ANÍBAL SANTIAGO
BOCA DE LOBO / 06
VIERNES 30 DE ENERO DE 2015
GONZALO OLIVEROS POLVO / 06
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS / 46
AÑO 05, NÚMERO 1520
MASPORMAS.COM
“NADIE SE MOVÍA” UNA EXPLOSIÓN EN EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL UBICADO EN CUAJIMALPA DESPIERTA LA ANGUSTIA Y SOLIDARIDAD DE LA CDMX. 04-05
FOTO: NOITIMEX.
#OPI NIÓN
02
M Ú S I C A
La agrupación sueca de death metal presentará a su nueva vocalista, en compañía de Dark Tranquility.
30 ENE
20 HRS
PABELLÓN DEL PALACIO DE LOS DEPORTES. AV. RÍO CHURUBUSCO Y AÑIL S/N, COL. GRANJAS MÉXICO.
600 PESOS
ARCH ENEMY
A R T E
HASTA MARZO
9-17 HRS
Nueve artistas, un científico mexicano, dos años de reflexión y unos segundos en gravedad cero dan origen a una serie de obras artísticas.
ENTRADA LIBRE
LABORATORIO ARTE ALAMEDA. DR. MORA 7, CENTRO HISTÓRICO.
LA GRAVEDAD DE LOS ASUNTOS
E S C E N A
P L A N
Las Reinas Chulas ofrecen una terapia grupal para que los mexicanos por fin logremos destetarnos. 31
ENE
HRS
TEATRO BAR EL VICIO. MADRID 13, COLONIA DEL CARMEN, COYOACÁN. 5659-1139. VIERNES Y SÁBADOS.
400 PESOS
¡CHICHIS PA' LA BANDA!
31
ENE
B
22:30
10:30 HRS
Primera edición de 2015 de este ya tradicional bazar, con más de 90 propuestas de diseño, comida y moda. ENTRADA LIBRE
COLIMA 194, COLONIA ROMA. ENTRADA LIBRE.
TRÁFICO BAZAR
MARIO GARZA SALINAS. COLUMNA INVITADA
ANÍBAL SANTIAGO & GONZALO OLIVEROS. 06
08
TU PLAN 02
TEMA DE PORTADA 04
OPINIÓN 06
NOTICIAS 10
EXPLOSIÓN REDUCE A ESCOMBROS HOSPITAL EN CUAJIMALPA. 04-05
Viernes
03
30 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
AGRUPACIÓN CARIÑO
THE SIRENS
JAIME LÓPEZ
El conjunto cumbiero ofrece una noche llena de ritmo y magia con el Sonido Gallo Negro.
La banda de metal sinfónico interpretará temas de The Gathering, The 3rd and the mortal y Theater of Tragedy.
El compositor tamaulipeco recorre su carrera musical en el espectáculo A Solas on the rock.
VIERNES 30, 21 HRS. / PASAGÜERO. / MOTOLINÍA 33, CENTRO HISTÓRICO. / $100.
SÁBADO 31, 20 HRS. / SALA. / PUEBLA 186, ROMA NORTE. / $500.
SÁBADO 31, 21 HRS. / CASONA ARAGÓN. / DR. ATL 215, SANTA MARÍA LA RIBERA. / $250.
FOTOGRAFOS DE AGÜITA
LA CARICATURA EN LA HISTORIA
EL ESTUDIO DEL PINTOR
Fotógrafos ambulantes, escondidos tras sus capas negras, hacían un proceso de revelado instantáneo.
Más de 60 mil artesanías y piezas prehispánicas se pueden ver en el estudio de Diego Rivera.
Se divide en cuatro períodos: desde el México Independiente hasta la crítica humorística por sexenios.
MARTES A DOMINGO, 10-18 HRS. / ARCHIVO DE LA FOTOGRAFÍA./ GUATEMALA 34. / ENTRADA LIBRE.
MARTES A DOMINGO, 10-18 HRS. / MUSEO ESTUDIO DIEGO RIVERA. / DIEGO RIVERA Y ALTAVISTA. / $13.
MARTES A DOMINGO, 10-18 HRS. / MUSEO DE LA CARICATURA. / DONCELES 99, CENTRO. / $20.
PERRO SIN RAZA
MADE IN MEXICO
Cuando la muerte se hace presente en una oficina, varios burócratas se obligan a replantearse sus hábitos. VIERNES 30, 20 HRS. / SALA XAVIER VILLAURRUTIA. / REFORMA Y CAMPO MARTE./ $150.
EDITATONA
CORIOLANO
Dos parejas se reencuentran después de 30 años y deben volver a entender su vida. SÁBADO 31, 18 Y 20:30 HRS. / TEATRO JORGE NEGRETE, ALTAMIRANO 128, SAN RAFAEL. / $250 A $600.
DOMINGO 1, 18 HRS. / TEATRO JIMÉNEZ RUEDA. / AV. DE LA REPÚBLICA 154. / $150.
LAS OSCURAS PRIMAVERAS
LLÉVATE MIS AMORES
Colaboración femenil masiva de Wikipedia para reducir la brecha de género. SÁBADO 31, DESDE LAS 9:30 HRS. / INSTITUTO SIMONE DE BEAUVOIR. / TABASCO 68, COLONIA ROMA. / ENTRADA LIBRE
El líder de los romanos debe enfrentar la guerra, sus enemigos internos y un pueblo pobre y hambriento.
Documental sobre Las Patronas, las mujeres que dan comida a los migrantes que viajan en La Bestia.
Película mexicana que explora las relaciones de pareja motivadas por la rutina y el hartazgo.
SÁBADO 31, 17 HRS. / CINE TONALÁ. / TONALÁ 261, COLONIA ROMA. / ENTRADA LIBRE.
DOMINGO 1, 16:45 Y 21:00 HRS. / CINETECA NACIONAL / AV. MÉXICO COYOACÁN 389, XOCO. / $40.
¡HAY BOTANA! CONOCE CUATRO PARA EL SUPER BOWL. 38
LA GUÍA 30
OCIO 46
ALBERTO MONTT
¿CÓMO DEBEN TRABAJAR LOS GASEROS PARA EVITAR EXPLOSIONES? 20
04
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
46 OCIO
30 GUÍA
‘LOGRÉ SACAR A DOS MÁS CON SUS BEBÉS’ UNO DE LOS TRABAJADORES DEL HOSPITAL RELATA CÓMO FUE LA EXPLOSIÓN QUE HA COSTADO LA VIDA DE TRES PERSONAS Y QUE DEJÓ A MÁS DE 60 PERSONAS LESIONADAS
La explosión los dejó inmóviles. “Después del estallido, vi que nadie se movía y decidí entrar otra vez porque sabía que había pacientes ahí, como pude logré sacar a dos mamás con sus bebés en brazos y llevarlas hasta las ambulancias que se colocaron cerca del kínder”, relató Rafael Cruz, quien trabaja en el área de Urgencias del Hospital Materno Infantil, ubicado en la avenida 16 de Septiembre, colonia Contadero, en Cuajimalpa. “Desde que llegué (a trabajar) vi que la pipa estaba cargando gas, luego de que me entregaran mi servicio, se escuchó que algo se había reventado, salí a ver y vi que era la manguera y ya había mucho personal de seguridad alrededor”, añadió. El incidente dejó un saldo de tres muertos -los nombres no han sido revelados, pero una de las víctimas es un bebé- y la cifra inicial de heridos reportada por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, fue de 66, aunque algunos de ellos habrían sido dados de alta en el transcurso de la tarde y noche. Gas Express Nieto es la empresa responsable del incidente. De acuerdo con un contrato celebrado el 28 de febrero de 2013, se pagaría un máximo de dos millones de pesos por los servicios de dicha compañía, en un mes, por surtir gas en los diferentes hospitales que están a cargo del Gobierno del Distrito Federal. “El contrato con esta empresa data de 2007, entonces es una empresa que viene
abasteciendo todos los hospitales de la ciudad desde 2007”, dijo el mandatario capitalino tras determinar que continúan las averiguaciones por la explosión. “En lo que se refiere a Protección Civil de la Ciudad de México, se había hecho una evaluación un par de meses atrás”, añadió. Además de los centros de salud, el contrato público indica que la empresa debe dar servicio a la Torre Médica Tepepan, al Reclusorio Preventivo Oriente, a la Escuela de Enfermería, entre otros. La Secretaría de Energía (Sener) abrió una investigación y señaló que “de conformidad con la ley de hidrocarburos, podría revocarse el permiso a la planta de gas a la cual está adscrito el vehículo, siempre y cuando la empresa haya incurrido en la violación de la regulación aplicable, en este caso la Norma Oficial Mexicana NOM-007-SESH-2010 ‘Vehículos para el Transporte y Distribución de Gas L.P. Condiciones de Seguridad y Mantenimiento’, publicada en el DOF el 11 de julio del 2011”. Además, podría aplicar una multa de hasta 15 millones 772 mil 500 pesos, misma que podría incluso duplicarse en caso de reincidencia. Mientras, los heridos fueron trasladados a la Cruz Roja de Polanco y a los hospitales Enrique Cabrera, Xoco, Balbuena, Rubén Leñero, Ángeles Mocel, Tacubaya, López Matos y ABC de Santa Fe. El Hospital Materno Infantil brinda 16 servicios de atención médica, principalmente a mujeres en estado de gestación y a sus hijos,
FOTO: CUARTOSCURO
● POR REDACCIÓN
3
operadores de la gasera se encuentran en calidad de detenidos.
en cualquier etapa. Depende de la Secretaría de Salud del DF, y entre otros, ofrecer servicios de anestesiología, estimulación temprana, neonatología, urgencias pediátricas, ultrasonografía e inhaloterapia. En 2014, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) emitió la recomendación 5/2014 en contra de los Servicios de Salud del Gobierno del DF, en la que se involucraba a diversos hospitales, entre ellos el Materno Infantil Cuajimalpa. La recomendación atendía a que “se registró una atención médica deficiente, mala práctica médica, tratos crueles, inhumanos o degradantes, y el sufrimiento innecesario de
15
millones podría ser la multa a la que se haría acreedora la empresa Gas Express Nieto.
los pacientes por la falta de equipo médico”. TRES DETENIDOS
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) identificó a los operadores de la pipa como Julio César Martínez, Carlos Chávez y Salvador Alatorre, según informó Rodolfo Ríos Garza. Dos de los trabajadores de la gasera están hospitalizados, por lo que rendirán su declaración ante el Ministerio Público en cuanto lo permitan los médicos del hospital en el que reciben atención médica. Con información de Jennifer Alcocer, Luisa Cantú, Ignacio Gómez y Geovana Royacelli
Viernes
30 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
CONTEXTO
DOS PERCANCES EN APENAS UN DÍA No sólo en Cuajimalpa: a las 14:00 horas de este mismo jueves se registró otra explosión, pero esta vez en Cuautitlán Izcalli, Estado de México. Una pipa de la empresa Trafimar, utilizada para transportar productos químicos, explotó y dejó como saldo un muerto y dos heridos. El motivo de la explosión pudo ser la acumulación de gases dentro de la pipa y la combinación con la pintura.
