Bodine Koehler Peña parte hoy a su cita con el universo
Con un nuevo look, Miss Puerto Rico Universe llegará a la ciudad de Las vegas, donde el 15 de diciembre espera darle a puerto rico su sexta corona página 12
www.
San Juan, Puerto Rico Lunes 3 de diciembre de 2012
@Metro_PR
.pr
facebook.com/MetroPR
Pagan por sexo y no pasa nada Prostitución. La gran mayoría de las redadas en Puerto Rico están dirigidas a arrestar a quienes venden servicios sexuales, pero muy pocas veces se procesa al comprador o la compradora Perfil. Sexólogo analiza el comportamiento de las personas que pagan por recibir placer sexual Economía. El mercado de la prostitución se incluye en los cómputos de la economía subterránea páginas 04 y 05
Asoma lucha por el liderato de la Palma Aunque el comisionado residente Pedro Pierluisi fue el primero en echar un pie al bote, en el fin de semana sus correligionarios Thomas Rivera Schatz y Jenniffer González se hicieron disponibles para presidir el Partido Nuevo Progresista. página 02
Corren en Cayey por una
cura para el sida página 03
Además del lazo humano, ayer se celebró una carrera en conmemoración del Día Mundial de Alerta contra el Sida. / keno rodríguez
Boxeo impulsa Más horas en el las ventas de salón de clases ron y cerveza Estados como Colorado, Connecticut, Massachusetts, Nueva York y Tennessee se unen a iniciativa que aumentará, por lo menos, 300 horas de tiempo lectivo en las escuelas del sistema público de enseñanza. página 06
Comerciantes confirman a Metro que el pasado sábado, al igual que cada vez que hay una pelea importante, tuvieron buenas ventas de cervezas de distintas marcas y del ron Palo Viejo en canecas. página 08
Miguel Cotto se queda corto para igualar a “Tito” Trinidad Su derrota del pasado sábado por un título mundial lo alejó de la marca conquistada por el cinco veces campeón, Félix “Tito” Trinidad. página 14
1 noticias
02
www.metro.pr Lunes 3 de diciembre de 2012
Policía. Taboada de Jesús aclara a García Padilla que ya existe ley que propuso
Juramentación. Reinará la sencillez en la toma de posesión de García Padilla
El presidente de la Asociación de Miembros de la Policía, José Taboada de Jesús, le aclaró al gobernador electo, Alejandro García Padilla, su promesa para sufragar la educación universitaria a los hijos de policías caídos en el cumplimiento del deber, ya existe una ley que así lo dispone. La Ley 263 autoriza la concesión de becas a los hijos de policías caídos hasta los 25 años. Cybernews
A un mes para la toma de posesión del gobernador Alejandro García Padilla, la presidenta del Comité de Juramentación, Marisara Pont Marchese, dijo que será un acto “sencillo como es él”. Pont Marchese indicó que ya los comités están trabajando y que a finales de esta semana habrá un calendario del evento. Agregó que habrá mucho voluntariado y que ya han conseguido muchas colaboraciones
Los policías ya cuentan con beneficio. / Envivo.pr
El gobernador pidió...
“un ambiente de celebración y trabajo, pero alegre para el pueblo”. Marisara Pont Marchese Presidenta del Comité de Juramentación
gratuitas para el evento.“La sencillez está en las actitudes”, sostuvo. metro
Legislación bipartita para resolver el estatus Washington. Grupo de trabajo de la Casa Blanca se expresa sobre los resultados del plebiscito en Puerto Rico.
Gobierno
Continúan las vistas de transición Las vistas de transición siguen a todo vapor a un mes del cambio de gobierno. El Consejo General de Educación y el Consejo de Educación Superior depondrán hoy a las 10:00 a.m. De igual forma, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), así como sus dependencias tendrán su turno a la 1:00 p.m.
El revalidado comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi, describió como positivas las expresiones de la Casa Blanca que indican que en el plebiscito del pasado 6 de noviembre, los puertorriqueños dejaron claro que quieren resolver el estatus. “La meta tiene que ser (lograr) una legislación que tenga apoyo bipartita, porque es la única manera”, explicó Pierluisi, quien añadió que se debe radicar un proyecto de ley que cuente con el consenso del Partido Republicano y el Partido Demócrata. Según informes de prensa, los copresidentes del Comité Interagencial sobre el Estatus de Puerto Rico, David Agnew y Tony West, manifestaron que el presidente Barack Obama trabajará con el Congreso para establecer un procedimiento para que los boricuas decidan qué estatus prefieren para la Isla.
2
Análisis
Ventajería del PNP atrasaría el proceso
3
El abogado y analista Luis Pabón Roca destacó que la “ventajería” del Partido Nuevo Progresista podría dilatar la resolución del estatus de Puerto Rico. Asimismo, dijo que “habrá que ver qué ambiente hay en Estados Unidos para atender el problema del estatus; es muy probable que no se haga nada”, opinó Pabón Roca. Este afirmó que en el pasado cuatrienio el presidente Barack Obama prometió y “no hizo nada”. Finalmente, el abogado afirmó que el referéndum lo que hace es que “complica más el escenario; no lo clarifica”.
1
Comisionado residente. Se apunta primero Pedro Pierluisi dijo al otro día de las elecciones que aspiraría a la presidencia del Partido Nuevo Progresista (PNP).
2
Luis Pabón Roca
Abogado y analista de noticias @LPabonroca
Pedro Pierluisi indicó que las expresiones de la Casa Blanca son muy importantes ya que no se había emitido ningún comentario desde el plebliscisto. / ap
miladys soto rodríguez
Tribunales En la Web
1
AAA
Justicia
Policiacas
Reestructuran cuerpo de alguaciles
UIA responsabiliza a director de la AAA por déficit
Extraditan desde Boston a acusado de matar a gerente
Cinco heridos de bala en el fin de semana
La Oficina de Administración de los Tribunales (OAT) anunció la reorganización del cuerpo de alguaciles para optimizar los servicios de seguridad. metro
El presidente de la Unión Auténtica de Empleados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Luis de Jesús, culpó al director de la AAA, José Ortiz, por el déficit de $300 millones. ins
El Departamento de Justicia informó el arresto de Edgar Joel Serrano, de 19 años, en la ciudad de Boston. A este se le imputa el asesinato de un gerente de un Wendy’s en el municipio de Juncos. ins
Según informes policiacos, hasta la mañana del domingo se había reportado un total de seis personas heridas de bala en Río Piedras, Arecibo, Cayey, Aguadila y Ponce. cybernews
Senador. Thomas Rivera Schatz también dice yo El senador dijo en el programa Jugando Pelota Dura que está disponible para presidir el partido, que tiene el tiempo y que ganó con más votos mixtos que en las elecciones pasadas.
3
Cámara. Jenniffer González está disponible
La vicepresidenta del PNP asegura está lista para tomar las riendas del partido. Metro
NOTICIAS 03 Quejas
Denuncian falta de pago en San Juan Mientras el tema del estado crítico de las finanzas de San Juan no cesa, los maestros del natatorio y los empleados bajo contrato del Museo de Vida Silvestre del municipio se comunicaron con Metro para denunciar que están sin cobrar. Los maestros aseguraron que nadie en el municipio les ofrece respuestas “ni esperanzas de pago”. La semana pasada salió a relucir una situación similar en el Hospital de San Juan, pero tras la intervención del Departamento de Salud, se lograron unos acuerdos para mantener las operaciones. También hubo versiones de que los empleados de la capital no cobrarían el bono de Navidad, pero la vicealcaldesa, Lourdes Rovira, aseguró mediante comunicado de prensa que se hará el pago. De otro lado, fuentes de Metro aseguran que las liquidaciones del personal de confianza y del propio alcalde se trabajaron en la nómina de la semana pasada. El viernes, el portal Noticel publicó una historia sobre el misterio que rodea la asistencia del alcalde Jorge Santini a la alcaldía. La transición en San Juan está pautada para iniciar hoy. metro Policía
Continúa búsqueda de publicista El Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Caguas continúa la búsqueda del publicista, José Enrique Gómez, quien se encuentra desaparecido desde la madrugada del viernes. Este fue visto por última vez cuando salió de una actividad en el Hotel La Concha. Las autoridades concentran la búsqueda en el interior de la Isla. metro
Poca la participación en el evento de alerta contra el VIH Este año el lazo humano de la esperanza se realizó en las inmediaciones del Estadio Pedro Montañez de Cayey. / keno
SIDA. Se exhortó a la población a tomar medidas preventivas para evitar el contagio de la temible enfermedad. Las imágenes de la poca asistencia al tradicional lazo humano, símbolo del VIH anteriormente muy concurrido, podrían reflejar la realidad de un país que ha bajado la guardia ante la enfermedad. “Se le ha perdido el respeto a
la enfermedad. Ya no es como en los años 80 y 90 que había mucho miedo porque moría mucha gente. Ahora las personas no se quieren hacer la prueba. Se recomienda que todo el mundo se la haga una vez al año”, comentó la doctora Vilmary Sierra, presidenta de la Asociación de Médicos Tratantes de VIH de Puerto Rico. La mencionada entidad fue la organizadora de la actividad “Mira, Camina, Corre”, realizada ayer domingo durante la tarde en el Estadio Pedro Montañez de Cayey. El evento se trató de una carrera 5K y la creación del lazo
de la esperanza con el objetivo de llevarle el mensaje de prevención de la enfermedad del VIH a la población, mediante actividades familiares y recreativas. Según la doctora, aunque la población más infectada con VIH en Puerto Rico son los jóvenes entre los 25 y 34 años, las personas de edad avanzada también son propensas a este mal. “Después de los 50 años no se acaba la vida sexual. Hemos visto un aumento en las personas de 65 años o más que no piensan en la enfermedad”, aseguró. Sobre el evento muy poco
concurrido si se compara con los realizados en los pasados años en los terrenos de El Morro en el Viejo San juan, Sierra dijo que sí cumplió con las expectativas. “Tuvimos más gente de la que se esperaba por ser el primer 5K. Participaron 208 personas en la carrera”, comentó Sierra. En el evento se les habló a los presentes sobre la prevención de la enfermedad y se realizaron las pruebas diagnósticas para detectarla con el propósito de detener su propagación. Además, se recolectaron fondos para ofrecerles servicios mé-
dicos y de hospedaje a los pacientes que lo necesiten, así como asistencia a los familiares. “Los fondos recolectados en la actividad irán dirigidos a Casa Jóven del Caribe, una entidad sin fines de lucro que les brinda hospedaje a los pacientes de VIH que no tienen a dónde ir y a los deambulantes”, destacó la presidenta, quien recalcó que “Mira, Camina, Corre” se realizará el próximo año en el mismo lugar.
