NUESTROS EDITORES DESLUMBRAN AL MUNDO
METRO DESTACA POR SER UN DIARIO INNOVADOR Y SORPRESIVO AL IGUAL QUE NUESTROS EDITORES JEFES ESPECIALES PÁGINAS 12-15
SAN JUAN Martes 4 de octubre de 2012
www.metro.pr | m.metro.pr | twitter.com/MetroPR| facebook.com/MetroPR
Boricuas, bienvenidos a su diario
El diario global más grande del mundo llega a Puerto Rico. Con ediciones en más de las 200 ciudades más importantes del mundo, Metro es el periódico urbano y gratuito por excelencia desde que fue creado en 1995. La nueva edición en San Juan se suma a nuestra gran cobertura en Latinoamérica. Conoce el mundo Metro, conoce tu mundo. Te invitamos a ser parte de él.
Branson en la intimidad El magnate de las comunicaciones Richard Branson conversa con Metro antes de estrenarse como editor de nuestro periódico este jueves. Conoce lo que piensa y lo que quiere PÁGINA 15
“Once Upon a Time”
LANA PARILLA una malvada que te encantará PÁGINA 21
La actriz con raíces boricuas habla con Metro sobre su personaje en Once Upon a Time / GETTY
Puerto Rico en Ser fotógrafo puede ser noticias Infórmate de manera ágil sobre un desafío lo que acontece en tu ciudad y tu país. Puerto Rico en 10 noticias, ocho famosos nos dan la bienvenida. Entérate de nuestra forma de informarte rápidamente y también en profundidad. Es el estilo Metro, descúbrelo en estas páginas y disfruta de la información gratuita desde hoy con historias exclusivas elaboradas desde nuestras redacciones alrededor del globo.
Metro Photo Challenge es el concurso de fotografía mundial que organiza Metro anualmente para sus lectores. Puedes vivir un viaje mágico y que tus fotografías sean publicadas en las más de 200 ediciones del diario PÁGINA 28
Moda también para protegerse del sol ¿Quién dijo que la salud está reñida con estar a la moda? Monique Moore y Anne Botica Reilly lanzan su marca de protector solar Mott50. Conoce cómo sus propuestas más fashion también te ayudan a cuidar la piel de los rayos ultravioleta y a prevenir el cáncer a de piel con telas de calidad PÁGINA 24
1 NOTICIAS
02
www.readmetro.com Martes 2 de octubre 2012
Metro: Somos como tú, boricuas Quiénes somos: Metro es neutral e imparcial Metro es un periódico local con visión global que llega para quedarse contigo. Metro conecta a los lectores con información única y relavante del día a día y se hace eco de lo que sucede en la ciudad y el mundo. Metro es políticamente y religiosamente neutral e imparcial — no apoyamos a partidos, grupos o personas. PERO invitamos a comentaristas a que expresen sus opiniones en Metro.
Así somos:
VOCES DE METRO
Katrina Lallier: Metro International “Hablamos el mismo idioma, nuestra sangre es verde, amamos la adrenalina y las reuniones de último momento para cumplir los plazos, conseguir exclusivas y poner este duro trabajo cada mañana en las manos de nuestros lectores.”
Cómo lo hacemos: Ágil, atractivo y dinámico Nuestro diseño de vanguardia es elegante y sofisticado. Tiene el alma de un periódico, la velocidad de un sitio web y la sensualidad de una revista. Ofrecemos historias con un atractivo visual: titulares que cutivan, fotografías grandes y gráficos fáciles de interpretar. Queremos cubrir todos los ángulos — desde los tweets de los lectores a análisis de expertos— tanto a nivel local como internacional. Queremos ser su periódico local con alcance global, de forma gratuita.
Sakari Pitkanen: Fundador EIC, Suecia “Por qué pagar por un diario o incluso suscribirse si es algo del siglo pasado. La información en el mundo fluye a través de la televisión y de la radio, incluso Internet, y no se paga por ella.”
Maggie Samways, Jefe Globa!
¡Bienvenidos! ¡Hola Puerto Rico! Estamos encantados de estar aquí. Soy natural de una localidad cercana a Boston y viví en Nueva York, así que cuento con muchos amigos boricua-americanos y “Nuyoricans”. Me encanta venir a Puerto Rico y es que aquí siento realmente el orgullo americano con el sabor latino. Estoy más que segura de que Metro te encantará y se convertirá en un compañero inseparable de tu día a día. Yo llevo trabajando en Metro 9 años, y no importa en el lugar del mundo en el que me encuentre que cuando tomo un Metro me siento como en mi propia casa. Esperamos que también sientan lo mismo con nosotros. Recuerde, lo que otros cobran, nosotros lo damos de forma gratuita; donde otros reducen, nosotros invertimos. Donde otros se estancan, nosostros innovamos y es que hay cosas que sólo Metro puede hacer.
Conservamos la esencia del periódico Metro encuentra ángulos noticiosos en cada historia – tenemos “un compromiso con la actualidad”. Enfocamos las noticias en cada una de las páginas y nos esforzamos para que nuestras notas sean: 1) Originales – escritas por nuestros reporteros y editores; 2) Únicas – diferentes a las que ofrecen los servicios de cable que los lectores pueden encontrar en cualquier otro sitio; 3) Relevantes – las contextualizamos y las analizamos; 4) Las conversaciones del día, en la oficina, en el trabajo o en el transporte, girarán cada mañana en torno a la noticia del día.
Somos únicos con una visión global En los últimos tres años, hemos construido una infraestructura de contenidos internos denominada Metro World News, que sirve como un distribuidor o agencia de originales iniciativas, proyectos y reportajes. En nuestras redacciones locales, hemos reducido la dependencia de los servicios de cable y agencias y nos hemos centrado en la creación de temas propios que ofrecen valor añadido para nuestros lectores. Estamos comprometidos con la inversión en calidad día a día en todos nuestros contenidos tanto locales como globales.
Urbano
90%
de los lectores de Metro viven en ciudades. Metro publica 73 ediciones en 220 ciudades cada día y en 15 idiomas. Un dato sorpendente, el 71% de nuestros lectores recibe las noticias del diario independiente con fuentes libres.
Imparcial
Metro es completamente independiente sin ideología polítca, económica, religiosa de cualquier creencia o interés.
Jennifer Utterback: Metro México “Trabajamos con un gran equipo humano, esto es un reto interesante, apasionante, vibrante, un sueño, pero sobre todo, pone en marcha muchos planes y anhelos.”
03
Leslie se desvía hacia el norte El CNH, con sede en Miami, advirtió que la marejada que está causando Leslie puede llegar a afectar a la costa este de Estados Unidos “durante los próximos días”, así como partes de Sotavento, las islas Vírgenes, Puerto Rico y las Bermudas. metro
Calle 13 tocará en casa tras tres años de ausencia
Alomar Jr. convence en su debut con los Indios de Cleveland
Tapón en el peaje de Buchanan calienta Twitter
Planean unir PR con México
“Puerto Rico, falta poco pa confirmar! solo sé que mientras más difícil no las ponen más ganas tenemos de tocar (sic)”, sostuvo Residente, nombre artístico de Pérez, en su cuenta de Twitter. metro
El técnico se llevó la victoria en su primer juego como manager de los Indios, gracias a Kipnis, quien remolcó tres carreras para vencer 8-5 a Kansas City, quienes sufrieron su sexta derrota consecutiva. metro
Los trabajos de asfaltado en el peaje de Buchanan además de paralizar del tránsito hacia San Juan por la autopista José de Diego incrementó el tráfico de tweets con las quejas de conductores hasta convertirlo en tendencia. metro
Aeropuertos del Sureste (Asur) busca conectar a México y Puerto Rico, por lo que ya negocia con una aerolínea mexicana para operar en 2013. Este plan para el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín se incluye dentro de su nueva gestión. mwn
10 cosas que necesitas conocer hoy
Red 4G, desigual para los usuarios de iPhone 5
Descienden las búsquedas de Facebook
Juan Márquez inicia su plebiscito el octubre 24
Se muestra a favor de plan médico para gays
Desempleo juvenil en PR desborda estadísticas
Desde que se iniciara la venta del nuevo smartphone de Apple se han sucedido las quejas entre sus compradores en la isla. La principal queja se debe a la velocidad de la red 4G que no han implementado todos los operadores. metro
Según Google Insights for Search , durante 2011 los puertorriqueños buscaron con mucha frecuencia en Google las palabras Puerto Rico y Facebook, sin embargo el interés por la red social se desplomado 25 puntos en el último año en la isla. A pesar de este desplome, Facebook se mantiene como el principal site entre las búsquedas. Por zonas del país, Arecibo y Maricao es de donce más se accede al término por delante de lugares como Fajardo o Humacao. Las estadísticas señalan que los clasificados online para los boricuas han sufrido un aumento en las búsquedas superior al 1,900% en la Isla. metro
El director ganador de un Emmy por 100,000, iniciará el rodaje de su nuevo documental The Last Colony el próximo 24 de octubre. Márquezse encuentra recopilando testimonios sobre el plebiscito del 6 de noviembre de boricuas en la red. metro
El alcalde de San Juan, Jorge Santini, aseguró que no tiene ningún problemas con las uniones entre personas del mismo sexo y se mostró a favor de que los planes médicos cubran a las parejas de los empleados municipales homosexuales, según el portal Adonis. El también vicepresidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) señaló que aunque nadie le ha hecho la solicitud “es algo que no veo mal y estaremos discutiendo con las aseguradoras que cubran los servicios de salud de los empleados y empleadas municipales para que lo incluyan”. Así reaccionó a las preguntas del activista Pedro Julio Serrano. metro
La tasa de desempleo entre los jóvenes boricuas cercana al 26% se mantiene aún muy por encima de las estimaciones de la OIT para el resto de entidades de Latinoamérica en las que pronostica un ligero aumento del 14.6% al 14.7% para el próximo año. metro
04
www.readmetro.com Martes 2 de octubre 2012
del mundo de Metro BORIS KONOSHENKO EDITOR GENERAL METRO MOSCú
johanna Öberg Ella asume el gran desafío al frente de la nueva operación en Puerto Rico como gerente general y nos habla de la llegada de Metro a este país y los desafíos que enfrentará en el medio local.
“somos únicos” ¿Cómo tomas esta misión en Metro? Con mucha ilusión, lo que a mí me gusta es ser operacional, me encanta. ¿Qué le puedes decir al nuevo lector de Metro en Puerto Rico, ¿con qué se va a encontrar? Con un producto vibrante, inteligente e informativo. Yo diría que es bastante diferente a lo que están acostumbrados los lectores puertorriqueños. El producto Metro se parece más al on line. Rápido, gratuito, cuando tú lo necesitas. Es bastante diferente al producto pagado.
¿Cuál es la principal fortaleza de Metro en este mercado? Yo creo que el “Metro moment”. Nosotros somos para que tú seas. Con un contenido que es bastante fácil de digerir, porque con la vida de ciudad muy pocos tienen una hora para estar sentados en la mesa en la mañana para leer el periódico de cien páginas. ¿Cómo visualizas el mercado de medios en Puerto Rico? Hay un actor en el mercado de la prensa, que ha podido desarrollar el mercado. Creo que han hecho un buen trabajo, pero yo creo que el desarrollo
Destacado
“Otros periódicos pagados sacan gratuitos, pero es otra forma de ver el mundo de la prensa”. Johanna Öberg llega dirigir Metro Puerto Rico luego de trabajar tres años en la dirección comercial global de Metro en Suecia.
del producto va más rápido cuando hay competencia. Eso siempre es bueno para el consumidor.
¿Por qué Puerto Rico necesita Metro? Porque no hay nada parecido. Traer a Puerto Rico algo que es parte del mundo, con muchas ediciones en muchos países, hace al puertorriqueño más parte del mundo, del mundo Metro. Todo el mundo está hablando de los gratuitos. Nosotros siempre hemos sido gratuitos durante 16 años, es lo que sabemos hacer bien. Es parte de nuestro ADN. Otros periódicos pagados, sacan gratuitos, pero es otra forma de ver el mundo de la prensa. Nosotros partimos así y seguiremos así para nuestros lectores. metro
Me gusta el credo de Metro: tomar riesgos para lograr lo que a priori parace imposible y siempre crear algo nuevo, innovador y diferente. Claro que me identifico con su visión. Para Metro es muy importante que nuestros lectores se sientan ellos mismos como personas independientes, no como un conjunto, una multitud o una masa gris. En Metro cada lector tiene voz y para nosotros son de interés de forma individual. Sus opiniones, mensajes, fotos, tuits, todo es un tesoro para las publicaciones de Metro aquí en Rusia y en el resto del mundo. Todo este contenido es un factor de fuerza en la interactividad que Metro tiene con su público y que también traspasa el papel para afrontar nuevos retos Metro en la Red a través de www. gazetametro.ru. “Metro para mí, en lo Metro para mí, en lo que respecta a los medios de que respecta a los mey a mi trabajo dios de comunicación y comunicación dentro de esta empresa, es a mi trabajo dentro de algo así como un diario tornillo en el que siempre hay esta empresa, es algo movimiento. Al diablo con así como un diario torlas viejas estructuras, los penillo en el que siempre riódicos clásicos copados de materia gris y es que nuestro hay movimiento.” Metro no es, en absoluto, sólo un periódico al uso. Junto con PoinCloud, el sistema implementado por Metro, ha llegado el antiperiódico, es decir una mezcla entre el video, la impresión e Internet. Tampoco puedo dejar pasar el mencionar una de las más grandes fortalezas de Metro International: su globalidad. Y es que Metro permite el intercambio de experiencias entre colegas periodistas de los 22 países diferentes en los que se edita el periódico. Ello aporta más frescura y ese punto cosmopolita que ningún otro diario puede ofrecer a sus lectores desde Moscú a Hong Kong pasando por Nueva York, México o Colombia. Metro Rusia, a través de sus productos en Moscú, San Petersburgo, Kazan, Novsibirsk, Omsk, Metro TV, Metro Beauty y Metro Kids ofrece a sus lectores rusos un sentido de libertad, la sensación de que viven en un mundo sin fronteras, un mundo con infinitas posibilidades. Todo esto ha convertido a Metro Rusia en el líder indiscutible de la prensa gratuita en el país con más de un millón 700 mil lectores.
