo cubano, porque sólo así podríamos ver algo distinto de lo que ocurre cuando un país intenta dominar a otro.

DIEGO E. OSORNO

CON OJOS VAQUEROS

www.diegoeosorno.com

RAÚL TORRES

PÓNGALE COMO QUIERA

@erretell



08

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

18 GUÍA

Lunes

26 de Enero de 2015

26 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

EDUARDO SALLES

#CINISMOILUSTRADO

Prensa incómoda

P

ocas cosas tan divertidas para un periodista como que un entrevistado se le salga de las casillas. En Scoop, novela de Evelyn Waugh, se narra la guerra civil que azota un imaginario país africano. Uno de los ejércitos contendientes es un movimiento nazi compuesto por negros. El protagonista de la historia, que es reportero, entrevista a uno de sus líderes y le pregunta algo más o menos como: “¿Nazi usted? ¿En serio?”. El tipo, con todo y su tocado tradicional en la cabeza, se ofende muchísimo. También el payaso Lagrimita, candidato independiente a la alcaldía de Guadalajara, se ofendió cuando hace unos días citó una rueda de prensa para quejarse de que el INE “le pone obstáculos”. Resultó que los dichosos impe-

dimentos eran nomás los requisitos de registro y que Lagrimita, como su respetable nombre lo indica, ni siquiera se leyó la primera hoja del folleto que les explica a los aspirantes lo que les corresponde hacer. Se le rieron en la cara. “Reporteros vendidos”, gruñó el bufón. Otro al que no hacen gracia los medios es a un flamante candidato a la alcaldía de Cuernavaca, el futbolista Cuauhtémoc Blanco, postulado por el misterioso Partido Social Demócrata. Aunque en su etapa como iluminado político, que comenzó el pasado jueves, todavía no le tuerce el pescuezo a nadie, durante sus años de gloria como jugador destacó por rijoso y malencarado. Sin ir más lejos, le dio un puñetazo en las narices a David Faitelson, entonces locutor de TV Azteca, que solía criticarlo (Nota al margen: ¿Cuáles son los méritos de Lagrimita o el Cuauh para, hipotéticamente, ocupar un puesto público y ejercer dinero que, no olvidemos, proviene de nuestros impuestos? Nadie los ha sospechado. Pero eso pasa a segundo plano cuando se puede sacar raja del asunto.). El miedo de ciertos personajes a la prensa tiene, en ocasiones, una explicación obvia. ¿Quién nos iba a decir

Escritor mexicano nacido en Guadalajara. Autor de las novelas El buscador de cabezas, Recursos humanos , Ánima y La fila india.

que la famosa pregunta sobre los tres libros que marcaron la vida del entonces candidato Enrique Peña Nieto y sus disparatadas respuestas fuera la causante de que el hoy presidente de la República no se pare en una rueda de prensa y no acepte sino entrevistas controladísimas por su equipo de comunicación? Uno de los múltiples problemas del periodismo contemporáneo es la proliferación de entrevistas a modo, en las que, lejos de ser cimbrados o cuando menos sudar un poquito, los políticos y figurones tienen dominio total y se les invita a decirnos, por enésima ocasión, lo maravillosos que son y la fortuna increíble que tenemos de que nos planten la bota en el cuello. En un sexenio en el que la prensa crítica es perseguida como nunca, en donde territorios como Veracruz o Tamaulipas son campos minados para la libertad de expresión, cada entrevista, cada nota, termina por ser un riesgo. No todos los que se disgustan son payasitos furibundos o futbolistas corajudos, y el precio de incomodar, que es una de las funciones centrales del periodismo, se está volviendo directamente impagable.

ANTONIO ORTUÑO COMBAT ROCK

@AntonioOrtugno



02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

18 GUÍA

26 OCIO

FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO

10

RECURRENTE: Esta es la tercera ocasión, en menos de dos años, que ocurre un asalto en una joyería dentro del Centro Comercial Santa Fe.

¿Quién cuidará de los centros comerciales? El acuerdo, según dijo Almeida durante la presentación del mismo, se proponía aumentar la seguridad mediante “herramientas tecnológicas de punta”, aunque, básicamente, estaba enfocado a instalar más videovigilancia. Pero este acuerdo nunca se convirtió en una norma que legalmente obligue a los administradores de los centros comerciales a cumplir protocolos mínimos de seguridad para evitar que ocurran delitos y cuidar a los usuarios cuando pasen. Actualmente la única ley que señala a los dueños de los establecimientos como responsables de la seguridad es la Ley de Establecimientos Mercantiles del DF que, en su artículo 14, señala que los establecimientos deben contar con personal de seguridad capacitados por la SSPDF o cualquier empresa de seguridad privada registrada ante esa institución; también dice que los establecimientos que así lo deseen pueden conectar sus sistemas de seguridad privada con las autoridades, aunque no están obligados a ello. A través de su área de prensa, la SSPDF

En el Distrito Federal ninguna ley ni reglamento establece protocolos mínimos de seguridad dentro de este tipo de establecimientos Por Alejandra Crail

