30 enero issue gdl

Page 1

#OPI NIÓN

FELIPE REYES

CAFEÍNA URBANA/06

VIERNES 30 DE ENERO DE 2015

GERMÁN TIRADO

ARQUITECTURA Y COMUNIDAD/06

AÑO 001, NÚMERO 0151

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS/23

MASGDL.COM

BIENVENIDO EL ROCK ● HOY LLEGAN LOS AUTÉNTICOS DECADENTES

Y TODO EL FIN DE SEMANA, LOS ESCENARIOS TAPATÍOS ESTARÁN PLETÓRICOS, CON MEDIA DOCENA DE CONCIERTOS Y BANDAS Y ESTILOS PARA TODOS LOS GUSTOS. 04-05

GÁNATE

LA GUITARRA DE LOS AUTÉNTICOS AUTOGRAFIADA


02

ADEMÁS DE RECIBIR GRATIS NUESTRO PERIÓDICO TODOS LOS DÍAS DE LUNES A VIERNES, ENTÉRATE TODO EL TIEMPO DE LO QUE VALE LA PENA SABER, LO QUE VALE LA PENA HACER, A TRAVÉS DE:

M Ú S I C A

E S C E N A

31

ENE

19:00 HRS

Por primera vez presentarán “Crimen Sonoro” íntegro en Guadalajara, en un evento que estará lleno de experiencias visuales y musicales.

200 PESOS

TEATRO ESTUDIO CAVARET. AV. PARRES ARIAS Y PERIFÉRICO NÚCLEO CALLE 2.

TROKER PRESENTA CRIMEN SONORO

30 ENE

20:30 HRS

Una historia de amor poco romántica donde los hombres no entienden y las mujeres no explican...Y el cobertor es de lana.

150200 PESOS

ARROJADOS AL MUNDO SIN COBERTOR DE LANA

Recital de homenaje al maestro Fito Paez, cortesía de Paulino M. Castillero, donde se hará un recorrido por los éxitos del compositor argentino.

P L A N B

30 ENE

21:00 HRS

TEATRO VIVIAN BLUMENTHAL. TOMÁS V. GÓMEZ 125.

30

CABALLO DE CARTÓN. MARSELLA 43.

PESOS

NOCHE DE FITO

@maspormasgdl C I N E

31

ENE

12:00 HRS

Narra la historia de dos hermanas, Ana y María Bolena. El padre y el tío de ambas, convencen a las jóvenes para que conquisten el amor de Enrique VIII, Rey de Inglaterra.

00

PESOS

BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO JUAN JOSÉ ARREOLA. PERIFÉRICO NORTE 1695.

LA OTRA REINA

facebook.com/mpmgdl FELIPE REYES & GERMÁN TIRADO. 06

TU PLAN 02

TEMA DE PORTADA 04

OPINIÓN 06

NOTICIAS 07

Y LA BANDA SIGUE: LOS AUTÉNTICOS DECADENTES EN GDL. 04-05


Viernes

03

30 de Enero de 2015 MÁSGDL.COM

GERARDO ENCISO

DINAMO

PNEUMUS

El tapatío dará un concierto con sus composiciones más reconocidas.

La agrupación presenta su primer material discográfico titulado A prueba de fuego.

Con un buen ritmo se encienden los motores de sonidos incidentale.

VIERNES 30 DE ENERO, 22 H. CENTRO CULTURAL BRETON. JUAN MANUEL 175. ENTRADA GENERAL $40.

SÁBADO 31 DE ENERO, 21 H. PALÍNDROMO. JUAN RUIZ DE ALARCÓN 233. ENTRADA GENERAL $30.

SÁBADO 31 DE ENERO, 22 H. CENTRO CULTURAL BRETON. JUAN MANUEL 175. ENTRADA GENERAL $40.

LOMBRICES

MICROTEATRO GDL

EL VIAJE DE ULISES

Dos ancianas recluidas en su departamento, habitan un mundo paralelo.

Una nueva temporada de Microteatro, Por sexo, con nueve obras nuevas.

Ulises es un niño que gusta de la lectura. Vuelca su imaginación sobre la Odisea.

DOMINGO 1 DE FEBRERO, 20 H. ROJO CAFÉ. JOSÉ GUADALUPE ZUNO 2027. ENTRADA GENERAL $80.

VIERNES 30 DE ENERO, 19:30 H. MICROTEATRO GDL. JOSÉ GUADALUPE ZUNO 2024. ENTRADA A CADA OBRA $50.

DOMINGO 1 DE FEBRERO, 13 H. ESTUDIO DIANA. AV. 16 DE SEPTIEMBRE 710. ENTRADA GENERAL $100.

BAZAR ‘FIN DE TEMPORADA’

¡QUÉ PUNTERÍA, MI CORONEL!

RECITA POÉTICO

Clases de yoga para niños, accesorios únicos y prendas de diseñador.

Presentación del libro ¡Qué puntería mi Coronel!, crónica del balazo centenario al reloj.

“Muestras del corazón... poesía para contar”, donde poesía y música se unen.

SÁBADO 30 DE ENERO, 10 H. EN PLURAL DISEÑO. LÓPEZ COTILLA 2053. ENTRADA LIBRE.

VIERNES 30 DE ENERO, 16 H. PLAZA DE ARMAS. ENTRADA LIBRE.

VIERNES 30 DE ENERO, 20 H. CASA MUSEO LÓPEZ PORTILLO. LICEO 177. ENTRADA LIBRE.

HIPÓCRATES

MOMMY

AGUSTINE

Benjamin quiere ser doctor. Su primera experiencia no sale como pensaba.

Diane decide educar ella misma a su hijo adolescente que tiene déficit de atención.

Para estudiar la histeria, Agustine, se convierte en conejillo de indias.

VIERNES 30 DE ENERO, 20 H. ALIANZA FRANCESA DE GUADALAJARA/ LÓPEZ COTILLA 1199/ ENTRADA LIBRE.

SÁBADO 31 DE ENE., 16- 18:30 -21 H. CINEFORO UNIVERSIDAD. AV. JUÁREZ 976. ENTRADA $45, DESCUENTO $30.

DOMINGO 1 DE FEB., 16–18– 20 H. VIDEOSALA CAAV. LERDO DE TEJADA 2071. ENTRADA LIBRE.

A ECHAR DESMADRE CON LA NATA. 12 LA GUÍA 12

OCIO 23

ALBERTO MONTT

UNA PROPUESTA PARA CAMBIAR. 07


04

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

07 NOTICIAS

12 GUÍA

23 OCIO

Y LA BANDA

SIGUE: AHORA EN GUADALAJARA ESTE VIERNES, LA BANDA ARGENTINA DE ROCK, SKA, REGGAE Y CUMBIA SE PRESENTA EN CALLE 2 Y AQUÍ CUENTAN POR QUÉ DECIDIERON COMENZAR SU GIRA MEXICANA EN NUESTRA CIUDAD ● POR JONATHAN BAÑUELOS Los Auténticos Decadentes debutaron el 13 de septiembre de 1986 en el Colegio Nacional San Martín, del Barrio de Almagro de la Ciudad de Buenos Aires. En 1995 salió su disco Ma vida loca, uno de los más conocidos y coreados por sus seguidores, ya que contiene canciones que se han vuelto un himno como “La guitarra”, “El Murguero”, “Diosa” o “El pájaro vio el cielo y se voló”. “El amor y sus vueltas tienen su lugar en la mayoría de nuestras canciones. En la música navegamos por ritmos sin fronteras por los sonidos de América, Europa y África, allí están nuestras raíces. Estamos en contra del racismo, el clasismo, y la discriminación en cualquiera sus formas y sabemos que la música es un buen medio para romper prejuicios”, dicen en su sitio web. Han pasado casi 30 años desde aquella noche en Buenos Aires hasta este el miércoles por la tarde, en que aterrizaron en Guadalajara y tomaron sus maletas y pusieron un pie fuera del aeropuerto, Los Auténticos Decadentes se lanzaron por unos tacos y unas cervezas. Llegaron a México por una ciudad a la que le tienen particular cariño para comenzar la serie de conciertos que darán en el país.

