26 febrero issue df

Page 1

FERNANDO RIVERA CALDERÓN

EL MOLCAJETE CÓSMICO / 06

JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015

GUADALUPE NETTEL

URBANOMANCIA / 08

AÑO 05, NÚMERO 1539

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS / 23

MASPORMAS.COM

MALTRATOS MAYORES

RECIBEN GRITOS Y AGRESIONES SICOLÓGICAS. NO, NO PROVIENEN DE EXTRAÑOS, SINO DE SUS PROPIOS HIJOS O FAMILIARES. 04-05

ARTE: ANDREE AVALOS.

#OPI NIÓN


02

El conjunto mexicochileno de pop rock alternará con el multinstrumentista venezolano Ulises Hadjis.

M Ú S I C A

26 FEB

21

HRS

CARADURA. NUEVO LEÓN 73, COLONIA CONDESA.

50

PESOS

SONIDO LANDON

A R T E

26 FEB

9

HRS

Un politólogo y una restauradora, reconstruyen la matanza de 303 chinos durante la Revolución Mexicana.

65

PESOS

303 LA MATANZA DE CHINOS EN TORREÓN

E S C E N A

26 FEB

20 HRS

Una pintura con los colores del abandono y de los secretos de la familia. Montaje de los alumnos de octavo semestre de la Escuela Nacional de Arte Teatral.

ENTRADA LIBRE

TEATRO SALVADOR NOVO DEL CENART. RÍO CHURUBUSCO Y CALZADA DE TLALPAN. CUPO LIMITADO.

LAS MUSAS HUÉRFANAS

P L A N

26 FEB

B

20 HRS

Club de cine donde se presentarán los cortos Hasta la ciruela pasa y La teta de Botero. Debes ir vestido de pijama.

ENTRADA LIBRE

ARTSPACE MÉXICO. CAMPECHE 281, COLONIA CONDESA.

PYJAMAS CINE CLUB

LUCIANO PASCOE & GUADALUPE NETTEL. 06-08

FERNANDO RIVERA CALDERÓN

EL MOLCAJETE CÓSMICO / 06

JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015

GUADALUPE NETTEL

URBANOMANCIA / 08

AÑO 05, NÚMERO 1539

#CINISMO ILUSTRADO 08

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS / 23

MASPORMAS.COM

MALTRATOS MAYORES

RECIBEN GRITOS Y AGRESIONES SICOLÓGICAS. NO, NO PROVIENEN DE EXTRAÑOS, SINO DE SUS PROPIOS HIJOS O FAMILIARES. 04-05

ARTE: ANDREE AVALOS.

#OPI NIÓN

HASTA ABRIL MARTES A VIERNES, 9-18 HORAS; SÁBADOS Y DOMINGOS, 10-19 HORAS. MUSEO MEMORIA Y TOLERANCIA. PLAZA JUÁREZ, CENTRO HISTÓRICO.

TU PLAN 02

TEMA DE PORTADA 04

OPINIÓN 06

NOTICIAS 10

VIOLENCIA CONTRA ADULTOS MAYORES CRECE EN LA CDMX. 04-05


Jueves

03

26 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

GANDHI Y LOS INFIELES

GUILLERMO PERATA TRÍO

Quinteto de jazz cuya propuesta fusiona boleros con géneros como blues y bossa nova.

Se conforma con Guillermo Perata en la trompeta, Luri Molina en el contrabajo y Demián Cantilo en la batería.

El dúo presentará Sacred love meditations, su álbum más reciente, en un show de dos horas de duración.

JUEVES 26, 21 HORAS. / ZINCO JAZZ. / MOTOLINÍA 33, CENTRO HISTÓRICO. / $100.

JUEVES 26, 21:30 HORAS. / EL CONVITE. / AJUSCO 79 BIS, PORTALES. / $300.

JUEVES 26, 21 HORAS. / TEATRO DE LA CIUDAD. / DONCELES 36, CENTRO HISTÓRICO. / $250.

4 ARTISTAS: CHILE, ESPAÑA Y MÉXICO

MIRABAI CEIBA

ANTÓN LAMAZARES: ALFABETO DELFÍN

LOS DÍAS CONTADOS

La Escuela Nacional de Pintura La Esmeralda muestra el trabajo de cuatro.

Durante años se ha encargado de encapsular la sensibilidad humana.

Colectiva de fotografía y video que aborda el tema de la violencia.

LUNES A SÁBADO, 10-18 HORAS. / GALERÍA DE LA ESMERALDA. / RÍO CHURUBUSCO 79, COUNTRY CLUB. / ENTRADA LIBRE .

MARTES A VIERNES, 11-21 HORAS. / CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA . / GUATEMALA 18, CENTRO HISTÓRICO. / ENTRADA LIBRE.

HASTA 30 ABRIL. / LUNES A VIERNES, 10-20 HORAS. / GALERÍA MYL ARTE CONTEMPORÁNEO. / DURANGO 75, PROGRESO TIZAPÁN. / ENTRADA LIBRE.

BUSCO AL HOMBRE DE MI VIDA, MARIDO YA TUVE

MUNDO KILLER

EL JUEGO DE YALTA

Tres mujeres intentan rehacer su vida después de una separación amorosa.

Cuatro personajes que perdieron sus valores viven sin futuro y sin pasado.

Un experto en seducción conoce a una joven que lo obliga a replantearse la vida.

JUEVES 26, 19 Y 21 HORAS. / TEATRO OFELIA. / THIERS 287 ESQUINA EJÉRCITO NACIONAL, COL. ANZURES. / $350.

JUEVES 26, 20 HORAS. FORO CONTIGO AMÉRICA. / ARIZONA NO. 156. COL. NÁPOLES. / DONATIVO SUGERIDO.

JUEVES 12, 20 HORAS. / TEATRO EL GRANERO, CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE. / REFORMA Y CAMPO MARTE. / $150.

LA MISMA HORRENDA FIESTA

ATEO PEDRO VA PARA PAVOR DE POETA

EXIT THROUGH THE GIFT SHOP

Luz y Fuerza: Cine Expandido y la Generación Espontánea crean esta improvisación musical y visual.

Presentación del libro de palíndromos del escritor y matemático guatemalteco Pedro Poitevin.

Documental del artista Banksy. Explora los absurdos del mundo del arte siguiendo a un camarógrafo.

JUEVES 26 A LAS 20:30 HORAS. / TEATRO DE LA CIUDAD. / DONCELES 36, CENTRO. /$127.

JUEVES 27 A LAS 19 HORAS. / CASA REFUGIO. / CITLALTÉPETL 25, CONDESA. / ENTRADA LIBRE.

JUEVES 26 A LAS 19:30 HORAS. / CINETECA NACIONAL. / AV. MÉXICO COYOACÁN 389. / $40.