T:10.87”
abre e s e u q a r e s a r Una puerta t
s a d e u p o n e aunqulas poneren el suelo. cosas
asera, * puerta tr a r o ie. d a v inno nto del p a ie n u im a v t o n el m r e se abrir Escape p que se activa con suelo para l e n e o e La Nueva d las o to ajo de res ponerl ie por deb a en su c p ie l iv u e q s a o s lu n a , c s p x e o. Solo os llena
an ue hacerl a forma q enes las m enes que ti o n a y Cuando ti Es sólo otr . ra o re h b a A . e s ra era trase uerta tras la puerta m.pr 2013 y la p e s. ford.co p jo a c le s s E á m n ú a la Ford gía la tecnolo Ford lleva
PE 2013 A C S E A LA NUEV
T:12”
*Disponible. Comparaciones de competidores 2012 y 2013 en Segmento de Utilitarios Pequeños.
06
www.readmetro.com Martes 2 de octubre 2012
Aunque Metro nació en Suecia, su corazón late en Londres. Si bien no tenemos un impreso propio, sí tenemos una redacción que prepara contenido exclusivo para todas nuestras ediciones, además de coordina a los más de 400 reporteros que Metro tiene en todo el mundo para brindar las mejores historias cada día del año.
recordamos dando las mejores noticias para hacer sonreir a 17 millones de lectores. Los mejor de todo es cuando tenemos interesantes personajes como editores invitados por un día a nuestra redacción. Así, estrellas como la cantante Lady Gaga o el millonario de las comunicaciones Richard Branson, llegan a nuestras oficinas para elegir los
Además, cada cierto tiempo Metro sorprende a sus lectores con ediciones especiales. Somo un diario comprometido con el medio ambiente, por lo que nuestras ediciones verdes no faltan. Además, hemos abrazado por varios años la campaña contra el cáncer de mamas, y somos el diario más feliz del mundo, por lo que una vez al año lo
temas que saldrán en nuestros periódicos de todo el mundo. Con temas de variado interés para nuestros lectores de todo el mundo, más la información local de cada país, en una presentación con un diseño ágil y entretenido de leer siguen haciendo de Metro un diario irresistible para millones de personas cada día.
¿QUÉ TAN FELICES SON NUESTROS LECTORES? Entrevistamos a cerca de 3000 de ellos procedentes de todo el mundo, les preguntamos ¿qúe los hace sonreír, qué les arruina el día y como el invierno afecta su humor? ¡Oh! ¡y también de los gatitos! Todos aman los gatitos.
816
En Holanda, la máquina de café descompuesta arruina el día de:
DINAMARCA
13%
En Canadá el
73% DESCRIBEN A
3%
SUECIA
1%
¿Q EL UÉ P DÍA UED ? EA
RR
personas que comen chocolate cuando se sienten infelices
Holanda
ZA
LA
E AC ÉH
tarde
noche 5%
FE
Amigos
¿A cuánta gente les gusta el hip hop?
SUECIA
Italia
8%
47%
55%
13%
9%
5% Hobby
Comida
467 Son felices 651 Ellos no piden mucho y
28% EU 11% GRECIA 3%
685 Son abrazables
siempre me aman
715 Me dan compañía 661 Me hacen sentir relajado
¿QUÉ HACE FELIZ A LAS MASCOTAS?
hija hijo/
ÁS? IR M
27%
ta asco s m ñero a p m
561
764
co
244 316 342
7%
799
785
937
388
18%
22%
LO IÉN
Vide o d s vir brom e YouTuables e as pe sadas la r i ironía sa d eu otra gent n bebé e rien do
17%
E CE R S HA
efe cto
La risa de un bebé es divertida para:
o amig
s
54% FELIZ
¿QU
3%
61% FELIZ
58% FELIZ
socio/esposa/ via) oso (esp vio/no no
Francia
ot ien en ing un
62%
Grecia
N
1%
EU
I
%
2%
ITALIA
%
Es
4%
%
%
7%
3%
mujeres
EL
xo iento Se tretenim Ocio En
SUECIA
NO
1 de .8% so los 3 n a ho d .1% fectambre m so e las do s uy s n afe afe mu cta cta jere do das s
25
hombres
FE
LI
19
A
TU
27
TO
N UÁ ¿C
MUY INFELICES
A CT FE
AD CID
48%
mujeres
¿CÓMO LAS MASCOTAS HACEN A LA GENTE FELIZ?
Grecia
?
26%
hombres
13.2%
55% FELIZ
ER
I NV
Canadá
Francia
27%
41%
6.5%
10.5%
¿
EU
nunca se sienten felices
LA
DE
QU
64% FELIZ
E?
GE
57%
DE LOS LECTORES SON MUY FELICES CON SUS MASCOTAS
El sexo hace feliz a la mayor parte
LI
Hungary
mañana
7
M
Familia
LA GENTE SE SIENTE MAS FELIZ EN:
83
O AY
71% FELIZ
79% FELIZ
AR
8
NT
A RÍ
PERRO
GATOS
79
10.4%
Suecia
UIN
GATO
613
22.3%
SÍ MISMOS COMO FELICES
PERRO
23%
No necesitas hacer nada, ellos siempre son felices
2%
592
Llevarlos a dar un paseo
2
49
4
640 8 64
Hacerles compañía
ITALIA
592
Cuando llegas a casa
6%
49
PEZ
Comida
3%
TORTUGA PÁJARO
45%
46%
1271
5%
CANADÁ
50%
60%
983
3%
mujeres
Los lectores de Metro y las mascotas
Con World tem Mus por ic áne Di a Roc Clás sco ico ka nd roll Pop
hombres
479 487 493
¿QUÉ HACE SENTIR MEJOR A LAS PERSONAS CUANDO NO SON FELICES?
11%
Leer un libro olate Comer choc Dormir Ver la TV los amigos Llamar a o a solas p m e i Pasar t char música Escu
480 511 565 642
MUY FELIZ
21
La primera frase que escuché al llegar a abrir el diario en Guatemala hace dos años fue “se nota que llevas a Metro en la sangre, debes tener sangre verde”. Y claro, Metro es más que un periódico, es un manera de mirar el mundo, un estilo de contar historias. Me gusta trabajar en Metro porque más que noticias, somos información que le hace bien a la gente, formamos nuevos lectores e impactamos siendo diferentes y rompiendo los esquemas tradicionales de la prensa. Me gusta Metro porque somos atrevidos, modernos y visuales. Cada vez que veo el diario terminado y a punto de de imprimirse siento que me representa y que representa el trabajo de mi equipo y las necesidades de miles de metropolitanos que buscan información local, global y contenidos exclusivos. Adoro Metro porque somos internacionales: tenemos entrevistas, historias y contenidos que ningún otro medio puede tener, eso te hace sentir orgulloso de nuestra fuerza global. Me gusta tanto Metroporque me exige ser creativo todos los días, pensar en todos los tipos de lectores y porque me desafía a ser mejor. Tener sangre verde implica muchos esfuerzos y recompensas, pero nada se compara con que cada mañana cientos de lectores comenten tus contenidos en las redes sociales y digan que has aportado a mejorar su día. Ya son siete años de formar parte de la familia Metro. Aquí nací como profesional, mientras estaba en la universidad, aquí crecí como reportero, luego como editor y hoy como director. Metro me formó en Chile y hoy yo estoy formando nuevas personas con sangre verde en Guatemala.
Seguimos innovando. Metro no se detiene y sorprende a sus lectores a lo largo del año para que siempre quieran leernos.
¿QUÉ GENT HACE QU EL E SE R ÍA M A AS?
METRO guatemala
Mis c omp añe ro pelea Algui s de m c on u en cr al h Alguien q n ue tom cole itican umo a g e Sentir q L a d dom r ue lo l crédito que h d os a e tra e ago el traba dulad bajo o no t iene jo de o res sen tro tid o
DIRECTOR EDITORIAL
Tener u na
CLAUDIO GARRIDO
El espíritu Metro que mantiene una sonrisa
TIPO QUE DE M FEL HACE ÚSICA IZ A LA G MAS ENT E
tengo sangre verde
154
GRÁFICO: MIA KORAB
Metro Life Panel es un panel de investigación en línea dedicado a mantener un diálogo con usted! Al participar, su voz se une a miles de personas a través de 10 países. Únete al grupo en: www.metrolifepanel.com, elije tu país y se parte de la conversación global "!
07 Per Mikael Jensen es un periodista danés de 50 años que en el año 2007 asumió el cargo de CEO de Metro Internacional, cadena de diarios a la que pertenece Metro Puerto Rico. Él había sido parte de Metro Dinamarca, desde el 2001, como director. Jensen es graduado de la Escuela de Periodismo de Dinamarca y tiene 24 años de experiencia en medios. Desde sus oficinas en Suecia, el director global habla del diario más grande del mundo. ¿Cómo surgió la idea de distribuir un diario gratuito? Fue algo que se le ocurrió a tres periodistas suecos que en 1995 buscaban una manera de llegar a la gente joven, lectores con poco tiempo para leer, con un producto de calidad que no tomara una posición política y que, a cambio, ofreciera diversos puntos dze vista. Nunca antes se había hecho algo así. En los primeros once meses en Suecia, ya éramos un éxito masivo. ¿Cuál fue la primera reacción del público? Depende de qué tipo de público: los lectores estaban felices y ¿por qué no iban a estarlo? ¡Tenían un diario de calidad gratuito! Los anunciantes estaban felices: un canal nuevo y fuerte les permitía llegar a un atractivo grupo objeti- vo de jóvenes. Los otros medios se mostraban muy escépticos y aseguraban que no podríamos cons- truir un negocio. Creo que ahora ya no lo dicen. Después de Suecia, ¿cuál fue el primer país al que llegó Metro? ¿Cómo fue su expansión por el mundo? Los primeros países a los que se extendió la idea estuvieron en Europa: República Checa, Finlandia, Hungría, Holanda, Rusia, Italia y otros. Hoy casi to- da Europa tiene un diario Metro. Luego, en 1999, salimos de Europa, abrimos en Canadá. Y en el 2000 entramos a Estados Unidos y a nuestro primer país
Per Mikael Jensen
“Creo tanto en los diarios impresos como en los online. No importa mucho el tipo de plataforma, mientras el contenido tenga sentido y te dé experiencias.” latinoamericano: Chile. En los últimos años, Metro ha aumentado su presencia en Latinoamérica. ¿Qué significa esto para la firma y cómo se percibe a nuestra región desde Europa? Estamos sumamente satisfechos de estar ya en siete mercados de Latinoamérica. Esperamos entrar a 2 o 3 países más el año entrante. Europa mira con cierta envidia el crecimiento sostenido y el rápido progreso de su región. ¿Es cierto que la gente lee menos hoy en día? ¿Llevan un registro de sus lectores diarios? Cada cierto tiempo hacemos mediciones a nivel nacional en todos los países a los que llegamos, hechas por agencias locales, lo que nos garantiza una mirada neutral. Y esos estudios demuestran que estamos aumentando nuestra lectoría en la mayoría de países. Pienso que eso se debe al aumento de la calidad del diario. Es simple: hacemos un muy, muy buen diario y los lectores vienen solos... ¡no los forzamos! Con el crecimiento de la prensa online y la influencia de las redes sociales, ¿cuál crees que es el futuro de los diarios impresos? Creo tanto en los diarios impresos como en los online. No importa mucho el tipo de plataforma, mientras el contenido tenga sentido y te dé experiencias. La gente aún va a los cines,
PER MIKAEL JENSEN El director de Metro Internacional habla sobre los inicios y la evolución del que hoy es el diario global más grande del mundo
“Hacemos un muy, muy buen diario y los lectores vienen solos” metro world news
08
www.readmetro.com Martes 2 de octubre 2012
Las ediciones latinoamericanas de Metro dan la bienvenida al nuevo miembro de la familia Metro en Puerto Rico. Desde Bogotá, Colombia, a Guayaquil y México, Metro trabaja día a día para llevar a las calles latinoamericanas la información más fresca y vanguardista.
“Aunque parezca ciencia ficción, no lo es“
metro world news
1
Bogotá. Desde 2011
El 29 de septiembre de 2011 llega Metro a Bogotá, Colombia, el hasta ahora el hermano pequeño en Latinoamérica se distribuye en 22 universidades, al lado de corporaciones y en medios de transportes masivos.
