27 noviembre issue df

Page 1



GUADALUPE NETTEL

URBANOMANCIA / 08

JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014

GABRIELA WARKENTIN

CRÓNICAS IMPOSIBLES / 06

AÑO 05, NÚMERO 1478

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS / 35

MASPORMAS.COM

VER PORNO NO ES LEGAL... EN LAS ‘SEX SHOP’

COMPRAR ARTÍCULOS ERÓTICOS SE VALE, PERO VER PORNOGRAFÍA EN UN EXPENDIO DE ESTE TIPO VA EN CONTRA DE LA LEY. 04-05

ARTE: ANDREE AVALOS.

#OPI #OPI NIÓN NIÓN


02

M Ú S I C A

Colectivo de artistas independientes, unidos para perseguir un mismo fin: hacer mejor música para el mundo. 27

NOV

21

HRS

LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL. AV. PASEO DE LA REFORMA 50, BOSQUE DE CHAPULTEPEC.

250 PESOS

INDIECONECTADOS

A R T E

27

NOV

9-18 HRS

Mandela dejó un discurso que lleva como bandera la reconciliación con los valores humanos. La exposición aborda la vida del sudafricano de 1948 a 2013.

65

PESOS

MUSEO MEMORIA Y TOLERANCIA. PLAZA JUÁREZ, CENTRO.

EL LEGADO DE MANDELA

E S C E N A

27

NOV

20:30 HRS

Una mujer harta de la rutina decide terminar con una situación de machismo y regresar a la vida que nunca podrá robarle un hombre.

350

TEATRO II CENTRO CULTURAL (ANTES TELMEX). AV. CUAUHTÉMOC 119, ROMA.

PESOS

BESTIA CIEGA

P L A N

27

NOV

B

20 HRS

Se proyectará el documental Cabral, maestro de la línea; trata sobre la vida del artista mexicano Ernesto García Cabral. SIN COSTO

PULQUERÍA LOS INSURGENTES. INSURGENTES 226, ROMA.

NOCHE DE DOCUMENTAL

GABRIELA WARKENTIN & LUCIANO PASCOE . 06

TU PLAN 02

#CINISMO ILUSTRADO 08

TEMA DE PORTADA 04

OPINIÓN 06

¡PROHIBIDO VER PORNO... EN CABINAS! 04-05

NOTICIAS 10


Jueves

03

27 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

TRIBUTO A THE CURE

R3HAB

JULIO REVUELTAS

Noche llena de fiesta y baile a cargo de Acero Band. Revive los clásicos más entrañables de la banda inglesa.

El productor y DJ holandés regresa a México tras encabezar los festivales más importantes de EDM.

El virtuoso guitarrista mexicano y creador de la viotarra presenta Rajneesh, su quinto álbum de estudio.

JUEVES 27, 21 H. CLUB ATLÁNTICO. URUGUAY 84, CENTRO. SIN COSTO.

JUEVES 27, 22 H. EL PLAZA CONDESA. JUAN ESCUTIA 4, CONDESA. 665 PESOS.

JUEVES 27, 20:30 H. TEATRO DE LA CIUDAD. DONCELES 36, CENTRO. 120 PESOS.

MICHAEL LANDY: SANTOS VIVIENTES

AQUÍ NO EXISTE LA QUIETUD

HACIA LOS MÁRGENES

A través de instalaciones tridimensionales, el artista reconstruye santos martirizados.

El trabajo de Tomás Montero Torres habla sobre la vida política y social de México entre 1940 y 1950.

Las fotos deJesús Sánchez Uribe son una muestra de que lo invisible puede hacerse realmente visible.

MAR A DOM, 10 A 20 H. COLEGIO DE SAN ILDEFONSO. JUSTO SIERRA 16, CENTRO. 45 PESOS.

MAR A DOM, 10 A 18 H. CCU TLATELOLCO. RICARDO FLORES MAGÓN 1, NONOALCO. SIN COSTO.

LUN A VIER, 10 A 18 H. CASA DE LA PRIMERA IMPRENTA DE AMÉRICA. LIC. PRIMO VERDAD 10. 45 PESOS.

LOS CERDOS

POR MIEDO

EL ADIÓS

Una obra que trata sobre los estrechos lazos de amistad que pueden surgir en la infancia.

Micro obras de 15 minutos para un público de 15 personas y montadas en 15 metros cuadrados.

A través de la historia de un escritor de barrio y un suicidio, se habla sobre la soledad humana.

JUEVES 27, 20 H. TEATRO EL GRANERO. REFORMA S/N ESQ. CAMPO MARTE. 150 PESOS.

JUEVES 27, 20 H. MICROTEATRO MÉXICO. ROBLE 3, SANTA MARÍA LA RIBERA. 60 PESOS POR HORA.

JUEVES 27, 20 H. CENTRO CULTURAL DE LA DIVERSIDAD. COLIMA 269, ROMA. 150 PESOS.

LA PLAYA DC

LA POSTURA DEL HIJO

CONDUCTA

Tomás es un joven colombiano que huye de la Costa Pacífica a causa de la guerra y viaja a Bogotá.

Una mujer se da cuenta que su hijo provocó la muerte de un niño en un accidente y evitará que vaya a prisión.

Chala es un niño de 11 años que vive con su madre drogadicta y tiene problemas de conducta.

JUEVES 27, 17 H. CINE TONALÁ. TONALÁ 261, ROMA. SIN COSTO.

JUEVES 27, 16 Y 20:30 H. CINETECA NACIONAL. AV. MÉXICO COYOACÁN 389, XOCO. 50 PESOS.

JUEVES 27, 16 H. LA CASA DEL CINE. REPÚBLICA DE URUGUAY 52, CENTRO. 40 PESOS.

CONOCE A LOS GODÍNEZ Y SU REVENTÓN. 32

LA GUÍA 28

Y TRAS LA SALIDA DE CÁRDENAS, ¿QUÉ SIGUE PARA EL PRD? 14

OCIO 35

ALBERTO MONTT


02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

28 GUÍA

35 OCIO

FOTO: FERNANDO ORTEGA

04

Encendido: Así son las cabinas, angostas, con un televisor y un control remoto. Algunas están conectadas entre sí y por fuera son multicolor, con carteles de chicas con poca ropa.

'SEXCABINAS' INFRINGEN LA LEY TIENDAS DE JUGUETES SEXUALES OPERAN COMO ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES, ASÍ QUE PROYECTAR PORNOGRAFÍA Y COBRAR POR VERLA ES UN DELITO QUE NO ES CASTIGADO ● POR LUISA CANTÚ Los jóvenes que atienden el local ubicado en de La Capital del Sexo, ubicada en el Centro Histórico de la ciudad, están tan acostumbrados a escuchar gemidos provenientes de cintas eróticas, que ya no se inmutan. Las sex shops son locales que han crecido tan rápido en los últimos años en la ciudad, que ya nadie se sorprende de encontrarlas en cualquier punto de la capital. Se vale fantasear, comprar juguetes, coquetear con la lencería, pero no ver porno. Sin embargo, en ese y otros locales, es posible ver cine para adultos por tiempo ilimitado -y a todo volumen-, bastan 40 pesos para cruzar la cortina ubicada al fondo de la tienda. Las únicas indicaciones para los clientes son: “No hacer actos antihigiénicos” y “no ensuciar la pantalla”. “Las cabinas no se han previsto por la

ley, esto sería la norma como para los cines, pero en el caso de las sex shops no están permitidas, si alguien tiene cabinas y proyecta funciones, está violando la Ley de Establecimientos Mercantiles”, explicó en entrevista el diputado perredista Agustín Torres, exjefe delegacional en Cuauhtémoc. Las cabinas son estructuras similares a las antiguas máquinas para tomarse fotos instantáneas: cuatro paredes de madera que forman un minúsculo cuarto donde apenas caben dos personas. Una pantalla está ubicada en el centro de una de las paredes y junto a ella dejan un control remoto forrado de plástico. Según el legislador, las sex shops que ofrecen este servicio operan bajo el giro de establecimiento mercantil de bajo impacto, es decir, venden (o deben vender sólo) pro-

ductos manufacturados, por lo que es ilegal tener este tipo de cabinas en el lugar. En La Capital del Sexo hay por lo menos 15 cabinas, una seguida de otra, y no es necesario mostrar identificación para entrar ni a ese ni a otros locales ubicados sobre Eje Central-Lázaro Cárdenas. Los gritos aumentan de volumen cuando el encargado abre la puerta de una cabina: - Ésta es una de pareja, puede ser privada o con rendija para interactuar, explica, antes de sonreír burlonamente ante la pregunta de “qué significa interactuar” y, sin decir nada, abre la siguiente puerta. La interacción consiste en una ventana que conecta dos cabinas, de modo que una pareja puede comunicarse -y observarse- con otra mientras cada una observa la película que haya elegido. “Llegan las personas solas a ver las películas y se manipulan sexualmente ellas mismas y eso, si no se controla mañana, va a generar en que ahí tengamos sexo”, explica. Por ello, consideró indispensable que al menos una vez al año la delegación efectúe una revisión a los establecimientos mercantiles, para supervisar la forma en que operan. La delegación Cuauhtémoc dijo a este diario que no existe registro de las sex shops en la demarcación y al cierre de edición, la solicitud para tratar el tema de los establecimientos que proyectan pornografía con el delegado Alejandro Fernández no había sido atendida. Para que las autoridades puedan inspeccionar esos sitios, debe existir una queja o denuncia por parte de algún ciudadano. Aunque las cabinas violan la ley, Rinna Riesenfeld, sexóloga, terapeuta y dueña de la librería especializada El Armario Abierto, opina que “es mejor que un chavo de 18 años o más se meta a una cabina porno y se masturbe a que salga a la calle y tenga sexo sin protección ni información y embarace a alguien o se enferme de algo”. La Capital del Sexo no es lugar para ello.

UN PROBLEMA, ¿DE FÁCIL SOLUCIÓN? Las cabinas operan fuera de la ley, pero la gente puede decidir cómo ejercer su sexualidad:

Percy López Murillo @percy_l “Me parece que la ciudadanía puede ejercer su sexualidad, pero deben regularlas para evitar que entren menores de edad”.

Rinna Riesenfeld @Rinnaarmario “Los jóvenes ya están incitados, con internet ya se metieron a ver mil cosas, pero no se saben cuidar. Se avientan del avión pero sin paracaídas, si ya se va a aventar mejor dile cómo”.

Agustín Torres Sin Twitter “(Las cabinas) operan bajo una modalidad que es el giro de bajo impacto, porque venden productos manufacturados, aunque sean eróticos o sexuales”.


Jueves

27 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

05

Antesala: Las cabinas están dentro de tiendas como la que se puede ver aquí, en la que se pueden adquirir todo tipo de juguetes sexuales.

Acceso: En el Centro de la ciudad, no son pocos los lugares en los que se puede ver pornografía en cabinas, como el que se observa en esta imagen.

Negocio: La ley permite comercializar revistas, vibradores o lencería, pero no ver pornografía o hasta tener relaciones sexuales en las cabinas.

