descubre quién es quién en la trilogía the hobbit
metro presenta infográfica para que conozcas a todos los personajes de la película que estrena el jueves en la isla
página 12
www.
San Juan, Puerto Rico Martes 11 de diciembre de 2012
@Metro_PR
facebook.com/MetroPR
.pr
Por fin habla Santini y reconoce las deudas Finanzas. El alcalde saliente de San Juan diferencia lo que es un problema de flujo de efectivo de un problema de déficit Reto. Sobre la posibilidad de que la nueva administración investigue las ejecutorias fiscales durante su mandato, el funcionario dijo que la alcaldesa entrante, Carmen Yulín Cruz, puede investigar lo que quiera Navidad. Ayer entregaron los bonos a los empleados municipales página 02
$25 millones mueve la pirotecnia ilegal en P.R. página 04
El líder comunitario Papo Christian, el secretario del DACO, Omar Marrero, y el director del Centro Médico, Ernesto Torres, destacaron las diferencias entre pirotecnia legal e ilegal. / Keno Rodríguez
1 noticias
noticias 02
www.metro.pr Martes 11 de diciembre de 2012
Reaparece Santini y dice hay problema de cash flow Finanzas. Finalmente, el alcalde saliente de San Juan atendió el tema del estado fiscal de la capital en medio de denuncias de crisis y falta de pagos. “Aquí el problema es de cash flow. El economista Gustavo Vélez hizo público que los ingresos de San Juan disminuyeron... Estamos haciendo las gestiones para
pagar y que los servicios esenciales sigan operando”. Con estas palabras, el alcalde de San Juan, Jorge Santini, admitió finalmente que la situación económica en el municipio no está fácil. Aun así, el alcalde saliente destacó que no es lo mismo un problema de caja que un déficit. “Ante la crisis y la estrechez económica, hay unos que se detienen y otros que no. En doce años hemos podido levantar”, dijo. Sobre los servicios de salud, Santini dijo que ya se llegó a un acuerdo que puso al día el pago
de todas las enfermeras. Sobre las deudas en los laboratorios y la falta de servicios, Santini expresó que solamente se le debe a los Laboratorios Toledo cerca de $300,000. Acerca del resto de las compañías a las que se les adeuda, el alcalde explicó que hay un plan de pago y unos planes de estructuración económica debido al problema de cash flow que tiene el municipio. Metro publicó en primicia que el municipio tomó un préstamo en la banca privada antes de las elecciones. También se supo que
hay intentos para que el Banco Gubernamental de Fomento les permita utilizar para gastos operacionales una línea de crédito disponible para mejoras capitales. Dato
$130
millones es el estimado de la deuda del municipio de San Juan a sus suplidores.
La comparecencia pública de Santini fue la segunda desde las elecciones y la hizo en el marco de la entrega de los bonos de Navidad a los empleados del municipio. El bono que entregaron fue de $1,800. En otros temas, el alcalde indicó que no tenía problema con que se levantara el acuerdo de confidencialidad al que se llegó con los policías estatales en el caso del operativo en la cafetería Betsy, en el Barrio Obrero, dado a que “allí no hubo ningún incidente ilegal”. metro
Transición
Dicen Ley 7 promovió la privatización La directora ejecutiva del comité de transición entrante, Dolores Rodríguez, enfatizó, tras una primera reunión con el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), la Escuela de Artes Plásticas y la Oficina Estatal de Conservación Histórica, que la reducción de empleados debido a la Ley 7 provocó una privatización de servicios de mantenimiento y seguridad con contratos millonarios para empresas privadas.
En la Web
García Padilla confirma visita a Casa Blanca Tal y como anticipó Metro en su edición de ayer, el gobernador electo, Alejandro García Padilla, participará de una recepción en la Casa Blanca como parte de su viaje a Washington D.C. García Padilla agregó que sostendrá reuniones con funcionarios federales y se enfocará en los temas de seguridad y creación de empleos, pues el estatus no es una prioridad de su administración. “Las elecciones ya pasaron”, dijo el gobernador electo en referencia a la pugna sobre quién será el principal líder de su oposición. / Francisco López
Extraordinaria. Inician los trabajos legislativos entre felicitaciones y retos El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, dio inicio ayer a la sesión extraordinaria con una felicitación al gobernador electo, Alejandro García Padilla. Al mismo tiempo, Rivera Schatz enfatizó que fiscalizará que cumplan los compromisos contraídos. Los trabajos no estuvieron exentos de controversias, pues el senador Cirilo Tirado criticó los motivos de la convocatoria. metro
Fondos federales
Pierluisi se apunta una para retener asignaciones El comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi, intervino exitosamente a favor de tres organizaciones en Puerto Rico que proveen servicios para mujeres y niñas con HIV/SIDA al ser notificado ayer que sus fondos federales serían suspendidos en 2013. agencias
Thomas Rivera Schatz / Tito Guzmán
Senado. Aseguran que la designación de Liza Fernández no está planchá El portavoz de la mayoría en el Senado, Larry Seilhamer, rechazó ayer que esté todo listo en la Legislatura para la confirmación de los nombramientos de los senadores estadistas Liza Fernández y José Emilio González en la sesión extraordinaria. “Con toda sinceridad te digo que no”, dijo Seilhamer cuando se le preguntó sobre el particular en una entrevista radial (Radio Isla). Seilhamer dijo que habrá vistas públicas para que las per-
Cita
“Eso es problema del señor gobernador”. Héctor O’Neill, alcalde de Guaynabo Sobre designación de Liza Fernández como jueza superior en entrevista con Univisión
sonas puedan expresarse sobre los nombramientos; esto tras las críticas por la designación de la senadora Fernández. metro
03
El jugador de voleibol playero Rafael Ralat, quien es portavoz de la campaña junto a Wesley Cullen, indicó que “como puertorriqueño y amante de las playas, tengo la responsabilidad de cuidar y mantener limpio nuestro entorno”. / suministrada
Inventan cenicero para limpiar las playas de la Isla Cenicero de cartón. La herramienta impulsada por la organización Super Positivo, es biodegradable. Con el propósito de proteger la naturaleza y las criaturas marinas que se ven negativamente afectadas por las colillas de cigarrillos arrojadas en las playas, la organización sin fines de lucro Super Positivo comenzó a distribuir “ceniceros” biodegradables para que los bañistas recojan este tipo de desperdicios. Según se informó, una firma de Londres diseñó la herramienta y la organización comunitaria adquirió la licencia para su uso en el Caribe. El cenicero es de cartón y, una vez armado, tiene forma de cono para ser enterrado en la arena. Cuando el cenicero está lleno, el fumador lo levanta de la arena y dispone de las colillas adecuadamente. La presidenta de Super Positivo,
Balnearios Los ceniceros se distribuirán en 20 playas de la Isla. Aquí algunas:
• Playa Flamenco. Culebra • Caja de Muertos. Ponce
• Playa Ocean Park. Condado • Balneario Punta Salinas. Toa Baja • Playa Seven Seas. Fajardo • Balneario de Dorado • Balneario Sun Bay. Vieques
Wesley Cullen, quien es la portavoz de la campaña junto al deportista Rafael “Pepa” Ralat, destacó que la iniciativa busca integrar a las comunidades por el bienestar de los residentes. Super Positivo colocará despachadores mecánicos gratuitos en las principales playas del país para desechar las colillas durante los meses de diciembre de 2012 hasta agosto de 2013. “Es bien importante recalcar que bajo ningún concepto estamos promoviendo el fumar, lo que queremos es tener playas limpias”, especificó la residente
de Ocean Park, quien agregó que no se puede pasar por alto la realidad de que existen fumadores en la Isla que visitan las playas y dejan “miles de colillas en la arena”. Estadísticas del “Behavioral Risk Factor Suyveillance System” (BRFSS), reflejaron que la población de fumadores de la Isla para el 2010 era de 11.9 %. Según tobaccofacts.org, la colillas tienen hasta 165 químicos y toxinas diferentes que dañan la calidad del agua y pone en peligro a los animales. Para más información acceda a www.superpositivo.com. miladys soto
Noticias 04
www.metro.pr Martes 11 de diciembre de 2012
1
Preste atención
Millonario el negocio de la pirotecnia ilegal
Pirotecnia ilegal / Keno rodríguez
2
Los fuegos artificiales constituyen un negocio millonario del que se lucra mucha gente, especialmente en la llamada economía subterránea, afirmó a Metro el capitán Wilson Lebrón, de la División de Explosivos de la Policía local. Según Lebrón, cada año se confiscan entre 50 a 30 mil libras de fuegos artificiales ilegales, o más de un millón de unidades, con un valor estimado entre $10 a $5 millones. “Es un negocio que se estima sobrepasa los $25 millones cada año”, asegura el capitán. La Policía solo incauta entre
el 10 % y el 20 % de toda la pirotecnia ilícita que entra al país. De acuerdo con el sargento Ismael Cartagena, un comerciante que invierte $30 mil dólares en traer un vagón de pirotecnia ilegal le saca como 300 mil a la mercancía”. Las autoridades afirman que gran parte del material procede de China y que llega a la Isla a través de furgones o el correo regular. Recientemente, la Uniformada incautó un cargamento de 30 mil libras en unos minialmacenes del sector Bairoa en Caguas.
Por la línea La Ley 153 del 8 de agosto de 2006 regula la venta y uso de pirotecnia en Puerto Rico. • La ley establece dos temporadas para vender pirotecnia. Del 1 de junio al 31 de julio y del 15 de noviembre al 10 de enero.
• La persona que sea sorprendida con 10 unidades de material pirotécnico se exponen a... una multa de $500 o pena de cárcel no menor de un mes ni mayor de seis meses. Si es detenido con más de 10 unidades, podrá ser culpable de delito grave con pena de multa de $5,000 o sentencia de cárcel no menor de seis meses ni mayor de tres años, o ambas penalidades.
• La ley solo permite el uso o venta de material pirotécnico terrestre. Fuegos artificiales aéreos o explosivos están prohibidos.
Juan Carlos Melo
DACO y ASEM orientan sobre el uso de los fuegos artificiales Prevención. Educan sobre la peligrosidad de los fuegos artificiales en manos de infantes.
3
1
Emit. Legales
Los productos que en su etiqueta leen la frase emits son considerados legales ya que son terrestres, no despegan. No obstante, se recomienda que su uso sea supervisado por personas adultas.
2
Disponibilidad. En tiendas y centros comerciales
Walmart, Kmart, Fireworld, Walgreens, Sams y Phanton son algunos de los principales comercios que venden pirotecnia legal, asegura el líder del Daco.
3
Shoot. Clandestinos
Todo fuego artificial con la frase shoot en su etiqueta es de uso ilegal. La Policía procesa judicialmente a quienes hagan uso de este.
Jefes de agencias hicieron ayer un llamado a la ciudadanía a tener precaución con el uso de la pirotecnia en momentos en que los menores de edad son la población más afectada durante estas Navidades. El pedido fue realizado por el secretario de Asuntos del Consumidor (DACO), Omar Marrero, y el director de Centro Médico, Ernesto Torres, quienes explicaron cuál es la pirotecnia legal y los daños a la salud que podría producir el estar expuesto a fuegos artificiales, como quemaduras de hasta tercer grado, intoxicación y daños a los ojos y los oídos entre otros. El líder del DACO dijo que los consumidores pueden identificar una pirotecnia ilegal cuando en el empaque se incluye la palabra shoot, que significa que el artefacto tiene propulsión. “Si la etiqueta del producto dice emit, es legal”, dijo Marrero, quien destacó que desde hace una semana personal de la agencia inspecciona que los comercios que venden pirotecnia exhiban rótulos y literatura con las advertencias que exige la ley sobre el uso del producto. Por su parte, Torres se mostró confiado en que durante el período navideño no llegue a la sala de emergencias ningún caso relacionado con mal uso de pirotecnia. Aseguró que entre diciembre de 2011 y enero de 2012, se atendieron 23 casos de quemaduras relacionada con los fuegos artificiales. “Los menores de 4 a 9 años de edad fueron los más afectados”, dijo Torres, puntualizando que el año pasado 411 personas fueron atendidas en Centro Médico por quemaduras de todo tipo.
