Transporte Total Chile (N°41 Marzo 2014-Completa

Page 1


VISITE NUESTRA RED DE CONCESIONARIOS EN: www.jmcchile.cl Santiago · Iquique · Antofagasta · La Serena · Viña del Mar · Rancagua · Curicó · San Fernando · Los Ángeles · Chillán · Concepción · Temuco · Puerto Montt


www.jmcchile.cl

$

8.790.000+IVA

CARACTERÍSTICAS:

2,5

Toneladas

10.460.100IVA INCLUIDO

$

LTS TDI 2.8 MOTOR

600 360 0113

COMPLETO EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO


Empresas bajo control

Tres grandes marcas al servicio del transporte de carga y pasajeros. Automotores Fortaleza estará presente en la 9° versión de la Feria de Transportes (Fenatran) que se realizará en Espacio Riesco del 14 al 18 de mayo. Fortaleza participará con sus marcas de camiones Yuejin y Sinotruk ambos con altos estándares de fabricación, que destacan por su robustez y potencia, y la marca de buses Yutong, diseñados y producidos con la más alta tecnología europea. Tres marcas reconocidas internacionalmente por su prestigio y calidad.

Sinotruk es una marca de camiones con más de 50 años de experiencia y excelente prestigio a nivel mundial. Está presente en nuestro país desde el año 2008. Cuenta con una atractiva y amplia gama de modelos, compuesta por camiones tolva, tracto y cargo, construidos bajo los más altos estándares de seguridad e innovación tecnológica. Los modelos de Sinotruk presentan una excelente relación precio calidad dado su equipamiento. Sin duda son una gran alternativa para la renovación de flotas de diversas empresas o bien de transportistas que buscan adquirir un producto nuevo de altas prestaciones. Los vehículos de faena destacan por su robustez y potencia. Los de larga distancia, en versiones 4x2 y 6x4, cuentan con un completo equipamiento de seguridad y amplias cabinas con gran equipamiento interior, las que aseguran una conducción más segura y confortable. La gama de camiones de carga destaca por su versatilidad y son usados como furgones de carga general, estanque Aljibe, Ampliroll o con carrocería plana. Yuejin es el mayor fabricante de camiones livianos de China. Es representado desde abril de 2010 por Automotores Fortaleza, logrando excelentes resultados de venta y una muy buena acogida por parte de los clientes. En Enero de 2014 fue lanzada la nueva línea de camiones Euro IV, compuesta por los modelos NJ613, con capacidad de carga desde los 3.000 kg y NJ713, con capacidad de carga de 4.000 kg y disponible en versiones cabina simple y cabina doble. Estos modelos llegan con una imagen y diseño totalmente renovado, con una cabina mucho más amplia y moderna, e incorporando de fábrica características fuera de lo tradicional como: aire acondicionado, alza vidrios eléctricos, cabina silenciosa, entre muchas otras, pensadas para la comodidad del chofer.

Buses Yutong es el mayor fabricante de buses completos del mundo. La marca fue lanzada el 2012 en Chile y ha ampliado gradualmente su línea de productos, incorporando modelos para transporte de larga distancia e interprovinciales. Adicionalmente, se puede optar por toda la gama de productos mundiales con los que cuenta Yutong, y configurar los buses de acuerdo a las distintas necesidades y requerimientos, incluyendo entre las opciones autobuses escolares y buses de dos pisos. Los buses Yutong destacan por su diseño y alto estándar de seguridad, calidad y confort.

Una de las grandes ventajas de Automotores Fortaleza es que todas sus marcas cuentan con un eficiente y profesional servicio post venta a lo largo de todo Chile, donde por medio de una red propia y externa, personal altamente capacitado en cada marca, que inclusive brinda atención en terreno si es necesario, satisface todas las necesidades o inconvenientes de los clientes. Además, Automotores Fortaleza cuenta con la permanente asistencia presencial en Chile de personal de fábrica de cada una de sus marcas, los cuales entregan asistencia técnica directa y supervisión a los diversos servicios y concesionarios.

Respaldo Gildemeister



06

SU MA RIO.

13 a 40 ESPECIAL BUSES Y MINIBUSES

El panorama nacional y global.

58 NOVEDAD NACIONAL JMC

CARRYING 2.5 Enfoque en el reparto urbano.

42 PRUEBA SHACMAN SLT

3800 6X4 Apuesta extrapesada.

48 REPORTAJE NEUMACHILE Sofisticación en el transporte de grano.

72 VEHÍCULOS EXTREMOS AIRLANDER Dirigible inglés.

60 TRANSPORTE MARÍTIMO

76 REPORTAJE PLANES SKC

Pasión por navegar.

mientos y estrategias 2014.

REGATA CHILOÉ

TRANSPORTE Lanza-

64 PRUEBA CHEVROLET SILVERADO LTZ D/C

Al estilo norteamericano.

DIRECTOR DE PRODUCCIÓN Matías Gorfinkiel matias.gorfinkiel@rs-chile.cl DIRECTOR EDITORIAL Leonardo Pacheco leonardo.pacheco@rs-chile.cl EJECUTIVOS COMERCIALES María Paz Andrews maria.andrews@rs-chile.cl Christian Pequeño christian.pequeno@rs-chile.cl

DIRECTORA DE ARTE Y DISEÑO Carolina Selig carolina.selig@transportetotal.cl ASISTENTES DE ARTE Y DISEÑO Pablo Larra pablo.larra@transportetotal.cl Débora Romero debora.romero@transportetotal.cl

E-2 HAWKEYE Avión de alerta temprana.

FOTOGRAFÍA Cristián De la Fuente

68 NOVEDAD GLOBAL MERCEDES-BENZ SLT El

más potente de la gama.

HD Severa como pocas.

DIRECTOR GENERAL Gustavo Elías gustavo.elias@rs-chile.cl

PERIODISTAS Felipe Cavada F. felipe.cavada@rs-chile.cl Francisca Muñoz M. francisca.muñoz@rs-chile.cl Pamela Squella R. pamela.squella@rs-chile.cl Ignacio Hiriart ignacio.hiriat@rs-chile.cl

50 TRANSPORTE AÉREO GRUMMAN

54 PRUEBA NISSAN NAVARA

TRANSPORTE TOTAL

SECCIONES 10 NOTICIAS NACIONALES

80 REPORTAJE FÓRMULA TRUCK

Inicio de la temporada 2014.

86 CIFRAS ANAC 87 GUÍA ÚTIL

COORDINADOR GUÍA DE PRECIOS y Suscripciones Eduardo Escobar eduardo.escobar@rs-chile.cl ASISTENTE ADMINISTRATIVA Zuly Murillo zuly.murillo@trs-chile.cl

TRANSPORTE TOTAL. Marca Registrada. Año 4 N°41. Fecha de publicación: 23/03/2014. Revista mensual, editada y publicada por RS CHILE SA, Román Díaz 667, Providencia, Santiago, Chile. Tel: + 56 2 2357710. Oficina de Redacción y Publicidad: Román Díaz 667, Providencia, Santiago, Chile. Tel: +56 2 2357710. Impresa para Chile por Quebecor World Chile SA, Av. Gladys Marin 6920, Estación Central de Santiago de Chile, Chile. Tel: + 56 2 440 5700. INFORMACION SOBRE VENTAS: CHILE: RS CHILE SA, Román Díaz 667, Providencia, Santiago, Chile. Tel: + 56 2 2257710. Distribuida por HCGROUP: Padre Orellana 1310 Santiago, Chile. Meta S.A. Williams Rebolledo 1717, Ñuñoa, Santiago. Flete Aéreo $ 290. Regiones I, II, XI y XII. RS CHILE SA investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos. Prohibida su reproducción parcial o total. IMPRESA EN CHILE – PRINTED IN CHILE. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. ALL RIGHTS RESERVED. Copyright 2010. MARZO de 2014 N° 41.



08 LECTORES EDITORIAL Transportedeopiniones

LA IMPORTANCIA DE LA POSTVENTA El atributo más importante que tiene que tener una empresa que se está introduciendo al mercado chileno, como es el caso de los camiones de marcas chinas, es la postventa. Factor clave, si se busca cautivar a un cliente y asegurar una compra regular en esta industria tan competitiva. Las características de un servicio de postventa son cruciales a la hora de diferenciarse de la competencia, debido a que este es el último proceso en la etapa del negocio y su correcta ejecución lo que garantizará entregar una mayor calidad y tener clientes satisfechos. Probablemente a las marcas tradicionales se les perdona que no esté el repuesto cuando se requiere o la demora de una entrega, ya que el consumidor está acostumbrado a ese producto. Sin embargo, una marca emergente como lo son las de origen chino, no puede darse ese lujo. Deben entregar el mejor servicio de postventa posible, porque los clientes exigen un mayor respaldo al optar por sus productos. Este se traduce entonces en tener sucursales distribuidas a lo largo del país, contar con el equipamiento mecánico y tecnológico adecuado para atender todas las unidades de servicio y repuesto, entregar la mejor calidad, y además contar con un equipo capacitado para que los clientes puedan recibir una atención de forma estandarizada a nivel nacional. Estos atributos son fundamentales para lograr una postventa de excelencia que permitirá finalmente entregar el mejor servicio, ganar la confianza de los clientes y mantenerlos fidelizados.

Patricio Romero ,

Gerente General de Dongfeng

RESPETAR LAS NORMAS

Ruta editorial ASES DEL AIRE

Al cierre de la presente edición de Transporte Total, se estará desarrollando la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE). Dicha muestra, celebrada cada dos años, reúne a lo más granado de la aviación nacional e internacional, acercando no sólo a las empresas con sus potenciales clientes, sino que al ciudadano común con el mundo aeronáutico, el que rara vez puede apreciar de cerca un espectacular avión de combate o un elegante jet para uso civil. Hace 34 años, en la base aérea El Bosque, se celebró la primera edición de FIDAE, que en ese entonces se llamaba FIDA; el tema espacial aún no se agregaba. Se organizó para celebrar el quincuagésimo aniversario de la Fuerza Aérea de Chile, con un resultado tan exitoso que de ahí en más se fijó su desarrollo para cada dos años. Es sin lugar a dudas la feria especializada más importante de la región, superando incluso a Brasil, país que cuenta con una enorme industria dedicada a los temas aeronáuticos. Comenzando la década del noventa la explanada de la base aérea El Bosque se hizo pequeña, por lo que la versión de 1990 se celebró en el Aeródromo Los Cerrillos, conocido actualmente como Parque Bicentenario. Pero en 2006 FIDAE se mudó nuevamente de recinto, esta vez a un costado del principal terminal aéreo de Chile: el Aeropuerto Comodoro Arturo Merino Benítez. FIDAE es motivo de orgullo para todos los chilenos. Independientemente si el tema aeronáutico le despierta pasiones o no, tener en nuestro país la muestra especializada más importante de Latinoamérica es un enorme privilegio. Y no sólo por su valiosa contribución a los negocios del rubro, sino porque cumple un importante rol social al acercar un tema que parece tan lejano a las familias, y a los niños especialmente, los que sueñan en convertirse en ases del aire en el futuro. Transporte Total estará presente, cubriendo cada detalle de este magno evento por lo que si usted, por lejanía o compromisos previos no podrá asistir, encontrará en nuestras páginas la más completa información y las mejores fotos de esos avanzados aparatos voladores. Espero que disfrute esta nueva edición de Transporte Total, y recuerde que el profesionalismo se demuestra obedeciendo las normativas del tránsito y respetando a todos los que usan las calles de nuestro país. Leonardo Pacheco Director Editorial Revista Transporte Total leonardo.pacheco@rs-chile.cl

Esta vez me gustaría realizar un recordatorio de la Ley de Tolerancia Cero al Alcohol a los conductores con licencia profesional. Según la Asociación Chilena de Seguridad, el alcohol puede afectar a los conductores en distintos niveles. Uno es a nivel psicomotor, pues afecta la capacidad de juzgar distancias, velocidad o precisión para seguir la trayectoria. A nivel psicológico, aumenta la agresividad, disminuye la concentración y hay una sensación de somnolencia que reduce la percepción del riesgo. A nivel físico, se dificulta la capacidad de fijar la mirada en un punto específico. El 15 de marzo de 2012 comenzó la nueva normativa llamada Tolerancia Cero, donde los índices de alcohol en la sangre fueron rebajados. En el caso del término legal “Bajo la influencia del alcohol”, bajó de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre a 0,3 gramos, y el termino “Estado de ebriedad” de 1 gramo a 0,8 . Por este motivo, no podemos ni debemos exponer a toda una familia, ni por una cerveza de más. Hago el llamado a cuidar la fuente laboral y sustento familiar y no caer en las faltas que estipula la nueva normativa. Saludos,

Mauricio Aguilera www.camionchileno.cl

Postaldelrecuerdo

Douglas C-47 Skytrain del año 1943.


EL TRANSPORTE

YA NO ES UNA CARGA

Tremac cama baja Cargo Fast • Cama baja 50 ton. Cargo Fast 2.6 m • Capacidad de carga: 50 ton • Configuración: 3 ejes • Largo Total: 15.829 mm • Largo cama de carga: 6.500 mm • Capacidad de ejes: 30.000 lbs • Tambor de frenos: 8 pulgadas

KAUFMANN TIENE EL TRAILER PRECISO PARA SU ACTIVIDAD.

Semirremolque 2 +1 Tara: 5.700 kg • Semirremolques Planos de Aluminio • Configuraciones: 3, 2+1, 1+1 ejes • Suspensión Neumática Hendrickson • Largos 43 – 47 pies • ABS, RSS y TIS

Estanques para combustibles •37.000 y 38.000 lts •ABS y RSS

Semirremolque SILO 31 y 65 m3 • Peso desde 5.400 kg • Peso Semirremolque 37 m3: 5.800 kg • 3 ejes juntos, marca Mercedes-Benz DLS 10,5 ton • Suspensión neumática Mercedes-Benz DLS • Primer eje con levante automático • Freno de disco de 430 mm •ABS y RSS

Visítanos en cualquiera de las 36 sucursales a lo largo de Chile Servicio cliente: 02-2481 4848 Casa Matriz KAUFMANN Av. Gladys Marín 5830, Estación Central Mesa Central: 02-2720 2000 Ventas: 02-2720 2842


10

NOTICIAS NACIONALES.

SIGDOTEK EXHIBIRÁ EXCAVADORAS ORUGA NEW HOLLAND EN EXPOMIN New Holland, marca representada por Sigdotek, exhibirá su nueva excavadora oruga E215C, especial para la minería, en la próxima edición de la feria Expomin que se realizará entre el 21 y 25 de abril en Espacio Riesco. Esta maquinaria Clase C tiene mayor eficiencia de consumo de combustible y cuenta con un sistema hidráulico inteligente que está diseñado para maximizar el rendimiento de la máquina conforme al trabajo

inmediato. Además incorpora dispositivos de seguridad exigidos por las normas europeas EN 474-5: 1996 para operaciones de manipulación de objetos. Cuenta con seis amortiguadores viscosos de silicona rellenos con líquido y un sistema a prueba de sonidos optimizado de la cabina EVO que permite que los niveles de ruido y vibración sean excepcionalmente bajos, lo que aumenta la comodidad y reduce la fatiga del operador.

INDUMOTORA estrena su nuevo centro de distribución de repuestos Indumotora acaba de estrenar su nuevo Centro de Distribución de Repuestos en la comuna de Pudahuel. Este lugar albergará más de 50 mil productos de todas las marcas que la compañía representa: Kia, Subaru, BYD, ZXAuto, DFSK, Hino, Hyundai Camiones y Buses, JMC, Schacman y Higer. El establecimiento, de 10 mil mts2 construidos, tiene por objetivo mejorar el servicio de forma global, ampliar el stock de repuestos, mantener los produc-

tos en espacios seguros y brindar una atención de excelencia a sus clientes. Cristián Bargsted, gerente de la División Repuestos y Logística de Empresas Indumotora, afirma que "las instalaciones anteriores no estaban preparadas para soportar la actual demanda de repuestos, por lo que, este nuevo Centro de Distribución de Repuestos Mayorista nos permitirá poder prestar un mejor servicio a nuestros clientes a lo largo de todo Chile, ya que aumentamos nuestra capacidad y flexibilidad”.



12

NUEVA CASA MATRIZ DE JMC La marca JMC -representada en Chile por Empresas Indumotora- ya puso en pleno funcionamiento su nueva casa matriz, ubicada en el kilómetro 19 de la Panamericana Norte, quedando en condiciones de entregar a sus clientes un servicio de excelencia, tanto en venta como postventa. En un sólo lugar, se sitúa su servicio de ventas, con grandes espacios en lo que se puede apreciar todo el line up de la marca. Asimismo, se dispone de cómodas instalaciones para atención de clientes y un servicio de venta de repuestos concebido según las últimas tendencias. En lo que se refiere a servicio técnico, cuenta con amplias instalaciones diseñadas para la atención de vehículos de carga. Además de estas nuevas instalaciones, JMC tiene una red de distribuidores con más de 20 locales entre Iquique y Punta Arenas y adicionalmente está pronta a inaugurar una nueva sucursal dedicada a la venta de camiones en Santiago Centro.

CAMIONES SINOTRUK se une con empresa distribuidora de retail Camiones Sinotruk, perteneciente a Automotores Fortaleza de Minvest, Holding Gildemeister, entregó una importante flota de camiones a una reconocida empresa ligada al mundo del retail. Por un monto de US$1 millón, la empresa Transportes A. Barba y Cía. Ltda. adquirió una flota de 18 camiones destinados para el reparto de carga a sus principales centros de distribución de clientes como Tottus, Walmart y Empresas Carozzi.

La flota está compuesta por seis unidades del tracto camión Sinotruk A7 4x2 340 y 12 unidades del Sinotruk CG 190. "Para nosotros es todo un honor que una empresa de tanto prestigio a nivel nacional pueda preferir y confiar en nuestros productos, y no sólo con una unidad, sino con toda una flota”, comentó Cristian Alonso, gerente División Camiones de Fortaleza.

másnovedades

+ TRANSPORTES ORREGO CONTINÚA CONFIANDO EN LOS CAMIONES IVECO Transportes Orrego es una empresa familiar cuyos inicios se remontan a 1972, cuando Luis Orrego comenzó a trabajar como conductor de camiones. Hoy cuenta con una flota de 30 unidades además de equipos de rampla y camas bajas, entre los cuales ha confiado en la calidad y desempeño de Iveco. "Nosotros estamos renovando nuestra flota cada 4-5 años. Cambian su cabina, la caja de cambios, el diferencial, y todo eso en conjunto nos lleva a tomar una decisión. Nosotros teníamos Iveco 380 y nos cambiamos al 450, que además tiene un mejor motor y las comodidades para el conductor", señala Carlos Orrego. La empresa dedicada principalmente al trabajo en minería, asegura que han tenido una buena experiencia con Sigdotek, continuando con esta alianza motivados por la confianza.

+ IVECO PARTICIPARÁ EN LA EXPOMIN

La marca italiana Iveco, representada en Chile por Sigdotek, participará con sus más destacados vehículos de transporte de carga, tanto livianos como pesados, en la 13° versión de la feria minera Expomin 2014, que se realizará entre el 21 y 25 de abril en Espacio Riesco. En la muestra se presentará la nueva versión de su afamado modelo Trakker. Un vehículo diseñado para satisfacer cualquier tipo de aplicación pesada de obras entre 18 y 72 toneladas. Además exhibirá sus principales vehículos donde destaca el Stralis Hi-Way, elegido camión del año 2013 y que sobresale por sus motores Cursor FPT Industrial con arquitectura de 6 cilindros en línea y una cilindrada de 13 litros, con potencia de 560 CV.


ESPECIAL

BUSES & MINIBUSES 16 17 24 30 34 38 40

CONFIGURACIÓN TIPOS DE MODELOS. OFERTA EN CHILE LAS NOVEDADES DE LAS PRINCIPALES MARCAS. SEGURIDAD Y TECNOLOGÍA SITUACIÓN NACIONAL. HISTORIA EN CHILE UNA MIRADA A LOS AÑOS 40. BUSES DEL FUTURO PROYECTOS EN DESARROLLO. REPORTAJE VIVIPRA RESPALDO A TODA PRUEBA. ENTREVISTA MAN INCURSIONANDO EN NUEVOS SEGMENTOS.


14 ESPECIAL BUSES & MINIBUSES

Sin duda, el transporte de pasajeros es una actividad fundamental para el funcionamiento diario de las ciudades, hoy es imposible concebir el normal desarrollo del día a día sin este importante servicio ofrecido por las diversas empresas de buses y minibuses presentes en la industria local.

esde tiempos antiguos, el transporte de pasajeros es una de las preocupaciones más relevantes de los gobiernos de turno. La capacidad de movilizar a miles de personas todos los días es un elemento que no puede estar ajeno a las políticas de Estado, ya que un servicio defectuoso o inexistente puede ocasionar problemas de diversa índole, repercutiendo finalmente a nivel macro. Los viajes interurbanos e intercomunas permiten a la población dirigirse a sus trabajos y volver al hogar, salir a hacer compras, negocios y también como modo recreacional. Las distancias en zonas como Santiago, donde por lo general los traslados implican al menos 45 minutos de viaje, hacen de los buses la única solución para llegar a destino. La amplia red de carreteras a lo largo del país, entre Arica y Punta Arenas, y el menor costo en comparación a viajes en avión o tren (en menor medida) posicionan a los buses como la alternativa de mayor demanda para desplazarse también entre ciudades, pese a las extensas distancias, y entre países dentro de Sudamérica.

Pero no se trata sólo de un servicio donde se toma a un pasajero y se le lleva hasta el destino final, sino que hay una serie de factores que debe considerar el empresario del transporte, ya que a diferencia de lo que sucede con un vehículo de carga, acá no estamos hablando de cosas las que se trasladan de un lugar a otro, sino de personas. Es aquí donde el elemento responsabilidad pasa a ser el valor fundamental para entregar un buen servicio. Son vidas humanas las que están en manos del chofer de turno, y de un vehículo que, se espera, cuente con las condiciones adecuadas, que permitan finalizar el trayecto en óptimas condiciones y de la forma más cómoda posible. Es así como los esfuerzos y la políticas en este tipo de medios de transporte han estado enfocadas a la seguridad, ya sea propia de la flota de buses con que cada empresa cuente y, también a la hora de conducir uno de ellos y asumir que se es responsable de una decena de vidas más aparte de la propia. Contar con cinturones de seguridad, tener las mantenciones al día, circular a las velocidades máximas permitidas, respetar las horas de descanso de los conductores, entre otros elementos, son las exigencias mínimas que se espera cumplan todas las empresas de transporte de pasajeros, las que son constantemente fiscalizadas. A su vez, cada uno de los que ocupa este servicio, ya sea dentro de la ciudad o para viajes más extensos, pasa a ser un ente fiscalizador, el que debe velar porque cada uno de estos puntos se cumplan y hacer valer sus derechos. Así, es un trabajo en conjunto, donde la empresa ofrece un servicio, mientras que el usuario escoge la mejor opción, pero además debe estar pendiente de que lo ofrecido cumpla con los estándares de seguridad adecuados. Tanto del ámbito público como privado, apuestan a seguir evolucionando en lo que al traslado de pasajeros de refiere, mejorando tanto a nivel tecnológico, con renovados vehículos que incorporan innovaciones en diseño, motorizaciones que permitan un consumo más eficiente y menos contaminante, modelos que cuenten con nuevos elementos en seguridad como asistentes de conducción, de frenado, alertas para diversas situaciones en ruta y, lo más básico, cinturones de seguridad para cada uno de los ocupantes en el caso de los buses interurbanos. Todo en pos de ofrecer un mejor servicio, junto con resguardar la seguridad de los pasajeros; es un esfuerzo constante, que no para, al igual como el día a día de los ciudadanos a lo largo del país. Equipo Transporte Total



16 ESPECIAL BUSES & MINIBUSES (CONFIGURACIÓN)

BUSES MEDIA Y LARGA DISTANCIA. Quizás son los que más se observan en las distintas carreteras nacionales. Empresas como Tur Bus, Pullman Bus, Jac, Cruz del Sur, Ahumada, entre otras, utilizan este tipo de carrocería para entregar su servicio. Existen de uno o dos pisos y su longitud alcanza entre los 11 a 14 metros de largo.

Existen muchas opciones de carrocerías de buses, dependiendo del uso que se le quiera dar a la máquina. En Chile estas se dividen en cinco grupos dependiendo de su capacidad de pasajeros y longitud. Estos son los minibuses, taxibuses, buses interprovinciales, buses de media y larga distancia y los urbanos empleados en el Transantiago. Empresas como Marcopolo, Metalpar, Inrecar, entre otras, se especializan en la construcción del cuerpo de los buses en el mercado nacional. | POR IGNACIO HIRIART |FOTOS MARCAS

BUSES INTERPROVINCIALES. Estos miden entre los 10 a 11 metros de largo. Son utilizados principalmente para el transporte público, viajes de corta distancia, en zonas rurales y para el transporte de turismo y privado. Se caracterizan por tener una capacidad de 27 a 35 pasajeros.

URBANO TRANSANTIAGO. Son los buses llamados "oruga” o articulados de uso exclusivo del Transantiago, por ende para el transporte público. Estos alcanzan una longitud entre los 12 y 18 metros. Tienen una capacidad cercana a los 41 pasajeros sentados y 119 de pie.

TAXIBUSES. Estos tienen la característica de medir entre los 8 a 9 metros de largo. Son usados principalmente para el transporte en áreas rurales, urbano interprovincial, turismo y uso privado. Su capacidad varía entre los 27 a 35 pasajeros. Muchos de estos buses los podemos ver en regiones, sobre todo en ciudades con menos habitantes que Santiago.

MINIBUSES. Estos son generalmente utilizados para el transporte de funcionarios de una empresa, turismo, transporte público rural, entre otras funciones. Destacan por tener una capacidad de 19 a 26 pasajeros y medir menos de 8 metros de largo.


BUSES & MINIBUSES (OFERTA EN CHILE) ESPECIAL   17

El cambio de norma de emisión ambiental que tuvo Chile el pasado año, cuando los motores de los buses debieron pasar de Euro III a Euro IV, ha sido aprovechado por varias marcas del rubro para introducir nuevos productos en su oferta. Otras, en tanto, han potenciando sus actuales líneas. Todas con un objetivo fuerza: sortear de manera positiva un contexto de bajas ventas. | POR PAMELA SQUELLA|FOTOS MARCAS

El Mercedes-Benz Sprinter puede ser manejado con licencia Clase B.

n el último tiempo, al igual que en la industria de camiones, las marcas de buses han debido adecuarse a nuevas normativas de emisión medioambientales. En Chile específicamente, a mediados del 2013 pasamos de Euro III a Euro IV y ello implicó cambios importantes en el mercado. Lo más notorio fue una baja en las ventas en el pasado ejercicio respecto de 2012. En concreto, hubo un decrecimiento de un 11% provocado principalmente por el adelanto de las compras de unidades Euro III. Para este año el panorama no pinta muy distinto y, por diversas razones económicas que se suman al adelanto de adquisiciones, desde la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) prevén que en el segmento de buses habrá una baja de un 14% respecto de 2013. A pesar de este contexto comercial, las principales marcas del rubro están lejos de aminorar sus actividades. Asumen que el alza en las ventas tardará, pero que, así y todo, la estrategia para sortear esta ola es potenciar su oferta. El común denominador de casi todas ha sido aprovechar justamente el cambio de normativa para introducir

nuevos productos, además de la natural renovación de otros. Otro factor común ha sido saltar de inmediato a la Euro V ya que, estiman, el periodo de Euro IV será corto y es mejor adelantarse. Con eso como base, han optado por diferenciarse, entre tanta oferta, a través de productos que destacan por su capacidad, rendimiento, economía, seguridad, y/o comodidad, según sea el modelo.