EL REY LEÓN ESTÁ A PUNTO DE RUGIR. 20

LA GUÍA 16

OCIO 23

ALBERTO MONTT

ALBERCA DEL CEFORMA: DISCULPE LAS MOLESTIAS, NO HAY AGUA CALIENTE. 12


04

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

23 OCIO

UN PROBLEMA MAYOR EL 16% DE LOS ADULTOS MAYORES, SEGÚN EL IAAM, SUFRE ALGÚN TIPO DE MALTRATO DE SUS FAMILIARES. AQUÍ ALGUNOS EJEMPLOS DE CONDUCTAS QUE TAL VEZ HAYAS VISTO CERCA DE TU ENTORNO: ● POR JENNIFER ALCOCER Gritarles, tratarlos como niños o agredirlos sicológicamente son algunos de los maltratos silenciosos que sufren los adultos mayores, situación que regularmente se vive en el anonimato de la convivencia familiar. Es común que los afectados se resistan a denunciar que sufren violencia física o sicológica por parte de hijos o familiares cercanos; muchos soportan este tipo de maltrato durante años. El límite llega, con frecuencia, cuando son amenazados o están a punto de quedarse sin su patrimonio. “La gente se atreve a denunciar cuando ya sus bienes están de por medio, eso es lo que más se denuncia”, dice Ana Gamble Sánchez-Gavito, coordinadora de Gerontología del Instituto para la Atención a los Adultos Mayores (IAAM). Este instituto estima que en la Ciudad de México, 16% de la población de entre 70 y 90 años es víctima de maltrato sicológico o físico por parte de hijos o familiares directos. “Cuando llegamos y atendemos este tipo de casos, encontramos que el maltrato lleva muchos años”, resalta Sánchez-Gavito, quien explica que hay una

44%

31%

de las denuncias corresponde a gente de entre 80 y 89 años.

corresponde a personas de entre 70 y 79 años.

idea generalizada de que “los derechos (de los adultos mayores) caducan con la edad, por lo que las personas permiten que exista el maltrato”. Incluso, comenta la coordinadora de Gerontología del IAAM, muchos adultos mayores no consideran que son víctimas de maltrato hasta que se dan cuenta que pueden quedarse sin un lugar dónde vivir. Así sucedió con un hombre de 88 años que acudió a la Fiscalía Especializada para Atención de Personas Adultas Mayores de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) a denunciar a su hijo, de 50 años. El hijo llegó a vivir a la casa paterna, con el tiempo comenzó a maltratarlo física y sicológicamente. Con la denun-

ESTO ES VIOLENCIA ●●Ignorarlos

●●Darles trato infantilizado ●●Humillarlos ●●Hacerlos a un lado en la toma de decisiones ●●Correrlos de su propia casa ●●Utilizar sus recursos económicos sin autorización ●●Insultarlos ●●Golpearlos ●●Violencia sexual


Jueves

26 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

05

CONTEXTO cia, el hombre de 80 años consiguió que su hijo saliera de la casa. En 2010, cuando fue creada la Fiscalía Especializada para Atención de Personas Adultas Mayores, se atendieron 589 casos. En 2014 se recibieron mil 900 denuncias, es decir, tres veces más. Susana Castañeda, fiscal responsable de la Agencia Especializada para la Atención de las Personas Adultas Mayores Víctimas de Violencia Familiar, de la PGJDF, asegura que la mayoría de las denuncias que atienden son de adultos agredidos por lo hijos. Aurelia Gómez tiene 75 años. Sus hijos, poco a poco, además de gritarle e insultarla, se fueron apropiando de su casa en Iztapalapa, hasta que ella terminó viviendo en un pequeño cuarto. Fue entonces que decidió denunciar. ¿CÓMO DENUNCIAR?

La Agencia Especializada para la Atención de las Personas Adultas Mayores Víctimas de Violencia Familiar, de la PGJDF, puede intervenir cuando recibe una denuncia anónima de maltrato (por teléfono o por internet) o cuando la víctima acude a presentar la queja en la oficina ubicada en la calle de General Gabriel Hernández 56, en la colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc. En el primer caso, una trabajadora social acude al domicilio reportado, para verificar los datos. Si se encuentran indicios de que existe maltrato, se inicia el proceso legal. Los hijos o las personas que ejercen la violencia pueden, incluso, ser detenidos; el proceso legal “va a llegar hasta donde los denunciantes quieran. Muchos no denuncian porque creen que el proceso terminará con un familiar en la cárcel o detenido”, señala Castañeda. Hay casos en los que se determinan medidas precautorias para resguardar la vida de las víctimas. Es posible, incluso, que se solicite la intervención de policías de la SSP para que exista una continua vigilancia en el domicilio. Castañeda asegura que las denuncias permiten detener el maltrato físico y sicológico, además de que -en muchos casos- se ha evitado que los adultos mayores sean despojados de sus bienes.

MÁS CASOS Las delegaciones donde más se han registrado casos de maltrato a este sector de la población son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón y Benito Juárez.

LÍNEA PLATEADA Desde 2010, el GDF y el Consejo Ciudadano pusieron en operación la Línea Plateada (5533-5533), número telefónico para la atención de los adultos mayores. Además de recibir orientación sobre trámites, los usuarios pueden presentar denuncias de maltrato contra este sector de la población. También se pueden presentar denuncias a través de la siguiente página: https://denunciaanonima.pgjdf.gob.mx/ RegistroDenunciaCiudadana/Inicia.aspx o al correo electrónico: adultosmayores@pgjdf.gob.mx.


06

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

15 minutos de estatua

J

oaquín Gamboa Pascoe, líder desde hace una década de la Confederación de Trabajadores de México, ha tomado una decisión que lo retrata. Consciente de que los tiempos cambian, ordenó retirar y reubicar los bustos de sus antecesores en la dirigencia de la CTM (Fidel Velázquez y La Güera Rodríguez Alcaine, respectivamente) para colocar en su lugar, ya no un busto, sino una maravillosa estatua de sí mismo de 2.70 metros de altura, donde el líder obrero que nunca fue obrero, pero sí lechero, luce como el abuelito de los Mirreyes, galán y altivo, como una especie de Hugh Heffner sindical. En tiempos recientes un exalcalde de Michigan construyó su efigie en bronce y la puso en la entrada de su casa, y el futbolista Balotelli

El inicio de los combates

E

l duro enfrentamiento entre la CETEG (los radicales maestros de Guerrero) y la Policía Federal antier fue la primera señal de lo que viene este año. Con la muerte de Claudio Castillo, maestro jubilado, la CETEG tiene ahora lo que necesita para prender fuego a la estepa: un fallecimiento. Ahora marchan en Chilpancingo, mañana estarán en la Ciudad de México, si no es que hoy, para tratar de elevar la apuesta y generar mayor conflicto. Los maestros de Guerrero no son cualquier organización, están vinculados a la guerrilla, a las organizaciones radicales de izquierda que han habitado ese estado desde hace décadas, y

10 NOTICIAS

16 GUÍA

encargó una estatua en la que ordenó aparecer mostrando sus músculos. Arnold Schwarzenegger se mandó a hacer tres. Esto no quiere decir que

esta práctica esté de moda. Hacerse una estatua en vida en tiempos en los que muchos buscan sus warholianos 15 minutos de fama parece francamente anacrónico, sin importar que usted sea un líder de algún sindicato o el director de El Universal; aunque hay que reconocer que finalmente Gamboa Pascoe consiguió sus 15 minutos gracias a su patética ambición de pasar a la posteridad.

Jueves

26 de Febrero de 2015

23 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

Músico, poeta y loco, alter ego de Monocordio, conductor del programa El Weso (96.9 fm) y Autor de El Diccionario del Caos (Taurus).

Lamentablemente la posteridad no llegará, porque cuando –Dios no lo quiera—el Señor lo requiera para organizar un sindicato charro en el cielo, su sucesor en la CTM, siguiendo las enseñanzas que él mismo dejó, ordenará retirar su espléndida efigie para arrumbarla al lado de las otras dos y, consciente de la gran responsabilidad que lleva sobre sus hombros y del valor supremo de su investidura, colocará una nueva estatua, más grande que la anterior, para venerarse a sí mismo y --¡mejor aún!-- permitir la veneración de todo el gremio trabajador mexicano. Así se irá volviendo una bonita

además ahora son dueños del aparato burocrático del sindicato –flaco favor de la Reforma Educativa haber despertado a este monstruo-. Tienen dinero, tienen gente, tienen convicción y, más grave aún, tienen sed de sangre, de violencia y crecen en la polarización.

Con la decisión de frenarlos debe venir una lógica de diálogo y de disciplina táctica: desde hace dos días el gobierno federal y su policía no pueden, no deben, echarse para atrás. Deberán hacer valer su posición porque en este juego de ajedrez salvaje, ir hacia atrás a estas alturas implicaría caerse del tablero, entregar la partida.