La música sirve como vehículo para que la gente entre en conciencia de que vivimos entre seres humanos y tenemos que respetarnos... La gira es para presentar su más reciente producción discográfica Y la banda sigue, así como para celebrar 28 años de trayectoria musical. Para su presentación en Calle 2, los argentinos estarán acompañados por los Kachiporros, Genitallica y Machingón. Luego de dar un breve paseo por la ciudad, los Decadentes arribaron a un bar de la colonia Americana para compartirnos su sentir por estar en tierra mexicana y por estrenar disco. La plática se hace con Gustavo Cucho Parisi, Martín Moska Lorenzo y Gustavo Nito Montecchia y Mariano Franceschelli. Charlan con los medios, voltean hacia las

¡GANA UNA GUITARRA DA! AUTOGRAFIAtre los os en La sortearem postear en primeros 6 pormás gdl en el FB más de video un fragmento ncierto co tomado en el la! te va de hoy. ¡Llé


Viernes

30 de Enero de 2015 MÁSGDL.COM

05

PARA SABER Y LA BANDA SIGUE, NUEVO DISCO DE LOS AUTÉNTICOS DECADENTES, ES UN MATERIAL CON 12 TEMAS. LA VERSIÓN EN FÍSICO INCLUYE EL DVD DEL DOCUMENTAL VACASIONES ESTRESSANTES, DEL DIRECTOR OCTAVIO LOVISOLO, QUE RELATA LA HISTORIA DE LA BANDA ARGENTINA A TRAVÉS DE SUS GIRAS Y CONVIVENCIA PERSONAL.

secuestro así tan inesperado de 43 criaturas, lo vivimos como una cosa de tanta inseguridad. Uno en estos casos se pone mal por lo que pasa y lo que uno quiere rápidamente, bueno, es que aparezcan los chicos y den (las autoridades) una respuesta clara de cuál fue la situación.

QUE NO SE TE PASE ●●Si vas a asistir al concierto, toma en cuenta que los Decadentes quieren que el público grabe su siguiente videoclip, así que les pedirán que en la canción “El Corso de Ayacucho”, saquen su celular y la graben desde donde están y plasmen el modo en que disfrutan del concierto. Después se lanzará una convocatoria para subir el video completo a Internet y ellos se encargarán de editar las mejores tomas. ●●Calle 2, Viernes 30, 19:00 H. General $250.

cámaras, bromean mientras responden. El vocalista Cucho toma una figura de chacal adornado con chaquira que hay en la mesa y comienza a jugar con él, a hacer como que ladra. Se les ve con la energía con que salen a los escenarios, que hasta pareciera que los años nos les pesan. Ellos dicen que se debe a que estaban de vacaciones y por eso descansaron, pero que ya veremos después de unos días de gira. El baterista de la banda, Mariano Franceschelli conversa luego con Más por más GDL. Nos habla de su gusto por la “buena onda” de los tapatíos, de cómo la música los ha transformado en 28 años y lo que siente por México, a quien los Decadentes consideran su segundo hogar, tras la serie de meses envueltos en una catarsis social.

de poder hacer un debut de nuestro show nuevo, presentando disco nuevo, el documental y filmando la gente un video de un próximo corte de difusión.

¿POR QUÉ DECIDIERON COMENZAR SU GIRA EN GUADALAJARA?

¿QUÉ TENDRÁ DE ESPECIAL ESTE CONCIERTO?

En realidad fue una cuestión de cómo formar el tour, venimos de unas vacaciones de casi un mes y preparamos este show, y bueno, decidimos arrancar con Guadalajara por la buena onda que hay acá con la gente y porque nos cuadraba bien por el tour arrancar por acá. Estamos muy contentos

¿QUÉ ES LO QUE MÁS LES GUSTA DE ESTA CIUDAD?

El clima, las mujeres y las tortas ahogadas jajaja… La verdad que no. El clima es alucinante y la gente, la gente tiene muy buena onda. ¿HAN TENIDO ALGUNA MALAS EXPERIENCIAS CON EL CLIMA, LAS MUJERES O LAS TORTAS AHOGADAS?

No, jajajaja ninguna mala experiencia, todas buenas. DICEN QUE MÉXICO ES SU SEGUNDO HOGAR, ¿POR QUÉ LO VEN ASÍ?

Al condimentarlo con la presentación del disco, el show tiene de nuevo que van a ver del disco siete canciones inéditas que nunca tocamos en vivo, entonces el show está armado de otra forma, con una puesta en escena especial, tiene divisiones en varias partes, diferentes vestuarios.

Es una tierra que nos recibe con muchísimo cariño, igual que en nuestro propio país o a veces más y eso es un país que fue disparador de muchos buenos momentos nuestros, entonces lo vivimos como tal, como nuestra segunda casa por todo lo que nos dio, nos brindó y por toda la onda que nos tiró la gente y todo lo lindo que vivimos en este hermoso país. Y CON LA SITUACIÓN TAN DELICADA QUE HEMOS PASADO (EN MÉXICO) ESTOS ÚLTIMOS MESES, ¿CÓMO LO SINTIERON USTEDES?

La verdad que cuando nos enteramos allá en Argentina fue impactante, o sea, un

EN ESTOS 28 AÑOS DE CARRERA, ¿QUÉ HA CAMBIADO O CÓMO SE HA TRANSFORMADO LA MANERA DE HACER MÚSICA?

Yo creo que a nivel Latinoamérica fuimos creciendo cada vez más, y la música latinoamericana está ocupando un lugar en el mundo muy importante. La música cantada en español está cruzando fronteras y está conquistando en mundo y eso nos pone contentos como raza y como latinoamericanos o hispanohablantes. Me parece que nos hace muy bien, que une y nos pone en buen lugar. CON LAS TECNOLOGÍAS E INTERNET, ¿QUÉ PROVECHO PUEDEN SACAR LAS NUEVAS BANDAS?

A mí me parece un canal de exposición para las nuevas bandas y las bandas ya consagradas que está buenísimo. Todo pasa por ahí, por las redes sociales, por todo el marketing digital, me parece un buen lugar donde las bandas puedan exponerse, crear su propio sistema y su propio sistema de difusión a bajo costo y llegando a todo tipo de público y sin filtro. ¿PARA QUÉ LES HA SERVIDO LA MÚSICA?

La música sirve como un vehículo para hacer que la gente entre en conciencia de que vivimos entre seres humanos y tenemos que respetarnos y luchar por nuestros ideales, pero luchar desde la palabra, la ideología y no desde la violencia. En el intercambio de palabras y en el razonar todos juntos creo que podemos llegar a un mejor lugar. Y saber escuchar más que nada, que haya comunicación, porque la falta de comunicación crea diferentes formas de pensar, o la información te llega de una forma totalmente diferente a lo que es la realidad y más que nada lo que tendría que haber en todo el mundo es una comunicación real y no ficticia, sin intereses políticos o económicos.


06

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

Los rompecabezas de la bici

E

(Parte 2 de 4)

sta es la segunda parte del listado de piezas que considero deben embonar para hacer avanzar de manera consistente una agenda ciclista que provoque un efectivo incremento de viajes en bici en las ciudades mexicanas, sigo enlistando: 3. Organizaciones de la sociedad civil. La promoción de una agenda ciclista adecuada cuenta, casi siempre, con la ventaja de ser apoyada por múltiples organizaciones que han logrado capacitarse en la materia y que han posicionado el tema en las agendas públicas. Pero esta ventaja podría fácilmente convertirse en desventaja si se cae en el error de creer que todas las organizaciones son iguales y persiguen los mismos objetivos. El tema ciclista es importante para: desde organizaciones que cuentan con financiamiento inter-

Arquitectura y responsabilidad social…

T

odo proceso productivo produce un impacto, una huella ecológica. La arquitectura es parte de este universo productivo, desde su gestación intelectual a nivel proyecto, hasta su consolidación como espacio edificado tendrá un resultado que impactara a su entorno. Existe un concepto acuñado como RSE (Responsabilidad Social Empresarial), es posible verlo como distintivo de diferentes marcas de productos y servicios en el mercado, empresas que buscan posicionarse como actoras del desarrollo sostenible (Proceso

07 NOTICIAS

12 GUÍA

23 OCIO

nacional y capacidad para desarrollar investigación, hasta pequeños grupos ciclistas que promueven el uso de la bici con talleres o paseos recreativos; desde organizaciones ambientalistas principalmente interesadas en la calidad del aire, hasta grupos de urbanistas y arquitectos interesados en la calidad del espacio público y la recuperación de la vida urbana en las ciudades; desde organizaciones que cuestionan profundamente al sistema político y económico prevaleciente, hasta grupos apoyados por partidos políticos o vinculados a algún interés electoral. Todos con los mismos derechos a ejercer su voz en los procesos de planeación y en múltiples casos con puntos de vista encontrados. La construcción de una agenda ciclista debe enriquecerse de la experiencia de las organizaciones y procurar procesos de diálogo y aprendizaje que permitan incrementar el conocimiento de las organizaciones más jóvenes y establecer criterios comunes de acción que, en la medida de lo posible, satisfagan los objetivos específicos por los que cada organización trabaja. Este proceso es particularmente delicado ya que muchos de los grupos padecen conflictos internos o existen rivalidades entre ellos, y aunque esos conflictos suelen ser propicios para crear nuevas ideas e innovación

Arquitecto, ciclista y consultor ocupado en urbanismo y movilidad.

mediante el cual se satisfacen las necesidades económicas, sociales, de diversidad cultural y de un medio ambiente sano de la actual generación, sin poner en riesgo la satisfacción de las mismas a las generaciones futuras. Declaración de Johannesburgo sobre el Desarrollo Sostenible. 2002). Para la Mtra. en Derecho especialista en RSE Karina López M., la RSE es un modelo de gestión de negocios basado en un sistema productivo respetuoso y promotor del medio ambiente, los derechos humanos y las normas laborales, desarrollado bajo practicas éticas alejadas de la corrupción; y aunque su cumplimiento y adhesión a las políticas que lo rigen es de carácter voluntario, debe ser política publica que cumplir, pues sustenta que la Constitución Mexicana menciona en su articulo 25: “… al desarrollo económico nacional concurrirán con Responsabilidad Social el sector publico, el sector social, y el sector privado, sin menoscabo de otras formas de actividad económica que contribuyan al desarrollo de la nación.” En esta realidad, los arquitectos y la construcción de ciudades debían tener el apego normativo constitucional, gestando espacio y forma con responsabilidad social, es decir con carácter sustentable-sostenible. Suena utópico, mas aun en nuestra realidad

Arquitecto y urbanita.

social, también se pueden convertir en un obstáculo para el desarrollo de la agenda. 4. Partidos políticos e intereses electorales. Si bien la agenda pro-bici goza de gran aceptación del público votante y eso provoca que prácticamente todas las fuerzas políticas busquen apoyarla, esto no significa que sea inmune a los vicios que provoca nuestro sistema electoral en casi cualquier materia. El golpeteo político y el afán de asumirse impulsores o detractores de algo, suele ser determinante en las tomas de decisiones de actores del escenario electoral. El impulso de la bici, particularmente, representa un cambio de hábitos y de paradigmas que requiere decisiones firmes que invariablemente serán polémicas. Reducir carriles de tránsito automotor, modificar dinámicas de la calle o el retiro de cajones de estacionamiento en áreas con mucha demanda, son decisiones tan necesarias como difíciles que incomodan a votantes y suelen ser capitalizadas por partidos de oposición que buscan demeritar la decisión de un gobernante, que luego, busca actuar con relativa tibieza arriesgando el avance real y minimizando la posibilidad de un impacto masivo de las políticas pro bici. Pasarán años antes de que veamos acciones en favor de la bici impulsadas por algún gobierno que sen defendidas por los partidos opositores.

nacional en donde lo cotidiano esta caracterizado por la corrupción y la impunidad. En apego a lo anterior, la producción arquitectónica debe cumplir ciertos mínimos: el desarrollo del Programa Arquitectónico (la consideración y análisis del entorno natural, urbano, edificado, social, cultural, económico, normativo), los recursos económicos, la aplicación responsable de materiales, el uso de energía y agua, el desarrollo y aplicación del proceso constructivo, el manejo de desperdicios, etc. Políticas de producción como los sistemas LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) e ISO (International Organization for Standardization) son herramientas aliadas importantes en la generación de modelos sustentables de producción arquitectónica. Luego las formas deben ser claras, transparentes, con fundamento ético, en pro del desarrollo social y la elevación del nivel de vida ciudadana, mediante la aplicación y promoción de los derechos humanos y laborales de colaboradores profesionales y técnicos que intervengan en cada proyecto desde lo individual a lo colectivo. Responsabilidad social en la arquitectura significa la congruencia entre necesidad-diseño-construcción-medios-fin.

FELIPE REYES

CAFEÍNA URBANA

@felipeno

GERMÁN TIRADO S. ARQUITECTURA Y COMUNIDAD

gts@tallera3sc.com


Viernes

30 de Enero de 2015 MÁSGDL.COM

07

Una propuesta que salva y cambia vidas La convocatoria para formar parte del equipo de promotores de VIHas de vida se abre este fin de semana para jóvenes entre 15 y 25 años

El colectivo VIHas de Vida que tiene como misión crear una cultura de inclusión hacia las personas afectadas con el virus del VIH, además de concientizar a la población en general respecto a la realidad del contagio de Por Más por Más GDL esta enfermedad; realizará una actividad este fin de semana en la que convocan a personas de entre 15 y 25 años que deseen convertirse en agentes de cambio y participar en conjunto con la asociación como promotores de la misión de la misma. Bajo el lema Tú puedes ser parte de la respuesta, esta iniciativa busca abrirse paso entre las personas más jóvenes y que estas a su vez puedan comunicar el mensaje de VIHas de Vida entre sus amigos y conocidos, para que de esta manera se expanda la red de personas que cuenten con la información adecuada sobre las actividades de riesgo de contagio y, con un esfuerzo comunitario, buscar que el número de personas que podrían resultar infectadas se reduzca en el mayor porcentaje posible. La capacitación de promotores, que está también patrocinada por el colectivo DOSS,

TÚ PUEDES SER PARTE DEL CAMBIO SI TIENES ENTRE 15 Y 25 AÑOS PARTICIPA DIFUNDIENDO VALIOSA INFORMACIÓN ENTRE TUS AMISTADES

●●Sábado 31, 9:50 H, Sede de VIHas de Vida Madero 836, Centro.

A nuestros lectores El día 2 de Febrero no será publicado. Lee lo que vale la pena hacer, lo que vale la pena saber, el próximo martes 3 de Febrero. ¡Feliz descanso!

Diagnóstico Oportuno-Sexo Seguro, se realizará este sábado en la sede de VIHas de Vida, que está situada en la calle de Madero 836, tendrá una duración de alrededor de cuatro horas, dando inicio a las 9:50 y culminando a las 14:00 horas; y la única limitación para participar es estar dentro del rango de edad de la convocatoria y confirmar asistencia a través del correo electrónico promotoresporlavihdazmg@gmail.com o mediante un mensaje privado en la página de Facebook de DOSS, Diagnóstico Oportuno-Sexo Seguro.

Tú puedes ser parte de la respuesta: Lema de esta iniciativa que busca abrir paso entre las personas más jóvenes, para que a su vez puedan comunicar el mensaje de VIHas de Vida.


08

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

07 NOTICIAS

12 GUÍA

23 OCIO

Nueve alumnos de la Universidad de Guadalajara: De la licenciatura en Urbanística y Medio Ambiente, realizarán estudios urbanos y de diseño de espacio público.

Jóvenes expertos para una Línea 3 más habitable por el Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan). La casa de estudios tiene contemplado que posterior a dicho estudio, los nueve estudiantes se queden como especialistas en el Imeplan. El diagnóstico contendrá información sobre las condiciones del uso de suelo, espacio público, movilidad e infraestructura, que permitirán evaluar la viabilidad del diseño que se está empleando en dichas obras y permitirá proponer mejoras para evitar posibles afectaciones futuras. Eva Guadalupe Osuna Ruiz, secretaria administrativa del CUAAD, dijo que la vinculación entre ambas instituciones es en el contexto del convenio de colaboración entre la Universidad de Guadalajara y el Imeplan, en donde uno de los compromisos se refiere al diseño y desarrollo de proyectos de investigación aplicada. Comentó que los alumnos de la Licenciatura en Urbanismo y Medio Ambiente del CUAAD, están preparados profesionalmente para proponer y participar en proyectos de diseño urbano.

Alumnos del Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño, harán estudios de diseño de espacio público para las estaciones de la nueva línea del tren ligero Por Karen Andrade

PARA SABER ●●El proyecto se enmarca en el Programa de Desarrollo Metropolitano, que enfoca 11 ejes temáticos: desarrollo social y económico, agua; movilidad, ordenamiento territorial, riesgos, cambio climático, calidad del aire, áreas verdes, espacios públicos, manejo integral de residuos e infraestructura. De este programa, el estudio sobre la Línea 3 del tren ligero será el primero. ●●El Imeplan se conformó en febrero de 2014, tras varios años de preparación desde que se aprobó en 2011 la Ley de Coordinación Metropolitana.

Desde agosto del año pasado comenzaron las obras de construcción de la Línea 3 del Sistema de Tren Eléctrico Urbano, que incluye 21.5 kilómetros de vía –en algunos tramos elevada, en otros a nivel del suelo y en otros subterránea- y 16 estaciones, de las cuales sólo cinco serán subterráneas. Desde el inicio de las obras, vecinos de las zonas en que pasará el trazo de la nueva línea del tren ligero, dieron a conocer una serie de problemáticas derivadas de las obras: desde la tala de árboles, hasta problemas en las fincas aledañas a la maquinaria de construcción. Por esto, nueve alumnos de la Universidad de Guadalajara de la licenciatura en Urbanística y Medio Ambiente, realizarán estudios urbanos y de diseño de espacio público, solamente en las estaciones que están por construirse. Los universitarios comenzarán el estudio en febrero y finalizará en junio con la publicación de los resultados, estarán supervisados

Los jóvenes: Están preparados profesionalmente para proponer y participar.


Viernes

30 de Enero de 2015 MÁSGDL.COM

09

La fiebre de los food trucks ya es bien tapatía el festival de

Cada vez en más común ver estos negocios en algún rincón Food Trucks y Comida Callejera de la ZMG; a fines de marzo se realizará la tercera edición va por su tercera del Festival de Food Trucks y Comida Callejera en Meliés

Cada vez es más común que en las esquinas encontremos camiones que en vez de tener asientos, están adecuados para vender comida. En Estados Unidos eran comunes a mediados del siglo pasado en los parques de diversiones y se conocían como food trucks. Esta comida rodante se ha expandido por distintos países y en nuestra ciudad comienza a tener enorme presencia. Uno de los organizadores del festival Rondante, ha declarado a medios locales que en Guadalajara ya circulan entre 40 y 60 camiones que ofrecen baguettes, sandwiches, crepas, pizza, tacos de pescado, ensaladas, hamburguesas, helados, wafles, mariscos, burritos, empanadas argentinas, kebabs, postres y hasta cocina griega. De hecho, al festival de food trucks Rondante, que realizó su primera edición en noviembre de 2014, han asistido miles de personas y decenas de negocios de este tipo que han solicitado participar en el evento. Algunas de las colonias donde ya va siendo común encontrar estos negocios son la Americana, Providencia, Los Arcos y La Estancia, entre otras. Otra muestra de su popularidad, es que

edición en Meliès Autocinema, que se realizara a finales de marzo e incluirá una amplia oferta gastronómica que va desde helados y comida de paso, hasta las recetas más sofisticadas. Rondante es el nombre del festival, que en esta ocasión tendrá food trucks, estaciones gourmet, guardería y parque para perros. Además, el boleto de acceso incluye doble función de cine con permanencia voluntaria. Tendrá zonas de comensales más grandes y diseño y decoración por Taller México. Asimismo habrá audio, iluminación y video cortesía de Drea Producciones; guardería operada por Neurotools, área infantil por Fun Party y estacionamiento. La segunda feria se realizó el 18 de enero y se ofrecieron más de 100 platillos, hubo música en vivo, cine, arte urbano y juegos. La primera fue en noviembre de 2014. Los boletos se compran en taquilla el día del evento y costarán 40 pesos. Niños menores de cinco años podrán entrar gratis. Meliès Autocinema se ubica en Ramón Corona 2415, frente al Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara. Para mayor información se puede escribir a info@yellowsuite.com.mx.

Para aparcar el hambre En las últimas semanas en la colonia Americana se abrió un espacio que reúne de martes a domingo a varios food trucks. Ubicado en un lote de autos en la esquina de Niños Héroes y Marsella, en el llamado Food Park se encuentran opciones vegetarianas, de pasta, india, hamburguesas, sushi, bagels, mariscos y sandwiches y esperan variar opciones. Da servicio más o menos desde las 2 de la tarde ,y además del área común de mesas con pantallas, hay barra de cervezas Minerva y música de DJ en horas selectas.

FOTOS: HÉCTOR HERNÁNDEZ.

Por Más por Más GDL


10

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

#DE PASEO

MÁS Y MÁS CON LOS CHARROS Decenas de fans, chicos y grandes, asistieron el miércoles por la mañana al estadio Panamericano para convivir con los jugadores de la novena jalisciense; pese a no conseguir el anhelado título, le dio a la afición tapatía una gran temporada de retorno. !Hasta octubre! ● FOTOS: HÉCTOR HERNÁNDEZ / CORTESÍA

07 NOTICIAS

12 GUÍA

23 OCIO


Viernes

30 de Enero de 2015 MÁSGDL.COM

31

ENERO

21:00 HORAS

11

Zorros busca retomar el buen paso

EN TV SKY 702

En el transcurso de la Jornada 3 del balonpié azteca, se enfrentarán los pupilos del Jefe Boy ante los Pumas sobre la grama del Estadio Jalisco Por Más por Más GDL

Luego de cortar de mala manera la racha ganadora, los del Atlas buscarán sumar unidades ante unos Pumas que vienen de ganarle al conjunto choricero. “El equipo se encuentra bien, no debemos desesperarnos, tenemos un rival duro el sábado pero confío en que podemos llegar bien y sacar un triunfo para toda la gente. Pumas es un equipo bastante complicado, con muy buenos jugadores; nosotros tenemos que tratar de implementar nuestro juego, tratar de ser contundentes arriba, tratar de manejar el partido a nuestro gusto para sacar el resultado, que es lo que realmente buscamos” comentó el paraguayo Luis Caballero, delantero del equipo. Luego del veto por un partido a causa de los desmanes en el partido contra Monterrey, los huestes rojinegras regresan al Estadio Jalisco, con la consigna de sacar los tres puntos.

crackío tapaatcada búscal ana sem

Para Saber

● Desde el 2009, los duelos entre Atlas y Pumas en el Estadio Jalisco han resultado puros empates.

A GANAR Y CONVENCER CHIVAS VS PACHUCA, ESTADIO OMNILIFE SÁBADO 31, 19:00 HRS.

Las Chivas tienen la oportunidad de demostrar de una vez que están preparados para “cosas grandes”. Luego de un partido sufrido contra los melenudos, donde salvaron el partido a punta de corazón y entrega, la afición espera que el Rebaño Sagrado despeje toda duda en el campo de juego. El Guadalajara tiene un rival complicado en el Club Pachuca, que también busca reivindicarse. Para este encuentro, El Chepo de La Torre no contará con Marco Fabián y Ángel Reyna, sus principales generadores de juego.

LISTOS PARA EL INFIERNO

TOLUCA VS UDEG, ESTADIO NEMESIO DÍEZ. DOMINGO 01, 12:00 H, CANAL DE LAS ESTRELLAS / TDN.

El cuadro melenudo está presto para el duelo ante los Diablos Rojos. Consciente de las fallas en defensa, el equipo universitario trabajó a detalle la zona baja para no pasar otro trago amargo como el sufrido contra el chiverío. “La mejor defensa empieza con el ataque, mientras nos mantengamos atacando es mucho mejor y se siente uno más a gusto; como defensas estamos preocupados por el orden y arriba tienen que hacer su trabajo; tenemos mucha confianza con la gente que llegó”, aseguró el central Félix Araujo.


Viernes

30 de Enero de 2015 MÁSGDL.COM

12

la guía

A ECHAR DESMADRE CON LA

NATA ESTA BANDA TAPATÍA QUE SE MANTIENE EN LA LÍNEA DEL "PURO ROCK DURO", POTENTE Y CON CARÁCTER; SE PRESENTA ESTA NOCHE JUNTO A DOS GRUPOS HERMANOS EN SONIDO E INTENCIONES DE MANTENER VIVO LO ESENCIAL DEL ROCK ● POR JONATHAN BAÑUELOS

La banda de rock duro, Nata, tocará este viernes en un bar de la ciudad; ahí será el banderazo de arranque para todo lo que quieren hacer en el 2015, que en resumidas cuentas se trata de tocar, hacer rock, seguir tocando y seguir haciendo rock. El del viernes, coinciden, será un toquín de “puro rock duro”, donde compartirán el escenario con Rocamadre y B Chaos, bandas que consideran hermanas e iguales, por eso no habrá estelares, “ni celitos”. A mitad de un ensayo, Galo Ochoa (guitarra), Kello González (bajo) y Christián Gómez (batería) platican unos minutos con Más por Más GDL. Se les escucha en la voz las ganas por subirse al escenario y hacer lo que más les apasiona. -¿Cómo perciben la actual escena

del rock en Guadalajara? KELLO: Los diferentes festivales y visitas de otras bandas están saciando el apetito del rock duro, pero a la vez dejando a la gente con ganas de más bandas como esas, que se empiece a voltear a la escena local, y las hay, muchas y muy buenas. Hay que ser constantes (…) mucho se habla de Guadalajara, que es un público difícil pero nos hemos sabido llevar bien con ellos. GALO: Falta la unión de las bandas para que lo tomen en serio. Muchos de los bares están sólo para bandas matizadas y de covers, y cuando llega una banda de rock pesado pues no se oye, necesitan un equipo que no esté cansado. Esa es la cruel realidad. No somos la banda más pesada del mundo, pero sí tocamos rock and roll.


02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

07 NOTICIAS

12 GUÍA

Viernes

30 de Enero de 2015

23 OCIO

MÁSGDL.COM

13

NATA, Rocamadre; y B Chaos

★★★★ Viernes 30, 21:00 H. Jackstage Whisky Bar. López Mateos 134. Cover $100.

GALO Y LA CUCA ANTE LA OBLIGADA PREGUNTA DE POR QUÉ NO ESTARÁ EN LOS FESTEJOS DEL 25 ANIVERSARIO DE LA CUCA, BANDA DE LA QUE ES MIEMBRO FUNDADOR, EL GUITARRISTA GALO OCHOA DIJO: “LO ÚNICO QUE PUEDO DECIR ES QUE YA NO ESTOY EN CUCA, A MÍ TAMBIÉN ME SORPRENDIÓ. EL QUE SABE HACER RUIDO LO SABE HACER Y BIEN. YO TENGO MUCHO QUE OFRECER, HAY QUE SEGUIR ADELANTE, LA VIDA CONTINÚA. NO PUEDO HABLAR MAL DE ALGO QUE FORMÉ, QUE ES GRAN PARTE DE MÍ. YO LES DESEO LO MEJOR DEL MUNDO, PERO SÍ ME QUEDÓ CON ‘MI’ CUCA”.

#rola del día

-¿Qué se viene para la Nata en este año? KELLO: Tocar y tocar, empezar la preproducción del cuarto disco de Nata, empezaremos a maquetear, tenemos planes de ir a Ciudad de México en marzo, tener las nuevas rolas para el disco y ver si el siguiente año ya se tiene. GALO: Sí hay planes de grabar cosas nuevas, hay varias ideas listas pero eso combinado con tocadas, vamos a ir al DF. Esto

se hace por el placer de tocar, por el estilo de música. Cuando hicimos el disco sabíamos que no contábamos con la mayoría de la radio, pero a nosotros nos gustó. CHRISTIAN: Hacer mucho ruido, no hemos hecho mucho ruido con el disco. Hay cierto tipo de gente a la que hay que llegarle, dándole para hacer ruido. Queremos terminar de promocionar Choke. -¿Qué le espera a los que asistan a su toquín del viernes? KELLO: Digamos que teníamos ganas de tocar, las últimas veces fueron con Disidente y una participación rápida en la inauguración de Dr. Martens, y queríamos empezar bien el año. Compartiendo escenario con las otras bandas, es un toquín de

puro rock, duro, las tres bandas hermanas, no hay estelar. CRISTIAN: Si les gusta el rock and roll ahí tienen que estar, si no, también tienen que ir para que les guste, porque hay muy pocas bandas como esta. Al final, GALO precisa que la idea es que cada banda toque unos 40 minutos; Nata hará una selección de sus dos últimos discos, Krudo (2007) y Choke (2013) para armar el setlist de la noche. “Que se escuche la pinche guitarra, los madrazos y que el bajo esté reventando; hay muchas ganas dirigidas a este día. Esa emoción está en Nata, sí nos late echar desmadre y madrazos arriba del escenario y sí se vale que suene agudo”, remata.

Daffodils Mark Ronson

Con Uptown Special, Ronson consolida su proyecto dejando atrás su exitosa faceta como productor. Luce su colaboración con Kevin Parker (Tame Impala). Sussy Oh! Locutora de Reactor 105.7, y parte del blog 8106.tv @SussyOh

FOTOS: CORTESÍA EFRAÍN ALVARADO/ ALOHASTUDIO

CHRISTIAN: En la radio por el tipo de género se complica un poco, más bien es como moverlo por nuestras cuentas, como en Internet que en esas estaciones. Además, ahora ya estamos conociendo bandas con las que podemos alternar, como con Rocamadre...


14

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

07 NOTICIAS

12 GUÍA

23 OCIO

#UNATOCADA

#ENVIVO

CONSUMADO CRIMEN SONORO Troker presentará este sábado su más reciente material Crimen Sonoro, en una fiesta en donde esperan compartir con todos sus seguidores ● POR MARIEJO DELGADILLO Si pensáramos en musicalizar una novela negra, sumándole al concepto unos cuantos tragos de tequila y un sonido madurado durante diez años, quizá así es como lograríamos definir los nuevos acordes que Troker. Esta agrupación tapatía que se ha forjado un camino desde la independencia, presentará este sábado en el Teatro Estudio Cavaret con una gran fiesta en donde además de celebrar la música, celebrarán su primera década. El Tiburón Santillanes, Samo González, Gil Cervantes, Frankie Mares, Christian Jiménez y DJ Zero, junto con toda la familia de Troker, esperan que este concierto sea una experiencia inolvidable en la que agrupación y seguidores puedan celebrar juntos. Además, los invitados podrán conocer la obra gráfica de Ricardo Luévanos, que se encontrará expuesta en gran formato con las piezas que ilustran el disco y mezclan el arte digital con la fotografía, así como experimentar visuales y luces que han sido especialmente diseñados para este concierto, “Estamos muy emocionados ya que nos gusta mucho tocar en Guadalajara. Somos una banda que se hizo aquí con la gente, tocando en los bares, y regresar después de diez años con todo lo que ha pasado, lo que hemos avanzado, es emocionante. No hay como estar con tus amigos, familia, gente que te conoce desde que empezó el proyecto. Le hemos echado muchas ganas y no es sólo la presentación, estamos festejando diez años y hemos organizado varias actividades, además de que hemos trabajado mucho en iluminación, visuales, efectos, algunas sorpresas para que sea un gran show y que toda la gente se divierta”, cuenta Samo González, bajista de la agrupación. En este festejo, que comenzará desde las 19:00 horas en la terraza del Teatro

Estudio Cavaret con DJ y MC en vivo, será un espacio en donde se premiará a aquellos que lleguen temprano, pues dentro de esta convivencia se realizarán rifas en donde discos y merchandising de Troker se encuentran entre regalos, además de firma de autógrafos y convivencia con los seis miembros de la agrupación. El concierto comenzará a las 21:00 horas con Cajetes Power Trio, proyecto local de rock progresivo que calentará los ánimos para recibir a los trokeros, quienes llegan con muchas sorpresas e invitados; entre ellos hasta el mariachi tendrá su espacio con una participación especial. Como una invitación y mensaje a quienes asistan, González se despidió diciendo “esperamos que lleguen temprano y que disfruten de las actividades. Va a ser un evento muy bonito, entretenido, con muchas cosas qué hacer y qué ver. Queremos agradecerles por su apoyo estos diez años a que han creído en esta música, este concierto va para todos ellos y para que inviten a más gente y muchas más personas nos conozcan”. TROKER PRESENTA CRIMEN SONORO Sábado 31, 19:00 H. Teatro Estudio Cavaret. Parres Arias y Periférico. General $200.

LOS MAESTROS DEL DESASTRE Este domingo el Disaster Rockfest hará una parada en Guadalajara para presentar lo mejor de la escena del punk rock mexicano. En el cartel figuran 15 bandas, entre ellas: Finde, Delux, Tolidos, Aurum, Elli Noise, Sputnik, The Waves, Bye Bye California, Los Montana, y otras que pondrán a mover la greña de los tapatíos. El sábado, este festival estará en Monterrey y concluye el 21 de febrero en el Distrito Federal. Las entradas VIP –limitado a 200– incluyen una firma de autógrafos y una zona exclusiva para gozar el evento.

DISASTER ROCKFEST Domingo 1 de febrero. Desde las 17:00 H. Foro C3, Vallarta 1488. General $250.00. Preventa $200.00. VIP $400.00 . PUNTOS DE VENTA Addictive Clothing, Rafael Sanzio 197. La Victory Store, Mezquitan 124. Black Flag Guadalajara, La Paz 1951 Int. 4. Puesto Becker. Sábado en el Tianguis Cultural.

#ENOLOGÍA PAULINA VELEZ @labrujapau

NUMANTHIA

El nombre de la bodega alude a los bravos habitantes de Numanthia, en la actual region de Toro, España, que resistieron asedio romano. Sus vinos fueron los primeros españoles en alcanzar las mas altas calificaciones. De pequeña producción, cuentan con viñedos propios centenarios. Bodega: Numanthia Termes. Cosecha: 2009. Variedad: Tinta de Toro. Volumen: 750 ml. Crianza: 20 meses en barricas nuevas de roble francés. Precio: $895.

VISTA

● Rojo picota de capa alta, bastante oscura y densa que muestra un ribete rojo rubí. Presenta una lágrima levemente teñida, densa y gruesa de caída lenta.

NARIZ

● Mucha intensidad aromática, profunda y cremosa, predominancia de frutas negras ligeramente confitadas que recuerdan a ciruelas, moras y casis. Gran abanico de aromas especiados como canela, pimienta y clavo. Fondo balsámico con notas de madera nueva bien integrada.

BOCA

● Excelente estructura con mucha intensidad. Cremosidad en el paso de boca marcada por gran cantidad de fruta bien equilibrada con unos taninos finos y dulces. Post gusto es largo, cremoso y muy persistente.


Viernes

30 de Enero de 2015 MÁSGDL.COM

Klaxons: en frecuencia por última vez bre Surfing the Void, y en poco tiempo los críticos, los fans, y los mismos Klaxons, se dieron cuenta que la vara del primer álbum les había quedado muy alta. Las largas ambientaciones y los “inspiradores” guitarrazos recibieron muy malas críticas. Finalmente el trío optó por guardar un largo silencio. A mediados del año pasado, hicieron una repentina aparición con buenas noticias para aquellos que soñaban con el pasado de Klaxons. Jamie Reynolds, James Righton y Simon Tyler se habían metido al estudio durante casi un año, y con la ayuda de cinco productores estelares, como el pionero del Big beat Tom Rowlands, miembro de The Chemical Brothers, y James Murphy, el cere-

EL TRÍO LONDINENSE REGRESA A MÉXICO COMO PARTE DE LA PROMOCIÓN DE SU MÁS RECIENTE MATERIAL: LOVE FREQUENCY; MUCHO OJO, PODRÍA SER LA ÚLTIMA OCASIÓN QUE TOQUEN EN VIVO EN GUADALAJARA, NO TE LOS PIERDAS Por Aretha Romero

KLAXONS

●Viernes 30, 21:00 H. Teatro Estudio Cabaret; Parres Arias y Periférico. General $450.

Los conocimos en enero del 2007. Pisaron fuerte llevando en alto la bandera del New rave (música disco fusionada con rock puro) a semanas de lanzado, su álbum debut Myths of Near Future se posicionó como una de las propuestas rockeras más frescas de aqu´el entonces. El disco obtuvo altos logros comerciales, giras mundiales y el reconocimiento consagrador del rock en Reino Unido, un Mercury Prize. En 2010 lanzaron diez tracks bajo el nom-

15

PARA ESCUCHARLOS LA BANDA ESTÁ CERCA DE SEPARARSE DEFINITIVAMENTE DESPUÉS DE TRES ÁLBUMES DE GRAN CALIDAD, QUE LOS HAN PUESTO EN LA VANGUARDIA DE LA MÚSCA ELECTRÓNICA.

MYTHS OF THE NEAR FUTURE

Obra de 2007, obtuvo el Mercury Prize al mejor álbum de un artista británico. Un breve disco (33 minutos) con poder.

SURFING THE VOID

Lanzado en 2010, tuvo problemas desde la grabación: la disquera lo consideró muy experimental.

bro detrás del proyecto LCD Soundsystem, le dieron vida a Love Frequency. El tercer invento de los londinenses es un material hipnotizante. La fórmula lleva un innegable impacto noventero; a ratos el pop y los sintetizadores nos dejan bailando en la pista bajo una bola disco, y a ratos nos recuerda a los rockeros y adolescentes Klaxons del inicio. El trío está de nuevo en la frecuencia y, como parte de la promoción del disco, llegan a Guadalajara en una mini gira por México.

LOVE FREQUENCY

Un buen regreso, apoyado por algunos de los nombres más incluyentes de la música electrónica del mundo.


16

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

07 NOTICIAS

12 GUÍA

Viernes

30 de Enero de 2015

23 OCIO

#DECOMER

MÁSGDL.COM

#UNAEXPO

MENSAJES INCONCLUSOS La pintora María Vargas inaugura la exposición Imágenes que vibran el próximo jueves 5 de febrero, en la Casa de la Cultura Tlajomulco ● POR ALEJANDRA GUILLÉN

SABOR DEL SUR DE JALISCO A UNOS PASOS LA CREMERÍA ATEMAJAC DE BRIZUELA, ES EL PARAÍSO DEL LONCHE; TIPICO BOCADILLO TAPATIO PREPARADO CON EMBUTIDOS, LÁCTEOS Y PANADERÍA REGIONAL ● POR MÁS POR MÁS GDL

A

temajac de Brizuela es un municipio de la región Sur de Jalisco, famoso en la entidad por sus productos lácteos. Se dice que los mejores quesos vienen de ahí, y en Guadalajara podemos tener una probadita de ello. La cremería Atemajac de Brizuela, ubicada en la zona centro, es el paraíso de los derivados de lácteos y las carnes frías. También puedes encontrar cereales y panes de caja de productores locales. Se pueden encontrar quesos de todo tipo y tamaño, embutidos y carnes. Pero hay algo que los coloca en la preferencia de los tapatíos: los lonches. Rondan los entre los 20 y los 60 pesos, dependiendo del tipo de bolillo que elijas (salado o fleima, chico o grande) y los ingredientes: queso adobera, panela, manchego, cotija, pierna, salami, jamón serrano, pechuga de pavo, chiloria, y un gran número de variedades.

¿DÓNDE?

8 de Julio esquina con Nueva Galicia, Centro Guadalajara. Todos los días hay grandes filas de personas esperando su turno por un lonche en este establecimiento, que garantiza calidad en cada uno de los productos y a un precio alcance de todos los bolsillos.

Imágenes que vibran es una exposición que muestra mensajes inconclusos, conexiones incompletas, señales interrumpidadas… Es una manera involuntaria de comprender el mundo, asegura su autora, María Vargas. La exposición que se inaugura el jueves 5 de febrero a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura Tlajomulco (ubicada en Zaragoza 9, Zona Centro), “es la más reciente serie pictórica en la que María nos muestra una exploración técnica asociada con un padecimiento personal: la dislexia”, asegura el artista Joao Rodríguez. El pintor agrega que gracias a la dislexia pictórica de Vargas, “que bien podría ser nombrada daltonismo”,ella presenta una exposición donde cada una de las piezas son señales interrumpidas ya que borra, vuelve a dibujar, pinta y encima colores; trabajadas en acrílica sobre tela y madera. María manda mensajes inconclusos para ser completados por cada uno de nosotros; nos ofrece comprender el mundo con sus imágenes que vibran.



18

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

07 NOTICIAS

12 GUÍA

23 OCIO

Lucille Hurt Cantante y modelo tapatía

“ME FUI PARA ALLÁ Y ENCONTRÉ QUE PODÍA CANTAR” ESTE SÁBADO SE REALIZA UN CONCIERTO CON LA CANTANTE RADICADA EN MADRID, QUIEN OFRECERA UN RECORRIDO POR PIEZAS POCO CONOCIDAS DE RHYTHM & BLUES, JAZZ Y SOUL

LUCILLE HURT

● POR MARIEJO DELGADILLO

L

ucille Hurt tomará el micrófono y el escenario este sábado en el Primer Piso. A través de versiones de algunas de las canciones menos conocidas de géneros como el soul o el rythm and blues, la cantante se despedirá de Guadalajara antes de regresar a Madrid, en donde radica desde hace seis años; y en donde se encuentra la big band que lidera, The Lucilles, quienes la esperan del otro lado del Atlántico para continuar con la grabación de su segundo material discográfico. Pero antes de cruzar un océano y varios meridianos, la cantante, quien se mudó a Europa para afianzar una carrera como modelo y para quien ser cantante ha sido una sorpresa, se despedirá como se merece, acompañada de dos coristas, sus hermanas Irene Jazmín Hurt y Monica Hurt, y el organista Omar Ramírez. El salto del modelaje al canto en tu caso parece muy abrupto, ¿cómo ha sido para ti este cambio?

Sábado 31, 22:30 horas.

Llevo modelando desde los 16 años y decidí irme a Europa para continuar y busca oportunidades en otros países. En cuanto a la música, siempre estuve muy apegada a estos géneros pero jamás había sentido esa necesidad, quizá de niña alguna vez me imaginé en un escenario, pero no soy una cantante que se haya formado como tal, sino que me convertí de en una de noche a la mañana. Me fui para allá y me encontré que podía cantar. Algún día entre copas con un gran amigo, Aldo Cabaleiro, no sé cómo me animé a cantarle, me escuchó y vio que tenía aptitudes para ello. Empece a indagar más en lo que había descubierto que podía hacer. Yo me fui persiguiendo otra carrera, y este otro sueño me tiene sorprendida. Estoy muy contenta y feliz de hacer algo que no esperaba. ¿Cómo te decidiste a cantar música como el soul o el funk, que no suelen ser tan conocidos entre el público en general? Pues no sé si me decidí. Desde muy niña, desde los seis años tengo esta influencia musical debido a que mi papá siempre ha sido muy fan de la música negra: soul, jazz, funk, rythm and blues. Me incliné por ese

Primer Piso Bar. Pedro Moreno 947-1 esquina Escorza. Entrada libre .

género porque crecí con ello, no fue tanto una elección como fue un sentimiento, una forma de vivir desde muy chiquita, y que, ya entrada a los 17 o 18 años, me di cuenta que era la música que me hacía más feliz. Vives un poco entre dos casas, México y España, ¿sientes alguna diferencia entre los públicos de cada país? Sí es diferente, creo que a veces también es de suerte. En las partes en que he estado en España hay públicos que nos reciben muy bien y otros que a lo mejor no te escuchan mucho la música en directo. En general, en varias partes de España no se tiene la cultura de escuchar a los músicos. Aquí en Guada-

lajara me he sentido bastante arropada porque la gente sí que te escucha un poquito más. Es una cosa rara porque dicen que nunca se es profeta en su tierra, o será que me siento más en familia y lo veo diferente. La gente aquí se entrega por completo, van y te escuchan, aunque claro que depende del público. Al final si alguien valora esta música, aunque sea una persona o dos, es la satisfacción que como músico o cantante te llevas al final de cada show. El concierto del sábado, que promete ser íntimo y satisfacer tanto a conocedores de estos géneros como al público en general, cierra una serie de presentaciones de Lucille Hurt en Jalisco en las que estuvo acompañada también por Lalo Melgar y Cuahutémoc González. La música de Lucille puede encontrarse en Facebook con su nombre, o en la página de su agrupación, The Lucilles.


Viernes

30 de Enero de 2015 MÁSGDL.COM

19

#ALALETRA

PALABRAS DESDE EL CORAZÓN Esta tarde se realizará un evento que busca conectar la emoción de la música y de las palabras a través de la poesía ● POR MÁS POR MÁS GDL

La música y la poesía parecen ser dos caras de la misma moneda. Ambas son representaciones de emociones y sensaciones que buscan conectar con las demás personas: la primera a través de las palabras; la segunda a través de los sonidos que interconectados, palabras y sonidos, crean estados emocionales únicos con los cuales es posible sentirse identificado. Quizá, es por eso que al principio, la música y la poesía estaban unidos y era imposible hacer una diferencia marcada entre unos y otros. El día de mañana se realizará un recital que busca volver a los inicios y conectar con los presentes no sólo al nivel del lenguaje, con la poesía que será recitada por cuatro profesionales de la oratoria y la declamación públi-

MUESTRAS DEL CORAZÓN Viernes 30, 20:00 H. Casa Museo López Portillo. Liceo 177, Centro. Entrada libre.

ARTES

A ILUSTRAR PARA LOS NUEVOS LECTORES ● POR MÁS POR MÁS GDL La Fundación SM, El Ilustradero y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara convocan a participar en Iberoamérica Ilustra VI Catálogo Iberoamericano de Ilustración de publicaciones infantiles y juveniles, que permanecerá abierta hasta el 30 de marzo próximo. Quienes pueden participar con ilustradores de publicaciones infantiles y juveniles nacidos en cualquier país iberoamericano, sin importar el país de residencia actual. Quedan excluidos de esta convocatoria el ganador de la edición anterior, miembros del comité organizador, los integrantes del jurado, así como el personal del Grupo SM. Se puede participar de manera individual o en grupo; con un mínimo de tres y un máximo de cinco ilustraciones inéditas; y en serie que conforme una secuencia narrativa consistente y con uniformidad en la que se cuente, a través de imágenes, una historia con tema libre. Los trabajos no deberán incluir ningún texto y serán evaluados en conjunto. Los interesados deben comple-

tar la ficha de registro que se encuentra en el sitio web www. iberoamericailustra.com También se requiere incluir una semblanza de máximo 500 caracteres y la ficha técnica de las ilustraciones (nombre de la serie, título de la ilustración, medidas y técnica).

Al completar el registro, cada participante recibirá una confirmación de inscripción. Una vez recibida, deberá adjuntar en la página web de Iberoamérica Ilustra sus imágenes en versión digital en baja resolución. El jurado seleccionará un máximo de 45 ilustradores, de entre los cuales se nombrará a un ganador y hasta cinco menciones especiales a los trabajos más sobresalientes. La decisión se hará pública el 27 de julio de 2015 mediante una conferencia de prensa. El premio para el ilustrador ganador es de 5 mil dólares y realizarán una ilustración original para la portada del VI Catálogo Iberoamericano de Ilustración. Todos los ilustradores seleccionados formarán parte de la edición de este catálogo, que se dará a conocer durante la 29 FIL de Guadalajara. La convocatoria completa se puede consultar en la siguiente página web: iberoamericailustra. com

ca, también será un lugar en donde volverá a experimentarse con la unión de la voz y la melodía, a través de un piano que acompañará a cada uno de los poemas, buscando dar énfasis en donde la voz lo hace y acompaña las emociones a los asistentes. Bajo el título de Muestras del corazón. Poesía para contar, el evento contará con la presencia de Jonathan Eloy González Espinosa, quien ha ganado varios reconocimientos en concursos de oratoria y se especializa en imprimir emociones a las palabras propias y ajenas; Roberto Cerda González, quien ha acompañado a González Espinosa en varios eventos, turnándose para encender al público con poemas diversos; María Cristina Morán Moguel y el autor de cuentos y poemas Ricardo Pérez Zúñiga; el espectáculo será amenizado al piano por el talento y la atención del Maestro Quetzalcoatl Ornelas García. Muestras del corazón dará inicio a las 20:00 horas del viernes 30 de enero en la Casa Museo López Portillo, y es entrada libre.


20

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

07 NOTICIAS

12 GUÍA

23 OCIO

#EXCURSIONES

#ALCINE

LA ACLAMADA MOMMY LLEGÓ AL CINEFORO La película de Xavier Dolan cerrará junto con Fuerza Mayor de Ruben Östlund, la 57 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional en este recinto universitario ● POR MÁS POR MÁS GDL La 57 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, en el Cineforo de la UdeG, está llegando a su fin y sólo le restan dos películas por proyectarse: Mommy y Fuerza Mayor, ambos filmes de lo mejor del año pasado. La primera, se trata del más reciente trabajo del aclamado cineasta canadiense Xavier Dolan, quien a sus 25 años ha ido escalando peldaños en el mundo del séptimo arte. Mommy recibió el Premio del Jurado del festival de cine de Cannes el año pasado, y ha sido calificada por la prensa especializada como el mejor filme de Dolan. La película trata sobre Steve (Antoine Olivier) un carismático y conflictivo adolescente quien padece trastorno por déficit de atención; situación que lo orilla a tener problemas en todos lados. Su madre, Die Després (Anne Dorval), una viuda decidida, intenta educar a su hijo y así evitar que sea trasladado a un hospital. Mientras que ambos tratan de ganarse la vida, Kyla (Suzanne Clément), una vecina misteriosa, ofrece su ayuda y comienza a relacionarse con ellos. Mommy será proyectada viernes y sábado, en los horarios ya conocidos del Cineforo. La última película que se proyectará en la sala universitaria, dentro de esta muestra, es Fuerza Mayor del director Ruben Östlund, un drama con tintes de comedia que narra la historia de una familia que viaja a los Alpes. Durante su estancia se produce una avalancha que, sin dañarlos físicamente, repercute en su vida emocional, pues Ebba descubre que su esposo los abandonó para salvarse a sí mismo. Se se podrá ver los días 1, 2 Y 3 de febrero.

AMOR Y SEXO EN VISIÓN ADOLESCENTE LA OBRA DE TEATRO AMOR, SEXO Y MIS PAPÁS, SE PRESENTARÁ EN EL TEATRO VIVIAN BLUMENTHAL ● POR MÁS POR MÁS GDL

A

LA MUESTRA EN EL CINEFORO

Funciones: 16:00, 18:00 y 20:00 H. Sótano del edificio de la UdeG. Juárez y Enrique Díaz de León. General $45, descuento $30 .

través del humor y el drama, la obra Amor, sexo y mis papás lleva al adolescente y a sus padres a tomar conciencia sobre situaciones de su vida, que giran en torno al amor que los toma desprevenidos; al sexo para el que no están listos; y a los papás, a los que se suele ver como enemigos. El embarazo no deseado, el maltrato familiar, el primer período, el desequilibrio emocional, la primera relación sexual, el primer amor, la desinformación sobre aspectos de sexualidad, son algunos de los temas más importantes en esa etapa. Este espectáculo fue creado con historias que mujeres vivieron en su etapa adolescente y que compartieron con el equipo de producción. Los temas están contenidos en la obra escrita, dirigida y coproducida por Mauricio Cedeño y Francisco Jiménez, protagonizada por Vanessa Arroyo y Gloria Ramírez. Amor, sexo y mis papás llama a la comunicación, al conocimiento y a la conciencia con la proyección de datos contundentes que cambian la perspectiva de quienes la ven.

AMOR, SEXO Y MIS PAPÁS

Escrita y dirigida por Mauricio Cedeño. Producción de Francisco Jiménez y Mauricio Cedeño. Con Alondra Ramírez, Vanessa Arroyo y Gloria Ramírez. Todos los Martes del 3 de febrero al 24 de marzo de 2015, 20:00 H. General $120, descuento $80. Teatro Vivian Blumenthal. Tomás V. Gómez 125, Ladrón de Guevara.


Viernes

30 de Enero de 2015 MÁSGDL.COM

EL CLÁSICO GUACAMOLE

ALITAS CASERAS

Esta versión del clásico platillo mexicano es perfecta para comerla con totopos. Para siete personas necesitas cinco aguacates medianos que ya estén bien maduros. Aplasta su pulpa en un recipiente y, una vez que esté cremoso, añádele un jitomate mediano cortado en cubitos, una rama de cilantro picada (y bien desinfectada), media cebolla partida en cubos y el jugo de medio limón. Pruébalo y ponle sal para sazonar. También puedes añadirle un poco de vinagre de jalapeños o chipotles, para darle aún más carácter.

Si te da un poco de miedo pedir alitas a domicilio (por aquello de los precios y el sabor), prepara las tuyas. Si va a ser el plato principal, necesitarás de 10 a 15 por persona. Pártelas en dos y fríelas hasta que queden bien doradas y crujientes. Mientras, pon en una olla tres cucharadas de mantequilla, una taza de salsa picante tipo valentina y cucharadita y media de pimienta cayena. Cuece hasta que haya espesado. Un tip: mete las alitas en un recipiente hermético, añade la salsa, ciérralo bien y agítalo hasta que queden bien cubiertas.

LA HORA DE LA VERDAD

El Super Bowl enfrenta a Seattle Seahawks y New England Patriots, que terminaron la temporada con la mayor cantidad de victorias. Se espera un partido muy disputado que, seguramente, se decidirá hasta el final. Estas cuatro recetas son perfectas para que disfrutes el juego a gusto. SUPER BOWL XLIX / SEATTLE VS NEW ENGLAND / DOMINGO 1, 17 HORAS / AZTECA 7, CANAL 5, ESPN Y FOX SPORTS

BRINDIS PECULIAR

¿AL ESTILO LOCAL?

Lo mejor para ver el americano y comer alitas es la cerveza así como viene de la botella, pero sí quieren entretenerse (nunca falta el que va a ver el juego pero en realidad no le interesa), pónganse a hacer micheladas. La clásica consta del jugo de un limón en un tarro bien frío con el borde escarchado en sal, añadir un poco de salsa inglesa y jugo maggi y llenar con la chela. Sus variantes incluyen ponerle clamato o salsas más picantes, si de plano la gastritis te hace lo que las defensivas a Russel Wilson (o el viento a Juárez, que es lo mismo).

Si eres partidario de los Patriots y quieres verlos jugar al más puro estilo de Boston, la clave es que se trate de comida del mar: un ceviche sería perfecto (aunque no es muy de Nueva Inglaterra, a decir verdad). Pon medio kilo de carne de pescado molida o picada a marinar en el refri en jugo de 10 limones. Mientras, pica una cebolla mediana, medio kilo de jitomate, cinco ramas de cilantro y chile verde al gusto. Es importante que añadas primero la cebolla y dejes reposar unos minutos antes de incorporar el resto. Sazona al gusto ¡y buen provecho!

21


22

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

07 NOTICIAS

12 GUÍA

23 OCIO

CINE

POR LA APROBACIÓN Dave (Mark Ruffalo) y Mark Schultz (Channing Tatum) son un par de hermanos que practican lucha olímpica. Ambos ganaron medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984. A pesar de su condición de ganadores, Mark se siente bajo la sombra de su hermano. El filántropo millonario John du Pont (Steve Carrell) invita al menor de los Schultz a ejercitarse en el centro de entrenamiento Foxcatcher, uno de los más prestigiosos en Estados Unidos, rumbo a las olimpiadas de Seúl 1988; la relación rápidamente toma otros tonos. Basada en una historia real, el filme dirigido por Bennet Miller (Truman Capote, Moneyball) nos muestra un drama sicológico y tórrido, en el cual sus protagonistas otorgan la mejor actuación de su carrera.

Whiplash y Boyhood

ROBERTO GARZA

@bandasonora105

EDITOR DE CINE DE LA CIUDAD DE FRENTE

● Hace unas semanas se estrenó la película Boyhood, de Richard Linklater; y próximamente Whiplash, de Damien Chazelle; películas muy celebradas el año pasado. Ambas tuvieron su premiere mundial en el festival Sundance, mismo que se ha convertido en la principal plataforma de exhibición del cine independiente a nivel mundial. En dicho festival, Whiplash se llevó los premios a mejor película y del público. Por su parte, Boyhood ha sido reconocida y premiada en otros festivales inter-

#MÚSICA

nacionales como los de Berlín, donde ganó el premio a mejor director y el de San Sebastián, donde obtuvo el premio FIPRESCI a mejor película del año. Boyhood se filmó a lo largo de 12 años (de 2002 a 2013), durante los cuales el mismo elenco y equipo de producción se reunían un par de semanas por cada año que pasaba. El filme cuenta la historia de Mason (Ellar Coltrane) desde los seis años y durante una década poblada de cambios: mudanzas y controversias, relaciones que se tambalean, bodas, diferentes colegios, primeros amores, desilusiones, momentos maravillosos, de miedo y de una constante mezcla de desgarro y sorpresa. Un viaje íntimo y épico por la euforia de la niñez y la temprana juventud.

CUMBRE TAJÍN: CINCO DÍAS DE LUZ Santana, Los Angeles Azules, Incubus, The Flaming Lips y el dúo de Macklemore y Ryan Lewis son los nombres más destacados del cartel de la edición 2015 de la Cumbre Tajín, que se celebrará a cabo en el Parque Takilhsukut entre el jueves 19 y el lunes 23 de marzo. Cada jornada está dedicada a un estilo: lo popular del jueves, lo alternativo el viernes hasta el rock mexicano del último día. Los boletos ya están a la venta ($350 para un día y $1400 para los cinco) e incluyen una gran variedad de actividades al interior de la sede, además del acceso a los escenarios. WWW.CUMBRE TAJIN.COM/2015

Whiplash es un potente drama sobre un joven baterista y su abusivo maestro. La historia: Andrew Neiman es un baterista de jazz que busca el éxito en un elitista conservatorio de música. Terence Fletcher, instructor conocido por su talento y sus aterradores métodos de enseñanza, dirige el mejor conjunto de jazz del conservatorio. Fletcher descubre a Andrew y el baterista es seleccionado para formar parte del conjunto musical que el maestro dirige con mano de hierro.

FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura.


02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

12 GUÍA

07 NOTICIAS

Viernes

23

30 de Enero de 2015

23 OCIO

MÁSGDL.COM

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS

SUDOKU Fácil

8 7 2 4 7 6 4 1 5 2 1 2 6 8 4 5 6 1 2 9 8 7 6 9 3 5

8 6 7 9 4 3

Difícil

5

3

4

8

3 4 8

7 9 4

2 1 9 8 4 7 2 6

BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio

CRUCIGRAMA

1

2

de moda. / 49. Gas cuya fórmula es O3. / 50. Pronombre demostrativo, señala algo que está cerca. VERTICALES 1. Excusa para negar culpabilidad. / 2. Dios griego del viento. / 4. Tacos dorados preparados con tortillas más grandes de lo normal./ 5. Cada frecuencia de TV. / 6. Número cardinal X./ 7. Falsedad o mentira./ 8. Texto en verso o en prosa, en el que resaltan los sentimientos. / 10. El que oye. / 13. Hongo que aparece en lugares húmedos. / 15. Hombre que se preocupa de manera enfermiza por su salud. / 17. Anotaciones a la portería. / 19. Construir un edificio. / 20. Adjetivo, natural de una región. / 22. Ciudad en la que se encuentra el gran reloj Big Ben./ 23. Antigua cañería de agua. / 26. Golpe súbito de viento. / 28. Tienda de objetos oftalmológicos. / 32. Prenda ligera, con cuello, magas largas y botones enfrente. / 33. Aflicción intensa. / 35. Utiliza el correo electrónico. / 37. Reptil americano parecido al lagarto. / 38. Medicina líquida y dulce. / 40. Electrodoméstico en el que se calienta. / 41. Más que evidente. / 43. Sinónimo de espalda.

5

4

6

8

11

10

12 14

4 1 6

6

7 9

HORIZONTALES 1. Conducto de la casa para la salida del humo. / 3. Cuarto destinado al trabajo. / 9. En este momento, en el tiempo actual. / 11. Sucesión continua de puntos. / 12. Comida que generalmente se toma al medio día. / 14. Espacio o distancia que hay entre 2 puntos. / 16. Lámina grande que se coloca en lugares públicos por fines informativos o publicitarios./ 18. Deseo o preocupación compulsiva, no se logra apartar de la mente./ 21. Circunstancia de tomar las precauciones necesarias al cometer un delito./ 24. Áncora. / 25. Máquina con hélices, aprovecha la presión del agua para producir energía. / 27. Sujeto sin lesión. / 29. Antónimo de pequeño. / 30. “Las penas… pan son buenas”. / 31. Fogón donde se calientas los metales. / 34. Aceptar una responsabilidad./ 36. Acción de él en presente indicativo del verbo ir. / 39. Marca de suciedad sobre una superficie. / 42. Palabras iguales o similares en 2 idiomas. / 44. Parte del cuerpo, entre el hombro y la mano. / 45. Jesucristo crucificado. / 46. Aprobar una materia. / 47. En inglés, mes de Junio. / 48. Describe a alguien que tiende a imitar todo lo que se pone

3

9

15

13

16 17 18

21

22

19

20 24

23 25

26 28

27

29

30 31

34

32

35

36 37

41

33

42

38

40

39

43 45

44 46

47 48

49

50

Director general Luis Enrique López M. / Editor general Héctor Mendieta y Vega / Jefe de información Raúl Torres / Enlace editorial Miguel Olivares / Gobierno Federal Fernando Harp/ Director de backoffice Alejandro Muñoz / Distribución Ivonne Lara / Recursos humanos Christiane Naffah / ventas@masgdl.com / ventasweb@masgdl.com / redaccion@masgdl.com / Teléfonos (33) 1971 8131 / (33) 3334 7203. máspormás se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impres, Av. Patria No. 1501. Col. Villa Universitaria, Zapopan, Jalisco.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.