Edición No. 4
Junio 07 de 2013 Bogotá D.C
La experiencia de acercar a nuestros estudiantes hacia la elaboración de un texto escrito durante la producción de nuestra Separata ha sido satisfactoria. Sabemos que escribir no es una tarea sencilla de realizar, maestros y estudiantes cumplen con el propósito de ordenar su labor de manera que haya un aprendizaje compartido (hogar-colegio) y ello se ve en el producto final.
DECIMO
Los tiempos escogidos para su elaboración siempre son los del aula de clases, en los que se dan los aportes y valoraciones para favorecer la formación en la técnica y el ejercicio, sin embargo, el tiempo extra entre lectura y correcciones es donde se consolida lo que se busca promover en esta edición y, es el llegar a la reflexión sobre nuevas temáticas, hoy escritas a manera de ensayo. Textos en los que se caracteriza el desarrollo de un determinado argumento o razonamiento con el fin de persuadir a nuestros fieles lectores. Asimismo, bordar nuestra escritura y presentación final de forma digital, es acercarnos directamente a un mundo que busca visualizar y leer de manera dinámica unos contenidos cortos e interesantes de temáticas analizadas y puestas en un lugar común. Trabajo interesante y perfeccionado en el aula donde maestros y estudiantes vuelven al diálogo pedagógico de los saberes compartidos y enriquecidos durante una etapa escolar que nos hace crecer y ser más críticos e incluyentes como buenos ciudadanos del mundo. Con todo mi afecto, agradezco la participación de los docentes Diego Higuera y Jenny Rincón por la corrección fraterna y el adecuado ejercicio pedagógico, de igual manera a todos los estudiantes quienes hacen evidente su esfuerzo por crecer aprendiendo. Ana Isabel Castro Colmenares Coordinación Área de Español Creditos: ANA ISABEL CASTRO Coordinadora Español MARÍA ALEXANDRA BENITEZ Diseño