Desde la izq., el líder comunitario Papo Christian, el secretario del DACO, Omar Marrero, y el director de ASEM, Ernesto Torres, orientan sobre el uso de los fuegos artificiales. / {Keno rodríguez
La cita
Consejos de seguridad
“Las bolitas de humo parecen ser inofensivas, pero en las manos de un niño pueden ser peligrosas. No son un juguete”. Ernesto Torres, director ejecutivo de la Administración de Servicios Médicos (ASEM) Llamando a la prudencia de los adultos sobre el uso de pirotecnia y explosivos
Entretanto el líder comunitario del residencial Manuel A. Pérez, Papo Christian, también se unió a la iniciativa que pide precaución con el uso de los fuegos artificiales. “Nos unimos como pueblo a la novena cruzada contra los disparos
al aire y al llamado de no heridos por pirotecnia durantes estas Navidades”.
Juan Carlos Melo juan.melo@metro.pr
1 2
4 5
3
6
Siempre lea las instrucciones y tenga presente a un adulto.
Evite consumir alcohol mientras hace uso de productos pirotécnicos. Utilice un solo producto a la vez y nunca trate de volver a encender un producto que no funciona.
Procure tener siempre un extintor cerca.
Use los fuegos artificiales al aire libre, aléjese de la casa del césped seco y arboles. Si un artefacto explosivo le llega a quemar, lo primero que debe hacer es lavar el área con agua.
economía y negocios 05
Tarea difícil para los patronos que no puedan pagar el bono navideño Empleos. En diciembre la entrega del bono es para muchos el momento de comprar regalos, pero otros no tendrán la misma suerte. Queda poco para que termine el año y gran parte de los bonos de Navidad en muchas empresas han sido entregados. Pero no es el caso para otros patronos que debido a la crisis no han podido entregar el aguinaldo navideño que establece la ley. Según la Ley 148 del 30 de junio de 1969, conocida como la “ley del bono”, dice que “todo patrono que emplee uno o más trabajadores o empleados dentro del período de 12 meses, comprendido desde el 1ro de octubre de cualquier año hasta el 30 de septiembre del año natural subsiguiente, estará obligado a conceder un bono a cada empleado que haya trabajado 700 horas”. Sin embargo, cada vez son más las empresas que solicitan la exoneración de esta ley por falta de dinero o quiebras. Beatriz Ferreira, presidenta de Real Business Personnel, una agencia de empleo, dijo que cada año son más la empresas que dejan de pagar el bono de Navidad.
Esta ley ha tenido varias enmiendas a lo largo de los años que establecen que el mismo se debe pagar desde el 1 al 15 de diciembre de cada año. Si el patrono no puede pagar el bono en la fecha que dicta la ley, debe establecer un acuerdo entre los empleados y un abogado. Si no lo hace, habrá multas. “Si a este día el patrono no ha realizado gestiones para solicitar exoneración del pago del bono, lo tiene que pagar por obligación”, explicó Ferreira. Anteriormente, para la exoneración del bono había que presentar una auditoría de sus cuentas. Pero luego de la revisión de la ley en 2010, las cuentas deben ser verificadas por un contador público autorizado para evitar pagos de más. Ferreira aconsejó a las empresas que como estrategia de negocio abran una cuenta de ahorros para poder pagar el bono de Navidad, porque “muchas personas esperan por ese cheque”. El Departamento del Trabajo anunció que mañana, miércoles, darán a conocer la lista de empresas que solicitaron exoneración de la ley. En 2011, sobre 700 empresas pidieron exención del bono.
Oliver otero cruz @oliverotero
En la Navidad, muchos empleados esperan el bono para hacer sus compras de regalos.
/ photos.com
Cómo comportarse durante la fiesta de Navidad de la oficina de trabajo La fiesta de Navidad es una de las raras ocasiones cuando se puede dejar caer el cabello durante las horas de trabajo. Pero hay una línea muy fina entre tener algo de diversión y un mal comportamiento. Mira el entorno. Cumple con las normas en el lugar de trabajo. Asegúrate de que te ves elegante y bien arreglado, que estás encajando con la imagen de la oficina. Si trabajas en un ambiente corporativo, es probable que van a ir a algún lugar distinguido y, para ello, es importante vestirse apropiadamente. No exageres. Si trabajas en un ambiente de oficina un poco relajado, no vayas a la fiesta con tu mejor traje cuando todo el mundo vestiría en mahones. No sería apropiado. Vestirse para la ocasión. Ponte algo diferente. Esto ayudará a crear una importante diferencia entre la importancia de la fiesta
La cita
“El objetivo es mantener tu dignidad, socializar con tus colegas y con tus jefes”. Jo Bryant Asesora en etiqueta del Reino Unido
de Navidad y lo que te pones un lunes por la mañana. Tú quieres lucir bien, pero eso no significa que debas ir hasta la cima usando algo que realmente está fuera de lugar. No uses la misma ropa que llevabas a la oficina ese día. Si todo el mundo va a hacer un esfuerzo para cambiar, haz tú lo mismo. Aumenta los contactos y socializa. Esta es la oportunidad perfecta para conversar con personas que normalmente no podrías hablar o que no son de libre acceso, como el “gran
jefe”. Sácale el mayor partido a ese momento. No seas arrogante. Haz que tu comportamiento esté a la altura. A medida que avanzas por el espacio te detienes a hablar con el personal de una jerarquía más arriba, pero que eso no sea impedimento para ignorar a la gente de menor rango que tú. Sé frío. Impresiona a la gente sin promoverte a ti mismo. Este no es el momento para pedir un aumento de sueldo o dar alguna queja. Evita hablar de temas de la oficina, a menos de que tu jefe te instigue y parezca deseoso de obtener tu opinión. Habla con ellos acerca de tu familia y tus vacaciones, que te vean como un miembro más del personal. No rechaces a tus colegas. Nunca descuides a tu equipo y pases toda la fiesta hablando con todo el mundo, menos con tu grupo. Igualmente, no solo te aferres a ellos por el nerviosis-
mo de hacer nuevos amigos de trabajo. Conoce tus límites. Bebe, pero no te emborraches. Mantente tú mismo. Si estás más embriagado que tus compañeros, es una gran equivocación. Nunca debes ser la persona más borracha de la fiesta. La mañana siguiente sé una persona sensata. Si al siguiente día tienes una jornada normal de trabajo, llega puntual. Organiza un día tranquilo para ti. Esperemos que no hayas sido lo suficientemente loco como para programar la cita más importante del año para las 10 a.m. No transmitas la resaca. Pon la cara más fresca que sea posible y trata la resaca de una manera discreta.
romina mcguinness
romina.mcguinness@metro.lu
Consejos
La bolsa
DOW JONES Cierre 13169.88 0.11 % Alza 13195.35 Baja 13139.08
Cosas que debes evitar cuando comienza la fiesta de Navidad con tus compañeros de trabajo: • Confrontación de borrachos. No importa lo tentador que sea, no es el momento de resolver los problemas o diferencias con un compañero. Ponte por encima de la situación y deja que los demás lo miren a él como a un idiota. • No bailes solo. Si todo el mundo te está sacudiendo en medio de la pista de baile, está bien. Pero no lo hagas cuando seas la única persona que está bailando y no por mucho tiempo. • Desconcentración. Centra tu atención de la forma adecuada.
NASDAQ Cierre 2986.961 0.30 %
S&P 500 Cierre 1418.55 0.03 %
Popular Inc. Cierre 20.09 1.16 %
noticias 06
www.metro.pr Martes 11 de noviembre de 2012
John McAfee El empresario pasa sus horas en una cárcel migratoria en Guatemala, país al que entró ilegalmente huyendo de la justicia de Belice. Su vida privada reaparece en el ojo público, ya que se le acusa de haber asesinado a un vecino.
“Si vuelvo a Belice, me encerrarán para siempre o me pueden matar” Se escucha tranquilo, quieto. John McAfee sabe lo que va a responder y no titubea ante ninguna pregunta. El caso de John McAfee está ante los ojos del mundo. El creador de uno de los antivirus más famosos llegó hace casi una semana para solicitar asilo político con el argumento de que el Gobierno de Belice lo persigue para acusarlo luego de la muerte de un vecino con el cual había tenido discusiones. Fue detenido por ingresar de manera ilegal a Guatemala y encerrado por Migración en una celda en un populoso barrio de la capital del país. Desde ese lugar conversó, en exclusiva, con Metro sobre su situación legal, los motivos de su huida de Belice y cómo pasa el tiempo mientras se esclarece su futuro. ¿Cuál es su situación actual? —Me siento muy cómodo. Estoy bien. Guatemala es un país maravilloso. No tengo queja. ¿Cómo ha pasado los días? ¿Se siente ansioso? —En absoluto, no lo estoy. Ocupo los días escribiendo. De momento no tengo acceso a mi blog. Pero cuando pueda, me darán una computadora y reali-
zaré una transmisión en vivo y contaré paso a paso todo lo que está pasando conmigo. ¿Está usted acompañado de muchos guardias? —Sí, hay unos cuatro o cinco conmigo. Tengo 67 años y me gusta la compañía. Siendo un hombre de negocios, creador de uno de los antivirus más famosos, ¿se imaginó estar en una celda migratoria en Guatemala? —Nunca lo imaginé, pero no es malo. Sin que importe dónde estés, puedes encontrar algo que hacer. Por ejemplo, estoy aprendiendo español. En una escuela de idiomas tienes que pagar miles de dólares y yo lo tengo gratis. Así que pienso que es un beneficio. ¿Por qué escogió Guatemala para refugiarse? —El tío de mi esposa es mi abogado (Telésforo Guerra) y a ella le gusta el país y a mí también. Por eso vine. Cuando vivía en Belice, ¿viajó alguna vez a este país? —No cuando estuve en Belice. Pero sí años atrás. Cuando era joven, viajé por todos los países de Centroamérica y confieso que Guatemala fue mi favorito.
¿Cómo era su vida en Belice? —Hasta abril de este año era maravilloso. Pero cuando me mudé, iniciaron mis problemas. Hay muchos europeos y americanos viviendo allí y es un mundo diferente. La gente empezó a invadir mi terreno y a robar. Así que coloqué una cerca y contraté guardias. Un día irrumpieron 42 soldados de las Fuerzas Armadas, rompieron las puertas y las ventanas de mi propiedad, me tuvieron esposado bajo el sol durante 14 horas y se fueron sin encontrar un delito en mi contra. Un día después, le solicité una disculpa al primer ministro, ya que los elementos de seguridad no pueden actuar sin ninguna autorización y se rehusaron. Han intentado acusarme de una docena de cargos, el último es asesinato. Creo que estoy atravesando una persecución política. Por eso, nunca regresaré a Belice. Inicié un blog donde detallo la corrupción en ese país. El Estado está muy molesto; si regreso, estoy seguro de que me encerrarán para siempre o me pueden matar. ¿Por qué cree que se inició
Cifra
2009
Se informó que la fortuna de McAfee se había reducido a $4 millones por un máximo de $100 millones como consecuencia de la crisis financiera global.
esta persecución? —No le doné dinero al partido político oficial y tampoco me involucré en la política, lo que es muy peligroso. Pero cuando llegué a Belice, tenía mucho dinero y el Gobierno quería algo de él; el partido oficial quería algo. ¿Le pidieron un monto y le ofrecieron algo a cambio? —Sí, me pidieron dos millones de dólares y me negué. Claro que me ofrecieron tierra gratis o muy barata, muchas cosas. Pero tengo 67 años. No necesito nada. Estoy contento con lo que tengo y no necesito más. Así que las ofertas cayeron en oídos sordos. Guatemala se negó a darle asilo. ¿Por qué cree que sucedió esto? —Guatemala y Belice irán el próximo año a la Corte inter-
nacional (referendo). No quiero poner en peligro su relación. Creo que no ha sido muy buena durante los últimos años. Por eso, no quiero estar en medio. Siento que soy un problema para el Gobierno de Guatemala. No creo que me envíen a Estados Unidos, pero eso es lo único que yo quiero y lo que he pedido. ¿Cómo cree que evolucione su caso? ¿Qué hará para que lo envíen a EE. UU.? —Yo espero que me envíen a casa, a Estados Unidos. ¿La embajada de su país ha hecho contacto con usted? —Sí, tenemos mucho contacto. La embajada aquí tiene un poder limitado. Deben operar sobre líneas controladas. Así que, yo creo que el trabajo tiene que ser realizado a otro nivel. ¿Tiene miedo sobre su futuro? —No me preocupo sobre el futuro. Es más que todo la incertidumbre. Si esperas algo y al final no sucede, debes tomar cada día como venga.
Leonardo Cereser Aguirre Metro Guatemala
Hechos Sobre John McAfee • Es sospechoso del asesinato del estadounidense Gregory Viant Faull. Este apareció muerto el 10 de noviembre de 2012 en la isla Ambergris Caye, en Belice. • Llegó a Guatemala el martes 5 de diciembre. Quería solicitar asilo político porque, según él, el Gobierno de Belice lo persigue; fue detenido por entrar ilegalmente al país. El presidente de Guatemala anunció que no le otorgará asilo y aseguró que sería expulsado a Belice. Ante esto, el grupo de abogados del informático, interpuso acciones legales. Un juzgado falló a favor de McAfee para que el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección General de Migración justifiquen la decisión. Aún se está a la espera de una resolución final. Además, también solicitó un estatus de migrante, para evitar que lo envíen a tierras beliceñas.
voces 07 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.
En la Web
Opinión Memes en nuestra página y redes sociales, www.metro.pr El comentario es cortesía de May Yu
Damián Cabrera Candelaria Sé parte de la conversación del periódico que todos quieren leer. App @ iTunes
Sudoku
5
2
4
9
7
6
8
5
2
1
6
7
3
2 1 3 5 8 4 9
9 7 6 2 4 3 8
3 5 4 1 7 9 2
7 3 8 9 1 5 6
8 9 5 4 6 2 1
6 8 2 3 9 7 5
9 5 6 1 7 3 8 4
Emergencias
Todas las palabras tienen su historia...
Una vez cyclos se unió al prefijo bi- se creó la palabra inglesa bicycle. Esta palabra, según Soca, inicialmente pasó al francés sin cambios, pero más
4
1
Bocadillo lingüístico
…Y de hecho, el uruguayo Ricardo Soca, en su libro La fascinante historia de las palabras (son varios tomos), nos cuenta que “bicicleta” nos llega del griego kiklos, “a través del latín tardío cyclos”.
1
2
3
4
5
2
1
8
8
7
9
1
3
5
3
2
2
8
4
7
5
8
1
8
3 6
6
4
1
2
3
9
5
6
6
6
7
8
7
9
4
3
4
5
8
6
5
6
9
9
7
Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No pueden haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.
De ahí, tanto los hablantes de español como loa de portugués, catalán y rumano la adaptaron a la “bicicleta” que corremos hoy. Aida Vergne
Lingüista y profesora universitaria
“Saludos a mi familia: Joel Manuel Peña Rivera, Betsymar Morales y Lizmar Morales. LOS AMO”. Jessimar Rivera
• Cruz Roja
787-758-8150
• Bomberos
787-343-2330
• Policía
787-343-2020
• Desastres PR
787-724-0100
• Línea Pas 1-800-981-0023
tarde cambió para transformarse en el diminutivo bicyclette.
Saluditos
• Envenenamiento 1-800-222-1222 • Maltrato de menor 787-749-1313 • Línea dengue 1-866-805-7777 • Acueductos PR 787-620-2482
Frase
“Quien no experimenta la pasión no puede comprenderla”.
“Saludos a todo el equipo de METRO que después de una semana dura, por fin volveré a integrarme a ustedes. A los demás, protéjanse contra el dengue”. Myrelis DÍaz
“Un abrazo a todas mis amistades de la Yupi que completaron o están por completar su semestre académico. Feliz Navidad a todos”. Yeidy Martínez
Dante
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Johanna Öberg • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Félix Caraballo • Editor Metro World News: José Lebeña Acebo • Editores: Brenda Vázquez Colón y Juan Carlos Melo • Gerente de Distribución e Impresión: Héctor González • Año: 0 • Número: 031 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
activista LGBT Twitter: @damiancandela
El estereotipo que somos El poder está en reafirmarse. Muchas veces a las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans y queer (LGBTQ) se nos apunta un dedo juzgador tratando de delimitar quiénes somos o debemos ser. Que si la ropa muy ajustada, que si las manos están sueltas, que si nos sentamos con las piernas abiertas o cruzadas, que si sabemos de mecánica. Al fin y al cabo, ¿de qué se trata todo esto? Pues del miedo a convertirse en ese estereotipo que representa todo aquello que no debemos ser. Implica que eres diferente, que eres quien rompe con las normas que, aunque no están escritas, la sociedad y la cultura se han encargado de meternos en nuestra cabeza. Constantemente vemos en los medios de comunicación la manera peculiar en que se trata de representar a las personas lesbianas, gays o bisexuales (LGB). Un despliegue de escarcha, plumas, herramientas y motoras son la norma de diversos personajes con características que tratan de emular —o burlar— “quienes somos”. Si tratamos de hacer memoria, inevitablemente pensaremos en la loca chismosa y sumamente afeminada, la troquera que sabe de mecánica y aquel que usa una colorida vestiLa frase menta apretada. El estereotipo pretende resal“Es correcto pensar tar unas características que son supuestamente condenables pues que los estereotipos sí retan las normas de conducta sopodrían ser represencialmente aceptadas. No se supotativos de algunos de ne que un hombre sea afeminado o que una mujer sea masculina, los rasgos de las persopor ejemplo. nas LGB (...). Lo que sí Internalizar estas percepciones resulta problemático es nos lleva al constante performance que se consideren estas de lo machos o hembras que soEs como tratar de amarrarse características como de- mos. las manos para que no estén gradantes o, peor aún, “sueltas” y podamos ser “gays como motivo de rechazo pero no locas”. En vez de fingir, es importante ser como en reao burla”. lidad somos y sentimos, sin que importe cuánto nos parecemos al estereotipo que desde niños nos han inculcado como lo prohibido. Es correcto pensar que los estereotipos sí podrían ser representativos de algunos de los rasgos de las personas LGB. ¿Quién no conoce a un gay afeminado o a una lesbiana masculina? Lo que sí resulta problemático es que se consideren estas características como degradantes o, peor aún, como motivo de rechazo o burla. Por otro lado, también resulta equívoco que se tomen estos rasgos como los únicos o los verdaderos de lo que es ser LGB. La verdad es que, como humanos que somos, dentro del sector LGBTQ existe una gran diversidad; por lo que a todo este repertorio pintoresco de personalidades estereotipadas cabe añadir a quienes no encajan en ellos, pero sin eliminar a los que en mayor o menor grado sí lo conformamos. Es necesario deshacernos de toda esa opresión internalizada para poder aceptarnos plenamente, pues no tenemos por qué encajar en esos “correctos”. Se trata de ser quienes en realidad somos, de empoderarse de ser LGBTQ. Que exista el espacio para ser la más diva de las divas o la más camionera de las camioneras si quieres serlo; pues para exigir la equidad, no tenemos por qué convertirnos en “normales”, sino mostrar nuestro verdadero yo. ¡Así que saca las tacas y los camiones que solo nos queda celebrar la diversidad!
Si su hijo no parece estar creciendo como otros niños, hable hoy con su médico para más información. ¿Tiene preguntas sobre las cubiertas médicas de Genotropin®?
El Pfizer Bridge Program® está disponible para preguntas al 1-866-961-7156, de 9:00 AM a 5:00 PM hora del Este. Siga las opciones del teléfono para hablar con un profesional del cuidado de la salud.
La deficiencia de la hormona del crecimiento (GHD, por sus siglas en inglés) en niños (as) es lo que sucede cuando el cuerpo de un niño o una niña no produce suficiente hormona del crecimiento por sí solo. La hormona del crecimiento ayuda al niño y a la niña a crecer hasta alcanzar su estatura completa potencial. Una de las señales de GHD es un retraso evidente del crecimiento. Entre la edad de 2 años y la pubertad, el niño o la niña con deficiencia de la hormona del crecimiento puede crecer menos de 2 pulgadas al año. Cuando un niño y una niña son deficientes de la hormona del crecimiento, son pequeños en tamaño y se ven más jóvenes que un niño (a) de su misma edad y género. GENOTROPIN® (somatropin [rDNA origin] for injection) es un medicamento recetado para tratar la condición de deficiencia de la hormona del crecimiento. INDICACIONES GENOTROPIN® (somatropin [rDNA origin] for injection) es un producto con receta para el tratamiento del retraso del crecimiento en niños (as): • Que no producen suficiente hormona del crecimiento por sí solos. Esta enfermedad se conoce como deficiencia de la hormona del crecimiento (GHD, por sus siglas en inglés). GENOTROPIN es un producto con receta para el reemplazo de la hormona del crecimiento en adultos con deficiencia de la hormona del crecimiento (GHD) con inicio en la niñez o la adultez. Su médico debe llevar a cabo pruebas para asegurarse de que usted tiene GHD, según sea adecuado. GNU515203
2012 Pfizer Inc. Todos los derechos reservados.
Terapia de GENOTROPIN El médico de su hijo o la enfermera determinará la duración de la terapia de Genotropin. El médico de su hijo o la enfermera supervisará el progreso de su hijo regularmente mediante la comparación de la altura de su hijo con una tabla de crecimiento. Información Importante de Seguridad No se debe usar la hormona del crecimiento para aumentar la estatura en niños una vez se hayan cerrado las placas de crecimiento. (Pediátrico solamente). No se debe usar la hormona del crecimiento en pacientes con diabetes que tienen ciertos tipos de retinopatía diabética (problemas del ojo). No se debe usar la hormona del crecimiento en pacientes con cáncer o que reciben tratamiento para el cáncer. La deficiencia de la hormona del crecimiento puede ser causada por tumores cerebrales. Así que se debe descartar la presencia de dichos tumores cerebrales antes de comenzar el tratamiento. No se debe usar la hormona del crecimiento si se demuestra que un tumor cerebral previo ha recurrido o se está agrandando. No se debe comenzar a usar la hormona del crecimiento en pacientes gravemente enfermos debido a cirugía, trauma o insuficiencia respiratoria. No se debe usar la hormona del crecimiento en niños con el síndrome de Prader-Willi que están muy sobrepeso o que tienen problemas respiratorios severos. GENOTROPIN no debe ser usado por pacientes que han tenido una alergia o reacción adversa a la somatropina o a cualquiera de los otros ingredientes en GENOTROPIN. Algunos pacientes han desarrollado diabetes mellitus mientras usan GENOTROPIN. Puede que sea necesario ajustar la dosis de los medicamentos para la diabetes durante el tratamiento con la hormona del crecimiento. Se debe vigilar cuidadosamente a los pacientes si se administra la hormona del crecimiento junto con la terapia de glucocorticoides y/u otros medicamentos que son procesados por el cuerpo de la misma forma. En niños sobrevivientes de cáncer, el tratamiento con la hormona del crecimiento puede aumentar el riesgo de un tumor nuevo, particularmente, ciertos tumores cerebrales benignos. El riesgo puede ser mayor en pacientes tratados con radiación craneal.
Se debe examinar regularmente la función tiroidea durante la terapia de hormona del crecimiento. Se debe iniciar, o ajustar, la terapia de reemplazo de hormona tiroidea, de ser necesario. Se debe examinar regularmente a los pacientes tratados con la hormona del crecimiento si reciben terapia estándar de reemplazo hormonal para tratar la deficiencia de más de una hormona. En niños que experimentan crecimiento rápido, puede haber desarrollo o empeoramiento de la curvatura de la columna vertebral. Esto también se conoce como escoliosis. Se deben examinar regularmente a los pacientes con escoliosis para asegurar que la escoliosis no empeore durante su terapia con la hormona del crecimiento. (Pediátrico solamente). En niños que experimentan crecimiento rápido, puede ocurrir cojera, dolor en las caderas o las rodillas. Si un niño que recibe terapia con hormona del crecimiento comienza a cojear o si tiene dolor en las caderas o las rodillas, se debe informar al médico y examinar al niño. (Pediátrico solamente). La hormona del crecimiento debe usarse durante el embarazo solo si es evidentemente necesario. Se debe usar con cautela en madres lactantes porque se desconoce si la hormona del crecimiento pasa a la leche materna. Use un lugar diferente del cuerpo todos los días para las inyecciones de la hormona del crecimiento. Esto puede ayudar a evitar problemas de la piel como bultos o dolor. Se han informado casos de pancreatitis, raras veces, en niños y adultos que reciben tratamiento con somatropina, y alguna evidencia se inclina hacia apoyar un riesgo mayor en niñoss en comparación con adultos. La literatura on el síndrome de Turner pueden tener un publicada indica que las niñas con atados con riesgo mayor que otros niños tratados somatropina. Se debe considerarr la pancreatitis en cualquier paciente tratado con somatropina, olla dolor especialmente niño, que desarrolla abdominal persistente y severo
Un número pequeño de pacientes tratados con la hormona del crecimiento han tenido aumento de la presión en el cerebro. Esto puede causar dolores de cabeza y problemas con la visión. Se debe suspender y reevaluar el tratamiento en dichos pacientes. Los pacientes con el síndrome de Turner y el síndrome de Prader-Willi pueden correr un riesgo más alto de desarrollar aumento de la presión en el cerebro.
En estudios de GENOTROPIN en niños con cluyeron GHD, los efectos secundarios incluyeron ón, como reacciones en el lugar de inyección, n, dolor, enrojecimiento/hinchazón, s, bultos o inflamación, sangrado, cicatrices, arios erupción. Otros efectos secundarios e fueron pérdida de grasa, dolor de cabeza, sangre en la orina, actividad tiroidea baja y aumento leve en los niveles de azúcar en la sangre.
Información Importante de Seguridad. Los cartuchos de GENOTROPIN tienen m-cresol y no deben ser usados por pacientes con alergia a éste.
Se le exhorta a informar los efectos secundarios negativos de los medicamentos recetados a la FDA. Visite www.fda.gov/medwatch o llame al 1-800-FDA-1088.
Además, los pacientes y sus médicos deben examinar la piel regularmente para cualquier señal de cambios en la piel.
Un profesional del cuidado de la salud lo ayudará con la primera inyección. Este también le enseñará cómo inyectar el GENOTROPIN. Sólo con receta médica.
Pregúntele a su profesional de salud por su tarjeta Copago y sus beneficios. Por favor, vea la información completa sobre la prescripción en las próximas páginas .
GENOTROPIN
®
(somatropin [rDNA origin] for injection) Resumen Breve INDICACIONES Y USO Pacientes pediátricos GENOTROPIN (somatropin [rDNA origin] for injection) está indicado para el tratamiento de pacientes pediátricos con retraso del crecimiento debido a una secreción inadecuada de la hormona del crecimiento endógena. GENOTROPIN (somatropin [rDNA origin] for injection) está indicado para el tratamiento de pacientes pediátricos con retraso del crecimiento debido al síndrome de Prader-Willi (PWS, por sus siglas en inglés). Se debe conrmar el diagnóstico de PWS mediante las pruebas genéticas adecuadas (véase CONTRAINDICACIONES). GENOTROPIN (somatropin [rDNA origin] for injection) está indicado para el tratamiento de retraso del crecimiento en niños nacidos pequeños para la edad gestacional (SGA, por sus siglas en inglés) que no muestren aceleración del crecimiento para los 2 años. GENOTROPIN (somatropin [rDNA origin] for injection) está indicado para el tratamiento de retraso del crecimiento asociado con el síndrome de Turner. GENOTROPIN (somatropin [rDNA origin] for injection) está indicado para el tratamiento de estatura baja idiopática (ISS, por sus siglas en inglés), también conocida como estatura baja no por deciencia de la hormona del crecimiento, denida por una puntuación de la desviación estándar de la estatura (SDS, por sus siglas en inglés) de ≤-2.25, y asociada con tasas de crecimiento que probablemente no permiten alcanzar la estatura adulta dentro de los rangos normales en pacientes pediátricos cuyas epísis no están cerradas y para quienes la evaluación diagnóstica excluye otras causas asociadas con estatura baja que deben ser observadas o tratadas por otros medios. Pacientes adultos GENOTROPIN (somatropin [rDNA origin] for injection) está indicado para el reemplazo de la hormona del crecimiento endógena en adultos con deciencia de la hormona del crecimiento que satisfacen cualquiera de los dos siguientes criterios: Inicio en la adultez: Pacientes que tienen deciencia de la hormona del crecimiento, ya sea sola o asociada con deciencias hormonales múltiples (insuciencia adenohiposaria), como resultado de enfermedad hiposaria, enfermedad hipotalámica, cirugía, radioterapia o trauma; o Inicio en la niñez: Pacientes que tuvieron deciencia de la hormona del crecimiento durante la niñez como resultado de causas congénitas, genéticas, adquiridas o idiopáticas. Los pacientes que fueron tratados con somatropina para la deciencia de la hormona del crecimiento durante la niñez y cuyas epísis están cerradas deben ser reevaluados antes de la continuación de la terapia de somatropina en el nivel de dosis reducido recomendado para adultos con deciencia de la hormona del crecimiento. Según los estándares actuales, la conrmación del diagnóstico de deciencia de la hormona del crecimiento en adultos en ambos grupos conlleva una prueba de estimulación adecuada de la hormona del crecimiento con dos excepciones: (1) pacientes con múltiples otras deciencias de la hormona hiposaria debido a enfermedad orgánica y (2) pacientes con deciencia congénita/genética de la hormona del crecimiento. CONTRAINDICACIONES Enfermedad crítica aguda El tratamiento con cantidades farmacológicas de somatropina está contraindicado en pacientes con enfermedad crítica aguda debido a complicaciones después de cirugía de corazón abierto, cirugía abdominal o trauma múltiple accidental o con insuciencia respiratoria aguda. Dos estudios clínicos controlados con placebo en pacientes adultos sin deciencia de la hormona del crecimiento (n=522) con estos padecimientos en unidades de cuidado intensivo revelaron un aumento signicativo en la mortalidad (41.9% vs. 19.3%) entre los pacientes tratados con somatropina (dosis de 5.3–8 mg/día) en comparación con los que recibieron placebo [véase Advertencias y Precauciones]. Síndrome de Prader-Willi en niños La somatropina está contraindicada en pacientes con el síndrome de Prader-Willi que están severamente obesos, tienen historial de obstrucción de las vías respiratorias superiores o apnea del sueño, o tienen deterioro respiratorio severo. Ha habido informes de muerte súbita cuando se usó somatropina en dichos pacientes [véase Advertencias y Precauciones]. Malignidad activa En general, la somatropina está contraindicada en presencia de malignidad activa. Cualquier malignidad preexistente debe estar inactiva y su tratamiento completado antes de iniciar la terapia con somatropina. Se debe descontinuar la somatropina si hay evidencia de actividad recurrente. Como la deciencia de la hormona del crecimiento puede ser una señal temprana de un tumor hiposario (o, rara vez, otros tumores de cerebro), se debe descartar la presencia de dichos tumores antes de iniciarse el tratamiento. No se debe usar somatropina en pacientes con cualquier evidencia de progreso o recurrencia de un tumor intracraneal subyacente. Retinopatía diabética La somatropina está contraindicada en pacientes con retinopatía diabética activa proliferativa o severa no proliferativa. Epísis cerradas No se debe usar somatropina para promover el crecimiento en pacientes pediátricos con epísis cerradas. Hipersensibilidad GENOTROPIN está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a la somatropina o a cualquiera de sus excipientes. Las presentaciones de 5 mg y 12 mg de GENOTROPIN en polvo liolizado contienen m-cresol como conservante. Estos productos no deben ser usados por pacientes con hipersensibilidad conocida a este conservante. Las presentaciones de GENOTROPIN MINIQUICK no tienen conservantes. Las reacciones localizadas son las reacciones de hipersensibilidad más comunes. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES Enfermedad crítica aguda Se ha informado aumento en la mortalidad en pacientes con enfermedad crítica aguda debido a complicaciones después de cirugía de corazón abierto, cirugía abdominal o trauma múltiple accidental o con insuciencia respiratoria aguda después del tratamiento con cantidades farmacológicas de somatropina [véase Contraindicaciones ]. No se ha establecido la seguridad de continuar el tratamiento de somatropina en pacientes que reciben dosis de reemplazo para las indicaciones aprobadas que desarrollan concurrentemente estas enfermedades. Por lo tanto, se debe sopesar el benecio potencial de la continuación del tratamiento con somatropina en pacientes que tienen enfermedad crítica aguda contra el riesgo potencial. Síndrome de Prader-Willi en niños Ha habido informes de muertes después del inicio de la terapia con somatropina en pacientes pediátricos con el síndrome de Prader-Willi que tuvieron uno o más de los siguientes factores de riesgo: obesidad severa, historial de obstrucción de las vías respiratorias superiores o apnea del sueño, o infección respiratoria no identicada. Los pacientes hombres con uno o más de estos factores pueden correr un riesgo más alto que las mujeres. Se debe evaluar a los pacientes con el síndrome de Prader-Willi para señales de obstrucción de las vías respiratorias superiores o apnea del sueño antes de iniciar el tratamiento con somatropina. Si durante el tratamiento con somatropina, los pacientes muestran señales de obstrucción de las vías respiratorias superiores (incluido el inicio o el aumento de roncar) y/o inicio nuevo de apnea del sueño, se debe interrumpir el tratamiento. Todos los pacientes con el síndrome de Prader-Willi tratados con somatropina también deben tener un control de peso efectivo y ser vigilados para señales de infección respiratoria, que debe diagnosticarse lo más temprano posible y ser tratada agresivamente [véase Contraindicaciones]. Neoplasmas Los pacientes con tumores preexistentes o deciencia de la hormona del crecimiento secundarios a una lesión intracraneal deben ser examinados como rutina para el progreso o la recurrencia del proceso de la enfermedad subyacente. En pacientes pediátricos, la literatura clínica no ha revelado una relación entre la terapia de reemplazo de somatropina y la recurrencia de tumores del sistema nervioso central (SNC) o de tumores extracraneales nuevos. Sin embargo, en sobrevivientes de cáncer durante la niñez, se ha informado un aumento en el riesgo de un segundo neoplasma en pacientes tratados con somatropina después de su primer neoplasma. Los tumores intracraneales, en particular los meningiomas, en pacientes tratados con radiación de la cabeza para su primer neoplasma, fueron los más comunes de estos segundos neoplasmas. En adultos, se desconoce si hay alguna relación entre la terapia de reemplazo de somatropina y la recurrencia de tumores del SNC. Se debe vigilar cuidadosamente a los pacientes para cualquier transformación maligna de las lesiones de la piel.
Deterioro de la intolerancia a la glucosa y diabetes mellitus El tratamiento con somatropina puede disminuir la sensibilidad a la insulina, particularmente en dosis más altas en pacientes susceptibles. Como resultado, puede desenmascararse deterioro no diagnosticado previamente de tolerancia a la glucosa y diabetes mellitus evidente durante el tratamiento de somatropina. Se ha informado diabetes mellitus tipo 2 de nuevo inicio. Por lo tanto, se deben vigilar periódicamente los niveles de glucosa en todos los pacientes tratados con somatropina, en especial, los que tienen factores de riesgo de diabetes mellitus, como obesidad, síndrome de Turner o historial familiar de diabetes mellitus. Los pacientes con diabetes mellitus tipo 1 ó 2 preexistente o deterioro de la tolerancia a la glucosa deben ser vigilados cuidadosamente durante la terapia de somatropina. Las dosis de los medicamentos antihiperglucémicos (a saber, insulina o agentes orales/inyectables) pueden requerir ajuste cuando se inicia la terapia de somatropina en dichos pacientes. Hipertensión intracraneal Se ha informado hipertensión intracraneal (IH, por sus siglas en inglés) con papiledema, cambios visuales, dolores de cabeza, náuseas y/o vómitos en un número pequeño de pacientes tratados con productos de somatropina. Los síntomas, por lo general, ocurrieron durante las primeras ocho (8) semanas después del inicio de la terapia de somatropina. En todos los casos informados, los signos y síntomas asociados con IH se resolvieron rápidamente después de la cesación de la terapia o una reducción de la dosis de somatropina. Se debe realizar como rutina una oftalmoscopia antes de iniciar el tratamiento con somatropina para excluir papiledema preexistente y periódicamente durante el transcurso de la terapia de somatropina. Si se observa papiledema mediante oftalmoscopia durante el tratamiento de somatropina, se debe descontinuar el mismo. Si se diagnostica IH inducida por la somatropina, puede reiniciarse el tratamiento con somatropina con dosis más bajas después que se hayan resuelto los signos y los síntomas asociados con la IH. Los pacientes con el síndrome de Turner y el síndrome de Prader-Willi pueden correr un riesgo más alto de desarrollo de IH. Retención de líquido Puede ocurrir retención de líquido durante la terapia de reemplazo de somatropina en adultos. Las manifestaciones clínicas de retención de líquido, por lo general, son pasajeras y dependientes de la dosis. Insuciencia adenohiposaria Los pacientes con insuciencia adenohiposaria (deciencias múltiples de la hormona hiposaria) deben hacer que se vigilen cuidadosamente sus otros tratamientos de reemplazo de hormonas durante el tratamiento de somatropina. Hipotiroidismo El hipotiroidismo sin diagnosticar/sin tratar pueden prevenir una respuesta óptima a la somatropina, en particular, la respuesta de crecimiento en los niños. Los pacientes con el síndrome de Turner tienen un mayor riesgo inherente de desarrollar enfermedad autoinmune del tiroides e hipotiroidismo primario. En pacientes con deciencia de la hormona del crecimiento, el hipotiroidismo central (secundario) puede hacerse evidente por primera vez, o empeorar, durante el tratamiento con somatropina. Por lo tanto, los pacientes tratados con somatropina deben realizarse pruebas periódicas de la función tiroidea y se debe iniciar la terapia de reemplazo de hormona tiroidea, o ajustarse adecuadamente, cuando sea indicado. Deslizamiento de la epísis femoral capital en pacientes pediátricos El deslizamiento de la epísis femoral capital puede ocurrir más frecuentemente en pacientes con trastornos endocrinos (incluidos GHD y síndrome de Turner) o en pacientes que están experimentando crecimiento rápido. Se debe evaluar cuidadosamente cualquier paciente pediátrico con inicio de una cojera o quejas de dolor de cadera o rodilla durante la terapia de somatropina. Progreso de escoliosis preexistente en pacientes pediátricos Puede ocurrir progreso de la escoliosis en pacientes que experimentan crecimiento rápido. Debido a que la somatropina aumenta el ritmo del crecimiento, se debe vigilar a los pacientes con historial de escoliosis tratados con somatropina para progreso de la escoliosis. Sin embargo, no se ha demostrado que la somatropina aumente la ocurrencia de escoliosis. Las anomalías del esqueleto, incluida la escoliosis, se observan comúnmente en pacientes con el síndrome de Turner sin tratar. La escoliosis también se observa comúnmente en pacientes con el síndrome de Prader-Willi sin tratar. Los médicos deben estar alertos a dichas anomalías, que pueden manifestarse durante la terapia de somatropina. Otitis Media y trastornos cardiovasculares en el síndrome de Turner Se debe evaluar cuidadosamente a los pacientes con el síndrome de Turner para otitis media y otros trastornos del oído ya que estos pacientes corren un riesgo más alto de trastornos del oído y la audición. El tratamiento de somatropina puede aumentar el riesgo de otitis media en pacientes con el síndrome de Turner. Además, se debe vigilar detenidamente a los pacientes con el síndrome de Turner para trastornos cardiovasculares (p.ej., derrame cerebral, aneurisma/disección aórticos, hipertensión) ya que estos pacientes también corren riesgo de estos trastornos. Reacciones locales y sistémicas Cuando se administra somatropina por vía subcutánea en el mismo lugar durante un periodo largo de tiempo, puede ocurrir atroa del tejido. Esto puede evitarse si se rota el lugar de la inyección. Al igual que con cualquier proteína, pueden ocurrir reacciones alérgicas locales o sistémicas. Se debe informar a los padres/pacientes que dichas reacciones son posibles y que se debe buscar atención médica inmediata de ocurrir reacciones alérgicas. Pruebas de laboratorio Los niveles séricos de fósforo inorgánico, fosfasata alcalina, hormona paratiroidea (PTH, por sus siglas en inglés) e IGF-I pueden aumentar durante la terapia de somatropina. Pancreatitis Se han informado casos de pancreatitis, raras veces, en niños y adultos que reciben tratamiento con somatropina, y alguna evidencia se inclina hacia apoyar un mayor riesgo en niños en comparación con adultos. La literatura publicada indica que las niñas con el síndrome de Turner pueden tener un riesgo mayor que otros niños tratados con somatropina. Se debe considerar pancreatitis en cualquier paciente tratado con somatropina, especialmente niños, que desarrollan dolor abdominal persistente y severo. REACCIONES ADVERSAS Reacciones adversas más graves y/o más frecuentemente observadas Esta lista presenta las reacciones adversas más graves y/o más frecuentemente observadas durante el tratamiento con somatropina: • Muerte súbita en pacientes pediátricos con el síndrome de Prader-Willi con factores de riesgo incluidos obesidad severa, historial de obstrucción de las vías respiratorias superiores o apnea del sueño e infección respiratoria no identicada [véase Contraindicaciones y Advertencias y Precauciones] • Tumores intracraneales, en particular meningiomas, en adolescentes/adultos jóvenes tratados con radiación de la cabeza cuando niños para un primer neoplasma y somatropina [véase Contraindicaciones y Advertencias y Precauciones] • Intolerancia a la glucosa incluidos deterioro de la tolerancia a la glucosa/deterioro de la glucosa en ayunas al igual que diabetes mellitus evidente [véase Advertencias y Precauciones] • Hipertensión intracraneal [véase Advertencias y Precauciones] • Retinopatía diabética signicativa [véase Contraindicaciones] • Deslizamiento de la epísis femoral capital en pacientes pediátricos [véase Advertencias y Precauciones] • Progreso de escoliosis preexistente en pacientes pediátricos [véase Advertencias y Precauciones] • Retención de líquidos manifestada por edema, artralgia, mialgia, síndromes de compresión de nervios incluidos síndrome de túnel carpiano/parestesias [véase Advertencias y Precauciones] • Desenmascaramiento de hipotiroidismo central latente [véase Advertencias y Precauciones] • Reacciones/erupciones en el lugar de inyección y lipoatroa (al igual que raras reacciones generalizadas de hipersensibilidad) [véase Advertencias y Precauciones ] • Pancreatitis [véase Advertencias y Precauciones ]
Experiencia en estudios clínicos Como los estudios clínicos se llevan a cabo bajo condiciones variables, las tasas de reacciones adversas observadas durante los estudios clínicos llevados a cabo con una formulación de somatropina no siempre pueden compararse directamente con las tasas observadas en estudios clínicos llevados a cabo con una segunda formulación de somatropina y puede que no reejen las tasas de reacciones adversas observadas en la práctica. Estudios clínicos en niños con GHD En estudios clínicos con GENOTROPIN® (somatropin [rDNA origin] for injection) en pacientes pediátricos con GHD, se informaron con poca frecuencia los siguientes eventos: reacciones en el lugar de inyección, incluidos dolor o ardor asociados con la inyección, brosis, nódulos, erupción, inamación, pigmentación o sangrado; lipoatroa; dolor de cabeza; hematuria; hipotiroidismo e hiperglucemia leve. Estudios clínicos en PWS En dos estudios clínicos con GENOTROPIN en pacientes pediátricos con el síndrome de Prader-Willi, se informaron los siguientes eventos relacionados con medicamento: edema, agresividad, artralgia, hipertensión intracraneal benigna, pérdida de cabello, dolor de cabeza y mialgia. Estudios clínicos en niños con SGA
una capacidad de enlace de anticuerpos de > 2 mg/L. No hubo evidencia de que la respuesta en crecimiento al GENOTROPIN se viera afectada en estos pacientes positivos a anticuerpos. Péptidos periplasmáticos de la Escherichia coli Los preparados farmacéuticos de GENOTROPIN contienen una cantidad pequeña de péptidos periplasmáticos de la Escherichia coli (PECP, por sus siglas en inglés). Los anticuerpos anti-PECP se encuentran en un número pequeño de pacientes tratados con GENOTROPIN, pero éstos no parecen tener importancia clínica. Experiencia poscomercialización Debido a que estos eventos adversos se informan de forma voluntaria de una población de tamaño incierto, no siempre es posible estimar de forma conable su frecuencia ni establecer una relación causal con la exposición al fármaco. Los eventos adversos informados durante la vigilancia poscomercialización no dieren de los enumerados/discutidos anteriormente en las secciones en niños y adultos. Se ha informado leucemia en un número pequeño de niños con GHD tratados con somatropina, somatrem (rhGH metionilado) y GH de origen hiposario. Es incierto si estos casos de leucemia están relacionados con la terapia de GH, la patología del GHD en sí u otros tratamientos asociados como la radioterapia. A base de la evidencia actual, los expertos no han podido llegar a la conclusión que la terapia de GH como tal fue responsable de estos casos de leucemia. El riesgo para los niños con GHD, si alguno, queda por establecerse [véase Contraindicaciones y Advertencias y Precauciones].
En estudios clínicos de 273 pacientes pediátricos nacidos pequeños para la edad gestacional tratados con GENOTROPIN, se informaron los siguientes eventos clínicamente signicativos: hiperglucemia leve pasajera, un paciente con hipertensión intracraneal benigna, dos pacientes con pubertad precoz central, dos pacientes con prominencia de la mandíbula y varios pacientes con agravamiento de la escoliosis preexistente, reacciones en el lugar de inyección y progreso autolimitado del nevo pigmentado. No se detectaron anticuerpos anti-hGH en ninguno de los pacientes tratados con GENOTROPIN.
Se han observado las siguientes reacciones adversas adicionales durante el uso adecuado de somatropina: dolores de cabeza (niños y adultos), ginecomastia (niños) y pancreatitis (niños y adultos, vea Advertencias y Precauciones).
Estudios clínicos en niños con el síndrome de Turner
11β-hidroxiesteroide dehidrogenasa tipo 1 La enzima microsómica 11β- hidroxiesteroide dehidrogenasa tipo 1 (11βHSD-1) se requiere para la conversión de la cortisona a su metabolito activo, cortisol, en el tejido hepático y adiposo. La hormona del crecimiento y la somatropina inhiben la 11βHSD-1. Por consiguiente, las personas con deciencia de la hormona del crecimiento sin tratar tienen aumentos relativos en la 11βHSD-1 y el cortisol sérico. La introducción del tratamiento de somatropina puede resultar en la inhibición de la 11βHSD-1 y una reducción en las concentraciones séricas de cortisol. Como consecuencia, puede desenmascararse hiposuprarrenalismo central (secundario) no diagnosticado previamente y requerir reemplazo de glucocorticoides en pacientes tratados con somatropina. Además, los pacientes tratados con reemplazo de glucocorticoides por un diagnóstico previo de hiposuprarrenalismo pueden requerir un aumento en la dosis de mantenimiento o por situaciones de estrés después del inicio del tratamiento de somatropina; esto puede ser especialmente cierto en pacientes tratados con acetato de cortisona y prednisona ya que la conversión de estos fármacos a sus metabolitos biológicos activos depende de la actividad de la 11βHSD-1.
En dos estudios clínicos con GENOTROPIN en pacientes pediátricos con el síndrome de Turner, los eventos adversos informados más frecuentemente fueron enfermedad respiratoria (inuenza, amigdalitis, otitis, sinusitis), dolor de las articulaciones e infección de las vías urinarias. El único evento adverso relacionado con el tratamiento que ocurrió en más de 1 paciente fue dolor de las articulaciones. Estudios clínicos en niños con estatura baja idiopática En dos estudios clínicos de etiqueta abierta con GENOTROPIN en pacientes pediátricos con ISS, los eventos adversos experimentados más comúnmente incluyeron infecciones de las vías respiratorias superiores, inuenza, amigdalitis, nasofaringitis, gastroenteritis, dolores de cabeza, aumento del apetito, pirexia, fractura, estado anímico alterado y artralgia. En uno de los dos estudios, durante el tratamiento con Genotropin, las puntuaciones de desviación estándar (SD) media de IGF-1 se mantuvieron en el rango normal. Se observaron puntuaciones de SD IGF-1 mayores de +2 SD como sigue: 1 sujeto (3%), 10 sujetos (30%) y 16 sujetos (38%) en el grupo de control sin tratar, los grupos de 0. 23 y 0.47 mg/kg/semana, respectivamente, tuvieron por lo menos una medida, mientras que 0 sujetos (0%), 2 sujetos (7%) y 6 sujetos (14%) tuvieron dos o más medidas consecutivas de IGF-1 sobre +2 SD. Estudios clínicos en adultos con GHD En estudios clínicos con GENOTROPIN en 1,145 adultos con GHD, la mayoría de los eventos adversos consistieron en síntomas de leves a moderados de retención de líquido, incluidos hinchazón periférica, artralgia, dolor y rigidez de las extremidades, edema periférico, mialgia, parestesia e hipoestesia. Estos eventos fueron informados temprano durante la terapia y suelen ser pasajeros y/o respondieron a una reducción de la dosicación. La Tabla 1 muestra los eventos adversos informados por el 5% o más de los pacientes adultos con GHD en estudios clínicos después de diversas duraciones de tratamiento con GENOTROPIN. También se presentan las tasas de incidencias correspondientes a estos eventos adversos en los pacientes que recibieron placebo durante la porción doble ciega de 6 meses de los estudios clínicos.
Terapia farmacológica de glucocorticoides y tratamiento con dosis suprasiológicas de glucocorticoides La terapia farmacológica de glucocorticoides y el tratamiento con dosis suprasiológicas de glucocorticoides pueden atenuar los efectos promotores del crecimiento de la somatropina en niños. Por lo tanto, se debe ajustar cuidadosamente la dosicación de reemplazo de glucocorticoides en niños que reciben concomitantemente tratamientos de somatropina y glucocorticoides para evitar tanto hiposuprarrenalismo como un efecto inhibidor en el crecimiento. Fármacos metabolizados por el citocromo P450 Los datos limitados publicados indican que el tratamiento de somatropina aumenta la depuración de la antipirina mediada por el citocromo P450 (CYP450) en el hombre. Estos datos sugieren que la administración de somatropina puede alterar la depuración de compuestos que se sabe que son metabolizados por las enzimas hepáticas CYP450 (p. ej., corticosteroides, esteroides sexuales, anticonvulsivos, ciclosporina). Se recomienda la vigilancia cuidadosa cuando se administra somatropina en combinación con otros medicamentos que se sabe que son metabolizados por las CYP450. Sin embargo, no se han llevado a cabo estudios formales de interacción de fármacos. En pacientes que reciben reemplazo de estrógeno oral, puede que se requiera una dosis más alta de somatropina para alcanzar la meta denida de tratamiento.
Eventos adversos informados por ≥ 5% de los 1,145 pacientes adultos con GHD durante los estudios clínicos de GENOTROPIN y placebo, agrupados por la duración del tratamiento Fase doble ciega
Insulina y/o agentes hipoglucémicos orales/inyectables
Fase de etiqueta abierta GENOTROPIN 6–12 12–18 18–24 Meses meses meses n=504 n = 63 n = 60 % Pacientes % Pacientes % Pacientes
Placebo 0–6 meses n=572 % Pacientes
GENOTROPIN 0–6 meses n=573 % Pacientes
5.1 4.2
17.5* 17.3*
5.6 6.9
0 6.3
1.7 3.3
14.5 5.9 2.6 1.9 7.7 1.6 3.8 1.6 4.4
15.5 14.7* 10.8* 9.6* 9.9 7.9* 5.8 4.9* 2.8
13.1 6.7 3.0 2.2 6.2 2.4 4.6 2.0 3.4
15.9 1.6 0 3.2 0 1.6 6.3 4.8 4.8
13.3 3.3 0 0 0 0 1.7 6.7 5.0
Hinchazón periférica Artralgia Infección del tracto respiratorio superior Dolor, extremidades Edema, periférico Parestesia Dolor de cabeza Rigidez de las extremidades Cansancio Mialgia Dolor de espalda
INTERACCIONES DE FÁRMACOS
Estrógeno oral
Tabla 1
Evento adverso
Se ha informado diabetes mellitus tipo 2 de nuevo inicio.
* Aumentó signicativamente en comparación con el placebo, P≤.025: Prueba Exacta de Fisher (unilateral) n = número de pacientes que recibieron tratamiento durante el periodo indicado. % = porcentaje de pacientes que informaron el evento durante el periodo indicado. Estudios de extensión postestudio en adultos En estudios de extensión postestudio ampliados, 12 de los 3,031 pacientes (0.4%) desarrollaron diabetes mellitus durante el tratamiento con GENOTROPIN. Los 12 pacientes tenían factores predisponentes, p. ej., niveles elevados de glucohemoglobina y/u obesidad marcada, antes de recibir GENOTROPIN. De los 3,031 pacientes que recibieron GENOTROPIN, 61 (2%) desarrollaron síntomas del síndrome de túnel carpiano, que disminuyeron después de la reducción de la dosicación o la interrupción del tratamiento (52) o cirugía (9). Otros eventos adversos que han sido informados incluyen edema generalizado e hipoestesia. Anticuerpos anti-hGH Al igual que con todas las proteínas terapéuticas, hay el potencial de inmunogenicidad. La detección de la formación de anticuerpos depende en gran medida de la sensibilidad y la especicidad del ensayo. Además, la incidencia observada de positividad a anticuerpos (incluido anticuerpo neutralizante) en un ensayo puede estar inuenciada por varios factores, entre ellos la metodología del ensayo, el manejo de la muestra, el tiempo de la obtención de la muestra, medicamentos concomitantes y enfermedades subyacentes. Por estas razones, la comparación de la incidencia de anticuerpos contra GENOTROPIN con la incidencia de anticuerpos contra otros productos puede ser engañosa. En el caso de la hormona de crecimiento, no se han asociado anticuerpos contra la hormona del crecimiento con capacidades de enlace menores de 2 mg/mL con atenuación del crecimiento. En un número muy pequeño de pacientes tratados con somatropina, cuando la capacidad de enlace fue mayor de 2 mg/mL, se observó interferencia con la respuesta en el crecimiento. En 419 pacientes pediátricos evaluados en estudios clínicos con GENOTROPIN en polvo liolizado, 244 habían recibido tratamiento previo con GENOTROPIN u otros preparados farmacéuticos de hormona del crecimiento y 175 no habían recibido terapia previa de hormona del crecimiento. Había presente anticuerpos contra la hormona del crecimiento (anticuerpos anti-hGH) en seis pacientes tratados previamente al inicio. Tres de los seis dieron negativo los anticuerpos anti-hGH durante 6 a 12 meses de tratamiento con GENOTROPIN. De los 413 pacientes restantes, ocho (1.9%) desarrollaron anticuerpos anti-hGH detectables durante el tratamiento con GENOTROPIN; ninguno tenía
En pacientes con diabetes mellitus que requieren terapia farmacológica, la dosis de insulina y/o el agente oral/inyectable puede requerir ajuste cuando se inicia la terapia de somatropina [véase Advertencias y Precauciones]. USO EN POBLACIONES ESPECÍFICAS Embarazo Embarazo categoría B. Los estudios de reproducción llevados a cabo con GENOTROPIN con dosis de 0.3, 1 y 3.3 mg/kg/día administradas por vía subcutánea en la rata y dosis de 0.08, 0.3 y 1.3 mg/kg/ día administradas intramuscularmente en el conejo (las dosis más altas aproximadamente 24 veces y 19 veces los niveles terapéuticos recomendados en humanos, respectivamente, a base del área de supercie corporal) resultaron en una disminución de los aumentos de peso corporal de la madre pero no fueron teratógenos. En ratas que recibieron dosis subcutáneas durante la gametogénesis y hasta 7 días de la preñez, las dosis de 3.3 mg/kg/día (aproximadamente 24 veces la dosis en humanos) produjeron anestro o ciclos estrales extendidos en las hembras y menor cantidad de espermatozoides, y menos móviles, en machos. Cuando se administró a ratas hembras preñadas (días 1 a 7 de la gestación) en dosis de 3.3 mg/kg/día se observó un aumento muy leve en las muertes fetales. Con dosis de 1 mg/kg/ día (aproximadamente siete veces la dosis en humanos) las ratas mostraron ciclos estrales ligeramente extendidos, mientras que con dosis de 0.3 mg/kg/día no se observaron efectos. En estudios perinatales y posnatales en ratas, dosis de 0.3, 1 y 3.3 mg/kg/ día de GENOTROPIN produjeron efectos promotores del crecimiento en las madres pero no en los fetos. Las ratas jóvenes que recibían las dosis más altas mostraron un aumento de peso durante la lactancia pero el efecto no fue evidente para las 10 semanas de edad. No se observaron efectos adversos en la gestación, morfogénesis, parto, lactancia, desarrollo posnatal o capacidad reproductora de las crías debidos al GENOTROPIN. Sin embargo, no hay estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. Como los estudios de reproducción en animales no siempre son predictivos de la respuesta humana, se debe usar este medicamento durante el embarazo sólo si es evidentemente necesario. Madres lactantes No se han llevado a cabo estudios con GENOTROPIN en madres lactantes. Se desconoce si el medicamento se excreta en la leche humana. Debido a que muchos medicamentos se excretan en la leche humana, se debe ejercer cautela cuando se administra GENOTROPIN a una mujer lactante. Uso geriátrico No se ha evaluado la seguridad y la efectividad de GENOTROPIN en pacientes de 65 años o más en estudios clínicos. Los pacientes geriátricos pueden ser más sensibles a la acción de GENOTROPIN y, por lo tanto, pueden ser más propensos a desarrollar reacciones adversas. Se debe considerar una dosis inicial más baja e incrementos más pequeños de la dosis para pacientes de mayor edad. Fabricado por: Vetter Pharma-Fertigung GmbH & Co. KG Ravensburg, Alemania O Vetter Pharma-Fertigung GmbH & Co. KG Langenargen, Alemania Con receta solamente Este breve resumen se basa en la información de prescripción de GENOTROPIN v. 18:02/2012 Distribuido por
Pharmacia & Upjohn Company Division of Pzer Inc, NY, NY 10017
GNU491912A
Revisado Agosto / 2012
la Tierra Media en un pequeño papel fue “un obsequio regresar... Lo que ellos construyeron es una hermosa remembranza de los personajes de la trilogía original”. Al parecer, uno de los retos más grandes lo tuvo el actor Richard Armitage (Thorin Oakenshield), quien mide 6 pies con 2 pulgadas e interpreta a un enano. “Es increíble lo rápido que uno se acostumbra. Y además, pasé la mayor parte del rodaje más alto porque tenía los zapatos elevados. Era más ancho, más alto, y con más pelo. De hecho, fue muy interesante, porque creo que los enanos tienen grandes ideas”. Andy Serkis el intérprete del personaje de Gollum entiende que el filme es una gran historia. “Creo que es una gran historia. Creo que es una película hermosamente realizada y con gran significado. Una aventura divertida. Me parece que es un banquete masivo que todos disfrutarán”. Nick Perry, AP
OS MAN R HE
La Compañía va tras una misión para recuperar la Montaña Solitaria. He aquí cómo decirle a Gloin de Óin.
GLOIN Hijo de Gróin, conocido por sus habilidades con un barril de pólvora, más franco, testarudo, e irascible.
HERMANO S
ÓIN Hermano mayor de Gloin. Se une a La Compañía por su lealtad a los enanos y porque él invirtió mucho dinero en la misión.
BALIN El vigía del grupo. Es el único enano que se ofrece a ir con Bilbo para ver al dragón Smaug. Toca el violín.
/ AP
GANDALF EL GRIS Es un isitari o hechicero. Ayuda a los enanos y a Bilbo Bolsón en su viaje a recuperar la Montaña Solitaria. Él es de la raza maiar, espíritus que ayudaron a dar forma al mundo de la Tierra Media, y ayudar a mantener a los poderes del mal a raya.
DWALIN Hijo de Fundin y hermano menor de Balin. El enano menos mencionado en el Hobbit; es el primero en llegar a Bolsón Cerrado. THORIN II ESCUDO DE ROBLE Hijo de Thráin II, exiliado de Montaña Solitaria y líder de La Compañía. Canta y toca el arpa. Es severo, orgulloso, mandón y astuto.
DORI, NORI Y ORI Dori es el enano más fuerte en La Compañía. Nori es el más difícil de alcanzar. Ori es el más joven, un artista educado. Todos ellos tocan la flauta.
KILI Y FILI Los enanos más jóvenes en La Compañía; Fili tiene la nariz más larga; Kili es un arquero. Tienen los ojos afilados.
El personaje de Gollum es interpretado por el actor Andy Serkis.
BOFUR Hermano de Bombur y primos de Bifur. Toca el clarinete. Es muy agradable, afirma lo obvio y tiende a dejar escapar las cosas. Es optimista. BOMBUR Hermano de Bofur y primo de Bifur y conocido por ser corpulento. Duerme a lo largo de importantes momentos claves del libro.
BILBO BOLSÓN
Protagonista principal de El Hobbit. Contratado por La Compañía para guiarlos durante la Misión de Erebor, o el intento por recuperar el tesoro de los enanos de la Montaña Solitaria. Luchó como todos los demás en la Batalla de los Cinco Ejércitos. Es uno de los portadores del Anillo.
PRIMO S
La estrella del pop Beyoncé protagonizará la nueva campaña publicitaria Live for Now de Pepsi, que lanzará una serie limitada de latas diseñadas con la imagen de la popular cantante. El estreno de esta nueva estrategia promocional será en el mes de marzo, pero se reporta que la artista ya ha obtenido beneficios cercanos a los 50 millones de dólares.
la experiencia de rodar algunas escenas sin otros actores alrededor. “Debo admitir que trabajar frente a una pantalla verde me pareció más fácil de lo que pensé. Encontré el aspecto técnico bastante realizable. Algunas partes fueron difíciles, pero de hecho las disfruté bastante. Me trasladó a cuando jugaba ‘guerra’ a los 6 años y los alemanes eran todos imaginarios, porque yo hacía de británico”. Sobre ligar su actuación con la de Ian Holm, quien interpretó a un Bilbo Baggins mayor en la trilogía de The Lord of the Rings, dijo: “Sabía que no podía ser esclavo de ella, así de fantástico como Ian Holm es en todo. Y, ciertamente, como Bilbo, no podía simplemente lanzarme a hacer una imitación de Ian Holm por año y medio. Porque es mi turno. Pero me fue muy útil ver y escuchar lo que él hizo, tics vocales o físicos que puedo usar sin sentirme paralizado”. El querendón de la trilogía de The Lord of the Rings Elijah Wood (Frodo) explicó que su regreso a
MANOS HER
50 millones para Beyoncé
Muchos seguidores ansían el retorno al mundo ficticio de la Tierra Media con el estreno esta semana de la primera película de la trilogía de The Hobbit. El director Peter Jackson y las estrellas del filme conversaron sobre el rodaje de The Hobbit: An Unexpected Journey. Peter Jackson, el director del filme, habló sobre filmar a 48 fotogramas por segundo en lugar de los típicos 24. “Hemos visto la llegada de los iPhones y los iPads y ahora hay una generación de chicos —lo que me preocupa— que parecen pensar que está bien esperar que la película salga en DVD o pueda descargarse. Y no quiero que los chicos vean The Hobbit en sus iPads, en verdad. No la primera vez”. Por su parte, Martin Freeman (Bilbo Baggins) explicó cómo fue
HERM AN OS
Contrato
Cine. Actores comentan sobre sus experiencias y los retos que enfrentaron durante la filmación.
MANOS HER
entretener
‘The Hobbit’: un banquete masivo para los fanáticos
QUIÉN ES QUIÉN EN EL HOBBIT
2
12
www.metro.pr Martes 11 de diciembre de 2012
BIFUR Primos con Bombur y Bofur. Toca el clarinete y tiene un hacha de orco atascada en la frente. No habla, pero gruñe y hace gestos. TEXTO GRÁFICO
entretener 13 Horóscopos
Aries | marzo 21 - abril 20 (elemento: fuego) Ten mucho cuidado con confiar demasiado en las personas. Puedes sentirte defraudado. Recuerda que la confianza debe ser primero dirigida a ti. Consejo: Antes de que te molestes y actúes, recuerda que todo tiene consecuencias.
Tauro | abril 21 - mayo 21 (elemento: tierra) Lo que no dices
puede ser peor que lo que puedas decir. Lo malo es que cuando guardas las cosas, no dejan de existir, pero sí siguen lastimando. Consejo: Libera lo que te está lastimando en tu interior.
Géminis | mayo 22 - junio 20 (elemento: aire) Lo que sucede no
siempre es lo que deseas. Pero no te preocupes, porque puede ser que pronto recibas alguna sorpresa linda que el universo te ha preparado. Consejo: El dinero debe ser bien administrado o no te va a rendir.
Cáncer | junio 21 - julio 22
(elemento: agua) Cuando tienes asuntos importantes que resolver, puede no ser momento para sentirte mal o compadecerte de lo que sucede en tu vida. Así que ánimo y a darle con todas las ganas. Consejo: Pide ayuda.
Leo | julio 23 - agosto 22 (elemento: fuego) Es un día un tanto mutable.
Verás cómo muchos eventos suceden y parecen extraños en conjunto: cosas lindas, no tan lindas y momentos inolvidables. Consejo: La paciencia te va a dirigir a alcanzar lo que tanto deseas.
Virgo | ago. 23 - sept. 22 (elemento: tierra) En el universo tienes
muchas porras. Es decir, muchos seres de luz están esperando que alcances tus objetivos y que logres lo que te has propuesto. Consejo: Ten la confianza de que las cosas serán del mejor modo.
Libra | sept. 23 - oct. 22 (elemento: aire) El tiempo es un aliado
maravilloso para vivir en armonía. Solo procura vivirlo con gusto y placer y no con tanto estrés, porque entonces puedes lamentar el paso del tiempo. Consejo: Si lo necesitas, toma un receso.
Escorpión | oct. 23 - nov. 21
(elemento: agua) Dentro de las expe-
riencias que tienes día a día, no siempre vas a tener lo que tú deseas o lo que tú has pedido. Sin embargo, puedes adaptarte a lo que estás viviendo. Consejo: El amor fluye entre tus manos. Hazle caso.
Sagitario | Nov. 22 - Dic. 21 (elemento: fuego) Hay crecimiento
y tranquilidad en este día. Es posible que puedas resolver cosas atrasadas o acordar algunas cuestiones importantes. Consejo: La tranquilidad para ti es indispensable en el momento que vives.
Capricornio | dic. 22 - ene. 20 (elemento: tierra) Ten confianza de
que las cosas tomarán el rumbo que tú esperas. Deja que sucedan los eventos y permítete relajarte ante lo que está por suceder. Consejo: Es posible que sientas un poco de nostalgia, pero es mejor dejar fluir.
Acuario | ene. 21 - feb. 18
(ele-
mento: aire) Si no tienes algo mejor
que hacer, descansa. Ten cuidado que te quieran inculpar por cosas que no has hecho o hacerte pagar errores que tú no cometiste. Consejo: Comienza a crear y creer que te pueden suceder cosas lindas.
Piscis | feb. 19 - mar. 20
(elemento: agua) Lo que las personas tienen para ti te puede sorprender. Así que atrévete a vivir plenamente y a hacer cosas que posiblemente jamás harías. Consejo: Alerta. Puedes dejar pasar lo verdaderamente importante.
Jenni Rivera tuvo una vida llena de éxitos y escándalos Adiós a una diva. Muchos artistas y fanáticos se han unido en solidaridad por la trágica muerte de la cantante norteña. Con 43 años de edad, Jenni Rivera tuvo una vida llena de retos y experiencias que marcaron su carácter y su modo de ver la vida. Antes de que fuera cantante, Rivera trabajó como administradora de la disquera de su padre don Pedro Rivera. Fue ahí donde comenzó a incursionar en la música.
1993
Grabó su primer álbum producido por su padre. La consagración discográfica de Jenni Rivera llegó con su éxito “Las malandrinas”, corrido escrito por ella misma, incluido en su álbum Que me entierren con la banda. La llamada “Diva de la Banda”, quien vendió casi 20 millones de discos, nació en Long Beach, California, el 2 de julio de 1969. Es hija de padres mexicanos que cruzaron la frontera norte del país en busca de una mejor condición de vida. Su nombre real es Janney Dolores Rivera Saavedra y antes de dedicarse a la música, estudió
administración de empresas. Fue nominada al Grammy Latino con su material Se las voy a dar a otro. Fue ahí donde sus seguidores la bautizaron como la “Diva de la Banda”. Con nueve discos en el género de la banda, decidió dar un giro al grabar con mariachi La gran señora, que se convirtió en un himno para la intérprete. Como siempre demostró, Jenni fue muy fiel a su familia, en especial a sus hijos. Es madre de cinco, Janney Marín Rivera, de 27 años; Jacqueline Marín Rivera, de 23 años; Michael Marín Rivera, de 21 años; Jenicka López Rivera, de 15 años, y Johnny López Rivera, de 11 años. Contrajo nupcias con José Trinidad Marín (1984 a 1992) Juan Manuel López (1997 a 2003), y Esteban Loaiza (2010 al presente). Rivera también se destacó por realizar labor social. La cantante tiene una fundación sin fines de lucro Jenni Rivera Love Foundation, creada en 2005, la cual apoya a niños que sufrieron abusos, niños que padecen de cáncer, madres solteras con pretensiones de estudiar, inmigrantes y personas que sufren violencia en sus hogares. Pero no solo su vida estuvo llena de éxitos. Como figura pública también tuvo una vida plagada de escándalos.
2006
Arrestaron a su exmarido Trinidad Marín, quien abusó sexualmente de su propia hija y de su hermana menor Rosy, por lo que tuvieron que pasar 14 años para que lo arrestaran.
2008
Fue detenida por unas horas porque en una de sus presentaciones agredió a un fanático que le lanzó una lata de cerveza mientras daba un concierto en Carolina del Norte, y tuvo que pagar tres mil dólares de fianza para salir libre. Ese mismo año, salió a la luz pública un video sexual de la cantante. La grabación, que dura cuatro minutos con 39 segundos, había sido robada cuando asaltaron su casa en junio de ese año.
2009 La intérprete fue privada de su libertad en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por llevar consigo más de 50 mil dólares en efectivo que no declaró ante las autoridades aduaneras.
2010
Jenni se casó con el jugador de béisbol Esteban Loaiza en Simi Valley, California. Ese mismo año, fue la encargada de entornar el himno nacional en la función de boxeo en la que peleó Saúl Canelo Álvarez contra Carlos Baldomir, en el que cambió algunas palabras de la letra del himno.
Temas inolvidables Algunas de las canciones que nunca se olvidarán: • Ya lo sé
• Se las voy a dar a otro
• Basta ya - A dúo con Marco Antonio Solís
• Culpable o inocente • Él
• Ovarios • Querida socia • De contrabando • Las malandrinas • Chuper amigos
Para colmo, ese mismo año, arrestaron a su hijo Michael bajo los cargos de haber tenido relaciones sexuales con una menor de edad.
2011
Un jurado declaró culpable al hijo de la cantante y fue sentenciado a tres años de libertad vigilada. También mientras cantaba en el palenque de Abasolo, Guanajuato, su hermano Juan golpeó a un fan por haber arrojado un envase. Ese incidente se suscitó días antes de otro que se difundió en un concierto en Puerto Vallarta, en el que Jenni Rivera hizo subir a una joven que supuestamente lanzó una cerveza y en castigo le vertió el mismo líquido en la cabeza, además de jalarle los cabellos.
2012
Este año tampoco fue el mejor de Rivera porque le pidió el divorcio a su esposo por dos años por situaciones irreconciliables entre ambas partes. Las noticia más reciente es la muerte de la cantante en un accidente de avión, y su familia desea que sus restos descansen en un cementerio de Los Ángeles y planifica una serie de eventos póstumos para rendirle homenaje y “para que sus fans la puedan despedir”, dijo Pedro Rivera, hermano de la cantante. Publimetro mÉxico
3
14
www.metro.pr Martes 11 de diciembre de 2012
deportes
Problemas en la Ciudad de Ángeles Los Lakers juegan para 9-12, a pesar de tener a Kobe Bryant como máximo anotador de la NBA. / getty images
Luchan. Antes eran los favoritos en la NBA; ahora solo buscan victorias para mantenerse en la carrera a comienzos del año.
El más que corta
Chris Paul
Se han jugado 21 partidos en la temporada 2012-13. Esa cifra representa una cuarta parte de la campaña de la NBA. A estas alturas, los Lakers de Los Ángeles siguen en la búsqueda de su ritmo y un juego consistente. El equipo que dirige Mike D’Antoni
Lo que dijo
“En algún momento tenemos que trazar la línea y ya. Hay que pelear. No lo estamos haciendo”. Mike D’Antoni, dirigente de los Lakers de Los Ángeles Sobre el estado de su equipo.
tiene 9-12 y apenas 7-6 en su cancha local. Los Lakers aumentaron las expectativas para este año luego de reforzar su plantilla con el centro Dwight Howard y el armador Steve Nash. El canadiense Nash no ha jugado desde el 31 de octubre por una fractura en su pie. También despidieron a
El armador estrella de los Clippers de Los Ángeles es el líder de la NBA en cortes de balón. Al entrar en la acción del lunes, Paul promedió 2.65 cortes por juego y tiene un total de 53 en 20 juegos. Los Clippers tienen récord de 14-6 y están cuartos en la Conferencia Oeste.
Mike Brown como dirigente después de cinco juegos y ficharon a D’Antoni, quien implementó un sistema ofensivo de correr la cancha poco visto por los jugadores de los Lakers. “Somos un equipo muy bueno como para dejarlos ir”, dijo Howard a Prensa Asociada. “Vamos a mejorar”, añadió.
En los últimos 10 juegos, los Lakers tienen 3-7, han perdido tres partidos consecutivos y desde que D’Antoni tomó el mando, juegan para 2-5. Kobe Bryant, a sus 34 años, es el líder de la NBA en puntos por partido, con 28.6. “La defensa en la media cancha está bien. Solo estamos permitiendo muchos puntos de transición. Debemos tener mejor balance en la cancha”, comentó Bryant a Prensa Asociada sobre las fallas del equipo.
christian fuentes torres
Nueva York y Brooklyn continuarán su rivalidad hoy. / getty images
¿Por qué piensan que los Lakers están 9-12?
Christian Maldonado Mojica
•••••
“D’Antoni queriendo implementar su juego algarete”.
Berto Reyes
•••••
“Falta de defensa”.
Rodz Emanuel• • • • • “No tienen un banco consistente y la falta de Nash”.
{{image}}
@ChrisFuentes24
NBA. Los Knicks y los Nets lucharán nuevamente por la Gran Manzana Hoy comenzará la segunda ronda de la nueva rivalidad de la NBA entre los Knicks de Nueva York y los Nets de Brooklyn. Los equipos se vieron las caras el pasado 26 de noviembre en el Barclays Center de Brooklyn. Los Nets ganaron en tiempo extra, 96-89. Además de hoy, se verán
dos veces más en lo que queda de la temporada. Los Knicks tienen la mejor marca en el este, con 15-5, liderados por Carmelo Anthony con 26.8 puntos por juego. Los Nets están quintos con 11-8 y Brook López los dirige con 18.5 puntos por juego. christian fuentes
Knicks contra Nets Fechas de encuentros • Miércoles, 19 de diciembre de 2012. Brooklyn en Nueva York • Lunes, 21 de enero de 2013. Brooklyn en Nueva York
Nóminas • Nueva York. $82.7 millones • Brooklyn. $83.5 millones
deportes 15 Fútbol
Carlos Román Analista deportivo
¿Habrá otro como Messi?
Los Reales se lucen con James Shields James Shields se une a Kansas City luego de un canje de seis jugadores. / getty images
La era del fútbol mundial ha cambiado en su totalidad. Grandes figuras del deporte han pasado a través del tiempo dejando huellas que los recordarán por siempre, y Lionel Andrés Messi ya es uno de ellos. El chico argentino, que llegó a tierras europeas hace 13 años, rompió este fin de semana un récord que llevaba vigente 40 años, una marca que poseía Gerd Müller, el mítico delantero alemán que marcó 85 goles en 1972. Leo Messi es un joven de 25 años de edad que ha revolucionado el deporte con su juego, goles y humildad, dentro de todas las cosas. Obstáculo tras obstáculo los supera fácilmente con el tiempo con simpatía, esfuerzo y dedicación. Un hombre que ha vuelto a dar vida a uno de los clubes más antiguos, el Fútbol Club Barcelona. Por otra parte, el mérito personal que consiguió Messi en los pasados días fue algo que provocó mucha tensión. El pasado miércoles, en la pasada jornada de UEFA Champions League, en la que el Barcelona se enfrentaba como local al Benfica, el mundo entero estaba pendiente de que superara otro reto en su carrera. “La Pulga” no partió como titular en el encuentro y no fue hasta el minuto 70 que ingresó para intentar sobrepasar la marca. La hazaña no se completó luego de que varios minutos más tarde saliera lesionado. No fue hasta el partido de liga del domingo ante el Betis en el que se dudaba que jugara y se insinuaba que iba a tener descanso para este encuentro en el que los culés y los béticos andaban muy parejos a la hora de enfrentarse. Iniesta dio ambas asistencias en los dos goles del argentino que sigue haciendo historia y proclamándose como una leyenda a tan corta edad. Esa misma tarde Messi se colocó como el máximo artillero del Barcelona en la Liga de todos los tiempos, llegando a 192 goles y superando a César Rodríguez que se encontraba con 190 tantos. Leo ahora tiene el reto de sobrepasar a Dixie Dean, un jugador inglés que militaba en el Everton (Inglaterra), donde consiguió anotar 60 goles en la temporada 1927-1928. Parece complicado, pero no es imposible para este jugador que cada vez que pasa el tiempo mejora cada vez más, en una era en la que el fútbol ya es más avanzado y profesional gracias a la tecnología. También está impulsada por un marketing mediático como son las redes sociales que día a día hacen mas presión para cualquier deportista.
Grandes Ligas. Kansas Cita City sorprendió al mundo “James Shields y Wade Davis nos mejoran inmediatadel béisbol con un gran mente”. canje que trajo a un Dayton Moore, gerente general de los Reales de Kansas City Acerca de los lanzadores que adquirió de Tampa Bay lanzador estrella a su arsenal. El lanzador James Shields pasó de Tampa Bay a Kansas City a cambio de un grupo de prospectos que incluye al jardinero Wil Myers. También el lanzador Wade Davis pasó a Kansas City como parte del cambio. “No es fácil rendir prospectos, pero es importante que Béisbol invernal
Líderes del bateo Iván de Jesús, de los Atenienses de Manatí, está en el primer puesto en los promedios de bateo con .356. Les siguen Enrique Hernández de Carolina con .354, Rey Navarro de Caguas con .349, Eddie Rosario de Santurce con .345 y Johnny Monell de Caguas con .339. metro
comencemos a ganar juegos”, agregó Dayton Moore, gerente general de los Reales a MLB. com. Kansas City terminó el año 2012 con 72-90. Moore también adquirió a Ervin Santana y Jeremy Guthrie para construir la rotación. “Pienso que este es el cambio más difícil que he hecho”, expresó el gerente general de
Tampa Bay Andrew Friedman. Joe Maddon, dirigente de los Rays, se mostró triste al perder a Shields. “Odio tener que perder a James y a Wade, pero así operamos y estamos emocionados con los jugadores que recibimos”, expresó Maddon vía Twitter. Shields tuvo 15-10, con efectividad de 3.52 y ponchó a 223 en en 2012. christian fuentes torres
Boxeo
Datos James Shields • Edad: 30 • Posición: Lanzador iniciador • Debut: 31 de mayo de 2006 • Juego de estrella: 2011 • 2012: 15-10, 3.52 efectividad, 223 ponches en 227.2 entradas • Equipos: Rays de Tampa Bay (2006-2012)
NFL
Quieren que Pacquiao se retire
La lesión de Griffin no es grave
Tras la derrota de Manny Pacquiao el pasado sábado, su esposa, Jinkee, y su madre, Dionisia, expresaron su deseo de que se retire del boxeo.“Cuando ves a tu esposo lastimado, no puedes ni dormir”, expresó la esposa en una entrevista. metro
Los Redskins de Washington anunciaron ayer que los resultados de la resonancia magnética no revelaron daño en la rodilla de Robert Griffin. El mariscal de campo oficialmente tiene un esguince, sufrido el domingo. metro
Jinkee Pacquiao, esposa de Manny, desea que su esposo se retire del boxeo. / getty images