En la Ciudad de México no existe una ley ni normativa que regule, específicamente, la seguridad dentro de los centros comerciales. Es decir, pese a que en menos de dos años han ocurrido nueve asaltos dentro de tiendas en centros comerciales, nunca se han establecido requisitos mínimos de seguridad para este tipo de establecimientos. Lo más parecido que hubo fue un acuerdo que firmó el gobierno de la ciudad, el 13 de febrero de 2014, con 42 centros comerciales. Se trataba de un compromiso llamado Acuerdo de Acciones de Seguridad con Centros y Plazas Comerciales, que establecía —según el entonces titular de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF), Jesús Rodríguez Almeida— “una gama de acciones y trabajos conjuntos con casi la totalidad de las plazas y centros comerciales que, en el DF, ofertan bienes y servicios que de alguna manera se constituyen en objetivos codiciados por la delincuencia”.

HERRAMIENTAS: Los asaltantes utilizaron mazos para romper los aparadores y poderse llevar varios objetos de valor. informó que los comercios se encargan de crear sus protocolos de seguridad, pero que no están estandarizados. Pese al acuerdo, entre febrero de 2014 y el 23 enero de 2015, ocurrieron cinco asaltos dentro de tiendas en centros comerciales. El más reciente sucedió el viernes pasado en la joyería de la tienda departamental Saks Fifth Avenue, dentro del Centro Comercial Santa Fe, donde alrededor de 15 sujetos, según informes de la SSPDF, entraron a la tienda y rompieron con mazos las vitrinas para robar objetos de valor. Un policía que intentó detener el asalto recibió un disparo. A raíz del robo, el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, anunció este sábado que 120 elementos armados de la Policía Bancaria e Industrial se encargarán de reforzar la seguridad en el centro comercial. Se trata de

la primera intervención de la SSPDF en un establecimiento de este tipo. Aunque con este asalto el Centro Comercial Santa Fe suma ya tres robos en alguno de sus locales en menos de dos años, la empresa Conpryssa, encargada de la seguridad del inmueble, presume que es un caso de éxito. “Conpryssa ha logrado establecer y mantener los índices más bajos de siniestralidad en este tipo de giros, mediante un arduo operativo de seguridad donde proveemos más de 150 elementos de seguridad y equipo móvil de supervisión, contribuyendo así a la adaptación permanente del operativo, ofreciendo seguridad de alta calidad y eficacia”, dice en su pagina web. MÁSPORMÁS buscó a los representantes de la empresa, pero hasta el cierre de esta edición no estuvieron disponibles.


Lunes

26 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

FUERTES INDICIOS

15 sujetos asaltaron la joyería de una tienda en el Centro Comecial Santa Fe.

URGENCIA POR COBRAR Hay #Fuertes Indicios de que el GDF ya siente la presión de inversionistas beneficiados con contratos para administrar parquímetros que no han podido comenzar el negocio.

PODER DE CONVENCIMIENTO Tenemos #FuertesIndicios de que el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar, buscará reelegirse una vez más.

Por ejemplo, el permiso para administrar la vía pública en la zona centro, otorgado a Mojo Real Estate en mayo de 2014 y que a ocho meses de cerrar el trato millonario no se ha podido concretar su colocación.

Al parecer, convenció al jefe de Gobierno de que es el único con pericia suficiente para concluir la transición al Sistema Penal Acusatorio y, por fin, lograr la implementación total de los juicios orales.

Parece que la administración actual esperará a que la molestia de los vecinos sea modulada por un nuevo delegado, pues Alejandro Fernández se mantuvo como el chinito, ‘nomás milando’.

Los esfuerzos de Elías Azar aparentemente rindieron frutos, ya que Mancera ha citado a algunas piezas clave para apoyar al magistrado en un el tercer período al frente del tribunal.

1 policía que intentó frustrar el robo recibió un disparo de bala en la pierna.

OTROS ROBOS LUEGO DE QUE EN 2014 SE FIRMÓ UN ACUERDO PARA REFORZAR LA SEGURIDAD EN CENTROS COMERCIALES LOS ROBOS CONTINUARON.

●●18 de enero de 2014, ocurrió un robo en una joyería en Plaza Tepeyac. ●●27 de enero de 2014, un policía murió durante el asalto a una joyería en Galerías Coapa. ●●11 de marzo de 2014, dos sujetos robaron joyas en Plaza Universidad. ●●21 de marzo de 2014, ocurrió un segundo asalto en una joyería en el Centro Comercial Santa Fe. ●●21 de junio de 2014, dos sujetos robaron joyas en Plaza San Jerónimo, uno fue detenido. ●●10 de septiembre de 2014, un grupo de sujetos intentó robar una joyería en Galerías Insurgentes y, aunque el robo fue frustrado, hubo disparos.

11


12

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

18 GUÍA

26 OCIO

A PASEAR POR LA HISTORIA A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, invitó a participar en el programa Paseos Históricos en el Zócalo. No se trata de una máquina del tiempo ni nada por el estilo, sino de un programa en el que la Secretaría de Cultura del DF organiza paseos guiados por edificios y zonas historicas en toda la ciudad.