Y ese no es un lujo que el gobierno federal puede darse en este momento. A partir de ahora vendrá una oleada de provocaciones que deberán ser atendidas con respeto a los derechos humanos, pero también a la ley. ¿Cuán lejos estará dispuesto a ir el gobierno de la República? ¿Cuál es el costo que tendrá llevar a la CETEG y otras organizaciones, que seguramente se sumaran, al respeto a la ley? Estamos, trágicamente, frente

Sociólogo por la UNAM. Fue vocero, representante ante el Consejo General del IFE y Vicepresidente nacional del Partido Socialdemócrata.

tradición que, tras la muerte del líder en turno de la confederación, el relevo ‘reubicará’ la estatua vieja y colocará una nueva, siempre más grande que la anterior, y en la entrada del auditorio se irán amontonando las otras estatuas que ya pasaron por la gloria y el vestíbulo. Y es que, cuando uno pertenece a un gremio servil e inmóvil, cuando uno encabeza y representa el fracaso del sindicalismo mexicano, y cuando uno no es más que el acedo pero bien vestido embajador de un sistema corrupto, decadente y ostentoso, ya no le bastan 15 minutos de fama, es necesario tener por lo menos 15 minutos de estatua. De este modo, podremos decir de manera oficial que la posteridad dura 15 minutos. Y pasados los 15 a chingar a su madre porque ahí viene la próxima posteridad. ¿Y todo esto para qué? Diría Monterroso: “Para que las futuras generaciones de ovejas comunes y corrientes pudieran ejercitarse también en la escultura”. Y para que las futuras generaciones de obreros y trabajadores mexicanos se inspiren pensando que un día podrán tirar la estatua en turno y poner la suya. Faltaba más. ¡De eso se trata la historia de México!

al inicio de una guerra que librara múltiples batallas, las que fácilmente podrían tornarse violentas y que seguramente despertaran voces de apoyo y condena. Este debate entre unos y otros no debe ser menor ni –sueño- maniqueo entre buenos y malos. El uso de la fuerza pública está regulado y es legítimo, el problema es el abuso o el dinamitar el diálogo para usar la fuerza del Estado. Y la protesta social está legitimada y regulada, y debe existir siempre que se centre en el respeto a terceros, el respeto a las instituciones y la ley. Curiosamente este respeto no es valorado como tal por los maestros en pie de guerra. Que no nos quede duda alguna, la liga está rota, y al menos la parte que protesta no parece estar dispuesta a generar ningún margen para una salida negociada. Este es el inicio de los combates generados por una lentitud de acción del gobierno y la oportunidad de capitalización de una serie de movimientos públicos y clandestinos que existen en nuestro país.

FERNANDO RIVERA CALDERÓN

EL MOLCAJETE CÓSMICO

@monocordio

LUCIANO PASCOE RIPPEY

CIUDAD EN LLAMAS

@lucianopascoe



08

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

Jueves

26 de Febrero de 2015

23 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

EDUARDO SALLES

#CINISMOILUSTRADO

La musa se va de marcha

M

adrid está hechizada. Cada calle tiene un demonio. Aquí donde yo estoy, es un diablo que me invita, de todas las maneras posibles, a no terminar esta columna. Hace muchas horas que intento comenzar y aún no lo he logrado. En esta ciudad resulta imposible trabajar, dormir, portarse bien, guardar la compostura. Desde que aterricé en Barajas, el domingo por la tarde, no he podido sino corroborarlo. Castigada por el jet lag, pasé la noche tratando de descansar en una cama donde a veces hacía calor y a veces frío. Y luego la imposibilidad de escribir, no digamos un cuento, sino una página y media. Lo intenté apenas me desperté, pero de inmediato cedí a la tentación de bajar al bar de la esquina a tomar un café. Estaba ya por sacar la computadora hacia las 11, en una terraza de

Chueca donde había pasado más de una hora con una periodista cultural. Con un pretexto tan nimio como que había salido el sol, la chica se pidió una cerveza y me aconsejó que hiciera lo mismo. Los madrileños, conocedores de los peligros que acechan a su ciudad, advierten que quienes beben en lunes sufren la maldición gitana: “bebes el lunes y bebes toda la semana”. Cuando la periodista se fue —se supone que a su trabajo, pero sospecho que en realidad a seguir bebiendo en otro sitio—, apareció un amigo que no veía desde hacía tiempo. Me aconsejó que dejara la cerveza y me pasara al orujo y ahí me instalé, debo admitir que sin mucha dificultad, hasta la hora de la comida. El orujo inicial terminó multiplicándose por tres y, sin que supiera cómo, nos transportamos a una inauguración en Casa Leibnitz, en plena feria de Arte Contemporáneo (ARCO), rodeados de gente muy bien vestida. Entre mis dedos, el vaso de orujo se había transformado en una copa llena de cerveza. “Te fijaste que las madrileñas se arreglan de una manera muy rara”, dijo mi amigo, “de la cintura hacia arriba, pieles y peinados de peluquería y, en la parte de abajo, vaqueros y deportivas”. Mientras lo comprobaba, otra vez cambiamos de lugar. Ahora era una taberna de el barrio de Las Letras, donde además de vino había unas tapas exquisitas.

Escritora mexicana. Autora de cuatro libros de cuentos, el ensayo Para Entender a Julio Cortázar y de las novelas El Huésped y El Cuerpo en que Nací.

Yo no podía dejar de pensar en la columna pero tampoco dejar de comer y, por supuesto, seguía bebiendo. Una parte de mí -la sensata, que no me abandonaba del todo- me aconsejó volver a mi cuarto y empezar de una vez a escribir. Cuando por fin conseguí levantarme de la silla para irme, mis amigos se acercaron. “Vamos ahora al Círculo de Bellas Artes, hay una exposición de Alechinsky. No puedes dejar de verla”. Mi parte sensata se convenció de inmediato. Antes de que terminara de ver la obra, me encontré con un prestigioso editor inglés que me invitó una copa para hablar de la posibilidad de traducir dos de mis libros en el Reino Unido. La tarde desembocó donde empieza la verdadera noche madrileña, en el mítico bar Cock. Ahí el tiempo se detuvo. Son las seis de la mañana y he vuelto por fin a mi cuarto. Mi estado es casi catatónico. El teclado es un estanque de arenas movedizas y no me permite avanzar. Recuerdo con envidia al presumido de Picasso, quien aseguraba que la inspiración existe pero tiene que encontrarte trabajando. Comprendo súbitamente porqué lo odiaban tantos pintores. Quizás sea un buen tema para la columna. Mientras lo pienso, voy a bajar a la calle para recibir a la inspiración, si es que se presenta, con un chupito de orujo.

GUADALUPE NETTEL URBANOMANCIA

g.nettel@yahoo.com.mx



10

1

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

16 GUÍA

10 NOTICIAS

23 OCIO

3

Cuando pone la palma de su mano hacia un sentido de la vialidad significa alto.

2

Cuando mantiene una mano firme en un sentido y agita la otra mano en otro significa alto para la primera y siga para la segunda.

4

Cuando agita ambas manos da paso en ambos sentidos de una vialidad.

Cuando agita la mano derecha frente a un auto, indiga que siga por la derecha, si usa la izquierda, por la izquierda.

A SABER: Alagunos chilangos no conocen del todo las señales que hace un oficial de tránsito, para que no te agarren en curva, aquí te expligamos algunas de las más comunes.

Seguro los has visto en medio de las calles cuando los semáforos no funcionan y seguro te ha pasado por la mente la idea de que no ayudan mucho, por eso consultamos a un experto que nos dijo qué es lo que deberían saber en momentos de urgencia vial Por Zaira Dámaso

Para los chilangos que se trasladan en auto, batallar con el verde, amarillo y rojo de los semáforos es el pan de cada día. Seguramente también te has encontrado con alguno descompuesto. En esos casos, un agente de tránsito será el encargado de agilizar la circulación, pero ¿está realmente capacitado? Estas son las cuatro habilidades que deberían tener: 1.- ESTAR COORDINADOS ENTRE SÍ

De nada sirve que en un cruce un agente libere el tráfico si en la siguiente esquina su compañero detiene los autos y ocasiona un ‘cuello de botella’. Según Luis Soria Álvarez, director de Ingeniería de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSPDF), los agentes “por medio del radio se están comuni-

cando, (y se dicen) cuándo debe pasar el tránsito y en qué momento lo van a parar”. Se comunican cuando la distancia entre ellos es amplia.

