20121205_pr_sanjuan

Page 1

La bebémanía invade londres, tras embarazo de la duquesa

Un ambiente festivo contagia a los londinenses con el anuncio de que kate middleton y el príncipe william se convertirán en padres página 13

www.

San Juan, Puerto Rico Miércoles 5 de diciembre de 2012

@Metro_PR

facebook.com/MetroPR

.pr

Ana Cacho verá a sus hijas esta Navidad, tras 781 días Decisión. El Tribunal de Apelaciones de San Juan le concedió visitas supervisadas a la mujer para ver a sus hijas, a quienes no ve desde hace poco más de dos años Lorenzo. Aún es un misterio la muerte violenta del niño en marzo de 2010 cuando dormía en la casa de su madre Justicia. La madre del menor fue señalada como sospechosa por las autoridades, pero al día de hoy no se han radicado cargos por los hechos que estremecieron a todo Puerto Rico página 04

Puerto Rico sigue siendo un buen lugar para vivir A pesar del pesimismo que pueden provocar los actos de violencia, la Isla se ubica como uno de los destinos con mejor calidad de vida en América Latina. página 02

Real Madrid cierra con triunfo

Víctor Manuelle se siente

casado con su novia de cinco años

página 11

El cantante compró casa con su pareja Frances Franco y la presenta a todos como su señora, pero no piensa en llegar al altar por ahora. / herminio rodríguez

El equipo culmina su participación en la fase de grupo de la Champions con victoria sobre el Ajax. pÁgina 15


1

02

www.metro.pr Miércoles 5 de diciembre de 2012

noticias

Calidad de vida en SJ en el puesto 72 de encuesta San Juan ocupó el segundo lugar entre las ciudades con mejor calidad de vida de su categoría (Centro América y América del Sur). / keno rodríguez

Marcha

Caminan por una Navidad con cero balas Distintos grupos comunitarios marcharon para exhortar a la ciudadanía a no hacer disparos al aire en las festividades navideñas en la novena edición de la caminata “No más tiros al aire”. El líder comunitario Roberto Santini, mejor conocido como Papo Christian, invitó tanto a las personas que poseen licencia para portar armas como a los que no cuentan con ella a tener “vergüenza, dignidad y respeto por la vida ajena”.

En la Web

Entre las mejores Lectores comentan en Facebook posiciones. Por segundo “Es que ya año consecutivo San Juan solo la pueocupó el segundo puesto des enconmás alto de América trar dentro Latina en la Encuesta de de algunos Calidad de Vida Mercer. hogares”. Jessimar Rivera

Aspectos como la seguridad, la cultura, la economía y la infraestructura fueron evaluados para escoger las mejores ciudades que reseñó la Encuesta de Calidad de Vida Internacional 2012, estudio en el que el municipio de San Juan ocupó el puesto número 72 de 221 ciudades. Todas las ciudades de la lista fueron comparadas con Nueva York como ciudad base, y la primera ciudad en la categoría de Centro América y América del Sur fue Pointe-A-Pitre, en la isla de Guadalupe, seguida por San Juan. La encuesta, que encabezaron ciudades europeas, tiene como propósito ayudar a las ciudades a mejorar su calidad de vida y fun-

cionar como guía para los patronos que envían a sus empleados a trabajar en otros países. El economista Gustavo Vélez señaló que aunque San Juan es una ciudad de mucha actividad económica debido a las grandes firmas que se han establecido en el municipio, ha perdido competitividad a causa de la criminalidad y el precio de las viviendas. Vélez explicó que esta situación ha provocado la migración de profesionales a pueblos periferales. Sobre este movimiento de personas, el experto destacó que muchos se mudan de San Juan en busca de una mejor calidad de vida a Caguas, Guayna-

“Horrible, (Puerto Rico) parece un país tercermundista. Jessica Collazo

bo y Dorado. Vélez comentó que los primeros dos municipios han “logrado un balance económico y de infraestructura”. Asimismo, dijo que también se inclinan por vivir en Dorado por la seguridad y la tranquilidad. Este mencionó a las islas municipio de Vieques y Culebra como unas buenas para vivir al tomar en cuenta el bajo índice de criminalidad. El economista afirmó que algunos de los factores que cualifican a una ciudad como una de buena calidad de vida son la seguridad, la limpieza (ornato), la infraestructura y los espacios públicos o de esparcimiento en general. Vélez opinó que San Juan

“(En) P.R. no se puede vivir; ya no hay principios ni valores”.

“En estos pasados cuatro años se ha deteriorado como nunca”.

Néstor A. Mercado-Alomar

Cuqui Mercado de López

debe realizar una agenda para desarrollar estos aspectos y recuperar su competitividad. Por otro lado, el criminólogo Ángel “Gary” Gutiérrez destacó sobre la calidad de vida en Puerto Rico en general que “nosotros cobramos a nivel de tercer mundo y gastamos a nivel de primer mundo. Obviamente, hay un desfase en esas cosas, que terminan en violencia”. Este recalcó que son “enormes” las cantidades de consumo versus las oportunidades de producción que en su mayoría son remuneradas con el salario mínimo. “En cuanto a la educación, las escuelas están en plan de me-

joramiento”, agregó. Gutiérrez expuso que Puerto Rico no mejorará su calidad de vida hasta que supere su “coloniaje”. Este recalcó que no se refiere al coloniaje en el sentido político. “Para empezar a solucionar este problema (se debe empezar) con nuevas y propias realidades, más allá de los partidos políticos”, acotó. Un aspecto positivo de la cultura boricua fue la solidaridad ante los momentos difíciles, cualidad que hay que proteger porque “está en peligro de extinción”.

Miladys soto Rodríguez @MiladysSoto


noticias 03

Las mejores y peores ciudades para vivir Viena es la urbe más habitable de nuestro planeta, según la Encuesta de calidad de vida Mercer 2012. El ranking se basa en criterios como la seguridad, las infraestructuras, la cultura y la economía. Nos fijamos en lo mejor y lo peor.

LAS MEJORES CIUDADES DEL MUNDO

LAS PEORES CIUDADES DEL MUNDO LAS CIUDADES MÁS CARAS DEL MUNDO

VIENA

BAGDAD

ZÚRICH

MÚNICH

PUERTO PRÍNCIPE

YAMENA

JARTUM LAS CIUDADES MÁS BARATAS DEL MUNDO

TOKIO

MOSCÚ

BISKEK

GINEBRA GRÁFICO: MIA KORAB

FUENTE: ENCUESTA DE CALIDAD VIDA MERCER 2012


noticias 04

www.metro.pr Miércoles 5 de diciembre de 2012

Cada vez más joven rostro de la criminalidad

Uno de los secuestradores identificados como el “Bebo” observa al publicista retirar dinero de un cajeto automático. / Metro

Ana Cacho celebrará la Navidad con sus hijas Ana Cacho, madre del asesinado niño Lorenzo González Cacho, opinó ayer que se siente “feliz y emocionada porque pronto voy a abrazar a mis hijas”, algo que, según la mujer, hubiera hecho “aunque sea por un cristal”. Cacho se expresó así tras conocerse la decisión del Tribunal de Apelaciones de San Juan que le concedió el derecho a visitas supervisadas a sus dos hijas, a quienes no ve desde hace 781 días. El pasado 26 de noviembre, el Tribunal de Familia y Menores de Bayamón reunió al exesposo de

Tiempo separadas

781

días lleva Ana Cacho sin poder compartir o hablar con sus hijas, las hermanas del niño asesinado Lorenzo González Cacho.

Cacho, Ahmed Alí González, para una vista de seguimiento por el reclamo de la mujer, quien buscaba compartir con sus hijas, de siete y 15 años. Cacho, la madre del niño Lorenzo, reveló en entrevista con

el noticiario Telemundo que ha estado preparada desde hace más de dos años y medio para ver a las menores. La mujer estaba en la vivienda con su hijo cuando fue asesinado el 9 de marzo de 2010 en una urbanización de Dorado, y no posee la custodia de sus hijas desde noviembre de 2011. “Yo estoy lista para luchar por mis hijas. Ya son tres años (que no ve a las menores) que más quieren de mí. Ya es hora de abrazar a mis hijas”, precisó la madre del asesinado niño de 11 años. ins

Secuestros

Sin tregua los secuestros en la Isla Todavía el país no se ha recuperado del secuestro y asesinato del publicista José E. Gómez y ya anoche una jóven les narró a las Noticias Univisión cómo fue secuestrada. Según su versión, esta fue interceptada por dos desconocidos mientras conducía su auto. Luego fue manoseada y obligada a sacar dinero de su ATH, saliendo ilesa del incidente. Ayer Metro publicó una nota sobre el aumento de la modalidad de robos y secuestros en los cajeros automáticos. metro