FOTO: TOMADA DE TWITTER @FABIAN_VARGAS_

#Tuit Denuncia

SE LES OLVIDÓ SU TAXI

Usuarios de Twitter denunciaron este taxi abandonado en la esquina de las calles Linares y Baja California, en la colonia Roma Sur. Caso 2: Franeleros apartan calle en Bahía de Santa Bárbara, en la colonia Verónica Anzures.

Fecha: 20 de enero.

Caso 3: Basura amontonada en Tenesse, frente al número 11 en la colonia Nápoles.

Fecha: 24 de enero.

Denunciado por: @Lozanocrack

Denunciado por: @ajgallardov

Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas

FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO

FOTO: TOMADA DE TWITTER

JEFE DE GOBIERNO

CAMPAÑA: Los vecinos clausuraron casi los 90 aparatos de cobro que se instalaron en la colonia y que funcionan desde diciembre pasado.

Reactivan protestas por parquímetros en Benito Juárez “¡Clausurado!”, así dejaron los parquímetros de la colonia San José Insurgentes, en la delegación Benito Juárez, una veintena de vecinos quienes este sábado mostraron su rechazo Por Redacción al programa de estacionamientos en la vía pública. Los vecinos colocaron sellos y mantas simbólicas en la mayoría de los 90 parquímetros instalados en la zona por el gobierno del Distrito Federal como parte del programa de reordenamiento de la vía pública ecoParq. Entre sus demandas, los inconformes exigieron que fuera escuchada su voz ya que, a decir de ellos mismos, la mayoría de los vecinos se opuso a la instalación de los parquímetros. “El programa ecoParq no es transparente y no se respeta a los vecinos”, reclamaron durante su protesta y clausura simbólica algunos vecinos. Los vecinos inconformes comenzaron la protesta con una concentración en el Parque de la Insurgencia —comúnmente llamado de la Bola—, entre las calles Félix Parra, Plateros, Mercaderes y Del Ángel, en la colonia San José Insurgentes. Los manifestantes recordaron que aún está pendiente la realización de una consulta ciudadana, promovida por legisladores locales en la Asamblea Legislativa del DF (ALDF). El 10 de diciembre pasado, la ALDF aprobó una solicitud para que el Instituto Electoral del DF realizara una consulta para preguntar a los vecinos de la delegación Benito Juárez sobre si estaban de acuerdo con la instalación de parquímetros en sus colonias, la consulta no ha sido realizada, pero se fijó un plazo de 75 días para hacerla.

Un grupo de habitantes de la colonia San José Insurgentes ‘clausuró’ los aparatos de cobro en la zona

EN VARIOS PUNTOS EL PROGRAMA ECOPARQ YA FUNCIONA EN DOS GRUPOS DE COLONIAS EN LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ.

●●Las primeras colonias en la delegación en contar con estos aparatos de cobro fueron Noche Buena, Ciudad de los Deportes y Crédito Constructor. ●●En esa zona, los parquímetros comenzaron a funcionar a partir del 18 de agosto de 2014. ●●Posteriormente, en diciembre pasado, comenzaron a funcionar en cinco colonias más: San José Insurgentes, Ampliación Nápoles, Nápoles, Insurgentes Mixcoac y Extremadura Insurgentes. ●●Aunque la colonia San Pedro de los Pinos estaba contemplada en esa segunda etapa, ahí no se colocaron, pues los vecinos lograron que se retrasara la instalación hasta que se realizara una consulta ciudadana al respecto.


Lunes

13

26 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

Que siempre sí... podrían cambiar trenes de la Línea 12 La sustitución de los trenes de la Línea 12 del Metro es una posibilidad que no ha sido descartada por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para ponerla a funcionar completamente. De no existir Por Redacción una solución entre los problemas de compatibilidad entre las ruedas de los trenes y los rieles —que fue señalada por la empresa francesa Systra como el principal problema de toda la Línea 12—, el mandatario capitalino aseguró que analizarían la sustitución de los trenes. “Si los responsables de los trenes no hacen las adecuaciones que se han establecido, obviamente se tendría que pensar en una sustitución de los mismos”, dijo Mancera tras participar este sábado en una jornada del programa de recuperación de espacios públicos, Tu Ciudad Te Re-Quiere, en la delegación Gustavo A. Madero.

12.4

HOMICIDIOS

FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO

El jefe de Gobierno aseguró que si no se soluciona la compatibilidad entre trenes y rieles, el cambio de trenes sería una opción posible

#ElDatoDeLaCiudad

POSIBLE: Aunque no es la primera opción, sí se analiza sustituir los trenes en la L12. El principal problema, según el jefe de Gobierno, se encuentra en las curvas del trayecto, pero rehacerlas “sería muy, muy difícil”, por lo tanto se debe buscar una solución conjunta entre ruedas y riel, antes de pensar en cambiar los trenes. ADIÓS A LOS CAMIONES DE LA RTP

El jefe de Gobierno también informó que se

renovará completamente la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y se busca que los nuevos autobuses tengan tecnología sustentable. “Lo que se conoce como RTP ahora va a ser el Sistema M1, van a ser camiones de última generación; vamos a ir sustituyendo esta flota. Esperamos próximamente que nos lleguen otros 40 de estos autobuses que necesita la ciudadanía”, señaló.