2.- SABER CUÁNTO TIEMPO DEBEN AVANZAR Y DETENER A LOS AUTOS EN UN CRUCERO

Se le llama semaforización a la programación de los tiempos en que cambia del verde al amarillo y luego al rojo. “Se les da una capacitación en el aspecto de que ellos (agentes) deben estar parados en un punto donde puedan dominar las dos vialidades, las dos corrientes del tránsito, para ver cuál tiene más (flujo) y darle un poco más de tiempo a la que está más cargada de tránsito y a la otra menos tiempo, o viceversa”, explicó Soria. “Es básico lo de la semaforización porque a veces dan alguna preferencia a algunos flujos que ellos consideran que son más grandes que otros”, dijo Francisco Granados, maestro en Ingeniería de Tránsito por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

FOTOS: CUARTOSCURO / ARCHIVO

Cuatro cosas que un agente de tránsito debe saber IDENTIFICADOS: Los policías de tránsito tienen un uniforme distintivo de color amarillo, aunque algunas veces son apoyados por policías de otros agrupamientos. 3.- SABER CÓMO FUNCIONAN LAS VIALIDADES, DEBIDO A LO CAMBIANTE DEL TRÁNSITO

Se le conoce como Plan Semafórico. Consiste en conocer “los movimientos permitidos, los ciclos, las fases de verde, amarillo y rojo, los tiempos que se les debe dar a estos movimientos que van de acuerdo a los flujos, las demandas que se tengan en las intersecciones”, debido a que el tránsito va cambiando a lo largo del día, indicó Granados Villafuerte, quien dijo haber dado cursos de ingeniería de tránsito a varios grupos de policías. 4.- DOMINAR EL ‘LENGUAJE DE LAS SEÑALES’

La más conocida es la de la mano levantada en señal de alto, pero ¿qué otros señalamientos corporales hacen los policías para agilizar la circulación? “El reglamento de tránsito marca que, cuando un semáforo está descompuesto, apagado o sin vigilante, los agentes de tránsito deben apoyar haciendo indicaciones corporales para dirigir el tránsito”, indicó Luis Soria, director de Ingeniería de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Públcia del DF.

COMUNICADOS: Cada policía recibe instrucciones a través de su radio. La próxima vez que veas a un agente de tránsito haciéndote señas con las manos no lo tomes a mal, mejor intenta descifrar qué es lo que te quiso decir. Recuerda, según los especialistas, ellos fueron capacitados para dirigir el flujo de autos, es decir, saben lo que hacen.


Jueves

26 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

FUERTES INDICIOS

CARAS LARGAS Hay #FuertesIndicios de que algunos candidatos a delegados no están precisamente sonriendo.

¿DIJERON MIEDO? Bien dicen que el miedo no anda en burro y sobre todo para políticos tricolores.

Por el contrario, Ana Julia Hernández y Valentín Maldonado, candidatos virtuales a las jefaturas delegacionales de Xochimilco y Coyoacán, respectivamente, están seriamente preocupados.

Contamos con #FuertesIndicios de que comensales de un restaurante, en la delegación Benito Juárez, fueron obligados a borrar sus fotografías familiares porque escoltas del exlíder priista Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ahí presente, creyeron que eran fotos en las que aparecía él y su joven acompañante.

Ambos saben que rebasaron los topes de precampaña y el Instituto Electoral del DF, que dirige Mario Velázquez, hizo un recuento puntual. Al final, el Instituto Nacional Electoral será quien decidirá qué pena merece; en una de esas se quedan sin candidatura…

REPUESTO: Los agentes regulan el tránsito cuando los semáforos no funcionan .

NO LES CREEN Algunos automovilistas piensan que la policía empeora el tránsito en lugar de agilizarlo.

Rodolfo Ruiz “El reglamento de tránsito está muy bien, pero lo que imparten las autoridades sí está pésimo. Los agentes francamente no ayudan, la verdad”.

Óscar Ruiz “En ocasiones sí ayudan, pero son contadas. La verdad es que la mayoría de las veces los ves parados y sí tienen oportunidad de hacer algo, pero están como nada más de adorno. No todos, pero sí habría que trabajar más en ellos y sí podrían ser más funcionales”.

Víctor Heredia “Causan más caos de lo que ayudan; tan sólo en Reforma, todo Paseo de la Reforma, a cada ratito te paran, aunque estén funcionando los semáforos”.

Con lujo de prepotencia, los elementos de ‘seguridad’ revisaron teléfonos y exigieron ver cada foto existente. Hasta las fotos del pastel de un menor terminaron eliminando.

11


12

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

16 GUÍA

10 NOTICIAS

23 OCIO

FOTO: TOMADA DE TWITTER / @MANCERAMIGUELMX

JEFE DE GOBIERNO

DE GIRA POR DURANGO FOTOS: ALFREDO BOC / MXM

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, participó por segundo día consecutivo en la reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, que se realiza en Durango. En ella, los gobernadores de diferentes estados comparten avances en materia de Seguridad, Economía y Desarrollo en sus entidades. Mancera insistió en su propuesta de incrementar el salario mínimo. POR IGNACIO GÓMEZ

¿Agua caliente?, no se clave, dice Tlalpan…

#Tuit Denuncia

Detalló que la denuncia interpuesta a través de las redes sociales vino después de que se dieran cuenta de que las condiciones en la alberca no mejorarían como lo esperaban. Pero Paola Espinosa no es la única que lidia con esto todos los días. Christopher lleva cinco meses entrenando en la alberca y dice que “el agua caliente es irregular y no nos dicen nada”. Y, aunque la delegación asegura que las calderas funcionan, dijo que no pueden evitar que el agua esté fría cuando los usuarios de las seis, siete y ocho de la mañana ingresan a la alberca. “Entre más temprano vayan a nadar, más fría va a estar el agua”. El agua fría no es el único problema que tiene la alberca. Gloria R, usuaria desde hace año y medio, sabe que cuando acude a sus entrenamientos de 9 a 10 de la mañana lo menos que le puede pasar es que haya agua fría, “en algún tiempo hasta nos tocó que ni agua había”. Mientras que Gabriela de Lozada, usuaria desde hace dos años y medio, recalca que también hay baños sucios, el piso de la alberca está en malas condiciones y, pese a que se quejan con el administrador, no hacen nada para solucionarlo. “Siempre les decimos que los baños están sucios, que no hay agua caliente, que al piso de la alberca le falta mantenimiento, pero las cosas no cambian”.

FOTO: AMÍN LÓPEZ/MXM

El Centro de Formación Acuática (CEFORMA) dice que no puede hacer que su personal encienda la caldera de las instalaciones más temprano para los usuarios, incluida la medallista olímpica Paola Espinosa

CUIDADO AL CAMINAR

Durante un recorrido por Eje 4 Sur Benjamín Franklin y Tamaulipas, en la colonia Hipódromo Condesa, encontramos otro registro con la tapa rota; no vayas a tropezar con él. Caso: Bache en Eje Central Lázaro Cárdenas casi esquina con Pilares, colonia Letrán Valle.

Fecha: 25 de febrero.

Caso: Auto sobre la banqueta en Adolfo Prieto, entre Eje 8 Sur y Parroquia, en la colonia Del Valle.

Fecha: 24 de febrero.