Día

00 de Mes de 2014 MÁSPORMÁS.COM

00


06

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

El final de una izquierda

H

ace un par de días Cuauhtémoc Cárdenas tomó la decisión de dejar al PRD. Hace doce años yo también renuncie al PRD. Creo que entre su renuncia y la mía hay un abismo de diferencia. Y no puedo dejar de percibir que esta renuncia viene tan tarde y tan mal que no sirve ni para empezar a evaluar a la descompuesta izquierda. En agosto del 2002 tomé la decisión de separarme del Partido de la Revolución Democrática y llevé una carta a la entonces presidenta del Comité Ejecutivo, Rosario Robles, para hacer de su conocimiento que yo ya no podía seguir militando en ese partido de izquierda. Las razones de mi renuncia eran tanto más elementales que las de Cárdenas. Las mías fueron las que puede tener un militante de a pie, como era notoriamente mi caso: mi partido me demandaba incurrir en todas las prácticas que habíamos combatido y denunciado contra el gobierno y el priísmo –acarreo,

A la que está junto a ti, la golpearon

S

i la pateaste, le dijiste puta o le aventaste un “pinche lesbiana” como insulto; si la ignoraste o la violaste o la minimizaste a base de insultos y puñetazos; si ejerces terror físico o sicológico o simplemente te viene en gana, de vez en vez, aplicar singular indiferencia; si le quitaste a los hijos o envenenaste su cariño hijos o hiciste todo para que no tuviera hijos; si la corriste porque se embarazó o no la contrataste porque se embarazó o te reíste porque, al embarazarse, nomás no quería seguir con su carrera; si la

10 NOTICIAS

clientelismo, lucro con la pobreza-. Sus liderazgos eran mezquinos y poco incluyentes y los seres más respetables estaban en franca retirada o, al menos, repliegue. Renuncié porque el PRD en su dinámica de corrientes me obligaba a tener mis ‘grupos de solicitantes de vivienda’, ‘taxistas organizados’, ‘comerciantes ambulantes’ y cuanto grupo más de la vida urbana usted pueda imaginar, todo ello para poder acceder a espacios mínimos de representación. Cárdenas nos dice en su carta que renuncia porque la reunión con Navarrete vino tarde y que su ‘decisión corresponde sólo a mis circunstancias personales’. Perdón, pero el PRD de 2002, como el de 2014, no eran ese espacio político que habíamos soñado en 1988, espacio que lograría unir a las izquierdas múltiples y disímbolas y darles una capacidad de frente electoral competitivo y transformador. El PRD ya no era, según mis cálculos -tampoco lo es ahora-, un partido que se ceñía a una agenda política progresista y transformadora, y más bien se hundía más en las redes del sistema político tradicional. Me confirmaba esto Andrés Manuel López Obrador y su gestión en la Ciudad de México, y la incapacidad partidista para construir reglas de competencia y convivencia que no privilegiarán la cantidad, sino la calidad de la militancia. Cárdenas pudo haber sido parte de una agenda que cambiara la forma en la que el PRD

vendiste o no la dejaste ir a la escuela o le metiste un balazo en la cabeza… por rebelde; si comió menos que sus hermanos, durmió menos que sus hermanos recibió menos atención que sus hermanos, o si simplemente te hiciste wey. Sea como fuera, con haber palomeado una de las anteriores, eres un (o una) agresor de mujeres. 25 de noviembre: Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Las hay que se quedan en casa, con los hijos. Y atienden a la familia. Las hay que estudian, mucho, todo, hasta acabarse los sesos y reinventar las pestañas. Las hay que deciden no tener hijos y redibujar la femineidad a partir de otras utopías. Las hay que portan su gordura como lápida o que la gozan como ampliación sensorial. Las hay que son católicas, otras mandaron a la fregada las creencias, y un poco más allá… las hay de todos los colores religiosos. O ninguno. Las hay que creen en la liberación femenina y las hay que perpetúan las dinámicas del macho alfa. Las hay de un color o del otro o de todos, y las hay que vomitan cada rato su desencuentro corporal y vital. Las hay alegres o hijas de la fregada o

28 GUÍA

Sociólogo por la UNAM. Fue vocero, representante ante el Consejo General del IFE y Vicepresidente nacional del Partido Socialdemócrata.

Escribo, hago radio, doy clases, odio el chocolate, le voy a los Pumas y todavía quiero seguir en México. En tuiter estoy en @warkentin

35 OCIO

operaba, que le devolviera el cáliz ciudadano y lo arrancara de las manos de los grupos corporativos. Pero no quiso, ni pudo tal vez. Al leer la carta de Cárdenas confirmo la decisión que tome hace 12 años y agradezco no estar en su situación. Cárdenas, como muchos otros perredistas con talento, conciencia y principios, ha sido partícipe silencioso de una izquierda que ha permitido los Abarcas, Ángel Aguirre (a quién todos combatimos en algún momento), los Greg Sánchez, los Bejarano; decenas más de personajes funestos y los fraudes internos. Pero, más aún, son todos responsables de darle impulso a la izquierda más doblemoral, sinvergüenza y oportunista: Morena. No hay que equivocarse: la aguda crisis nacional está cruzada, en gran medida, por una izquierda incapaz, cómplice y deslavada. Sin izquierda sólida y talentosa el país seguirá extraviado entre coordenadas oficialistas y de derecha. Con su decisión, Cárdenas marca el final de una izquierda que fue indispensable para tener un país con mínimos tintes democráticos y ciudadanos. Sin embargo, tiendo a creer que Cárdenas renunció al PRD hace mucho más tiempo: tal vez por ahí por donde yo renuncié. Cárdenas puede ser criticado por todos, pero siempre deberá tener un reconocimiento hondo por lo que su figura y su momento significaron para México.

malas de malolandia. Las hay trabajadoras y perezosas. Las hay empresarias y asesinas, deportistas y carretoneras, digitales y análogas. Las hay las hay las hay las hay. ¡Qué aburrida obviedad tener que recordarle al respetable que detrás de una palabra hay un universo de concreciones! 25 de noviembre: Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Cuando 72 de cada 100 mujeres han padecido algún incidente de violencia. Cuando 52 de cada 100 mujeres han sufrido alguna agresión en su relación de pareja. Y esto sólo en el Distrito Federal, ciudad de vanguardia. Cuando a nivel mundial, 35% de mujeres ha sufrido violencia física o sexual en el contexto de una relación de pareja. Cuando seguimos siendo una sociedad que teje su estructura de poder en el aniquilamiento del otro, del débil, de la mujer (leída así). Cuando todo esto pasa, es hora de ver el pinche espejo. Ya. Mira. Voltea. Esa mujer que ves ahí o esa otra. Esa con la que acabas de conversar. Esa que saludaste de pasada. En una de esas… ésa es parte de la estadística. Y hacerte wey no te hace menos culpable.

Jueves

27 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

LUCIANO PASCOE RIPPEY

CIUDAD EN LLAMAS

@lucianopascoe

GABRIELA WARKENTIN

CRÓNICAS IMPOSIBLES

@warkentin



08

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

28 GUÍA

35 OCIO

D

entro de muy poco, se cernirán sobre nosotros las ominosas luces de Navidad y todo lo que esa época implica: un tráfico imposible, gente comiendo como desaforada en los centros comerciales y en los supermercados, invitaciones a posadas plomizas, tertulias oficinescas a las que tenemos la obligación de asistir, los intercambios de regalos y los infalibles villancicos. Las personas más inteligentes o afortunadas ya tienen un plan de huida más o menos eficaz. Están desde los que parten a una isla desierta en medio del Caribe, con

MÁSPORMÁS.COM

EDUARDO SALLES

#CINISMOILUSTRADO

Cómo huir de la Navidad sin morir en el intento

Jueves

27 de Noviembre de 2014

provisiones para dos semanas, o a un pueblo en medio de la nada, y están los que ingenuamente pretenden encontrar algún remanso en un complejo hotelero o playa de virginidad perdida hace ya mucho tiempo, como Puerto Vallarta o Cancún. Estos últimos, por supuesto, tendrán que convivir a centímetros de distancia con hordas de turistas americanos o europeos, pero a ellos nada les perturba, ni siquiera el riesgo de ver alguna cabeza rodando por ahí –sucede hasta en los mejores lugares como el Ganges, el río más sagrado del mundo, así que qué más puede importar-. La mayoría de nosotros, sin embargo, no tenemos escapatoria. El cariño o la culpa que nos une a nuestros hijos o padres es mayor que nuestro sentido común y nos obliga a quedarnos, a soportar el suplicio. Reconozco tener mis fantasías respecto de esta época y decidí enumerarlas aquí para quienes puedan aprovechar estas apetecibles opciones. Así pues, mis sueños van desde asistir a un retiro trapense o budista en el cual sea obligatorio un voto de silencio, comprar un paquete de 15 sesiones seguidas de flotarium (una cápsula oscura donde uno permanece sobre el agua varias horas seguidas), hasta pasar un mes atrincherada en mi departamento con

Escritora mexicana. Autora de cuatro libros de cuentos y el ensayo: “Para Entender a Julio Cortázar” y de las novelas: “El Huésped” y “El Cuerpo en que Nací.”

libros, películas y latas de conserva. Pero la opción más tentadora la encontré en el otro extremo del mundo: un lugar paradisíaco llamado la Clínica Japonesa del Sueño. La terapia consiste en internarse en un pequeño hospital donde lo inducen, sin dolor, a un estado de coma que puede prolongarse hasta 14 días, tiempo más que suficiente para pasar en la inopia desde el 21 de diciembre hasta la mañana de los Reyes Magos. La alimentación y la hidratación se realizan a través de un catéter, mientras unas delicadas geishas (y supongo que geishos) se encargan de retirarnos del cuerpo las secreciones que se produzcan para mantenernos limpios y dignos, en un ambiente con olor a té verde y tallos incipientes de bambú. El asunto tiene otras ventajas nada desdeñables: la piel se regenera, los órganos se rejuvenecen… uno no sólo se ahorra los 10 kilitos reglamentarios provocados por la ingestión de pavos, bacalao, turrones y copas interminables de vino, sino que sale de la cura mucho más delgado de lo que ingresó. ¿El costo? Dudo que sea muy barato pero ¿qué mejor uso podríamos darle a nuestro aguinaldo? Considere que se ahorrará varios miles de pesos en regalos y celebraciones, junto con una de las épocas más improductivas del año.

GUADALUPE NETTEL URBANOMANCIA

g.nettel@yahoo.com.mx



10

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

28 GUÍA

35 OCIO

Jueves

27 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

Dos meses: Anoche se cumplieron dos meses de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, secuestrados por policías municipales bajo el control del cártel Guerreros Unidos.

Peña Nieto da golpe de timón por impunidad El presidente Enrique Peña Nieto, en su peor crisis en los casi dos años que lleva en el poder, anunciará este jueves reformas en la justicia y la creación de una policía única que Por AFP controle a las policías municipales, infiltradas por el crimen organizado. El gobierno deberá tomar “acciones de fondo y que van a convocar a un esfuerzo colectivo, del Congreso, de la sociedad, de su participación para encontrar la mejor ruta” que evite que se repitan episodios dramáticos como el de los estudiantes, adelantó este martes Peña Nieto. El plan establecerá filtros para detectar funcionarios en el crimen organizado y reformas legales anticorrupción, que han estado durmiendo en el Congreso. “Veremos qué profundidad tendrán esas medidas. Hasta ahora el presidente no ha tenido una respuesta coherente a la crisis” y tiene que “ocuparse de lo que no había atendido: la corrupción y la violencia”, declaró a AFP el experto en seguridad Alejandro Hope.

El presidente dará a conocer un plan destinado a reforzar las acciones contra la impunidad en todos los sectores

HAY URGENCIA

La desaparición de los normalistas desnudó la colusión de autoridades y narcotráfico. Los jóvenes fueron atacados a tiros en Iguala, en el sureño estado de Guerrero, por policías corruptos bajo órdenes del alcalde vinculado con el cártel Guerreros Unidos. Los padres de los estudiantes, que no aceptan la versión oficial, exigen al gobierno que los busque y devuelva vivos. “Eso es casi un imposible, como pedir la renuncia de Peña Nieto. Aquí se aprovechan los anarquistas, con agenda propia, para desestabilizar”, dijo el académico José Antonio Crespo. “El gobierno está pasmado. Este debería ser un punto de inflexión para hacer medidas más profundas, de anticorrupción, que toda la clase política acepte, quiera o no”, consideró. El editorialista Ciro Gómez Leyva fue tajante sobre la relevancia del anuncio: “No tendrá una segunda oportunidad”.