ENFRENTANDO LA ESCASEZ DE CONDUCTORES

Mercedes-Benz por ejemplo, ha estrenado un nuevo chasis, el 0 500 RSD 2441 6x2. Cuentan desde la firma, que en Chile es representada por Kaufmann y que lidera el mercado de buses con un 47,4% de participación, se trata de una opción ideal para el traslado de pasajeros de mediana y larga distancia merced a una capacidad de 24 toneladas y una carrocería que alcanza un largo total de 14 metros. Cuenta con un motor Euro V, con 6 cilindros en línea, una potencia de 410 CV y un torque máximo de 1.900 Nm que va unido a una caja automatizada o automática ZF Ecolife. En este caso, los principales atributos


18 ESPECIAL BUSES & MINIBUSES (OFERTA EN CHILE) VOLVO HA ENFOCADO SU ESTRATEGIA EN INCORPORAR COMO ESTÁNDAR BASE TECNOLOGÍA DE PUNTA EN TÉRMINOS DE SEGURIDAD, RENDIMIENTO Y COMODIDAD.

La oferta de Higer, destaca por los modelos Blue Line y Gold Line, diseñados para viajes especiales e interregionales. Mercedes-Benz en tanto, ha presentado un nuevo Sprinter con capacidad para tres toneladas.

están en su bajo consumo y seguridad. El primer aspecto está dado por la tecnología BlueTec 5 que, explican en Mercedes-Benz, ayuda a un buen rendimiento de combustible y control de emisiones. En seguridad, incluye los sistemas ABS, ASR y se le puede incorporar como equipamiento opcional frenos de discos y ESP (control de estabilidad). A ello, se suma la renovación de un modelo ya icónico de la casa alemana como es el Sprinter, en este caso en la versión 213. También con motorización Euro V, de cuatro cilindros, 129 CV y 305 Nm, incluye como gran novedad el hecho de que ahora puede ser conducido por cualquier persona que tenga licencia clase B, sin necesidad de contar con una licencia superior. Esto significa un beneficio en un contexto país que actualmente enfrenta la escasez de conductores con licencia profesional. Lo anterior se logra principalmente gracias a una reducción en la capacidad de carga, que en este caso es de tres toneladas aproximadamente. En cuanto a seguridad, incluye el sistema ADAPTATIVE ESP, un programa electrónico de estabilidad, al que se suman los frenos ABS, el control de tracción ASR y el servofreno de emergencia BAS. Volvo, firma que en el rubro de los buses posee un 7% del mercado, ha enfocado su estrategia en incorporar como estándar base una tecnología de punta en términos de seguridad, rendimiento y comodidad. Entre este equipamiento se cuenta, por ejemplo, la caja de cambio inteligente Volvo I-shift, el asistente de partida en pendiente, sistema de frenos de discos electrónicos, además del sistema de control de estabilidad ESP y el electronic Braking System con ABS y control de tracción.


Volvo Buses. Manejando la calidad de vida

en volvo buses sabemos de seguridad

La seguridad es nuestra pasión,

por eso los chasis Volvo cuentan con una desarrollada tecnología que hará de su viaje, el más seguro. Todos nuestros chasis de ruta integran los sistemas ESP, Electronic Braking System con ABS y control de tracción, sistema de freno de discos administrados electrónicamente, freno de motor y caja I-Shift.

Visítenos en el Stand 402, Pabellón 4.

Sucursales: Santiago Av. Pdte. Frei Montalva 8691. Fono (56-2) 22991100. Antofagasta Pedro Aguirre Cerda 6874. Fono (56-55) 270359. Copiapó Ruta 5 Norte Km. 813,5. Concepción Av. General Bonilla 2556. Fono (56-41) 232 3123. Los Ángeles Av. Las Industrias 7215. Fono (56-43) 362 712. Temuco - Disag Panamericana Sur Km. 2. Fono (56-45) 334 643. Puerto Montt - Disag Ruta 5 Sur Km. 4. Fono (56-65) 321 400.


20 ESPECIAL BUSES & MINIBUSES (OFERTA EN CHILE)


La oferta de la casa sueca está compuesta por los chasis B420R 8x2, B420R 6x2 y B270F. El primero, destinado al transporte de larga distancia, luce además de su gran equipamiento base, un eje adicional direccional que aumenta el contacto con la superficie y mejora la estabilidad del vehículo. Esto se traduce en que, en caso de problemas con algún neumático delantero, siempre se cuente con los restantes del otro eje. El Volvo B420R 6x2, por su parte, tiene como gran bandera la economía; mientras que el Volvo B270F ha sido desarrollado con suspensión de aire para reducir la vibración y el ruido de la propia suspensión.

NUEVO TOPE DE GAMA

Volkswagen, con un 4,25% del mercado, cuenta con cuatro productos nuevos de normativa Euro V. Uno de ellos es el que reemplaza al 9150, el best seller de la marca (concentra el 90% de las ventas) y que ahora ha sido denominado 9160. Se trata de un taxi bus con capacidad para nueve pasajeros, que equipa un propulsor Cummins de 4 cilindros, 3.8 litros, con 160 CV de potencia a 2.600 rpm con un torque de 600 Nm. El gran atributo que tiene este producto es, justamente, la renovación de su motor pues, el resto se mantuvo prácticamente igual. "Lo que destacamos es que no hubo mayores cambios estructurales. En sí, el chasis es el mismo y eso es porque consideramos que el cliente tiende a rechazar el producto cuando hay muchas modificaciones. Que no cambie mucho ayuda a que se acepte mejor”, aseguran desde Volkswagen Camiones y Buses. La casa alemana también aprovechó el cambio de exigencia en emisiones para estrenar unidades inéditas en su oferta en Chile. El principal es el 18.330, un bus para largas distancias con capacidad para 46 pasajeros y que cuenta entre su equipamiento aire acondicionado, suspensión neumática, asientos tipo pulman, entre otros. Esta unidad llega para ubicarse en el tope de línea de Volkswagen Camiones y Buses y, además, marca la entrada de la firma al segmento del transporte premium de pasajeros a larga distancia. Se suman a esta nueva oferta el 15.190 4x4 y el 17.230. El primero ha sido desarrollado especialmen-


22 ESPECIAL BUSES & MINIBUSES (OFERTA EN CHILE) te para sortear terrenos complejos como los del área minería, forestal, turismo o centros invernales. Para 30 pasajeros, monta un bloque de cuatro cilindros con 185 CV y 680 Nm. El segundo, en tanto, es un bus para distancias medias que es capaz de trasladar hasta 44 pasajeros. Su propulsor es de factura MAN, de cuatro cilindros, 225 CV y 850 Nm. Un poco más abajo en cuanto a presencia de mercado se encuentra Scania. La casa europea comercializa en Chile chasis para aplicaciones urbanas e interurbanas, con potencias que van desde los 250 HP hasta los 440 HP. Los principales modelos que ofrece Scania son el K-360 IB 4x2, para aplicaciones interurbanas con un motor de 13 litros que entrega una potencia máxima de 360 HP y un torque de 1.850 Nm; y el K-400 IB 6x2, también para modalidad interurbana pero cuyo bloque de 13 litros entrega 400 HP y un torque máximo de 2.100 Nm. Todos los modelos cuentan con plantas motrices Euro V y tienen como principales atributos su transmisión, suspensión y tecnología incorporada de seguridad. En el primer caso, los chasis se equipan con la caja de cambios automatizada Scania GR-875R de ocho marchas más una marcha atrás. Ésta incorpora el sistema de frenos retarder y el de control Opticruise, una tecnología que principalmente permite cambios más suaves y rápidos y elimina el factor embrague desgastado . En cuanto a la suspensión, se trata de una tipo neumática, con capacidad de levantar y bajar totalmente el chasis, transferir carga entre los ejes y controlar la estabilidad del chasis. En tecnología de seguridad están el programa Electrónico de Estabilización ESP, que controla activamente la aceleración, frenado y suspensión cuando detecta que el vehículo corre riesgo de sobreviraje o subviraje; y el Control Electrónico de Frenos (EBS) que calcula automáticamente el peso del vehículo, lee la capacidad de agarre de cada rueda y distribuye la fuerza de frenado a las ruedas que tengan el mejor agarre momentáneo.

INTELLIGENT DESIGN

Higer, representado en Chile por Empresas Indumotora y con un 3% de la torta, ha puesto su foco en la

De arriba hacia abajo, se aprecian los buses Volkswagen 18.330, 17.230 y el 15.190 4x4; y los chasis Mercedes-Benz 0 500 RSD 2441 6x2, Volvo B420R 6X2 y el Volvo B270F.

seguridad y confort. Esto, a través de un concepto denominado Intelligent Design, que justamente busca lograr impregnar a sus productos de altos estándares de seguridad y confiabilidad, explican desde la firma. Estos productos son los Blue Line y Gold Line, diseñados para viajes especiales e interregionales. El primero está disponible en versiones para 29, 31 y 33 pasajeros, y con un motor Cummins de 178 CV que va unido a una caja de transmisión ZF de seis velocidades sincronizadas y con sobre marcha. En equipamiento, posee aire acondicionado, asientos con cinturón de seguridad de alta resistencia, espejos retrovisores eléctricos con defroster y sistema de DVD con monitor de 17 pulgadas. Las suspensiones están compuestas por pulmones de aire con valvulas reguladoras. El segundo, por último, tiene una capacidad para 45 pasajeros, está impulsado por un motor Cummins de 243 CV en conjunción a una caja de transmisión ZF de seis velocidades. Posee un sistema de frenos de servicio de doble circuito con regulador automático, que incluye sistema ABS Wabco y un equipamiento en el que destaca la media separación de cabina, aire acondicionado, sistema de DVD junto con dos monitores de 15 pulgadas, entre otros.∏



24  ESPECIAL BUSES & MINIBUSES (SEGURIDAD Y TECNOLOGÍA)

No sólo un buen rendimiento o comodidad, la seguridad también es un factor que se ubica en los primeros lugares de exigencia a la hora de abordar un bus interurbano. Chile ha avanzado de manera importante en la materia, lo que ha llevado a disminuir considerablemente las muertes en ruta. Con todo, aún falta. Aquí el panorama país. | POR PAMELA SQUELLA|FOTOS CONASET- FENABUS- COMMONS

e 60 muertes entre 2010 y 2011 a 16 entre 2012 y 2013. Una reducción de un 73%, una cifra potente que Chile logró merced a una medida clave y simple: el uso de cinturón de seguridad en los buses interurbanos. Esta, junto a otras, se han convertido en el último tiempo en factores importantes en pos de incrementar


Además, y en lo que en Fenabus catalogan como su principal aporte, se ha implementado el Sistema Nacional de Control Horario y Velocidad, SINACH. Básicamente se trata de controlar las horas de conducción de los choferes, la ubicación exacta de cada vehículo en la ruta y su velocidad. Además, el sistema entrega información a los pasajeros, a través de un panel ubicado en el bus, sobre la velocidad del vehículo y las horas que lleva manejando el conductor. La exigencia de calidad en la estructura de los nuevos buses interurbanos de transporte público y privado de pasajeros es otro tema. Por ejemplo, se ha actualizado la norma para acreditar la estabilidad al vuelco de los buses, exigiendo el cumplimiento del Reglamento de "Ensayo de estabilidad” de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas. Éste se refiere a un ensayo con carga, en donde el vehículo debe aguantar inclinarse hasta un ángulo determinado sin volcarse. Se ha hecho hincapié también, en la resistencia del asiento y sus anclajes, lo mismo con el cinturón de seguridad, asÍ como el comportamiento de los materiales del vehículo frente al fuego, sistemas antibloqueo de freno (ABS), programa electrónico de estabilidad (ESP), además de sistemas automáticos para la detección de incendios, luz trasera antiniebla y alarma de retroceso.

la seguridad en este sector y también, para eliminar ese estigma de poco fiable que muchas veces ha debido cargar el rubro por los diversos accidentes que han ocurrido a lo largo del país. Si bien los expertos asumen que aún falta por hacer, sobre todo en materia de fiscalización, las medidas que han ido entrando en vigencia y que se han podido llevar a cabo fruto de una coordinación entre el estado (ministerios de Transportes, Trabajo y Obras Públicas), gremio (Fenabus) y empresas privadas, sitúan a nuestro país en un buen nivel en cuanto a seguridad. Entre las normas más destacadas que han contribuido a esta modernización está, justamente, la mencionada Ley de obligatoriedad del cinturón en buses interurbanos o Ley 20.50. Promulgada en abril de 2011, estableció de inmediato una tendencia a la baja en los fallecidos en accidentes de tránsito al interior de buses interurbanos. Las cifras señalan que en el período previo a la promulgación de la ley –entre mayo de 2010 a abril de 2011- se registraron 60 fallecidos en buses interurbanos, cifra que se redujo a 16 fallecidos entre mayo de 2012 y abril de 2013.

RESPONSABILIDAD DE TODOS

CALIDAD DE LA ESTRUCTURA

Junto a ello, se han sumado acciones para mejorar la calidad del equipamiento y la tecnología de los buses interurbanos. Por ejemplo, tal como se ha visto hace ya bastante tiempo en los aviones, desde abril del año 2012 todos los buses interurbanos deben exhibir una cartilla o un video de seguridad vial al iniciar cada viaje, recordando la importancia de usar el cinturón siempre.

La Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), perteneciente al ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, ha procurado mantener informados a los viajantes sobre sus deberes y derechos.

Pero, naturalmente, no todo lo pueden hacer las medidas y autoridades. También los pasajeros tienen que poner de su parte, el problema es que muchas veces están desinformados. Para evitar ello, la Conaset, en el marco de la campaña denominada Manéjate por la vida, creó una guía en la que se informa tanto los deberes como derechos de los viajantes (ver imagen). Por ejemplo, además de ser ellos los principales responsables de no abordar los llamados buses "piratas" o usar el cinturón de seguridad, también tienen el derecho a un reembolso en caso de que cancelen el viaje con antelación. A su vez, precisamente a través de los paneles informativos de velocidad y tiempo de conducción del SINACH, los viajeros también pueden controlar el cumplimiento de las normas.


26 ESPECIAL BUSES & MINIBUSES (SEGURIDAD Y TECNOLOGÍA)

LOS PREJUICIOS HACIA EL TRANSPORTE INTERURBANO Cada vez que un bus interurbano está involucrado en algún fatídico siniestro de tránsito, o aparece una denuncia por alguna maniobra temeraria de un conductor en el traslado de pasajeros, de inmediato se pone en tela de juicio el tipo de seguridad que ofrece la industria del transporte. Muchas de las empresas que se dedican a este rubro deben convivir con este estigma, no sólo por los errores cometidos en el pasado, sino que por aquellos que aún siguen visibles para muchos, como es el incumplimiento de las normas existentes para el desplazamiento seguro de personas o la idoneidad de quien está detrás del volante. Da la sensación que en este rubro no existe fiscalización exhaustiva ni un control permanente sobre el cumplimiento de las normas laborales y de gestión, pese a la modernización en materia de seguridad que ha experimentado en los últimos años. Además de la obligatoriedad del uso cinturón de seguridad en los buses, y de las nuevas exigencias para obtener la licencia clase A1, hoy existen mayores esfuerzos gremiales y de privados por capacitar formalmente a los conductores, adquirir nuevas tecnologías que administren las asistencias en rutas de sus flotas y un interés permanente por invertir en maquinarias sofisticadas que beneficien la labor del chofer y la protección de los pasajeros. La seguridad en este servicio no debe depender sólo de la voluntad y responsabilidad de los empresarios del rubro: es necesario que exista también una coordinación permanente entre autoridades, organismos afines y la propia industria automotriz, donde el principal eslabón de este complejo engranaje tiene que ser necesariamente la protección del conductor y sus pasajeros. Hoy, por ejemplo, falta una fiscalización eficiente en lo relativo a los periodos de descanso de los choferes, y a una mejor selección de éstos; tal como ocurre en Suecia, en que, basados en la pericia y destrezas de la persona, se determina quiénes tienen mejor tolerancia a determinados horarios, y se les asignan las rutas dependiendo de sus habilidades. En la medida que esta industria vaya incorporando medidas que permitan contribuir a garantizar la seguridad de todos los ocupantes de un bus, y se aumenten voluntariamente las exigencias más allá de lo que contempla la ley, la tasa de siniestralidad disminuirá y, progresivamente, desparecerán también todos los prejuicios que hay detrás de su gestión. Alberto Escobar,

Gerente de Asuntos Públicos de Automóvil Club de Chile

Una encuesta de la empresa IPSOS, encargada por el Servicio Nacional de Turismo, reveló que en vacaciones un 43% de los turistas se moviliza en bus. Así y todo, como lo mencionamos, nos falta. Álvaro Escobar, gerente de Asuntos Públicos del Automóvil Club de Chile (ver columna) indica que se necesita todavía más fiscalización. Principalmente "en lo relativo a los periodos de descanso de los choferes, y a una mejor selección de éstos; tal como ocurre en Suecia, en que, basados en la pericia y destrezas de la persona, se determina quiénes tienen mejor tolerancia a determinados horarios, y se les asignan las rutas dependiendo de sus habilidades”, advierte.

Desde Fenabus, apuntan a una misma línea en el sentido de dar un gran impulso a una serie de medidas en relación al elemento humano, ya sea conductores, auxiliares, personal de apoyo técnico, entre otros. "En el contexto de los factores que interactúan en el tránsito siempre el factor humano será el más importante y hacia ellos canalizaremos nuestros esfuerzos de información, capacitación y salud”, adelantan. Todo sea por dejar atrás los lamentos. Al menos lo máximo posible. ∏





30  ESPECIAL HISTORIA BUSES EN CHILE

Los buses llevan mucho tiempo formando parte de nuestro modo de transportarnos. Algunos los quieren, otros los critican, pero siempre han estado presentes en las calles, carreteras y autopistas a lo largo del país. Los primeros buses que llegaron a Chile en 1946 eran a bencina y petróleo y generalmente de origen americano. Antes de su inclusión en el país, sólo se podían ver tranvías y trolebuses. | POR IGNACIO HIRIART|FOTOS COMMONS


que tuvieron las ciudades, sobre todo cuando la gente del campo comenzó a asentarse en ellas, iniciándose el problema del transporte urbano. Debido a estas razones y el gran auge que tuvieron ciudades como Santiago, Concepción, Valparaíso, entre otras, nace la necesidad de construir un sistema de transporte para poder ser usado por todos. En agosto de 1896, la Municipalidad de Santiago llamó a propuestas públicas para reemplazar el transporte de carros tirados por fuerza animal, por otro más adecuado a una ciudad moderna. Ese mismo año a su vez, se inaugura el sistema de alumbrado eléctrico en las calles, el que ayuda al nacimiento de uno de los transportes antecesores de los buses en Chile; el tranvía. Se crea el Chilean Electric Tranway and Light Company, que proveería a la ciudad tanto del alumbrado como también de los tranvías que se utilizarían en el transporte público. Los tranvías eléctricos comenzaron a circular por las calles santiaguinas el domingo 2 de septiembre de 1900. El sistema funcionaba las 24 horas del día y tenía dos métodos de cobro. Un pasaje diurno desde las 5 de la mañana a las 9 de la noche y una tarifa nocturna, que subía al doble, desde esa hora hasta las 5 am.

PRIMEROS BUSES

as ciudades occidentales se construyeron con la premisa que tenían como límite la distancia que podía recorrer un hombre en un día. Por lo tanto, frente a esto, no se necesitaba ningún medio de transporte para poder movilizarse. Pero esto en Chile fue quedando atrás, frente al fuerte crecimiento

Algunos de los emblemáticos modelos de buses que llegaron a Chile durante la decada de los 60's de las marcas Twin, White y Reo.

Los tranvías fueron los grandes dominadores en las calles de las ciudades de Chile por mucho tiempo. Ejercían su superioridad, siendo el transporte público preferido por todos. Pero este fenómeno cambió cuando en 1919 aparecieron en Santiago los primeros antepasados del microbús que con el tiempo se convertiría en el vehículo dominante en el transporte colectivo de la ciudad. Estas primitivas "micros", con motor a bencina, no representaron en ese momento una competencia seria para el sistema tranviario. En su mayoría eran de las marcas Ford y Buick y tenían una capacidad para 25 pasajeros comprimidos en un espacio interior bastante pequeño. En diferentes ciudades fueron bautizadas con ciertos apodos, dependiendo del lugar por donde transitaban. Por ejemplo en Santiago eran conocidas como "Góndolas" y en Valparaíso "Tagüitas".


32 ESPECIAL HISTORIA BUSES EN CHILE

ficaban sólo con un nombre: Villa El Dorado, o Canal San Carlos. Después pasaron a ser todas amarillas y con números. Actualmente forman parte del Transantiago con recorridos troncales y locales y con diferentes colores según la empresa operadora del servicio.

VIAJES INTERURBANOS

Años después, en septiembre de 1945, se creó la Empresa de Transportes Colectivos del Estado (ETC). Esta fue la encargada de modernizar el transporte urbano de Santiago y de las diferentes ciudades de Chile, importando otros vehículos, como los buses y los trolebuses, dando por acabada la época de los tranvías. En 1946, se oficializa la llegada de los buses exportados y entran al país modelos emblemáticos, bencineros y petroleros, de los fabricantes Twin, White y Reo. Los trolebuses también hacen su estreno con el primer viaje realizado por el Presidente de la República, Gabriel González Videla, quien condujo sin problemas el "trole" por el recorrido correspondiente a la futura línea 801, que iba desde el Parque Forestal hasta el Puente Recoleta. Para la década de los 50, más marcas comenzaron a penetrar el mercado. Fabricantes como el francés Berliet y el japones Mitsubishi exportaron sus vehículos para incorporarlos al sistema de transporte público que crecía a pasos agigantados. Durante el paso del tiempo estos han sufrido muchos cambios. Primero le dieron color al gris de la ciudad, ya que eran de todos los colores. No se las conocía por sus números, sino por nombres que enunciaban sus recorridos: Ovalle - Negrete, Colón - El Llano, Estadio Italiano - Las Rejas, Matadero - Palma, Montt - Cerrillos, otras se identi-

Las micros amarillas fueron verdaderos símbolos de la cuidad de Santiago durante una época. Actualmente el color de los buses es dado según la empresa operadora del Transantiago.

Quizás uno de los grandes fundadores y pionero en ofrecer el servicio de viajes en bus a otras localidades de Chile fue Jesús Diez Martínez. El empresario que en 1948 compró una máquina para ponerla al servicio de los usuarios, fue el primero en aventurarse en este negocio. En 1957 fundó la compañía Jedimar, que hacía recorridos entre La Ligua y Colchagua. Ocho años después de la fundación de la su empresa dio el gran salto de su vida y compró Tur Bus, la cual en esa época realizaba viajes entre Santiago y Valparaíso. Luego con la ayuda de su hijo, también llamado Jesús, inició la expansión de la compañía. Además, adquirió firmas independientes de buses y las ingresó a la propiedad de la familia como: Cóndor Bus, Jac Buses, Buses Bío Bío, Buses al Sur, Tas Choapa, Flota Barrios e Inter Sur. Esto lo llevó a transformarse en el verdadero rey de los viajes en bus en Chile, siendo uno de los grandes precursores de este negocio. El Grupo Tur Bus tiene en la actualidad 9.000 trabajadores procedentes de distintas partes de Chile, que incluye a cerca de 3.900 conductores. Con más de 1.600 buses, cubriendo 200 destinos nacionales, entre Arica y Calbuco, e internacionales, hacia Lima, Córdoba, Bariloche y Mendoza. Hoy registra aproximadamente 2.200 salidas diarias y servicios cada 40 segundos. Respecto a sus pasajeros, en el año 2013 transportó cerca de 29 millones de personas, convirtiéndose en el grupo de transporte de pasajeros más grande de Chile y uno de las más importantes de Sudamérica. ∏



34  ESPECIAL BUSES & MINIBUSES (BUSES DEL FUTURO)

1

Día a día, diferentes fabricantes y creativos del diseño, dan a conocer sus últimos desarrollos en materia de transporte. Claro, si al igual que en terreno de los autos, los buses también apuestan por innovadores modelos, junto con mirar hacia un futuro donde la movilidad tenga menos impacto nocivo para el medioambiente. | POR FRANCISCA MUÑOZ MATUS|FOTOS MARCAS, AGENCIAS

ubrir las diversas necesidades de transporte del público, ha sido desde siempre la razón de ser del segmento de buses y microbuses y esto no ha variado hasta hoy, ni lo hará en un futuro. Sin embargo, este es el único factor que se mantiene constante en esta ecuación, pues variables como motorizaciones, materiales y, por supuesto, diseño, han mutado a lo largo del tiempo y son los principales elementos donde se entra a "jugar” a la hora de pensar en modelos para transporte de pasajeros que podrían verse circulando por las calles en un futuro cercano o tal vez, en varias décadas más.