Denunciado por: @caloag

Denunciado por: @Axlmtz

Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas

Por Alejandra Crail

La alberca olímpica y la fosa de clavados del Centro de Formación Acuática (CEFORMA), en Tlalpan, no garantiza el agua caliente para sus atletas y usuarios. Según la delegación, “es imposible hacer que nuestros trabajadores prendan más temprano la caldera para que el agua esté caliente”, esto luego de que la clavadista Paola Espinosa denunciara en redes sociales que el agua de la fosa en donde entrena seis días a la semana estaba “helada”. El área de comunicación social de la delegación Tlalpan aseguró que “fue un problema de calderas de un día, que desafortunadamente le tocó a Paola, pero se solucionó al día siguiente”. Sin embargo, en entrevista, Espinosa aseguró que no fue un problema de un día. De acuerdo a su experiencia, la medallista olímpica detalló que el agua fría era constante en sus entrenamientos e incluso hubo ocasiones en las que la temperatura baja del agua les impidió entrenar. “Llevábamos días sin poder entrenar o en los que salíamos y nos congelábamos; imagínate entrenar diario a las siete de la mañana con temperaturas bajas. El tema es que si hay algo descompuesto no se puede tener así”, dijo la medallista olímpica.


Jueves

13

26 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

#ElDatoDeLaCiudad

170 pesos cuesta una clase de natación a la semana para menores de 15.

ANTECEDENTE NO ES LA PRIMERA VEZ QUE PAOLA ESPINOSA SE QUEJA DURANTE SUS ENTRENAMIENTOS EN EL LUGAR:

●●En septiembre de 2013, también vía Twitter, denunció que había robos al interior del CEFORMA. ●●“Primero comenzaron a desaparecer los colchones y nadie vio nada, después las cuerdas que utilizamos para practicar los saltos y, con lo que decidí alzar la voz, aparatos del servicio médico y medicinas”, acusó entonces. ●●Actualmente, dice, “al parecer hay un esfuerzo por mejorar las condiciones del agua, no sólo para nosotros, sino para toda la gente que viene y usa la alberca”.

1415

TIANGUIS

275 es el costo de una clase a la semana para los mayores de 15 años.

ESA ES LA CANTIDAD DE MERCADOS SOBRE RUEDAS QUE CONTABILIZÓ EL INEGI EN EL DISTRITO FEDERAL DURANTE 2010.

EN OTROS ESTADOS Iztapalapa Magdalena Contreras

441

3


02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

23 OCIO

FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO

14

Sin derecho a tener descendencia presentación del reporte Abuso y Negación de Derechos Sexuales y Reproductivos a Mujeres con Discapacidad Psicosocial en México. El informe fue elaborado entre abril y noviembre de 2014 a partir de entrevistas a 51 mujeres que acuden a servicios de consulta externa en cuatro instituciones siquiátricas de la capital: la Clínica 23, el Hospital Psiquiátrico San Fernando —ambas del IMSS—, el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente y el Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez. De acuerdo con el análisis, la cifra de mujeres esterilizadas debe ser mayor, ya que existen instituciones privadas de atención a personas con discapacidad sicosocial que realizan este procedimiento a todo el que ingresa —según las asociaciones que lo elaboraron—. “El grupo encuestado está en mejores condiciones que la mayoría, porque no es-

AQUÍ EN LA CAPITAL SEGÚN CIFRAS OFICIALES, EN EL DF VIVEN ALREDEDOR DE 44 MIL PERSONAS CON ALGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD. EL INFORME DE DRI SEÑALA QUE ALGUNAS MUJERES HAN SIDO VIOLENTADAS.

●●El informe del DRI revela que 43% de las entrevistadas denunció abusos en sus visitas al ginecólogo y 20% afirmó haber sufrido una violación.

En el DF cuatro de cada 10 mujeres con discapacidad sicosocial son esterilizadas sin su consentimiento, según un informe de la organización Disability Rights International Por Luisa Cantú

En la Ciudad de México, 40% de las mujeres que padecen una discapacidad sicosocial como esquizofrenia, desorden bipolar, depresiones, entre otros, es esterilizada a la fuerza, reveló un informe realizado por Disability Rights International (DRI), una organización presente en 11 países que busca incluir en la sociedad a personas con algún tipo de discapacidad, y el Colectivo Chuhcan, una red de apoyo dirigida a personas con discapacidad sicosocial. “Son obligadas por su familia o por algún médico o profesional de la salud a realizarse este procedimiento. Estas prácticas son preocupantes y constituyen grandes violaciones a sus derechos humanos”, dijo Priscila Rodríguez, directora de Iniciativa de Mujeres de DRI durante la

ACOTADOS: Según el informe de DRI, tanto familiares como médicos obligan a los enfermos a esterilizarse.

51

mujeres que acuden a clínicas públicas fueron entrevistadas en el estudio.

tá completamente aislado. La mayoría de estas mujeres está segregada de su casa, en el mejor de los casos”, afirma Rodríguez. Eric Rosenthal, director ejecutivo de DRI, asegura que “todas las mujeres y niñas que son institucionalizadas son frecuentemente víctimas de abuso sicológico y sexual. La esterilización que

●●Según el reporte, “las dos principales razones que la sociedad utiliza para ‘justificar’ el procedimiento son que transmitirán su discapacidad a sus hijos o que no serán ‘buenas’ madres”.

40%

de las mujeres con discapacidad es obligada a esterilizarse.

está pasando de manera sistemática es realizada, precisamente, para protegerse de que se hagan públicos los abusos sexuales practicados”. La organización dio a conocer que el informe ya fue presentado ante el DIF nacional y local, pero, de acuerdo con DRI, el gobierno no ha hecho nada para frenar estos abusos.


Jueves

26 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

15

FOTO: CORTESÍA DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO

‘Liberan’ Polanco de valet parking y franeleros Siete franeleros fueron remitidos al Juez Cívico y 21 módulos de valet parking fueron retirados de las colonias Polanco y Anzures en la delegación Miguel Hidalgo Por Luisa Cantú

Las zonas restauranteras de las colonias Polanco y Anzures, en la delegación Miguel Hidalgo, quedaron libres de franeleros y valet parking tras un operativo realizado por la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), y autoridades de la demarcación. Al menos 21 módulos de valet parking fueron retirados de las calles Leibnitz, Dante, Víctor Hugo y Gutenberg, en la colonia Anzures, y de Luis G. Urbina y Emilio Castelar, en Polanco. Durante el operativo fueron detenidos siete franeleros y remitidos al juez cívico, “debido a que no son regulados por la ley”, dijo Néstor Noé Camacho, director general de Seguridad Ciudadana de la delegación.

delegación Miguel Hidalgo señaló que en los próximos operativos que se realicen para liberar el espacio público se remitirá a las autoridades —en este tipo de casos al juez cívico— a cualquier persona que obstruya las calles.

TRABAJO CONJUNTO

En el operativo participaron 30 personas de ambas dependencias, apoyados por 10 grúas y cuatro patrullas. Mientras, 13 vehículos que estorbaban la vía pública fueron remitidos al corralón, sin embargo, los dueños de tres autos pagaron en el momento la multa de 966 pesos. Según Néstor Camacho este tipo de operativos se realizarán dos o tres veces a la semana, “principalmente en Polanco, Anzures y Palmas (…) donde hay mucha población flotante por los restaurantes y oficinas que se ubican ahí”, explicó el funcionario. VIENEN MÁS OPERATIVOS

FOTO: CORTESÍA DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO

De acuerdo con Camacho, este tipo de acciones van dirigidas tanto automovilistas como a dueños de establecimientos mercantiles, ya que uno de los problemas de la zona es la reincidencia en este tipo de infracciones. “Se concentran muchos vehículos y personas, y los famosos franeleros suben los vehículos a las banquetas, los estacionan en lugares prohibidos”, dijo Camacho. Más tarde, a través de un comunicado, la

SIN VALET: Al menos 21 módulos de valet parking fueron retenidos por la delegación.

RETIRO: Durante el operativo también fueron retirados enseres que son usados por los franeleros para apartar lugares de estacionamiento en la vía pública.


