CATÁLOGO OFICIAL FENATRAN CHILE ANAC 2014
| ANAC / 2014
SECCIONES 10 GESTORES 12 EDITORIAL 13 COLUMNAS DE OPINIÓN 14 AGENDA DE ACTIVIDADES 156 PROVEEDORES Y SERVICIOS 164 MAPA
+ CONTENIDO 15 Reportaje MERCADO NACIONAL
34 Reportaje TRANSPORTE DEL FUTURO
Reportaje TRANSPORTE ESCOLAR
18 Reportaje HISTORIA DE FENATRAN CHILE
38
Reportaje NORMAS DE SEGURIDAD
20
42 Reportaje RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Reportaje BUENAS PRÁCTICAS
24
ENTREVISTA MINISTRO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES
44
ENTREVISTA MINISTRO DEL MEDIO AMBIENTE
28 Reportaje VEHÍCULOS COMERCIALES LIVIANOS
46 Reportaje TRANSPORTE DE ANTAÑO
30 + ÍNDICE DE MARCAS 52 BUSSCAR 54 CHEVROLET 58 CITROËN 61 DAF 62 FORD 63 FOTON 66 FREIGHTLINER 67 FUSO 68 GAC-GONOW 69 GOLDEN DRAGON 70 GREAT WALL 71 HIGER
74 HINO 77 HYUNDAI VC 81 INRECAR 82 IVECO 85 JAC 86 JAC MOTORS 90 JBC 92 JMC 95 KENWORTH 96 KIA 99 KING LONG 100 LIFAN
| ANAC / 2014
103 MACK 106 MAN 111 MASCARELLO 112 MAXUS 113 MERCEDES-BENZ 114 METALPAR 115 MODASA 116 NISSAN 119 PEUGEOT 121 RENAULT 123 RENAULT TRUCKS 126 SCANIA
130 SHACMAN 133 SINOTRUK 136 SUNLONG 138 VOLKSWAGEN CAMIONES Y BUSES 141 VOLKSWAGEN VEHÍCULOS COMERCIALES 146 VOLVO 149 YOUYI 151 YUEJIN 152 YUTONG 153 ZNA
Desarrollado, editado y publicado por RS CHILE SA, Román Díaz 667, Providencia, Santiago, Chile. Tel: + 56 2 2357710. Oficina de Redacción y Publicidad: Román Díaz 667, Providencia, Santiago, Chile. Tel: +56 2 2357710. Impresa para Chile por Quebecor World Chile SA, Av. Gladys Marin 6920, Estación Central de Santiago de Chile, Chile. Tel: + 56 2 440 5700. RS CHILE SA investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos. Prohibida su reproducción parcial o total. IMPRESA EN CHILE – PRINTED IN CHILE. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. ALL RIGHTS RESERVED. DIRECTOR EDITORIAL LEONARDO PACHECO Leonardo.pacheco@rs-chile.cl
HÁGALO FÁCIL CON UN BUEN RESPALDO
Leasing BancoEstado Adquiera todos los vehículos, equipos y propiedades que su empresa necesita, con este ventajoso financiamiento.
en Visítenos NCHILE A R T A N FE 2014 4-P Stand 12
• Plazos convenientes • Tasa fija o variable • Asesoría personalizada
600 200 4040
bancoestado.cl
Infórmese sobre la garantía estatal de los depósitos en su banco o en www.sbif.cl
GESTORES REPORTAJE
10
ANAC
FISA S.A.
ANAC es una agrupación gremial que reúne a los representantes de las marcas automotrices presentes en el país. Con 91 marcas de vehículos livianos, medianos y pesados, nuestra Asociación se preocupa de todos los temas normativos relacionados con el sector, sean éstos medioambientales, de seguridad, transparencia o de beneficios para los consumidores, siempre privilegiando la seguridad y calidad de vida de los ciudadanos, con apego al principio de desarrollo sustentable. ANAC es el principal referente de la industria automotriz chilena, que vela por el desarrollo y prestigio del sector, procurando un ambiente de entendimiento y cooperación, promoviendo una sana competencia, basada en el profesionalismo, que contribuya al bien común.
FISA es el principal organizador ferial del país y uno de los más importantes en Latinoamérica, apoyando el desarrollo nacional en sus más variados y relevantes rubros productivos, y aportando al análisis y debate de los más importantes temas de interés público a nivel gubernamental y privado. Acorde a las exigencias del mercado, FISA ha dado origen a ferias técnico-profesionales, abordando sectorialmente a las principales áreas productivas del país, como minería, ambiente, agua, defensa, transporte marítimo, agricultura, vitivinicultura, vivienda, salud, energía, seguridad, además de iniciativas conjuntas con el sector privado en construcción y transporte terrestre. El potenciamiento de la organización le ha permitido expandirse a lo largo del país, desarrollando las ferias Exponaval -Transport en Valparaíso y Atexpo en Copiapó. A nivel internacional se ha proyectado hacia Argentina, con la organización de Sitevinitech. Actualmente la organización estudia otros mercados internacionales con el objetivo de consolidar su globalización. Esta internacionalización se ha traducido además en alianzas con los principales organizadores feriales de Europa, como la Feria de Düsserldorf, Centro de Exposiciones y Congresos de Bordeaux, Feria de Bilbao y, recientemente, con Ifema-Feria de Madrid. Producto de estas relaciones y el prestigio ganado a lo largo de los años, las ferias de FISA son respaldadas y patrocinadas por el Gobierno de Chile a través de sus Ministerios y organismos dependientes, y de las principales entidades gremiales y profesionales del sector privado.
ESPACIO RIESCO Desde el 2001 a la fecha nuestro recinto ha sido el escenario de miles de iniciativas públicas y privadas, reuniendo a miles de personas en torno al trabajo y el ocio, la versatilidad de nuestras instalaciones, amplios estacionamientos y la cercanía a los polos financieros nos permiten acoger una variada gama de eventos. Son principalmente las ferias y exhibiciones las que atraen a gran afluencia de visitantes nacionales y extranjeros, generando riqueza mucho más allá de la feria que visitan, ya que utilizan transporte, hotelería, compran en el comercio, salen a comer en nuestros restaurantes, dejando en la economía recursos que van más allá de la actividad misma. Agradecemos y le damos la bienvenida a la novena feria internacional del transporte FENATRAN CHILE ANAC 2014, evento ícono de nuestro espacio y que esperamos sea un éxito.
EDITORIAL
¡JUNTOS, CHILE AVANZA!
12
ÁLVARO MENDOZA NEGRI PRESIDENTE ASOCIACIÓN NACIONAL AUTOMOTRIZ DE CHILE A.G.
El eslogan de FENATRAN CHILE ANAC 2014: ¡Juntos, Chile avanza! resume muy bien cómo la Asociación Nacional Automotriz de Chile, ANAC, percibe la importancia del transporte terrestre carretero y cómo éste aporta no sólo a la economía, sino a múltiples áreas de nuestro país. En un año con proyecciones que hablan de un crecimiento de nuestra economía moderado pero constante, ANAC presenta la evolución de la Feria del Transporte en FENATRAN CHILE ANAC 2014, un espacio creado para todos los protagonistas del sector que mantiene en movimiento al país. En esta muestra bienal será posible encontrar proveedores de todo tipo para empresas de transporte y generadores de carga, así como uno de los catálogos más extensos en Latinoamérica en cuanto a vehículos comerciales, desde los más livianos, como camionetas, furgones, minitrucks y minibuses, hasta camiones de todo tipo y aplicación, sin olvidar a marcas constructoras de buses y carroceros. Pero no sólo se trata de un mero recuento de la oferta en cuanto a vehículos, productos o servicios. También en esta instancia se reúnen los más importantes gremios del sector, junto a las autoridades, como el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el Ministerio de Energía y también el Ministerio de Medio Ambiente. La presencia de público profesional y general, completa la potente figura que proyecta FENATRAN CHILE ANAC 2014, como un indiscutido y potente referente sectorial, capaz de reunir a todos los actores de esta actividad. Desde la última Feria, en 2012, algunos hitos destacan en la labor de nuestra Asociación, como la entrada en vigencia de las “Normas de Seguridad de Buses de Transporte Interurbano Público y Privado”, iniciativa que nos posiciona como líderes de la región en cuanto a información a los consumidores y en eficiencia en el consumo de combustible. Confiamos en que estos avances se verán reflejados en este evento. Con una superficie total de setenta mil metros cuadrados, estacionamientos para mil ochocientos vehículos, salas para seminarios, ruedas de negocios y servicios e instalaciones para todos los asistentes, esperamos que ésta, la novena edición de nuestra feria, inyecte aún más dinamismo a un sector que se caracteriza por su capacidad de trabajo y su aporte estratégico al desarrollo del país. Esta publicación está desarrollada como una herramienta para cumplir con tales objetivos. Para servir como práctico catálogo para los productos en exposición, reunir la opinión de los más relevantes actores del sector y dar testimonio de una bienal que generará nuevos negocios, creará nuevas sinergias y proyectará poderosamente a la industria que ANAC representa a superar los nuevos desafíos del futuro.
+ DIRECTORIO Álvaro Mendoza Negri Presidente Gustavo Castellanos Bissieres Secretario General Roberto Maristany Watt 1º Vicepresidente Alexander Kohler 2º Vicepresidente Andrés Barrios Zegers Secretario Emilio Azcarrunz Arana Tesorero Sebastián de Cárcer Prado Director Fernán Gazmuri Plaza Director Edgardo Rodríguez Riccomini Director Máximo Morel Guzmán Director
COLUMNAS DE OPINIÓN ESCENARIO DE GRAN RELEVANCIA Para los transportistas de carga representados por la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile es muy significativa la posibilidad de estar presentes en el evento más importante del mundo del transporte durante este año, FENATRAN 2014, en calidad de patrocinador. Los transportistas de carga movilizamos el 95 % de las mercancías en el país y en total somos 40.000 empresas, por lo que esta Feria es un gran punto de encuentro de la industria. Un evento en que estarán los importadores de vehículos de carga y que nos permitirá tener una idea muy precisa del mercado, en un lugar donde coincidirán los proveedores con sus distintos equipos y modelos. Participar en FENATRAN tiene para la CNDC una alta relevancia porque, en primer lugar, los transportistas podremos conocer
las últimas novedades en equipos y las tecnologías desarrolladas por los fabricantes. Los empresarios del sector siempre estamos muy atentos de saber qué pasa en el mercado, por lo que el evento es una muy buena instancia, especialmente en un medio tan competitivo como el chileno. Como patrocinadores realizaremos actividades en el marco del evento y estaremos presentes en seminarios con los actores del mundo del transporte, autoridades, operadores, importadores, proveedores, expertos y académicos. FENATRAN 2014 será un evento muy atractivo y entretenido, en que también tendremos la oportunidad de conocer a las nuevas autoridades sectoriales del transporte. La CNDC, como patrocinador, contribuirá para concretar este objetivo. Nuestra invitación a los transportistas en general es que vayan a la FENATRAN y la disfruten.
JUAN ARAYA JOFRÉ PRESIDENTE CONFEDERACIÓN NACIONAL DE DUEÑOS DE CAMIONES DE CHILE.
UNA OPORTUNIDAD PARA EL FUTURO El año 2013 fue un año de moderado crecimiento para nuestra industria, sobretodo comparado con lo espectacular que fue el 2012. Las causas están en el menor dinamismo de nuestros socios comerciales: el Comercio, la Industria Manufacturera, la Minería y la Construcción. El dinamismo en la Minería y el Comercio se ha ralentizado moderadamente y la Industria Manufacturera y la Construcción ya muestran contracción y estancamiento, pero sobretodo se está sintiendo una desaceleración dramática en la inversión privada en nuevos proyectos, cuyo desarrollo es altamente demandante de servicios de transporte. Por ello, aquellos empresarios de nuestro rubro más vinculados con el consumo interno y el comercio exterior han sentido un mayor dinamismo que aquellos vinculados con el desarrollo de nuevas inversiones y proyectos. Lamentablemente esta caída en la inversión hoy, terminará afectado a toda la economía en el mediano plazo. Además de la menor actividad, en lo inmediato nuestra industria está enfrentando también otras dificultades: un alza sostenida y relevante del tipo de cambio y del costo de los combustibles, que en una industria tan competitiva como la nuestra y con una permanente asimetría en la capacidad de negociación con nuestros clientes, hace muy difícil traspasar dichos mayores costos a ingresos, poniendo en riesgo no sólo los resultados, sino también la capitalización y las capacidades de inversión de nuestras empresas. Los resultados de esto son que nuestro sector está invirtiendo menos, como lo demuestra la caída en las ventas de camiones en el año 2013, que se ha acentuado aún más en el inicio de este 2014. En este marco y con estos y otros problemas como desafíos, FENATRAN CHILE ANAC 2014 parece ser una oportunidad para, junto con nuestros proveedores, empresarios del transporte y usuarios, generar espacios de discusión y reflexión sobre el futuro de nuestro sector. Esperemos que así sea.
13
MIGUEL NAZAR PRESIDENTE CHILETRANSPORTE A.G.
MODERNIDAD Y COSTOS OPERACIONALES Agradecemos a ANAC por invitarnos a participar como patrocinadores de esta importante muestra de la industria del transporte. El lema “Juntos, ¡Chile Avanza!”, refleja el vital aporte del transporte en el desarrollo de nuestro país y del mundo en general. Hoy, los avances tecnológicos están unidos al emprendimiento de los transportistas, quienes brindan servicios cada vez más cómodos y seguros. Sin embargo, no basta con tener la opción de incorporar nuevos y modernos vehículos, o los avances tecnológicos que ofrecen; es necesario remover los múltiples obstáculos con que a diario se topan los empresarios del transporte. Un ejemplo es el alza en los combustibles, problema que hasta ahora no tiene solución y cuya enorme dimensión es indiscutible, si se considera que representan sobre el 40% de nuestros costos operacionales.
Las fórmulas que se han inventado para mitigar los efectos de las alzas no han sido eficaces y nunca han cumplido los objetivos anunciados por la autoridad de turno, ni para el actual SIPCO, ni el anterior FEPCO. Reiteradamente hemos sostenido que la aflictiva situación que viven los transportistas es muy injusta y discriminatoria, porque los precios del diesel están en extremo aumentados por efecto del impuesto específico y, porque éste no se aplica a otros sectores de la economía. A lo cual debe sumarse un gravamen adicional: Los numerosos peajes instalados en las carreteras concesionadas. Esta crítica situación nos fuerza a formular un ferviente llamado a las nuevas autoridades de Gobierno para que, de una vez, articulemos una solución real al flagelo de las alzas en los combustibles. Si ello se concreta, potenciaremos aún más la modernización de nuestros buses y la calidad del servicio que brindamos a la ciudadanía.
MARCOS CARTER BERTOLOTTO PRESIDENTE FENABUS F.G.
PROGRAMA GENERAL [ FENATRAN CHILE ANAC 2014 ]
Horario Apertura de Público MIÉRCOLES 14 A SÁBADO 17 DE MAYO 11.00 A 20.30 HORAS DOMINGO 18 DE MAYO 11.00 A 19.00 HORAS
MAYO 2014 Martes
14
13 Miércoles
20.00 INAUGURACIÓN OFICIAL 21.00 NOCHE DEL TRANSPORTE
14
11.00 - 19.00 CHARLAS TÉCNICAS
JUEVES
15
09.00 - 12.00 SEMINARIO FENATRAN CHILE ANAC 2014 - JUNTOS, CHILE AVANZA! 09.00 - 16.00 RUEDA DE NEGOCIOS 11.00 - 19.00 CHARLAS TÉCNICAS
VIERNES
16
DÍA DEL CONDUCTOR 09.00 A 13.00 SEMINARIO FENATRAN CHILE ANAC 2014 - JUNTOS, CHILE AVANZA! 11.00 - 19.00 CHARLAS TÉCNICAS
SÁBADO
11.00 SEMINARIO FENTETUCH, FEDERACIÓN GREMIAL NACIONAL DE TRANSPORTE ESCOLAR Y TURISMO DE CHILE
17
R E P O RTA J E
CUBRIENDO TODAS LAS NECESIDADES MIRE A SU ALREDEDOR. TODO LO QUE VE EN EL ESPACIO EN QUE SE ENCUENTRA, LA ROPA QUE TIENE PUESTA E INCLUSO ESTE CATÁLOGO QUE TIENE EN SUS MANOS, LLEGÓ A SU DESTINO GRACIAS A QUE UN CAMIÓN O UN FURGÓN LO LLEVÓ A SU DESTINO. Y AUNQUE LAS VENTAS EN EL ÚLTIMO TIEMPO HAN IDO A LA BAJA POR RAZONES QUE VAN DESDE UNA VUELTA A LA NORMALIDAD RESPECTO A AÑOS RÉCORDS HASTA EL DIFÍCIL ESCENARIO INTERNACIONAL, ESTOS VEHÍCULOS NO DEJAN DE ESTAR PRESENTES EN TODOS LOS SEGMENTOS DE LA ECONOMÍA, ENTREGANDO EL MEJOR DESEMPEÑO POSIBLE.
VENTA de pesados totales
24.000
22.128
23.505 19.403
18.000
17.191
16.746
12.000
10.452
6.000
0
2008
2009
2019
2011
2012
2013
VENTA camionetas y comerciales
100.000
88.936
91.625 81.813
70.440
75.000
58.785 50.000
40.497
25.000
0
2008
2009
2019
2011
2012
2013
15
VENTA camiones y buses
Camiones
Buses
20.000
15.000
18.585 13.979
18.309 14.753
13.804
10.000
8.223 5.196
5.000
2.767
3.543
3.387
2.229
4.650
0
2008
2009
2019
2011
2012
LOS COMERCIALES LIVIANOS
Por su practicidad para trabajos tanto en la parte minera, agrícola y forestal, entre otros, como en el comercio urbano, las camionetas siguen siendo el vehículo más popular del segmento de trabajo, con una participación de 64% en el 2013. El segmento de
2013
los vehículos comerciales livianos está directamente relacionado con labores productivas urbanas, de logística y actividades de las pequeñas y medianas empresas, ofreciendo servicios de transporte de personas, servicios, carga y distribución.
VENTAS POR SEGMENTO 2008-2013 2008
2009
2010
2011
2012
2013
Camionetas
61%
63%
69%
68%
67%
64%
Furgones
20%
19%
17%
20%
20%
22%
Minibus
6%
6%
5%
3%
3%
4%
Minitruck
14%
12%
8%
9%
10%
10%
LOS PESOS PESADOS
Con gran potencia y capacidad de carga, el segmento de los camiones pesados cumple una gran tarea al llevar carga pesada por las carreteras, cubriendo las necesidades tanto de la minería, construcción, agricultura, entre otros.
VENTAS POR SEGMENTO CAMIONES 2008-2013 2008
2009
2010
2011
2012
2013
CARGO
52%
49%
48%
48%
47%
50%
TRACTO
22%
23%
23%
23%
26%
25%
TOLVA
10%
9%
11%
10%
10%
7%
FURGON
5%
5%
4%
4%
4%
5%
REPARTO
4%
6%
5%
5%
4%
5%
FAENA
3%
3%
3%
3%
3%
4%
FORESTAL
2%
2%
2%
3%
3%
2%
| ANAC / 2014
AGILIDAD, FLEXIBILIDAD Y CERCANÍA ACOMPAÑAN EL CRECIMIENTO DE SU EMPRESA LEASING OPERATIVO
LEASING FINANCIERO
Arriende sus vehículos livianos, pesados o maquinaria.
Financie sus camiones, buses o maquinaria.
Fono (+56-2) 2757 4400 www.gamaleasing.cl Una Empresa de:
VISÍ FENA TANOS E N TR AN C h ILE STAN D
208P
R E P O RTA J E
PROTAGONISTAS POR 19 AÑOS NUEVE EDICIONES EN CASI DOS DÉCADAS AVALAN A FENATRAN CHILE, UNA DE LAS MUESTRAS DEL TRANSPORTE MÁS RELEVANTES DE LA ESCENA REGIONAL. INFALTABLE LUGAR DE ENCUENTRO PARA LOS QUE SE MUEVEN EN ESTE RUBRO Y TAMBIÉN PARA LOS AMANTES DE LOS VEHÍCULOS EN GENERAL. CINCO DÍAS DEDICADOS EXCLUSIVAMENTE A ESTE MUNDO QUE CADA DÍA CRECE MÁS EN NUESTRO PAÍS. 18
E
xtensas jornadas enfocadas en camionetas, buses, furgones, camiones y todo lo que envuelva al sector del transporte en Chile. Novedades, adelantos y nuevos modelos son los protagonistas de cada versión de FENATRAN Chile, en la que las historias y curiosidades no faltan. Fue en 1995 cuando abrió sus puertas por primera vez, con 22 diferentes marcas como actores fundamentales. La idea de realizar este evento en el país nació luego de que se hiciera el Salón del Automóvil, lugar que dedica días completos a la revisión de distintos modelos, fabricantes e innovadores avances para el sector. Ahí, con el apoyo de la ANAC, surgió la idea de que existiera un espacio donde poder hablar sólo de una cosa, el transporte. Si hablamos de tradiciones, esta feria se ha convertido en una de las muestras donde participan marcas de los más variados orígenes del mundo. Además, se ha transformado en un punto de encuentro de todas las entidades relacionadas con el sector y sus clientes, permitiendo así generar contactos significativos para el futuro de esta importante área del país.
SEÑALES DE EVOLUCIÓN
Todo evento cuenta con muchas historias y curiosidades que lo van haciendo único en cada edición, sobre todo cuando se cuenta con 19 años de respaldo como es el caso de la Feria del Transporte. Uno de los acontecimientos más recientes es su cambio de nombre. Hasta el 2012, la exhibición se denominaba Feria del Transporte pero para este año se decidió rebautizarla como FENATRAN Chile, nombre que internacionalmente es utilizado para representar la feria del trasporte de carga y pasajeros más importante en cada país.
| ANAC / 2014
LA PRIMERA FERIA INTERNACIONAL DEL TRANSPORTE TERRESTRE TUVO LUGAR EN MARZO DEL AÑO 1995, EN LA ELIPSE DEL PARQUE O´HIGGINS. SE REUNIERON 22 MARCAS DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE COMERCIAL.
EN CADA EDICIÓN SE HA PODIDO REGISTRAR UN TOQUE DISTINTIVO RESPECTO DE LA VEZ ANTERIOR, GRACIAS A LA CONSTANTE LABOR DE LOS ORGANIZADORES QUE SE HA VISTO TRADUCIDA EN UN AUMENTO DE LAS MARCAS PRESENTES Y EL PÚBLICO. ANAC SE HA ENCARGADO DE ORGANIZAR CADA VERSIÓN DE LA MUESTRA DONDE ADEMÁS, COMO ES EL CASO DE LA PRESENTE EDICIÓN, TIENEN ACTIVA PARTICIPACIÓN LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DE DUEÑOS DE CAMIONES, CHILETRANSPORTE Y FENABUS.
A 8ª FERIA DEL TRANSPORTE, DEL AÑO 2012 Y REALIZADA EN ESPACIO RIESCO, CONTÓ CON CERCA DE 120 EXPOSITORES DE PROVEEDORES, SERVICIOS E INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES.
A través de los expositores que se presentan se pueden encontrar unidades muy interesantes de ver y que demuestran tecnologías que serán aplicadas en el futuro, lo que hace sentir a los asistentes más partícipes de los próximos avances del rubro. En cada feria se puede ver un toque distintivo respecto de la edición anterior, gracias a la constante labor de los organizadores que se ha visto traducida en un aumento del público objetivo y general. Esto también tiene que ver con el incremento en la cantidad de marcas que se presentan y que se van dando a conocer, como en la versión de 2012, que tuvo un récord de fabricantes, entre ellas las de origen chino que han llegado al mercado nacional. Y de lo que no puede estar exento la muestra, es de las visitas ilustres como presidentes de la República y ministros relacionados con el área. También están los inconvenientes de último minuto, como la llegada de equipos de producción muy cerca de la fecha inauguración, lo que ha implicado ingresarlos cuando ya está todo listo y con maniobras especiales para no dañar los otros stands. Seguro que desde 1995 hasta ahora lo que era conocido como la feria del transporte se modificó y renovó para evolucionar con el ciclo natural de las cosas. Sin embargo, el único punto que no ha sido transformado es la importante huella que deja en cada versión, convirtiéndose en un aporte para un área de la economía de vasta relevancia y futuro de Chile, demostrando a las autoridades y a los chilenos en general, que en el país contamos con equipos de última generación que permiten realizar una labor eficiente, segura y cada vez más amigable con el medio ambiente. |
R E P O RTA J E
20
| ANAC / 2014
CON LA MIRADA PUESTA EN LA SEGURIDAD DE LOS PASAJEROS A L A Ñ O, LO S B U S E S C H I L E N O S R E C O R R E N M Á S D E 2.070 MILLONES DE KILÓMETROS Y TRANSPORTAN A 465 MILLONES DE PASAJEROS. ES POR ESO QUE AL MOMENTO DE VELAR POR LA SEGURIDAD, TODOS LOS ACTORES DEL RUBRO ESTÁN MIRANDO UN PASO MÁS ALLÁ CUANDO SE TRATA DE CUIDAR LA VIDA DE LAS PERSONAS.
“
Chile no tiene nada que envidiar a Europa en materia de tecnologías y seguridad a bordo de los buses. Tampoco en nuestras carreteras. Sin embargo, aún debemos lidiar con el cambio cultural que significa el respeto de las normas y el cuidado de nuestros vehículos, que son grandes inversiones al servicio del transporte de pasajeros”, grafica Marcos Carter, presidente de la Federación Nacional de Buses de Transporte de Pasajeros Rural, Interurbano e Internacional (Fenabus), respecto del panorama chileno en el transporte de pasajeros en términos de seguridad. Carter no se equivoca. En nuestro país, en lo que respecta a equipamiento o características de fabricación de los buses, las normativas son las más exigentes del mundo. Establecen la obligatoriedad de Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS), uso de cinturones de seguridad, Programa Electrónico de Estabilidad (ESP) y luces diurnas. Todos estos elementos ya son exigidos o se encuentran normados -y con próxima fecha de entrada en vigencia- para su obligatoriedad en nuestro país. En diciembre, además se implementarán nuevos elementos de seguridad a las exigencias actuales. En el caso de los frenos ABS por ejemplo, “se irán incorporando de forma paulatina a los buses hasta el 5 de diciembre de 2015, fecha en la cual todos los modelos nuevos contarán con esa tecnología”, cuenta Daniel Nunes, subgerente de negocios de ANAC. También se incorporará el Programa Electrónico de
Estabilidad (ESP) en los buses con una potencia mayor a 350 HP, lo que quiere decir que todos los buses de dos pisos contarán con este sistema. Además, todos los buses con motor trasero tendrán un sistema automático de detección y supresión de fuego, norma que será aplicada en una primera etapa para todos los buses mayores de 12 metros, y para el resto, en diciembre de 2015. Junto a esto, todos los buses deberán contar con luz trasera antiniebla y alarma de retroceso. “Por último, todos los buses de transporte privado, de longitud menor a 11 metros, incorporarán en diciembre de 2015 comportamiento frente al fuego y resistencia de los asientos y sus anclajes; y en diciembre de 2014, resistencia del cinturón de seguridad y sus anclajes”, explica Nunes. Si hay algo que faltaría en esta nueva lista de exigencias, serían medidas relativas a la carrocería y chasis. “Tal vez, el elemento pendiente corresponde a las normas referidas a deformación de carrocerías y chasis en casos de volcamiento, ya que existen normas exigidas por el transporte privado (por ejemplo en la industria minera) como la ECE-R66, que no es exigida aún para los buses”, puntualiza Rodrigo Urzúa, Subgerente de Buses de Scania Chile.
BENEFICIO AL PASAJERO
El uso obligatorio del cinturón de seguridad es uno de los elementos que más se ha hecho hincapié entre
R E P O RTA J E
22
los pasajeros. “A más de dos años de su promulgación, se mantiene la tendencia a la baja de los fallecidos en accidentes de tránsito al interior de buses interurbanos”, cuentan en el Programa Nacional de Fiscalización del Ministerio de Transportes. Para tener una idea de su eficacia, “en el periodo previo a la promulgación de la ley -mayo de 2010 a abril de 2011- se registraron 60 fallecidos en buses interurbanos, cifra que se redujo a 16 fallecidos entre mayo de 2012 y abril de 2013, lo que equivalen a una reduc-
EL USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD EN BUSES ES OBLIGATORIO DESDE EL AÑO 2011
| ANAC / 2014
ción del 73%”, detallan desde el organismo público. Al igual que años anteriores, el Programa de Fiscalización pondrá énfasis en el control de buses interurbanos. Entre los aspectos a controlar, ya sea en terminales o carreteras, están las condiciones técnicas y de seguridad de los buses, como el adecuado estado del parabrisas, neumáticos y dispositivos de control de seguridad de los buses, entre otros, así como los permisos y documentos que deben tener estos vehículos. Sobre los costos de integrar tecnología de seguridad, hay un llamado a la tranquilidad a los pasajeros y clientes. “Si bien no son gratuitos, no debieran afectar al bolsillo de los usuarios ya que el mercado abierto de Chile no transfiere completamente dichos valores a los transportistas y, por lo tanto, estos no se hacen a los usuarios”, aclara Urzúa. Con todo, cuando se trata de proteger la vida, cada peso gastado merece la pena. “Para los pasajeros es un verdadero plus la inversión en seguridad que hoy tienen las empresas de buses. Obviamente son inversiones más caras pero a la larga más eficientes y seguras. Los pasajeros, simplemente se beneficiarán del aumento en la seguridad y de tener mejores y mayores servicios a bordo de un bus”, remata Marcos Carter.|
R E P O RTA J E
EL TRANSPORTE DEL FUTURO ¿MÁS ARMONIOSO? 24
EN LAS CALLES DE LA CIUDAD SE PUEDE VER CONSTANTEMENTE UN AMBIENTE HOSTIL ENTRE EL TRANSPORTE PÚBLICO, INTERURBANOS, BUSES, CAMIONES Y AUTOS. ESTO HA AUMENTADO CON EL TIEMPO Y HA LLEVADO A QUE EXISTAN MALAS PRÁCTICAS EN LAS VÍAS SIN BUENOS RESULTADOS. ¿CÓMO SE LOGRA TENER UNA MEJOR CONDUCTA PARA UNA ADECUADA CONVIVENCIA VIAL?
| ANAC / 2014
C
alles colapsadas, conducción a la defensiva, riesgo permanente y estrés, son factores que se han vuelto protagonistas en este último tiempo en nuestras calles. Cada día crece más el parque automotriz y con ello las vías se van haciendo estrechas para tanto vehículo en movimiento. Además, los buses del transporte público, camiones y buses tienen que convivir con ello y entre ellos, pero a veces se torna complicado hacerlo en armonía. Es por eso que el llamado a las buenas prácticas se vuelven fundamental. Y, más que buscar culpables en esta situación, lo que se debe hacer es focalizar el problema y encontrar soluciones acordes con la actualidad y el futuro. Donde la relación entre automovilistas, camiones y buses sea mejor y se consiga así una relación más amigable. Naturalmente, esta labor no parece tan simple de conseguir debido a que es algo que va más ligado a la cultura del país que a un cambio radical de hábitos. Así lo cree Alberto Escobar, gerente de asuntos públicos de Automóvil Club Chile. “Los problemas de convivencia actual que vemos entre automovilistas y conductores del transporte público o de carga, se debe a que los chilenos en general, son autodidactas al volante, perpetúan conductas mañosas en sus traslados y no existe respeto por adoptar medidas de seguridad. La tensa convivencia pasa por dos razones: la falta de educación y la escaza planificación de las autoridades por integrar a todos los actores del sistema vial, de acuerdo a sus necesidades e interés”, analiza. Según, Fenabus (Federación Gremial Nacional de Buses del Transporte de Pasajeros Rural, Interurbano, Interregional e Internacional de Chile), la base para comenzar a tener un trato agradable entre sectores comienza por una igualdad de condiciones para todos. “La buena convivencia es posible cuando la igualdad de condiciones se establece entre los diferentes modos del transporte a pesar de sus diferencias, que son parte de la estrategia del mercado comercial en el cual se desenvuelven. Prueba de ello
"LA TENSA CONVIVENCIA PASA POR DOS RAZONES: LA FALTA DE EDUCACIÓN Y LA ESCAZA PLANIFICACIÓN DE LAS AUTORIDADES POR INTEGRAR A TODOS LOS ACTORES DEL SISTEMA VIAL" es que hoy, lamentablemente, las mismas condiciones de control no son igualitarias para todos y algunos sectores, como el transporte interurbano, está expuesto a fiscalizaciones más estrictas en materias laborales y de transporte que el sector del transporte de turismo, el privado o el transporte de carga”, comenta Marcos Carter, presidente de Fenabus. A tolerancia de los conductores, uno de los factores fundamentales para crear un clima vial más agradable, se debe sumar un trabajo de la comunidad en general. “En una ciudad no podemos excluir ni restringir ninguno de sus actores, pero sí se pueden planificar de mejor forma los servicios que el transporte urbano y camionero prestan. Una buena gestión de las necesidades logísticas de los generadores de carga evitará las aglomeraciones de camiones fuera de los recintos de origen o destino”, comenta el gerente general de Chiletransporte, Javier Insulza. ¿Pero sería una buena alternativa crear calles y jornadas especiales para que el transporte en general se traslade por la ciudad sin dificultades? Sería replicar una medida que algunos países, como Estados Unidos, han puesto en marcha y que ha entregado como resultado una menor fatiga colectiva en las calles. “El transporte de carga mueve el 95% de la industria de Chile, por tanto, limitar sus movimientos no sería conveniente. En cuanto a generar calles especiales para los camiones, consideramos que es mejor invertir ese dinero en mejorar y ampliar la actual infraestructura que en crear espacios sólo para el transporte de carga. Chile necesita de más zonas de descanso para
"LA BUENA CONVIVENCIA ES POSIBLE CUANDO HAY IGUALDAD DE CONDICIONES" DICEN EN FENABUS.
R E P O RTA J E
sus conductores y ello sería una buena inversión”, aclara el ejecutivo de Chiletransporte. Para la entidad gremial de buses ésta sería una buena idea, ya que ha sido demostrado su funcionamiento. “De hecho hay restricciones para no atochar por ejemplo, La Pirámide en Santiago o algunas zonas carreteras cuando hay mayor flujo de vehículos en temporada de alta demanda", afirman y agregan: "incluso sucede con la restricción vehicular o las vías exclusivas. Todos los modos del transporte debemos ceder en algunas condiciones con el fin de que el transporte sea de alguna forma más amigable para los usuarios, situación que ha sido de resultados más lento, por ejemplo, con el Transantiago”.