ES LA CIFRA DE HOMICIDIOS POR CADA 100 MIL HABITANTES QUE OCURRÍA EN EL DF DURANTE 2013, SEGÚN EL INEGI.

EN OTROS ESTADOS Nuevo León

Jalisco

18%

19%




16

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

18 GUÍA

26 OCIO

A cuatro meses de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, este lunes se esperan movilizaciones desde las 10:00 horas en la Ciudad de México. Familiares de los normalistas, estudiantes, sindiPor Redacción catos y organizaciones sociales se concentrarán en Metro Zaragoza, Taxqueña, Auditorio Nacional e Indios Verdes, para después partir con rumbo al Zócalo capitalino. Los organizadores esperan llegar cerca de las 18:00 horas a la plancha de la Plaza de la Constitución y ofrecer un discurso, encabezado por los padres, tal y como ha ocurrido en manifestaciones anteriores. La Secretaría de Seguridad Pública del

Pon atención a los lugares por los que circularás o por los que te desplazarás este lunes, porque puede que haya más tráfico del habitual

Distrito Federal (SSPDF) aún no ha dado a conocer la cifra de elementos que resguardarán la jornada de movilizaciones ni las alternativas viales para los habitantes de la capital. Mientras, en el resto del país se esperan movilizaciones similares en ciudades de los estados de Chiapas, Durango, Michoacán, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, Yucatán, Puebla, Baja California, Quintana Roo, Chihuahua, Jalisco, Chihuahua, Morelos, Estado de México, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro.

FOTO: MÁSPORMAS/ARCHIVO

#AcciónAyotzinapa podría interponerse en tu camino CUATRO MESES: Se espera que las movilizaciones convocadas para este lunes en la capital terminen en la plancha del Zócalo.

40

6

ciudades registrarán marchas por la desaparición de los normalistas.

de la tarde es la hora a la que se espera que lleguen los padres de los desaparecidos al Zócalo.

CONVOCATORIA GLOBAL

Pero no sólo en México habrá congregaciones por esta causa, sino también en ciudades como Barcelona, Castellón y Madrid, en España. En Estados Unidos, los consulados mexicanos de Manhattan, Los Ángeles y Raleigh, así como en glorietas de Berkeley, San Diego y Houston, serán sedes de manifestantes identificados con el movimiento.

Además, en Canadá, Francia, Bélgica, Uruguay, Alemania e Italia también se convocó a unirse al movimiento #AcciónGlobalPorAyotzinapa. Los manifestantes demandarán al Estado mexicano la aparición con vida de los 42 estudiantes de los que aún se desconoce su paradero. VÍCTIMAS

Hasta el momento las autoridades sólo han reconocido el fallecimiento de Alexander Mora Venancio, cuyos restos fueron encontrados en Cocula, Guerrero. Los 43 normalistas desaparecieron el 26 de septiembre de 2014.


Lunes

26 de Enero de 2015

17

FOTO: ALFREDO BOC

MÁSPORMÁS.COM

Sin recursos: Los administradores del inmueble necesitan recursos para terminar de remodelar las fachadas.

El Ermita resiste el tiempo y promesas incumplidas En marzo de 2014, el jefe delegacional con licencia, Víctor Hugo Romo, anunció apoyos para remodelarlo, pero nunca llegaron Por Óscar Santillán

El Edificio Ermita, ubicado en el cruce de las avenidas Jalisco y Revolución, uno de los símbolos de la colonia Tacubaya, se quedó como muchos de los habitantes de la delegación Miguel Hidalgo: esperando que las promesas fueran

cumplidas. En este caso, la de la asignación de recursos para rehabilitar un edificio considerado de valor artístico patrimonial por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y de valor patrimonial por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi). El jefe delegacional con licencia de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, anunció desde el 25 de marzo de 2014 la puesta en marcha del programa Tacubaya Vive, a través del cual recuperarían el inmueble y cambiarán a mixto el uso de suelo del mismo, lo cual ya ocurría. Y eso sí, aparentemente ya existía un proyecto para remodelar el Ermita, algo que el Patronato que posee el inmueble ni siquiera conocía. “Nos enteramos (de ese proyecto) por los periódicos de esa situación. No tenemos conocimiento de lo que quería el exdelegado, no tenemos el gusto”, comentó Sergio Rodríguez, de la fundación Mier y Pesado, la cual es propietaria del Edificio Ermita desde 1930, año de su construcción.