16 Jueves

26 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

la guía

Momento FICUNAM #rola del día

¿BUSCAS CINE INDEPENDIENTE, PELÍCULAS FUERA DEL CIRCUITO COMERCIAL O DESCUBRIR NUEVAS PROPUESTAS CINEMATOGRÁFICAS? SI LA PREGUNTA TE SUENA, ES TU MOMENTO FICUNAM. PURAS JOYITAS UNDER DE ESAS QUE, ENSERIO, NO SE REPITEN ● POR ARETHA ROMERO

¿Te suena el género de cine gótico/tropical o el término pornomiseria? Son los temas de Carlos Mayolo, director colombiano de culto. ¿Has oído hablar de la narrativa/poética/tarahumara de los esposos Raymonde Carasco & Régis Hébraud? ¿Algo sobre el matemático Sergei Loznitsa, quien convierte las manifestaciones sociales en poemas cinematográficos? Pues es la hora de conocerlos (o revisitarlos), porque forman parte de la extensa oferta del Festival Internacional de Cine de la UNAM. La fiesta de documental, ficción e híbridos de largos y cortometrajes se complementa con

el ya clásico autocinema, estrenos internacionales, homenajes, presentaciones de libros y clases magistrales en voz de invitados especiales. Otras de sus secciones fuertes son la Competencia Internacional, en la que destacan el universo fantástico de Lisandro Alonso y su película Jauja; el estado salvaje del ser humano revelado en Ming de Harlem: veintiún pisos en el aire de Phillip Warnell; o Amor loco de Jessica Hausner, recién salida de un cuadro de arte barroco. En la sección Ahora México, hay 16 películas que nos llevan desde Tijuana hasta los juegos surreales de música, danza, literatura y arte que corroboran la existencia del poeta chileno Roberto Bolaño.

Renegades of Funk

Rage Against The Machine

FICUNAM Del 26 de febrero al 7 de marzo. Centro Cultural UNAM (como sede principal) . $30 por función en salas, $100 autocinema. Entrada libre a actividades extras. Consulta la programación completa, horarios y sedes alternas en www.ficunam.org

Además de un ritmo genial, la letra es un homenaje a los renegados del día a día, para los que insisten en que un mundo mejor es posible.

Mr. Blaky Solista. @mrblaky.


02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

LAS QUE NO TE PUEDES PERDER Estas son nuestras sugerencias para que las pongas en tu lista de esenciales del FICUNAM. Checa sedes y horarios en www.ficunam.org

16 GUÍA

Jueves

26 de Febrero de 2015

23 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

SNAKESKIN Esta película viaja por la historia de Singapur desde el punto de vista de un hombre en el año 2066, mezclando culturas y hechos históricos. El resultado es una cinta a medio camino entre el documental y la ciencia ficción. Es una apuesta sorprendente que muestra la identidad de ese país pluricultural desde un punto de vista único.

DIRECTOR: DANIEL HUI

Del 4 al 7 de marzo. En la UNAM y en la Cineteca.

UNA CHICA CAMINA SOLA DE NOCHE Una joven pasea por las noches en una ciudad desolada buscando a hombres que maltraten mujeres. Cuando los encuentra, los mata chupándoles la sangre. En una de esas ocasiones, conoce a otro joven solitario y ambos tratan de darle sentido a sus vidas en esta notable película realizada por jóvenes iraníes. DIRECTORA: ANA LILY AMIRPOUR

3 de marzo, 20 horas. Estacionamiento 4 del CCU.

ME QUEDO CONTIGO Más que una película, es un espejo donde se refleja la violencia y la desconexión que afectan a México, sin pudor alguno. No te espantes: es una película hermosa -a su propio estilo-, pero dura, que te obliga a reflexionar cómo nosotros mismos contribuimos con esa violencia.

DIRECTOR: ARTEMIO NARRO 3, 4 y 6 de marzo. En la UNAM y el Cine Tonalá.

NATIONAL GALLERY

¿Puede un documental acerca de un museo, las obras que alberga y el trabajo diario para mantenerlas ser una experiencia atractiva? Este documental confirma que sí: narra tres horas en la vida de la National Gallery de Londres con tal inteligencia y sensibilidad, que te dejará con ganas de saber aún más. DIRECTOR: FREDERICK WISEMAN

1 y 5 de marzo. Sala Miguel Covarrubias.

DIRECTOR: CARLOS MAYOLO 27 y 28 de febrero, 4 y 7 de marzo. En la UNAM, Centro de Cultura Digital y la Cineteca.

CARNE DE TU CARNE

Entre los años 80 y 90 el cine colombiano vivió una revolución que le deben, en mucho, a Carlos Mayolo, uno de sus grandes directores. En esta película, dos hermanos tratan de luchar contra sus instintos criminales, su pasado y la sociedad.

17


18

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

Jueves

26 de Febrero de 2015

23 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

#ESCÁPATE DEL DF

Entre dioses... y animalitos ¡HAY ESCAMOLES!

● Ojo: el caviar mexicano ya está disponible en las carreteras de la zona. Es muy probable que en el camino veas a mucha gente que ofrece esta larva de hormiga fresca a muy buen precio. Si quieres comprar, lleva una hielera para el traslado hacia el DF: es un producto muy delicado... pero delicioso.

¿QUIERES PASAR UN DÍA INOLVIDABLE A POCO MÁS DE UNA HORA DE LA CIUDAD DE MÉXICO? LA ZONA DE LAS PIRÁMIDES ES PERFECTA PARA IR Y REGRESAR TOTALMENTE RENOVADO Y CON MUY BUENAS SELFIES

¿CÓMO LLEGO?

LAS PIRÁMIDES LLEGAR A LA ZONA DE TEOTIHUACÁN ES MUY SENCILLO: LA CLAVE ES DIRIGIRSE A ECATEPEC, DONDE COMIENZA LA AUTOPISTA QUE TE LLEVA DERECHO A LAS PIRÁMIDES.

CÓMO LLEGAR

Hay que salir hacia Ecatepec (por Insurgentes o el Circuito Exterior Mexiquense) y allí está la desviación hacia la Autopista Pirámides. Si vas directo a Teotihuacán, sigue derecho hasta el kilómetro 22. Si vas a Reino Animal, a unos 18 kilómetros debes dar vuelta en 'U' y seguir las indicaciones que encontrarás.

CUÁNTO CUESTA

Por Óscar Campos

De casetas pagarás $122 de ida y vuelta. La entrada a la Zona Arqueológica de Teotihuacán te sale en $59 por persona, más $45 de estacionamiento. El paquete de entrada a Reino Animal cuesta $175 por adulto y $171 por niño (hasta 1.20 de estatura o 12 años de edad). La comida se vende aparte.

QUÉ DEBES LLEVAR

TEOTIHUACÁN

●¿Nunca has ido a la Ciudad de los Dioses? Es

una experiencia que debes vivir por lo menos una vez en la vida (no por nada la mayoría de extranjeros que nos visita pide ser llevado allí). Las distancias son largas, por lo que vale la pena llegar llegar temprano para subir las pirámides (abre a las 9) y seguir adelante.

REINO ANIMAL

● Muy cerca de la zona arqueológica (de hecho, en el camino para llegar desde el DF) se encuentra este parque natural donde hay animales en libertad. Hay de granja a los que puedes alimentar, show de aves rapaces y un paseo por la reserva con animales salvajes. Y seguro te encuentras a ‘Luis Miguel’... así se llama la jirafa.

Ya estamos en tiempos de calor, así que es indispensable ir con ropa ligera y fresca, zapatos cómodos y sombrero o gorra. No olvides el bloqueador solar, gel antibacterial y el agua (llévala desde el DF para que no te salga tan cara). Por supuesto, la cámara es importante.