Así como creativos alrededor del globo, echan a andar sus mentes para idear diferentes vehículos, con la esperanza de que algún día vean la luz y dejen de ser tan sólo una creación digna de ser admirada y pase al terreno de la producción para su uso en terreno. Una de las últimas creaciones que se presentó a nivel mundial, fue el Iveco Ellisup. Este moderno prototipo de autobús se dio a conocer durante el Busworld Kortrijk en Bélgica el año pasado y deslumbró a los asistentes por su atractivo diseño y características prestacionales. Su objetivo principal es ser una solución limpia de movilidad para el transporte de


2

pasajeros, de manera que este bus puede transitar por las calles gracias a la fuera eléctrica de sus baterías de carga rápida y a motores eléctricos dispuestos en cuatro de las ocho ruedas con que cuenta el vehículo. El Ellisup podría funcionar en modo totalmente eléctrico a lo largo de una línea entera en una ciudad y, luego, cargarse en cuestión de minutos, mediante un pantógrafo desplegable dispuesto en el techo. Tan sólo 4 minutos bastarían para alcanzar una autonomía de 10 kilómetros. En el caso de los motores eléctricos, serían alimentados mediando una combinación de baterías y súper condensadores. Además, junto a la tecnología motriz, este bus contará con conexión WiFi, sistema de detección de peatones y una gran vista panorámica dado su diseño con una amplia superficie acristalada. En la pasada temporada también conocimos al Willie Bus. Este concepto, diseñado por Tad Orlowski, fue creado pensando en transformar los paisajes del transporte público. Considerando este escenario y pensando en la gran visibilidad que tiene un vehículo de estas características, que circula por las calles de la ciudad durante todo el día, siendo visto por millones de transeúntes, es que la apuesta de este vehículo está en las pantallas LCD transparentes que conforman sus paredes. Así, cuando estas pantallas están apagadas, se ve como un simple bus,

3

4

1.- Willie. Las paredes de este bus son pantallas LCD. 2 y 3.- El conceptual Iveco Ellisup, presentado en el Busworld Kortrijk 2013 en Bélgica, destaca por su moderno diseño y por utilizar la movilidad eléctrica. 4.- El Land Airbus, prototipo chino pensado en descongestionar las ciudades, mediante un bus que circula sobre las vías.

pero al encenderse el escenario cambia totalmente, ya que el bus podría mostrar imágenes y videos de todo tipo. De esta manera, las actuales publicidades con carteles pegados a las caras laterales de los buses bajo las ventanas, darían paso a estas pantallas que ocupan el ancho y largo total de las paredes del vehículo, aprovechando mayormente el espacio. Si bien, la idea del creador apunta a que estos buses puedan mostrar paisajes que aporten a la estética de la ciudad, es probable que en la práctica puedan ser usados con fines publicitarios, ya que consiste en una forma mucho más moderna de ofrecer productos, esto sin afectar a los pasajeros que vayan a bordo, ya que no impedirá la visión hacia el exterior. Por supuesto, China no podía estar ausente dentro de los impulsores de nuevas ideas. Así, considerando el complejo escenario de atochamientos que existe y que día a día sigue creciendo, en el país asiático saben que la solución no está en sumar nuevos buses a las calles. De esta manera surge el Land Airbus, un concepto de bus que podría ser la solución a este importante problema que afecta a varias naciones alrededor del globo. Consiste en un vehículo que mezcla un barco, tren, bus y túnel en uno sólo, y que circularía por las diferentes calles mediante un sistema de rieles, con paradas programadas y pese a tener un tamaño equivalente a dos pistas para vehículos motorizados, no ocuparía ninguna de ellas. Dos son las partes centrales de este "bus del futuro”; un espacio superior destinado a transportar cerca de 300 pasajeros por cada vagón y otro inferior, que hará las veces de túnel para que el tránsito por las calles se realice de modo normal. Viajaría a una velocidad máxima de 60 km/h, gracias a un sistema eléctrico de celdas solares, lo que permitiría ahorrar 860 toneladas de combustible al año y reducir en 2.640 toneladas las emisiones de CO2. De un moderno diseño, el Land Airbus sería articulado, para poder realizar maniobras de viraje, además incluiría ascensores, asientos reclinables y un completo circuito cerrado de video. Los creativos de Honda R&D fueron más allá y para el Honda Design Challenge idearon un bus conceptual teniendo como referente a los amantes del deporte, específica-


36 ESPECIAL BUSES & MINIBUSES (BUSES DEL FUTURO) lujo no es que circule por las calles y hacerlo parar con el dedo como habitualmente se hace, sino coordinar via telefónica, para que luego el Superbus pase a buscarte; de ahí que busquen potenciar el concepto de "rutas inteligentes”, esto es, que el vehículo pueda transportar pasajeros que se dirijan hacia lugares cercanos unos con otros y así distribuir el costo del servicio entre todos. Funciona con motorización eléctrica y puede viajar a 250 km/h. Incorpora sensores y radares para escanear el camino y advertir al conductor de riesgos como hoyos o peatones que aparezcan de improviso.

1

2

4

IDEAS DEL AYER

3

mente para corredores; así desarrollaron “The Running Bus”, un vehículo con tracción humana. Cuenta con 10 plataformas fijas para corredores, de manera que la energía muscular que producen al correr se reutiliza para impulsar el bus. Pese a que no parece ser una idea que pueda llevarse a la práctica ni en el corto ni largo plazo, Scania se ha interesado y ha puesto a prueba uno de ellos en Angers, Francia. Sin embargo, las principales trabas para concretar esta idea tienen que ver con algo cultural y técnico; primeramente, porque un medio de transporte está concebido para trasladar pasajeros sentados, descansando o, en el peor de lo casos de pie, no realizando una actividad física; y en segundo lugar, está la complejidad de desarrollar un motor que permita transformar la energía que lentamente genera un corredor, en una fuente de alto poder. También existen opciones para quienes el lujo es un elemento fundamental a la hora de viajar. Para ellos el Superbus podría ser la opción ideal. Este vehículo, creado por un grupo de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Deft, Holanda, tiene 15 metros de largo, un futurista diseño, seis ruedas y ocho puertas por lado. En su interior dispone de asientos individuales con capacidad para 23 personas, conexión a internet, televisores, consolas de videojuego, sistema de climatización individual, entre otros. La idea de este bus de

5

6

7

8

1 y 2. El Superbus para pasajeros VIP. 3. Para los deportistas está "The Running Bus" de Honda. 4. El Takht Lahori, diseño de bus cero emisiones. 5. Prototipo de bus Isuzu. 6. El Viberti Golden Dolphin. 7. Antiguo modelo de Citroën. 8. El Rinspeed MicroMAX.

El mirar hacia el futuro no es un ejercicio que se realice hace corto tiempo, sino una práctica que desde siempre se ha realizado. Todos los días pensamos qué pasará mañana, cómo será el mundo, de qué manera viviremos y como nos transportaremos de un lugar a otro. Así, hace décadas atrás también se pensaba en la movilidad del futuro, claro que hoy, al echar un vistazo al pasado vemos que muchas de esas ideas son impensadas y obsoletas para hoy; probablemente, lo mismo ocurra varios años más adelante, con aquellas ideas que actualmente nos parecen innovadoras y visionarias. Entre los modelos de antaño encontramos exponentes como el “Delfín dorado” de la italiana Viberti. Este autobús contaba con un motor de combustión a gas, y en su interior incluía baño y vestidor; era un prototipo único en muchos aspectos, ya que la cubierta curva no era de cristal sino de polimetilmetacrilato, un material revolucionario para aquella época, desarrollado en 1928, y comercializado bajo la marca Plexiglas. Durante los años ’50, el turismo masivo en París se hacía cada vez más potente. Es así como el operador de viajes, Cityrama, encargó a la compañía Currus la creación de un bus de dos pisos sobre la base del Citroën U55. El Citroën U55 Cityrama Currus contaba con un aspecto futurista y una amplia superficie acristalada, para que los turistas no se perdieran ningún detalle de su recorrido por la ciudad; además, en el segundo piso contaba con un techo descapotable para hacer más agradable los paseos en época de verano. ∏


Volvo Trucks. Driving Progress

contratos de mantención volvo

Su VoLVo SIeMPRe eN MoVIMIeNTo.

Tranquilidad y seguridad para usted, su Volvo y su negocio. Para garantizar que su vehículo esté siempre disponible debe contar con la tecnología y servicios de quien más conoce su Volvo. Evite sorpresas y gastos inesperados, conozca más de los Contratos de Mantención de Volvo.

Visítenos en el Stand 402, Pabellón 4.

Programa azul volvo

Programa plata volvo

Programa oro volvo

Sucursales: Santiago Av. Pdte. Frei Montalva 8691. Tel. (56-2) 22991100. Antofagasta Pedro Aguirre Cerda 6874. Fono (56-55) 270359. Copiapó Ruta 5 Norte Km. 813,5. Concepción Av. General Bonilla 2556 Fono: (56-41) 232 3123. Los Ángeles Av. Las Industrias 7215. Fono: (56-43) 362 712. Temuco - Disag Panamericana Sur Km. 2. Fono: (56-45) 334 643. Puerto Montt - Disag Ruta 5 Sur Km. 4. Fono: (56-65) 321 400.


38  ESPECIAL BUSES & MINIBUSES (REPORTAJE VIVIPRA)

Con 28 años en el mercado, Vivipra es uno de los actores relevantes dentro de la industria de buses en nuestro país. Hoy, con la representación de tres marcas y un crecimiento sostenido en el tiempo, apuestan a seguir expandiéndose para cubrir todas las necesidades que el cliente requiera, por supuesto, con el mejor de los respaldos. | FRANCISCA MUÑOZ MATUS|FOTOS VIVIPRA

ara hablar de lo que ha sido el mercado de buses en Chile, sin duda tenemos que detenernos en la labor que ha cumplido Vivipra. Esta empresa importadora, que a la fecha tiene más de 10.000 unidades comercializadas y durante 2013 creció un 30%, ha cumplido un rol importante dentro del segmento, y a punta de buen ojo y mucho trabajo hoy es reconocida por su trayectoria, buenos productos y un gran servicio de posventa. En 1985, Walter Vicherat y Guillermo Pradenas deciden unirse y formar Vivipra. Ese mismo año cierran negociaciones para empezar a traer a Chile la marca Busscar, logrando en corto tiempo posicionarla como

la empresa líder en buses de larga distancia. Compraban los chasis en Brasil y los mandaban a carrozar a Busscar, para traerlos completos y listos para la venta en nuestro país. Como representante de una única marca se convirtieron rápidamente en uno de los importadores fuertes de la industria. Pero las crisis de 2003 y 2008 que afectó fuertemente a Busscar, llevó a Vivipra a buscar nuevas alternativas. Luego de una intensa búsqueda, finalmente dieron con Modasa. "En un principio no estábamos muy seguros, porque la industria estaba dominada por Brasil, pero quedamos sorprendidos con el nivel de tecnología, infraestructura, y calidad de los productos. No tenía nada que envidiarle a las fábricas brasileñas”, acotó Vicherat. Modasa es la principal fábrica de buses de Perú. El gran salto de esta empresa fue hace algunos años al ganar la licitación del transporte urbano en Lima, El Metropolitano, para el que fabricaron cerca de 400 buses, pudiendo construir su nueva planta y creciendo como marca.


"Nos enfocamos en adaptar sus buses al mercado chileno, porque en términos de estructura estaba todo bien, pero había detalles como las terminaciones y los materiales, que había que cambiarlas y dejarlas de acuerdo a las exigen-

cias de acá. Chile es un mercado muy exigente en cosas que otros mercado no se fijan; en otros países los importante es que el bus funcione y llegue a destino, acá la parte estética es fundamental”, sostuvo Christian, quien además,

Vivipra representa en nuestro país a las marcas Modasa (Perú), Mascarello (Brasil) y King Long (China), ofreciendo a sus clientes una amplia gama de productos.

señaló que "primeramente vendimos estos productos por catálogo. El cliente no pudo verlos y simplemente confió en nosotros y en la seriedad de nuestro trabajo”. Y los resultados los avalan, liderando con Modasa el segmento de los buses doble piso con alrededor de un 55% de participación. En 2011, llegó la brasileña Mascarello, una empresa joven con 12 años en el mercado y con una amplia variedad de productos, ofreciendo en Chile buses desde los 8,5 hasta los 14 metros. En tan sólo tres años de representación, ya son más de 500 los buses Mascarello vendidos Siguiendo con la búsqueda de productos, llegaron a un acuerdo con la asiática King Long, teniendo una increíble recepción por parte de los clientes, donde figuran empresas de la factura de Turbus y Pullmann Bus Nilahue, entre otras de gran prestigio. "Se trata de una marca china con estándares europeos. Es la única de este origen que vende grandes volúmenes a países como España, Inglaterra, Italia y Francia”, argumentó el gerente de Vivipra. De esta manera, Vivipra ha sabido ajustarse a todas las necesidades de los clientes y con el paso del tiempo ha potenciado su línea de productos. "La principal preocupación del cliente es hacer una buena inversión, pagar un precio razonable por un buen producto y tener un gran respaldo que sepa responder en caso de cualquier inconveniente. Eso es lo que nosotros hacemos y ellos han sabido retribuirlo con la fidelidad hacia nuestra empresa”, señaló Vicherat, quien adelantó que para Fenatran darán a conocer sorpresas tanto a nivel de productos como de nuevas marcas. ∏


40  ESPECIAL BUSES & MINIBUSES (ENTREVISTA MAN)

La marca alemana MAN hará su lanzamiento oficial en el mercado nacional en la Fenatran (Feria del Transporte) en mayo próximo, donde presentarán sus dos nuevos chasis (4x2 y 6x2) para buses en lo que será el punto de partida del fabricante en el segmento. Según comentó Maurice Bunout, gerente general de MAN Chile, proyecta ventas cercanas a los 30 - 40 buses durante su primer año en nuestro país. | POR IGNACIO HIRIART |FOTOS MAN Man estrena en chile sus dos nuevos chasis 4x2 y 6x2. estos serán presentados oficialmente durante la fenatran en mayo.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

�¿Cuál es su estrategia para entrar al mercado nacional? Nosotros estamos trabajando a la par con los carroceros más importantes del país que son los que manejan el mercado a nivel nacional. Es por eso que preferimos traer sólo el chasis y no el bus completo. Esa va ser nuestra línea de trabajo. Este año vamos hacer una labor de preparación para ya comenzar más firme el 2015. �¿Por qué se decide entrar al mercado chileno este año y no antes? Si dio una coyuntura y una posibilidad con la fábrica. Además se tomó un buen contacto con los representantes de carroceros. Apareció la oportunidad y decidimos traer este chasis MAN en configuraciones 4x2 y 6x2, partiendo con unidades Euro IV, pero ya para ir traspasándolas a Euro V que incorporan tecnologías como ABS, ASR, radar de acercamiento, sistema contra incendios en el motor. Estamos tratando de traer el equipo lo más completo posible en términos de seguridad. �¿Cómo ven ustedes el mercado de buses en Chile? Hoy el mercado tanto de buses como camiones está bajando de forma importante. Hay varios factores como el dólar y la economía que afectan las ventas. Yo creo que se cumplió un ciclo y esperamos una baja dentro del mercado entre un 5% y 10%. �¿Quiénes son sus mayores competidores? Los mayores competidores en chasis son Mercedes-Benz, Scania y Volvo. Todos tenemos un buen producto, pero nosotros estamos tratando de entrar con los carroceros, a través de las ventajas que nosotros tenemos.

�¿En qué mercado se quieren posicionar? Básicamente en turismo y larga distancia que es un mercado donde realmente podemos competir y en un mediano plazo ver si entramos con nuestros productos al Transantiago. �¿Cuáles son las diferencias de sus productos en comparación al resto de las marcas? Lo que nosotros vamos a tratar de hacer es entregarle valor a la seguridad en la construcción del chasis, en la suspensión del equipo, además de tener la característica de ser construidos en Alemania. �¿Qué esperan de su participación en la próxima Fenatran en mayo? En la feria haremos el lanzamiento oficial de los chasis MAN para buses. Este evento es para estar, más encima cuando uno tiene una marca de prestigio mundial, con lo cual uno siempre tienen que hacerse presente para mostrar sus productos, avances en tecnología, en seguridad, confort; todos los atributos que nosotros consideramos importantes. Pero este año, porque la economía tiende a bajar, la feria no va ser un generador de grandes negocios. Esperamos eso si que sea un evento que permita mostrar nuestros productos, para así entrar en nuevos nichos de mercado como camiones livianos, pesado y buses. �¿Proyección de ventas para este año en buses? Esperamos vender muy pocas unidades debido a que somos una marca nueva dentro del segmento. Proyectamos ventas cercanas a los 30 - 40 buses. �¿Tienen contemplado traer más modelos de chasis? No, hoy sólo vamos a traer estos dos modelos de chasis. Con estos productos podemos entregar una buena solución a los carroceros de forma integral y ser relativamente competitivos con nuestros chasis que están más enfocados a buses de piso bajo (low entry). ∏



42 PRUEBA SHACMAN STL 3800 6X4

Primeros

PA S O S


Shacman STL 3800 6x4 es el nuevo camión minero y extra pesado con el que la marca buscará ampliar su presencia en la industria. Con capacidad de carga de 53 toneladas, motor Cummins de 420 HP y 2.010 Nm, destaca por su funcionalidad y economía. | POR PAMELA SQUELLA |FOTOS CRISTIÁN DE LA FUENTE

sta prueba fue en terreno. Es decir, obvio, todas las pruebas son en terreno, pero esta vez nos referimos a que este test ocurrió en una situación totalmente real. Para ser exactos, abordamos al Shacman STL 3800 6x4 en uno de sus días de trabajo en el yacimiento de cobre Cerro Negro- en las cercanías de Cabildo- donde ha estado en periodo de pruebas desde finales del 2013, operando como uno más entre las inmensas moles tolva destinadas a trasladar bolones y bolones de roca desde un punto a otro y a través de caminos off road. De hecho, nuestro primer encuentro fue cuando su gran tolva estaba siendo cargada por una excavadora hidraúlica y demostrando a ciencia cierta lo que Shacman manifestaba a los periodistas del rubro en forma de teoría hace unos meses: la marca quería aumentar su participación en el mercado de los camiones, apostando al de los extrapesados. Y esta unidad, hasta el momento la única que Empresas Indumotora, su representante oficial, ha traído a Chile, es la encargada de dar esos primeros pasos. Unos primeros pasos nada de fáciles eso sí: demostrar que un camión chino, un origen poco común en el rubro de los pesos pesados en minería, al menos en estas latitudes, podía cumplir sin problemas igual labor que otros camiones con mayor trayectoria y prestigio han hecho por décadas. Así y todo, el STL 3800 6x4 ha aprobado sastifactoriamente el examen en lo fundamental. Sin problemas ha sido capaz de llevar cargas de nada menos que 53 toneladas una y otra vez, de manera segura, con una fuerza y torque suficiente y con una sensación de manejo cómoda. Un atributo que se ha erigido como el más destacado y repetido entre los hombres

E

del mineral a tajo abierto y que los tiene más satisfechos: el STL 3800 6x4 les ha permitido ahorrar tiempo, combustible y ganar en productividad al realizar en un solo viaje una labor para la que normalmente necesitaban dos camiones, del tipo tolva 6x4. Estos últimos a su vez, han podido ser liberados para otros trabajos del lugar. Hablamos que en lo fundamental ha aprobado el examen, pues en los detalles aún le falta una puesta a punto. En Indumotora, eso sí, aducen que justamente por eso está en periodo de pruebas y que todos aquellos "peros" que ha presentado son totalmente solucionables en pos de ofrecer un producto óptimo. En este sentido, es destacable la posición de la empresa chilena, pues el feedback entre cliente y marca es fundamental.

FUNCIONAL TOTAL

La transmisión es automática, lo que permite un manejo simple en situaciones de alta carga y en terrenos fuera de carretera.

Pero vamos por partes. Este modelo especial para la minería, tiene una capacidad de carga de 53 toneladas y un peso bruto vehicular de 80 toneladas. Monta un bloque Cummins ISME420 30 de 10,8 litros que entrega una potencia de 420 HP con


44 PRUEBA SHACMAN STL 3800 6X4

Los neumáticos son del tipo 14.00-25 off road y posee un depósito de combustible de aluminio con capacidad para 450 litros.

un gran torque de 2.010 Nm a las 1.200 rpm. Este bloque va asociado a una transmisión Allison 4600 ORS-PR de 6 velocidades, la cual es configurable en cuanto a su número de cambios. En efecto, como máximo es de 6 marchas, sin embargo para el mineral Cerro Negro se la ha configurado con 5. Esta caja facilita de sobremanera el manejo, evita que se dañe la caja y sus componentes y ayuda a que las revoluciones vayan acorde con la velocidad. Las dimensiones de este camión son monumentales, al menos para lo que usualmente veíamos en la oferta de Shacman. Su largo es de 8,9 metros, el ancho de 3,6 y su altura de 4,1. Es decir, para hacerse una idea, aproximadamente tres metros de largo, uno más ancho y uno más alto de lo habitual. En nuestra prueba, acompañando y conversando con el conductor del camión, las primeras impresiones fueron positivas.Como lo mencionamos, destacó por su capacidad de carga así también como otros detalles que han sorprendido. Por ejemplo, el enfrentarse a una mole que está destinada a labores tan rudas como, literalmente, recibir piedrazos todo el día, no es esperable que tenga un manejo suave. Sin embargo, en este caso sí lo es y contribuye a una conducción cómoda. Además, el camión entrega un


manejo seguro merced a un completo sistema de frenos que aparte de los de servicio, suma un retardador hidráulico que actúa en la caja de transmisión Allison. Además, el motor Cummins cuenta con un freno de motor a las válvulas que aporta un triple sistema de frenado actuando en conjunto (frenos de servicio, retardador y freno a las válvulas). Cuenta también con bloqueo de ejes, que si bien se usa en pocos casos, permite una mejor tracción en zonas barrosas o arenosas. Al ser un camión que es más económico que los que lideran en este rubro, naturalmente no presenta grandes incorporaciones tecnológicas en su habitáculo; hay que tener siempre en cuenta que este Shacman STL 3800 6x4 es más funcional que estético. Simple, de colores grises, el asiento del conductor es el único de la cabina, ya que es del tipo minera unilateral y posee suspensión neumática. El tablero se encuentra en posición ergonométrica, es sencillo, fácil de operar y se compone básicamente por los mandos de luces, bloqueo de ejes y aire acondicionado. Además el habitáculo, cuenta con una pequeña litera que sirve para descansos cortos. La cabina no posee mayor amortiguación que la normal, es decir cuenta con soporte de cabina y no pulmones de aire u otros. Sin embargo, aún así ello no entrega la sensación de ir saltando o recibiendo todos los baches que presenta el camino. De buenas a primeras, se puede pensar que la tolva es débil debido a que se deforma con el impacto de las rocas. Pero, explican desde Indumotora, ello no es tal: pasa que la tolva ha sido hecha con un material flexible que ayuda a evitar que la tolva se quiebre con el impacto de rocas de alto tonelaje. Es decir, está lejos de ser débil y más bien se caracteriza por su alta resistencia.

PUESTA A PUNTO

La prueba del monumental Shacman STL 3800 6x4 fue hecha en el yacimiento de cobre a tajo abierto Cerro Negro, cercanías de Cabildo, lugar donde ha realizado su fase de pruebas.

¿Los detalles que están en vías de corrección? El acceso a la cabina. Resulta algo incómodo ya que le falta una manilla extra de apoyo que evite resbalones a altas alturas y que permita un acceso más fácil y expedito. La ubicación del tubo de escape, por su parte, está inmediatamente atrás de la cabina y del puesto de


46 PRUEBA SHACMAN STL 3800 6X4

El motor es de factura Cummins con 10,8 litros que entrega una potencia de 420 HP con un torque de 2.010 Nm a las 1.200 rpm.

Ficha técnica GENERALIDADES US$280.000 + IVA

Precio

Unidad Probada Off-Road STL 3800 6x4 shacman.cl

Página Web MOTOR Situación

Delantero longitudinal

Número de cilindros

Inyección Directa

Alimentación

10,8 litros

Cilindrada

Diésel

Combustible

420 HP

Potencia Torque

6

2.010 Nm @ 1.200 rpm

TRANSMISIÓN Caja

Automática Allison

Tracción

6x4

Embrague

ND

BASTIDOR Susp. del Susp. tras Frenos del Frenos tras Tipo de freno Dirección Radio de giro Neumáticos

semieliptica con amortiguadores semieliptica con amortiguadores Aire Aire Doble circuito ZF - 8098 11 M 14.00-25 off road

CARROCERÍA Peso Bruto Vehicular

80 ton

Capacidad de carga

53 ton

Depósito combustible Aluminio, 450 Lts

La cabina es de tipo minera unilateral, es decir sólo posee el asiento del conductor. Además, incluye una pequeña litera para descansos breves.

mando, lo que implica tener el ruido de éste muy cerca lo que impide, muchas veces, escuchar otras alertas como la de una bocina de otro vehículo. La solución es cambiarlo de lado y que quede ubicado detrás de lo que sería el lugar del copiloto. Como se puede ver, son pequeños detalles que los técnicos de Indumotora han buscado resolver de la mejor manera. En conclusión, a pesar de que al Shacman STL 3800 6x4 le falta camino por recorrer ya tiene lo que más importa para presentarse en sociedad: una buena primera impresión dada principalmente por su economía, capacidad de carga y un muy buen rendimiento en el trabajo duro. ∏



48  REPORTAJE NEUMACHILE (REMOLQUE GRANO)

TODO UN ACIERTO Neumachile, distribuidor de la marca brasileña Librelato en Chile, estrena en el mercado nacional un sofisticado remolque para transportar grano. La batea de 40 m3 se caracteriza por ser una excelente solución para mover el cereal gracias a su capacidad de carga, innovadores sistemas de ahorro de neumáticos, además de la posibilidad de instalar frenos ABS y control de estabilidad para una mayor seguridad en ruta.| POR IGNACIO HIRIART|FOTOS CRISTIÁN DE LA FUENTE eneficiado por el fuerte crecimiento que ha tenido el mercado de los remolques, gracias las buenas cifras económicas y al buen momento de la industria minera, forestal, y de transporte de alimentos, entre otras, han llevado a que muchas empresas nacionales se abarquen en importar todo tipo de artículos para satisfacer la demanda que existe en este rubro del transporte. Es por esta razón que Neumachile trae al país una de las marcas de remolques con un largo recorrido en los mercados internacionales. Se trata de la brasileña Librelato, uno de los principales fabricantes en la línea de volteo y de semirremolques batea. Librelato cuenta con cuatro plantas industriales dentro de Brasil, al igual que en el exterior. Tiene un aproximado de 2.500 funcionarios, los que fabrican 50 unidades diarias y cuenta con más de 50 distribuidores en todo el mundo. Esta es una de las empresas del rubro que más ha crecido en los últimos 10 años en el territorio carioca, con un promedio de un 40% anual. Todo este currículo que tiene la marca bajo su manga, incentivó a Neumachile, distribuidor oficial en nuestro país, ha presentar una innovadora batea especialmente creada para el transporte de grano. Se trata de un remolque con capacidad de 40 m3 donde destaca su chasis de vigas de perfil fabricado con acero de alta resistencia. Además incorpora un parachoques fijo que sirve ante cualquier eventualidad que se presente en ruta. Su plataforma de carga rebajada en acero al carbón permite un fácil mantenimiento y reduce la tara del

B

La batea Librelato se fabrica con 3 ejes juntos en tándem o de 3 ejes en configuración 2+1, dependiendo del tipo de camión.

equipo en aproximadamente 800 kg. Cuenta con eje de rotación largo lo que hace ser más estable el equipo al andar y cuando voltea. Para su libre movimiento, el remolque se fabrica con 3 ejes juntos en tándem o de 3 ejes en configuración 2+1, dependiendo del tipo de camión al cual se le integrará la batea. Su eje tubular a disco se caracteriza por integrar frenos de tambores Outboard, con 13 toneladas de capacidad cada uno. La suspensión, que cumple un papel vital en este tipo de transportes, es entregada por tres ejes balancines, paquetes de resortes en el eje trasero de 11 hojas y brazos tensores, conjuntamente agrega un levante del primer neumático del eje delantero, ayudando a un menor desgasto de éste, y la incorporación de 13 llantas de disco europeo de 8,25x22,5.


