Te contamos cómo el frontón pasó de ser algo propio de las clases acomodadas a un deporte de la calle y los barrios de la CDMX P. 06-07
#LaDiaria
¡Atención estudiantes! El gobierno federal abrirá seis nuevas prepas en el Edomex P. 02
#Entérate
Al fin llegó Taruk, el primer autobús eléctrico con sello de “Hecho en México” P. 04
#Entérate
Recicla tus bolsas de plástico en la nueva edición del Flextival y gana hasta $200 P. 14
La Diaria
México tendrá 18 nuevos bachilleratos; 6 en el Edomex
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que el gobierno federal construirá 18 bachilleratos con una inversión de 1,215 millones de pesos. Durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario detalló que las entidades que albergarán los planteles serán: Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Yucatán y el Estado de México. Explicó que cada escuela tendrá la capacidad para atender a 900 estudiantes y por ello se estima la apertura de 16,200 espacios. Las instalaciones estarán equipadas con 12 aulas, salones de cómputo, laboratorio, plaza cívica, multicanchas, dos talleres, áreas administrativas y docentes, módulos de servicios con núcleos y estacionamiento. La licitación para su construcción iniciará en abril y las obras durarán 10 meses.
Descubre +
Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:
EN UN MINUTO | Noticias para comentar con el café
La CDMX va por construir y mejorar 35,000 viviendas
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que este año se construirán 15,000 viviendas nuevas y mejorarán otras 20,000, para lo cual su administración invertirá 9,000 millones de pesos. Al encabezar la entrega de “Vivienda en Conjunto” en la alcaldía Gustavo
A. Madero, recordó que hace unos días destinaron 1,000 millones de pesos a 7,000 créditos para la población que requiere recursos para mejorar sus hogares. La mandataria advirtió que en la capital se combatirá la gentrificación para que lxs chilangxs se queden a vivir en la ciudad. “La Ciudad de México necesita tener un potente proyecto de vivienda que atienda a su población que menos tiene. Y ese es el proyecto que vamos a emprender para que esta ciudad pueda evitar que 30,000 familias sean expulsadas a las periferias”, resaltó. El secretario de Vivienda local, Inti Muñoz, resaltó que esta política permitirá concretar 200,000 acciones en la materia al final del sexenio.
Caravanas de Salud brindan consultas gratis a mexiquenses
Por medio de las “Caravanas de Salud para el Bienestar” y las “Caravanas de Atención Integral Incluyente”, el gobierno del Estado de México brindó más de 74,000 servicios médicos gratuitos a la población vulnerable de 11 municipios. La estrategia inició el 24 de marzo y permanecerá hasta mañana a las 17:00.
Trump impondrá 25% de aranceles a las autopartes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer la imposición de 25% de aranceles a las autopartes fabricadas en el extranjero que lleguen a ese país, a partir del 2 de abril. Al firmar la orden ejecutiva, dijo que la medida generará un gran crecimiento “nunca antes visto” de la industria automotriz local.
FOTOS:
#Transporte
Taruk: un autobús eléctrico con sello “Hecho en México”
Se planea que las unidades operen como transporte público en 60 ciudades del país
Por
Eridani Palestino
Taruk, el primer autobús eléctrico diseñado y fabricado con ingeniería totalmente nacional, iniciará operaciones en la ciudad de Ensenada, Baja California, con unidades que cuentan con una capacidad para 60 pasajerxs (la mitad sentadxs).
Esta semana, el proyecto recibió por parte de la Secretaría de Economía federal el distintivo oficial “Hecho en México”, que permite a los productos manufacturados con talento mexicano ser reconocidos al interior y exterior del país.
Este vehículo fue desarrollado por las empresas Megaflux y Dina, en colaboración con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación e instituciones académicas como la
Más de 1 millón de vehículos exporta México a Estados Unidos, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía
del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“El objetivo es aumentar nuestras capacidades de innovación e implementación. Es un gran logro, todos los países lo hacen, ahora nosotros también”, enfatizó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, al destacar que este vehículo aspira a competir con modelos similares fabricados en Asia o cualquier otra región.