MATIAS CARVAJAL EDITOR GENERAL METRO CHILE
“El sueño ‘Bolivariano’ lo está materializando Publimetro”. La frase es de un amigo periodista, quien me la dijo a pocas semanas de lanzar Ecuador. La verdad es que si bien la encontré desproporcionada, me hizo gracia. Aún me hace gracia. Y cada vez la encuentro menos desproporcionada. Hoy son siete los países en América Latina y el Caribe que se informan con la cabecera Publimetro. Millones de lectores que optaron por una información oportuna, entretenida, informativa y útil. Son lectores modernos, involucrados con los proyectos al punto que sin ellos no podríamos no podríamos elegir la portada de la Revista Mujeres en Chile o la foto principal del diario en México. Sí, aunque parezca ciencia ficción no lo es. Tampoco es verso que Lady Gaga ha actuado de editora invitado o que llevamos a los lectores al espacio. Son otros tiempos. Y lo más orgullosos que me tiene a mí como cabeza del equipo de Latinoamérica sobre estos tiempos es que los hemos sabido leer y compartir con nuestros lectores. Por eso, no me queda más que convidar a los millones de boricuas ha sorprenderse e informarse con el diario global más grande del mundo.
2
Monterrey. Desde 2009
Este mes, Metro Monterrey, corresponsalía de Metro México, cumple sus primeros cuatro años de vida. El diario ahora se erige como el primer periódico en lectoría entre menores de 35 años.
1 3 4
2 Metro Latam dice ¡hola! a boricuas 5
New York. Desde 2004
Nuestra edición hermana en Estados Unidos, donde Metro es leído por más de un millón de personas cada día y también está en Boston y Philadelphia.
3
Guayaquil. Desde 2009
Metro Hoy y Metroquil se publican en las principales ciudades de Ecuador y recién acaban de cumplir su primera década de vida.
4
Santiago. Desde 2000
Metro desde el 14 de enero de 2000 en Chile se ha convertido en medio de referencia en el país.
5
10
www.readmetro.com Martes 2 de octubre 2012
Metro World News:
IMPACTO REAL
De lo global a lo local. Metro es la combinación perfecta entre experticia local y visión global. El equipo de Metro World News ayuda a lograr esa perspectiva.
Metro se enorgullece en tener Metro World News, un servicio de cable interno y de administración de contenidos que provee servicios tales como: entrevistas exclusivas con estrellas de cine, celebridades, músicos; encuentros con cabezas de estado y políticos; reportes en profundidad de las noticias del mundo, con el foco de Metro; alianzas con marcas globales como CNN; segmentos semanales sobre estilo de vida y tendencias; temas especiales; ¡y mucho más! Metro World News tiene 11 escritores de tiempo completo, editores y diseñadores, y explota los talentos y accesos de más de 400 periodistas locales en los 4 continentes. MWN conoce a la gente que manda el mundo y les hace las preguntas correctas en el momento correcto. Usando nuestro alcance global, MWN puede hablar con los líderes de opinión, políticos y CEOs. Metro World News opera a través de dos vías:la recolección y distribución de contenido local pero exportable; y la producción central de contenido original y exclusivo. Este contenido es publicado en todos los Metro, y alcanza a 37 millones de lectores por semana: • Entrevistas exclusivas con estrellas de cine, celebridades, músicos; encuentros con cabezas de estado y políticos; reportes en profundidad de las noticias del mundo, con el foco de Metro; alianzas con marcas globales como CNN • Secciones semanales: viajes, salud y bienestar, ecología y segmentos de motores, comida • Campañas globales: Metro Verde, Metro Feliz, Metro Cool, Metro Kids, y muchas más. • Asociaciones: CNN, Getty Images. • Nuestro contenido se comparte con todos los Metros locales, distribuidos a la red global.
The Metro World News team, en Londres.
MODA
FOCO
VIP
HOLLYWOOD
Estilo de la calle, tendencias y belleza
Investigación, informes en profundidad
Líderes mundiales, visionarios
Películas, TV, Música, Gossip
BE
ZOOM
INFOGRAFÍA
TENDENCIAS
Fitness, bienestar y salud
Periodismo visual con las mejores imágenes
Utilizando los datos de informes
Tenemos el pulso de lo que hay de nuevo
NINGÚN OTRO PERIÓDICO MICHAEL FREIDSON DIRECTOR LIFESTYLE METRO WORLD NEWS Crecí escuchando Menudo. JLo me quedó un poco más lejos. Ya de adulto, vi un espectáculo de Marc Anthony en el Madison Square Garden, en la que pensé, para ser honesto, fue mejor incluso que la película Big Night, en la que su silencio habla más que sus palabras. Yo no soy puertorriqueño pero amo su cultura, y como neoyorquino, he tenido el placer de conocer y de promocionar de primera mano las grandes voces de la isla en mi labor como editor global de entretenimiento en Metro. Actualmente estoy ubicado en la sede de Metro desde donde agendo entrevistas con artistas, músicos, actores y buscadores de tendencias más relevantes del mundo. En la búsqueda de las grandes estrellas participé junto con Lady Gaga en la edición especial de Metro desde Londres y he entrevista a Johnny Depp, James Bond y, sí, a Jennifer López. Toda la gran Js. Pero nosotros también hemos decubierto nuevos talentos locales como Robyn desde Suecia, Pussy Riot en Rusia o Lana Parrilla, la medio boricua de la serie “Once Upon a Time.” “Yo no soy un demonio”, dijo a nuestro reportero, “todos tenemos algo de oscuridad en nosotros”. Quizá no todas mis historias sean de su interés y, tal vez, no lleguen a este Metro pues en este diario también encontrará toda la información de entretenimiento de la ciudad y de la isla que conoce mejor el editor de Puerto Rico. Sin embargo, a través de la red global de Metro les haremos llegar la información que ningún otro competidor puede obtener pues Metro accede al mundo. Mientras escribo esto, tenemos un reportero de entretenimiento estacionado a pocas cuadras de Broadway, donde Ricky Martin interpreta el papel del Ché en Evita.”A mi hija de seis años, le hubiera encantado verlo en el show”.
0
11
Nuestras ediciones especiales Tenemos un calendario de eventos mundiales y preparamos contenido exclusivo para que nuestros lectores se sorprendan varias veces al año con un diario diferente, con una mirada diferente.
22 2
gee Age al A tual tu Actual Actu Ac
23
% 5%
ve igh ht-- a ave ght haav nigght nni I hav -nig -ni on asis siiss ds d r bas one onnneeand basi nnds la stan ssta gula eguu eg reg
442% Watch Wat a chh Or Look Loo o k At At Pornography P nog Por n rap ra hy
Prot teecc tittioon n UUs seed d
9% 79% No
SSexx Ou Se Outsid uts tsid idd O Off A RRelationship Re ela lati tion ti onnsh s ipp
9% 39% 39
4 % 46%
m er me other oth bbother sn'tt both oeesn' doe Itt doesn't
566% 56%
28% %
It's o g wron wron It s wrong It'
%
59
eenn W can Wh I can
u all usa Arous Ar Aro
i n ion ation at catio Educcat Edu
ze ize asize as tasiz f tas fa fan To fant
1% Alw 11% ay ays
Som om
0% etim eti 60% mees m s
Cha Sw Ch ap anngge Sex e OOr W Pa Se xuua r ith rtrrtn Re ith al in in tneer alll latio tiion You rss ons Yo shhi hipp urr
73 %
41 41%
7%% 1% 51%
22% 2% % Never Nev e er
27% 27 %
22% Ne % Nev err
NO
i e Off O tssid Ou ex Outside Sex Se us mous mo oggaamo noga Moono A Monogamous ongg on Wron Wr Is Wrong ipp Is ship nsh onsh Reelaatiion Relationship
17% 7
37% 7% %
20% % Lesss than Le Les thann once o e on onc
Once Onc cee
13% 133
13% 13%
11 11% Once On Onc ne
Moree Mo Mor than haan 3 ttimes imessthan ime
s
% 16%
U A US USA
13% %
Number Numb Nu mber mb err Of Of Ti Times imees A Week W ek Masturbate We Mas astu turb tu r atte rb
71%
ay ary gar ngar ng Hungary Hung Hu 43% 3
% 1177%es Yes
% 42%
Num N Nu um mber mb ber e O er Off Ti 28% Time mess A me % Dayy Th Da TThink ink Ab in ink Ofte Oft ten Abou 21% 21 en en boouut Se % Sexx
4% 4%
118 8
er ber n''t''tt mbbe 5 ccan 5% ann' I meem e rem rem
8% 8% Onl O nlyy havnl whhen 2233or henn o% avve aw dileeem co ddil cconnce I mm m maa cerrnn
50 550% Dont Watch D t Watc Don W a h atc Or O Look L k At Loo At Pornography P nog Por nograp raphy rap hyy
BBecame Be c me SSexually ca eexxua uallllllyy Active A Ac tiivee at tive at
veer ver Ne lyy rddly rdl Ha r t 't' it ev on' eve o donnkk of I don hi thi
% 32 thh oll t Bir onnntrtro co l p pil
fer f fe Pre t to no y say al aalee m emnnddo dominnngg l Fem nni nin con cooon or orrnie pil Mo er M aft
n t not feerr no efer Prefe Pre too say h rsee With Wit o our ccours ercou erc inter int
atttee T tur To bate bat urba a turb mast mas ma
RRoleRo Rol e playi pplaayin pl ayin y nggyi
Thre Thr hree hr eeesom ees som mes me m ess
Noth Not N o hi hing hin ing ng
BBonda Bon dag age ge
Pornog Por rno noggrap nnograp rraphy h hy
Anal A Ana nal sex sex
P efe Pre Prefe fer eerr no nott too say a
cee ance an France Fran Fr
17% 17% ott not no ferr fer P e say Pre to to
223% 23 %
2 4 ti 2-4 tim times me mes m
Ye
LOCAL Here come numbers from your local survey. bla bla bla bla
% 33% No
4% %
N No
00
12% 12 %
Preffe Pr Pre fer err nnot ot to CCo sta Cons Con to sa stant ssayy onst tantl tantl ntly ly
29% % Never Ne err Nev Masturbate Mastur Mas turbat tur batee bat
YES
% 28% 28 Yes Ys Ye
5 5%
Prefer Pre Prefer fe no not too sayy t
38% 8 Onc Once nce A D y Th Day TThink in ink About About Sex e
39% 39 99% % Often Often en Think T nkk Thi About Abo b utt Sexx
3 31% MasturM tur Ma Mas ubate bat a e 22-4 -4 Times Tim imes ess A Week Weeek
View phhy View o raaphy og r ogra orn Porn Po
6% nott Prefer Pr fer no Pre to sayy
More Mor ore than than 100 times times 1% %
17% %
le gle Single Sin
ex d sex ed ted avvee itt hhav ha mitte mit nnlycom only hip comnsship I onl ioons inn a atio tition relaati re rel
itithh W nee on ex eo Sex Se me osssee ouu w Yo Y noow Soo ho h K W me 'tt Kn Na iddnn Di D
25% 2
% 333% es es mes times ti eti ometi SSom Sometimes
67% 77% % Always Alw ays y Practice Practi Pra ctice cti ce Safe S e Sex Saf Sexx
556% % Always Alw lw ways ayy Practice Practi Pra cti ct t ce Safe S e Sex Sa Saf Sexx
255 266
244
% 20% uuall ua cassua ca vee have I hav exx sex
ent en tmeent i tm it ittm mit mm aannd and 57 57% Sexx Se
446% % Threesomes T ees Thr ee ome o s i Tab is Taboo ooo
26%
% 3%
% 12%
s ays A Alw
7% 7%
%
MICHELLE BASS, AN ENGLISH GLAMOUR MODEL AND TELEVISION PERSONALITY TURNED SINGER AND COLUMNIST ON BEING CAREFUL OF HER INVESTMENT.
21
term ng term ong lon hipp sship In a long onshi ons ation elati relati rel re
hy hy phy raaph grap ogr nog rnog rn P rno Po Of Por see Of Use U 1 31%
% 6 62
% 24% % 6%
64
Eco friendly sex And even worse news for toxic substances. There are already condoms made from organic, non-toxic materials. And in Canada, an MP wants to ban toxic substances from sex toys.
“Since I had my boobs done, I only really get them out on special occasions.”
200
28% 28%
23
% 82 82%
Bye-bye headache
er Never Nev sexx had se % 4%
mee came ca Beca Be Became ive tiv ctiv Act a lyy Active x al xu SSexually Se
19
%
11% %
Every Eve very ry dayy
188
Oral O Or rall sexx
M Mo tha orrree n1 17
ied i d rie Marrried M Mar
1% 1%
Bad news for real girls. These days men fall in love with gorgeous, virtual women in videogames. A Japanese island even offers vacation packages to men and their Nintendo girlfriends.
Mo M tha rre 10 n e Mo M tha rre 2 n e 20
annddss e lan e her Netherlands N Net 16
% 37%
28% %
7% 177%
3 33% 33 Had Havee H Ha Hav add Sexual 2-5 Se Sexua xuall xua Partners Par a tneers r
c reecce Greece Gr G Gre
15
5% % 35%
441% Married Marrie Mar r d rie
ttaly Italy Ita
144
u us atus at Status Stat riitaal St rita Marital M Ma % 6%
338% 8 BBondage Bon dagge dag is Tab Taboo o oo
rongg ron w wrong It'ss wron It'
Age 133
After Aft er mar arria riage ria gee marriage 5%
GE AGE RAG AVERAGE AVERAG AVE 118.11 18.