Un producto que pretende revolucionar el transporte de grano en el país, del cual el distribuidor ya ha realizado algunas ventas a uno de sus principales clientes, Jaime Muñoz de Agrícola y Transporte San Andrés Limitada de la zona de Curicó, que adquirió 20 unidades de la batea 40 m3.

SEGURIDAD CARIOCA

Uno de los puntos más importantes al momento de trasladar carga en estos remolques es la seguridad, siendo una preocupación constante de las empresas del rubro. Frente a esto, la nueva batea cuenta con un dispositivo automático Highfix que amarra la caja de carga al chasis lo que impide

Se proyectan ventas de 50 unidades anuales de la batea.

que esta vaya saltando, evitando algún derrame del grano en la carretera, cuidando principalmente a su entorno en ruta. Ante ciertos peligros que se pueden encontrar durante el transporte de la carga, el remolque de grano Librelato, tiene como alternativa la posibilidad de incorporarles frenos ABS y control de estabilidad a los equipos, dependiendo de las necesidades de cada cliente. El equipo también integra accesorios muy útiles para la actividad como son una caja de herramientas, portarepuesto frontal doble, un estanque para agua, hubodómetro, entre otros. Gracias al buen recibimiento que ha tenido el producto dentro del mercado, los ejecutivos de Neumachile esperan que sea todo un éxito, proyectando ventas de unas 50 bateas durante el año y 250 - 300 unidades en toda su línea de productos en este 2014.∏


transporteaĂŠreo

50

Por tratarse de una aeronave embarcada, el E-2 Hawkeye puede plegar sus alas al estacionar.

Factor

DECISIVO


El Grumman E-2 Hawkeye es un avión de alerta temprana aerotransportada (AEW, por sus siglas en inglés) con capacidad operativa todo tiempo, que permite detectar aeronaves a grandes distancias y controlar el espacio aéreo, lo que supone una gran ventaja táctica en escenarios de combate. | POR FELIPE CAVADA FRIAS |FOTOS GRUMMAN

n el combate aéreo es tan importante tener músculos y una buena pegada como utilizar el cerebro. Esto lo saben muy bien las fuerzas armadas de Estados Unidos, que de la mano del fabricante Northrop Grumman desarrollaron el E-2 Hawkeye, un avión de alerta temprana que permite tener pleno conocimiento del teatro de operaciones. Es que claro, este tipo de aviones ofrece grandes ventajas tácticas, ya que pueden detectar y distinguir aeronaves amigas u hostiles a cientos de kilómetros de distancia y ejercer una eficaz vigilancia del espacio aéreo a cientos de kilómetros. En el caso del E-2 Hawkeye, sus funciones también incluyen el patrullar los perímetros de defensa de las fuerzas de tarea proveyendo de alerta temprana de aeronaves enemigas acercándose y vectores de intercepción, control de tráfico y ataque, vigilancia, guía en operaciones de búsqueda y rescate, y asistencia de navegación. Su desarrollo data de finales de los años 50 y principios de los 60 como un proyecto entre Grumman Aircraft y la US Navy (Armada de los Estados Unidos), cuyo objetivo era reemplazar a los obsoletos E-1 Tracer. Sin embargo, su entrada en servicio se produjo oficialmente en enero de 1964 y tuvo su primer despliegue a bordo del portaaviones USS Kitty Hawk (CVN-63). Su diseño original fue designado W2F-1, pero luego renombrado como E-2A Hawkeye, y se convirtió en el primer avión embarcado de-

E

sarrollado desde un principio como avión de alerta temprana. Con el paso de los años, el E-2 ha recibido sucesivas mejoras con las versiones E-2B y E-2C, cuyos principales cambios son el radar y las radiocomunicaciones, debido a los avances en los circuitos integrados y otros dispositivos electrónicos. La última versión del Hawkeye llamada E-2D realizó su primer vuelo en 2007, incorpora un radar AESA (barrido electrónico activo) y alcanzará su capacidad operativa inicial en 2015.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Este valioso centro de vigilancia aéreo mide 17,6 m de largo, 24,56 m de ancho y 5,58 m de alto, con una superficie alar de 65 m2 y un peso máximo al despegue de 26.083 kg. Inicialmente, las primeras versiones del E-2 Hawkeye utilizaban dos motores turbohélices Allison T56A-425, los que con la introducción de la variante E-2C fueron reemplazados por los propulsores Rolls-Royce T56-A-427A, que generan 5.100 caballos de fuerza cada uno. Estos le permiten alcanzar una velocidad máxima de 648 km/h, una velocidad crucero de 474 km/h y gozar de un alcance de seis horas de vuelo (ampliable a 12 horas con reabastecimiento aéreo). Su capacidad de patrulla, en tanto, es de 2.708 km (1.462 millas náuticas), con un techo de servicio de 34.700 pies (10.577 metros). Cifras que le permiten dominar grandes extensiones de espacio

La tripulación del E-2 Hawkeye está compuesta por cinco personas: dos pilotos, un oficial del centro de información de combate, un oficial de control aéreo y un operador de radar.


52 transporteaéreo aéreo, principalmente gracias a su avanzada aviónica que incluye un poderoso sistema de radar de vigilancia en el rotodomo dorsal, que puede equipar –según la versiónel radar de impulsos Doppler de frecuencia ultra alta General Electric AN/APS-120/125 o AN/APS139 o AN/APS-145 o el radar activo de barrido electrónico (AESA) de Lockheed Martin AN/APY-9 (sólo en la variante E-2D). En el caso del radar AN/APS-145, este le otorga la capacidad de trackear más de dos mil objetivos y controlar la intercepción de 40 objetivos hostiles. Asimismo, una sola barrida del radar cubre seis millones de millas cúbicas. Lo que le permite controlar de manera sobresaliente una gran área de cobertura. Asimismo, este radar ofrece gran robustez frente a contramedidas electrónicas y es capaz de detectar aeronaves a más de 550 km. Sus operadores se apoyan en un avanzado display Lockheed Martin AN/UYQ-70 y computadores periféricos con pantallas multicolores, mapas superpuestos, instalaciones de zoom y muestra de datos auxiliares para realizar sus labores.

EL FUTURO

Como les mencionábamos unas líneas más arriba, la última variante de esta aeronave, llamada E-2D Advanced Hawkeye, está en desarrollo y comenzará su vida operativa en 2015. Esta destacará por incorporar nueva tecnología, que incluye un nuevo radar, con

Los portaaviones son su habitat natural, desde los que despega con la ayuda de una catapulta.

capacidades de escaneo mecánico y electrónico, un cockpit táctico totalmente integrado y de vidrio, un sistema de identificación avanzado, nuevo computador de misiones y estaciones de trabajo tácticas, medidas de apoyo electrónico mejoradas y comunicaciones y suite Data-Link modernizados. A su vez, este ofrecerá verdadera cobertura de radar en 360° en todo tipo de condición climática, una arquitectura abierta (COTS) que permite incorporar a futuro mejoras de hardware y software de manera rápida y costo eficiente, y flexibilidad multi misión. Todo con el objetivo de seguir patrullando y controlando el espacio aéreo con seguridad durante las próximas décadas.∏


Volvo Trucks. Driving Progress

el futuro de mi flota, hoy

nuevo volvo vm

Visítenos en el Stand 402, Pabellón 4.

Sucursales: Santiago Av. Pdte. Frei Montalva 8691. Tel. (56-2) 22991100. Antofagasta Pedro Aguirre Cerda 6874. Fono (56-55) 270359. Copiapó Ruta 5 Norte Km. 813,5. Concepción Av. General Bonilla 2556 Fono: (56-41) 232 3123. Los Ángeles Av. Las Industrias 7215. Fono: (56-43) 362 712. Temuco - Disag Panamericana Sur Km. 2. Fono: (56-45) 334 643. Puerto Montt - Disag Ruta 5 Sur Km. 4. Fono: (56-65) 321 400.


54 PRUEBA NISSAN NAVARA HD


Probamos la nueva Nissan Navara Heavy Duty, una versión más robusta del exitoso pickup japonés, desarrollado para enfrentar las arduas labores de la minería chilena y las variadas y complejas condiciones climáticas existentes en el país. | POR FELIPE CAVADA FRIAS|FOTOS CRISTIÁN DE LA FUENTE

urante años Nissan ha dominado con puño de hierro el segmento de las pickups en Chile y uno de los factores que ha impulsado este liderazgo se llama Navara. Camioneta que hace pocos meses estrenó en Chile su versión más robusta llamada Heavy Duty. La nueva versión del pickup japonés nació con el objetivo de enfrentar de buena manera las condiciones más extremas del país y por lo mismo, vinieron ingenieros japoneses a realizar pruebas en altura y frio durante dos años, en lugares como el lago Chungará, Putre, Punta Arenas, Farellones, San Pedro y Paso San Francisco, entre otros. Parte de estas pruebas consistían en dejar el capó abierto durante la noche y realizar ejercicios de hacer partir el motor en la madrugada y con heladas o realizar salidas en pendiente, en las mencionadas condiciones climáticas. El objetivo tras esto era asegurarse de que la Navara Heavy Duty sea capaz de responder en los peores escenarios posibles. A diferencia de la Navara convencional, esta versión destaca por contar con una carrocería más robusta, de mayor altura y

D

con protección inferior del motor. Si bien el largo y ancho se mantiene inalterado en relación a la versión doble cabina con carrocería extendida con 5.230 y 1.850 mm, respectivamente, su altura crece hasta los 1.800 mm, al igual que el despeje, que se incrementa hasta unos generosos 231 mm (41 mm más que en su versión anterior). Lo que en conjunto con su eficiente tracción 4x4 y neumáticos AT potencia sus capacidades todoterreno. En términos estéticos no se producen variaciones, pero el simple hecho de ser más alta y tener mayor despeje, hacen que su aspecto se vea más imponente. En su habitáculo tampoco encontramos grandes diferencias, con un interior funcional en el cual se emplean materiales y plásticos de buena calidad para este tipo de vehículos. El espacio para los ocupantes es generoso y la butaca del conductor ofrece un buen nivel de confort y soporte lumbar. Los únicos inconvenientes que le encontramos, fueron que la palanca para mover el asiento roza las piernas de los conductores de baja estatura y que la visibilidad se ve disminuida en ciertos ángulos debido a su mayor altura.

NUEVO CORAZÓN

Otro de los grandes cambios que ofrece la Navara Heavy Duty tiene relación con su nuevo motor turbo diésel de 2,5 litros que cumple con la norma Euro V y eroga 142 CV a 3.600 rpm y 350 Nm a 2.000 revoluciones. Si bien la potencia y el torque son ligeramente inferiores al propulsor de las otras versiones, esta diferencia en la practica no se nota y a cambio ofrece una mejor respuesta desde la parte baja del tacómetro. Lo que se debe en gran parte al turbo VGT controlado electrónicamente. Tras el volante se siente cómo el motor despierta a las 1.600 rpm y empieza a empujar con decisión, con una entrega un tanto brusca cuando se pisa el acelerador a fondo. Como suele suceder en las camionetas desarrolladas para trabajar en la minería, esta cuenta con un filtro de partículas DPF con regeneración automática y manual, que se encarga de desaturar el filtro al 100%, proceso que puede tardar entre 20 y 40 minutos. En este aspecto la novedad es que este proceso se puede iniciar de manera manual pulsando un botón situado a la izquierda del volante (se debe apretar sólo cuando se enciende el testigo de alerta de saturación).


56 PRUEBA NISSAN NAVARA HD

Ficha técnica GENERALIDADES

Precio $11.890.000 + IVA Unidad Probada Navara HD 4x4 Página Web www.nissanchile.cl MOTOR Situación Delantero Número de cilindros Cuatro Alimentación Inyección directa Cilindrada 2.488 cc Combustible Diésel Potencia 142 CV a 3.500 rpm Torque 350 Nm a 1.600 rpm TRANSMISIÓN Caja Manual de seis marchas Tracción 4WD Embrague Monodisco BASTIDOR Susp. del Doble horquilla Susp. tras Multi-hoja Estabilizadora del/tras Sí/No Frenos del Discos ventilados Frenos tras Tambor Tipo de freno ND Dirección Hidráulica Radio de giro ND Neumáticos 255/70 R16 AT CARROCERÍA Peso Bruto Vehicular 2.880 kg Número de puertas Cuatro Capacidad de carga 835 kg Depósito combustible 83 litros

La transmisión, en tanto, corre por cuenta de una caja manual de seis velocidades, cuya palanca tiene recorridos demasiado largos, siendo un tanto incómoda para quienes tienen brazos cortos. Sobre todo cuando se engrana la reversa (presionando hacia abajo y a la derecha la palanca). La suspensión, por su parte, ofre-

El sistema de regeneración del filtro de partículas DPF lo que hace es agarrar el material particulado, quemarlo y convertirlo en ceniza. Proceso que se puede activar de manera automática o manual, simplemente pulsando un botón.

ce un andar muy confortable y pese a ser un vehículo prioritariamente de trabajo, resulta muy cómoda en el uso diario. También sobresale el nivel de establidad que ofrece y la seguridad que se siente tras el volante. A pesar de este confortable ajuste de la suspensión, esta resulta menos rebotona que muchas otras pickups, lo que se agradece cuando se viaja sin carga. En términos generales se siente muy plantada y da confianza tanto en carretera como en terrenos fuera de ruta. La dirección ofrece un feeling un tanto pesado y un nivel de precisión correcto, mientras que los pedales del freno y embrague poseen un recorrido demasiado largo para nuestro gusto.∏



58  REPORTAJE JMC CARRYING 2.5

ESPECIALISTA

URBANO JMC presentó un nuevo integrante para su portafolio de productos en nuestro país. Se trata del Carrying 2.5 T, modelo pensado para el reparto en zonas urbanas, destacando por su capacidad de carga y agilidad para desenvolverse en terrenos de alta congestión.| FRANCISCA MUÑOZ MATUS|FOTOS JMC

a compañía asiática, Jiangling Motors Company (JMC) en sus 67 años de historia se ha destacado por su oferta de productos destinados al trabajo, siendo su fuerte los vehículos comerciales, lo que le ha valido ser uno de los principales fabricantes en China. Desde su llegada a Chile, en 2008 y bajo la representación de Empresas Indumotora, fue alcanzando renombre dentro de este segmento, lo que se traduce en tener a la fecha 3.500 unidades circulando en el país; además de lograr, durante 2013, una participación del 21,6% en camiones livianos, representando un crecimiento del 24,2% en comparación a lo realizado en 2012. En nuestro país, dispone de un line up amplio que permite abarcar las diferentes necesidades del público. Y en esta misma línea, es que quisieron sumar un nuevo integrante a la familia como una manera de seguir potenciando su portafolio de modelos. Se trata del JMC Carrying 2.5 T, el que apuestan dará qué hablar dentro del segmento. Tiene una longitud de 4735 mm, su ancho total de 1695 mm, una altura de 2010 mm y su distancia entre ejes de 2490 mm, dimensiones que lo hacen una excelente opción para su utilización en reparto

L


para zonas urbanas de alta congestión; lo que sumado a su gran agilidad, le permiten una gran capacidad de desplazamiento. Equipa un motor Common Rail turbodiésel Intercooler Euro IV de 2.771 cc, 4 cilindros en línea DOHC, con inyección directa de combustible Bosch, lo que le permite una potencia de 114 CV a 3.600 rpm, y un torque de 285 Nm a las 2.000 vueltas; Además, tiene asociada una transmisión

Con una capacidad de carga de 2.500 kilos y una gran capacidad de desplazamiento, este modelo es una gran opción para reparto urbano.

manual de 5 velocidades. Dispone de frenos hidráulicos, dirección asistida hidráulicamente, suspensión delantera reforzada de eje rígido con resortes tipo ballesta y suspensión trasera de eje rígido con resortes tipo ballesta de dos etapas. Tiene un peso bruto vehicular de 4.800 kilos y cuenta con neumáticos de medida 700 R16/14. Respecto a su equipamiento, contempla manilla de acceso a la cabina, alzavidrios eléctricos con bloqueo al copiloto, apoya pie de ingreso a la cabina, apoya pie para conductor, barandas laterales del pick up abatibles, cabina abatible, cierre centralizado de puertas, bandeja central, doble guantera, gancho de tiro, rodado trasero simple, espejos abatibles, espejo de aproximación delantero, neblineros, odómetro digital, radio CD, reloj digital, luz de advertencia de puertas abiertas, tacómetro, volante regulable en altura, retrovisor central regulable día y noche, luz de chequeo motor, apoyacabezas y butaca del conductor ajustable. El nuevo JMC Carrying 2.5 T está disponible en versiones cabina simple-chasis y cabina simplepickup, ambos con capacidad para tres pasajeros y 2.500 kilos de carga. Con un precio de $8.790.000 + IVA, próximamente se agregará la versión doble cabina-pickup, esta última con capacidad para 6 pasajeros y 2.200 kilos de carga.∏


transportemarítimo

60

Navegar un velero requiere de mucha destreza física, lo que se combina con saber elaborar estrategias para enfrentar los diversos problemas que surgen en el agua.

EL ARTE DE

NAVEGAR

Las regatas son un deporte con un público cautivo y fiel. Muchos jóvenes y adultos pasan sus fines de semana a bordo de un bote, disfrutando de navegar, ya sea como un pasatiempo o una actividad a tiempo completo.| POR FRANCISCA MUÑOZ MATUS | FOTOS BERNARDITA GREZ-PRENSA C.N.O


orman parte del paisaje de playas y lagos en nuestro país, siempre cautivando por su belleza, simplicidad y tranquilidad que transmiten al verlos surcar las aguas. Cada día son más los que ven en los veleros un compañero de aventuras. Desde hace un tiempo que las regatas, o competencias de velocidad entre embarcaciones, ha ido sumando más adeptos. Hay un cuento más familiar asociado a estos botes, por lo general se trata de un gusto adquirido por tradición, porque tanto padres como abuelos han sido asiduos a las aguas y han transmitido este arte de navegar veleros a su descendencia, quienes desde pequeños han pasado más tiempo con los pies en el mar o en un lago, en vez de la tierra. Así es el caso de Cristóbal Grez, quien a sus 25 años está en proceso

de preparación para clasificar, junto a su hermano Benjamín, a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016. "Desde niño que empecé con esto de los botes. Partí navegando el año 1994. Tenía 6 años cuando entré a participar en las escuelas de verano que había en Algarrobo, donde pasaba todos los veranos. Mi familia estaba muy ligada al tema náutico y tenía un primo mayor que era mi ídolo, quería ser como él y salir a navegar todos los días con mis amigos. Y así lo hice durante cuatro años, pasaba los 15 días que iba a la playa disfrutando en el agua con mi bote”, recuerda Cristóbal. Actualmente, en nuestro país existen diversas embarcaciones que son utilizadas en el ciclo de regatas que se realizan durante el año. "La flota chilena es tremendamente variada en los orígenes de los barcos que compiten en nuestro campeonato. Así tenemos exponentes escandinavos, como los X Yachts; también hay varios franceses, donde destaca Beneteau, que es el actual campeón nacional; tenemos también de origen italiano, por ejemplo Emme boats, como lo es "Caleuche”, el yate de la armada de Chile; existen además yates diseñados y construidos en Argentina, como los Soto 40 y barcos americanos como los J. Boats, pertenecientes a las clases J104, J24, entre otras”, explica Hernán Serrano, gerente comercial de Cape Horn Marine.

F

SUMERGIÉNDONOS EN LOS DETALLES

Cristóbal Grez junto a su hermano Benjamín, están en plena preparación de cara a clasificar a los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Dentro de los principales materiales para la fabricación de los cascos de estas embarcaciones, tenemos plástico reforzado y fibra de vidrio; en menor cantidad hay ejemplares que utilizan fibra de carbono y kevlar, un tipo de polímero de alta resistencia. Muchas son las partes que componen un yate, pero a grandes rasgos las fundamentales son el casco, la quilla, que es como la columna vertebral del bote, el timón, la jarcia fija (cabos o cables siempre fijos que, sirven para sujetar o sostener fundamentalmente los palos), y móvil (cabos o cables movibles que se utilizan para izar y orientar la embarcación), obenques (cables gruesos con que se sostiene el mástil), velas (que en su mayoría son de kevlar/carbono, y motor auxiliar, principalmente de marcas Yanmar o Volvopenta, los que son de muy poca cilindrada y potencia (entre 18 y 50 CV).


62 transportemarítimo "Los yates cuentan con un completo sistema de electrónica náutica que ayudan a la navegación, en términos de seguridad y de perfomance de los barcos, como corredera, compases electrónicos, GPS, plotters, ecosondas, entre otros; y en los casos de los yates más competitivos, incluyen softwares especialmente diseñados para las regatas”, señaló Serrano, quien acotó que existen embarcaciones con doble propósito, que son de tipo crucero/regata, que cuentan con toda la mueblería interior y acomodaciones para que puedan ser usados para recreación. En las competencias de regatas en Chile, la categoría con la mayor cantidad de barcos en Chile es la IRC, en la que pueden participar barcos de esloras y diseños muy diferentes entre sí. Dentro de ella existen también subclases, como la IRC1,2,3,4, siendo la IRC3 la que cuenta con la mayor cantidad de barcos en nuestro país. En estas categorías, al ser muy diversos los barcos en competencia, no gana el que cruza primero la meta, ya que existen diversas reglas para tratar de equiparar las tecnologías y características de los yates, y así lograr que sea algo parejo para todos los participantes. Pero existen otras categorías donde se corre en tiempo real y, efectivamente, el que llega primero es el que gana; se trata de los llamados One Design, dentro de los cuales están las clases J105, que en Chile hay alrededor de 20 embarcaciones; los J24, los Melges 24 y los Soto 40, que es la más profesional y competitiva de Sudamérica y que en Chile tiene una flota de 12 barcos. "Constantemente, las embarcaciones están mejorando tanto sus diseños como tecnologías; cada año aparecen modelos renovados, con nuevos mecanismos de construcción, haciéndolos más livianos, resistentes y rápidos”, comenta Serrano.

NAVEGANDO POR UN SUEÑO

"Tenía 10 años cuando participé en mi primera regata. Competí a bordo de un Optimist, un bote de iniciación para los niños, muy noble ya que aguanta todo tipo de viento. Se utiliza en competencias en todo el mundo, es muy entretenido de navegar. Después fui a competir a algunos sudamericanos al extranjero y ahí ya me hice fanático. Pasó a ser mi principal hobby”, expresó Cristóbal.

Postales de lo que fue la exitosa Regata VTR Chiloé 2014, la competencia náutica más importante de nuestro país. Pero esto no se trata de tener un bote y listo. En primer lugar, ya implica un importante apoyo familiar para poder costear un deporte que no se caracteriza por ser muy económico, y también hay una serie de elementos que se deben considerar para dedicarse a navegar y participar en regatas.

"La vela es un deporte que tiene una parte física y otra muy estratégica, que depende de muchos factores como las condiciones del viento, mareas, olas y otros elementos externos. Hay que saber de muchas cosas, un buen navegante no sólo es el que tiene un buen estado físi-

co o que se maneja muy bien con la parte reglamentaria o que sabe hacer bien la táctica; se debe ser una persona integral y saber de todo un poco”, comenta el velerista. Junto a su hermano menor Benjamín, quien también se ha dedicado desde pequeño a este deporte, formaron el Equipo Grez, con la mirada fija en los próximos Juegos Olímpicos. El bote escogido es un 49er, que “es un bote extremo, súper rápido, y muy liviano, pesa 120 kilos; además está sobrevelado, lo que lo vuelve difícil de controlar. Haciendo una analogía, es como el Ferrari en los autos, viene a ser como el bote más veloz y con más caballos de los JJ.OO”, agregó Cristóbal. Pero, ¿cómo es la preparación para un objetivo tan importante? “Si estás en campeonato, el día empieza muy temprano, mucho rato antes de ir al agua. Todo parte con una buena alimentación, luego hay que precalentar para evitar lesiones. Después se debe preparar el bote, revisarlo. Al igual que en otros deportes hay un entrenador, quien es el que pone a punto el bote, uno viene ser como el piloto que debe preocuparse sólo de correr bien; el entrenador es el que hace la estrategia, señala cuál es la mejor forma de afrontar la carrera, en base a los factores que existen en el momento, y uno después con esa información toma las decisiones finales”, dijo el deportista nacional. Si bien estando en el agua no hay nada más en la mira que la meta, es un deporte de mucho sacrificio, pero es algo que siempre quiso hacer. "Yo estudié ingeniería comercial, estuve dos años viendo inversiones, pero mi sueño siempre fue estar en el agua y no se me había dado la oportunidad antes. Ahora estoy feliz, haciendo lo que más me gusta; este es mi trabajo día a día”, acotó. Uno de los elementos más importantes para Cristóbal de cara al objetivo de ganar una medalla olímpica, es el saber trabajar bajo presión. "Son millones de jugadas las que pueden aparecer en una competencia y hay que saber tomar la mejor decisión rápidamente. Es importante controlar la presión para equivocarse lo menos posible, porque nunca va a ocurrir que alguien diga: “corrí perfecto, no cometí errores”, porque no hay una fórmula perfecta. El que gana, es el que comete menos errores”, expresó Grez.∏



64  PRUEBA CHEVROLET SILVERADO

Con la fuerza para transportar todo tipo de elementos, gracias a sus 888 kg de capacidad de carga y un tren motor que otorga 355 caballos de fuerza, se presenta esta joya de la ingeniería norteamericana. La tercera generación de la Chevrolet Silverado tiene un diseño que impone respeto en el camino, demostrando el porqué es uno de los productos más exitosos del fabricante del norte. | POR IGNACIO HIRIART|FOTOS CRISTIÁN DE LA FUENTE


irecto desde el país del norte llega al mercado nacional esta robusta y musculosa camioneta que viene a competir en el segmento de las full size pickups. La tercera generación de la Chevorlet Silverado se caracteriza por tener mucha potencia, agilidad, a pesar de su tamaño, e integrar elementos tecnológicos en su interior para brindar un mayor confort. Al parecer este modelo fue concebido con el directo propósito de servir para tareas de carga y soportar las más duras exigencias, pero también demuestra su calidad al ser manejada en ciudad, gracias a sus características de comodidad y amplitud interior. Su caja trasera presenta un gran espacio para depositar todo tipo de objetos equivalentes a 888 kg y un volumen de 1.512 litros, transformándola en un vehículo muy útil

D

para todo tipo de trabajo. Otro de los aspectos que sorprende es su gran tamaño, muy típico de los modelos norteamericanos. Sus dimensiones de 5.843 mm de largo, 2.032 mm de ancho y 1.884 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3.645 mm, reflejan la corpulenta imagen que tiene, siendo no muy buena amiga de los pequeños estacionamientos que podemos encontrar en diferentes lugares de la cuidad, siendo quizás uno de los grandes "peros" para usarla en sectores urbanos. Otro de los aspectos que convierten a la Silverado en una excelente compañera de trabajo, es su alta capacidad de remolque que alcanza el 4.355 kg y sus características off road. Testeamos la versión LTZ doble cabina por un camino agreste cerca de Til Til para ver como actuaba frente a condiciones más extremas.

