AÑO I Nº1 OCTUBRE 2011
LA DISMINUCIÓN DE LAS INVERSIONES EN EL ÁMBITO FERROVIARIO CONDICIONA LA INDUSTRIA AUXILIAR
El freno en alta velocidad ralentiza el sector Las grandes inversiones de las administraciones públicas en alta velocidad durante los últimos años convirtieron al segmento ferroviario en un foco de crecimiento importante como demandante de productos y servicios. Una apuesta que dio nuevas alas a un hasta entonces estancando sector metal mecánico, del que forman parte cerca de 2.500 empresas. Las expectativas, sin embargo, parecen ahora echar el freno. páginas 21-23
entrevista a arcadi oliveres
“Estamos obligados a lanzar un mensaje de esperanza páginas 2-4 a la ciudadanía”
sam daley-harris - director microcredit summit campaign
“Los microcréditos son una fantástica herramienta para el progreso social”
páginas 27-28
emprendedores - víctor martínez calvo
WôÓs, el sistema operativo ‘made in Sevilla’ que despunta en Rusia Un sistema operativo puntero, de sencillo manejo y capaz de ejecutar aplicaciones y drivers compatibles con Windows que, además, ofrece OpenSource y licencias gratuitas. Su nombre es WôÓs y, su creador, un estudiante de Ingeniería Superior de la Universidad de Sevilla. Hasta el presidente de Rusia, Dimitri Medvédev, ha mostrado interés por un proyecto en constante evolución que cada día incorpora nuevas funcionalidades y desarrolla compatibilidades con las aplicaciones que demandan sus clientes. La experiencia en programación pero, sobre todo, las ganas, el interés por emprender, la creatividad, el optimismo y la autocrítica han llevado lejos a Víctor Martínez Calvo. páginas 32-34
tras la integración de españa-duero con unicaja
Castilla y León pierde sus cinco cajas de ahorros en dos años La fusión entre Caja España-Duero y Unicaja, que otorga un 30% de poder en la nueva entidad a la que estaba llamada a ser ‘buque insignia’ financiero de Castilla y León, deja un sabor agridulce en esta Comunidad. páginas 6-10