5 5%
18% 8
39 39%
METRO M ETRO READER READER
332% 2% Married M Mar riedd rie
13% 13% 15% 15% More Mor oree There’s There’ The % re’ re’s tthann 20 th tha e s nnoo 8% 20 lim limit! iit! t! Not ott say saay
In a rtt term t mhip ter te hip short s ati sh sho onnship ons ations relatio relati rel
Agee a e Ag at riat pri opri ppprop Appr Appropriate A Ap o e eccom T BBecome To lyy ally al xual exu Se Sexually tiive A Ac Active
15 15%
1 % 14%
LOCAL Here come numbers from your local survey. bla bla bla bla
x Se fee % Saf 7% e Sa tic tit ce 6% 6 acc P Pr 8%
om dom nddo ccoon alalellee Ma
220% 20 0%
16% 116 6% Sex ex wi w th toys toyys with an pr and prop ops props
e ybe yb Ma
AGATA NOWICKA/ILLO.PL
2
5% 35%
6% 8% 6% BBondage Bon dagge
% 177
Gizmos that make you feel good twice. {page 14}
17% 1
55 to 5 t to 10 10
7% 27%
6% %
2 26% Have Had Hav avve H ad Sexual 2-55 Se Sexua xu l xua Partners Partne Par tners tne rss
More Mor than tha hann e ha 1 Ther The heere’ re’ss n limit no lim i it! !
00
GRAPHICS: GRAP RA HICS ICS: ICS CS: M
111% 11% 31% % Se wi Sex w with thh more moo e than mor thann one onne other oothe th r person the pers per rson on at at the t same saame me time ti e tim 14% 4% 9% Sexual Sex ual al aac ctiv tivity with w thh someone wi som so o eon om eone one of of the the h same sa e sex sam sex ex activity 13% 9% Ro Rol e-p -play lay aying iingg Role-playing
t nno ay ferto say PPre to
Gadgets for eco geeks
22 to 2 t to 5
Taboos Ta abo boos oss
7%
16% %
%
r tlyy Curren Currently Cur g Inn gaage Eng Engage ze ize tassiz tasize FFantasize Fan b uutt Abo About
211 21% Don't D Don 'tt have have any nyy ffantasies fan anttas taasies ess
props props pro
64% %
32%
Sexu Sexu xual al Part Par artn tner tn ners errs Hav Havee H Had a ad 29%
14%
110 to 10 to 15
5 25%
Sexual Sexu Se xual xu al PPractices raacttic ract ices ess 19% 9 BBondage Bon dagge
arrk nmar nm Denmark Denm De nggaarry Hungary Hung Hu 199% 19% Sex Se with withh toys toy o s aand n nd
it! it! m lim lim nnoo
{page 3}
{page 5}
ak mar nm Denmark Denm De
4% %
1
34% 34 44% with S wi Sex w th a celebrity celebr cel ebr eb b ityy
% 4477%
Help reduce your carbon footprint – join Metro readers across the world #socialmediablackout
Perfect match DNA-based dating. Scientificmatch.com claims that it can match couples using their DNA. Couples with similar DNA, claims the company, have better sex, more orgasms and healthier kids.
’ss re’ eere Thh
Switch off Facebook
A USA U US
53%
Num N Nu mber mb er Of Of
And Viagra for all...
% 155
Edward Norton and the sustainable city
na C Ca
USA SA
r IIs:s: tnner rtn PPaar all al xu S y Se a an % 20 oM TTooo
The teacher gets youth out of poverty {page 11}
d da
5% %
Viagra, not just for old men. Now younger guys take the drug to enhance their sexual pleasure. In the future new drugs may help people experience sex without actually having it.
rree 5 Mo n M tha
40%
MAGGIE SAMWAYS,
Sexo Metro
% 111
CLEAN TRANSPORT FUTURE TRAINS AND CARS {page 6-7}
Green hero saves kids and the planet
GRAPHIC: MIA KORAB/METRO WORLD NEWS
LOCAL Here come numbers from your local survey. bla bla bla bla
GLOBAL EDITOR IN CHIEF
We asked over 5,000 of our readers in 10 countries about their sexual habbits, thoughts, dreams and taboos. The results are very interesting.
Fantasies Fa ant n asie assie iess 8%%
{page 10}
00
me, im etim iffet A LLif
URBAN FARMING COOL KIDS GROW FOOD INDOORS
sex
Welcome to Metro!
Welcome! Today, September 21, is the International Day of Peace — so we’re celebrating peace in a very “human” way - sex! Welcome to our first annual global Sex Issue: “Make Love, Not War.” We polled our readers to find out their fantasies, behaviors and attitudes; checked in with the most peaceful animals on the planet – horny bonobos!; got some tips from burlesque mistress Dita von Teese; and porn star to Italian politician Cicciolina explains how sex and politics go together. Let’s get physical! Namaste.
8% Neve N Nev ever er
TUESDAY, 21 SEPTEMBER 2010
Sizzling Danes top Metro’s interntional sex league Red-hot Danes are claiming top bragging rights in a worldwide sex survey carried out by Metro International, which shows that more than 20 sexual partners is the norm in Denmark. The home of supermodel Helena Christensen and exManchester United pin-up Peter Schmeichel nudged the USA into second place in our global snapshot. Almost one in four Danes claims to have bedded more than 20 partners – in the US it was closer to one in five. According to our Metro Sexual Survey, readers worldwide are quite sexually conservative, favor stable relationships and avoid risky behavior. But many fantasise about having sex on an airplane. The majority of our readers have had 2-5 sexual partners. A huge majority of readers are in stable relationships — 37% are married and 28% are engaged or in long-term relationships. There are big differences between the countries, though. While 42% of Americans are single, only 17% of Hungarians are. Four out of 10 Metro readers worldwide consider 18 to be the most appropriate age to start having sex. In contrast 2% think 13 is an acceptable age and 5% do not believe in having sex until after marriage. Just over one in six of our readers (16%) lost their virginity at 18. A predictably large proportion (46%) don’t agree with sex outside of monogamous relationships, but amazingly 39% consider it okay so long as both partners agree to it. In terms of slightly kinkier sex, two out of five readers (39%) are fans of bondage. Only slightly less (35%) have indulged in a threesome. Almost two out of five readers (17%) admit to hav-
Dissc Di scu ccus uuss Sex s Sex Wi ex FFririe Fr th ieennd ien ie nddss
00
LOCAL Here come numbers from your local survey. bla bla bla bla
Group reading.
Edición finanzas El dinero hace girar el mund, ero ¿cuánto hay, cuánto necesito?, y ¿cuánto su primo en Nueva York gasta en comparación con usted? Nosotros investigamos.
4 6 03
www.metro.xxxxx
If you see somebody reading Metro, you may rest assured: He or she prefers stable relationships and avoids risky behavior, but may dream of sex on the airplane. In
{page 13}
sex
LET’S TALK ABOUT SEX
oth both if both nly if Onl On Only e t nsen consent tnnners con tne pa par partners
DANNY DEVITO FUNNY GUY GOES ECO
+
snn t o sn' doesn't do Itt doe m er me her bother bo bot
T GR HE ISSUEEN E!
weer owe ower iddowe wido w/wi w/wid ow ow/ idow/w ed Wido Wid W ced orced orc Divor D Div
Min 00° Max 00°
2% 2% %
METRO WORLD NEWS Friday, March 30, 2012 www.metroworldnews.com
METRO WORLD NEWS
About survey
Metro Life Panel is representative group of typical Metro readers
The survey was conducted in June 2010. Sample size: 5,483 people aged 18-54 years old in 10 countries. To voice your opinions, join: www.metrolifepanel.com
ing sex with person whose name they didn’t know and pornography is regularly used by 28% of Metro readers. Their favorite fantasy is having sex on an aeroplane. Most Metro readers always practice safe sex (62%), but some nations are more prone to risky behavior than others. Almost one in five (18%) of Swedes never bother about safety, and a further 18% only wear a condom occasionally. The world’s best sexual manners belong to the Hungarians with 99% saying they always practised safe sex. Jennifer Bass of The Kinsey Institute for Research in Sex, Gender and Reproduction at Indiana University, who analysed our survey said the most surprising revelation of the Metro Sex Survey were the differences in attitudes towards unprotected sex between countries. She said: “Maybe safe sex means something different to the Swedes and Danes than it does to the Greeks? “There are some general rules though, less monogamous people use safer sex when they are with new partners and it appears that older people practice less safe sex.” DANIEL DENISIUK, MWN
METRO
Edición feliz
Una vez al año Metro lanza en todo el mundo una edición feliz, para que nuestros lectores se empapen con noticias positivas y saquen una sonrisa con nuestras sorpresas.
Un diario a la moda
1 3 5 Somos un diario verde
Buscamos aportar al cuidado del planeta y le damos a nuestros lectores las herramientas para hacerlo en nuestras ediciones verdes.
Edición de sexo
¿Quién tiene más sexo en el mundo? Una gran cantidad de culturas gustaría tener este título, pero Metro encuentra la verdad, en nuestra edición de Sexo y la encuesta anual.
Lectores
Estamos en las principales semanas de la moda a lo largo del año y presentamos todas las tendencias semana a semana.
PARA ANUNCIARTE EN EL PERIÓDICO MÁS GRANDE DEL MUNDO También los lectores tienen un lugar especial en Metro. Una vez al año los llamamos a ser protagonistas y tener su diario.
SPRING/SUMMER 2013 www.metroworldnews.com
Contacto: info@metro.pr
METRO US EN ESPAÑOL TONY METCALF EDITOR GENERAL METRO US
Metro Filadelfia fue la primera cabecera en desembarcar en los Estados Unidos, allá a principios de 2000. Luego le siguió Metro Boston, un año más tarde en 2001, y no sería hasta 2004 cuando Metro salió a las calles de Nueva York. Metro Estados Unidos se consolida en 2012 como el cuarto periódico más grade del país con una circulación combinada de 640,000 ejemplares cada día, de lunes a viernes. Y, en medio de esta consolidación, ahora llega a Estados Unidos el primer Metro en español y justamente será en Puerto Rico. Todo esto es la consecuencia de que Metro es el único periódico diseñado para las poblaciones más dinámicas y ocupadas en las mayores ciudades de América. Otra de las razones es que los periódicos apoyan ideologías o a políticos mientras que Metro no lo hace. Y es que el diario global más grande del mundo no tiene tendencia política ni religiosa.
Así lo dijo:
“La objetividad y la neutralidad son la base de nuestras informaciones y así las seleccionamos para llevárselas cada día al público de Nueva York, Boston y Filadelfia, y a partir de ahora a San Juan de Puerto Rico”. Tony Metcalf, editor Metro Estados Unidos Ante la apertura de Metro San Juan, habla sobre la base de las informaciones del periódico en Estados Unidos y qué lo ha llevado a convertirse en el cuarto diario líder en el país.
Esta objetividad y neutralidad son la base de nuestras informaciones y así las seleccionamos para llevárselas al público. De este modo atraemos a los jóvenes, a personas educadas con todo tipo de aspiraciones en la vida. Para todos ellos Metro establece sus contenidos a diario. Ahora lo que se avecina es continuar por la misma línea. Nuestro objetivo es crecer dentro de las ciudades líderes de Estados Unidos y consolidar Metro online entre los principales proveedores de noticias e información local. Con el lanzamiento de Metro
en San Juan de Puerto Rico, la audiencia del diario gratuito hoy y siempre, se amplía. La población latina y de hispanohablantes en Estados Unidos cada vez es más importante en ciertas áreas del país, así que es maravilloso poder ofrecerles Metro en español, en especial para los boricuas y más en Puerto Rico. Pero este primer Metro en español dentro de Estados Unidos tendrá algunas modificaciones en su contenido para satisfacer al público latino. Algunos ejemplos podrán verse en espectáculos, entretenimiento y deportes,
ROCHA COCO AL MEDIA ICON SOCI
Weeks preview, …stars in our Fashion photography. » PAGE 2 « devoted to the art of
FASHION MONTH SS13 POLLY BEAN EXCLUSIVE
WHO TO WATCH IN NYC Big name celebs (Kanye and Kardashian) join big name designers (Sander and Slimane). » PAGES 6-7 «
The style cartoonist imagines this fall’s big new lines.
INSIDE THE ICONS
OUR FALL WISHLIST
The photogs behind historymaking images reveal why they’ve lasted.
The tops, bottoms and accessories you’ll need.
» PAGE XX «
» PAGE XX «
» PAGE XX «
pues, aunque Metro es global escucha a los lectores locales y por lo tanto cubre también sus necesidades informativas. Habrá espacio, por supuesto, para las grandes estrellas latinas y que se han hecho un espacio entre los medios en lengua inglesa. En Metro Puerto Rico, la cobertura de deportes probablemente será ligeramente diferente atendiendo al afición local y a sus gustos. Sin embargo, las historias principales de noticias y culturales del día serán de interés para todo tipo de lectores estén donde estén, desde San Juan a Nueva York. Metro Estados Unidos sigue creciendo. Actualmente tiene una plantilla laboral de más de 100 personas, incluyendo a 28 periodistas y editores de tiempo completo en nuestro cuartel general en Broadway en el centro del corazón financiero de Nueva York, así como en Filadelfia y Boston.
www.readmetro.com Martes 2 de octubre 2012
PODER GLOBAL JONAS RATHJE, DIRECTOR GENERAL METRO COPENHAGEN
¿Qué tanto importa que el nuevo periódico diario Metro tenga 20 y pico ediciones en todo el mundo y probablemente la mayor red internacional de periodistas y editores de la Tierra? Simplemente porque hace que su periódico local sea aún mejor. En Dinamarca, donde edito la edición local del diario verde, luchamos contra el desempleo juvenil. De hecho, ese parece ser el caso en muchos países de Metro, así que Editores globales en vez de sólo tener puros informes locales aprovecha“Metro no es cualquier- mos la red global para poder realizar comparativas con diario gratuito. Es el otros países. gángster original. SaÚltimamente hemos tenibemos que las grandes do celebridades internacionales como Lady Gaga, Karl ciudades como es San Lagerfeld y Richard Branson Juan, tienen ciertas sicomo invitados para editar militudes en Estocolmo, nuestros periódicos a nivel Amsterdam, Hong Kong, mundial. Si no hubiera sido por eso - ¿habría sido capaz Toronto y en todas parde convencer al príncipe tes la gente vive en las heredero de Dinamarca para ser el editor invitado grandes ciudades.” del Metro danés para un día especial? Probablemente no. Metro no es cualquierdiario gratuito. Es el gángster original. Sabemos que las grandes ciudades como es San Juan, tienen ciertas similitudes en Estocolmo, Amsterdam, Hong Kong, Toronto y en todas partes la gente vive en las grandes ciudades. También sabemos que peculiar y único para usted es San Juan. Y sé que su equipo editorial local dará todo de sí para mostrárselo. Así que prepárase, será divertido, emocionante, entretenido cada día cuando se despierte, salga a la calle y tome el periódico más grande del mundo. Si no lo agarra lo echará de menos y es que Metro es joven, fresco, fresco, divertido, serio y metropolitanas. Como tú.