Durante la presentación, aseveró que México debe tener marcas propias de automóviles en el mercado global: “Si somos el sexto exportador del mundo, ¿por qué no producimos nuestros propios vehículos? No se trata de apoyar desarrollos mexicanos solamente, sino que sean eficientes y tengan viabilidad económica. Nuestro nacionalismo no es contra nadie, es en pro de México”.
Definir el futuro económico
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajó el miércoles a Washington D.C. para negociar y conversar sobre el futuro del sector automotriz mexicano ante la amenaza de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El mandatario del país vecino anunció ayer que los fabricantes extranjeros de automóviles deberán pagar una tarifa de 25%, afectando no sólo a México, sino a países como Canadá, Alemania, Japón y Corea del Sur.
“Ni importado ni tropicalizado”
El director general de Megaflux, Roberto Gottfried, destacó por su parte que el nuevo autobús se diseñó, creó y patentó en México. “Taruk no es un producto importado ni tropicalizado, es una solución creada desde cero por nuestras y nuestros ingenieros para nuestras ciudades, rutas y necesidades.
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Taruk significa “correcaminos” en lengua yaqui y es un proyecto desarrollado al final de la administración de Andrés Manuel López Obrador, el cual tiene un sistema de propulsión eléctrico con una autonomía superior a 300 kilómetros y una carga completa en un máximo de cuatro horas.
Aunque se presentó por primera vez en septiembre pasado como parte del avance en la cadena productiva de la industria del litio, ahora se integró al “Plan México”, que es la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar la inversión y colaboración entre el gobierno y el sector privado.
Taruk, una decisión estratégica La unidad busca marcar un hito en la estrategia nacional de electromovilidad ante un contexto internacional complejo impulsado por las presiones arancelarias
“En México existe la capacidad para liderar en sectores tan estratégicos como la electromovilidad. Taruk se paga en pesos sin exposición cambiaria; sus soportes, refacciones y equipo están disponibles en todo el territorio nacional. Con Taruk, México demuestra que puede ser creador, no sólo integrador”, agregó.
En el evento, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico y parte de Grupo Dina, resaltó que Taruk fue ideado por empresas mexicanas y comenzó a gestarse durante la administración de Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno de la Ciudad de México (2018–2023).
“Sabemos que para lograr estos proyectos se requiere propósito, pasión, perseverancia, patriotismo y ser protagonistas del Plan México. Este proyecto no sólo puede transformar la movilidad del país, sino el imaginario colectivo de lo que podemos hacer juntos los gobiernos, las empresas y la academia cuando nos ponemos las pilas, cuando apostamos por México”, subrayó. c
FOTO: SECRETARÍA DE ECONOMÍA
Portada
#Deportes
Frontón, un deporte que vive del barrio
El frontón es uno de los deportes más populares en Chilangolandia porque se puede jugar en lugares públicos y gratuitos
Por Brenda Raya
Con todas las variaciones que lo componen, el frontón ha conservado su principio básico a lo largo de los siglos: no permitir que la pelota toque el suelo antes de ser devuelta por el o la contrincante. Por un lado, es un deporte exigente, se necesita fuerza, rapidez y excelentes reflejos para ser buen frontonista. Por otro, la sencillez del juego lo coloca como uno de los más queridos, pues ya sea solo o en dupla para jugarlo, cualquier pared de buen tamaño es suficiente.
