Separata No1 Español Décimo 2012-2013

Page 1

En la actualidad cada vez se lee menos y se escribe con algún grado de incoherencia. Prueba de ello, son los errores ortográficos en la televisión, la pérdida de espacios que ha sufrido la lectura y el desgano de los principiantes y jóvenes que prefieren ver programas televisivos de escaso valor artístico y cultural antes que leer un libro. Sin duda, los adultos tenemos consenso en que es preocupante la falta de hábitos de lectura y desde luego su relación con la escritura, pero no siempre damos el ejemplo con nuestras acciones y actitudes. Sorprende comprobar que les solicitamos a nuestros hijos leer en su cuarto como una obligación, mientras que el resto de la familia se centra en torno a un entretenido programa o a una animada conversación. Leer y escribir son las dos caras de la misma moneda. Un proceso requiere del otro para su desarrollo pleno, y su aprendizaje no está circunscripto exclusivamente a los primeros años escolares; por el contrario, es permanente y es de fundamental importancia transmitir el valor y el placer de leer y de escribir con todo lo que significa. Es por ello que como docente del Montessori, quiero seguir incentivando el desarrollo de la lectura y escritura, para favorecer el intercambio de ideas y darle un rol a las mismas, enmarcando sus procesos en lo social; logrando que para muchas generaciones se proyecten sus prácticas y se encuentre el sentido de las mismas. Así, surge la idea de crear y proyectar para este año una “Separata” cuyo nombre es “TEN10”, tomada como símbolo y sello personal de los estudiantes de grado décimo, la cual tiene como principio el análisis diversos tipos de texto y la realización de nuevos escritos por parte de los estudiantes de este nivel. Un lugar común en donde puedan los jóvenes encontrarse con distintas posturas de autores, y desde esta polifonía crear un nuevo discurso. Entendemos que siendo un trabajo exigente, se requiere de dedicación; estos escritos que ustedes leerán, fueron realizados mediante tres borradores antes de su diseño final, preservando el trabajo de los estudiantes de décimo, respetando los derechos del autor y texto original que es tomado en la clase de español como base para un análisis y reflexión, y para una nueva escritura en la que cada estudiante toma una postura y construye un nuevo discurso, siendo este contenido en su totalidad de su autoría. A quienes han hecho posible esta y las futuras ediciones: coordinación de área de español, docentes, jóvenes, familias, y ahora también lectores, nuestro más cálido agradecimiento. JENNY RINCÓN SÁNCHEZ Directora de Gandhi Creditos: ANA ISABEL CASTRO Coordinadora Español ANDREA PAOLA GUTIERREZ Diseño y Diagramación

B riti h

Edición No. 1

S chool


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.