Miguel Ángel Mancera Espinosa @ManceraMiguelMX “Ha habido ya una manifestación de la empresa de que va a asumir todos los gastos y todos los costos necesarios, pero nosotros debemos seguir el cauce legal”.
BITÁCORA DE UNA TRAGEDIA AQUÍ UNA RELACIÓN DE LA FORMA EN QUE SE PRESENTARON LOS HECHOS ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA EXPLOSIÓN EN EL HOSPITAL
●●Raúl Esquivel, el ‘Jefe Vulcano’, director general de los Bomberos, avisó en Twitter que se dirigían al Hospital para atender una fuga de gas. ●●La explosión se habría registrado a las 7:30 horas, provocando, hasta el momento, la muerte de tres personas y lesiones en más de 60. ●●Tres trabajadores de la empresa Gas Express Nieto se encuentran bajo custodia de las autoridades capitalinas, pues están hospitalizados y no podrán ser interrogados hasta que lo autoricen los médicos que los supervisan. ●●La empresa podría ser multada con hasta 15 millones de pesos e, incluso, le podrían ser revocados sus permisos, según la Secretaría de Energía (Sener)
05
06
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
Botellita de agua
E
l procurador Murillo relató que los 43 normalistas de Ayotzinapa fueron secuestrados, ejecutados, amontonados en el basurero de Cocula, incinerados, triturados, aventados al río en bolsas... y yo sentí muy coherente su narración. De inmediato, cuando pronunció “es la verdad histórica”, frase sonora como el martillazo de un juez, pensé: “Es de terror, pero dice la verdad”. Su “verdad” se soportaba, en mucho, por lo que declaró Felipe Rodríguez El Cepillo, supuesto monstruo y autor confeso de los asesinatos y el macabro procedimiento. De pronto, abrí un video de la PGR titulado Así ingresó ‘El Cepillo’ a la Seido, autor material
Nueve Para LGS, que también tuvo aniversario esta semana.
S
eré cínico en esta columna: al final del día, si hasta candidatos usan sus espacios en periódicos como éste para hablar de su campaña, ¿por qué yo no puedo usarlo para festejar? Un día como hoy, hace nueve años, nació RMX. La radio en México tiene marcas que quedan en la mente de la gente. Rock 101 y WFM definieron a la generación de baby boomers que, azotados por crisis económicas y movimientos políticos y naturales, encontraron en esas estaciones la salida para sus anhelos, su furia, su energía vital.
10 NOTICIAS
caso Iguala, y mi fe en el procurador sufrió una primera herida: el presunto delincuente surge de una penumbra tenebrosa con luces rojas, agarrado por dos policías federales con cascos y máscaras. Al ver las manos de El Cepillo atrás, uno infiere: esposado, como debe ser. De pronto, los tres giran y la cámara devela la “verdad histórica”: no tiene esposas sino una botellita de agua en sus manos libres. Al mismo “monstruo” que la autoridad exhibió, ahora le hace el favor de ir sin esposas, y de paso lo empuja a fingir. Si en ese hecho nimio nuestra Justicia intenta engañarnos, es natural que sospechemos de todo lo demás. El gobierno nos exige creerle que los restos hallados en el río son de los normalistas, pese a que sólo hay pruebas genéticas de uno de ellos. El gobierno nos pide creer que El Cochiloco y El Patilludo eran delincuentes infiltrados entre los jóvenes, pero tampoco ofrece certezas (según los padres eran sólo dos normalistas inocentes). Hace 14 días, el gobierno anunció que vendrían expertos extranjeros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a apoyar las investigaciones, pero se apresuró a
A su alrededor crecieron conceptos como Alfa -que, de fina programación presentada por mujeres, se convirtió en una rockola dance exitosa a lo que es hoy- Láser FM - ,que dio paso a una serie de proyectos juveniles auspiciados por el Estado, como Conexión Acústica, Órbita y lo que hoy es Reactor-, Cosmo 103 -que murió para dar paso a la primera cadena de Radio Fórmula-, y Dial FM -la idea primigenia de RadioActivo-. Pero mientras esto sucedía en la capital, Guadalajara, Monterrey y otras ciudades del país tenían sus propios procesos derivados del éxito de dicho formato. D99, en Monterrey, logró incentivar a la movida regia y le dio realce a Multimedios como una empresa que apostaba por géneros distintos. En Guadalajara, Sonido 103, Stereo Soul y SuperStereo luchaban por crear su propio camino. Por desgracia, todo se pudrió. Televisa Radio renunció al formato alternativo y apoya al híbrido Los 40 que, hoy, tiene un gran éxito con locutores emanados de WFM. Stereo Soul
30 GUÍA
En sus inicios fue reportero de Reforma y otros diarios, después pasó a escribir en revistas como: Chilango, Esquire o Emeequis, en la que hoy hace periodismo narrativo. Ha sido profesor universitario y conductor de televisión. Premio Nacional de Periodismo 2007.
Programador de radio que en sus ratos libres produce televisión. Habla en RMX y en Imagen. Su tiempo libre lo usa en hacer fiestas a las que llama 212.
46 OCIO
dar “la verdad histórica” antes de que siquiera llegaran a México. El gobierno nos pide creer la historia oficial cuando aún carece de los testimonios de tres prófugos claves en las desapariciones: el exsecretario de Seguridad de Iguala, Felipe Flores, su subordinado Francisco Salgado y El Cabo Gil. El policía Salvador Bravo declaró que desde 2007 el 27 Batallón de Infantería y el Ejército sabían que el cártel Guerreros Unidos protegía a las Policías de Cocula e Iguala. Por si fuera poco, el comandante de ese batallón, José Rodríguez, estaba de fiesta con los Abarca el día de los hechos. ¿Y todo eso qué?: Murillo está convencido de que “no hay una sola evidencia de que haya intervenido el Ejército”. Por último, si el estudiante desollado Julio César Mondragón no apareció en el basurero, ¿por qué habríamos de asumir que todos los demás fueron llevados ahí? El presidente Peña quiere que entendamos que Ayotzinapa “no puede dejarnos atrapados”, que “no podemos quedarnos ahí”. Seguiremos atrapados si el gobierno insiste en jugar a la botella de agua y a la justicia de mentiritas.
es un recuerdo doloroso y D99 está a la deriva, ante el cambio de paradigma de la empresa de Monterrey que insiste en pensar que el éxito se encuentra en un payaso, una botarga, una edecán o un muerto. La Ciudad de México vive también su crisis. Ibero tiene sus deserciones y Reactor su rebelión ante la falta de pago por parte del IMER a su personal, lo que ocasiona que el producto al aire sea pobre, sin lustre. En este contexto, RMX cumple nueve años como el concepto alternativo de Grupo Imagen Multimedia. El camino no es fácil. Menos aún ante el cambio radical de público y medios que tienen no sólo para disfrutar de música, sino de opinión y debate. El lunes, ante esto, cambiaremos la programación de la estación. Dejaremos durante el año de tocar música que tenga más de 15 años de edad, estaremos más cerca de epicentros musicales, como Tijuana y Monterrey, y apostaremos a generar más contenido en ciudades distintas. En pocas palabras, a reinventarnos. A ver cómo sale la apuesta.
Viernes
30 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
ANÍBAL SANTIAGO BOCA DE LOBO
@apsantiago
GONZALO OLIVEROS POLVO
@goliveros
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
30 GUÍA
46 OCIO
Viernes
30 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
FOTO: CUARTOSCURO
08
Prevención: ¿el gran pendiente del DF?
E
l accidente suscitado este 29 de enero en las proximidades del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, a partir de la explosión provocada por una fuga de gas, lamentablemente no es el primero de su tipo. Para muestra tenemos las terroríficas explosiones de San Juanico en 1984 y 1995; el derrame de gasolina y las consiguientes explosiones en el Sector Reforma de Guadalajara en 1992; el incendio de 2009 en la Guardería ABC, en Hermosillo; o la explosión en las oficinas de Pemex, el pasado 31 de
enero de 2013. Por ello es necesario recordar que, desde el 27 de noviembre, la nueva Ley del Sistema de Protección Civil del Distrito Federal obliga a todos los inmuebles con afluencia masiva de personas a contar con un plan de protección civil. Cabría preguntarse si el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa cuenta con un plan como éste, aunque esto es muy posible, ya que el Gobierno del Distrito Federal no ha descuidado sus hospitales en dicha materia. Por los reportes se sabe que antes de la explosión se comenzó a evacuar al personal, lo que es una señal de que se cuenta con el plan, lo que a su vez permitió que no hubiesen más lesionados. También fue de gran fortuna que el cuartel de bomberos de Cuajimalpa se encuentra muy cerca de la zona del siniestro. Además de contar con recipientes a presión en condiciones adecuadas, es importante subrayar que la Norma Oficial Mexicana NOM 002, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de 2010, estipula las medidas de prevención contra incendios en lugares de trabajo, mientras que la norma
Coordinador del Diplomado en Seguridad Pública y Prevención de Desastres Universidad Iberoamericana (Ciudad de México).
026, de la misma secretaría, marca la señalización que deben tener todas las tuberías, incluidas las de gas. Otro punto obligatorio es contar con por lo menos tres brigadas de prevención: una de evacuación, una de prevención y combate de incendios, y una de rescate y primeros auxilios, los cuales deben contar con programas de capacitación permanentes. Lamentablemente, como se ha demostrado en más de una vez, muchos accidentes como el registrado este jueves se deben a la ausencia de un programa de mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones. De igual importancia son los programas de simulacro, que son obligatorios por lo menos tres veces al año. Aunque al momento parece que la explosión en Cuajimalpa se derivó de un problema de conexión de la pipa de gas, se pueden establecer dos hipótesis: la deficiencia en el mantenimiento de las mangueras de la pipa, por parte de la empresa que brinda el servicio, o que ésta no haya seguido el protocolo de seguridad. Esto se podrá conocer hasta realizarse el peritaje.