Además, comentó que solamente se restauró la fachada que se encuentra frente avenida Revolución, gastos que asumió la institución altruista. “Se están buscando fondos, donativos para poder restaurar las otras dos fachadas que nos faltan: la de avenida Jalisco y de la calle Progreso”, dijo. MÁSPORMÁS se comunicó con la Delegación Miguel Hidalgo para conocer su postura, pero hasta el cierre de esta edición no se obtuvo una respuesta. Antes de pedir licencia al cargo, el 14 de enero, Víctor Hugo Romo tuiteó: “#Edificio Ermita es inmueble c/ valor patrimonial y no existen planes de renovación que atenten contra su preservación”. Según la información pública contenida en el Centro de Información Urbana para el Desarrollo y Administración de la Ciudad de México, “cualquier intervención requiere el visto bueno del INBA y el dictamen técnico u opinión, según sea el caso, de la Dirección de Sitios Patrimoniales y Monumentos” de la Seduvi. El Edificio Ermita, diseñado por el arquitecto Juan Segura, cuenta con seis niveles, 78 departamentos y tiene un uso de suelo habitacional mixto. “En verdad (este edificio) es una joya (arquitectónica) que ha resistido los temblores”, dijo José Ángeles, vecino de la zona. En la planta baja del edificio, en el exterior, se encuentran en funcionamiento una farmacia, dos restaurantes, una estética, un expendio de carne, una cafetería, una vinatería, una tienda de pinturas, una lonchería, un teatro, entre otros.


18 Lunes

26 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

la guía

Coordinadora: Tamara de Anda Editor: Óscar Campos Fotografía: Lulú Urdapilleta

De tal mazorca, tal chilaquil CON HIJOS DEL MAÍZ, LA NÁPOLES SE UNE A LA MODA CHILAQUILERA QUE DOMINARÁ EL 2015 ● POR TAMARA DE ANDA

Tortilla frita, salsa, crema, cebolla, queso. ¿Qué tan difícil puede ser preparar chilaquiles? Ah, pues tiene su ciencia y, aunque en cualquier changarro tengan su versión, sólo algunos destacan. Ésa es la intención de Hijos del maíz: sobresalir del montón, divertirse con recetas alocadas y ampliar las fronteras del chilaquil. Pero antes, hay que hablar de lo que no son chilaquiles y que también hay que pedir. La crema de frijol se sirve con aguacate, queso chiapas, tiras de tortilla frita y un toque de chorizo verde que potencia el sabor del resto de los ingredientes. Las rajas con crema

HIJOS DEL MAÍZ

★★★★ Nueva York 264, Nápoles; 5536-4693. Lunes a domingo de 8 a 17 h. TW: @Hijos_del_maiz FB: hijosdelmaizchilaquileros

PET FRIENDLY

BICIAMIGABLE

VEGETARIANO

MAL DEL PUERCO

y queso gouda son ideales para taquear y compartir. La ensalada de nopales es la manera más rica de sentirte nutricionalmente tranquilo porque ya comiste verduritas. Hay aguas frescas riquísimas, cervezas artesanales, refrescos “nostálgicos” (Lulú, Titán, Manzanita) y jugos preparados al momento. Ahora sí: los chilaquiles. Después de mucho darle vueltas a la tortilla, se decidieron por totopos cuadrados y chiquitos, que son fáciles de comer, se conservan crujientes y hasta se ven bonitos. Puedes pedir los básicos, rojos y verdes, muy bien elaborados con la proteína de tu elección: huevo, cecina, pollo o bistec. Pero hay que atreverse a probar los experimentos de la carta: pollo al pastor, cochinita pibil, pipián verde, frijol de camarón, poblanos, los de tres quesos mexicanos... ¡buenísimos! Y si el hambre es seria, están los premium, con 200 gramos de arrachera, chuletón de puerco o rib eye. No habrá crudo que se resista.

#rola del día

Nobody Owns You The Growlers

"No dejes que tus miedos te eviten avanzar": de eso habla esta canción.

Zurdo Guitarrista en Apolo @APOLOmx



20

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

18 GUÍA

Lunes

26 de Enero de 2015

26 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

#TECNOLOGÍA

SWARM

Foursquare decidió separar sus funciones en dos apps: reunirse con amigos y la ya tradicional para descubrir y reseñar lugares. Para lo primero, lanzó esta aplicación que la mayor parte de los usuarios detestó. Para que te des una idea: tiene apenas dos de cinco estrellas de valoración en la App Store. Plataforma: iOS, Android y Windows

Costo: Gratuita

Sonidero de Ambulante 2015

ROBERTO GARZA

@bandasonora105

EDITOR DE CINE DE LA CIUDAD DE FRENTE

● Esta semana comienza la nueva edición de la Gira de Documentales Ambulante, ciclo que presenta una selección de obras contemporáneas y algunos clásicos. Una de las secciones más atractivas es Sonidero, que reúne un compacto pero sólido grupo de documentales que exploran en el mundo de la música. Aquí tienes la selección de este año: 20,000 días en la Tierra

INFORME DE ACTIVIDADES – SENADO DE LA REPÚBLICA El #coordinadordeasesores sugirió entrar en el mundo digital, aunque nadie les informó que colgar archivos pdf y videos no es precisamente lo que se espera de una app. Además, está clasificada en el App Store como 17+ por contener “temas para adultos/provocativos”… sí, el chiste se cuenta solo. Plataforma: Android, iOS

Costo: Gratuita

(Iain Forsyth – Jane Pollard, 2014) El esperadísimo retrato fílmico del músico y escritor Nick Cave. Björk: Biophilia en vivo (Björk: Biophilia Live 2014) Un recorrido musical dentro del Alexandra Palace, recinto que albergó el concierto más importante de la gira 2014 de la artista islandesa. El diablo y Daniel Johnston (Jeff Feuerzeig, 2005) Documental sobre la vida de Daniel Jonhston, músico loco y creador de cómics delirantes. Serrat y Sabina: el símbolo y el cuate (Francesc Relea, 2013) Filme sobre la segunda y última gira de estos dos grandes artistas españoles.