¿CAMINO A UN POSITIVO FUTURO?
Justamente, Chile ha sufrido cambios para mejorar el sistema de calles, congestión y mejoramiento de 26
"EL TRANSPORTE DE CARGA MUEVE EL 95% DE LA INDUSTRIA DE CHILE, POR TANTO, LIMITAR SUS MOVIMIENTOS NO SERÍA CONVENIENTE", DICEN DESDE CHILETRANSPORTE.
| ANAC / 2014
transporte. Vías exclusivas, segmentación de horarios, entre otras, han sido las diferentes medidas que se han implementado en el país para enfrentar el problema. Seguro que hace 15 ó 20 años no se tenía la conciencia de la cantidad de vehículos, camiones y buses que hoy tienen que compartir las calles. ¿Cuál será la visión de los expertos y protagonistas del sector para el futuro? Para el gerente general de Chiletransporte no hay que tensionar más a la comunidad, sino que crear comunicación para una solución. “Nuestra sociedad ya se encuentra estresada por lo tanto, se hace urgente generar una mesa de diálogo que contribuya a mejorar la convivencia entre los usuarios de nuestras vías. Prefiero no pensar en el futuro sin cambios, porque soy optimista y creo que llegaremos a un gran acuerdo de convivencia entre todos”. Claro, resulta bastante lógico que para que exista una visualización con esperanza de un buen camino, es necesario que la transformación se origine primero a nivel cultural de la sociedad. Pero no es lo único en lo que se podría aportar, ya que “el desarrollo de una cultura vial de una nación requiere, al menos, de tres componentes: mejores leyes, mayor fiscalización y control en calles y carreteras, y mejor educación vial. Si bien se ha intentado en avanzar en estas materias, nuestro país aún está muy lejos de tener los resultados que arrojan los países desarrollados”, confiesa Escobar. La sensación que tienen los protagonistas parece ser diferente, enfocando el conflicto hacia una cierta segregación y diferencias de actuar de ciertos grupos. Fenabus confirma que “si las políticas del Estado no apuntan a mejorar los estándares de calidad e igualdad de condiciones y control entre los diferentes tipos de transporte, lo que sucederá es que se mantendrá la discriminación hacia los sectores que permanentemente invierten en seguridad e injustamente son más fiscalizados que otros por contar con la tecnología para ello. Por eso es que nuestra Federación permanentemente está a disposición de la autoridad, de gremios afines y de sus socios y empresarios para trabajar por la seguridad y equidad en los servicios del transporte de pasajeros”. Si bien aún es muy pronto para hablar de una resolución en este tema, sí es una realidad la voluntad y pensamiento colectivo que hay que buscar una mejor convivencia entre los buses, camiones, transporte público y autos en las calles del país. Pese a que es un tema que no depende sólo de correctas conductas sino que de cambios más arraigados en la cultura nacional, existe el óptimo raciocinio tanto de las entidades gremiales como de los expertos para instar a las buenas prácticas viales y así no llegar a un futuro colapso. |
R E P O RTA J E
UN MERCADO EN AUMENTO EN UNA DÉCADA EL PANORAMA DE LOS VEHÍCULOS LIVIANOS COMERCIALES HA CRECIDO RÁPIDAMENTE, GRACIAS AL MAYOR REQUERIMIENTO DEL MERCADO Y AL INCREMENTO DE NUEVOS ORÍGENES DE LAS MARCAS. CUÁLES SON ESOS PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES, Y FIRMAS. CÓMO ESTÁ DADA LA OFERTA EN ESTE SEGMENTO. AQUÍ UNA MIRADA A ESTE MUNDO. 28
L
as empresas y sectores productivos en Chile requieren imperiosamente de traslados frecuentes, tanto de objetos como de personas. Muy ligado a ello está la venta y necesidad de furgones, minibuses y camiones livianos, que componen el grupo de los vehículos comerciales livianos. Estas versátiles máquinas se ajustan a las exigencias de una creciente industria en la que abundan los pequeños y medianos empresarios y por lo mismo, han visto crecer sus ventas en el último tiempo.En un periodo de diez años, la comercialización de este segmento ha crecido en un 76%, y el año pasado alcanzaron un total de 32 mil unidades.Ordenados por segmento de peso -pesados, medianos, livianos- estos últimos ocupan el 15% en el mercado hasta el 2013. En el primer trimestre del 2014, la matriculación de los vehículos livianos y medianos ha sido de 87.741 unidades, mientras que en marzo de este año se han vendido 27.801 unidades, lo que representa una variación de -3% con respecto al mismo periodo del 2013. Dentro del mercado de transporte de carga, el segmento de los furgones, vehículos que están compuestos de cabina y caja para el traslado de bienes en un sólo cuerpo, tuvo una participación del 5% el año pasado. Estos vehículos son muy requeridos en el ámbito de las actividades de prestación de servicios urbanos y de logística urbana, gracias a su tamaño que les permite adaptarse a la ciudad. Además, sus puertas laterales o posteriores permiten un acceso más cómodo a la zona de carga.
| ANAC / 2014
FENATRAN CHILE ANAC 2014 CUENTA CON LA PARTICIPACIÓN DE 19 MARCAS DE VEHÍCULOS COMERCIALES Y LIVIANOS, INCLUIDAS AQUELLAS QUE LIDERAN EL SEGMENTO COMO HYUNDAI VEHÍCULOS COMERCIALES, NISSAN, PEUGEOT O TOYOTA.
ORIGEN Y MARCAS
Con respecto a las marcas de los modelos comerciales, las que lideran en lo que va del presente año son Mitsubishi con 2.599 unidades, seguido por Nissan con 2.245 y Toyota con 2.161. En cuanto a sus procedencias, estos vehículos tienen como origen principal al continente asiático. En el caso de los minibuses, que tienen como objetivo primordial el transporte de pasajeros dentro y fuera de la ciudad, China tiene la mayor participación, con un 39% de las ventas por origen del 2013, seguido de
Corea del Sur, con un 23% y Argentina con un 22%. En el caso del rubro de los camiones livianos, Corea del Sur figura en el primer lugar de origen con el 52% de participación, seguido de China con el 45%. Al 2013, estas naciones contaban con 11 marcas y 40 modelos o versiones. En tanto, los furgones, el principal origen está compartido entre China y Francia, ambos con el 26% de participación, seguido de Turquía y España, con el 10% cada uno. Son estos últimos vehículos los que más abundan dentro de los comerciales livianos, merced a un 52% de participación. Cuentan con 98 modelos y/o versiones correspondientes a 23 marcas, los que se dedican principalmente a las actividades de logística urbana.|
R E P O RTA J E
CARGA TONELADAS DE CAMBIOS
30
¿SE IMAGINA LLEGAR A LA SERENA EN 15 HORAS O VIAJAR A ANTOFAGASTA EN 12 DÍAS? ASÍ ERA HACE UNOS 30 AÑOS LA REALIDAD DEL TRANSPORTE TERRESTRE CHILENO. UNA MIRADA AL PASADO QUE CONTRASTA CON UNA ACTUALIDAD EN QUE LOS CAMINOS Y MÁS AÚN LA TECNOLOGÍA HAN CAMBIADO DE SOBREMANERA Y HAN CONVERTIDO A ESTA ACTIVIDAD EN UNA CADA VEZ MÁS PROFESIONAL.
“
Antiguamente, en un camión te demorabas más o menos 15 horas en llegar a La Serena. Porque saliendo de Santiago hacia el norte estaba lleno de cuestas y había que irse a la vuelta de la rueda”, cuenta Mauricio Aguilera técnico mecánico, creador del sitio “Camión Chileno” y quien ha estado involucrado a este rubro desde 1985. Claudio Varas, una de las leyendas vivientes del transporte de carga -compró su primero camión en 1958recuerda que antes de los años 80, en ir de Santiago a Antofagasta, se demoraba 12 días. Ahora en cambio, ese mismo viaje tarda 36 horas. Tan extremo como los kilómetros que separan Arica de Punta Arenas. Así han sido los cambios que
ha tenido el transporte terrestre. “En la década de los 80, y también en las anteriores, el transporte evolucionó mucho, tanto en Chile como en otros países de la región. Muchas empresas partieron como independientes, adquiriendo sólo un camión. Un conductor juntaba dinero y compraba su primera unidad. Y era el propio dueño quien lo manejaba. Hoy en día, quizás, ese mismo dueño tiene 50, 60 o hasta 200 camiones”, cuenta Alex Barucco, subgerente de pre-ventas de Scania Chile. Este crecimiento de las pequeñas empresas es en parte responsable del buen nivel del transporte actual. “Esa misma empresa familiar ahora es más moderna, tiene una gestión integrada en su logística, sus unidades tienen mejoras tecnológicas, hay un apoyo en el segmento de camiones en ruta, etcétera”, agrega Barucco.
MÁQUINAS DEL PASADO
Para Armando Letelier, gerente de ventas de Kaufmann, entre los cambios más profundos de la industria, es el concepto de transporte multimodal que ha permitido la operación de tractos y semirremolques en reemplazo de la antigua versión de camión más remolque, lo que ha permitido el establecimiento de flotas y estandarización de procedimientos. La tecnología ha ayudado no sólo a hacer máquinas más eficientes, sino que también más seguras. “Hay que considerar que hace 30 años, el marco legal era muy liviano, los vehículos andaban con sobrecarga y en condiciones técnicas bien peligrosas”, cuenta Letelier. “Se requería una habilidad humana muy alta, ya que esas máquinas eran bastante más frágiles y difíciles de operar. Al día de hoy son mucho más amiga-
| ANAC / 2014
UNO DE LOS CAMBIOS MÁS SIGNIFICATIVOS ES EL CONCEPTO DE TRANSPORTE MULTIMODAL QUE HA PERMITIDO LA OPERACIÓN DE TRACTOS Y SEMIRREMOLQUES EN REEMPLAZO DE LA ANTIGUA VERSIÓN DE CAMIÓN MÁS REMOLQUE.
ANTES LOS ASIENTOS ERAN DUROS Y HABÍA QUE PONERLES COJINES. AHORA, EN CAMBIO, INCLUSO SE ACOMODAN AL PESO DEL CONDUCTOR. TAMBIÉN EL MARCO LEGAL ERA MENOS ESTRICTO Y LOS VEHÍCULOS ANDABAN CON SOBRECARGA Y EN CONDICIONES TÉCNICAS PELIGROSAS.
R E P O RTA J E
32
bles, seguras y cómodas, y cumplen con las normas de seguridad y medioambientales vigentes”, agrega. Para Barucco, la evolución de los camiones ha sido incluso mejor que la de los automóviles. “Antiguamente, los camiones tenían una tecnología menor, que no se preocupaba mucho, por ejemplo, de los agentes contaminantes. Actualmente, en Chile se está trabajando con normas Euro 4 y Euro 5, y se poseen camiones que casi no contaminan”, expresa. Dentro del camión las cosas también mejoraron. “No había electrónica, no existían controles de gestión de sistema. Los camiones eran muy convencionales, actuaban en forma mecánica”, cuenta el subgerente de Scania. Ahora, agrega, “hay mucho sistema de apoyo al conductor, los cuales indican formas correctas para una mejor conducción. También existen sistemas de protección al motor.
| ANAC / 2014
Y, lo más nuevo, es que se desarrolló un sistema que realiza la gestión de las emisiones del vehículo. Podríamos decir que la tecnología del camión de hoy es mucho más avanzada que la de un vehículo familiar”. Mauricio Aguilera recuerda que al principio, los camioneros estaban reticentes a estos sitemas electrónicos por un tema de costo. “Pero lo bueno que tienen es la economía de combustible y sensores que paran el motor si hay problemas con el aceite o el agua, y al final los camioneros se han dado cuenta que sirve harto porque son menos las reparaciones que hay que hacer”. El interior de la cabina también se hizo más confortable para el conductor. “Antes los asientos eran duros y uno le ponía cojines. Ahora se acomodan al peso de uno. Tampoco se podía dormir dentro de ellos y ahora se puede llevar hasta a la señora porque hay camiones con dos literas”, cuenta Claudio Varas. En conclusión, la tecnología y las mejoras en las rutas ha permitido que el transporte de carga llegue al nivel que se encuentra ahora. “Sobre esa base cabe señalar que la infraestructura vial de Chile ha tenido una evolución importante porque ha simplificado los recorridos, ha abaratado los costos, por lo que ha aumentado la productividad del transporte y han mejorado los indicadores de seguridad y economía”, concluye Letelier.|
R E P O RTA J E
LA NUEVA ETAPA DEL TRANSPORTE EN CHILE 34
LLEGÓ EL 2014 Y POSIBLEMENTE LO QUE CHILE ES HOY EN MATERIA DE TRANSPORTES, HACE 20 AÑOS ERA IMPENSABLE. VEMOS CÓMO CRECE Y SE AMPLÍA EL SECTOR Y CÓMO EL PANORAMA SE EMPIEZA A PARECER MÁS A OTROS PAÍSES CON MAYORES AVANCES. ¿SE PENSABA EL DESARROLLO ACTUAL DEL RUBRO? ¿QUÉ DEPARARÁ EL FUTURO DE ESTE SECTOR?
| ANAC / 2014
L
a imagen de las caricaturas de Los Supersónicos se nos vienen a la mente si nos remontamos hace unos 20 años, donde posiblemente se comparaban los autos que salían en esos dibujos animados con lo que tendríamos en la actualidad. Vehículos que circulaban por el aire, por ejemplo. Han pasado más de dos décadas, Siglo XXI y el flujo vehicular no está en el aire sino que es terrestre y sigue usando las mismas metodologías que en el pasado. Sí se ha avanzado en aspectos culturales, viales, estructurales y de modelos, pero cuáles son los factores que nos hacen sentir que estamos viviendo una nueva era en el transporte. Posiblemente una de las causas que empujó a un avance es que hoy exista un curso natural de las cosas que ha hecho que todo sea más masivo y, por ende, haya un aumento en la congestión. Sin embargo, el mayor poder adquisitivo a nivel nacional también ha sido influyente en este ámbito. Louis de Grange, ingeniero y académico dedicado a temas de transporte, opina que “el transporte de personas está avanzando fuertemente hacia un mayor uso del automóvil, tanto urbano como interurbano. Ello es consecuencia principalmente del mayor ingreso per-cápita de los chilenos. También han aumentado bastante los viajes a pie, debido a la conformación de núcleos urbanos en las ciudades y la mayor densidad, que permiten en poco espacio atender múltiples necesidades. Estos dos antecedentes debieran ser considerados en el diseño de políticas de transporte, especialmente en lo que respecta a los proyectos de infraestructura y a su inserción urbana”. Además, agrega: “en lo interurbano, el uso del automóvil crece incluso más rápido que en el caso urbano. Lo mismo pasa con el transporte de carga en camiones. Por lo tanto, la infraestructura vial pasará a ser un cuello de botella cada vez más restrictivo”.
¿CÓMO NOS MOVEMOS HOY?
La radiografía del escenario actual es la de un tipo de transporte que se está haciendo cada vez más necesario, útil y cercano a la gente, pero donde a la vez siguen estando presentes problemas de logística e implementación que no han sido corregidos. Se ha construido sobre una base que no está bien establecida y esto se ve reflejado en la reacción que existe en las calles debido a la alta cantidad de vehículos que hay. “La ciudad de Santiago se caracteriza por tener muy pocas calles: sólo el 8% de la ciudad está destinada a vialidad, mientras que en ciudades como Londres, París, Tokyo, o Nueva York, ese porcentaje va desde 20% a 25%. Luego, tenemos pocas calles y angostas. Dado que el uso del auto crece a más de un 5% anual, la congestión sólo aumentará y difícilmente podrá resolverse con proyectos por la superficie. La solución de
las grandes ciudades, en términos de movilidad, pasa necesariamente por extender la red de metro. No existe ninguna gran ciudad en el mundo -de más de cinco millones de habitantes- que haya resuelto el problema de transporte urbano con buses”, afirma de Grange. Para Francisco Fresard, ingeniero del área de Estudios de Transporte y Logística de DICTUC, el ejercicio para optimizar la situación del transporte está ligado a un buen plan estratégico. “Los problemas de nuestras ciudades no son los camiones, son los viajes de personas. Una contribución –a mediano plazo, empezando ahora– para atenuar el problema de la congestión es construir muchísimas líneas de metro, tranvías y trenes de cercanía y además, aplicar tarificación vial en sectores de alta demanda relativa. En el corto plazo, hay que eliminar el transporte privado (automóviles) en ciertas vías congestionadas, asignando más espacio a buses, bicicletas y peatones”.
¿CUÁLES SON LOS MEJORES EJEMPLOS A SEGUIR? En el último tiempo Chile ha sido destacado por bastantes avances en diferentes temas, pero aún hay otros donde no está todo resuelto, como el de transporte. Hemos seguido varios ejemplos de otros lugares para ir mejorando, como el modelo de Transantiago, por ejemplo. Sin embargo, se ha demostrado que no es llegar y replicar un método utilizado en otra nación. Para Francisco Fresard de DICTUC, el asunto va ligado a que el transporte en otros países es manejado con “una autoridad competente, una legislación clara y un mercado responsable”. Para Louis de Grange, buenos prototipos para mirar son Londres, Nueva York o Madrid. “Chile crece bastante rápido en lo económico, lo que permite apostar a tecnologías de transporte que pueden ofrecer un mejor servicio aunque conlleven una mayor inversión inicial. Probablemente se requerirá impulsar nuevas normas para regular el uso de la infraestructura vial -urbana e interurbana- tal como sucede en otras ciudades como Londres, Tokyo y Singapur. El transporte de carga en trenes, como ocurre en Europa, no lo veo muy factible en Chile debido a las estructuras de costos; lo mismo con el transporte de pasajeros. Sin embargo, al interior de las ciudades, la regulación del transporte tenderá a ser cada vez mayor, como sucede en Europa, Asia y Estados Unidos, entre otros”, aventura el académico.
R E P O RTA J E
POR UN PORVENIR EXPEDITO
36
La nueva era del transporte exige que el Estado, expertos, gremios y la comunidad en general estén enfocados en idear formas para conseguir un futuro más amable para todos. Para Armando Letelier, gerente de ventas de Kaufmann, la conclusión de la situación que nos aqueja como sociedad hace muchos años, tiene que ver con solucionar los problemas de tránsito urbano. "Hay que aumentar y mejorar las vías, no pasa por un desincentivo del uso del automóvil, lo cual sí puede ser un aliciente, pero ello corresponde a desincentivar el uso de una libertad. El tema pasa por la infraestructura vial”, expone. Volvo, ha tenido una responsabilidad importante como parte de las marcas más influyentes en el mundo del transporte hace más de ocho décadas. Por ello es que René Calderón, gerente de Marketing y Comunicaciones Grupo Volvo Chile, cree que los camiones y buses forman parte importante de la sociedad de hoy y seguirán haciéndolo en el futuro. "El problema es que con un incremento en el tráfico, vienen situaciones de potencial peligro y un aumento en el impacto medioambiental. En Volvo sabemos todo esto. Estamos dedicados a apoyar un crecimiento económico, construyendo camiones y buses fiables, pero estamos igual de dedicados activamente a contribuir en lo que es seguridad vial y cuidado con el medio ambiente. Ejemplo de ello son los buses Volvo, en los que la tecnología SCR utilizada en los motores Volvo Euro5,no sólo reducen el impacto ambiental sino que ahorran más combustibles que los de norma anterior Euro3”. Si miramos al mundo, grandes e icónicas ciudades saltan como ejemplos a seguir si queremos un porvenir más auspicoso. Louis de Grange explica: “creo que ciudades como Nueva York y Londres son buenos ejemplos. Amplias redes de metro, centros urbanos y regulaciones al uso del automóvil en sectores congestionados. La tecnología de camiones debiera transformarse con el tiempo hacia vehículos eléctricos más pequeños y menos invasivos que puedan circular al interior de las ciudades”, confiesa el académico de la Universidad Diego Portales. Algo concreto que entrega sensaciones de un futuro poco favorable son las cifras que existen como resultado de rigurosos estudios con respecto al tema del transporte en general. “Desde hace 10 años que tenemos un fuerte empeoramiento de la circulación, con una congestión creciente. Asimismo, dado que diariamente entran a nuestro país más de 1.000 vehículos nuevos por día, no hay posibilidad de que esto mejore. Entonces, en menos de cinco años tendremos circulación forzada generalizada, con un bajísimo tiempo de viaje. Los grandes complejos urbanos van a colapsar. En Santiago, habrá viajes por trabajo
| ANAC / 2014
“LOS PROBLEMAS DE NUESTRAS CIUDADES NO SON LOS CAMIONES, SON LOS VIAJES DE PERSONAS”, OPINA EL INGENIERO DEL ÁREA ESTUDIOS DE TRANSPORTE Y LOGÍSTICA DEL DICTUC, FRANCISCO FRESARD. ASÍ, LAS SOLUCIONES PASAN POR CONSTRUIR MÁS LÍNEAS DE METRO, TRANVÍAS Y TRENES DE CERCANÍA.
¿ÓPTIMO FUTURO? El futuro es algo de lo que constantemente estamos hablando, los avances tecnológicos son cada vez más rápidos y cercanos a la gente, sobre todo en temas de modelos de transporte, por ejemplo. Pero de nada sirve esto si junto a ello no avanzan los temas concretamente viales. “En el caso de las ciudades, el futuro se relaciona con la presencia de trenes urbanos. Santiago debiera construir cerca de 20 kilómetros de Metro al año para revertir su actual déficit y hacerse cargo del crecimiento de su población y de su mayor ingreso per-cápita. Esto debe ir necesariamente complementado con políticas de regulación al uso excesivo del automóvil y a mejoras en los espacios públicos. En regiones sería interesante explorar proyectos de Tranvía en grandes ciudades. El transporte interurbano de personas probablemente seguirá siendo en buses mayoritariamente, debido a su mayor flexibilidad y menores costos, aunque el avión puede tener un espacio importante. Los viajes en trenes están acotados debido a la mala geografía de nuestro país, elevados costos y baja demanda, considerando además que compiten fuertemente con buses y avión, que pueden ofrecer un mejor servicio”, opina Louis de Grange.
NUEVA YORK Y LONDRES SON BUENOS EJEMPLOS RESPECTO A CÓMO EVOLUCIONAR EN EL TEMA DEL TRANSPORTE TERRESTRE: AMPLIAS REDES DE METRO, CENTROS URBANOS Y REGULACIONES AL USO DEL AUTOMÓVIL.
en transporte público de dos a tres horas por sentido -cuatro a seis horas por día laboral- y los viajes en transporte privado serán de 1,0 a 1,5 horas por sentido, es decir, hasta 3 horas/día”, afirma Francisco Fresard, experto de DICTUC. Es un hecho que en el tiempo el tema de transporte en Chile ha progresado y mejorado en algunos aspectos, pero sin dudas que todavía hay un gran trabajo por hacer. El aviso está y los caminos a seguir. También las ocasiones para debatir, como es el caso de FENATRAN CHILE ANAC 2014 que se presenta como una gran oportunidad para ello. |
R E P O RTA J E
TRANSPORTISTAS ESCOLARES, MUCHO MÁS QUE LOS “TÍOS" DEL FURGÓN" SON MÁS DE 19 MIL LOS VEHÍCULOS DEDICADOS AL TRASLADO DE LOS NIÑOS A LA ESCUELA. UNA IMPORTANTE LABOR DE LA QUE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TRANSPORTE ESCOLAR SE HA PREOCUPADO DE LLEVAR A UN NIVEL MÁS PROFESIONAL, A TRAVÉS DE DIVERSAS CAPACITACIONES QUE REALIZAN CON SUS ASOCIADOS, ADEMÁS DEL TRABAJO QUE REALIZAN CON LAS AUTORIDADES PARA OBTENER MAYORES BENEFICIOS.
38
H
acer las cosas en serio es lo que se propuso Verónica Contreras cuando decidió dar el salto y comprar un furgón donde poder llevar a sus hijos y los de sus vecinas a la escuela. “Con mucho sacrificio me compré un vehículo y lo pinté como debía. Con el tiempo tuve que comprar uno mejor y así hemos ido creciendo”, recuerda la mujer, quien también es presidenta de la Federación Nacional de Transporte Escolar y Turismo de Chile, Fentetuch. Así como ella, muchas historias de emprendimiento se ven repetidas en los 19.153 furgones escolares que
2.500 FURGONES ESTÁN REGISTRADOS EN LA FENETUCH
| ANAC / 2014
hay de Arica a Punta Arenas, según el registro del Ministerio de Transporte a enero de 2014, de los cuales 2.500 están asociados en la Fentetuch. La unión hace la fuerza es una frase que conocen bien en la Fentetuch. Más allá de los beneficios materiales, como convenios con el BancoEstado y CrediChile, “el mayor beneficio es el derecho a plantear nuestros reparos ante la autoridad cuando una medida está siendo mal implementada o es necesario sugerir una nueva reglamentación. Tú como persona sola no sacas nada con llegar al Ministerio, debe haber una representatividad del gremio”, expresa. Entre las medidas más conocidas en las que han trabajado, se encuentran el Registro de Conductores en 2002 y la obligatoriedad de contar con cinturones de seguridad para todos los vehículos nuevos en 2006. Debido a la importante labor que realizan, para Contreras es primordial el trabajo que se realiza frente a las autoridades representando a sus colegas. “El transporte de pasajeros no tendría la capacidad para poder trasladar a todos los niños que hoy viajan en el transporte escolar. Entonces, si estamos prestando un servicio tan grande, consideramos justo que las autoridades subsidien el transporte menor”, pide Contreras. Entre los objetivos de este año, agrega la dirigenta, se busca “que quede establecido la entrega de un
LA FEDERACIÓN CONSTANTEMENTE REALIZA CHARLAS PARA SUS ASOCIADOS, CON EL FIN DE SABER CÓMO ACTUAR ANTE LAS DIFERENTES SITUACIONES QUE SE PRESENTAN EN SUS LABORES.
“EL MAYOR BENEFICIO (DE PERTENECER A ESTA FEDERACIÓN) ES EL DERECHO A PLANTEAR NUESTROS REPAROS ANTE LA AUTORIDAD CUANDO UNA MEDIDA ESTÁ SIENDO MAL IMPLEMENTADA O ES NECESARIO SUGERIR UNA NUEVA REGLAMENTACIÓN”, PUNTUALIZA CONTRERAS.
R E P O RTA J E
40
ENTRE LAS MEDIDAS MÁS CONOCIDAS EN LAS QUE HAN TRABAJADO, SE ENCUENTRA EL REGISTRO DE CONDUCTORES REALIZADA EL AÑO 2002.
bono anual en compensación por todas las alzas de combustible, ya que nosotros no recuperamos IVA”.
LABOR SOCIAL
Es imposible que no se generen lazos de confianza entre los “tíos” y los escolares, especialmente cuando viene el relajo después de la jornada de clases. Por eso, más allá de sus funciones, los transportistas también deben estar atentos a lo que ven y escuchan de parte de los niños que trasladan. Es por ello que la Federación constantemente realiza charlas para sus asociados, para saber cómo actuar ante las diferentes situaciones que se presentan en sus labores. “Nos preocupa bastante el tema, porque cuando algo malo pasa con un transportista, caen todos dentro del mismo saco y los “tíos” varones, son los más perjudicados”, afirma. En enero de este año, la Federación se adjudicó un proyecto Sercotec para este fin y realizaron cinco capacitaciones en la Asamblea Nacional. Uno de los
| ANAC / 2014
temas principales de la jornada fue cómo detectar si un menor está siendo abusado física o sexualmente y cómo actuar en esos casos. “Se tiende a pensar que en transporte escolar pasa todo lo malo y nosotros decimos que es al revés. Si aquí no pasan más cosas es porque los transportistas escolares son muy buenos”, concluye Contreras. |
R E P O RTA J E
EL VALOR DE CADA MARCA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) ES UN ASUNTO FUNDAMENTAL PARA UNA EMPRESA, YA QUE SE PRESENTA COMO UNA OPORTUNIDAD DE CONTRIBUIR AL PAÍS E IR MÁS ALLÁ DE LAS PROPIAS GANANCIAS ECONÓMICAS. AQUÍ EL APORTE DE LOS QUE DICEN PRESENTE EN FENATRAN CHILE ANAC 2014.
42
SIGDOTEK
En Iveco, marca representada en Chile por Sigdotek, tienen como valores principales la protección del medio ambiente, la seguridad y la productividad del cliente. De hecho, la firma es líder en Europa en cuanto al transporte de bajas emisiones de gases gracias a sus vehículos híbridos y de gas natural. El año pasado, además, el área de camiones Iveco comenzó a aplicar la normativa Euro V, que es baja en emisiones de gases. Con la adopción de esta norma no sólo cumplen con la legislación sino también refuerzan su compromiso con la sociedad y el medioambiente.
GENERAL MOTORS
Esta empresa cuenta con una estrategia de Responsabilidad Social Empresarial enfocada en apoyar la preparación de futuros técnicos mecánicos y fomentar el desarrollo integral de las familias en liceos y jardines infantiles aledaños a sus oficinas en Huechuraba. En este sentido, entre el 2013 y durante este año, General Motors estará enfocado en tres proyectos. El primero tiene que ver con “Educación Dual” del Liceo A-38 Politécnico de Recoleta. Ahí, la compañía implementará un Nuevo Servicio Chevrolet en el establecimiento además de la donación de dos elevado-
| ANAC / 2014
res, un Chevrolet Corsa y Motor Opel, computadores, capacitación a profesores y apertura de cupos en la planta de camiones para los practicantes. Le sigue el proyecto “Desarrollo Social en Familia” que tiene como fin incentivar y apoyar a los voluntarios de GM para contribuir a la comunidad de Huechuraba. Y finalmente, “Cambios de hábito internos” tiene que ver con el ahorro energético y el reciclaje en torno a una campaña interna de cambios de hábitos. El fin es contribuir al reciclaje de papeles, plásticos y vidrios, además de estar acorde con la norma ISO 14001 y evitar luces prendidas sin sentido y el uso de vasos plásticos.
FORD MOTOR COMPANY
Otra marca oriunda de Estados Unidos que desde sus inicios ha tenido a la Responsabilidad Social Empresarial como uno de sus pilares fundamentales. Para ellos contribuir al desarrollo de la comunidad es parte primordial de su compromiso global, por eso la compañía diseñó un programa especial enfocado en promover la tolerancia e igualdad de oportunidades; y una activa participación en programas sociales y de protección del medio ambiente. Lo anterior se complementa con la constante preocupación por desarrollar buenas prácticas en sus negocios, motivación que este 2014 le permitió, por quinto año consecutivo, integrar el grupo de las empresas más éticas del mundo, listado que anualmente elabora el Instituto Ethisphere. Además, durante 2013 Ford Motor Company continuó ampliando el número de modelos equipados con motores EcoBoost, los que permiten reducir hasta en un 15% las emisiones de dióxido de carbono en comparación con los tradicionales. En Chile, actualmente cinco vehículos de su line up poseen este tipo de motorización, entre ellos la pick-up F-150. Mismo compromiso medioambiental asumido también con los productos que integran su línea de camiones Cargo, ya que el fabricante del óvalo azul fue uno de los primeros en incorporar motores Euro V.
ESPACIO RIESCO
FISA
Uno de los actores más importantes de Chile y a nivel Latinoamericano, FISA, cree en una industria ferial socialmente responsable, por lo que realizan un esfuerzo constante apoyando iniciativas que nacen de organizaciones que valoran e impulsan a las empresas por sus aplicaciones en la Responsabilidad Social. En este sentido, entidades sin fines de lucro como Recycla, Tryciclo, y organismos públicos, se posicionan en sus ferias de carácter industrial, que abarcan sectores como minería, construcción, seguridad, defensa, salud, medio ambiente, energía, vitivinícola, entre otras. La gran mayoría de los expositores han ido generando acciones en forma creciente en sus procesos de producción, asumiendo una significativa labor de Responsabilidad Social que contribuye activamente al mejoramiento social, económico y ambiental. El desafío pretende apuntar a acciones a mediano y largo plazo, que generen alianzas con el sector público y asociaciones empresariales que le otorguen un valor a la RSE como un activo prioritario que garantice la aplicación de procesos sostenibles. Sin duda que las iniciativas provenientes de los participantes generan un factor de confiabilidad a los visitantes, cuya valoración permite un mejor posicionamiento de marca y reputación corporativa. Saben que la RSE les ofrece grandes oportunidades. Sus proyectos feriales son una real plataforma para que tanto expositores como visitantes sean actores positivos frente a la sociedad.
Espacio Riesco, una de las zonas preferidas en la capital para realizar diferentes eventos, y el lugar que acogerá a FENATRAN CHILE ANAC 2014, suele invitar gratuitamente a los vecinos de Huechuraba a los eventos que cubre. Es que, la familia Torres Riesco tiene un compromiso social elevado hacia la comunidad de Huechuraba, por lo que existe una contribución de la familia al desarrollo social de sus vecinos, ya que ha pertenecido a la comuna siempre. Por ejemplo, a través de la campaña pública “El arte se comparte”, miles de niños, hogares de ancianos, discapacitados, fundaciones y gente de escasos recursos, además de los funcionarios de la municipalidad, fueron invitados a la muestra “Van Gogh Alive”,
que se desarrolló desde el 2 de mayo al 30 de junio de 2013. Así, más de 170 (15.000 personas) organismos, fundaciones y otro tipo de grupos pudieron presenciarla de forma gratuita. Asimismo, constantemente mantienen reuniones con la Municipalidad, Alcaldía y la Dirección de Desarrollo Comunitario, para integrar a personal recomendado en su centro de eventos y convenciones. Por último, existen casos de buenas prácticas en relación al desarrrollo de sus actividades. Primero, en la relación con los proveedores, aseguran una cadena de valores que incorpora la excelencia. Por ello se asocian con los mejores. Segundo, internalizan completamente los servicios de banquetería, ofreciendo así calidad, buen servicio, eficiencia, cero riesgos y volumen.
E N T R E V I S TA
“TRABAJAREMOS PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE LOS CONDUCTORES" ENTRE LOS DESAFÍOS QUE SE HA IMPUESTO EL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES, CON ANDRÉS GOMEZLOBO A LA CABEZA, SE ENCUENTRAN AVANZAR EN LA CALIDAD DEL TRANSPORTE DE CARGA, ADEMÁS DE FORTALECER EL TRANSPORTE PÚBLICO Y DOTAR A LAS PRINCIPALES CIUDADES DEL PAÍS DE UNA AUTORIDAD ENCARGADA DE COORDINAR Y GUIAR EL TRABAJO QUE SE HAGA EN ESTA ÁREA.