Su comportamiento fue extraordinario, reflejando que ha este modelo nada lo detiene, gracias a su despeje de 226 mm y la alternativa de elegir el tipo de tracción 4X4 (alta, baja o automática) a través de una perilla circular ubicada al lado izquierdo del volante en el panel de instrumentos. La suspensión high-performance que integra se siente como indestructible gracias a sus amortiguadores heavy duty preparados para el off road, más neumáticos anchos de 285/50 R20, que ayudan a olvidar que se está conduciendo por un terreno difícil, entregando la misma suavidad de manejo que al andar por caminos asfaltados.

FIRMEZA MECÁNICA

El tamaño de la nueva generación de la Silverado es una de las características más llamativas.

La versatilidad es uno de los atributos que asombran de la Silverado. La camioneta es una excelente herramienta para aquellas personas que quieren buscar esos rincones más escondidos en la naturaleza, para acampar y llegar a lugares donde otros no pueden, siendo un vehículo ideal para abrir todo tipo de posibilidades y disfrutar de las bondades que nos entrega el paisaje, reflejando su dualidad y preparación. Su tren motor de 5.3L V8 EcoTec3 con Active Fuel Management, inyección directa y apertura de válvulas variable, de 355 CV, es bastante silencioso al momento de ponerlo a prueba y su generoso torque de 518 Nm a 4.100 rpm demuestra su alta capacidad de tracción desde que se activa su partida.


66 PRUEBA CHEVROLET SILVERADO

Ficha técnica GENERALIDADES

Precio Unidad Probada

$24.990.000 Doble Cabina LTZ www.chevrolet.cl

Página Web MOTOR Situación Delantero longitudinal Número de cilindros 8 Alimentación Inyección electrónica Cilindrada 5.3 lts Combustible Bencinero Potencia 355 CV a 5.600 rpm Torque 518 Nm a 4.100 rpm TRANSMISIÓN Caja Automática 6 velocidades Tracción 4X4 Embrague Convertir de par BASTIDOR Susp. del independiente doble bandeja amortiguadores heavy duty Susp. tras rígida con resorte semi elípticas amortiguadores heavy duty Estabiliz. del/tras sol. adelante Frenos del ABS discos Frenos tras ABS discos Tipo de freno discos delanteros Dirección Asistida eléctrica Radio de giro 14,4 m Neumáticos 285/ 50 R20 CARROCERÍA Peso Bruto Vehicular 3.221 kg Capacidad de carga 888 kg Depósito combustible 98 lts

Su equipamiento interior es bastante completo, otorgándole confort al conductor y los pasajeros. Entre los elementos que integran destacan el equipo de audio con parlantes BOSE, tapiz de cuero, sunroof, entre otros.

Su rendimiento es uno de los puntos quizás más complejos de este vehículo, frente al escenario actual, donde el precio de los combustibles sube cada semana, llegando a estar cercano a los $1.000 el litro. Se necesita de una gran inversión para poder llenar el estanque de 98 lts que incorpora. La motorización va acompañada de una transmisión dada por una caja automática de seis velocidades con modo de remolque y control de enganche automatizado que se encomienda en traspasar un porcentaje de potencia tanto al eje posterior, delantero o ambos, dependiendo de la opción de la transferencia 4X4 electrónica. La dirección es eficaz, con una precisión que sorprende en lugares donde sortear las dificultades geográficas del terreno se hace primordial, sin tener esa típica vibración en el volante

que se transmite al pasar por piedras o la clásica calamina que se encuentran en algunas rutas off road. Su posición de manejo es elevada entregando bienestar para el piloto y los ocupantes, ofreciendo una excelente visibilidad frente a las grandes dimensiones que tiene esta poderosa pick up norteamericana. En términos de seguridad la Silverado se describe como un vehículo muy completo, reflejando la preocupación que tienen los autos americanos en este ámbito. Incorpora sensores de estacionamiento frontales y traseros, seis airbags, frenos ABS en su conjunto de ruedas, cámara de retroceso, control de estabilidad, sistema antivuelco, control de remolque, asistente de partida en pendientes, entre otros. Por último, el confort que presenta la camioneta en su interior, prácticamente lo hacen sentirse a uno como en el living de su casa. El equipo de audio con siete parlantes BOSE con subwoofer, llama la atención de cualquiera y permite disfrutar de la música con una nitidez y claridad que asombra. Además integra elementos como asientos delanteros calefaccionados, sunroof eléctrico, tapiz de cuero, sistema LACH para sillas de niños, climatizador bizona, control crucero, pantalla touch de ocho pulgadas, puertos USB con entrada auxiliar de audio, volante forrado en cuero, espejos retrovisores eléctricos, entre otros muchos chiches. En conclusión podemos decir que la Chevrolet Silverado es una camioneta ruda para todas las tareas que realiza, pero muy cómoda y placentera en su interior para la persona que la conduce.∏



68  NOVEDAD GLOBAL MERCEDES-BENZ SLT

BRIGADA BRIGADASUP SUP La división de camiones de Mercedes-Benz empezó el 2014 literalmente en grande al estrenar al mundo su gama SLT compuesta por el Arocs STL y Actros STL. Es la línea más poderosa de la firma alemana merced a su capacidad de tracción de 250 toneladas y una potencia que se eleva a los 625 HP con un torque de 3.000 Nm.| POR PAMELA SQUELLA|FOTOS MERCEDES-BENZ

s la propuesta más poderosa de Mercedes-Benz Trucks. Unos titanes alemanes. O como los catalogó la marca cuando los presentaron en Wörth, Alemania, la "Clase Reina” de su división de pesos pesados. Nos referimos a la renovada gama SLT destinada al transporte de cargas extra pesadas y que está compuesta por el Arocs STL y Actros STL. Las razones para usar estos adjetivos están, principalmente, en su capacidad de arrastre de 250 toneladas y en su impresionante motor OM 473. Es decir, es una máquina para trasladar aparatos tan gigantes como turbinas, transformadores, motores diésel marinos, maquinaria, calderas y plantas de

E

energía eólica, entre otros. Además, se asegura, puede hacerlo en condiciones complejas y sortear pendientes de hasta 10%. En cuanto al propulsor, se trata de un Euro VI de seis cilindros en línea, 15.6 litros de desplazamiento y capaz de entregar hasta 625 HP a las 1.600 rpm con un torque de nada menos que 3.000 Nm a las 1.100 vueltas. Decimos hasta los 625 HP, porque también existe la opción de configurar a la nueva mole alemana con propulsores de 517 HP y 578 HP. La caja es una automatizada de 16 velocidades, G 280-16 PowerShift, detalle que convierte a estos modelos en "los únicos heavy duty con una caja de 16 marchas”, según la firma. La caja posee cuatro modos de


ERIOR

Son fabricados en la división CTT (Custom Tailored Trucks o Camiones hechos a la medida).

conducción: Standard (económico), Manual (posibilidad de cambiar marchas manualmente), Power (cambios a altas revoluciones) y Heavy (situaciones extremas). Además, para detener a este monstruo rutero, está el freno de motor de tres etapas que proporciona una potencia máxima de frenado de hasta 475 kW (646 HP). Este nuevo bloque es fruto del obligatorio cambio de norma ambiental vigente desde septiembre pasado en Europa y que por lo tanto ha llevado a la marca a reemplazar progresivamente los propulsores de toda su gama de camiones. Fabricados en Molsheim, Francia, sede del Mercedes-Benz CTT (Custom Tailored Trucks o Camiones hechos a la medida), ambos modelos se dife-

Estos poderosos modelos son “los únicos heavy duty con una caja de 16 marchas”, según Mercedes-Benz.


70 NOVEDAD GLOBAL MERCEDES-BENZ SLT

rencian principalmente en el diseño frontal (ver foto) y ejes traseros. En el primer caso, el Arocs SLT posee una parrilla más robusta con perforaciones anchas, mientras que su par Actros SLT luce una delantera fina y de perforaciones muy pequeñas.

SÓLO PARA EUROPA

Respecto de los ejes traseros, Arocs SLT posee suspensiones de ballestas parabólicas y el Actros SLT neumáticas. Comparten eso sí, igual eje delantero, con ballestas parabólicas y frenos de disco. Además, en el caso del Arocs SLT hay configura-

Los tipos de cabinas disponibles para la nueva línea SLT son dos: GigaSpace 8 y BigSpace. Ambas de piso plano y con 2.500 mm de ancho.

ciones 6x4, 8x4, 8x6, 6x6, 8x8 y de 6x4 y 8x4 para el Actros SLT. Los tipos de cabinas- todas de alta gama, con litera, muy amplias, "gigantes” en palabras de la casa germana, y con posición de manejo ergonométrico- son dos. GigaSpace 8 ("apartamento de dos habitaciones") y BigSpace. Ambas son de piso plano y poseen 2.500 mm de ancho, pero mientras la primera posee una altura interior de 2.13 metros, la segunda es un poco más baja con 1,99 metros. Mercedes-Benz ha declarado que el mercado principal de esta nueva gama es, naturalmente, Europa. En el caso de otras regiones como América del Sur y África, con regulaciones de emisiones por debajo de la norma Euro VI, el modelo Actros seguirá igualmente presente en el mercado en las versiones precedentes a esta flamante brigada superior.∏



Vehículos Extremos

72

EL ELNUEVO NUEVO GIGANTE GIGANTE DE DELOS LOS CIELOS CIELOS Nacido como un proyecto militar que derivó en un vehículo civil, el Airlander se transformó en la aeronave más grande del mundo. Su primer vuelo está programado para el 2016 y el piloto será nada menos que Bruce Dickinson, vocalista de Iron Maiden, quien además es uno de los financistas del proyecto. | POR FELIPE CAVADA FRIAS|FOTOS HYBRID AIR VEHICLES

Las medidas del Airlander alcanzan los 91 metros de largo, 34 m de ancho y 26 m de alto, que lo hacen pesar 38 toneladas y superar las dimensiones del Antonov An-225.


ll mundo de la aviación no para su rápido y continuo desarrollo, prueba de ello es la nueva joya presentada por Hybrid Air Vehicle llamada Airlander, nada menos que una aeronave híbrida entre avión, dirigible y helicóptero, que se transformará en el vehículo aéreo más grande del mundo. Si bien en un principio se trataba de un proyecto militar para el ejército de los EE.UU., que sería utilizado en tareas de vigilancia en Afganistán, los recortes presupuestarios de Defensa del Gobierno norteamericano obligaron a desecharlo. Oportunidad que aprovechó el fabricante británico para hacerse cargo de la iniciativa. Según sus fabricantes, Airlander fue diseñado para convertirse en la forma más segura de volar. Esto porque no cae en pérdidas de sustentación, es capaz de aterrizar en cualquier superficie lo suficientemente plana y tiene una velocidad de despegue cercana a los 40 nudos. Hybrid Air Vehicle espera realizar el primer vuelo de esta bestia en 2016, cuyos mandos serán controlados nada menos que por Bruce Dickinson, vocalista de Iron Maiden, que además de ser piloto es uno de los financistas del proyecto. "Rara vez tienes la oportunidad de participar en algo que está a la vanguardia de la aviación. Hemos creado la aeronave más grande del mundo desde un cobertizo en Bedford. Es algo de lo cual estar muy orgulloso", señaló al respecto el músico británico.

E

CARACTERÍSTICAS

Su casco será construido en un tejido laminado que ofrece gran resistencia, barrera contra el gas y pro-

tección contra los elementos. Su forma aerodinámica, con una sección transversal elíptica aliada a una forma longitudinal combada, proporciona aproximadamente el 40% de la elevación del vehículo. Los diafragmas internos necesarios para apoyar este diseño permiten además cierta compartimentación, mejorando así su naturaleza a prueba de fallos. La producción del Airlander se realizará en dos configuraciones: una para vigilancia tripulada con módulos de misión presurizados (opcionales) y capacidad para realizar esta labor de manera contínua durante cinco días y a una altura de hasta 16 mil pies; y otra para transporte de pasajeros o carga, con capacidad para llevar 20, 50 y hasta 200 toneladas de carga útil, según sea la configuración. En el caso de la versión de 50 toneladas, esta tendrá cuatro unidades de propulsión que generarán alrededor de 10 mil caballos de fuerza en el eje (SHP), lo que asegura el poder y alcance suficiente para enfrentar los entornos más complejos. Airlander suma a esto una combinación de flotabilidad (gas de helio) y aerodinámica (la forma del cuerpo) para generar elevación. Vale decir, combina una elevación boyante con una hidráulica y el empuje de sus motores para desplazarse. Según el propio constructor, este diseño crea el balance perfecto entre un vuelo económico (generalmente asociado a los dirigibles) y flexibilidad operativa (comunmente ligado a los helicópteros). Precisamente esta flexibilidad es otro de sus puntos fuertes, ya que puede despegar y aterrizar de manera convencional (CTOL, por sus siglas


74 Vehículos Extremos

El innovador sistema de aterrizaje Air Cushion del Airlander se utiliza además junto al propulsor de proa para simplificar la maniobrabilidad de la aeronave en tierra. Asimismo, este puede ser usado para generar succión y asegurar así su inmovilidad en el proceso de carga/descarga.

en inglés), y vertical (VTOL). A lo que suma un sorprendente radio de acción de 2.600 millas náuticas (4.815 kilómetros). Su flexibilidad operativa también está dada, porque -a modo de ejemplo- la versión de carga prácticamente no requiere de infraestructura para realizar sus tareas, ya que para despegar no necesita de una pista preparada y requiere menos de cuatro esloras para hacerlo. En el caso de las versiones de vigilancia y aeronaves que operan en bases establecidas, el sistema de aterizaje está compuesto por tubos neumáticos perfilados simples en la parte baja de los cascos exteriores, lo que le permite ahorrar peso. Por su parte, las versiones de carga del Airlander se valen de un innovador sistema de aterrizaje llamado Air Cushion (ACLS), que le permite aterrizar en cualquier superficie relativamente plana, sea tierra, agua, hielo o nieve. A la hora de emprender el vuelo, el ACLS es succionado hacia el interior del casco para asegurar un perfil de vuelo limpio, operación que se realiza mediante las unidades de poder que se comparten con los ventiladores del globo compensador y se administran por el sistema de presurización del casco. ∏



76  REPORTAJE PLANES SKC TRANSPORTE

"Vemos con preocupación la desaceleración de la economía" En conversación con Transporte Total, Gonzalo Labbé, gerente general de SKC Transporte, empresa que representa en Chile a las marcas DAF y Kenworth, pronostica que este 2014 el mercado de camiones se viene "incluso menor al 2013". Así y todo, esperan que ambas firmas logren un importante crecimiento merced a nuevos lanzamientos, un buen trabajo de postventa y nuevas sucursales. | POR PAMELA SQUELLA|FOTOS SKC TRANSPORTES-MARCAS

s inevitable. Marzo resulta ser un mes complejo, sobre todo para quienes recién se reintegran a sus labores luego de vacaciones. Que lo diga Gonzalo Labbé, gerente general de SKC Transporte. Como todo alto ejecutivo, sus obligaciones son varias y dar un espacio entre éstas para dar una entrevista periodística, parece ser un logro difícil por no decir imposible. Pero, esta vez pudo más la paciencia y Labbé se dio el tiempo para revelar a Transporte Total lo nuevo que traen las marcas que la empresa representa oficialmente en Chile, la norteamericana Kenworth y la holandesa DAF. También de sus principales hitos y las buenas expectativas de crecimiento que se tienen dentro de un escenario que se avecina tan complejo como lo fue el año recién pasado.

E

Los más vendidos de SKC Transporte en 2013 fueron el Kenworth T800 y el DAF CF 85. “Presentan todo lo necesario para cumplir con lo óptimo para el desarrollo de grandes flotas”, dice Labbé.


"En general, para la industria fue un año difícil. El mercado total de camiones tuvo una caída en el 2013 de un 19%, según cifras de ANAC, siendo ésta aún peor en el segmento de camiones pesados (peso vehicular bruto mayor a 14.698 kg) donde participan nuestras marcas, cuyo decrecimiento versus el 2012 fue superior al 23% con un total de 8.450 unidades vendidas aproximadamente", analiza Labbé. Así y todo, en el caso particular de SKC Transporte, el 2013 "fue un año bastante interesante", sobre todo teniendo en cuenta la corta data, desde 2012, en la que llevan representando a DAF y Kenworth en Chile. Y eso de bastante interesante tie-


78 REPORTAJE PLANES SKC TRANSPORTE

ne que ver con que el pasado ejercicio significó la consolidación de ambas marcas, el logro de una posición en el mercado de los camiones pesados de un 2,27% y un crecimiento total de casi un 60% con cerca de 200 unidades nuevas comercializadas. "Logramos cerrar negocios de flotas y crecer en forma importante en un mercado general muy apretado y con decrecimiento. Así también, pudimos captar la atención de clientes usuarios de otras marcas quienes optaron por nuestra propuesta de valor que cuenta con diferencias importantes en contenido", revela.

NUEVO KENWORTH T800 6X4

A eso se suma que en el caso particular de DAF, incorporaron a su oferta nacional al premiado el modelo CF85, "Fleet Truck of the Year". Un galardón que se entrega en los "Motor Awards" en Londres, y que Labbé considera como el "equivalente a los premios Oscar para los camiones". Ya está dicho. Para SKC Transportes el mercado general de transportes durante este 2014 se visualiza también difícil, incluso menor al 2013 en términos de crecimiento. "Vemos con gran preocupación cómo la desaceleración de la economía viene afectando a la industria fuertemente desde octubre del 2013, con volúmenes de venta en enero y febrero del 2014, que no se observaban desde el año 2010", advierte. ¿La estrategia para sobrellevar este mal panorama? Subir el nivel de trabajo. Ser insistentes, por así

“Necesitamos continuar el trabajo de posicionar nuestras marcas, las que son líderes en los mercados donde compite", dice el gerente general de SKC Transportes acerca de los planes para este 2014.

decirlo. "Necesitamos continuar el trabajo de posicionar nuestras marcas, las que son líderes en los mercados donde compiten. Kenworth es la marca líder en Norteamérica y DAF es el líder en eficiencia operacional en Europa", dice. Esto tiene que ver, entre otras cosas, con concentrarse en dar soluciones integrales al mundo del transporte con un foco exclusivo en la venta y postventa, además de incorporar nuevos productos o nuevas configuraciones a los actuales modelos y abrir nuevas sucursales. Respecto de los estrenos, ya comenzaron el año con el lanzamiento del nuevo Kenworth T800 6x4, un camión de faena para servicio pesado, que cuenta con transmisión Allison, propulsor Cummins ISX de 450 HP. "Creemos será un éxito en la industria minera", apuesta Labbé y agrega: "estamos seguros que presentará una excelente opción adicional a lo que ya existe en el mercado". Esta apuesta además, se enmarca en un enfoque de mediano plazo que busca apuntar, justamente, al sector minero además del forestal y de la construcción y que se complementa con un trabajo más inmediato cual es posicionarse en el rubro de los pesados de larga distancia. En términos de infraestructura, en tanto, a inicios de año inauguraron una nueva sucursal en Calama. Todo para lograr la importante cifra de 350 unidades comercializadas en total. A mal tiempo, buena cara reza el dicho y en este caso, se aplica totalmente. ∏



80 REPORTAJE FÓRMULA TRUCK TEMPORADA 2014

RUGEN LOS MOTORES

Los campeonatos europeo, brasileño y sudamericano de camiones se aprontan para iniciar una nueva temporada que promete rivalidades muy cerradas entre las diferentes marcas. Tanto el campeón europeo, Jochen Hahn, como el brasileño Beto Monteiro, esperan revalidar sus títulos este año. | POR IGNACIO HIRIART | FOTOS MARCAS

otencia, aceleración y grandes máquinas se conjugarán en una nueva temporada 2014 del Campeonato Europeo de Camiones. Un competencia que comienza el próximo 3 de mayo con el circuito de Estambul, Turquía y que se extenderá hasta el 11 de octubre con la carrera de Le Mans. Este año se espera una fuerte batalla entre las marcas MAN y Renault

P



82 REPORTAJE FÓRMULA TRUCK TEMPORADA 2014

Esta temporada 2014 se espera un fuerte batalla entre las escuderías MAN y Renault, los grandes competidores de esta disciplina. Serán 10 las fechas que se correrán en el campeonato europeo.

que dominan el circuito, siendo los grandes candidatos para quedarse con una nueva corona en la especialidad. El fabricante alemán MAN, ganador de la temporada pasada donde consiguió los primeros cuatro lugares de la tabla general, nuevamente contará en sus filas con el piloto tricampeón mundial, el alemán Jochen Hahn y el español Antonio Albacete, vice campeón del año pasado, transformándose en el equipo más poderoso para este campeonato 2014. La escudería que quiere arruinarle la fiesta a MAN es Renault, que se posicionó justo por detrás de la marca teutona, gracias a la actuación de sus pilotos Adam Lacko y Markus

Bösiger, que finalizaron quinto y sexto respectivamente, siendo los grandes aspirantes a pelear el título de la temporada y tratar de frenar el paso triunfalista de MAN. Al igual que el campeonato 2013, este tendrá 10 fechas, pero habrá ciertas modificaciones en comparación al año pasado. Así la apasionante acción del rugir de los motores de estas poderosas máquinas comenzará en el circuito de Istanbul Park (Turquía), para luego trasladarse a Misano, Italia, Navarra, España, Nogaro, Francia, Spielberg, Austria, Nürburgring, Alemania, Most, República Checa, Zolder, Belgica, Jarama, España y finalmente Le Mans, Francia.



84 REPORTAJE FÓRMULA TRUCK TEMPORADA 2014 CALENDARIO CAMPEONATO EUROPEO DE CAMIONES Fecha

País

Gran Premio

03 Mayo

Turquía

Estambul

24 Mayo

Italia

Misano

07 Junio

España

Navarra

21 Junio

Francia

Nogaro

04 Julio

Austria

Spielberg

18 Julio

Alemania

Nürburgring

30 Agosto

Rep. Checa

Most

20 Septiembre

Bélgica

Zolder

04 Octubre

España

Jarama

11 Octubre

Francia

Le Mans

CALENDARIO CAMPEONATO BRASILEÑO FÓRMULA TRUCK Fecha 16 Marzo 13 Abril 18 Mayo 08 Junio 20 Julio 17 Agosto 14 Septiembre 12 Octubre 02 Noviembre 07 Diciembre

Circuito Caruaru* Curitiba Sao Paulo* Goiânia Cascabel* Rio Grande do Sul Etapa Argentina* Guaporé Londrina Brasilia

*Fechas que conforman además el Campeonato Sudamericano

PASIÓN VERDEAMARELA

Al igual que en continente europeo, este lado del mundo también disfrutará de la acción de estos verdaderos colosos con el Campeonato Brasilero de Fórmula Truck. Antes de finalizar esta edición aún no se había corrido la primera fecha de la temporada en Carauru, Brasil. Esta se dio inicio el pasado 16 de marzo y contará con 10 fechas, de las cuales cuatro formarán parte del campeonato sudamericano, incluyendo una carrera que se disputará en territorio argentino. Aún no se sabe la ciudad trasandina que recibirá la competencia, sólo la fecha que está programada para el próximo 14 de septiembre.

La campeonato sudamericano tiene contemplada fechas en Argentina y Brasil. Esta temporada 2014 tendrá a dos pilotos cariocas nuevos.

Así, la temporada 2014 del campeonato brasileño dará su inicio en Carauru, para luego trasladarse a las circuitos de Curitiba, Sao Paulo, Goiânia; Cascabel, Rio Grande do Sul, Argentina, Guaporé, Londrina y su etapa final en Brasilia el 7 de diciembre. Para este año se espera una gran actuación por parte de las escuderías Mercedes-Benz, Iveco y MAN Latinoamérica. Entre los favoritos para llevarse esta competición están los pilotos Beto Monteiro, representante de Iveco, campeón el año pasado y con grandes posibilidades para revalidar su título; Leandro Totti, campeón del 2012 y vice campeón del campeonato pasado y

Felipe Giaffone, campeón 2011 y cuarto lugar durante la última temporada. Además este año destaca la participación de dos nuevos pilotos. Jaidson Zini, paranaense de 35 años que por primera vez competirá en esta disciplina, pero que presenta una vasta experiencia en carreras de karting y turismo. y uno de los más jóvenes, Marcello Cesquim de 23 años, que correrá bajo las ordenes de Mercedes-Benz. Una competencia que se presenta bastante reñida desde principio a fin entre los participantes, que buscarán demostrar en la pista quién es el mejor piloto y cuál es el camión más rápido de todo Sudamérica. ∏



86  VENTAS ANAC/MERCADO Cifras de mercado Venta de Vehículos Pesados Evolución 2012 - 2014

3.425

2012

3.354

2013

2.704

2014

0

700

1.400

2.100

2.800

3.500

Venta de camiones

Evolución 2012 - 2014

2.935

2012

MERCADO EN DESCENSO

2.541

2013

2.100

2014

Durante febrero, la industria de vehículos pesados tuvo un decrecimiento de un 18% respecto a igual mes del año anterior. El escenario económico internacional sería el principal factor que ha incidido en las cifras de venta y lo seguiría haciendo durante toda la temporada. | POR FRANCISCA MUÑOZ MATUS|FOTOS MERCEDES-BENZ

0

600

E

das entre enero y febrero, tenemos que existe un total de 2.704 unidades comercializadas de vehículos pesados, implicando una baja del 19,4% tomando como referencia los primeros dos meses del año 2013, donde el acumulado alcanzó las 3.354 unidades. Las ventas acumuladas por buses fueron 604 unidades, un 25,7% menos que las 813 colocaciones de igual lapso de tiempo del año anterior; en camiones el acumulado llegó a 2.100 unidades, 17,3% más bajo que las 2.541 matriculaciones de 2013. La situación que se está dando en la actual temporada, de acuerdo al estudio realizado por la consultora Inteligencia de Negocios, tiene su explicación con la desaceleración económica que se está viviendo, lo que sin duda ha afectado también a la industria de vehículos pesados. Así, la venta de camiones está a la baja, sobre todo la relacio-

nada con la menor inversión. El escenario externo en Asia, junto al grado de incertidumbre que se percibe en el terreno local, han provocado un freno en la renovación de modelos o adquisición de nuevos vehículos para flotas, a la espera de cómo se va dando la situación económica con el paso de los meses. En el caso de los buses, el crecimiento en las ventas tiene que ver con que se trata de la inscripción de unidades comercializadas durante septiembre y octubre del año pasado. Además, para ambos segmentos ha influido la variación en el tipo de cambio. Mercedes-Benz, Freightliner y Jac, lideran las ventas de camiones con 106, 86 y 73 unidades comercializadas. En buses, lidera la misma marca alemana con 173 unidades, le siguen Fuso con 19 unidades y Higer y Hyundai con 16 colocaciones.∏

1.800

2.400

3.000

Venta de Buses

Evolución 2012 - 2014

490

2012

l segundo mes del año sigue dando cuenta de lo que será la presente temporada, hasta ahora las proyecciones de un mercado a la baja han sido acertadas y febrero fue un reflejo de ello. Así, de acuerdo al informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) la comercialización de vehículos pesado registró 1.182 unidades vendidas, cifra equivalente a un descenso del 18% en comparación a lo sucedido durante el mismo mes el año pasado, donde se alcanzaron las 1.425 colocaciones. De las cifras obtenidas, 851 matriculaciones fueron por concepto de camiones, correspondientes a un 25% menos que lo vendido durante igual periodo en 2013; mientras que 331 buses fueron adquiridos, representando un crecimiento del 12% dadas las 296 unidades vendidas en febrero de la temporada pasada. En cuanto a las ventas acumula-

1.200

813

2013

604

2014

0

180

360

540

720

900

Distribución Acumulada Febrero 2014

BUSES

CAMIONES

Fuente: ANAC


PRECIOS

GUÍA ÚTIL 87 Información proporcionada por RS CHILE SA de su base de datos utilizada para el servicio de Información de mercado NYVUS.NET actualizada al 28 de febrero del 2014. Todos los derechos reservados. Aunque RS CHILE SA ha realizado su mayor esfuerzo para asegurar que los datos sean completos y confiables, existe el riesgo que la información cambie entre el tiempo de actualización y el cierre de publicación o no esté correcta, por lo tanto RS CHILE SA y TRANSPORTE TOTAL no garantizan la información ni se hacen responsables de la misma.