12
13
UN DÍA CON LADY GAGA EN LA REDACCIÓN Editora invitada. ¿Cómo fue la hora en que Lady Gaga cambió de rubro y trabajó como editora de un diario global? Acá los detalles de su última aventura Estaba lejos de ser un día normal en la oficina. Lady Gaga entró a las instalaciones de Publimetro Internacional en Londres. Iba vestida con un sujetador sin tirantes del cual colgaba un adorno con diamantes, las puntas del cabello teñidas de color rosa colmena, y unas plataformas gigantes. Entre una apretada agenda de promoción de espectáculos en vivo y apariciones en televisión para promocionar su segundo álbum, “Born This Way”, la estrella pop más famosa del mundo pasó durante varias horas sentada en un escritorio para editar el periódico gratuito más grande del mundo. “Lo siento si mi traje de negocios es un poco diferente”, bromeó ella mientras caminaba a través de la sala de redacción. “Mi madre solía decirme que si yo no trabajo en una oficina, debería vestir siempre como qui- siera. Ella trabajaba en una oficina y sólo tenía dos trajes”. Gaga estaba totalmente cómoda con las funciones de editora durante la reunión de Publimetro Internacional. “Estoy acostumbrada a esto, tengo una columna en la revista V Magazine”, comentó mientras se discutían una serie de temas, incluyendo las actividades de socorro en Japón y la intimidación y los derechos de igualdad. Después respondió a una serie de preguntas hechas por un panel de “pequeños monstruos” elegidos en cada uno de los países de Publimetro. A su lado estaba su asistente editorial, Jeroen Engelen, lector de Publimetro Holanda y super- fan Gaga, quien ganó el con- curso mundial para ayudarla durante la edición. Cautivada por el material editorial que estaba revisando, Gaga se sorprendió de lo impresionante de las gráficas de color rojo. “¿Quién diseñó esto? ¡Ella podría ser “robada” de Publimetro!”, dijo entre risas. Lady Gaga quedó impre- sionada de que los lectores de Publimetro sean más de 25 millones. “Espero que al menos una décima parte de sus lectores compre nuestro disco”, bromeó. Sentada en su escritorio, Gaga escribió su carta de edi- tor frente a todo el personal. “Realmente aprecio la oportunidad... es una maravillosa ocasión para demos- trarle al mundo que los “pequeños monstruos” no son sólo un grupo de
NUESTROS ‘PEQUEÑOS MONSTRUOS’ Gaga trabaja en la existen redacción de su edición. fans, porque también
fuera del mundo de la música. Voy a demostrarle al mundo que hoy se puede hacer un gran cambio con una sola voz”.
EMMA E. FORREST
Metro World News
14
www.readmetro.com Martes 2 de octubre 2012
Diseñador Lagerfeld: Nuestro editor global Desde la capital de la moda mundial. Karl Lagerfeld, el último gran diseñador de alta costura, se rehúsa a ser definido. Son las cinco de la tarde. Karl Lagerfeld debía llegar a las 3:30 p.m. Su equipo de prensa y yo, sentados en su oficina privada de la Rive Gauche en París, comemos helados Magnum, una marca para la que el diseñador había dirigido comerciales. Tratando de no derramar chocolate, hojeo con cautela las biografías de Chagall, Duchamp y Dalí, algunos de los títulos que hacen parte de las cuatro paredes de libros impecablemente organizados. Un miembro del personal me ofrece una botella rosada de Coca-Cola dietética estampada con una miniatura de Lagerfeld, di-señada por él mismo. Serví la bebida en un reluciente vaso Orrefors rectangular, creado por el diseñador, y me la tomé a sorbos bajo una gigantesca y antigua lámpara de araña. Finalmente llegó Lagerfeld. Se veía impenetrable con sus gafas oscuras y en su vestido de cuero. Estaba resfriado. Bienvenidos al mundo de Karl, una mezcla contradictoria de diseños de vieja guardia y moda profundamente moderna; el talentoso extravagante y el comerciante; el intocable y el sorpresivamente vulne-rable. Un gusto verlo de nuevo. ¿Ha leído todos estos libros? Sí, pero usted sabe que la mayoría de los libros son para mirar. Ésta no es una librería para textos de lectura. Mis libros para leer están en otro lado. Puedo quedarme horas mirándolos. Así que cuando llego tarde, pienso que la gente tiene mucho para ver y aprender de ellos. Por eso no me siento tan culpable
TIENE VOZ PROPIA ERIC AUSSANT DIRECTOR EDITORIAL METRO MONTREAL
cuando no llego a tiempo. Acaba de relanzar su marca, Karl Lagerfeld, con dos colecciones. Ambas son vendidas en línea y una de ellas a un precio razonable. ¿Por qué ahora? En estos días es más fácil contratar fábricas decentes a un precio módico. Eso es muy bueno. Cuando realicé diseños para la marca H&M, siete años atrás, me sentí identificado con las personas que compraban a precios económicos. No digo que las cosas deban ser baratas porque la gente sea tacaña. Se supone que la ropa debería estar bien di-señada y no ser costosa. No digo que deba tener precios bajos porque no existen los precios bajos.
Metro es único. Soy parte de Metro desde hace 10 años.haberme convertido en editor jefe de Metro es nada más y nada menos que el trabajo de mi vida. Es más que ser un simple periodista, es ser parte de un periódico global. Metro tiene una personalidad propia, voz propia, un modo muy singular de contar a los lectores lo que está sucediendo, desde lo que pasa cerca, en la esquina, hasta lo que acontece en el otro lado del mundo. Ningún otro diario en papel, pagado o gratis, puede ofrecer lo que cada día aporta Metro. Y yo pertenezco orgullosamente a este equipo. En Montreal, Québec, Metro es el diario más leído desde hace varios años por encima de los periódicos tradicionales. Cuando llegó, hace 11 años, se respiró aire fresco y así sigue en la actualidad. No tememos a instaurar estructuras que nunca antes se hayan visto porque Metro innova. Además Metro aporta entrevistas a las que nadie llega. Metro es parte de una vida contemporánea y vanguardista. Metro es único. Estoy orgulloso de compartirlo con ustedes. Prepárese.
¿Pasa mucho tiempo en Internet? Sí. Paso mucho tiempo. Sin embargo, corre tan rápido, que nunca es suficiente. ¿Alguna vez ha comprado en la Web? No personalmente. Yo no la uso. Todos a mi alrededor lo usan por mí. Si quiero comprar, no soy yo el que lo hago. Son otros los que lo hacen a mi nombre. Usted es conocido por ser un osado de la moda y por ser de los pocos que logran capturar las tendencias. ¿Hay algún momento del pasado que haya sido muy querido para usted? – No soy un especialista en los recuerdos pasados. Ni en mi vida, ni en mi trabajo, ni nada. No tengo archivos de memoria. Tal vez las casas tengan archivos. Yo no tengo nada. No estoy interesado en lo que hice en el pasado. Me interesa lo que hago en el presente, lo que sea inspirador.
KENYA HUNT
Metro World News
Experiencia
La asistente La mexicana, natural de Guadalajara, Romina Gómez cumplió un sueño en París, la ciudad luz: estar cerca de uno de los íconos de la moda más importantes del mundo: Karl Lagerfeld, y ser su asistente para la edición de Me-
tro Internacional. La ganadora del concurso para asistir al diseñador, reconoció que fue una experiencia enriquecedora, aunque por momentos los nervios estuvieron presentes. Destacó que en todo momento la trataron con mucho respeto y afecto, constatando además
la genialidad de Karl Lagerfeld. El resultado final: Romina se enamoró más del mundo de la moda, escena a la que algún día desea pertenecer. Pero no sólo ése fue el premio, además Karl le obsequió la posibilidad de estar durante tres semanas en el cuartel general de Lagerfeld en la ciudad de
París para ser parte del equipo de diseño de El Kaiser. ¿Qué tal la experiencia con Karl Lagerfeld?, ¿cómo te trató? “Fue excelente, la verdad es que estaba un poco nerviosa por ser el primer encuentro. Me preguntaba qué diría o
qué pensaría, pero desde que nos presentaron se portó muy amable, incluso dijo que le gustaba mi estilo, ¡eso me hizo muy feliz!”
HÉCTOR ESCAMILLA
Metro World News
15
SIR RICHARD BRANSON El magnate de Virgin se sienta con Metro para hablar de sexo, drogas y cambiar el mundo. “Cuanto más avanzo en la vida, tengo ideas más extremas.”
EDITOR INVITADO ESTE 4 DE OCTUBRE “Hola, un placer conocerlo” dijo Richard Branson, mientras extendía el dedo índice en lugar de su mano. Llevaba los dedos meñiques envueltos en vendas, y hacía muecas de dolor. Dos días antes, el fundador del grupo Virgin, uno de los hombres más ricos del mundo y famoso por su osadía, estableció un récord mundial al atravesar, a sus 61 años, el Canal de La Mancha en kitesurf. (El día anterior, su hijo Sam estableció el récord mundial de velocidad, de todas las edades.) A pesar de este esfuerzo, ya está de regreso en la oficina de Londres con la agenda llena de compromisos. Se escucha su voz resonar por los pasillos. El grupo Virgin, fundado por Branson en 1966, integra innumerables empresas, entre
ellas aerolíneas, submarinos y una nave espacial, así como gimnasios, organizaciones benéficas y una productora de cine. Además, ha ayudado a fundar organizaciones destinadas a salvar el planeta, por ejemplo The Elders, un grupo que incluye a personalidades como Nelson Mandela y Desmond Tutu, dedicado a resolver conflictos alrededor del mundo. Cuando no está trabajando, Branson juega, bastante fuerte por cierto, en Necker, su isla privada, dónde si no, en las Islas Vírgenes. Sus diversos intereses tienen algo en común: la ambición sin medida. He aquí un vistazo a nuestra entrevista con Sir Richard: Es innegable su espíritu empresarial y su interés por crear
compañías que generen ingresos para mejorar el planeta. Pero, ¿puedo hacerle una pregunta desagradable? ¿Podemos comparar nuestras billeteras? ¿Sabe qué? Yo nunca he cargado una billetera. Quizás sea esa la razón por la cual haya hecho dinero: nunca cargo efectivo. (Risas). “Me presta cinco libras?” (Risas). ¿Alguien lleva sus tarjetas de crédito? Sabe, lo divertido de hacer dinero o tener éxito es que nadie me deja pagar nada. Digo cosas como, “He ganado algo de dinero, quiero pagar!” Y la gente dice: “No, no, no, por supuesto que no.” Entonces... Bueno, pero lo que quería decirle era que su billetera es más grande que la mía y que usted
tiene más dinero que todos nuestros lectores. Y muchas veces, fundar o apoyar una causa social es costoso. Los productos dañinos, los alimentos procesados, los carros que no son híbridos etc., son más baratos ¿Qué puede hacer una persona normal? Primero que todo tiene que analizar de qué se trata el negocio. Ojalá sea algo que mejore las condiciones de vida de los demás. Si va a dedicarle la vida a emprender un negocio, más vale que sea para algo positivo. Porque si sirve para algo positivo, es probable que genere ingresos...
MICHAEL FREIDSON
Metro World News
PARA ANUNCIARTE EN EL PERIÓDICO MÁS GRANDE DEL MUNDO Contacto: info@metro.pr
18
www.readmetro.com Martes 2 de octubre 2012
19
PUERTO RICO, BIENVENIDO A LA FAMILIA GLOBAL METRO, MI FAMILIA
Perfil
USA NEW YORK PHILADELPHIA BOSTON
HEIDI PATALANO EDITORA DE CINE
CANADA MONTREAL OTTAWA TORONTO VANCOUVER CALGARY EDMONTON HALIFAX LONDON WINNIPEG
MEXICO
NETHERLANDS
DENMARK
SWEDEN
FINLAND
RUSSIA
MEXICO CITY MONTERREY
AMSTERDAM, THE HAGUE ROTTERDAM, UTRECHT EINDHOVEN
OPENHAGEN AARHUS
STOCKHOLM GOTHENBURG MALMO
HELSINKI ESPOO VANTAA
MOSCOW ST PETERSBURG
Así son los lectores de Metro en el mundo El 90% de nuestros lectores viven en grandes ciudades y un 66% tiene entre 18 y 40 años.
METRO NEW YORK Políglotas
Lenguaje mundial SOUTH KOREA
Metro se publica en 17 idiomas diariamente en más de 220 ciudades alrededor del mundo.