brenda vázquez colón brenda.vazquez@metro.pr
Vital la inclusión en el desarrollo del discapacitado
Hoy se celebra el Día Internacional de las Personas Discapacitadas. / photos.com
“Este día hace que haya más visibilidad y participación inclusiva de los discapacitados para que sean parte del ambiente que los rodea”, opina Nilda Morales, presidenta de SER de P.R., refiriéndose al Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Esta fecha se celebra desde su proclamación en 1992 con el fin de trabajar por la integración en la sociedad de las personas discapacitadas, quienes necesitan un sinnúmero de servicios para desarrollarse como seres humanos productivos. “Lo que necesitan es la sensi-
bilidad de las personas, porque si los subestimamos, reducimos su autoestima y capacidades. En SER se trabaja con la habilidad de estas personas para que puedan ser independientes y productivos a la sociedad”, declara. Según Morales, en Puerto Rico existe una alta incidencia de personas con discapacidades, lo que trastoca el funcionamiento del núcleo familiar. “A esta clase minoritaria todos podemos pertenecer en cualquier momento con un nacimiento o accidente. Hay muchos casos que con ayuda
logran mucho éxito. De hecho, el 80% de las personas que atendemos siguen estudios secundarios en la universidad o culminan un grado técnico”, asegura. SER de Puerto Rico les ofrece servicios de rehabilitación y educación a cerca de 2,000 personas al año con perlesía cerebral, espina bífida, autismo, distrofia muscular, malformaciones congénitas, accidentes cardiovasculares, lesiones medulares, artritis, síndrome de down, problemas musculares y problemas de aprendizaje, lenguaje y del habla. brenda vÁzquez colÓn
Actividades de SER Como parte de la campaña anual de SER de P.R. se realizan actividades para recaudar fondos: • Ponce. La caminata llamada “Camina Conmigo”, será el 9 de diciembre. • San Juan. El 16 de diciembre se llevará a cabo la caminata en la capital. • Huellitas. Ya comenzó la venta en todos los Burger King de la Isla a un costo de $1.00.
Noticias 04
www.metro.pr Lunes 3 de diciembre de 2012
Estudio
Más allá del sexo Un tercio de los hombres que pagan por sexo desean algo más, como una relación sentimental con las trabajadoras sexuales, asegura un reciente estudio. Los autores de la investigación, el profesor de Sociología de la Universidad George Washington Ronald Weitzer y la sexóloga Christine Milrod, basándose en miles de comentarios recopilados entre 2006 y 2011 en un foro, en el que “los clientes” y “las acompañantes” compartían sus experiencias, aseguran que “algunos hombres creen que realmente pueden comprar el amor”. El artículo, publicado en la revista Men and Masculinities, mostró que “los clientes regulares de las trabajadoras sexuales a menudo llegan a experimentar un sentimiento de profundo afecto, lo cual puede desencadenar en una autentica historia de amor”. En el estudio se analizaron las emociones y motivaciones “de las dos partes involucradas en el trueque”, y recoge confesiones sinceras de un deseo más que la satisfacción física. “Me encanta el sexo, pero hace poco me di cuenta que lo hago por más que sexo. Lo hago por cariño, cercanía y conexión emocional”, comentó una de las personas que participó en el estudio. Los autores además subrayan que últimamente se observan cambios en la forma de los servicios sexuales, con una creciente popularidad de la llamada “experiencia de novia”, en que la relación entre el cliente y su acompañante se convierte “a propósito” en algo natural. En esta experiencia, “el sexo sigue siendo parte del servicio, pero están presentes también el compartimiento mutuo, apoyo y compañerismo”. Fuente Men and Masculinities
Los clientes de las prostitutas Sexo. Conozca la relevancia de los que pagan por sexo; sin ellos la prostitución no existiría. El escándalo generado por la detención y posterior radicación de cargos por prostitución contra la vedette Denissa y los constantes operativos que realiza la Policía en casas de masajes, clubes nudistas y –pocas vecesen prestigiosos hoteles del país, develan la demanda de sexo por pago que existe en la Isla y trae a la atención pública una figura que todos conocen, pero de la cual muy poco se habla: los clientes de las prostitutas y prostitutos. A menudo observamos en televisión el desfile de hombres y mujeres acusados de vender su cuerpo. Redes de prostitución han sido desmanteladas por la ley durante este año y hasta proxenetas, como el conocido “Peluquín”, se han visto de frente con la Justicia. Pero dónde están los que pagan por recibir placer sexual, los protagonistas de mantener la demanda de un negocio que nunca está en crisis. Para la Policía, sexólogos y conocedores del tema, los clientes de las prostitutas no son ciudadanos de escasos recursos; son personas dispuestas a pagar de $100 en adelante en una casa de masajes, $150 a 250 en un strip club y más de $300 por las
prostitutas de hotel, también conocidas como las golden girls. “Ni hablar de los que pagan sobre $3,000 por tener durante un fin de semana a una prostituta o dama de compañía montá en una lancha en Palomino”, relata a Metro una fuente que administra una casa de masajes en Isla Verde. De acuerdo con la sexo-servidora, las personas que más solicitan el servicio de las prostitutas son políticos, jueces, turistas, doctores y personas ligadas al tráfico de drogas. “Hay de todo y la gran mayoría está dispuesta a pagar mucho por satisfacer sus fantasías”, dijo a la vez que añadió que no todo hombre o mujer que entra a una habitación con una prostituta o prostituto es para tener sexo. “Algunos lo que van es a hablar. De diez clientes que puede tener una noche una de mis chicas, con seis ha tenido penetración, el resto lo que hace es hablar o pedir que le hagan cosas. Afuera hay mucha gente sola, muchos profesionales que solo buscan con quién hablar, nada de sexo, solo hablar y pagan por eso”, afirma. El negocio de la prostitución es una industria que mueve mucho dinero, asegura la sexoservidora, quien estima en casi un millón los ingresos anuales que le deja su negocio. “Obviamente, no todo es para mí ay que pagarles a las empleadas 60 % de cada cliente, más gastos de local, agua, luz, etc.”, afirma. En Puerto Rico se desconoce lo que genera la industria de la
prostitución. “No recuerdo que ese renglón se haya medido. Considero que ese ingreso está dentro de lo que es economía subterránea”, afirmó a Metro el economista José Alameda, quien estimó en 15,200 millones de dólares al año los ingresos de la economía subterránea, o sea 23.2% del Ingreso Nacional Bruto del país. Sobre el perfil o estereotipo de los clientes de las prostitutas, la sexo-servidora los define como personas con miedo a conocer a otras personas. “Hay de todo. Está el tímido que paga porque cree que no puede levantarse una mujer atractiva y está el que le gusta cumplir fantasías, que piensa que su pareja no las va a aceptar o tiene miedo de que descubran su verdadera identidad sexual”, indica. La administradora del centro de masajes también destaca a las persona que solicitan a una prostituta por razones de soledad y a los que se dejan tentar por la presión de grupo. Juan Carlos Melo
La cita
Muchos de los que pagan por sexo no tienen remordimientos porque lo ven como que están pagando por un servicio, es como si se compraran un par de zapatos.
Sexólogo opina
Aunque no existe un perfil de las personas que pagan a cambio de recibir sexo, sí se puede establecer unas características de los solicitantes, asegura el sexólogo Jesús Estrada. En ese contexto, menciona a las personas que justifican la acción bajo el alegato de que sus parejas no les cumplen sus fantasías sexuales. “Están también las personas que tienen adicción al sexo y los hombres bisexuales u homosexuales que no han resuelto su conflicto sexual y van por ese servicio con hombres”, aduce el sexólogo. Según Estrada, las personas que pagan por sexo son personas comunes y corrientes que llevan una vida normal y que no desarrollan un sentido de culpa por lo que hacen. A juicio del experto, una persona que de cuatro a cinco veces por semana o de dos a tres pague para sostener relaciones sexuales tiene un trastorno de obsesión compulsiva. “Para ellos, pagar para tener sexo es como comprarse un par de zapatos. Están pagando por un servicio”, sostiene a la vez que los invita a buscar ayuda. A la pregunta del porqué la demanda de pagar por sexo, Estrada sostiene que es un asunto cultural y natural. “Somos seres sexuales que desarrollamos unas necesidades, Además, en el pasado, la prostitución en Puerto Rico era legal”, manifiesta. La vedette boricua Denissa
Jesús Estrada. Sexólogo.
El exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi, es muy
Difícil procesar compradores de sexo Los clientes de las prostitutas andan por la libre porque precisan de un testigo o un querellante para radicar una denuncia que logre su detención por violación al Artículo 138 del Código Penal de 2004, asegura el abogado Antonio Sagardía. “Para poder procesar tal vez a un caballero que esté solicitando los servicios de una dama o de un caballero debe haber un demandante, quien debe asegurar que este caballero solicitó servicios de prostitución a cambio de un pago”, dijo el conocido abogado.
Sostuvo que la prostitución es un mal social y que las autoridades son muy lenientes con quienes pagan por el servicio, que son los que, en efecto, mantienen la existencia de la profesión más antigua del mundo. La Policía, por su parte, aseguró que persiguen a los que pagan por sexo con la misma regularidad con la que detienen a los que ofrecen el servicio. Reconoció, no obstante, que no cuenta con todo los recursos necesarios para combatir la pros-
La cifra
3a6
cantidad de meses de cárcel que podría enfrentar una persona hallada culpable de pagar para tener sexo, según el Artículo 138.
titución. “Nuestro personal es limitado. Tenemos que primero hacer inteligencia en los lugares, investigar si realmente en esos sitios se come-
ten esos delitos, y cuando recopilamos esa información confeccionar el plan de trabajo para colocar agentes encubiertos y proceder con la intervención”, dijo el director de la División de Drogas de San Juan, el teniente José Juan García, quien sostuvo también que el delito de prostitución no es lo único que atiende su división. Según García, en los operativos que realiza la uniformada en centros de prostitución también se detienen a los que pagan por el servicio sexual, aunque no se
tienen estadísticas de ese tipo de detenciones. De acuerdo con lo establecido por la ley, el Artículo 138 establece que toda persona que sostenga, acepte, ofrezca o solicite sostener relaciones sexuales con otra persona por dinero o intención de remuneración o cualquier otra forma de pago incurrirá en un delito menos grave. La pena por dicho delito es de tres a seis meses de cárcel o una multa de hasta $500, o lo que imponga el juez. JUan Carlos Melo
Noticias 05 Zonas rojas en el Mundo
1
Barrio Rojo de Ámsterdam. Este barrio es el punto obligado para los turistas que visitan la capital de Holanda. El mismo cuenta con un museo del sexo y el erotismo, teatros de striptease y los sex shops más surtidos del mundo. Pero lo más llamativo son los 300 cubículos de un solo cuarto y con grandes vitrinas iluminadas por luces de neón que dan a la calle en las que prostitutas se muestran para conseguir clientes. Para solicitar los servicios de una prostituta, pueden visitar el Centro de Información sobre la Prostitución.