FRR 1119 E4 FRR 1121 FTR 1524 FTR 1524 E4 FVR 1724 FVR 1724 E4 FVR 1828 E4 FVR 1830 NKR 512 E4 NKR 513 NKR 612 E4 NKR 613 NPR 815 NPR 816 E4 NQR 918 NQR 919 E4

7.990.000 11.400.000

4X2 4X2

Los valores no incluyen IVA - *: Precio en dólares

DSFK

DFSK4020 Truck SC DFSK4021 Truck SC XL DFSK4023 Truck DC XL DFSK4024 Truck SC DFSK4027 Truck DC XXL

DONG FENG

DF 2,5T baranda DF2,5 ch/c DF2,5 Furgón DF2038 DF3338 DF4438 Tolva DF612 baranda DF612 ch/c DF612 Furgón DF914 ch/c

FAW *: Precio en dólares

F-1115 Chasis Cabina PBV 11 Tons F-1722 Chasis Cabina PBV 17 Tons F-1837 Tracto Camión PBV 18 Tons F-2642 Tracto Camión PBV 26 Tons F-3237 Camión Estanque (20 M3) F-3237 Camión Tolva (12 M3) PBV

FORD

915 e 1317 e 1517 e 1717 e 1722 e 1932 L 1932 T 2428 e 2628 e C tolva 2628 e L 3132 C 3132 L

FOTON *: Precio en dólares

Aumark 613 CS carrocería plana Aumark 613 DC carrocería plana Aumark 714 Chasis Cabina

100 114

3,5 4,5

60.571* 57.656* 67.354* 73.185* 73.423* 80.801* 88.655* 84.371* 16.392.250 14.934.500 18.147.500 16.719.500 19.599.300 21.408.100 21.051.100 23.193.100

4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2

5,2 5,2 7,8 7,8 7,8 7,8 7,8 7,8 3,0 3,0 3,0 3,0 5,2 5,2 5,2 5,2

210 210 240 240 240 240 300 300 131 131 131 131 150 150 175 175

8.0 8.0 10.0 10.0 11.9 11.9 42.0 11.7 2.8 2.8 3.7 3.7 5.0 5.0 6.0 6.0

4.034.100 4.153.100 4.748.100 3.558.100 5.105.100

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

1.3 1.3 1.3 1.0 1.3

81 81 81 51 81

900 950 715 900 715

8.490.000 7.990.000 9.290.000 37.318.500 42.294.300 44.887.680 9.390.000 8.990.000 9.590.000 14.490.000

4X2 4X2 4X2 4X2 6X4 6X4 4X2 4X2 4X2 4X2

2,7 2,7 2,7 11,1 11,1 11,1 2,7 2,7 2,7 4,5

115 115 115 375 375 375 115 115 115 140

2,5 2,5 2,5 37,3 23,0 29,0 3,5 3,5 3,5 6,0

15.990.000 52.900* 73.000* 79.900* 99.900* 89.900*

4X2 4X2 4X2 6x4 6x4 6x4

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

11,0 17,0 18,0 26,0 32,0 32,0

23.040.000 29.100.000 29.650.000 30.650.000 33.150.000 44.778.000 44.500.000 37.900.000 43.554.000 44.625.000 49.674.000 51.102.000

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 6X2 6X4 6X4 6X4 6X4

3,9 3,9 3,9 3,9 5,9 8,3 8,3 5,9 5,9 5,9 8,3 8,3

148 168 168 168 200 320 320 272 272 272 317 318

5,1 8,6 10,0 12,0 11,6 39,0 39,0 17,3 18,8 18,5 19,7 19,2

11.490.000 11.990.000 12.090.000

4x2 4x2 4x2

2.8 2.8 3,8

129 129 141

3.5 3.5 3.9

Cilindrada

Tracción

Carga Máxima

2,7 2,7

Carga Máxima

SC1040FD8 reparto SC1050 HD1 reparto

Potencia (HP)

CAKY

CHEVROLET

Potencia (HP)

(Los valores no incluyen IVA)

Marca y modelo

Moneda (Origen)

CAMIONES

Cilindrada

Marca y modelo

Tracción

Moneda (Origen)

DE CAMIONES Y UTILITARIOS NUEVOS

Aumark 714 Carrocería plana Aumark 915 Chasis Cabina Aumark 915 Baranda Baja Aumark 1117 Chasis Cabina Aumark 1117 Carrocería plana Aumark 1117 Carrocería plana Auman 1721 Chasis Cabina Auman 1721 Carrocería plana Auman 3239 Tolva Auman 1839 Tracto Auman 3339 Tracto

12.590.000 12.990.000 13.990.000 14.490.000 15.090.000 15.390.000 47.900* 51.900* 86.900* 74.000* 81.000*

4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 6x4 4x2 6x4

3,8 3,8 3,8 3,8 3,8 3,8 6,7 6,7 10,8 10.8 10.8

141 154 154 168 168 168 210 210 385 385 385

3.9 5.4 5.4 6.7 6.7 6.7 11,0 11,0 18.6 9.7 23.2

133.800* 122.900* 121.000* 64.500* 77.800* 77.000* 94.800* 109.800* 88.500* 98.000* 112.500* 107.500* 155.000*

6X4 6X4 6X4 4X2 4X2 4X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4

14.0 14.0 14.0 6.3 7.2 6.4 7.2 12.8 6.4 12.8 12.8 12.8 12.8

475 430 430 210 300 260 300 370 280 350 370 370 350

27471 27240 27240 17070 N/D 18432 27512 27512 27512 23608 27512 23608 38454

54.500* 100.500* 125.900* 129.900* 64.500* 75.500* 15.400.000 16.900.000 18.900.000 18.500.000 19.500.000 19.900.000 14.500.000 149.500*

4x2 6x4 6x4 6x4 4x2 4x2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 6x4

5123 7684 12913 12913 7684 7684 4009 4009 4009 4009 4009 4009 4009 12913

210 260 420 480 260 260 150 150 150 150 150 150 136 420

8.0 19,0 N/D N/D 10,0 12.18 3.7 4.1 3.98 5.09 5.4 5.8 2.7 N/D

11.923.800 12.483.100 13.351.800 12.950.000 13.410.000 14.400.000

4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

74.000* 114.000* 51.000* 53.000* 125.000* 103.000* 129.500* 98.550* 105.500* 15.850.000 17.090.000 15.350.000 15.800.000 17.790.000 17.290.000 17.690.000

4x2 6x4 4X2 4X2 6x4 6x4 8x4 4x2 6x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2

11149 12344 6606 6606 12344 12344 12344 12344 12344 3907 3907 3907 3907 3907 3907 3907

290 410 225 225 380 380 380 380 380 143 143 150 150 143 143 143

N/D 6,5 6,5 6,5 6,5 6,5 6,5 6,5 6,5 6,5 6,5 6,5 6,5 6,5 6,5 6,5

4X2 4X2

7,3 7,3

195 250

10,0 18,1

FREIGHTLINER *: Precio en dólares Casc 125 60K DDC 475 (AS) CL 120 DDC 430 COMB. CL 120 DDC Mixto M2 106 37K MBE 210 M2 106 37K MBE 300 M2 106 40K MBE 260 REC M2-106 60K Forestal M2-112 60K Forestal M2-106 60K Tolva M2-112 52K MBE 350 M2-112 60K MBE 370 Mixto M2 112 52K MBE 370 Comb. M2-112 Mixer

HINO *: Precio en dólares

FC 1121 FM 2626 FS 3342 MAC FS 3348 VXC GD 1426 GH 1726 XZU 5.9 XZU 6.5 XZU 6.5 DC XZU 7.5 XZU 8.0L XZU 8.5SL XZU CITY ZS 4142

HYUNDAI

PORTER HR STD CRDi CHASSIS PS PORTER HR STD CRDi CAMIONETA PORTER HR STD CRDi DC PS (LWB) PORTER HR STD CRDi A2 CHASSIS PORTER HR STD CRDi A2 PORTER HR STD CRDi A2 DC PS

HYUNDAI VC *: Precio en dólares

HD 170 HD 1000 HD 120 EXTRA LARGO HD 120 ULTRA LARGO HD 270 MIXER HD 270 TOLVA HD 370 HD 500 HD 500 HD65 DLX HD65 DLX D/C HD65 STD HD65 STD SUPER HD78 DLX HD78 STD HD78 STD LARGO

INTERNATIONAL *: Precio en dólares

4.300 Chasis Cabina 4.300 Chasis Cabina

59.500* 61.500*


300 370 370 300 400 305 350 350 400 400 350 400 400 400 400 435 450 450 370 435

18,1 33,0 33,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0

41.050.350 44.757.321 41.050.350 44.757.321 74.612.121 63.167.781 62.670.201 79.587.921 29.829.921 32.317.821 42.045.510 41.274.261 33.312.981 56.201.661 60.452.325 47.742.801 55.704.081 58.465.650

4X2 4X2 4X2 4X2 6X4 6X4 6X4 8X4 4X2 4X2 6X4 6X4 4X2 4X2 6X4 4X2 4X2 6X4

7,8 N/D 7,8 N/D 13,8 13,8 13,8 13,8 5,9 5,9 5,9 5,9 5,9 12,8 13,8 12,9 13,8 13,8

310 N/D 310 N/D 380 380 380 410 210 250 250 250 250 380 420 380 420 420

45,0 N/D 45,0 N/D 28,2 28,4 30,7 39,3 11,9 11,0 20,0 20,0 11,0 45,0 57,0 45,0 57,0 57,0

47.690.000 25.490.000 27.090.000 9.690.000 10.290.000 9.390.000 11.090.000 11.690.000 10.590.000 14.090.000 13.590.000 15.590.000 15.090.000

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

10,0 6,7 6,7 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 3,9 3,9 4,8 4,8

290 210 240 107 107 107 107 107 107 134 134 154 154

10,5 10,5 10,5 2,6 2,0 2,8 3,5 3,5 4,2 5,0 5,7 6,0 6,7

8.150.000 7.990.000 8.390.000 8.990.000

4X2 4X2 4X2 4X2

3,2 3,2 3,2 3,2

102 102 102 102

3,5 3,5 4,1 5,0

11.888.100 10.460.100 11.055.100 12.126.100 10.698.100 14.458.100 11.293.100 12.721.100

4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2

2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8

114 114 114 114 114 114 114 114

1,6 1,6 1,6 1,4 3,5 2,0 3,5 3,2

12.450.000 12.910.000 12.450.000 13.900.000 12.910.000

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

2,5 2,5 2,5 2,5 2,5

85 85 94 94 94

1,7 1,7 1,7 1,7 1,7

116.100*

6X4

13,0

350

45,0

IVECO

180 E 32 Cavallino 180 E 35 450 E 32 T Cavallino 450 E 33 T AD 380 T 42 H AD 380 T 42 H ADN 380 T 42 H AT 410T 42H Eurotronic MLC 170 E 22 H MLC 170 E25 MLC 260 E25 faena MLC 260 E25 tolva MLL 170 E25 Stralis 440 S 43 T/P Stralis 440 S 43 TZ/P Stralis 450 S38 T Stralis ATN 490 S 42 T Stralis ATN 740 S 42 TA

JAC MOTORS

Lander 311 Tolva Runner HFC 1134 chasis cab Runner HFC 1135 chasis cab Urban HFC 1035 c/baranda Urban HFC 1035 cab. doble Urban HFC 1035 chasis cab. Urban HFC 1042 c/baranda Urban HFC 1042 cab. doble Urban HFC 1042 chasis cab. Urban HFC 1061 c/baranda Urban HFC 1061 chasis cab. Urban HFC 1083 c/baranda Urban HFC 1083 chasis cab

JINBEI JBC

SY 1040 SV1S D/C reparto SY 1040DV1S reparto SY 1041 DAS reparto SY 1060 DV2Y reparto

JMC

Carrying 1.6T CS Carrozado EIV Carrying 1.6T CHC CS EIV Carrying 1.6T PU CS EIV Carrying 1.6T PU DC EIV New Carrying 3,5T CH CS New Carrying 3,5T Mobile Truck New Carrying 3,5T PU CS New Carrying 3.5T PU DC

KIA

FRONTIER 2.5 C/C 6MT SR FRONTIER 2.5 P/ UP 6MT SR FRONTIER CH/C 2.5 CRDI 6 MT FRONTIER D/C 2.5 CRDI 6 MT FRONTIER P/UP 2.5 CRDI 6 MT

MACK *: Precio en dólares GRANITE GU 813 340.28

Carga Máxima

Carga Máxima

7,6 11,0 11,0 8,7 11,0 11,0 11,0 11,0 11,0 11,0 11,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 11,0 11,0

Potencia (HP)

Potencia (HP)

6X4 6X4 8X4 6X4 4X2 8X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 4X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4

Cilindrada

Cilindrada

81.900* 125.000* 152.000* 90.500* 98.900* 152.000* 100.000* 105.500* 110.500* 102.900* 107.000* 105.500* 111.500* 114.500* 115.500* 118.500* 130.500* 135.900* 111.900* 139.000*

Tracción

Tracción

4.400 Chasis Cabina 5.600i Chasis 5.600i Chasis 7.400 Cabina Tolva 7.600 Tracto 23K 7.600 Mixer 7.600 Tracto 40K 7.600 Tracto 46K 7.600 Tracto 46K 7.600 Chasis Forestal 7.600 Chasis Cabina 9.200i Tracto 40K 9.200i Tracto 40K 9.200i Tracto 46K 9.200i Tracto 46K 9.200i Tracto 46K 9.200i Tracto 46K 9.200i Tracto 46K 9.800i Tractor 46K Prostar

Marca y modelo

Moneda (Origen)

Marca y modelo

Moneda (Origen)

88 GUÍA ÚTIL

GRANITE GU 813 340.28 GRANITE GU 813 340.28 GRANITE GU 813 380.28 GRANITE GU 813 380.39 GRANITE GU 813 440.28 Forestal GRANITE GU 813 440.39 GRANITE GU 813 440.50 GRANITE GU 813 460.50 VISION CXU 613 440.25 T VISION CXU 613 440.25 T VISION CXU 613 440.25 T VISION CXU 613 440.27 T VISION CXU 613 440.27 T VISION CXU 613 440.27 T

116.400* 118.500* 137.700* 136.800* 124.400* 157.700* 165.600* 181.800* 126.700* 117.400* 121.400* 114.500* 119.900* 118.600*

6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 8X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4

13,0 13,0 13,0 13,0 13,0 13,0 13,0 13,0 12,0 12,0 12,0 12,0 12,0 12,0

350 350 350 350 440 350 400 400 400 350 350 400 400 427

45,0 45,0 108 108,0 N/D N/D 108,0 108,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0

127.000* 129.000* 134.000* 160.000* 195.000* 137.000* 140.000* 145.000* 118.000* 120.000* 122.000* 140.000* 125.000* 127.000* 129.000* 133.000* 148.000* 175.000* 132.000* 135.000* 149.000* 156.000* 160.000* 135.000* 136.000* 138.000* 143.000* 151.000*

6X2 6X2 6X2 8X4 8X8 6X4 6X4 6X4 4X2 4X2 4X2 6X2 6X2 6X2 6X2 6X4 6X4 6X6 4X2 4X2 6X2 6X2 6X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X2

10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 12.4 10.5

430 360 430 400 400 390 350 430 360 360 360 350 400 400 360 440 360 360 350 350 350 390 350 430 350 350 480 390

45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0

162.200* 50.000* 110.700* 116.800* 123.800* 111.200* 133.700* 123.800* 129.700* 139.800* 143.800* 153.000* 54.800* 59.800* 64.900* 104.200* 67.200* 74.900* 74.600* 82.800* 73.800* 104.200* 78.800* 106.200* 114.200* 113.500* 75.000*

8X4 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 6X2 6X2 6X2 6X4 6X4 6X4 4X2 4X2 4X2 4X4 4X2 4X2 4X2 6X2 6X2 6X4 4X2 4X2 4X2 6X2 4X4

11.9 4.8 11.9 11.9 11.9 11.9 11.9 11.9 11.9 15.9 11.9 15.9 4.2 4.2 4.2 6.3 6.3 4.8 7.2 7.2 7.2 7.2 6.3 11.9 11.9 7.2 4.2

435 156 360 408 435 360 360 360 435 510 435 510 156 156 177 238 238 185 256 256 238 286 238 360 428 326 177

50000 8300 18600 18600 19000 20500 25100 26100 30100 26100 33500 41000 11000 14000 16600 16600 16600 17100 17100 24100 23000 26500 20500 19000 18500 30100 8200

14.900.000 16.200.000 17.000.000 18.700.000

4X2 4X2 4X2 4X2

3,0 3,8 4,9 4,9

125 125 145 180

3,0 3,75 4,15 5,0

MAN *: Precio en dólares

Camión TGS 28360 L mecánico Camión TGS 28360 L Tipmatic Camión TGS 33360 M Camión TGS 41400 L Camión TGS 41440 L Camión TGX 28360 XLX Tipmatic Camión TGX 28400 XLX Tipmatic Camión TGX 28440 XLX Tracto TGS 18360 L Mecánico Tracto TGS 18360 L Tipmatic Tracto TGS 18400 L Tipmatic Tracto TGS 26440 L Tipmatic Tracto TGS 28360 L Mecánico Tracto TGS 28360 L Tipmatic Tracto TGS 28360 LX Tipmatic Tracto TGS 28400 LX Tipmatic Tracto TGS 33480 L Tracto TGS 33480 L Tracto TGX 18360 XLX Tipmatic Tracto TGX 18400 XLX Tipmatic Tracto TGX 26440 XLX Tipmatic Tracto TGX 26480 XLX Mecánico Tracto TGX 26480 XLX Tipmatic Tracto TGX 28360 XLX Tipmatic Tracto TGX 28400 XLX Mecánico Tracto TGX 28400 XLX Tipmatic Tracto TGX 28440 XLX Tracto TGX 28480 XLX Tipmatic

MERCEDES BENZ *: Precio en dólares 4144 K Euro IV Accelo 815 Euro V Actros 1836 LS Euro IV Actros 1841LS Euro IV Actros 1844 LS Euro IV Actros 2036 S Euro IV Actros 2536 DNA Euro IV Actros 2636 LS E IV Actros 2644 LS E IV Actros 2651 LS Euro IV Actros 3344S Euro IV Actros 3351 S Euro IV Atego 1016/42 Euro IV Atego 1216/48 Euro IV Atego 1618/48 Euro IV Atego 1624 A Euro IV Atego 1624/48 Euro IV Atego 1719 K Euro V Atego 1726/48 Euro V Atego 2426/48 Euro V Atron 2324 Euro V Atron 2729 K Euro V Axor 1824/48 Euro IV Axor 1936 LS Euro IV Axor 1943 LS Euro IV Axor 2533 Euro V Vario 818 / 4.25

MITSUBISHI

Canter 4.7 Euro IV Canter 5.7 Euro IV Canter 6.5 Euro IV Canter 7.5 Euro IV


A7 340 EIV (1 litera) A7 340 EIV (1 litera) A7 380 EIV (1 litera) A7 380 EIV (2 literas) A7 380 EIV (2 literas) A7 380 EIV (2 literas) CG 200 Aljibe presurizado 10 m3 CG 200 Chasis 6.500 mm CG 200 Pick up 6.500 mm FN/380 A7 EIV FN/380 A7 EIV FN/380 A7 EIV Tolva 15 m3 FN/380 A7 EIV Tolva 19 m3 TR/340 A7 EURO IV (1 litera) TR/340 A7 EURO IV (1 litera) TR/380 A7 EURO IV (1 litera) TR/380 A7 EURO IV (2 literas) TR/380 A7 EURO IV (2 literas) TR/380 A7 EURO IV (2 literas) TR/420 A7 EURO IV (2 literas) TR/420 A7 EURO IV (2 literas) TR/420 A7 EURO IV (2 literas)

VOLKSWAGEN *: Precio en dólares 9.160 (4300mm) 10.160 (4300mm) 13.190 W (4800mm) 15.190 W (4800mm) 15190 C (4800mm) 17.190 C (4800mm) 17.190 W (3560 mm) 17.190 W (4800mm) 17.280 C (3560 mm) 17.280 C (4800 mm) 17.280 C (5207mm) CL 17.330 C (5207mm) CL 19.330 C (3560mm) CL 19.390 C (3560mm) CL 24.280 C (6024mm) 24.280 C (6431mm) CL 24.330 C (6431mm) CL 31.280 C (4800 mm) 31.280 C (5940 mm) 31.330 C (4800 mm) 31.330 C (5940 mm)

28,0 28,0

92.100* 77.600* 74.200* 83.400* 91.200* 86.200* 87.900*

6X4 4X2 4X2 4X2 6X2 6X4 6X4

10,8 10,8 10,8 10,8 10,8 10,8 10,8

436 379 379 379 379 436 436

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

142.000* 180.000* 155.000* 109.000* 115.000* 125.000* 132.000* 138.000* 145.000*

6X2 8X4 6X4 4X2 6X2 4X2 6X2 6X4 6X4

12,7 12,7 12,7 9,3 9,3 12,7 12,7 12,7 12,7

400 440 440 310 310 360 360 360 400

45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0

79.000* 93.000* 110.000* 89.000* 95.000* 125.000* 110.000* 128.000*

4X2 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 8X4 8X4

11,0 11,0 11,0 11,0 11,0 11,0 11,0 11,0

345 385 385 385 420 385 440 440

7,4 9,3 16,0 9,6 9,6 17,3 11,7 17,3

34.140.000 36.990.000 41.590.000 37.140.000 42.590.000 39.990.000 31.990.000 23.490.000 24.990.000 38.990.000 41.990.000 44.990.000 48.990.000 31.990.000 34.990.000 38.990.000 34.990.000 37.990.000 39.990.000 37.990.000 40.990.000 42.990.000

4X2 6X2 6X4 4X2 6X4 6X2 4X2 4X2 4X2 6X4 8X4 6X4 8X4 4X2 6X2 6X4 4X2 6X2 6X4 4X2 6X2 6X4

6,5 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 6,5 6,5 6,5 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7

220 336 336 336 375 336 220 220 220 336 N/D N/D N/D 375 336 336 336 336 336 336 375 336

9,8 8,7 16,1 15,7 22,6 12,3 8,0 8,9 9,5 23,1 N/D N/D N/D 50,8 24,3 24,3 16,0 23,1 16,0 16,1 50,8 23,1

39.000* 45.000* 60.000* 62.000* 65.000* 69.000* 64.000* 64.000* 73.000* 73.000* 79.000* 93.000* 95.000* 101.000* 83.000* 90.000* 102.000* 94.500* 95.500* 103.000* 103.000*

4X2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 6x2 6x2 6x2 6x4 6x4 6x4 6x4

4,3 3,9 6,5 6,5 6,5 5,9 8,3 5,9 5,9 5,9 8,3 7,1 7,1 8,3 8,3 7,1 7,1 8,3 9,4 9,4 9,4

112 147 170 170 170 247 215 247 247 247 215 257 257 317 215 257 257 317 370 370 370

4,6 5,0 9,0 10,0 12,0 11,5 11,8 11,5 17,4 17,4 17,4 22,7 22,7 10,3 19,0 22,7 22,7 10,3 45,0 45,0 45,0

Carga Máxima

SINOTRUK

390 456

Potencia (HP)

SX1835 Tracto SX3339 Chasis SX3339 Tolva 17 m3 SX3339 Tracto SX3342 Tracto SX3939 Tolva 20 m3 SX3944 Chasis SX3944 Tolva 20 m3

13,1 13,1

Cilindrada

SHACMAN *: Precio en dólares

4X2 6X4

Tracción

G 400 LA CG19 G 440 CB CG14 (PARA TOLVA) G 440 LA CG19 P 310 LA CP 19 P 310 LA CP 19 P 360 LA CP19 P 360 LA CP19 P 360 LA CP19 P 400 CB CP14 (PARA TOLVA)

45.350.000 60.375.000

Marca y modelo

Moneda (Origen)

SCANIA *: Precio en dólares

Carga Máxima

KERAX 460.40 XHD PREMIUM 380.18 T PREMIUM 380.18 T PREMIUM 460.19 T PREMIUM 460.19 T PREMIUM LANDER 460.26 T PREMIUM LANDER 460.26 T

Potencia (HP)

RENAULT *: Precio en dólares

Cilindrada

GKB4BLDHLB tracto GWB4BLHHLD tracto

Tracción

NISSAN DIESEL

Moneda (Origen)

Marca y modelo

31.390 C (4800 mm) 31.390 C (5940 mm) 31.390 C (5940 mm) CL

112.000* 114.000* 118.000*

6x4 6x4 6x4

9,4 10,9 10,9

370 420 420

45,0 45,0 45,0

140.000* 142.000* 138.000* 158.000* 117.500* 126.000* 128.000* 112.500* 125.000* 133.500* 130.000* 143.000* 146.000* 170.000* 68.500* 76.500* 81.500* 87.500* 96.500* 105.500* 160.000* 148.000* 142.000*