44
ENTREVISTA MINISTRO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES, ANDRÉS GOMEZ-LOBO
| ANAC / 2014
L
a industria del transporte es clave para el país, ya que los miles de operadores que trabajan en el área generan cerca del 5% del PIB nacional. Teniendo en aquello, el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, se hace presente en la novena edición de FENATRAN CHILE ANAC 2014 a través de las diversas mesas de conversaciones que se realizarán durante la cita, además de contar con un stand con información para el sector, donde recogerán sugerencias. ¿CUÁL ES LA RELEVANCIA DE FENATRAN CHILE ANAC 2014 PARA EL GOBIERNO DE CHILE Y SU MINISTERIO EN PARTICULAR?
La Fenatran es, sin duda, una buena oportunidad para encontrarse con todos los actores de la industria del transporte, compartir experiencias y realizar acuerdos comerciales, tanto para el transporte de carga como de pasajeros. Además, es una buena ocasión para informarse de todos los avances tecnológicos de la industria de modo de poder revisar los avances en América Latina, Europa y Asia. ¿QUÉ TEMAS ESPERA QUE SE DISCUTAN EN EL MARCO DE ESTE ENCUENTRO?
La relevancia y el alcance del transporte terrestre en Chile será sin duda un tema central a tratar en este encuentro. Esto involucra la profesionalización y la modernización del sector, entre otras áreas que son fundamentales para la competitividad de la industria. ¿CUÁL ES SU EVALUACIÓN DEL ESTADO DEL TRANSPORTE DE CARGA EN CHILE?
Éste es un sector de vital importancia en el desarrollo de nuestro país y, por lo mismo, para nuestro gobierno es prioritario avanzar en su modernización y profesionalización, especialmente si consideramos que es un sector muy diverso en temas como el tipo de carga, el tamaño de las empresas y en los niveles de profesionalización de cada una de ellas, entre otros. Nuestra voluntad es trabajar de manera conjunta para contribuir a la consolidación de la industria, al aumentar la eficiencia de la logística. Un ejemplo de esto es la iniciativa que se discute en el Congreso, que apunta a fortalecer el sistema de autocontrol de peso de vehículos de carga, mediante la obligación que se establece, para los generadores de carga y estaciones de transferencia, de disponer de sistemas de pesaje para camiones y llevar un registro de este procedimiento. Con esta iniciativa, se busca disminuir los efectos negativos que tiene el transporte de carga terrestre en los caminos públicos, producto del peso de los vehículos y su carga, largo y altura.
¿CUÁN RELEVANTE ES EL DESARROLLO DE ESTE SECTOR PARA EL PAÍS?
Es fundamental para el crecimiento económico de Chile. El transporte terrestre es el principal modo de transporte de carga y, por lo tanto, toda política que se oriente a disminuir los costos y externalidades negativas que genera la operación de los camiones para hacer más eficaz y eficiente la industria, tendrá un impacto positivo para el país. ¿CUÁL ES SU EVALUACIÓN DEL TRANSPORTE DE PASAJEROS EN CHILE?
En el caso del transporte de pasajeros, el sector ha registrado mejoras paulatinas en temas como la renovación de flota, pero aún se requieren mayores avances, para conseguir el objetivo central que nos hemos propuesto de mejorar la calidad del servicio que se entrega a los usuarios, tanto en Santiago como en regiones. Necesitamos avanzar en una mejor gestión, que las empresas pongan al usuario como centro de su operación. Que las personas cada día cuenten con mayores certezas respecto de los servicios de buses. Necesitamos avanzar en la tarea de dotar a nuestras ciudades de sistemas de transportes integrados y eficientes, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas. Para esto, como Gobierno queremos dotar a las principales ciudades del país, de una autoridad metropolitana de transporte, encargada de coordinar y guiar el trabajo que se haga en esta área. Para avanzar en este objetivo, contamos con la ley de Subsidio al Transporte Público, que nos permitirá contar con los recursos necesarios para entregar subsidios de zonas aisladas o al transporte escolar, por ejemplo, así como seguir apoyando la renovación de la flota de buses en regiones. Este nuevo instrumento legal también nos permitirá seguir financiando obras que van en directo apoyo del mejoramiento de los servicios de transporte público en el país. ¿CUÁLES SERÁN LAS TAREAS O DESAFÍOS QUE ASUMIRÁ SU MINISTERIO EN EL CORTO PLAZO?
Nuestras tareas prioritarias son, en primer lugar, las definidas por la Presidenta Bachelet como tareas para los primeros 100 días de gobierno y que, fundamentalmente, tienen relación con el fortalecimiento de los sistemas de transporte público y con medidas que contribuyan a disminuir la congestión en las principales ciudades del país. Respecto del transporte de carga, en el corto plazo trabajaremos para mejorar las condiciones de trabajo de los conductores, sus camiones y cargas, en las zonas de descanso en las carreteras. |
E N T R E V I S TA
“CHILE PRETENDE ESTAR AL MÁXIMO NIVEL MUNDIAL EN TÉRMINOS DE EMISIONES" 46
EN EL MISMO AÑO EN EL QUE EXISTE UNA NUEVA ADMINISTRACIÓN EN EL PAÍS Y, POR ENDE, NUEVAS MEDIDAS Y PROYECTOS, EL FLAMANTE MINISTRO DEL MEDIO AMBIENTE, PABLO BADENIER, COMENTA LOS PASOS QUE VENDRÁN EN EL ÁMBITO DE SU CARTERA Y EL TRANSPORTE.
C
on un nuevo Gobierno y jefe al mando del Ministerio del Medio Ambiente, está claro que existen implementaciones y propósitos que interesan y afectan al sector del transporte. Aprovechando una nueva edición de FENATRAN CHILE ANAC 2014, el secretario de la cartera, Pablo Badenier, se refiere a sus próximos desafíos. ¿CUÁL ES LA RELEVANCIA DE FENATRAN CHILE ANAC 2014 PARA SU MINISTERIO EN PARTICULAR?
La FENATRAN es la feria más grande del sector, con 57marcas de vehículos comerciales exhibiendo sus productos y la presencia de los actores más relevantes de esta industria. Por eso, para nosotros es un escenario importante para discutir sobre nuevas tecnologías limpias y el aporte que puede hacer la industria del transporte para disminuir los contaminantes locales y también los que impactan en el cambio climático global. ¿EN RELACIÓN A SU CARTERA, QUÉ TEMAS ESPERA QUE SE DISCUTAN EN EL MARCO DE ESTE ENCUENTRO? ENTREVISTA MINISTRO DEL MEDIO AMBIENTE, PABLO BADENIER
Nos gustaría que durante los seminarios y conferencias que se realizan en el marco de esta feria se discutiera sobre la disposición del sector a reducir aún más las emisiones de los vehículos, y sumarse a las políticas públicas que vayan en esa dirección. Junto con ello, conocer las opciones que presentan las empresas
| ANAC / 2014
importadoras de vehículos de carga y buses para incluir tecnologías más limpias y con menos emisiones. ¿CUÁL ES SU EVALUACIÓN DEL CONTEXTO ACTUAL CHILENO EN CUANTO A TRANSPORTE Y MEDIO AMBIENTE?
En términos generales, el sector transporte ha tenido una política de compromiso con el medioambiente, y se ha trabajado en conjunto para que los vehículos que ingresen el país cumplan con las normas más exigentes, aportando también en generar la necesidad de tener combustibles de mejor calidad. Creemos que ese es un trabajo que se debe mantener y consolidarse en el tiempo, y a futuro poner el énfasis en los contaminantes que impactan en el cambio climático. ¿HACIA DÓNDE CAMINA CHILE EN ÉSTE ÁMBITO?
Chile pretende estar al máximo nivel mundial en términos de emisiones para los vehículos que ingresan al país, y seguir en el desarrollo de nuevas normas de emisión que garanticen emisiones bajas como, por ejemplo, la Euro 6. ¿CUÁLES SON LAS METAS QUE ESPERA CUMPLIR SU MINISTERIO ESTE AÑO EN RELACIÓN A MEDIOAMBIENTE Y TRANSPORTE?
Actualmente no existen metas específicas para el ámbito del transporte, pero el sector sí estará incluido
"FENATRAN CHILE ANAC 2014 ES UN ESCENARIO IMPORTANTE PARA DISCUTIR SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS LIMPIAS Y EL APORTE QUE PUEDE HACER LA INDUSTRIA DEL TRANSPORTE PARA DISMINUIR LOS CONTAMINANTES LOCALES Y TAMBIÉN LOS QUE IMPACTAN EN EL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL". " HABRÁ UNA REGULACIÓN PARA EL SECTOR, EN EL MARCO DE UNA SERIE DE MEDIDAS QUE BUSCAN REDUCIR EMISIONES Y MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE".
en el desarrollo e implementación de los nuevos planes de descontaminación que estamos trabajando para distintas ciudades del país. En ellos sí habrá una regulación para el sector, en el marco de una serie de medidas que buscan reducir emisiones y mejorar la calidad del aire en ciudades que hoy tienen altos niveles de contaminación. ¿EN EL MEDIANO, CUÁLES SON LOS DESAFÍOS QUE ENFRENTARÁN SU MINISTERIO Y CHILE EN MATERIA DE CUIDADO DEL AIRE EN RELACIÓN CON EL RUBRO DEL TRANSPORTE?
El principal desafío en el mediano plazo es mantener un desacople entre el crecimiento del parque y el crecimiento de las emisiones, tarea que en grandes términos se ha logrado en los contaminantes locales pero no así en los gases de efecto invernadero que inciden en el cambio climático. ¿CUÁL SERÍA SU MENSAJE PARA QUIENES PARTICIPAN EN EL RUBRO DEL TRANSPORTE DE CARGA Y DE PASAJEROS?
En los últimos años el parque de vehículos livianos ha tenido un crecimiento importante, y lo mismo ha ocurrido con los vehículos de transporte de carga y de pasajeros. Por esto, se deben hacer todos los esfuerzos necesarios para que ese crecimiento y desarrollo del sector no impacte en la calidad del aire de las ciudades de Chile, optando por la mejor tecnología disponible para disminuir las emisiones. |
CATALOGO OFICIAL FENATRAN CHILE ANAC 2014 NOVENA FERIA DEL TRANSPORTE LA INFORMACIÓN DE ESTA SECCIÓN FUE PROVISTA POR LAS MARCAS EXPOSITORAS Y NO ES RESPONSABILIDAD DE RS CHILE S.A.
| ANAC / 2014
STAND 108-AD Áreas Descubiertas EXCELENCIA EN CAMAS BAJAS Y TRÁILER A MEDIDA, “Especiales para minería” REPRESENTANTE EXCLUSIVO DE
Fabricadas en E.E.U.U. - Tecnología de punta - 100% de T1 a 100.000 PSI (extrema resistencia)
- Las más livianas del mercado (7.980 kg para 55 Ton.) - Capacidades superiores a 500 Ton. - 55 años de experiencia “ENTREGA INMEDIATA DE 35/40/50/55/60/70/75/120TON. HASTA 500TON. A PEDIDO” TODO TIPO DE CAMAS BAJAS
BALDE TRITURADOR
BALDE CRIBADOR
Chancador portátil que se instala en cualquier excavadora. Tritura con fuerza de 1300 Bar hasta 240 Ton /h, todo tipo de piedras con granulometría de salida ajustable desde 1,5 hasta 20 cm. Líder mundial en su categoría.
Seleccionador Industrial. Se instala fácilmente en cualquier excavadora, con capacidades desde 1,2m³ hasta 4,7m³ (el más grande del mundo). Sumergible en agua.
CHOICE 75 TON
CHOICE 60 TON
LOAD KING 40 TON
LÍDERES EN SEMINUEVOS RETROEXCAVADORAS AMERICANAS
EXCAVADORAS JAPONESAS
LOAD KING 55 / 70 TON
Panamericana Norte 9590 - Quilicura - SANTIAGO/CHILE
(56-2) 24770004 / (56-9) 66455585 / (56-9) 99991886 ventas@recmaq.cl LÍDER www.recmaq.cl EN SEMINUEV
MARCAS PARTICIPANTES STAND 202 104
MEDIANOS Y LIVIANOS FOTON MAXUS IVECO
CAMIONES
BUSES Y CARROCERIAS
FOTON
GOLDEN DRAGON
IVECO
IVECO
ZNA
204
GAC-GONOW JBC
206
SCANIA
SCANIA SUNLONG DONGFENG YOUYI METALPAR
SINOTRUK YUEJIN
YUTONG
212 302 304
NISSAN PEUGEOT
306
KING LONG BUSSCAR MASCARELLO MODASA INRECAR
308
310 312 402 404 406 408
FORD CITROテ起 TOYOTA LIFAN MERCEDES-BENZ
106 102 208 / 210 316
CHEVROLET KIA JMC
314 414 416
VOLKSWAGEN
410 412 418 420 424 422
Nツー MARCAS
KENWORTH DAF FORD VOLVO
VOLVO
MERCEDES-BENZ FREIGHTLINER
MERCEDES-BENZ
FUSO CHEVROLET
FUSO
JMC HYUNDAI HINO
HYUNDAI
SHACMAN VOLKSWAGEN MAN INTERNATIONAL FAW DONGFENG MACK RENAULT TRUCK JAC MOTORS
HIGER VOLKSWAGEN MAN
26
22
DONGFENG
JAC MOTORS
RENAULT GREAT WALL JAC 19
51
BUSSCAR NUEVA GENERACIÓN
La marca Busscar nace en Brasil hace 68 años y rápidamente se posiciona como una de las más prestigiosas fábricas de la industria, reconocida por su liderazgo en el desarrollo de tecnologías propias, tanto para el diseño como para la manufactura de sus productos. El año 2002 se funda Busscar de Colombia, como resultado de una alianza entre un grupo de inversionistas de ese país y Busscar Onibus de Brasil. Su objetivo principal fue atender la demanda de buses para el transporte de pasajeros, en el mercado colombiano y el resto de la Comunidad Andina de Naciones. Hoy, Busscar Colombia inicia su proceso de internacionalización exportando las primeras unidades a Chile.
CATÁLOGO
.
52
BUSSCAR HA INICIADO SU PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN APUNTANDO PRINCIPALMENTE A DOS SEGMENTOS: EL DE LA LARGA DISTANCIA Y EL TRANSPORTE DE PERSONAL EN FAENAS MINERAS EN CORTA Y MEDIA DISTANCIA.
| ANAC / 2014
VIVIPRA ACTÚA COMO REPRESENTANTE EXCLUSIVO PARA CHILE DE LA FÁBRICA DE CARROCERÍAS BUSSCAR DE BRASIL, MARCA DE RECONOCIDO PRESTIGIO INTERNACIONAL EN EL RUBRO.
CHEVROLET CHEVROLET SILVERADO 2014
CATÁLOGO
La nueva Chevrolet Silverado aterriza en Fenatran galardonada en Chile y el extranjero como la mejor pick up, demostrando sus atributos en potencia y tecnología. Silverado llega en tres versiones: LT cabina extendida, Z71 doble cabina y LTZ doble cabina. Además, todas cuentan con potentes y eficientes motores EcoTec3 V8 con Active Fuel Management totalmente nuevos, de 5.3 litros, 355 HP de potencia, y 518 NM de torque. En su exterior, Chevrolet Silverado mantiene su look musculoso y agrega detalles funcionales y aerodi-
54
LA CAMIONETA EMBLEMÁTICA DE LA MARCA ESTADOUNIDENSE SE PRESENTA EN EL PAÍS CON UNA RENOVADA VERSIÓN QUE CONSIDERA MEJORAS TECNOLÓGICAS, MAYOR POTENCIA Y RENDIMIENTO.
| ANAC / 2014
námicos. Su grilla doble, parachoques más ancho y capot de doble domo le otorgan una fuerte presencia. En tecnología, la Silverado 2014 cuenta con pantalla táctil, navegador, conectividad total a través del sistema MyLink, fácil de usar desde cualquier lugar, con reconocimiento de voz natural y suficientes puertos y enchufes para conectar múltiples dispositivos. Además, permite conectar fácilmente smartphones a través de Bluetooth y tener al alcance toda la información que se almacena en teléfonos móviles.
CHEVROLET NPR 816
CATÁLOGO
Este camión, el más vendido en Chile en los últimos 15 años, es miembro de la SERIE N. Su motor eroga 155 HP, posee una caja de seis velocidades y una capacidad de carga de cinco toneladas. Además, su garantía, la más extensa del mercado, lo hacen el camión preferido.
56
HACE POCO MÁS DE UN AÑO SE FIRMÓ UN JOINT VENTURE ENTRE GM E ISUZU, EL CUAL PERMITE ENTREGAR EL RESPALDO DE UNA MARCA ESTADOUNIDENSE COMO CHEVROLET Y LA TECNOLOGÍA DE LA JAPONESA ISUZU. SUMADO A QUE CUENTAN CON LA ÚNICA PLANTA DE ENSAMBLADO DE CAMIONES DEL PAÍS.
| ANAC / 2014
NUEVO NPR 715
Desde mediados de 2014, Camiones Chevrolet con Tecnología Isuzu, tendrá un nuevo modelo con capacidad de carga de 4.400 kilos y un motor de 155 HP. Hermano menor del NPR, competirá en el segmento de las 6.5 ton de PBV. El respaldo de Chevrolet e Isuzu permite ofrecer un producto al ajuste de las necesidades del mercado y las necesidades técnicas de sus clientes.
SERIE F
Ofrecer versatilidad, durabilidad y confianza son los atributos que Chevrolet quiere ofrecer con los camiones SERIE F. Estos camiones, que van desde las 11 toneladas con el FRR 1119 y hasta las 18 toneladas de PBV con el FVR 1828, son la fórmula perfecta para transporte de cargas en largas distancias.
EN CHEVROLET CUENTAN CON UN LINE UP COMPLETO PARA LOS SEGMENTOS MEDIUM Y LIGHT. DESDE CAMIONES DE REPARTO PARA ZONAS URBANAS CON ALTA DENSIDAD DE TRÁFICO, HASTA CAMIONES DE CARGA Y TRANSPORTE PARA LARGAS DISTANCIAS.
TODOS LOS MODELOS DE CHEVROLET CON TECNOLOGÍA ISUZU ESTÁN PENSADOS HASTA EN EL ÚLTIMO DETALLE, CONTANDO CON MAYOR TECNOLOGÍA EN SU DISEÑO. COMODIDAD, ERGONOMÍA Y SUS AMPLIOS ESPACIOS, SUMADO A LA FÁCIL INSPECCIÓN Y MANTENCIÓN, ASEGURAN EL LIDERAZGO, CALIDAD Y CONFIANZA EN EL PRODUCTO. ELLO LES PERMITE ENTREGAR LA GARANTÍA MÁS AMPLIA DE LATINOAMÉRICA, 5 AÑOS O 150 MIL KILÓMETROS .
CITROËN
CATÁLOGO
CITROËN BERLINGO
58
El Citroën Berlingo, disponible en color blanco, se pone a la altura del sofisticado diseño francés del resto de la gama de automóviles de la marca. Porta un motor turbo diésel intercooler, con inyección directa de alta presión Common-Rail, que entrega 92 caballos de fuerza a 4.000 rpm con un torque máximo 215 Nm a 1.500 rpm, el que le permite brindar un bajo consumo de combustible y un andar con mucho brío gracias a su abundante torque. Ágil y con buena capacidad de carga, es un especialista en ambientes urbanos. Cuenta con frenos de discos en las cuatro ruedas, ABS con REF, AFU y airbag conductor.
NEMO MIDE 3.959 MM DE LARGO, 1.721 DE ALTO, 2.019 MM DE ANCHO, CON UNA DISTANCIA ENTRE EJES DE 2.513 MM.
CITROËN NEMO
Disponible en blanco, Nemo es el modelo de entrada de los utilitarios de Citroën. Tiene como característica principal su espacio de carga modulable. Porta un motor turbo diésel con inyección directa de alta presión (Common-Rail) que entrega 75 caballos de fuerza a 3.750 rpm con un torque máximo 190 Nm a 1.750 rpm. En cuanto al espacio de trabajo, sus puertas asimétricas en la parte posterior están concebidas para acceder fácilmente a la zona de carga que puede transportar 585 kilos en 2,5 metros cúbicos. En seguridad cuenta con frenos ABS, REF y airbag conductor.
| ANAC / 2014
CITROËN JUMPY
Disponible en color blanco, porta un motor turbo diésel con inyección directa Common-Rail, que entrega 90 caballos de fuerza a 3.500 rpm con un torque máximo 180 Nm a 1.500 rpm. Puede transportar 900 kilos en seis metros cúbicos. En seguridad cuenta con ABS con repartidor electrónico de frenada y airbag conductor, anti arranque electrónico y protección de carga tubular del asiento del conductor.
CITROËN JUMPER
CITROËN, FABRICANTE DE AUTOMÓVILES FRANCESES Y ACTUALMENTE PRESENTE EN MÁS DE 102 PAÍSES, FUE FUNDADA EN 1919 POR ANDRÉ CITROËN Y LLEGÓ A CHILE EN EL AÑO 1983.
El Citroën Jumper, disponible sólo en color blanco, posee un potente motor diésel de 2.198 cc de cuatro cilindros en línea con tecnología Common-Rail y ofrece 110 caballos de fuerza de potencia a 3.500 rpm. El furgón puede transportar 1.380 kilos de carga útil, por 11,5 metros cúbicos de volumen. Cuenta con airbag en el puesto del conductor, frenos ABS, alerta de sobrepasar la velocidad programada, arranque electrónico y computador (cuenta kilómetros, autonomía, consumo, entre otros).
ANAC / 2014 | FERIA DEL TRANSPORTE
DAF DAF XF105
DAF CF85 El tracto camión DAF CF85, tiene un motor PACCAR MX, de 12,9 litros, con potencias que van desde 360 a 510 CV y una transmisión ZF AS Tronic automatizada de 12 velocidades. Además, cuenta con un sistema de frenos de disco ABS/EBS. El eje delantero de este tracto camión soporta 7.5 toneladas y su eje trasero tiene una capacidad de 13 toneladas, además posee una suspensión mecánica delantera y trasera neumática de 4 pulmones y se encuentra disponible en versiones 4x2, 6x2 y 6x4. La cabina del DAF CF85 tiene un dormitorio SpaceCab con techo alto, deflector sobre cabina, visera externa traslucida, alza vidrios eléctricos y espejos aerodinámicos calefaccionados.
EN CHILE, SKC TRANSPORTE S.A., FILIAL DE SK COMERCIAL Y EMPRESA DEL GRUPO SIGDO KOPPERS, REPRESENTA A LAS MARCAS DAF Y KENWORTH, LAS QUE CUENTAN CON SERVICIO TÉCNICO ESPECIALIZADO, VENTA DE REPUESTOS Y VENTA DE UNIDADES EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DEL PAÍS. EN LA PÁGINA WEB WWW.SKCTRANSPORTE.CL PODRÁ ENCONTRAR TODA LA INFORMACIÓN RELEVANTE DE LAS MARCAS QUE REPRESENTA. DAF CF75
El tracto camión CF75 de DAF- disponible en versión 4x2- cuenta con un motor PACCAR PR de 9,2 litros, con potencias que van desde los 250 CV a los 360 CV y trasmisiones ZF As Tronic automatizadas de 12 velocidades. Así también, posee un sistema de frenos de disco con ABS y EBS. Con respecto a los ejes, la parte delantera de este camión posee un eje con capacidad de 7.5 toneladas y el eje trasero de 13 toneladas, además tiene una suspensión delantera mecánica y trasera neumática de cuatro pulmones. La cabina cuenta con un dormitorio Sleeper Cab de techo bajo, deflector sobre cabina, visera externa traslúcida y alza vidrios eléctricos.
ANAC / 2014 | FERIA DEL TRANSPORTE
CATÁLOGO
El modelo XF105 de DAF, que fue desarrollado especialmente para el mercado de larga distancia, posee un amplio espacio interior de cabina y está equipado con motor PACCAR MX 12,9 litros, con potencias desde 360 a 510 CV, el cual combina un excelente rendimiento con un bajo consumo de combustible y un menor impacto al medio ambiente. Se encuentra en versiones 4x2, 6x2 y 6x4 y cuenta con el sistema ABS comandado electrónicamente por el freno electrónico (EBS), sistema ASR (control de deslizamientos) y control de estabilidad del vehículo (VSC) e "Hillholder" (combinado con AS-Tronic), lo que proporciona confianza y seguridad. Posee un campo visual amplio para el conductor debido a las dimensiones de su cabina, con un espacio interior de 10,6 m3 que además cuenta con un dormitorio Space Cab de techo alto y súper Space Cab de techo alto Premium. Posee una transmisión ZF As Tronic automatizada de 12 velocidades y su eje delantero tiene una capacidad de 7.5 toneladas y el trasero de 13.
61
FORD LÍNEA CARGO
lidad, para Ford es imprescindible estar cerca de sus usuarios, objetivo que ha logrado concretar gracias a la implementación de una amplia red de concesionarios que cubren las necesidades de los clientes en cualquier lugar del país, ya sea en puntos de venta, post venta o servicio al cliente.
CATÁLOGO
Actualmente, la línea Cargo está compuesta por doce versiones, que poseen un peso vehicular que va desde 13 a 31 toneladas y cuya capacidad máxima de carga oscila entre 5 y 38 toneladas. Además, desde 2012, todos cumplen anticipadamente con la norma Euro V. Pero junto con buscar entregar lo mejor en ca-
62
CARGO 3133
Catalogado como uno de los líderes indiscutidos dentro del segmento de camiones 6x4, el modelo Cargo 3133 está diseñado para adaptarse sin inconvenientes a las condiciones más adversas, por lo que se vuelve en una buena opción para trabajos tanto en dentro como fuera de la ciudad. Cuenta con un motor Cummins ISL Diesel turbo aftercooler de 8,9 litros que entrega 334 HP a 2.100 rpm y con un torque de 1.451 Nm a 1.300 rpm. El Cargo 3133 posee un peso bruto vehicular de 30.500 kg y transmisión Eaton FTS-16108-LL (Low – Low). FORD CARGO VIENE EQUIPADO CON MOTORES CUMMINS, RECONOCIDOS MUNDIALMENTE POR SU POTENCIA Y BUEN DESEMPEÑO.
| ANAC / 2014
FOTON AUMAN CARGO 1721
CATÁLOGO
Auman Cargo 1721 4x2 es reflejo de agilidad y versatilidad para distintos usos y exigencias. Con capacidad para 11.000 kilos, incluye dos versiones para diversificar su campo de acción, chasis cabina y carrocería plana. Su motorización es Cummins Euro IV, de 6 cilindros en línea turbo diésel intercooler con sistema de inyección common rail, 6.7 litros, 210 HP de potencia y un torque de 800 Nm a las 1.400 rpm. El bloque está conectado a una transmisión manual de 8 velocidades más 2 reversas. Su suspensión delantera incluye un paquete de resortes semielípticos con amortiguadores hidráulicos telescópicos. Incluye frenos ABS, litera , asiento con regulación neumática, aire acondicionado, deflector de aire, consola central con porta vasos, volante ajustable, neblineros, radio con mp3 y entrada USB. Un compañero para desarrollar todas las tareas del transporte de carga en cortas y medianas distancias.
AUMAN TOLVA 3239
Auman Tolva 3239 6x4 es un modelo que destaca por su amplia capacidad de carga, que llega a los 24.100 kilos. Cabina frontal con litera, el 3239 incluye una motorización Cummins Euro IV, de 6 cilindros en línea, turbo diésel intercooler de 10.8 litros con 385 HP de potencia y un torque de 1.825 Nm a las 1.200 rpm. Todo esto conectado a una transmisión manual de 12 velocidades más 2 reversas. Su suspensión delantera incluye un paquete de resortes semi elípticos con amortiguadores hidráulicos telescópicos, la trasera paquetes de resortes trapezoidales. Incluye frenos ABS, litera, asiento con regulación neumática, aire acondicionado, neblineros, radio AM/FM MP3. Especial para labores en la construcción, movimiento de tierra y faenas.
AUMAN TRACTO 1839/3339
Auman en su formato tracto, incluye las versiones 1839 4x2 y 3339 6x4, destacando por su excelente rendimiento. Ambas configuraciones incluyen un motor Cummins 385 Euro IV, de 6 cilindros en línea, turbo diésel intercooler de 10.8 litros, una potencia de 385 HP y un torque de 2.000 Nm a las 1.200 rpm. Tiene suspensión de paquete de resortes semielípticos con amortiguadores hidráulicos telescópicos, la trasera paquetes de resortes semielípticos 4+3 le dan el soporte necesario para llevar las cargas a destino. Incluye frenos ABS + ASR y en equipamiento, alza cabina electrónicamente asistida, asiento con suspensión neumática, aire acondicionado, neblineros, radio AM/FM CD/MP3, conexiones neumáticas para tráiler, control crucero, doble litera y alza vidrios eléctricos. Especial para labores de transporte en carreteras y versátil para ser usado
63
CATÁLOGO
FOTON
64
AUMARK
Andes Motor en su constante preocupación por entregar a sus clientes las soluciones más convenientes para las distintas necesidades de transporte, incluye en su gama de productos la poderosa línea de camiones Foton Aumark, vehículos con todas las capacidades de carga, a toda prueba, capaces de desempeñarse en diversos rubros. Dotados de poderosos y confiables motores Cummins, la línea Aumark está disponible en los modelos 512 para 3 Toneladas;714 para 3,9 toneladas; 915para 5,4 toneladas y 1117 para 6,8 toneladas de capacidad, con 117 HP, 143 HP, 156 HP y 168 HP de potencia respectivamente. Soluciones eficientes, capaces de desempeñarse en cualquier terreno, cada vehículo es reflejo de una avanzada configuración entre calidad, eficiencia, seguridad, capacidad de carga y fuerza. Con un amplio enfoque para trabajos dentro y fuera de la ciudad, en medianas distancias. Aumark brinda todas las herramientas necesarias para el cumplimiento cabal de todas las tareas asignadas.
| ANAC / 2014
TERRACOTA
Potencia, versatilidad, seguridad y confort son los atributos inherentes de la camioneta Foton Terracota, la única camioneta en su segmento equipada con un motor Cummins ISF 2.8 litros, que le entrega una potencia de 161 HP y 360 Nm de torque, entre las 1.800 y 3.000 rpm, posicionándose dentro de las más potentes del mercado. Cuenta a su vez con la particularidad de ser el primer vehículo comercial liviano en integrar un motor de este experto fabricante americano. En dos versiones, 4x2 y 4x4, Terracota incluye -en ambas modalidades- un alto nivel de equipamiento y el mismo tren motriz. La opción 4x4 cuenta bloque de diferencial trasero (LSD) y una caja reductora BORG WARNER, diferenciales DANA y excelentes ángulos de ataque y salida, lo que lo hacen un vehículo único por su diseño y prestaciones. Todo un concepto en innovación, tecnología, potencia y diseño es la camioneta Terracota de Foton.
FREIGHTLINER
CATÁLOGO
COLUMBIA
Con una tradición de años en carreteras nacionales, Freightliner Columbia es poseedor de máxima fiabilidad, durabilidad y eficacia para la industria del transporte del siglo XXI. Con un diseño aerodinámico y peso ligero, ha sido concebido pensando en maximizar el ahorro de combustible, concentrando en la carga su mayor capacidad. Este tracto camión, especial para distancias largas en carretera, se encuentra disponible en dos versiones, 112 y 120 con diferentes y variadas configuraciones.
CASCADIA
Considerado como uno de los vehículos más modernos del último tiempo, Freightliner Cascadia es un camión en el cual se invirtieron más de un millón de horas-hombre de ingeniería para su total diseño, lo que garantiza un producto que sobrepasa las expectativas de eficiencia y durabilidad. Su principal uso es para tráfico de larga distancia. Más de 2.500 horas en el túnel de viento de Freightliner dieron como resultado la forma que más reduce la resistencia al avance y consigo una disminución en el consumo de combustible, sobre la base de la filosofía Run Smart. Es poseedor de un motor DDC 60-14.0L, con 430/475 HP, o CUM ISX 450 y una transmisión Eaton Fuller versiones mecánica y automatizada de 18 velocidades.
66
M2-106
M2 106 es un camión diseñado para conseguir un elevado nivel de rendimiento y una eficiencia superior. Su configuración está pensada en ayudar a aumentar la productividad del negocio en cada área de desarrollo. Es un camión que, como todos los modelos Freightliner, cuenta con características
| ANAC / 2014
especiales para su capacidad, agilidad y resistencia. En sus versiones 106 4x2, 106 Crew Cab y 112 6x4, M2 incluye un motor de 6 cilindros en línea MBE 900 300 HP y un torque de 860 lb/ft a las 1.250 rpm, lo hacen apto para las más variadas aplicaciones y múltiples tipos de equipamiento.
FUSO CANTER
Fuso es uno de los líderes en el segmento de buses y camiones bajo las 8 toneladas. 100% de origen japonés – una de las marcas pertenecientes al grupo Daimler- ofrece el modelo Canter orientado a brindar mayores niveles de seguridad, máxima potencia, más rendimiento y confiabilidad. Es uno de los camiones
livianos y medianos más vendidos en el mundo y líder indiscutido en Japón. Esta línea ofrece cuatro modelos de distinto peso y capacidad. En el segmento de camiones livianos, la marca entrega modelos de 4,7 y 5,7 toneladas, mientras que en el segmento mediano participa con los modelos de 6,5 y 7,5 toneladas.
CATÁLOGO 67
BUS ROSA
El Fuso Rosa es un bus desarrollado para el traslado de pasajeros en rutas interurbanas y rurales con una capacidad de 25+1 personas. Meticuloso en los detalles, superior en desempeño, se trata de un nuevo concepto en transporte de pasajeros. Incluye un motor Mitsubishi 4.8 litros 4M50-3AT7, con 4 ciclos de inyección directa (diésel), 150 CV de potencia y un torque de 470 Nm a las 1.600 rpm. Se trata así de un vehículo que se ajusta a la perfección para el transporte de personal y ejecutivos en distintos rubros y áreas de producción. Cada uno de estos productos cuenta con un prestigio consolidado a nivel internacional, que responde a los valores y objetivos que persigue Kaufmann desde sus inicios: ofrecer soluciones de transporte integrales, con una diversificación de productos que permiten el desarrollo productivo de las pequeñas y grandes empresas. Junto a ello, el servicio de postventa, con disponibilidad de repuestos y continuo stock de productos garantizados a lo largo del país, gracias a la extensa red de 37 sucursales que brinda Kaufmann, asegura una solución integral e indudable confianza para sus clientes.