¿PEÑA TENDRÁ MEJOR SUERTE? No es la primera vez que un mandatario se ve obligado a proponer un plan extraordinario ante una situación de crisis. En 1983, el presidente Miguel de la Madrid buscó transformar la imagen del gobierno tras el colapso económico del año anterior con la campaña “Renovación Moral”, que incluyó crear la Contraloría de la Federación y aumentar las penas por casos de corrupción. El plan no logró limpiar al sistema al nivel que de la Madrid había anunciado. El 11 de diciembre de 2006, el presidente Felipe Calderón lanzó la llamada Guerra contra el Narco, que marcó su gobierno y dejó, casi seis años después, de 60 mil a 150 mil muertos por ejecuciones, enfrentamientos y agresiones de diferentes tipos.

En el filo: El gobierno federal confía es restablecer el Estado de derecho con las medidas que anunciará el presidente, que incluirán reformas a la ley y ajustes a las Policías.

LOS DETALLES DEL NUEVO PLAN ESTOS SON ALGUNOS PUNTOS INCLUIDOS EN EL PLAN QUE ANUNCIARÁ EL PRESIDENTE ESTE JUEVES 27 DE NOVIEMBRE:

●●Reforma de las policías municipales. ●●Creación de una policía única. ●●Mejoría en la capacitación y preparación de los cuerpos de seguridad. ●●Reforzar el Sistema Nacional Anticorrupción. ●●Diversas reformas legales.

Disturbios: Guerrero ha sido escenario de violentos enfrentamientos estos dos meses.



12

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

28 GUÍA

Jueves

27 de Noviembre de 2014

35 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

La evidencia: El reportaje de la televisora France 24 está basado en el testimonio de “Rosa”, la madre de una adolescente desaparecida en Cocula, Guerrero, desde el pasado 7 de julio.

Revela la TV francesa otros 31 desaparecidos “ HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS” OFRECE EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN RESULTADOS EN LA INVESTIGACIÓN DE AYOTZINAPA.

●●Miguel Ángel Osorio Chong aseguró que la investigación avanza con “pulcritud y transparencia” y sus resultados “dejarán satisfechos” a los mexicanos. ●●Dijo que el caso “nos marca en dónde están las debilidades institucionales”. ●●Reveló que la PGR cuenta con 10 órdenes de aprehensión más y que el exalcalde José Luis Abarca ha mostrado “poca disposición” en las declaraciones.

Tres decenas de adolescentes, alumnos de una secundaria de Cocula, Guerrero, habrían sido secuestrados por presuntos policías en ese municipio vecino de Iguala, y no han sido vistos de nuevo Por Redacción

A dos meses de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, la televisora France 24 reveló la desaparición de 31 estudiantes en Cocula, el municipio vecino en que, de acuerdo con las investigaciones, habrían sido muertos e incinerados los normalistas. La cadena de televisión francesa entrevistó a la madre de una estudiante de secundaria que fue secuestrada, junto a otros 30 alumnos, el 7 de julio, último día de clases del pasado ciclo escolar. Según el relato de la testigo, los integrantes del comando que secuestró a los jóvenes de entre 13 y 15 años amenazaron a los pobladores de Cocula de matarlos si decían algo. “Las familias aterrorizadas no reportaron el incidente a las autoridades o los medios de comunicación, hasta ahora”, reportó la televisora privada France 24.

LOS HECHOS

“El 17 de julio llegaron los sicarios y se llevaron a mi niña y a otros más cuando salía de la escuela… La gente que estaba ahí no se movía porque tenía miedo porque los sicarios los habían amenazado”, declaró la mujer, identificada como ‘Rosa’ por la televisora francesa. Los captores portaban capuchas y se habrían llevado en vehículos policiales a los estudiantes de la secundaria Justo Sierra, ubicada en el centro de la cabecera municipal. De acuerdo con el portal AnimalPolitico. com, las autoridades de Guerrero no tienen reporte alguno por estas desapariciones.

Con miedo: Los familiares fueron amenazados y por eso no habían denunciado el caso.

SEÑALAN A LA POLICÍA

La investigación para resolver el caso de los normalistas de Ayotzinapa dejó al descubierto que los cuerpos policiacos de Cocula e Iguala tenían una estrecha relación con el cártel de los Guerreros Unidos. El sábado pasado fue detenido César Nava, exjefe de la policía de Cocula, por su presunta participación en la entrega de los 43.

En la escuela: Este es el sitio donde habrían sido secuestrados los 31 adolescentes.



14

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

28 GUÍA

10 NOTICIAS

Jueves

27 de Noviembre de 2014

35 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

Con furia: Desde el caso de Ayotzinapa, oficinas y anuncios del PRD han estado entre los objetivos de los manifestantes violentos. Esta foto fue captada en Morelia, Michoacán.

Sigue el eclipse del Sol Azteca por Ayotzinapa La renuncia de Cuauhtémoc Cárdenas agravó la crisis del PRD, con más políticos analizando la posibilidad de irse del partido y una caída de la imagen perredista y, más importante, en la intención de voto Por Redacción

La desaparición de los 43 normalistas no sólo ha afectado gravemente al gobierno federal: generó un terremoto en la izquierda con la renuncia del líder moral y fundador del Partido de la Revolución Democrática, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Cárdenas, de 80 años, anunció la noche del martes su renuncia “irrevocable” en una carta dirigida al partido que fundó hace 25 años. “Llegó un momento en que encontré incompatible seguir (...) por cuestiones que no comparto. Prefiero poner distancia, tomar otros caminos. Son otros intereses los que se han impuesto en el partido”, declaró este miércoles el tres veces candidato presidencial. El PRD es blanco de críticas por haber llevado al poder al alcalde de Iguala, José Luis Abarca, quien tenía con su esposa estrechos nexos con el cártel Guerreros Unidos. El caso provocó la salida del gobernador Ángel Aguirre, también del PRD y exmilitante del PRI, por actuar con negligencia en el caso. Bajo su mandato se dispararon los asesinatos y secuestros. “Es una debacle terrible en el PRD porque termina de dar la puntilla a la izquierda partidista, era una figura emblemática que ya mostraba signos de agotamiento por los problemas de corrupción y clientelismo en ese partido”, declaró a la agencia AFP el analista Erubiel Tirado, de la privada Universidad Iberoamericana.

LAS RESPUESTAS

En entrevista con la estación de radio Imagen, Carlos Navarrete, presidente del PRD, dijo que “el perredismo es más fuerte que sus dirigentes, que sus fundadores” y descartó la posibilidad de que otros miembros pudieran tomar una decisión similar a la de Cuauhtémoc Cárdenas. Sin embargo, en entrevista con el diario El Universal, el senador y exjefe de Gobierno del DF Alejandro Encinas confirmó que “un grupo de compañeros” han estado analizando la posibilidad de renunciar al PRD en bloque. Además, dijo que en la actual dirigencia perredista hay “oídos sordos” a las opiniones de los militantes.

¿VA EN PICADA? UNA ENCUESTA ENCARGADA POR EL PROPIO INSTITUTO POLÍTICO A INICIO DE NOVIEMBRE REVELÓ EL DAÑO QUE HAN SUFRIDO EN LOS ÚLTIMOS DOS MESES.

11% Encuestados que votarían por el PRD si las elecciones fueran hoy. 31% lo haría por el PRI. Ciudadano: Cárdenas aseguró ayer que no tiene planes de unirse a algún partido.

32% Encuestados en noviembre que califican su opinión acerca del PRD como “conflictiva”.

¿Cómo es su opinión del PRD? MALA/MUY MALA 46%

BUENA/MUY BUENA 22%



16

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

28 GUÍA

Jueves

27 de Noviembre de 2014

35 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

En Ferguson se rompió la paciencia por el racismo Por AFP

En crisis: Las grandes ciudades italianas padecen por falta de servicios, aumento de la criminalidad y falta de políticas contra el desempleo.

Guerra de pobres pone en alerta a la capital de Italia Escenario de violentas protestas contra inmigrantes, el barrio de Tor Sapienza, en la periferia de la capital italiana, regresa lentamente a la calma desde que las fuerzas del orden vigilan un por Redacción centro de acogida de refugiados y menores extranjeros no acompañados, lugar que fue atacado hace dos semanas por una turba enfurecida. “Aquí no somos racistas, pero los extracomunitarios (del centro de acogida) no tienen respeto; oyen música a todo volumen en la noche y los he visto orinar desde la ventana”, dijo a Notimex Claudio Carmellini, un pintor que ha asumido el papel de portavoz. Reconoció, sin embargo, que los extranjeros han sido el “chivo expiatorio” de una situación explosiva, producto de problemas que se han ido acumulando con el tiempo. Comparada con las “favelas” o las “ciudades perdidas” latinoamericanas, la zona luce bien de día, pero de noche sus habitantes se quejan de robos, prostitución y venta de droga. “La culpa es del abandono del barrio, lo que ha llevado a la exasperación y al comienzo de la guerra entre pobres”, afirma Alfredo Di Fante, representante vecinal.

ESTÁN HARTOS

La comunidad negra de Ferguson -67% de la población- no ha cesado de manifestarse desde que Michael Brown, de 18 años, fuera abatido a tiros por el policía blanco Darren Wilson. La Oficina de Estadísticas judiciales ha identificado en Estados Unidos 2.931 asesinatos “vinculados a arrestos” entre 2003 y 2009, en casi todos los casos con víctimas hombres, la mitad de ellos entre 25 y 44 años.

¿QUÉ PASÓ EN TOR SAPIENZA?

Un barrio humilde de Roma vive en tensión por los ataques de sus habitantes contra migrantes que han llegado a la zona

ZONA DE MIEDO

Mantener las manos en el aire, decir “sí señor”, “no señor”. Sean Jackson hizo grandes esfuerzos para enseñarle a su hijo de 25 años cómo comportarse con la policía para “que no se haga matar”. Así es la vida de un hombre negro en Ferguson, el suburbio donde la muerte de un joven negro desarmado desató la ola de protestas más grande en 20 años. “Cualquier hombre negro que conduzca un coche en Ferguson es un hombre nervioso, porque tiene miedo de los controles policiales”, dice Jackson, de 45 años, quien describió esta pequeña ciudad como una de las de mayor prejuicio racial. “Podemos ser muertos o encarcelados, o recibir una multa. Cuando cada día vivimos nerviosos, no es gracioso”, señaló frente a una tienda incendiada tras la primera noche de violencia.

No alcanza: Tienen 35 euros diarios por migrante para atender todas sus necesidades. Insistió en que desde sus orígenes el barrio ha estado abierto a los “extranjeros”, pues en 1457, cuando Italia aún no estaba unificada, acogió a los estudiantes del Colegio de San Girolamo de la ciudad de Perugia. SEÑALAN AL GOBIERNO

Según expertos, se trata de la punta del iceberg del descontento que se anida en los barrios proletarios de las ciudades italianas y que ya ha explotado con otros episodios. “Estamos frente a un fenómeno complejo, que tiene sus raíces en los problemas que los gobiernos no han sabido responder. Los italianos no son racistas, pues la mayoría es favorable a que haya reglas más simples para dar la ciudadanía a los inmigrantes”, asegura el sociólogo Marzio Barbagli.

La protesta se encendió cuando una mujer de 28 años dijo haber sufrido un intento de violación en un parque y señaló primero a “dos negros” y después a “tres rumanos”. En respuesta, desde el 10 de noviembre una multitud se dirigió al centro de acogida de migrantes para lo que llamaron “expediciones punitivas”, que causaron disturbios y enfrentamientos durante varias noches. No hubo heridos ni pudieron entrar al sitio, pero los 36 menores y 35 adultos que allí vivían, procedentes de países en situación de grave conflicto -como Egipto, Afganistán, Siria o Etiopía-, tuvieron que ser desalojados para dejar el centro bajo la custodia de la policía.