Lo desafiante del deporte y sobre todo su ambiente apostador es lo que lo ha popularizado en los barrios de la Ciudad de México, aunque no siempre fue así. La historia de sus orígenes como juego dista
Un enorme muro caracteriza a este juego en el que lxs pelotaris o frontonistas tienen que lanzar una diminuta pelota para conseguir puntos
el Eder Jai en la colonia Tabacalera, el Jai Alai en la calle de Bucareli y el Frontón Nacional en la calle de Iturbide, en el predio donde posteriormente se levantó el cine Palacio Chino.
mucho de lo que hoy conocemos. El frontón proviene del juego de pelota vasca, que de manera formal llegó a la capital chilanga a finales del siglo XIX. En ese entonces era más bien un espectáculo, igual que el circo o las corridas de toros, y pasó de ser un deporte para las clases acomodadas a ser el deporte callejero por excelencia en los barrios de la ciudad. Uno de los más famosos y recordados es el Frontón México. Fue inaugurado en 1929 y el hermoso recinto que lo albergaba era un inmueble art déco que aún se conserva de pie en contraesquina del Monumento a la Revolución. Existen referencias de otros lugares de frontón igual de importantes para la época, como
El auge económico de las inversiones extranjeras que propició el Porfiriato derivó en la construcción de lugares destinados a la diversión, principalmente de la clase media. Algo fundamental en el crecimiento de su popularidad fue que las apuestas estaban permitidas, lo que era más atractivo que otros espectáculos. Resulta curioso que este elemento se conserve como un rasgo importante en la popularidad del juego, apostar lo vuelve atractivo para el público asistente como para lxs jugadorxs, quienes incluso encuentran en este deporte un ingreso económico digno del cual muchxs han hecho su sustento de vida. Por poner un ejemplo, hay torneos que pueden dejar $20,000 de ganancia para la dupla ganadora; también lxs organizadorxs, promotorxs y desde luego lxs vendedorxs de alimentos
FOTOS: BRENDA RAYA / RICARDO VEGA
y bebidas tienen beneficios de la derrama económica que cada torneo deja.
Un día cotidiano en el frontón Visité las famosas canchas de la Prepa 3, como son conocidas estas instalaciones de la UNAM que se encuentran al norte de la ciudad. Ya nos esperaba Ricardo Vega, Richard para los amigos y TeleRichar en las redes sociales. Este aficionado de larga data ha puesto toda su pasión en beneficio de la comunidad frontonera, mediante la organización de torneos y del reporteo de jugadas locales a través de su canal de YouTube y de su página de Facebook, que actualmente cuenta con más de 20,000 seguidorxs.
La labor de Richard empezó por el año 2003, cuando un cambio de casa lo llevó a vivir muy cerca de las canchas de la Prepa 3. De pronto tuvo la idea de hacer torneos para reunir jugadorxs de varios lados de la ciudad.
En entrevista para + Chilango diario nos cuenta: “Ese año fue el primer torneo que organicé, para eso me di a la tarea de buscar canchas, hacer propaganda. Me fui allá por el deportivo Carmen Serdán, el Reclusorio Norte, el deportivo Calles, Tlatelolco. En ese tiempo no usaba las redes sociales, así que a la convocatoria le puse la dirección y una foto mía para que me reconocieran si llegaban a la cancha. Así empezaron a visualizarme y reconocerme, poco a poco llegaron jugadores de todas partes hasta que se volvieron famosos los torneos”.
Richard mantuvo esa labor a pie, de cancha en cancha, hasta que llegó a su vida el Facebook y comenzó a hacer comunidad en red. “Tomaba fotos y luego las publicaba en el feis. Cuando se empezaron a hacer populares los videos en vivo, la gente se empezó a conectar cada vez más. Videogrababa las jugadas por dos o tres minutos y hacía una narración, así les empezaban a tomar interés a los videos y a las fotos”.
Este aficionado de alta gama afirma que, a diferencia del futbol, el frontón “es más popular”, más recibido y practicado en los barrios. Y aun cuando persisten algunos estigmas negativos sobre lxs jugadorxs de barrio, en las calles hay gran nivel de juego.