Crimen. Amanecen tras las rejas sujetos vinculados al crimen del publicista. Varios jóvenes menores de 22 años de edad figuran como los sospechosos de la desaparición y muerte del publicista José Enrique Saladín. Uno de los sujetos, Eder Torres Osorio, alias “Bebo”, es padre de tres niños. El resto, a los que ayer Fiscalía Federal le radicó acusaciones de carjacking y fraude bancario no llegan a los 25 años. El protagonismo que están teniendo los jóvenes entre 17 y 25 años de edad en los crímenes más atroces que están consternando a la cuidadanía son -a juicio del criminólogo Ángel “Gary” Gutiérrez- producto de la desigualdad social. “Gran parte de los jóvenes que están cometiendo crímenes son de sectores marginados y sabemos que la marginación desemboca en violencia”, sostuvo el criminólogo. Según “Gary”, si se utilizan los datos de empleo en Puerto Rico, observamos que en el sector de 17 a 25 años hay un elevado desempleo. “Dicen que hay oportunidades, pero el joven de caserío no las ve. Los jóvenes buscan un empleo, pero ese empleo tiene que permitirles vivir con carro, zapatos caros y iphone; y al no encontrar eso, van directo a la delincuencia y posteriormente a la cárcel en algunos casos”, sentenció. La población penal en Puerto Rico entre las edades de 18 a 21 años es de 400, según el Departamento de Corrección y Rehabilitación, que asegura que en solo 16 meses se ha reportado un aumento de 5.6 % en la población penal de la Isla. Los crímenes más espantosos ocurridos recientemente tienen como protagonistas jóvenes de 17 y no mayores de 25 años. Jean Carlos López Carrasquillo y Heriberto Martínez León, el autor y el cómplice del asesinato del “disc jockey” de Cidra,

Jean Carlos Alvarado Martínez, tienen 17 y 18 años de edad respectivamente. Mientras que los principales sospechosos de la muerte del boxeador Héctor “Macho” Camacho, Jesús Naranjo Adorno y Joshua Méndez Romero, tienen 25 y 21 años. Perfil de los acusados Al cierre de esta edición, la magistrada federal, Silvia Carreño Coll, se preparaba para radicar cargos de carjacking y fraude bancario contra los sospechosos de asesinar al publicista. El cuarteto identificado como Edwin Torres Osorio, alias “Bebo”, Rubén Delgado Ortiz, Alejandra Berríos Cotto, “Pochi”, y Lenisse Aponte, “Prieta”, de 20 años es elegible para la pena capital por el delito de carjacking. Mientras que por el delito de fraude bancario se exponen a una pena de 30 años de cárcel. Actualmente, en Puerto Rico hay 17 casos están siendo considerados para la pena capital. Dos ya tienen fecha de inicio: La matanza de Pájaros en Toa Baja, que inicia el 8 de enero con la selección del jurado y el caso de Lashaun Casey, el sujeto acusado de asesinar a un agente encubierto de la Policía de Puerto Rico en medio de una transacción de drogas en Luquillo. Este caso fue cambiado de fecha por un cambio en la representación legal, aseguró la portavoz de la Coalición Puertorriqueña contra la Pena de Muerte, Mariana Nogales. Por su parte, el coordinador de la Coalición, Edgardo Romá, aseguró a Metro que el crimen del publicista Gómez Saladín demuestra el deterioro de la sociedad, pero que la pena capital no resolverá la criminalidad en la Isla. “Nos solidarizamos con la familia es un crimen atroz y desde la Coalición entendemos que no debe existir la impunidad y que todo crimen debe ser castigado, pero no a través de la pena de muerte”.

Juan Carlos Melo Juan.melo@metro.pr

Cárceles. Los confinados cuentan sus experiencias a través de Twitter El Departamento de Corrección en conjunto con la firma Starcom MediaVest Group, lanzó una innovadora iniciativa protagonizada por tres confinados, quienes narrarán la cruda realidad que se vive en las cárceles a través de la red social Twiter. Alexander Nieves Andrades, Aníbal Santana Merced y Miguel Martínez de León, confinados en el Complejo Correccional de Guayama compartirán sus vivencias en “Sígueme para que no me sigas”, donde publicarán

Declara

“Esto no es un reality en el que se engrandece la vida criminal, sino la cruda realidad de tomar una decisión equivocada” Secretario de Corrección, Jesús González.

mensajes reales de sus experiencias dentro de la cárcel y su proceso de rehabilitación. CyberNews


noticias 05

Alcalde boricua gay hace la diferencia en Hartford Avance. El líder hispano busca sentar precedentes en un campo dominado por los prejuicios y el machismo. Ser electo alcalde y ser abiertamente gay, de por sí, parece inusual. Y si a esto le sumamos que quien tomará las decisiones más trascendentales de la ciudad está legalmente casado con otro hombre, el cuadro se torna aún más fuera de lo común, al menos para nosotros, los de la Isla. Este no fue el caso de Pedro E. Segarra, de origen puertorriqueño, quien desde el 25 de junio de 2010, ocupa el puesto de alcalde en la ciudad de Hartford, Connecticut. Allí, junto con su esposo, Charlie Ortiz, también boricua, y su perra labrador “Betsida”, Segarra apuesta a su compromiso social y a su conexión con diversos sectores sociales para el desarrollo de la ciudad, que atravesó por una inestabilidad económica y una crisis de seguridad en años recientes. Fue ese compromiso lo que lo llevó a ganar las elecciones en 2011 con un 80 por ciento de los votos. ¿Cuáles fueron sus cartas a favor? Explica que en Connecticut “la mayor parte del gabinete es gay. Son unas personas de unos criterios y unos logros personales increíbles. Nuestro gobernador (Dan Malloy) ha sido una persona bien humana que nos ha inspirado a nosotros”. Para Segarra, quien visita

Puerto Rico en el marco de la convención del Urban Land Institute, otra pieza importante en su triunfo fue crear empatía con otros sectores marginados, como la comunidad afroamericana, las mujeres, los judíos, en fin, “todos los paralelos”. “Pienso que es un proceso de educar y tratar de deconstruir el machismo y cómo ese tipo de pensar es destructivo. Es más beneficioso no tener una actitud discriminatoria; es más humano; da más gusto”, sostiene. Pero ¿cómo es la presión y el escrutinio hacia un líder político homosexual? Según Segarra, todo conlleva un proceso de madurez y de reconocerse como figura de servicio público. “He cambiado mucho. Como figura pública, tengo que entender que los patrones de comportamientos son diferentes. También es un proceso de madurar, de ponerse un poquito viejo, aunque pienso que eso pasa seas heterosexual o seas gay”, detalla sin poder aguantar una carcajada. Aunque confiesa ir de vez en cuando a una discoteca gay, aclara que “cuando uno es más joven quiere vivir la vida, pero al ser político, al ser alcalde, uno tiene que

Rodríguez-Velázquez

Sobre el alcalde Pedro E. Segarra ya es parte de la historia política al ser el primer alcalde puertorriqueño abiertamente gay

• Fue electo alcalde en 2011.

• Natural de Maricao

• Ha logrado reducción en la criminalidad en Hartford.

• Obtuvo más del 80 % de los votos frente a cuatro contrincantes.

Pedro E. Segarra, alcalde de Hartford, Connecticut / suministrada

Gobierno. Difícil reclutar puestos en el nuevo gabinete económico Al gobernador Alejandro García Padilla se le ha complicado el reclutamiento. Fuentes de Metro aseguran que en el caso del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) se ha entrevistado al expresidente del Banco Popular y miembro del comité de transición, David Chafey, pero este no ha accedido porque tiene ciertos requerimientos sobre la toma de decisiones. Se habla de que por su trayectoria y su formación de banquero, a Chafey le preocupa que no pueda tomar decisiones sin que haya intervención política.

ser un ejemplo para la juventud, ser más balanceado”. En temas relacionados con los sectores LGBT (Lésbico, Gay, Bisexual y Trans), retoma la seriedad y explica que su triunfo como candidato gay no ocurrió de la noche a la mañana. Por el contrario, lo aduce a un continuo servicio a la comunidad en general y no solo a las personas LGBT, a través de sus estudios en Trabajo Social y Derecho. “Tanto mi esposo como yo llevamos años de servicios en la comunidad gay, tratando de obtener igualdad en el acceso al matrimonio. Mi compañero ha sido una voz muy fuerte para la comunidad transgénero”, menciona Segarra, quien lleva desde los 15 años como residente en Hartford. El político, oriundo de Maricao, explica que en ese sentido, aunque se han ganado batallas, aún falta terreno por recorrer. “Necesitamos hacer más para consolidarnos. Necesitamos estudiarnos más como comunidad, trabajar más con la juventud, con las comunidades, para entender, educar y que haya aceptación. Hay mucho, mucho, mucho trabajo que hacer”, concluye. Víktor

Cita

“Sabe lo que hay que hacer, pero es difícil que desde el lado político lo dejen ejecutar”. Fuente cercana al proceso de selección de candidatos al gabinete

Otra fuente dijo que Chafey pidió presidir la Junta de Directores, pero no ocupar la presidencia del banco como tal. García Padilla busca tener una sola persona en las dos posiciones de liderato del BGF. metro

Salud

Celebran

AEE

Cámara

Reportan menos suicidios

Día Mundial del Voluntariado

Cantazo de Vila a José Ortiz

Jenniffer González destaca superávit

El secretario del Departamento de Salud, Lorenzo González Feliciano, informó que en 2012 se han registrado menos casos de personas que se quitan la vida que durante los pasados 14 años. “Esto representa un logro extraordinario para todos como pueblo”, expresó. INS

Hoy se celebra el Día Internacional del Voluntario, fecha proclamada por las Naciones Unidas y por el Gobierno de Puerto Rico para resaltar a todas las personas que dedican su labor voluntaria a una causa. El Capítulo de Puerto Rico de la Cruz Roja Americana destacó que cuenta con más de 900 voluntarios. “Definitivamente, los voluntarios son la pieza fundamental para que nuestra organización esté presente en Puerto Rico”, expresó Lee Vanessa Feliciano, directora ejecutiva de la Cruz Roja Americana en Puerto Rico. metro

La designada secretaria de la Gobernación, Íngrid Vila, criticó el nombramiento de Josué Colón como director en propiedad de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), por considerar que ni él ni José Ortiz, presidente de la Junta de Gobierno de la Corporación Pública, cuentan con el aval de la administración entrante. “Las políticas públicas impulsadas por estos funcionarios no lograron la promesa de bajar los costos de energía y más aún fueron rechazadas por el pueblo en las urnas”. INS

La administración de la presidenta de la Cámara de Representantes, Jenniffer González, culminó con un superávit y economías que sobrepasan los $7 millones, según se destacó en la vista de transición de ayer. La presidenta cameral implementó distintas medidas de reducción de costos y optimización de uso de recursos, según dijo en un comunicado. INS

Lorenzo González

Ingrid Vila


noticias 06

www.metro.pr MIércoles 5 de noviembre de 2012

La OTAN teme que el Gobierno de Asad use armas químicas En caso de terlas. El Régimen del presidente sirio ha prometido que no utilizará armas químicas contra su propio pueblo. El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, advirtió al Régimen sirio de Bashar Asad de que el uso de armas

químicas sería “completamente inaceptable” y desencadenaría “una reacción inmediata” de la comunidad internacional. Rasmussen aseguró que el arsenal de armamento químico sirio es motivo de “gran preocupación” para la OTAN. En este mismo sentido, ayer el presidente de E.E. U.U., Barack Obama, advirtió al presidente sirio de que el uso de armas químicas sería inaceptable y “tendría consecuencias”.