UN PAÍS QUE PROTESTA HAN HABIDO MANIFESTACIONES EN LAS CIUDADES MÁS GRANDES.

●●La indignación se extendió a 170 ciudades en 37 estados de todo el país, donde miles de personas cortaron carreteras y puentes para pedir justicia. ●●Washington, Nueva York, Los Ángeles, Atlanta, Boston, Filadelfia, Oakland, Nueva York, Nashville, Minneapolis y Seattle vivieron las mayores concentraciones, que tuvieron un tono pacífico. ●●Las grandes ciudades de todo el país están en alerta por posibles disturbios desde el lunes, cuando se conoció que el agente Darren Wilson seguirá libre y sin cargos.



18

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

28 GUÍA

10 NOTICIAS

35 OCIO

UNA OPCIÓN OLVIDADA El director general del ITDP y coautor de la investigación, Michael Replogle, afirma que un transporte urbano eficaz es una de las formas más asequibles para hacer frente al aumento de emisiones, aunque es de las más ignoradas. Destacó que cada parte de la economía global necesita ser más verde y el alivio de los congestionamientos viales en las ciudades del mundo ofrece la alternativa “menos dolorosa y más benéfica”. POR NOTIMEX

Mala influencia

● La tendencia al crecimiento de megalópolis de concreto y asfalto es un factor que favorece el cambio climático, ya que crea grandes áreas que generan calor y no lo compensan con más árboles y zonas verdes.

¿CÓMO LO HAGO?

LOS NO DE ANDAR EN BICI RECUERDA QUE LA BICICLETA ES UN VEHÍCULO REGIDO POR EL REGLAMENTO DE TRÁNSITO, MISMO QUE TE PROHIBE:

Ir en la acera Si debes subirte a la banqueta, bájate de la bici y llévala contigo mientras avanzas caminando.

Sentido contrario Respeta el sentido de la calle y evitarás un accidente donde tú saldrías más afectado.

Transporte público: clave de la movilidad Un estudio elaborado en EU y México arrojó que una clave importante para combatir el calentamiento global sería tener un transporte público eficiente y de calidad, que dé prioridad al ciudadano común Por Redacción

Ir varios No puedes llevar a nadie en el espacio entre el manubrio y el asiento, también por su seguridad.

Con una mano Tampoco puedes llevar carga o usar teléfonos celulares o aparatos que te obliguen a soltar el manubrio.

En el bolsillo

● Según un estudio realizado este año por la consultora CREDO, los gobiernos que impulsen el transporte público podrían obtener beneficios de hasta 800 mil millones de dólares desde 2030.

Un sistema de transporte urbano eficaz podría ser una medida positiva para combatir el calentamiento global, ya que alentaría a la gente a dejar sus coches en casa y se reducirían las emisiones contaminantes en más de la mitad para 2050. Además, los gobiernos podrían gozar de ahorros millonarios y se reduciría el número de muertes prematuras, de acuerdo con el estudio, realizado por investigadores de la Universidad de California y el Instituto de Transporte y Desarrollo de Políticas. ¿CÓMO HACERLE?

Los sistemas de transporte urbanos, como los tranvías, pueden ayudar a aliviar el tráfico y mejorar la calidad del aire. Pero sus beneficios no se quedan en las ciudades: disminuyen la tasa de construcción de carreteras y estacionamientos, que contribuyen a fomentar el uso de automóviles. El informe señala que, sin cambios en las políticas y las inversiones, la rápida urbanización resultará en emisiones del transporte urbano de casi el doble de los niveles de 2010 para el año 2050. Así, el texto propone la reasignación de espacios en la calle para que circulen autobuses, la creación de líneas de servicio de transporte subterráneo y carriles para caminar o andar en bicicleta. La idea es impulsar que la gente deje su auto en casa y las calles sean seguras para todos.


Jueves

27 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

19

El DF es buen sitio para estudiar... pero no tanto Aunque la capital del país está entre las 50 ciudades más atractivas para los estudiantes del mundo, en un año ha caído seis lugares en el Ranking Mundial de Universidades y actualmente se Por Redacción encuentra en el sitio 50: el último de la lista elaborada cada año por QS, un sitio web que busca mejorar las relaciones entre profesionistas destacados en el mundo. De acuerdo con el reporte, la Ciudad de México es inferior en dos “factores clave”: mezcla de estudiantes, que es el indicador que mide la proporción de estudiantes internacionales, y atractivo de la ciudad, que comprende aspectos como nivel de seguridad, contaminación y corrupción. En contraste, las universidades chilangas logran una alta calificación respecto a empresas contratantes, un buen resultado en cuanto a asequibilidad en el nivel de vida. Es decir, en comparación con las otras ciudades, vivir en el DF es barato para un estudiante. El top ten está conformado por París, Melbourne, Londres, Sydney, Hong Kong, Boston, Tokio, Montreal, Toronto y Seúl.

La capital cuenta con universidades de buen nivel y costeables, pero otros factores nos hunden en la preferencia global

CÓMO FUNCIONA EL RANKING

La clasificación busca definir cuáles son las mejores ciudades para estudiar, a través de cinco valores específicos: calidad de universidades, mezcla de estudiantes internacionales, calidad de vida, tasa de empleo y accesibilidad a nivel de vida. Este año, el número de criterios ha aumen-

Ciudad Luz: París obtuvo el primer lugar con notable ventaja sobre el resto, en especial por el buen ranking de sus universidades y la magnífica relación de escuelas con empresas.

7

8

Lugar del Tec de Monterrey entre las mejores universidades de América Latina, según el ranking QS.

Lugar que ocupa la UNAM entre las mejores universidades de América Latina, según el ranking QS.

tado de 14 a 18. Los nuevos son seguridad y contaminación, el Índice Internacional de Transparencia y Percepción de Corrupción y el Índice de Progreso Social. Son los factores que más influyeron en la baja del sitio 46 al 50. Sólo se consideran urbes con más de 250 mil habitantes y, al menos dos instituciones en el Ranking Mundial de Universidades. Si bien 116 ciudades cumplen los requisitos, sólo 50 han sido clasificadas. Veintinueve países están clasificados con más de una ciudad: EU (8 urbes), Australia (6), Reino Unido (4), Canadá y Japón (tres cada uno). Por regiones, Europa es el continente con más ciudades (20), seguida de Norteamérica con 12, Asia (9), Oceanía (7) y Sudamérica (2).

Calidad defeña: Además de la UNAM, en el Top 50 de América Latina están el IPN (26), la Ibero (28), la UAM (35) y el ITAM (36).


20

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

28 GUÍA

35 OCIO

El Atlético se metió a octavos de la Champions Por AFP

Bueno en casa: Los Rayados derrotaron al Atlas 2-1 en su partido de la jornada 10 en el Estadio Tecnológico. Atlas hizo un autogol esa tarde.

Dos duelos parejos para el segundo día de Liguilla En una de las Liguillas más difíciles de predecir, los juegos de hoy lucen como auténticos volados

ATLAS VS MONTERREY

Los Rojinegros resultaron el equipo revelación del torneo al terminar en la cima de la clasificación junto con América y Tigres, dos de los Por Daniel Medina equipos con los planteles más caros del país. Durante la campaña, Atlas nunca encadenó más de una derrota seguida y, en los juegos clave -como el Clásico Tapatío y ante el Superlíder-, se llevó el triunfo, lo que habla del potencial de los muchachos de Tomás Boy. Ahora tocan los Rayados, que tras un gran arranque, sufrieron en el cierre al encadenar siete jornadas sin ganar. De hecho, su último triunfo fue ante Atlas en la fecha 10.

Prohibido confiarse: Los felinos ya conocen la fórmula para derrotar al Toluca. En la segunda jornada los vencieron 2-1 en Tuxtla. El único tanto rojo fue autogol de un defensa jaguar. que no se achican ante nadie, como lo demostró en los duelos ante equipos de jerarquía: empató contra América y derrotó a León, a Tigres y al mismo Toluca. Su cierre fue espectacular: cuatro victorias y un empate: es uno de los que llegan más encarrerados.

LOS HORARIOS

SUS ÚLTIMOS ENFRENTAMIENTOS

IDA: Hoy, 19 hrs. Estadio Tecnológico. VUELTA: Domingo 30, 18 hrs. Est. Jalisco. TOLUCA VS CHIAPAS

Lleguen como lleguen, los Diablos Rojos son un equipo de cuidado en la liguilla. Durante el torneo regular no pudo encadenar dos victorias seguidas, pero se destacó como el mejor local, con una sola derrota en su cancha. Su rival será el caballo negro, los Jaguares

SALVA LA CARA

Otro gigante europeo ya tiene el pase a octavos de final. El Arsenal londinense venció al Borussia Dortmund 2-0, gracias a un extraordinario gol del delantero chileno Alexis Sánchez. Con estos resultados, Real Madrid, Barcelona, París SG, Borussia Dortmund, Bayern Munich, Bayer Leverkusen, Porto, Chelsea, Shakhtar Donetsk, Arsenal y Atlético de Madrid tienen sus boletos y dejan cinco lugares disponibles.

EL BALÓN SIGUE RODANDO

A2014 – Monterrey 2-1 Atlas C2014 – Atlas 0-1 Monterrey A2013 – Monterrey 0-0 Atlas C2013 – Atlas 2-1 Monterrey A2012 – Monterrey 1-1 Atlas

SUS ÚLTIMOS ENFRENTAMIENTOS

El Atlético de Madrid, subcampeón de la Champions, logró la clasificación al ganar 4-0 en su estadio al Olympiacos griego con triplete del croata Mario Mandzukic. A falta de una fecha por disputar, el equipo español lidera el grupo A con 12 puntos, tres más que la Juventus. Españoles e italianos se jugarán la primera plaza en el enfrentamiento directo que disputarán dentro de dos semanas. Por su parte, el otro equipo español amarró el liderato del grupo B al vencer 1-0 al Basilea con gol de Cristiano Ronaldo, que ya es segundo en la tabla de goleadores históricos del torneo. En este sector, Liverpool y Basilea definirán al segundo lugar, salvo que el Ludogorets búlgaro consiga el milagro de derrotar a los merengues en España.

A2014 – Chiapas 2-1 Toluca C2014 – Toluca 2-0 Chiapas A2013 – Chiapas 0-4 Toluca C2013 – Toluca 0-1 Chiapas A2012 – Chiapas 0-2 Toluca LOS HORARIOS

IDA: Hoy, 21 hrs. Est. Víctor Manuel Reyna. VUELTA: Domingo 30, 12 hrs. Estadio Nemesio Díez

7

5

Puntos de diferencia entre el primero y el octavo lugar de la tabla: la distancia más breve desde el Apertura 2011.

Mexicanos que dirigen en Liguilla: Enrique Meza, Memo Vázquez, Tomás Boy, Sergio Bueno y Carlos Barra.

ARGENTINA VIBRARÁ CON EL SUPERCLÁSICO EN SEMIFINALES DE COPA SUDAMERICANA, Y LOS MEXICANOS SALTAN A LA CANCHA EN LA EUROPA LEAGUE 2014.

●●Sparta vs Napoli 12:00 horas / Fox Sports ●●Villarreal vs Borussia M. 14:00 horas / Fox Sports 2 ●●Estoril Praia vs PSV 14:00 horas / Fox Sports 3 ●●Inter vs Dnipro 14:00 horas / ESPN2 ●●Tottenham vs Partizan 14:00 horas / ESPN 3 ●●Boca Juniors vs River Plate 17:25 horas / Fox Sports 2


Jueves

21

27 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

3,641 Yardas por pase de Andrew Luck (IND), líder de la NFL.