20

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

23 OCIO

#PIEZA DE LA SEMANA

PADRE - FRANCO FASOLI, JAZ Entre muralista y grafitero, Jaz ha desarrollado su carrera en las calles de México y Argentina. Dos países forrados de rituales populares: del futbol a las máscaras, de la religión al nacionalismo. Padre es un híbrido de lo humano con lo animal, un personaje fantástico que interpreta, en varias de sus obras, la especial cotidianeidad de estas dos naciones. Celaya Brothers Gallery

Río Rhin 27, Col. Cuauhtémoc Lunes a viernes, 10-18 horas. Sábados, 11-16 horas. Hasta el 2 de marzo. Entrada Libre.

EL RUGIDO DEL REY UNA DE LAS OBRAS MÁS ESPECTACULARES Y EXITOSAS DE BROADWAY LLEGA A LA CIUDAD DE MÉXICO: UNA EXPERIENCIA SONORA Y VISUAL QUE NO TE PUEDES PERDER

UN SUEÑO SOBRE EL AGUA Esta noche comienza una de las citas más tradicionales entre capitalinos y Chapultepec: la puesta en escena de El Lago de los Cisnes en la Isleta Menor del Bosque. Este ballet de Piotr Illich Tchaikovski ha sido montado durante 37 años por la Compañía Nacional de Danza, aprovechando la belleza del Lago Mayor, una pantalla de agua de 14 por 7 metros, cinco mil luces de LED, un escenario de 36 metros de largo, proyecciones en 3D y un castillo de 16 metros de alto. Ojo: ya no hay bolketos para la primera semana de funciones; así que córrele.

EL LAGO DE LOS CISNES

Isleta Menor del Bosque de Chapultepec. De miércoles a domingo, 20 horas. Hasta el 18 de marzo. De $132 a $180.

● POR ÓSCAR CAMPOS FOTOS: LULÚ URDAPILLETA

E EL REY LEÓN

Teatro Telcel PREVENTA HASTA EL DOMINGO . VENTA AL PÚBLICO DESDE EL LUNES. De $890 a $2,090. Estreno:

l teatro más joven del DF pasó con enorme éxito su primera prueba: Wicked, un musical complicado que en sus instalaciones brilló intensamente. Ahora se prepara para recibir, desde mayo, otro espectáculo de alto nivel: la puesta en escena mexicana de El Rey León. Desde que Disney estrenó la película animada en 1995, esta historia se ha convertido en filosofía de vida para millones de personas: ya sea por el deleite de aplicar el Hakuna Matata para sortear los problemas, por recordarnos que el ciclo de la vida es incesante o la lección de que todos tenemos una meta y hay que luchar por ella con todas nuestras fuerzas. Eso la hizo perdurable y la llevó al teatro musical en 1997. El Rey León ya es la cuarta puesta con más tiempo en escena en la historia de Broadway y ha llegado a todo el mundo: se presentó brevemente en México en enero de 2008. Pero ahora tendremos una larga temporada de una versión adaptada para nuestro país: para que te des una idea, las canciones han sido trabajadas por Armando Manzanero y Aleks Syntek. El protagonista será Carlos Rivera, un exganador del reality La Academia, que estuvo al frente de El Rey León en Madrid, con gran éxito de público y crítica. Los boletos ya están en preventa para clientes de Banamex y el lunes estarán disponibles para todo público.


Jueves

21

26 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

#10EN10

é-

SEÑALES DE QUE ERES UN FAROL YANNINA THOMASSINY cassetteart

Si algo abunda en nuestra ciudad son estos individuos. Les fascina el reconocimiento público y no precisamente por acciones que cambien al mundo. Identifícalos, por lo general tienen los 10 puntos completitos

HABLAS DE PERSONAS QUE LOS DEMÁS NO CONOCEN ● Evitas aclarar de quienes hablas y cuando te preguntan respondes con un sangrón: “o sea, cómo, ¿no la ubicas?”.

PRESUMES LO DE TUS AMIGOS

● No hablas de tus logros ni de los demás,

pero crees que tu valor como persona está ligado a lo ricos que pueden ser tus amigos. Patético.

If You’re Reading This It’s Too Late

RULO @ruleiro

DIRECTOR EDITORIAL DE LA CIUDAD DE FRENTE

● “Si muero seré leyenda” es la primera frase del nuevo disco de Drake. Este tipo de arrogancia no es ¿CONCIERTO? SÓLO CON TICKETS VIP ● Eres incapaz de divertirte si no estás en el área farola de un evento. Casi casi vas sólo por presumir que estuviste de ese lado de la valla. Jamás has pensado que tiras tu dinero.

FEISBUQUEAS EN INGLÉS ● Vives en México y todos tus amigos hablan español, pero escribes tus estatus en inglés. Te fascina agregar palabras en otros idiomas a tus conversaciones.

rara en el hip hop: uno de los cimientos del género es la presunción, la batalla, demostrar que uno es mejor que la competencia. Lo que sí es peculiar en la declaración de Drake es que, aunque exagerada, quizá tenga algo de razón. Este canadiense es una de las principales atracciones de la música pop actual y dentro de su nicho es, sin duda, uno de los grandes consagrados del momento. Aún no es una leyenda, cierto, pero va en camino.

VAS A UN RESTAURANTE CARO Y LO INFORMAS EN LAS REDES SOCIALES ● Si vas a gastarle, que todo el mundo se entere. Te gusta hacer check in en todos los lugares de moda y caros de la ciudad.

TE TOMAS MILLONES DE SELFIES ● Ya todos se saben tu cara de memoria y siempre haces la misma expresión. Pero te vale, continúas subiendo selfies todos los días para demostrar lo guapo que eres.

Siguiendo los pasos de Radiohead, Beyoncé, U2, Madonna y Björk, el canadiense ha publicado un nuevo disco sin avisarle a nadie. De un día para otro, sin advertencia previa, apareció en todas las plataformas y tiendas digitales. Bueno, se supone que no es un disco. Nominalmente se trata de un mixtape, es decir, el equivalente digital a los casetes que los artistas del rap suelen sacar entre lanzamientos oficiales y que generalmente se venden en la calle. Drake tiene problemas con su disquera, entonces anunciando que

ODIAS LOS TAXIS, SÓLO USAS UBER ● No importa si te cuesta el triple que un taxi normal, a ti te gusta que pase un chofer por ti en un coche bueno para presumir o para cargar tu iPhone.

LE TOMAS FOTOS A LA CHAMPAÑA ● Si estuvieras acostumbrado no tendrías que gritarlo. En tu mesa siempre hay pomo de a cinco mil y eres capaz de desperdiciarlo jugando guerritas de champaña.

se trata de un mixtape y no un disco oficial, puede darle la vuelta al contrato del que se ha dicho quiere zafarse. Lo que ofrece el canadiense —que más joven fue estrella de la serie para adolescentes Degrassi, the Next Generation— es rap duro, callejero, denso, sin muchos coros. No es música que esté pensada para conquistar listas de popularidad. Es, pareciera, una vitrina para exponer su capacidad lírica: a los no inicia-

“¿ALGUIEN EN PARÍS ESTA SEMANA?” ● Todo el mundo debe saber que estás del otro lado del mundo y no precisamente porque aportes información interesante de por allá o por tus lindas fotos.

TE ENDEUDAS Y COMPRAS CARRAZO ● No te importa dejar de gastar en las cosas necesarias con tal de estar trepado en una nave que llame la atención. Es más, no te importa tu seguridad en esta ciudad.

dos les puede costar trabajo. Si están interesados en el trabajo de este músico es mejor que empiecen por su Nothing Was The Same de 2013, que es mucho más amigable.

FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el Distrito Federal.


22

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

23 OCIO

PUNTOS CARDINALES

#AHORA MISMO EN

Monumentos... que pasas de largo

Centro Cultural del Bosque

Esta ciudad está llena de arte y cosas sorprendentes... pero son tantas, que es frecuente ignorarlas. Estas son cinco que, si no vas a visitar, al menos deberías tener ubicadas ● POR ÓSCAR CAMPOS

Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n, Chapultepec.