MESSENGER FACEBOOK

Aunque Facebook es la red social más usada en México, imponer una aplicación adicional para los mensajes privados provocó que los usuarios le hicieran pobres valoraciones e insultantes reseñas; lo que añadió otra mancha más al tigre en cuanto a los temores por la privacidad y el mal uso de la información. Plataforma: iOS, Android y Windows

Costo: Gratuita

Pulp: una película sobre la vida, la muerte y los supermercados (Florian Habicht , 2014) Documental sobre una de las bandas británicas más emblemáticas de los noventa. A Hard Day’s Night (Richard Lester, 1964) El primer gran clásico del cine-rock, con los Beatles como protagonistas y filmado por Richard Lester.

UNA COLABORACIÓN DE @theappdate_mex

Para mayor información: ambulante.com.mx.

DE FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF



22

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

18 GUÍA

26 OCIO

#VIENE VIENE

Celebraste la 1er quincena del año. Paga a todos $500.

No le ves el fin a la quincena. Retrocede tres lugares.

Subió la gas. Paga $700.

11 10

8

16

17

¡Quincena! Recibe $12,000.

18

Apuestas y pierdes $1,000.

19

20 2 Empeñas tu reloj. Recibe $500.

22

El regreso a clases te retrasa en todo. Pierdes dos turnos.

23

24

4

26 27

¡Lo lograste! ¡Bienvenido a la cuesta de febrero!

31

LA CUESTA DE ENERO

29

1

No le ves el fin a la quincena. Retrocede tres lugares.

30

Feliz año. Estás demasiado crudo para pensar en dinero. Tira el dado.

Tu cerebro aún no aterriza en 2015. Pierdes un turno.

Empeñas tus joyas. Recibes $1000.

28

2

3

Recibes tu estado de cuenta. Paga $10,000 pesos.

Te cortan la luz. Pierdes dos turnos. Paga $1500.

En la rosca te sale muñequito. Paga $500 por los tamales.

25

5

6

7

15

14

1

El casero te pide la renta. Paga $8,000.

9

Los Reyes no te trajeron nada. Paga $300 a cada jugador.

12

13

ESTE DIVERTIDO JUEGO DE MESA TE HARÁ SENTIR QUE LA CUESTA DE ENERO ES DE GUASA. DIVIÉRTETE CON TUS COMPAÑEROS DE OFICINA. EL QUE PIERDA INVITA LAS TORTAS FELIPE SOTO @felpas

I N ST RUCC I O N ES CADA CASILLA REPRESENTA UN DÍA DE ENERO. CADA JUGADOR EMPIEZA CON $12,000 PESOS. CADA TURNO SE TIRA EL DADO. SI UN JUGADOR SE QUEDA SIN DINERO, PIERDE EL JUEGO. GANA EL QUE LLEGUE AL DÍA 31 Y AÚN LE QUEDE DINERO, O EL QUE SOBREVIVA SI TODOS SON ELIMINADOS.

Te da un infarto. Pierdes todo.


Lunes

23

26 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

¿DÓNDE ESTÁ?

● El Códice Mendoza está en la Biblioteca Bodleiana de la Universidad inglesa de Oxford, tras ser robado por piratas franceses.

Lleva a tu gadget la belleza del Códice Mendoza

Por Óscar Campos

¿CÓMO ES?

● Está integrado por 72 folios ilustrados y anotados en náhuatl y 63 folios correspondientes con la glosa en español.

magnífico estado de conservación del documento y el registro fotográfico. El proceso llevó casi un año desde la planeación hasta el lanzamiento, en dos versiones: web (con todos los documentos y datos) y para iPad (más resumida y con énfasis en la calidad de las imágenes).

UNA DE LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES CREADAS EN MÉXICO ESTÁ A TU ALCANCE GRACIAS A UNA APP DESARROLLADA POR EL INAH Y UN GRUPO DE TALENTOSOS JÓVENES DE MICHOACÁN

En el siglo XVI, el primer virrey de la Nueva España, Antonio de Mendoza, ordenó elaborar un registro detallado de la forma de vida del pueblo mexica, como un informe al rey de España. El documento fue elaborado por los propios tlacuilos (dibujantes de códices), que usaron como fuente sus obras previas. El año pasado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la empresa de multimedia Nuu empezaron a trabajar en una app que permitiera consultarlo, aprovechando el

EL REGRESO A CASA

Se trata de uno de los códices mexicanos mejor conservados, pero debido a la fragilidad de un documento que tiene casi medio siglo de existencia, no existe la posibilidad de que salga de la Universidad de Oxford. Mar Fuentes, coordinadora del proyecto por parte de Nuu (la compañía con base en Morelia que estuvo a cargo de crear la app

¿CÓMO LO HAGO?