SEOUL, BUSAN
Género
PORTUGAL
ITALY
GREECE
LISBON, PORTO, BRAGA, FARO COIMBRA, AVEIRO
ROME PATRAS MILAN FLORENCE TURIN GENOA BOLOGNA VENICE VERONA
ATHENS THESSALONIKI VOLOS
FRANCE
La gente suspira cuando les digo que he trabajado con Metro durante siete años. Pero una vez que lo explico, es sencillo entender por qué se sorprenden. Empecé a trabajar en la empresa como recepcionista. A partir de ahí me convertí en asistente editorial, a continuación, en diseñadora de páginas y hoy soy la editora de películas de Metro en Nueva York. Lo que me encanta de Metro es que, no sólo es un lugar divertido, atractivo y vibrante para trabajar, si no que me Editores globales ha permitido desarrollarme profesionalmente de una “Metro no es cualquier- manera única que sólo en Metro es posible. La direcdiario gratuito. Es el ción de la compañía además original. Sabemos que siempre se ha mostrado las grandes ciudades, dispuesta a detectar el talento profesional y fomentarlo como es San Juan, tietal manera que beneficia nen ciertas similitudes: de tanto al empleado como a Estocolmo, Amsterdam, la empresa. Yo soy un claro ejemplo de la manera en la Hong Kong o Toronto. que se puede crecer dentro Todas ellas son metróde esta compañía global. polis con ciudadanos Además, la experiencia que he adquirido en esta cosmopolitas”. compañía me ha ofrecido una innumerable cantidad de herramientas que también son muy válidas para la vida diaria, más allá de la vida profesional o laboral. También, a través de todos estos años de experiencia en Metro, he podido desarrollar contactos profesionales en todo el mundo que no hubiera obtenido en cualquier otra empresa, en especial si en vez de escoger Metro para laborar hubiera optado por un diario local o de ámbito nacional. Ahora cuento con muchas amistades y compañeros de profesión en París, Estocolmo, Toronto, Bogotá y Santiago de Chile, entre otras ciudades. Debido a nuestras conexiones globales, somos capaces de crear enlaces más allá de lo común y educar a nuestros compañeros, vecinos, a quienes nos rodean. Intercambiamos tweets acerca de un programa de televisión, una película que se estrena en Estados Unidos, cómo está el día, en los que muestro mi amor, fascinación o simplemente hablo de algún snack local con mis hermanos canadienses que se literalmente se están muriendo por probarlos. Esto es una historia real que sucede de una forma cotidiana. La red de Metro ofrece algo que ningún otro medio local pueda dar.
PARIS LYON MARSEILLE LILLE NICE TOULOUSE BORDEAUX NANTES STRASBOURG RENNES
EQUADOR GUAYAQUIL QUITO
GUATEMALA
HUNGARY
CZECH REP.
BUDAPEST DEBRECEN SZEGED MISKOLC
PRAGUE, BRNO OSTRAVIA
49%
DE NUESTROS LECTORES SON HOMBRES
CHINA HONG KONG
COLOMBIA BOGOTA
GUATEMALA CITY
51%
SON MUJERES
PERU
BRAZIL
LIMA
Metas
SAO PAULO RIO ABC CAMPINAS CURITIBA SANTOS
CHILE SANTIAGO VIŃA DEL MAR CONCEPCIÓN VALPARAÍSO RANCAGUA
Qué buscan nuestros lectores El 71% de nuestro lectores está en Facebook. Además, el 60% de nuestro público está en búsqueda constante de nuevos proyectos laborales o educativos.
Lectoría
Somos millones Más de 25 millones de personas leen Metro cada día en lás más de 200 ciudades en que se publica nuestro periódico en el mundo. METRO
Cobertura
27
PAÍSES GRAPHIC: MIA KORAB METRO WORLD NEWS Friday, March 30, 2012 www.metroworldnews.com Min 00° Max 00°
Inicios
Se inició en Suecia Metro comenzó en Estocolmo, Suecia, en 1995. Aquel día fue histórico. METRO
Latinoamérica
8
países en la región abarca Metro. Desde Chile, pasando por Perú, Brasil, Ecuador, Colombia, Guatemala, Puerto Rico y México.
Dónde
Diferentes
T GR HE ISSUEEN E!
DANNY DEVITO FUNNY GUY GOES ECO
Lectores
{page 13}
Lectores en cada continente
2,2
MILLONES EN LATAM
2,5
MILLONES EN NORTE AMÉRICA
Cada mes tenemos algo especial para los lectores
19 MILLONES EN EUROPA 1,1
MILLONES EN ASIA
Metro tiene un calendario de ediciones especiales con contenidos exclusivos sobre medio ambiente, moda, deportes, y mucho más.
URBAN FARMING COOL KIDS GROW FOOD INDOORS {page 10}
CLEAN TRANSPORT FUTURE TRAINS AND CARS {page 6-7}
Green hero saves kids and the planet The teacher gets youth out of poverty {page 11}
Edward Norton and the sustainable city
Switch off Facebook Help reduce your carbon footprint – join Metro readers across the world #socialmediablackout {page 3}
Gadgets for eco geeks
Gizmos that make you feel good twice. {page 14}
{page 5}
AGATA NOWICKA/ILLO.PL
Nuestro target El 66% de nuestros lectores tiene entre 18 y 39 años de edad. El 74% de ellos trabaja y el 48% es universitario.
Ediciones
106
ediciones en más de 200 ciudades en todo el mundo posee Metro, con 11.2 millones de ejemplares circulando diariamente.
5
MEDIANTE ASOCIACIONES
2
20
www.readmetro.com Martes 2 de octubre 2012
Perfil
Me vs. Bruce Willis
CULTURA
RIAN JOHNSON La nueva película de suspenso, en la que Bruce Willis se tiene que matar el mismo. Hablamos con el director.
TIEMPO DE“LOOPER” Selena
“No tengo 118 años, pero fue divertido crecer. Quiero ser capaz de ver lugares, también. Tengo que viajar y me siento muy afortunada de poder ir a los lugares a los que voy, pero yo en realidad nunca he estado en lugares sola o por mí misma o con los amigos.” Selena Gomez, en la cinta “Hotel Transylvania”, pone la voz a una adolescente de 118 años llamada Mavis, y que vive con un padre sobreprotector, cuya voz interpreta Adam Sandler. En esta cinta Selena anhela ver el mundo. A pesar de la avanzada edad del personaje, Selena dice que no tuvo ningún problema para conectar con su personaje Mavis.
El escritor y director Rian Johnson pasó 10 años desarrollando este alucinante thriller de ciencia ficción “Looper” — acerca de un asesino a suledo retirado que interpreta Bruce y que es enviado al pasado para ser asesinado por su yo más joven (Joseph Gordon-Levitt) — y que ha estado creando muchos rumores en WonderCon, Comic-Con, y el Festival Internacional de Cine de Toronto. Por fin esta semana llega a los cines en Puerto Rico. Johnson nos deja entrar en sus planes para este fin de semana y más allá, y le ofrece un poco de sentido del humor para sus compañeros nerds. Ahora que la gente finalmente está viendo tu película, ¿estás sorprendido por cualquiera de las reacciones? Hasta ahora, lo más sorprendente ha sido que lo que estábamos tratando de comunicar parece haber llegado. Cuando estás haciendo una película, se siente hasta cierto punto que se está poniendo un mensaje en una botella y arrojando hacia el mar, y años después hablar con las
personas que lo han visto y oír que aterrizó cosas para ellos, se siente muy bien. Los actores han dicho que sus personajes no necesitan entender la reglas del viaje en el tiempo, pero usted escribió la película. ¿Cómo envolver su mente en torno a la mecánica de la misma? Ese fue uno de los primeros pasos, y me hizo realmente gastar mucho de tiempo en llegar a un conjunto coherente y bastante estrecho de reglas. Realmente tomó mucha disciplina como escritor no tener una gran escena
en la que se los explique. Me sentiría muy bueno para mostrar al público lo inteligente que era en dar con todo esto para mostrar. (Risas) Es como un nerd con su juego de construcción. Es un poco como cuando tu padre entra en la habitación y quieres empezar de repente explicar, “¡Mamá, esto funciona por esto y esto y esto y esto!”, y tu mamá no le importa. La película hace un gran trabajo en que cosas como viajar en el tiempo y la telekinesis parescan algo mundano. Si. “Es sólo esta f --- ing cosa que
“Looper” cuenta con una fusión tiempos en su cerebro — como el personaje de Joseph Gordon-Levitt narra, “Viajar en el tiempo no se ha inventado todavía, pero en el futuro se alcanzará.” Pero no significa que el actor se necesite mover su mente hacia este concepto. “Mi personaje en la película, en realidad no sabe ni le importa cómo funciona. Es algo que existe en el futuro, y sabe que su trabajo aparecerá en un momento determinado” dice GordonLevitt a Metro en nuestro videochat. “Realmente viajar en el tiempo no es el punto de esta película, es setup. Es el trampolín, por así decirlo.” La película, que mezcla elementos del cine negro y el western en un mundo futurista, se centra en un enfrentamiento entre Gordon-Levitt y su yo más viejo, interpretado por Bruce Willis. ¿Tardaste tiempo a acostumbrarte a todo el mix de la cinta? “Yo no diría que fuera tanto así, ‘En esa parte de la película tenía que actuar como lo hacen en las películas de cine negro y en otras partes de la película debía actuar como lo hacen en otras películas de ciencia ficción o lo que sea’”, dice. “Creo que es una mezcla bastante única, algo así como una sopa que Rian cocinó, en donde se trata de encontrar el tono adecuado para la película entera”.
L
TV. pue con “On
En l “Onc pers dobl Stor estab dern tierr E Parr “Soy dio Parr de B Arro T le h mejo Regi Stor na M oscu pens
Por ma
“Yo nem
tenemos que lidiar.” Es decir, incluso hasta el diseño de la máquina de viajar en el tiempo. Es una especie de esfera sin interés con un montón de basura en él. No hay indicación de cómo funciona. Es un poco de esta cosa impenetrable, y así es como los personajes lo ven. Ellos no lo ven como una tecnología para manipular, lo ven como una especie de roca que caída del cielo, que aterrizó sobre sus vidas y con la que tienen que lidiar ahora.
NED EHRBAR
Metro World News
* Depó si: el ba Banco los che
0
21
Lana Parrilla: Bien vs. mal TV. La estrella con raíces puertorriqueñas se convierte en la mala en “Once Upon a Time” En la exitosa serie de televisión “Once Upon a Time”, todos los personajes, sin saberlo, llevan una doble vida, ya que alternan entre Storybrooke, un pueblo extraño establecido en nuestro mundo moderno, y un lugar mágico en una tierra de cuento de hadas. En la vida real, la estrella Lana Parrilla también vive una dualidad: “Soy medio puertorriqueña y medio siciliana”, dice la hija de Sam Parrilla, jugador de la Major League de Béisbol. ¿Sus comidas favoritas? Arroz con gandules. Y pasta. Tal vez esta dualidad es la que le haya ayudado a interpretar mejor su papel. Ella interpreta a Regina, la malvada alcaldesa de Storybrooke, y su alter ego la Reina Malvada. Ambos son personajes oscuros y llenos de ira. He aquí sus pensamientos....
Por ser una chica mala, mala “Yo no soy mala, aunque todos tenemos un poco de oscuridad en no-
sotros. Puede ser tan simple como recoger una moneda del suelo y pensar, ‘Esto podría pertenecer a alguien. Depende de los momentos. No tiene porqué ser: “Voy a cortarle el brazo a alguien. Pero creo que hay más cosas buenas que malas ahí fuera”. Aunque naturalmente, ha tenido que ver ahondar en lo que le rodea en busca de inspiración. “Regina se me apareció en un sueño, pero por la malvada reina he tenido que deshacerme de algunas personas que conozco”, apunta. “Yo también uso mi imaginación mucho. Cuando leí el guión dije, esto me recuerda a Glenn Close en Atracción fatal, Ursula de La Sirenita o incluso Freddy Krueger.
El miedo, mucho miedo “Siempre me ha gustado el miedo, hay una emoción en él. En este tipo de imaginación, hay cabida para crear cualquier cosa. Me encanta ver películas de miedo –mi cuento de hadas favorito es ‘Hansel y Gretel’ y empecé a ver ‘A Nightmare on Elm Street’, cuando yo sólo tenía ocho años. Por supuesto, yo no podía dormir. Tenía sueños horribles y me despertaba aterrorizada. No podía ni siquiera ir al baño sola.
Pero algo dentro de mí me decía quiero más, así que seguí viendo este tipo de cintas. De lo que realmente tengo miedo es de perder a la gente que quiero. Soy muy leal y me gusta mantener a la gente que amo muy cerca”.
En la vejez En la ficción, los personajes de cuentos de hadas están atrapados en el tiempo pero Parrilla admite que no podría hacer frente a un mundo en el que ella no tuviera futuro. “Me gustaría gritar, ¿Quién demonios es responsable de esto? porque la voy a castigar. Me gustaría ser algo así como un vampiro, ser inmortal. La evolución es tan poderosa, y la verdad no tengo miedo a envejecer. “Ella está encantada con los efectos secundarios por ahora. “Espero que en 15 años, no me arrepiente de esta entrevista. En este momento, creo que envejecer es hermoso y hay que aprender a aceptar el paso del tiempo y todas las arrugas y todo lo que viene con él”.
ROMINA MCGUINNESS Metro World News
Al abrir una Cuenta de Cheques Adelante* disfrutas de: • $0 cargos por servicio1 • Tarjeta Visa Débito GRATIS2 • Transacciones ilimitadas3
Aquí todo es más fácil. Abre tu cuenta hoy.
Accede a tu cuenta 24/7. www.bbvapr.com
Móvil
787.777.2323 ó 1.800.981.2323
adelante. * Depósito mínimo de apertura $25.00. (1) Después del tercer año a partir de la apertura de la cuenta aplican cargos mensuales por mantenimiento si: el balance diario promedio es: de $0.00 a $249.99: $10.00; de $250.00 a $999.99: $8.00; o de $1,000 o más: $5.00. (2) Sujeto a aprobación del Banco. (3) Después del tercer año a partir de la apertura de la cuenta aplica un cargo de $0.50 por transacción de débito en exceso de 15 por mes; los cheques girados contarán para el máximo de transacciones de débito. Miembro FDIC.
METRO WORLD NEWS Siempre me sentí increíblemete afortunado de tener un trabajo así, de pertenecer a Metro. Como corresponsal de Metro en Hollywwood, me encuentro en el corazón del entretenimiento mundial lo que me permite tener contacto directo con las mayores estrellas del mundo. Ser un hombre Metro significa adentrarse con un todo cada año en la gala de los Oscar, visitar los sets de las películas y compartir una plática con Angelina Jolie, Milla Jovovich y Antonio Banderas. La mayoría del tiempo no parece que estuviera trabajando. Además me siento orgulloso de pertenecer a una gran familia que está a 1,000 millas de aquí (hey, Vancouver) y 1,300 (¡hola, Guadalajara!). Metro tiene un talento único y es que utiliza sus recursos locales e internacionales sin sacrificar ninguno de ellos.
El cero que todos quieren. cuenta conmigo.
NED EHRBAR REPORTERO HOLLYWOOD
Búscanos en:
22
www.readmetro.com Martes 2 de octubre 2012
1
2
Son muchos los artistas que llevan el nombre de Puerto Rico por todo Estados Unidos e incluso el mundo. Ellos también quieren dar la bienvenida a Metro en su desembarco en San Juan.
3
metro world news
Boricuas líderes en el mundo de la música Los artistas puertorriqueños cada vez son más reconocidos en todo el mundo. Éste es el caso de los aclamados Wisin & Yandel que han recorrido con gran éxito la mayor parte de los países en los que Metro tiene presencia. Este mes se reencuentran con sus seguidores en México.
Déjenle caer to el Peso a Puerto Rico Mi gente de Metro, bienvenidos a mi tierra. Acá les recibimos. “Déenle caer to el Peso” a la isla de Puerto Rico. Bienvenidos hermanos de Latinoamérica y del mundo.
Luis Fonsi / MWN
En Monterrey, Luis Fonsi se reunió con las lectoras de Metro
4 8 5
Previo a uno de sus conciertos, el cantante fue entrevistado por las lectoras de Metro en el backstage de la Arena Monterrey, el mayor recinto de espectáculos de la capital económica e industrial de México.
Yoyo/ cortesía
Por fin en casa un conocido desde Hollywood
Pili Montilla, actriz y presentadora de TV / cortesía
“Luego de varios años colaborando con el diario Publimetro’edición DF y Monterrey, México ,con mi columna Pili desde Hollywood es un verdadero placer darle la bienvenida a mi isla a esta gran publicación. Confío en que la misma tendrá gran acogida entre el pueblo puertorriqueño, un pueblo que busca y exíge noticias y contenido sincero, variado, entretenido e interesante.”
Metro enamorará a los boricuas y nosotros a Metro A la gran familia de Metro... Bienvenidos a mi bella isla del encanto... se les recibe con los brazos abiertos esperando que se enamoren de nosotros y no se quieran ir de la Isla jamás... bendiciones...
boricuas del espectáculo
7
Abrimos los brazos a Metro Puerto Rico
Ricky Martin, uno de los boricuas más internacionales, también lee Metro allá donde va. En la foto se dio el tiempo para conocer Metro Guatemala / mwn
Metro para las estrellas boricuas
6
El cantante concedió una entrevista a Metro que dio la vuelta al mundo a través de las ediciones de Metro en América, Europa y Asia.
Bienvenido Metro a nuestro Puerto Rico querido; un país lleno de dinamismo y autenticidad. La comunicacion social es muy importante para mantener informado y educado al pueblo, integrándolo al resto del mundo. Puerto Rico, pequeño en extensión territorial pero grande en el cumplimiento de sueños y posibilidades; la historia de su gente es el testimonio vivo que seguira inspirando a otros. ¡¡Éxito!!! Gilda Haddock, actriz y animadora / cortesía
8 Daniela Droz, actríz, cantante y presentadora / cortesía
Bienvenido Metro a la Isla del Encanto
Querida gente de Metro, bienvenidos a mi Isla del Encanto. Me unen grandes lazos de afecto a México donde conocí su diario en ciudades como la Ciudad de México y Guadalajara. Me encanta que vengan a nuestra Isla. Mucho éxito.
Jaime Mayol, modelo / cortesía
+ PLUS
Estilo
Fashion Weeks Desde primera línea: Metro reporta desde las pasarelas más importantes del mundo en pret a porter: Nueva York, Londres, Milán y París.
www.readmetro.com Martes 2 de octubre 2012
Tomar el sol, sin peligro Verano. Mott 50 es la solución más fashion para la protección solar. La co-fundador Anne Botica Reilly explica por qué su firma brilla.
Protegerse del sol no tiene porqué estar reñido con verse sexy. Esto siempre ha sido un paradigma difícil para los departamentos de venta, especialmente para las marcas de moda. Irónicamente, éste es un mundo que ha atraído a Monique Moore y Anne Botica Reilly para lanzar su marca de protector solar Mott50 (mott50.com). La firma recibe el nombre de la calle de su viejo apartamento (Mott Street, en Nueva York) donde el concepto tomó forma en 2011. Moore y Reilly tuvieron la visión de tomar ventaja ante el cambio de actitud de la mujer contemporánea hacia el bronceado y la protección de la piel. Reilly explica, “en mi familia tengo historial de cáncer de piel, así que conozco de primera mano sus efectos —mi tía ya lo vivió y ahora mi madre lo sufre”. Sin embargo y a pesar de los avances en los cuidados de la piel, la realidad es que el cáncer de piel cada vez toca a gente más joven. Informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que cada año se diagnostican 132,000 melanomas cáncer de piel y de dos a tres millones de no melanomas se producen a nivel mundial. Esto puede ser causa de la destrucción de la capa de ozono, no nos libera de la responsabilidad de protegernos. Afortunadamente, UPF (Ultraviolet Protection Factor) la ropa que nos vaya a proteger no ha de ser tan gruesa como un poncho para protegernos o tan fina como un hilo o cabello. “Observamos que muchas de las prendas no son cómodas para que las lleven las mujeres —es, incluso incomodo para la piel”. Reilly añade, “nuestros clientes aman la moda y cómo se les ven las telas —el valor añadido es el factor UPF50”. El fracaso de otros OPF es que permiten que reducen la seguridad por la moda sólo para atraer las miradas. Reilly admite, “no es una macro de alta gamma, nosotros tratamos de hacer lo possible para jugar con varias tendencias”. Actualmente, Mott 50 ofrece rebecas, culls altos, henleys, túnicas,
24
25
EL MUNDO DEL ESTILO
Descubre una nueva era en limpieza.
KENYA HUNT DIRECTOR DE FASHION METRO WORLD NEWS
más poder que los blanqueadores
Antes de que Internet ofreciera noticias gratuitas, Metro ya lo hacía. Una de las cosas que siempre me han gustado es la forma de hacer las noticias realmente democráticas y accesible a todos, especialmente a los jóvenes. Cuando escribí la primera nota en Metro Nueva York, no me imaginaba necesariamente a jóvenes de veintitantos leyendo los tabloides. Pero ellos siempre han agarrado Metro. Y esto no fue algo pasajero, sigue siendo así hoy por hoy. De la misma manera que los blogs, Twitter y Tumblr han atraído a los jóvenes al darles una plataforma, Metro ha hecho los acontecimientos del mundo accesibles mediante el tratamiento de las principales noticias con “plumas” inteligentes y loclaes y, sin embargo, de una manera comprensible para un amplio espectro de personas. Ahí es donde el aspecto global del diario entra en lo personal, y es que trabajando para Metro me ha enseñado a ser un ciudadano del mundo. Hay mucho que decir acerca de ser capaz de mostrar a los lectores noticias mundiales desde una perspectiva verdaderamente internacional. Como editora de moda, me encanta conocer lo que motiva a una mujer en Moscú, Milán, Estocolmo, Nueva York, Ciudad de México o al ir de compras. Y me encantaría saber qué otras tendencias están saliendo en el resto de ciudades. Sólo Metro tiene ese tipo de autenticidad cuando se trata de ser capaz de mostrar al lector de lo que está sucediendo en todo el mundo, porque sus empleados están en el suelo y en las salas de redacción, literalmente, en todo el mundo.
Mott 50 tunica / MOTT 50 GAP Bandeau, una pieza / GAP
vestiges largos y courts y varios tipos de polos. “Nos parecemos a diseñadores como Ralph Lauren, Burberry Prorsum y Thakoon, pero tratamos de hacer las cosas de una manera más desenfadada”, señala Reilly. El mayor desafío para la pareja de diseñadores es conseguir las telas. Por el momento en el que se utilizan telas como el poplin de algodón y spandex de bambú pero ya están trabajando para abastecerse de nuevas materias primas. “La forma en la procesamos es bastante sencillo. Lo primero que hacemos es cerrar la porosidad de las telas para evitar que los rayos UV penetren en la piel”. Es alarmante que “el promedio UPF de una camiseta blanca sólo es de cinco años”. ¿Sería sorprendente, que cada edición limitada también tuviera un futuro determinado según la cantidad de protección solar que ofrece? Reilly así lo piensa. Además de ser almacenados en tiendas como Neapolitan, en Nueva York, las chicas planean incrementar su línea de ropa para hombres para la próxima temporada y además tienen la esperanza de lanzar una colección de ropa para niños el próximo verano, que Reilly describe como “un gran mercado”.
RICHARD PECKETT
richard.peckett@metro.lu
Mott 50 tunica / MOTT 50
libre de irritantes
(Agua Oxigenada)
Nuevo Lysol Power & Free usa agua oxigenada que tiene más poder que los blanqueadores.* Así estarás libre de residuos químicos, olores irritantes, guantes protectores y cuidarás mejor a tu familia. ®
Web Sigue a Kenya y a otros lectores en ModMods. com, Sitio de Metro de estilo en la calle.
lysol.com
Mott 50 cardigan / MOTT 50
Estar a la moda ya no está reñido con la protección de la piel / MOTT 50
© 2012 RB
*en manchas fuertes de grasa y residuos de jabón.
X
5%
X XXX XXX
5%
X XXX XXX
3
26
www.readmetro.com Martes 2 de octubre 2012
27
1
Deportes en imágenes
ALEKSANDER KORAB DIRECTOR DE NOTICIAS
DEPORTES
METRO WORLD NEWS
2 3
1
Carrera. Contra el cáncer de seno
La pelea será el 1 de diciembre y se transmitirá por la cadena Showtime en Estados Unidos. /GETTY
Béisbol
Homenaje a un grande Roberto Clemente regresó al PNC Park de Pittsburgh, hogar de los Piratas del béisbol de Grandes Ligas, para unirse a su familia en el terreno de juego. Los de Pittsburgh celebraron el 40 aniversario del hit 3,000 del boricua.
DEL MUNDO DE METRO
COTTO GARANTIZA VICTORIA 2
Miles de personas se congregaron alrededor del coliseo de Puerto Rico, José Miguel Agrelot, para participar del 5k Race for the Cure, para recaudar fondos. METRO
En Nueva York. El de Caguas buscará recuperar el título mundial que perdió contra Mayweather
Perfil
Cotto
“Miguel Cotto siempre se sube a pelear y se prepara para pelear. Le garantizo a todo mi pueblo de Caguas que el 1 de diciembre, Miguel Cotto baja del ring como campeón mundial”. Miguel Cotto, pugilista, sobre su pelea ante Austin Trout.
El próximo 1 de diciembre todo Puerto Rico se sentará frente al televisor en lo que será la pelea del año. Miguel Cotto buscará recuperar el título mundial que perdió en mayo contra Mayweather. El pugilista de Caguas así lo prometió en la conferencia de prensa en la que se dieron los pormenores de la noche estelar que tendrá lugar
el 1 de diciembre en el Madison Square Garden de Nueva York. El campeón del mundo, Trout, es un peleador que no tiene experiencia enfrentando este tipo de posición por lo que Cotto saldrá favorito en la Gran Manzana. A pesar de ello, estos son los momentos que boxeadores como Trout esperan.
Quien se coronara en 2011 ante el mexicano Rigoberto Álvarez, hermano mayor de Saúl Canelo Álvarez que actualmente ostenta el cetro de la división en el Consejo Mundial de Boxeo, aseguró que sabe ante quien se enfrentara y se muestra seguro de ganar pues ha defendido con éxito en tres
Trout
•
Edad 27 años
•
Edad 31 años
•
Marca 25-0
•
Marca 37-3 con 37 nocauts
“Es un gran honor pelear con Miguel Cotto. No voy a ir a perder mi título, ni mi marca invicta”
•
Debut 16 de septiembre de 2005
•
Debut 23 de febrero de 2001
Austin Trout, campeón Superwelter
•
Guardia Izquierda
•
Guardia Derecha
Austin Trout
ocasiones desde el pasado año. Ambos púgiles se medirán en un pleito establecido a 12 asaltos en la segunda casa de Cotto ante la gran cantidad de puertorriqueños que residen en la Gran Manzana, y en donde el peleador boricua no
Miguel Cotto
ha perdido en sus siete previas presentaciones. Cotto se siente optimista en que todo el sacrificio que hará para esta pelea, que lo tendrá alejado de Puerto Rico y su familia por espacio de dos meses, incluyendo la celebración de su
cumpleaños el 29 de octubre. Solo sueña que el 2 de diciembre a su regreso a su patria, pueda llevar consigo la correa que lo convertiría en el primer púgil de este país caribeño en alcanzar la cifra de cinco campeonatos mundiales, lo que definitivamente sería una gesta en su carrera. METRO
Cabrera. Al frente de bateo
Análisis
“El boricua no la tendrá fácil contra el de Nuevo México” Miguel Ángel Cotto tiene una asignatura pendiente. Después de perder el título superwelter frente a Floyd Mayweather Jr. a mitad de año, tiene la oportunidad de demostrar que lo sucedido pudo haber sido casualidad ante el invencible Austin Trout. El puertorriqueño no
la tendrá fácil contra el de Nuevo México. Trout suma 25 victorias de las cuales tercer fueron por la vía del KO (10 por nocaut técnico). Si un punto a favor tendrá Cotto es que su rival no ha peleado hasta el momento con un pugilista de mucho renombre.
GERARDO SUÁREZ
Editor de deportes en Monterrey, Metro México
Miguel Cabrera conectó un jonrón de tres carreras y pasó al frente en las tres categorías de la triple corona de bateo y Justin Verlander ponchó a ocho rivales en siete entradas para que los Tigres de Detroit vencieran 6-4 a los Mellizos de Minnesota. METRO
3
Fútbol. Real y Cristiano
El Real Madrid venció con comodidad al Deportivo de la Coruña por 5-1 con tres goles del portugués. METRO
Nunca olvidaré el día que me uní a Metro. Fue en el año 2000, y cuando entré a la redacción sentí algo especial, un lugar como ningún otro. La atmósfera derrochaba creatividad mezclada con adrenalina, era como Silicon Valley expuesta en una red social con combustible de Red Bull. Creamos un diario que nunca antes se había visto. Inventamos el modelo de periódico gratuito, con color y ritmo a los diseños gráficos, inventamos formatos creativos de anuncios y le dimos al periodismo un sentido cívico. Ahora nos hemos convertido en un diario en movimiento que combinamos con las nuevas tecnologías como el PoitCloud o Scoopshots. Somos líderes en este ámbito y los demás nos siguen. Es por esta razón de versatilidad y creatividad que grandes mentes como Lady Gaga, Richard Branson o Karl Lagerfeld se han identificado con ADN de Metro. Otra de las cosas que hacen a Metro un periódico especial es que marca la diferencia frente a los diarios tradicionales, está creado para los lectores y no para las cuentas corrientes o los intereses personales de los editores. Seguimos el pulso metropolitano en las principales ciudades del mundo, Metro sus hábitos, intereses, ambiciones y creamos productos a su “Un fallo de Facebook medida. Uno de los ejemplos, el tiempo que es de gran valor para podría afectar a más los jóvenes. El tiempo es escaso personas en San Juan para ellos y pasa volando. Es por que las obras en la ello que ofrecemos un periódico principal avenida de la en la franja matinal mientras van al trabajo, a las escuelas capital y la mayor parte se o a la universidad. De hecho de los periodistas se una vez le pregunté a un editor cómo se debe escribir para olvidan de eso”. Metro y después de un largo descanso me dijo “escribe breve, todo”. Ir directamente al grano y dejar de lado los adornos. Párense a pensar, es Twitter pero años antes de que fuera inventado. Mi parte favorita de Metro son sus historias. Mientras que los medios tradicionales se vuelcan como una manada en temas “seguros” como Oriente Medio o política, el editor Metro siempre busca 2 o 3 historias de las que se habla en su ciudad durante la mañana. Ahora desde Metro Puerto Rico se abre una puerta a la red global de Metro en la que participan más de 500 periodistas en 21 países, lo que le convierte en uno de los mejores periódicos del mundo. Básicamente tenemos un reportero en cada parte del mundo. Esto nos ayuda a mantener el pulso de las tendencias locales a la vez que las globales, y nos da ventaja sobre nuestros competidores. Por ejemplo, gracias a nuestros colegas rusos escribimos pronto sobre la Pussy Riot mucho antes que las agencias. En Suecia se adelantaron al premio Nobel de la Paz, Barack Obama y a su adelanto en el viaje. Así puedo seguir y seguir... Una vez un reportero trató de convencer al piloto de F1 Robert Kubica para que le concediera una entrevista y trató de explicarle qué es Metro y su respuesta fue clara “Sé qué es Metro, manejo un BMW, no creo que tenga que explicarle qué es un BMW”. Al final se la concedió.
28
www.readmetro.com Martes 2 de octubre 2012
¿Eres creativo con la cámara? Participa en Metro Photo Challenge, la competencia más grande de fotografía del planeta. Miles podrán enviar fotos considerando cuatro emocionantes categorías. ¿El premio? Una expedición única en la vida, a Groenlandia, además de que tus imágenes serán publicadas en todas las ediciones de Metro a nivel mundial metro world news ¡Gana!
Sácale jugo a tu creatividad Metro Photo Challenge es el mayor evento en el mundo para fotógrafos profesionales y aficionados. • TRADICIÓN. La idea nació en Suecia hace ocho años y se empezó a realizar a nivel mundial desde 2007. • COMPETENCIA. Más de 160 mil fotografías fueron presentadas el año pasado. • EXPOSICIÓN. Los triunfadores obtendrán exposición global, ya que su foto será publicada en cada edición de Metro en todo el planeta.
Con tu foto y gana friend/Noah Beyene
Tisza Blooming/Sandor Csudai
the magic lane/Pierre-Philippe KikhoungA
Únete a Metro Photo Challenge! A todos los lectores ávidos en mostrar su lado creativo los invitamos a participar en la sexta edición de la competencia más grande del mundo: Metro Photo Challenge 2012. Los participantes en más de 100 ciudades en cuatro continentes pueden presentar una asombrosa temática que vaya de acuerdo con el concurso. La competencia de este año incluye cuatro nuevas categorías: Lo Mejor de mi País, Mi Favorito, Mi Noche y Tentaciones. Los cuatro ganadores globales de dichos temas estarán en Groenlandia durante diez días, y las fotos de su viaje serán publicadas en las ediciones de Publimetro en todo el mundo. Quienes deseen participar tienen hasta el 11 de noviembre para presentar sus mejores trabajos en cualquiera de las categorías. En la votación final, los galardonados en cada uno de los países competidores se enfrentarán a un jurado renombrado, encabezado por el prestigioso
Consejos
“Dar un clic es el mayor reto”
tiny folks../Marcus Andelius
fotógrafo de vida silvestre Mattias Klum, la fotógrafa de moda Lara Jade, y Esben Darling Meng, director ejecutivo del banco de imágenes Colourbox.com. Los triunfadores globales serán anunciados el 30 de noviembre de 2012.
Lara Jade es una joven fotógrafa inglesa. A principios de 2007 decidió convertir su hobby en una profesión con la apertura de su propio negocio, Lara Jade Photography, donde cuenta con un buen número de clientes, desde modelos hasta músicos. Su objetivo principal en una sesión de fotos es capturar las emociones y los estilos de sus clientes. También cuenta historias a través de su trabajo, con la elaboración de originales conceptos, y llevando los límites de sus retratos a través del uso de la perspectiva y las técnicas del cuarto oscuro digital. ¿Cuáles son los errores más comunes de los fotógrafos
sin experiencia? – Las debilidades típicas se encuentran en el enfoque y el encuadre, es decir, en la composición del tema elegido. Retocar una imagen con Photoshop u otro software de edición es arriesgado y lo más importante: evitar disparar sin una referencia o ideas. ¿Cuáles son las técnicas para una toma de alto impacto? – Varía. Mi estilo siempre es buscar una toma amplia para mejorar el aspecto de lo que estoy tratando de conseguir. Otras técnicas de confianza son aprovechar la luz disponible del sol al amanecer o atardecer. Así, como trabajar con modelos que proyecten confianza en el set con el fin de mejorar lo que se desea transmitir.
30
www.readmetro.com Martes 2 de octubre 2012
METRO ES MI CONEXIÓN ASTRID HARDERS DIRECTORA EDITORIAL METRO BOGOTÁ Nada mueve más que conectar con la gente desde una cultura diferente. Encuentro muy pocas cosas tan fascinantes como dos extraños, que nunca han convivido en las mismas tierras, se comprendan el uno al otro y encuentren un punto en común. Ser parte de la familia Metro es mucho más. Conoces a la gente que trabaja por un mismo objetivo en un basto territorio que abarca 22 países alrededor del globo y conoces lo que escriben con el mismo dinamismo, urbano para un público joven como tú, en idiomas diferentes. Lo común es la manera de compartir el mejor diario gratuito cada mañana a millones de lectores. Estos números son impresionantes, nuestro alcance es brutal y en todo momento en nuestra edición en Colombia, por ejemplo, enviamos artículos para ser publicados en la red Metro, así sentimos el poder. Y es que ser miembro de la familia Metro es un gran trato. Uno no puede dejar de fijarse en un correo electrónico con una fotografía de su amigo alemán en una copia de la versión checa de Metro, o de su padre con un número de Metro Hungría que agarró durante sus vacaciones en el país, o quizás de Metro Boston donde ahora escribe su ex jefe. Al final, está claro que Metro está conectado a más personas en tu vida de las que pudieras imaginar. Se podría incluso pensar en Metro como una especie de puente entre los famosos. Piense en esto: Lady Gaga fue una de los editores de Global Guest Metro. Editó el diario en papel de nuestras oficinas de Londres. Una joven de Puerto Rico podría haber estado en Londres el día de la edición Gaga. Ahora esa joven estaría de regreso en San Juan, lista para este nuevo lanzamiento de Metro. El diario gratuito es el enlace. Es una familia cool.
El ganador llamó a sus conocidos para compartirles la noticia / MWN
Metro incluye a Justin Dowd en expedición al espacio en 2014 Concurso espacial. Metro de la mano de la compañía SXC (Space Expedition Curaçao) llevarán a un lector en la primera generación de viajes aeroespaciales. Justin Dowd, de Worcester, Massachusetts, es el afortunado ganador del concurso The Metro race for space, la competencia mundial que Metro Internacional organizó para seleccionar a un lector y enviarlo al espacio. A sus 22 años venció a miles de candidatos de todo el orbe para quedarse con el codiciado boleto que lo llevará a bordo de la nave espacial XCOR Lynx, un avión espacial de primera generación que está siendo construido por la compañía SXC (Space Expedition Curaçao). Y es que este joven tiene la inteligencia mental y física necesaria para ser un astronauta perfecto, según el jurado internacional que entrevisto a la nómina de ganadores de los países en los que se encuentra Metro. Justin actualmente es pasante de la carrera de Física
Así lo dijo:
“Esto es impresionante ... y es sólo el principio”. Justin Dowd, ganador del viaje al espacio de Metro Las primeras palabras del afortunado nada más conocer la noticia de su selección.
y Matemáticas en la Universidad Northeastern de Boston y cautivó al jurado por su impresionante video en cámara lenta sobre la teoría de la relatividad de Einstein. Además ha estado entrenando para una agotadora carrera de obstáculos de 19 kilómetros. “Lo que me admiró es que realmente ofrece un sorpren-
dente paquete de cualidades combinadas con una formación científica y artística, así como su dedicación y el don para contar una historia fascinante”, afirmó Harry Van Hulten, piloto de pruebas y miembro del jurado de SXC. “Él es absolutamente único. Me enseñó algunas cosas en video. Me dejó impresionado. No puedo pensar en ningún otro
embajador para narrar la aventura de este viaje espacial más que él”, añadió Van Hulten. Dowd recibirá un fuerte entrenamiento antes de emprender el vuelo programado para el año 2014. Así, este astronauta civil será capaz de hacer la crónica de sus preparativos y del vuelo espacial en una serie de informes que se publicaron en los Publimetro de todo el pla-neta. Al conocer la noticia, Dowd dijo a este periódico: “Yo soy el hombre con más suerte en el mundo y durante mi aventura también seré la persona más afortunada en el espacio”. Añadió que es un honor muy alto formar parte de esta misión espacial y de ser el representante del concurso, el cual fue lanzado a nivel mundial. “Decir que se trata de un evento único en la vida es un eufemismo. Ésta es la primera vez que se da este tipo de competencia y estoy eufórico de ser parte de la historia”, concluyó Justin Dowd.
METRO WORLD NEWS Metro Estados Unidos
Emocionado Justin Dowd, un joven estadounidense de 22 años de edad, es el afortunado triunfador del concurso que Metro Internacional realizó para enviar a un lector al espacio. El natural de Worcester, Massachusetts, dice que nada es comparable a lo que siente al saber que viajará al espacio. •
¿Qué cualidades crees que te ayudarán para ser el astronauta ideal de esta misión? – Siempre me he interesado en la Física, porque me ayuda a ampliar mi conocimiento del mundo, pero también soy bueno en el deporte y el ejercicio. Creo que ambas cosas contribuirán a que esté bien preparado.
•
¿Qué es lo que te causa más curiosidad de este viaje? – Esos momentos preciosos de la ingra-videz durante el vuelo, ver la curvatura de la Tierra y experimentar la fuerza de ir a mach 3.
•
¿Qué piensa tu mamá acerca de tu viaje al espacio? – (Risas). Bueno, ella está feliz y un poco nerviosa por esta odisea.