LOS INDIOS VERDES

Parque del Mestizaje. Insurgentes Norte y Prol. Misterios, Gustavo A. Madero. / Metro Indios Verdes.

SI NO LO CUENTAS TÚ, ¿QUIÉN LO SABRÍA? TEATRO ORIENTACIÓN

Quizás sea buena idea ir a la terminal norte de la Línea 3 del Metro y hacer un breve sondeo: “¿Sabe usted qué son los Indios Verdes?”. Seguro muy pocos aciertan. Estas esculturas de los tlatoanis Itzcóatl y Ahuizotl deben su políticamente incorrecto nombre a la oxidación del bronce de que están hechas, proceso que las marcó a lo largo de 125 años de peregrinar por el norte del DF.

28 DE FEBRERO Y 1 DE MARZO, 12:30 HORAS. $80.

● Dos hermanos encuentran un baúl en casa de la abuela. Lo abren y descubren los secretos que la mujer, una emigrante que llegó de Polonia, ha guardado durante muchos años. La obra cuenta el exilio de 1,500 polacos que encontraron en México el refugio para curar las heridas de la Segunda Guerra Mundial. Desde los ocho años de edad.

N

LA CABEZA DE JUÁREZ

EL OBSERVATORIO

Av. Observatorio 192. Colonia Daniel Garza, Miguel Hidalgo. Metro Tacubaya.

O

Si has ido a Tacubaya tratando de ver un clásico observatorio con telescopio gigante y todo, malas noticias: fue demolido en 1963, (en ese predio está la Prepa 4 de la UNAM). Lo que se quedó allí fue el Meteorológico Nacional, en el bonito edificio que era sede del Arzobispado de Tacubaya.

C EL RELOJ CHINO

Atenas y Bucareli. Colonia Juárez, Cuauhtémoc. Metros Hidalgo y Balderas.

Seguro en algún cumpleaños te tocó relojito. Pues lo mismo le pasó a México en el Centenario de la Independencia, pero no fue uno: fueron dos. El turco está en Venustiano Carranza y Bolívar, y el chino fue colocado en Bucareli. Fue obsequiado por el Último Emperador... sí, el de la película.

S

Avenida Guelatao s/n, Iztapalapa. Metro Guelatao.

E

Ni su aspecto, ni la inseguridad de la zona invitan a acercarse, pero es una de las imágenes más chilangas. Es obra del arquitecto Lorenzo Carrasco y alberga un museo dedicado a la imagen del Benemérito. La cabeza mide 12 metros de altura, casi lo mismo que la estructura que la sostiene. Los murales no son grafiti: así lo concibieron.

SÍNDROME DUCHAMP TEATRO EL GALEÓN

28 DE FEBRERO, 19 HORAS. $150.

● Un migrante mexicano, con sueños de ser comediante, sobrevive como puede en Nueva York. Un día, recibe la noticia de que su madre ciega irá a visitarlo para comprobar el éxito rotundo que él le ha hecho creer que tiene. Una obra profunda y emotiva, con actuación y dirección de Antonio Vega.

BANDA DE GUERRA TEATRO JULIO CASTILLO HASTA EL 29 DE MARZO. 18, 19 Y 20 HORAS. / $165.

EL PERRO CALLEJERO Insurgentes Sur esquina Moneda. / Col. Fuentes Brotantes, Tlalpan. / Metrobús Fuentes Brotantes.

Si eres visitante frecuente de Tlalpan, seguro has visto esta pequeña figura de metal que representa a un perrito con una pata lastimada: se encuentra en una pronunciada curva de Insurgentes Sur y atrae la atención sin remedio. Esta pieza de Girasol Botello fue instalada en 2008 por asociaciones civiles dedicadas a la defensa de animales, para crear conciencia del abandono de perros y gatos.

● Un relato enfermizo de poder y corrupción en el entorno de una secundaria pública. El director de la institución sueña con ser algún día el dirigente del Sindicato de Maestros, para ello rompe cualquier regla a su cargo, incluyendo el encubrir a un maleante que opera dentro de la escuela.


02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

Jueves

23

26 de Febrero de 2015

23 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS

SUDOKU Fácil

4

9 5 5 4 8

3 8 9 1 6

6 5 4 5 9 4 2 4 3 5 4 3 8 2 5 9 2 1 7 8 6 3 2 Difícil

7

6 8

BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio

CRUCIGRAMA

1

2

3

4

1 2 6 9 7 2 4 1 3 6 2 7 8 5 8

6

5

10

/ 49. Circunstancia positiva o negativa, se relaciona con el azar. / 50. Órgano que elimina desechos mediante la orina. VERTICALES 1. Estudio del arte culinario. / 2. Arma del policía. Vara alargada con un saliente que sirve como empuñadura. / 4. Elemento químico cuyo símbolo es B. / 5. Hombre con el que no se tiene amistad. / 6. Palabra dicha después de que alguien estornudó. / 7. Considerar lo que se piensa como cierto. / 8. Fiesta de celebración. / 10. Apoderarse de cuanto hay en un lugar. Atracar./ 13. Una representación visual. / 16. Asiento del monarca. / 17. Matar al sospechoso de un crimen. / 19. Material de las pelotas infantiles. / 20. Cualidad natural y positiva de una persona. / 23. Adjetivo, algo que se estira y después recobra su forma. / 26. Repetir 4 veces el número 5. / 28. Parte superior del tronco del cuerpo humano. / 30. Cada extremo del avión. / 32. Sinónimo de munición. / 35. Privación de las libertades. Dominación. / 37. Aguarda la llegada de alguien. / 38. Piezas del dominó. / 39. Franja de mal tiempo, por descenso de la temperatura… frío. / 40. Dador del mensaje. / 42. Remplazo de una cosa por otra.

4

5 1

4

9

HORIZONTALES 1. Grieta en el techo por donde caen gotas de agua. / 3. Conjunto de metas que se pretenden lograr. / 9. Decir hola a alguien. / 11. Enfermedad crónica que afecta el sistema inmune, puede dañar cualquier órgano del cuerpo. / 12. Permite la solución a una operación matemática. / 14. Poeta italiano, autor de La Divina Comedia… Alighieri. / 15. Profesional que estudia a los insectos. / 18. Poner fecha a un documento. / 21. Ser humano con poderes sobrenaturales debido a una modificación genética. / 22. Aumentar de tamaño. / 24. “Si amas a alguien déjalo… si regresa es tuyo, sino nunca lo fue”. / 25. Continente más extenso de la Tierra. / 27. Sinónimo de detrimento. / 29. Perfeccionar algo. / 31. Animal parecido al hámster, tiene sus patas traseras largas para poder saltar. / 33. Color como el del cielo. / 34. Lo opuesto al creyente de Dios. / 36. Persona recientemente incorporada a una colectividad. / 41. Gentilicio de Río de Janeiro. / 43. Dirección hacia la que se va. / 44. Antónimo de mucho. / 45. Lámina de papel o tarjeta impresa. / 46. Saludo por la mañana… días. / 47. Máquina provista de un gancho, es utilizada para elevar y distribuir cargas. / 48. Ostra de gran tamaño.

9

7

8

11

12 13 15

16

14 17 18

19

23

24

20 21

22

25

27

26 29

30

31

33

36

28

34

37

38

39

40

32

35

41

42

43 45

44 46 47

48 49

50

Directora editorial Alma Delia Fuentes / editor DF Guillermo Cruz / coordinadora de UnidadDF Thelma Gómez Durán / supervisión de arte Andree Avalos / editora guía Tamara de Anda / editor adjunto Oscar Campos / editora de cierre Ximena Cárcamo Director general Gustavo Guzmán / director de ventas Mario Elías Moisés / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de desarrollo comercial Eugenio Fernández / administración comercial Martha Benítez

contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx

máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col. Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Tel. 2167-3619. Redacción: Tula 13, Col. Condesa, Del. Cuauhtémoc, CP 06140. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.