PARA LEER EL CÓDICE LA APP ESTÁ DISPONIBLE SÓLO PARA COMPUTADORAS PERSONALES Y TABLETAS APPLE. LA IDEA ES ACERCARLO A INVESTIGADORES Y PÚBLICO EN GENERAL.

EN IPAD

Es gratuito y está en la tienda de iTunes bajo el título Códice Mendoza. Se requiere en tu tablet la versión 7.1 o posterior del iOS.

EN PC

Entra a www. codicemendoza. inah.gob.mx para consultarlo, en una versión más completa pensada en los investigadores.

en colaboración con el INAH), explica: “Es prácticamente imposible que regresen a México, ni siquiera para exhibición temporal en un museo.” Entre las herramientas hay una que permite medirlo virtualmente “como en un ultrasonido de bebé”, dice Fuentes. Esto permite saber el tamaño preciso de los elementos del códice y obtener una percepción exacta de su calidad.

IDIOMAS

Hay opciones para leer los contenidos del códice en inglés, español y en el castellano antiguo en que fue escrito originalmente.


24

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

18 GUÍA

26 OCIO

#SI FUÉRAMOS TURISTAS

Anonymous: Robert Davis El artista invitado del mes en Anonymous Gallery es el americano Robert Davis. Los profundos deseos escondidos, la constante búsqueda de identidad, el martirio o las políticas que el hombre se autoadjudica, son algunos de los temas que Davis desarrolla en su obra plástica. Por primera vez, el análisis de sus preocupaciones se vuelve un gran combo colaborativo, pues invita a ser parte de su mundo al colectivo neoyorquino Law Office: un grupo de 10 artistas que se describen a sí mismos como una familia, y un ser colaborativo, en búsqueda de objetos extraños por analizar desde 1997 en el terreno del arte contemporáneo.

Lago Erne 254, Col. Pensil, Del. Miguel Hidalgo, Martes a Viernes, 12:00 a 18:00hrs. Hasta 15 de febrero, Entrada Libre.

Cabeza de Vaca para todos

MARIANA LINARES CRUZ @mlinarescruz

COLABORADORA EN LA CIUDAD DE FRENTE

● Cinema 22 es el título que enmarca la transmisión de cine por televisión pública, a través de Canal 22. Empezó con un solo horario fijo a la semana y, a lo largo del último año aumentó su programación cinematográfica hasta llegar a una película diaria. El cine por televisión tiene éxito porque muestra obras que en raras ocasiones pueden ya verse en salas y porque apuesta por un espectador que está a la vivas

#SÓLO EN LA WEB

de historias y lenguajes propositivos. Todos los jueves a las 22 horas, en Cinema 22 el turno es para la producción nacional. Películas contemporáneas de directores mexicanos que dieron mucho qué hablar durante su paso por las salas y obras que tienen respaldo de la crítica internacional reflejado en premios. En el católogo se encuentran, por mencionar algunas, obras de Felipe Cazals, María Novaro, Jorge Fons o Carlos Reygadas. Este jueves se exhibirá una película fundamental en la cinematografía mexicana: Cabeza de vaca (1990), de Nicolás Echeverría. Se trata de la historia del explorador Álvar Núñez Cabeza de Vaca durante una misión en Florida y cómo mal termina en las costas de

SAUNA PANTS ● WWW.ASSEENONTV.COM/SAUNA-PANTS/DETAIL.PHP?P=305927 PATRICIO LÓPEZ @p_tricio

Tras un largo período de experimentación, han logrado reducir los saunas a su esencia: unos ajustados shorts de plástico que calientan tu ingle, parte de tus piernas y parte de tu torso. Prescinde de costosas membresías en gimnasios y de las molestias que implica desnudarse en público. Los increíbles Sauna Pants eliminan todo eso y más. Suda, pierde peso y diviértete mientras ves televisión u operas maquinaria pesada, todo eso desde la tranquilidad y el confort de tu hogar. PRECIO APROXIMADO $580 MXN

Luisiana. Álvar es tomado prisionero y se le obliga a ser ayudante de chamán, lo que le permite, más bien, convertirse en aprendiz de técnicas curativas. Es una oportunidad confortable tanto para conocer la historia de Álvar, como para introducirse en la cinematografía de Echeverría, un director que se ha caracterizado por involucrarse con la historia de México, sus rituales, personajes olvidados y héroes desconocidos, porque las historias que importan también están en la televisión. CABEZA DE VACA, DE NICOLÁS ECHEVERRÍA. JUEVES 29, 22 HORAS / CANAL 22.