Por su parte, el régimen del presidente Asad prometió que no utilizará armas químicas contra su propio pueblo, en el caso de tenerlas. “Sabemos que Siria tiene misiles y que tienen armamento químico. Por eso, es una cuestión urgente asegurar una defensa y una protección eficaz de nuestro aliado turco”, afirmó el político danés. Rasmussen se refería a uno de los asuntos centrales de la

Cita

“Sabemos que Siria tiene misiles y que tienen armamento químico” Anders Fogh Rasmussen Secretario general de la OTAN

agenda de la reunión de los veintiocho ministros de Asuntos Exteriores aliados en Bruselas; como es el despliegue de misiles

tipo Patriot en la frontera turca con Siria para prevenir un posible ataque de Damasco. “Espero que Alemania, Holanda y E.E. U.U. puedan realizar eficazmente el despliegue de los Patriot en unas semanas en Turquía”, dijo Rasmussen, al tiempo que señaló que “el objetivo de ese despliegue será asegurar una defensa eficaz del territorio y la población turca”. El secretario general señaló también que “se trata de una

medida puramente defensiva, y no hay intención alguna de preparar operaciones ofensivas, sino de hacer eficaz la defensa de Turquía”. Del envío de misiles se encargará Estados Unidos, Alemania y Holanda, los tres países de la Alianza Atlántica que disponen de ese tipo de proyectiles. Los tres han dado “indicaciones” de que contribuirán el operativo en respuesta a la petición hecha por Turquía. agencias

Encuentran compuestos orgánicos en Marte El Curiosity detectó compuestos orgánicos simples en el suelo marciano, aunque la detección no es evidencia definitiva de que haya compuestos orgánicos nativos de Marte. Primero, los científicos tienen que asegurarse de que los compuestos que detectó el laboratorio científico en Marte no hayan sido llevados desde la Tierra. Un panel de científicos explicó por qué se trata de un “descubrimiento muy importante”. El investigador principal encargado del instrumento SAM (Análisis de Muestras en Marte, por sus siglas en inglés), Paul Mahaffy, dijo que “el SAM no ha detectado algo definitivo como para poder reportar compuestos orgánicos”, lo que de hecho se esperaba. El estudio para definir el origen de estos organismos durará al menos cinco meses más. “Estamos haciendo ciencia a la velocidad de la ciencia; (aunque) vivimos en un mundo que corre a la velocidad de Instagram”, dijo Mahaffy. / photos.com

Académicos y humanistas se unen en contra de los súper robot

Científicos sostienen que las máquinas inevitablemente superarán a la inteligencia humana. / photos.com

Nos enfrentaríamos a la extinción cuando los robots igualen la inteligencia humana, y esto podría suceder. Este mensaje proviene de un grupo de estudios del Centro para el Estudio del Riesgo Existencial (CESR) de la Universidad de Cambridge, dedicado a la prevención de la hipótesis de Terminator. El CESR analizará la amenaza de “máquinas cuyos intereses no nos incluyen a nosotros”, así lo anunció el profesor de Filosofía de Cambridge Huw Stephens, quien pondrá en marcha un grupo de investigación que estará compuesto por el profesor en

Astrofísica Martin Rees y el cofundador de Skype, Tallinn Jaan. Stephens espera que la Inteligencia Artificial (IA) sirva para ponerse al día con los seres humanos “este o el próximo siglo”, y aunque la situación puede parecer exagerada, los expertos creen que el CESR satisface una necesidad urgente. “Esta investigación es necesaria porque si aún existe una posibilidad de 1 % en este siglo, eso tendrá un efecto enorme en todo el mundo y la gente necesitará estar preparada”, dijo el doctor Sean O’Heigeartaigh, miembro del Instituto del Futuro Humano

del Reino Unido. “Existe el peligro que nuestra propia capacidad de crear IA llegue más rápido que nuestra propia capacidad de controlar su motivación”. O’Heigeartaigh cree que este nuevo campo de estudio necesita una regulación similar a la del desarrollo nuclear o la ingeniería genética, con el objetivo de impedir que se “abra una caja de Pandora”. “Un aspecto interesante es la “recursividad autodidacta”, una máquina que puede copiar y modificar su propio código. Es como imaginarse un pequeña parte de la inteligencia de

Einstein replicada un millón de veces y luego ese millón trabajando al mismo tiempo. La organización Human Rights Watch (HRW) reglamentó el apoyo y ha exigido prohibir los robots autónomos, según un informe titulado “El caso contra los robots asesinos”. “Máquinas que tienen el poder de decidir quién vive y quién no en el campo de batalla y esto es demasiado para la tecnología”, comentó Steve Goose, director de la División de Armas en HRW. El informe predice una “plena autonomía para robots en 20 o 30 años”. Kieron Monks/MWN


Economía y negocios 07 Bajan las acciones

La bolsa

DOW JONES Cierre 12.951,70 -0.11 %

Europa

Responsabilidad social

NASDAQ Cierre 12.951.70 -0.18

Negociación fiscal pega a Wall Street

Suiza compartirá datos bancarios

Reconocen a ejecutiva de Doral

S&P 500 Cierre 1.407.05 -0.17

Las acciones estadounidenses cerraron este martes con una ligera baja en una sesión sin sobresaltos, marcada por las idas y las vueltas en las negociaciones en torno al “abismo fiscal” que dieron a los inversionistas pocos motivos para actuar. CNN

Suiza aceptó finalmente acogerse para 2014 a las reglas dispuestas por Estados Unidos sobre las desclasificación de cuentas bancarias en el exterior de ciudadanos del país norteamericano con más de $50,000.

Un importante grupo de las relaciones públicas reconoció la labor de Lucienne Gigante, VPS de mercadeo, relaciones públicas y comunidad de Doral Bank, con el premio “PR People Award: Community Relations Professional of the Year”. metro

Popular Inc. Cierre 19.59 -0.96

metro

Lucienne Gigante / Suministrada

Fusión de bancos achica las opciones del consumidor Banca. El fortalecimiento de Oriental Financial Group, Inc. con BBVA ha creado varias opiniones a favor y en contra del consumidor.

BBVA se fusionará con Oriental Financial Group, Inc. fortaleciendo la banca local, según economista. / Getty Images

La aprobación de la compra de una institución bancaria por un banco local ha puesto en entredicho el valor del consumidor puertorriqueño. Una de las razones es que a pesar de que es una buena noticia para la industria de la banca, el consumidor pierde terreno a la hora de buscar opciones para obtener algún préstamo o simplemente depositar su dinero. Así lo afirmó Gilberto Arvelo el Doctor Shoper, indicando que “cada vez que desaparece

un competidor del mercado es una opción menos que tiene el consumidor”. Arvelo advirtió que las consecuencias sobre la fusión pueden traer despidos disminuyendo la actividad económica en el sector. Por otra parte, ante esta nueva adquisición el “defensor de los consumidores” no espera que sea la última fusión en el sector bancario de la Isla. Otra causa que crea este tipo de fusiones es que Puerto Rico ha dejado de ser un atractivo para los bancos internacionales. Sin embargo, para el economista Luis Benítez, la fusión de los bancos es una noticia positiva para la industria de la banca, porque refuerza la economía. “Esto es algo muy positivo porque se trata de un banco dirigido por puertorriqueños”,

indicó el economista. Sobre los posibles despidos que vayan a ocurrir con esta fusión, Benítez mencionó que “son procesos normales en este tipo de negocios”. Asimismo, comentó que en términos de poder, los consumidores pueden tener opciones de solidez financiera. “Aunque se reduzcan las opciones, lo importante es que se garantice el dinero de los depositantes en estas instituciones”, explicó el economista. En 2010, Oriental Financial Group, Inc. adquirió los activos y los pasivos de Eurobank en Puerto Rico. Asimismo, el Banco Popular adquirió al Westernbank en ese mismo año con el propósito de alcanzar una mejor posición que beneficiara a la clientela y a los accionistas del banco.

