Nada por perder en una
startup
L
argo y sinuoso camino para cualquier emprendedor a la hora de lanzar su propio negocio, cuanto más si se trata de un proyecto de un medio de comunicación. Hoy la tecnología permite desarrollar el trabajo periodístico en diversas plataformas, en esta sección de tecnología hemos referido cómo la nueva generación de jóvenes utiliza las redes sociales para sus proyectos de comunicación. En revista Zócalo 182, abordamos el tema de los youtubers o videobloggers, antes también consignamos los servicios de almacenamiento en la nube, ¿por qué no desarrollar en colaboración desde la universidad una idea original de un proyecto periodístico? Una startup de periodismo está a la mano, o casi. Michael de Monte, cofundador de ScribbliLive (el primer blog en vivo), en la ponencia “Reinventando el periodismo, piensa como un emprendedor” de la University of Kings’s College School of Journalism, considera que para él fue una especie de epifanía cuando por primera vez tuvo una Mac (en 1984 se le llamaba Ma-
á l i s i s
• Mauricio Coronel Guzmán
An
de periodismo cintosh) y vislumbró que todo el periodismo cambiaría para siempre. La tecnología y el periodismo, desde aquella etapa primitiva del mundo digital, estaban destinados a ir de la mano. ScribbliLive es una herramienta única, diseñada por periodistas y para periodistas, ya veremos adelante su uso. Michael de Monte diseñó un blog que en tiempo real funciona como Facebook, Twitter, YouTube e Instagram juntos, mediante el cual se puede compartir y editar información periodística en texto, fotos, videos y links. En esta sección hemos puesto énfasis en que la tecnología debe estar al servicio de la sociedad, y por su parte, los especialistas en periodismo digital (ver revista Zócalo 153, noviembre 2012) han precisado la línea divisoria entre esos dos universos: el periodista digital es primero un comunicador y un especialista en una materia determinada; la tecnología es un instrumento para llegar a ese fin. Así pues, hecho el deslinde seguiremos por la ruta de la tecnología y, en esta ocasión, de la empresa. Usua-
rios online consideran que ScribbliLive (todavía no existe la versión en español) revolucionará la manera de compartir contenidos periodísticos. De Monte tiene 30 años en la industria y se muestra optimista de que los periodistas pronto acogerán su plataforma debido a esa “hambre” de acceder a contenidos en vivo. En su faceta de promotor empresarial considera que la tecnología está puesta para que los periodistas inicien su negocio, las startups de que hablaremos a continuación. Eric Ries es un emprendedor de Silicon Valley California, como autor es pionero en la asesoría de startups. Ries es un estratega que ha cobrado fama por enseñar a hacer más eficientes los recursos de las empresas. En su libro, El método Lean Startup: Cómo crear empresas de éxito utilizando la innovación continua (Edición Kindle) señala que una “startup es una organización dedicada a crear algo bajo condiciones de incertidumbre extrema”. Ese principio aplica tanto para quien trabaja en un garaje como para un grupo de profesionales.
71