DE FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF


Lunes

26 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

MÚSICA

LA ROUX EN LA CIUDAD En un intento por continuar sus raíces familiares -su bisabuelo fue fundador de la Orquesta de Cámara de Londres y del teatro conmemorativo de Shakespearey de imitar a sus cantantes favoritos de los años ochenta, como Carole King, Joni Mitchell, David Bowie o Madonna, la inglesa Elly Jackson terminó explotando sus dotes de soprano y es una compositora y cantante de alto calibre. Tiene 26 años. En 2006 empezó el proyecto La Roux (que significa “La pelirroja” en francés) al lado del productor Ben Langmaid. Las antiguas influencias de Elly se fusionaron con la escena electrónica y rave de los noventa, como The Knife, New Order o Depeche Mode, para dar paso a sus dos primeros álbumes de synthpop puro: La Roux (2009) y Trouble in Paradise (2014). Con éste último material, y con ese aire de glamour andrógino que la distingue, es que La Roux llega por primera vez a nuestra ciudad. MARTES 27 DE ENERO, 21 HRS. EL PLAZA CONDESA JUAN ESCUTIA 4 / $800

25

LÁNZATE EN METRO

LA PUERTA UNIVERSITARIA EL NOMBRE OFICIAL DE LA ESTACIÓN ES UNIVERSIDAD, PERO TODO MUNDO LA CONOCE COMO EL METRO CU. SU PUNTO EMBLEMÁTICO ES UN LUGAR DONDE MUCHOS NOS HEMOS CITADO ALGUNA VEZ: EL MURAL -OBRA DE ARTURO GARCÍA BUSTOS-. DESDE LA ESTACIÓN SE APRECIA LA ESCULTURA MATHIAS GOERITZ “TÚ Y YO”, CONOCIDA COMO “LOS BIGOTES”. JUNTO A ELLA SALE EL PUMABÚS QUE TE LLEVA A SITIOS COMO EL MUSO UNIVERSUM, EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO O EL ESTADIO OLÍMPICO.


26

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

18 GUÍA

Lunes

26 de Enero de 2015

26 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS

SUDOKU Fácil

5

4 7

7 1 4 9 3

4 1 6 9 5

1

7 4 2 9 5 4 5 1 9 5 3 4 8 2 1 2 8 3 9 7

Difícil

8 4 7 2

1

2

2

CRUCIGRAMA

4

3

9 4

5 8 9 4 6 1

1

5 6

5

9

7

6 8

6 9 5

6

7

8

21

22

BUSCA LAS SOLUCIONES EN www.maspormas.com/guia 9

HORIZONTALES 1. Acciones de un partido político antes de las elecciones. / 9. Facilidad de palabra y gracia al hablar. / 11. Encontrar algo. / 12. Inestabilidad financiera. / 13. Tallo seco de los cereales y alimento del ganado. / 14. Imagen que permite obtener una ilusión óptica en tres dimensiones. / 17. Varios entrelazamientos que se hacen a un hilo. / 18. Onda formada en la superficie del mar. / 19. Conquistador español, Hernán... / 23. Electrodoméstico en el que se cocina. / 29. Joven enamorado de Julieta de Capuleto. / 30. Persona con facultades paranormales que le permiten comunicarse con espíritus. / 31. País cuya capital es Oslo./ 32. Persona sin enfermedades. / 33. Mezcla de los colores negro y blanco. / 36. Sinónimo de perseguir. / 37. Acción, llevar puesto algo. / 39. Recipiente en el que se come el cereal. / 40. Engalanar con adornos. / 43. Cifra representada con un sólo número. / 45. Lo contrario de separado. / 46. Acción, coger algo con la mano. / 47. Aparato utilizado para hilar de forma manual. / 48. Organización de las clases de acuerdo al tiempo. / 49. Página de internet o sitio… / 50. Adorno que se cuelga en una cadena, generalmente lleva dentro una fotografía.

11

10 12

VERTICALES 1. Adjetivo, que siente mucho calor. / 2. Artrópodo distinguido por tener 4 pares de patas. Ejemplo, la araña. / 3. Oposición completa entre 2 conceptos. Se usa en la retórica. / 4. Conductor de taxi. / 5. Nombre del monarca de Macedonia y padre de Alejandro Magno. / 6. Abertura o boca del volcán. / 7. Antónimo de subida./ 8. Saludo, consiste en rodear con los brazos a una persona. / 10. Equivalente al snack en México. / 15. Se trata de una discusión o pelea. / 16. La acrofobia es el miedo a las… / 20. Número de jugadores de futbol en la cancha. / 21. Grano que se siembra. / 22. Decidir algo entre 2 o más. / 24. El acto de beber un líquido. / 25. Pronombre personal de tercera persona en plural y masculino. / 26. Que puede entenderse de varias maneras. / 27. Operación de sumar. / 28. “No hay abismo más… que la boca de un chismoso”. / 34. Echar especias al alimento para mejorar su sabor. / 35. Sistema de comunicación entre las personas. / 38. Extensión del universo. / 41. Por supuesto o “… luego”. / 42. Opuesto de angosto. / 44. Para el alumno, actividades que debe hacer en casa.

13

14

15

16

17 19

18 23 25

26

20

24

27

28

29

31

30

32 33

34

35

36

37

38

39 40

41

42

43

44

45 46

47 48

49

50

Directora editorial Alma Delia Fuentes / editor DF Guillermo Cruz / supervisión de arte Andree Avalos / editora guía Tamara de Anda / editor adjunto Oscar Campos / editora de cierre Ximena Cárcamo Director general Gustavo Guzmán / director de ventas Mario Elías Moisés / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de desarrollo comercial Eugenio Fernández / administración comercial Martha Benítez

contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx

máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col. Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Tel. 2167-3619. Redacción: Tula 13, Col. Condesa, Del. Cuauhtémoc, CP 06140. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.