Mientras transcurría la entrevista con Richard, una familia se acercó a saludarlo. No lo conocían en persona, pero son seguidorxs de su página y aprovecharon su visita a la Villa de Guadalupe para conocer las canchas de la Prepa 3. “Venimos a conocer la cancha del ‘Niño’ [Abraham], venimos desde Toluca y queríamos ver la cancha donde juega el ‘Niño’”, me cuentan.
Abraham Moctezuma, o “Niño Abraham”, es una celebridad en este deporte, una garantía de grandes carteles, de canchas llenas de seguidorxs. Esta cancha donde aprendió a jugar tiene un gran mural dedicado a su persona. El joven veinteañero ha destacado incluso en canchas internacionales, llegando a la semifinal mundial en Francia en 2022, donde demostró que las calles también son espacios formativos y que la constancia y dedicación son más importantes que los prejuicios que puedan pesar sobre este popular deporte. c
Además de las canchas de la Prepa 3, otros lugares públicos para jugar frontón en la CDMX son Frontón “Las Águilas” en Tepito, Frontón “El Momo” de San Juan Ixtayopan, Frontón Tláhuac, Ciudad Universitaria, las canchas de Tlatelolco, el Deportivo Calles (en la Venustiano Carranza) y el Polideportivo Culhuacanes
ALDOSIVI VS UNIÓN DE SANTA
FE
Hoy se reanuda la actividad en algunas ligas tras la fecha FIFA. En la Liga Profesional de Argentina, dos de los peores equipos del grupo A se estarán midiendo en el Estadio José María Minella de Mar del Plata. El cuadro de Aldosivi no sólo es el más bajo de su bombo, sino también de toda la liga con cinco unidades. Unión tiene tres puntos más.
La Liga de Primera de Chile tendrá este jueves a Colo Colo frente a Palestino en el Monumental David Arellano de Santiago. El cuadro visitante está ubicado en la cima de la clasificación tras cinco jornadas, mientras que los anfitriones ocupan él undécimo lugar. En los dos últimos compromisos entre ambos, Colo Colo se quedó con el triunfo, tanto en este recinto como a domicilio en La Cisterna.
IND.RIVADAVIA VS RACING CLUB
Con la misma cantidad de unidades, Independiente Rivadavia y Racing Club están justo en el límite entre los puestos clasificatorios a las eliminatorias y el resto de participantes del grupo A. Estos planteles sólo se han enfrentado una vez, ya que Independiente ascendió a primera en 2024. En aquel encuentro en noviembre, Racing Club aprovechó la localía y se impuso por un marcador de 2-1. Adrián Martínez y Juan Fernando Quintero fueron los anotadores para La Academia y Victorio Ramis descontó para los mendocinos.
ONCE CALDAS VS LLANEROS FC
Pasamos a la Primera A colombiana, donde Once Caldas estará recibiendo a Llaneros FC en el Estadio Palogrande. El plantel visitante ascendió este año a la máxima categoría y no ha mostrado un ritmo regular, obteniendo dos victorias, dos empates y seis derrotas. Once Caldas tampoco ha tenido grandes resultados, pero hoy tiene una buena oportunidad de sumar tres unidades frente a su afición.
BARRACAS CENTRAL VS ESTUDIANTES DE LA PLATA
Estos clubes de la primera categoría argentina están en el Top 8 del grupo A, con la mira puesta en las eliminatorias por el título del Apertura 2025. Barracas Central viene de tres encuentros sin ganar, mientras que Estudiantes lleva dos en la misma situación. Desde que Barracas está en primera, no ha podido superar a este contrincante.
AMÉRICA DE CALI VS BOYACÁ CHICÓ
La escuadra de América de Cali está compitiendo en la parte alta del Apertura 2025 en esta primera mitad del torneo. Los Diablos Rojos sólo han perdido un encuentro en lo que va de la campaña y hoy partirán como favoritos ante Boyacá Chicó. Los visitantes tienen siete puntos menos que los locales y además vienen de una racha de cuatro empates consecutivos, la cual será difícil que mantenga.
