INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA NOMBRE: MELANI MUZO 4TO «B» MATUTINO LICENCIADA: KARELYS CANCHICA VIDA Y OBRA DE MARÍA MONTESSORI OCTUBRE 2016 – MARZO 2017
APORTE DE MARÍA MONTESORI MONTESSORI AL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO
• • • • • •
INDEPENDENCIA CURIOSIDAD POR DESCUBRIR LIBERTAD PARA EXPLORAR SU ALREDEDOR COLABORACIÓN ADULTO – NIÑO ESTIMULA AL NIÑO A FORMAR SU PERSONALIDAD AMBIENTES PREPARADOS PARA EL NIÑO MÁS NO EL ADULTO
• APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS
CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS ACOGIDOS POR MARÍA MONTESSORI CARACTERISTICAS NEGATIVAS • Niños de bajos recursos económicos • Niños con carencias familiares • Niños con falta de afecto CARACTERISTICAS POSITIVAS • Niños con gran capacidad de aprender • Niños perseverantes
MÉTODOS Y RECURSOS UTILIZADOS POR MARÍA MONTESSORI Y SU IMPACTO • Un ambiente preparado a nivel del niño donde él sea capaz de manipular los objetos de su alrededor. • el rol que cumple el adulto es el de guiarle mas no el de intervenir en su manera de aprender
• Los recursos utilizados fueron materiales elaborados por ella misma, materiales comunes como utensilios del hogar, del entorno, etc. • El método de María Montessori tubo un gran impacto ya que dejaba que el niño aprenda a través de la exploración, observación si imponerle ordenes con lo que es esa época no era muy convincente.
¿ESTÁ USTED DE ACUERDO CON EL MÉTODO MONTESSORI? • Si porque le otorga al niño la capacidad de manipular libremente los objetos de su alrededor, le otorga independencia y lo más importante es que el niño es el protagonista en el proceso de aprendizaje • La seguridad que adquiere le permite avanzar a pasos agigantados sin ningún limite
• Los docentes debemos aprender que para enseñar no es necesario imponer ideas o dar una orden si no ser una guía solo así se lograra que el niño ame lo que hace.