ANAC / 2014 | FERIA DEL TRANSPORTE
GAC-GONOW GAC CABINA SIMPLE
que buscan economía y utilidad. Con un motor de 1.1 litro que entre 65 HP y amplio espacio en su pick up, este vehículo permite cargar hasta 950 kilogramos. Posee un largo máximo de 4680 y un ancho de 1528.
CATÁLOGO
Con capacidad para dos pasajeros y un extendido pick up, el modelo GAC Cabina Simple entrega una funcionalidad perfecta para los clientes y empresas que están enfocadas 100% en el mercado de transporte y
68
YUTONG ACTUALMENTE CUBRE 68 PAÍSES Y REGIONES, SIENDO LA EMPRESA DUEÑA DE LA BASE DE PRODUCCIÓN DE BUSES MÁS GRANDE DEL MUNDO. SU CASA MATRIZ ESTÁ UBICADA EN ZHENGZHOU, EN LA PROVINCIA DE HENAN, CHINA, EN DONDE ESTÁN UBICADOS LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DISEÑO, CENTROS DE CAPACITACIÓN, CENTROS DE DISTRIBUCIÓN Y LOGÍSTICA, ENTRE OTROS, QUE EN TOTAL SUMAN 1,2 MILLONES DE M2 DE INSTALACIONES. GAC CABINA DOBLE
Esta versión entrega una alternativa más versátil, la cual permite tanto el transporte de pasajeros como el transporte de material. Es un modelo que entrega el respaldo necesario para emprender cualquier tipo de negocio, facilitando las tareas diarias de todos sus clientes. Con capacidad para cinco pasajeros demuestra que su múltiple funcionalidad es la mejor alternativa para las PYME. Posee un motor de 1.0 litro y una capacidad de carga de hasta 980 kilogramos.
| ANAC / 2014
GOLDEN DRAGON XML6937
Con diversas capacidades y equipamientos, los buses Golden Dragon han logrado un amplio posicionamiento en el mercado a nivel nacional. En su formato J55 35+1 pasajeros, incluye un motor Cummins Euro III, 6.7 litros, turbo intercooler, con una potencia que alcanza los 230 HP y un torque de 900 Nm a las 1.400 rpm. Con una tracción 4x2, el bus Golden Dragon cuenta con frenos de disco Wabco ABS, transmisión de 6 cambios, dirección hidráulica
y una suspensión neumática con 6 pulmones de aire. Respecto a sus dimensiones J55 tiene un largo de 9,3 metros, 3,5 metros de alto y 2,5 de ancho. Incluye también cómodos asientos Marcopolo 950. En equipamiento destaca su cámara de retroceso a color, central de control, cinturones de seguridad de 3 puntas, DVD, monitor LCD de 17”, aire acondicionado y llantas de aluminio. Golden Dragon J55 es sinónimo de comodidad y seguridad.
CATÁLOGO 69
XML6103
El bus Golden Dragon J13 45+1, se caracteriza por sus prestaciones y equipamiento. Incluye un motor Cummins Euro III, 6.7 litros, con una potencia que alcanza los 245 HP y un torque de 925 Nm entre las 1.200 y 1.700 rpm. Con una tracción 4x2, el bus Golden Dragon cuenta con frenos de disco Wabco ABS, transmisión automática, dirección hidráulica y una suspensión neumática con 6 pulmones de aire. Respecto a sus dimensiones J13 tiene un largo de 10,4 metros, 3,6 metros de alto y 2,5 de ancho. Incluye también cómodos asientos Marcopolo 950 blue. En equipamiento destaca su cámara de retroceso a color, central de control, cinturones de seguridad de 3 puntas, DVD 2x monitor de 17” incluido y llantas de aluminio. Golden Dragon J13 es sinónimo de comodidad y seguridad.
XML6137 CON BAÑO
El bus Golden Dragon J13 con baño 46+1, se caracteriza por su comodidad y capacidad. Incluye un motor Cummins Euro III, 8.9 litros, con una potencia que alcanza los 340 HP y un torque de 1.425 Nm entre las 1.100 y 1.400 rpm. Con una tracción 4x2, el bus Golden Dragon cuenta con frenos de disco, transmisión automática, dirección hidráulica y una suspensión neumática con 6 pulmones de aire. Respecto a sus dimensiones J13 con baño tiene un largo de 12,8 metros, 3,7 metros de alto y 2,6 de ancho. Incluye también cómodos asientos Marcopolo, eco-cuero negro. En equipamiento destaca su cámara de retroceso a color, central de control, cinturones de seguridad de 3 puntas, DVD instalado, 3 monitores LCD de 17”, aire acondicionado, espejos retrovisores eléctricos y con defroster, paqueteras y llantas de aluminio.
GOLDEN DRAGON, ES UNO DE LOS FABRICANTES DE ORIGEN CHINO MÁS DESTACADOS EN EL MERCADO MUNDIAL.
ANAC / 2014 | FERIA DEL TRANSPORTE
GREAT WALL NEW WINGLE 5 TURBO DIESEL
CATÁLOGO
La marca de origen chino líder en ventas en Chile, cuenta con una amplia oferta de pick ups, segmento en el cual se ha especializado manteniendo el liderazgo como fabricante en China durante los últimos 15 años. Su moderna Wingle 5, cubre todas las necesidades en el segmento estando disponible en versiones diésel y gasolinera, 4x2 y 4x4, cabina simple y doble. Desde su lanzamiento en 2011, Great Wall ya ha comercializado más de 8.000 unidades de Wingle 5, convirtiéndose en una de las más vendidas a nivel nacional. Las versiones Diesel Euro V incorporan un eficiente motor con turbo geometría variable (VGT) que entrega una potencia de 137 HP y un torque de 305 Nm. Viene acoplado con una caja de 6 velocidades que permite aprovechar eficientemente el torque, entregando en conjunto un gran rendimiento, bajas emisiones de CO2 y bajo consumo de combustible. Adaptada a los requerimientos de los clientes, destacan sus terminaciones interiores, tonos negros y su exterior cuenta con cubre pick up de fábrica,
70
DESDE SU LANZAMIENTO EN 2011, GREAT WALL HA COMERCIALIZADO MÁS DE 8.000 UNIDADES DE WINGLE 5, CONVIRTIÉNDOSE EN UNA DE LAS MÁS VENDIDAS A NIVEL NACIONAL.
| ANAC / 2014
parachoques color carrocería, manillas cromadas, llantas de aluminio aro 16, neblineros delanteros y traseros. Esta completa pick up incluye además aire acondicionado, cierre centralizado con comando a distancia y radio con reproductor de CD y control al volante, entre otros. En cuanto a la seguridad, Great Wall se ha preocupado de entregar lo mejor en sus vehículos. Cuenta con frenos de disco en las cuatro ruedas con sistema ABS con EBD, doble airbag, dirección asistida, inmovilizador antirrobo y sensor de retroceso, entre otros elementos. Esta gran camioneta que ya está presente en las diversas industrias de este país, también está disponible en versiones con motorización bencinera.
HIGER HIGER RED LINE
litros, turbo intercooler y sistema de inyección Com mon Rail, el cual eroga una potencia máxima de 141 CV y que va unido a una transmisión de 5 velocidades.
CATÁLOGO
La gama Red Line, representada por su modelo H.72.26, está adecuada para el transporte liviano de pasajeros. Es decir, para el traslado de ejecutivos estudiantes, turismo, personal y transporte rural en general. Tiene una capacidad de 26 asientos más el conductor y cuenta con aire acondicionado, calefacción, asientos tipo butaca reclinable y deslizable lateralmente, radio digital con frecuencia AM y FM, volante regulable, además de puerta pantografica para el acceso de pasajeros. Su motor es un Cummins de 3,8
71
LA PLANTA DE HIGER SE SITÚA EN SUZHOU INDUSTRIAL PARK, CHINA, Y SUS BUSES POSEEN CERTIFICACIONES DE SEGURIDAD CONFORME A LAS NORMAS ECE R66 (RESISTENCIA AL VOLCAMIENTO) DE LA UNIÓN EUROPEA.
HIGER BLUE LINE
Este bus está pensado para el transporte privado, pasajeros en regiones e interurbano. La línea está constituida por los modelos H.79.29, H.85.31 y H.85.33, con capacidades para 29, 31 y 33 pasajeros, respectivamente. Estos modelos, están configurados por un motor Cummins de 4,5 litros, turbo intercooler y sistema de inyección Common Rail, con una potencia máxima de 178 CV a las 2.500 rpm y un torque máximo de 686 Nm a 1.400 rpm. La transmisión es ZF de 6 velocidades con sobre marcha. En su equipamiento destaca el volante con altura regulable, radio digital para AM y FM, tacógrafo, aire acondicionado, calefacción independiente, cinturón de seguri dad en todos los asientos,
DVD y monitor de 17 pulgadas, puerta pantográfica, espejos retrovisores eléctricos con defroster y tablero de instrumentos con estilo imitación madera de durazno, entre muchos otros.
CATÁLOGO
HIGER
72
HIGER GOLD LINE
Esta línea está compuesta por el modelo H.100.45 unidad ideal para el rubro turístico y viajes interregionales de media y larga distancia, ya que cuenta con capacidad para 45 pasajeros, más conductor y guía. Equipa un motor Cummins de 6.7 litros de 6 cilindros en línea, turbo intercooler con sistema de inyección Common Rail, que da una potencia máxima de 243 CV. Su transmisión es ZF
HIGER BLACK LINE
La línea Black Line de Higer está compuesta por los modelos H.110.45 y H.120.44, con certificación de seguridad europea ECE-R66, que lo califica como "Bus Resistente al Volcamiento". Se encuentra disponible en versiones para 44 y 45 pasajeros, ambas con un equipamiento y confort diseñado para viajes especiales e interregionales de larga distancia. Incluye baño, aire acondicionado, equipo de sonido, DVD con dos monitores de 15 pulgadas, cinturón de seguridad en todos los asientos, entre otros. Su planta motriz está integrada por motor Cummins de 8,9 litros de 6 cilindros en línea, turbo intercooler con sistema de inyección Common Rail, que entrega una potencia de 280 CV para el modelo H.110.45 y 328 CV para el H.120.44. Su transmisión es ZF de 6 velocidades con sobre marcha.
| ANAC / 2014
de 6 velocidades con sobre marcha. En su equipamiento destaca volante con altura regulable, radio digital CD, tacógrafo, aire acondicionado, calefacción independiente, cinturón de seguridad en todos los asientos, DVD y 2 monitores de 15 pulgadas , puerta pantográfica, espejos retrovisores eléctricos con defroster y tablero instrumentos con estilo imitación madera de durazno.
VAN PARADISE
Paradise de Higer es un modelo con capacidad para 15 pasajeros más el conductor. Está configurado con un motor diésel CRDI Euro IV de 140 HP con una transmisión de 6 velocidades más reversa, que le otorga un buen desempeño y consumo de combustible. En cuanto a seguridad, destaca su sistema de frenado configurado con ABS y EBD. Además, los asientos, todos con cinturón de seguridad retráctil, son con respaldo ajustable con apoya cabezas y la tapicería es de cuero ecológico. Para el acceso de los pasajeros cuenta con una amplia puerta corredera que al momento de abrirse, despliega en su parte inferior una pisadera eléctrica para facilitar el ingreso a la van.
HINO XZU 5.9
CATÁLOGO
Hino XZU 5.9 correspondiente a la Serie 300 Plus y es un camión ideal para el transporte de carga general y transporte de gas en la ciudad. Por su tamaño llega a todos los sectores urbanos. El vehículo tiene capacidad de carga de 3.700 kilos, con doble rodado trasero aro 16. Posee un potente motor Euro 4 con inyección common rail de 150 HP y una cilindrada de 4.009 cc. con un largo carrozable de 4.800 mm. Su eficiente sistema de frenos está integrado por freno de servicio hidráulico autoajustable de doble circuito, con sistema ABS + EBD. El freno de estacionamiento es mecánico al cardán y además viene equipado con freno motor a los gases de escape.
74
XZU 6.5 DOBLE CABINA
Vanguardista en cuanto a diseño, prestaciones y seguridad, el camión Hino XZU 6.5 DC de doble cabina es parte de la Serie 300 Plus de HINO. Posee tres butacas delanteras y un asiento plegable posterior para cuatro adultos. Con capacidad para siete personas y 3.980 kilos de carga, es ideal para empresas de servicio que requieren transportar trabajadores y carga en forma cómoda, confortable y segura. Posee una gran lista de características de seguridad activa y pasiva, entre lo que destaca su sistema de frenos con ABS y control electrónico de frenada (EBD). Está equipado con un motor Euro 4 de una cilindrada de 4.0 litros que eroga una potencia de 150 CV a 2.500 rpm, con un torque de 420 Nm a 1.400 rpm. Este bloque posee un turbo cargador de geometría variable, un intercooler de mayor tamaño y compensador de altura, que en conjunto con el sistema de inyección Common Rail, permiten por una parte optimizar el rendimiento y la potencia y en forma paralela, disminuir drásticamente las emisiones. Su transmisión es de 6 velocidades con sobre marcha.
ZS 4142
Hino ZS 4142 (6x4) corresponde a la Serie 700 de camiones pesados. Es un camión con capacidad de carga de 41 toneladas ideal para faenas mineras, tanto en versión tolva como aljibe.Posee un motor Common Raill Euro 4 con turbo intercooler de 420 HP y cilindrada de 12.913 cc. Posee compensador de altura electrónico, turbo de geometría variable, freno motor a las válvulas y reductor de cubos. Tiene freno de Servicio de aire total, frenos de Estacionamiento MAXI-BRAKE al Tándem y freno de motor Sistema HEB de control electrónico. Al igual que toda la línea de camiones Hino, tiene cabina de seguridad certificada por la Unión Europea ECE R29, que cuenta con una serie de refuerzos de alta rigidez que aseguran la integridad de la cabina ante un accidente. Contar con este tipo de certificación es un plus, ya que esta característica es altamente valorada en la minería, donde se opera con altos niveles de seguridad, lo que sumado a la potencia, resistencia y capacidades de este modelo, lo convierten en un camión ideal para las faenas en minerales.
| ANAC / 2014
FC 1121
Hino FC 1121, correspondiente a la Serie 500, es un camión de transporte de carga general tanto en la ciudad como en largas distancias. Tiene capacidad de carga de 8.000 kilos y posee un potente motor Common Rail Euro 4 de 5.0 litros con turbo intercooler de 210 HP. Su largo carrozable es de 6.200 mm y su equipamiento contempla frenos ABS, asiento conductor con suspensión neumática, filtro ciclónico, radio digital con CD, neblineros, tacómetro y barras de seguridad en las puertas.
GH 1726
Correspondiente a la Serie 500, es la versión de línea del afamado camión de competición de Hino que durante los últimos cinco años se ha coronado como ganador en la categoría Sub 10 litros del Rally Dakar. Destinado al transporte de carga general tanto en la ciudad como en largas distancias, tiene capacidad de carga de 12.120 kilos y un largo carrozable de 7.200 mm en su versión 4x2. Su motor Euro IV de 7.7 litros tiene una potencia de 260 HP a 2.500 rpm con sistema de inyección directa Common Rail y compensador de altura. El sistema de frenos está conformado por freno servicio de aire total, freno de estacionamiento Maxi brake y de motor con válvula tipo mariposa a los gases de escape con accionamiento electro neumático.
FS 3348 T
El camión tolva Hino FS 3348 T, Serie 700, es ideal para faenas mineras, de obras civiles y construcción, dada su capacidad de carga de 24 toneladas, potencia, trepada, compensador de altura y facilidad de conducción por su transmisión automática. Posee un motor diesel de 12 litros Euro 4 con Turbo de Geometría Variable, sistema de inyección directa Common Rail, válvula EGR y compensador de altura, con una potencia máxima de 480 HP. Su transmisión es ZF Automática AS 2630TO de 16 velocidades y dos reversas sincronizadas. El hecho de poseer transmisión automática permite que el chofer se aboque exclusivamente a la conducción y observación del entorno, cumpliendo así los elevados estándares de seguridad exigibles por las empresas mineras. Su potencia y diseño, le permite una capacidad de ascensión de 52,30%, que es un plus para faenas de excavaciones o mineras, en que los camiones deben retirar su carga remontando fuertes pendientes. Posee un excelente sistema de frenos ABS, compuesto por freno de servicio de aire, freno de estacionamiento tipo Maxi Brake y freno de motor HER (Hino Engine Retar), lo que sumado a su cabina certificada ECE R29, le concede características de alta seguridad.
ANAC / 2014 | FERIA DEL TRANSPORTE
HYUNDAI [ C A M I O N E S Y B U S E S ] HD 78
CATÁLOGO
En versiones STD y DLX, es un camión ideal para el transporte de distribución urbana. Animado con un motor de 3900 c.c turbo diésel intercooler y Euro IV, logra un potencia de 150 HP. La inyección es electrónica common rail y su caja manual posee cinco velocidades con sobre marcha. En capacidades, el peso bruto vehicular del HD 78 asciende a 7.800 kilos, su capacidad de carga es de 5.600 kilos y su largo carrozable es de 5.300 mm. De serie, equipa cierre centralizado, radio con CD, reloj digital, tacómetro y volante regulable. Su garantía es de tres años ó 100.000 km.
H D 1 000 T R A C T O 6 X 4 El HD 1000 Tracto 6x4, es la opción de Hyundai Vehículos Comerciales para el transporte de largas distancias en carreteras y se caracteriza por su potencia y resistencia. Tiene un motor Euro IV de 6 cilindros en línea con sistema turbo intercooler y una cilindrada de 12.300 cc que entrega una potencia de 410 HP a 1.900 rpm y un torque de 1.840 NM a 1.200 rpm. Su transmisión es ZF de 16 velocidades sincronizadas más 2 reversas. Está equipado con cabina flotante con litera, estanque de combustible de 380 litros, aire acondicionado, asiento conductor con suspensión neumática, alarma, cierre centralizado y alza vidrios, entre otros.
77
LOS CAMIONES DE HYUNDAI VEHÍCULOS COMERCIALES POSEEN UN ALTO GRADO DE DESARROLLO Y GRAN PRESTIGIO.
HD 170
De gran versatilidad, es una opción ideal para transporte de grandes volúmenes y carga. Equipado con un motor de 5,9 litros y 255 HP con caja de transmisión de 6 velocidades (con sobremarcha), logra un excelente desempeño y mejor rendimiento en consumo de combustible, logrando importantes ahorros en costos operacionales. Su amplia cabina con litera, sumado a su equipamiento que incluye, entre otros, suspensión neumática en cabina y asiento de conductor, alza vidrios eléctricos, cierre centralizado, entrega el máximo confort al conductor. Su capacidad de carga es de 12.532 kilos y su largo carrozable alcanza a 7.250 mm.
LA LÍNEA DE CAMIONES MEDIANOS HA LOGRADO POR MÁS DE 3 AÑOS CONSECUTIVOS EL LIDERAZGO DEL MERCADO NACIONAL.
HYUNDAI [ C A M I O N E S Y B U S E S ] H D 2 70 M I X E R
CATÁLOGO
Ideal para transporte de hormigón en espacios reducidos está equipado con freno auxiliar Jake Brake (Tipo Jacob) y un motor de 12,3 litros que entrega 380 HP y que va asociado a una transmisión de 6 velocidades. HD 270 MIXER entrega un excelente desempeño, agilidad y mejor rendimiento en consumo de combustible, logrando importantes ahorros en costos operacionales. Su habitáculo, amplio y confortable, incorpora litera, aire acondicionado, suspensión neumática en cabina y asiento de conductor, alza vidrios eléctricos, entre otros.
H D 3 70 T O LVA Este camión 8x4 es una opción para operaciones en faena, construcción y media distancia. Su peso bruto vehicular es de 44.000 kilos y su capacidad de carga de 33.530 kilos. El nuevo motor Euro IV de 6 cilindros y 12.300 cc turbo diésel intercooler, genera 380 HP, con sistema de inyección con inyector bomba Delphi. Además, tiene un torque de 1.568 Nm y la transmisión es de 16 velocidades más 2 reversas. Está equipado con suspensión neumática en el asiento del piloto, aire acondicionado, volante regulable en altura y profundidad, litera con calefacción, cierre centralizado y alza vidrios eléctricos, entre otros.
78
XCIENT
El nuevo camión pesado Xcient de la serie X de Hyundai Camiones representa la evolución e innovacion total en este tipo de camiones para servicio pesado y llega con la meta de posicionarse como líder en su segmento. Catalogado por Hyundai como el camión con mayor tecnología y espacio de su categoria, luce un elevado nivel en cuanto a imagen, estilo y diseño aerodinámico, así como en lo relativo a su durabilidad, potencia y eficiencia superiores. Su conduccion es cómoda y segura, con una gran ergonomía y conectividad inteligente para el operador. Proximamente disponible en Chile.
| ANAC / 2014
INRECAR NUEVO BUS GEMINIS II EURO V
INRECAR con su nuevo modelo de buses GEMINIS II equipados con motores EuroV de bajas emisiones, es una gran alternativa para el transporte de pasajeros de manera eficiente, limpia y económica. Con más de 40 años de experiencia, ofrece óptimas alternativas de equipamiento, mayor confort y un renovado diseño interior. Su moderna y ergonómica cabina ha sido desarrollada pensando en la seguridad, facilidad de conducción y acceso rápido para su mantenimiento.
ACTUALMENTE INRECAR SE DESTACA POR FABRICAR PRODUCTOS DE GRAN CALIDAD Y DE MAYOR DURABILIDAD.
CATÁLOGO 81
EL INTERIOR DEL NUEVO GEMINIS II ES RESULTADO DE UN DESARROLLO QUE HA TOMADO EN CUENTA LAS NECESIDADES DE SUS CLIENTES, DEJANDO SUS INSTRUMENTOS AL ALCANCE DE LA MANO Y DANDO MAXIMA VISIBILIDAD AL EXTERIOR.
ANAC / 2014 | FERIA DEL TRANSPORTE
IVECO
CATÁLOGO
STRALIS HI WAY
82
El nuevo Stralis Hi Way fue galardonado como el "Camión del año 2013" durante la 64 versión del Salón internacional de Hannover, Europa. Esta distinción la recibió por ser considerado el vehículo pesado con el mejor aporte a la eficiencia del sector del transporte por carretera, en términos de reducción de consumo, seguridad, confort y menor impacto medioambiental. Fabricado en la planta de IVECO ubicada en Europa, destaca por su menor consumo, bajo costo de mantenimiento, mayor fiabilidad y calidad, además de la optimización de la gestión de la flota. A lo anterior, se suma una mejor ergonomía de la cabina, lo que asegura un mayor confort en la conducción. Cuenta con motores Cursor FPT Industrial con arquitectura de seis cilindros en línea, con una cilindrada de 13 litros en Euro 5 y una potencia máxima de hasta 560 CV. Todos los propulsores cuentan con freno motor de descompresión Iveco Turbo Brake que va integrado con el sistema del freno principal y con el ralentizador auxiliar INTARDER que aumenta la seguridad y contribuye a reducir los costos provocados por el desgaste y el mantenimiento del sistema de frenado.
NUEVA GAMA HI LAND DE TRAKKER
Iveco presentará la nueva gama de su camión Trakker denominada Hi-Land, diseñada para cualquier tipo de aplicación pesada en obras entre 41 y 50 toneladas. Destaca por su cabina desarrollada a partir de las del camión pesado Stralis y diseñada para mejorar la comodidad de la conducción y de la vida en el vehículo. Esta gama posee versiones más ligeras, destinadas a aplicaciones mixtas de carretera/obra y vehículos más pesados, destinados al trabajo en obra. Incluye un motor Cursor 13 que consume entre un 2% y un 5% menos con respecto a las ya económicas versiones Euro 3. Para nuestro mercado, las versiones de Trakker están disponible en configuraciones: 6x4, 8x4 de 500 CV de potencia.
NUEVO DAILY CHASIS CABINA 4X4
El nuevo Daily 4x4 cuenta con un motor Iveco FPT de 3,0 litros, diésel, de cuatro cilindros y 16 válvulas con turbocompresor de geometría variable e inyección common rail a alta presión. Disponible en 5,5 toneladas de peso bruto vehicular. Este chasis tiene una transmisión ZF 6S400 de seis velocidades con supermarcha y se combina con una caja de transferencia Iveco para ofrecer tracción continua a las cuatro ruedas. La caja presenta un tercer diferencial y un bloqueo del diferencial y envía un 32% del par al eje delantero y el 68% restante al eje trasero. Los controles de la caja proporcionan desmultiplicaciones largas, cortas y directas, que pueden seleccionarse con el vehículo en movimiento, ofreciendo 24 relaciones marcha adelante y 4 marcha atrás. El eje trasero incluye de serie un bloqueo del diferencial, mientras que en el delantero es una opción que se suministra de fábrica. Tiene una estructura de caja cerrada en la sección delantera del bastidor lo que asegura una base sólida capaz de soportar las fuertes. | ANAC / 2014
PARA EL TRANSPORTE ESCOLAR, LOS FURGONES POWER DAILY SON ACONDICIONADOS PARA TENER CAPACIDADES DE 23, 26 Y 33 PASAJEROS MÁS EL CONDUCTOR. ESTAS CONFIGURACIONES, SON DESARROLLADAS EN LOS FURGONES MODELO V.39.15 Y V.50.15, MANTENIENDO TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y ESTÁNDARES EXIGIDOS POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTE. BUSES Y MINIBUSES POWER DAILY
La línea de minibuses y buses Power Daily viene a entregar soluciones de transporte de pasajeros a una extensa gama de servicios como turismo, minería, forestal. Esta línea equipa un motor diésel de 3,0 litros de 146 CV a 3.500 rpm EURO IV. La gama de minibuses está compuesta por los modelos A.39.15 configurado para 13 pasajeros más piloto y A.42.15 para 16 pasajeros más piloto. Cuentan con aire acondicionado con climatizador, salidas individuales y butacas reclinables con cinturón de seguridad en todos sus asientos. Por su parte, los buses Power Daily destacan por su modelo A.50.15 configurado para 19 pasajeros más piloto y se encuentra, también, en una versión con puerta eléctrica. Su chasis está diseñado para soportar cargas elevadas y concentradas y brindar una mayor seguridad y durabilidad en caso de colisiones.
EUROCARGO
Eurocargo es uno de los modelos más clásicos y con mayor historia de toda la gama de vehículos de esta empresa. Enfocado en el segmento medio (entre siete y 18 toneladas) llega con una versión renovada que cuenta con motores dotados con la tecnología SCR Tector Euro 4 y 5. Se encuentran en versiones de cuatro cilindros, 3,9 litros, con rangos de potencia de 140 CV, 160 CV, 177 CV y 182 CV; y en las versiones de seis cilindros, 5,9 litros, con rangos de potencia de 217 CV, 251 CV, 279 CV y 299 CV. Ofrece cambios ZF de seis y nueve marchas, todos ellos equipados con el sistema de asistencia Servoshift. A partir de las versiones de 180 CV, está dotado de un freno motor de serie (disponible como opcional para las versiones de 140 y 160 CV).
FURGONES POWER DAILY
Power Daily está disponible en versiones V.39.15 (10,5mts³) con rodado trasero simple y V.50.15 (15,4mts³) con doble rodado trasero, que son construidos sobre un chasis, entregando mayor robustez y seguridad en la carga. Ambos modelos cuentan con un motor de 3,0 litros Euro 4 de 146 CV a 3.500 rpm y caja de cambios de cinco velocidades, además de una puerta lateral corredera de 1,75 de ancho de apertura para la versión V.50.15. Los dos modelos traen aire acondicionado con climatizador y frenos de discos ventilados delanteros - traseros macizos. Los IVECO Power Daily pueden cumplir una serie de funciones como traslado de carga, courier, y se pueden convertir en vehículos especiales como furgones con equipos de frío, oficinas móviles, móviles dentales y otros requerimientos específicos.
JAC NEW REFINE LIMITED
SUNRAY LUXURY
El minibús Sunray se presenta en su nueva versión Luxury con amplio tamaño y una alta comodidad a bordo con elementos y materiales únicos en el segmento. Sunray Luxury tiene una capacidad para nueve personas, e incluye un asiento luxury cómodamente diseñado para tres pasajeros, además de cuatro butacas independientes y con sistema eléctrico de movimiento con 270° de rotación. A esto se suma una mesa plegable, un refrigerados y radio con doble DIN con DVD, ideal para viajes largos de trabajo y placer. Cuenta con una puerta lateral corrediza de fácil acceso y su techo interior es de textura acolchada junto con luces LED. JAC Sunray cuenta con una amplia garantía de 150.000 kms o 4 años.
SUNRAY AMBULANCIA
JAC también presenta su versión Sunray Ambulancia cumpliendo con las altas exigencias en seguridad, un completo equipamiento de fábrica distinguiéndose entre la competencia y un amplio espacio con 5.990 mm de largo, 2.098 de ancho y 2.645 de altura. Su interior consta de cabina del piloto separada de la zona médica, con una ventana corrediza entre ambas zonas y una amplia puerta trasera. Está equipada con suelo de revestimiento plástico, pasamanos inferior y superior, extintor de incendios, sistema de suministro de oxígeno y sistema eléctrico completo que incluye lámpara de luz ultravioleta germicida, entre otros. Es propulsada por un potente motor diésel 2.8 cc, y entrega todas las facilidades para el uso de paramédicos, con elementos como máquina de electrocardiograma, respirador, ganchos de transfusión, camilla con dispositivo de bloqueo, lámpara LED estroboscópica y sirena propia de la ambulancia.Más de 20.000 vehículos JAC han sido vendidos desde su lanzamiento en 2009, incluyendo 5.000 unidades de camiones y 15.001 unidades de automóviles.
ANAC / 2014 | FERIA DEL TRANSPORTE
CATÁLOGO
Orientada a empresas de transporte privado de pasajeros y también para familias numerosas, JAC Refine entrega un alto nivel de seguridad, comodidad y completo equipamiento, a un precio muy competitivo y una garantía de tres años o 150.000 kilómetros. Disponible actualmente en versiones para ocho, 11 y 20 pasajeros, más conductor, Refine presenta ahora su versión New Refine Limited con motor diésel y los mismos niveles de calidad, equipamiento y rendimiento, sumando un excepcional nivel de equipamiento disponible en el segmento minibuses, como vidrios polarizados, radio y pantalla de 14 pulgadas con lector de DVD para los pasajeros, sistema GPS, Bluetooth y cámara de retroceso. Al igual que otras versiones de Refine, cuenta con frenos ABS y EBD, barras protectoras en las puertas, neblineros traseros y delanteros, sensor de retroceso y cinturones de seguridad.
85
JAC MOTORS LÍNEA URBAN
CATÁLOGO
La línea Urban posee una capacidad de carga de entre 2 a 8,3 toneladas, con motorizaciones Euro 4 y factura Cummins. Diseños de vanguardia, con inyección directa Common Rail, Bosch, frenos de aire, se encuentran entre sus principales características.
86
ESPACIOSAS CABINAS PARA LA COMODIDAD DEL CONDUCTOR, MATERIALES RESISTENTES QUE APORTAN SEGURIDAD EN LA RUTA Y ECONOMÍA EN EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE, SON PARTE DE LOS ATRIBUTOS ESPECÍFICOS DE LA GAMA DE CAMIONES PESADOS DE JAC, QUE UNIDOS A UNA CONCEPCIÓN SIMPLE Y PROBADA DE DISEÑO E INGENIERÍA, LA SITÚAN COMO UNA BUENA OPCIÓN PARA LOS CLIENTES QUE BUSCAN MAXIMIZAR SU INVERSIÓN. RUNNER
La línea Runner está disponible en versiones 4x2 y 6x2 con capacidad de carga hasta 11 toneladas. Su motor de 6 cilindros en línea turbo intercooler con inyección directa Common Rail Bosch brinda una potencia de 210 HP o 240 HP. Los frenos son de aire y la cabina es full equipo con litera.
CRUISER
La Línea Cruiser 4182 versión tracto camión en modalidades 4x2 y 6x2, posee 400 HP, un peso bruto combinado de 45.000 kilos, con transmisión robusta y eficiente de una caja ZF, que posee un eje principal y dos ejes gemelos más el grupo desmultiplicador con sincronizadores integrados de 16 marchas que entregan una fácil y cómoda conducción. Eje trasero motriz con tecnología BENZ consigue una buena relación final de 3.8 y gran capacidad de arrastre optimizando su desempeño. Las cabinas son con suspensión neumática, full equipadas con litera. Incluye también sistema de frenado con ABS y ASR.
| ANAC / 2014
LANDER
La línea Lander es una de las más cotizadas de Jac Motors y está disponible en versiones tracto y tolva. El primero, Línea Lander 4252, es un tracto camión 6x4 de 430 HP y un peso bruto combinado (PBC) de 45.000 kilos, con sistema de frenado ABS y ASR. Su cabina posee suspensión neumática y está full equipada. La Línea Lander 3311 Tolva 14m3, en tanto, tiene tracción 6x4, una potencia de 336 HP, dirección servo asistida hidráulicamente, frenos con sistema ABS y neumáticos 13 R 22,5. Es un modelo diseñado completamente de fábrica para las pesadas faenas en obras.
EN CHILE, CAMIONES JAC POSEE UNA AMPLIA RED DE SERVICIO TÉCNICO A LO LARGO DE TODO EL PAÍS PARA VELAR POR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CAMIÓN O FLOTA, ASEGURÁNDOLES A LOS CLIENTES LA MÁXIMA DISPONIBILIDAD DE SU UNIDAD.
LÍNEA SUNRAY
Esta línea comercial, destinada a la distribución y reparto, ostenta atributos superiores como son su capacidad de carga de dos toneladas y doble rodado trasero. Cuenta con tecnología Common Rail Intercooler, motor diésel Euro 4 de 2.8 litros con 4 cilindros en línea y una potencia de 118 HP a 3.600 rpm. Componentes de reconocidas marcas como Bosch y otros líderes internacionales se suman a la tecnología y configuraciones que ofrece en motorización, transmisión, tracción trasera y frenado con sistemas de seguridad ABS y EBD, además de asientos ergonómicos con absorción de energía de deformación.
LÍNEA GOLD TOWN
Esta gama está destinada al transporte privado y público, cuenta motorización Cummins ISD de 180 HP o 210 HP, tecnología Euro 4, caja ZF de 6 velocidades y suspensión neumática Continental. Está disponible en dos versiones: con capacidad para 33 pasajeros y dos personas de tripulación y 37 más dos de tripulación.
ANAC / 2014 | FERIA DEL TRANSPORTE
SY1044 DV5S Capacidad de Carga: 3.500 kg.