COLO COLO VS PALESTINO
BARCELONA (M) VS WOLFSBURG (M)
Los cuartos de final de la UEFA Women’s Champions League concluirán hoy con los dos partidos de vuelta restantes. Al Barcelona le tocará cerrar la serie en casa frente al Wolfsburg. Las catalanas prácticamente tienen su boleto asegurado a semifinales, ya que en la ida lograron imponerse a domicilio en Alemania por un marcador de 1-4.
CHELSEA (M) VS MANCHESTER CITY (M)
Una serie más normal en la Champions femenina es la del Chelsea y Manchester City. Las Citizens consiguieron el triunfo la semana pasada cuando les tocó jugar en casa frente a su afición por un resultado de 2-0. Ahora las Blues intentarán reponerse en los 90 minutos restantes en Londres. La última vez que el City recibió a este rival, logró imponerse 2-0 con dos tantos de Vivianne Miedema.
BARCELONA VS OSASUNA
El conjunto varonil del Barcelona tiene una gran oportunidad de afianzarse en el liderato de LaLiga de España. Los Culés tienen un partido pendiente y se pondrán al corriente contra un equipo de la zona media-baja de la tabla. El Osasuna tiene casi la mitad de unidades que los Blaugranas, así que será difícil que puedan sumar algún punto en el Camp Nou.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
Échate la baraja teatral
Por Xally Miranda
Los clásicos
BODAS DE SANGRE
Esta tragedia rural (que forma tríptico junto a Yerma y La casa de Bernarda Alba) salta de las tierras de Federico García Lorca al norte de México para seguir a una novia alistándose para su boda junto a un hombre conservador, aun cuando sigue enamorada de otra persona. Dirigida por Angélica Rogel y con Ángeles Cruz, Ana Guzmán y Miguel Tercero, correrá del 9 de mayo al 29 de junio en el Foro Shakespeare (Zamora 7, col. Condesa).
UN HAMLET
Shakespeare siempre está vigente y ahora es esta versión de Hamlet la que mostrará al público los tormentos que sufre un príncipe por la muerte de su padre causada por su tío y la traición de su madre, todo con una lectura fresca. La puedes ver los lunes a las 20:00 en el Teatro Xola Julio Prieto (Eje 4 Sur 809, col. Del Valle), hasta el 28 de abril. Boletos desde $400.
ESPERANDO A GODOT
El drama de Samuel Beckett continúa arrojando preguntas sobre el sentido de la vida, más en esta época de inmediatez. Acompaña a Vladimir y Estragón en sus reflexiones sobre el tiempo y otros temas, mientras aguardan por el famoso Godot, que ni sus luces. Se presenta los martes a las 20:00 en el Teatro El Milagro (Milán 24, col. Juárez), hasta el 3 de junio. Cuesta $300.
Las modernas
En este mazo llamado CDMX, existen muchas propuestas escénicas para disfrutar. Nosotrxs tomamos el Día Mundial del Teatro para barajear y darte una mano con cartas de la misma tercia
LOS VECINOS DE ARRIBA
Ana y Julio invitarán a sus vecinxs, una pareja medio curiosa, a su casa con el propósito de romper la monotonía de la vida en pareja. Pero conforme la plática se va poniendo intensa, una propuesta particular saldrá. La puedes ver desde el 29 de marzo en La Teatrería (Tabasco 152, col. Roma Nte.), los sábados a las 17:30 y 20:30 por $600; hasta abril 26.
MIENTRAS ME COMO AL MUNDO
¿Quién se come a quién? Obvio no en sentido sexual, sino en esta sociedad que parece devorar las ganas de aceptación. Explorando la relación entre la imagen corporal, los trastornos alimenticios y la visión machista, este monólogo tomará el Foro Lucerna (Lucerna 64, col. Juárez) los miércoles a las 20:30, del 2 de abril al 28 de mayo. Cuesta $450.