MARIO GARZA SALINAS COLUMNA INVITADA
10
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
CDMX DE LUTO ZONA DE TRAGEDIA En un lugar en el que suelen prevalecer la alegría y la esperanza, la constante ayer fueron los rostros de tristeza e incredulidad. Las tragedias son inesperadas y más en un sitio en el que predominan cuneros y llantos incipientes. ● FOTOS: ALFREDO BOC
10 NOTICIAS
30 GUÍA
46 OCIO
Viernes
30 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
FUERTES INDICIOS
UN AGUACATITO PA’L CORAJE Tenemos #FuertesIndicios de que al diputado local Agustín Torres le salió lo valiente o nomás traía un coraje atravesado. Además de anunciar su renuncia al PRD porque no lo quisieron como precandidato a delegado en Cuauhtémoc, se lanzó a despotricar contra su expartido. En su arranque, hasta el secretario de Gobierno del DF, Héctor Serrano, salió raspado por, supuestamente, meter su nariz en las tareas de la Asamblea Legislativa. ¿Será que con la rabieta Torres ya sacó el coraje que
traía atravesado o de plano dijo ‘ya no hay nada que perder’? LO CUIDA SU PADRINO Hay #FuertesIndicios de que el diputado federal con licencia Valentín Maldonado tiene carta libre para hacer campaña para delegado en Coyoacán. Resulta que aunque los vecinos se quejaron de que el legislador con licencia mandó pintar bardas para promocionarse, nadie le ha dicho nada. Tal parece que nadie se atreve a regañarlo porque desde el año pasado el delegado en Coyoacán, Mauricio Toledo —también con licencia— , lo dejó como su delfín. Como quien dice, apadrinado.
11
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
46 OCIO
30 GUÍA
FOTO: CUARTOSCURO
12
A los heridos en la explosión no les cobraron nada FOTO: ÓSCAR SANTILLÁN / MXM
#Tuit Denuncia
UNA VERDADERA COLADERA
Durante un recorrido por la colonia Del Valle, encontramos esta coladera rota en la esquina de Eje 6 Sur Ángel Urraza y la calle de Pestalozzi. Caso 3: Bache en Cerro Tres Marías y del Cubilete, en la Campestre Churubusco.
Fecha: 29 de enero
Caso 3: Parabús en mal estado en Cuauhtémoc esquina con Parroquia, en la colonia Del Valle.
Fecha: 29 de enero.
Denunciado por: @supluis
Denunciado por: @Muzzhur
Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas
“Aunque no hubiera un compromiso con alguna compañía de terceros pagadores o seguros, nosotros tenemos el compromiso con nuestra sociedad de atender a nuestros pacientes; a ninguno se les va a cobrar”, dijo el médico. Por la tarde, durante una visita al Hospital Materno Infantil, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que ya se comunicaron con la empresa responsable de la pipa, que asumirá los gastos de los daños. “La empresa va a asumir todos los gastos y todos los costos necesarios, pero nosotros debemos seguir el cauce legal”, dijo Mancera. El resto de los heridos fueron trasladados a los hospitales Ángeles Mocel, que recibió a cinco adultos, entre ellos dos bomberos y un policía; la Cruz Roja de Polanco, que recibió a una persona; al Hospital General de Xoco, a cinco adultos; al Hospital General Balbuena, cinco adultos y un bebé; al Hospital Dr. Enrique Cabrera, siete adultos y seis bebés; al Rubén Leñero, dos adultos; la clínica 4 del IMSS, dos adultos y un menor; al Instituto Nacional de Rehabilitación, dos adultos; y al Hospital General, una persona; dos menores en calidad de desconocidos fueron enviados al Hospital Pediátrico de Legaria.
Varios heridos, entre adultos y menores, fueron hospitalizados para atender las lesiones causadas por la explosión y posterior derrumbe en Cuajimalpa Por Redacción
Más de 60 personas resultaron heridas durante la explosión en el Hospital Materno Infantil, en Cuajimalpa, la mañana de este jueves, según estimaciones oficiales. Los heridos fueron distribuidos en 11 hospitales distintos. Auria Torres le estaba dando de comer a su bebé recién nacida cuando escuchó la explosión. Con su bebé en brazos salió a ver qué pasaba y el personal del hospital la ayudó a salir de las instalaciones, posteriormente la trasladaron al Centro Médico ABC, hospital que recibió a 28 heridos —17 menores, siete en estado grave y 10 que serán dados de alta pronto, y 11 adultos—. Cuando su esposo llegó a buscarlas a Cuajimalpa, ya no las encontró, pero un policía le dijo a dónde se las habían llevado. No pudo verlas hasta pasadas las 17:00 horas del jueves. Aurea apenas tenía rasguños, pero en el hospital le dijeron que no le cobrarían nada. El doctor Moisés Zielanowsky, director operativo del Centro Médico ABC, aseguró que ninguno de esos pacientes pagará por la atención que recibieron.
Viernes
13
30 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
LA TRAGEDIA TIENE NOMBRES ESTA ES LA LISTA DE HERIDOS QUE REPORORTÓ LOCATEL A TRAVÉS DE SU SITIO WEB Y EN REDES SOCIALES.
●●Cruz Roja de Polanco ·Guadalupe Castañeda Salgado ●●Hospital General de Xoco ·Julio César Martínez Ortega ·Mayra Alejandra Sánchez Sánchez ·Vicente Martínez Gutiérrez ·Rafael Cruz Camacho ·Perla Quebrada Herrera ●●Hospital General Balbuena ·Carlos Chavez Hernández ·Armida Morales Antonio ·Diana Cardozo Ortiz y su bebé ·Salvador Alatorre Mena ·Mónica Orta Ramírez ●●Hospital Enrique Cabrera ·Casandra Velázquez Rodríguez y su bebé ·Edith Castellanos Núñez y su bebé ·Alejandra Reyes Mónica y su bebé ·Leticia Flores Salvador y su bebé ·Gabriela Cos Mendoza y su bebè ·Noemí Sánchez Lozada ·Janette Guadalupe Mancilla García y su bebé ●●Hospital Rubén Leñero ·Jorge Luis Tinoco Muñoz ·Octaviano Rangel García
#ElDatoDeLaCiudad ●●Centro Médico ABC ·Diana Hernández Flores y su bebé ·María del Carmen Castro Cabrera ·Auria Torres Haro y su bebé ·Jeremit Montserrat Juárez García y su bebé ·Vanesa Yanet Rivera Carreño y su bebé ·Karen Antonio Rico y su bebé ·Mercedes Sánchez de Jesús y su bebé ·Brenda Carmona Chavez y su bebé ·Tania Edith Coria Luna y su bebé ·Montserrat García Mota y su bebé ·Laura Denisse Díaz Ramírez y su bebé ·5 infantes por identificar ●●Hospital Ángeles Mocel ·José Guadalupe Montero Tapia ·Guadalupe García García ·Reina Casas Medina ·Alderic Climáco Arellano ·Guillermo Santana Castillo ●●Hospital IMSS 4 ·Dulce Andrea Barrón Cardona y su bebé ·Ana Jiménez Escobar ●●Hospital General ·Ana llely Basilio García ●●Instituto Nacional de Rehabilitación ·Juana Zacarías Pérez ·Liborio Vélez Morán
65 personas resultaron heridas durante la explosión.
3 DOCTORES
POR CADA MIL HABITANTES
3 personas ya fueron dadas de alta después del accidente.
10
LA CANTIDAD DE MÉDICOS Y ESPECIALISTAS CON LA QUE CONTABA EL DF EN 2014, SEGÚN EL INEGI.
EN OTROS ESTADOS: Zacatecas
menores más serán dados de alta del hospital ABC.
Baja California Sur
1
3
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
30 GUÍA
Una más: otra explosión de gas le pega al DF El accidente causó tal alboroto, que acudieron 30 policías y servicios de emergencia. Ante el temor de que hubiera una segunda explosión, 50 personas que vivían en el edificio fueron desalojadas. Meses después, el 14 de mayo de 2012, otra vez la acumulación de gas hizo explotar un departamento que hirió a dos personas. El edificio de 10 pisos, ubicado en la colonia María del Carmen, en la delegación Benito Juárez, tuvo que ser desalojado pues también hubo un incendio. Los heridos eran un par de mujeres — una de ellas adulta mayor— que vivían en el edificio, dentro de una unidad habitacional, y que se lesionaron con los vidrios que lanzó la explosión. Los bomberos fueron al edificio a auxiliar a los residentes y algunos de ellos
En los últimos cuatro años y medio han ocurrido al menos tres explosiones relacionadas con fugas de gas en la Ciudad de México; en todas hubo lesionados. Dichos accidentes también dejaron daños materiales Por Redacción
Aunque las explosiones con gas no son comunes en la Ciudad de México, en los últimos cuatro años y medio, tres accidentes de este tipo en del DF dejaron un saldo de 16 personas lesionadas y varios daños materiales. El primer accidente pasó el 15 de agosto de 2010, cuando una explosión por gas en un departamento en la calle Gabriel Mancera, en la colonia Del Valle, lesionó a siete personas. Según los reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF), esa explosión ocurrió porque en el sótano del edificio hubo una fuga y el gas se acumuló hasta que finalmente estalló. La explosión rompió los vidrios y paredes en tres de los seis pisos del edificio.
46 OCIO
Viernes
30 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO
14
DESCUIDO: Las acumulaciones de gas se originan por fugas que no son detectadas o por descuidos mientras se almacena o abastece el gas.
LA QUE MENOS SE OLVIDA HACE MÁS DE 30 AÑOS, UNA EXPLOSIÓN EN UNA PLANTA DE PEMEX DEJÓ CIENTOS DE MUERTOS Y MILES DE HERIDOS.
●●El 19 de noviembre de 1984 explotó una planta de gas en San Juan Ixhuatepec, Estado de México; el accidente se conoce coloquialmente como la explosión de San Juanico. ●●Según las estimaciones oficiales, ese día murieron entre 500 y 600 personas, y más de 200 mil resultaron heridas. ●●A causa de la magnitud de la explosión y del incendio que le siguió, sólo un pequeño porcentaje de los muertos pudo ser reconocido; el resto quedó en el anonimato.
dijeron que la fuerza de la explosión los arrojó al suelo, aunque no requirieron atención médica. Tres meses después, en otra explosión resultaron heridas siete personas, pero ahora en la colonia Jardines del Pedregal, en la delegación Álvaro Obregón. El 16 de agosto de 2012, empleados de la empresa Garza Gaz fueron a abastecer una casa en avenida De Las Flores. La explosión se debió a que, al parecer, los empleados conectaron mal la manguera para llenar el tanque y el gas se acumuló y explotó. El ligero estallido lesionó a cinco mujeres que se encontraban dentro de la casa y a los dos empleados de la gasera, quienes, además, intentaron huir pese a que se encontraban heridos, aunque más tarde fueron detenidos. Este jueves, otra vez, una explosión relacionada con gas en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa dejó un saldo de dos personas muertas y varias decenas de heridos.