SY1044 SV5S Capacidad de Carga: 3.500 kg.
Visitanos en
stand 204
Precio publicado corresponde a modelo SY1044 DV5S C/S
www.cidef.cl
CATÁLOGO
JBC
90
JBC CABINA SIMPLE
Con una capacidad de carga de hasta 5.5 toneladas, el camión JBC se ha proyectado en los últimos años como una alternativa viable para las empresas de transporte de material en el rubro de la construcción, recolección de escombros traslado de material liviano. Su motor de 3.2 litros y una potencia de 118 Hp entregan un gran desempeño en el movimiento de carga para cumplir con creces con los requerimientos de un gran número de necesidades. Su longitud es de 5.990 mm y su altura de 2.115 mm lo que le ermite desarrollar labores con gran agilidad y en zonas de tránsito difícil.
| ANAC / 2014
JBC CABINA DOBLE
Funcionalidad y versatilidad son los concepto que mejor describen el modelo doble cabina de JBC, que permite transporte tanto de pasajeros como de carga de materiales. Esta versión cuenta con una capacidad de carga de 3.500 kilogramos, dirección asistida hidráulicamente, carrocería independiente, motor turbo diésel intercooler, que funciona en conjunto con una transmisión de cinco velocidades. Ofrece un radio de giro de 5.5 metros, que entregan gran comodidad y excelente performance en cualquiera lugar que sea el trabajo que se le asigne. A través de este modelo, marca JBC busca lograr un crecimiento constante para lograr consagrarse en un mercado que necesita alternativas en camiones de alta tecnología, gran rendimiento y una excelente relación precio y equipamiento.
ANAC / 2014 | FERIA DEL TRANSPORTE
JMC CARRYING 2.5T
CATÁLOGO
Con capacidad de carga de 2.5 toneladas, este modelo posee un chasis y suspensión delantera reforzados, que sumado a tambores de frenos diseñados para camiones de una tonelada más de carga, lo convierten en un vehículo fuerte y seguro. Su foco es el reparto en zonas urbanas de alta congestión, ya que tanto por sus dimensiones como por su agilidad, tiene una excelente capacidad de desplazamiento. Está propulsado por un motor Turbo diésel Intercooler Euro IV de 2.7 litros que entrega 114 HP.
92
CARRYING 3.5T
Disponible en cuatro versiones -chasis cabina simple, pickup cabina simple, cabina simple carrozado y doble cabina pickup- posee una capacidad de carga de 3.500 kilos. Su motor turbodiésel Euro IV con sistema de inyección Common Rail tiene una cilindrada de 2.771 cc y una potencia de 114 HP. Entre su equipamiento destacan los alza vidrios eléctricos, antena de radio al pilar, apoya pie para conductor, cabina abatible, cierre centralizado de puertas, radio con CD, además de suspensión delantera de eje rígido con resortes tipo ballesta y trasera de eje rígido con resortes tipo ballesta de dos etapas.
CARRYING MOBILE TRUCK
Desde JMC cuentan que este modelo ha convertido-por su configuración única en el mercado chileno- en el camión preferido de empresas que requieren transportar carga y cuadrillas de trabajadores en forma cómoda y segura. Es catalogado como único camión con triple cabina, que permite el traslado confortable de nueve pasajeros y que además soporta una carga de 2 toneladas. Está equipado con un motor Euro IV de 4 cilindros Common Rail Turbo diésel intercooler de 2.771 cc con una potencia de 114 HP. Posee también un alto grado de equipamiento, entre los que destacan aire acondicionado, alza vidrios eléctricos, aplicaciones interiores imitación madera, cierre centralizado de puertas, espejos abatibles y volante regulable en altura.
| ANAC / 2014
LÍNEA CONVEY MAX ( 4,5, 6 Y 7 TONELADAS )
La línea Convey de JMC está integrada por cuatro modelos, con capacidades de carga que van desde las 4 hasta las 7 toneladas, Estos modelos se caracterizan por su equipamiento y por poseer un potente motor de 4 cilindros SOHC Common Rail Turbo Diesel Intercooler de 4752 cc que es capaz de erogar 156 HP a 2.600 rpm, con un torque de 450 Nm a 1600 rpm. Este motor se complementa con trasmisión manual de 6 velocidades. En cuanto a equipamiento, entre otros, esta línea de JMC integra frenos de aire y freno motor, con sistema de frenos de estacionamiento Maxi Brake, además de dirección asistida hidráulica, apoya pie para conductor, volante regulable en altura y profundidad, retrovisor día y noche y butaca del conductor regulable.
NEW CONQUER
Este modelo es el primer exponente de la nueva generación Premium de JMC que, con capacidades de carga de 3.000 ó 4.000 kilos, representan un salto cualitativo en cuanto a tecnología, diseño, prestaciones y alto nivel de sus terminaciones. Las dos versiones del nuevo Conquer de JMC vienen equipadas con un motor PUMA Euro IV tipo JX4D24 A4H de 4 cilindros en línea, que desarrolla una potencia máxima de 120 HP a 3.200 rpm y un torque de 320 Nm entre las 1.600 2.200 rpm. Esta motorización se complementa con una avanzada caja de transmisión Getrac de 6 velocidades más reversa. Ambas versiones también poseen un alto nivel de seguridad con frenos ABS, freno motor, columna de dirección colapsable, además de butaca de conductor regulable y apoya cabezas delanteros y traseros en la versión doble cabina.
ANAC / 2014 | FERIA DEL TRANSPORTE
KENWORTH KENWORTH T800
CATÁLOGO
El tracto camión Kenworth T800 cuenta con dos alternativas de motorización, Cummins ISM, 11 litros o ISX 15 litros, con potencias que van desde los 370 HP a los 450 HP. Tiene una transmisión Eaton Fuller manual de 13 velocidades o de 18 velocidades manuales o automatizadas Ultrashift, además de un sistema de frenos delantero y trasero de tambor con sistema ABS. Con respecto a los ejes, el delantero, Dana Spicer, soporta hasta 13.200 libras mientras que el trasero tiene una capacidad para 46.000 libras. Cuenta con suspensión mecánica delantera y trasera Kenworth de ocho pulmones y bloqueo de diferencial trasero longitudinal y transversal. También existe una versión camión para este modelo que posee motorización Cummins ISX de 450 HP y una transmisión Allison Serie 4000RDS automática de seis velocidades. Cuenta con un eje delantero Dana Spicer de 20.000 libras y un eje trasero de 65.000 libras, además de una suspensión trasera mecánica Hendrickson. Ideal para tolva, aljibe, grúa, etc.
95
EN CHILE, SKC TRANSPORTE S.A., FILIAL DE SK COMERCIAL Y EMPRESA DEL GRUPO SIGDO KOPPERS, REPRESENTA LAS MARCAS DAF Y KENWORTH LAS QUE CUENTAN CON SERVICIO TÉCNICO ESPECIALIZADO, VENTA DE REPUESTOS Y VENTA DE UNIDADES EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DEL PAÍS. EN LA PÁGINA WEB WWW.SKCTRANSPORTE.CL SE ENCUENTRA TODA LA INFORMACIÓN RELEVANTE DE LAS MARCAS QUE REPRESENTA.
KENWORTH T660
El tracto camión Kenworth T660 cuenta con un motor Cummins ISX de 15 litros que entrega 485 HP, disponible con transmisión manual Eaton Fuller de 18 velocidades automatizada Autoshift o automatizada Ultrashift. El sistema de frenos delanteros es de tambor o discos y el trasero es de tambor, con ABS, mientras que con respecto a los ejes, cuenta con un eje delantero Dana Spicer que soporta 13.200 libras y uno trasero de 46.000 libras. Además, tiene una suspensión delantera mecánica o neumática de cuatro pulmones y suspensión trasera neumática Kenworth de ocho pulmones, llantas de aluminio y bloqueo de diferencial trasero longitudinal y transversal. La cabina de este tracto camión tiene un dormitorio de 62”, es aerodinámica, de aluminio estampada y remachada, lo cual permite disminuir la tara, reemplazarla por sección y evitar la corrosión.
KENWORTH T370
El camión Kenworth 370 tiene un motor Cummins ISC con potencias que van desde los 260 HP hasta 315 HP y una transmisión Eaton Fuller de 9 ó 10 velocidades. Además, cuenta con un eje delantero Dana Spicer con capacidad para 13.200 libras y un eje trasero con capacidad para 23.000 libras. Tiene suspensión delantera y trasera mecánica. La cabina es de aluminio estampada y remachada lo cual permite disminuir la tara, reemplazarla por secciones y evitar la corrosión. Ideal para distribución y reparto urbano
ANAC / 2014 | FERIA DEL TRANSPORTE
CATÁLOGO
KIA
96
FRONTIER
Kia Chile, representada en nuestro país por Empresas Indumotora, llegó en 1989 y desde ese momento se ha convertido en una de las cinco empresas más relevantes del mercado automotriz nacional. Junto a su exitosa línea de vehículos de pasajeros, la marca presenta en Fenatran 2014 su modelo Frontier, un pick-up con capacidad de carga de 1,7 toneladas, cierre centralizado, alza vidrios eléctricos, sensor de retroceso originarios de fábrica y mucho más. Se ha convertido en una importante opción de trabajo para pymes, empresas y negocios de flotas, logrando vender más de tres mil unidades durante el año 2013 (aproximadamente el 60% del mercado en su segmento).
| ANAC / 2014
LA GAMA DE MODELOS DE KIA INCLUYE CITYCARS, PASAJEROS, SEDÁN, FAMILIAR, SUV, SEDÁN PREMIUM, HÍBRIDO Y COMERCIAL. TODOS CREADOS CON EL ADN KIA, CONCEPTO IMPULSADO POR PETER SCHREYER, DISEÑADOR ÍCONO DE VEHÍCULOS MODERNOS, QUIÉN HA LOGRADO PLASMAR UNA IDENTIDAD PROPIA EN LOS MODELOS DE LA MARCA.
EFICIENCIA Y POTENCIA
El Kia Frontier es el primero en cumplir con la norma Euro 5, la última y más exigente en materia de emisión de contaminantes en Chile. Cuenta con una solución motriz con Turbo VGT (Turbo de Geometría Variable) que se utiliza para disminuir la deficiencia presentada por un Turbo fijo en el momento en que el conductor desacelera y vuelve a acelerar, instante en el que experimenta un leve retraso en la respuesta. Esta flexibilidad de funcionamiento permite una mejor respuesta de aceleración en todos los regímenes de aceleración del motor. Éste es de 2.5 litros con una potencia de 129 HP, alcanzando un torque máximo de 255 Nm a 1.500-3.500 rpm.
KIA CHILE LLEGÓ EN 1989 Y DESDE ESE MOMENTO SE HA CONVERTIDO EN UNA DE LAS CINCO EMPRESAS MÁS RELEVANTES DEL MERCADO AUTOMOTRIZ NACIONAL.
KING LONG KING LONG
Fundada en el año 1988, Xiamen King Long Automotive Industry Company se especializa en investigación, desarrollo, producción y venta de buses de 6 a 18 metros de largo. Es uno de los principales fabricantes y proveedores de buses de China, con tres plantas de producción y una capacidad instalada de aproximadamente 50.000 unidades al año. La calidad de sus productos se comprueba al cumplir ya 11 años de exitosa presencia en países de la Comunidad Económica Europea. Todos los buses que llegan a Chile pasan por el moderno proceso de cataforesis y 4 de los 5 modelos comercializados
en nuestro país cuentan con la exigente certificación europea ECE-R66. Desde el año 2011, Asiamotors SpA, una empresa del Grupo Vivipra, representa y distribuye esta marca con gran éxito en el país, logrando introducir sus productos a lo largo de todo el territorio nacional y para diferentes necesidades, producto de su amplia gama de buses, su comprobada calidad, amplio stock de repuestos y soporte post venta de primer nivel. De este modo, King Long se ha transformado en una de las marcas chinas de mayor prestigio en el país, siguiendo los pasos de la marca en el mundo.
CATÁLOGO 99
EL 2000 KING LONG COMIENZA SU PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN, PROCESO QUE HA LLEVADO A LA MARCA A EXPORTAR A MÁS DE 86 PAÍSES Y REGIONES Y ESTABLECER OFICIALMENTE DISTRIBUIDORES Y FRANQUICIAS EN MÁS DE 50 NACIONES.
ANAC / 2014 | FERIA DEL TRANSPORTE
LIFAN
CATÁLOGO
TRUCK
Es un vehículo de carga con un gran y amplio pickup que cuenta con barandas de 2.8 metros de largo, 1.52 metros de ancho y 0.335 metros de alto. Su capacidad de carga es de 930 kilos. Cuenta con tacómetro digital, radio con entrada auxiliar, neblineros traseros y llantas aro 14. Su motor de 1.300 litro con 4 cilindros en línea inyección multipunto y 16 válvulas, le otorga una potencia de 89 HP. El torque puede alcanzar los 112 Nm a las 3.000 rpm. Además se ofrecen opcionales como dirección asistida y aire acondicionado.
100
CARGO
Es un furgón de carga que ofrece doble puerta corrediza, cierre centralizado, radio con entrada auxiliar, y cabina independiente, separada de la zona de carga, para mayor seguridad. Su capacidad es de 800 kilos y posee un volumen de 3.8 metros cúbicos. Comparte igual motorización que el resto de la gama y disponible con dirección Asistida.
CARRYING MOBILE TRUCK Fabricada sobre el mismo chasis y motor que la Lifan Truck, ofrece una capacidad de 6,8 m ó 800 kilos. Posee doble puerta trasera con llave y una altura interior de 1.8 mts, por lo que las personas pueden circular en su interior para mayor comodidad a la hora de cargarla. Se ofrece en versión con y sin dirección asistida.
| ANAC / 2014
TRUCK DOBLE CABINA
Se trata de una nueva plataforma, más larga y ancha que la Truck cabina simple que ofrece capacidad para cinco ocupantes cómodamente sentados. De serie ofrece dirección asistida y existe la opción de aire acondicionado. En cuanto al tamaño de su pick-up, este tiene un no despreciable largo de 2.0 metros por 1.54 metros de ancho y puede cargar hasta 815 kilos sobre él. Tiene el mismo motor 1.3 litro de la variante cabina simple, pero una mayor potencia, alcanzando los 92 HP.
CARGO XL
La nueva Cargo XL está fabricada sobre la misma plataforma de la Truck Doble Cabina pero su largo total sube a 4,2 metros y su capacidad de carga aumenta a 4.2 m3. Trae un nuevo motor 1.3 litro, más económico y que desarrolla una potencia 93 HP y cumple con la norma Euro V.
VAN XL
Pensada para el transporte de personas y construida sobre la misma plataforma que la Truck Doble cabina, la nueva Lifan Van XL, tiene capacidad para siete pasajeros cómodamente sentados. La fila central cambia la banqueta anterior por dos butacas muy cómodas y la fila trasera es abatible, para mayor espacio de carga. Entre su equipamiento destaca su doble sistema de aire acondicionado, que permite que los pasajeros puedan regular la temperatura de forma independiente del de la cabina. Esta nueva versión alcanza los 4.2 metros de largo y 1.65 metros de ancho, lo cual la hace bastante más espaciosa y con mayor capacidad en su maletero. También cuenta con cierre centralizado y alzavidrios eléctricos. Comparte con la Cargo XL el motor de 1,3 litros con 4 cilindros en línea y 93 caballos de fuerza. Se ofrece también versión con dirección asistida y llantas de aleación.
ANAC / 2014 | FERIA DEL TRANSPORTE
MACK MACK GRANITE GU 813 90K EURO 5
MACK PINNACLE HIGH RISE
Este moderno camión reúne toda la robustez y confiabilidad de un Mack con la máxima comodidad al volante, todo en una sola pieza. Con su habitáculo de 240 mm de alto, cabina interior con terminaciones de lujo (Grand Touring), dos camas, mini refrigerador, closet y calefacción independiente para la litera, entrega un nuevo estándar de confort al conductor. Su motor de 12,8 litros que entre-
CATÁLOGO
El nuevo Mack Granite GU 813 es un tractocamión faenero de alto tonelaje. Su configuración de cabina más litera, integra el equipamiento necesario para quienes apuestan por trayectos largos con carga de alto peso y volumen. Este modelo cuenta con una robusta caja Mack T318LR de 18 velocidades con enfriador de aceite, asociada a un motor de 13 litros capaz de desarrollar 505 HP, aspectos que otorgan potencia y eficiencia en sus traslados. Gracias a su resistente chasis, freno de motor Power Leash de 450 HP, frenos de servicio con ABS, asientos de lujo y una capacidad de tandem trasero de 70.000 libras con cubos reductores, este modelo logra una capacidad de arrastre de 100 toneladas. Todo lo anterior, hace de este camión el compañero perfecto en las más duras y exigentes faenas del país. (La imagen es referencial)
EL FRENO DE MOTOR POWER LEASH DE MACK CUENTA CON UN ALTO PODER DE FRENADO GENERANDO UNA POTENCIA QUE ALCANZA LOS 450 CABALLOS DE FUERZA.
ga 505 HP, hace al High Rise de Mack un ejemplar de última generación, con caja de cambios robotizada mDrive de 12 velocidades y computador a bordo (Mack Co-pilot) optimizando su funcionalidad. Su tecnología Grade Gripper, impide el retroceso al partir en pendientes, garantizando seguridad a sus operadores. Todo lo anterior, entrega una experiencia de ensueño al conducir este Top de línea del legendario Americano Mack.
103
EL MACK PINNACLE HIGH RISE INCLUYE INDICADOR DE TEMPERATURA DE DIFERENCIALES TRASEROS, ASIENTOS DE LUJO Y KIT DE AISLACIÓN DE CALOR Y RUIDO.
TODO GIRA EN TORNO A
Las Esteras Norte 2541, Quilicura - Santiago, Chile TelĂŠfono Mesa Central: +56 2 2 896 8300 - E Mail: ventas@automarcohd.cl
CATÁLOGO
MAN
106
TGS 33.540 6X4 BBS LX
Este producto, configurado especialmente para el transporte pesado, tiene una capacidad de tiro de hasta 160 toneladas con un motor de 540 caballos de vapor. Esta nueva configuración además viene equipada con Pritarder, retardador de agua que alcanza la mayor potencia de frenado a bajas velocidades (10 km/h), velocidad promedio cuando el convoy lleva el máximo tonelaje y requiere una gran potencia de frenado. Además está configurado con cabina LX, es decir la cabina más alta que le da un mayor confort al chofer dada la velocidad de su trayecto, por lo que necesita un espacio confortable para descansar luego de la jornada de conducción.
| ANAC / 2014
TGS 50.440 8X4 BB TOLVA
TGX 18.480 4X2 LLX
Más de dos años de trabajo, donde el levantamiento de las necesidades de los clientes, además de la ingeniería de MAN, concluyeron en un modelo increíble y diferenciador, el TGS 50.440 8X4 BB Tolva Meiller Kipper 20 mts 3. La unidad posee un motor de 10,5 litros con 440 CV unido a una caja Tipmatic ZF 2330. Cuenta con ballestas de 20 toneladas, freno de motor con retardador de agua Pritarder, que desarrolla hasta 710 kw (951 HP) de potencia de frenado en medias y bajas velocidades. La tolva roquera es de 20 mts3, Meiller Kipper de 10 mm de fondo, 8 mm en laterales y acero HB 450.
Perteneciente a la línea Efficientline the MAN, este camión tiene principal enfoque en la eficiencia. La combinación que posee entre caja de cambios, monitor de presión de neumáticos, sistema de aeropaquete completo, incluyendo los laterales entre cada eje, el sistema de administración de presión de aire, el sistema de luces, el bajo peso de la unidad, entre otros, permite a este camión Euro V reducir el consumo de combustible en 3 litros cada 100 kilómetros y 47 toneladas menos de carbono en el medio ambiente en 4 años.
MAN TGX 33.680 6X4 BBS XLX
CATÁLOGO
Este modelo está provisto del motor MAN D2868 V8, el de mayor potencia de la fábrica alemana, con 680 CV y que se destaca por ser dinámico, innovador y fiable, con el cual es capaz de cumplir con los mayores desafíos presentes en la industria nacional logrando una capacidad de tiro hasta las 250 toneladas. Cuenta con una versatilidad a toda prueba dada sus ventajas. En transporte de larga distancia genera una velocidad media elevada, especialmente en las carreteras con difíciles topografías con las máximas prestaciones en marcha, motivando al conductor con su imagen y prestigio. El transporte de carga pesada, es capaz de distribuir eficazmente la fuerza, con alta potencia en un rango amplio de revoluciones con un par motor de 3.000 Nm.
108
| ANAC / 2014
CHASIS MODELO 26.480 Este coloso llega a nuestro país como el primer chasis exportado por MAN Trucks & Bus y que asegura dejar a todos maravillados con su potencia de 480 CV y su chasis confeccionado 100% en el país germano, convirtiéndolo en una de las grandes atracciones 2014 para el rubro del transporte de pasajeros. La supremacía ingenieril y tecnología, fueron la mezcla perfecta para diseñar un modelo especial para el mercado chileno, con elementos necesarios como ABS, ASR, ESP, Retardador y el gran pluss de poseer ACC (Control Adaptativo de la Velocidad Crucero). A su vez, posee tercer eje direccional y una suspensión delantera independiente que lo transforma en un bus más suave para el pasajero. La comodidad del conductor es una de las preocupaciones de MAN, por lo que también se pensó en un volante multifuncional y en una caja de cambios TipMatic de 12 marchas automatizada con ayuda de arranque Easy-Star.
TGX 33.680 6X4 BBS XLX CUENTA CON UNA VERSATILIDAD A TODA PRUEBA.
MASCARELLO
FAMILIA ROMA
CATÁLOGO
El éxito actual de Mascarello se basa principalmente en su línea de productos Roma: el 310, para buses de motor frontal; el nuevo Roma 350, para buses de un piso en media y larga distancia y el Roma 370, un producto para chasis 6x2 que con su moderno diseño viene a conquistar las carreteras de nuestro país. El Grupo Mascarello nace en el año 1957, en el estado de Paraná, al sur de Brasil, como una industria metal-mecánica dedicada principalmente al desarrollo de grandes estructuras para la industria agrícola. Derivado de esa experiencia, en el año 2003 se crea la división de carrocerías para buses, obteniendo un creciente resultado en ventas, fabricando hoy tres mil buses al año y exportando a más de 16 países. Hoy, Mascarello es una de las fábricas de carrocerías que más crece en Brasil, gracias a la innovación en diseños atractivos y modernos, unidos a una excelente relación precio y calidad.
111
MASCARELLO ES UNA DE LAS FÁBRICAS DE CARROCERÍAS QUE MÁS CRECE EN BRASIL, GRACIAS A LA INNOVACIÓN EN DISEÑOS ATRACTIVOS Y MODERNOS, Y UNA EXCELENTE RELACIÓN PRECIO Y CALIDAD.
MAXUS
CATÁLOGO
V80 CARGO
De calidad y diseño europeo, la marca de vehículos comerciales MAXUS, fabricada por SAIC, constructor automotriz chino, presente en Chile con el modelo V80 Cargo con una capacidad de 1.500 kilogramos10 MT3 y 7 MT3. Sus importantes atributos mecánicos y tecnológicos, lo posicionan como un candidato para liderar el segmento, debido a sus elevadas características de equipamiento y prestaciones. Esta versión incluye un motor de 2.5 litros de 4 cilindros en línea, Turbo Intercooler Common Rail Bosch, de 134 HP de potencia y un poderoso torque de 330 Nm a las 2.400 rpm. Ello conectado a una transmisión de 5 marchas y a una tracción 4x2. Cuenta a su vez con frenos de disco en las cuatro ruedas, todos con sistemas ABS, EBD y BAS. Este modelo se puede manejar con licencia clase B.
112
ESCOLAR
V80 PASAJEROS
MAXUS, con el modelo V80 en su versión pasajeros, incluye dos configuraciones, corto 11+1 y largo 15+1 personas. Su calidad y diseño europeo, junto a sus atributos mecánicos y tecnológicos, lo posicionan como un vehículo especial para el traslado de personal en diversos rubros, debido a sus elevadas características de equipamiento y prestaciones. Maxus V80, incluye un motor de 2.5 litros de 4 cilindros en línea, Turbo Intercooler Common Rail Bosch, de 134 HP de potencia y un poderoso torque de 330 Nm a las 2.400 rpm. Ello conectado a una transmisión de 5 marchas y a una tracción delantera 4x2 el cual entrega confort, maniobrabilidad y comodidad de los pasajeros. Además, en seguridad cuenta con frenos de disco en las cuatro ruedas, ABS, EBD y BAS, airbags dobles, aire acondicionado doble y pisadera retráctil. Un modelo sin comparación en el mercado local que se posiciona como la opción ideal para el traslado de personas con alta seguridad y confort, con estándar y diseño europeo.
| ANAC / 2014
El transporte de pasajeros en esta línea de Maxus se amplía para labores de traslado escolar. En esta versión, el vehículo cuenta con una capacidad de 24+1 y 28+1, con un largo de 5,7 metros y una altura de 2,3 metros. El modelo incluye un motor de 2.5 litros de 4 cilindros en línea, Turbo Intercooler Common Rail Bosch, de 134 HP de potencia y un poderoso torque motriz de 330 Nm a las 2.400 rpm. Ello conectado a una transmisión de 5 marchas y a una tracción delantera 4x2. Además, cuenta con frenos de disco en las cuatro ruedas, ABS, EBD y BAS, además de airbags y aire acondicionado. Un modelo especialista para el traslado de escolares que cuenta con la más alta seguridad para todos sus pasajeros.
MERCEDES-BENZ
CAMIONES MERCEDES-BENZ
SPECIAL TRUCKS DE MERCEDES-BENZ
BUSES Y VANS MERCEDES-BENZ
Otra de las divisiones de Kaufmann es la de Buses y Vans, con un amplio line up de soluciones. El modelo Sprinter es el clásico de los vehículos utilitarios livianos de Mercedes-Benz. Con un nuevo motor diésel de 4 cilindros, cumple con la norma Euro V, posee alta tecnología, máximo confort y eficiencia. El bus Vario 4x4 de Mercedes-Benz, es la combinación perfecta entre una camioneta y un camión, con gran capacidad, robusto y resistente. De origen alemán y conversión española para una configuración 16+1 y 25+1, cumple con todas las exigencias de las normas de seguridad. Posee un motor con turbodiésel OM 904 LA de cuatro cilindros económico y limpio, cumple la normativa Euro III con 177 CV. Un nuevo modelo de la firma alemana para el reparto urbano es Citan, con lo más avanzado en sistemas de seguridad pasiva y activa. Ofrece control de estabilidad (ESP Adaptativo), control de tracción (ASR), distribución electrónica de frenado (EBV), asistencia de frenado (BAS) y asistente de partida en pendiente (AAS). En tanto, Vito es un minibus diseñado por Mercedes-Benz para un uso severo y de alta rotación de pasajeros. Amplio y con altos niveles de confort, es poseedor de elevados sistemas de seguridad, cuenta con una potencia de 95 CV e incluye un torque de 250 Nm entre las 1.200 y 2.400 rpm.
ANAC / 2014 | FERIA DEL TRANSPORTE
Kaufmann en su constante preocupación por identificar y satisfacer las diversas necesidades de todos sus clientes, introdujo en Chile su línea Special Trucks de Mercedes-Benz, Unimog y Zetros, creados para desempeñarse en ambientes inhóspitos y complejos. Unimog presenta dos variantes, U 4000 y 5000, ambos con un bloque de cuatro cilindros que erogan desde 177 hasta 218 CV de potencia, con un torque de 810 Nm. Todo unido a una transmisión de ocho velocidades hacia adelante y seis hacia atrás, con el objetivo de conferirle mayor movilidad. Zetros -presentado por primera vez en EuroSatory, Francia, en 2008 y cuya actual evolución adquiere la nomenclatura 2733 6x6- radica en un bloque motriz OM 926 LA de 7,2 litros, potenciado por un turbocargador, capaz de erogar 326 CV de potencia, con un torque -no menor- de 1.300 Nm a partir de las 1.200 rpm. De esta manera una transmisión de nueve velocidades permiten dar alta torsión a sus seis ruedas traccionadas. Su alto poderío es complementado con un moderno diseño estructural.
CATÁLOGO
Kaufmann, líder en la industria del transporte a nivel nacional, cuenta con la más amplia línea de camiones, tractos y tolvas, para diversos rubros y sectores de producción. Un referente es Mercedes-Benz Actros, un camión de faena y carretera, especialmente diseñado para el transporte de cargas pesadas en largas distancias. Sus potentes motores V8 y V6 con norma Euro IV, incluyen tecnología que le permite mayor eficiencia de combustible y a su vez menor impacto medioambiental. A su vez, Atego 1222 un camión especial para el servicio de distribución de productos, está concebido para el transporte de hasta 10.000 kilos, posee bajo consumo de combustible y mayor eficiencia. Por último Mercedes-Benz Axor 2633 K Tolva, fue desarrollado con una alta capacidad de carga y un tamaño ideal para operaciones en la ciudad. Cuenta a su vez con una plataforma versátil, eficiente y muy potente, lo que se complementa con una bajísima tara, una alta robustez y motores con altos niveles de potencia. El camión permite una capacidad de carga de hasta 26.000 kilogramos en los ejes traseros (tándem), donde se asienta la tolva.
113
CATÁLOGO
METALPAR
114
PUCARÁ EVOLUTION IV VW 9.150 Con más de veinte años de presencia en el mercado, el modelo Pucará de Metalpar es reconocido por su espacio, comodidad y economía por lo que es el modelo preferido de los clientes. El modelo actual Pucará Evolution IV se encuentra disponible en dos versiones de chasis, en Mercedes Benz LO 812 y Volkswagen 9.150.
EL MODELO PUCARÁ EVOLUTION IV VW 9.150 ES LA UNIDAD PREFERIDA DE LOS CLIENTES DE METALPAR.
| ANAC / 2014
MODASA FAMILIA ZEUS
En la versión 2014 de Fenatran, Modasa lanzará dos versiones nuevas de su exitosa familia Zeus: El Zeus III, bus de dos pisos con nuevo diseño y terminaciones, y el nuevo Zeus 360, un bus de un piso que refleja toda la evolución y experiencia de la ingeniería Modasa. Con nuevas instalaciones en las cercanías de Lima, Perú, y con equipos y tecnología de última generación, Modasa se dedica a producir chasis y carrocerías para buses en toda la gama: partiendo desde un pequeño taxibus de 9 toneladas, hasta terminar
con su exitosa línea de buses de dos pisos, alternando con buses Low Entry impulsados a Gas, entre muchos otros desarrollos. Hoy Modasa se encuentra en un intenso plan estratégico de expansión y crecimiento a través de la conquista de nuevos mercados latinoamericanos. En la actualidad, Modasa exporta a Colombia, Ecuador y Chile. Y para dimensionar el tamaño de dichas exportaciones, cabe señalar que sólo el año 2013, casi 200 buses de dos pisos ingresaron a Chile de la mano de Vivipra.
CATÁLOGO 115
EN FENATRAN 2014 MODASA LANZARÁ DOS VERSIONES NUEVAS DE SU EXITOSA FAMILIA ZEUS. SE TRATA DEL ZEUS III Y EL NUEVO ZEUS 360.
ANAC / 2014 | FERIA DEL TRANSPORTE
NISSAN
CATÁLOGO
NV350 PASAJEROS
116
Nissan Chile arriba al segmento de los vehículos comerciales con este nuevo modelo que posee una gran capacidad interior, buen consumo de combustible y seguridad a sus pasajeros. En su interior, cuenta con compartimientos funcionales y una amplia cabina que entrega bienestar al piloto debido a la mayor distancia entre el asiento del conductor y el volante. Ello le permite moverse con facilidad al entrar y salir del vehículo. Su motor YD25DDTi turbo diésel intercooler de 2.5 litros y 4 cilindros con riel común, entrega 127 HP y 356 Nm de torque a 1.400 rpm. Además, gracias a una barra estabilizadora de gran diámetro y suspensión independiente de doble horquilla, entrega una sensación más cómoda y estable. Esta versión está disponible con distintas configuraciones, entre las que destaca su versión para furgón escolar, bus de turismo o bus de turismo lujo.
| ANAC / 2014
NAVARA HEAVY DUTY Este modelo, convertido en uno de los íconos de la marca, se renueva para ser usado en las condiciones más extremas de Chile, con una carrocería más robusta y alta, motor turbo diésel de 2.5 litros, Euro V, y con un espacio interior para llevar cómodamente hasta cinco pasajeros. Los neumáticos todoterreno, también nuevos, proporcionan una óptima adherencia y permiten a este pick-up entrar en los caminos más difíciles del país. Con la nueva configuración y suspensión HD, logra separarse del suelo 250 mm, lo suficiente para que los obstáculos del camino pierdan importancia. Además, Nissan Navara Heavy Duty (HD) ofrece la posibilidad manual de regenerar el filtro de partículas (Diesel Particulate Filter) de manera automática o con sólo apretar un botón, dispuesto al lado izquierdo y bajo del manubrio del vehículo.
TERRANO
La versatilidad y confianza que entrega Nissan Terrano ha hecho que se convierta en una de las camionetas más vendidas en su segmento durante nueve años consecutivos. Además, ha sido comercializada en más de 160 países, en una muestra de que sus características principales y su robusto diseño son valorados a nivel global. Con un motor bencinero con cilindrada de 2.4 litros y una potencia de 150 HP, se desempeña de la mejor manera en terrenos complejos de altura, escabrosos o blandos. Su diseño fue realizado para trabajar al límite, por lo que es resistente a la corrosión y posee un bajo costo de mantenimiento.
CATÁLOGO
NISSAN
118
NV350 CARGO
Con una gran versatilidad y capacidad de carga llega a Chile el nuevo Nissan NV350 Cargo, el primer vehículo comercial de la marca para este segmento que se comercializa en el país. Ofrece un diseño dinámico, un buen rendimiento de combustible y un gran tamaño con dimensiones de 4.695 mm de largo, 1.695 mm de ancho, 1.990 mm de alto y una distancia entre ejes que alcanza los 2.555 mm en su versión Cargo. La variante Súper Cargo, por su parte, posee 5.230 mm de largo, 1.880 mm de ancho, 2.285 mm de alto y una distancia entre ejes que alcanza los 2.940 mm. Estas medidas lo convierten en un vehículo ideal para cargarlo con todo tipo de objetos, gracias a sus 1.460 kilos y 1.400 kilos de capacidad de carga con un volumen de 6.0 mts3 y 9,2 mts3 para las versiones Cargo y Súper Cargo respectivamente.
| ANAC / 2014
NAVARA LE
Ubicada en la lista de los pick-up más vendidos del mercado, Nissan Navara se ha convertido en uno de los íconos de la marca japonesa. Destaca por su potencia y buen rendimiento para uso de flota en la gran minería, vehículo de carga o para uso particular. Cuenta con un motor diésel de 2.5 litros, Euro V, que entrega 187 HP y sus dimensiones, de 5.230 mm de largo, 1.850 mm ancho y 1.780 mm alto, le permiten cargar hasta 900 kilos. Esta versión está equipada con aire acondicionado, cierre centralizado, alza vidrios y espejos retrovisores eléctricos, dos airbag, frenos ABS, bluetooth, distribución electrónica de frenado, llantas de aleación, control crucero al volante y pisaderas.