Bancos Aunque el sector bancario se sigue fusionando en Puerto Rico existen los siguientes bancos:

• Banco Popular de Puerto Rico • Banco Santander de Puerto Rico • Citi • Doral Bank • First Bank de Puerto Rico • Oriental • Scotiabank de Puerto Rico • Cooperativas

oliver otero cruz

América Latina registra el consumo comercial más alto del planeta 020_Headline Brief xyxyxyx xyxyxyyxyx

El Índice de Consumo Comercial en América Latina registró la mayor tasa de crecimiento en el mundo con un aumento de 19.4% con respecto al año anterior. En el caso de Puerto Rico, el consumo comercial aumentó un 3.4 %, para un total de $93,377 millones. Los datos fueron revelados por el Índice de Consumo Comercial de Visa quien rastrea en forma estandarizada el gasto de los negocios y el sector público a nivel mundial y está reconocido como un punto de referencia de la industria para medir el gasto de consumo comercial. Según este estudio, América Latina consumió $7.8 billones en 2011, siendo Brasil el mayor consumidor con un 51 %, un crecimiento de 24 % respecto al año pasado. Otros países que registaron un crecimiento lo fueron México (17 %), Argentina (7 %), Chile (5 %), Colombia (5 %), Venezuela (4 %) y Perú (3 %).

Por zona geográfica, le sigue Europa Central y del Este, Oriente Medio y África, con un crecimiento del 17.4 %. Le sigue Asia Pacífico con 14.9 %, Canadá con un 10 %, Europa con un 9.6 % y Estados Unidos con un 6.4 %. En total el consumo comercial fue de 12 %. Por tanto, América Latina representa el 7 % del consumo comercial total a nivel global. Los elementos que mide este renglón son las compras entre empresas para adquirir bienes y servicios utilizados en la producción, las compras al por mayor y al por menor de productos finales, los gastos de capital de las empresas y los gastos gubernamentales en bienes y servicios. Además, los cálculos miden las transacciones a precios básicos e incluyen los impuestos sobre la producción. Se aplican los ajustes retroactivos necesarios para incluir cambios a estadísticas y datos económicos oficiales publicados para el año en curso y años previos. oliver otero cruz

La cifra

$93,377

millones se estima el gasto en consumo comercial en Puerto Rico durante 2011.

ÍNDICE DE CONSUMO COMERCIAL GLOBAL Y CONSUMO LATINOAMERICANO (CL) 100 % = $109.1 BILLONES

Canadá 2%

3% 4% 5% 5% 7%

Total de consumo

3.4 %

Puerto Rico

Asia Pacífico 29 % Europa 35 %

E.E.U.U. 19 % CL 7 % CEMEA* 8%

Gasto de consumo comercial de CL= $7.8 B

51 %

brasil

La gráfica muestra el crecimiento del consumo comercial global.

17 %

México

51 %

Brasil

9%

*Siglas en inglés de Europa Central y del Este, Oriente Medio y África

/ Sonia rivera

Perú Venezuela Colombia Chile Argentina

Otros países de CL


+

gratronomía 08

www.metro.pr Miércoles 5 de noviembre de 2012

PLUS

Este vino ganó la medalla de oro en Suiza por su sabor y consistencia. / siministrada

Una joya del Priorat en Puerto Rico Importación. El empresario José Santos tráe los mejores vinos catalanes a la isla. Viejo San Juan

Sofo Culinary Fest La Navidad se enciende en el Viejo San Juan con el evento culinario más importante de Puerto Rico, el Sofo Culinary Fest, que celebrará su vigésima edición este próximo jueves, 6 de diciembre y se extenderá hasta el domingo, 10 de diciembre, con la participación de 22 restaurantes de las calles Fortaleza, San Francisco y Recinto Sur.

No es una exageración afirmar que los vinos de la Rioja son los que más fama le han ganado a España en el mundo, pero hay quienes descubren los de la región del Priorat y quedan encantados con sus particularidades y su calidad. Ese fue el caso del empresario puertorriqueño José Santos, quien hoy se dedica a importar los vinos catalanes a Puerto Rico. Santos vivió por muchos años en Barcelona; primero, como estudiante y luego se quedó para desarrollarse profesionalmente. Su encuentro con los vinos de

Dato

El vino es una mezcla de las siguientes uvas: 50 % Garnacha, 25 % Cariñena, 15 % Cabernet Sauvignon y 10 % Syrah. la región marcó lo que hoy es su sueño empresarial. Regresó a su natal Puerto Rico con la apuesta de enamorar el paladar de los amantes del vino en la Isla y para ello formó la empresa Wines Barcelona que se dedica a traer vinos exclusivos del Priorat. Su primera apuesta fue Abellars; específicamente, el Abellars 2007 de la Bodega Celler Noguerales. Se trata de una bodega que trabaja la vinificación tradicional mediante la fermentación a 28 ºC y maceración posterior con el fin de obtener un color óptimo y la estructura de 15 a 20

días. Inmediatamente después, el vino se transfiere a barricas de roble donde la fermentación maloláctica se lleva a cabo y el vino se mantiene en contacto con sus lías durante el proceso de envejecimiento. Se mantiene 12 meses en roble francés, americano y europeo en los barriles centrales y un año en botella. El viñedo se encuentra en La Morera de Montsant, en la zona conocida como “Mas de l’Abella”, una de las mejores zonas de la viña a 400 metros de altitud. El vino es una mezcla de las siguientes uvas: 50 % Garnacha, 25 % Cari-

ñena, 15 % Cabernet Sauvignon y 10 % Syrah. Santos destaca que es un vino 91 puntos Parker que ganó medalla de oro en 2012 en Suiza. Se recomienda una temperatura de servicio de 16-18 °C y que se decante, pues puede tener algo de sedimento debido a que el proceso de filtrado es muy suave. Santos también recomienda abrir el vino media hora antes de servir para que usted pueda apreciarlo mejor. Se aprecia visualmente profundo y opaco púrpura-rojo; en nariz, se percibe de forma intensa fruta dulce negro, licor de moras, café, ahumado y clavo. Es un vino bastante complejo. En boca es muy intenso el sabor a licor de frutas, humo y especias. El sabor de la fruta dura hasta un final muy largo. Taninos muy grandes, pero muy suaves

y maduros. Buena acidez para balancear todo lo que es grande. Santos lo describe como un vino grande pero muy fácil de beber. Abellars 2007 va bien con un poco de carne, pasta, cordero asado o un plato de frijol grande, como fabada. Una de las razones por la que le gusta tanto es que la fuerte personalidad que refleja un sentido de lugar. La botella es de un vidrio muy grueso y opaco para evitar que la luz y el calor afecten la calidad del vino. Es de producción limitada. Actualmente ya se consigue en la carta de exclusivos restaurantes como La Perla en el Hotel La Concha de Condado.

aiola virella @AiolaVirella

Barcelona. Gatronomía ‘gourmet’ sobre ruedas

El evento atrae a miles de turistas internos que disfrutan de la mejor degustación culinaria del país, así como de nuestra música y folklor.

Hasta 34 personas pueden disfrutar de las vistas panorámicas. / getty

Un nuevo concepto de hacer turismo llega a Barcelona, pues han hecho una fusión entre un recorrido panorámico con la degustación de una gastronomía de alta categoría. El Gourmet Bus es una idea tan vanguardista que es única a nivel internacional y permite dar cabida a un turismo diferente, amante de la buena cocina y momentos especiales.

El recorrido del autocar tiene una duración de aproximadamente tres horas y permite conocer los lugares más emblemáticos de Barcelona, tales como La Rambla, Casa Baltló y Casa Milà, Sagrada Familia, entre otros. La ruta lleva a los viajeros durante dos horas por los puntos más interesantes de Barcelona y al mismo tiempo les permite disfrutar de las mejores vistas durante

una hora mientras comen o cenan de la mano de unos de los chef más prestigiosos de la ciudad, Carles Gaig, galardonado con una estrella Michelin. Todo esto con una vista panorámica inolvidable y acompañada con los mejores vinos y cavas catalanes. El Gourmet Bus tiene dos pisos, con 11 mesas para una capacidad de 30 personas. agencias


gastronomía 09

El chef José Torres llegó a tropicalizar la cocina global En Boga Restaurante & Gastrobar. Con combinaciones increíbles el chef Torres demuestra su gran creatividad culinaria. ¿Qué es En Boga? Una experiencia en la cual el 80 % del sabor se percibe por la nariz. Un restaurante que combina la comida internacional con la comida boricua. Un lugar que, haciéndole honor a su nombre, está de moda. El restaurante y gastrobar abrió sus puertas el pasado 12 de abril y se ha convertido en el lugar perfecto para los jopis o jóvenes profesionales. Luces tenues, una decoración industrial y llena de drama, música de fondo que nos recuerda lo latino que corre por nuestras venas y paredes llenas de frases positivas escritas con tiza por previos vistantes hacen del ambiente de En Boga uno acogedor de estilo retro-chic. El chef Pedro Torres, original de Barranquitas, combina ingrediente, sin que uno opaque al otro, creando así su propio sabor. Él toma la comida internacional y le da un toque latino; tropicaliza la comida global. “Quiero que lo que aquí se mantenga, pero con un twist”, dijo Torres mientras explicaba cómo utiliza técnicas de lugares como Italia y Francia. “No me gusta ir safe; me gusta experimentar con la cocina global”. Torres, con 15 años de experiencia y graduado de la primera clase de Artes Culinarias del Instituto de Banca, explicó que “la escuela no hace al chef, son los años de experiencia”. Esto concuerda con el hecho de que el chef Pedro aprendió Información ¿Qué debes saber? • Precios: $10 - $30 • Martes y Miércoles: 11:30 a.m. - 10:00 p.m. • Jueves y viernes: 11:30 a.m. 11:00 p.m. • Sábados: 3:00 p.m. - 11:00 p.m. • Domingos:12:00 p.m. - 9:00 p.m. • Dirección: 308 avenida De Diego • Teléfono: (787) 967-2244

Conceptos El chef José Torres mencionó dos conceptos que hacen muy peculiar a su restaurante: cocinca molecular y gastrobar. • ¿Qué es la cocina molecular? Aplicación de la ciencia a la práctica culinaria. • ¿Qué es un gastrobar? Se denomina así a un bar-restaurante que ofrece alta cocina a precios módicos.

Cita

“No me gusta ir safe; me gusta experimentar con la cocina global”. Chef José Torres Propetario de En Boga

la mayoría de sus técnicas trabajando gratis en Europa, solo para aprender, en lugares como El Caustro en Andalucía. Por otra parte, uno de los platos que resume la fusión que representa a En Boga es el pez dorado con rissoto y gandules. Esta combinación es una de las tantas que solamente se le ocurrirían al Chef José Torres. Además, y lo mejor de este plato, el pez dorado está cubierto con chicharrón de cerdo; esto simple y sencillamente porque “al puertorriqueño le gusta el cerdo”, como dijo el chef. Otro plato que hay que probar es el cordero con queso de cabra y espuma de tamarindo. Este plato, además de demostrar la creatividad del chef, es un ejemplo de la cocina molecular que ofrece En Boga. En cuanto a postres, hay que recomendar las barriguitas de vieja rellenas de dulce de leche. Este postre es excelente y, simplemtente, hay que probarlo. Finalmente, En Boga relaciona la comida con el disfure entre amigos. Por esa razón, los platos se ofrecen en porciones medias y completas, estilo tapas. En Boga es el lugar perfecto para pasarla bien luego de un largo día de trabajo. Este restaurante es uno que se mantiene en familia y así mismo hace sentir a sus comensales. Así que si quieres estar en boga dentro de la gastronomía del país, tienes que probar la comida del chef José Torres.

karla figueroa gonzález @kfigueroag

1

Cerdo confitado, salsa de oporto y guayaba mostaza

2

Flan de queso de cabra con dulce de lechoza y menta

3 El chef José se caracteriza por salir a saludar a sus comensales para así hacerlos sentir como en casa. / suministrada

Vieiras selladas con maduro, mojo de cilantro y pico de gallo de aguacate


voces 10

www.metro.pr Miércoles 5 de diciembre de 2012 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.

Opinión

Saluditos

dennise Y. Pérez

“Metro... estoy viendo verde... el Metro está bien pegau...”. DamiÁn Mosquea

3

5

1

9

7

2

4

7

8

3

9

6

8 6 4 5 2 1

9

2

7

5

3

6

6

9

4

1

2

8

4 8 1 3 7 5

3 7 2 9 1 6 4

6 1 4 8 2 5 3

1 4 6 3 5 8 9 7

Lingüista y profesora universitaria

2

Aida Vergne

8

Cómo jugar X/O Reta a tus amigos y recuerda viejos tiempos con el juego X/O. Rellena los espacios hasta formar una línea (vertical, horizontal o diagonal con tres X o ceros).

Lamento decirlo, pero me encantan los camarones. También se les conoce como “gambas”, pero vayamos a lo que vinimos.

Nosotros acá le decimos “camarón” a los grandes y a los chicos. “Gamba” es, pues, el aumentativo de cámaro, que nos llega del latín cammarus y este a su vez del griego kammaros. Nos dice Soca que “gamba” entró al diccionario en 1936. A nuestra mesa entró mucho antes. Buen provecho.

7

x/0, un juego para 2

Camarón que se duerme…

“Camarón”, explica Soca, es una palabra que los españoles reservan a una especie más pequeña que la que conocemos aquí en América.

9

7

5

Bocadillo lingüístico

5

1

2

4

6

9

6

5

7

Casi pienso que la novela de Luis Rafael Sánchez fue profética, en un sentido. Al “Macho” Camacho le dimos trato artificial, simple y mundano siempre, en la vida y en la muerte.

“Un beso y un saludo especial a mi esposa en su cumpleaños. Sabes que eres la luz de mis ojos, por eso, te enamoro todos los días. Espero que en tu día puedas disfrutar más. Que Dios te colme de muchas bendiciones, salud y sabiduría. Te ama, tu bebé”. omar rivero

8

3

8

¿Por qué lo mataron? ¿Qué buscaban? ¿Por qué la disfuncionalidad de su vida? ¿Por qué se vio enredado en el ciclo maldito de las drogas? Nadie se acuerda que ese día también murió su amigo, al instante. Nadie se atreve a adentrarse ahí. Todo el mundo recuerda la gritería, la cafrería, los desmayos fingidos y las gaznatás.

“Un saludito a los chicos del p3-9 de Atlantic University College de advance 3d, que vamos súper bien con nuestro proyecto para febrero :)”. Kathya Marie

4

8

5

Comenté en las redes para esos días que nadie nos había advertido que la verdadera guaracha del Macho Camacho iba a surgir tras su muerte. Una “guaracha” es una sátira y eso fue exactamente lo que hicimos siempre de la vida del “Macho” Camacho. Lo dije también en las redes: no me cuadró nunca el homenaje que se le pretendía hacer al púgil después de décadas de habérselo tripeado y haberlo pintado como lo más ridículo que había parido barriga de madre.

Hernández González

9

1

6

Cuando la gente decía que esa gente no se entendía y hasta un relacionista público cercano decía que “hay que medicar a esta gente que no se ponen de acuerdo”, yo pensaba en doña María Matías. Ella lo dijo en aquella conferencia de prensa surreal en Centro Médico: “Mi hijo vive en el corazón de mucha gente, pero mi hijo murió hace tres días”. Estaba clara doña María. Y luego no quería verlo enterrado en el pedazo de tierra —Puerto Rico— donde fue asesinado. ¡La entiendo!

“Saludos a las chicas del Grupo de Estudios y Servicios Psicológicos en Caguas, P.R.” Edamarie

2

2

9

Es interesante, pero casi me atrevo a apostar a que la mayoría de los puertorriqueños conocimos a Macho Camacho en su muerte. Cuando yo empezaba a criticar el manejo de todo lo relacionado con él en términos de medios, pero también en términos de procesos, me di cuenta que casi nadie sabía, por ejemplo, que el “Macho” se llamaba Héctor Camacho Matías, segundo apellido ese muy importante, porque dentro de la novela que se desató tras la muerte, se hizo patentemente claro quién era la madre de esta criatura, una mujer niuyorrican de carácter fuerte a pesar de ser pequeñita, que aún en su dolor sonaba más cuerda y sensata que el resto de la tribu, y que reconoció su muerte a tiempo, pero que dio el espacio para que otros —como sus nietos— asimilaran la tragedia de su hijo.

“Vi Metro en Bruselas hace 2 semanas. Tenemos en P.R. el mismo diario, hecho para nosotros. Le felicito”. Ismael Martinez

8

8

8 5

Para ese tiempo, mi madre cursaba estudios universitarios y yo le robé por unos días La guaracha del Macho Camacho. Naturalmente, no entendí nada. Era muy sofisticado para mi edad y solo recuerdo las malas palabras que Luis Rafael Sánchez se permitió deliciosamente escribir.

“¡Éxito a todos los Seniors de Medicina del Hospital de Veteranos en esta semana mientras esperan por las sub-especialidades y entrevistas!”. Rafael Tirado

5

9

1

Yo era una niña. No sabía para ese entonces que ese hablar trabado era una manifestación de la circunstancia de cientos de miles de otros, la de un niuyorrican tratando de hacerse entender en el lugar que de verdad consideraba su patria.

Rivera

3

6

1

3

No soy una experta en Macho Camacho, ni mucho menos, y si me preguntan cuántas peleas ganó o cuántas veces fue campeón, yo no le voy a saber decir. No llevo ni ese ni otro score deportivo. Mi recuerdo de Macho Camacho es el de un boxeador súper rápido, que se montaba en el ring bailando al ritmo de cualquier cosa y que aparecía en los programas de Carmen Jovet y Pedro Zervigón, con un ricito en la frente seguramente despintado con agua oxigenada, vestido con plumas de indio anglosajón y hablando trabado.

Alvarado

1

4

No me atrevo a echarles la culpa.

7

9

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No pueden haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

7

Cuando “rompió” la noticia sobre los balazos contra Macho Camacho, nos volvimos todos locos, nos superó el morbo y la prisa por la primicia noticiosa se apoderó de la mayoría de los medios de comunicación.

7

6

“Felicidades, Abiel, en tu cumpleños. Te quieren mucho Mami, Neiza y Gabriel”. Gabriel “Saludo al equipo campeón de porteadores de Metro Caguas que hace la diferencia siempre. Gracias, chicas”. Jessimar

4

7

3

Ehhh, NOTTTTT!

2

3

2

A Macho Camacho lo tirotearon en las afueras de “El Azuquita” en Bayamón y como que la gente despertó a la terrible realidad del crimen en Puerto Rico; de la noche a la mañana todo el mundo se convirtió en analista social y hemos propuesto una cumbre social para manejar con seriedad el asunto de las drogas, el crimen y la seguridad…

5

6

¡Macho Time!

3

1

4

Twitter: @denniseypr

9

8

Periodista y consultora de prensa

Sudoku

Emergencias

Sé parte de la conversación del periódico que todos quieren leer. App @ iTunes

• Cruz Roja

787-758-8150

• Bomberos

787-343-2330

• Policía

787-343-2020

• Desastres PR

787-724-0100

• Línea Pas 1-800-981-0023 • Envenenamiento 1-800-222-1222 • Maltrato de menor 787-749-1313 • Línea dengue 1-866-805-7777 • Acueductos PR 787-620-2482

Frase

“Sólo hay felicidad donde hay virtud y esfuerzo serio, pues la vida no es un juego”. Aristóteles

“Saludos al grupo de Fuego Salsero”. edith Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Johanna Öberg • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Félix Caraballo • Editor Metro World News: José Lebeña Acebo • Editores: Brenda Vázquez Colón y Juan Carlos Melo • Gerente de Distribución e Impresión: Héctor González • Año: 0 • Número: 027 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr


11

Víctor Manuelle El salsero se encuentra de plácemes con el lanzamiento de su DVD de Navidad y con el año tan exitoso que ha tenido. También nos abre su corazón: nos habla de sus hijas y de si habrá boda en 2013 con su novia desde hace cinco años Frances Franco.

Preocupado por sus hijas DVD. El salsero lanza su concierto Navidad en mi barrio, realizado hace dos años en el Centro de Bellas Artes de Santurce. Este año para el salsero Víctor Manuelle ha sido maravilloso porque llevó su música a muchísimos países, lo que lo mantuvo bastante alejado de su Isla. Eso no significa que el intérprete de “Dile a ella” no esté enterado y le preocupen los problemas sociales de Puerto Rico, sino todo lo contrario; está muy al tanto y confiesa estar preocupado. ¿Qué opinión tienes del caos que vive Puerto Rico en cuanto a la criminalidad? —La preocupación que yo tengo es para los míos. Yo salgo por ahí tranquilo, pero que mis hijas me digan que van a salir... Ya no es seguro nada: ni el cine, ni la ATH, ni comer. Hay una juventud que tiene derecho a vivir, pero nosotros como padres estamos en una situación difícil. La comunicación con los hijos es importante. Los hijos están expuestos en cualquier lado. El salsero asegura que en otros países le preguntan mucho sobre lo malo que está el país. —Yo les digo que las cosas están malas en cualquier lado, pero te duele porque es como cuando te hablan de tu familia. Cuando tú llegas a otro país, te molesta que te lo digan. La realidad es que si nos miramos en proporción al tamaño de la Isla, de verdad que las cosas que están pasando están bien fuertes. Yo no sé lo que es; yo siempre pienso que las cosas comienzan por la casa y no se le puede echar la culpa al Gobierno, porque quienes criamos a los hijos somos nosotros. Tenemos que estar más pendientes a ellos porque ahora están más expuestos a muchas cosas a través de las redes sociales. Si hay algo que Víctor desea para finalizar el año, es estarbien conectado con el pueblo. —Como estuve tanto tiempo viajando ahora en las Navidades, voy a compartir mucho con el pueblo. Voy a estar firmando autógrafos y a tocar bastante en Puerto Rico hasta el 22 de diciembre. Luego me tomaré unas vacaciones para compartir

Así lo dijo

“El artista que no se renueva pertenece a una generación”. Víctor Manuelle / cantante de salsa Sobre su salsa urbana

con mi familia. Voy a llegar a mi barrio para compartir con ellos y celebrar este año tan espectacular. ¿Cuál es el plan para el año que viene a nivel profesional? —Ya tengo listo el video y lanzamiento del nuevo tema “Me llamaré tuyo” y el próximo CD que debe estar para marzo. El tema “Me llamaré tuyo” es bien fresa, muy distante a los temas que acostumbras a grabar. —Es la base del tema “Si tú me besas”, que ha sido el tema más fresita que yo he cantado en mi carrera y dio un palo espectacular. Yo dije vamos a probar con otro tema y el tema está súper pegao en Venezuela. Parece que las expectativas son muy buenas. Es algo bien extraño para mí también. Yo he cambiado completamente mi estructura musical y era algo que quería hacer porque cuando tú llevas tantos años, tienes que hacer algo con tu carrera. ¿Te sentías estancado? —No estancado, pero el artista que no se renueva pertenece a una generación. Ya yo logré lo que quería, que a los jóvenes les gustaran mis temas, y te puedo decir que me funcionó. Tienes cuatro nominaciones en Premio Lo Nuestro y estás compitiendo con Romeo Santos y Prince Royce, los máximos nominados esa noche. —Soy el salsero más nominado en Premio Lo Nuestro y a mí no me preocupa porque eso era lo que yo quería: ver mi nombre entre ellos. Lo triste es cuando ya tú no te ves ahí. ¿Qué deseas a nivel personal? —Yo solo pido salud para mí y para los míos. Tengo proyectos nuevos y sin salud no podemos hacer nada. Si Dios me da mucha salud, podré lograr mis proyectos profesionales. Gilberto Santa Rosa por fin se casa, ¿qué te parece? —Si esa es su felicidad, yo me alegro un montón. Hay etapas en tu vida que son muy impor-

2

entretener

Navidad en mi barrio A continuación los temas incluidos en el DVD • Intro: Navidad en mi barrio • Barrio querido • Navidad en mi barrio • Lechón, lechón, lechón • Medley éxitos Navideños: Aires de Navidad/Bomba en Navidad/ La fiesta de Pilito • Yo me voy para mi tierra • La cama cortita • Amarren al puerco • Toma pa’ ti • Los polvos del Sahara • Nostalgia de barrio • Medley éxitos de Víctor Manuelle: Dile a ella/ Que habría sido de mí/Así es la mujer • Daría mi vida por ella • Dame la mano paloma • Yo traigo la parranda

tantes y cuando las tomas, son las que parece que se van a quedar. Te veo sortija, ¿te casaste? —Esto no es de matrimonio, pero me la dejo ahí porque en realidad yo estoy casi casado. No es cuestión de interés; es que probablemente estoy tan envuelto en la relación tan estable que es como si lo hubiese asumido. Nosotros compramos una casa juntos y cuando ando con ella, la presento como mi señora o mi esposa; es automático. Quizás entre nosotros ese compromiso ya está hecho, y es tan fuerte que ya yo lo asumí. ¿Cómo te gustaría tu boda? —En Puerto Rico, de verdad bien familiar. Todo el que esté ahí es porque de corazón se alegran de tu felicidad.

Rebecca gonzález Pérez @laperiodiva

Thalía

(Sus hijos) “Tienen esa vena de arte, del padre y de la madre, pero ojalá que se dediquen a otra cosa que no sea tan drenante y agarren esto como hobby, no como una profesión. Mi hija es muy musical. Le encanta hacer canciones de historias y las escribe, las compone. Y al niño le gusta pintar, le gusta hacer dibujos”. Sobre sus hijos y el arte


ENTRETENER 12

www.metro.pr Miércoles 5 de diciembre de 2012

Horóscopos

Nicté Bustamante twitter: @nykte hablaconnyktte@gmail.com

ARTHUR HANLON El reconocido pianista está de visita en la Isla como invitado del Encendido de la Navidad en La Fortaleza, donde deleitará a su público con temas navideños junto a la Orquesta Sinfónica Juvenil del Conservatorio de Música de Puerto Rico.

ENCANTO DEL CARIBE El talentoso pianista Arthur Hanlon habló con Metro de su presentación de hoy en La Fortaleza como parte del comienzo de la Navidad y de su exitoso CD y DVD filmado en Puerto Rico y titulado Encanto del Caribe. El simpático artista también dio un adelanto de sus proximos proyectos y habló de su fascinación por la música latina. Arthur, cuéntanos sobre el motivo de tu visita a la Isla. —Por invitación de Puerto Rico TV, hoy a las 6:00 p.m. estaré en el Encendido de la Navidad en los jardines centrales de La Fortaleza. Tocaré dos villancicos con la orquesta y una canción con solo percusión. Mi presentación es 100 % por la música; no por razones políticas. ¿Qué te parece la compañía de la Orquesta Sinfónica Juvenil? —Tenía que aceptar la invitación porque escuché a los chicos y son increíbles. En agosto salió al mercado tu CD y DVD grabado en la Isla. Cuéntanos por qué elegiste a Puerto Rico para este proyecto y cuál ha sido el resultado de la producción musical. —Era un sueño hacer un espe-

cial con música latina y amigos como Natalia Jiménez, Marc Anthony, Cheo Feliciano, Ana Isabel, Laura Pausini y Bernie Williams. Viajamos a países como México, Colombia y Estados Unidos, pero cuando vi la magia y energía del Castillo San Cristóbal, aproveché la oportunidad. Me imaginé el drama de las batallas en el castillo. El CD ya salió en algunos países, pero en los proximos meses sale en México, Colombia y Estados Unidos. La respuesta y los comentarios han sido súper positivos. ¿En qué consiste esta propuesta que incluye la participación de muchos artistas del patio? —Es una mezcla de canciones

clásicas y nuevas. Quise capturar la esencia del Caribe con los ritmos indígenas, europeos y africanos. Entre las canciones está “En mi viejo San juan” con Marc Anthony, porque el quería cantar una melodía que tratara de algo muy cercano a su corazón. A él le encanta el piano. ¿Fue difícil reunir a este grupo de artistas? —Sí. Lo difícil no fue contactarlos y que aceptaran, sino reunirlos. Por ejemplo, Laura Pausini tuvo que viajar el mismo día y llegó media hora antes de la grabación. Y tengo que decir que ninguno cobró por este proyecto. Fue un mezcla bien interesante trabajar con artistas de Puerto Rico, España e Italia.

Temas Encanto del Caribe Algunos de los temas más sobresalientes del CD y DVD • Natalia Jiménez. “Historia de un amor”

• Laura Pausini. “Prendo te” • Cheo Feliciano y Bernie Williams. “El ratón” • Instrumental. “El Cumbachero”

• Marc Anthony. “En mi Viejo San Juan”

• Instrumental. “Hijo de la luna”

¿De dónde proviene tu gusto por los ritmos latinos? —Yo soy americano y mi madre es irlandesa. Mi fascinación viene luego de estudiar música clásica en Harlem, New York, en los años 90, cuando explotó esta música en todas partes. Este ritmo tiene mucha pasión y la música americana no la tiene. Mi música es una mezcla de Irlanda, Detroit, que fue donde crecí y la música latina. ¿Cuáles son tus próximos planes profesionales? —En enero comienzo mi gira para promover Encanto del Caribe en el teatro Best Buy en Time Square en New York. Luego, voy a Los Angeles al teatro Nokia y Miami. Vendré a Puerto Rico entre febrero y marzo. Todavía no se la fecha. ¿Habrá una segunda producción de Encanto del Caribe? —Sí. Ya tengo ofertas en México para hacer la parte dos y me gustaría tener a Ricky Martin. Ahora estamos buscando un lugar especial para grabarlo. Me gustaría un lugar como Machu Picchu en Perú o Colombia.

brenda váZQUEZ COLóN brenda.vazquez@metro.pr

Aries | marzo 21 - abril 20 (elemento: fuego) Ten mucho cuidado con lo que pienses. Estarás demasiado sensible y puedes arrepentirte después de lo que hagas y digas en este día. Así que mejor aléjate un poco para que tengas mejor perspectiva. Consejo: Si te enojas, vas a perder.

Libra | sept. 23 - oct. 22 (elemento: aire) Tienes el universo de tu lado para hacer todo lo que tú deseas. Pero a pesar de eso, algunas pérdidas son necesarias porque forman parte de la depuración universal. Consejo: Si necesitas ayuda, pídela; puedes recibirla.

Tauro | abril 21 - mayo 21 (elemento: tierra) No todo lo que brilla es oro; así mismo, no todo aquel o aquella que te escucha es amistad. Así que aprende a diferenciar para que luego no salgas lastimado o lastimada. Consejo: Ten cuidado con tomar decisiones precipitadas.

Escorpión | oct. 23 - nov. 21 (elemento: agua) Es posible que algo cambie en este día. En realidad, todo está sujeto a infinitos cambios imperceptibles, pero hay días en los que las transformaciones son radicales. Consejo: No puedes dar lo que no tienes. Y si lo tienes para dar, quedártelo obstruirá la energía.

Géminis | mayo 22 - junio 20 (elemento: aire) Muchas cosas no están o son como a ti te gustan, pero no te presiones, porque solo es temporal. Recuerda que el cambio es necesario y consecuencia de la vida. Consejo: Que la soledad no te desespere y hazla en tu aliada. Cáncer | junio 21 - julio 22 (elemento: agua) Solo el bienestar atrae bienestar. El enojo o la ira, favorecen a las enfermedades. Así que de ti depende conservar la calma y mantenerte en tranquilidad o estresarte por todo. Consejo: ten cuidado con los préstamos que pidas o que des.

Sagitario | nov. 22 - dic. 21 (elemento: fuego) Es un día para que te apartes un poco. Hay nervios, enfado, un poco de depresión. Pero no te recluyas en tu casa. Mejor sal a caminar y a estar contigo a solas. Consejo: Toma las medidas de protección necesarias. Capricornio | dic. 22 ene. 20 (elemento: tierra) Es importante que tengas claridad a la hora de hablar con tus ángeles. Porque de otro modo, los confundes y no saben exactamente qué es lo que quieres. Consejo: El resentimiento solo te lastima a ti y no a quien te lastimó.

Leo | julio 23 - agosto 22 (elemento: fuego) Es posible que tus amigos te pidan consejo y que recibas algún reconocimiento por la labor que has realizado. Comienza a hacer tus planes para fin de año. Estás en buena vibra para proyectar. Consejo: Tienes un 98 % de ser exitoso este día.

Acuario | ene. 21 - feb. 18 (elemento: aire) El crecimiento forma parte de la vida, así mismo la evolución. La vida misma debe ser tomada con normalidad y no vista desde el punto moralista cuestionando o sancionado todo, incluso lo que es vital. Consejo: Haz planes nuevos; los realizarás pronto.

Virgo | ago. 23 - sept. 22 (elemento: tierra) Analiza lo que ha sucedido para evitar que vuelva a pasar, pero no para estar recordando o para nutrir el resentimiento. Porque ya nada va a cambiar lo que viviste. Consejo: Hay personas que piensan distinto y eso está bien; es necesario y sano.

Piscis | feb. 19 - mar. 20 (elemento: agua) Un día de buenas noticias. Es posible que puedas hacer lo que tenías planeado y cumplir tus objetivos. Hay mucho crecimiento. Así que aprovecha si tienes algún negocio. Consejo: En el amor, afloja y coopera. Tendrás amor y en abundancia.


entretener 13

El bebé real podría lograr que Kate Middleton sea la nueva Lady Di Embarazo. La duquesa de Cambridge se está recuperando en el hospital tras el anuncio sorpresa. La bebé manía llenó las calles cercanas al hospital King Edward VII en Londres. Los medios de comunicación luchaban por tener la mejor posición frente a un gran y viejo edificio victoriano, a lo que también se unieron vecinos curiosos y turistas deseosos de compartir la historia del nuevo heredero del reino británico. La nueva madre, Kate Middleton (la duquesa de Cambridge), permanece en el interior en tratamiento para controlar las severas náuseas matutinas. Se espera que permanezca por varios días en el lugar. El Palacio de Buckingham no hizo ningún comentario y el ansioso príncipe William llegó en automóvil poco antes del mediodía y entró sin ser reconocido por la multitud. Los rumores se propagaron a través de las largas filas de prensa. Había hasta un reparto internacional con corresponsales de China. “He escuchado que es una niña”, afirmó un periodista, pero nadie puede comprobarlo. Por otra parte, un vehículo costoso fue remolcado, pues recibió más flashes de las cámaras que una película de estreno. Nada enfrió el ambiente festivo. “Yo debería estar en el trabajo, pero no podía mantenerme al margen”, dijo Jane, una enfermera local. Un grupo de policías bien entrenados inspecciona cuidadosamente a los visitantes del hospital y frena a los fotógrafos. La familia real tiene razones para temerle a la intromisión de los

Tradiciones Algunas de las tradiciones que se llevan a cabo cuando nace un bebé en la realeza • El nacido será recibido con 41 cañonazos. • El secretario del Interior debe informar al alcalde de Londres y diplomáticos extranjeros. • El aviso de nacimiento se dará en las rejas del Palacio de Buckingham. • El bebé recibirá el título formal cuando haya cumplido un día de vida.

Posibles nombres Probabilidades de algunos de los nombres femeninos y masculinos que podría llevar el primogénito de la duquesa de Cambridge, Kate Middleton • 10/1 John, Robert • 12/1 Charles • 20/1 William • 12/1 Anne, Frances • 16/1 Diana • 25/1 Kate

medios, a raíz de la tragedia de la princesa Diana en 1997, cuando murió en un accidente de automóvil después de ser perseguida por los paparazzi. “Son la pareja de moda en el país y es una noticia genial”, dijo a METRO Oliver Norman, un visitante. Kieron Monks/MWN

Angelina Jolie. Dejará la actuación por sus hijos Angelina Jolie tiene claro que sus seis hijos constituyen su máxima prioridad, por lo que estará especialmente pendiente de ellos cuando lleguen a los difíciles años de la adolescencia. Aunque cuenta con el apoyo paterno de Brad Pitt, con el que ya planea su boda, la artista anunció que se retirará del mundo del espectáculo cuando sus pequeños requieran toda su atención ante los desafíos del futuro. “Estoy segura de que tendré

que dejar de lado mi carrera en el momento en que mis hijos entren en la adolescencia. Va a ser un período lleno de retos y estaré muy ocupada tratando de lidiar con todos los asuntos domésticos. He disfrutado mucho mi carrera como actriz y estoy agradecida por todas las experiencias que he vivido en esta profesión. Llega un momento en el que tienes que dedicarte a tu familia”, aseguró. Agencias

La duquesa de Cambridge Kate Middleton espera a su primer hijo. / Getty

Reencuentro

Romeo Santos descarta reencuentro de Aventura Romeo Santos aclaró que siempre ha sido sincero con sus fanáticos y con los medios de comunicación. Por lo tanto, entiende que no sería prudente poner en pausa su carrera como solista, cuando apenas está iniciando. “No va a haber Aventura. Quiero que la gente sepa que no se sienten a esperar ni en el 2013, ni en 2014, porque no va a ser por ahora”. Agencias

Teletón

Cómic

Se bota ‘La Trevi’ en Teletón de Chile La mexicana causó sensación en Sudamérica, ya que fue la artista más esperada en el cierre del Teletón de Chile, donde se alcanzó la meta al reunir 53 millones de dólares. Agencias

Gloria Trevi causó sencación.

Tortolitos

Paul McCartney aparecerá en un cómic infantil

Juntos Selena Gómez y Justin Bieber

El cantante Paul McCartney aparecerá en la última edición impresa de The Dandy, el cómic infantil británico más longevo. El exBeatle cumplirá de este modo un sueño que tenía desde su infancia en Liverpool: convertirse en protagonista de su cómic favorito. The Dandy, que llevó a millones de hogares a personajes queridos, pasará a publicarse únicamente en digital, 75 años después de su primer número. Agencias

En medio de los rumores sobre supuesta reconciliación, la pareja fue vista a bordo del flamante y, ante todo, poco discreto Ferrari color blanco del ídolo de adolescentes. El paseo fue un día después de comer juntos en Beverly Hills y salir cogidos de la mano, alimentando los rumores de que la pareja podría haber vuelto, pero parece que no estaban contentos, porque ambos estaban serios. Agencias


3 deportes

14

www.metro.pr Miércoles 5 de diciembre de 2012

La vida de atletas después del deporte profesional Transición. Luego de retirarse de una carrera deportiva, muchos atletas buscan otros ámbitos para realizar, ejercer y encontrar el éxito. Ser atleta profesional no durará para siempre. Esa es una realidad que muchos deportistas verán una vez el tiempo pase. La decisión de retirarse es un asunto, pero otro es qué harán una vez sus años como atleta profesional culminen. Algunos, como Michael Jordan y Tiger Woods, no tienen que preocuparse por buscar carreras luego de dejar el deporte, debido a sus numerosas campañas publicitarias. Ellos tuvieron gran éxito, pero la mayoría quiere explorar otras áreas. Un ejemplo de atletas con carreras luego del deporte es Michael Strahan, exala defensiva de los Giants de Nueva York, quien jugó 15 temporadas en la NFL. Al retirarse, Strahan tomó la decisión de involucrarse en los medios. Ahora es un analista para la cadena Fox y, en 2009,

protagonizó una serie de comedia llamada Brothers. En Puerto Rico, el exbaloncelista Ricardo Dalmau fue nombrado por el gobernador Luis Fortuño como el inspector general de Puerto Rico en 2011. Dalmau jugó 18 temporadas en el Baloncesto Superior Nacional (BSN). También es un contador público y fue director de Auditoría del Departamento de Recreación y Deportes. El expelotero Bernie Williams ganó cuatro Series Mundiales con los Yankees de Nueva York y fue campeón bate en 1998 con .339 de promedio. Al retirarse en 2006, continuó con lo que él describe como su “pasión”: la música. Williams lanzó dos discos como guitarrista. El exboxeador George Foreman hizo una existosa transición a convertirse en el portavoz oficial del George Foreman Grill. Desde que se inventó en 1994, la parrilla ha vendido más de 100 millones de unidades y Foreman revolucionó la industria gastronómica con la imagen de un reconocido deportista.

christian fuentes torres @ChrisFuentes24

Segundas carreras Otros atletas que incursionaron en otras áreas al retirarse • Mike Golic (NFL). Locutor radial para ESPN. • Bill Bradley (NBA). Senador en Nueva York. • Kevin Johnson (NBA). Alcalde de Sacramento.

Líder NFL

Arian Foster El corredor de los Texans de Houston terminó la semana 13 de la NFL como el que más touchdowns ha anotado con 15. De esos, 13 fueron terrenales y dos aéreos. Su equipo tiene 11-1 y ya aseguraron su plaza en la postemporada. Houston también está en la delantera de la división sur de la Conferencia Americana.

• Arnold Schwarzenegger (Fisiculturismo). Actor y gobernador de California. • Todd Zeile (MLB). Productor y director de filmes. • Rick Fox (NBA). Actor de televisión y películas. • Mary Carrillo (Tenis). Reportera para NBC y HBO Sports.

Primera vez. ‘Rocky’ hará su debut en HBO para defender su cetro mundial El campeón súper pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Román “Rocky” Martínez, hará su debut en Nueva York el próximo 19 de enero de 2013. El púgil boricua defenderá por primera vez su título contra el mexicano Juan Carlos Burgos. La cartelera se llevará a cabo en el Madison Square Garden y será transmitido por la cadena televisiva HBO y su programa Boxing After Dark, en una presentación de Top Rank.

Número

26-1

el récord que tiene Román “Rocky” Martínez en su carrera boxística. Tiene 16 victorias por la vía rápida y un empate.

Martínez tiene marca de 261, con 16 nocauts y un empate. El evento marcará su debut en HBO. metro

Ricardo Dalmau es un exatleta que tiene éxito en otro ámbito tras retirarse de su deporte.

NFL

Béisbol

/ BSN

Golf

Suggs lesionado nuevamente

Lanzan itinerario del Clásico Mundial

McIlroy es el Jugador del Año

El apoyador de los Ravens de Baltimore se lesionó su bíceps en la derrota ante los Steelers de Pittsburgh. La cadena ESPN reportó que Suggs sufrió una rotura en el músculo. Suggs publicó en su cuenta de Twitter que esperarán una segunda opinión. Él se rompió el talón de Aquiles durante el receso de la temporada y regresó al equipo más rápido de lo que se esperaba. metro

Puerto Rico abrirá el Clásico Mundial del Béisbol el próximo 7 de marzo de 2013 ante la selección de México, en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan. Hasta el momento, el guardabosques Carlos Beltrán y Yadier Molina han confirmado su participación en el torneo mundial. metro

La PGA anunció ayer, martes, que el norirlandés Rory McIlroy será galardonado como el Jugador del Año. No se divulgaron los números de las votaciones. McIlroy, de 23 años, es el jugador más joven en recibir el honor desde Tiger Woods en 1997, a sus 21 años. “Es una gran manera para terminar lo que ha sido mi mejor año”, comentó McIlroy a Prensa Asociada acerca del honor. Terminó con cuatro victorias en 2012. metro


deportes 15

Kaká y CR7 dan victoria al Madrid Champions. Los de José Mourinho se apuntaron una victoria clave ante el Ajax para terminar fuertes la fase de grupos. El Real Madrid finalizó la sexta jornada de la Liga de Campeones con una victoria de 4-1 ante el club Ajax de Holanda, en el Grupo D. El club Blanco terminó la ronda con tres victorias, una derrota y un empate para un total de 11 puntos. En la primera mitad del partido, el Madrid dominó el balón la mayoría del tiempo. Mantuvieron posesión constante e intentaron 15 tiros y seis por el gol, comparado con tan solo un intento del Ajax. En el minuto 13, los Blancos anotaron primero, producto del astro portugués Cristiano Ronaldo. El francés Karim Benzema hizo un avance por el gol y obligó al portero de Ajax,

Kenneth Vermeer, a salir. Benzema la pasó a Ronaldo, quien venía desde atrás para el gol. El segundo gol del partido vino del pie derecho de José Callejón. El español tomó el balón en una escapada y anotó rozando el poste derecho del gol, en el minuto 28. El primer tiempo terminó 2-0. En el segundo tiempo, los de Mourinho no perdieron el tiempo para anotar y extender su ventaja. El brasileño Kaká protagonizó el tercer gol del Madrid, en el minuto 49. El Ajax logró romper su blanqueada en el minuto 60, con gol de Derk Boerrigter. Justo antes de terminar el partido, Callejón anotó su segundo gol en el minuto 88. El español aprovechó la oportunidad para lucirse y lo logró con gran destaque. Con eso, el Real Madrid terminó al Ajax con marcador final de 4-1. La victoria les da paso a la Europa League y el segundo puesto en el Grupo D, detrás del Borussia Dortmund. christian fuentes

Final

4

1

Real Madrid

Ajax

Champions Otros resultados de la jornada de ayer • Zagreb 1, Dínamo 1 • PSG 2, Porto 1 • Montepellier 1, Schalke 1 • Olimpiacos 2, Arsenal 1 • Milán 0, Zenit 1 • Málaga 2, Anderlecht 2 • Dortmund 1, Man City 0

‘Lo que pasó el fin de semana nos hace tener miedo’ Tragedia. Árbitro reflexiona sobre la horrible muerte del juez de línea del fútbol holandés la semana pasada. La asociación holandesa de fútbol KNVB ha cancelado todos los juegos de este próximo fin de semana debido a la muerte violenta de Richard Nieuwenhuizen. Nieuwenhuizen, de 41 años, era un juez de línea en los partidos de fútbol juvenil, pero murió tras ser golpeado y pateado por varios jugadores del club Amsterdam Nieuw Sloten, quienes habían estado en desacuerdo con sus decisiones durante el Número

41

la edad que tenía Richard Nieuwehuizen al momento de su muerte

Qué dijo

“Lo que le sucedió a Richard podría ocurrirme a mí. Mi papá me dijo ayer que dejara de ser árbitro”. Janiek van Dam, árbitro fútbol de Holanda Sobre preocupación de violencia en los partidos

transcurso del partido Tres jugadores, cuyas edades oscilan entre los 15 y 16 años, fueron detenidos por su presunta participación en el evento. Todos los juegos de la liga de fútbol holandés (Eredivisie) comenzarán con un minuto de silencio en memoria del juez de línea. Toda Holanda ha estado conmocionada por la presunta acción violenta que compromete a los jóvenes futbolistas. Ahora, los árbitros y jueces de línea se preguntan si quieren volver a oficializar voluntariamente un juego en la categoría juvenil. Janiek van Dam es uno de ellos. “Lo que le sucedió a Richard podría ocurrirme a mí. Mi papá me dijo ayer que él quiere dejar de ser un árbitro”, comentó un preocupado van Dam a Metro. “Y cuando pienso en mi hijo, no

quiero que sea un árbitro o un juez de línea; así de peligroso es. A veces me pregunto, ¿por qué lo estoy haciendo? Lo que sucedió el pasado fin de semana nos hace tener miedo a todos”. Daniel Velthuis, defensor del club donde fue asesinado un jugador el año pasado, está de acuerdo con van Dam. “La violencia es cada vez más y más grande”, señaló a Metro Velthuis. “No solo en el campo, en todas partes. Niños amenazan a maestros, padres, agentes de la Policía. El respeto se ha ido. Este incidente podría ser la razón para que muchos árbitros y jueces de línea dejen sus puestos de trabajo”.

Marieke van der voort Metro World News

El Real Madrid terminó segundo en el Grupo D de la Champions. / getty images



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.