16
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
30 GUÍA
46 OCIO
Viernes
30 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
FOTOS: AMÍN LÓPEZ / MXM.
02 TU PLAN
DAÑOS COLATERALES: Las casas de los habitantes de la colonia Contadero, en la delegación Cuajimalpa, sufrieron daños debido a la explosión.
17 personas graves fue el último reporte del jefe de Gobierno.
3 personas han muerto hasta el momento, entre ellas un bebé.
“Se sintió como un temblor”, dicen los vecinos mente se percató de que el hospital estaba en llamas, y varias personas con quemaduras salían del lugar. Pamela Aguirre, de 19 años, también iba camino a la escuela, “cuando escuché la explosión estaba a una cuadra de mi casa, regresé y vi que la puerta de la casa se zafó y todos los vidrios se rompieron”. Muchos vecinos de inmediato ayudaron. “Conocemos el hospital, estábamos adentro sacando escombro aunque no teníamos herramientas, pero después Protección Civil nos sacó”, cuenta José Camacho, obrero que en el momento de la explosión iba a dejar a su hija en la Secundaria 211, ubicada a lado del hospital. Todos los vecinos coincidieron: “Se sintió como un temblor, se escuchó como un trueno y se veía como un hongo de humo”, y es que, cuentan, nunca habían experimentado algo semejante.
Los vecinos de la colonia Contadero pensaron que temblaba… hasta que escucharon que caía escombro sobre sus techos Por Amín López
“Todo se cimbró, pensé que estaba temblando hasta que escuche piedras que caían en el techo, entonces agarré a mi bebé, tronaron los vidrios, se cuarteó una pared de la casa y se tronó una toma de agua”, cuenta Mariana, ama de casa que vive en la avenida Arteaga, calle aledaña al Hospital Materno Infantil de la colonia Contadero, en Cuajimalpa. Eran las 7:15 de la mañana cuando una fuga en una pipa de gas de la empresa Gas Express Nieto provocó una explosión que destruyó 70% del hospital. “Cayó dentro de mi casa un ladrillo que voló desde el hospital y agujeró la lámina de asbesto del techo de mi casa; cayó cerca del baño donde se estaba bañando mi hijo”, narra Aurelio González, profesor de educación física. Cuenta que salió a la calle e inmediata-
15 millones podrían aplicar de multa a la gasera.
NO FUE UNA JORNADA COMÚN ASÍ FUE EL DÍA DE LOS VECINOS DE LA COLONIA CONTADOR DESPUÉS DE LA EXPLOSIÓN:
●●Alrededor de las 7:15 de la mañana ocurrió la explosión, coinciden vecinos. ●●Policía Federal, el Ejército Nacional de la Marina y Policía del DF resguardaron la zona. ●●Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación; Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF, y Adrián Ruvalcaba, delegado de Cuajimalpa, acudieron a las inmediaciones. ●●La explosión también dañó sus viviendas. ●●El escombro voló del hospital hasta casas ubicadas hasta a 200 metros a la redonda.
70% de la estructura del hospital resultó destruida.
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
46 OCIO
30 GUÍA
Viernes
30 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
FOTOS: NOTIMEX Y TOMADA DE GAS EXPRESS NIETO.
18
ENTRE ESCOMBROS: La explosión de la pipa, que cargaba gas en un patio interno del área de la cocina, dañó al menos 70% de la estructura del hospital, según las autoridades capitalinas.
El ‘expediente manchado’ de Gas Express Nieto GASERA LAMENTA EL ‘INCIDENTE’ EN UN COMUNICADO, GAS EXPRESS NIETO EXPRESÓ SU SOLIDARIDAD CON LAS VÍCTIMAS DEL ACCIDENTE.
●●“Desde el primer momento que tuvimos conocimiento del incidente, activamos los protocolos de atención establecidos”. ●●“Al mismo tiempo, colaboramos activa y plenamente con las autoridades competentes para coadyuvar con las investigaciones”. ●●“Gas Express Nieto cumple con la normatividad exigida por las autoridades, incluyendo la póliza de seguros de responsabilidad civil”. ●●Entre sus políticas de calidad, se encuentra: “Brindar un servicio seguro para nuestros clientes, la comunidad y el medio ambiente”.
un error del operador, una pipa de gas LP se estrelló en la colonia Cerrito Colorado, en la ciudad de Querétaro, dejando dos muertos, ocho lesionados, cinco autos calcinados y al menos 150 personas que fueron evacuadas. En diciembre de 2013, una pipa volcó en la carretera a Chapala, Jalisco, y en julio del mismo año, otra pipa, esta vez de tipo doble remolque, se volcó en la Autopista México-Puebla; en ambos casos, no hubo heridos. En septiembre de 2010, una pipa que iba a exceso de velocidad se impactó con un tráiler en la carretera Xalapa-Tamarindo, en Veracruz. El operador murió y su ayudante resultó herido. En abril del mismo año, otro choque entre una pipa y un tráiler en la carretera Culiacán-Eldorado dejó dos muertos. Finalmente, en abril de 2008, se volcó uno de los vehículos de la empresa, en el entronque de la carretera federal 51 Celaya-Salvatierra y la carretera estatal Tarimoro-La Moncada, en Guanajuato; no hubo heridos.
La empresa encargada de suministrar gas al Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, donde una pipa estalló dejando al menos dos muertos, ha estado involucrada en varios percances desde abril de 2008 Por Redacción
Presumen tener 76 años de experiencia y ser una de las cuatro mayores distribuidoras de gas LP en el país, sin embargo, el expediente de la empresa Gas Express Nieto deja de ser tan impecable cuando se asoman los al menos ocho accidentes en los que se ha visto involucrada desde 2008. El más reciente es el sucedido este jueves, en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, donde una pipa de la empresa estalló, provocando la muerte de dos personas y dejando a 66 heridos, según cifras del gobierno capitalino. El 31 de julio pasado, una pipa de la empresa volcó en la autopista Panamericana en el tramo Querétaro- Ciudad Juárez, Chihuahua, provocando una fuga de gas. La vialidad se cerró por cinco horas y el operador de la unidad resultó herido. Días atrás, el 29 del mismo mes, debido a
A RENDIR CUENTAS: El operador de la pipa y sus dos ayudantes se encuentran en calidad de detenidos, informó el GDF.
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
Viernes
30 de Enero de 2015
46 OCIO
30 GUÍA
MÁSPORMÁS.COM
FOTO: GUILLERMO CRUZ / MXM.
20
Dicen los gaseros que explosiones son prevenibles Gaseros deben revisar constantemente las mangueras de las pipas de gas, para evitar accidentes como una explosión
Ya sea por el desgaste o por el uso que se les dé, las mangueras de las pipas deben revisarse constantemente. De esta manera se evitan fugas que pueden desembocar en Por Alejandra Crail explosiones, como la registrada la mañana de este jueves en el Hospital Materno Infantil, en Cuajimalpa, y que dejó un saldo preliminar de dos muertos y 66 heridos. “Las mangueras que utilizan las pipas están conformadas de tres capas, dos de plástico y una de hilo. Cuando hay un desgaste, los hilos son visibles y sólo quedan dos opciones: o bajas el número de servicios diarios o acudes a la planta de tu empresa para que se cambie por una nueva”, explicó Leonardo
60
metros mide, aproximadamente, una manguera de pipa de gas.
2 DEBEN USAR LOS ACCESORIOS QUE UTILIZA UN DISTRIBUIDOR DE GAS:
●● Botas. Hernández, quien reparte gas en la Ciudad de México desde hace 15 años. Hernández comentó que las mangueras no tienen un tiempo de vida estimado, pues depende del uso que se les dé, pero “si una manguera ya tiene un desgaste, forzosamente se tiene que cambiar”. Otro factor de riesgo es el manejo que se tiene con el gas LP, por lo que es responsabilidad del operador prevenir accidentes, afirmó Eladio García, otro repartidor de gas en el DF. “Este tipo de gas es muy oloroso, lo que representa una ventaja en caso de fuga, ya que por pequeña que ésta sea, es fácil de detectar, a diferencia del gas natural con el que no se manifiesta ningún olor”, detalló García. Cuando se descubre una fuga en la manguera de las pipas, no hay forma de taparla con ningún material, por ello, en caso de que se detecte una, los gaseros deben cerrar la válvula interna y la segunda llave de la pipa, para que la manguera sea colocada en agua y así se libere el gas.
●●Ropa de mezclilla.
personas, mínimo, deben viajar en las pipas, por cuestiones de seguridad. ●●Una escalera doble de más de siete metros. ●●Extinguidor ●●Botiquín de primeros auxilios. ●●Conos, para estacionarse en vialidades.
ASÍ TRABAJAN ALGUNAS DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO QUE SIGUEN LOS GASEROS AL MOMENTO DE BRINDAR SUS SERVICIOS, PARA EVITAR ALGÚN ACCIDENTE:
No viajar sobrecargados Las pipas nunca deben viajar llenas: máximo deben trasladarse al 85% de su capacidad.
Cumplir horarios Inician, comúnmente, su jornada laboral a las 05:00 horas y terminan a las 19:00 horas.
Apoyo Las estacas de madera les ayudan en caso de que el tanque de gas presente alguna fisura.
22
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
30 GUÍA
El gas líquido se multiplica hasta por 250 en el aire Expertos señalan que los ciudadanos deben reportar enseguida a los cuerpos de auxilio si identifican una fuga de gas; el combustible cuenta odorizante para ser identificado Por Jennifer Alcocer
El gas que transportan las pipas está licuado (procesado) de tal forma que, cuando se rompe una manguera, lo que ocurre es que se fuga en estado líquido, pero se expande en forma de gas, explicó Eduardo Marambio, experto en química de procesos industriales, seguridad y emergencias con productos industriales de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Un litro de ese líquido se convierte en alrededor de 250 litros de gas y se condensa en una nube que se mueve de acuerdo a la dirección del viento. Cuando la nube, que se mezcla con el aire, encuentra una fuente de inmisión, ocurre la explosión. “El nivel de la explosión depende de la cantidad de gas que se vierte; si la manguera se rompió, depende del tamaño del orificio que se generó y si se rajó en lineal o circular, así se puede saber qué cantidad de líquido se fugó y con base a eso el tamaño de la nube y sus
efectos”, explicó el académico en entrevista con máspormás. Marambio precisó que después de la combustión en la zona afectada no se presentarán efectos secundarios, aunque las autoridades deben tomara las medidas necesarias para evitar la acumulación de gas. “Es importante que la gente sepa que al gas se le inyecta un odorizante –compuesto químico- característico, que te indica que hay fuga de gas; quien se percate de cualquier anomalía en el sistema de gas de sus casas debe revisarlo para poder evitar accidentes”, comentó. El catedrático precisó que lo que se debe verificar, en el vehículo que explotó este jueves en el Hospital Materno Infantil, es que haya cumplido con los protocolos de seguridad que deben realizar a los vehículos para su distribución diaria. “Normalmente la legislación mexicana es suficientemente buena y está bastante descrita, tanto por la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, como por la de Energía; la normatividad de cómo deben estar, cómo
Viernes
30 de Enero de 2015
46 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
4
1
mil pipas que abastecen gas se estima que operan en DF y Edomex.
fuga ocurre por cada 10 mil recargas, según la Sría. de Energía.
operar, inspeccionar y las pruebas que se deben hacer para su uso”, opinó.