PEUGEOT BOXER CHASIS CS PICK-UP Y CHASIS DC RESCATE Además de proponer una amplia gama de vehículos comerciales, existe la posibilidad de convertir las unidades
Peugeot con carroceros locales para adaptarlas a necesidades más específicas. Cada modelo representa una base ideal de conversión para obtener la unidad a la medida del cliente que le dará mayor eficiencia en su trabajo. Con el fin de proponer las transformaciones que necesitan sus clientes, en Peugeot trabajan con una red de carroceros recomendados que puede realizar varias conversiones que se necesiten.
CATÁLOGO 119
TODAS LAS PIEZAS QUE COMPONEN LOS VEHÍCULOS PEUGEOT SE HAN DISEÑADO CONFORME A LAS NORMAS DE HOMOLOGACIÓN EUROPEAS MÁS ESTRICTAS. LA GAMA COMPLETA CUENTA CON MOTORIZACIONES DE ÚLTIMA GENERACIÓN HDI Y CUMPLEN LAS MÁS EXIGENTES NORMAS EUROPEAS (EURO 5) OFRECIENDO ALTOS RENDIMIENTOS DE CONSUMO.
BOXER MINIBUS
La Boxer Minibus se adecúa exactamente a las necesidades en materia de transporte de grupos o viajes familiares. Con su estilo innovador, siempre dentro de la línea Peugeot, expresa tanto los altos estándares para un transporte ejecutivo de grandes prestaciones como un gus-
to por el viaje. Concebida con la elegancia Peugeot y gracias a las prestaciones de sus motores, a sus intachables comportamientos en carretera, luminosidad, confort, equipamientos y eficiencia de sus dispositivos de seguridad activa y pasiva, reflejarán día tras día su personalidad y dinamismo.
PEUGEOT
CATÁLOGO
NUEVA PARTNER
120
La Partner de Peugeot se destaca por su amplio espacio de carga ya que el ancho del suelo entre paso de rueda se ha optimizado y el umbral de carga es lo más bajo posible para hacer más sencilla las labores de transporte. Las puertas traseras y puertas laterales correderas han sido creadas para optimizar las operaciones de carga y descarga, de manera que el espacio útil esté siempre accesible y aprovechable al máximo.
PEUGEOT OFRECE UN DISPOSITIVO DE ASISTENCIA PERMANENTE: PEUGEOT ASSISTANCE, LAS 24 HORAS DEL DÍA, LOS 365 DÍAS DEL AÑO. PARA HACER FRENTE A LO IMPREVISIBLE, SOLO NECESITA MARCAR EL NÚMERO DE TELÉFONO 800 210 110. EXPERT
Los vehículos comerciales de Peugeot buscan responder las expectativas de sus clientes con eficacia con el fin de brindarles el mayor espacio de carga posible. Así, Expert no desperdicia el menor centímetro por lo que el ancho del suelo entre paso de rueda se ha optimizado, el umbral de carga es lo más bajo posible para hacer más sencilla su labor. Por su parte, las puertas traseras y puertas laterales correderas se han diseñado para facilitar sus operaciones de carga y descarga, de manera que el espacio útil esté siempre accesible y aprovechable al máximo.
| ANAC / 2014
EXPERT MINIBUS
Expert Minibus es un vehículo destinado a cubrir el transporte de grupos o viajes familiares. Con su estilo innovador, siempre dentro de la línea Peugeot, expresa tanto los altos estándares para un transporte ejecutivo de grandes prestaciones como un gusto por el viaje. Expert Minibus ha sido concebida con la elegancia Peugeot y gracias a las prestaciones de sus motores, a sus intachables comportamientos en carretera, luminosidad, confort, equipamientos y eficiencia de sus dispositivos de seguridad activa y pasiva, reflejarán día tras día su personalidad y dinamismo.
RENAULT KANGOO Z.E ELÉCTRICO
Aclamado en todo el mundo y destacado por su capacidad de conducción y capacidad de carga, Kangoo Z.E es el vehículo comercial eléctrico de mayor comercialización en Europa con casi siete mil unidades vendidas y recibiendo numerosos premios que avalan su calidad. Dentro de la completa gama de vehículos eléctricos de Renault, Kangoo se destaca en el ámbito comercial con gran capacidad de carga y una alta autonomía de viaje.
Con altos niveles de seguridad, motor diésel 1.5 L y 3.3 M3 de capacidad de carga, Dokker llegará a Chile como un conveniente compañero de trabajo. Este furgón cuenta con un completo equipamiento, gran comodidad para pasajeros y para carga y descarga de objetos gracias a su apertura de puertas traseras de 180°.
PARA ENTREGAR EL MEJOR SERVICIO, RENAULT HA DESARROLLADO EL CONCEPTO MUNDIAL RENAULT PRO+, ESPECIALMENTE DESARROLLADO PARA DAR SOLUCIONES A LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES, TANTO PARA LAS PEQUEÑAS Y GRANDES FLOTAS, COMO PARA EL VEHÍCULO DEL COMERCIANTE INDEPENDIENTE, BAJO EL MAYOR PROFESIONALISMO EN EL SERVICIO DE VENTA Y POSTVENTA.
MASTER
Master ofrece un amplio espacio y una comodidad insuperable, pensadas para satisfacer mejor los requisitos de sus usuarios. Su motor dCi ofrece tres niveles de potencia (100, 125 y 150 HP), entregando un alto rendimiento, reducción de costos de mantenimiento y bajas emisiones de CO2, convirtiéndolo en líder del segmento.
ANAC / 2014 | FERIA DEL TRANSPORTE
CATÁLOGO
DOKKER
121
RENAULT TRUCKS RENAULT PREMIUM 4X2 CON KIT AERODINÁMICO
Este tractocamión fue desarrollado para las necesidades del transporte moderno destacando, entre otros, muchos atributos por su seguridad, comodidad y suavidad, aspectos pensados en aquellos conductores que requieren óptimas condiciones en vehículos pesados para largas distancias. Su motor Dxi de 11 litros posee una potencia de 460 HPy va asociado a un freno de motor Optibrake que otorga una alta potencia a menor consumo, haciendo más eficaz el proceso de combustión. El Renault Premium cuenta con una caja robotizada Optidrive de 12 velocidades y kit aerodinámico lateral, garantizando la seguridad que sus usuarios necesitan. Este moderno camión cumple con la norma Euro 5, para preservar el medio ambiente.
CATÁLOGO
SU MOTOR DXI DE 11 LTS POSEE UNA POTENCIA DE 460 HP, ASOCIADO A SU FRENO DE MOTOR OPTIBRAKE, QUE OTORGA UNA ALTA POTENCIA A MENOR CONSUMO.
123
ESTE CAMIÓN CUENTA CON DIRECCIÓN HIDRÁULICA INTEGRAL Y UN EJE TRASERO DE 13 TONELADAS, ADEMÁS DE SUSPENSIÓN TRASERA NEUMÁTICA CON AMORTIGUADORES TELESCÓPICOS.
RENAULT XTREM 8X4 El nuevo modelo extra-robusto de Renault Trucks combina la suavidad de un camión europeo con la robustez de un camión americano. Este 8x4 cuenta con importantes avances técnicos que refuerzan la eficiencia del vehículo para satisfacer las necesidades de confiabilidad, motricidad y capacidad de carga para las aplicaciones más duras. Su motor DXi de 11 litros desarrolla una potencia de 453 HP y viene asociado a una transmisión automática Allison de seis velocidades con retardador, freno de motor Optibrake y sistema electrónico de frenado con ABS.
RENAULT CUMPLE CON LA NORMA MEDIOAMBIENTAL EURO 5 QUE MINIMIZA DE MANERA SIGNIFICATIVA LAS EMISIONES CONTAMINANTES PRODUCTO DE LA COMBUSTIÓN.
EL RENAULT XTREM POSEE BOTÓN INHIBIDOR DE ABS, PROTECCIÓN DE VÁLVULA APM, LLAVE ELECTRÓNICA ANTIARRANQUE, VOLANTE REGULABLE EN PROFUNDIDAD Y ALTURA, ADEMÁS DE LUCES CON REJILLAS DE PROTECCIÓN.
CATÁLOGO
SCANIA
126
STREAMLINE
Scania introduce a nivel mundial un concepto de camión denominado Streamline, nombre que se utiliza para realzar las bondades de la “Eficiencia” de sus camiones del segmento de larga distancia. El nuevo Streamline incorpora mejoras sustantivas en término de reducción de consumo de combustible, debido a las mejoras introducidas en términos aerodinámicos en el exterior de cabina, caja de transmisión automatizada Opticruise con optimización en los canales de lubricación interna, faldones laterales para disminuir roce y mejorar desempeño, son parte de las mejoras introducidas en este “Remake” de la versión Streamline de los años 90 y que ahora vuelve de la mano de nuestra línea de camiones serie PGR. A nivel de expectativas, el mercado chileno busca siempre los menores costos operacionales posibles, es por esta razón que en Scania creen que Streamline tendrá una excelente aceptación y esperan que cada vez mas nuevos clientes se incorporen a la familia Scania.
| ANAC / 2014
EN 2014 LA COMPETENCIA “MEJOR CONDUCTOR DE CAMIONES” DE SCANIA LLEGA A CHILE, LA MISMA SE DESARROLLARÁ EN DISTINTAS REGIONES DEL PAÍS DESDE DONDE SURGIRÁN LOS FINALISTAS PARA COMPETIR EN LA FINAL NACIONAL EN SANTIAGO A FINALES DE AÑO. LA INSCRIPCIÓN ESTÁ ABIERTA DESDE ABRIL 2014 PARA TODOS LOS CONDUCTORES DE CAMIONES DE CHILE CON SU LICENCIA VIGENTE.
SERVICIOS SCANIA
SCANIA ENGINES
Potencia en marcha, eso es lo que ofrece Scania, que ha fabricado millones de motores durante más de un siglo. Motores para uso industrial, para embarcaciones y para generación de energía. Motores que impulsan la empresa de sus clientes. El lema “Potencia de trabajo” adoptado por la marca incluye todos los sellos distintivos que han dado fama a los motores Scania entre los operadores, sin importar cómo ni dónde se usen: consumo eficiente de combustible, alta confiabilidad, disponibilidad y excelente economía final.
Scania respalda sus camiones, buses y motores con servicios que favorecen el crecimiento de su empresa, ya sea que el cliente necesite la entrega de componentes fundamentales, la modificación del plan de mantenimiento, capacitación a sus conductores en la economía de combustible o financiación para sus vehículos. Ofrece desde servicios individuales hasta planes combinados convenientes y flexibles, tomando como base el concepto de “proveedor único”. Sus servicios cobran vida a partir de los profesionales de su amplia red. Si bien los productos que ofrecen pueden presentar pequeñas variaciones, según la región del mundo donde se encuentre, aseguran que siempre se recibirá el mismo nivel de servicio.
SCANIA
CATÁLOGO
LA FIRMA DE ORIGEN SUECO CUENTA CON OPERACIONES EN EUROPA, AMÉRICA LATINA, ASIA, ÁFRICA Y AUSTRALIA. A LA FECHA TIENE MÁS DE 35 MIL EMPLEADOS. DE ELLOS, CERCA DE TRES MIL TRABAJAN EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO, PRINCIPALMENTE EN SU CASA MATRIZ, UBICADA EN SUECIA. SCANIA TRABAJA PARA PROVEER PRODUCTOS Y SERVICIOS ALTAMENTE EFICIENTES Y AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE.
128
BUSES
Scania cuenta con una amplia oferta de buses urbanos, suburbanos, interurbanos y de larga distancia. Con el acelerado crecimiento de la población de las grandes ciudades, las necesidades de un transporte colectivo eficiente y con calidad es uno de los mayores dasafíos de Scania. El desarrollo de sistemas que atiendan las necesidades específicas de cada región ha sido cada vez más indispensable e imperativo. Estos sistemas necesitan de vehículos confiables, con bajo costo operacional y capaz de suplir las más exigentes demandas de los pasajeros. Scania, trabajando en conjunto con gestores y operadores, desarrolló una completa línea de chasis para aplicación urbana y suburbana. El portfolio abarca buses convencionales de hasta 13 metros con opciones de piso bajo y normal, considerando aplicaciones interurbanas y de larga distancia. Los buses Scania ofrecen sorprendente diseño, eficiencia operativa, facilidad de conducción y confiabilidad.
| ANAC / 2014
SHACMAN
CATÁLOGO
SX 1835 TRACTO 4X2
Tracto camión 4x2 con suspensión neumática está especialmente diseñado para transportar carga durante largas distancias en carretera. Viene configurado con un motor Cummins Euro 4 de 11 litros de desplazamiento que le permite entregar una potencia máxima de 345 HP y un torque de 1.699 Nm a 1.200 rpm. La transmisión es EATON de 13 velocidades sincronizadas, con sobre marcha. Posee una capacidad de arrastre 45 toneladas y gracias a su tipo de cabina, cuenta con una litera.
130
SX 3339 TRACTO 6X4
Con suspensión neumática, es una alternativa para transportes en medias y largas distancias. Está equipado con un motor Euro IV Cummins de 11 litros con potencia máxima de 385 HP y su transmisión es EATON de 13 velocidades sincronizadas. Posee una capacidad de arrastre de 100 toneladas sobre carreteras y caminos complejos y cuenta con una poderosa quinta rueda, capaz de transportar contenedores, silos, maquinaria, combustibles y cualquier tipo de carga sobre plataformas y camas baja. Su cabina permite la ubicación de hasta dos literas.
SX 3339 TOLVA 6X4
Está equipado de fábrica con una tolva de acero Hardox de alta resistencia de 10 milímetros de espesor, con capacidad para 17 m3. Esta tolva es de bajo peso y diseñada estructuralmente para trabajos extremos en faenas mineras y de construcción. SX 3339 TOLVA 6X4 es animado por un motor CUMMINS Euro 4 de 11 litros y 385 HP de potencia máxima y posee caja de cambios EATON de 9 velocidades. Los ejes traseros están equipados con reductores de cubos y tiene freno auxiliar Jacob para asegurar máxima eficiencia en el frenado.
| ANAC / 2014
SHACMAN
SX 3939 TOLVA 8X4
Especialmente diseñado para faenas mineras de alta exigencia, está equipado con tolva de acero de alta resistencia Hardox, con capacidad para 20m3 y un motor Cuminns Euro 4 de 11 litros y 385 HP de potencia máxima unido a una caja de cambios EATON de 9 velocidades. Cuenta con freno auxiliar JACOB, ejes traseros equipados con reductores de cubos y doble eje direccional con caja de dirección ZF y capacidades de 9.500 kilos cada uno y ejes traseros con reductores de cubo con capacidad de 16.000 kilo cada uno. La cabina es de tipo MAN D'Long F3000, con aire acondicionado climatizado, alza vidrios eléctricos, cierre centralizado, asiento conductor con suspensión neumática y apoya brazos, litera y radio CD con conexiones MP3 y USB.
STL 3800 6X4
Desarrollado para soportar los rigores del trabajo off road es un camión de transporte de minerales en el interior de los yacimientos. Tiene una capacidad de carga de 53 toneladas y un peso bruto vehicular de 80 toneladas. Con una configuración 6x4, sus componentes son alta resistencia como su chasis doble (10+8), 610L. Está impulsado por un motor diésel Cu
minns ISME420 30, de 11 litros de cilindrada, que eroga una potencia de 410 HP con un torque de 2.010 Nm a 1.200 rpm. La transmisión es ALLISON 4600ORS-PR con PTO y retarder y su caja de dirección es ZF-8098. Con el propósito de ampliar la visibilidad y dar el mayor confort al conductor, la cabina es de tipo minera unilateral, la cual posee aire acondicionado y asiento con suspensión neumática.
SINOTRUK SERIE A7
disponible en la versión A7 6x4. Por su parte, la versión 4x2 también cuenta con el motor D12.42 de 12 litros y con una potencia de 420 HP. Para estas versiones de camiones actualmente contamos cuentan con caja mecánica o automatizadade 16 cambios con suspensión de aire. Además de lo anterior y para cumplir las altas exigencias de las labores de faena, esta gama ofrece los camiones tolva FN 6x4 y 8x4 con motores D10.38, potencia de 380 HP. Estos pueden integrar una muy conveniente tolva original de 15,5 (6x4) ó 19 cubos (8x4) ó sólo chasis cabina. Todos equipados con caja de cambios HW 19710T de 10 velocidades sincronizadas + 2 reversas.
CATÁLOGO
Disponibles para recorrer largas distancias o apoyar las labores productivas en faenas con condiciones exigentes, la serie de camiones A7 cuenta con tecnologías de punta, potentes motores, excelente equipamiento, modernas cabinas y confort para el conductor. La serie integra opciones con configuraciones 4x2, 6X2 y 6x4, con cabinas estándar sin litera, con una y con dos literas. Las versiones A7 4X2 340 y A7 4X2 380 cuentan con motores D10.38 con 6 cilindros en línea, de 9.7 litros, que permite una potencia máxima de 380 HP a las 2.000 rpm y un torque límite de 1.590 Nm entre las 1.200 y 1.500 rpm. Este último motor también está
133
ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES DE LA LÍNEA A7 SE DESTACA UN COMPLETO EQUIPAMIENTO EN SEGURIDAD Y CONFORT COMO EL CONTROL DE TRACCIÓN, FRENOS ABS CON DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA DE LA FUERZA DE FRENADO, CAJA SEMIAUTOMÁTICA, SUSPENSIÓN NEUMÁTICA Y CLIMATIZADOR.
SINOTRUK C5B
es mucho más rentable. Su bloque de 6.5 litros genera una potencia de 217 HP a 2500 rpm, mientras que su alto torque de 730 Nm se establece entre 1.200 y 1.700 rpm. Viene asociado a una transmisión de 6 velocidades sincronizadas.
CATÁLOGO
El nuevo camión Cargo 4x2 C5B es una excelente alternativa para reparto urbano de 12.5 toneladas de carga útil. Con su peso bruto vehicular de 17.000 kilos, logra bajar bastante su tara (4.500 kilos), lo que permite una mayor capacidad de carga y por lo tanto
134
UNA DE LAS GRANDES VENTAJAS DE AUTOMOTORES FORTALEZA, EMPRESA PERTENECIENTE A MINVEST, HOLDING GILDEMEISTER, ES QUE TODAS SUS MARCAS CUENTAN CON UN EFICIENTE Y PROFESIONAL SERVICIO POST VENTA A LO LARGO DE TODO CHILE, DONDE POR MEDIO DE UNA RED PROPIA Y EXTERNA, PERSONAL ALTAMENTE CAPACITADO EN CADA MARCA, QUE INCLUSIVE BRINDA ATENCIÓN EN TERRENO SI ES NECESARIO, SATISFACE TODAS LAS NECESIDADES O INCONVENIENTES DE LOS CLIENTES. ADEMÁS, AUTOMOTORES FORTALEZA CUENTA CON LA PERMANENTE ASISTENCIA PRESENCIAL EN CHILE DE PERSONAL DE FÁBRICA DE CADA UNA DE SUS MARCAS, LOS CUALES ENTREGAN ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA Y SUPERVISIÓN A LOS DIVERSOS SERVICIOS Y CONCESIONARIOS.
| ANAC / 2014
SUNLONG
CATÁLOGO
SLK6112
Esta unidad destaca por su alta capacidad de carga, con un espacio interior para 45 asientos de pasajeros. Dispone de un motor Cummins ISD Euro V de 270 HP con un torque de 970 Nm a las 1.700 rpm, que va unido a una transmisión manual de 6 velocidades. Está equipado con frenos ABS, aire acondicionado y puerta central de pasajeros opcional.
PUKARÁ - SLK6875
Metalpar en conjunto con Sunlong desarrollaron este nuevo modelo Pukará – SLK6875, equipado con un motor ISF de ubicación frontal de 3.8 litros y una potencia de 160 HP a las 2.600 rpm, bajo la norma de emisión Euro IV con sistema SCR. El bloque va unido a una caja manual de 6 velocidades mientras que el habitáculo posee una capacidad de 32 asientos en sus distintas versiones: urbano, rural y turismo. En equipamiento incluye aire acondicionado, letrero delantero LED, reloj digital, termómetro, tres cámaras de seguridad al interior y una de retroceso, además de un nuevo tablero digital.
136
SLK6118
El SLK6118 es el nuevo modelo de la gama de transporte de larga distancia de pasajeros de Sunlong. Con un motor Cummins ISL, Euro V, con potencia de 310 HP, capaz de producir un alto torque máximo de 1.200 Nm a las 1.700 rpm, está dotado de un sistema de transmisión de 6 velocidades marca ZF. Cuenta con una capacidad de 46 asientos con cinturón de seguridad de dos puntas e incluye aire acondicionado, puerta central de pasajeros opcional y lujoso maletero.
| ANAC / 2014
Conoce nuestro financiamiento directo Kaufmann Servicios Financieros
EncuĂŠntranos en:
Leasing CrĂŠdito Tradicional
Stand 106 : Camiones y Vans 104 : Rodados
VOLKSWAGEN [ V E H Í C U LO S C O M E R C I A L E S ]
PANAMERICANA 4MOTION DSG7
CATÁLOGO
Pa n a m e r i c a n a e s u n furgón “Premium” para el transporte de pasajeros e ideal para terrenos difíciles como zonas mineras o forestales ya que cuenta tracción 4x4. Su propulsor, diésel turbo de 2.000 cc, posee 140 HP de potencia y va asociado a una caja automática. Su equipamiento permite tener un viaje seguro y cómodo, disfrutando del aire acondicionado, los asientos de cuero y reclinables y los apoya cabezas.
138
SAVEIRO GP CABINA EXTENDIDA La conocida camioneta de Volkswagen destaca por su versatilidad y tamaño lo que la hace el vehículo ideal tanto para el trabajo como para el tiempo libre. En versiones cabina simple o extendida, ambas con motor 1.6 litro de 101 CV de potencia y caja manual de 5 marchas, cuenta con doble airbag frontal y frenos ABS, portalón trasero con llave y suspensión trasera de doble etapa para un mayor confort y capacidad de carga. Su capacidad de carga es de 614 kilos y su consumo de 10,3 km/l en ciudad, 18,3 en carretera y 13,7 mixto.
| ANAC / 2014
CRAFTER 50 BUS Crafter es uno de los vehículos comerciales más grandes y versátiles de su categoría. Poderoso con 163 HP de potencia, fiable y realmente eficiente, tiene capacidad hasta 21 pasajeros y una ergonomía interior que está pensada para una máxima comodidad de traslado, facilitando el trabajo cotidiano. Además, posee aire acondicionado y puerta lateral corredera. En términos de seguridad, cuenta con frenos ABS, doble airbag frontal y asistente de arranque en pendiente. El modelo ofrece amplias posibilidades de conversión para adaptarse a los más diversos negocios.
AMAROK HIGHLINE AT8 4MOTION Amarok destaca por su caja automática de 8 velocidades que va unida a un motor TDI Biturbo de 2.000 cc que establece nuevos estándares en ahorro de combustible y que entrega 180 HP de potencia. Entre su equipamiento cuenta con frenos ABS, doble airbag frontal, airbag lateral y de cabeza, espejos eléctricos, alza vidrios eléctricos, climatizador, llantas de aleación de 18 pulgadas, además de parachoques trasero cromado, neblineros, computador de a bordo y asientos de cuero. Con una capacidad de carga de hasta una tonelada, el ancho de su pick-up puede cargar un pallet completo, facilitando la carga y descarga con grúa. Además, gracias a su 4Motion permanente, Amarok selecciona automáticamente la mejor tracción dependiendo del tipo de camino, facilitando la conducción y optimizando el consumo de combustible.
TRANSPORTER KOMBI 4MOTION “Adapta los espacios a la medida de tus necesidades” es el lema de este vehículo cuyo foco es el traslado de pasajeros en terrenos difíciles. Así, se presenta como una alternativa para empresas mineras, forestales o turismo. Calificada como la única camioneta de su segmento con tracción 4x4, equipa un motor turbo de 2.000 cc de 140 HP que entrega una velocidad máxima de 170 km/h y que va asociado a una caja manual de seis velocidades. Airbags, frenos de disco en las cuatro ruedas, aire acondicionado, gran espacio interior con capacidad para 11 pasajeros y amplia capacidad de carga de equipaje, destacan entre sus pergaminos.
VOLKSWAGEN [ C A M I O N E S Y B U S E S ]
CATÁLOGO 141
BUSES VOLKSWAGEN
La oferta de Buses Volkswagen tiene como gran novedad al modelo 18.330, un bus para largas distancias con capacidad para 46 pasajeros y con todo el equipamiento para el transporte premium como aire acondicionado, suspensión neumática y asientos tipo Pullman. Cuenta con un motor Cummins ISL Turbo Intercooler de 8,9 litros y 6 cilindros que entrega una potencia de 325 CV y un torque de 1.300 Nm. La transmisión es Eaton Fuller de 6 marchas más reversa. También tiene disponible el modelo 17.230, un bus que es capaz de trasladar hasta 44 pasajeros y su foco son las medias distancias. Posee un motor MAN de cuatro cilindros, 225 CV y 850 Nm. La caja es ZF de seis marchas. Además, está el modelo 4x4 15.190, un bus ideal para terrenos off road por lo que es especial para el transporte en zonas mineras, forestales, turismo o centros invernales. Tiene capacidad para 30 pasajeros y equipa un motor de 4 cilindros, 4,7 litros con 185 CV y 680 Nm que va unido a una caja Eaton de seis velocidades más reversa.
CATÁLOGO
VOLKSWAGEN [ C A M I O N E S Y B U S E S ]
142
WORKER 17.230 Volkswagen Worker 17.230 llegó a Chile para sorprender con su versatilidad en los rubros de reparto, recolección, entre otros. Su motor es un MAN D08 34 Euro V, con cuatro cilindros en línea, 4.600 cc y un torque de 580 Nm. Cuenta con un sistema de frenos de aire y adicionalmente utiliza un sistema de freno motor compuesto por freno a las válvulas, junto con estrangulación de gases de escape, lo que otorga gran potencia de frenado, además de una fácil aplicación. Su PBV es de 17.200 kilos.
| ANAC / 2014
Freightliner
Kenworth
Volvo
Ford Cargo
Las Esteras Norte 2541, Quilicura - Santiago, Chile TelĂŠfono Mesa Central: +56 2 2 896 8300 - E Mail: ventas@automarcohd.cl
el futuro
Vis铆tenos en el Stand 402, Pabell贸n 4.
Volvo Trucks. Driving Progress
de mi flota, hoy nuevo volvo vm
Sucursales: Santiago Av. Pdte. Frei Montalva 8691. Tel. (56-2) 22991100. Antofagasta Pedro Aguirre Cerda 6874. Fono (56-55) 270359. Copiapテウ Ruta 5 Norte Km. 813,5. Concepciテウn Av. General Bonilla 2556 Fono: (56-41) 232 3123. Los テ]geles Av. Las Industrias 7215. Fono: (56-43) 362 712. Temuco - Disag Panamericana Sur Km. 2. Fono: (56-45) 334 643. Puerto Montt - Disag Ruta 5 Sur Km. 4. Fono: (56-65) 321 400.
VOLVO
CATÁLOGO
NUEVO VM
146
Con motores de 220, 270 y 330 CV y diversas configuraciones de ejes y cajas de cambios, incluyendo la caja automatizada I-Shift, el nuevo VM de Volvo es sinónimo de menor consumo de combustible, además de confort y seguridad para el conductor. Apropiado para distribución urbana y para distribución regional en distancias cortas y medias, permite optimizar la productividad. Entre sus características se cuentan un diseño de cabina con perfecta visión de todos los instrumentos y excelente visibilidad general, asientos más amplios, dirección ajustable, controles ergonométricamente posicionados y accesorios únicos que marcan la diferencia. Además, la cabina es amortiguada e insonora.
El nuevo VM está disponible en tres versiones. Uno es el VM 220 4x2 tipo camión que equipa un motor de 7.2 litros de 6 cilindros con 220 CV de potencia, un largo carrozable de 7.2 metros y una capacidad carga de 11.330 kilos. Le sigue el VM 330 6x2 tipo camión o tracto con motor de 7.2 litros de 6 cilindros con 330 CV de potencia. Puede ser equipado con caja manual Volvo de 14 velocidades o automazatizada I-Shift y también disponible en 270 CV. Su largo carrozable es 8.2 metros y su capacidad de carga es de 17.760 kilos. Por último, está el VM 330 8x4 tipo camión con propulsor de 7.2 litros de 6 cilindros con 330 CV de potencia que puede ir unido a una caja manual Volvo de 14 velocidades o automatizada Volvo I-Shift. Luce un largo carrozable de 8.5 metros y una capacidad de carga de 24.660 kilos.
LA ALTA TECNOLOGÍA UTILIZADA EN EL VEHÍCULO ASEGURA LA ROBUSTEZ NECESARIA PARA MUCHAS APLICACIONES DIFERENTES EN EL MERCADO, LO QUE GARANTIZA UNA EXCELENTE RENTABILIDAD.
| ANAC / 2014
CAJA DE CAMBIOS AUTOMATIZADA I_SHIFT I-Shift es la caja de cambios automatizada de Volvo. Ofrece un rápido sistema de cambio de marchas, con una interrupción mínima durante el proceso. Posee una gama de relaciones de transmisión tan amplia que puede proporcionar una elevada tracción de arranque y velocidades medias altas. I-Shift dispone de una programación avanzada, con estrategias de cambio de marchas específicas y la palanca de cambios no efectúa contacto mecánico con la caja. En su lugar, activa una serie de sensores del selector de marchas. Esta transmisión ofrece la posibilidad del cambio de marchas manual y bloqueo de la marcha y es muy útil en aplicaciones de transporte de todos los segmentos, incluido aplicaciones especiales, como camiones frigoríficos y de recolección de basuras además de largos recorridos, actividades de transporte urbano y regional, en la construcción, transporte de madera y transporte pesado. Hay dos tipos: AT2612D diseñada para masas máximas en combinación de hasta 100 toneladas de acuerdo al tipo de parametrización; y AT2612D para intervalos de cambio de aceite prolongados, potenciando la reducción de costos operativos, con un menor efecto en el medio ambiente.
VOLVO FMX 500 8X4 El Volvo FMX tiene un gran desempeño en condiciones extremas de faenas mineras, forestales y construcción. Su extrema robustez permite que el vehículo logre sortear sin problemas todo tipo de trabajos. Posee altas potencias que según versión puede llegar a los 500 HP. En concreto, dispone de dos tipos de propulsores. Uno de 11 litros de 370 HP y otro de 13 litros de 460 y 500 HP. La caja es manual Volvo de 14 marchas sincronizada VT2514 para 2.500 Nm de torque de entrada. La suspensión delantera tiene capacidad para nueve toneladas y la trasera para 32. Incluye además, computador de a bordo con todas las informaciones para el operador.
LA MECÁNICA DEL FMX ES SENCILLA Y FIABLE, LO QUE PERMITE QUE PUEDA OPERAR EN LAS CONDICIONES MÁS EXTREMAS SIN REQUERIR DE COMPLEJOS ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO.
VOLVO
CATÁLOGO
CHASIS VOLVO B270F
148
Con el compromiso de satisfacer las necesidades y garantizar la calidad de vida en el transporte de pasajeros, el chasis Volvo B270F ha sido desarrollado con suspensión de aire, lo que reduce significativamente la vibración y el ruido de la propia suspensión, proporcionando una mayor comodidad y seguridad para los conductores y sus pasajeros. También cuenta con la transmisión I-Shift, control de estabilidad ESP, electronic braking system con ABS, control de tracción, además de auxilio de partida en pendiente, sistema de freno de discos administrado electrónicamente y freno de motor VEB de 390 CV.
CHASIS B420R 8X2
El chasis B420R 8x2 de Volvo destaca por su seguridad en carretera y es ideal para el transporte de larga distancia. Su tecnología es de punta e incluye sistema de control de estabilidad ESP, electronic braking system con ABS, control de tracción además de auxilio de partida en pendiente, freno de motor VEB de 390 CV y sistema de freno de discos administrado electrónicamente. Incluye la caja inteligente Volvo I-Shift, con dispositivo para cambios manuales “Pro”. Posee también un eje adicional direccional, lo que aumenta el contacto con la superficie y mejora la estabilidad del vehículo. Esto se traduce en que, en caso de problemas con algún neumático delantero, siempre se cuente con los restantes del otro eje.
VOLVO B420R 6X2
En el transporte de pasajeros de larga distancia el ahorro y confort son esenciales. Por eso, el chasis Volvo B420R 6x2 cuenta con tecnología de Euro 5, la que permite mejorar el rendimiento de combustible. La transmisión es I-Shift y en seguridad incluye control de estabilidad ESP, electronic braking system con ABS, control de tracción además de auxilio de partida en pendiente, sistema de freno de discos administrado electrónicamente y freno de motor VEB de 390 CV de potencia.
| ANAC / 2014
YOUYI MAULE - ZGT6718 El modelo Maule está disponible en versiones urbano y turismo con capacidad para 26 y 29 pasajeros, respectivamente. Su motor es un Cummins ISF de 3.8 litros, de ubicación frontal, con norma de emisión Euro IV de tecnología de reducción de emisiones SCR, mientras que la caja es de 6 ve-
locidades con accionamiento manual. En Youyi lo han expuesto a exigentes pruebas en diferentes escenarios, dando resultados esperados en cuanto a eficiencia y rendimiento. Una muestra de ello es que en la actualidad hay más de 200 unidades vendidas en funcionamiento a nivel nacional.
CATÁLOGO 149
EN YOUYI LO HAN EXPUESTO A EXIGENTES PRUEBAS EN DIFERENTES ESCENARIOS, DANDO RESULTADOS ESPERADOS EN CUANTO A EFICIENCIA Y RENDIMIENTO.
ANAC / 2014 | FERIA DEL TRANSPORTE
YUEJIN
NUEVOS NJ613 Y NJ713
una caja de transmisión manual de cinco velocidades sincronizadas más reversa.