12 Anotaciones de Marshawn Lynch (SEA), líder de la NFL.

1,192 Yardas por recepción de Demaryus Thomas (DEN), líder de la NFL.

Jueves de NFL: agradecidos por las rivalidades Hace muchos años que los tres juegos del Día de Gracias no resultaban tan atractivos: la NFL programó duelos de gran rivalidad que tendrán mucha importancia a la hora de definir quiénes avanzan a la postemporada Por Óscar Campos

Con tres duelos de larga tradición, la NFL tiene listo un jueves de banquete que te impedirá levantarte del sillón. Chicago en Detroit (11:30 horas, TV Azteca), Philadelphia en Dallas (15:30 horas, Fox Sports y Televisa) y Seattle en San Francisco (19:30 horas, ESPN) reúnen a seis escuadras que se juegan el pase a la postemporada este jueves. En especial los Chicago Bears, que parecen sumidos en una crisis que podría dejarlos sin entrenador por segunda vez en tres años. Visitan al segundo mejor equipo de la Conferencia Nacional, los Detroit Lions, que cuentan con una defensa impenetra-

ble que les hará la vida difícil. NO SE QUIEREN

La última vez que los Eagles jugaron en Dallas un Día de Gracias fue en 1989, en uno de los partidos más famosos de la historia. Se dice que el coach Buddy Ryan ofreció a varios jugadores premios por lesionar al pateador y al quarterback de los Cowboys. Hoy están empatados en el liderato de la división con marca de 8-3.El resultado será clave para definir quién gana el sector y quién podría quedarse sin playoffs. El juego nocturno también tiene enorme importancia. Seattle y San Francisco están empatados con marca de 7-2, a dos juegos de los Arizona Cardinals. El que pierda podría tener un pie fuera de la postemporada y la lucha por el Super Bowl.

1,354 Yardas por tierra de DeMarco Murray (DAL), líder de la NFL.

¿Y POR QUÉ JUEGAN HOY? ASÍ SURGIÓ UNA DE LAS GRANDES TRADICIONES DE ESTA ÉPOCA:

●●En 1876, las universidades de Yale y Princeton comenzaron la tradición de jugar cada año como parte de la celebración. ●●En 1920, el segundo año de la NFL, el equipo de Detroit adoptó la costumbre. Desde entonces hay un juego anual en esa ciudad. ●●En 1966, Dallas comenzó a jugar en Día de Gracias. En esos años era muy inusual que hubiera partido en un día que no fuera domingo. ●●En 2006, la NFL añadió un juego nocturno extra para transmitirlo a través de su cadena de TV.

34 Pases de TD de Peyton Manning (DEN), líder de la NFL.

6 Pases interceptados por Tashaun Gipson (CLE), líder de la NFL.


22

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

28 GUÍA

35 OCIO

Mucha celebración: El primer presidente de EU, George Washington, declaró el primer Día de Acción de Gracias el 19 de febrero de 1795. Abraham Lincoln designó el 3 de octubre de 1863.

EU celebra la hermosa fiesta del Día de Gracias AGRADECIDOS Y BIEN COMIDOS EL MENÚ REMITE A LOS PRIMEROS PRODUCTOS OBTENIDOS POR LOS PEREGRINOS EN AMÉRICA:

●●Lo más importante es el pavo, al grado que el otro nombre popular de esta fiesta es Turkey Day. Lo acompaña la salsa de arándanos, ensalada de ejotes y puré de papa. ●●Otra delicia típica de este día es la salsa gravy, elaborada con las vísceras y jugos del pavo, y que baña el puré de papa o de camotes acompañado por una buena sidra. ●●Por si fuera poco, hay que cerrar con un postre. La elección se hace entre el pay de nuez pecana y el pastel de calabaza o de moras. ●●¿Se te antojó? Checa en la página 31 dónde comerlo en el DF.

se espera que se consuman 45 millones de estas aves. Antes de 1941, cada estado celebraba el Thanksgiving en fechas distintas, la mayoría el último jueves del mes. Fue hasta ese año cuando el presidente Franklin D. Roosevelt lo convirtió en fiesta nacional y la dejó fija en el jueves de la cuarta semana.

Este jueves da inicio la temporada navideña en EU con la fiesta del Thanksgiving, recuerdo de la primera cosecha de los peregrinos ingleses en el continente americano y que reúne a las familias por todo el país Por Óscar Campos

El Día de Gracias recuerda la primera cosecha de los peregrinos europeos en tierras del Norte de América, y es una jornada dedicada a agradecer por los dones recibidos en el año. Es el mayor evento familiar del año para los estadounidenses. El menú recuerda los primeros productos que los peregrinos obtuvieron: pavo, pastel de calabaza, puré de papa, camote y elote. UNA LARGA HISTORIA

La fiesta de Thanksgiving data del siglo XVII, cuando en la colonia de Plymouth (Massachusetts), los colonizadores, llamados más tarde peregrinos, compartieron los alimentos con los indios Wampanoag para festejar la cosecha de otoño. Desde entonces, las familias y amigos se reúnen en una cena de fines de noviembre, donde la estrella es el pavo relleno, por lo que

CUESTIÓN DE TRADICIONES

Debido al tono familiar de la fiesta, hay millones de estadounidenses que se deplazan viajan un promedio de 50 kilómetros para reunirse con sus seres queridos. Mientras comen, aprovechan para atestiguar dos de las costumbres más llamativas: el indulto a dos pavos por parte del presidente de Estados Unidos en la Casa Blanca y el desfile de la cadena de tiendas Macy’s en Manhattan, famoso por sus enormes globos. Y ya desde esta noche podrán aprovechar la ofertas del llamado Black Friday, que incluye ofertas de más de 70% para reactivar a los negocios.

No pega: Esta celebración no ha tenido el impacto global de Halloween o Navidad.


Jueves

27 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

23

La extraña profecía de un avionazo en Sao Paulo Pese a que un vidente dijo que el avión en que viajaban se accidentaría, los pasajeros de un vuelo de la aerolínea brasileña TAM, entre Sao Paulo y Brasilia, contaron este miércoles que el viaje fue “tranquilo” y con buen humor. “Yo no sabía nada, mi sorpresa fue cuando entré al avión y estaba casi vacío”, contó la trabajadora bancaria Anelise Randoni una vez que desembarcó en la capital brasileña. “Pero mi mayor sorpresa fue cuando llegué y tenía millones de mensajes preguntando si estaba todo bien”, contó.

Todo bien: El vidente aclaró ayer que ya había pasado el “riesgo” de un accidente.

¿De dónde vino el miedo a este avión? Jucelino Nóbrega da Luz, un famoso vidente, nativo de Sao Paulo, acudió el viernes pasado a una notaría de la ciudad para registrar una de sus visiones, que según explicó le llegó en un sueño. Según él, el vuelo JJ3720 de Sao Paulo a Brasilia, programado a las 8:30 de la mañana del miércoles 26, presentaría un problema en las turbinas y se estrellaría contra un edificio en la avenida Paulista, la más grande de la ciudad brasileña. Nóbrega dice haber predicho muertes como las de la princesa Diana, Ayrton Senna y del candidato presidencial Eduardo Campos, fallecido en un accidente aéreo en agosto. POR SI LAS DUDAS...

El mismo vicepresidente de Operaciones y Manutención de TAM, Ruy Amparo, se montó en el avión. “Respetamos las creencias, pero trabajamos con rigor técnico”, comentó. La AFP vio varias cámaras de televisión apostadas en la avenida Paulista esperando alguna novedad. Algunos funcionarios faltaron a su trabajo y administradores de edificios cercanos alertaron a sus vecinos, pero el ritmo de la avenida era el de siempre.

RISAS NERVIOSAS

“Había más bromas que gente nerviosa”, contó otro de los pasajeros, Alberto Ruiz. “Pero confieso que después que pasó la avenida Paulista todos se quedaron más tranquilos y empezaron a hacer bromas”, añadió. Expertos del Servicio Regional de Protección a Vuelos de Sao Paulo y pilotos ya habían declarado a la prensa local que, pese a la visión, los aviones no pasan por encima de esa avenida cuando despegan de Congonhas, la terminal más grande del país.

Y no pasó nada: La aerolínea TAM decidió cambiar el número de vuelo, sólo por este miércoles, alegando que la seguridad de sus pasajeros es lo más importante para ellos.


24

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

28 GUÍA

35 OCIO

Aunque hubo 31 personas detenidas por su presunta participación en disturbios el pasado 20 de noviembre, unos podrán enfrentar el proceso en libertad y otros no. ¿Por qué? Por Luisa Cantú Dos factores influyeron, según explicaron abogados penalistas a este diario: a unos los detuvo la autoridad local y a otros la federal, y a unos los acusan de delitos no graves, que alcanzan fianza, y a otros no. Los 16 detenidos en el cruce de Circuito Interior y avenida Zaragoza, cuando marchaban hacia el aeropuerto, tienen cargos por ultraje a la autoridad, portación de objetos aptos para agredir y ataques a la paz pública. Fueron detenidos en un operativo de granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF y llevados al Ministerio Público 4 de la delegación Gustavo A Madero. Todos los delitos están tipificados en el Código Penal del DF: el ultraje a la autoridad está contemplado en el artículo 287, consiste en insultar a una autoridad en ejercicio de sus funciones y está penado con entre seis y dos años de prisión, una multa de 20 a 100 días, pero permite enfrentar el proceso en libertad. La portación de objetos aptos para agredir está previsto en el artículo 251 y se castiga con prisión de tres meses a tres años o entre 90 y 360 días de salario mínimo de multa. Los ataques a la paz pública están contenidos en el artículo 362 y los responsables pueden recibir una pena de entre dos y siete

Algunos enfrentan sus acusaciones en libertad y otros desde la cárcel; analistas consultados explican por qué

años de prisión y salir bajo fianza. Actualmente los detenidos en esos disturbios enfrentan el proceso en libertad. Pero los detenidos en las inmediaciones del Zócalo capitalino fueron aprehendidos en un operativo conjunto entre la policía local y la policía federal. Fue esta última quien los presentó ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) en la Procuraduría Federal de la República (PGR). Se les acusa de tentativa de homicidio, asociación delictiva y motín. El primer delito no alcanza fianza por estar clasificado como grave, razón por la cual los 11 detenidos no podrán enfrentar el proceso legal en libertad. “Si durante las manifestaciones se arrojaron bombas molotov a elementos de la policía del DF, el delito que podría tipificarse es homicidio en grado de tentativa, que es un delito del fuero común. Pero si las mismas bombas fueron arrojadas contra elementos de la Policía Federal, entonces —aunque el delito es igualmente homicidio en grado de tentativa— el bien jurídico (que es la vida) es tutelado por una autoridad diferente: la federal, y como consecuencia de ello la pena es diferente”, puntualiza Adolfo Gómez Vives, analista y experto en transparencia. La diferencia en el castigo son varios años de prisión. El artículo 307 del Código Penal Federal dice: “Al responsable de cualquier homicidio simple intencional que no tenga prevista una sanción especial en este Código, se le impondrán de 12 a 24 años de prisión”. Mientras que el artículo 123 del Código

FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO

Detenidos en marchas, ¿cómo los procesan?

