Mina Pepita

Page 1

Mina Pepita Artículo publicado en http://www.purasierra.com/2014/10/mina-pepita.html

Fue mi amigo Gonzalo de Tragacete, septuagenario entonces y allá arriba ahora, quién me habló por primera vez de Mina Pepita. Incluso para él, gran conocedor de secretos serranos, lo referente a la mina no estaba del todo claro. Dudaba incluso, entre oro y carbón, de lo que allí se obtenía. Hace ya muchos años de aquella conversación. Gonzalo me ubicó el sitio en alguna parte cercana a La Descarga, subiendo el Puerto Del Cubillo. No le he conocido otro error a la hora de señalar un paraje. Durante esos años, sin prisa pero sin pausa, he perseguido la dichosa mina. Llegué a pensar que era una leyenda. Pastores, forestales y otras personas conocedoras del territorio no pudieron ayudarme. Mapas y documentos tampoco lo consiguieron. Por fin, hace pocos años, di con la pista definitiva que me llevó a Mina Pepita. No era un invento de Gonzalo ni ninguna leyenda. Es una mina de verdad y allí está, dónde siempre ha estado. En medidas serranas, por cierto, bastante alejada de La Descarga. Esta pista me la facilitó el uso de una herramienta inexistente en los primeros años de búsqueda. Se trata de Internet. Ahí fui encontrando distintas referencias a Mina Pepita hasta hacerme una idea de su ubicación. El resto fue trabajo de campo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.