1
Famosos en líos con prostitutas
2
2
St Pauli de Hamburgo. Se conoce como la zona roja más grande del mundo y está ubicada en el barrio Sankt Pauli en la ciudad de Hamburgo. El ambiente es desinhibido dada la presencia de cines que pasan películas XXX, los teatros que representan obras porno, sex shops, cabarés y las clásicas vitrinas donde se muestran las prostitutas, rodeadas de luces de colores y carteles con todo tipo de propuestas para atraer a los clientes.
3
Red Light District en Hong Kong. En el distrito rojo de Wan Chai, a pesar de que la prostitución es legal, la oferta de sexo en la vía pública no puede ser explícita y debe mantenerse tras puertas cerradas. Los carteles de los cines, los bares de striptease, saunas, locales de masajes, los cabares y los hoteles donde trabajan las prostitutas, deben mostrar la publicidad de sus servicios de una manera discreta y poco ofensiva.
3
4
4
Barrios rojos en Bangkok. TaIlandia cuenta con muchos barrios dedicados a la prostitución y la oferta de productos relacionados con el sexo es muy amplia. En la ciudad de Bangkok se pueden encontrar tres barrios “rojos”. El más grande y conocido entre los turistas es Patpong. Se encuentra en la calle Silom Road y tiene más de 100 bares, clubes de striptease y discotecas dirigidas al tema sexual. Aquellos que quieran contratar el servicio de una prostituta deberá ingresar a los “pubs” que se encuentran en el primer piso, a lo largo de toda la calle, ahí es donde está la verdadera oferta sexual y donde se ve más desnudez. En Sukhumvit Soi la oferta se basa en clubes nudistas, casas de “masajes” y pequeños hoteles.
sconi, es muy conocido por contratar prostitutas para organizar fiestas privadas en su mansión. / Getty Images
Análisis
Es tiempo de legalizar la prostitución En Puerto Rico, el problema de la prostitución no se ha trabajado con seriedad. Se ha trabajado solo de forma punitiva y no se le han buscado alternativas a las personas involucradas como trabajadores y trabajadoras de esta sociedad, porque hay mucha gente de poder
5 involucrada en un ambiente de mucha desprotección y muchas enfermedades. Ciertamente, los compañeros y las compañeras que se prostituyen no lo hacen porque les gusta, sino porque no tienen una alternativa de trabajo. Reclamo que se haga política pública y se creen empleos para que esas personas que se están prostituyendo no tengan que sacrificarse para poder obtener su sustento. Nadie
se prostituye por placer, lo hace por necesidad. Hay que proteger a esas personas; hay que crear una zona para esos servicios y un plan médico para velar por la salud de esas personas. Se debe legalizar la prostitución.
Anamín Santiago Actriz
Barrio Pigalle en París. El barrio parisino de Pigalle no es una zona roja, pero fue uno de los primeros lugares en el mundo donde comenzó la industria del sexo. Al pie de Montmartre, sobre el Boulevard de Clichy comienzan los clubes de striptease, cabares y los sex shops, pero no se promociona la oferta de prostitución de una manera explícita. Los turistas suelen visitar el famoso Moulin Rouge o Le Chat Noir, íconos del mundo del burlesque. También se debe recorrer el Museo del Erotismo que cuenta con diversas exposiciones. Fuente: Todo para viajar
5 1 2 3
Pablo Montero. En relación Dulce
El cantante méxicano protagonizó un escándalo en Puerto Rico al contratar los servicios de una prostituta que posteriormente, lo retrató desnudo.
Hugh Grant. Con las manos en la masa
El conocido actor fue sorprendido en 1995 en su carro con una prostituta, llamada Divine Brown.
Tiger Woods. “Amiguitas” le destruyen la reputación
Según el diario Daily News, el golfista Tiger Woods pagó hasta $60,000 por los servicios de una prostituta, la revelación le costó su matrimonio.
4 5
John Travolta. y un masajista
John Travolta supuestamente ofreció dinero a un masajista a cambio de relaciones sexuales.
David Beckham. Lo tiran al medio
El futbolista David Beckham fue denunciado por Irma Nici, una prostituta estadounidense de 26 años. Dijo que tuvo cinco encuentros sexuales con él durante el 2007 y que por cada uno, de 15 minutos de duración, cobró $10,000.
noticias 06
www.metro.pr Lunes 3 de diciembre de 2012
Extenderán jornada escolar en las escuelas de Estados Unidos Cambio. Miles de estudiantes de las escuelas públicas tendrán pronto una jornada escolar más dilatada.
cional del Tiempo y el Aprendizaje. En Massachusetts, el programa se basa en el plan estatal de ampliar la jornada escolar. En Connecticut, el gobernador Dannel lo considera un
producto natural de la ley de reforma escolar aprobada en mayo por el estado, que incluye unos 100 millones de dólares en nueva financiación, en su mayor parte para las escuelas más necesitadas.
Pasar más tiempo en clase, según los profesionales de la enseñanza, dará a los estudiantes acceso a un currículo académico más completo que incluirá artes, ayuda individualizada para estudiantes rezagados y opor-
tunidades para cimentar los conocimientos de matemáticas y ciencias. “Sea que los educadores tengan más tiempo para enseñar o los estudiantes más tiempo para aprender a tocar un instrumen-
to y escribir códigos de computación, aumentar las horas escolares es una inversión crítica que prepara mejor a los niños para triunfar en el siglo XXI”, dijo el secretario de Educación, Arne Duncan, en un comunicado. ap
Cinco estados anunciarán hoy que agregarán por lo menos 300 horas de tiempo en clase al calendario escolar de ciertos centros de enseñanza a partir de 2013. Colorado, Connecticut, Massachusetts, Nueva York y Tennessee participarán en la iniciativa diseñada para aumentar los logros académicos y hacer las escuelas estadounidenses más competitivas a nivel global. El programa piloto de tres años afectará a casi dos mil estudiantes en cuarenta escuelas, con la esperanza de ampliarlo a largo plazo a más escuelas, especialmente a las que sirven a sectores de bajos ingresos. Las escuelas, en concierto con los distritos escolares, padres y profesores, decidirán si se prolonga la jornada escolar, si se añaden días al calendario escolar o ambos. Una mezcla de fondos federales, estatales y distritales cubrirá el costo de ampliar la jornada escolar, junto con aportes de la Fundación Ford y el Centro NaLa cifra
20,000
estudiantes, de 40 escuelas, serán afectados por el nuevo programa.
Mayor tiempo en la escuela promete un currículo académico má / photos.com
Padres se enteran de muerte de su hija a través de Facebook No cabe duda que a diario, millones de usuarios de las redes sociales agradecen su capacidad de conectarlos con sus seres queridos que están lejos. Las redes sociales se mueven más rápido que la Policía. Además, todo el mundo puede “postear” lo que quiera, sea información cierta o no. Pero la noticia que recibió la familia de Jasmine Benjamin a través de Facebook hará que no puedan volver a ingresar a esta plataforma por un buen tiempo. Es que, según explica la cadena CBS, el pasado 18 de noviem-
bre, se encontró el cuerpo sin vida de esta joven de 17 años en el campus de la Valdosta State University de Atlanta (Georgia). Pero lo más trágico de la historia se produjo cuando la madre de la universitaria, Judith Jackson, relató a la cadena que ella y su pareja se enteraron de la muerte de su hija gracias a un mensaje de condolencia publicado en la red social. Las autoridades policiales informaron que creen que la adolesente pudo morir hasta 15 horas antes de que sus compañeras de cuarto se percataran, ya que
pensaron que estaba dormida. Ante esto, el padrastro de Jasmine dijo a la televisión: “¿Qué tipo de escuela es que no saben cuándo alguien lleva horas y horas tirado en el sofá? ¿Cómo alguien puede ser tan insensible como para no pedir ayuda o avisar a la familia?”. Así, este caso golpea a la comunidad de Atlanta, donde lamentablemente las redes sociales cumplieron el rol que los padres de la fallecida joven creían que correspondía a la institución educativa y a sus amigos. Agencias
Afganistán
Ataques suicidas contra base militar Tres coches bombas fueron utilizados para atacar ayer una base militar estadounidense en el este de Afganistán, donde al menos tres soldados afganos y dos civiles murieron. El ataque, descrito como “complejo”, inició antes del amanecer, cuando los insurgentes atacaron tres puntos en la base de operaciones de avanzada Fenty. Este ataque es el último de una serie de ataques dirigidos a la misma base en este año. cnn
Imagen viral. Un policía de Nueva York le compró unas botas a un vagabundo Un simple acto de bondad se convirtió en inspiración en todo el mundo. Jennifer Foster, una turista de Arizona, estaba en el lugar perfecto a la hora indicada. Ella tomó la foto y la subió al Facebook de la policía de Nueva York. “Justo cuando estaba a punto de acercarme, uno de sus agentes se acercó a él. El oficial dijo: “Tengo estas botas para usted. Son para todo tipo de clima. Póngaselas y cuídese”. cnn
La imagen fue compartida en Facebook unas 77,000 veces. / Jennifer foster (facebook)
noticias 07
Estos son los brazos derechos de Peña Nieto Gabinete. Predominan varones y priístas de carrera entre los 25 funcionarios que despacharán junto con el nuevo presidente; EPN solo elige tres mujeres. Los 26 secretarios y funcionarios que acompañarán la gestión de Enrique Peña Nieto, quien en unas horas recibirá la banda presidencial, ya tienen rostro. Son 23 varones, la mayoría priístas de carrera y algunos jóvenes, así como las tres mujeres que conforman el gabinete de Peña Nieto. El gabinete fue presentado la tarde de ayer, en un hotel de Polanco, por Miguel Ángel Osorio Chong, quien dirigirá la Secretaría de Gobernación. En el primer círculo también se encuentran Luis Videgaray, en la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público; en Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; en la PGR, Jesús Murillo Karam, y en la SEP, Emilio Chuayffet, exgobernador del Estado de México. Las tres mujeres que acompañarán a Peña Nieto son Rosario Robles, exjefa de Gobierno del D.F. y exmilitante del PRD, en la Secretaría de Desarrollo Social; Claudia Ruiz Massieu, al frente de la Secretaría de Turismo, y Mercedes Juan López, en la Secretaría de Salud. Uno de los nombramientos que se confirmó fue el de Manuel Mondragón, exjefe de la Policía del DF bajo la administración de Marcelo Ebrard, en la Subsecretaría de Seguridad Pública y Planeación Institucional. Su lugar será asumido por Luis Rosales Gamboa, en calidad de encargado de despacho de la SSP. Otro personaje que renunió a su encargo fue Pedro Joaquín Coldwell, para desempeñarse como secretario de Energía. La presidencia del PRI nacional que dejó fue ocupada por la senadora Cristina Díaz, en calidad de presidenta interina. K. SORIANO
Análisis
La lucha contra el narco Este sábado Enrique Peña Nieto asume la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos. Se termina un periodo en el que la guerra contra el narcotráfico se elevó como la bandera de Felipe Calderón, más de 60 mil de muertos deja esta guerra. Peña Nieto tiene la misión de pacificar el país, controlar y ordenar el mercado de la droga o continuar con la lucha que inició su predecesor. Del mismo modo ha de mantener la depuración policial y recuperar la confianza de las instituciones de seguridad que han sido corrompidas por el crimen organizado del país. José Lebeña
Editor Publimetro Monterrey
Enrique Peña Nieto ofrece a México un cambio seguro.