LOS DETENIDOS LA PGR CONSIGNÓ A ESTAS 11 PERSONAS POR HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA, ASOCIACIÓN DELICTUOSA Y MOTÍN, TRAS LA MARCHA DEL 20 DE NOVIEMBRE: RECLUIDAS EN EL CENTRO FEDERAL FEMENIL NOROESTE, EN TEPIC, NAYARIT

RECLUIDOS EN EL CENTRO FEDERAL DE READAPTACIÓN SOCIAL NO. 5 ORIENTE, EN VILLA ALDAMA, VERACRUZ

●●Roberto César Jasso Del Ángel ●●Ramón Domínguez Patlán ●●Hugo Bautista Hernández ●●Atzin Andrade González

●●Hillary Analí González Olguín

●●Juan Daniel López Ávila

●●Lilián Garduño Ortega o Liliana Garduño Ortega

●●Laurence Maxwell Ilabaca

●●Tania Damián Rojas o Tania Ivonne Damián Rojas

Penal del Distrito Federal establece: “Al que prive de la vida a otro, se le impondrá de ocho a 20 años de prisión”. Alejandro Jiménez, abogado del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, explica que el cargo de tentativa de homicidio se debió a que un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública local resultó gravemente herido. Este medio consultó a personal de la dependencia, que confirmó que hubo dos policías que fueron intervenidos quirúrgica-

●●Luis Carlos Pichardo Moreno ●●Francisco García Martínez

mente, pero están fuera de peligro. Algunos de los detenidos no habían llegado al Zócalo cuando fueron detenidos. Por esta razón, los familiares de los jóvenes y abogados de asociaciones de Derechos Humanos que han acompañado el proceso denuncian detenciones arbitrarias. Miriam Pascual, de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, señala que los 11 detenidos no debieron llegar a SEIDO directamente, sino a un Ministerio Público.


Jueves

27 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

FUERTES INDICIOS

TEXTOS REZAGADOS Contamos con fuertes indicios de que el Gobierno del DF, en la gestión de Marcelo Ebrard, imprimió tantos libros que hoy, dos años después de iniciada la era Mancera, se están terminando de distribuir.

SE COTIZAN SUSPIRANTES Tenemos fuertes indicios de que está sonando fuerte la tambora zacatecana en la delegación Miguel Hidalgo. Y es que la exgobernadora de Zacatecas, Amalia García, tiene cada vez más presencia en la demarcación.

“Mi Ciudad Hoy” es el texto que la Secretaría de Educación, al mando de Mara Robles, regala donde puede, tal como sucedió en la Feria Internacional del Libro en la Delegación Benito Juárez.

Hay quien la ve como una carta fuerte para suceder al actual delegado Víctor Hugo Romo. Falta tiempo para decidir al candidato del PRD (que también podría ser David Razú), pero García Medina cumple con, al menos, un gran requisito: el de género. Las damas candidatas están escasas, eso lo saben en todos los partidos.

“La Ciudad de México es actualmente uno de los mejores lugares para vivir”, escribió Ebrard en el prologo del libro. Los alumnos de primaria a quienes está dirigida la edición ya estarán cursando secundaria. Que autoridades tan oportunas.

FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO

En DF, desaparición forzada sin prescripción

REFERENCIA: La presentación de la iniciativa ocurrió a unos meses de que 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, fueron secuestrados.

EN EL DF PASA EL DISTRITO FEDERAL HA REGISTRADO LA DESAPARICIÓN DE PERSONAS DONDE HAY VÍNCULOS CON AUTORIDADES.

●●En 2013, 12 jóvenes, en su mayoría originarios de Tepito, fueron sacados del bar Heaven en la Zona Rosa. ●●En agosto de ese año, sus cuerpos, junto con el de otra persona que originalmente ayudó a secuestrarlos y que también fue asesinado, fueron encontrados en una fosa en Tlalmanalco, Estado de México. ●●En la desaparición presuntamente estuvieron involucrados policías del Distrito Federal.

25

Por Redacción

El Gobierno del Distrito Federal quiere contar con una ley para prevenir y erradicar la desaparición forzada de personas que sancione con inhabilitación de por vida, multas de más de seis millones de pesos y hasta 30 años de cárcel a los servidores públicos que la propicien, directa o indirectamente. De aprobarse esta norma, el delito no prescribiría en la capital. Esta iniciativa también contempla la declaración de ausencia, que emitiría un juez, luego de que iniciada una averiguación previa los datos del desaparecido fueran publicados en diarios de circulación nacional y en los sitios web de la procuraduría capitalina y la Secretaría de Seguridad Pública local. Para que se configure la desaparición forzada es necesaria la intervención de un servidor público. La propuesta presentada ayer por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, hace también responsables del mismo delito a los particulares que reciban apoyo u órdenes de miembros de la administración pública para cometerla. Las personas que cometan este delito, según el documento, serían sancionadas con hasta 3 años de cárcel, prohibición de trabajar

en instancias de gobierno y aplicación de una multa que podría superar el millón de pesos. La iniciativa también contempla sanciones para los particulares que propicien la desaparición de alguien, aun cuando no participe servidor público alguno. En estos casos, las sanciones llegarían a los seis millones de pesos. Las multas aumentarían 50% si la víctima de desaparición muere, sufre violencia sexual, es menor de edad o adulta mayor, si hay intervención de policías o acciones tendientes a esconder el cuerpo, entre otras cosas. La propuesta también contempla sanciones para los superiores jerárquicos que, pese a estar enterados de la intención de cometer este delito, no hagan nada para impedirlo, así como para quienes permitan el ocultamiento de una víctima. La iniciativa para crear la Ley para Prevenir, Eliminar y Sancionar la Desaparición Forzada y la Desaparición Por Particulares en la Ciudad de México contempla atenuantes, es decir, disminuiría hasta en una tercera parte la multa si el causante de la desaparición proporciona información que permita a las autoridades localizar a la personas. “La obediencia jerárquica o el cumplimiento de un deber, en ningún momento y bajo ninguna circunstancia serán excluyentes ni atenuantes de la responsabilidad penal en que incurra el servidor público que comenta los delitos previstos en esta Ley”, puntualiza el texto presentado. Durante la presentación de la iniciativa, Miguel Ángel Mancera hizo un llamado para fortalecer el marco legal para evitar este tipo de crímenes. “No puede haber espacios en donde no se tengan las capacidades o donde no nos importe que no se tengan, no puede haber poblaciones aisladas, no puede haber poblaciones marginadas, no puede volver a suceder lo que ha sucedido en Iguala”, dijo.


26

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

28 GUÍA

10 NOTICIAS

35 OCIO

CIUDAD ENCUMBRADA Dentro de dos años, el Distrito Federal será sede de la Sexta Cumbre Mundial de Alcaldes del Grupo de Liderazgo Climático C40, anunció el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera. La cumbre reúne a alcaldes de todo el mundo para intercambiar opiniones y buscar soluciones urbanas al cambio climático. El evento se llevará a cabo en noviembre de 2016.

FOTOS: ARCHIVO/CUARTOSCURO Y NOTIMEX

FOTO: ESPECIAL

JEFE DE GOBIERNO

APROBADOS: La Asamblea Legislativa es el órgano legislativo encargado de aprobar el presupuesto de la ciudad cada año.

ALDF se aumentará 12% el presupuesto en 2015 Los diputados usarán 30% del presupuesto en sus prerrogativas, como módulos de atención y donativos

FOTO: ÓSCAR SANTILLÁN / MXM

#Tuit Denuncia

OTRA MÁS

Durante un recorrido por la colonia Narvarte encontramos un registro con la tapa rota en la esquina de Cumbres de Maltrata y el Eje 4 Sur Xola. Caso 2: Coladera con la tapa rota en Jaime Nunó, frente al número 7, colonia Guadalupe Inn.

Fecha: 26 de noviembre.

Caso 3: Auto abandonado en Tepetlapa y Eje 3 Oriente, colonia Alianza Popular Revolucionaria.

Fecha: 26 de noviembre.

Denunciado por: @analopezdem

Denunciado por: @sghost77

Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) quiere mil 985 millones 800 mil pesos de presupuesto para el 2015, es decir, 12.39% más que lo que se asignó para Por Geovana Royacelli este año. De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2015, del cual MÁSPORMÁS tiene copia, el “presupuesto está elaborado tomando en cuenta las necesidades de la Asamblea Legislativa (…) para el desarrollo de las actividades legislativas y en un marco de austeridad, racionalidad y disciplina presupuestal”. En 2014, el presupuesto de la ALDF fue de mil 766 millones 810 mil 391 pesos y para 2015 los diputados contemplan un incremento de más de 218 millones. El presupuesto que pedirá el órgano legislativo para 2015 es mayor al total presupuestal que algunas delegaciones como Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuajimalpa, entre otras, obtuvieron este año. De acuerdo al documento, se plantea que 59% de los recursos serán para gasto corriente, que incluyen dietas, sueldos y honorarios; prestaciones y gastos de seguridad social, lo que representará un gasto de mil 178 millones 59 mil 16 pesos, de acuerdo a la estimación. Mientras que 30% del presupuesto, es decir, 600 millones 660 mil pesos, será utilizado para los diputados y sus partidos políticos por conceptos de pago de “prerrogativas, fortalecimiento del trabajo legislativo, de los Grupos Parlamentarios y de cada uno de los diputados (…), módulos de atención, apoyos a los sindicatos de la ALDF y a instituciones sin fines de lucro”, aunque de éstas últimas no se especifica cuáles son.

OTROS GASTOS: LA ALDF TAMBIÉN TIENE PLANEADOS SEIS PROYECTOS QUE REQUERIRÁN RECURSOS EL PRÓXIMO AÑO.

●●La restauración del edificio de Donceles, en la que se invertirán 3 millones de pesos. ●●El Fondo de Contingencia Laborar obtendrá 25 millones de pesos. ●●La instalación de cámaras de seguridad en edificios de la ALDF costará 5 millones de pesos. ●●El Programa de Apoyo a la Educación de la Juventud del DF, que incluye el pago de becas a instituciones públicas y privadas y a la Fundación UNAM, obtendría 35 millones de pesos. ●●Para poner en marcha el Canal de Televisión de la ALDF, destinarán 15 millones de pesos. ●●Para la renivelación de plazas de base, gastarán 18 millones de pesos.


Jueves

27 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

El DF es competitivo, pero tiene cuentas pendientes... El Distrito Federal es la entidad del país más competitiva por sus fortalezas económicas, según el Índice de Competitividad Estatal 2014 (ICE), elaborado por el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO). Aunque Por Redacción tiene tarea por realizar en rubros que se pueden mejorar. La capital del país es la entidad que mejores registros presenta en los subíndices de precursores — ­ carga aérea, captación de ahorro, tráfico aéreo, cobertura de telefonía móvil, viviendas con internet, disponibilidad de cajeros automáticos—, sociedad, acceso a alcantarillado, médicos, consultas especializadas, camas de hospital, embarazos adolescentes, analfabetismo, pobreza, mujeres en la fuerza laboral— e innovación —patentes, investigadores, PIB de servicios especializados, diversificación económica y PIB industrial especializado—.

#LaCifraDelDía

7.9%

DE ADULTOS MAYORES

FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO

El IMCO presentó su nueva versión del Índice de Competitividad Estatal, en el que la capital del país destaca, aunque puede mejorar

A la cabeza: El DF lidera los registros de sociedad e innovación a nivel nacional. Pero también tiene puntos débiles, y es de los peor calificados en derecho, en el que cayó tres posiciones en comparación con el estudio inmediato anterior —incidencia delictiva, cumplimiento de contratos y pérdidas a consecuencia del delito—; medio ambiente, donde la caída fue más pronunciada, pues el desplome fue de cuatro puestos —Índice de Competitividad Forestal Estatal, sobreex-

plotación de acuíferos y volumen tratado de aguas residuales— y política —participación de mujeres en el congreso, percepción sobre disponibilidad de información pública y percepción de corrupción en actos de gobierno—. “El ICE mide la capacidad de las entidades federativas para atraer y retener talento e inversiones” explica el IMCO en su más reciente estudio.

27

ERA EL PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN DEL DF QUE TENÍA MÁS DE 65 AÑOS DE EDAD EN 2010.

OTROS DATOS: ●●Para 2030 se espera que este porcentaje aumente a 14.7%. ●●En 2010 la población menor a 45 años era de 72%. ●●En 2030 esta última población sólo será 60%.


28 Jueves

27 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

la guía

Coordinadora: Tamara de Anda Editora: Mariana Coppel Fotografía: Lulú Urdapilleta

La Navidad de los hipsters #rola del día

ESTE VIERNES ARRANCA LA DÉCIMO TERCERA EDICIÓN DEL CORREDOR ROMA CONDESA, PLANEA TU RUTA Y PASEA ● POR URIEL SALMERÓN

Los santacloses maltrechos ya adornan los portones, la escarcha de latita se escurre por las ventanas y las campanas de júbilo ya resuenan en todos los hogares. En plena víspera navideña, date una vuelta por el Corredor Cultural Roma Condesa y encuentra ese regalo original, alternativo y auténtico que tus seres queridos se merecen. En su décimo tercera edición, la oferta cultural del corredor se nutre con 115 actividades para niños, comelones, coleccionistas, ambientalistas, amantes del teatro, curiosos, emprendedores

del diseño y sus infinitas combinaciones. Además habrá subastas de muebles de época y recorridos turísticos por ambas colonias, liderados por el cronista Edgar Tavares. El evento tiene una duración de tres días: comienza el viernes 28 y finaliza el domingo 30. Para captar a una mayor cantidad de visitantes, los establecimientos gastronómicos ofrecen un menú accesible para todos los bolsillos, también hay decenas de actividades gratuitas. ¡Que deje de temblar tu cartera! El festival Rockma-Condechi nació en 2009 con la idea de recuperar los espacios públicos, buscar la integración entre los habitantes de estas colonias y generar conciencia sobre la preservación del medio ambiente. Puedes planear tu ruta con base en el mapa publicado en ccromacondesa.mx.

Me robaron la pensión Los Godínez

Estamos viendo cómo colapsa nuestro país, cómo ya no nos salvan ni los meses sin intereses ni el buen fin. Se la dedicamos a todos los trabajadores.

CORREDOR CULTURAL ROMA CONDESA. Del 28 al 30 de noviembre. Cartelera de actividades en: ccromacondesa.mx.

Los Godínez



30

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

28 GUÍA

10 NOTICIAS

35 OCIO

Jueves

27 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

LETRAS

LA PRIMERA EN SU TIPO El libro es un objeto con muchas posibilidades y no sólo los que tienen letritas son libros. En nuestro país se hace muy poco énfasis en publicaciones de arte, pero para abrir ese mercado llega INDEX, la primera feria de libros de arte en México. A partir de hoy jueves 27 hasta el 1 de diciembre, el Museo de Arte de Zapopan (20 de Noviembre, Zapopan) reunirá a más de 60 editoriales de todo el mundo con el fin de acercarnos a proyectos sobre arte contemporáneo. Si vas a la FIL y te interesan estos temas, date una vuelta y conoce más de lo que se está publicando actualmente.

Cuídese mucho

CHRISTIAN GÓMEZ @_christiangv

EDITOR DE ARTE EN LA CIUDAD DE FRENTE

● Hay una dicotomía que nos persigue hace mucho: la separación entre lo público y lo privado. En la economía, en la política, en lo personal. A cada momento nos movemos entre una esfera y otra. Vamos de la intimidad de la casa a nuestros distintos espacios de interacción con los otros. Las noticias, por ejemplo, llevan a lo público lo que muchos quisieran mantener en privado. Los intercambios entre lo público y lo privado no están exentos de conflicto. El arte es

#PIEZA DE LA SEMANA

precisamente una actividad que pone algo en público para su discusión. Más que objetos, lo que los artistas hacen es presentarnos ideas. Provocar una conversación sobre ellas. Y es en esa clave que puede leerse la instalación de la artista francesa Sophie Calle, Cuídese mucho. La historia es poco más que familiar: la artista recibió un correo electrónico donde su pareja se despedía de ella. Por esa vía, tras una lista de justifi-

CINE

caciones, terminó la relación y acabó su carta con una contundente frase: “Cuídese mucho”.

PELÍCULAS, TÍO El cine español tiene muchos fans en nuestro país y para todos ellos llega la Muestra de Cine Español a la Cineteca Nacional. 13 películas de los últimos dos años servirán para que te des una idea de qué se está haciendo actualmente en el país europeo. Encontrarás documentales, drama y experimentales, eso sí, todas multipremiadas. La muestra empieza hoy jueves 27 y algunas funciones contarán con la presencia de sus directores y guionistas. Ojo: la función inaugural será gratis.

Después de algún tiempo de leer y releer la carta, de darle vuelta a las palabras, la artista tomó una determinación inquietante: buscar una explicación y cuidarse en el acompañamiento que suponía entregar

CANDELABRO, 28.05.2009 ●DANH VO Fue rescatado por el artista vietnamita Danh Vo durante la remodelación del Hotel Majestic de París, el sitio donde se llevó a cabo la firma de la paz entre Estados Unidos y Vietnam, el 27 de enero de 1973 (Museo Jumex. Miguel de Cervantes Saavedra 303).

la carta a 107 mujeres de distintas edades y ocupaciones para registrar sus reacciones. Hacer de la carta privada algo público y convertirla así en otra cosa: en el punto de partida de una conversación. De esta manera, el proyecto no es sobre una ruptura amorosa ni sobre el examante, sino sobre quiénes somos como lectores. Con asombrosa pluralidad, la tensión entre lo público y lo privado aparece nuevamente compleja y fascinante. Cuídese mucho, de Sophie Calle, se presenta en el Museo Tamayo hasta marzo 1 de 2015 (Paseo de la Reforma 51, Bosque de Chapultepec).

FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.



32

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

28 GUÍA

10 NOTICIAS

35 OCIO

DÍA DE GRACIAS A LA MEXICANA

¡Gracias por la cena! ● Bretón va a tener un menú inspirado en la típica cena gringa: sopa de maíz con maple; rollito de pavo relleno de manzana, frutos secos y glaseado con miel de mezquite. De postre, natilla de calabaza. ¡No se te olvide reservar! BRETÓN ROSTICEROS Zamora 33, Condesa; 5211 7196. 350 pesos el menú; 1750 el rollo de pavo para llevar (incluye guarniciones).

Del godinato para el godinato PETER KEVIN EL GÜERITO, SANCHO EL GURÚ, PACO GER Y ERASTO APROVECHARON QUE SUS JEFES ESTABAN EN JUNTA PARA PLATICARNOS DE SU BANDA: LOS GODÍNEZ ● POR ARETHA ROMERO / FOTOS: LULÚ URDAPILLETA

T

rabajan en el Archivo Muerto de una oficina de la que prefieren no decir el nombre por cualquier conflicto de interés (aunque dicen que ya los tienen amenazados con su despido si se siguen haciendo los chistositos). Se conocieron en la oficina. Paco Ger es el godínez con más antigüedad en la empresa. Ha visto pasar a muchas generaciones de jóvenes con gran ímpetu laboral, como a Erasto, que llegó recién salido de la universidad, y a quien enseñó a sacar copias, llenar oficios y contestar correos. Días después entró Peter Kevin, nadie sabía muy bien qué hacía pero se supo que

entró por recomendación. A Sancho lo conocieron porque es el intendente, sacude diario y vacía los botes de basura. Lo primero que los unió fue la cumbia. Lo segundo, que a ninguno le gusta trabajar. La primera salida que vieron a su problema fue tratar de armar una asociación civil para recibir donativos, considerando que “la hueva es una discapacidad”, pero como no jaló, hicieron una banda. Los Godínez es el resultado que arrojó la frustración de tener que estar 10 horas diarias sentados frente a una PC. Armaron sus demos en el cubículo y lo grabaron en el celular. Luego conocieron

Los Godínez Jueves 27 de noviembre, 20 h. El Laberinto. Sinaloa 170, Roma. 150 pesos.

a Álvaro Lamadrid, mejor conocido como Wanatox, músico y productor en Tropikal Forever, quien los produjo y aceptó la paga en abonos chiquitos. “En Los Godínez confluyen muchos géneros: desde la cumbia, el danzón, la norteña, el rock, la electrónica; desde Skrillex hasta Los Panchos, pasando por López Dóriga y Chicoché”, explica Paco Ger. Gracias a la tanda y a lo que ahorraron de sus quincenas, por fin estrenan disco: El Lado Oscuro de la Oficina. Tiene siete temas tributo a la vida de un oficinista de corazón, ya se puede descargar y el primer sencillo, ‘Viernes casual’, ya tiene video. El Lado Oscuro de la Oficina lo presentan por primera vez este jueves y Los Godínez dejan un par de mensajes para invitar al público: “Ojalá que mucha gente vaya, necesitamos que nos ayuden en la medida de lo posible a cumplir nuestro sueño”, dice Peter Kevin. Sancho añade: “También ya nos rentamos para bodas, 15 años y mesas corporativas, ya facturamos, por si quieren contratarnos“.

Dulce, dulce pay ● Sospechamos que la verdadera razón por la que Thanksgiving es tan importante en Estados Unidos es... ¡el pumpkin pie! Suavecito, con muchas especias y crema batida. Así lo preparan aquí. También hay malteada de calabaza con whisky. CHOMP CHOMP Río Ebro 89, Cuauhtémoc; 6268 4570. Tonalá casi esq. Chihuahua, Roma; 4398 4366.

Queremos tanto al gringo Nada más gringo que Pinche Gringo BBQ. Para subrayar la gringuez, no sólo tendrán un menú especial con pavo, salsa de arándano, pay de calabaza y todos los básicos, sino que habrá pantallas con partidos de la NFL todo el día. PINCHE GRINGO BBQ ● Cumbres de Maltrata 360, Narvarte; 6389 1129. 250 pesos por persona, 99 para niños menores de 12. Compra tu boleto en pinche-thanksgiving.boletia.com


Jueves

33

27 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

#10 EN 10

SEÑALES DE QUE NO HAS SUPERADO LA PREPARATORIA YANNINA THOMASSINY cassetteart

Hay más personas de las que crees que no han superado esta etapa de su vida. ¿Cuáles son las señales? Lee estas 10, si las palomeas, es momento de seguir adelante.

SIGUES YENDO A BARES DE CHUPES DE A LITRO

● Amas los bares con gomichelas y bebidas

gigantes. Lo que más te gusta es el chamoy, más que la misma cerveza.

AMAS GRUPOS COMO CAMILA Y REIK

● Tus gustos musicales jamás llegaron a

cuajar, continúas escuchando lo que ponen en Exa FM y cualquier otra música te altera.

El viaje de Foo Fighters

RULO @ruleiro

DIRECTOR EDITORIAL DE LA CIUDAD DE FRENTE

● Hace más o menos un año su servibar tuvo la oportunidad de charlar con Dave Grohl, delantero y líder de Foo Fighters, previo a su debut en los escenarios de la

TUS LOOKS SON MUY PARECIDOS A LOS DE TUS AMIGAS ● Te importa la aprobación social, así que

caes en modas de marcas. Si todas tus amigas compran chalecos infladitos, tú también.

NO SABES IR AL BAÑO SOLA, NECESITAS ACOMPAÑANTES

● Cada vez que vas al baño, a cualquier

otra mujer que esté en tu mesa le pides que vaya contigo.

Ciudad de México. Entre otras temas se habló del disco que estaban por grabar. Grohl no quiso revelar muchos detalles: “Una vez que terminé la película Sound City comencé a escribir canciones para Foo Fighters y se nos ocurrió hacer el próximo disco. Lo estamos escribiendo en una forma en la que no se ha hecho antes […] La idea que tenemos es fresca, no es solamente entrar al estudio a hacer un disco, no es algo que se haya

AÚN VOMITAS CUANDO ESTÁS BORRACHO

● Eso

de medir las copas no se te da. A la fecha, cada vez que bebes acabas en el baño. Muy mal.

NO TIENES OTROS AMIGOS QUE NO SEAN LOS DE LA PREPA ● Después de tantos años no has podido

hacer otro grupo de amigos que no sean los mismos cinco desde la prepa.

hecho y es porque nos gusta desafiarnos y hacer cosas diferentes. ¿Puedo darte pistas? Déjame pensar en unas buenas pistas para darte. No será simplemente entrar al estudio y grabar un disco. Esa es una pista”. Ahora sabemos que ese gran proyecto, resguardado tan celosamente, consistía en grabar en una ciudad diferente de Estados Unidos (Nashville, Austin, Los Angeles, Nueva Orleans, Nueva York, Chicago,

RECLAMAS TONTERÍAS Y HACES CHISMES

● No sabes tener amigos sin reclamarles cosas y exigirles otras. Siempre estás metido en líos. Es hora de que pares eso.

EN TUS FIESTAS SIEMPRE HAY UNA PATONA PRESENTE

● Te invitan a fiestas en el garage, chupas

en el coche y una botella de tres litros de alcohol siempre está sobre la mesa.

Seattle y Washington D.C.) cada uno de los nueve temas del álbum y que estos de algún modo reflejaran las peculiaridades de la locación en la que se hicieron. Por si fuera poco, hicieron un documental registrando el viaje, el cual va a ser transmitido por HBO en estos días. Lo curioso (o triste) es que el entorno parece no haber enriquecido el rock duro y predecible de los Foos. Siguen haciendo canciones como si estuvieran siguiendo una fórmula, que bien podrían estar en

TE SIGUES FAJONEANDO CON TUS AMIGOS

● Habiendo tantas posibilidades y tú tienes

que agarrarte a tus cuates. Eso se debe a que no sales del mismo círculo.

USAS LA TARJETA DE CRÉDITO QUE TE DAN TUS PAPÁS

cualquiera de sus otros discos. No se puede negar

la tarjeta de papi. Y lo peor es que le metes sus goles en las baratas.

para este reseñista, es francamente aburrido. Mejor

● Aunque ya ganes tu lana, sigues teniendo

que hay algunos aciertos, pero el resultado, al menos se hubieran quedado en su casa.

FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.


34

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

28 GUÍA

10 NOTICIAS

35 OCIO

ENTREVISTA Lolita Bosch

Fundadora de ‘Nuestra Aparente Rendición.

“CREO QUE VEREMOS COSAS TODAVÍA PEORES EN EL FUTURO” MÉXICO. 45 VOCES CONTRA LA BARBARIE REÚNE LAS ENTREVISTAS QUE LOLITA BOSCH LE HIZO A PERIODISTAS, ACADÉMICOS Y LÍDERES SOCIALES QUE NARRAN DESDE DIFERENTES PERSPECTIVAS LO QUE LA AUTORA CATALANA HA DEFINIDO COMO “LA GUERRA”. PLATICAMOS CON ELLA SOBRE EL LIBRO Y SOBRE SU VISIÓN DEL PAÍS ● POR: CRISTIAN ZERMEÑO

E

n tu libro, varios entrevistados hablan de que tras 2012 vivimos una calma aparente y que un suceso grave terminará con esta percepción. ¿Crees que Ayotzinapa pueda ser ese hecho? Creo que ayuda a que se conozca un poco más la situación real del país. Pero creo que no será suficiente y terminará por pasar. Hay gente que se está involucrando por primera vez y eso es bueno. Sí veo que la gente está cada vez más pendiente de la guerra, pero yo veo muy localizada la indignación en estudiantes y jóvenes. Éste es hasta cierto punto un Libro Negro, al estilo del que publicaran Ilyá Ehrenburg y Vasili Grossman con sobrevivientes del Holocausto, sólo que tú fuiste con los cronistas y no con la gente. Desde ‘Nuestra Aparente Rendición’ queremos recuperar la versión de los que viven

de primera mano esta tragedia. Queremos darles a las víctimas herramientas escritas. Mi libro busca conocer la experiencia de víctimas y activistas de la sociedad civil. Quería saber cómo se encuentran, cómo viven estos dramas. Algunos están muy conmovidos. Cansados incluso, estresados, pero lo llevan como un tipo de misión, una especie de compromiso con su país. Su trabajo, desde distintas trincheras, es extraordinario y constante. A partir de la desaparición de los normalistas ha sido muy importante la cobertura de los medios electrónicos respecto a los medios tradicionales. ¿Qué opinas sobre esto? En general están haciendo un gran trabajo. Por ejemplo, a la hora de seguir el conflicto en Sin embargo, ya tienen más visitas que El Universal, lo que te habla de la importancia de este tipo de iniciativas. Lamentablemente hay ciertas cabeceras que siguen pesando mucho, es un hecho además que todavía la mayoría de los mexicanos no tiene acceso a internet. La televisión sigue siendo más influyente.

Volviendo a las víctimas, ¿por qué ha sido tan difícil que se hagan visibles? Rossana Reguillo lo explica muy bien en la entrevista que le hago, el principal problema para que la sociedad civil se articule es la “gestión política del miedo”, que en el caso de los normalistas desaparecidos le ha funcionado tan bien al gobierno. ¿Hay víctimas de primera y de segunda en esta guerra? Por supuesto. Yo veo que hay por lo menos cuatro tipos de víctimas. Las víctimas con mucha repercusión mediática internacional, que serían, y lo digo con todo respeto, como Ingrid Betancourt; después seguirían las personas con acceso a la voz pública; luego toda la ciudadanía y, muy al final, los migrantes. Los más invisibles. ¿Cómo ven en España a México? Hay una percepción preocupante de que lo que le pasa al país, se puede entender por una cierta predisposición cultural o histórica a la violencia. Hay un desconocimiento muy grande de todo el trabajo que están haciendo la sociedad civil y los periodistas. ¿A partir de las movilizaciones por la desaparición de los normalistas, tú ves alguna posibilidad real de un cambio profundo, de una revolución social en México? No lo sé. Alejandro Almazán me dijo que “ya perdimos la guerra”; Héctor de Mauleón, que la tarea es tan grande como “rehacer un país entero”. Lo que sí sé es que cualquier posibilidad de cambio vendrá desde los movimientos por la paz.

UNO, DOS, TRES Lolita Bosch nació en 1970, es catalana e “independentista”, según sus propias palabras. Se describe como “hija de una generación de mujeres que han luchado para tener casi los mismos derechos que muchos hombres”.

Estudió Filosofía en Barcelona y Letras en la UNAM. Dirige el sitio ‘Nuestra Aparente Rendición’, que reúne a 50 voluntarios y decenas de “contadores que guardan memoria de nuestros muertos”.

Entre todos los proyectos que la forman, la página supera el millón y medio de visitas. Bosch es autora, entre otros libros, de Campos de amapola antes de esto (2013) y México. 45 voces contra la barbarie (2014).


ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS

Jueves

MÁSPORMÁS.COM

SUDOKU Fácil

1 5

7 3 1 4 9 3 2 5 7 6 8 3 9 3 5 9 7 1 4 3 5 6 8 3 2 4 9 9 7 5 1

8

Difícil

6

9

7 4 8 6 3

2

5 3 2

5 4 5

8 4

7 1 6

1 5 2 1

BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio

1

2

3

M E R C U R A

A

I

I

4

5

O I

P

N

O

14

16

T

C 24

L

17

I

D E R N

S

A

H

V

F

I

L A

T

C

I

R

I 44

Q

40

A

47

R U B A

F

O

L O

M U S U

T

46

E N T

E

G R A F

E V A

41

A

I

48

Z 50

T

I

C A

L 36

I

45

T A L

S

R

U

42

H

L U N E

30

B A T E O

34

A

D O O

32

C A N A C

O

I

E

31

I

A

G

35

R E A L

A A V

N G

A B A S T E C E R

P E R O

L

R

25

L

E

L

20

I

O

39

N

A

O I

A

A N E S T E S

43

49

28

33

38

U

21 C A N A D A

23

L 27

F O N D O

37

I

E

19

C A R M E S

O

N

I

R 22

29

T

F

M A L A S

L

R

V

P

T O R T U G A

R E C R E A R

O

A 12

8

C

13 25

A

I

A

O

18

O

R A B

O

A

E

A

10

G R A N A D E R O

I

7

C

9

11

R

26

6

F

M

C A

E

O

N

P

T

I

Z N E

O

35

27 de Noviembre de 2014

35 OCIO

CRUCIGRAMA HORIZONTALES 1. Planeta más próximo a la estrella solar. / 9. Enfermedad común en el perro, se propaga por medio de su saliva infectada. / 11. Soldado de infantería armado con granadas. / 12. “El que se fue a la… perdió su silla”. / 13. Reptil de movimientos lentos. / 16. País del sureste asiático, su capital es Kuala Lumpur. / 18. Crear una cosa a partir de otra ya existente. / 19. País al que pertenece la ciudad de Quebec. / 22. Color rojo intenso. / 24. Persona que va a la cabeza de un grupo. / 25. Ansioso o deseoso. / 28. Acción, simular y presentar como cierto algo que no lo es. / 29. Parte más honda del mar. / 31. Pelo blanco. / 32. Golpe que se da con el bate a la pelota durante el juego de béisbol. / 33. Disminuye o evita que la persona sienta dolor durante una operación. / 36. Primera Mujer en la Tierra. / 37. Proveer a alguien de lo que necesita. / 42. Combinación de sonidos y armonía. / 43. De existencia verdadera. / 44. Cristal trasero del carro. / 46. Pieza de cristal y de aumento de la lupa. / 47. Moneda de la federación Rusa. / 48. Polvo negro, producto del humo, se pega en los

objetos. / 49. “No hay… que valga”. / 50. Esquema de representación de datos. VERTICALES 1. Militar y tripulante de un barco. / 2. Techo de lona que se extiende sobre un espacio. / 3. Pieza circular que se ajusta a la llanta del automóvil. / 4. Órgano de la audición. / 5. Plaza central en las ciudades de la antigua Roma, donde se celebraban los juicios. / 6. Cavidad profunda / Novela de José Saramago. / 7. Conjunto de conocimientos y tradiciones característicos de un pueblo o una sociedad. / 8. Matrícula posterior del carro. / 10. Siglas para los premios de cine de la Academia Británica. / 14. Todo verbo describe la… del sujeto. / 15. Melodrama televisivo, se divide por capítulos. / 17. Instrumento musical de viento pequeño, posee orificios con lengüeta. / 20. Viajar por el agua. / 21. Cubo con valores del 1 al 6. / 23. Primera letra del alfabeto griego. / 26. Hacer frente a un problema. / 27. Trago directo en un vaso pequeño. / 30. Únicamente. / 34. Bolsa llena de líquido que se forma en el ovario. / 35. Ordinario… y corriente. / 38. Género musical romántico de origen cubano. / 39. Cada división fonológica de una palabra. / 40. Cocinero. / 41. Reunión de víveres para damnificados. / 45. Aumento del valor.

máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF

28 GUÍA

10 NOTICIAS

maspormas.com ventas@maspormas.com.mx ventasweb@maspormas.com.mx

06 OPINIÓN

Director general Gustavo Guzmán / director de ventas Mario Elías Moisés / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de desarrollo comercial Eugenio Fernández / administración comercial Martha Benítez / contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx

04 PORTADA

Directora editorial Alma Delia Fuentes / Editora DF Nayeli Cortés / jefe de información Ernesto Osorio / supervisión de arte Andree Avalos / coordinadora de opinión Carolina Rocha / editor noticias Oscar Campos / editora guía Tamara de Anda / editora adjunto Mariana Coppel / editora de cierre Ximena Cárcamo

02 TU PLAN





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.