PARA QUE SEPAS ES IMPORTANTE QUE CONOZCAS ESTOS DOS APUNTES SOBRE LA REGLAMENTACIÓN Y CANTIDAD DE UNIDADES QUE OPERAN.
●●INSPECCIÓN DE PIPAS A DETALLE. De acuerdo con la Secretaría de Energía, las medidas de seguridad para el reparto de gas LP consisten en la actualización de los dictámenes de certificación de operación de la unidad, así como contar con válvulas vigentes, tanques en buenas condiciones; en caso de contar con más de 10 años de uso, deben realizarse ultrasonidos para garantizar su buen estado. ●●LA OPERACIÓN DE PIPAS. En la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) operan más de 30 empresas que se dedican a la distribución de gas. La gran mayoría se agrupa en la Asociación de Distribuidores de Gas LP (ADG).
POCA VERIFICACIÓN, UN PROBLEMA SERIO
Óscar Roa, especialista en materia de Protección Civil, aseguró que hace falta que las revisiones se realicen de manera estricta, ya que la problemática de incidentes en estas pipas radica en la concurrencia de facultades, pues existen muy pocos verificadores a nivel nacional para dicha tarea. “Hay un gran problema por falta de supervisión federal, eso implica que las pipas no cumplan con las situaciones de distribución y supervisión en materia de transportación y condiciones básicas”, dijo. Roa insistió con el hecho de que los ciudadanos deben reportar cuando se percaten de alguna fuga. “Es importante señalar que el gas normalmente es inoloro, por lo que se le inyecta el odorizante o mercaptano, que es muy característico, para que inmediatamente detectemos algún tipo de fuga y se dé aviso a emergencias, si es en una casa cerrar los tanques y hacer revisión técnica de la instalación para descartar riesgo”, dijo.
26
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
30 GUÍA
46 OCIO
Viernes
30 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
ELYZABETH MÉNDEZ Ama de casa
Creo que no están capacitados porque no es el primer accidente que ocurre con ese tipo de pipas. A los operadores les hace falta instrucción para reaccionar ante una emergencia’.
FOTOS: CUARTOSCURO / ARCHIVO
IXCHEL REYES Empleada
EN DUDA: Las personas que compran gas LP dudan que los operadores estén debidamente capacitados ante situaciones de emergencia.
La gente desconfía de los gaseros: ‘les falta pericia’ puedan reaccionar ante cualquier emergencia”, dice el vecino, quien prefiere omitir su nombre. Al sur de la ciudad, en la colonia Narvarte, Gabriela Bobadilla, vecina del lugar, asegura que contar con gas LP es seguro, siempre y cuando se le dé un buen mantenimiento a las instalaciones. Aunque, eso sí, considera que al personal que abastece los tanques estacionarios les hace falta capacitación. “Es lógico que ocurran este tipo de accidentes (con gas), muy lamentables; y que si hubiese más precaución no sucederían”, dice Gabriela Bobadilla. Un poco más hacia el poniente, en Polanco, Eloísa Alvarado, vecina de esa colonia, cuenta que en su edificio los residentes prefirieron utilizar una instalación de gas natural a una de gas LP. La razón, dice Eloísa, es que consideraron que es menos peligroso utilizar una instalación subterránea que una que implique instalar un tanque en el edificio. “El problema principal es cuando llega la pipa, ya que es muy peligroso. Además son medios tranzas. Pero definitivamente, nos sentimos más seguro al no usar gas LP”, dijo.
Durante un recorrido por varias colonias de la ciudad, varios vecinos opinaron que las personas que abastecen de gas LP los tanques estacionarios carecen de capacitación y son descuidadas Por Óscar Santillán
La gente desconfía de los gaseros, luego de que la explosión de una pipa de gas frente al Hospital Materno Infantil, en la delegación Cuajimalpa, dejara un saldo de dos personas muertas; consultamos a vecinos de la ciudad sobre la forma en la que operan las pipas de gas en sus colonias. Aunque varios de los vecinos con los que platicamos tienen instalaciones de gas LP en sus viviendas, —es decir, con un tanque de gas estacionario—, todos consideran que el proceso de abastecimiento es inseguro, principalmente, por el descuido y la falta de capacitación de los gaseros. “La verdad es que no cuentan con las medidas necesarias de seguridad. He visto que a veces se paran lejos de la casa que van a surtir y dejan la manguera sobre la avenida, y los carros pasan sobre ella”, dice un vecino de la colonia Hipódromo, quien recuerda que, hace 20 años, cerca de su domicilio ocurrió un accidente con una pipa. “Creo que los repartidores deben tener un entrenamiento más profesional para que ellos
Más allá de que uno pueda tener su equipo en buen estado, ellos traen las pipas ya viejas, en mal estado. Además, no están capacitados, pobres. Deberían tener una capacitación para maniobrar las pipas’.
JESÚS ARROYO Estudiante
OPCIÓN: Aunque la gente duda de las capacidades de los gaseros, muchos recurren a sus servicios.
DESGASTADO: La gente también considera que el equipo que usan es viejo o que carece de mantenimiento adecuado.
No tienen la suficiente capacitación para manejar las pipas. No solamente es conectar una manguera, deben saber los riesgos que están corriendo o si hay alguna fuga, saber cómo reaccionar de manera adecuada. Muchas veces es gente a la que le dan trabajo sólo porque sabe conducir una pipa’.
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
Ebrard atribuye a ‘factor político’ informe del Metro con Carmen Aristegui. Ebrard afirmó que no sólo él es responsable de la puesta en marcha de la llamada Línea Dorada. “Si (Miguel Ángel Mancera) sabía que estaba mal hecha, no la hubiera recibido (como jefe de Gobierno)”, dijo. “El jefe de Gobierno estuvo enterado de que se iba a recibir la Línea 12 del Metro como yo estuve enterado de que se iba a poner en operación”, añadió. El Informe de Trabajo de la Línea 12 del Metro, presentado el pasado 28 de enero, fue elaborado por la Comisión Especial para dar seguimiento a los recursos federales que se destinen o se hayan destinado. “¿De qué soy responsable?, de haber confiado en la ingeniería mexicana, en el personal del Metro y en nuestras instituciones“, dijo el exfuncionario. Ebrard reiteró que está dispuesto a colaborar en las investigaciones.
El exjefe de Gobierno dice que es inviable renovar todos los trenes de la Línea 12, que está dispuesto a colaborar en cualquier investigación y da a entender que la administración local tendría responsabilidad compartida Por Redacción
El informe de trabajo de la Línea 12 del Metro fue elaborado principalmente por legisladores del PRI, por lo que tiene tintes políticos y electorales, afirmó Marcelo Ebrard, exjefe de Gobierno del Distrito Federal. “Es un informe elaborado por el PRI, no fue deliberado, no fue consultado, no fue presentado al conjunto de la Comisión, que desde luego es una comisión pluripartidista, esto sí es muy inusual, yo francamente no lo había visto en otros casos”. Además, el exfuncionario informó que en ningún momento ha evadido responsabilidades y que el GDF lleva investigándolo más de un año por haber firmado la autorización de la Línea 12 cuando aún gobernaba la Ciudad de México, dijo en entrevista
46 OCIO
30 GUÍA
FOTO: ARCHIVO/CUARTOSCURO
28
Responsabilidad: Marcelo Ebrard ha señalado que las autoridades no lo han citado para exponer su postura y ofrecer detalles sobre la obra cuestionada.
EL INFORME ALGUNOS DE LOS PUNTOS QUE ESTABLECEN LOS DIPUTADOS DE MANERA PRELIMINAR SOBRE LO OCURRIDO EN LA LÍNEA 12:
●●Señalan que se pudo incurrir en tres delitos: “Uso indebido de facultades, ejercicio abusivo de funciones y peculado”. ●●Recomiendan que la Contraloría entregue la documentación necesaria a la Procuraduría del DF, misma que sería entregada de regreso a la Contraloría, para el deslinde de responsabilidades. ●●En las conclusiones señalan que podrían ser analizados “los procedimientos de contratación que se llevaron a cabo para la celebración de los contratos identificados con antelación”.
CAMBIO DE TRENES ES INVIABLE Marcelo Ebrard dijo que le sorprenden las recomendaciones para cambiar por completo la flota de trenes para la Línea 12. El exfuncionario capitalino dijo también en la entrevista con Carmen Aristegui que los trenes fueron aprobados por ingenieros del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, por lo que le cuesta trabajo entender que todos los trenes deban ser cambiados, además de que consideró complicada su sustitución, por el alto costo que representaría para la administración local.
Viernes
30 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
29
Mucho ayuda el que no estorba y mejor dona Por Redaccion
A continuación te decimos qué se necesita y en dónde podrás apoyar a las víctimas de la explosión en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, donde dos personas murieron y varias decenas más resultaron heridas. Víveres: Se reciben en el Centro de acopio en la Cruz Roja de Polanco y en la Clínica de la Amistad en Santa Fe. ¿Qué se necesita? Cobijas, ropa de bebé, leche en polvo y agua embotellada. Sangre: Las donaciones de sangre se reciben en la Cruz Roja de Polanco y en el Hospital ABC de Observatorio. Para más información, comunícate al 11031600. Para donar sangre es necesario tener entre entre 18 y 60 años de edad, un peso mínimo de 50 kg, acudir con un ayuno de, al menos, dos horas para la donación de sangre y de cuatro para donar plaquetas; tampoco debes padecer alguna enfermedad aguda ni haber padecido hepatitis B, C o enfermedades del hígado. Se aceptan donadores que hayan tenido hepatitis A antes de los 10 años de edad. Tampoco debes padecer VIH-SIDA, sífilis, gonorrea u otra enfermedad venérea; tampoco tener multiples parejas sexuales ni haber recibido trasplantes de órganos y hormonas de origen cerebral. En caso de ser diabético, no son candidatos para donar quienes utilicen insulina. Para localizar personas heridas: Quienes busquen información sobre personas que pudieron resultar heridas durante la explosión, pueden hacerlo a través del servicio de Locatel, en el número 5658 1111. También puedes llamar a los hospitales Rubén Leñero al 5341 1793, General de Xoco al 5688 9131, Dr. Enrique Cabrera al 1285 7104, General Balbuena al 5552 1602, Ángeles Mocel al 5278 2300 y al Centro Médico ABC al 1103 1600, donde recibieron a los heridos. En caso de alguna emergencia, puedes llamar al cuerpo de bomberos al 5768 2532, a la Cruz Roja al 5395 1111, a Protección Civil del Distrito Federal al teléfono 5683 2222.
