Poesía serrana

Page 1

Poesía serrana Artículo publicado en http://www.purasierra.com/2014/11/poesia-serrana.html

Nuestras Sierras nunca han estado demasiado presentes, ni en prosa ni en verso, en las grandes obras de la literatura española. Como es lógico, su aislamiento es la razón más importante de que así sea. Sin embargo existen excepciones y entre los más grandes autores, algunos de los que han tenido ocasión de disfrutar de estas tierras han acabado glosándolas. En esta ocasión nos hemos centrado en la poesía y hemos seleccionado tres composiciones de tres autores más que conocidos, nacidos lejos de los Montes Universales, todas referidas a lugares de la Zona PuraSierra. Poca presentación precisan Gerardo Diego, Federico García Lorca y José Antonio Labordeta, a los que nos vamos a referir. Cántabro, andaluz y aragonés de Zaragoza respectivamente, todos visitaron en alguna ocasión, más o menos documentada según el caso, este rincón de España. A todos, además, hubo algo que les inspiró la composición de algún poema. Gerardo Diego visitó Cuenca en bastantes ocasiones. Tenía amigos conquenses, interés en la ciudad y su entorno e incluso parientes en algún pueblo serrano (al menos en una ocasión estuvo en Cañete y existe algún poema suyo que lo recuerda). Entre las obras que escribió relacionadas son estos viajes, el poema Romance del Júcar es seguramente el más conocido junto con otro, paralelo, relativo al río Huécar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.