6X2 6X4 6X4 6X4 4X2 6X2 6X4 4X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 4X2 4X2 4X2 6X2 4X2 6X4 6X4 6X2 4X2

12,8 12,8 12,8 12,8 12,8 12,8 N/D 12,8 12,8 N/D N/D N/D N/D N/D 7,2 7,2 7,2 7,2 N/D N/D N/D N/D N/D

420 460 460 540 370 370 370 370 370 370 370 420 460 500 220 270 270 270 330 330 540 540 540

45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 N/D 45,0 45,0 N/D N/D N/D N/D N/D 12,0 12,0 12,0 12,0 N/D N/D N/D N/D N/D

8.690.000 10.790.000 8.990.000 9.590.000 11.690.000 9.890.000 10.890.000 13.490.000 11.190.000

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8

120 120 120 120 120 120 120 120 120

4,0 4,0 4,0 3,0 4,0 3,0 4,0 5,0 5,0

-

1,0 1,0 1,0

52 52 52

800 800 500

7.690.000 7.950.000 6.750.000

-

1,3 1,3 1,4

75 75

742 742

9.750.000 10.690.000 10.390.000 10.490.000 9.490.000 13.990.000 12.400.000 8.790.000 9.490.000

-

1,6 1,6 1,6 1,6 1,6 2,2 1,6 1,4 1,4

75 75 75 75 75 100 75 75 75

600 600 600 600 600 1,4 600 600 600

4.748.100 5.105.100 3.558.100 4.153.100 4.153.100 4.748.100 3.915.100 3.558.100 4.153.100 4.153.100 6.533.100

-

1,3 1,3 1.0 1,3 1.0 1,3 1,3 1.0 1,3 1,3 1,3

81 81 51 81 51 81 51 51 81 81 81

700 700 790 850 790 850 700 650 650 700 850

VOLVO *: Precio en dólares

FH 420 AT Suspensión Neumatica FH 460 AT FH 460 VT FH 540 (indiv.) VT FM11 AT FM11 AT FM11 AT FM11 VT FM11 VT FMX11 (forest) AT FMX11 (forest) VT FMX13 (forest) VT FMX13 VT FMX13 VT VM 220 VM 270 VM 270 VM 270 VM 330 VM 330 VOR FH 540 VOR FH 540 VOR FH 540

YUEJIN

NEW NJ 612 CHA NEW NJ 612 Furgón NEW NJ 612 PU NEW NJ 712 CHA NEW NJ 712 Furgón NEW NJ 712 PU NEW NJ 812 CHA NEW NJ 812 Furgón NEW NJ 812 PU

UTILITARIOS

(Los valores no incluyen IVA)

CHANGAN S 100 EIV S 200 EIV S 300 EIV

CHEVROLET

3.090.000 3.890.000 3.390.000 Los valores no incluyen IVA

Combo Van 5P 1.3 D Combo Van 5P 1.3 D Combo Van 5P 1.4 gas *

CITROËN

BERLINGO C VU HDi 92 BVM E4 BERLINGO L VU HDi 92 BVM AA BERLINGO L VU HDi 92 BVM E5 Berlingo Multispace 1,6i 110 BVM5 Berlingo Multispace 1,6i 90 BVM5 Jumper L2H2 HDI 110 BVM5 JUMPY HDi 90 NEMO HDi 70 BVM E4 NEMO HDi 75 BVM E5

DFSK

Cargo Box DC Cargo Box DC XL Cargo Box SC Cargo Box SC Cargo Box SC XL Cargo Box SC XL Cargo Box Vender Cargo Van 1.0 EQ Cargo Van 1.3 Cargo Van 1.3 HQ Refritruck 1.3


12.200.000 12.200.000 12.990.000 12.990.000

6.790.000 7.490.000 6.790.000 L-300furgón minibús 12 pasajeros 7.490.000 L-300 6.790.000 L-300 minibús 12 pasajeros 7.490.000 PEUGEOT L-300 minibús 12 pasajeros 7.490.000 PEUGEOT Bipper 1.4 75HP Mec. 8.080.100 PEUGEOt Bipper 1.3 HDi 75HP EV 8.090.000 PEUGEOT Bipper 1.4 HDi 68HP 9.032.100 Bipper 1.4 75HP Mec. 8.080.100 Bipper 1.3 HDi 75HP Pack AA EV 8.490.000 Bipper 1.3 HDi 75HP EV 8.090.000 Bipper 1.4 1.4 HDi HDi 68HP 9.508.100 Bipper 68HP Pack AC 9.032.100 Bipper 1.4 75HP Mec. 6.390.000 Bipper 1.3 HDi 75HP Pack AA EV 8.490.000 Boxer Furgón L1H1 2.2 HDi 100HP 15.458.100 Boxer Furgón L1H1 2.2Pack HDi 100HP 15.458.100 Bipper 1.4 HDi 68HP AC 9.508.100 Bipper 1.4 HDi 68HP 7.690.000 Bipper 1.4 75HP Mec. 6.390.000 Boxer Furgón L1H1 2.2 HDi 100HP 16.053.100 Boxer Furgón L1H1 16.053.100 Boxer Furgón L1H12.2 2.2HDi HDi100HP 100HP 8.090.000 15.458.100 Bipper 1.4 HDi68HP 68HP Pack Bipper HDi Boxer Furgón L2H2 2.2 HDiaa100HP 100HP 7.690.000 16.648.100 Boxer1.4 Furgón L2H2 2.2 HDi 16.648.100 Boxer Furgón L1H12.2 2.2HDi HDi 100HP19.490.000 16.053.100 Boxer Escolar L3H3 100HP Bipper 1.4 HDi 68HP Pack aa 8.090.000 Boxer Furgón L2H2 2.2 HDi 17.243.100 Boxer Furgón L2H2 2.2 HDi 17.243.100 Boxer Furgón L2H2 2.2HDi HDi100HP 100HP 19.490.000 16.648.100 Boxer Furgón L1H1 2.2 HDi 110HP 14.190.000 Boxer Escolar L3H3 2.2 Boxer Furgón L3H3 2.2 HDi 100HP 17.838.100 Boxer Furgón L3H3 2.2 HDi 17.838.100 Boxer Furgón L2H2 2.2 HDi100HP 100HP 14.190.000 17.243.100 Boxer Furgón L2H2 2.2 HDi 110HP 15.190.000 Boxer Furgón L1H1 2.2 HDi Boxer Furgón L3H3 2.2 HDi 100HP 18.433.100 Boxer Furgón L3H3 2.2 HDi 18.433.100 Boxer Furgón L3H3 2.2 HDi100HP 100HP 17.838.100 Boxer Furgón L3H3 2.2 HDi 110HP 16.190.000 Boxer Furgón L2H2 2.2 HDi 15.190.000 Boxer L4H2 Minibus 160HP 17P 33.308.100 Boxer L4H2 Minibus 160HP 17P 33.308.100 Boxer Furgón L3H3 2.2 HDi 100HP 18.433.100 Boxer Furgón L4H3 2.2 HDi 130HP 16.590.000 Boxer Furgón L3H3 2.2 HDi 16.190.000 BOXER X2/50 Tole 333 L2H2 2.2 16.172.100 BOXER X2/50 Tole 333 L2H2 2.2 16.172.100 Boxer Minibus 160HP 33.308.100 Boxer L2L4H2 Chasis Cabina 2.2 HDI17P 11.790.000 Boxer Furgón L4H3 2.2 HDi 16.590.000 BOXER X2/50 Tole 335 L3H3 2.2 17.362.100 BOXER X2/50 Tole 335 L3H3 2.2 17.362.100 BOXER X2/50Confort Tole 333 2.2 11.790.000 16.172.100 Boxer L3Combi Chasis Doble Cabina 12.790.000 Boxer L2 Chasis Cabina 2.2 HDI Expert 1.6L2H2 HDi2.2 Mec. 15.101.100 Expert Combi Confort 1.6 HDi Mec. 15.101.100 BOXER X2/50L3H2 Tole 2.2 335 L3H3 2.2 12.790.000 17.362.100 Boxer Minibus HDi 22.190.000 Boxer L3 Chasis Doble Cabina Expert Combi Confort 1.6 HDi2.2 Mec. 15.101.100 Expert Combi Confort 1.6 HDi Mec. 15.101.100 Expert CombiL3H2 Confort HDi Mec.22.190.000 15.101.100 Boxer Minibus L4H2 3.01.6 HDI 28.190.000 Boxer Minibus 2.2 HDi Expert Combi Premium 1.6 HDi 15.934.100 Expert Combi Premium 1.6 HDi Mec. 15.934.100 Expert CombiL4H2 Confort 1.6 HDi90HP Mec.28.190.000 15.101.100 Expert Escolar 1.6 HDi 90HP 12.990.000 Boxer Minibus 3.0 HDI Expert Escolar L2H1 1.6 HDi 14.982.100 Expert Escolar L2H1 1.6 HDi 90HP 14.982.100 Expert Combi1.6 Premium 1.6 HDi 15.934.100 Expert Furgón L2H1 HDi 90HP 11.690.000 Expert HDi1.6 90HP Expert Escolar L2H1 1.6 HDi90HP 90HP12.990.000 14.982.100 ExpertEscolar Escolar L2H1 1.6 HDi 14.982.100 ExpertFurgón Escolar L2H1 1.6 HDi90HP 90HP11.690.000 14.982.100 Expert L2H1 1.6 HDi 11.390.000 Expert L2H1 1.6 HDi Expert Escolar L2H1 1.6 HDi 90HP 15.458.100 ExpertFurgón Escolar L2H1 1.6 HDi 90HP 15.458.100 ExpertFurgón Escolar L2H1 1.6 HDi90HP 90HP12.490.000 14.982.100 Expert L2H1 2.0 HDi Expert L2H1 1.6 HDi Expert Furgón L2H1 1.6 HDi 12.840.100 ExpertFurgón Furgón L2H1 1.6 HDi 90HP 11.390.000 12.840.100 ExpertFurgón EscolarL2H2 L2H1 1.6 HDi 90HP12.490.000 15.458.100 Expert Active Pack 1.6 13.690.000 Expert 2.0 HDi Expert Furgón 2.0 HDi 120HP 13.792.100 ExpertMinibus FurgónL2H1 L2H2 2.0 HDi 120HP 13.792.100 ExpertMinibus FurgónActive L2H12.0 1.6 HDi 90HP13.690.000 12.840.100 Expert Active Pack 2.0 14.690.000 Expert Pack 1.6 Expert Furgón HDi 120HP 14.268.100 ExpertMinibus Furgón L2H2 L2H2 2.0 HDi 120HP 14.268.100 ExpertMinibus Furgón Active L2H2 2.0 120HP14.690.000 13.792.100 Expert Allure 1.6HDi HDi Expert Pack 2.0 Expert Minibus Confort 1.6 HDi 15.339.100 ExpertMinibus Minibus Conf. 1.6 HDi 90HP 13.990.000 15.339.100 ExpertMinibus Furgón Allure L2H2 2.0 14.268.100 Expert Allure 2.0HDi HDi 14.990.000 Expert 1.6 HDi Expert Minibus Premium 1.6120HP HDi 13.990.000 15.934.100 ExpertMinibus Minibus Prem. 1.6 HDi 90HP 15.934.100 ExpertMinibus Minibus Confort 1.6 HDi 15.339.100 Expert Confort 1.6 HDi 12.890.000 Expert Allure 2.0 HDi Expert Minibus Premium 1.6 HDi 14.990.000 15.934.100 ExpertMinibus Minibus Prem. 1.6 HDi 90HP 15.934.100 ExpertMinibus Minibus Premium 1.6HDi HDi 12.890.000 15.934.100 Expert Minibus Premium 1.6 13.890.000 Expert Confort 1.6 HDi Expert Tolé L2H1 1.6 HDi 90 Mec. 12.602.100 Expert Tolé L2H1 1.6 HDi 90 Mec. 12.602.100 Expert Minibus Premium HDi 13.890.000 15.934.100 Expert Furgón L1H1 1.6 HDi 90HP 9.990.000 Expert Minibus Premium 1.61.6 HDi Partner 1.6 90HP 9.984.100 Partner 1.6 HDi HDi 90HP 9.984.100 Expert Tolé L2H1 1.6 HDi Mec. 9.990.000 12.602.100 Partner 1.6 90HP 9.090.000 Expert Furgón L1H1 1.6AA HDi 90HP Partner 1.6 HDi 90HP aa 10.579.100 Partner 1.6HDi HDi 90HP aaE590 10.579.100 Partner 1.6 HDi 90HP 9.984.100 Partner 1.6 HDi 90HP E5 8.590.000 Partner 1.6 HDi 90HP AA E5 9.090.000 Partner L1 HDi 90HP Pack 9.984.100 Partner L1 HDi 90HP Pack 9.984.100 Partner 1.6 HDi 90HP aa aa 10.579.100 Partner 1.6 HDi 90HP Pack 8.490.000 Partner 1.6 90HP E5 8.590.000 Partner L1 HDi 90HP Pack 10.579.100 Partner L1HDi HDi 90HP Pack aa 10.579.100 Partner L1 HDi 90HP Pack 9.984.100 Partner 1.6 HDi 90HP Pack 8.990.000 Partner 1.6 HDi 90HP Pack Partner Maxi 1.6 e-HDi 90 HP 10.936.100 Partner Maxi 1.6 e-HDi 90AA HP AA AA 8.490.000 10.936.100 Partner L1 HDi 90HP Pack aa 10.579.100 Partner Maxi 1.6 e-HDi 90 HP 9.990.000 Partner 1.6 HDi 90HP AA 8.990.000 Partner Maxi 1.6 HDi 90HP 10.341.100 Partner Maxi 1.6 HDiPack 90HP 10.341.100 Partner Maxi 1.6 e-HDi 90HP 10.190.000 Partner Maxi 1.6 e-HDi 90 10.936.100 Partner Maxi 1.6 e-HDi 90 HPHP 9.990.000 Partner Maxi 1.6 HDi 90HP 10.341.100 Partner Maxi 1.6 HDi 90HP 10.341.100 Partner Maxi 1.6 HDi 9.490.000 Partner Maxi 1.6 HDi90HP 90HP 10.341.100 Partner Maxi 1.6 e-HDi 90HPaa 10.190.000 Partner Maxi 1.6 HDi 90HP 10.817.100 Partner Maxi 1.6 HDi 90HP aa 10.817.100 Partner Maxi 1.6 HDi 90HP 9.690.000 Partner Maxi 1.6 HDi 90HPPack 10.341.100 Partner Maxi 1.6 HDi 90HP Partner Maxi 1.6 HDi 90HP 10.579.100 Partner Maxi 1.6 HDi 90HP Pack 9.490.000 10.579.100 Partner Maxi 1.6 HDi 90HPPack 10.817.100 Partner Maxi 1.6 HDi 90HP Partner Maxi 1.6 HDi 90HP 10.936.100 Partner Maxi 1.6 HDi 90HP Pack 9.690.000 10.936.100 RENAULT Partner Origin 1.6 HDi 75HP ab 9.508.100 Partner Maxi 90HP 10.579.100 PartnerEXPRESS Origin1.6 1.6HDi HDilt. 75HP ab 9.508.100 KANGOO 1.5 Con AC 8.290.000 RENAULT Partner Origin 1.6 HDi 75HP ab 9.984.100 Partner Maxi HDi 90HP 10.936.100 PartnerEXPRESS Origin1.6 1.61.5 HDi ab aa 8.290.000 9.984.100 KANGOO EXPRESS 1.5 lt.75HP DCI AC 7.490.000 KANGOO lt. Partner Origin 1.6 HDi 75HP 9.508.100 KANGOO EXPRESS1.5 1.5lt. lt.DCI S/AAC DCI 7.490.000 7.890.000 KANGOO EXPRESS RENAULt RENAULT Partner Origin 1.6 HDi 75HP 9.984.100 KANGOO EXPRESS 1.5 lt. S/A DCI 7.890.000 KANGOO EXPRESS 1.5 lt. DCI 6.690.000 KANGOO EXPRESS 1.5 lt. DCI 6.690.000 TOYOTA KANGOO EXPRESS 1.5 lt. DCI AA 6.990.000 RENAULt KANGOO EXPRESS 1.5 lt.SEAT DCI AA 14.625.100 6.990.000 3.0 COMMUTER sin REAR TOYOTA KANGOO EXPRESS 1.5 DCI 7.490.000 KANGOO EXPRESS 1.5lt. lt. DCIAA 6.690.000 KANGOO EXPRESS 1.5 lt. DCI AA CC CC 7.490.000 3.0 FURGON 13.673.100 3.0 COMMUTER sin REAR SEAT 14.625.100 KANGOO 6.990.000 3.0tOYOtA FURGONEXPRESS 1.5 lt. DCI AA 13.673.100 TOYOTA VOLKSWAGEN KANGOO EXPRESS 1.5 lt. DCI AA CC 13.673.100 7.490.000 3.0 FURGON 3.0 COMMUTER sin REAR SEAT 14.625.100 Amarok Comfortline 122 Hp 13.990.000 VOLKSWAGEN 3.0 COMMUTER sin REAR SEAT 14.625.100 tOYOtA 3.0 FURGON 13.673.100 Amarok Highline 14.190.000 Amarok Comfortline 122 Hp 13.990.000 3.0 FURGON 13.673.100 Amarok Highline+ LL17" 16.890.000 Amarok Highline 14.190.000 VOLKSWAGEN VOLKSWAGEN 3.0 COMMUTER sin REAR SEAT 14.625.100 Amarok Highline 4x4 17.990.000 Amarok Highline 16.890.000 Amarok Comfortline 122 Hp Hp 14.149.100 Amarok Comfortline 122 14.149.100 Amarok Highline 17.090.000 Amarok Highline 17.990.000 Amarok Comfortline 122 Hp Hp 16.291.100 VOLKSWAGEN Amarok Comfortline 122 16.291.100 Amarok Highline 4motion 18.990.000 Amarok Highline +AT8 LL 122 18" 17.090.000 Amarok Highline 19.623.100 Amarok Comfortline 122 14.149.100 "Amarok Trendline HpHp 15.339.100 Amarok Power Plus PE 12.790.000 Amarok Highline AT8 4motion 18.990.000 Amarok Power Plus122 PE 14.982.100 Amarok Comfortline 122 16.291.100 "Amarok Trendline HpHp 17.719.100 Amarok Power Plus PE 14.690.000 Amarok Power Plus PEPE 12.790.000 Amarok Power Plus 17.243.100 Amarok Highline 19.623.100 Power Plus 14.387.100 Amarok Power Plus PE AT8 15.790.000 Amarok Power Plus PE PE 14.690.000 Amarok Power Plus 14.387.100 Amarok Power 14.982.100 Plus 14.982.100 Amarok Trendline 13.490.000 Amarok P.Plus PEPlus AT8 4motion 15.790.000 Amarok Power 16.648.100 Amarok Power PE 17.243.100 Plus 16.648.100 Amarok Trendline 13.790.000 Amarok Trendline 13.490.000 Amarok Trendline 16.053.100 Amarok Power Plus PE 14.387.100 17.243.100 Amarok Trendline 15.890.000 Amarok Trendline LL TSI 17" 13.790.000 "Amarok Trendline 122 Hp 15.339.100 Trendline 13.792.100 Amarok Power Plus 16.648.100 Amarok Trendline 122 Hp 14.790.000 Amarok Trendline 15.890.000 Amarok Trendline 13.792.100 16.053.100 Amarok Trendline TSI 16.053.100 Amarok Trendline AT8 4motion 16.890.000 Amarok Trendline 122122 Hp Hp Aro 17" 14.790.000 Amarok Trendline 18.433.100 Amarok Trendline 18.433.100 "Amarok Trendline 15.339.100 Saveiro 1.6 Cab. Ext. Comfort 5.890.000 Amarok Trendline AT8 16.890.000 "Amarok Trendline 122 Hp 17.719.100 Highline 19.623.100 Amarok Trendline TSI4motion 13.792.100 Saveiro 1.6 Cab.Ext. Comfort 5.390.000 Saveiro 1.6Cab. C.Simple Ext. Saveiro Ext.Comfort 1.6 7.961.100 Saveiro C. 1.6MT MTComfort Power 5.890.000 6.414.100 Amarok Trendline 18.433.100 Saveiro 1.6 C. Simple MT Comfort 6.590.000 Saveiro 1.6Cab. C.Simple Extendida Comfort Saveiro Simple1.6 1.6MT MT 6.414.100 Saveiro C.Trendline Plus 5.390.000 7.009.100 "Amarok 122 HpP.Power 17.719.100 Saveiro 1.6 C. Simple MT P. Plus 6.890.000 Saveiro 1.6Cab. Simple MT Comfort Saveiro Simple 1.6Comfort MT P. Plus 6.590.000 7.009.100 1.6 MT 7.961.100 Saveiro C.C.Ext. Comfort 7.961.100 Transporter Carga CL Techo Alto 12.590.000 Saveiro 1.6C.C.Simple Simple MTTecho P. Plus Transporter Carga Alto 14.149.100 Transporter Carga CL CL Techo Bajo 6.890.000 13.316.100 Saveiro 1.6 MT Power 6.414.100 Transporter Carga CL Techo Alto 14.690.000 Transporter CLCL Techo Alto Transporter Carga Techo Bajo 13.316.100 Transporter Carga CL Techo Alto 14.149.100 Saveiro C. Carga Sim. 1.6 MT Power Plus 12.590.000 7.009.100 Transporter Carga CL Techo Bajo 11.990.000 Transporter Carga CL 4motion Transporter Escolar AA 16.053.100 Kombi (3+3+3) 15.458.100 Transporter Carga CL TechoAA Alto 14.690.000 14.149.100 Transporter Carga CL Techo Bajo 13.990.000 Transporter Carga CL (3+3+3) Techo Bajo 11.990.000 Transporter Kombi AA 15.458.100 Escolar Transporter Carga CLAA Techo Bajo 16.053.100 13.316.100 Transporter Chasis Simple 10.990.000 Transporter Carga CLC.4motion 13.990.000 Transporter Multivan 19.742.100 Transporter Multivan 19.742.100 Transporter Escolar AA 16.053.100 Transporter Kombi 13.990.000 Transporter Chasis C. Simple 10.990.000 Transporter Kombi (3+3+3) AA 15.458.100 Transporter Kombi 13.990.000 Transporter Multivan 19.742.100

3

Vito 111 6.5 m3 Vito 111 6.5 m3

MITSUBISHI MItSUBISHI L-300 furgón MITSUBISHI minibús 12 pasajeros L-300 furgón

Cilindrada Cilindrada Cilindrada Cilindrada Cilindrada Potencia Potencia Potencia Potencia Potencia (HP) (HP) (HP) (HP) (HP) Carga Carga Carga CargaMáxima Carga Máxima Máxima Máxima Máxima

720 850 600 715 850 600 715 715 600 900 900 715 550 900 900 900 715 950 900 900 715 N/D 700 950 900 700 N/D 900 730 900 850 650 730 730 700 1,4 650 850 850 700 1,3 1,167 1,375 1,375 1,167 1,325 1,325 730 1,167 1167 850 N/D 650 650 1,375 N/D 650 650 650 1,325 1350 485 1,167 1,167 1500 800 1,167 1,167 N/D 400 650 1,167 1,167 N/D 600 650 N/D 1,53 1,167 650 650 650 1,167 485 485 650 1,167 1,08 800 800 650 1,2 400 400 650 1,08 650 600 600 N/D 1,2 485 1,53 1,53 1,08 800 650 1,7 400 1,08 1,08 485 1,7 600 1,2 1,2 800 1,2 1,53 1,08 1,08 400 1,2 1,2 1,2 600 1,7 1,08 1,08 1,08 1,5 1,7 1,7 1,7 1,2 1,2 1,7 1,7 1,08 1,2 1,1 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,08 1,2 1,1 1,7 1,7 1,7 1,2 1,7 1,7 1,7 1,1 1,67 1,2 1,2 1,2 1,7 1,73 1,2 1,2 1,2 1,7 2,71 1,2 1,2 1,7 1,2 1,2 1,2 1,7 1,2 1,71,21,2 1,67 1,67 1,7 1,2 1,73 1,73 1,2 1,2 2,71 2,71 1,2 N/D N/D 1,2 N/D N/D 1,2 1,67 1,1 N/D N/D 1,73 N/D N/D 2,71 1,7 N/D N/D 1,7 N/D N/D 2,7 N/D 2,18 1,1 N/D N/D 2,18 N/D N/D N/D 2,18 N/D N/D N/D 2,26 N/D N/D N/D 4,2 N/D N/D 1,1 2,27 N/D 2,18 1,15N/D 2,18 N/D 1,12,18 N/D 1,085 2,26 2,18 4,2 2,18 2,18 2,2 1,165 2,27 2,18 2,18 2,2 1,15 2,26 2,18 2,2 1,1 4,2 2,26 2,3 1,085 2,27 800 4,2 4,2 1,15 800 2,27 2,3 1,1 800 1,165 1,15 1,2 1,085

Tracción Tracción Tracción Tracción Tracción

8181 51 81 81 81 81 81 81 81 81 81 81 81 81 81 81 81 8181 81 81 8181 81 81 81 81 75 81 75 100 75 75 81 120 100 75 75 81 120 103 120 120 103 120 120 75 103 130 75 134 100 100 120 134 52 100 100 120 134 52 103 103 134 52 103 103 134 52 100 103 103 134 52 100 134 46 103 52 52 102 103 52 52 102 103 168 52 52 102 168 52 52 102 168 52 52 52 102 168 52 46 46 168 52 52 121 52 168 168 52 121 52 168 168 52 168 46 168 168 52 121 168 168 52 128 168 168 168 46 128 121 121 168 168 121 121 168 168 168 168 168 168 128 168 121 121 168 168 168 128 128 121 168 128 128 121 168 125 168 168 168 121 125 168 168 121 121 125 128 128 128 168 125 168 168 128 121 125 168 128 125 168 125 125 128 125 128 125 125 168 125 168 125 125 168 125 125 125 128 125 125 168 125 102 125 125 125 134 125 125 125 125 107 125 125 125 125 107 125 125 125 125 125 125 116 125 102 137 125 139 125 134 137 125 129 125 107 137 125 139 107 137 125 139 118 125 102 139 118 134 116 116 118 107 139 N/D 116 129 107 137 116 139 116 139 139 116 116 114 139 129 139 139 114 116 139 129 129 116 139 139 139 116 139 75 139 139 116 68 139 139 116 68 114 116 116 116

Marca Marcay ymodelo modelo Marca y modelo Marca y modelo Marca modelo Vito 111 5.7ym3 Vito 111 5.7 m

Moneda Moneda Moneda Moneda Moneda (Origen) (Origen) (Origen) (Origen) (Origen)

1,3 -1,3 1,1 --1,3 1,3 1,3 --1,3 1,3 1,3 -N/D 1.0 1,1 -1,3 1,3 -N/D 1,3 1,3 -1.0 1,3 -N/D 1,3 1,3 1,3 1,3 -N/D 1,3 1,3 1,3 1,1 N/D 1,3 1,3 1,3 1,2 1,3 -N/D 1,2 1,6 1,248 --1,248 1,3 -N/D 2,3 1,6 1,248 --1,248 1,3 -N/D 2,3 2,2 2,287 -2,287 2,2 N/D 2,287 -2,287 1,248 -2.82,2 1,248 -N/D 2,5 1,6 -1,6 2,287 -N/D 2,5 1,1 1,6 --1,6 2,287 -N/D 2,5 1,1 2,2 -2,2 -N/D 2,5 1,1 2,2 -2,2 -N/D 2,5 1,1 1,6 2,2 --2,2 - -2,5 1,1 1,6 - -2,5 1,1 2,2 1,1 -1,1 -N/D 1,5 2,2 1,1 -1,1 -N/D 1,5 2,2 2,5 1,1 -1,1 -N/D 1,5 2,5 1,1 -1,1 -N/D 1,5 2,5 1,1 1,1 --1,1 -N/D 1,5 2,5 1,1 N/D 1,1 --1,1 2,5 -1,1 - -1,1 2,5 1,1 2,5 2,5 --N/D 1,1 2,5 -1,1 2,5 2,5 --N/D 1,1 2,5 -1,1 2,5 2,5 --N/D 1,1 2,5 2,5 2,5 --N/D 1,1 2,5 2,5 2,5 -2,5 --N/D 1,1 2,5 2,5 -N/D 2,5 -2,5 2,5 2,5 -N/D 2,5 -2,5 2,5 --N/D 2,5 2,5 2,5 -2,5 2,5 --N/D 2,5 2,5 2,5 -2,5 2,5 --N/D 2,5 2,5 2,5 2,5 --N/D 2,5 2,5 2,5 2,5 --N/D 2,5 2,798 2,5 2,5 -2,5 --N/D 2,5 2,798 2,5 2,5 -2,5 --N/D 2,5 2,798 2,5 2,5 -2,5 --N/D 2,5 2,798 2,5 2,5 -2,5 -2,5 2,798 2,5 - -2,5 2,798 2,5 2,798 --2,798 -N/D 2,5 2,798 2,5 2,798 --2,798 -N/D 2,5 2,798 2,5 2,798 --2,798 -N/D 2,5 2,798 2,798 2,798 -N/D 2,5 2,798 -2,798 -N/D 2,5 2,798 2,237 N/D 2,798 --2,798 2,798 2,4 N/D 2,798 --2,798 2,798 -N/D 2,8 2,771 2,798 --2,798 2,798 -N/D 2,8 2,771 2,798 -2,798 2,798 -2,8 2,798 2,8 2,15 2,798 2,237 --1947 -N/D 2,8 2,15 2,798 N/D 2,4 1947 2,8 2,15 2,798 2,771 --1947 -N/D 2,8 2,15 2,771 -1947 -N/D 2,8 2,15 2771 ---2,8 2,237 2,15 -2771 -2,4 N/D 2,15 2,148 2771 2,771 N/D 2,15 -N/D 2,148 2,15 -2,771 -N/D 1947 2,148 N/D 2,15 2,15 N/D 2,15 2,15 2,15 -N/D 2,2 2,0 2,15 -2,15 2,15 -N/D 2,2 1,997 2,148 -2,15 2,15 -N/D 2,2 2,148 2,15 2,15 -N/D 2,2 2,148 --2,15 1360 2,15 --2,2 2,148 1398 2,15 --2,2 2,148 1398 2,0 2,148 -N/D 2,1 -2,148

Potencia Potencia Potencia Potencia Potencia (HP) (HP) (HP) (HP) (HP) Carga Carga Carga Carga CargaMáxima Máxima Máxima Máxima Máxima

Cilindrada Cilindrada Cilindrada Cilindrada Cilindrada

4.867.100 6.771.100 CargoDC Van 4.391.100 Truck XL1.3 PL XL 4.748.100 Refritruck 6.771.100 CargoDC Van 4.510.100 Truck 5.105.100 Truck DCXXL XL 4.748.100 Cargo Van HQ 5.105.100 Truck SC 3.558.100 Truck SCXXL 4.034.100 Truck DC 5.105.100 Refritruck 5.990.000 Truck SC 4.034.100 Truck 4.272.100 Truck SCSC 3.558.100 Truck DC 4.629.100 Truck SC XL 4.153.100 TruckSCSC XL 4.510.100 Truck 4.034.100 Truck DC XL 5.105.100 Van 1.3 AC 4.890.000 Van SC XL 4.790.000 Truck 4.153.100 Truck SC 4.034.100 Van1.3 AC 5.090.000 Van 4.890.000 FIAT Truck SC 4.272.100 Dobló 7.290.000 FOtON FIATCargo FIAT Truck SC XL 4.510.100 Dobló Maxi Cargo 7.790.000 Midi Cargo 4.990.000 Dobló Cargo 7.290.000 Dobló Cargo 7.290.000 Van 4.790.000 Ducato Maxi 11.5 m3 12.290.000 Midi Pasajeros 6.990.000 Dobló MaxiCargo Cargo 7.790.000 Dobló Maxi 7.790.000 Van 5.090.000 Ducato Maxi 13 m3 13.290.000 3 View cargo 6.390.000 Ducato Maxi11.5 11.5mm3 12.290.000 12.290.000 Ducato Maxi 3 FIAt View Minibus 7.690.000 Ducato Maxi1313mm3 13.290.000 13.290.000 Ducato Maxi FOTON Dobló Cargo 7.290.000 View Minibus 9.190.000 K1 Minibus 13+1Escolar 11.690.000 FOTON FOTON Dobló Maxi Cargo 7.790.000 Maxus V80 Escolar 13.490.000 HAFEI Midi Cargo 4.990.000 Midi Cargo 4.990.000 DucatoV80 Maxi 11.5 m3 12.290.000 Maxus Ruiyi CS Escolar (24 asientos) 15.700.000 3.558.100 MidiPasajeros Pasajeros 6.990.000 Midi 6.990.000 Ducato Maxi 13 m3Corto 13.290.000 Maxus V80 Furgón 10.990.000 Ruiyi CS cargo box 4.034.100 Viewcargo cargo 6.390.000 View 6.390.000 Maxus V80 Furgón Largo 11.990.000 Ruiyi CS Larga 3.796.100 FOtON ViewMinibus Minibus 7.690.000 View 7.690.000 Maxus V80 Minibus Corto 11+1 13.390.000 Ruiyi DC 3.677.100 Midi Cargo 4.990.000 View MinibusEscolar Escolar 9.190.000 View Minibus 9.190.000 Maxus V80 Minibus Corto 11+1 12.990.000 Ruiyi DC Larga 4.153.100 Midi Pasajeros 6.990.000 HAFEI HAFEI Maxus V80 Minibus Largo 15+1 15.990.000 Zhongyi 3.588.100 View cargocarga 6.390.000 Ruiyi 3.558.100 Ruiyi CSCS 1.5 A/C 3.558.100 MIDI Cargo 5.790.000 View Minibus 7.690.000 HYUNDAI Ruiyi CS cargo box 4.034.100 Ruiyi CS cargo box 4.034.100 MIDI Cargo 1.5 Básic c/Alzavidrio 5.490.000 View Minibus Escolar 9.190.000 New H-1 FURGON GL 2.5 CRDI 3S 6.190.000 13.316.100 Ruiyi CSLarga Larga 3.796.100 Ruiyi CS 3.796.100 MIDI Cargo 1.5 D/Aibag y ABS New H-1 13.316.100 HAFEI Ruiyi DC FURGON 3.677.100 Ruiyi DC 3.677.100 MIDI Cargo 1.5 STD GL 2.5 CRDI 3S 4.990.000 New H-1 FURGON 13.435.100 Ruiyi CS 3.558.100 Ruiyi DCLarga Larga6+1 GL 2.5 CRDI 3S 5.790.000 4.153.100 DC 4.153.100 MIDI Pasajeros New H-1 FURGON 13.435.100 Ruiyi CS cargo box GL 2.5 CRDI 3S 4.034.100 Zhongyi carga 3.588.100 Zhongyi carga 3.588.100 HAFEI NewCS H-1 FURGON GL 2.5 CRDI 3S 13.990.000 Ruiyi Larga 3.796.100 HYUNDAI HYUNDAI Ruiyi CS 3.558.100 NewDC H-1 MB GL 2.5 CRDi 10S 15.790.000 Ruiyi 3.677.100 New H-1 FURGON 2.5 CRDI 13.316.100 New H-1 FURGON GLGL 2.5 CRDI 3S Ruiyi CS cargo box 4.034.100 New H-1 MB GL 2.5 CRDi 10S AC3S 13.316.100 16.590.000 Ruiyi DC Larga 4.153.100 New H-1 FURGON GL 2.5 CRDI 3S 13.316.100 New H-1 FURGON GL 2.5 CRDI 3S 13.316.100 Ruiyi CS Larga 3.796.100 New H-1 MB GL 2.5 CRDi A2 10S 16.590.000 Zhongyi carga 3.588.100 New H-1 FURGON GL 2.5 CRDI 13.435.100 New H-1 FURGON 2.5 CRDI Ruiyi DC 3.677.100 New H-1 MB GLS GL 2.5 CRDi 10S3S3S 13.435.100 15.990.000 New H-1 FURGON GL 2.5 CRDI 3S 13.435.100 13.435.100 New H-1 FURGON 2.5 CRDI HYUNDAI Ruiyi DC Larga 4.153.100 New H-1 MB GLS GL 2.5 CRDi 10S3SAC 16.790.000 New H-1 FURGON GL 2.5 CRDI 3S 13.990.000 13.990.000 H-1 FURGON 2.5 CRDI New GL 2.5 CRDI 3S 13.316.100 Zhongyi carga 3.588.100 New H-1 MB GLS GL 2.5 CRDi 9S 3S 16.990.000 New H-1 MB GL 2.5 CRDi 10S 15.790.000 H-1 MB GL 2.5 CRDi 10S 15.790.000 New FURGON GL 2.5 CRDI 3S 13.316.100 New H-1 MB GLS 2.5 CRDi A2 10S 16.790.000 HYUNDAI New H-1 MB GL 2.5 CRDi 10S AC 16.590.000 H-1 MB GL 2.5 CRDi 10S 16.590.000 New FURGON GL 2.5 CRDI 3S 13.435.100 New H-1 MB GLS 2.5 CRDi A2AC 9S 16.990.000 New H-1 FURGON GL 2.5 CRDI 3S 13.316.100 New H-1 MB GL 2.5 CRDi A2 10S 16.590.000 H-1 MB GL 2.5 CRDi A2 10S New FURGON GL 2.5 CRDI 3S 2 16.590.000 13.435.100 New H-1 SW GLS 2.5 CRDi 9S AT 17.990.000 New H-1 FURGON GL 2.5 CRDI 3S 13.316.100 New H-1 MB GLS 2.5 CRDi 10S9S 15.990.000 H-1 MB GLS 2.5 CRDi 10S 15.990.000 New FURGON GL 2.5 CRDI 3S 13.990.000 New H-1 SW GLS 2.5 CRDi A2 17.990.000 New H-1 FURGON GL 2.5 CRDI 3S 13.435.100 New H-1 MB 2.5 CRDi 10S 16.790.000 H-1 MB GLS 2.5 CRDi 10S ACAC 16.790.000 New GLGLS 2.5 CRDi 10S 15.790.000 New H-1 FURGON GL 2.5 CRDI 3S 13.435.100 IVECO New H-1 MB 2.5 CRDi 16.990.000 H-1 MB GLS 2.5 CRDi 9S9SAC 16.990.000 New GLGLS 2.5 CRDi 10S 16.590.000 New H-1 FURGON GL 2.5 CRDI 3S 13.990.000 36.13 furgón 12.950.000 New H-1 MB 2.5 CRDi 10S 16.790.000 16.790.000 H-1 MB GLS 2.5 CRDi A2A2 10S New GLGLS 2.5 CRDi A2 10S 16.590.000 New H-1 MB GL 2.5 CRDi 10S AC 16.590.000 42.13 furgón 16.950.000 New H-1 MB GLS 2.5 CRDi A2 16.990.000 New H-1 MB GLS 2.5 CRDi A2 9S9S 16.990.000 2.5 CRDi 10S 15.990.000 New H-1 MB GL 2.5 CRDi 10S 15.790.000 50.13 furgón 17.950.000 New H-1 SW GLS 2.5 CRDi 9S AT 17.990.000 New H-1 SW GLS 2.5 CRDi 9S ATAC 17.990.000 MB GLS 2.5 CRDi 10S 16.790.000 New H-1 MB GL 2.5 CRDi A2 10S 16.590.000 A36.13 minibús 102.5 pasajeros 14.850.000 New H-1 SW GLS CRDi A2 17.990.000 New H-1 SW GLS 2.5 CRDi A2 9S9S 17.990.000 New H-1 MB GLS 2.5 CRDi 9S 16.990.000 New H-1 MB GLS 2.5 CRDi 10S 15.990.000 A42.13 minibús 16 pasajeros 19.950.000 New H-1MB MBGLS GLS2.5 2.5CRDi CRDi10S A2 10S 16.790.000 IVECO IVECO New H-1 AC 16.790.000 A50.13 bus 19 pasajeros 21.950.000 New H-1 MB GLS2.5 2.5CRDi CRDi9S A2 9S 16.990.000 36.13 furgón 12.950.000 36.13 furgón 12.950.000 New H-1 MB 16.990.000 A50.13 busGLS 19 pasajeros 22.950.000 New H-1 SWGLS GLS2.5 2.5CRDi CRDiA2 9S 10S AT AC 16.790.000 17.990.000 42.13 furgón 16.950.000 42.13 furgón 16.950.000 New H-1 MB A50.13 bus 19 pasajeros 23.500.000 New H-1 SW GLS2.5 2.5CRDi CRDiA2 A29S 9S AT 16.990.000 17.990.000 50.13 furgón 17.950.000 50.13 furgón 17.950.000 New H-1 MB A50.13 busGLS 19 pasajeros 23.950.000 A36.13 minibús 10pasajeros pasajeros 14.850.000 A36.13 14.850.000 New H-1minibús SW GLS10 2.5 CRDi 9S AT 17.990.000 IVECO JAC A42.13 minibús 16pasajeros pasajeros 19.950.000 A42.13 minibús 19.950.000 New H-1 SW GLS16 2.5 CRDi A2 9S 17.990.000 36.13 furgón 12.950.000 Furgón Haise 6.790.000 A50.13 bus1919pasajeros pasajeros 21.950.000 A50.13 bus 21.950.000 42.13 furgón 16.950.000 IVECO REFINE 2419 MBSE 12 pasajeros 7.490.000 A50.13 bus 19pasajeros pasajeros 22.950.000 A50.13 bus 22.950.000 50.13 furgón 17.950.000 36.13 furgón REFINE 2419 MBSE D. 12 pasajeros 12.950.000 8.790.000 A50.13 bus 19pasajeros pasajeros 23.500.000 A50.13 bus 23.500.000 A36.13 minibús 10 pasajeros 14.850.000 42.13 furgón REFINE 2419 VANSE D. 9 p.asajeros 16.950.000 8.790.000 A50.13 bus 19pasajeros pasajeros 23.950.000 A50.13 bus 23.950.000 A42.13 minibús 16 pasajeros 19.950.000 50.13 furgón 17.950.000 MERCEDES BENZ A50.13 bus 19 pasajeros 21.950.000 JAC JAC A36.13 minibús 10 pasajeros 14.850.000 Sprinter 308 11.563.187 A50.13 bus 19CDI pasajeros 22.950.000 Furgón Haise 6.790.000 REFINE 12.245.100 A42.13 minibús 167m3 pasajeros 19.950.000 Sprinter 313 CDI 10,4 m3 b/d 13.627.356 A50.13 bus 19 pasajeros 23.500.000 REFINE 24 MBSE 12 pasajeros 7.490.000 REFINE 12.245.100 A50.13 bus 19 pasajeros 21.950.000 Sprinter 313 CDI 13,4 m3pasajeros 22.950.000 14.104.497 A50.13 bus 19 pasajeros 23.950.000 REFINE 24 MBSE D. 12 8.790.000 REFINE 12.245.100 A50.13 bus 19 pasajeros Sprinter 313 Chassis 11.530.033 REFINE 24 D. 9 p.asajeros 23.500.000 8.790.000 REFINE Cargo 10.698.100 A50.13 bus 19VANSE pasajeros JAC Sprinter 413 13,4 m3CD 14.623.585 SUNRAY 19.980.100 A50.13 bus 19 CDI pasajeros 23.950.000 Furgón Haise 6.790.000 MERCEDES BENZ Sprinter 413 Chassis 11.424.529 SUNRAY 21.979.300 REFINE 245.2 MBSE pasajeros 7.490.000 Sprinter 308 CDI12 7m3 11.563.187 JAC Vito 111 m3 11.990.000 SUNRAY 20.932.100 REFINE 24 MBSE D. 12 pasajeros 8.790.000 Sprinter 313 CDI 10,4 m3 b/d 13.627.356 City Advantage 27+1 pasajeros 23.990.000 Vito 111 5.7 m3 12.200.000 Sprinter 313 CDI 13,4 14.104.497 REFINE 246.5 VANSE D. 9 m3 p.asajeros 15.590.000 8.790.000 MERCEDES BENZ REFINE Cargo Vito 111 m3 12.990.000 Sprinter308 313CDI Chassis 11.530.033 Sprinter 7m3 11.563.187 MERCEDES BENZ MERCEDES BENZ MItSUBISHI Sprinter313 413CDI CDI10,4 13,4 m3CD 14.623.585 Sprinter m3 b/d 13.627.356 3 Sprinter 308 CDI 7m3 11.563.187 Sprinter 308 CDI 7m 11.563.187 L-300 furgón 6.790.000 Sprinter 413 Chassis 11.424.529 Sprinter 313 CDI 13,4 m3 14.104.497 3 Sprinter 313 CDI 10,4 m3b/d b/d 13.627.356 13.627.356 Sprinter 313 m L-300 minibús 12 pasajeros 7.490.000 Vito 111 5.2CDI m310,4 11.990.000 Sprinter 313 Chassis 11.530.033 3 Sprinter 313 CDI 13,4 m3CD m3 14.104.497 14.104.497 Sprinter 313 Vito 111 5.7CDI m313,4 12.200.000 Sprinter 413 CDI 13,4m 14.623.585 PEUGEOt Sprinter 313 Chassis 11.530.033 Sprinter 313 Chassis 11.530.033 Vito 111 6.5 m3 Mec. 3 12.990.000 Sprinter 413 Chassis 11.424.529 Bipper 1.4 75HP 8.080.100 Sprinter 413 CDI13,4 13,4m m3CD 14.623.585 CD 14.623.585 Sprinter CDI Vito 111413 5.2 HDi m3 11.990.000 Bipper 1.4 68HP 9.032.100 MITSUBISHI Sprinter 413 Chassis 11.424.529 Sprinter 413 Chassis 11.424.529 Vito 111 5.7 m3 12.200.000 Bipper 1.4 HDi 9.508.100 3 68HP Pack AC L-300 6.790.000 Vito 111furgón 5.2m m3 11.990.000 11.990.000 Vito 5.2 Vito111 111 6.5 m3 12.990.000

Tracción Tracción Tracción Tracción Tracción

Marca y modelo Marca y modelo Marca Cargo Box1.3yPLmodelo Refritruck XL

Moneda Moneda Moneda Moneda Moneda (Origen) (Origen) (Origen) (Origen) (Origen)

90 82 GUÍA ÚTIL guía útIL 90 GUÍA ÚTIL 82 GUÍA ÚTIL 82 guía útIL Marca Marcayymodelo modelo

2,148 116 2,12,148 116116 2,1 116

1,1 1,1 1,085 1,1

-N/D -N/D -N/D --N/D --N/D --N/D --N/D --N/D --N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D --N/D ---N/D ---N/D --N/D -N/D ---N/D - -N/D 4X4 N/D 4X2 4x4 4X44x2 4X4 4x4 4x2 4X2 4X4 4x4 4x4 4X4 -4x4 4x4 4X2 4X2 4X2 -4x2 4X4 4X4 4X4 4x2 4x4 4X4 4X2 4x4 4x2 4X2 4X2 4X2 -4x4 4X4 4X4 4X2 4x2 4x2 4X2 4X4 4X4 4x2 4x2 4X2 4X4 4X4 4x4 4x2 4X2 4X2 4x4 4x4 4X4 4X2 -4x4 4X4 4X2 -N/D 4X4 -N/D 4X4 -N/D --N/D --N/D --N/D --N/D -N/D -

2,0 114 1,997 114 2 114 1,997 114 2,0 114 1,997 114 2,0 114 1360 75 1248 75 1398 1360 7568 75 1248 1248 75 1398 1398 7568 68 1360 1248 75 2198 100 2198 100 1398 68 68 1398 1360 75 2198 100 2198 100 2198 68 100 1398 1398 68100 2198 2198 100 2198 100 100 2198 1398 68 2198 100 2198 100 2198 100 100 2198 110 2198 2198 100 2198 100 2198 110 100 2198 110 2198 2198 100 2198 100 2198 110 100 2198 110 2198 2999 100 2999 100 2198 110 100 2198 130 2198 2198 100 2198 100 2999 130 100 2198 110 2198 2198 100 2198 100 2198 110 100 2198 110 2198 1560 90 90 1560 2198 110 100 2198 110 2198 1560 90 1560 90 1560 110 90 2999 160 2198 1560 90 1560 90 1560 160 90 1560 N/D 2999 1560 90 1560 90 1560 1188 90 1560 1560 1560 90 1560 N/D 90 1560 1188 90 1560 1560 1560 90 1560 1188 90 1560 2000 90 1998 1560 1560 90 1560 1188 90 1560 N/D 90 1560 1998 1997 120 1997 2000 120 1560 N/D 90 1998 1560 1997 120 1997 N/D 120 1997 N/D 120 1560 1998 1560 100 1560 N/D 100 1997 N/D 120 1998 1560 1560 100 1560 N/D 100 1560 N/D 100 1560 1998 1560 100 1560 N/D 100 1560 N/D 100 1560 1560 1560 90 1560 N/D 90 1560 988 100 1560 1560 1560 90 1560 N/D 90 1560 988 90 1560 9090 1560 1560 1560 90 1560 90 90 1560 9090 1560 1560 1560 90 1560 90 90 1560 9090 1560 1560 1560 90 1560 90 90 1560 9090 1560 1560 1560 90 1560 90 90 1560 9090 1560 1560 1560 90 1560 9090 1560 90 90 1560 1560 1560 90 1560 9090 1560 90 90 1560 1560 1560 90 1560 9090 1560 90 90 1560 1560 1560 90 1560 9090 90 1560 1560 1560 90 1560 75 1560 90 1560 1,5 8575 1560 1560 8575 90 1560 1,5 1,5 8575 1560 85 75 1,5 1,5 85 1560 75 1,51,5 8585 1,5 85 1,5 85 85 3,01,5 101 1,5 85 1,5 101 85 85 3,01,5 101 3,0 3,0 1,5 101 85 1,5 85 3,0 101 101 2,03,0 122 3,0 101 3,0 101 2,0 180 2,0 122 2,03,0 180 180101 2,0 3,0 101 2,0 180 2,02,0 122 2,0 180 122 2,0 180 2,0 2,0 122 2,0 180 122 2,0 180 2,0 2,0 163 2,0 180 122 2,0 122 2,0 180 2,0 1,6 163 2,0 180 122 2,0 122 2,0 180 2,01,6 163 2,0 180 163 2,0 163 2,0 180 2,02,0 163 1,6 180 163 1,6 163 2,0 180 2,01,6 163 1,6 180 163 1,6 163 2,0 180 2,02,0 163 2,0 180 163 1,6 163 2,0 180 2,02,0 122 1,6 160 1,6 180 163 2,0 122 2,01,6 160 2,0 163 2,0 180 163 2,0 180 2,01,6 160 1,6 160 2,0 122 122 1,6 101 2,02,0 122 2,0 163 1,6 180 160 1,6 101 1,61,6 101 1,6 101 1,6 101 160 1,6 101 1,61,6 101 1,6 101 2,0 101 122 1,6 101 1,61,6 101 1,6 101 1,6 101 101 2,0 140 1,62,0 102 1,6 101 1,6 101 101 2,0 140 2,0 1,6 101 2,0 102 1,6 140 101 2,0 140 2,02,0 102 2,0 102 2,0 140 102 2,0 140 2,02,0 140 102 2,0 102 1,6 101 2,0 140 2,0 140 2,0 102 2,0 102 2,0 102 2,0 140 2,0 140 2,0 102 2,0 140 2,0 102

1,165 N/D 1,165 N/D 1,2 N/D 800 660 800 800 660 660 800 800 610 660 800 800 800 545 610 1,43 1,43 800 545 545 1,07 1,07 1,43 N/D 545 1,43 1,43 1,07 1155 N/D 1,43 1,43 1,43 1390 1155 1,43 1,43 1,43 1515 1390 1,43 1,43 1,43 1540 1515 800 800 1,43 1800 1540 800 800 800 1605 1800 1,43 1,43 800 N/D 1605 1,07 1,07 1,43 N/D N/D 1,43 1,43 1,07 1,43 N/D 800 800 1,43 1,43 1,4 1,43 1,43 800 1,43 1,4 800 800 1,43 1,43 1,4 1,43 1,43 800 1,43 1,4 1,43 1,43 1,43 800 1,4 800 800 1,43 800 800 1,43 1,43 800 1,07 800 1,43 1,43 1,43 1,43 1,1 1,43 1,43 1,43 800 1,4 1,43 1,43 1,43 1,43 800 1,43 1,43 1,43 850 1,4 1,43 1,43 1,43 850 850 1,43 1,43 1,43 850 850 1,43 1,43 1,43 850 850 1,43 1,43 1,43 746 850 800 800 746 1,43 746 800 800 746 800 746 800 800 746 800 746 1,43 1,43 800 746 1,07 1,07 1,07 1,43 1,07 800 1,43 1,07 1,43 800 800 1,07 800 800 1,43 800 800 800 800 800 1,0 800 800 800 1,0 1,0 1,0800 800 1,0 9701,0 1,0 1,0 970 970 9701,0 970 1,0 970 970 970 970 970 970 970 970 970 970 987 970 970 970 970 715 970 970 970 970 715 987 970 970 970 970 715 715 970 970 715 715 715 970 970 987 970 715 970 970 970 715 715 970 970 715 987 987 970 970 715 715 970 987 970 970 987 715 987 987 715 715 715 987 987 715 715 970 987 987 715 715 715 987 987 987 715 715 987 987 715 987 715 987 987 987 1187 987 987 987 1187 987 715 987 987 987 987 987 987 987 1187 987 987

- -




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.