30 Viernes
30 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
la guía
Coordinadora: Tamara de Anda Editor: Óscar Campos Fotografía: Lulú Urdapilleta
Una fiesta intensa EL DOMO DE COBRE SE CONVIERTE EN EL MÁXIMO RECINTO DE LA MÚSICA ELECTRÓNICA EN LA CIUDAD DE MÉXICO ● POR MIRÉIA ANIEVA
Si alguna vez soñaste estar en una fiesta legendaria, ve preparando tus mejores pasos y prepárate para hacer historia al ritmo de la electrónica con el Patrick Miller Fest, este fin de semana. Cuando te cansas de los aburridos bares de siempre: de su música decaída y su gente desanimada, y lo que más quieres es bailar hasta que te duelan los huesitos, sabes que el lugar indicado está en la colonia Roma: el Patrick Miller. Este antro sonidero nació en los años 80, pero más de 30 años después sigue siendo el templo de la música electrónica en la ciudad.
Su oferta musical se basa en el italodisco y high energy, con noches temáticas que remiten a los años 80 y 90, además de los elementos que lo hacen único, como los visuales, las luces y los concursos de baile. En esta bodega, cada fin de semana se juntan el dark, el hippie, el godínez, el hipster y hasta el fresa con un común denominador: la fiesta intensa. Ahora imagínate todo esto, pero multiplicado por más de 20 mil personas: el Patrick Miller Fest. promete no fallar en su misión de prender a los asistentes con la mejor producción musical y visual por todo lo alto. El cartel completo ya fue revelado: incluye a Fred Ventura, Fancy, Jessica Williams, Male Room, George Aaron, Riccardo Campa y otros nombres populares entre los amantes de esta música hecha para los que no le tienen miedo a la pista de baile.
#rola del día
Daffodils Mark Ronson
Patrick Miller Fest Festival de música electrónica, disco y high energy.
¿CUÁNDO? Sábado 31, 21 horas. ¿DÓNDE? Palacio de los Deportes. ¿CUÁNTO? $250.
Con Uptown Special, Ronson consolida su proyecto dejando atrás su exitosa faceta como productor. Luce su colaboración con Kevin Parker (Tame Impala). Sussy Oh! Locutora de Reactor 105.7, y parte del blog 8106.tv @SussyOh
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
#MÁS MÚSICA
Este fin de semana largo está lleno de conciertos: toma nota de estas cuatro opciones y disfrútalas al máximo ● POR ÓSCAR CAMPOS
ALEJANDRA GUZMÁN
A punto de llegar a los 47 años de edad, la Guzmán aún puede ofrecer todo tipo de locuras y sorpresas. Promociona su álbum en vivo ‘Primera Fila’, así que sus fans pueden esperar una nutrida selección de clásicos. Sábado 31, 20:30 horas / Pepsi Center WTC / De $550 a $650.
DIMITRI VEGAS & LIKE MIKE
Estos DJ’s de Bélgica traen un pedacito de Tomorrowland, el festival de música electrónica que se ha convertido en uno de los referentes de ese estilo. Sábado 31, 21 horas / Arena Ciudad de México / Av. de las Granjas 800 / Metro Ferrería / De $400 a $880.
30 GUÍA
46 OCIO
CONOR OBERST
Esta noche, el líder de los Bright Eyes trae bajo el brazo su álbum ‘Upside Down Mountain’, de tono más íntimo y poético, que para la crítica representa el avance del músico de Nebraska hacia la madurez personal y artística. Viernes 30, 21 horas / El Plaza Condesa / Juan Escutia 4 / De $400 a $650.
Viernes
30 de Enerode 2015 MÁSPORMÁS.COM
31
PARA TODO MAL, UN TAMAL
Sábado y domingo, el Centro de Convenciones de Tlatelolco se convierte en una gran fiesta jarocha y huasteca, con 18 grupos tocando sin descanso los dos días, para que bajes los tamales (que puedes comprar allí) bailando al ritmo del son más sabroso. Sábado 31 y domingo 1, 12-20 horas / Centro de Convenciones de Tlatelolco / Manuel González 171 / Metro Tlatelolco / $80.
32
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
30 GUÍA
46 OCIO
Viernes
30 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
CINE
CHOFER DE DÍA... Todas las personas son un misterio y catalogarlas a partir de prejuicios sólo nos aleja de conocerlas a profundidad. El director Luis Hernández de la Peña recuperó esta idea y la convirtió en el cortometraje Gloria, que relata una historia sorprendente: José María es un hombre que conduce un camión de transporte público en el día, y por las noches se convierte en un imitador de Gloria Trevi en un famoso antro gay de Garibaldi. Este corto es un homenaje a la libertad y busca mostrar que la realidad sobrepasa los rígidos esquemas de sexualidad que rigen en nuestro país. Gloria resultó ganador del Sexto Concurso de Cortometraje de IMCINE-MIX México: Festival de Diversidad Sexual en Cine y Video, y estará compitiendo en festivales de cine de todo el mundo. Mientras tanto, lo puedes ver en la Cineteca Nacional durante febrero.
UNA HISTORIA VIOLENTA En 2006, Felipe Calderón declaró la guerra al narcotráfico y, desde entonces, el país se sumergió en una serie de episodios violentos y desafortunados. El director Francisco Barreiro recuperó estos sucesos y se sumergió en una investigación histórica que dio como resultado la obra Está escrita en sus campos. A manera de monólogo, recorre la historia del narcotráfico en nuestro país y de las políticas prohibicionistas, con música, animación y máscaras. Es una pieza multidisciplinaria presentada por la compañía Lagartijas Tiradas al Sol, apoyada por el programa de Creadores Escénicos del FONCA.
Las funciones serán los sábados 31 de enero, 7 de febrero y 14 de febrero, y los domingos 1, 8 y 15 de febrero en el Museo Universitario del Chopo a las 19 hrs. La entrada cuesta $100.
Arenas de juego: futbol y política ● México, 2042. “Dos héroes nacionales no pueden ser asesinados en una misma semana. Ellos lo saben. Él tenía que morir. Su muerte va a ayudar a derrocar a la dictadura”. Tras un gobierno autoritario de varias décadas, México vuelve a ser sede del mundial de futbol. El héroe es el arquero nacional. La esperanza de todo un país recae sobre él: es la final y el partido se decidirá en penales. Sin embargo, en el último instante, justo cuando la selección está a punto de ser campeona, se queda ciego: un insecto nubla su visión. La esperanza se derrumba. Ese mismo año, 2042, hay elecciones presidenciales. La copa de futbol es necesaria. Al menos lo es para la dictadura: el gobierno piensa asesinar al día siguiente al candidato en quien el país ha puesto su confianza para cambiar sus condiciones sociales. “¿Quién iba a prestar atención a su asesinato el día siguiente de que México ganara el mundial? Nadie. Era la jugada perfecta”. El camino del insecto, dirigida por David Jiménez Sánchez, es una obra que reflexiona sobre la influencia política y social que este deporte ejerce en la vida nacional. Escrita por David Gaitán, quien también la interpreta –junto con Raúl Villegas–, esta obra se inscribe en un escenario futurista que, a su vez, es totalmente posible en la actualidad. El texto mezcla ficción y veracidad. Mediante la narración cronológica de hechos históricos –que van desde el mundial del ‘70 hasta el de Brasil 2014, la sucesión de presidentes mexicanos, las “caídas” del sistema, la corrupción y la impunidad de siempre–, la ficción se fisura a sí misma: el futbol ha sido usado como un arma política y puede volver a ser usado así. El camino del insecto es una obra con actores talentosos y experimentados. Es un texto poderoso al que vale la pena acercarse. Teatro Sergio Magaña, hasta el 22 de febrero. Funciones: viernes a las 20 horas, sábado a las 19 horas y domingo a las 18 horas.
MAYTÉ VALENCIA @mayvs_
EDITORA DE ARTES ESCÉNICAS EN LA CIUDAD DE FRENTE
DE FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF
34
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
30 GUÍA
46 OCIO
Viernes
30 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
ENTREVISTA David Byrne
Músico, cantante, emprendedor y autor dfe textos sobre la música
'LA MÚSICA PUEDE CREAR UNA COMUNIDAD' EN EL MUNDO DE LA MÚSICA NO HAY MUCHOS CON UNA CARRERA COMO LA DE DAVID BYRNE. HA VIAJADO DE LA MÚSICA A LA LITERATURA DEJANDO UNA HUELLA INIGUALABLE, COMO LO CONFIRMA ESTA ENTREVISTA REALIZADA POR RULO PARA LA CIUDAD DE FRENTE , Y QUE PUEDES LEER COMPLETA EN WWW.FRENTE.COM ● POR RULO
A
unque mundialmente famoso gracias a su rol como delantero del innovador conjunto Talking Heads, que le garantiza un lugar fundamental dentro de cualquier enciclopedia del rock, este personaje tiene un currículo mucho más extenso. Otra rama en la que Byrne ha gozado de éxito es la escritura: primero con Diarios de bicicleta (Ed. Sexto Piso, 2011) y ahora con Cómo funciona la música. Cuando empezaste a escribir el libro, ¿qué tenías en mente? Ya tenía escritos algunos artículos para revistas y dado unas charlas: había hecho un texto para la revista Wired sobre cómo los músicos pueden distribuir su música, ya sea por medio de las grandes corporaciones o ellos mismos. También hice otra
charla para TED sobre cómo la acústica de un lugar afecta a la música que se toca en ese sitio. Y me di cuenta de que estaba escribiendo sobre el contexto alrededor de la música y de cómo diferentes elementos —cómo el negocio, la acústica de un espacio o la tecnología— pueden afectar la música que escuchamos. El libro es un testimonio de tu particular trayectoria musical, que no se parece a ninguna otra, siempre guiado por tu curiosidad, y que constantemente sorprende a propios y a extraños. ¿Tú cómo la describirías? ¡Nunca supe a dónde iba! No tenía un plan, un gran plan. Tenía un pequeño plan: nunca quedarme atrapado. Nunca quedarme atrapado en un tipo específico de estrella de rock o de otro estilo de música, porque entonces tendría que haber hecho ese tipo de música el resto de mi vida. No puedes escapar, no puedes hacer otras cosas. O si intentas hacer otras cosas a la gente no le gustan…
Me imagino que ésa es una de las razones por las que no se ha reformado Talking Heads. Sí. No siento nostalgia por los buenos viejos tiempos. Fueron buenos, estoy orgulloso de lo que hicimos, pero no necesito regresar y revivirlo, estoy muy emocionado con lo que ahora estoy haciendo. ¿Ya se acabó lo bueno o estamos en otra era musical que es igual de buena pero diferente? Yo aún escucho mucha música buena. Pero claro, en cierto modo es mi trabajo. Paso ratos en internet viendo lo que me recomiendan. Supongo que mucha gente no tiene el tiempo que yo para encontrar música. Hablemos de la radio musical. ¿Es necesaria o relevante actualmente? Hace poco vi una gráfica y más de la mitad de la gente que escucha música descubre artistas y canciones en el radio. Todavía el radio es, más que ninguna otra cosa, el medio por el cual la música le está llegando a la gente. Imaginemos que eres un servidor público, ¿qué harías por la música? Alentaría a los niños a aprender a hacer la música que les guste. Si les gusta el hip hop, que aprendan a rimar. Si les gusta el rock, que aprendan a tocar la guitarra. Pueden aprender Bach y Beethoven si es lo que aman, pero sin juzgar, distinguir o quitarle el valor a otra cosa. Dejaría que los niños aprendan lo que quieran, que ellos sean la guía de lo que quieran aprender. Yo sólo les enseñaría técnicas.
TRES ÁLBUMES INDISPENSABLES Stop Making Sense (1986)
Recupera el momento de más creatividad de Talking Heads, llevado al cine por Jonathan Demme, a la vez arte conceptual e ícono ochentero. Escucha Life During Wartime y Psycho Killer.
Rei Momo (1989)
Su primer álbum solista lo lleva por la música que alimentaba New York: salsa, cumbia, mambo... y poesía crítica. Escucha Loco de Amor (dueto con Celia Cruz) y Make Believe Mambo.
Love This Giant (2012)
Colaboración con Anne Clark (mejor conocida como St. Vincent) que confirma su intensidad creativa de siempre, al nivel de una de las artistas más interesantes. Escucha Who y Lazarus.
36
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
ANNIE (1982)
VS
Viernes
30 de Enero de 2015
46 OCIO
30 GUÍA
MÁSPORMÁS.COM
ANNIE (2015)
Esta simpática huerfanita simboliza la esperanza de que todo estará mejor... lo que no aplica para su su nueva versión cinematográfica
Aileen Quinn hizo el papel de Annie y luego tuvo una carrera de bajo nivel. EN YOUTUBE Y RENTAS
Annie es una huérfana que entra en la vida de un millonario (ambos son afroamericanos), que no busca tener amigos políticos: quiere ser uno de ellos. La crítica ha tratado mal (tiene 27% de frescura en rottentomatoes.com) a esta adaptación, dirigida por Will Gluck (Easy A, Friends With Benefits). No ha tenido éxito con el público... aunque EU trata de salir de otra crisis política y económica.
<>
Llegó al cine desde Broadway, donde se estrenó cuando EU trataba de salir de la crisis política y económica de los años setenta. Por eso el mensaje de optimismo tuvo tanta resonancia entre la gente, en particular la canción Tomorrow.
VS
<>
Annie es niña huérfana que entra en la vida de un millonario, Daddy Warbucks, que no tiene más aspiración política que ser cuate del presidente. Ahí nomás.
NI DE AQUÍ NI DE ALLÁ.
<>
SÍMBOLO DE UNA ÉPOCA.
Quvenzhané Wallis, con sólo dos películas, fue nominada al Oscar a los 9 años. EN CARTELERA
#GODÍNEZ FITNESS
#LLEGÓ, SE QUEDA, SE VA
DESCANSA TUS OJOS Para los médicos, las horas que pasamos viendo pantallas son un camino veloz a los daños oculares, ya que nuestros ojos están diseñados para ver con luz, no hacia ella. Para que reduzcas el problema y conserves la calidad de tu vista, lo mejor es que apliques la regla 20-20-20. Aparta la vista de la pantalla cada 20 minutos y, durante 20 segundos, enfoca algún objeto que esté a 20 pies (unos seis metros de distancia). Así permitirás que descanse la visión, que necesita trabajar a varias distancias para funcionar bien.
LLEGÓ
SE QUEDA TU GADGET
LAS TELES REGALADAS
El más popular y exitoso de los transmisores de multimedia (es decir, dispositivos que convierten tu tele en una pantallotota de teléfono o tablet) ha cambiado la forma en que se entretienen personas de todas las edades. Por cierto, ha sido un gran éxito entre los adultos mayores.
Pero al final lo que saldrá en la pantalla de tu televisión es el contenido que genere tu smartphone o tu tablet.Las ventas de los teléfonos inteligentes van viento en popa: se espera que en 12 meses siete de cada 10 usuarios tengan el suyo, para chatear, ver internet y -sólo a veceshablar por teléfono.
Entre el escándalo de que algunas que fueron repartidas en el noreste dejaron de funcionar -o acabaron en casas de empeño- y el hecho de que la cantidad de personas que ven TV es cada vez menor, estos aparatos van que vuelan para ser simples monitores; incluso al llegar la TV Digital Terrestre.
CHROMECAST
SE VA
38
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
46 OCIO
30 GUÍA
Viernes
30 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
EL CLÁSICO GUACAMOLE
ALITAS CASERAS
Esta versión del clásico platillo mexicano es perfecta para comerla con totopos. Para siete personas necesitas cinco aguacates medianos que ya estén bien maduros. Aplasta su pulpa en un recipiente y, una vez que esté cremoso, añádele un jitomate mediano cortado en cubitos, una rama de cilantro picada (y bien desinfectada), media cebolla partida en cubos y el jugo de medio limón. Pruébalo y ponle sal para sazonar. También puedes añadirle un poco de vinagre de jalapeños o chipotles, para darle aún más carácter.
Si te da un poco de miedo pedir alitas a domicilio (por aquello de los precios y el sabor), prepara las tuyas. Si va a ser el plato principal, necesitarás de 10 a 15 por persona. Pártelas en dos y fríelas hasta que queden bien doradas y crujientes. Mientras, pon en una olla tres cucharadas de mantequilla, una taza de salsa picante tipo valentina y cucharadita y media de pimienta cayena. Cuece hasta que haya espesado. Un tip: mete las alitas en un recipiente hermético, añade la salsa, ciérralo bien y agítalo hasta que queden bien cubiertas.
LA HORA DE LA VERDAD
El Super Bowl enfrenta a Seattle Seahawks y New England Patriots, que terminaron la temporada con la mayor cantidad de victorias. Se espera un partido muy disputado que, seguramente, se decidirá hasta el final. Estas cuatro recetas son perfectas para que disfrutes el juego a gusto. SUPER BOWL XLIX / SEATTLE VS NEW ENGLAND / DOMINGO 1, 17 HORAS / AZTECA 7, CANAL 5, ESPN Y FOX SPORTS
BRINDIS PECULIAR
¿AL ESTILO LOCAL?
Lo mejor para ver el americano y comer alitas es la cerveza así como viene de la botella, pero sí quieren entretenerse (nunca falta el que va a ver el juego pero en realidad no le interesa), pónganse a hacer micheladas. La clásica consta del jugo de un limón en un tarro bien frío con el borde escarchado en sal, añadir un poco de salsa inglesa y jugo maggi y llenar con la chela. Sus variantes incluyen ponerle clamato o salsas más picantes, si de plano la gastritis te hace lo que las defensivas a Russel Wilson (o el viento a Juárez, que es lo mismo).
Si eres partidario de los Patriots y quieres verlos jugar al más puro estilo de Boston, la clave es que se trate de comida del mar: un ceviche sería perfecto (aunque no es muy de Nueva Inglaterra, a decir verdad). Pon medio kilo de carne de pescado molida o picada a marinar en el refri en jugo de 10 limones. Mientras, pica una cebolla mediana, medio kilo de jitomate, cinco ramas de cilantro y chile verde al gusto. Es importante que añadas primero la cebolla y dejes reposar unos minutos antes de incorporar el resto. Sazona al gusto ¡y buen provecho!
40
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
#ZOOM
¡Y LLEGÓ LA CANDELARIA! Este 2 de febrero terminan, por fin, las fiestas navideñas. México se llena de color, luz y, por supuesto, tamales. Hay celebraciones muy destacadas en Chiapas, Veracruz, Puebla y nuestra ciudad. ¡Búscalas! ● FOTOS: CUARTOSCURO
10 NOTICIAS
30 GUÍA
46 OCIO
Viernes
41
30 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
LOS TOROS
● Por humanidad, ya no se llevará a cabo el embalse de toros, donde los animales eran obligados a cruzar el río Papaloapan.
Disfruta del son y la jarana este fin de semana Por Mireia Anieva
PROCESIÓN
● Podrás disfrutar la imagen de la Virgen de la Candelaria, patrona del pueblo, llevada a bordo de una lancha decorada.
instrumentos, zapateando y haciendo coplas. Además, la oferta gastronómica es muy variada y accesible, hay cabalgatas, carreras de caballos y paseos en lancha. Todos los eventos son gratuitos e incluso se puede acampar en ciertas zonas. Los festejos inician el 30 de enero y terminan el 4 de febrero, pero los meros días son el 31 de enero, el 1 y el 2 de febrero, así que estás a tiempo para organizar la escapada. Desempolva tu casa de campaña (junto con tu cámara fotográfica y tus ganas de aventura) y lánzate a vivir una celebración que tiene más de 200 años de existencia.
POCOS LUGARES EN NUESTRO PAÍS VIVEN LA FIESTA DE LA CANDELARIA COMO TLACOTALPAN, EN VERACRUZ. ES UNA ESCAPADA IDEAL PARA GOZAR ESTE FIN DE SEMANA LARGO
La Virgen de la Candelaria está de fiesta y en ningún lugar la festejan tanto como en Tlacotalpan. En este municipio, ubicado al sur de Veracruz, se realiza un encuentro de músicos de son jarocho que dura tres días enteros. Sí, día y noche no dejarás de escuchar sonar la jarana ni un solo instante. Los músicos se juntan en las plazas, improvisan con sus
¿CÓMO LLEGO?
HACIA TLACOTALPAN ESTE BELLO PUEBLO COSTERO, A ORILLAS DEL RÍO PAPALOAPAN, ES UN PUNTO QUE TE PERMITIRÁ CONOCER CIUDADES COMO COATZACOALCOS O ALVARADO.
EN AUTOMÓVIL
Sal hacia Veracruz. Poco después del kilómetro 400 toma la desviación hacia Villahermosa y 90 kilómetros después, hacia Tuxtepec.
EN AUTOBÚS
Son directos y salen desde la TAPO (en San Lázaro) todos los días a las 23 horas. El recorrido dura poco menos de ocho horas.
EL COSTO
Si vas en automóvil, gastarás poquito más de mil pesos en casetas (ida y vuelta). El boleto sencillo de autobús cuesta $638.
#ESCÁPATE DE LA CIUDAD
42
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
46 OCIO
30 GUÍA
EN LA ESCENA
LA MAGIA DE LA NIEVE En unos cuantos años, Slava Snowshow se ha convertido en uno de los espectáculos favoritos en la Ciudad de México. Ha recorrido más de 30 países para llevar la magia del invierno para millones de personas, muchas de las cuales no han tenido la oportunidad de disfrutar de la nieve. Sin embargo, esta creación del payaso ruso Slava Polunin (cuya primera versión obtuvo en 2005 el premio Drama Desk a la experiencia teatral más inigualable del año) inunda de invierno y nieve cada recinto gracias al trabajo de un grupo de payasos, que no tiene miedo en proponer temas como la soledad, la tristeza y la muerte; pero al final deja un mensaje de esperanza y optimismo. La temporada 2015 de Slava Snowshow comenzó esta semana en el Teatro Metropólitan y terminará el domingo 8 de febrero. El próximo jueves habrán dos funciones. Los boletos van desde los $450 hasta los $800.
#YO LEO
#MUSEOS
¿Por qué lo recomienda?
“Estoy leyendo Their Lips Talk of Mischief, de Alan Warner. Aunque apenas lo comencé, sé que estará muy bueno. Apenas terminé la autobiografía de Billy Idol, Dancing With Myself, y tiene todo lo que requiere la biografía de un rockero: sexo, drogas, rock’n’roll, caerse mientras conduces una Harley Davidson y que se te quede atorada la mano mientras haces el amor con una mujer”.
Irvine Welsh
@IrvineWelsh_ Autor de Trainspotting y Porno
THEIR LIPS TALK OF MISCHIEF’ De Alan Warner Faber & Faber, 2014 Google Play $200 Amazon (para Kindle) 10 USD
VISITA EL UNIVERSO Recién cumplidos sus 50 años de existencia, el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental de la Ciudad de México se ha transformado: ya no sólo tiene el encanto de exhibir al dinosaurio ni el peso de que los maestros obliguen a ir a sus alumnos. Este hermoso recinto, ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, permite hacer un viaje interactivo tan amplio que comienza en el Sistema Solar y concluye en el ADN humano. Proyecciones, dioramas, reproducciones y una museografía renovada que pone el énfasis en la educación sobre el medio ambiente. Ya no es el viejo museo de las tareas escolares: es una aventura inolvidable. MUSEO DE HISTORIA NATURAL Y CULTURA AMBIENTAL Circuito Correr es Salud s/n. Martes a domingo, 10-17 horas. $23.
Viernes
30 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
44
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
46 OCIO
30 GUÍA
Viernes
30 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
#ENOLOGÍA PAULINA VELEZ @labrujapau
PAZO DE SEÑORANS 2012 En la propiedad de Pazo de Señorans parece que nos metemos a un túnel del tiempo, ya que se encuentra dentro de un edificio que representa las casas solariegas del siglo XVI, típicas del campo de la zona de Rias Baixas. Esta es una bodega familiar y, con una pequeña producción, cuidando la calidad de los vinos que ponen a la venta. REGIÓN: RIAS BAIXAS. UVAS: ALBARIÑO. PRECIO $440.
CRIANZA:
● Cuatro a cinco meses en botella. Es un vino muy franco: al probarlo corresponde perfectamente lo que apreciamos en la nariz a los sabores en la boca.
● Tiene una frutalidad muy clara, que se mezcla con sabores minerales que son típicos de esta zona de Galicia, y una acidez que nos hace un vino muy fresco, que nos hace salivar inmediatamente al probarlo y nos quita la sed.
MARIDAJE:
● Queda perfectamente
con mariscos naturales, como ostras, camarones para pelar, pescados blancos a la plancha o al vapor y pescado a la sal.
Una mentira, una verdad
ALONSO RUVALCABA @alonruvalcabA
EDITOR DE COMIDA EN LA CIUDAD DE FRENTE
UNA MENTIRA ● Marco Polo trajo la pasta a Europa cuando regresó de Oriente en 1295. Nadie sabe muy bien dónde se originó este mito, pero una vez, en Oxford, Massimo Alberini dio una conferencia: “Por lo que he podido averiguar –dijo–, la historia ‘china’ de Marco Polo nació en un artículo titulado A saga of Catai, que apareció en la revista estadounidense Macaroni Journal en 1929. Ahí estaba escrito que un marinero de la expedición de Marco Polo había visto una joven china preparando largas tiras de pasta, y que el nombre de ese marinero era Spaghetti. Se trata, obviamente, de una historia improbable”. En realidad los europeos llegaron a la
#FOOD TRUCKING
pasta sin la providencial intervención de Oriente. En el mundo clásico, se dice por ahí, hubo ancestros de la pasta de hoy, como laganon o itria, pero no se sabe si pasaban de una suerte de tortillas. Los romanos tenían lagani (plural) que se cortaban en tiras, pero no se sabe si los hervían como se hierve la pasta. El hervor aparece en el siglo V, en un libro llamado El Talmud de Jerusalén, donde se discute si la masa hervida puede o no pasar por pan sin levadura en las leyes de alimentación judías. Existe un documento del geógrafo árabe al-Idrisi que reporta, al principio del siglo XII, que
HELADITO PA'L INVIERNO
en Sicilia se hacían tiras delgadas de pasta; y en 1279, 16 años antes del regreso de Marco Polo, se escribió una lista de pertenencias de un muerto, un tal Ponzio
● HELADOS GIBRÁN
Según el calendario, estamos lejos del verano, pero el clima no parece haber revisado el almanaque y está pegando con todo. Helados Gibrán es perfecto para combatirlo: sus productos son 100% naturales, con ingredientes que no se consiguen en cualquier lugar. Por ejemplo: no hay helado de chocolate, hay de cacao puro. También hay de jengibre, vino tinto y frutos rojos, entre otros.
Bastone, que traía una bariscella piena de macaronis. Cuando yo muera, entiérrenme con un costalito lleno de macarrones. UNA VERDAD No tienen un punto exacto, pero puedes ubicarlos en facebook.com/HeladosGibran
● La mejor pasta del sur de la ciudad se produce y se come en La Trattoria della Casa Nuova (Avenida de la Paz 40, San Ángel, teléfono 5616-5787).
DE FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF
46
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
Viernes
30 de Enero de 2015
46 OCIO
30 GUÍA
MÁSPORMÁS.COM
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS
SUDOKU Fácil
8 7 2 4 7 6 4 1 5 2 1 2 6 8 4 5 6 1 2 9 8 7 6 9 3 5
8 6 7 9 4 3
Difícil
5
3
8
4 3
4 8
7 9 4
2 1 9 8 4 7 2 6
BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio
CRUCIGRAMA
1
2
de moda. / 49. Gas cuya fórmula es O3. / 50. Pronombre demostrativo, señala algo que está cerca. VERTICALES 1. Excusa para negar culpabilidad. / 2. Dios griego del viento. / 4. Tacos dorados preparados con tortillas más grandes de lo normal./ 5. Cada frecuencia de TV. / 6. Número cardinal X./ 7. Falsedad o mentira./ 8. Texto en verso o en prosa, en el que resaltan los sentimientos. / 10. El que oye. / 13. Hongo que aparece en lugares húmedos. / 15. Hombre que se preocupa de manera enfermiza por su salud. / 17. Anotaciones a la portería. / 19. Construir un edificio. / 20. Adjetivo, natural de una región. / 22. Ciudad en la que se encuentra el gran reloj Big Ben./ 23. Antigua cañería de agua. / 26. Golpe súbito de viento. / 28. Tienda de objetos oftalmológicos. / 32. Prenda ligera, con cuello, magas largas y botones enfrente. / 33. Aflicción intensa. / 35. Utiliza el correo electrónico. / 37. Reptil americano parecido al lagarto. / 38. Medicina líquida y dulce. / 40. Electrodoméstico en el que se calienta. / 41. Más que evidente. / 43. Sinónimo de espalda.
5
4
6
8
11
10
12 14
4 1 6
6
7 9
HORIZONTALES 1. Conducto de la casa para la salida del humo. / 3. Cuarto destinado al trabajo. / 9. En este momento, en el tiempo actual. / 11. Sucesión continua de puntos. / 12. Comida que generalmente se toma al medio día. / 14. Espacio o distancia que hay entre 2 puntos. / 16. Lámina grande que se coloca en lugares públicos por fines informativos o publicitarios./ 18. Deseo o preocupación compulsiva, no se logra apartar de la mente./ 21. Circunstancia de tomar las precauciones necesarias al cometer un delito./ 24. Áncora. / 25. Máquina con hélices, aprovecha la presión del agua para producir energía. / 27. Sujeto sin lesión. / 29. Antónimo de pequeño. / 30. “Las penas… pan son buenas”. / 31. Fogón donde se calientas los metales. / 34. Aceptar una responsabilidad./ 36. Acción de él en presente indicativo del verbo ir. / 39. Marca de suciedad sobre una superficie. / 42. Palabras iguales o similares en 2 idiomas. / 44. Parte del cuerpo, entre el hombro y la mano. / 45. Jesucristo crucificado. / 46. Aprobar una materia. / 47. En inglés, mes de Junio. / 48. Describe a alguien que tiende a imitar todo lo que se pone
3
9
15
13
16 17 18
21
22
19
20 24
23 25
26 28
27
29
30 31
34
32
35
36 37
41
33
42
38
40
39
43 45
44 46
47 48
49
50
Directora editorial Alma Delia Fuentes / editor DF Guillermo Cruz / supervisión de arte Andree Avalos / editora guía Tamara de Anda / editor adjunto Oscar Campos / editora de cierre Ximena Cárcamo Director general Gustavo Guzmán / director de ventas Mario Elías Moisés / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de desarrollo comercial Eugenio Fernández / administración comercial Martha Benítez
contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx
máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col. Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Tel. 2167-3619. Redacción: Tula 13, Col. Condesa, Del. Cuauhtémoc, CP 06140. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF