Enretail Nº83 - Junio 2017

Page 1


2



4



6

Sumario Junio 2017 Informes especiales 10 | El poder de las pantallas con inteligencia Mayores pulgadas, mejor resolución y una tendencia indiscutida hacia los productos “smart” son las variables que lideran el podio a la hora de elegir un televisor. Y como en todo año previo a un Mundial de Fútbol, las marcas comienzan a planificar su artillería para tentar al retail y que el consumidor encuentre sus modelos en las góndolas. En este informe, te mostramos la oferta de los fabricantes en un año que tendrá a la imagen como protagonista.

24 | Con la música a todas partes La categoría de audio portable viene mostrando un crecimiento sostenido hace tiempo, sobre todo, impulsada por la necesidad de los usuarios de mejorar las prestaciones de sus smartphones y seguir conectados en todo lugar. No hay dudas de que los parlantes portables y los auriculares son los nuevos niños mimados y una gran oportunidad para el canal retail de potenciar sus ventas.

44 | Tecnología que viste las góndolas El segmento de los wearables crece no solo en ventas, sino también en oferta. Cada vez son más las marcas que quieren jugar en este terreno e incorporan algún producto para abastecer a las tiendas locales y seducir a los consumidores. ¿Qué hay disponible hoy para el canal retail? Te lo mostramos en este informe.


54 | Calidad industrial con estética hogareña 56 | Innovación y diseño para el cuidado de los más chicos 58 | Pequeños con estilo 59 | Un Novo Concepto para seducir al retail 60 | “La calidad en Tagwood no se negocia” 62| Revolución en el segmento retail 64 | Tecnología IoT de Argentina para el mundo 66 | Una apuesta al nicho gourmet 68 | Promuebles diversifica su mix de productos 70 | Huawei apuesta al retail para posicionar el P9 72 | Bolsas reutilizables para todo tipo de tiendas 74| Springwall quiere llegar a 35 locales franquiciados en 2017


8

Editorial

A paso lento Luego de un 2016 retraído en términos de consumo, sobre todo en la industria del hogar – una de las más golpeadas -, comienza a percibirse cierto respiro. El movimiento en las góndolas este primer cuatrimestre del año manifiesta cierto alivio para el canal retail ya que, comparando año contra año, se ve una reactivación impulsada por algunas categorías como heladeras, televisores, muebles y colchonería. En este sentido, se cree que el segundo semestre mostrará mejoras en el consumo y aquí serán claves segmentos como el tecnológico, del cual los consumidores están pendientes, sobre todo luego de las nuevas políticas arancelarias y de importaciones. Desde entonces los precios comenzaron a bajar incluso antes de que entrara en vigencia la eliminación del arancel. Esto se debió a que los fabricantes salieron a liquidar sus stocks, no sólo porque llegado abril sus productos quedarían descolocados a los precios de noviembre, sino también porque los compradores esperarían a que los precios bajen y la propuesta por parte de las marcas mejore en términos de variedad y configuraciones. Justamente con la esperanza de que los precios bajen - se habla de hasta un 40% y de que la oferta mejore, categorías como notebooks, PCs y tablets definitivamente deberían mover la aguja en las tiendas. Sin embargo, pasadas unas cuantas semanas del nuevo régimen, el mercado vive una etapa de transición. Al stock actual aún lo compone la producción local a precio de liqui-

Oscar Súarez Director Editorial osuarez@mediaware.org

dación mientras que la oferta importada no está totalmente aceitada ni en precios, ni en variedad, ni en configuraciones. Habrá que esperar unos meses más para poder sacar conclusiones valederas en cuanto a cuánto cuesta comprar tecnología en Argentina.

Rocio Bravo Contenido rbravo@mediaware.org

En este nuevo número Enretail pone el foco en tres categorías a las que los fabricantes también están poniendo la mirada con el fin de encontrar un punto de crecimiento en el canal. Hablamos de audio portátil, televisores y wearables. En el primer caso, la categoría de audio portable viene mostrando un crecimiento sostenido hace tiempo, sobre todo, impulsada por la necesidad de los usuarios de mejorar las prestaciones de sus smartphones. Parlantes portables y auriculares son hoy segmentos a los que el retail debería prestar atención para potenciar sus ventas y dejar contentos a sus clientes.

Matías Perazzo Director mperazzo@mediaware.org

Romina Maggio Desarrollo de negocios rmaggio@mediaware.org

Suscripciones: suscripciones@enretail.com Para publicar en este medio: ventas@enretail.com www.enretail.com

En cuanto a televisores, los fabricantes comienzan su preparación para un 2018 de Mundial de Fútbol. Mayor tamaño y resolución siempre están en el podio de lo más elegido. En esta edición, las marcas muestran su oferta para que el retail planifique sus compras y saque provecho de un año en donde las pantallas tendrán protagonismo.

Precio del ejemplar: $100 Consultar por suscripción anual

Por último, en el tercer informe te mostramos una categoría que, si bien aún no está tan afianzada, los fabricantes nacionales quieren jugar en dicho terreno: la de wearables. ¡Bienvenidos a la edición de junio!

Puede leer y descargar la versión digital de esta revista o números anteriores en www.enretail.com/digital

La empresa editora no se responsabiliza por las opiniones o conceptos vertidos en los artículos, entrevistas y avisos. Prohibida su reproducción parcial o total sin la expresa autorización del editor

@enretail /enretail Buenos Aires - Av. Jujuy 2073 piso 2 Distrito Tecnológico Tel.: +5411-4308-6642

Revista Enretail



10

Informe especial | Televisores

El poder de las pantallas con inteligencia Mayores pulgadas, mejor resolución y una tendencia indiscutida hacia los productos “smart” son las variables que lideran el podio a la hora de elegir un televisor. Y como en todo año previo a un Mundial de Fútbol, las marcas comienzan a planificar su artillería para tentar al retail y que el consumidor encuentre sus modelos en las góndolas. En este informe, te mostramos la oferta de los fabricantes en un año que tendrá a la imagen como protagonista.


Informe especial | Televisores

A

nivel mundial las búsquedas de marcas de televisores han ido cambiando desde hace 5 años, producto de la migración de la tecnología LCD a la LED y posteriormente OLED, comprar una pantalla se ha convertido en todo un acontecimiento para los hogares. A su vez, el éxito de los contenidos en streaming y de plataformas como Netflix, por ejemplo, ha empujado a los principales fabricantes de pantallas a incluir características Smart Tv en todos sus modelos. Si hablamos de marcas, según Google en Argentina, el 60% de las búsquedas las encabeza Samsung, en segundo con el 25% se encuentra la pantalla LG y en tercer lugar Sony con 14%. En este sentido, hace tiempo que el retail es testigo de lanzamientos de equipos que están dejando la tendencia de TV tradicional por los que incorporan cada vez más características de interacción con los usuarios. En términos de consumo, los augurios para el retail son positivos ya que se espera una suba en las ventas, sobre todo llegando a fines de este año. De más está decir que los acontecimientos deportivos traccionan la venta y Rusia 2018 no debiera ser la excepción. Por tal motivo, las marcas han comenzado a planificar el año para llegar a la fecha esperada con una oferta variada y valiosa desde el punto de vista de prestaciones técnicas. Las tecnologías que se ven en el ambiente son cada vez más sofisticadas, incluyen mayores prestaciones para los usuarios y las imágenes se acercan cada vez más a la realidad percibida por el propio ojo humano como sucede con la tecnología 4K. Para Carlos Baum, Director de IngEmp Argentina, la de televisores “es una categoría que está en constante mutación y lo que va cambiando también es que el fabricante trata de apuntar a dar mayor pulgada, mejor nitidez, mejor imagen. Las marcas empiezan a prepararse para el

11

año que viene, empiezan a trabajar pensando en ello, en mejorar su oferta en términos de pulgadas, definición, en todas las nuevas tecnologías comienzan a trabajar en la comunicación un año antes. Hoy es una categoría que, por la situación del mercado, la coyuntura económica y la diferencia de costos con países li-

mítrofes, se ve afectada. Por ende, el fabricante aquí apunta a los grandes tamaños y a la financiación”.

En un contexto donde los usuarios priorizan el consumo de contenidos de forma rápida y sencilla, las marcas apuestan a ofrecer aplicaciones orientadas al entretenimiento y la información. En este informe, te adelantamos algunos modelos con los que las marcas competirán por quedarse con una porción de mercado de una categoría que, sin dudas, será protagonista el segundo semestre de este año para el canal.

AIR Computers Según Sergio Monzón, Team Leader OEM en AIR Computers, “durante los últimos meses, se vio un fuerte crecimiento en el consumo. Se distinguen dos segmentos muy marcados: por un lado, aquellos que buscan Smart TVs, y por el otro, aquellos que viven en el interior del país, muchas veces sin acceso continuo a Internet, y que por esto continúan prefiriendo el televisor común. La diferencia de precios sigue siendo un punto importante a la hora de optar por un televisor y, en materia de licitaciones, son estos los productos elegidos. La tendencia más evidente viene de la mano de los televisores curvos, que despiertan cada vez más interés, y que ya se comienzan a ver en los lugares, cuando hasta hace muy pocos meses aparecían en ferias internacionales, como algo inalcanzable. En la Argentina, sin embargo, se dificulta el conseguirlos de más de 55 pulgadas, lo cual desalienta al consumidor,


12

Informe especial | Televisores

que generalmente prioriza el tamaño”. Sobre los modelos que destaca la empresa en este segmento, dice: “En menos de un año, experimentamos un crecimiento del 200% en venta de televisores, principalmente a partir de la llegada de las marcas TCL y RCA a nuestro portfolio, ambas marcas nacionales con excelente relación precio-calidad, lo que llevó a algunos canales a ganar incluso licitaciones. En este sentido, destacamos el TV 32” Led RCA Digital HD TDA y también su versión smart. En la línea de 40”, resaltamos el Smart TV 40" Full HD de RCA y el Smart TV Led TCL 40”. El mayor diferencial de cada uno de estos modelos es la excelente relación precio-calidad”. En este sentido, “las expectativas son altas por el fuerte crecimiento que vimos en los últimos meses. Entendemos que es un segmento en donde hay mucho por hacer, porque aún se continúan utilizando televisores en lugar de pantallas para cartelería digital, y si las conexiones de Internet continúan mejorando, veremos un fuerte aumento en la demanda de Smart TVs”. De cara al futuro: “En las ferias internacionales de tecnología se vieron desarrollos avanzados en materia de VR, pero en Argentina no vemos una implementación masiva en este sentido. Los televisores 3D tuvieron su momento, pero hoy el deseo del consumidor está en lo curvo y hacia allá vamos”, anticipa el ejecutivo.

TCL “La TV inteligente o Smart TV conquistó el hogar de los argentinos. En la actualidad, la participación plena y el consumo on demand son la clave fundamental. Los usuarios son cada vez más dueños y deciden qué, cómo, cuándo y dónde ver los contenidos que desean”, asegura Pablo

AIR Computers “En menos de un año, experimentamos un crecimiento del 200% en venta de televisores, principalmente a partir de la llegada de las marcas TCL y RCA a nuestro portfolio.” Sergio Monzón, Team Leader OEM

TV 32” Led RCA Digital HD TDA

Denegri, Jefe de Marketing de TCL. “Las nuevas propuestas se caracterizan por ofrecer un sinnúmero de posibilidades vía streaming, permitiéndoles optar entre programación tradicional o a la carta. Ya no se trata de simplemente mirar contenidos, la diferencia está en el acceso a Internet y las múltiples aplicaciones que invitan a interactuar”. Y agrega: “A la hora de elegir y comprar el Smart TV adecuado para el hogar, las pulgadas y la calidad de la imagen y el audio son también importantes. Se busca definición, alta luminosidad, gama de colores y, principalmente, sonido nítido. Además, funciones útiles como, por ejemplo, Wireless Displey o Wi-Fi, que permiten conectar la TV a la Tablet o el Smartphone y compartir fácilmente archivos y contenido multimedia”. La empresa destaca los siguientes modelos: Por un lado, el Smart LED TV S4900 que incluye tres modelos de 32” HD, 40” FHD y 49” FHD, con procesador Quad Core, sistema Dolby Audio y exclusiva App Store. Gracias a su conexión Wi-Fi & LAN, el usuario puede navegar y descargar aplicaciones desde la App Store. Entre la gran variedad de opciones nativas, se



14

Informe especial | Televisores

destacan Netflix y YouTube, que permiten consumir vía streaming películas, series y videos favoritos. Y, además, una exclusiva app de La Nación, para acceder a las notas y secciones del diario. Su sistema T-CAST, desarrollado exclusivamente por TCL, permite el control total y remoto del Smart TV desde el Smartphone o Tablet. Los usuarios pueden compartir contenido y archivos multimedia a través de WiFi. Incorporan sintonizador de TV Digital Abierta (ISDBT) y conexión óptica SPDIF. Disponen de un sistema de arranque instantáneo, cuatro veces más rápido, para disfrutar de la TV o navegar en Internet. Además, el “modo deporte” mantiene a los colores vívidos, optimiza la nitidez y mejora el sonido ambiente. Cuentan con tres entradas HDMI y puertos USB 3.0 y

Entre la gran variedad de opciones nativas, se destacan Netflix, Facebook, Twitter y YouTube, entre otras. Y, además, una exclusiva app de La Nación, para acceder a las notas y secciones del diario. Su sistema T-Link permite conectar el Smart TV al Smartphone o Tablet, y compartir contenido y archivos multimedia a través de Wi-Fi. Incorpora sintonizador de TV Digital Abierta (ISDBT) y conexión óptica SPDIF. Este modelo

RCA

TV SMART RCA L55P1UHD

“La tendencia también estará enfocada en mayor definición: el UHD crecerá respecto al año anterior.” Natalia Estévez, Marketing Manager

2.0 que proveen velocidad y garantizan la reproducción de archivos digitales como fotos, música y videos, sin demoras ni bloqueos. Por otro, el Smart UHD TV L55C1 con pantalla LED 55”, resolución UHDV de 3840*2160 y procesador 1.2GHz CA53*2, potencia de sonido de 16 watts y exclusiva App Store. Gracias a su conexión Wi-Fi & LAN, el usuario puede navegar y descargar aplicaciones desde la App Store.

también cuenta con tres entradas HDMI y puertos USB 3.0 que provee velocidad y garantiza la reproducción de archivos digitales como fotos, música y videos, sin demoras ni bloqueos. Tal cual comenta el vocero, “las expectativas de venta son buenas. Notamos un aumento en la preferencia de los consumidores hacia pulgadas más grandes como 40”, 50” y hasta 55”. TCL ofrece una amplia línea de modelos que se adecúan a cada


Smart UHD TV L55C1

TCL

bolsillo y ofrecen una muy buena relación precio-calidad. La misión de TCL es capacitar a los usuarios a nivel mundial para que descubran y creen sus propios momentos a través de tecnología de punta. En CES 2017, por ejemplo, presentamos nuevos e innovadores modelos que emplean tecnología Quantom Dot TV y se destacan por su cuerpo y espesor delgado. Sin dudas, establecen un nuevo estándar en la industria de Smart TVs Slim”.

Sony En este segmento, se destaca el modelo Smart TV X93D de Sony. Gracias a la ingeniosa tecnología Slim Backlight Drive, este televisor HDR 4K ofrece una calidad de imagen impresionante en un diseño súper delgado. Desde la empresa aseguran que el X93D crea un nuevo tipo de experiencia visual envolvente que te hace sentir justo en medio de la acción. Además, para obtener la máxima calidad de imagen, este televisor une la genialidad de la claridad 4K con el brillo, color y detalle del alto rango dinámico (HDR). Las áreas que antes quedaban escondidas por las sombras y la luz solar ahora se ven claramente y con detalle. Por otro lado, la marca tiene disponible el Bravia OLED X850E cuya pantalla ofrece un diseño exquisito y brinda a los usuarios asombrosas imágenes llenas de brillo y colores dinámicos para

disfrutar de imágenes 4K HDR de gran realismo. Gracias al procesador X1 Extreme 4K HDR la pantalla es capaz de transmitir una experiencia visual con mayor profundidad en los detalles y texturas, que te harán sentir como si de verdad estuvieras viviendo la escena.

RCA “Estimamos que el mercado de TV en Argentina mantendrá un volumen similar al 2016. Sin embargo, si bien las unidades serán equiparables, el mix de tamaños de pantallas sufrirá grandes modificaciones tendiendo a un destacado crecimiento del segmento que agrupa pantallas mayores a 42”. La tendencia también estará enfocada en mayor definición: el UHD crecerá respecto al año anterior”, plantea Natalia Estévez, Marketing Manager de RCA. Dentro de la categoría, la marca destaca el nuevo Smart TV con Tecnología Ultra

“La TV inteligente conquistó el hogar de los argentinos. En la actualidad, la participación plena y el consumo on demand son la clave fundamental. Los usuarios son cada vez más dueños y deciden qué, cómo, cuándo y dónde ver los contenidos que desean.” Pablo Denegri, Jefe de Marketing TCL


Sharp Aquos

Grupo Newsan “Sharp viene a satisfacer las demandas de un nicho que no teníamos cubierto, un segmento de alto poder adquisitivo que prefiere esta clase de productos más tecnológicamente sofisticados”

Fernando Garcia, Gerente de Televisión de Grupo Newsan

HD 4K de 55”: el modelo L55P1UHD. La resolución y calidad de la imagen es 4 veces más que la que alcanzam los actuales televisores con definición HD, obteniendo 3840×2160 píxeles. Este modelo incluye además un módulo interno para conectarse a internet vía Wi-Fi sin necesidad de un dongle externo, posee 3 puertos USB (USB 3.0 x1 - USB 2.0 x2) y 3 entradas HDMI que posibilitan la conexión de una gran variedad de dispositivos electrónicos y periféricos como teclados, mouses o combos wireless.

Grupo Newsan

Como todos los Smart TV de RCA, el nuevo modelo 4K incorpora Decodificador Digital, que aparte de recibir la actual señal analógica asegura el servicio de las señales digitales de televisión gratuita. Además, permite conectarse a Netflix y Youtube para ver videos, series y películas desde la comodidad del sillón con la más alta definición.

Y agrega: “Nuestro más reciente lanzamiento es el Lineal Aquos de Sharp, conformado por Smart TVs de alta gama que van de las 32 a las 70 pulgadas. Los mismos cuentan con el diferencial de la función Cinema Mode, que optimiza la calidad de imagen y amplifica el sonido para brindar un ambiente de entretenimiento envolvente. Al seleccionar la función en el control remoto, el TV potenciará los colores de la pantalla y el sonido para que el usuario se sienta parte de lo que está viendo. Además, cuentan con la tecnología Aquamotion, exclusiva de Sharp, para la mejora de imagen en escenas con movimiento rápido. Sin dejar de lado accesos más tradicionales, los productos brin-

En términos de expectativas, la ejecutiva dice: “Este año, RCA tendrá grandes lanzamientos en lo que respecta a la oferta de marca, desde un nuevo Smart TV de 65” UHD, pasando por una línea de heladeras Side by Side y un nuevo portfolio de pequeños electrodomésticos”.

“El mercado de televisión madura año a año alineado con la tendencia mundial. La variedad de propuestas de productos Smart hace que la oferta de contenidos evolucione constantemente, con nuevas aplicaciones acordes a la demanda del consumidor. La tendencia apunta a Smart TV con un promedio de pantalla con cada vez más pulgadas”, describe Fernando García, Gerente de Televisión de Grupo Newsan.



18

Informe especial | Televisores

Samsung

Samsung Smart TV Serie KS7500

dan la posibilidad de conexión a través de HDMI y USB; y la app exclusiva Sharp & Friends. Los modelos ya se encuentran disponibles en las principales cadenas retail del país”. Según cuenta, “Sharp viene a satisfacer las demandas de un nicho que no teníamos cubierto, un segmento de alto poder adquisitivo que prefiere esta clase de productos más tecnológicamente sofisticados. A través de todas nuestras marcas, Philco, Noblex, JVC, Pioneer, Sanyo, Sansei y ahora, Sharp, contamos con una amplia gama de productos que se adaptan a las distintas necesidades de nuestros clientes, ofreciéndole a cada uno la más conveniente relación precio-calidad”. “El mercado de TV ronda los 3,2 millones de unidades. En el primer año de producción de Sharp, se prevé colocar 30.000 unidades en el mercado, y alcanzar una participación entre 10% y 15% en el segmento premium. Creemos que las ventas

de nuestros productos evolucionarán siguiendo el ritmo del mercado”, enfatiza el vocero. Y concluye: “Constantemente estamos adoptando nuevas tecnologías que acompañen los deseos del usuario a la hora de ver televisión. La tendencia apunta a Smart TVs con cada vez más pulgadas y con la presencia indiscutida de la tecnología 4K. Sumado a esto, el sonido ocupa un lugar primordial. Es por eso que en nuestro último lanzamiento incorporamos la función cinema mode que permite vivir una experiencia realmente envolvente, disfrutando del cine en su máxima expresión”.

Samsung Para Martín Hilgert, Product Marketing Manager de AV de Samsung Argentina, “Desde la introducción de los primeros TV UHD 4K a hoy, la tendencia de crecimien-

“El futuro en lo que refiere a una experiencia tecnológica superior para el consumidor es la recientemente anunciada TV QLED.” Martín Hilgert, Product Marketing Manager de AV de Samsung Argentina



20

Informe especial | Televisores

to de este segmento continúa rompiendo barreras. En la actualidad pueden encontrarse en el mercado argentino televisores que van desde 40 hasta 65 pulgadas o incluso superiores. Samsung lidera esta categoría en cada segmento de pulgada, brindando un producto que se ajusta a las necesidades de cada consumidor, siempre posicionado sobre sus mayores pilares: calidad de imagen, diseño, y conectividad”. Y continúa: “Hoy en día ya pueden encontrarse varias ofertas de contenido a tra-

do preparados a su vez para la evolución de contenidos que vendrán en un futuro cada vez más cercano”. La marca destaca en este caso el Smart TV Serie KS7500. Según el vocero, “desafía los convencionalismos, estableciendo un nuevo estándar en calidad de imagen gracias a la tecnología Quantum Dot. Esta tecnología ofrece imágenes impactantes, profundas y reales, y permite apreciar hasta el más mínimo detalle en las zonas más brillantes u oscuras de una misma escena gracias a su tecnología HDR 1000.

BGH “Somos la TV oficial del Mundial Rusia 2018 y queremos celebrarlo con el lanzamiento de la nueva serie M5000.” Gustavo Brusa, Gerente de la División TVs

Smart BGH 50"

vés de plataformas de Video on Demand como Netflix y Youtube. A su vez, todos los televisores Samsung UHD 4K cuentan con un escalador de imagen el cual permite procesar las imágenes de menor resolución (Full HD, HD, SD) llevándolas a niveles de resolución similares a los de calidad UHD nativa. Considerando las tendencias de evolución de contenidos en el resto del mundo, los televisores Samsung UHD 4K permitirán acceder a dispositivos que maximizarán las experiencias de visualización actuales, estan-

Hisense M5000 La pantalla curva brinda un diseño vanguardista y elegante, permitiendo una experiencia visual inmersiva única, convirtiéndose en un artículo de diseño del hogar. Además, brinda una experiencia única para toda la familia a través de una interfaz ágil e intuitiva la cual permite disfrutar todas las aplicaciones y contenidos disponibles en el Smart Hub, así como también compartir imágenes y videos con familia y amigos directamente desde el celular”. A partir de esta oferta, “Samsung se man-



22

Informe especial | Televisores

tiene como líder global del mercado de televisores hace 11 años de manera consecutiva. Dentro del mercado argentino la expectativa es continuar manteniendo el liderazgo en cada una de las distintas categorías, redefiniendo la experiencia que el consumidor tenga con su TV Samsung”. Por último, Hilgert vaticina: “el futuro en lo que refiere a una experiencia tecnológica superior para el consumidor es la recientemente anunciada TV QLED que lleva la tecnología quantum dot al próximo nivel, con avances en eficiencia de luz, estabilidad y amplio espectro de color. Con los nuevos metal quantum dots, la QLED TV aborda todos los aspectos principales de la calidad de imagen, incluyendo ángulo de visión, volumen de color, brillo y contraste. Este nuevo e innovador TV puede expresar un volumen de color del 100% - el más alto del mercado, acreditación obtenida de Verband Deutscher Elektrotechnieker (VDE), una de las mayores asociaciones técnico – científicas de Europa. Esto permite poder reproducir de manera fiel a la realidad cualquier color sin importar el nivel de luz presente, tanto en habitaciones oscuras como en grandes ambientes plenamente iluminados. Los profundos niveles de negro y el contraste audaz proporcionan una experiencia de visualización consistente, y gracias a la funcionalidad avanzada HDR 1500 de la QLED TV los usuarios podrán ver todos los detalles, sin pérdida ni distorsión de color”.

BGH “Vemos una aceleración en el desarrollo de las tecnologías Smart en todas las pulgadas y un peso cada vez mayor en 4K, que vemos será el standard en equipos con pantallas superiores a 40 pulgadas”, expone Gustavo Brusa, Gerente de la Divi-

Sony Bravia OLED X850E

sión TVs de BGH. Y agrega: “En términos de pulgadas, no podemos ignorar que el mundial de fútbol (que ya está a la vuelta de la esquina!) llevará la demanda a buscar pulgadas cada vez más grandes. En ese sentido, vemos un crecimiento importante en el segmento de pantallas con pulgadas superiores a 32”. La oferta de BGH está compuesta por productos de la misma y también de Hisense. En el caso de la primera, “este año nuestro portfolio se concentrará en 39”, 49” y 55” pulgadas. Y en términos de tecnología, nuestra línea ofrecerá la mejor resolución 4K y FHD. A partir de la segunda mitad del año llegarán al país dos fuertes apuestas en pulgadas 4K que esperamos sean un éxito”. Por otro lado, “este año será clave para Hisense como marca. Somos la TV oficial del Mundial Rusia 2018 y queremos celebrarlo con el lanzamiento de la nueva serie M5000; una línea con la última tecnología en calidad de imagen y conectividad y un diseño espectacular. Llegará al merca-

do argentino a partir de la segunda mitad del año en 4 pulgadas: 43, 50, 55 y 65. El lineal cuenta con tecnología ULED, resolución 4K, HDR, Bluetooth, una nueva interfaz de usuario que permite personalizar el menú, control remoto One Touch Access, y las apps más utilizadas por los Argentinos, Netflix, Youtube y ahora Clarovideo”. En este sentido, “apoyándonos en la expectativa que genera el mundial, este año la diferencia estará en un cambio importante de mix de tamaños. Las pulgadas altas van a marcar la diferencia”. Para finalizar, el vocero decía: “Con BGH apostamos a las pulgadas grandes con tecnología de vanguardia como 4K, HDR y una nueva interfaz de usuario. En el caso de Hisense apostamos a la tecnología ULED y HDR, dos tecnologías enfocadas en mejorar la calidad de imagen. ULED apunta a aumentar el contraste sectorizando la iluminación de los leds, y HDR mejora la calidad de imagen equilibrando las zonas blancas y oscuras. Además nuestros televisores contaran con Bluetooth, una característica que pocas marcas tienen”.



24

Informe especial | Audio portátil

Con la música a todas partes La categoría de audio portable viene mostrando un crecimiento sostenido hace tiempo, sobre todo, impulsada por la necesidad de los usuarios de mejorar las prestaciones de sus smartphones y seguir conectados en todo lugar. No hay dudas de que los parlantes portables y los auriculares son los nuevos niños mimados y una gran oportunidad para el canal retail de potenciar sus ventas.


Informe especial | Audio portátil

E

l hecho de vivir conectados al celular constantemente, el aumento en el uso de servicios de reproducción de música en línea y el auge de las redes sociales son todos factores que convierten a la música en un motor de situaciones sociales. Por tal motivo, en el mercado de parlantes se percibe un crecimiento significativo de la demanda ya que cada vez más el consumidor busca parlantes portables y con Bluetooth para complementar el uso que le da a sus dispositivos móviles. En cuanto a auriculares, dada la apertura de las importaciones, el mercado tuvo un crecimiento acelerado en 2016 y todo

indica que se mantendrá este año.

Panacom

hay que destacar la novedad de las nuevas bandejas para reproducir discos de vinilo”.

Para Cristian Soria, Gerente de Ventas de Panacom, “las tendencias en auriculares son los modelos Bluetooth, in-ear, y también los modelos over-ear urbanos para usarlos todo el tiempo en cualquier lugar”. En cuanto a parlantes, la marca destaca los que cuentan con Bluetooth, “especialmente los modelos con batería recargable, lo que los hace portátiles para llevar la fiesta a cualquier lado. También

Al respecto, Carlos Baum, Director de IngEmp Argentina, expresaba a Enretail: “La de audio portátil es una de las categorías que más ha crecido. Sobre todo, los parlantes portables, los bluetooth, están creciendo mucho en los grupos de compras en el interior”. Por su parte, Sebastián Novoa, Senior Analyst IDC Argentina, coincide en que es una categoría que viene creciendo mucho y agrega: “Las marcas están preparando un lineal para ingresar en los pequeños retails, sobre todo del interior,

25

porque claramente ven un potencial en ese nicho”. Actualmente en el mercado nacional se ve una gran variedad de modelos. Son productos pensados, sobre todo, para gente que está en movimiento, vienen de colores llamativos, con resistencia a golpes, bluetooth, con cargador de batería incluido, variedad de potencia, con mayor y menor fidelidad. En este informe las marcas y los mayoristas muestran su oferta para un segmento que promete seguir creciendo y tiene enfrente a un consumidor cada vez más exigente.

Auriculares Bluetooth BL-1352HS

El portfolio de Panacom es muy amplio en esta categoría destacándose los auriculares Bluetooth BL-1353HS-R, BL1352HS y BL-1354. Además, “hay muchas novedades próximas a ingresar”, anticipa Soria. Por el lado de parlantes portátiles, la oferta también es muy amplia, los modelos SP-3006, SP-3060 y SP-3418 son sólo alguno de los ejemplos. Por último, la

Panacom “Las tendencias en auriculares son los modelos Bluetooth, in-ear, y también los modelos over-ear urbanos para usarlos todo el tiempo en cualquier lugar.” Cristian Soria, Gerente de Ventas de Panacom


26

Informe especial | Audio portátil

marca cuenta con la bandeja LP-8800 de vinilos. En este sentido, “el diferencial de nuestra marca es claramente la gran oferta de productos en cada categoría, sumado siempre a un diseño que tiene en cuenta cada detalle. Por tal motivo, las expectativas son las mejores, junto a nuestros clientes, vemos un escenario de crecimiento con la marca Panacom cada vez más establecida como referente del sector”.

Philips Según Ezequiel Tuero, Jr Marketing Manager de Lifestyle Entertainment de Philips Argentina, en el mercado de parlantes hay un crecimiento significativo de la demanda. “El consumidor busca parlantes portables y con Bluetooth para darle usos indoor y outdoor. Además, hay un uso cada vez más intenso de parlantes grandes en fiestas, reuniones y encuentros con amigos; parlantes de tamaño mediano-grande, pero fácilmente transportable por las manijas o rueditas”.

Genius “Los diferenciales de nuestros productos, además de la relación precio calidad, son su diseño estético, sus funciones que permiten la portabilidad del dispositivo, junto a su potencia y rendimiento”. Parlante Genius Bluetooth SP-906BT

Vanesa Docampo, Territory Manager Además, en los próximos meses, Philips va a lanzar un shoqbox de 30W, pequeño, con luces y sumergible - el primero en combinar estas características -. “También presentará innovaciones en parlantes urbanos con diseños muy cool”, anticipa.

Y agrega: “En cuanto a auriculares, dada la apertura de las importaciones, el mercado tuvo un crecimiento acelerado en 2016. Esta tendencia se repite en lo que va del año y creemos que seguirá durante todo el año. El segmento In Ear es el que más crece, con una participación de más del 50% del mercado. Los auriculares deportivos también incrementaron su participación, impulsados por las primeras marcas que incorporaron nuevos modelos a este segmento”. La oferta de Philips en esta categoría incluye el parlante portátil y compacto BT110 que cuenta con todas las características acústicas básicas que normalmente solo se encuentran en los altavoces grandes. El modelo BT25 es un altavoz portátil inalámbrico con el que el usuario puede disfrutar del día al ritmo de la música emitida desde este altavoz inalámbrico compacto,

En lo que hace a auriculares, la tendencia está dirigida a auriculares Bluetooth, en todos los segmentos. En este camino, Philips estará lanzando la línea FLITE. Se trata de modelos más livianos, con Bluetooth y un diseño muy sofisticado.

Genius

redondo y fácil de transportar, y la variedad de colores permite optar por el que mejor se ajuste a su estilo. Tiene una potencia de salida de 2W, Bluetooth y batería recargable incorporada.

“Hoy en día, en general, todo tiende a la portabilidad. Ya hace dos años la demanda de parlantes comenzó a migrar a segmentos Bluetooth, pero fue el año pasado donde se vio un crecimiento importante”, sostiene Vanesa Docampo, Territory Manager de Genius. Y argumenta: “El hecho de vivir



28

Informe especial | Audio portátil

conectados al celular constantemente hace que el usuario busque opciones que le permitan seguir usando su celular en el mientras tanto; la necesidad de tenerlo con uno mismo y el aumento en el uso de servicios de reproducción de música en línea, como el caso de Spotify, son grandes factores que influyeron fuertemente en la venta de parlantes Bluetooth”. Genius destaca sus parlantes Bluetooth: SP-906BT, SP-925BT y MT 20. El SP-906BT cuenta con un diseño atractivo, gran calidad de sonido y colores divertidos, el speaker permite reproducir y disfrutar de la mejor música, incluso a 30 metros de distancia del dispositivo emisor. Con un sistema Bluetooth 4.1 y una batería recargable incorporada de 500mAh, se puede escuchar hasta cinco horas de música con una impresio-

Bluetooth se presenta con una atractiva forma y colores clásicos, como el blanco, negro, azul, violeta y marrón. Cuenta con tecnología Bluetooth 4.0 que transmite música de forma inalámbrica desde cualquier dispositivo, incluyendo una amplia gama de teléfonos inteligentes, tablets y ordenadores portátiles. El moderno speaker de Genius, también dispone de un botón de llamada-respuesta, con micrófono incorporado, a través del cual, la usuaria moderna podrá interrumpir por unos minutos su sincronización musical, contestar la llamada, y luego seguir disfrutando de sus canciones favoritas.

Parlante iSound 6705

Según la ejecutiva, “los diferenciales de estos productos, además de la relación precio calidad, son su diseño estético, sus funciones que permiten la portabili-

AVH “Hoy con la mayor apertura de importaciones podemos encontrarnos con variedad de productos y precio.” Tomás Marchand, Gerente comercial

nante apreciación de los sonidos y rendimiento de graves profundos. Además, su diseño redondo y tamaño transportable permiten llevarlo a donde quiera y compartir con amigos y familiares sus ritmos preferidos. Se consigue en negro, blanco, naranja, azul y rojo. Por su parte, el SP-925BT es un parlante con diseño vintage y chic. Este speaker

dad del dispositivo, junto a su potencia y rendimiento”.

AVH “La categoría de audio portátil viene con un crecimiento sostenido que comenzó a fines del año 2016, la última navidad fue de gran venta”, cuenta Tomás Marchand, Gerente Comercial de AVH. Y continúa:

“Hoy con la mayor apertura de importaciones podemos encontrarnos con variedad de productos y precio. Hay para todos los gustos, desde parlantes económicos hasta los de alta fidelidad. Cada vez son más los usuarios que disfrutan al aire libre del placer de escuchar tu música favorita, ya sea en la playa, montaña, pileta o simplemente al aire libre en un asado entre amigos”.



30

Informe especial | Audio portátil

En este segmento AVH representa a la empresa ISOUND, reconocida marca estadounidense que comenzó a desarrollar productos de audio en California en 2006 y se destaca por su trayectoria y la calidad de sus dispositivos. En este sentido, el vocero plantea que tienen fuertes expectativas. “Esperamos ya la incorporación de los mismos en Musimundo, Frávega y Garbarino. Tenemos surtido desde los 400 pesos en PVP hasta los 2000 pesos”.

Instto Carlos Marcón, Director Regional de Instto, postula: “Existen, según las estadísticas, dos minicomponentes por cada argentino. Haciendo una reflexión de estos números, sabemos que sin lugar a duda la diferenciación es la clave del éxito. Hoy dentro de nuestra gama de parlantes ofrecemos dos modelos, modelos en los que se toma como primer punto a resaltar, la calidad de cada uno de ellos y sus múltiples funciones y usos”. “Para los que disfrutan del aire libre, de salir a caminar, correr, viajar o inclusive en la oficina, ofrecemos nuestra línea de auriculares que reúne funcionalidad, uso, calidad, potencia y sobre todo, comodidad. Para ellos, contamos con tres modelos: inRun 9 para los entusiastas del buen sonido y que buscan un dispositivo ultra-ligero y capaz de cumplir con los más exigentes en sonido y calidad. El inSun, un modelo completo, capaz de ajustar el bajo al nivel más osado que retumba el poder del sonido y hace que el ruido externo desaparezca. Por último, y recién lanzado, está el inSun X. Llegó una nueva tecnología que está realmente en tendencia positiva. Con este modelo nos aseguramos de completar una línea capaz de llegar a todo el mercado y a cada uno de los argentinos, con una tecnología que cuenta con micrófono, resistencia al sudor, bajos más poderosos y totalmente inalámbricos, sin

Instto “Es importante destacar que el mercado está cada vez más exigente, lo cual satisface saberlo ya que estamos listos para esos usuarios. ” Parlante Instto InSky

Carlos Marcón, Director Regional

llevarlo a la arena y disfrutar de una buena fogata, o bien salir a pasear en bicicleta con su exclusivo soporte de manubrio. Cuenta con manos libres, autonomía de hasta 8hs, micrófono y una tecnología de bajos X-Bass donde el bajo es tan potente que hará vibrar el parlante”. Para finalizar, el ejecutivo sostiene: “Es importante destacar que el mercado está cada vez más exigente, lo cual satisface saberlo ya que estamos listos para esos usuarios”.

PC BOX

cables”. Dentro de la línea de parlantes la marca destaca el modelo inSky. “Este dispositivo es ideal para cualquier usuario. Es capaz de acompañarlo a la ducha, sin que le haga efecto el vapor o agua, capaz de

“Con el impulso de las redes sociales y el consumo de dispositivos móviles se puede ver como se ha llevado a la música como motor de situaciones sociales. Hoy nos movemos mucho más que antes, estamos y necesitamos estar conectados mucho tiempo, por este motivo la música pasa a ser disparador motivacional para las relaciones. Con la llegada y el desarrollo de múltiples plataformas musicales se potencia, aun mas, este mercado donde vemos que hay una gran oportunidad para explorar y tomar partido”, expresa Agustín Lian, Gerente de Producto de PC Box.



32

Informe especial | Audio portátil

Y sigue: “Actualmente en el mercado nacional se ve un gran variedad de dispositivos, parlantes portátiles. Ya se observa que el mercado ha tenido una maduración y se ha vuelto más exigente. Parlantes de mayor tamaño a lo normal, parlantes con cargador de batería incluido, con resistencia golpes, colores, variedad de potencia, con mayor y menor fidelidad, hay de todo tipo”. En este sentido, la marca ha optado por comenzar con dos equipos de excelente rendimiento y calidad. Por un lado, ASH con una delicada estética en colores, autonomía de 6hs en uso medio, fácil de conectar y transportar y, por otro, el modelo ACKSON. “Este último es un modelo más outdoor, con resistencia a salpicaduras, con protección de goma para resistir golpes, correa de transporte, función manos libres para comunicarnos telefónicamente de manera sencilla o también para ir mezclando con nuestro reproductor de música nuestros temas favoritos”, explica Lian. Por otro lado, la marca anunció recientemente el lanzamiento y la disponibilidad de Nathan, sus nuevos auriculares los cuales fueron diseñados con las últimas tecnologías y cuentan con un precio muy agresivo según lo dicho por el vocero. “

AIR Computers “Hay dos segmentos que se van diferenciando cada vez más: el primero busca productos potentes y de mayor tamaño, en tanto el segundo se inclina por productos más pequeños, priorizando sobre todo la movilidad. Las tendencias son más evidentes en este último grupo, que hoy busca diseños más coloridos, de mayor duración de uso y con características que prolongan su vida útil, como la resistencia al agua”, explica Pablo Sbarbaro, del área de Desarrollo de Air Computers. “Las tec-

AIR Computers “Recientemente desarrollamos Mobox, una nueva marca propia de accesorios de diseño italiano. Entre los primeros productos lanzados, contamos con parlantes y auriculares.”

Pablo Sbarbaro, área de Desarrollo de Air Computers

Auricular Mobox B198

nologías Bluetooth y Near field Communication (NFC) se presentan hoy como un valor agregado para este nicho, al mismo tiempo que se amplía el segmento de entrada de gama, por el interés de los milennials en este tipo de productos, potenciado por el acceso móvil a Internet”. Y continúa: “Recientemente desarrollamos Mobox, una nueva marca propia de accesorios de diseño italiano. Entre los primeros productos lanzados, contamos con parlantes y auriculares. Son productos que buscan responder a ese segmento que se inclina por lo móvil. En auriculares, destacamos dos modelos: Uno sport con batería, controles incorporados, resistente al agua, y agarre cómodo y seguro para hacer ejercicios; y un segundo modelo over ear, con excelente diseño y controles por gestos sobre el auricular. Ambas opciones son livianas y de excelente calidad”. Del lado de los parlantes, “Mobox presenta dos modelos, también desarrollados en clave móvil: Un speaker bluetooth, de máxima resistencia, con micrófono in-



34

Informe especial | Audio portátil

corporado; y un segundo parlante de diseño ultracompacto de aluminio, con micrófono y, al igual que el anterior, resistente a salpicaduras”. A partir de esto, “vemos una oportunidad en el mercado y buscamos aprovecharla. De todas maneras, no deja de ser un segmento nuevo, al que por primera vez atacamos con una marca propia.

Kelyx

o ver parlantes portátiles en las plazas para reproducir música. Hoy lo que el usuario busca es un dispositivo personalizado, algo que vaya con su personalidad. Por eso, la alta variedad de opciones disponibles en nuestro mercado”, expresa Leandro Strok, Gerente de Producto de Kelyx en Invid. En esta categoría la marca tiene el BT-303 que es un parlante económico, pero con una excelente fidelidad y buen volumen que además cuenta con certificación IPX7. Soporta ser sumergido en el agua hasta 1 metro de profundidad por 30 minutos lo que permite que se utilicen cerca, dentro de piscinas o en quintas o, in-

de productos como en penetración de mercado. Hemos implementado muchas herramientas para acercar la marca tanto a usuarios finales como a distribuidores de la marca. Nuestra idea es crecer por lo menos un 50% en cuanto a ventas de unidades y también agregar distintas líneas de productos que hasta ahora no teníamos”.

Agro&Tec “En el mercado argentino las marcas están enfocándose y desarrollando su lineal nuevo de productos con tecnología Bluetooth. Son tendencia los auriculares y parlantes aptos para uso deportivo y outdoor. El cliente busca estar conectado con la música permanentemente”, dice Adrián Pita, Gerente Comercial de Agro&Tec.

Kelyx Mini Wireless Bluetooth Speaker BT-303

“Estamos viendo que cada vez hay más variedad y nuevos dispositivos de audio en todo tipo de formatos para poder escuchar o música o realizar y recibir llamadas o cualquier otro tipo de aplicación.” Leandro Strok, Gerente de Producto

Kelyx “Estamos viendo que cada vez hay más variedad y nuevos dispositivos de audio en todo tipo de formatos para poder escuchar o música o realizar y recibir llamadas o cualquier otro tipo de aplicación. Hoy no es raro contar con auriculares manos libres para el auto, en aquellos casos que el celular no se enlaza con el estéreo del auto,

clusive, bajo la lluvia. “También contamos con auriculares deportivos. Estos permiten caminar, correr, andar en bicicleta, en rollers o cualquier otro deporte o actividad de movimiento”, agrega el vocero. Sobre las expectativas de venta para este año con sus productos, dice: “Nuestra idea este año es crecer tanto en variedad

Y sigue: “En el caso de The House of Marley, el producto se destaca y diferencia por su diseño, calidad de sonido Hi FI y, además, por ser fabricado a partir de materiales sustentables/recuperados. Por otro lado, Jam se destaca por su línea de productos Bluetooth de alta calidad de sonido a precios accesibles. Algunos de los productos que se destacan son los auriculares



36

Informe especial | Audio portátil

Parlantes House of Marley Get Together

para el uso deportivo y parlantes IP-67, sumergibles y resistentes a golpes, una gran opción para los amantes de la vida al aire libre”.

Verbatim Para Sergio Costa, Presidente de Novo Concepto S.A empresa que a partir de ahora se hará cargo del desarrollo de la marca, el de audio portátil “es un mercado en auge, hay gran variedad de productos y muchos jugadores en el mercado. La oferta de productos en esta categoría es muy amplia, pero es un punto muy favorable porque el consumidor a la hora de elegir quiere tener opciones, de prestaciones calidad y precio, es decir que hay para todos los gustos”. La marca cuenta con dos modelos de parlantes Bluetooth. El Mini Parlante Bluetooth resistente al agua, de 3W de salida y calificación IPX7 y un exterior duradero, recubierto en goma, es ideal para pasar el día junto a la piscina o en la playa, para embarcaciones, días de campo o la ducha. Por otro lado, el parlante Bluetooth con Luz LED de 5 W de salida y calificación IPX4. Es ideal para acampar y actividades al aire libre. La luz LED regulable brinda el ambiente perfecto para tus melodías favoritas, mientras que su práctica manija

Agro & Tec “En el caso de The House of Marley, el producto se destaca y diferencia por su diseño, calidad de sonido Hi FI y, además, por ser fabricado a partir de materiales sustentables recuperados.”

Adrián Pita, Gerente Comercial

lo convierten en la combinación ideal de altavoz y linterna transportable donde y cuando lo desees. Diseñado para mucho más que música, el Altavoz Linterna 2 en 1 incluye un micrófono incorporado para llamadas manos libres con solo tocar un botón. “El parlante “resistente al agua” tiene un nicho de mercado muy específico, con poca muy poca competencia con esa prestación, por eso es muy buscado”, cuenta el vocero. Además, Verbatim tiene tres modelos de auriculares: el Standard con micrófono para manos libres, excelente calidad apuntando al mercado masivo; el auricular Cable Plano Anti-Enredos; y el auricular con micrófono - Cable Plano Anti-Enredos – que cuenta con un control remoto multifunción en línea, que permite controlar la música fácilmente o responder llamadas de tu celular sobre la marcha. “La calidad de ambos auriculares de cable-plano es sobresaliente, tanto en la calidad de los cables que evitan enredos, como en la precisión del sonido que ofrecen. Además, las almohadillas intercambiables permiten que se adapten al oído de cada consumidor.

Multipoint “El mercado de audio portátil está creciendo hace ya varios años sostenidamente remplazando a los sistemas de audio convencionales. Aunque en un inicio se pensó especialmente en su portabilidad para que pudieran ser parlantes para trasladar a cualquier lugar y usar en diversas situaciones cotidianas, actualmente han sido utilizados también como sistemas de audio del hogar. Hoy en día, en el mercado se encuentra mucha oferta de modelos “entry level”, aunque de a poco también se observa la llegada al país de marcas premium que juegan en otro segmento”, asume Mariano Zimerman, Director Comercial de ION Electronics.



38

38

Informe especial| Audio portátil

Verbatim “La oferta de productos en esta categoría es muy amplia, pero es un punto muy favorable porque el consumidor a la hora de elegir quiere tener opciones, de prestaciones calidad y precio, es decir que hay para todos los gustos.” Verbatim auriculares de cable plano

Multipoint comercializa productos de audio de Samsung y de ION Electronics. “Samsung se destaca por ser una marca premium en el mercado local con una línea de accesorios muy completa. Los productos que comercializamos son: el auricular BT Level On Wireless Pro Negro, el Headphone On-Ear Bluetooth LEVEL y el Wireless Speaker BT Negro LEVEL Box 2”. Por su parte, “ION es la nueva marca de Multipoint. Ofrecemos productos diferenciales bajo costo y excelente calidad. Contamos con parlantes que incluyen powerbanks y luces de colores. Dentro de este segmento tenemos varios productos para ofrecer: los auriculares Bluetooth ION 92 y ION 951; y los parlantes Bluetooth ION FY-18, ION FY-30, ION FY-33 y Swimmer”.

Sergio Costa, Presidente de Novo Concepto S.A



40

Informe especial| Audio portátil

RCA “Si bien el mercado de audio en Argentina se mantiene constante a nivel unidades -estimamos 4.500.000 de unidades según M.R.T.-, vemos un cambio de mix a nivel categorías de mercado, donde se destaca el crecimiento de dispositivos portátiles como parlantes Bluetooth. Desde la marca, estamos lanzando una gran variedad de productos para satisfacer la demanda de este segmento, que va desde parlantes de diseño de 5 Watts hasta parlantes potenciados recargables que incluyen sistema de karaoke con micrófono inalámbrico y luces Led multicolor”, expresa Natalia Estévez, Marketing Manager. Y sigue: “Nuestros dos lanzamientos recientes son los nuevos parlantes portátiles con Bluetooth RSFEST8 y RSFEST12. Estos dispositivos permiten disfrutar de la

ble de larga duración y pueden conectarse a Notebooks/PC, Smartphones, DVDs, TVs, y cualquier otro dispositivo con salida de audio”.

Parlantes ION Electronics

Samsung Según Martín Hilgert, Product Marketing Manager de AV de Samsung Argentina, el consumidor argentino está modificando su preferencia en audio. “Cada vez se fija menos en la potencia máxima de sonido y le da mayor relevancia a la fidelidad y calidad. Por eso categorías como Minicomponentes y Microcomponentes están cayendo o ya dejaron de existir en varios países del mundo, y están aumentando los parlantes (Bluetooth y Wi-fi) y Soundbars. También se buscan productos más estéticos y minimalistas”. Hoy Samsung destaca su lineal de Soundbars que se basa en tres pilares:

Multipoint “ION es la nueva marca de Multipoint con la que ofrecemos productos diferenciales bajo costo y excelente calidad. Contamos con parlantes que incluyen powerbanks y luces de colores.” Mariano Zimerman, Director Comercial de ION Electronics

música en cualquier lado, ya que cuentan con micrófono inalámbrico, funciones especializadas de karaoke, luces de colores que se adaptan al ritmo de la música y conectividad Bluetooth. El RSFEST8 posee 1500 Watts PMPO, mientras que el RSFEST12 cuenta con 2300 Watts de potencia. Ambos ofrecen batería recarga-

Calidad de sonido, desarrollo de algoritmos de sonido para disminución de ruido. Los amplificadores están coordinados para enfatizar más los graves o agudos según corresponda; simpleza, conexión automática con el televisor. Manejo con el mismo control remoto del TV por Bluetooth; y ecualización de Sonidos, el


Philco parlante bluetooth SPH1600

Grupo Newsan

dispositivo adecua los sonidos graves, medios y agudos según el contenido.

Grupo Newsan “El comportamiento actual del consumidor indica que las tendencias, están orientadas a equipos con conexión Bluetooth, Speakers portátiles y sistemas multimedia que escapan del concepto del audio tradicional. De esta forma, también se ha consolidado el teléfono móvil como el reproductor más utilizado actualmente para escuchar música. La conectividad se ha vuelto el concepto top de la categoría. Su vinculación con el mundo IT y de la telefonía celular se está incrementando muy rápido. Muy pronto veremos sistemas wi-fi de conexión directa a internet con capacidad para contactarte a web de música preferida o a cientos de radios de alta fidelidad”, detalla Alejo Alonso, Gerente de Audio de Grupo Newsan. Dentro del portfolio de Grupo Newsan “en portátiles se destaca el nuevo parlante bluetooth SPH1600 de Philco con Conexión Bluetooth V 4.0, cargador portátil para dispositivos móviles, función Manos Libres

con micrófono incorporado y control para recibir y responder llamadas. Es ideal para uso en ambientes cerrados o abiertos y es muy fácil de transportar. Si hablamos de potencia y calidad de audio Noblex introdujo este año un nuevo Mini Sistema con conexión Bluetooth y NFC el MNX720BT. Su amplificador digital mejora la calidad del audio por Bluetooth para alcanzar graves profundos sin distorsiones. Además, cuenta con reproducción de CD en múltiples formatos y entrada Usb para reproducción de medios digitales”, cuenta el vocero. Para finalizar, se refiere a cómo creen que se comportará el mercado en cuanto a esta categoría: “Esperamos que nuestros productos acompañen el ritmo de crecimiento de este mercado que se encuentra en expansión. Esto se da no sólo por la practicidad que ofrecen los productos portátiles, sino también porque el consumidor posee un sentido de la estética más exigente y requiere productos que se alineen a estas necesidades. En este sentido, el principal diferencial de nuestras marcas radica en que ofrecen una ecuación precio-calidad competitivas para este mercado tan dinámico”.

“El comportamiento actual del consumidor indica que las tendencias, están orientadas a equipos con conexión Bluetooth, Speakers portátiles y sistemas multimedia que escapan del concepto del audio tradicional.”

Alejo Alonso, Gerente de Audio de Grupo Newsan


42

42

Informe especial| Audio portátil

Distecna “La categoría auriculares está creciendo fuertemente gracias a las marcas que se están imponiendo con diseño, calidad e innovación. Skullcandy es reflejo de esa evolución en auriculares”, expresa Verónica Barbera, Partner Manager de Distecna.

quiere posicionarse fuertemente y estar entre los líderes del mercado de auriculares; ser referente y aspiracional; estar en los principales puntos de venta y que el usuario final pueda sentir la experiencia con la marca.

Skullcandy Crusher

Y continúa: “Los modelos Wireless son los más buscados y donde la marca se está enfocando. Así como también modelos pensados para deportes, donde los auriculares Skullcandy refleja un estilo de vida”. En este segmento, la empresa destaca el modelo Crusher, un producto tope de gama tanto por su diseño como por la calidad de sonido que brinda, pudiendo tener con ellos una experiencia inmersiva. Además, posee un amplificador incorporado en el auricular para que puedas sentir los bajos como si estuvieses

Distecna “Skullcandy

quiere posicionarse fuertemente y estar entre los líderes del mercado de auriculares; ser referente y aspiracional.” Verónica Barbera, Partner Manager de Distecna

en la escena. Es mejor aún que estar en una sala de cine. Viene con almohadillas de cuero sintético con espuma que permiten un ajuste con aislamiento de ruido; y bluetooth wireless con hasta 40 horas de batería. Por último, la ejecutiva plantea que Skullcandy



44

Informe especial | Wearables

Tecnología que viste las góndolas El segmento de los wearables crece no solo en ventas, sino también en oferta. Cada vez son más las marcas que quieren jugar en este terreno e incorporan algún producto para abastecer a las tiendas locales y seducir a los consumidores. ¿Qué hay disponible hoy para el canal retail? Te lo mostramos en este informe.


La categoría consta de tres subcategorías: Smartwatches, Smartbands y Sportsbands. Según datos de la consultora GFK, se ha registrado una caída en el segmento de más de 30% comparado con el primer trimestre de 2016. Por otro lado, a inicios del año pasado smartwatchs representaba casi el 50% de la categoría mientras que este año lo representa el segmento de smartbands, con un precio promedio de 1.000 pesos frente a un precio promedio de 1500 pesos que tenían a principios de 2016. A pesar de estos números, los wearables siguen siendo una apuesta de inversión para las empresas fabricantes de dispositivos móviles que quieren ofrecer una opción tecnológica para cada necesidad del usuario. Si bien hace un tiempo el consumidor no le encontraba sentido a un reloj o una banda de ejercicios, la tendencia a llevar un estilo de vida sana le da cierta relevancia a este tipo de dispositivos. A su vez, la baja en los precios, sobre todo en las fit bands, populariza cada vez más la categoría. En este sentido, Carlos Baum, Director de IngEmp Argentina, plantea: “Las marcas quieren abrir un poco el mercado y darle otra utilidad a este tipo de productos. Sin embargo, es una categoría aún muy incipiente que encuentra en los propios celulares su más fuerte competencia ya que incluyen algunas funcionalidades similares”. Y continúa: “Sobre todo en el retail del interior, aún no tiene mucha injerencia el segmento de los vestibles. En Capital la situación cambia,

pero aún sigue siendo un segmento con una participación de mercado muy chica, su desarrollo aún es muy incipiente. Si hacemos una proyección yo lo comparo con un tipo de consumo muy similar al del iPhone, no es algo masivo ni lo será, apunta a un segmento alto, un segmento muy selectivo que acompaña la tecnología de alta gama. Se trata de una categoría desarrollada más que nada en el running y en todo lo que es cuidado personal”. Para Sebastián Novoa, Senior Analyst IDC Argentina, la de los wearables “es una categoría que va a ir creciendo, pero no de la forma que se esperaba. Creo que se generó una expectativa demasiado alta. El mercado va a ir evolucionando en Argentina si el consumo mejora y, por ende, si se acomodan los precios. Sino el consumidor seguirá comprando este tipo de dispositivos afuera. Lo que sí creo es que el segmento de las bandas va a crecer porque cada vez son más económicas”.

Instto “La marca en la actualidad cuenta con un portfolio compuesto por el inSport Cardio, el inSport 3, el inSport 2, el inSport Lite y el Child GPS. ” Carlos Marcón, Director Regional

En Argentina son varias las marcas que cuentan en su portfolio local con smartwatches y fitbands y apuestan a este nicho. A continuación te mostramos la propuesta de cada una de ellas para el retail:

Instto “En el segmento de wearables estamos viviendo una era de mucha evolución en cuanto a tecnología, muchas marcas compitiendo dentro de una misma línea, y entonces apuntamos a los diferenciales y más que nada a la accesibilidad. Nuestro line up de productos dentro de esta gama va desde los $970 Instto inSport 2

hasta los $2800 pesos con GPS, registro de velocidad, resistente hasta 50 metros y/o capaz de registrar tus pulsaciones en menos de 1 segundo y con un margen de error de tan solo 1 BPM”, asegura Carlos Marcón, Director Regional de Instto. La marca en la actualidad cuenta con un


46

Informe especial | Wearables

portfolio compuesto por el inSport Cardio, el inSport 3, el inSport 2, el inSport Lite y el Child GPS. “Estar en el 100% de la Argentina nos hace duplicar, triplicar y hasta cuadruplicar nuestro servicio de posventa abriendo así un canal de atención 24/7 para todos nuestros usuarios a través de las redes sociales o de nuestra página web. Encontrarán los usuarios un lugar y a una persona lista para asistirlos en cualquier duda que tengan”, explica el ejecutivo y agrega: “Es un trabajo en equipo junto con nuestros partners, el posicionamiento. Para ello, escuchamos y ofrecemos estrategias de comunicación que sean divertidas y claras para que nuestro mensaje sea recibido positivamente y lleve al usuario a adquirir un producto que realmente le será funcional y, más importante, de excelente calidad”.

Kelyx “Al Kelyx W8 se le inserta un SIM y una memoria MICRO SD hasta 32 GB y se lo puede usar de forma totalmente independiente.” Smartwatch Kelyx W8

Leandro Strok, Gerente de producto

PC BOX

Por su parte, la Smartband Lance tiene pantalla Oled, sensor cardíaco, control de descanso, notificador de llamadas, sms, Whatsapp, con App PCBOX Fit para Android/iOS y posee una batería de alta duración, es resistente al agua, liviana y cómoda.

PC Box Smartband Lance

Según Agustín Lian, Gerente de Producto de PCBOX, “cada vez más el mercado está haciendo uso y tomando parte de estos dispositivos. El proceso de maduración está cada vez mejor, lo que da la pauta y nos demuestra que hemos hecho bien en elegir ser parte de este segmento con nuestros modelos de smartband”. PC Box tiene dos modelos de wearables

ciones de SMS, llamadas, Facebook, Twitter y Whatsapp. Tiene bajo consumo de energía, hasta 15 días en modo de reposo, es resistente al agua e incluye 3 mallas intercambiables: negro, fucsia y azul.

disponibles: Care y Lance. En el primer caso, hablamos de un dispositivo con botón anti-pánico que envía mensaje con su ubicación a 5 contactos. Posee un sistema de alerta antirrobo, control de actividad y descanso, aviso de sedentarismo, control "Selfie" para fotografías, notifica-

En cuanto a cómo están posicionados sus productos, el ejecutivo expresa que PC Box tiene llegada a través de todo su canal comercial a todo el país. “Tenemos cobertura total con un precio súper competitivo lo que nos da un posicionamiento sobresaliente en el mercado nacional. Seguimos potenciando nuestras relaciones comerciales, continuamos apostando y mejorando nuestros productos para que esta realidad no quede solo en palabras”.

Kelyx Leandro Strok, Gerente de Producto de Kelyx en Invid, dice: “Vemos que la mayoría son productos de compra compulsiva



48

Informe especial | Wearables

Multipoint “Tenemos la mejor variabilidad en nuestra oferta: productos de una marca líder como Samsung y productos de precios más accesibles con nuestra marca propia ION Electronics.” Mariano Zimerman, Director Comercial de ION Electronics

y que se dejan de usar luego de 30 días. Sin embargo, la gente sigue comprando. Hay crecimiento en este segmento en cuanto a nuevos productos con mayor cantidad de aplicaciones y utilidades, pero en general son productos que se dejan de usar rápidamente por la mayoría de los usuarios, salvo aquellas personas que lo usan con un determinado fin como los deportistas. Se busca también la personalización y es por este motivo que hay tanta variedad”. Con Kelyx “tenemos modelos que permiten usar solo el smartwatch como un celular independiente, es decir, no tiene que enlazarse con ningún celular. Se le inserta un SIM y una memoria MICRO SD hasta 32 GB y uno puede usarlo de forma totalmente independiente (este sería el caso del W8), también tenemos para niños que tienen un montón de aplicaciones para ver su salud, ubicación, avisarnos si sale de un área de seguridad o avisarnos si se asusta, si quema o no consume calorías, si es un niño activo, etc. Esta es la línea CWS002”.

Samsung S3 Classic

Por último, el vocero expresa: “Nuestros productos están bien posicionados en el mercado, pero todavía nos falta mucho por hacer y crecer. Tenemos en general muy buenas críticas de los equipos por

nuestros usuarios y el hecho de ser de muy bajo precio permite ser adquiridos por cualquiera”.

Multipoint “La aceptación en el mercado de este tipo de productos es cada vez mayor. La gente se empieza a concientizar acerca de la utilidad de los wearables y registrar datos personales ayuda incluso a mejorar la salud. Además, cada vez se mejora más su diseño y se asemejan a los relojes tradicionales, por lo que son más atractivos. También se mejora su usabilidad, ya que pueden sincronizase con tu smartphone sin la necesidad de tener el teléfono encima”, detalla Mariano Zimerman, Director Comercial de ION Electronics. La empresa comercializa el Samsung S3 Classic que se diferencia por su interfaz intuitiva, always-on display y su tracking de actividades muy desarrollado. “Es el modelo de la marca premium que lidera en este segmento”, expresa el vocero. “A su vez, ofrecemos el ION Watch que se destaca por tener un precio muy accesible, y contar con monitor de frecuencia cardíaca, buen tamaño, excelente resolución de display y diseño moderno”.



Smartband Cirkuit Planet

Agro & Tec “En Argentina los wearables están teniendo una muy buena recepción y van ganando popularidad entre los usuarios deportistas principalmente.” Adrían Pita, Gerente Comercial

Agro & Tec Para Adrián Pita, Gerente Comercial de Agro&Tec, “estos dispositivos ya son tendencia en USA y Europa. En Argentina están teniendo una muy buena recepción y van ganando popularidad entre los usuarios deportistas principalmente”. La propuesta del mayorista es la Smartband Cirkuit Planet con diseño moderno de fácil instalación y uso. Se destaca además por su precio agresivo en el mercado y su garantía de 12 meses. Según el ejecutivo, plantea una gama de pulseras inteligentes para usuarios que se inician en el uso de estos productos, para monitorear sus actividades deportivas, así como también el día a día.

EXO

Y agrega: “Tenemos la mejor variabilidad en nuestra oferta: ofrecemos productos de una marca líder a nivel mundial como Samsung, y productos de precios más accesibles con excelente terminación y calidad de nuestra marca propia ION Electronics”.

“El mercado aún está descubriendo todo lo que se puede hacer con un dispositivo como una smartband. El nicho es muy grande. Los nuevos celulares, con pantallas más amplias, han permitido que el cliente quiera tener algo práctico que le permita ver quién lo llama, alertas de mensajes, sms sin necesidad de tener que sacar su celular y poder decidir si responde o no. Nuestros diseños, con un PVP competitivo, se han convertido en un accesorio ideal para combinar con la venta de cualquier nuevo Smartphone”, asegura Diego Balbo, responsable de Marketing de Retail. En la actualidad la marca cuenta con dos modelos. Por un lado, la EXO Smart Fitband e10, un brazalete inalámbrico que permite monitorear actividades diarias. Se sincroniza con el smartphone vía Blue-

tooth y a través de la EXO Smart Fit App (disponible para Android y IOS) el usuario puede visualizar su registro de actividades, monitoreo de sueño y controlar remotamente la cámara. Por otro, la EXO Smart Fitband e12 que incorpora un nuevo diseño, con una pantalla Oled más grande, y un botón antipánico, desarrollo propio de EXO. Además, mantiene las funciones de RTC, monitor de ritmo cardíaco, podómetro de pasos, calorías quemadas, tracking de distancia, monitor de sueño, alerta de llamadas y redes sociales, alarma, anti-pérdida y control de cámara. Se sincroniza con el smartphone vía Bluetooth y a través de la EXO Smart Fit App (disponible para Android y IOS) el usuario puede visualizar su registro de actividades. Al respecto, el vocero asegura: “Hemos desarrollado material POP destacando los beneficios en puntos de venta e informando al consumidor sobre sus funciones. No sólo lo segmentamos a una persona con una vida deportiva activa, sino para cualquier usuario. Desde un adolescente que aprovechará la función de selfie remota, hasta un profesional que recibe un llamado mientras se encuentra en una reunión y puede ver en su muñeca quién lo llama.

Noblex GoWatch SW210C



52

Informe especial | Wearables

Incluso, es un producto muy útil para los adultos mayores ya que la función de botón SOS permite solicitar asistencia y enviar la ubicación de una manera rápida y simple durante una eventualidad”.

Noblex “En Argentina el mercado de Smartwatch aún no maduró por completo, a diferencia de los principales mercados del mundo donde se pueden encontrar una

con sistema operativo compatible con Android 4.4 o iOS 7 en adelante y una capacidad de almacenamiento 64 o 127 Mb. Además, posee la función Smart Gestures que detecta movimientos de forma inteligente para poder leer notificaciones importantes y responder a mensajes o llamadas. En cuanto al diseño, se destaca su pantalla táctil circular de 1.22 pulgadas y su malla de goma anti deslizable de color negro, que combina con sus seis caras customizables de reloj y tres temas

EXO “El mercado aún está descubriendo todo lo que se puede hacer con un dispositivo como una smartband. El nicho es muy grande.” Diego Balbo, Responsable de Marketing de Retail

amplia variedad de modelos e, incluso, productos más evolucionados como relojes híbridos. En líneas generales, la categoría se ha comportado de forma muy dinámica en nuestro país, incorporando innovaciones y aplicaciones que exploten de mejor manera la usabilidad de la tecnología wearable, por lo que creemos que el segmento continuará en crecimiento a lo largo de este año, tanto en venta de unidades como en valor”, exclama Fernando Villanueva, Gerente de Informática de Grupo Newsan. Noblex ofrece el modelo GoWatch SW210C que permite sincronizar con diferentes smartphones a través de su conexión Inalámbrica Bluetooth 4.0. Cuenta

a elección. Al respecto, el ejecutivo asegura: “Nuestro Smartwatch Noblex ingresó el año pasado en el mercado y, con sólo 10 meses de venta, ha sido muy elegido por los consumidores. El mercado de los smartwatch es un mercado dinámico y en crecimiento. Con GoWatch buscamos adaptarnos constantemente a las necesidades de nuestros clientes, incorporando nuevos features que permitan aprovechar al máximo la tecnología wearable”.

Samsung “Cada vez más los consumidores buscan vivir experiencias estén donde estén y quieren estar conectados de forma fácil

EXO Fitband e10


Samsung Gear S3

Samsung

y cómoda en cualquier momento. Esto, sumado a un estilo de vida más activo, está impulsando la categoría de Wearables, compuesta por relojes inteligentes, cascos de realidad virtual, y cámaras 360 entre otros productos. Si bien en Argentina, la categoría está en un estadío inicial, está demostrando un rápido crecimiento desde mediados de 2016. Este año, con la introducción de nuevos productos y un mayor conocimiento por parte del consumidor, esperamos que continúe su aceleración para penetrar en más hogares y usuarios”, sostiene Jean Del Pino, Mobile Senior Marketing Manager de Samsung. Y continua: “Entre nuestras más recientes innovaciones hemos lanzado el Gear S3 –nuestro reloj inteligente- que le brindan al usuario la combinación perfecta entre funcionalidad y el mejor diseño. Tanto la versión Classic como Frontier, cuentan con certificación de protección IP68, lo que los hace resistentes al agua al polvo, Gorilla Glass, reproductor de música incorporado, GPS, altímetro y barómetro, que le brindan al usuario una experiencia completa para una vida activa. Su bisel giratorio que, junto con los botones home y back, aseguran una manera más rápida y precisa para acceder cómodamente a las notificaciones y aplicaciones. Con el Gear S3, el usuario puede leer los mensajes, e-mails, citas en su agenda, y hasta hablar desde el reloj sin sacar el celular del bolsillo”. Por su parte, “El Gear S3 Frontier, posee un diseño robusto y se inspira en el usuario explorador y activo, mientras que la versión Classic presenta un estilo elegante, con el

equilibrio de los relojes de lujo. Por ultimo, nuestro casco de realidad virtual – Gear VR- permite sumergirse en mundos increíbles para vivir experiencias inolvidables de entretenimiento. Pero también estamos viendo cada vez más usos para los Gear VR, desde tratamientos médicos hasta educación y comunicación de marcas y organizaciones”. En este sentido, “Samsung está siendo la compañía que está liderando el desarrollo de la categoría de Wearables, a través de la introducción de nuevos productos para ampliar las opciones y funcionalidades para el usuario, siempre inspirándonos en su estilo de vida y potenciales usos de la tecnología para hacer su día a día más simple y entretenido”, asegura el vocero. “Resultado de imagen para gear s3El Gear S3 es un compañero ideal para los padres activos, que buscan estar siempre conectados. La versión Frontier es el regalo perfecto para los hombres exploradores, activos y modernos, mientras que el Gear S3 Classic es para aquellos que busquen el equilibrio entre los relojes de lujo y la mejor tecnología”.

“Cada vez más los consumidores buscan vivir experiencias estén donde estén y quieren estar conectados de forma fácil y cómoda en cualquier momento. Esto, sumado a un estilo de vida más activo, está impulsando la categoría de Wearables.” Jean Del Pino, Mobile Senior Marketing Manager


54

Empresas y negocios | Producción nacional

Rodrigo Ibáñez Vidal, Gerente Comercial

Calidad industrial con estética hogareña

Usman Equipamientos, la empresa dedicada a la fabricación y comercialización de cocinas industriales de alta gama, se prepara para el segundo semestre con un portfolio renovado.

“Este 2017 agregamos diseño y tecnología de última generación en las cocinas con el fin de orientar y adaptar las cocinas industriales a la estética del hogar”, manifestaba Emilio Usman, fundador y CEO de la empresa. Por su parte, Rodrigo Ibañez Vidal, Gerente Comercial de la firma, se refería a las características de las mismas: “Todos nuestros modelos tienen perilla metálica de larga duración y mesada estampada, siendo innovadores en este tema. Además, tienen

robinete y válvulas reforzadas en inyección de aluminio, y doble vidrio templado”. En términos de diferenciales, el ejecutivo destacaba el diseño, los máximos controles de calidad, el servicio post venta y la relación precio/calidad, aspectos que “nos posicionaron en el primer lugar en el mercado”, aseguraba. En este sentido, desde la firman planteaban que las expectativas de venta que se le presentan con esta nueva propuesta: “Son muy buenas, sobre todo, por la innovación de los últimos modelos de acero inoxidable. Así lo demuestra el mercado y la confianza de los clientes”. La clave será el posicionamiento en las tiendas de retail. ¿Cuál será la estrategia para lograrlo? “Nuestro profesionalismo, responsabilidad y compromiso con el cliente son nuestros pilares para posicionarnos en el canal retail”, enfatizaba Ibáñez Vidal. Para finalizar, se refería al reciente reconocimiento obtenido en Retail100: “Estamos muy contentos de haber ganado el Premio Revelación de la Feria. Agradecemos el apoyo de todos los clientes que nos permitieron obtenerlo”.

Emilio Usman, fundador y CEO de la empresa

“Nuestro profesionalismo y compromiso con el cliente son los pilares para posicionarnos en el canal retail”



56

Empresas y negocios | Infantiles

Innovación y diseño para el cuidado de los más chicos Global Imports SRL es la empresa que hizo desembarcar a Farlin Baby en Argentina en 2010. La marca se ha posicionado en el segmento para bebés en el mundo gracias a sus innovadores productos y planea replicar ese éxito localmente. Farlin Baby llegó a Argentina en el año 2010 de la mano de Global Imports SRL. Es una empresa internacional presente en más de 80 países que nació en 1972 y ha ido ganando espacio en el segmento. Según comentaba Cecilia Leroux, representante de la marca en Argentina, “el negocio fue evolucionando muy a pulmón, pero con una muy buena recepción por parte de los clientes finales que encontraron en la marca productos novedosos de altísima calidad y a un costo accesible”. “Logramos tener muy buenos clientes como algunas cadenas de farmacias y supermercados además de pañaleras y tiendas de ropa para bebés. Sin embargo, con la interrupción de las importaciones el negocio inevitablemente se estancó”, agregaba. Por otro lado, la vocera remarcaba: “El diferencial con el que quisimos penetrar en el mercado argentino fue definitivamente productos novedosos, como una mamadera de silicona sensible al tacto del bebe o un chupete que se cierra para que no

Cecilia Leroux, representante de la marca en Argentina

Farlin es la única empresa de productos para el bebé que cuenta con un hospital propio donde desarrolla y testea sus productos.

Según decía la vocera, “son varios los productos que han tenido muy buena recepción entre los clientes, pero la mamadera plegable que se guarda hasta en un bolsillo, la visera para que no les entre el jabón ni el agua a los ojitos del bebé, el aspirador nasal con válvula antirretorno, el chupete autocierre y la mamadera de silicona son los más pedidos por todos los comercios”.

se ensucie cuando se cae, a precios accesibles. Además, es la única empresa de productos para el bebé que cuenta con un hospital propio donde desarrolla y testea sus productos.

Para finalizar, la responsable de la marca decía: “Estamos muy entusiasmados con la idea de volver a lanzar la marca con nuevos productos y con la esperanza de poder proyectar con reglas claras nuestro futuro. Esperamos mucho crecimiento para nuestra empresa y poder hacer llegar nuestros productos a todos los puntos del país con buenas posibilidades para los comerciantes que nos apoyen”.

Farlin Baby cuenta con una línea muy amplia conformada por más de 1000 productos. Pero, “nosotros comenzamos con un portfolio de aproximadamente 120”, explicaba Leroux. “La marca cuenta con las líneas más completas para el cuidado de bebés, investigando, diseñando y fabricando cientos de productos para satisfacer todas las necesidades de los bebés hasta los 3 años de edad”.



58

58

Empresas y negocios | Pequeños cocina

Pequeños con estilo Con un lineal de pavas eléctricas y aspiradoras, BGH incursiona en la categoría de pequeños para el hogar y completa su portfolio de electrodomésticos. Según comentaba Juan Manuel Vallori, gerente de Producto de Línea Blanca y Pequeños Electrodomésticos de la marca, esto “es parte de un ambicioso plan de diversificación que incluye, no solo el lanzamiento de nuevas líneas de producto, como en este caso, sino también de nuevas marcas de primer nivel mundial”. Y continúa: “La incursión en el segmento de pequeños electrodomésticos responde a este agresivo plan de expansión que nos obliga a mirar el largo plazo y trazar un camino hacia nuestro futuro deseado, y a los resultados de mediciones que realizamos constantemente”. En el caso de aspiradoras, el lineal lo comprenden cuatro modelos diferentes: La aspiradora ultra silenciosa (BAS700SB16), que tiene nivel sonoro es de 62 dBa; el modelo con guarda accesorios (BAS1600B16), que permite mantener los accesorios incluidos dentro del aparato; la inalámbrica multifunción 2 en 1 con su doble diseño (BAS85C16), que permite aspirar todo tipo de superficie como suelos, alfombras, muebles, interiores de autos, sillones y cortina; y la ciclónica (BAS1800C16) que, gracias a su tecnología, permite aspirar el 99% de las partículas, maximiza el flujo de aire y el rendimiento, ya que separa la suciedad del aire en una pasada. Por el lado de las pavas eléctricas, son cinco diferentes modelos (BPE17SS16, BPE17C16,

Juan Manuel Vallori, gerente de Producto de Línea Blanca y Pequeños Electrodomésticos

BPE17D16, BPE17N16 y BPE17V16) de acero inoxidable -tanto por dentro como por fuera-, que incluyen control de temperatura digital y base con display led, entre otras características. Según manifestaba el vocero, “están desarrollados de acuerdo a usos y costumbres locales, siguiendo tendencias globales tanto tecnológicas como estéticas. Hay una búsqueda constante por tener la oferta más interesante para los consumidores. Por otro lado, en todas sus líneas de productos BGH cuenta con la ventaja diferencial de una red de servicio posventa con décadas de experiencia, con aproximadamente 80 agentes en todo el país. Esto genera confianza tanto en canales como en el consumidor final”. Para finalizar, Vallori destacaba que “se han superado las expectativas de venta proyectadas. Con la llegada de nuevos productos y la proyección de un 2017 mucho más auspicioso en materia de consumo, las expectativas son muy positivas”.


Empresas y negocios | Mayoristas

59

Un Novo Concepto para seducir al retail Sergio Costa, Presidente de Novo Concepto S.A

“Uno de los pilares que queremos desarrollar es el retail y lo lograremos con un equipo dedicado a ello y un amplio portfolio.” Con el objetivo de agilizar los procesos y ser más eficaces en lo que hace al negocio en el plano local, Novo Concepto SA es la continuadora de Verbatim Argentina SA. A partir de ahora, será la única distribuidora del portfolio de la marca y también de Cleansui en Argentina. Además, desarrollará una marca propia que será complementaria de Verbatim. “Con nuestra marca ofreceremos al retail una oferta más amplia de productos, pero focalizando en la rentabilidad”, explicaba Sergio Costa, Presidente de la firma. “Cualquiera de nuestros clientes, sin importar el tipo de cliente, tendrá más rentabi-

Nuevo portfolio, nueva marca, nuevas instalaciones y un renovado equipo. En estos pilares basará su estrategia la empresa para convertirse en el mayorista referente del mercado de tecnología. lidad y mejor margen a partir de la nueva línea que estaremos incorporando”. Y seguía: “Luego de una visita a plantas de China, elegimos los productos con los que vamos a desembarcar en el país y vamos a contar son una serie de soluciones distintas para nuestros clientes, estamos ampliando el tipo de mercado al que vamos a llegar”. A partir de ahora la empresa cuenta con nuevas oficinas y un depósito de más de 2.000 metros cuadrados. “Esto nos permitirá tener logística propia y hacer la distribución con mayor eficiencia a nuestros clientes”, decía el ejecutivo. Y agregaba: “Además, hemos incorporado personal. Hoy contamos con un equipo de treinta personas, entre ellos un nuevo Gerente Comercial, Gonzalo Espósito, de vasta trayectoria en el mercado IT, enfocado en el desarrollo del canal de retail. Uno de los pilares que queremos desarrollar justamente es el retail y lo lograremos con un equipo dedicado a ello y un amplio portfolio".

Novo Concepto SA abarcará tres unidades de negocios: sus ya conocidos productos tecnológicos Verbatim, la línea de iluminación LED y purificadores de agua Cleansui que serán comercializados a través del canal retail. “En el caso de los productos LED incorporaremos productos que nos van a permitir competir en un mercado donde hay mucha competencia. Implica un volumen de negocio super interesante”, finalizaba Costa.

Nuevas instalaciones de Novo Concepto


60

Empresas y negocios | Soportes y accesorios

“La calidad en Tagwood no se negocia” Así lo manifestaba a Enretail Gonzalo Diego, Director Comercial de la compañía, en una nota en donde detalla todas las novedades con las que atenderán al retail este segundo semestre para lograr el crecimiento esperado. Tagwood cuenta con 10 años en el mercado, haciendo foco en todo lo relacionado a accesorios de audio y video. Su familia de productos incluye soportes de TV, conectividad, carga USB y audio, entre otros. En la actualidad, los productos de la marca tienen una importante presencia en el canal de hipermercados, retail, casas de artículos del hogar y tiendas especialistas de accesorios de telefonía. Además, cuenta con sucursales propias en Miami, Colombia y Uruguay, y en Argentina tiene una planta de más de 50 empleados directos y 20 empleados indirectos. Según expresaba Gonzalo Diego, Director Comercial de la compañía, “hoy el mayor foco esta en brindar soluciones a nuestros clientes y consumidores finales. Este año haremos mucho

hincapié en soportes, carga USB y audio”. En este sentido, agregaba: “La mayor novedad son los soportes para TV curvas y los nuevos modelos de soportes ergonómicos para escritorios. Además, Tagwood lanzó recientemente el modelo IPHO65, un parlante de diseño elegante y compacto con 6W de potencia RMS y protección contra polvo y salpicaduras. Y en el corto plazo, tendremos novedades en auriculares Bluetooth”. El vocero también se refería a los diferenciales por los que el canal retail elige la marca: “Todos nuestros productos cuentan con certificación de calidad, pudiendo brindar confianza al consumidor final. La calidad en Tagwood no se negocia. Contamos con un equipo de Trade Marketing de más de doce personas, las cuales recorren más de 900 puntos de venta de forma mensual, brindando capacitación a nuestros asociados, los vendedores de salón”. De cara al segundo semestre del año, “esperamos tener un crecimiento Parlante Tagwood IPHO65

Gonzalo Diego, Director Comercial

“Esperamos tener un crecimiento superior al 25% en las diferentes categorías, apalancando el mismo en mayor inversión y compromiso de la empresa con el país.” superior al 25% en las diferentes categorías, apalancando el mismo en mayor inversión y compromiso de la empresa con el país. Seguimos invirtiendo fuertemente en energías renovables, con más de 20 instalaciones comerciales como hogareñas, lo cual nos permite diversificar nuestra cartera. Asimismo, estamos construyendo un nuevo centro logístico en el Parque Industrial Pilar de más de 5000 M2 de depósito y oficinas de 1000 M2, las cuales van a funcionar 100% con energías limpias”.



62

Empresas y negocios | Servicios y soluciones

Revolución en el segmento retail Decir que lleva 45 años desarrollando soluciones tecnológicas enfocadas en el retail debería bastar para describir el diferencial de Grupo Hasar. Sin embargo, la propuesta de la empresa argentina trasciende el factor cronológico. En esta nota, Néstor Osorio destaca los puntos que le han permitido evolucionar a la par del mercado y mantener el liderazgo a lo largo de los años.

Según comentaba el Ejecutivo de Cuentas de Grupo Hasar, “todas las soluciones desarrolladas por la empresa tienen el foco en las necesidades del cliente y en ello se concentra el éxito de cada una de ellas”. La empresa argentina, con importante presencia también a nivel internacional, cuenta en su portfolio con soluciones de software y hardware fuertemente enfocadas al retail, por ejemplo: soluciones para el POS orientadas a mejorar la gestión administrativa de las tiendas y la experiencia de compra de los clientes; el I-Track Q, un novedoso sistema de administración de filas que convierte los frustrantes tiempos de espera en filas, en mayor tiempo de compra. Por otro lado, cuenta con soluciones desarrolladas para facilitar la operatoria de los procesos logísticos de las empresas de la industria del retail. Desde los inicios en los años 60, con las primeras máquinas registradoras, la firma recorrió más de cuatro décadas de cambio y evolución tecnológica en la región. Dentro de sus soluciones de vanguardia, se destaca el desarrollo y la expansión de Ruta 40, una suite de soluciones para fuerzas de ventas con la particularidad de que puede utilizarse en múltiples dispo-

“Todas las soluciones

desarrolladas por la empresa tienen el foco en las necesidades del cliente y en ello se concentra el éxito de cada una de ellas.”

sitivos, y bajo diferentes sistemas operativos (Android, Windows o IOs), además

Los dispositivos brindan a los clientes ayuda personalizada desde cualquier lugar de la tienda durante sus compras.

Néstor Osorio, Ejecutivo de Cuentas Grupo Hasar

de permitir todas las operaciones tanto online como offline de cualquier tipo de empresa. Según detallaba Osorio, “Ruta 40 lleva a los vendedores a otro nivel, con fuertes herramientas de gestión e inteligencia comercial”. En el dispositivo móvil se incluye la identidad operativa de la empresa, con herramientas diseñadas para que el vendedor las implemente en el punto de ventas. Por ejemplo, una de las herramientas que ofrece es un tablero de control con información clave para que, cuando el vendedor se pare frente al cliente pueda ejecutar acciones de forma eficiente, además de contar con una batería de herramientas que potencian claramente las ventas y lo diferencian de la competencia. “Con Ruta 40 la fuerza de ventas se optimiza y profesionaliza, ya que tiene a disposición el perfil de cada uno de los clientes que se visita, otorgando la posibilidad de ofrecerles productos y promociones que se ajusten a sus necesidades”, aseguraba el vocero. En este sentido, “en el segmento retail Grupo Hasar es una de las empresas más importantes y referentes por múlti-


Informe especial | Audio portátil

“No vendemos software, hardware ni servicios, lo que hacemos es asociarnos con nuestros clientes para ayudarlos a crecer con nuestros productos y hacer una retroalimentación.”

Grupo Hasar cuenta con sofisticados productos para Puntos de Venta.

ples motivos. En realidad creo que uno de los más importantes, y que habla por sí mismo, es el tema de 45 años ininterrumpidos y de permanencia en el mercado. Otro punto es que nosotros desde el punto de vista tecnológico vamos actualizándonos día a día, con el riesgo que eso implica en tecnología. Grupo Hasar es una empresa que tiene una trayectoria muy interesante también desde el punto de vista de la continuidad de los clientes. Todos nuestros clientes son clientes históricos, tuvimos varios recambios tecnológicos y nos siguen contratando. No vendemos software, no vendemos hardware, no vendemos servicios, lo que hacemos es asociarnos con nuestros clientes en el sentido literal para ayudarlos a crecer con nuestros productos y hacer una retroalimentación”, enfatizaba el ejecutivo. Y agregaba: “En el segmento retail tenemos una amplia gama de soluciones en tres pilares. Por un lado, el tema de consultoría; luego todas las soluciones de hardware que permanentemente se van actualizando y, desde el punto de vista de software, trabajamos en algunas líneas que tienen que ver con soluciones de manejo de stock y soluciones de tran-

63

sacciones con tarjeta de crédito/debito, entre otras”. En cuanto a sus soluciones para puntos de ventas desde la empresa aseguran que marcan tendencia en el mercado por su innovación y desarrollo. Las Tablets A-HAS-4000(Windows) y A-HAS-4001 (Android) satisfacen la tendencia del Retail hacia la movilidad. Se trata de dos modelos de dispositivos robustos, delgados y portátiles, que brindan la posibilidad de ofrecer a los clientes una ayuda personalizada desde cualquier lugar de la tienda durante sus compras, brindando a los vendedores la posibilidad de responder consultas y hacer sugerencias con la comodidad y facilidad de llevar el dispositivo consigo. Otra de las soluciones son las terminales de puntos de ventas fijas A-HAS-4200 y A-HAS-4300, dos equipos de hardware que conducen a una experiencia de compra con clase, combinando la venta de un producto o servicio con calidad y diseño. En cuanto a cómo ha impactado en el negocio del retail todo lo que tiene que ver con comercio electrónico y cuál es el rol de Grupo Hasar en dicho contexto, el

vocero expresaba: “Hay varias aristas que estamos manejando. Por un lado, Ruta 40 es una solución para el vendedor, pero además tiene una arista que es la B2B que permite que el cliente final- léase el almacenero- ingrese en un portal y pueda hacer algunas cuestiones que tienen que ver con aprovechar una promoción, hacer un pedido, ver su histórico de compras o hacer alguna otra cuestión. Por otro lado, otro enfoque que le podemos dar a la parte de comercio electrónico como tal es que nuestro portfolio también admite pago electrónico a través de portales e internet. Por último, estamos trabajando en lo que es tarjeta electrónica de la mano de los nuevos controladores fiscales, la factura electrónica”. Para finalizar, el Ejecutivo de Cuentas se refería a cómo creen que evolucionará el retail: “Yo creo que hay oportunidades muy interesantes en cuanto a sacarle provecho a la tecnología que los propios clientes tienen para llegar a ellos de una manera más optimizada, por ejemplo a través de sus celulares. A partir de esto, el retail tiene oportunidades valiosísimas en estudiar mejor y sacarle más provecho a la conducta del comprador”.


64

Empresas y negocios | Internet de las cosas

Tecnología IoT de Argentina para el mundo La creciente tendencia a incorporar productos conectados a Internet entusiasma a las marcas tradicionales de electrónica y electrodomésticos quienes, para acelerar sus procesos de innovación, deben recurrir a empresas tecnológicas más jóvenes, como Solidmation, para lograrlo. Mariano Rodríguez es el responsable del Negocio Domótica de Consumo de la empresa y en esta nota se refiere a la importancia de haber sido elegidos por una marca como Yale (perteneciente al holding multinacional Assa Abloy) para realizar el desarrollo de una solución IoT relacionada con Hogares Inteligentes. “La misma permite a los usuarios conectar

Mariano Rodríguez, responsable del Negocio Domótica de Consumo de Solidmation.

Y continuaba: “El desarrollo del Connect Hub que realizamos para Yale va a permitir masificar una solución de domótica para cerraduras electrónicas y al mismo tiempo va a dar gran visibilidad a la tecnología IoT desarrollada por Solidmation en Argentina.

Solidmation fabrica íntegramente sus productos en el país, desde el montaje de la electrónica, el desarrollo de matrices y la inyección de las carcasas plásticas y el packaging.

Solidmation diseñó, desarrolló y fabricó tanto el Hub inteligente, como la plataforma de software Yale Connect y se encuentra actualmente exportando este producto a varios países de la región (Chile, Perú, Colombia, México y Brasil). En este proceso es importante destacar no sólo la capacidad de desarrollo tecnológico presente en Argentina, sino también la decisión de la empresa de fabricar íntegramente este producto en el país, desde el montaje de la electrónica, el desarrollo de matrices y la inyección de las carcasas plásticas y el packaging, entre otros.

cerraduras digitales Yale Real Living a internet y controlarlas en forma remota, gestionar permisos de acceso y tener el control de los horarios de ingreso y egreso. Todo esto mediante la app YaleConnect desarrollada también por nosotros”, narraba el ejecutivo.

Rodríguez también hizo mención a cómo ve que evoluciona en Argentina el segmento de soluciones para el “Smart home”. Según él, “el público argentino tiene una propensión natural a adoptar nuevas tecnologías en forma temprana, más aún comparado con otros países de

Con el termostato HPA-4412-01 se puede gestionar la calefacción del hogar desde cualquier dispositivo móvil.

Latinoamérica. Si bien vemos que aún hay un recorrido por hacer dado que la tecnología es muy nueva y aún hay algunos mitos como el costo, la instalación, la seguridad, es algo que estamos empezando a cambiar al haber ingresado al mundo del retail”.



66

Empresas y negocios | Mayorista Electrodomésticos

Una apuesta al nicho gourmet Clur & Cía está lanzando una cortadora de fiambre y una picadora de carne, productos con los que busca seguir posicionándose y sacar provecho del auge que la gastronomía hogareña viene teniendo. “La cortadora de fiambre Connoisserve SMS-150 tiene cuchilla de acero inoxidable; es desmontable para poder lavarla; su espesor es de corte regulable; tiene base con inclinación tipo profesional y patas antideslizables. Estas características la hacen ideal para carnes y quesos”, describía Miguel Leonardo, Gerencia de Ventas de la empresa. Por su parte, “la picadora SMG 088 cuenta con una potencia máxima de 1600 wats; cuerpo y cuchilla de acero inoxidable; tres placas de corte; función reversa; pies antideslizantes; y es práctica y fácil de limpiar”. En cuanto a cuál será la estrategia de la empresa para posicionarla en el mercado local, el ejecutivo planteaba que, si bien son productos de nicho, “la idea es posicionarla en un segmento medio de precios”.

“El producto está pensado para todo tipo de usuario, ya que con el auge que va tomando todo lo gourmet, cada vez más gente, joven principalmente, disfruta de cocinar en casa” Y agregaba: “El producto está pensado para todo tipo de usuario, ya que con el auge que va tomando todo lo gourmet, cada vez más gente, joven principalmente, disfruta de cocinar en casa. Este tipo de productos apunta a ese segmento del mercado ya que les permite, por ejemplo, hacer hamburguesas de distintos tipos de carne en su hogar”.

Cortadora de fiambre SMS-150

Miguel Leonardo, Gerencia de Ventas

El lineal será comercializado en el canal retail tradicional, pero también en el gastronómico. Al respecto, en términos de expectativas, decía: “Con la cortadora de alimentos hemos tenido desde hace un par de años muy buena recepción de la clientela. Esperamos que con el lanzamiento de la picadora podamos hablar de un similar éxito”. Por último, Leonardo se refería a cómo ven el segmento: “Entendemos que el mercado necesita productos de estas características. Por tal motivo, nuestra idea es seguir agregando lineal para ir completando opciones a la marca”. Picadora de carne SMG-088



68

68

Empresas y negocios | Muebles

Promuebles diversifica su mix de productos La empresa argentina amplía su oferta de mobiliario para armar. Enretail dialogó en exclusiva con Oscar Falcone, su Gerente Comercial, para conocer la nueva propuesta y sus diferenciales. Promuebles es una empresa con casi dos décadas en el mercado dedicada a la fabricación de muebles para armar denominados internacionalmente RTA (Ready to Assemble), y cuenta para ello con una planta industrial de 10.000 m2 localizada en Lomas del Mirador, Provincia de Buenos Aires.

Versatilidad y funcionalidad son las características que destacan la nueva línea de muebles para armar de la empresa. En el 2010 la compañía puso en marcha un ambicioso plan de inversiones con el propósito de renovar el equipamiento industrial incorporando tecnología europea de última generación a partir de lo cual se logró incrementar la capacidad de producción en un 35%. La permanen-

te innovación en el diseño y la ingeniería de producto le permitieron consolidarse como uno de los principales proveedores de los más importantes comercios del mercado doméstico. Además, la alta competitividad en términos de diseño, calidad y precio le han permitido mantener su tradición exportadora bajo la marca de muebles Reproex llegando a los mercados de Chile, Colombia, México, Paraguay y Uruguay. Para este año, según contaba Oscar Falcone, Gerente Comercial de la firma, están trabajando en diversificar su mix de productos agregando nuevos artículos y nuevas líneas. “Queremos llevarles a nuestros clientes una propuesta más integral que les permita hacer mejores negocios”, remarcaba. “Estamos lanzando una línea llamada AMERICANA”, anticipaba el ejecutivo. “La misma se compone de 6 ítems que son todos combinables entre sí y permiten generar un mueble que se adapte a las necesidades específicas de espacio, formas, combinación de colores y presupuesto de cada cliente. Todos los módulos son de melanina y vienen en 4 colores (blanco, negro, tabaco y alpino).

Esta línea se destaca por su versatilidad y por ser muy moderna, por su aspecto minimalista y su funcionalidad”. Para finalizar, Falcone se animaba a decir que ven un mercado con un comportamiento similar al año pasado. “Creemos que deberemos hacer muchos esfuerzos y acciones para hacer frente a los diferentes desafíos que se van presentando. Sin embargo, la expectativa para este año es seguir creciendo en share y aumentar como mínimo un 10% nuestra cartera de clientes activos”.



70

Empresas y negocios | Celulares

Huawei apuesta al retail para posicionar el P9 Días pasados se presentó en el país el dispositivo que ya cuenta con más de 10 millones de unidades vendidas en todo el mundo. El mismo, impulsado por la asociación con la icónica empresa de fotografía Leica, pretende ganar adeptos dentro del segmento de alta gama de smartphones locales. En el marco del lanzamiento, Denise Sommerfeld, Devices Marketing Director de la marca, dialogó con Enretail sobre la estrategia que llevarán a cabo para posicionar al equipo en el canal retail. “P9 para nosotros es muy importante porque es el primero que estamos lanzando de estas características en Argentina. Este producto nos permite entrar en el segmento premium donde Huawei aún no ha estado de forma masiva”. A partir de este mes el equipo estará disponible en todas los retails. “Para nuestra empresa el open market es muy importante, del 2015 al 2016 crecimos un 200% en ese canal cuando la media creció un 100%. Es un espacio que está creciendo mucho en el país y apostamos a seguir creciendo ya que es una oportunidad para hacernos más fuertes en el segmento premium”, expresaba la vocera. Desde el punto de vista tecnológico, “la sociedad de Huawei con Leica se centra principalmente en el aspecto de la ingeniería conjunta destinada a la creación de esta configuración de cámara dual que ha redefinido a la industria. Nuestra meta es elevar la fotografía con dispositivos móviles a un nuevo nivel, dado que la función

Con el nuevo Huawei P9 la empresa apunta a ganar adeptos dentro del segmento premiun de smartphones locales.

Denise Sommerfeld, Devices Marketing Director

de cámara es la aplicación más utilizada en un Smartphone, y es por eso que buscamos llevarla hacia los estándares más altos, superando las expectativas tanto de los entusiastas de la fotografía creativa como de los consumidores más exigentes que buscan un smartphone premium en todos los sentidos en Argentina”, destacaba. En cuanto a los motivos de por qué el equipo tardó tanto en llegar a Argentina comparado con el resto del mundo, Sommerfeld argumentaba: “Es un teléfono que se fabrica en Tierra del Fuego y si bien nuestros partners tecnológicos – Grupo Newsan – tienen mucha experiencia en el rubro, Huawei es una empresa nueva en el país que necesita seguir creciendo en su curva de aprendizaje. Sí consideramos que, dado el éxito que ha tenido el P9 en el mundo, era estratégico que llegara a nuestro país”. Para finalizar, la ejecutiva comentaba que estarán llevando a cabo acciones en el punto de venta para seguir posicionando a la marca y que el consumidor pruebe los equipos. “Necesitamos que conozcan Huawei y para ello el trabajo fuerte es en el retail”.

P9 - Silver


Con el termostato HPA-4412-01 se puede gestionar la calefacciรณn del hogar desde cualquier dispositivo mรณvil


72

Empresas y negocios | Producto Verde

Bolsas reutilizables para todo tipo de tiendas Ecofactory es una empresa que fabrica bolsas que reemplazan las tradicionales desechables y se reutilizan. En el último tiempo se ha vuelto un aliado clave del retail al permitirle cumplir con las restricciones impuestas por distintos municipios y, al mismo tiempo, generar nuevas espacios de marketing para su tienda.

La empresa opera desde 2010 en una planta propia de 3000m2en Argentina y para toda la región. Su misión es minimizar las bolsas desechables del planeta y reemplazarlas por maneras innovadoras y sustentables de embalar las compras, mejorando la experiencia de los consumidores y su compromiso con el medio ambiente. Según comentaba a Enretail Martín Jersonsky, su fundador, “Ecofactory nació en 2009 para aprovechar el desarrollo de un producto absolutamente novedoso que permite reemplazar las bolsas desechables por bolsas reutilizables atractivas y funcionales, pero que además se puedan producir en gran escala y a bajos costos”. Y agregaba: “Actualmente estamos enfocados, por un lado, en hacer inversiones y reforzando nuestra estructura de planta para crecer en nuestra capacidad productiva y seguir abriendo mercados tanto en el país como afuera. También estamos trabajando con algunos municipios que, motivados por la rápida y exitosa expansión de nuestros productos como reemplazo de las bolsas desechables, buscan asesoramiento para implementar las medidas y que acciones tomar para generar un rápido cambio de hábito en la gente”. En cuanto a la propuesta para el retail y la oportunidad que ello implica para su

Existen rubros del retail no impactados directamente por las restricciones de los municipios que están usando las bolsas como es el caso de las farmacias, telefónicas y heladerías. negocio, el ejecutivo decía: “Las bolsas ecológicas reutilizables representan no solo una ventaja para el medio ambiente, sino también para el retail que tiene la posibilidad de comercializar productos mucho más funcionales y atractivos obteniendo una rentabilidad por ello y liberándose del gasto de las bolsas desechables. Además, muchos de ellos aprovechan y desarrollan atractivos diseños junto con su logo como acción de marketing ya que las bolsas ecológicas son luego reutilizadas para varios fines. La prueba de esto es que existen rubros del retail no impactados directamente por las restricciones de los municipios que están yendo hacia este tipo de bolsas como es el caso de las cadenas de farmacias, telefónicas y heladerías”.

Martín Jersonsky, Fundador de Ecofactory Para finalizar, el vocero planteaba que “el país tiene cierto adelanto en cuanto a la decisión de ir reduciendo las bolsas desechables. Logró salir de la etapa de discusión sobre cómo hacerlo y encontró una manera realista de avanzar aplicando las restricciones por municipio, hecho que permitió el avance gradual que se dio en los últimos años y que posibilitó acumular experiencia y aprendizajes por lo que hoy ya está claro el protocolo de cómo llevar a cabo una medida de estas y como, más allá de miedos iniciales sobre todo en el retail, existe una adaptación rápida al nuevo habito y se generan beneficios para todos”.



74

Empresas y negocios | Colchones

Springwall quiere llegar a 35 locales franquiciados en 2017 La marca argentina de colchones y sommiers, que ya cuenta con 25 locales entre franquicias y propios, relanza su sistema de cara al crecimiento que planea para este año. Además de actualizar los manuales de marca – con el propósito de que estén alineados con la nueva Ley de franquicias-, la marca inaugura una nueva estética de locales. Al respecto, Christian Brosens, Gerente de Franquicias, explica: “Para este año queremos llegar a los 35 locales franquiciados en todo el país. Ya tenemos experiencia fuera de Buenos Aires y contamos con una estructura interna para dar soporte a locales ubicados en diferentes puntos del país”. El de franquicias es un modelo simple de gestionar con 2 o 3 empleados, entre encargado y vendedores, y se puede operar desde un local de 80mtros cuadrados según la zona de influencia. “Springwall pertenece a un rubro que no tiene estacionalidad ni vencimiento, y a diferencia de otros sectores, su producto responde a una demanda real de compra. Nadie entra a un local de colchones a curiosear como pasa en otros rubros”, aclara el ejecutivo. “El ticket promedio es alto y la rentabilidad suele ser mayor al promedio de los sistemas de franquicias”. Según dice, el sistema de franquicias está armado para asistir al franquiciado en todas las etapas. “En la etapa previa se elabora un plan pre apertura con los pasos a seguir para abrir el local donde le damos soporte al franquiciado con nuestro arquitecto para armar el proyecto, ayudamos al

“Para el 2017 Springwall quiere abrir 10 nuevos locales franquiciados con foco en las ciudades de Córdoba, Mendoza, Neuquén, Salta, Tucumán, Santa Rosa y Resistencia.” franquiciado en la selección de personal y realizamos la capacitación en cuanto a producto y técnica de ventas tanto para el franquiciado como para el vendedor entre otras cosas”, detalla Brosens. Y agrega: “Una vez que está todo listo, se coordina junto con el franquiciado un evento de lanzamiento al cual se convoca a la prensa local. Los primeros días de venta enviamos a nuestro equipo de coaching para dar soporte a los vendedores. Luego para el día a día ponemos a disposición nuestra estructura comer-

Christian Brosens, Gerente de Franquicias

cial especializada en el manejo de franquicias, capacitadores en producto y técnica de ventas, al equipo de marketing para dar soporte en el armado de la comunicación y promociones y al equipo de administración para que el día a día sea fluido y el negocio se opere fácilmente”. Por último, el responsable de la marca plantea: “En el año 2016, la empresa pudo continuar con tasas de crecimientos positivas gracias a las características de los productos y de la industria, y de nuestra metodología de ventas. SPRINGWALL se destaca en el mercado por estar a la vanguardia de la tecnología que aplica a todos sus productos.



76


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.