TODAS LAS NOCHES DE UN DÍA
Silvia ha desaparecido, pero Samuel sigue cuidando su invernadero. Esto no pasará desapercibido y así es como arrancará este thriller que, en tanto se resuelve qué pasó con Silvia, revisita recuerdos que reconstruyen un drama romántico. Su temporada termina el 30 de abril en el Foro Shakespeare; se presenta los miércoles a las 20:30 por $420.
Las infantiles
LO QUE QUEDA DE NOSOTROS
Las jóvenes audiencias (preferiblemente desde los 8 años) se acercarán al luto y el maltrato animal de una manera enternecedora con esta propuesta donde Nata, una adolecsente, decide abandonar a su perro para evitar el dolor por la pérdida de los vínculos afectivos. Vela los sábados y domingos a las 17:00, del 29 de marzo al 13 de abril en La Titería (Vicente Guerrero 7, col. Del Carmen).
Desde $150.
TOTO Y PEZ
Descubrir que no hay nada de malo en ser diferente es uno de los objetivos que persigue esta obra, donde Toto prefiere soñar con el cielo mientras otras aves se burlan de él por “débil y miedoso”. Así las infancias conocerán sobre el amor hacia las personas que les rodean, pero sobre todo hacia unx mismx. Seguirá hasta el 11 de mayo en el Centro Cultural Helénico, los sábados y domingos a las 13:00. Cuesta $290 para adultxs y $145 para niñxs.
DUELO DE BRUJOS
Una batalla por la creatividad de lxs niñxs se desata en esta puesta donde los brujos Sulán y Beltrán se encargarán de raptarles con tal de llevarse la victoria por no perder esta habilidad. Llévate a toda la familia al Teatro El Galeón Abraham Oceransky (Paseo de La Reforma y Campo Marte s/n, Chapultepec Polanco) un sábado o domingo a las 13:00, entre el 5 de abril y el 20 de mayo. El boleto de adultx cuesta $150 y el de lxs peques $80. c
#CulturaAmbiental
Recicla tus bolsas de plástico y gana hasta $200
Dale una segunda vida a esas bolsas que ya no usas a cambio de un dinerito extra en el Flextival 2025
Por Liz Basaldúa*
Si tu alacena está llena de bolsas de plástico y no sabes qué hacer con ellas, te recomendamos que no las tires porque este fin de semana el Flextival 2025 llega a la Ciudad de México con una solución bastante divertida y sustentable: un evento de reciclaje que, además de cuidar el planeta, te recompensará por llevarle tus plásticos flexibles. Así que no se diga más, recicla tus bolsas de plástico y monetízalas.
Este festival es organizado por Ecolana, y se enfocará en reunir a recicladorxs, empresas y consumidorxs en un esfuerzo conjunto por reducir los residuos plásticos y fomentar la economía circular. Como parte de las actividades habrá juegos, talleres y premios para quienes participen activamente en la recolección.
Desde su inicio, Ecolana y sus aliados han recolectado más de 1.3 millones de plásticos flexibles, transformando toneladas de residuos en nuevos materiales. Es así que esta es una excelente oportunidad para sumarte a su esfuerzo y aprender más sobre cómo reciclar mejor.
¿Qué bolsas de plástico puedes llevar?
Para saber si tus bolsas y envolturas pueden reciclarse, es necesario que revises el número que por lo general traen los empaques. Son los siguientes:
• HDPE (#2) y LDPE (#4): bolsas del súper, envolturas de pan, plástico burbuja y bolsas de paquetería.
• BOPP (#5): empaques de botanas, galletas y pastelitos.
• Plásticos mixtos (#7): sobres de café, empaques de atún flexibles, envolturas de embutidos y croquetas para perro y gato.
12% de los residuos sólidos urbanos que se generan en México son plásticos
Ecolana
es una plataforma que se encarga de darle visibilidad a todos los centros de acopio para quienes buscan reciclar y llevar una vida más sostenible
¿Cuándo y dónde?
