12 Día .1 Lima, lunes 16 de noviembre del 2015
entretenimiento. la LEGENDARIA banda británica viajará con una delegación de más de 120 personas
Rolling Stones, el valor de la leyenda El concierto más importante del año y quizá de la historia peruana, superará los US$4 millones en ingresos y convocará a casi 60 mil fanáticos.
Las cifras de la banda de Mick Jagger
claudia inga martínez
Los Rolling Stones, finalmente, pisarán suelo peruano el próximo 6 de marzo. Y a solo una semana de la confirmación de su histórico megaconcierto en el Perú, la fiebre Stones se ha desatado: 38 mil entradas vendidas y la expectativa al tope, cuenta David Sousa, representante de Kandavu, productora encargada de traer a la banda británica. Las primeras 2.000 –de la zona Golden– se agotaron en menos de una hora. El Estadio Monumental (Ate) será el recinto perfecto para que más de 58 mil almas enloquezcan con Mick Jagger y compañía. Un show que, como señalan diferentes medios de la región, superaría por mucho los US$4 millones en ingresos en cada lugar de la gira. Aquí ocurriría algo similar, indica Sousa. Pero precisa que serían ingresos brutos, no utilidades. “Tenemos que considerar el pago al artista –un monto bastante alto–, gastos de producción e impuestos”, anota. Producción
El concierto de los Stones será el más costoso que se haya realizado en el país, afirmó Alejandro González, CEO de Kandavu, en la presentación oficial. La cifra la guardan bajo siete lla-
FECHAS DE LOS CONCIERTOS FEBRERO 2016
MARZO 2016
L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
L
M 1 7 8 114 15 21 22 28 2 29
CIUDADES
M 2 9 16 23 30
J V S D 3 4 5 6 10 11 12 13 17 18 19 20 24 25 26 27 31
INGRESOS INGR IN GRES REESOS OSS
Costo de las entradas US$64
Santiago de Chile, Chile.
CAMPO VIP
La Plata, Argentina.
CAMPO VIP
Montevideo, Uruguay.
CAMPO VIP
Río de Janeiro, San Pablo y Porto Alegre - Brasil.
Precios no publicados
Lima, Perú.
CAMPO VIP
Bogotá, Colombia.
Precios no publicados
Ciudad de México, México.
CAMPO VIP
ves. Lo que se sabe es que la inversión para traerlos superaría los US$5 millones, cifra que se desembolsó por Paul Mcartney –el último concierto más caro realizado en el país– en el 2011. La banda británica tiene pedidos específicos. No por nada tardaron dos años en cerrar las negociaciones. El requerimiento más importante, cuenta Sousa, ha sido la infraestructura. Es decir, el recinto donde se realizará el show, la capacidad necesaria, así como la
Desde 1964, The Rollings Stones ha publicado 24 álbumes de estudio y unos 100 discos sencillos.
US$818 US$150 US$95* US$360 US$228* *Dólar blue US$81 US$741
US$97
US$23
US$40
millones proyectan recaudar las tres fechas de la banda En argentina.
US$727
US$637
Ingresos de la banda hasta ahora.
US$558 millones
2006-2007 Gira ‘Big Band’.
US$88 millones
Patrimonio de Mick Jagger.
US$250 millones
Ingresos este año ‘Zip Code Tour’.
US$57,5 millones
Los próximos retos de kandavu, más allá de los stones
La productora -que antes realizó conciertos masivos como Beyoncé y Maroon 5- sabe que el megaevento de los Rolling Stones será el espectáculo más importante del 2016. Y, con la experiencia que están adquiriendo, estudian traer a otros paga la productora artistas de la misma talla. como impuesto a la renta Por lo pronto, ya tiene muy para un show, Además de avanzado su cartel para el próximo año: entre ocho y 12 igv y otros rubros. espectáculos. Antes del mítico show, Kandavu tendrá un nue-
15%
vo festival. Esta vez realizará uno de música romántica (por el Día de los Enamorados) y alista otros eventos que prefiere no anunciar aún. Lo que sí señala es que continuará con los teatros infantiles (para julio y fin de año), en una vertiente de la empresa que han denominado Kandavu kids. Iniciaron este camino hace dos años, primero con Chespirito, luego con Pocoyó y este año con Peppa Pig.
construcción de una ciudadela en la parte trasera del estadio, donde estarán los camerinos, oficinas técnicas, de producción local y del extranjero. Todo junto. Y es que la mítica banda no vendrá sola. Más de 120 personas viajarán con ella – para la gira Olé Tour 2016– y consigo tráilers de equipos de sonido, luces y todo lo que necesiten para replicar el mismo nivel de sus shows en otras partes del mundo. “El equipo técnico nos visitó hace un año y medio para verificar todo. Ya sabemos el espacio que necesitarán, pero faltan definir los planos para que los aprueben”, acota la productora. Financiamiento
La productora peruana indica que los auspicios aportan en hacer realidad el megaevento. Aunque prefiere no revelar el monto, se conoce que Cencosud, BBVA Continental y Teleticket son algunos de los auspiciadores claves. A ellos se han sumado empresas que les han tocado la puerta en esta última semana, sobre todo relacionadas a la publicidad. Claramente no es lo único. Kandavu también echará mano de ingresos propios (este año ha realizado siete espectáculos) y trabaja junto a su socio 2W Producciones, de la familia Wong, para grandes conciertos.