/ suministrada
“La inmortalidad, muy pronto”, afirmó un científico Los seres humanos seremos inmortales si podemos resolver el misterio de una medusa regeneradora, señaló un científico que dirige la investigación sobre esta especie. “Una vez que determinemos cómo las medusas se rejuvenecen... mi opinión es que vamos a evolucionar y seremos inmortales”, dijo a New York Times el doctor Shin Kubota de la Universidad de Kyoto. La Turritopsis nutricula o “medusa inmortal” es la única criatura multicelular que no muere al alcanzar la madurez, al contrario regresa a un estado juvenil. Se puede regenerar si es violentamente asesinada y se reproduce por sí misma. El doctor Kubota cree que ha aislado la llave que tienen los animales cuya habilidad son las células de tentáculo y que en 10 o 20 años sería posible transferir completamente a la gente. Los científicos coinciden en que las medusas pueden tener
Luego de que las medusas envejecen vuelven a rejuvenecer. / photos.com
grandes beneficios para la humanidad. “Estas células están en nuestro cuerpo, pero están inactivas cuando las necesitamos”, comentó a METRO el doctor Matthias Obst, científico biológico de la Universidad de Gotemburgo que estudió las especies. “La caja de herramientas es la misma. Se trata de encontrar el gen que activa la proteína rege-
neradora”. Esto haría que los órganos humanos se vuelvan más fuertes y resistentes al cáncer. “Esto tiene un gran potencial para aumentar la vida útil de los tejidos, si no es que los hace inmortales”, afirmó Obst, sugiriendo una diferencia de “cientos de años”. Las implicaciones de estos periodos de vida tan largos ya se están estudiando en el Instituto Británico para el Futuro de la Humanidad. “No creo que la sobrepoblación se convierta en un desafío serio”, dijo a este medio el doctor Stuart Armstrong, anticipándose al nacimiento de nuevos niños. “Si solucionamos el envejecimiento mejorando el funcionamiento de la célula, ocurrirá un pequeño ajuste (habrá personas similares en una sociedad similar). El único problema podría ser que la inmortalidad sería un tema menos emocionante cuando realmente la tengamos”. Kieron Monks/MWN
Se derrumba un túnel en Japón Al menos cinco personas murieron ayer en el derrumbe parcial de un túnel en una autopista en el oeste de Tokio. Las imágenes de las cámaras de vigilancia en el interior del túnel mostraron trozos de hormigón derrumbados sobre los vehículos, mientras los bomberos caminaban entre los escombros en medio de un espeso humo y de vehículos inmovilizados con las luces encendidas. El túnel de Sasago es uno de los más largos de Japón. / ap
economía y negocios 08
www.metro.pr Lunes 3 de diciembre de 2012
La venta de cervezas gana por decisión unánime El negocio boxístico. En víspera de peleas de boxeo, los vendedores de bebidas alcohólicas duplican sus ventas de fin de semana. El boxeo sigue apasionando a los puertorriqueños, un deporte que por décadas le ha dado gloria a la Isla. Pero para otros, una pelea de boxeo estelar significa un negocio, para la venta de bebidas alcohólicas. En este caso, la cerveza es el producto más consumido por los fanáticos, según varios comerciantes. Estos expresaron que en noches cuando se llevan a cabo peleas importantes como la de Miguel Cotto y Austin Trout celebrada la noche del sábado, los días en los establecimientos son bastante movidos. “La cantidad de personas que entran al local aumenta porque se preparan para ver la pelea”, dijo Mitchell Collazo, propietario de un colmado en el área norte. Un pequeño comerciante puede vender sobre $300 solamente en cajas de cerveza. Asimismo, el comerciante Carlos Otero, propietario de un supermercado, indicó que debido al bajo precio de algunas cervezas en Puerto Rico, estas tienden a consumirse más por los clientes. En su negocio se vendieron alrededor de $600 más que un fin de semana normal y sobre 10 cajas de cerveza Por otro lado, una situación que mantiene a los comerciantes preocupados es que las ventas de bebidas alcohólicas dentro de las bases militares del país afecta de cierta manera a la economía
local porque consiguen las cervezas a un precio más bajo que en sus establecimientos comerciales. Entre las marcas con alta demanda en noches boxísticas se encuentran Medalla, Coors Light, Silverkey, Bush, Magna y rones como Palo Viejo en las llamadas “canecas” y Don Q.
oliver otero cruz
oliver.otero@metro.pr
Facebook ¿Cómo te preparas para ver las peleas de boxeo estelar?
Jessymar Rivera
•••••
“Cervezas, picadera, bbq o un buen asopao”.
Lymaris De Jesús
•••••
“Picadera, cervecitas ...”
Luis A. Rivera
•••••
“Picadera y cervezas”.
{{image}}
Lemuel Melecio
•••••
“Alitas de pollo”.
Navidad. Arrancan las ventas del especial del Banco Popular de P.R. Luego de transmitir por televisión el tradicional especial de Navidad del Banco Popular, inicia las ventas del DVD y el CD. Mientras que anoche se estrenó la producción, el banco anunció que el especial del año 2011 Sonó Sonó... Tite Curet fue galar-
donado con dos premios Emmy.
Los fondos recaudados de las ventas de los especiales son a beneficio de la Fundación Banco Popular, que los destina a escuelas y entidades que promueven la educación musical. metro
La cultura global d Revisa mi firma de trabajo: una practicante rellena un formulario en busca de un empleo en una feria de trabajo. / Getty images
Trabajo. La cultura de la práctica no pagada se está extendiendo desde los Estados Unidos al resto del mundo. Lo que fue visto como un medio para obtener experiencia se ve ahora como un recurso provisional para ayudar a las empresas. Para cualquier recién graduado de la universidad, la práctica o
pasantía no pagada parece ser un rito de paso para conseguir aquel trabajo codiciado. Pero en la actualidad, esto se parece más a un trabajo que está siendo considerado como parte de la estrategia económica de una empresa, de acuerdo un autor que investiga las tendencias de las prácticas laborales. “La cultura americana de las prácticas o pasantías se está expandiendo globalmente”, señala Ross Perlin, autor de La nación del practicante: Cómo ganar nada y aprender poco en la nueva economía. “El número de trabajadores precarios está crecien-
Cifra
75 %
Graduados en los Estados Unidos que realizan una práctica o pasantía por la cual no reciben remuneración.
do, y una serie de practicantes o pasantes se enfrentan al peligro de caer en la trampa de algunas pasantías. Eventualmente, pasar a un trabajo remunerado es más difícil”, explica a Metro Perlin. Ciudades de todo el mundo han adoptado el duro modelo
de las prácticas de Nueva York. Algunos economistas creían que si las compañías no se comprometían con contratos a término indefinido, estas podían despedir a trabajadores fácilmente, propiciando a la contratación, de más personas, como lo hacia el mercado norteamericano. Pero a pesar de las buenas intenciones, esto parece que tuvo el efecto contrario. En 2012, un reporte de la zona euro muestra una estrecha relación entre el desempleo juvenil y la cultura de la práctica laboral o pasantía. El año pasado, el desempleo aumentó en 20 Estados miembros
d
ñ e n m e p c E
economía y negocios 09 Practicante que demandó
Los estudiantes piensan que ellos no merecen el pago” Eric Glatt
antiguo practicante o pasante de contabilidad para la película “Black Swan”
¿Por qué usted demandó? Yo trabajé como un empleado de contabilidad. Al final de la práctica o pasantía, me di cuenta que yo al principio asumí roles de una pasantía no remunerada, y terminé ejerciendo labores que no eran de mi especialidad, y la ley es clara
Internos opinan
en ese sentido. No hubo ningún entrenamiento en mi campo, y los empleadores piensan que llamando a un practicante o pasante ellos pueden evitar el pago de salarios. ¿Qué espero lograr? El resultado ideal sería que Fox y la industria de los medios de comunicación dejaran de participar en esta práctica ilegal, inmoral y perjudicial para la economía. Cuando presentamos la demanda, el 80 % de los comentarios en internet eran para ridiculizarnos y el 20 % nos apoyaba, pero ahora es al revés. ¿Por qué poner prácticas o pasantías que no van a ser remuneradas? Los estudiantes han adquirido la idea de que ellos no merecen recibir pagos, porque no tienen suficiente experiencia del
“mundo real”. Escucho muy seguido “todo lo que tengo son los conocimientos adquiridos en el salón de clases; así que ¿qué puedo ofrecer? Es una cultura autogenerada, donde ellos internalizan esta noción de que lo que contribuyen no tiene ningún valor. No ven cómo su entusiasmo, inteligencia y voluntad de trabajar duro proporcionan valor a sus empleadores, pero estos mismos si ven el potencial que los estudiantes tienen… ¿Cómo es su relación con sus antiguos supervisores? Yo no los he contactado y ellos no me han contactado a mí desde que interpuse la demanda. Karin Wasteson, MWN
“No tengo un empleo fijo en este momento. Muchos de mis amigos tienen puestos de trabajo en otros sectores. Creo que muchas empresas están usando la crisis económica como excusa para reducir puestos de trabajo, especialmente para los jóvenes”. Silvia Suárez, España, 25 años recién graduada de la universidad, 8 pasantías
“Los términos en Suecia son mucho mejor que aquí, en Londres, donde hay mucha gente que trabaja gratis, no aprenden nada y tienen una jornada laboral terrible. Yo tengo en este momento cuatro trabajos diferentes: dos calificados, un trabajo independiente como periodista y uno donde ayudo a las áreas de medios de comunicación y relaciones publicas de una agencia de diseño de interiores”. Jenny Tzakova, Suecia, 26 años periodista independiente, 10 pasantías
Practicantes o pasantes trabajan en una empresa de tecnología en Babson College en Wellesley, Massachusetts. / Getty Images
de prácticas sin paga La frase
“La cultura americana de las prácticas o pasantías se está expandiendo globalmente”. Ross Perlin Autor de La nación del practicante: Cómo ganar nada y aprender poco en la nueva economía.
de la Unión Europea. En países como Italia y España, donde el desempleo juvenil es alto, las pasantías no remuneradas son la norma. Actualmente, el 75 % de los graduados en Estados Unidos realizan una práctica o pasantía, comparado con el 3 % que lo hacía en 1980. Estas personas hacen de todo,
desde limpiar las oficinas hasta las labores normales de un empleado de tiempo completo, mientras que no son remunerados o reciben un salario mínimo. Por ejemplo, la periodista Paloma Casillas está haciendo su tercera pasantía, esta vez en el Senado de Madrid. Aunque ella
reconoce que es un paso necesario en la carrera profesional y un buen modo de aprender un trabajo, ella piensa que la situación en España está fuera de control. “Tú trabajas las mismas horas, igual de duras que tus compañeros de trabajo, pero recibes una remuneración tres veces menor (si eres afortunado y tienes un pago), y eso es muy injusto”, señala a Metro. La recesión no parece que se alejará antes de 2018. Así que muchos practicantes o pasantes competirán por un trabajo no remunerado por al menos otros seis años. “Un uso generalizado
de los practicantes o pasantes no remunerados puede afectar los salarios mínimos”, advierte Jose Miguel Albala-Bertrand, profesor de Economía en la Universidad Queen Mary, en Londres. Pero Renato Faccini, experto en el mercado laboral en Queen Mary, se defiende: “Los contratos de prácticas o pasantías son contratos temporales que las compañías utilizan para escoger a los buenos trabajadores para mejores posiciones laborales. Este tipo de contratos ha existido desde la Edad Media, y es natural que los jóvenes aprendan
de un trabajo a través de experiencias de corto tiempo”. En ningún caso, Perlin cree que exigir altos perfiles puede marcar el inicio del fin de la era de la “nación del practicante o pasante” “Es posible que estemos en las primeras etapas de una reacción violenta contra un fenómeno de pasantía global que, definitivamente, se ha salido de las manos”.
Karin Wasteson Karin Wasteson (Pasante en dos compañías y ahora está empleada por tiempo completo). / MWN
“Una pasantía en serie es un problema; a los pasantes los utilizan como mano de obra barata para cubrir las vacantes. La pasantía es importante, porque es necesaria para obtener algo de experiencia antes de aterrizar en un primer trabajo ‘real’, pero debe haber un límite de tiempo”. Paloma Casillas, España 26 años periodista, 3 pasantías
La cita
“Es posible que estemos en las primeras etapas de una reacción violenta contra un fenómeno de pasantía global que, definitivamente se ha salido de las manos”. Rose Perlin, autor de La nación del practicante: Cómo ganar nada y aprender poco en la nueva economía.
+
tecnología 10
www.metro.pr Lunes 3 de diciembre de 2012
ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.
Opinión
Juan Carlos Pedreira Consultor de redes sociales y mercadeo digital INFOrmación: www.socialbusinesshub.com Twitter @juancpedreira
Facebook: ¿Tu nuevo almacén de fotos y tienda de regalos?
PLUS
Francisco Martínez muestra la aplicación del Shoppers App, disponible para el público en iPhone y Android. / suministrada
Crean ‘shopper’ digital inteligente Feliz cumpleaños
Hoy, hace 20 años, se envió el primer mensaje de texto Los 20 años del primer envío de un mensaje de texto desde un teléfono celular, y en el que se leía “Merry Christmas”, se cumplen hoy, lunes. Y a pesar del tiempo transcurrido y los avances tecnológicos, sigue siendo masivamente utilizado por las personas. El 3 de diciembre de 1992, el ingeniero británico Neil Papworth, en ese entonces de 22 años, escribió “Merry Christmas” (Feliz Navidad) en una computadora y mandó el texto a un teléfono celular Orbitel 901. Hoy, los mensajes de texto han superado al correo electrónico, el teléfono y la conversación cara a cara como el principal vehículo de comunicación entre niños de 12 y 17 años en Estados Unidos.
En la Web
Aplicación accesible. El modelo digital promete integrar las ofertas y especiales de las principales tiendas del país. Una nueva aplicación realizada con el propósito de cambiar la estrategia de hacer negocios fue creada por jóvenes puertorriqueños para ayudar al consumidor y al comerciante llamada “Shoppers App”. Esta aplicación digital reemplaza a los famosos shoppers impresos, pero con la misma intención de informar las ofertas y los especiales de muchos negocios puertorriqueños. La nueva aplicación le brinda la oportunidad al comerciante, en varias categorías, de anunciar
sus productos o servicios en oferta de una forma más directa. Los especiales pueden variar a diario e incluso el comercio puede, de forma interactiva, hacer anuncios, promociones y ofertas especiales de las que solo se beneficiarán quienes tengan la aplicación. El creador de la aplicación, Francisco Martínez, explicó que la idea surgió por la gran cantidad de celulares que existen en la Isla y la necesidad de hacer algo práctico que beneficie a la economía. “La aplicación es una versión educativa para que el consumidor pueda ver de forma fácil especiales de diferentes negocios locales”, dijo Martínez. Una vez dentro del Shoppers App, esta se subdivide en varias categorías, tales como supermercados, mueblerías, farmacias, ferreterías, juguetes, electrónicos, tiendas, autos y hasta teléfonos celulares.
La herramienta además cuenta con un área de registro, que permitirá al comerciante saber datos de los clientes que les permitan una mayor conexión con estos, pues pueden saber, entre otras cosas, las tendencias de compra, edades y datos específicos de su mercado objetivo. A la vez, la aplicación le facilita al consumidor la búsqueda de ofertas, porque le da la opción de buscar los negocios por categoría, subrayó Martínez. La aplicación puede accederse a cualquier hora del día. Además, este sistema pretende que los comercios ahorren más en papel, mientras contribuyen a la protección ambiental y a disminuir el calentamiento global.
No ha sido un mal mes para el fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg. En los pasados 30 días, el valor de sus acciones personales han aumentado unos $3.5 mil millones. Nada mal para el “dropout” de Harvard y su red social que en solo ocho años ya sobrepasa los mil millones de usuarios globalmente. Se estima que el valor total de sus acciones es de unos $14.1 mil millones. Sin embargo, la experiencia de lo que pasó con el colapso de las compañías “.com” a principios del 2000 debe servirnos de guía de lo que puede ocurrirle a Facebook si no toma las medidas necesarias para mantener el negocio con ventas y ganancias saludables. La prisa por monetizar y mantener el dominio como la red social más utilizada en el mundo mantiene a la empresa constantemente innovando y modificando sus servicios. Uno de esos grandes pasos fue el lanzamiento de un álbum privado de todas tus fotos para los usuarios de la aplicación de Facebook para iPhone y Android. Ahora automáticamente toda las fotos que tomes con tu “smartphone” van a ser sincronizadas dentro de tu cuenta de Facebook. Lo único que necesitas es tener la versión más reciente de la aplicación. Si eres usuario de un iPhone necesitas el sistema operativo iOS 6 para poder tener esta función. Facebook te va a permitir almacenar en sus servidores hasta 2GB de fotos. Seguramente, esta capacidad irá aumentando en los próximos meses. Por ahora, es suficiente espacio para guardar todas tus fotos en el lugar más popular de la Internet. Va a funcionar tanto en la red celular de tu proveedora como vía wifi. Para compartir con tus amistades estas fotos, tienes que seleccionar manualmente las que desees. Otra área que recientemente Facebook lanzó es su plataforma de regalos (e-gifts). Por el momento, solo está disponible en los Estados Unidos y no en Puerto Rico. La plataforma va a permitir a los usuarios de Facebook poder enviar tarjetas de regalo electrónicas a otros miembros. Aún le queda mucho camino por recorrer en el mundo del comercio electrónico, territorio que domina fuertemente Amazon y Apple. Sin embargo, es un área que representa globalmente más de $200 mil millones en ventas, pero que aún Facebook no ha podido capitalizar con éxito. Veremos a ver si este servicio de regalos ayuda a Facebook a convertirse en líder del “social commerce” en los próximos meses.
Oliver otero cruz @oliverotero
Competencia. Line amenaza supremacía de WhatsApp El servicio número uno de mensajería instantánea en el mundo es WhatsApp, por delante de otras ofertas como Tume de Telefónica e incluso del iMessage, pero corre peligro con la irrupción de Line, una aplicación creada en Japón y que ya cuenta con 75 millones de usuarios. Sin embargo, a pesar de su actual supremacía, tiene un rival que está ganando cada vez más adeptos en todo el mundo: Line, que incorpora algunas prestaciones que WhatsApp no tiene, al menos por ahora. En términos generales, el funcionamiento de Line es igual al
de WhatsApp. Es decir, podemos mantener conversaciones vía mensajería instantánea de manera individual o en grupo, reconociendo ambas aplicaciones y nuestros contactos a través de los números de nuestra agenda. Ahora bien, Line añade una funcionalidad que no tiene WhatsApp y es que cuenta con una versión para PC y Mac. Esto es posible porque, en realidad, se utiliza la misma cuenta en el móvil que el PC, mediante la fórmula del doble inicio de sesión. Además contiene emoticonos. José Lebeña Acebo
La nueva aplicación Line
/ getty
El dato
75
millones de usuarios tienen el nuevo servicio de mensajería integral para teléfonos móviles
Facebook además de ser tu almacén de fotos será un tienda de regalos. / suministrada
voces 11 Saluditos
ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.
Opinión
Sudoku
6
9
2
3
7
1
3
2
8
4
5
7
8 5 4 1 6 9
7 6 5 9 2 1
4 1 3 6 5 8
1 2 8 9 7 3 4
7 5 4 2 8 9 6
4 1 9 8 5 7 3
9 5 3 7 6 4 1 2
3
2
1
5
8
7
5
3
8
4
9
2
6
5
6 5
7
8
6
4
6
8
2
6
1
9
5
Sebastián Rivera
“Saludos a Doris Morales Cataquet, de tu hijo Gaby”. Josué ‘Gaby’ Valentin Morales
“Un saludo a los novios Idamarie y Ser Lewis, Quijote de la Mancha de Plátano. ¡Que Dios bendiga su divino AMOR! Les desea Antonio Morales, Sancho Panza”. Antonio Morales
“¡Saludos a toda mi famlia en Aguadilla, desde Nueva York con mucho cariño!”. Gregory
Arroyo
“¡¡¡Julio este próximo jueves diez años. Feliz aniversario !!!”. Horty
Twitter: @hiramgp
El boxeo es un negocio. Mas no cualquiera, sino uno en el que se conjugan las simbologías patrias con las más sofisticadas prácticas de promoción mercantil del mundo del espectáculo para vender golpes y, con ellos, ídolos. A los puertorriqueños nos gusta el boxeo. Mejor dicho, nos apasiona. Una cartelera boxística tiene la fuerza de convertirse en un evento nacional de envergadura capturando la atención pública al extremo de exacerbar nuestras pasiones para sumergirnos en un éxtasis singular.
Tanta es la ironía que aquello que no logra el escenario político es capaz de alcanzarlo un buen boxeador: unir a los puertorriqueños en una misma gesta y contra un mismo adversario. Cierto es que otros deportes han logrado esa misma hazaña, pero ninguno lo ha hecho mejor que el boxeo. Basta repasar la historia de nuestras figuras boxísticas desde el último cuarto del pasado siglo para entender el fenómeno. A todos, en mayor o menor grado, se le ha infundido la idea de que al momento de subir al cuadrilátero sus combates se transforman en la escena de la más férrea defensa patria. “Ellos no pelean; pelea el país”, nos dicen las campañas publicitarias y los medios de comunicación que conjugan sus ganancias al ritmo del coqueteo de ese pueril discurso neonacionalista.
Bocadillo lingüístico
A gobernar… y punto “Gobernar” nos llega del latín gubernare, una voz que se relacionaba con la navegación o a la dirección de un navío. Entonces “gobernar” es llevar a buen puerto un navío, en este caso Puerto Rico. “Gobierno”, en cambio, nos dice este autor que aparece en el Libro del buen amor (1330). “Desgobierno” se registró en 1717. Un tanto tarde, ¿no les parece? Aida Vergne
Lingüista y profesora universitaria
Cabán
“Saludos a mi amada esposa, Daly. Te amo”. Félix
sociólogo
Puerto Rico, para fortuna de los amantes y empresarios de esta práctica “deportiva”, ha producido buenos peleadores. Sujetos que, a fuerza de sus puños, se han elevado como figuras de “honor” en nuestros contornos sociales porque se les confiere la única tarea de asumir la representación gladiadora en defensa de nuestra bandera monoestrellada.
2
“Saludos, besos y abrazos al amor de mi vida, mi compañera del alma, quien me robó mi corazón con su tan especial y única forma de ser. Ahora lo guarda en su castillo hecho de hermosura y belleza pura... Lourdes Aryam... ¿te casarías conmigo?”. Giova Cruz “Un gran saludo a mi amiga, Kathryn Diane. Se te quiere mucho ;)”.
hiram guadalupe pérez
Boxeo time 3
3
6
5
8
4
6
4
7
6
9
9
3
1
4
Suanett González Quiñonez
5
2
“Besos a la familia Soler, González y Quiñonez. Dios los bendiga. Feliz Navidad a todos ;)”. Annais
3
2
7
Santiago
2
2
4
“Un saludo a mis hermanos de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo, mi segunda familia”. Edi
4
3
1
“Saludos, mami. Te quiero”. Jampi Saldaña
9
8
Luis Santiago
Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No pueden haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.
5
“Un saludo a los amores de mi vida: Zuleyka, Rosa y Ámbar”.
Frase
“No basta decir solamente la verdad; conviene más mostrar la causa de la falsedad”.
Sé nuestro fotógrafo de la semana
Sé parte de la conversación del periódico que todos quieren leer. App @ iTunes
Al mandarnos tu(s) fotografía(s), manifiestas ser el titular de los derechos de autor sobre la(s) misma(s) y otorgas a Metro, sus afiliadas y/o patrocinadores el derecho a publicar, reproducir, exhibir, imprimir o utilizar en cualquier forma las imágenes enviadas, sin compensación alguna. Metro se reserva el derecho a publicar tu nombre, apellidos, edad y ciudad junto a tu(s) imagen(es), así como el derecho a editar y recortar la(s) fotografía(s) enviada(s). www.metro.pr, metropr2012@gmail.com
Emergencias
• Cruz Roja
787-758-8150
• Bomberos
787-343-2330
• Policía
787-343-2020
• Desastres PR
787-724-0100
• Línea Pas 1-800-981-0023 • Envenenamiento 1-800-222-1222 • Maltrato de menor 787-749-1313 • Línea dengue 1-866-805-7777 • Acueductos PR 787-620-2482
Aristóteles
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Teléfonos: (787) 620 - 4501 • Correos: info@ metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Johanna Öberg • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Félix Caraballo • Editor Metro World News: José Lebeña Acebo • Editores: Brenda Vázquez Colón y Juan Carlos Melo • Gerente de Distribución e Impresión: Héctor González • Año: 0 • Número: 025 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
Por eso, en los andamios de nuestra cultura popular hay nombres de boxeadores que —literalmente— se han grabado con tinta de sangre, como ocurre con las figuras de Wilfredo Benítez, Alfredo “El Salsero” Escalera, Esteban De Jesús, Wilfredo Gómez, Samuel Serrano, Edwin “El Chapo” Rosario, Héctor “El Macho” Camacho, Félix “Tito” Trinidad, Iván Calderón y Miguel Cotto, por mencionar solo algunos de los más relevantes. Estos púgiles, a su vez, son personajes singulares que, en su gran totalidad, giran en torno a un mismo entorno social. Son hijos de la marginalidad, con una endeble escolaridad, abrazados a la misma hambre de advenir por su fuerza a la fortuna para imbuirse en la piscina del consumo que, como se le ha vendido en las campañas publicitarias, les elevará su estatus social. Al cabo de sus primeras grandes victorias, proponiéndoselo o no, estos personajes boxísticos alcanzan transformarse en “figuras públicas” admiradas por toda la población y si se descuidan, quedan absortos y deslumbrados por los flashes de las cámaras que los detienen a cada paso. A poco andar se convierten en allegados al poder político, con acceso a gobernantes, legisladores y alcaldes, quienes adulan su gesta “deportiva” porque, en algún momento, esa proximidad puede representar adeptos para agenciarse votos en una campaña electoral. Esta escena es harta conocida. Un buen boxeador, en las exigencias de nuestra cultura deportiva, debe ser un gran peleador con técnicas y maña boxística. Pero, además, debe tener chispa y carisma. Poco importa cómo articula sus pensamientos ni qué piensa de los conflictos sociales que atribulan nuestra población, siempre que sea un tipo cool. Al final, lo único que se le reclama es que pelee; no que diserte. Ahí está, por ejemplo, la grandeza y “honor” de un “Macho” Camacho y un “Tito” Trinidad. Ambos, elevados a la gloria deportiva por sus triunfos, se adentraron en el sentimiento popular por los atractivos de su personalidad. “Macho”, por su parte, lo capitalizó bien. Su epopeya deportiva fue el pretexto para convertirse en un cordial bufón que cantó, bailó y hasta condujo su propio espacio televisivo. Mas su divertida fama no lo hace acreedor del título de héroe nacional.
2
12
www.metro.pr Lunes 3 de diciembre de 2012
Vampiro de ‘Twilight’ en Puerto Rico para grabar ‘In the Blood’ Cine. Llegan a la Isla Gina Carano y Cam Gigandet para la filmación de una película de suspenso y acción.
entretener
Puerto Rico vuelve a servir como escenario fílmico, esta vez con la cinta de acción y suspenso In the Blood, la que comenzó a rodarse hace una semana en la ciudad capital, San Juan. Gina Carano, reconocida por su interpretación en Haywire de Steven Soderbergh, encarnará en este filme de acción a Ava, una mujer que tiene la misión de encontrar a su esposo, quien desapareció durante su luna de miel en una isla caribeña. Carano ya se encuentra en Puerto Rico junto con los actores norteamericanos Cam Gigandet (Twilight, Burlesque), Stephen Lang (Avatar, The Men Who Stare at Goats) y Treat Williams (127 Hours, What Happens in Vegas), quienes forman parte de la película que se filmará en su totalidad en Puerto Rico, utilizando varios lugares como San Juan, Salinas y Orocovis. Los reconocidos actores
Cam Gigandet se encuentra en Puerto Rico para la filmación del filme In the Blood. / Getty
puertorriqueños Luis Guzmán y Amaury Nolasco, así como Ismael Cruz Córdova y el afamado actor de origen mexicano Danny Trejo (Machete) también formarán parte de la cinta. In The Blood, del director John Stockwell (Turistas, Crazy Beautiful), es una producción de Moving Packaging Company, a cargo de Ray Mansfield y Shaun Redick. La producción ejecutiva está a cargo de Andrew Mann y la coproducción, de la compañía puertorriqueña The Pimienta Film Company, liderada por Luillo Ruiz. Esta película de presupuesto considerable, que cuenta además con los servicios de producción de Pimienta, se compone casi en un 99 % de personal local de producción, técnico, así como una gran cantidad del talento en cámara, generando sobre 200 empleos directos. “Estamos bien orgullosos ya que nuevamente Puerto Rico se consagra como destino fílmico y nuestros actores y técnicos pueden poner en evidencia el talento y destrezas que tanto han sudado”, aseguró Ruiz, productor ejecutivo del filme. La cinta de suspenso y acción se continuará filmando en Puerto Rico por cuatro semanas más. Metro
Muere de cáncer madre de Adamari López A su cita con el universo
Se despide Bodine Koehler Nuestra Miss Universe Puerto Rico 2012, Bodine Koehler, se despide hoy de su Isla para partir hacia Las Vegas a representarnos ante el universo. La reina, se va hoy a las 8:00 a.m. por Delta con un nuevo cambio de imagen a conquistar el universo. En entrevista con METRO, había expresado sentirse ansiosa, pero muy segura de contar con todas las herramientas necesarias para representar dignamente a Puerto Rico. Bodine El concurso se llevará a cabo el 15 de diciembre.
Luis Fonsi se solidarizó con la actriz a través de su cuenta de Twitter.
Música
Farruko abarrota concierto Farruko regresó a El Salvador y presentó su espectáculo The Most Powerful Rookie Tour ante un abarrotado anfiteatro del Centro Internacional de Ferias y Convenciones. Metro
/ Getty
La madre de la actriz y animadora Adamari López, doña Vidalina Torres, falleció ayer en horas de la mañana en el Centro Médico a causa del cáncer que la aquejó desde hace varios años. Torres tuvo una recaída esta semana y su salud comenzó a deteriorarse. Los restos de Torres serán expuestos a partir de hoy en la funeraria Carrasco López, propiedad del padre de la actriz. Al momento del fallecimiento, la actriz no se encontraba en la Isla. Rebecca González Pérez
Premio
@karlamonroig• • • • • Muy, muy triste. @AdamariLopez cuánto me gustaría estar contigo. Dios les dé fortaleza y consuelo en este duro momento. Un apretón. Te amo. @Zuleyka_Rivera• • • • • Ada, lamento mucho esta noticia. Estás en mis oraciones. Ella vive en ti y es parte de ese gran carácter de guerrera. Te queremos.
Lanzamiento
Atención Atención gana Emmy La agrupación de música infantil puertorriqueña celebró con gran orgullo la premiación de los Emmy. Víctor M. Rivera y Paula Rivera recibieron el premio por la categoría mejor programa educativo. Metro
Twitter @ludwikapaleta
•••••
Mi más sentido pésame a la fam. López Torres @ AdamariLopez. Todo mi cariño para ustedes.
@DayanaraPR
•••••
Te tenemos en nuestras oracines, amiga. Rezando por ti y tu familia.
Playa
Plena Libre presenta ‘Algo contigo’
Victor Rivera recibe el Emmy. / Suministrada
Zuleyka Rivera y su hijo disfrutan de la playa
Gary Núñez y Plena Libre regresan con su más reciente sencillo “Algo contigo”, como preámbulo al lanzamiento de su próximo álbum Corazón.
Tan fabulosa como siempre, la exreina de belleza disfruta de un día de sol y playa junto con su niño Sebastián.
Metro
Metro
entretener 13 Horóscopos
Aries | marzo 21 - abril 20. (elemento: fuego) No te dejes llevar por
lo que los demás te digan. Haz más caso a tu intuición y si no hay seguridad, date un tiempo para tomar una decisión ante cualquier evento. Consejo: Recuerda que la confianza en ti puede ser parte de tu estrategia.
Tauro | abril 21 - mayo 21. (elemento: tierra) Habla de lo que deseas y lo que quieres con la persona que amas o con tu familia. Es posible que incluso se cumplan algunos de tus sueños o fantasías. Consejo: Aprovecha que te sientes bien para avanzar los temas que has postergado en días anteriores.
Géminis | mayo 22 - junio 20. (elemento: aire) Las personas que te
rodean desean compartir muchas cosas contigo. Sin embargo, también tú debes arriesgarte y brindarte a las otras personas. Consejo: Hay cambios necesarios y otros que puedes elegir.
Cáncer | junio 21 - julio 22.
(elemento: agua) No siempre las cosas suceden como tú lo deseas. Mantén tu atención y sensibilidad en las emociones de otros para evitar que lastimes sin necesidad. Consejo: La confianza será parte fundamental para este día.
Radial
Leo | julio 23 - agosto 22. (elemento: fuego) Tienes una fuerza maravillosa
Hace unos meses los integrantes de Radial se mudaron de Puerto Rico a Los Ángeles en busca de nuevas oportunidades. Hoy, disfrutando del arte y la vida, Radial toca en escenarios mexicanos y presenta en la Isla su nueva propuesta musical.
da la bienvenida al arte Hace poco más de seis años comenzó a escucharse el nombre de Radial. Su música única y refrescante los llevó a compartir tarimas con artistas como Black Guayaba, Sí Señor, Polbo e Ignacio Peña. La primera producción de Radial Prueba a ver llegó a tener seis de los once temas en diferentes emisoras locales. Mientras, el primer sencillo de su último disco, producido por Aaron Marsh (Copeland, HollyAnn, Miryad) en Lakeland, FL., “Qué tengo que ofrecerte”, alcanzó más de 11,000 views en su primer mes y fue solicitado por MTV TR3s para formar parte de su programación. Además, esa última producción trajo el reconocimiento de artistas como Tommy Torres, Jesse & Joy y Juanes, entre otros. Recientemente, y viviendo en Los Ángeles, llegaron a los escenarios de Blackbox en Tijuana, House of Blues en Hollywood, Molly Mallones en L.A., y otros. Hoy, el lider de la banda de indie-rock, Carlos Figueroa, nos habla de su nueva aventura en la ciudad más extensa de California, sus nuevos planes y de su nueva canción “Bienvenida”. ¿Cómo les va por Los Ángeles? ¿Valió la pena el sacrificio?
Cita
“Hay miles de personas intentando y luchando por sueños parecidos a los de Radial”. Carlos Figueroa Vocalista de Radial
—Tengo que decir que nos va increíble. No ha sido fácil. Entramos en un terreno que apenas conocemos, pero vinimos aquí con mucha expectativa. Ha sido increíble la acogida que hemos tenido. Una de las razones que más nos motivó a mudarnos a L.A. fue su cercanía con México, y de verdad que nos ha funcionado para lograr entrar a suelo mexicano. Adaptarnos no ha sido tan difícil, pues esta es una ciudad llena de arte y vida. Hay miles de personas intentando y luchando por sueños parecidos a los de Radial, y eso crea un ambiente de cooperativismo y empatía. Hay que esforzarse de verdad y meterle mano para poder pagar la renta, pero el sacrificio valió la pena. El próximo vídeo, “Bienve-
nida”: ¿De dónde sale la inspiración para esta canción? ¿A quién Radial le da la bienvenida? —Algo interesante de “Bienvenida” es que es una canción que sufrió tantos cambios en su proceso creativo, que su significado se fue ajustantando con el tiempo. Sin duda es una canción que habla sobre perdonar, sobre recordar, sobre guardar un espacio para esa persona que uno ama. Recuerdo que un fan me contó una vez que le ponía la canción a su esposo cuando llegaba a la casa de trabajar y que ella sentía cómo el espacio en la casa se hacía más íntimo para ellos.
Andres Figueroa, Carlos Figueroa y Omar Padilla, forman Radial. / sumimistrada
Premiere
El lanzamiento del nuevo vídeo de Radial será el próximo 5 de diciembre a las 8:00 p.m. La transmisión será vía web. www.bandaradial.com
Me gusta dejar que la gente la escuche e interprete de ella lo que el momento en que están en sus vidas les permita interpretar. Radial le da la bienvenida a cualquiera que necesite un espacio de libertad, de pensar, de reflexionar, a cualquiera que necesite inspiración... Después de más de 6 años de trabajo duro, y ahora con shows en Los Ángeles y en México, ¿Por qué crees que la recepción en Puerto Rico no ha sido tan grande? —Ese es un tema que hablamos entre nosotros bastante. Creo que es un síndrome que se ha dado en la Isla un sinnúmero de veces, en la que artistas tiene que salir del patio y comenzar a hacer ruido en otros lugares para que luego los valoren un poco más. ¿Por qué pasa esto? No ten-
go idea. Sí pienso que en P.R. nos hace falta un poco más de espacio para la diversidad en el arte en general. Hace falta más venues, más educación, más apreciación. Nosotros siempre hemos tenido nuestra mirada puesta en llegar a lugares como México, Argentina y, definitivamente, Los Angeles. Son facilitadores para eso. ¿Qué hay en la agenda de Radial? —Tenemos cosas interesantes pasando. Comenzamos un tour que lleva el nombre del vídeo que estamos lanzando, Bienvenida a Casa Tour. Tenemos varios shows aquí en Los Angeles y en México. Algo que nos tiene muy emocionados es que junto al tour estamos lanzando unos shows privados en casas de fans que quieran darle la bienvenida a Radial a tocar en su casa. Creemos que una manera de conectarnos con aquellos que nos siguen en un nivel mas íntimo. También estamos trabajando música nueva que esperamos lanzar a principios del 2013.
karla figueroa gonzález @kfigueroag
en el corazón, así que no te preocupes por presiones que otras personas ejerzan sobre ti. Tú mantén la serenidad y saldrás avante. Consejo: Ten cuidado con las emociones, puedes tener eventos explosivos que lastimen a otras personas.
Virgo | ago 23 - sept 22. (elemento: tierra) Vives una fase importante en el
aspecto social. Es posible que las personas se te acerquen para pedir consejo o para que formes parte de su equipo de trabajo. Aprovecha este momento de brillo. Consejo: Estarte quejando de todo no te va a llevar a nada.
Libra | sept. 23 - oct. 22. (elemento: aire) Nunca dudes de la capacidad
que tienes de aprender. Sabes que guiarte por la intuición puede ser fundamental a la hora de tomar decisiones acertadas. Consejo: Si vas a pedir consejo, asegúrate que la persona que te lo dé sea la correcta.
Escorpión | oct . 23 - nov. 21. (elemento: agua) Es dañino pensar que
otra persona puede ser mejor que tú. Lo mejor es dejar que los demás hagan lo que consideren correcto y tú centrarte en tus aciertos. Consejo: Pregunta si tienes alguna duda, antes que des por hecho algo que te pueda afectar.
Sagitario | nov. 22 - dic. 21. (elemento: fuego) Evita discusiones o
conflictos con personas que de antemano sabes que no van a ceder o acordar puntos medios. Lo mejor es tener confianza en ti y la capacidad que tienes para resolver las cosas. Consejo: El tiempo es tu aliado; así que empléalo con sabiduría.
Capricornio | dic. 22 - ene. 20. (elemento: tierra) No te preocupes si las
cosas no son o están como tú desearías que estuvieran. Sigue el camino que llevas y confía en que lo que te planteaste es posible. Verás buenos resultados. Consejo: No te preocupes por personas que no quieren resolver sus problemas.
Acuario | ene. 21 - feb. 18. (elemento: aire) Tienes todo de tu parte para
iniciar proyectos o para hacer los cambios que has venido planeando. Consejo: Emplea tu energía a fondo; verás buenos resultados en el futuro.
Piscis | feb. 19 - mar. 20. (elemento: agua) Procura no dispersarte
demasiado o dejar a un lado cosas que también son importantes para ti. Consejo: Momento de iniciar lo que tanto deseas.
3 deportes
www.metro.pr Lunes 3 de diciembre de 2012
Derrota crucial para el futuro de Miguel Cotto Crucial. El cagüeño le toca especular sobre el estado de su carrera y busca respuestas luego de su cuarta derrota en el boxeo. Tan pronto anunciaron la decisión unánime a favor de Austin Trout, las preguntas comenzaron acerca del futuro de Miguel Cotto. El púgil boricua sufrió su segunda derrota consecutiva y la cuarta de su carrera. Como es usual, Cotto comenzó el combate fuerte ante un Trout que estaba a la defensiva. En los asaltos finales, Cotto lució cansado y Trout le sacó provecho y terminó fuerte para retener su título súper welter (154 libras) de la WBA. “Trout tenía la ventaja en estatura y alcance. Miguel no es un 154 natural y Trout ha peleado ahí desde 2005”, dijo Fernando Gaztambide, creador de PRboxea.com a Metro. Cotto marcó 3-2 con tres nocauts en sus cinco combates en la categoría de 154 libras. Sus tres victorias fueron ante Yuri Foreman, Ricardo Mayorga y Antonio Margarito. “Lo que lo ayudó en 154 fue su técnica boxística”, agregó Gaztambide. El cansancio de Cotto y la ineficiencia de sus golpes fueron los motivos principales de la especulación sobre el futuro de Cotto. El cagüeño expresó que no está pensando en el retiro y
Miguel Cotto, a la derecha, en pleno combate ante Austin Trout / ap
que quiere tomar vacaciones con su familia. “Las 154 fueron mucho para él. Lo vi con más energía, pero Trout simplemente descifró a Cotto”, concluyó Gaztambide.
christian fuentes torres @ChrisFuentes24
Lo que dijo
“Estoy pensando pasar las Navidades con mi familia. Pero seguiré boxeando”. Boricua invicto
Jayson Vélez El púgil de 24 años anotó un nocaut en el tercer asalto contra el mexicano Salvador Sánchez. Vélez dominó desde el primer segundo con su poder y agresividad. Con la victoria, “La Maravilla” mejoró a 20-0 con 15 nocauts en su corta carrera. “Me siento bien contento. Esto es increíble, no tengo palabras”, dijo Vélez tras la victoria.
14
Miguel Cotto Sobre su futuro inmediato
Análisis
El posible retiro de Miguel Cotto Cotto tiene varias opciones. Para mi, que baje a las 147 o que se retire. En la foto del pesaje, Trout se veía natural y Cotto estaba gordito. La pegada no es la misma y lo mucho que hizo fue por su buena técnica.
Opiniones
Él perdió contra un desconocido y eso quita le valor. Habrá prospectos que querrán enfrentarlo para escalar. Por tanto, una revancha con Mayweather o Pacquiao no sería atractiva. Yo le aconsejo que se retire. Fernando gaztambide prboxea.com
Lejos de la leyenda de ‘Tito’
Félix “Tito” Trinidad ganó títulos en tres divisiones. / getty images
Miguel Cotto, al igual que el gran Félix “Tito” Trinidad, fue campeón en tres divisiones. Para Cotto, sus títulos fueron en semi welter (140 libras), welter (147 libras) y semi mediano (154 libras). Trinidad fue cinco veces campeón en welter, semi mediano y mediano (160 libras). Con esta derrota, Cotto se aleja de ser cinco veces campeón en tres divisiones, como lo fue Trinidad Desde que Cotto se dio a conocer, el pueblo y la fanaticada del boxeo siempre lo han com-
Cifra
42-3
El récord que marcó Félix “Tito” Trinidad en sus 18 años como boxeador. Además, registró 35 nocauts.
parado con Trinidad, por más diferentes que sean en estilo y personalidad. “Los dos eran bien diferentes”, comentó Fernando
Gaztambide, creador de PRboxea.com, a Metro. “Tito” era un pegador y Cotto es más técnico. Independientemente de si ganaba o no a Trout, es uno de los mejores de Puerto Rico”, añadió. Trinidad era mayormente conocido por su personalidad extrovertida. Cotto es más discreto y reservado. “El pueblo siempre está en busca del próximo ‘Tito’. Él era bien carismático y también campeón en tres divisiones”, expresó Gaztambide. christian fuentes
¿Se debe retirar Miguel Cotto del boxeo? “Sí. Las últimas peleas, lo que hace es perder”. Dan Cruz, 35 años, médico
“Sí. Pienso que debe dar espacio a otros puertorriqueños que suban”. Camille Concepción, 45 años, contador
“Debe retirarse. Con cuatro derrotas, ya no dará más”. Carlos Díaz, 40 años, agricultor
deportes 15 Semana 13 El partido de hoy será un duelo de rivales de la división este de la Conferencia Nacional. Los Redskins de Washington (5-6) y su mariscal de campo novato Robert Griffin vienen de ganar dos partidos consecutivos y buscan terminar fuertemente para entrar a la postemporada. Por otro lado, los Giants de Nueva York (7-4) quieren extender su ventaja en la división y defender su campeonato de 2011.
Monday Night Football • Hoy. 9:30 p.m., transmisión por ESPN
washington
Giants nueva york
vs.
VS. Chicago 17
Seattle 23
VS.
VS. Miami 16
Nueva Inglaterra 23
Houston 24
VS.
VS. Indianapolis 35
Detroit 33
Buffalo 34
Jacksonville 18
VS.
VS. Green Bay 23
Minnesota 14
Kansas City 27
Carolina 21
VS.
VS. Jets Nueva York 7
Arizona 6
Tennessee 10
Tiempo San Francisco extra 13
VS.
VS. Cincinnati 20
San Luis 16
San Diego 13
Tampa Bay 23
Denver 31
VS.
VS. Pittsburgh 23
Baltimore 20
Cleveland 20
Oakland 17
Del jueves
VS.
VS. Filadelfia
En la web
Dallas
NFL
Sacan a Sánchez El dirigente de los Jets de Nueva York tomó la decisión de sacar al mariscal de campo Mark Sánchez en el tercer parcial del juego contra los Cardinals de Arizona el domingo. Sánchez tiró tres intercepciones y completó 10 de sus 21 intentos para 97 yardas. El suplente Greg McElroy entró al juego. Completó 5 de sus 7 pases para 29 yardas en la victoria de 7-6. metro
Nueve Orleans 13
Atlanta 23
Indianapolis le roba la victoria de la manos de los Lions. / getty images
Partido de ataque: Los Colts terminan victoriosos ante unos fuertes Lions NFL. Ambos equipos se intercambiaron anotaciones en un duelo de poca defensa y muchos puntos en Detroit. Los Colts de Indianapolis consiguieron su octava victoria de la temporada y al alcanzar esa cifra, logran seis victorias más que la temporada pasada. Vencieron
NBA
NBA
Rubio participa en su primera práctica El armador español de los Timberwolves de Minnesota, Ricky Rubio, practicó por primera vez en nueve meses el domingo. No existe fecha para su regreso, pero Rubio quiere ser paciente y estar seguro de que está listo de regresar de la primera lesión grande de su carrera. Rubio se está recuperando de una lesión de la rodilla izquierda. ap
a los Lions de Detroit con marcador final de 35-33. Ambos equipos anotaron en todos los parciales. Los Colts estuvieron atrás en el último parcial, 33-21. Cuando quedaban 2:39 en el partido, el mariscal de campo Andrew Luck encontró al receptor Lavon Brazill para un touchdown de 42 yardas y cortaron la ventaja a 33-28. Al tomar la posesión del balón una vez más, los Colts bajaron el terreno y, justo cuando se acabó el tiempo, Luck alcanzó al receptor Donnie Avery para un touchdown
Siguen invictos en casa los Knicks Los Knicks de Nueva York continuaron su fuerte comienzo en la temporada 2012-13 al derrotar a los Suns de Phoenix, 106-99, y mejorar a 12-4 y 7-0 en su cancha. El alero Carmelo Anthony anotó 34 puntos y capturó seis rebotes para liderar el ataque neoyorquino. Para Phoenix, el centro Marcin Gortat contribuyó 18 puntos y Raymond Felton, con el número 2, intenta 10 rebotes. metro canasto por Nueva York.
/ ap
Número
910
yardas totales colectivas entre ambos, los Colts de Indianapolis y los Lions de Detroit, en su juego del domingo
de 14 yardas, para ganar el juego, 35-33. Luck completó 24 de sus 54 intentos aéreos, para 391 yardas, cuatro touchdowns y tres intercepciones. Avery capturó LBPRC
dos touchdowns en el partido y terminó con cinco recepciones y 91 yardas. El receptor de los Lions Calvin Johnson capturó 13 pases para 171 yardas y un touchdown. Matthew Stafford, el mariscal de campo de Detroit, lanzó para 313 yardas, dos touchdowns y completó 27 de sus 46 intentos. Los Colts mejoran a 8-4 y están segundos en la división sur de la Conferencia Americana. Los Lions bajan a 4-8, con pocas esperanzas de postemporada. Christian Fuentes Torres
La Liga
Monell es el héroe en victoria criolla
Acción de jornada 14 en España
Los Criollos de Caguas venciaron a los campeones Indios de Mayagüez, 6-5, con un imparable ganador del bateador designado Johnny Monell ayer en el Estadio Yldefonso Solá Morales de Caguas. Monell además conectó un cuadrangular en el partido. Los Criollos mejoran a 12-5 en la temporada y están en el liderato dos juegos al frente de los Indios, con 10-7. metro
El Granada y el Espanyol empataron, 0-0; el Celta también empató con el Levante, 1-1; el Real Betis venció al Deportivo con marcador de 3-2, y el Mallorca y el Zaragoza empataron, 1-1. En el fin de semana, el Barcelona y el Real Madrid apuntaron victorias. El Barça se mantiene en el primer lugar de la Liga Española, seis puntos al frente del Atlético. metro