La nueva edición del Flextival tendrá dos sedes. El sábado 29 de marzo estará en el Parque Lázaro Cárdenas de la alcaldía Cuauhtémoc y el domingo 30 se ubicará en el foro “Hermanos Soler”, Parque de los Venados, en la alcaldía Benito Juárez. El horario en ambos días será de 10:00 a 14:00. Así que anímate a asistir y echarle una mano al planeta a través de esta importante iniciativa de impacto ambiental.
Es muy importante que lleves tus empaques limpios y secos, sin restos de comida o de algún tipo de líquido para facilitar el proceso de reciclaje.
Si reciclas, ganas
Además de contribuir con al planeta, el Flextival premia tu esfuerzo según la cantidad de bolsas que lleves, por ejemplo:
• Menos de 1 kg: una plantita
• De 1 a 2 kg: $50
• Más de 2 kg: $100
• Más de 5 kg: $150
• Más de 7 kg: $200
Por supuesto, mientras más plásticos lleves, mayores serán tus ganancias. Definitivamente es algo que sí conviene. Entonces, ¿qué dices? ¿Te animas a reciclar y al mismo tiempo fomentar esta cultura tan necesaria para el mundo? Además de los talleres interactivos, habrá otras dinámicas y charlas con expertxs en sostenibilidad que te enseñarán a darle una segunda vida a los plásticos y hacer de la economía circular una realidad en México. ¡No te pierdas este chance en beneficio de todxs! c
Crucigrama
Directorio
Socio Fundador
Gustavo Guzmán Presidente Media
Eugenio Fernández VP Comercial
Santiago Pardinas
VP Contenidos
Mael Vallejo
Relaciones Institucionales
Pao Lombó plombo@capitaldigital.lat
Editor general: Saúl Hernández
Editora hard:
Eridani Palestino
Editor soft: Emmanuel Vizcaya
Coeditora soft: Xally Miranda
Diseño: E.R. | Emiliano Delgado
Reportero hard: Alberto Rivera
Redactora hard: Angela Molina
Horizontales
que impacta los pensamientos, las emociones y el comportamiento. / 3. Evaluación negativa de uno mismo, con tendencia a criticarse, autosabotearse, culparse: ...autoestima. / 4. Actividad mental basada en la experiencia, la reflexión y la razón. / 8. Trata de distinguir entre el bien y el mal. / 9. Experiencia sensorial que se percibe como real, pero no lo es. / 12. Sentimiento de infelicidad. / 13. Necesidad biológica nocturna y reparadora. / 14. Sensación de temor e inquietud: estado.../ 15. Estado transitorio de tristeza, incapacidad y dificultad para decidir. / 17. Condición mental eventual, determinada por las emociones y la actitud./ 21. Respuesta emocional ante situaciones que causan miedo, son un desafío o amenaza. / 22. Fuerza física y mental del cuerpo humano. / 23. Terapia de conversación o... / 25. Estado de ánimo extremo, contrapuesto a la depresión. / 26. Aparece por no encontrar alternativas ni soluciones.
Verticales
2. Actitud mental que espera lo mejor para el futuro. / 3. Trastorno caracterizado por los cambios extremos en el ánimo y el comportamiento. 5. Manejo de las emociones: ...emocional. / 6. Estado extremo de alegría y placer. / 7. Expresión enérgica de las emociones. / 10. Formar de actuar. 11. Estar demasiado nervioso, apresurado, excitado y/o ansioso. / 16. Estado emocional de molestia con facilidad. / 18. Enojarse con facilidad: ...genio. / 19. Episodio repentino de colapso nervioso. / 20. Hombre cansado y con baja energía./ 24. Juicio moral de la propia conducta, suele centrarse en lo que parece haber sido un error.
Soluciones
Director general: Pablo León
Directora editorial: Cristina Salmerón
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: guardia@chilango.com
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx