Mpm 20141217 issuue gdl

Page 1

#OPI NIÓN

VANESA ROBLES

AUNQUE USTED NO LO LEA/06

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

ZUL DE LA CUEVA

SUSTANCIA CORROSIVA/06

AÑO 001, NÚMERO 0125

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS/23

MASGDL.COM

EN JALISCO 46.9% DE LOS NIÑOS NO ACUDE A PREESCOLAR, Y 11 MIL 815 NO VIVEN CON NINGUNO DE SUS PADRES; LOS MENORES DE SEIS AÑOS ESTÁN AL MARGEN DE LAS POLÍTICAS DE GOBIERNO. 04-05

ARTE: ANDREE AVALOS.

LOS MÁS PEQUEÑOS, EN EL OLVIDO


02

ADEMÁS DE RECIBIR GRATIS NUESTRO PERIÓDICO TODOS LOS DÍAS DE LUNES A VIERNES, ENTÉRATE TODO EL TIEMPO DE LO QUE VALE LA PENA SABER, LO QUE VALE LA PENA HACER, A TRAVÉS DE:

E S C E N A

M Ú S I C A

17

DIC

20:00 HRS

Osvaldo y Orlando se encuentran de manera incidental en el foro de un Teatro abandonado en medio del desierto.

100

SALA HIGINIO RUVALCABA EX CONVENTO DEL CARMEN

PESOS

BERLÍN EN EL DESIERTO La agrupación de rock presentará un show acústico en la compañía de Satanchon Waters y otros músicos invitados. 17

DIC

21:30 HRS

ROJO CAFÉ JOSÉ GUADALUPE ZUNO 2027

00

PESOS

VOLUMENMEDIO

C I N E

17

DIC

19:00 HRS

Valentina y Rebeca se han jurado amistad eterna; se entretienen jugando serpientes y escaleras. Años más tarde, las amigas siguen jugando pero la vida es más complicada.

00

PESOS

SERPIENTES Y ESCALERAS

@maspormasgdl P L A N

17

DIC

B

10:00 18:00 HRS

TEATRO GUADALAJARA DEL IMSS AV. 16 DE SEPTIEMBRE 868

Muestra que recaba las 100 mejores fotografías tomadas por los niños que forman parte del sistema ECOS.

00

GALERÍA JUAN SORIANO CONSTITUYENTES 21

PESOS

VEO, VEO, ¿QUÉ VES?

facebook.com/mpmgdl VANESA ROBLES & ZUL DE LA CUEVA. 06

TU PLAN 02

www.masgdl.com

TEMA DE PORTADA 04

OPINIÓN 06

LOS MAS PEQUEÑOS, OLVIDADOS. 04-05

NOTICIAS 08


Miércoles

03

17 de Diciembre de 2014 MÁSGDL.COM

EL CASCANUECES

UNA HISTORIA DEL DIABLO

PRESENTACIÓN DEL ANUARIO DE LITERATURA BREVE

Ballet presentado por la Academia de Ballet Fonteyn, por Verónica Martínez.

Monólogo del dramaturgo Don Nigro. Sobre el diablo y las obsesiones.

Presentación de textos de los miembros del taller literario.

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBR, 19 H PATIO MIGUEL HIDALGO DEL PALACIO MUNICIPAL/ HIDALGO 21, TONALÁ/ ENTRADA LIBRE

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE, 20:30 HORAS/ LA CASA SUSPENDIDA/ AV. ALCALDE 830 ENTRADA GENERAL $120

MIÉRCOLES 17 DE DIC., 19 HORAS LIBRERÍA JOSÉ LUIS MARTÍNEZ DEL FCE/ AV. CHAPULTEPEC 198 ENTRADA LIBRE

KLAUS MAYER JAZZ QUARTET

COLORADO FÉLIX

CIENFUEGOS

Quinteto que mezcla la ansieddad del rock con la fragilidad del soul.

El trío tocará composiciones jazzísticas de Klaus Mayer; después habrá sesión de jam.

Agrupación de música contemporánea que mezcla Jazz y Rock Progresivo.

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE, 21 H PALÍNDROMO JUAN RUIZ DE ALARCÓN 233 ENTRADA LIBRE

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE 22 H CENTRO CULTURAL BRETON JUAN MANUEL 175 ENTRADA LIBRE

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE 22 H PRIMER PISO BAR PEDRO MORENO 947-1 ENTRADA LIBRE

LA SOLEDAD

EL ORO DE MACKENNA

HOMBRE EN EL BAÑO

Adela se siente muy agobiada por dejar su natal León, para marcharse a Madrid.

Diecisiete hombres y cuatro mujeres, buscan en territorio indio una veta de oro.

Tras su ruptura con Emmanuel, Omar le pide que abandone su apartamento.

MIÉRCOLES 17 DE DIC., 16, 18:30 HORAS/ CINETECA JALISCO, SALA GUILLERMO DEL TORO CABAÑAS 8/ ENTRADA GENERAL $30

MIÉRCOLES 17 DE DIC., 16, 18, 20 HORAS/ VIDEOSALA EX CONVENTO DEL CARMEN/ AV. JUÁREZ 638/ ENTRADA $25 Y $15

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE, 16, 18, 2O HORAS/ VIDEOSALA CAAV LERDO DE TEJADA 2071 ENTRADA LIBRE

LA MÚSICA Y EL PLACER

BAZAR NAVIDEÑO AMOR APACHE

CIMIENTOS; RESCATE DE LA MICROHISTORIA DE VILLA GUERRERO

Conferencia a cargo de los cronistas honorarios de Villa Guerrero.

Conferencia que será impartida por el maestro Alberto Asero.

Descuentos y promociones de esta tienda abocada al diseño mexicano.

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE, 20 H MUSEO DE LA CIUDAD INDEPENDENCIA 684 ENTRADA LIBRE

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE, 20 H CASA MUSEO LÓPEZ PORTILLO LICEO 177 ENTRADA LIBRE

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE, 10 H AMOR APACHE LIBERTAD 1700 ENTRADA LIBRE

A PUEBLEAR POR JALISCO. 17 LA GUÍA 17

OCIO 23

ALBERTO MONTT

COMPLICADO PANORAMA PARA EL CAMPO MEXICANO. 11


04

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

17 GUÍA

23 OCIO

LOS MÁS PEQUEÑOS, OLVIDADOS EN JALISCO 46.9% DE LOS NIÑOS NO ACUDE A PREESCOLAR Y 11 MIL 815 NO VIVEN CON NINGUNO DE SUS PADRES; LOS MENORES DE SEIS AÑOS ESTÁN AL MARGEN DE LAS POLÍTICAS DE GOBIERNO, A PESAR DE SER LA EDAD MÁS VULNERABLE DEL SER HUMANO En México 32% de los niños no cuenta con seguro social, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

● POR ALEJANDRO VELAZCO La etapa más importante en el desarrollo de toda persona son los primeros seis años de vida, pero al mismo tiempo es la edad en que los seres humanos somos más vulnerables que en cualquier otra. La etapa crítica es de los cero a los tres años, tiempo en el que el cerebro se desarrolla a mayor velocidad que en cualquier otra etapa de vida, y en los siguientes tres años se adquieren las habilidades que marcarán su desarrollo escolar. En Jalisco hay 982 mil 560 menores de seis años, de los cuales 675 mil 537 cuentan

con algún tipo de seguridad social de parte de sus familias, es decir, 32% de los niños no cuenta con seguro social, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). México destina cada año un promedio de seis mil 589 dólares por niño durante sus primeros cinco años de vida, según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), mientras Chile invierte 11 mil y Corea 20 mil. De dicho gasto, solamente el seis por ciento se invierte en menores de tres años.

Según el informe “Los Invisibles, las niñas y los niños de cero a seis años”, de la agrupación Mexicanos Primero, no existe una evaluación de los programas dedicados a este sector de la población, no hay indicadores de la calidad de los servicios a los que acceden, y hay poca información para dar seguimiento al desarrollo de los menores. La situación en Jalisco es preocupante. En Jalisco el 46.9% de los niños no acude a preescolar, y hay 11 mil 815 menores que no viven con ninguno de sus padres. Esto

muestra la desatención hacia ese sector de edad. Los estudios han señalado que el preescolar es importante para el desarrollo de habilidades antes de iniciar la vida escolar. En la entidad tres de cada 10 madres son adolescentes, de las cuales un millón y medio no concluyeron la educación básica. 506 mil niños viven en pobreza, y tan sólo en 2012, más de 123 mil menores de cuatro años tuvieron anemia en la entidad. El coordinador de la agrupación en Jalisco, Alejandro Gómez Levy, señaló que


Miércoles

17 de Diciembre de 2014 MÁSGDL.COM

05

Las guarderías, insuficientes para los menores Por Alejandro Velazco

Los programas sociales que han implementado los diferentes gobiernos, no dan seguimiento y tampoco son transversales.

La etapa crítica es de los cero a los tres años, tiempo en el que el cerebro se desarrolla a mayor velocidad que en cualquier otra etapa de vida.

“El de la infancia es un tema que debe de ser prioridad para las familias y para las sociedades en general, es el auténtico recurso no renovable que tiene cualquier nación. El tema de la primera infancia es algo que en los últimos años se ha estado hablando mucho de cómo debemos multiplicar los cuidados y los esfuerzos tanto las familias, como el sector educativo como el gobierno en general. Científicamente está comprobado que la primera infancia es claves para fincar, para sembrar el desarrollo y la felicidad de los seres humanos, es algo que nos debe de preocupar. Creo que en el caso del mundo de los pobres es la pregunta de todos los días, ¿a nuestros niños pequeños quién los está cuidando, a dónde los estamos entregando, para poder nosotros salir a trabajar y ganarnos el pan de cada día? Ahí necesitamos hacer un diagnóstico de lo que está ocurriendo en las colonias populares o marginadas donde se concentra mucha mano de obra de mujeres que tienen necesidad de tener a sus hijos siendo cuidados en lugares alternativos. Creo que el diagnóstico nos llevaría a concluir que las guarderías son insuficientes y que no están preparados en términos generales para garantizar un buen acompañamiento y buen trato a los niños. Nuestro fuerte como MAMA AC no es trabajar con primera infancia, aunque sí tenemos en nuestra membresía de 300

beneficiarios un buen número de menores de seis años, pero nuestro trabajo fuerte lo realizamos con niños mayores y precisamente uno de los proyectos pendientes que tenemos es ofrecer un programa para esos niños menores de seis años que incluso pueda incluir lo que tradicionalmente se llama guardería”. Rogelio Padilla, MAMA AC

el principal problema que se vive en la entidad es la desnutrición en los primeros años de vida, que tiene afectaciones posteriores para la adolescencia y la juventud, pues no permite un desarrollo adecuado de los menores. La situación no ha cambiado en los últimos años, y es que los programas sociales que han implementado los diferentes gobiernos no dan seguimiento y tampoco son transversales, al contrario de países como Chile. Actualmente en Jalisco el sistema

DIF lleva a cabo diferentes programas de atención a esta población, entre ellos uno de nutrición y otro de atención en centros para madres trabajadoras, ambos para menores de seis años. El programa de atención para niños en los centros de atención infantil tiene una inversión de 73 millones 246 mil 448 pesos, que se erogaron en 2014 y atiende a 13 mil 281 niños; sin embargo, según la propia información del DIF Jalisco, el programa no cuenta con reglas de operación ni con evaluaciones.

FOTOS: HÉCTOR HERNÁNDEZ

En la entidad, tres de cada 10 madres son adolescentes, de las cuales un millón y medio no concluyeron la educación básica.

“Nuestro fuerte como MAMA AC no es trabajar con primera infancia, aunque sí tenemos en nuestra membresía de 300 beneficiarios, un buen número de menores de seis años”.


06

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

Daffodil political syndrome

H

ay razones para pensar que los políticos padecen un síndrome, no estudiado todavía, que los aleja del sentido común. Por ejemplo, creyendo que serán atacados en cualquier momento por un enemigo letal, reúnen a un grupo de personas muy bien pagadas, que se juntan antes de que canten los gallos nomás a confabular y armar estrategias. –¿De dónde vendrá hoy el golpe? –pregunta uno que seguro se apellida Amiano. –Parece que de los muertos de hambre que se oponen a la presa –le responde uno al que deben conocer como Paredes— ya ves que los anda influyendo Pelayo, el gachupín. –Hay que hablarle al director

Hagamos peregrinaciones

Y

a viene la Navidad y con ella el régimen espera encontrar el regalo de nuestro olvido. Parece que la desgastada clase política se niega a creer en la historia y en la realidad y se aferran al mundo mágico en que habitan. Como si el tiempo no hubiera pasado, como si la sociedad no hubiera cambiado con los años y los nuevos paradigmas de la información en redes. Siguen, me parece, gobernando bajo el manual heredado de la otrora dictadura perfecta y hoy bastante abollada. Aprovechan, en Jalisco, para subir el transporte porque estamos distraídos con las cervezas navideñas y los villancicos y las posadas y la interminable ola de bebidas embriagantes que nos invitan a olvidar el año viejo. Aprovechan también para aprobar una ley antimarchas que criminaliza brutalmente la protesta, exonerar a ex gobernadores de toda culpa en deudas públicas enormes y opacas que pudieran haber adquirido, además de que los eximen de rendición alguna

08 NOTICIAS

17 GUÍA

Miércoles

17 de Diciembre de 2014

23 OCIO

MÁSGDL.COM

del periódico Mejorana; nos debe unas botellas –reacciona Amiano—; nadie aprecia el progreso –suspira con un gesto de amargura. Porque hay que decir que muchos políticos, incluso los más corruptos, los más ineptos, los más represores, siempre piensan que trabajan por el bien de un pueblo al que imaginan tarado. Es parte de su síndrome. Augusto Pinochet, Jorge Rafael Videla y Fidel Castro han padecido el mal, lo mismo que cientos de políticos, sindicalistas y caciques de rancho. Hace unos días el periodista chileno Juan Cristóbal Peña, de visita en Guadalajara, recordaba que Pinochet, quien era más ignorante de lo que él admitía, mandó imprimir miles de ejemplares de su Geopolítica; tantos, que prácticamente todos los hogares chilenos tienen uno. Es otra característica de su enfermedad: a los políticos les encanta que los recuerden, incluso para mal. Son capaces de imprimir su cara en los billetes del valor más bajo del país más en crisis, de autopremiarse, de rogarle a otro para que les hagan honores... es por el bien del pueblo, han de pensar ellos. En Guadalajara un ejemplo del síndrome es el mural del área de Consulta

Periodista. Se considera “cronista del montón”. Vanesarobles@ gmail.com

de cuentas. Felicidades, usted, sus hijos y sus nietos pagarán los 489 mil 693.4 millones de pesos de deuda de estados y municipios sin que le tengan que explicar absolutamente nada y sin posibilidad de que ningún corrupto pise cárcel por eso. Por si esto fuera poco, como bolo navideño declaran inocente a Raúl Salinas. La gente está tan contenta que ya hace peñatas con la efigie del presidente para que se desquite usted dándole de garrotazos. El Estado cree que todavía puede modificar nuestra versión de la realidad a golpes de prensa controlada pero el escándalo que por todos lados aflora aunado a las redes sociales hace más difícil la ansiada noche de paz. El secretario de Hacienda con su casota cuya adquisición y pago es inexplicable por vía de realidad, lo mismo en el caso de la señora presidenta. La explicación del infumable procurador Murillo Karam sobre lo que pasó a finales de septiembre con los estudiantes, diciendo que fueron quemados bajo una lluvia torrencial con llantas, piedras y madera, en una noche sin que nadie viera nada mientras que investigadores de la UNAM afirman que eso es tan factible como que los puercos vuelen, ya que se necesitarían trailers de leña, casi mil llantas y una enorme cantidad de gas para poder lograr esto, además de que se produciría una enorme fogata visible a gran distancia y tomaría más de una noche lograr el nivel de cremación. Recientes investigaciones hacen cada vez más difícil negar

Teatrero y comunicador. Animador de la vida cultural, nocturna y cibernética. Hengzu@gmail

Externa del Hospital Civil: en realidad una serie de retratos que incluye al ex rector de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López y a otros políticos en turno y excluye a médicos que han trabajado años, incluso gratis, por el bien de la humanidad doliente, como los médicos Gabriel Ayala, Leonardo Oliva, Wenceslao Orozco. Los periodistas Gloria Reza y Javier Ramírez reproducen una entrevista con el autor de la obra, el pintor tapatío Jorge Monroy: “Los críticos me van a juzgar de cómo tuve que ceder. Yo sí protesté (…) ‘Oiga, doctor (Horacio Padilla, encargado de encargar el mural)’ (...). Tenía planeado hacer la ciudad y me dijo que la ciudad no es tan importante…” (Proceso, 6 de diciembre de 2014). El crítico Juan José Doñán afirma, con razón, que obras a imagen y semejanza del oficialismo, acaban como “monumentales caricaturas involuntarias”. Lo más gracioso del asunto es que todos pagamos el síndrome no bautizado que ataca a los políticos; les pichamos las paranoias, a los estrategas de contraataque y los complejos de Narciso. Así, lo único que nos queda es pensar que todo lo hacen por nuestro bien.

la participación del Ejército y la Policía Federal en el crimen de Estado cometido en Iguala. Ya supérenlo, nos dicen mientras siguen atacando a los Normalistas. El fin de semana pasado rodearon la normal las fuerzas federales e intentaron evitar que se llevara a cabo un concierto en solidaridad que contaba con la participación de varios grupos nacionales. El concierto se llevó a cabo de igual manera, pero lo importante, lo grave, es que intentaron que no sucediera. A lo largo del país se nota un esfuerzo para contener las marchas a base de represión y miedo, mientras en Michoacán resurgen las autodefensas porque la situación de violencia no cambió a pesar de las muchas promesas que se hicieron. De Navidad deberían regalarnos la renuncia del presidente, del secretario de Hacienda y del procurador de Justicia, no porque esto mejore la situación y de golpe nos lleve a un país idílico sino porque está claro que no tienen interés en rendir cuentas y cambiar un sistema que se cae a pedazos. Algo que es indispensable para evitar el incendio del país y que no sucederá mientras ellos estén al timón. Por lo pronto, es importante que esta temporada navideña sigamos en las calles demostrando que aquí ya no hay lugar para el olvido, para el borrón y cuenta nueva. Eso sí, hagámoslo fingiendo que hacemos peregrinaciones religiosas pidiéndole a la virgen que se esclarezcan los crímenes y se termine la impunidad, en una de esas así no nos mandan granaderos.

VANESA ROBLES

AUNQUE USTED NO LO LEA

@sandraroblagui

ZUL DE LA CUEVA

SUSTANCIA CORROSIVA

@zulanito



08

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

17 GUÍA

23 OCIO

5X5

PELEAS EN LA COLISEO

CINCO NOTAS EN CINCO MINUTOS

PRIMERA CAÍDA

Al cabo no saben, clama la Arena. Los diputados le hicieron al loco con los maiceros por los días que tomaron carreteras y hasta acamparon en el Congreso para exigir se presupuestara un apoyo de $400 millones para los que no entraron al esquema de agricultura por contrato; y es que los legisladores, en su sesión de la madrugada –donde votaron unánimemente el presupuesto–, dijeron que si llegan recursos extraordinarios habrá una partida de $300 millones para los maiceros. Y así, se las van a seguir haciendo cansada por lo menos otro año...

1

DE ÚLTIMO MOMENTO

Por un monto de 87 mil 694 millones 651 mil 930 pesos, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del 2015 fue aprobados la madrugada de ayer, casi al vencer el plazo estipulado por ley para que los legisladores avalaran la propuesta enviada por el gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval. Entre las reasignaciones y novedades para el 2015 se encuentran alrededor de 450 millones de pesos para la UdeG, el Poder Judicial y Hospitales Civiles, además de un monto “ficticio” de hasta 300 millones de pesos a los productores agrícolas, que dependerá del excedente de Fondo de Participaciones Federales.

2

3

SEGUNDA CAÍDA

Y como si no estuvieran en crisis, los legisladores preparan un posadón que les va a costar casi 850 mil del águila y aunque para ellos -que se embolsan cada mes fuertes sumas de dinero- suena como quitarle un pelo a un gato, lo van a pagar del dinero público. Los gladiadores que van entrando a los vestidores después de un año de guamazos, proponen que mejor hagan cópera entre ellos –como se estila entre la gente de bien– y así organicen su parranda sin que impacte sus conciencias. ¿A que se rieron?

LA SECRETARÍA DE SALUD JALISCO

declaró que el índice de mortalidad materna en el estado se elevó durante 2014, al aumentar a 48 las muertes por causas relacionadas al embarazo, parto o postparto, frente a las 35 registradas el año pasado. La mortalidad materna fue uno de los grandes problemas salud en el estado, junto al dengue y la influenza.

4

AYER PROTESTARON

estudiantes de la escuela Normal Rutal de Atequiza en la Plaza de Armas, con la finalidad de presionar al gobierno para que libere fondos para infraestructura en la escuela. Amagan con plantón.

5

TERCERA CAÍDA

Ay que Curva y por acá sin frenos, gritan en la grada, ya que el bueno de Movilidad, Mauricio Gudiño, sigue en el candelero luego de ser cuestionado por suspender el operativo pa’ echar posada. Primero lo regañó, pero tras la montoneada en prensa y redes sociales, ya hasta Aris tuvo que auxiliarlo y decir que es buen muchacho y sus intenciones eran buenas... ¿Magnanimidad navideña o espíritu de equipo?

EL OPERATIVO DENOMINADO

“barredora”, que se encarga de levantar automóviles estacionados en zonas prohibidas del primer cuadro de la ciudad, levantó sólo durante su jornada el lunes pasado, 16 automóviles y entregó 34 folios. El operativo cuenta con ocho grúas a su servicio y comienza a trabajar desde las 7:00 horas.

EN JALISCO ya son 87 las empresas que han recibido la certificación ambiental voluntaria por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, al sumar el día de ayer a 21 industrias que recibieron dicho certificado.


Miércoles

17 de Diciembre de 2014 MÁSGDL.COM

09

PARA SABER ●●El CIAM 2015 tendrá como tema el cáncer y la calidad de vida que se ofrece a los pacientes. Además contará con la participación de médicos extranjeros invitados, como Daffyd Thomas de Inglaterra y Pedro Saturno Hernández de España, quien será homenajeado e impartirá pláticas sobre el primer nivel de atención en México, así como el papel del usuario como eje central para mejorar los procesos de atención médica.

Según una encuesta de la institución, 99.2% de los pacientes regresarían a atenderse en el nosocomio.

Hospitales Civiles, con certificados de calidad Los Hospitales Civiles de Guadalajara fueron acreditados con el ISO-9000, que junto con la acreditación del Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES) –por parte de la Comisión Nacional de Por Más por Más GDL Protección Social en Salud, el Seguro Popular y la Secretaría de Salud- acreditan a la institución como un lugar que brinda calidad y seguridad. “Todos los días el departamento hace encuestas aleatorias independientemente de las requeridas por el organismo, para percibir qué es lo que necesita el usuario y cómo se deben manejar ciertas situaciones que se presentan cotidianamente”, resaltó Gabriel Amezcua Salazar, coordinador del Módulo de Gestión de la Calidad del próximo Congreso Internacional Avances en Medicina (CIAM), que inicia el próximo 26 de enero. Actualmente, tanto el Antiguo Hospital Civil Fray Antonio Alcalde y el Nuevo Dr. Juan I. Menchaca, cuentan con 7 mil profesionales involucrados en la atención a

La acreditación ISO-9000 valida a los nosocomios como una institución de calidad, capacidad y seguridad

pacientes. Amezcua Salazar presentó cifras recolectadas de enero a noviembre por la institución, en las cuales, de un total de 24 mil 505 personas encuestadas, 92.59% piensa que la satisfacción de la relación entre médico y paciente es satisfactoria, mientras que la opinión sobre el personal es de 96.79%, la calidad percibida es de 99.14% y cuando se les preguntó acerca de si los pacientes regresarían, 99.2% lo haría. “Las acreditaciones, enfocadas a ver al paciente como la principal atención, es una de las metas que debemos lograr. Brindar seguridad al paciente desde un rango de atención institucional, médica y hospitalaria”, comentó el doctor Miguel Roberto Kumazawa Ichikawa, coordinador del Módulo de la Calidad del CIAM 2015.

●●Se presentarán expertos de diversos hospitales públicos y privados, como los hospitales de Cardiología del IMSS, de Monterrey; el de Puerta de Hierro, de Guadalajara y el Español de la Ciudad de México.


10

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

17 GUÍA

23 OCIO

“Luchamos contra el despojo defendiendo la Madre Tierra, por esto la cuidamos para poder heredarla a la humanidad y así evitar que unos cuantos se la apropien”, señalan en declaratoria.

Comunidades se organizan contra el despojo: señalan Convocados por el Consejo de Mayores de la Sierra de Manantlán, comunidades indígenas, colectivos y adherentes de la Sexta Internacional realizaron una compartición de la cual emitieron un pronunciamiento en el que señalan que seguirán organizándose para resistir al despojo de sus territorios. La reunión se realizó el viernes pasado en el ejido de Ayotitlán (Cuautitlán de Por Alejandra Guillén García de Barragán, Jalisco), uno de los lugares de Jalisco más afectados por la minería, pues desde hace más de cuatro décadas se extrae hierro de forma legal e ilegal. “Somos antiguos como pueblos y actuales como movimientos sociales que buscamos articularnos y hermanarnos en la lucha de resistencia al capitalismo”, cita en la Declaración, firmada por 21 pueblos indígenas, 14 colectivos y 15 adherentes a la Sexta. En este sentido, dicen “ya basta” a los ataques del sistema capitalista; que sus formas de organización se basan en la colectividad, el respeto a las tradiciones, la horizontalidad, el consenso, la autonomía, la crítica y autocrítica, el mandar obedeciendo y la solidaridad.

21 comunidades indígenas y 14 colectivos emitieron una declaratoria en la que denuncian a las mineras que despojan la Sierra de Manantlán, el asesinato y la desaparición de los defensores del territorio, y proponen formas colectivas de organización

“Luchamos contra el despojo defendiendo la Madre Tierra, por esto la cuidamos para poder heredarla a la humanidad y así evitar que unos cuantos se la apropien. Las comunidades y organizaciones que trabajamos la tierra, la protegemos mediante el rechazo a las semillas contaminadas y los venenos agroquímicos que destruyen su fertilidad y nos hacen depender de empresas capitalistas”. Asimismo, quienes viven en la ciudad señalan que están comprometidos con el cuidado de la Madre Tierra construyendo redes y cooperativas de consumo y producción que favorezcan el trabajo digno y el intercambio justo de alimentos saludables. También reivindican la integridad de los territorios “oponiéndonos a proyectos destructivos como la minería”, que destruye la tierra pero también intenta romper con las formas de organización a través de la cooptación, la persecución, el asesinato y desaparición de los integrantes de las comunidades. La Declaratoria condena el asesinato del compañero zapatista Galeano, además, envía un abrazo solidario a los estudiantes y familiares desaparecidos por el gobierno de la Escuela Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa; denuncian la desaparición del activista Celedonio Monroy Prudencio y de Agustín Mancilla, en 2012; y la represión brutal que favorece a la minería ilegal, “negocio que es impulsado por el crimen autorizado y que se vale de la violencia para robar los recursos de nuestra comunidad”. La extracción de hierro también la realiza Peña Colorada desde hace más de cuatro décadas, en la comunidad de Ayotitlán, la empresa “abusa de su poder económico despojando a nuestras comunidades de sus recursos y derechos”.

PEÑA COLORADA EN NÚMEROS LA MINA A CIELO ABIERTO OPERA DESDE HACE MÁS DE CUATRO DÉCADAS EN LA COMUNIDAD DE AYOTITLÁN.

8 Millones de toneladas de hierro se extraen al año en la zona.

mil 200 hectáreas se disputan entre las comunidades indígenas y el consorcio minero.

mil 800 empleos directos e indirectos se generaron con la extracción, según la empresa Ternium.


Miércoles

11

17 de Diciembre de 2014 MÁSGDL.COM

92 mil millones de pesos se destinarán al campo durante 2015.

60% de los subsidios llegarán a 0.3% de los productores en el país.

12%

Las actuales políticas de subsidios dejarán fuera a la mayoría de los campesinos en el país.

Complicado panorama para el campo mexicano Munguía, “viven por debajo de los límites de pobreza y que poseen menos de cinco hectáreas”. Más que pensar el desarrollo rural, se deberían priorizar los polos de desarrollo, la parte económica de las regiones con estrategias como “cadenas productivas bien articuladas” que partan de las demandas del consumidor. Tal enfoque debe estar en todo el medio rural y acorde con las potencialidades de cada región. Por ejemplo, en la zona cafetalera del sur de Jalisco “podemos armar una buena cadena productiva para que el producto tenga otro nivel”. “México no se puede sustraer de las reglas del comercio internacional y no puede subsidiar de más; puede dar subsidios importantes para la producción, pero llegar al extremo de ofrecer un precio muy alto no puede”, dijo. Valoró el esfuerzo de la administración federal por avanzar en la reforma al campo, pues “ha habido cambios importantes, por ejemplo en financiamiento; las reglas de operación se transformaron para hacerlas más simples, como lo recomendó durante más de diez años la FAO”.

El 70% de los agricultores viven por debajo de los límites de pobreza y poseen menos de cinco hectáreas, advierte rector del Cucba Por Más por Más GDL

El panorama para el campo es “complicado”, dijo el Rector del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara, doctor Salvador Mena Munguía. El presupuesto que destinará el gobierno federal para el campo mexicano en 2015, dejará fuera a la mayor parte de los productores del país. Con las actuales políticas de subsidios, 60% se destina a cerca de 17 mil productores nacionales, es decir 0.3 %, que aporta 12 % de los alimentos. El rector reconoció que los poco más de 92 mil millones de pesos para el agro son buenos, pero privilegian a quienes cuentan con garantías o tienen más recursos. De esta manera el campo “no saldrá adelante”. Insistió en que las políticas públicas dirigidas al campo deben cambiar y apuntalar a alrededor de un millón de campesinos con buena capacidad productiva y que reciben poco menos de 5 % de subsidios. Atender también la calidad de vida de 70% de productores, que aseguró Mena

de los alimentos son generados por 17 mil productores, que son el 0.3%.

1 millón de campesinos con buena capacidad productiva reciben menos de 5% de los subsidios.

70% de los agricultores viven por debajo de los límites de pobreza.


12

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

17 GUÍA

23 OCIO

¿Cuál es el límite?: Quienes trabajan más de 50 horas a la semana (sin importar el número de días) ya son considerados entre los adictos al trabajo, según estudios internacionales.

Los workaholics van en aumento en nuestro país del trabajo en tu tiempo libre. Lo primero es hacer deporte: ayuda a mejorar el rendimiento y aumenta las defensas. La actividad física es muy buena tanto a nivel físico como para desconectarse y recargar las pilas a nivel mental. Recuerda que la jornada laboral ya terminó y, contigo o sin ti, todo seguirá funcionando igual. Mientras más te despejes y olvides tus responsabilidades laborales, más productivo serás al día siguiente. Desconéctate de redes sociales y correos. Configura tu celular para que no te notifique los mensajes entrantes o correos. Y déjate llevar por el arte. Por ejemplo, elige una canción alegre que te haga olvidar el trabajo y escúchala o cántala.

¿No puedes descansar? ¿Los pendientes del trabajo se te meten hasta en los sueños? Formas parte de un grupo que va en aumento en México: los adictos al trabajo. Checa aquí los síntomas y cómo puedes combatir el problema Por Redacción

El número de adictos al trabajo en México se ha incrementado desde el año 2012 a la fecha, pues en la actualidad 20% de los profesionistas mexicanos se considera en esa condición, de acuerdo con la firma OCCMundial. La compañía, dedicada a los recursos humanos, señala que el equilibrio vida-trabajo también se ha visto afectado en estos últimos años, ya que 28% de los encuestados dijo que su centro de vida es el trabajo (en 2012 la cifra era 10% menor). Es decir: viven para trabajar y no trabajan para vivir. LAS SEÑALES

Entre los síntomas que pueden presentar los adictos al trabajo se encuentran el estrés, ansiedad, insomnio e irritabilidad, pero sólo 18% de los mexicanos dice tener alguno de estos síntomas, de acuerdo al estudio citado por la agencia Notimex. También llevan el trabajo a su vida personal: 48% afirmó llevar el trabajo a casa para terminarlo de nochey sólo 6% de ellos dijo hacerlo diariamente. Cuatro de cada 10 profesionistas mexicanos aseguran trabajar fines de semana y días libres para enfrentar la carga. 75% contesta correos o llamadas durante su tiempo libre. ¿CÓMO HACER UNA PAUSA?

Estos son algunos consejos del portal de empleo Trabajando.com para desconectarte

Todo tranquilo: 53% dice que la satisfacción personal es lo más importante en su trabajo.

¿SIN ESCAPE? NI EN LAS VACACIONES SOMOS CAPACES DE HACER UNA PAUSA NECESARIA Y ALEJARNOS DE LAS RESPONSABILIDADES A LAS QUE NOS OBLIGA EL TRABAJO.

50%

7%

Mejora de las habilidades cognitivas tras cuatro días de descanso.

Aumento en el número de worhaholics en el último año respecto al 2013.

¿Cuánto tiempo trabajas al día?

10-12 HORAS 35% MÁS DE 12 7%


Miércoles

17 de Diciembre de 2014 MÁSGDL.COM

13

Ponle, pero con medida: ojo, al ser aceite, contiene calorías; pero bastan 40 mililitros (unas cuatro cucharadas soperas) al día para gozar de los beneficios sin afectar tu peso.

La dieta mediterránea podría salvarte la vida SUS BENEFICIOS EL ACEITE DE OLIVA OFRECE PROPIEDADES IMPORTANTES PARA EL ORGANISMO.

●●Ayuda a bajar el colesterol. ●●Evita la osteoporosis. ●●Impide la formación de placas en las arterias. ●●Regula la presión arterial. ●●Es auxiliar contra la diabetes. ●●Ayuda a eliminar tumores de cáncer de mama. ●●Baja riesgo de derrame cerebral. ●●Disminuye la sensación de dolor. ●●Contiene antioxidantes. ●●Combate la depresión.

ron que una dieta mediterránea combinada con aceite de oliva extra virgen o nueces puede disminuir la incidencia de problemas cardiovasculares”, dijo el coautor Philip Eaton, profesor de bioquímica del King’s College de Londres. Mientras la mayoría de los expertos concuerdan en que la dieta mediterránea trae beneficios para la salud, hubo hasta ahora poco consenso sobre cómo y por qué.

Médicos del Reino Unido confirmaron por qué la llamada dieta mediterránea es la clave para una vida sana y larga. ¿El secreto? Comer grasas no saturadas, como las que contiene el aceite de oliva Por Agencias

El estudio llevado a cabo en ratones de laboratorio ayuda a entender trabajos anteriores, según los cuales la dieta mediterránea combate la hipertensión, fue publicado en EU y financiado por la British Heart Foundation. Dicha dieta incluye lípidos no saturados que contiene el aceite de oliva y algunos frutos secos, al igual que espinaca, el apio, las paltas o aguacates, y las zanahorias ricas en nitratos inorgánicos y nitritos, producto de la oxidación del nitrógeno. UN COMBATE EFICAZ

Estos ácidos grasos parecen inhibir una enzima conocida como epóxido hidrolasa soluble, que regula la presión arterial, según el artículo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. “Los resultados de nuestro estudio ayudan a explicar por qué trabajos anteriores mostra-

¿QUÉ ES LA DIETA MEDITERRÁNEA?

Un estudio realizado entre 1958 y 1964 en los países del sur de Europa buscó encontrar las claves que definían porque tenían mejor esperanza de vida y menos enfermedades del corazón. Detectaron que la clave estaba en su menú, que consiste, sobre todo, en pan y pasta (principal fuente de hidratos de carbono), aceite de oliva (principal fuente de grasa), vino en cantidades moderadas, hortalizas, frutas, los frutos secos, legumbres, pescado, aves de corral, productos lácteos y huevos.

Para saber más: dietamediterranea.com es la web de la Fundación Dieta Mediterránea.


14

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

17 GUÍA

08 NOTICIAS

23 OCIO

Así se hace: La clave más importante para asegurar un correcto lavado de manos es el tiempo que ocupes en hacerlo: deben ser al menos 20 segundos de tallado y enjabonado.

Manos limpias: escudo perfecto contra las gripes 600

Muertes por gripe e influenza en México en los dos primeros meses de 2014.

2

mil niños en el planeta fallecen cada día por males diarreicos.

NO SÓLO LA GRIPA SI BIEN ES LA ENFERMEDAD QUE SE VIENE ESTA TEMPORADA, LAVARSE LAS MANOS ES IDEAL PARA EVITAR CASI CUALQUIER ENFERMEDAD COMÚN.

●●Una de las estretagias de prevención que sugiere la ONU ante el ébola es el lavado correcto de manos. También es útil contra males del estómago e infecciones de la piel.

PERO NO OLVIDES SI BIEN EL LAVADO CORRECTO DE MANOS ES LA PRIMERA DEFENSA CONTRA LOS VIRUS E INFECCIONES DE ESTA TEMPORADA, HAY QUE TOMAR EN CUENTA TAMBIÉN:

Toma vitaminas La frutas y verduras de temporada (sobre todo los cítricos) son ideales. Y no dejes de beber agua.

Tápate bien Pon especial atención al pecho y espalda: los enfriamientos abren la puerta a los virus.

Duerme tus horas Las defensas de un cuerpo que no descansa bien se reducen y no pueden combatir la enfermedad.

No te resignes a que, con la llegada de la época de frío, deberás sufrir alguna enfermedad respiratoria. Evitarlas es fácil y la clave está en tus manos. El correcto lavado de manos Por Gabriel Villalobos tiene que cumplir ciertas reglas, y así garantizar que en realidad has eliminado suciedad y microorganismos.

En todas las enfermedades lo mejor es prevenir, y una de las mejores defensas es mantener las manos lavadas

MANOS A LA OBRA

Es fácil adquirir el hábito correcto para el lavado de manos: sólo toma en cuenta estos consejos y aplícalos en todas las ocasiones que puedas. De entrada, al mojarte las manos trata de usar agua caliente, que ayuda a matar gérmenes. Aplícate jabón (en barra o gel) y frótate bien las manos hasta que estén bien cubiertas. Procura que el jabón llegue a todos los rincones de tus manos y hasta las muñecas. Lo ideal es que el proceso dure de 15 a 20 segundos: una buena manera de calcularlo es cantar el “Feliz Cumpleaños”. Es una buena manera de hacerlo atractivo para los niños. Enjuágate bien las manos bien con agua corriente y sécate con una toalla de papel o un secador de aire. Si es posible, usa esa misma toalla de papel para cerrar la llave del agua. Y ojo: si bien en casos de urgencia puede bastar lavarse con agua caliente, si están visiblemente sucias siempre debes usar jabón para matar gérmenes.

Desde niños: Es clave que los menores se acostumbren al buen lavado de manos. EL GEL TAMBIÉN IMPORTA

Si no tienes acceso a una llave de agua y a su correspondiente jabón, el gel antibacterial es la opción perfecta. Sin embargo, debes tomar en cuenta que el uso excesivo puede maltratar la piel de tus manos. Pero es muy importante que lleves contigo una botellita para lo que se necesite, sobre todo antes de que comas. Cuando utilices gel antibacterial, es importante que lo hagas con la misma dedicación que el lavado con agua y jabón: procura que llegue a todos los rincones de la mano y llévalo hasta las muñecas. Si bien puedes dejar que el gel seque solo, es ideal que el tallado siga hasta que se haya evaporado: es una buena medida para garantizar su eficacia.


Miércoles

15

17 de Diciembre de 2014 MÁSGDL.COM

10 Grammys obtenidos por Adele entre 2009 y 2014, incluyendo seis en 2012.

8 Grammys Latinos ganados por Café Tacvba entre 2000 y 2009.

1968

Toda una estrella: La prodigiosa Adele es la primera mujer que tiene, al mismo tiempo, dos álbumes entre los primeros cinco de la lista de ventas.

El futuro de tus audífonos: esto sonará el próximo año bourne y Tommy 2014 ha sido un año de sonidos y sorpresas en la música, Iommi, y lo mejor es que estará pero 2015 no se quedará atrás: varios artistas preparan acompañado de regresos espectaculares o apuestas que prometen llenar una gira mundial. iPods y pistas de baile durante mucho más de 12 meses Si la idea es disfrutar de música intensa, Por Gabriel Villalobos los muy populares integrantes Una británica de corazón roto y voz insupede Muse pondrán en las orejas del mundo su rable se perfila para sacar a la venta el disco séptimo trabajo. Afirman que su sonido será más esperado de 2015. Adele, que tomó el “más básico y pesado”. mundo por asalto en 2011 con el excepcional Muse también sadrá de gira en un año 21, debe tener listo su pospuesto tercer álbum. cuya apuesta más fuerte podría ser el regreso El reto es enorme para la joven de la inspide U2 a los escenarios después del agridulración prodigiosa. Vendió 30 millones de coce éxito de su álbum regalado en iTunes. Y pias de 21, ganó siete premios Grammys y un no descartes a los Foo Fighters, que con su Oscar; todo a pesar de sufrir pánico escénico. flamante octavo disco también rolarán por Pero Adele no es la única. En un género América Latina a inicios del año. muy distinto, otras dos mujeres podría haY si todo sale bien, 2015 también pondrá cerle sombra y quedrase con el año musical: en la escaparate a Metallica, con su primera Fergie, la vocalista de los Black Eyed Peas, grabación en siete años. tendrá listo su primer álbum solista en ocho años; y Madonna avanza en su nuevo trabajo, coporducido por el DJ Diplo. ¿Y EN ESPAÑOL? Este es un breve panorama de lo que escuToma nota, la decimosexta edición del Vive charemos los próximos 12 meses. Latino ya tiene fecha: 13, 14 y 15 de marzo en el Autódromo del DF. El cartel ya se dio a conocer, entre los grupos MUY PESADOS, MUY mexicanos que destacan es Molotov, Caifanes Será necesario esperar hasta fines del año pay la despedida de Nortec Collective; pero tamra que los míticos Black Sabbath regresen al bién podremos disfrutar al legendario Robert estudio. Será su segundo álbum en dos años, Plant y de los neoyorquinos, Interpol. también con la colaboración de Ozzy Os-

Año en que Tommy Iommi y Ozzy Osbourne formaron la banda Black Sabbath

6 álbumes grabados por la banda inglesa Muse, entre 1999 y 2012.

7.1 Como chamacos: Su reciente gira mundial resucitó el fuego de Black Sabbath, que estarán rockeando como lo hacían hace 40 años.

Cafe Tacvba: La banda más importante del rock mexicano ya trabaja en su octavo álbum de estudio, que estaría listo a mediados de año.

millones de espectadores vieron en vivo la más reciente gira de U2, que acabó en 2011.


16

02 TU PLAN

17

DICIEMBRE

04 PORTADA

06 OPINIÓN

13:30 HORAS

08 NOTICIAS

17 GUÍA

23 OCIO

EN TV: FOX SPORTS

San Lorenzo busca la gloria SAN LORENZO DE ALMAGRO VS AUCKLAND CITY

Uno de los grandes equipos del continente está en su momento de gloria: el mítico san Lorenzo de Almagro entra en acción en las semifinales del Mundial de Clubes, en su carácter de campeón de la Copa Libertadores 2014. Este miércoles se enfrenta en Marrakech al Auckland City, que tiene el récord de participaciones en la breve historia del Mundial de Clubes. Los neocelandeses han estado en seis ediciones de este torneo, pero apenas ganaron su primer partido el sábado pasado: lo más seguro es que hasta allí les haya llegado la alegría. El equipo favorito del papa Francisco y del actor Viggo Mortensen tiene uncuadro sólido y experimentado que buscará el título que Boca Juniors (2007) y Estudiantes de la Plata (2011) no pudieron conseguir.

crack búscala todos los miércoles

17

DICIEMBRE

13:30 HORAS

EN TV: ESPN

17

DICIEMBRE

Toda la magia holandesa PSV VS FEYENOORD El PSV sigue en su batalla sin cuartel con el Ajax de Ámsterdam en la cima de la Eredivisie holandesa. Hoy, el equipo del mediocampista mexicano Andrés Guardado recibe al Feyenoord, que se encuentra en un lejano cuarto lugar. El equipo de Eindhoven está en buen momento para conseguir su primer título local desde 2008.

13:00 HORAS

EN TV: ESPN 3

Cielo e infierno en la Bundesliga B. DORTMUND VS WOLFSBURG Tras años de notables actuaciones en el torneo alemán, el Borussia Dortmund vive una fuerte crisis que lo tiene en el antepenúltimo sitio de la tabla. Hoy reciben al sublíder Wolfsburg, en un partido donde los subcampeones de Alemania necesitan comenzar a sacar resultados para escapar del descenso.


17 Miércoles

17 de Diciembre de 2014 MÁSGDL.COM

la guía

A pueblear por Jalisco LAS FECHAS DE LOS VIAJES SON:

ESTAS VACACIONES LA SECRETARÍA DE TURISMO DE JALISCO REALIZARÁ 20 VIAJES GRATUITOS A DISTINTOS PUEBLOS DEL ESTADO ● POR MÁS POR MÁS GDL

Anótate

El programa está dirigido a familias de escasos recursos y quienes estén interesados en realizar estos paseos tienen que presentar su credencial del INE (antes IFE) para comprobar que son residentes de Jalisco. Sólo se tiene derecho a un viaje. Los paseos de ida y vuelta se realizarán a Acatic, Amacueca, Zacoalco de Torres y Puente de Calderón, en Zapotlanejo. Los que incluyen una noche de pernocta, son a las playas de Barra de Navidad, La Manzanilla y Cuastecomates, así como a Mazamitla, La Manzanilla de la Paz, Lagos de Moreno y Encarnación de Díaz. Para obtener boletos es necesario participar en las rifas. Para mayor información, acudir a las oficinas, ubicadas en Paseo Degollado 105-A.

Los boletos Se entregarán los próximos 19 y 29 de diciembre, y el 2 de enero. Previa rifa. Informes en la Secretaría de Turismo Paseo Degollado 105-A

26 de diciembre: Lagos de Moreno, Encarnación de Díaz (con pernocta), Acatic (ida y vuelta) y Barra de Navidad (con pernocta). 27 de diciembre: Mazamitla, La Manzanilla de la Paz (con pernocta), Puente de Calderón, Zapotlanejo (ida y vuelta). 28 de diciembre: Lagos de Moreno, Encarnación de Díaz (con pernocta), Amacueca, Zacoalco de Torres (ida y vuelta). 2 de enero: Mazamitla, La Manzanilla de la Paz y Costalegre (con pernocta), Amacuea, Zacoalco de Torres (ida y vuelta). 3 de enero: Lagos de Moreno, Encarnación de Díaz (con pernocta), Puente de Calderón, Zapotlanejo (ida y vuelta). 4 de enero: Acatic, Amacueca, Zacoalco de Torres (ida y vuelta). 29 de enero: Mazamitla, La Manzanilla de la Paz y Costalegre (con pernocta). 30 de enero: Acatic (ida y vuelta), Puente de Calderón, Zapotlanejo (ida y vuelta).

#rola del día

All you`ll ever find The Map Room

Este disco entero es perfecto para el tráfico del DF. Lo pongo, manejo y todo relax.

Memo Gutierrez. Vocalista en Eby.


18

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

17 GUÍA

23 OCIO

#PARALLEGARENBICI

ESTA NOCHE

PLACERES CULPOSOS PARA CERRAR EL AÑO La quinceava edición de Chicas Noches en el Pare de Sufrir será la encargada de cerrar el año con tres voces femeninas, cantándole al dolor, al baile y al amor ● POR MÁS POR MÁS GDL El nombre de esta edición es Placeres Culposos y qué placer más culposo en esta vida podemos encontrar que cantar, a todo pulmón, las canciones que relatan exactamente cómo nos hemos sentido, acompañadas del mezcal perfecto para que la garganta se caliente con la sensación de lo que quema al pasar. Chicas Noches ha llevado durante el año a diversas agrupaciones al bar Pare de Sufrir para realizar conciertos íntimos, en donde el acercamiento del público se convierte en una experiencia única y los acordes de cada una de las agrupaciones participantes está acompañado por una bebida especial. Es así que las Chicas Noches no son solamente un concierto si no un maridaje musical que se acopla, especialmente, con alguno de los mezcales artesanales de la cuidadosa selección del recinto. Para cerrar el año, el Pare de Sufrir tendrá en su foro a tres voces privilegiadas de la escena musical tapatía, Valentina González, Leiden y Marcela Yerba, quienes compartirán precisamente sus ‘Placeres culsos’ musicales, y aunque no se ha dicho mucho todavía del playlist, se sabe ahora que estará compuesto de las canciones que, aunque no queramos admitirlo, todos conocemos y cantamos, sobre todo al calor del desamor. Selena, Juan Gabriel, José José y hasta Lupita D’Alessio serán algunos de los cantantes y compositores homenajeados en la noche de placeres culposos. Las tres cantantes se confesarán y expiarán frente al público en un espacio que al ser tan pequeño se convierte precisamente en un

NOCHE DE SALSA Y POESÍA EN LA MUTUA ESTA NOCHE LA MUTUALISTA SE PONDRÁ POÉTICA CON IMAGÍNELEE, EVENTO REALIZADO POR BIRULA RADIO Y POR FAVOR, LEA POESÍA ● POR MARIEJO DELGADILLO

CHICAS NOCHES Miércoles 17, 22:00 H Pare de Sufrir, Argentina 66, Col. Americana.

espacio íntimo y lleno de complicidad, en el que tanto los asistentes como las tres cantantes compartirán la noche, el dolor, el mezcal y quizá hasta las risas. El evento se llevará a cabo esta noche y ,aunque la entrada es libre, se recomienda reservar al teléfono 38261041.

L

as puertas de la Mutualista se abrirán a las 20:30 horas para comenzar a calentar motores con una clase de salsa impartida por Salvador Coronado. Para entrar a formar parte de la enseñanza de los pasos, las cuentas y las vueltas, lo único que se necesita es cooperar a la entrada con un libro de literatura infantil o hispanoamericana, o bien con ropa de invierno, suéteres, sudaderos o cobijas, que serán donados para menores de edad y personas en situación de vulnerabilidad durante este invierno. “Imagínelee es una invitación a que la gente lea, porque después de la literatura siempre está la imaginación. Será una jornada extensa con tres actividades. El cover, que es lo más importante, son libros nuevos o usados de literatura infantil, suéteres o cobijas. Aún no sabemos si estos libros los podamos llevar a la Sierra Wixárica, dependiendo de cuántos se reúnan sabremos la situación, pero es una invitación para que todos cooperen”, cuenta Miguel Asa, el creador de Por favor, lea poesía y conductor de Birula Radio Al finalizar la enseñanza dancística, el micrófono será tomado por una serie de poetas jaliscienses, entre los que se encuentran Álvaro Luquín, Ana Claudia Zamudio, Fabián Muñoz, Jorge Souza, Sihara Nuño, Carlos Vicente Castro y otros invitados, quienes realizarán un homenaje al poeta cubano Reinaldo Arenas quien, a decir de Miguel Asa, es “uno de los poetas que más causó revuelo en la literatura hispanoamericana durante su existencia”. Esta tertulia será transmitida en vivo por Radio Universidad de Guadalajara a partir de las 22:00 horas. A partir de las 23:00 horas, los poemas se dejarán de lado para sacar de nuevo brillo a la pista con la ayuda de Tavisounds. Además, a quien llegue en bici se le regalará un mezcal de la casa.

IMAGÍNELEE Jueves 18 de diciembre 20:30 horas La mutualista Madero 533 Entrada: Libro nuevo o en buenas condiciones de literatura infantil o hispanoamericana; suéteres o cobijas.


Miércoles

17 de Diciembre de 2014 MÁSGDL.COM

19

#LASPALABRAS BREVES

LA LITERATURA COMO JUEGO El taller literario Al Gravitar Rotando presenta su segundo Anuario de Literatura Breve en la Joseluisa ● POR MÁS POR MÁS GDL Desde 2006, por la ciudad rondan algunas palabras mezcladas con objetos de todos los días. Colgantes de hotel que por una cara advierten “no molestar” y por la otra están plagados de historias, por ejemplo, o calendarios exfoliados en los que detrás de cada fecha hay algún texto que, en menos o más caracteres, termina por sorprendernos. Los creadores de estos objetos que se han convertido de comunes a literarios, son los miembros del taller Al Gravitar Rotando, quienes, con ocho años de trabajo continuo que los avala, presentan su segunda incursión en materia de anuarios. Con literatura breve, lo que los miembros de Al Gravitar Rotando verdaderamente quieren decir es que utilizan el lenguaje y sus posibilidades como patio de juegos. Aunque en sus colecciones de libros, dos presentadas hasta la fecha, algunos coquetean con la narrativa más larga, la apuesta fuerte es precisamente por esta llamada literatura breve en donde, sin inscribirse en uno u otro género, se privilegia la brevedad del lenguaje en la práctica literaria, como en el microcuento, los relatos breves, la poesía y algunos menos conocidos como los aforismos, la greguería, y el periquete. Es así como, con todo y coctel celebratorio, Al Gravitar Rotando presenta por segundo año un calendario en el que, a manera de santoral, las frases, los microcuentos o las frases cargadas de poesía se encuentran en la otra cara de la hoja que nos dice la fecha. Los textos elegidos forman parte de los autores que conforman las dos colecciones y cada una de ellas busca, en un comprimido de palabras que no por eso pierde sentido estético ni literario, expresar situaciones

Al gravitar rotando http://talleralgravitarrotando. blogspot.mx/ Facebook: Al gravitar rotando Twitter: @GravitarRotando

e historias completas. La presentación del Anuario de Literatura Breve se realizará el día de hoy a las 19:00 horas en la Librería José Luis Martínez del Fondo de Cultura Económica, la entrada es libre y ahí se encontrarán a la venta tanto los Anuarios como algunos libros. PARA SABER Mientras que ésta será la presentación oficial del Anuario, ya se realizaron las primeras ventas del mismo durante la Feria Internacional del Libro, que tiene un costo de 150 pesos. Los libros pueden conseguirse a través de redes sociales, lecturas y presentaciones. Por su parte, los libros de Al Gravitar Rotando tienen un costo de $50 cada uno y $500 la colección completa de La ronda de los solos con los veinte ejemplares.

LITERATURA

PARA UN REGALO ÚNICO Mañana se llevará a cabo un bazar de libros infantiles y juveniles con una selección especial de títulos ● POR MÁS POR MÁS GDL Ponche y libros, la combinación que este bazar de libros infantiles y juveniles promete para los clientes que se atrevan a conocer la selección de títulos, que van desde las novedades hasta algunos títulos descatalogados y cuyos precios prometen iniciar desde los 50 pesos. Regalar libros a los niños puede convertirse en uno de los mejores regalos esta navidad. Obsequiarles títulos que los reten y los inviten a utilizar la imaginación y los sentidos puede no sólo volverse un hecho aislado, sino que puede hacer la diferencia para convertir a un pequeño en un lector. Los libros para niños y jóvenes en los últimos tiempos se han transformado para llenar necesidades estéticas y literarias; incluso algunos de los libros que se ofertarán en el bazar ayudan a promover, de maneras diversas, cuestiones como la igualdad; como por ejemplo El libro negro de los colores que utiliza una técnica de impresión para dar relieve a ilustraciones sin colorido, además de que cuenta con las palabras en braille e invita a los lectores de todas las edades, pero sobre todo a los más pequeños, a pasar sus manos

EL BAZAR Se llevará a cabo durante los días viernes 19 y sábado 20 de diciembre, será en López Mateos 599, entre Manuel Acuña e Eulogio Parra. A la par de la venta, en la que también aceptarán tarjetas de crédito, habrá recepción de libros -también infantilesen buen estado para donarse a niños en estado de vulnerabilidad.

por las páginas y reflexionar sobre las diferencias con los demás. Además de la venta de libros, que tendrán un descuento del 5% por cada cinco ejemplares comprados y del 10% por cada diez -incluyendo los libros que se encuentran ya fuera de impresión y que sólo será posible conseguir en este bazar- se realizará también la venta de ilustraciones originales realizadas por los artistas tapatíos Oliver Flores y Cecilia Rébora, que ilustran algunos pasajes de cuentos tradicionales y en las que tanto pequeños como los adultos podrán reencontrarse con personajes como Caperucita Roja, pero también encontrar a algunos nuevos como un cocodrilo tocado el violín o un rinoceronte y un pájaro amigos.


20

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

17 GUÍA

23 OCIO

#ÚLTIMA OPORTUNIDAD

CON MÚSICA SE DESPIDEN DEL TEATRO Después de seis años de manejar el Teatro Guadalajara del IMSS como grupo usuario preferente, gracias a una beca del FONCA, la compañía Luna Morena dejará el recinto ● POR MARIEJO DELGADILLO Seis años de aprendizaje y experiencias que serían imposibles de contabilizar porque no se quedan en los números; seis años durante los cuales el telón se abrió para dar comienzo a las 655 presentaciones que la compañía Luna Morena organizó en el Teatro Guadalajara del IMSS, entre las que resaltan 11 estrenos mundiales tanto propias como de compañías invitadas. Ahora, tras la desaparición del programa que ofrecía la posibilidad de dar en comodato el teatro del Seguro Social a una compañía, Luna Morena se despide del recinto el próximo jueves, con un concierto donde la agrupación Ampersan presentará su segundo disco, Autorreverse. “Nos despedimos con un concierto. Es muy importante y simbólico que sean ellos quienes cierren, son una familia de músicos que han estado con nosotros desde mucho antes de que ingresáramos al teatro, y qué mejor festejo que la música en la casa que nos acogió durante seis años”, contó Lili Rojas, subdirectora de la compañía Luna Morena. A pesar de que los miembros de la compañía se confiesan contrariados y tristes por dejar el teatro que han considerado su casa, en donde han pasado la gran parte del sus días por los últimos seis años, cerrar este ciclo no significa que durante el 2015 no sabremos de Luna Morena, sino todo lo contrario. Rojas dijo que el próximo año viene cargado de proyectos, “de entrada ya aprobaron que Miguel Ángel Gutiérrez (director de Luna Morena) se integre a partir de enero de 2015 al Sistema Nacional de Creadores del Arte. El próximo año se viene Festín de los Muñecos en su octava edición. Obtuvimos Efiteatro 2014 y vamos a hacer una nueva

producción con el parque temático Xcaret. Vienen muchos proyectos, ha sido muy generoso el cierre de ciclo con nosotros. Se están abriendo puertas muy interesantes y no nos ha dado tiempo, con tanto trabajo, de sentarnos a llorarle a lo que se va, si no más bien estamos muy contentos, con los brazos abiertos y muy receptivos a lo que viene”. Si bien Luna Morena regresará a sus orígenes con presentaciones en las calles y continuará con el proyecto denominado Lazos -que busca ser un lugar de intercambio y colaboración con grupos nacionales e internacionales-, lo que más lamentan, es que al terminarse esta beca muchas compañías se quedarán sin conocer lo que conlleva ejecutar un recurso de este tipo y enfrentarse a la realidad de operación y organización de un espacio teatral. PARA SABER

· La asistencia anual promedio al

Teatro del IMSS entre 2009 y 2014 a los eventos organizados por Luna Morena, fue de 13 mil 800 asistentes. Siete compañías internacionales fueron promovidas durante los seis años en los que Luna Morena estuvo como grupo usuario preferente. Se realizaron seis talleres, 80 temporadas de teatro de distintos géneros y 21 conciertos. En total, desde el 2009, asistieron 83 mil personas a las temporadas programadas por Luna Morena.

· · ·

Little Big Planet 3

@elpaella

COLABORADOR DE LA CIUDAD DE FRENTE

● Desde su primera entrega en 2008, LittleBigPlanet ha sido de los videojuegos más ambiciosos de todos los tiempos, pues retoma las aventuras clásicas de plataforma, en las que se avanza horizontalmente en escenarios para terminar los niveles en distintos mundos, pero les agrega el componente creativo y de colaboración en línea. Es decir, cada usuario puede personalizar y crear sus propios niveles o a veces mucho más que eso, teniendo incluso la posibilidad de hacer sus propias películas, juegos de naves o lo que se le ocurra, para después compartirlo a través de internet. Además hay modo cooperativo en línea hasta para cuatro personas simultáneamente, y la verdad es que no le pide nada a los juegos de Mario Bros. De hecho Sackboy, el simpático protagonista, es muy carismático y en LittleBigPlanet 3 viene acompañado por tres personajes más, que lo ayudan en ciertos momentos: Swoop, un ave que alcanza lugares que de otra forma no se podría; Oddsock, un perro que aprovecha su velocidad para avanzar; y Toggle, una criatura muy fuerte que también puede reducir su tamaño. Asimismo hay nuevas herramientas que les permitirán abrirse paso, como una pistola de aire y botas propulsoras. La historia de esta tercera entrega nos lleva a Bunkum, un lugar en el que tres titánicas gárgolas amenazan con llevarse la creatividad, y para combatirlas nos llama Newton, un foco con sombrero a quien da su voz el actor Hugh Laurie (Dr. House). El juego está disponible para PlayStation 3 y 4 y es

CONCIERTO DE AUTORREVERSE Jueves 18 de diciembre 20:30 horas Teatro Guadalajara del IMSS Av. 16 de Septiembre 868 Entrada general $90, con descuento $70, de 5 personas en adelante $60.

EL PAELLA

muy bueno, pero hay ciertos errores de programación que llevan a repetir los niveles, y los tiempos de carga llegan a ser largos o incluso se atoran; ojalá se corrija con una actualización descargable.

FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura.


Miércoles

17 de Diciembre de 2014 MÁSGDL.COM

LIBROS

#SÓLO EN LA WEB

Benjamín Arellano Félix por sí mismo JUAN CARLOS REYNA EXPLORA AL NARCOTRÁFICO COMO FENÓMENO SOCIAL A PARTIR DE LA FIGURA DEL CAPO BENJAMÍN ARELLANO FÉLIX ● POR MIRÉIA ANIEVA

El extraditado. Benjamín Arellano Félix. Autor Juan Carlos Reyna y Farrah Fresnedo. Editorial Grijalbo. Dónde El Péndulo. Costo 199 Pesos.

En 2002, el líder del Cártel de Tijuana, Benjamín Arellano Félix, fue encarcelado y en 2011 fue extraditado a los Estados Unidos. A partir de ese momento se ha especulado mucho sobre su vida, su negocio y la relación con sus hermanos, pero poco se ha sabido hasta ahora. Juan Carlos Reyna, el escritor mexicano (también conocido por formar parte del proyecto musical Nortec Collective), se adentró en la vida de este capo para mostrar un panorama histórico del narco a través de la perspectiva de uno de sus personajes más importantes. El detonante de El Extraditado. Benjamín Arellano Félix es el encuentro de Reyna con Farrah Fresnedo, una criminóloga que desde joven se había relacionado con el Cártel de Tijuana. Juntos se propusieron entrevistar al líder a través de correspondencia y una serie de entrevistas en la cárcel. Los autores lograron que Arellano Félix hablara y, con gran objetividad, nos presentan un libro en el que el hombre habla de sí mismo, de su adolescencia, de su familia, del momento en el que se introdujo en el crimen organizado y de los factores que provocaron que su cártel se consolidara como uno de los más importantes. Juan Carlos Reyna considera que este libro no se trata de aclamar ni de mitificar la figura del narco, sino de darle voz a uno de los actores más importantes del fenómeno para entenderlo desde su forma más primaria.

SÓLO PARA ELLAS DISPONIBLE EN AMAZON ● 728 MXN POR UN PAQUETE DE 12 PATRICIO LÓPEZ @p_tricio

Años de investigación han permitido concluir lo que ya todos sabíamos: que las mujeres utilizan las plumas de una forma distinta a los hombres. Por este motivo, Bic ha introducido la marca Miss Bic “Para ella”, un bolígrafo que, gracias a su color rosa y sus patrones florales, le permite a las damas utilizar al máximo sus energías femeninas cuando intentan esbozar palabras. Para siempre quedarán desterradas esas plumas exclusivas para manos callosas de pescador, dando paso a un suave plástico que acaricia y acoge las delicadas manos de alabastro de las mujeres.

#YO LEO

Fernando Llanos

@el_llanos Escritor, videoasta, voz y guitarra en Mi Reyna y director del documental Matria (www.matria.mx).

¿Por qué lo recomienda?

“Me parece fascinante saber más de lo que aconteció en otro tiempo, pero en las mismas geografías; las calles que transitamos adquieren otro significado. Es la historia de un carpintero ávido en el arte de robar, que solía compartir sus ganancias con los más necesitados. En teoría existió y era considerado un héroe popular”.

CHUCHO EL ROTO O LA NOBLEZA DE UN BANDIDO Novela anónima de finales del siglo XIX. Editorial Maxtor. Disponible en Google Books.

21


22

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

17 GUÍA

23 OCIO

#VIENE VIENE

¡DA EL REGALO IDEAL PARA EL INTERCAMBIO DE LA OFICINA!

CADA AÑO, LA PESADILLA SE REPITE: HAY QUE ENTRARLE AL INTERCAMBIO DE REGALOS GODÍNEZ. ESE EVENTO INFAME EN EL QUE NO IMPORTA QUÉ REGALES, SIEMPRE RECIBIRÁS ALGO PEOR. PARA QUE ESO NO TE PASE, AQUÍ PREPARAMOS ESTA SENCILLA GUÍA FELIPE SOTO @felpas

INSTRUCCIONES Si la respuesta a la pregunta de la casilla es afirmativa, avanza hacia la derecha, si es negativa, avanza hacia abajo hasta dar con la respuesta final POSITIVO

N E G AT I V O

¿ LA PERSONA QUE TE TOCÓ DE INTERCAMBIO TE ATRAE SEXUALMENTE?

¿Y TRONARON FEO?

¿SE ENTERARON LOS DE LA OFICINA?

REGÁLALE... NO, DEVUÉLVELE LO QUE TE REGALÓ CUANDO ANDABAN.

¿Y PODRÍA PASAR ALGO ENTRE USTEDES?

¿TE COQUETEA?

¿Y TE CONVIENE TIRARLE EL CALZÓN?

HAZ TU LUCHITA. REGÁLALE LITERALMENTE UN CALZÓN SEXY.

¿ES TU JEFE(A) DIRECTO(A)?

¿TE COQUETEA?

¿Y ESO TE AGRADA?

¿SERÁ QUE TIENE PAREJA?

DALE UNA TARJETA. “PARA SU ESPOSA(O).

¿TIENES IDEA DE QUÉ HACE EN LA OFICINA?

¿ES UN LAMEBOTAS?

¿ORGANIZA LAS TANDAS?

¿TE DA REPELE?

¿TE CAE MUY MAL?

DALE UN RETRATO DEL CEO DE LA EMPRESA.

SI SE ENCUENTRAN EN EL ELEVADOR, ¿SE SALUDAN?

¿SABÍAS DE SU EXISTENCIA ANTES DEL INTERCAMBIO?

¿SE LLEVA CON TUS AMISTADES?

¿CREES QUE SIGA TRABAJANDO CON USTEDES EN 2015?

¿TÚ LE GUSTAS? ¿PONE CARITA DE VENADO CUANDO TE VE?

SÉ CRUEL, DALE UN PORTARRETRATOS... CON TU FOTO.

BIEN, TE DA IGUAL. DALE UNA TAZA PROMOCIONAL DE LA EMPRESA DE LAS QUE SOBRARON. ¡ Y LE FUE BIEN!

¡NO LE REGALES NADA! DÍ QUE CREISTE QUE ERA UNA BROMA CUANDO TE TOCÓ ALGUIEN QUE NUNCA HABÍAS VISTO.

RECICLA EL SOUVENIR DE ACAPULCO QUE TE REGALÓ UNA DE TUS “AMISTADES” EL AÑO PASADO.

DALE UN LIBRO “CÓMO BUSCAR TRABAJO”, PARA QUE CAPTE EL MENSAJE.

DALE UN DISCO DE THRASH METAL, PARA QUE AL MENOS PONGA CARA DE MIEDO CUANDO TE VEA.

¿TIENE UN PUESTO MAYOR AL TUYO?

¿YA HAN TENIDO ALGO QUE VER?

¿TIENE UN PUESTO MAYOR QUE EL TUYO?

¿Y TE TRATA BIEN?

¿ES MAYOR DE EDAD QUE TU?


06 OPINIÓN

17 GUÍA

08 NOTICIAS

Miércoles MÁSGDLCOM

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS

23

17 de Diciembre de 2014

23 OCIO

SUDOKU

8 3 4 6 7 5 5 6 7 3 1 2 2 7 6 8 6 1 8 9 1 2 8 5 8 7 3 9 3 4 8 Difícil

8 7

3

9 2

5 2 9 8 3 7

7

2

5

1 3

1 7 3 6 5 9 4

BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio

1

2

3

4

5

6

CRUCIGRAMA

7 8

9 11

10 12

13

14

15 17

16 18

20

19 21

22 24

23 25

26 27

28

29

30

31

32 33

34

36

35 37

38

41

42 44

39 43

45

46

47 48 49

50

40

HORIZONTALES 1. Hijo de Geppetto. / 7. Rama de la medicina encargada de las enfermedades del corazón. / 8. Agravio de palabra contra alguien. / 10. “… la cabeza a un burro es gastar agua y jabón”. / 12. Fruto redondo y pequeño de cáscara verde. / 14. Arte marcial brasileño, combina la lucha con la danza y la acrobacia. / 15. Planta de origen mexicano de semillas oscuras y chicas. / 16. “Al… solo lo van a ver cuando tiene tunas”. / 18. Signo ortográfico, va sobre la vocal. / 19. Espacio amplio de la casa, no tiene techo. / 22. Conocida como la fruta prohibida. / 23. Signo representado con una a encerrada. / 25. Cualidad que se considera como buena. / 26. Arcilla para escribir en pizarrón. / 30. Fuerza que atrae. / 33. Plataforma del congreso donde se expone. / 34. No querer ni amar. / 37. Lapso corto. / 39. Estampilla postal. / 41. Encontrarse muy a gusto es “estar en la… “. / 42. Presente en tercera persona singular del verbo saber. / 46. Producto que se compra o vende. / 47. Opuesto de rápido. / 48. Antítesis del caos. / 49. Monte que arroja magma. / 50. Adjetivo, mujer que manifiesta mucho amor.

VERTICALES 1. Médico especialista en los trastornos mentales. / 2. Tipo de dibujo donde se exageran los rasgos de la persona. / 3. Modelo de una construcción, es hecho en tamaño reducido. / 4. El malo de la película. / 5. Gentilicio para la mujer de Polonia./ 6. Participa poco en una película y generalmente no tiene diálogo. / 9. Instrumento de cuerda triangular. / 11. Grupo de músicos, animadores, tocan instrumentos de viento y de percusión. / 13. Raza de perro policía, pastor… / 17. Líquido transparente de los vasos linfáticos. / 20. Salsa de tomate embotellada. / 21. “Más vale pasar por tonto y quedarse callado que… la boca y confirmarlo”. / 24. Prenda para proteger cada mano. / 27. Historia popular que provoca risa. 28. Pluma para escribir. / 29. Voz del pollo. / 31. Un tipo de corona. / 32. Otro nombre con el que se conoce a la chiva. / 35. Derrumbó o demolió. / 36. Femenino de héroe. / 38. Conjunto de burbujas formadas por acción del jabón y el agua. / 40. Acción de decir lo contrario de lo que se sabe./ 43. Accesorio femenino donde se guardan las pertenencias. / 44. Certificado del médico, concede al paciente volver a sus actividades habituales. / 45. Sustancia gelatinosa y transparente utilizada en los productos para la piel. Sábila.

Director general Luis Enrique López M. / Editor general Héctor Mendieta y Vega / Jefe de información Raúl Torres / Enlace editorial Miguel Olivares / Gobierno Federal Fernando Harp Director de backoffice Alejandro Muñoz / Distribución Ivonne Lara / Recursos humanos Christiane Naffah / ventas@masgdl.com / ventasweb@masgdl.com / redaccion@masgdl.com / Teléfonos (33) 1971 8131 / (33) 3334 7203.

Fácil

máspormás se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impres, Av. Patria No. 1501. Col. Villa Universitaria, Zapopan, Jalisco.

04 PORTADA

masgdl.com ventas@masgdl.com ventasweb@masgdl.com

02 TU PLAN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.