LA GARANTÍA DE LOS NUEVOS CAMIONES YUEJIN CORRESPONDE A 2 AÑOS Ó 100.000 KILÓMETROS, LO PRIMERO QUE SUCEDA.
AMBOS CAMIONES LIVIANOS CUENTAN CON AIRE ACONDICIONADO, CIERRE CENTRALIZADO EN SUS PUERTAS CON MANDO A DISTANCIA, ALZAVIDRIOS ELÉCTRICOS, ESCOTILLA DE AIRE EN EL TECHO Y RADIO CON LECTOR DE TARJETA SD Y PUERTO USB.
CATÁLOGO
Los nuevos modelos NJ613 y NJ713, este último en versión cabina simple y cabina doble, llegan no sólo con una imagen y diseño totalmente renovado, sino también cuentan con importantes avances en tecnología como por ejemplo en la normativa de emisiones, cumpliendo ahora con la normativa Euro IV, acorde con los requerimientos del segmento de transporte urbano, suburbano e interurbano. Tienen una capacidad de carga desde los 3.000 kilos en el caso del NJ613, hasta los 4.000 kilos en el NJ713 de cabina simple. Ambos cuentan con un motor diésel Sofim Iveco de 2.8 litros, 4 cilindros en línea, de 4 tiempos, inyección electrónica con bomba de alta pre sión-Common Rail y Turbo Intercooler, que entrega en todas sus versiones una potencia máxima de 126 HP a las 3.000 rpm y un torque de 320 NM a las 1.600 rpm. Todas las versiones están asociadas a
151
YUTONG ZK6136H
CATÁLOGO
Se trata de un modelo totalmente nuevo, de un diseño moderno y de 12.88 metros de largo. El ZK6136H cumple la norma europea de volcamiento ECER66 y posee separación de cabina totalmente rediseñado. Disponible en opciones de 42 a 48 asientos.
152
YUTONG ACTUALMENTE CUBRE 68 PAÍSES Y REGIONES, SIENDO LA EMPRESA DUEÑA DE LA BASE DE PRODUCCIÓN DE BUSES MÁS GRANDE DEL MUNDO. SU CASA MATRIZ ESTÁ UBICADA EN ZHENGZHOU, EN LA PROVINCIA DE HENAN, CHINA, EN DONDE ESTÁN UBICADOS LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DISEÑO, CENTROS DE CAPACITACIÓN, CENTROS DE DISTRIBUCIÓN Y LOGÍSTICA, ENTRE OTROS, QUE EN TOTAL SUMAN 1,2 MILLONES DE M2 DE INSTALACIONES.
ZK6729DX
El nuevo bus ZK6729DX es especial para el transporte de escolares. Con motor frontal para protección de impactos, posee un sistema de seguridad especial para cuidar a los ocupantes. Buses Yutong, a comienzos de 2005, comenzó el desarrollo de buses escolares con características especiales de “Seguridad”, lo que los hace hoy ser líderes en buses escolares de China. Han pasado la prueba en el mercado internacional, y se han convertido en el proveedor de soluciones de buses escolares más influyente. La serie de buses escolares especiales, van de 5,5 metros a 10 metros, adoptando la estructura de motor frontal, representando una nueva generación que están provistos con parachoques delanteros de 5mm de ancho, aumentando en gran medida el coeficiente de seguridad del vehículo en caso de colisiones frontales.
| ANAC / 2014
ZNA
MULTIPROPOSITO
Como su nombre lo dice, es un vehículo particularmente innovador en su diseño el cual permite generar múltiples tareas facilitando el transporte de material o de personas. Cuenta con un motor 2.5 litros con 137 HP lo que entrega un excelente equilibrio cuando se pone a prueba. Con una capacidad de carga de 5 a 7 pasajeros (con dos asientos en el pick up cerrado) es una excelente alternativa al momento de pensar
en un vehículo multifuncional. Adicionalmente se debe considerar que el pick up es un equipamiento de fábrica, lo cual está probado que el vehículo mantendrá su aerodinámica y una estructura rígida sin desperfectos. Este vehículo cuenta con sistema de dirección servoasistida, cierre centralizado alza vidrios eléctricos, sensor de acercamiento trasero, entre los equipamientos.
CATÁLOGO 153
CATÁLOGO
ZNA
154
RICH
La ZNA RICH, con sus versiones 4x2 y 4x4 y en versión gasolina y diésel, ha logrado llegar a todos los segmentos donde el transporte y el traslado es el trabajo duro del día a día. Confortable, seguro manejo y su excelente rendimiento dejan de manifiesto que esta camioneta cumple a cabalidad con todas las exigencias que
SUCCE CARGO
el mercado necesita, sin necesidad de tener que pagar costos elevados. Con un motor de 2.5 litros y una potencia que alcanza los 137 HP y un torque de 217 Nm entre los 2.600 y 3.200 rpm, es sin duda un vehículo que se adapta a todo tipo de superficies y alturas, desempeñándose con gran facilidad en cualquier sea su obligación.
Luego de la introducción de la SUCCE 1,6 pasajero, ZNA incorporó a su abanico de productos la SUCCE CARGO, un vehículo con gran capacidad de carga y una motorización acorde a las exigencias. Con un motor 1.6 litro y 105 HP se convierte en una excelente solución al momento de pensar en un vehículo utilitario para el transporte. Con dimensiones de 4.420 mm de largo, 1.695 mm de ancho y 1.825 mm de alto, es una alternativa para el transporte de carga liviana. Hoy se desempeña en mercados como correos, transporte de alimentos, transporte de encomiendas entre otros. Su capacidad de carga de 800 kilogramos entrega versatilidad en cualquiera sea el mercado donde se desempeñe, con una alta calidad y una excelente confiabilidad al conducirla. Hoy ZNA también presenta una versión mejorada de SUCCE con un nuevo motor 2.0 litrs en versión automática, mayor potencia y nuevo diseño para los que ya piensan actualizar su versión 1.6 litros.
| ANAC / 2014
desde
$
6.414.100
INCLUYE IVA
Precio SIN IVA $5.390.000
ZNA Rich • Motor 2.4 lts. • Cierre Centralizado • Alzavidrios Eléctricos • Espejos Eléctricos • Capacidad 750 kgs. Visitanos en
stand 204
/znacidef
www.znacidef.cl
Válido sólo para fecha de publicación para modelo RICH doble cabina 4x2 básica. Precio publicado incluye Bono financiamiento de $200.000.
LISTADO DE PROVEEDORES
156
EXPOSITOR
STAND
AFEX ALCOA AUTOMARCO HEAVY DUTY BANCO DE CHILE BANCO ESTADO BBVA CHILETRANSPORTE AG CNTC-CHILE COMERCIAL ECUADOR S.A. COMERCIAL REPERPLAST LIMITADA COMERCIAL SP LTDA. CONFEDERACIÓN NACIONAL DE DUEÑOS DE CAMIONES DE CHILE COPEC / MOBIL DAYCRO ELECTRÓNICA LIMITADA. DETROIT CHILE S.A /ALLISON EASY COVER EKO MAIKO LTDA. EL MERCURIO EMBAJADA DE POLONIA ENCRYPTA ANTI ROBO DE COMBUSTIBLE ENEX S.A. ENTEL EMPRESAS FENABUS F.G. FENTETUCH FLEETUP FOGMAKER-ABASTECIMIENTOS HSE LTDA. FRITEC, MORESA Y TF VÍCTOR FT LEASING GAMA LEASING GEMO FLEX / RESORTES ANGHER IMPORTADORA BLOBEL S.A. IMPORTADORA SAO PAULO LTDA IMPORTADORA Y DISTRIBUIDORA KORMOTOR S.P.A. INDONESIA - PROMOCIÓN COMERCIAL INMESA RETROVISORES & COMPONENTES INOSAT CHILE IW INGENIERIA S.A. / I-GPS KEFREN LIGNUM MAXXIS-NEUMARED MEC S.A., ESPECIALISTAS EN EMBRAGUES MINISTERIO DE TRANSPORTE ORPAK LATINA SPA PESCO S.A. RECTIFICADORA PELIZZOLA HNOS. REVISTA DEL CAMIONERO REVISTA EPYSA CLUB REVISTA TRANSPORTE TERRESTRE REVISTA VÍAS RS CHILE - TRANSPORTE TOTAL SERVICIOS FINANCIEROS PROGRESO S.A. SIB SERVICIOS INTEGRALES DE BUSES SKYPATROL - QUAKE GLOBAL SSAB CHILE STOP PINCHAZOS TALSA TASTETS SYSTEM SA TOTAL LUBRICANTES UNAB VOITH TURBO S.A. WISETRACK CHILE S.A. WÜRTH CHILE LTDA YARA - LIDER MUNDIAL EN ADBLUE ALO VENTAS LIMITADA ANDRITEC LTDA B&B LTDA. BINOTTO CHILE, SPA CARROCERÍAS EL CAMINO COM. E IND. PEÑALOLÉN LTDA., CIP COMERCIAL AIREX LTDA. DIVALCO S.A. EQUIPAMIENTO VEHICULAR SYNCRO SYS EUROMAQ GROUP EQUIPOS INVICTA HIAB CHILE S.A. HYDROCAR CHILE S.A. IGT CHILE IMPORTADORA CAREN IMPORTADORA K&M LTDA. IMPORTADORA Y COMERCIALIZADORA DE EQUIPOS HIDRAULICOS LTDA. JURMAR MR. KAUFMANN - RODADOS KRANEN MACHILE EQUIPOS DE TRANSPORTE. MAESTRANZA ITALIA LTDA. MCNEILUS - GEOPROSPEC METALMECANICA GORI NEUMACHILE - LIBRELATO PADOAN SUDAMERICA S.A. PALCAR CHILE - MOVIL SERVICE PM CHILE SPA RECMAQ: LÍDER EN CAMAS BAJAS Y TRAILERS SANTANDER EQUIPOS SIMMA S.A. THK IMPORTACIONES S.A. TREMAC USIMECA CHILE LTDA UTILITY TRAILER CHILE
125-P 244-P 326-P 204-P 124-P 209-P 228-P 260-P 118-P 134-P 144-P 232-P 108-P 332-P 148-P 212-P 110-P 168-P 328-P 348-P 220-P 146-P 226-P 152-P 218-P 350-P 302-P 111-P 208-P 324-P 308-P 116-P 356-P 122-P 312-P 314-P 370-P 138-P 154-P 164-P 304-P 310-P 248-P 102-P 139-P 162-P 160-P 150-P 166-P 158-P 106-P 120-P 128-P 316-P 358-P 330-P 344-P 224-P 252-P 104-P 360-P 268-P 170-P 44-AD / 52- AD 148-AD 06-AD 34-AD 18-AD 92-AD 136-AD 126-AD 150-AD 65-AD 56-AD 104-AD 100-AD 30-AD 66-AD 124-AD 20-AD 138-AD 140-AD 106-AD 70-AD 75-AD 130-AD 90-AD 112-AD 82-AD 85-AD 14-AD 108-AD 74-AD 26-AD 94-AD 36-AD 10-AD 134-AD
INDICE DE PROVEEDORES AFEX Stand: 125-P Dirección: Moneda 1160, piso 8 y 9, Santiago Centro. Ciudad: Santiago. País: Chile. Teléfono: 56-2-26369000 Web: www.afex.cl Email: contactenos@afex.cl Descripción de Productos: Afex empresa especialista por más de 35 años en la intermediación de moneda extranjera y en el envío de dinero al exterior, vía giros o transferencias bancarias a cuentas de empresas o personas. ALCOA Stand: 244-P Dirección: Rua Felipe Camarao, 454- Utinga- Santo Andre (SP) Ciudad: Sao Paulo País: Brasil Teléfono: 55-11-55090162 Fax: 55-11-55090200 Email: lucas.c.souza@alcoa.com.br Descripción de Productos Alcoa Wheel Products fabrica llantas de aluminio forjado para la industria de transporte pesado, automóviles y defensa, con productos innovadores como Dura-Bright®, Dura-Flange®, LvL ONE® y M-Series™. ALO VENTAS LIMITADA Stand: 44-AD / 52-AD Dirección: Av. Presidente Eduardo Frei Montalva 9800. Quilicura Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-29650340 Fax: 56-2-9650310 Web: www.aloventas.cl Email: azdirector@alo-group.cl Descripción de Productos Nuestra línea de equipos está enfocada en mercados comerciales, sectores mineros, industriales, construcción y forestal con productos de alta productividad, disponibilidad, tecnología y seguridad. ANDRITEC LTDA Stand: 148-AD Dirección: Carretera General San Martín 16500 Sitio 15i4, Condominio Los Libertadores, Colina Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-28967500 Fax: 56-2-28967510 Email: andritec@andritec.cl Descripción de Productos Tolvas, estanques aljibe, estanques para combustible, limpia fosas, carrocerías mantención minera, acoplados, semirremolques. Diseños propios o en colaboración con nuestros clientes. AUTOMARCO HEAVY DUTY Stand: 326-P Dirección: Avda. Las Esteras Norte 2541, Quilicura Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: +56-2-2 896 8300 Fax: +56-2-2 696 8304 Web: www.holdingautomarco.com Email: pmoya@automarco.com Descripción de Productos AUTOMARCO Heavy Duty es la división de repuestos para vehículos pesados del Holding Automarco. Representamos marcas como de repuestos originales como Gates, Horton, Unipoint, Gabriel y Vox. AUTOMOTORES FORTALEZA Stand: 306-3 Dirección: Av. Américo Vespucio 582, Pudahuel Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-25964761 Fax: 56-2-25964310 Web: www.fortaleza.cl Email: contacto@fortaleza.cl Descripción de Productos Camiones Yuejin cabina simple y doble para trasporte de carga y pasajeros, camiones Sinotruk para transporte de carga en ruta y faena. Buses Yutong para transporte de pasajeros y nuevo bus escolar. B&B LTDA. Stand: 06-AD Dirección: Las Acacias 02231, San Bernardo
Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-225281291 Email: ebustamante007@gmail.com BANCO DE CHILE Stand: 204-P Dirección: Casa Matriz: Ahumada 251, Santiago de Chile Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: Mesa Central: 56-2-26531111 Web: www.bancochile.cl Email: mggeeinf@bancochile.cl Descripción de Productos El Banco de Chile, que recientemente cumplió 120 años de existencia como banco comercial, está presente en FENATRAN 2014 con sus productos Banchile Leasing y Negocios en Moneda Extranjera-COMEX. BANCOESTADO Stand: 124-P Dirección: AV. Libertador Bernardo O'Higgins 1111 Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 600 200 4040 Web: www.bancoestado.cl Email: Descripción de Productos Leasing de Banco Estado, una conveniente alternativa para adquirir vehículos, maquinaria y equipos. Gran flexibilidad de tasas, moneda de financiamiento y cuotas que se adaptan a sus flujos de ingresos. BBVA Stand: 209-P Dirección: Avda. Pedro de Valdivia 100, piso 17, Providencia Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-26791000 Email: juanpablo.escobar@bbva.com Descripción de Productos Grupo BBVA, un banco con una destacada trayectoria y liderazgo a nivel mundial. BINOTTO CHILE, SPA Stand: 34-AD Dirección: General San Martin 16500, Sitio 54, Bloque 3 Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-23710044 Fax: 56-2-23710044 Web: www.binotto.cl Email: binottochile@binotto.com Descripción de Productos Componentes oleo-hidráulicos para equipos móviles - Cilindros frontales para tolva - Cilindros DE - Tomas de fuerza y bombas - Equipos electro-hidráulicos - Estanques - Válvulas CARROCERIAS EL CAMINO Stand: 18-AD Dirección: Las Encinas 520, Carrillos Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-25383377 Fax: 56-2-25574450 Web: www.carroceriaselcamino.cl Email: elcamino@carroceriaselcamino.cl Descripción de Productos carrocerías el camino - fabricación de carrocerías cargo dry - carrocerías de fibra/panel para carga seca thermo rex - equipos de frio CHEVROLET Stand: 210-2 Dirección: Américo Vespucio Norte 811, Huechuraba Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-800800115 Web: www.chevrolet.cl Email: chevrolet_chi@cliente.gm.com Descripción de Productos La filosofía de Chevrolet es contar con productos que satisfagan las necesidades de cada cliente y para ello dispone del portafolio más completo del mercado. Liderando 31 años el mercado automotriz. CHEVROLET CON TECNOLOGIA ISUZU Stand: 208-2
Dirección: Américo Vespucio Norte 811, Huechuraba Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-800800115 Web: www.chevrolet.cl Email: chevrolet_chi@cliente.gm.com Descripción de Productos Camiones Chevrolet, con calidad Japonesa y una extensa red de concesionarios, nos llevan a ser líderes en segmento Light y Medium. Únicos con planta de ensamblado y la garantía más amplia del mercado. CIDEF COMERCIAL S.A. Stand: 204-2 CITROEN CHILE S.A.C Stand: 404-4 CNTC-CHILE Stand: 260-P Dirección: Antonio Varas 175, of. 702, Providencia. Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-22341818 Web: www.cntcchile.cl Email: cntc.santiago@gmail.com Descripción de Productos Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile, CNTC-Chile. Asociación gremial de transportistas de carga por carretera con representación en todo el país. COM. E IND. PEÑALOLEN LTDA., CIP Stand: 92-AD Dirección: Los Nogales Poniente 31, Lampa Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-27387275 Fax: 56-2-27389744 Email: abastecimiento@cip.cl Descripción de Productos Tolvas de volteo montadas sobre camión, Estanques Aljibe y para transporte de combustible, estanques atmosféricos, carrocerías plana con y sin barandas, equipos especiales. COMERCIAL AIREX LTDA. Stand: 136-AD Dirección: Santa Elena 962, Santiago Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-22522300 Email: emile@airex.cl COMERCIAL ECUADOR S.A. Stand: 118-P Dirección: Av. Ecuador 4287 Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-26771800 Web: www.comercialecuador.cl Email: cecuador@comercialecuador.cl Descripción de Productos Importación directa y venta de partes y piezas para el transporte; buses, camiones, minibuses y furgones. Especialistas en Mercedes Benz, Scania y Volvo. COMERCIAL SP LTDA. Stand: 144-P Dirección: Av. Seminario 673, Ñuñoa Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-26353546 Web: www.comercialsp.cl Email: gerencia@comercialsp.cl Descripción de Productos Comercial SP Ltda., está presente en el mercado desde el año 1983, en el rubro de Neumáticos, con ventas dirigidas a mayoristas, empresas y particulares, ofreciendo nuestros productos de importación directa desde Japón, China, India, Corea y Estados Unidos, para entregar a nuestros clientes precios muy competitivos con el mercado actual. CONFEDERACIÓN NACIONAL DE DUEÑOS DE CAMIONES DE CHILE Stand: 232-P Dirección: Almirante Barroso 93 Piso 2 Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-29637700 Web: www.cndc.cl Email: info@cndc.cl Descripción De Producto "Revista del Camionero es la revista oficial de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile, institución gremial que es interlocutor válido de los intereses del gremio
del transporte de carga ante las autoridades del país. Desde 1973, su labor ha sido comunicar y unir a los camioneros de Chile, difundir el pensamiento del sector, entregar información y hacerse eco de las inquietudes, preocupaciones del gremio" COPEC / MOBIL Stand: 108-P Dirección: Agustinas 1382 Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-2690 7000 Fax: 56-2-26907695 Web: ww2.copec.cl Email: jswett@copec.cl; jtala@copec.cl Descripción de Productos Desde hace más de 75 años, Copec ha cumplido un rol relevante en los mercados de combustibles, lubricantes, gas licuado y gas natural. Preocupándose por entregar a los clientes un servicio de calidad. DAYCRO ELECTRÓNICA LIMITADA. Stand: 332-P Dirección: Avenida Grecia # 1235 Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-29157101 Web: www.daycro.cl Email: pierre@daycro.cl DERCO Stand: 422-4 Dirección: Av. Américo Vespucio 1838, Quilicura Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-2560 1511 Fax: 56-2-6032239 Web: http://www.dercomaq.cl Email: gonzaloriveros@dercomaq.cl Descripción de Productos Se exhibirán 6 unidades por la marca Renault, los cuales dos serán autos eléctricos. Por parte de Great Wall se exhibirán 3 Wingle 5 4x4 DERCO S.A./DERCOMAQ S.A./IMP.DIST.ALAMEDA S.A/IND.AUTOMOTRIZ FRANCOMECANICA S.A/KIA CHILE SA/ Stand: 424-4 Dirección: Av. Américo Vespucio 1838, Quilicura Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-2560 1511 Fax: 56-2-26032239 Web: www.dercomaq.cl Email: gonzaloriveros@dercomaq.cl Descripción de Productos Camiones y Buses JAC, presente el transporte de larga distancia por carretera o aplicaciones severas en sector de obras de construcción, minería y también en el transportes de pasajeros. DETROIT CHILE S.A /ALLISON Stand: 148-P Dirección: Barón De Juras Reales 5250, Conchalí Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-24408500 – 4408546 Fax: 56-2-26237643 Email: psv@detroit.cl Descripción de Productos Transmisiones Automáticas Allison para equipos Mineros, Industriales y Transporte Público, Filtros marca Donaldson y motores Diesel marca Weichai para uso en camiones y maquinaria industrial. DIVALCO S.A. Stand: 126-AD Dirección: Marinero Pedro Aros 4030, Estación Central Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-24840415 Fax: 56-2-27799302 Web: www.divalco.cl Email: marisol.witt@divalco.cl Descripción de Productos Divalco representa a importantes marcas de prestigio internacional. Damos un servicio integral a nuestros clientes, entregando productos de calidad, servicio de mantenimiento y asesoría técnica. EKO MAIKO LTDA. Stand: 110-P
157
INDICE DE PROVEEDORES
158
Dirección: Rengo 538, Ñuñoa Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-22052115 Fax: 56-2-22748032 Web: www.ekomaiko.cl Email: ekomaiko@ekomaiko.cl Descripción de Productos -Taxímetro digital. -Tacógrafo digital. -Odómetro digital -Control Satelital de recorrido de buses. -Control de horas de conducción y descanso de choferes y auxiliares de buses.
Stand: 65-AD Dirección: C/Balsa 10b, 50196, La Muela Ciudad: Zaragoza País: España Teléfono: 0034-976-440606 Fax: 0034-976-440606 Web: www.euromaq.eu Email: comercial@euromaq.eu Descripción de Productos Ejes trailer, suspensiones Mecánicas y Neumticas trailer, electricidad tráiler, piñas, twist lock, trailerPlantas eléctricas, bombas, maquinaria construcción, solar, tractor fieltro insonorización.
EL MERCURIO Stand: 168-P Dirección: Avenida Santa María 5542, Vitacura Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-23301111 Web: www.elmercurio.com Descripción de Productos Medios De Comunicación Prensa Escrita
FENABUS F.G. Stand: 226-P Dirección: Ejercito #507 Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-24767900 Fax: 56-2-24767922 Web: www.fenabus.cl Email: ahidalgov@fenabus.cl Descripción de Productos Hemos invertido permanentemente en seguridad asociada a la tecnología, para entregar el mejor servicio a nuestros pasajeros rural, interurbano e internacional. FENABUS... Transportando al país
EMBAJADA DE POLONIA Stand: 328-P Dirección: Mar del Plata 2055, Providencia Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-22041213 Fax: 56-2-23418648 Web: www.santiagodechile.msz.gov.pl Email: radoslaw.smyk@msz.gov.pl Descripción de Productos ELPIGAZ (sistemas de auto gas), PTS WAS (lámparas automóviles), WISS (vehículos especiales), MELEX (vehículos eléctricos), PESA Bydgoszcz, MEDCOM y Darpol (para ferrocarriles), VersusAutoGas. ENCRYPTA ANTI ROBO DE COMBUSTIBLE Stand: 348-P Dirección: Américo Vespucio 1691 Mod. 8, Quilicura Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-26070700 Fax: 56-2-26070710 Web: www.encrypta.cl Email: valenzuela@encrypta.cl Descripción de Productos Solución integral con modernos dispositivos para evitar robos de combustible desde estanques en todas las marcas de camiones Amplia gama de sellos de seguridad para control de carga transportada. ENEX S.A. Stand: 220-P Dirección: Avenida del Cóndor Sur 520, Ciudad Empresarial Huechuraba Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 600 350 2000 Web: www.enex.cl Email: enexdirecto@enex.cl Descripción de Productos ShellCard Shell Rimula Shel Spirax Krynex ENTEL EMPRESAS Stand: 146-P Dirección: Avda. Andrés Bello 2687 Piso 14 Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-23600123 Fax: 56-9-4233589 Web: www.entel.cl Email: vgillio@entel.cl EQUIPAMIENTO VEHICULAR SYNCRO SYS Stand: 150-AD Dirección: Chile España 7963, La Cisterna Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-25582128 Fax: 56-2-25584931 Web: www.electrohidraulica.cl Email: ventas@electrohidraulica.cl Descripción de Productos Estaciones de trabajo Confortables, Seguras y Equipadas, con Cajones, Gavetas, Estantes, Bandejas, Pisos y Doble Piso, Tornillos Mecánicos, Ramplas, Chapas, todo para furgones de Asistencia y Servicio EUROMAQ GROUP
FENTETUCH Stand: 152-P Dirección: Navidad #86 La Florida Ciudad: Santiago País: CHILE Teléfono: 23199457 Web: www.fentetuch.cl Email: fentetuch@gmail.com Descripción de Productos Transporte de escolares de todos los niveles, tanto en zonas urbanas como rurales. Viajes privados con permiso ministerial en tiempo de vacaciones. FOGMAKER-ABASTECIMIENTOS HSE LTDA. Stand: 350-P Dirección: Cirujano Guzmán 154 Ciudad: Providencia Santiago País: Chile Teléfono: 56-9-88 11 4949 Web: www.hsehupplies.cl Email: www.hsesupplies.cl Descripción de Productos Sistemas Contra Incendios para habitáculos de motor. 1 Cumple con las normas exigidas por el ministerio de transportes publicadas en el diario oficial el 05 de diciembre de 2013 en su Artículo 6°. 2 Cumple con las Normas de la NFPA exigidas por las Compañías de Re-Aseguros de las Compañías mineras. 3 Cumple con el reglamento de Seguridad de SERNAGEOMIN. FORD MOTOR COMPANY CHILE Stand: 312-3 Dirección: Enrique Foster Sur 20 Oficina 1101, Las Condes Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-29405831 Fax: 56-2-29405850 Web: www.ford.cl Email: smoya2@ford.com Descripción de Productos Ford Motor Company Chile exhibirá en Fenatrán un completo line up de productos tanto para el transporte de carga pesada como liviana: su línea de camiones Cargo Euro5, y las pick ups F-150 y Ranger. FRITEC, MORESA Y TF VÍCTOR Stand: 302-P Dirección: Calzada San Bartolo Naucalpan N° 136 Ciudad: Df Mexico País: México Teléfono: 52-55-57268200 Fax: 52-55-57268200 Web: www.dacomsa.com Email: contacto@dacomsa.net Descripción de Productos Fritec materiales de fricción; freno de disco autobús, camión y auto, Moresa pistones para motores Diesel, TF Víctor juntas y retenes para motores Diesel. FT LEASING Stand: 111-P Dirección: Agustinas 640 Piso 24, Santiago Ciudad: Santiago
País: Chile Teléfono: 56-2-26855900 Fax: 56-2-26855910 Email: cpiddo@ft.cl Descripción de Productos Empresa de financiamiento Leasing GAMA LEASING Stand: 208-P Dirección: Av. Vitacura 2736, Of 504, Piso 5, Las Condes Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-27574400 Fax: 56-2-27574400 Web: www.gamaleasing.cl Email: ana.bobo@gamaleasing.cl Descripción de Productos Empresa especializada en leasing operativo y leasing financiero participada de Grupo Indumotora, Empresas Penta y Eurofrance GEMO FLEX / RESORTES ANGHER Stand: 324-P Dirección: Pedro Montt 1365 Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-25559541 Fax: 56-2-25550701 Web: www.gemoflex.cl Email: eschj@gemoflex.cl Descripción de Productos Empresa dedicada a la tecnología en el transporte con más de 40 años en el mercado. Productos diseñados para entregar mayor precisión, mejor control y más libertad. GLOBAL MOTORS/MACO INTERNACIONAL S.A./MOTORTRADA S.A. Stand: 410-4 / 412-4 HIAB CHILE S.A. Stand: 104-AD Dirección: El Juncal 071-B, Quilicura Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-27386993 Fax: 56-2-27386460 Web: www.hiab.com Email: marisol.navarro@cargotec.com Descripción de Productos Grúas Hidráulicas Montadas Sobre Camión HYDROCAR CHILE S.A. Stand: 100-AD Dirección: Los Libertadores sitio 41, local 1, Colina Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-29633870 Fax: 56-2-29633889 Web: www.hydrocar.cl Email: ovoss@hydrocar.cl Descripción de Productos Tendremos en exhibición toda nuestra línea de productos, desde el kit oleo hidráulico completo, así como las diferentes aplicaciones y productos complementarios. IGT CHILE Stand: 30-AD Dirección: Santo Domingo 979, piso 3 Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-22470628 Fax: 56-2-22470628 Web: www.igtchile.cl Email: melkon.kazazian@igtchile.cl Descripción de Productos Simulador de Inmersión Total Móvil para transporte de pasajeros y carga, lo cual nos permite llevar a cabo las capacitaciones en los recintos de los clientes. IMPORTADORA BLOBEL S.A. Stand: 308-P Dirección: San Diego 1659 Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-23637300 Fax: 56-2-23637350 Email: importadora@blobel.cl Descripción de Productos Ampolletas 12 y 24 V, Cintas Reflectantes, Art Embellecimiento, Aditivos Aceite, Bocinas, Relay, Flasher, Terminales Eléctricos, Interruptores, Anticorrosivos. Originales Alemania, Malta, USA y Chile IMPORTADORA CAREN Stand: 66-AD Dirección: Av. Puerta Sur 03300, San Bernardo Ciudad: Santiago
País: Chile Teléfono: 56-2-25500511 Fax: 56-2-25500511 Web: www.caren.cl Email: itorres@caren.cl Descripción de Productos Equipos Caren - Tecnocentro Caren - Repuestos - Remolques – Neumáticos IMPORTADORA K&M LTDA. Stand: 124-AD Dirección: San Diego 1272 Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-25554467 Fax: 56-2-25561728 Web: www.inverkm.cl Email: fmestelle@inverkm.cl Descripción de Productos Importadores directos de neumáticos marcas Wanli, Sunny, Hifly, Techking, Jinyu. Procedencia china cumple E4 y DOT. Además, nuestra marca Premium Pirelli, de fabricación brasileña. IMPORTADORA SAO PAULO LTDA Stand: 116-P Dirección: AV EL PARRON 1961, SAN RAMON Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-25114870 Fax: 56-2-25117414 Email: isaopaulo@tie.cl Descripción de Productos - Suspensiones para camiones y remolques - pernos - bujes - pasadores - abrazaderas hojas de resortes - Servicio Técnico propio IMPORTADORA Y COMERCIALIZADORA DE EQUIPOS HIDRAULICOS LTDA. Stand: 20-AD Dirección: Carlos Palacio 1048, Renca Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-26464431 Email: pgomez@equiposhidraulicos.cl Descripción de Productos Sistemas Hidráulicos Para Camiones IMPORTADORA Y DISTRIBUIDORA KORMOTOR S.P.A. Stand: 356-P Dirección: Copiapó 733, Santiago Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-23475002 Email: fbirkner@kormotor.cl Descripción de Productos Aceite y aditivos para motores INDONESIA – PROMOCION COMERCIAL Stand: 122-P Dirección: Nueva Tajamar 481 Torre Sur of 706 Las Condes Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-2441 0494 Fax: 56-2-24410495 Email: itpc@itpcsantiago.cl Descripción de Productos Neumáticos, fabricados por la empresa pt gajah tunggal, los cuales se encuentran en diferentes tamaños. Repuestos y baterías, fabricados por la empresa astra otoparts. INDUMOTORA CAMIONES Y BUSES Stand: 314-3 Dirección: Panamericana Norte 19100 Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-27141913 Fax: 56-2-27141913 Web: www.indumotora.cl Email: alfredo.guzman@indumotora.cl Descripción de Productos Todas las soluciones para el transporte de carga Liviana, Mediana y Pesada, tanto de carga como de personas, a través de sus múltiples marcas, origen y aplicaciones en Camiones y Buses. INDUMOTORA CAMIONES Y BUSES Stand: 316-3 Dirección: Santa Rosa 455 Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-2028581 Fax: 56-2-7141500 Email: juan.nazal@indumotora.cl Descripción de Productos Todas las soluciones para el transporte de
Todas las soluciones para el transporte de carga Liviana, Mediana y Pesada, tanto de carga como de personas, a través de sus múltiples marcas, origen y aplicaciones en Camiones y Buses INMESA RETROVISORES & COMPONENTES N° Stand: 312-P Dirección: Torrent Estadella 56-58. 08030 Barcelona Ciudad: Barcelona País: España Teléfono: 34-93-3455960 Web: www.inmesa.com Email: info@inmesa.com Descripción de productos: Somos líderes en fabricación de retrovisores y componente para todo tipo de vehículos pesados, con más de 50 años de experiencia en el sector de la automoción. Fabricamos y diseñamos desde el componente más sencillo al componente más sofisticado para autobuses. INOSAT CHILE Stand: 314-P Dirección: Avenida Valentín Letelier 20 local 404 Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-2341301 Fax: 56-2-672205 Web: www.inosat.cl Email: gustavo.munoz@inosat.cl Descripción de Productos Conectamos Seguridad al transporte. Inosat ha desarrollado Inotransportes, una solución innovadora diseñada para responder ante las necesidades de seguridad de empresas transportistas. IVECO - SIGDOTEK Stand: 104-1 Dirección: Av. Presidente Eduardo Frei Montalva 4230, Renca Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-28373700 Fax: 56-2-27343272 Web: www.sigdotek.cl Email: contacto@sigdotek.cl Descripción de Productos Iveco posee una amplia gama de vehículos de transporte, destacando los camiones Stralis, Trakker, Eurocargo y Tector y, los vehículos livianos Daily Chasis Cabina, furgones, buses y minibuses Power Daily. JURMAR MR. Stand: 138-AD Dirección: Compañía 4212, Quinta Normal Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-27720145 Fax: 56-2-27753174 Web: www.jurmar.cl Email: gerencia@tecnica.cl Descripción de Productos Estanque Para El Transporte: -Agua Industrial, Potable, Agua Con Sal -Estanque Para Combustible -Estanque Atmosférico Con Sistema Hidro Jet -Equipos Lubricadores -Tolva Para Montar Sobre Camión KAUFMANN Stand: 102-1 Dirección: Av. Gladys Marín 5830, Estación Central Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-24814848 Fax: 56-2-27202135 Web: www.kaufmann.cl Email: amontenegro@kaufmann.cl Descripción de Productos Mercedes - Benz, Freightliner y FUSO exhibirán una gama de productos para el transporte de pasajeros y carga que considera: minibuses, furgones y camiones. KAUFMANN Stand: 106-1 Dirección: Av. Gladys Marín 5830, Estación Central Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-24814848 Fax: 56-2-27202137 Email: amontenegro@kaufmann.cl Descripción de Productos Mercedes - Benz, Freightliner y FUSO exhibirán una gama de productos para el transporte
de pasajeros y carga que considera: minibuses, furgones y camiones incluidos Unimog y Zetros. KAUFMANN - RODADOS Stand: 140-AD Dirección: Avda. Gladys Marín 5830, Estación Central Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-27202000 Fax: 56-2-27202135 Email: amontenegro@kaufmann.cl Descripción de Productos Exhibición de productos de rodados de las marcas: Tremac, Great Dane y Feldbinder. Además, de equipos y generadores de la línea Power Systems KEFREN Stand: 138-P Dirección: Av. General Gana 1395, Sgto. Centro Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-25558048 Fax: 56-2-25512769 Email: bguajardo@dgf.cl Descripción de Productos Los filtros Eco Tek son fabricados en Japón, con las más altas normas de calidad y diseño de vanguardia. El uso del filtro Eco Tek permite extender el uso del aceite hasta cuatro veces. KRANEN Stand: 106-AD Dirección: Av. General Velásquez 10100, San Bernardo Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-2871 6061 Fax: 56-2-28716061 Web: www.kranen.cl Email: cgonzalez@kranen.cl Descripción de Productos Grúas Articuladas para montaje sobre camión marca Cormach, de origen Italiano. Carrocerías Planas, con barandas, mineras y especiales. MACHILE EQUIPOS DE TRANSPORTE. Stand: 70-AD Dirección: Avenida Pdte. Eduardo Frei Montalva 18.101, Colina Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-9-2-29120600 Fax: 56-9-2-29120600 Email: czamarin@trailermarket.cl Descripción de Productos Fabricación de equipos para el transporte por carretera, para minería y para la construcción MAESTRANZA ITALIA Stand: 75-AD Dirección: Los Helechos 3643 Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-26412678 - 56-2-6412679 Web: mitaliaequipos.cl Email: mgori@mitalia.cl Descripción de Productos Semi remolque - Carros de Arrastre - Válvulas - Estructura MAXXIS-NEUMARED Stand: 164-P Dirección: Cuarta Avenida 1130, San Miguel Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-23559407 Fax: 56-2-23559408 Web: www.neumared.cl Email: iesteffan@neumared.cl Descripción de Productos Neumáticos Maxxis de alta tecnología para todo uso: camiones y buses; utilitarios; camionetas y 4x4; automóviles y mini cargadores. MCNEILUS – GEOPROSPEC Stand: 130-AD Dirección: Parque Industrial Miraflores de Lipangue sitio 58-B - Lampa Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-2592 1160 – 56-2-2592 1161 – 56-2-2592 1162 – 56-2-2592 1163 Web: www.geoprospec.cl Email: map@geoprospec.cl avm@geoprospec.cl smansilla@geoprospec.cl Descripción de Productos Fabricación y comercialización de cajas reco-
lectoras de basura en 15 y 19 mts3 McNeilus. Servicios, repuestos y garantías para unidades mixer´s, de marca McNeilus. Montaje, servicios, repuestos y garantías para equipos polibrazos marca Cayvol de España. Fabricación de equipos especiales como contenedores de desechos de 1500 lts, y contenedores open-top para polibrazos de diferentes capacidades. MEC S.A., ESPECIALISTAS EN EMBRAGUES Stand: 304-P Dirección: AV. Santa Rosa 3489, San Miguel Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-23659394 Web: www.importadoramec.cl Email: ventas@importadoramec.cl Descripción de Productos MEC, líderes en embragues Empresa familiar con alto grado de especialización y experiencia internacional, representante de Premium (Brasil) para embragues de camiones y buses de las principales marcas. METALMECANICA GORI Stand: 90-AD Dirección: Patricia Viñuela 234 Lampa Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-27266300 Web: www.gori.cl Email: contacto@gori.cl Descripción de Productos Metalmecánica Gori y Cía. Ltda. 50 años de experiencia y calidad en la fabricación, transformación y montajes de equipos especiales, para el transporte de carga terrestre. Empresa Certificada ISO 9001-2008. Certificado 40793. METALPAR S.A Stand: 212-2 Dirección: Camino a Melipilla 9236 Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-23682195 Fax: 56-2-23682184 Email: jtorrico@metalpar.cl MOTORES DE LOS ANDES S.A. Stand: 202-2 NEUMACHILE-LIBRELATO Stand: 112-AD Dirección: Avenida El Parrón 113 Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-24846000 Web: www.librelato.cl Email: siotarola@neumachile.cl NISSAN Stand: 302-3 Dirección: Av. Claudio Arrau 7050, Pudahuel Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-3500577 Fax: 56-2-3500500 Web: http://www.nissanmarubeni.cl Email: pamela.guerra@nismar.cl Descripción de Productos Vehículos comerciales ORPAK LATINA SPA Stand: 248-P Dirección: Del Valle 750 of. 101 – 102, Huechuraba Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-28625800 Email: marco.huerta@orpak-la.com Descripción de Productos Control de Combustible PADOAN SUDAMERICA S.A. Stand: 82-AD Dirección: El Totoral 601- B, Quilicura Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-2747 1006 Fax: 56-2-2747 1006 Web: www.padoansa.cl Email: jfernandez@padoansa.cl Descripción de Productos - Estanques oleo hidráulicos, combustible y combinados para vehículos industriales. - Bombas para aplicaciones hidráulicas. PALCAR CHILE - MOVIL SERVICE Stand: 85-AD Dirección: Panamericana Norte 2451, Independencia Ciudad: Santiago
País: Chile Teléfono: 56-9-65751399 Fax: 56-2-7362938 Web: www.palcar.cl Email: christopher.keru@movilservice.cl PESCO S.A. Stand: 102-P Dirección: Av. Eduardo Frei Montalva 16644, Lampa Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-28299600 Fax: 56-2-27385637 Web: www.pesco.cl Email: ltroncoso@pesco.cl Descripción de Productos Pesco es una empresa líder en la venta de equipos y maquinarias para las industrias mineras, forestal, medio ambiental, municipal y de emergencia. PEUGEOT CHILE S.A. Stand: 304-3 PM CHILE SPA Stand: 14-AD Dirección: Vespucio Norte Express 1640, Quilicura Ciudad: Quilicura País: Chile Teléfono: 56-2-26078081 Fax: 56-2-26034279 Web: www.pm-latinamerica.com Email: silvia.moretti@pm-latinamerica.com Descripción de Productos PM Chile te ofrece grúas PM y Alzahombres Oil&Steel: equipos seguros, 100% “Made in Italy”, de altísima calidad con tecnología de vanguardia y máximo rendimiento. Filial directa de Casa Matriz. PORSCHE CHILE SPA Stand: 414-4 / 416-4 Dirección: Avda. Presidente Eduardo Frei Montalva 9829, Quilicura Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-23224305 Fax: 56-2-23502340 Web: www.porsche-chile.cl Email: josefina.navarro@porsche-chile.cl Descripción de Productos Camiones y Buses Volkswagen Camiones y Buses MAN Vehículos Comerciales Volkswagen RECMAQ; LIDER EN CAMAS BAJAS Y TRAILERS Stand: 108-AD Dirección: Panamericana Norte 9590, Quilicura, Santiago, Chile Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-24770004 - 56-9-66455585 – 56-9-99991886 Web: www.recmaq.cl Email: ventas@recmaq.cl Descripción de Productos Camas Bajas Load King y Choice,trailera medida, retroexcavadoras, excavadoras, balde triturador y balde cribador. Camas Bajas de 35Ton hasta 500Ton Fabricadas 100% Acero T1 con tecnología de punta en USA, extrema resistencia y las más livianas de Chile (Ej:Tara 7.980kg/carga 55Ton) con 55 años de experiencia RECTIFICADORA PELIZZOLA HNOS. Stand: 139-P Dirección: Rivas Vicuña 834 Quinta Normal Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono:56-2- 27733921 – 56-2-25467508 Web: www.pelizzola.cl Email: mpizarro@pelizzola.cl Descripción de Productos Rectificadora De Motores REVISTA DEL CAMIONERO Stand: 162-P Dirección: Almirante Barroso 93 Piso 2 Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 056-2-29637700 Web: www.cndc.cl Email: info@cndc.cl Descripción De Productos "Revista del Camionero es la revista oficial de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile, institución gremial que es interlocutor válido de los intereses del gremio del transporte de carga ante las
159
INDICE DE PROVEEDORES
160
Desde 1973, su labor ha sido comunicar y unir a los camioneros de Chile, difundir el pensamiento del sector, entregar información y hacerse eco de las inquietudes, preocupaciones del gremio"
Estanques Aljibes Carrocerías Mineras Transformaciones de camiones Terceros ejes Equipos lubricadores
REVISTA EPYSA CLUB Stand: 160-P Dirección: Av. Américo Vespucio 1367, Huechuraba Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-26209000 Web: www.epysaclub.cl Email: jespinoza@epysa.cl - kzavala@ epysa.cl Descripción de Productos Epysa Club es la revista ícono, referente y más leída por los empresarios, dirigentes, generadores de carga y líderes de opinión en el mundo del transporte de la carga y pasajeros de Chile. Una revista nicho, altamente especializada en el transporte terrestre con una finalidad positiva, proactiva y 100% comercial
SCANIA CHILE S.A. Stand: 206-2
REVISTA TRANSPORTE TERRESTRE Stand: 150-P Dirección: Av. La Marina 1314 Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-26955756 Fax: 56-2-26955756 Web: www.revistatransporteterrestre.cl Email: pdonoso@revistatransporteterrestre.cl Descripción de Productos Revista Transporte Terrestre presente por más de 25 años en el mercado nacional e internacional se ha transformado en ícono para el transporte, la economía, siendo pionera y protagonista del sector. REVISTA VÍAS Stand: 166-P Dirección: Bandera 566 of 94 Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-9-7 9774579 Web: www.viasespeciales.cl Email: amatus@viasespeciales.cl Descripción de Productos Somos un medio de comunicación especializado, desarrollamos productos editoriales de alto contenido periodístico y diagramación de excelencia, nuestro medio promueve temas específicos de interés y contingentes a los procesos industriales de los principales sectores productivos del país. Destacamos artículos de investigación e innovación y transferencia tecnológica. Planificamos, desarrollamos y ejecutamos revistas especializadas, libros, revistas corporativas, en un marco flexible y ajustado a las necesidades de nuestros clientes. RS CHILE - TRANSPORTE TOTAL Stand: 158-P Dirección: Román Díaz 667 Ciudad: Providencia País: Chile Teléfono: 56-2-2357710 Fax: 56-2-2357710 Web: www.rs-chile.cl Email: administracion@rs-chile.cl Descripción de Productos RS CHILE es una empresa de servicios de investigación de mercado, información de precio y equipamiento de vehículos y edita de las publicaciones Automóvil Panamericano, Transporte Total y rsmotor.cl
SIB SERVICIOS INTEGRALES DE BUSES Stand: 120-P Dirección: Centenario 58, Maipú Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-25347017 Fax: 56-2-27662378 Web: www.sib.cl Email: hermann@sib.cl Descripción de Productos Letreros electrónicos, sistemas de calefacción, sistemas de audio y video, sistema GPS certificados, display velocidad interior y trasero, cámaras de seguridad SIMMA S.A. Stand: 26-AD Dirección: San Eugenio 463, Ñuñoa Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-23462700 Fax: 56-2-22392066 Web: www.simma.cl Email: simma@simma.cl Descripción de Productos Grúas de la marca austríaca Palfinger para montaje sobre camión, diseñadas para satisfacer las necesidades de los mercados minero, industrial, de la construcción, forestal y de reciclaje. SKC TRANSPORTE Stand: 310-3 Dirección: Avda. Américo Vespucio 1001, Quilicura Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-28373900 Fax: 56-2-28373900 Web: www.skctransporte.cl Email: fabian.baeza@skctransporte.cl Descripción de Productos SKC Transporte, representa a Kenworth y DAF en Chile, marca americana y holandesa. Presentes en Calama, Antofagasta, Copiapó, Santiago, Concepción y Temuco. Cuenta con el respaldo de Sigdo Koppers. SKYPATROL - QUAKE GLOBAL Stand: 128-P Dirección: Estoril 200, of. 221, Las Condes Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-29547692 Fax: 56-2-29547692 Email: rretamal@skypatrol.com Descripción de Productos Skypatrol Quake Global proveedor líder de GPS para el rastreo de activos móviles ofrece, bajo un ambiente M2M, herramientas confiables para monitorear, proteger y administrar activos móviles. SOCIEDAD COMERCIAL VEHICULOS S.A. Stand: 408-4
SALINAS Y FABRES S.A. Stand: 418-4 / 420-4
SSAB Chile Stand: 316-P Dirección: Américo Vespucio 551, Qulicura Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56- 2-29633580 Web: www.ssab.com Email: contactchile@ssab.com
SANTANDER EQUIPOS Stand: 74-AD Dirección: Longitudinal sur km 42 parcela 149 Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-2378330 Web: www.santanderequipos.cl Email: gsantander@santanderequipos.cl Descripción de Productos Semirremolques botelleros ultra livianos Semirremolques Mineros Semirremolques Drop Deck Sider y planos Tolvas Materialeras Tolvas Hardox
TALSA Stand: 330-P Dirección: Av. Apoquindo 6410 of. 212C Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-9-95715832 Web: www.talsa.cl Email: talsa@talsa.cl Descripción de Productos TALSA comercializa - Sistemas de control de emisiones (DPF, SCR, SCRT) - Centrífugas de aceite para extender las frecuencias del cambio de aceite.
- Filtros de aceite, aire, combustible etc. TASTETS SYSTEM SA Stand: 344-P Dirección: Avenida Providencia 2330 Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-24358712 Email: carcos@gps.cl THK IMPORTACIONES S.A. Stand: 94-AD Dirección: Camino Santa Margarita 01100A, San Bernardo Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-28544768 Fax: 56-2-28541732 Web: www.thksa.cl Email: hlatorre_thermoking@thksa.cl Descripción de Productos Equipos de refrigeración para el transporte, Thermo King, aire acondicionado para buses, generadores marítimos, repuestos, contratos de mantención preventiva para flotas , telemetría ,para la cadena de frío. TOTAL LUBRICANTES Stand: 224-P Dirección: Calle uno 3010, Quilicura Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-25197800 Email: total.chile@total-chile.com TOYOTA Stand: 406-4 Dirección: Avda. Américo Vespucio Norte 098, Pudahuel Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-6944921 Fax: 56-2-6019199 Web: www.toyota.cl Email: cisgut@toyota.cl Descripción de Productos Camionetas, vehículos de carga y transporte de pasajeros TREMAC Stand: 36-AD Dirección: Panamericana Norte 20450, Lampa Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-25917000 Fax: 56-2-25917001 Email: agomez@tremac.cl Descripción de Productos Equipos de rodados para el transporte de carga. USIMECA CHILE LTDA Stand: 10-AD Dirección: San Ignacio 064, Quilicura Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-23660550 Fax: 56-2-23660555 Web: usimecachile.cl Email: info@usimecachile.cl Descripción de Productos Nuestra empresa exhibirá: Hyva cranes: Grúas Articuladas hidráulicas Hyva lift : Sistema de Polibrazos. Usimeca : Equipos Recolectores Compactadores de Residuos. Sotkon: Contenedor Soterrado UTILITY TRAILER CHILE Stand: 134-AD Dirección: PUERTO SANTIAGO NRO 188PUDAHUEL Ciudad: SANTIAGO País: CHILE Teléfono: 56-2-27470959 Web: www.utility.cl Email: pcastelli@utility.cl Descripción de Productos Nuestros productos Semirremolques: 3000R REEFER - (SEMIRREMOLQUE REFRIGERADO) tara 6.800kg aprox. Suspensión con mecanismo deslizable, frenos ABS, sistema control de estabilidad, piso acanalado de aluminio estándar. 4000D-X DRY VANS – (REMIRREMOLQUE SECO ) tara 5.800kg aprox. Suspensión mecanismo deslizable, frenos ABS, piso reforzado de madera 4000 A FLATBEDS –( SEMIRREMOLQUE
SECO) tara 4.667kg aprox. Suspensión fija, frenos ABS, cabestrantes integrados para aseguramiento de carga. Repuestos. VIVIPRA ASIAMOTORS Stand: 308-3 Dirección: Manuel Rodríguez 828 Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-26967777 Fax: 56-2-26963428 Web: www.vivipra.cl Email: rarroyo@vivipra.cl Descripción de Productos Buses y carrocerías del mundo: cinco orígenes, cinco países: Brasil, Chile, China, Colombia y Perú. Buses y taxi buses para transporte urbano, minería, rural e interprovincial. VOITH TURBO S.A. Stand: 104-P Dirección: Avda. Eduardo Frei Montalva #6115, Conchalí – Parque Industrial El Cortijo Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-29446900 Web: www.chile.voithturbo.cl Email: voithturbochile@voith.com VOLVO TRUCK & BUS Stand: 402-4 Dirección: Avda. Presidente Eduardo Frei Montalva #8691, Quilicura Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-22991100 Fax: 56-2-22991154 Web: www.volvo.com Email: natalia.faguaga@volvo.com Descripción de Productos Nuevo VOLVO VM, El camión mediano VOLVO. Versiones distribución, larga distancia regional y faenero. Caja automatizada I-Shift. Lanzamiento Chasis VOLVO B270F motor frontal y suspensión neumática. WISETRACK CHILE S.A. Stand: 360-P Dirección: Av. Pocuro 2151, Providencia Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-23893000 Fax: 56-2-2389 31 98 Web: www.wisetrack.cl Email: info@wisetrack.cl Descripción de Productos Wisetrack Control 2.0 Wisetrack Dispatcher Wisetrack Retail Wisetrack Horómetro Wisetrack Central De Transporte Wisetrack Can-Bus Monitor Wisetrack Cadena De Frío WÜRTH CHILE LTDA Stand: 268-P Dirección: Los Coigües 701, Módulo 17 Ciudad: Quilicura País: Chile Teléfono: 56-2-800 375 390 Web: www.wurth.cl Email: wurth@wurth.cl Descripción de Productos Herramientas, insumos y equipamiento de taller, aparatos de diagnostico, productos de seguridad y higiene. YARA - LIDER MUNDIAL EN ADBLUE Stand: 170-P Dirección: Pedro de Valdivia 1215 Of 309 Ciudad: Santiago País: Chile Teléfono: 56-2-2232 5712 Web: www.air1.info Email: alvaro.ramirez@yara.com Descripción de Productos ” Yara es una empresa noruega. Es el mayor proveedor mundial de fertilizantes y líder en una amplia gama de productos químicos, en los que se incluye la disolución Adblue, con su marca mundial Air1”
ANEXO DE PROVEEDORES CHILETRANSPORTE AG STAND: 228-P DIRECCIÓN: SANTA LUCÍA 150 PISO 4 CIUDAD: SANTIAGO PAÍS: CHILE TELÉFONO: 56-2-26640627 WEB: WWW.CHILETRANSPORTE.CL EMAIL: INFO@CHILETRANSPORTE.CL DESCRIPCIÓN DE PRODUCTOS CHILE TRANSPORTE ES UNA ASOCIACIÓN GREMIAL QUE BUSCA “AGREGAR VALOR A LA INDUSTRIA DEL TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA EN CHILE, CON SOLIDEZ PROFESIONAL, RIGUROSIDAD TÉCNICA Y DESARROLLANDO CREDIBILIDAD ANTE SUS ASOCIADOS, AUTORIDADES, CLIENTES Y LA COMUNIDAD, PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.” EASY COVER STAND: 212-P DIRECCIÓN: O´HIGGINS 914, LOCAL 6C, OFICINA 202 CIUDAD: CONCEPCIÓN. PAÍS: CHILE TELÉFONO: 56-9-1357294 WEB: WWW.EASYCOVER.CL EMAIL: DMORTON@EASYCOVER.CL; LECO@EASYCOVER.CL DESCRIPCIÓN DE PRODUCTOS SISTEMA AUTOENCARPE AUTOMÁTICO Y MANUAL EN AEROALUMINIO PARA CAMIONES TOLVAS, BATEAS Y TRAILERS. ELIMINA EL RIESGO DE CAÍDA EN ALTURA, EVITA LA CONTAMINACIÓN DE PARTÍCULAS Y PIEDRAS CON DAÑOS A TERCEROS, CUMPLE LA NORMATIVA LEGAL DEL MINISTWERIO DE TRANSPORTE. FLEETUP STAND: 218-P DIRECCIÓN: EL GOLF 40, PISO 12 CIUDAD: SANTIAGO PAÍS: CHILE TELÉFONO: 56-2-2594 7598 WEB: WWW.FLEETUP.CL EMAIL: INFO@FLEETUP.CL DESCRIPCIÓN DE PRODUCTOS COMPLETO MONITOREO PARA UN CONTROL ÚNICO DE FLOTAS. FLEETUP VA MÁS ALLÁ DEL SERVICIO GPS: UBICACIÓN, VELOCIDAD, NIVELES DE COMBUSTIBLE, TEMPERATURA E INFORMES DE CÓMO CONDUCE SU PERSONAL ¡TODO EN UNO! STOP PINCHAZOS STAND: 358-P DIRECCIÓN: LOS HELECHOS 3889, LOTE 40 RENCA CIUDAD: SANTIAGO PAÍS: CHILE TELÉFONO: 56-2-27016914 WEB: WWW.STOPPINCHAZOS.CL EMAIL: IMPORTADORA@TRANCOLLAN.CL DESCRIPCIÓN DE PRODUCTOS STOP PINCHAZOS ES UN PRODUCTO APTO PARA SER UTILIZADO EN TODO TIPO DE NEUMÁTICOS, CON Y SIN CÁMARA, REPARANDO Y PROTEGIÉNDOLOS CONTRA PINCHAZOS DE 6,8 MM HASTA 30 MM YA SEA EN BUSES, CAMIONES, CAMIONETAS, AUTOS, MOTOCICLETAS EQUIPOS INVICTA STAND: 56-AD
161
ANEXO DE PROVEEDORES DIRECCIÓN: PANAMERICANA NORTE 20514, LAMPA CIUDAD: SANTIAGO PAÍS: CHILE TELÉFONO: 56-2-29642020 WEB: WWW.EQUIPOSINVICTA.CL EMAIL: GERENCIA@SUSPENSIONES.CL DESCRIPCIÓN DE PRODUCTOS TRANSFORMACIÓN DE CAMIONES - TERCER EJE – CARROCERÍAS – AMPLIROLL - REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES - TOLVA - ALGIBES - RESORTES LIGNUM STAND: 154-P MINISTERIO DE TRANSPORTE STAND: 310-P
162
SERVICIOS FINANCIEROS PROGRESO S.A. STAND: 106-P DIRECCIÓN: MIRAFLORES 222 PISO 25 - 26. EDIFICIO LAS AMÉRICAS. CIUDAD: SANTIAGO PAÍS: CHILE TELÉFONO: 56-2-2440 23 00 WEB: WWW.PROGRESO.CL EMAIL: CONTACTENOS@PROGRESO.CL DESCRIPCIÓN DE PRODUCTOS PROGRESO LEASING Y FACTORING - 25 AÑOS APOYANDO A LAS PYMES CHILENAS UNAB STAND: 252-P COMERCIAL REPERPLAST LIMITADA STAND: 134-P DIRECCIÓN: AV. BERLÍN PARCELA 30 LOTE 1 CIUDAD: SANTIAGO PAÍS: CHILE TELÉFONO: 56-2-28120975; 56-9-91628397 WEB: WWW.REPERPLAST.CL EMAIL: VENTA@REPERPLAST.CL; VENTAS@REPERPLAST.CL DESCRIPCIÓN DE PRODUCTOS TODO EN SUSPENSIÓN, P. DE RUEDA, ABRAZ. PAQ. RESORTE, P. DE CENTRO, BUJES PARA TODOS LOS MODELOS, EQUIP. MINERO, TRABA TCAS. PARA DIFERENTES TIPOS DE VEHÍCULOS, CUÑAS EN TODAS SUS VARIEDADES, 5, 30, 200 TONS. IW INGENIERIA S.A. / I-GPS STAND: 370-P DIRECCIÓN: AGUSTINAS 1442 OF. 304 TORRE B CIUDAD: SANTIAGO PAÍS: CHILE TELÉFONO: 56-2-26712479 WEB: HTTP://WWW.I-GPS.COM EMAIL: INFO@I-GPS.COM DESCRIPCIÓN DE PRODUCTOS SOLUCIONES INTEGRALES EN: RASTREO SATELITAL CON TECNOLOGÍA GPRS, EDGE, 3G, SATELITAL TELEMETRÍA, MONITOREO DE MOTORES. DESARROLLO DE SOFTWARE PARA DISPOSITIVOS MÓVILES Y APLICACIONES WEB. DESARROLLO DE PROYECTOS DE INGENIERÍA E INTEGRACIÓN DE SISTEMAS.
TT 42
-POR TT 33 01 01 -PO TADA.indd 1 RTADA.in dd
1
:57 /14 17
15/04
14/08/13
10:07
23/04/14
18:52
26/07
tel. (2) 22357710
1 A.indd RTAD ndd 1 6 01 -PO ADA.i TO 05 -PORT
AU048 01
AUTO
Llamadas desde fuera de Santiago: tel. (2) 22357710
M A PA F E N AT R A N
PLANO DETALLADO PABELLÓN 1
164
PLANO DETALLADO PABELLÓN 2
| ANAC / 2014
PLANO DETALLADO PABELLÓN 3
PLANO DETALLADO PABELLÓN 4
M A PA F E N AT R A N
166
PABELLÓN 1
PABELLÓN 2
PABELLÓN 3
PABELLÓN 4
FREIGHTLINER FUSO IVECO MERCEDES BENZ
CHEVROLET DONGFENG FOTON GAC-GONOW GOLDEN DRAGON JBC MAXUS METALPAR SCANIA SUNLONG YOUYI ZNA
BUSSCAR DAF FORD HIGER HINO HYUNDAI INRECAR JMC KENWORTH KIA KING LONG MASCARELLO MODASA NISSAN PEUGEOT SHACMAN SINOTRUK YUEYIN YUTONG
CITROËN DONGFENG FAW GREAT WALL INTERNATIONAL JAC MOTORS LIFAN MACK MAN RENAULT TOYOTA VOLKSWAGEN VOLVO
| ANAC / 2014
DONGFENG
fe de erratas Por un error editorial, cuatro marcas participantes en FENATRAN CHILE ANAC 2014 no fueron incluidas en el Catálogo Oficial. A continuación la información respectiva a las mismas.
DF 3.7
CATÁLOGO
Este camión liviano se destaca por su alta tecnología y confort del mercado, ya que contiene todas las comodidades necesarias como aire acondicionado, asiento regulable, radio con conexión USB, entre otras características. Su motor es un Nissan de 129 HP con inyección electrónica con bomba de alta presión, tiene una caja de transmisión modelo ZF de procedencia alemana y su capacidad de carga máxima es de 4.200 kilos sobre chasis.
DF 1722
Un atractivo diseño posee este camión pesado que se destaca además por su alto nivel de confort y su tecnología avanzada. Posee cabina eléctrica, es muy útil y suave en su conducción, viene con litera, aire acondicionado y alzavidrios eléctricos. Posee dirección hidráulica, neumáticos de doble circuito independientes y válvula compensadora de frenado según carga, acompañado de un eficiente motor Cummins de 210 HP.
DF 2038
Este camión de la gama pesada se caracteriza por su alta tecnología. Posee un excelente rendimiento, alta potencia y un eficiente consumo de combustible. También es muy liviano - pesa 6.520 kilos, permitiendo mayor traslado de carga- muy suave en su conducción y muy veloz. Además, destaca su alta versatilidad para el traslado de su pesada carga. Posee un motor Cummins de 370 HP y la mejor tecnología con una transmisión ZF de 18 velocidades, encendido a distancia y levante de cabina electrónico.
01
FAW F-1722
CATÁLOGO
El F-1722 Euro IV de FAW cuenta con un potente motor de 6 cilindros turbo Intercooler y una caja de cambios de golpe y 9 velocidades. La tecnología y vanguardia que FAW ha buscado incluir en todos sus modelos también está presente en el interior del F-1722, ya que su cabina de última generación cuenta con litera, aire acondicionado, asiento del conductor con suspensión neumática, volante con altura regulable, radio con conexión USB, entre otras. Puede cargar hasta 11.000 kilos, lo que le permite ser utilizado para instalación de equipos compactadores de basura, aljibes, grúas para apoyo faenas mineras, reparto urbano de cargas medianas como mudanzas, grandes tiendas, entre otras.
02
F-2642
Dentro de los tracto camiones que FAW ha enfocado, especificado y segmentado para la industria de la mediana minería se encuentra el F-2642, con configuración 6x4, especial para media y larga distancia para arrastre de equipos semirremolques, bateas y camas bajas. Con motor Turbo Intercooler de 11 litros y 420 HP, F-2642 cuenta con transmisión Eaton Fuller de 13 velocidades sincronizada, sistema de frenos a las válvulas de motor, doble litera y cabina full equipo. Por su distancia entre ejes posee una buena distribución de pesos y maniobrabilidad.
F-3237 TOLVA
El F-3237 Tolva 6x4, con capacidad de carga de 14 m3, es especial para los trabajos mineros, pues tiene un motor de 11 litros Turbo Diesel Intercooler Euro IV con el que alcanza una potencia de 370 HP a 1.900 rpm, asociado a una caja con engrane constante de 10 velocidades, que ya ha tenido una excelente recepción en el mercado. Fue el modelo más vendido de FAW durante el 2013.
| ANAC / 2014
INTERNATIONAL PROSTAR
TRANSTAR
El TranStar está destinado para operaciones que requieren baja tara y distancias medias. Seguridad, confort, confiabilidad y disponibilidad son los principales atributos de este camión que une el desempeño y lo práctico. Está equipado con motor cummins ISM que otorga una potencia de 410 HP a 1.200 rpm, norma EPA04 y transmisiones de 13 o 18 velocidades. Entre sus características destacan las opciones ajustables por el volante con controles integrados de operación para una conducción segura y confortable. El tipo de eje delantero y el puesto de dirección ofrecen capacidades de carga óptimas y un radio de giro reducido para una mejor maniobrabilidad y capacidades de control.
CATÁLOGO
Este camión para transporte de larga distancia se caracteriza por su diseño innovador, seguridad y por brindar una grata sensación de conducción. Viene en cuatro versiones, Insignia, Full, Flota y Estándar, que permiten elegir entre un camión de full equipamiento o uno al alcance de cualquier transportista. Está equipado con motores Cummins EPA04, que otorgan potencias desde los 440 HP a 465 HP de acuerdo al rango de rpm. Posee transmisión manual o automatizada, con camarote simple o doble y tiene el sistema electrónico Diamond Logic de International para un fácil diagnóstico y 40% menos de cableado, lo que se traduce en un camión más eficiente y de menor peso.
03
WORKSTAR
Este modelo es capaz de realizar hasta las tareas más adversas gracias a su motor Cummins ISM, de potencias que van desde los 350 HP hasta los 420 HP, con cilindrada de 11 litros. Viene en versiones mixer, plataforma (grúa), tolvas para construcción y minería y aplicaciones forestales. Posee una capacidad de carga desde 18 hasta 23 toneladas. Tiene una gran resistencia estructural y anticorrosiva gracias al acero reforzado y sus múltiples capas de galvanizado, resina epóxica, pintura y capa protectora de uretano, que le aportan un brillo superior. Otro de sus atributos es su sistema Diamond Logic, herramienta que simplifica la ubicación de desperfectos y permite implementar funciones automatizas y parámetros de seguridad, reduciendo en un 40% el cableado y en un 80% el tiempo de diagnostico de fallas.
TOYOTA
CATÁLOGO
TUNDRA 2014
04
HIACE
Hiace es el gran vehículo comercial de Toyota y está disponible en el mercado local en dos versiones, Furgón ($15.458.100 con IVA) y Commuter ($16.529.100 con IVA). Ambas montan motorización diésel de 2.5 litros que genera 101 HP. En cuanto a seguridad, Hiace incorpora columna de dirección colapsable, doble airbag frontal y cinturones de seguridad delanteros ELR de tres sujeciones, que no afectan la movilidad de los pasajeros y son fáciles de ajustar. Y para ayudar a reducir la deformación de las puertas en caso de una colisión lateral, cuenta con barras laterales contra impactos; mientras que para evitar el bloqueo de las ruedas cuando se aplica el freno sobre superficies deslizantes, incorpora el sistema antibloqueo de frenos (ABS) en el caso de la versión Commuter.
Manteniendo su gran capacidad de 721 kilos de carga, la nueva Toyota Tundra 2014 llega a Chile con un renovado equipamiento que incluye luces de día, sensores de retroceso delanteros y traseros, espejo retrovisor interno (eléctricos, homelink, brújula), asientos eléctricos para el piloto, pantalla touch y sistema multi informativo. Existen dos versiones de este modelo, 4X4 y 4x2, ambas con transmisión automática de seis velocidades y un motor V8 de 5.7 litros DOHC con tecnología I-FORCE, que genera 381 CV y 401 Nm. En cuanto a seguridad, la nueva Tundra incluye frenos ABS y distribución electrónica de frenado (EBD), control de estabilidad (VSC), control de tracción, cinturones de seguridad de tres puntas con destrabador de emergencia (ELR) y airbags frontales y laterales.
HILUX
Con un total de 7.823 camionetas comercializadas en 2013, Hilux está entre las líderes de su segmento gracias a la confiabilidad, durabilidad y calidad de la marca, el ADN indiscutido de Toyota. Se encuentra disponible en Chile en tres versiones (4x4 con motor 2.5 y 3.0 litros turbodiésel y 4x2 con motor 2.5 litros turbodiésel, todos con tecnología Euro V), y cumple con estándares de seguridad y performance que la hacen perfecta tanto para la vida familiar como laboral, para transitar en ciudad y por caminos difíciles, todo con la misma potencia y prestaciones. Los propulsores de este modelo logran que la eficiencia en el consumo se maximice y el ruido del motor se reduzca significativamente gracias a sus 16 válvulas, y a la inyección directa de combustible a los cilindros mediante Common Rail. Sus tres versiones se comercializan desde los $15.898.400.
| ANAC / 2014