Anne hathaway toca las puertas del Óscar
la transformación de la actriz para su papel protagónico en el clásico les miserables la ubica como favorita para la entrega del galardón
página 13
www.
San Juan, Puerto Rico Miércoles 9 de enero de 2013
@Metro_PR
facebook.com/MetroPR
.pr
Se reparten las culpas en Familia
Debate. El dato de que hay unas 42 mil querellas de maltrato infantil sin atender en el Departamento de la Familia desató una controversia sobre la responsabilidad del estado de la agencia Defensa. La exsecretaria Yolanda Zayas calificó de absurdo que la saliente secretaria Yanitsia Irizarry atribuya la crisis a sus antecesores Reacción. Irizarry dijo hay una cacería de brujas en su contra página 04
Fiebre por las rotondas en Puerto Rico La construcción de estos proyectos en áreas de intersección ha proliferado en la isla, pero no siempre son adecuadas. Además, los conductores desconocen las reglas de tránsito en ellas. página 05
Hugo Chávez
no jurará mañana en Venezuela págiina 07
Las autoridades venezolanas anunciaron que el presidente, que sigue en Cuba, no podrá llegar al país para la ceremonia. / AP
A tiempo extra Anthony y la APP para el Garnett pierden aeropuerto Aunque la Agencia Federal de la compostura Aviación debía decidir este mes Los enebeístas llevaron fuera de la cancha una trifulca que les costó faltas técnicas a ambos y por la que podrían recibir multas de la liga. página 15
sobre el permiso final para la alianza público privada del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, el proceso demorará hasta febrero. página 03
La Comay se va de Wapa con su música a otra parte Ante la decisión de Wapa TV de grabar los programas para monitorearlos antes de ir al aire, Kobbo Santarrosa renunció a la estación. página 12
1 noticias
noticias 02
www.metro.pr Miércoles 9 de enero de 2013
A cuenta gotas registro de contratos en el Contralor Parálisis. Al momento no se ha registrado en la Oficina del Contralor ni un solo contrato nuevo en la Rama Ejecutiva. La Oficina del Contralor apenas tiene registrados poco más de un centenar de contratos para todas las dependencias de gobierno, municipios, Asamblea Legislativa y Rama Judicial en los prime-
ros nueve días del año. Una búsqueda de Metro en el registro de contratos reflejó que ni la Oficina del Gobernador ni el Departamento de Estado, ni prácticamente ninguna dependencia del Ejecutivo han registrado contratos. Aun así, se ha podido constatar la utilización de personas del sector privado en asesoría de comunicaciones. Una de las primeras órdenes ejecutivas del gobernador Alejandro García Padilla congeló todo tipo de contratos de servicios profesionales o personales
que no estuviese aprobado por la secretaria de la Gobernación, Ingrid Vila. Los contratos que aparecen registrados son, en su mayoría, de municipios. Al momento han contratado Caguas, Carolina, Luquillo, Moca, Vega Baja, Vieques y un consorcio de Bayamón. También hay contratos del Instituto de Estadísticas, el Procurador del Paciente, la Autoridad de Compensaciones de Accidentes Automovilísticos y la Administración de Asuntos Federales en Washington.
Contratado
Exlegislador ya contrata El derrotado representante y nuevo secretario del Partido Nuevo Progresista, José Torres Zamora, aparece en uno de los pocos contratos registrados en la Oficina del Contralor. El Hospital de la Universidad de Puerto Rico en Carolina
contrató al ingeniero por la suma de $39,000. La fecha de vigencia del contrato es del 2 de enero pasado hasta el 30 de junio de 2013 cuando culmina en presente año fiscal. José E. Torres Zamora
Secretario general del PNP
Judicial
Libre exsenador Héctor Martínez El exsenador por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Héctor Martínez, salió el martes en libertad bajo fianza luego de que el juez federal Francisco Besosa le concediera este derecho, tras una decisión del Circuito de Apelaciones de Boston. El exlegislador solicita un nuevo juicio. Un sondeo de Telenoticias reportó que los participantes le concederían el nuevo juicio. Sondeo Telenoticias
63 %
Concedería nuevo juicio
37 %
no concedería nuevo juicio
Eliminar la cuota de la UPR depende de la Junta de Síndicos La secretaria de la Gobernación, Ingrid Vila, afirmó hoy que el gobernador Alejandro García Padilla firmará un proyecto de ley para derogar la cuota de 800 dólares impuesta bajo la pasada administración a los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Sin embargo, solo podrá ser eliminada si la Junta de Síndicos de la institución da paso a la legislación. “Se va a estar presentando un proyecto de ley, que ya se había trabajado de antemano, en el que se hacen una serie de enmiendas a los ingresos que recibe la Universidad”, explicó Vila. / keno rodríguez
Transición. García Padilla recibe informe sobre el estado del Gobierno de P.R. El gobernador Alejandro García Padilla reafirmó ayer que evitará penalizar a las clases medias y bajas, tras recibir el informe de transición, que presenta la situación del Gobierno hasta el 31 de diciembre de 2012. “La soga no va a partir por lo más finito. Las medidas que tengo que tomar para que Puerto Rico logre salir adelante van a tener como última opción ir contra la clase media y baja”, reiteró García Padilla ins
Educación
Faltan maestros La presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico, María Elena Lara, estimó que hay 800 plazas de maestros sin nombrar. metro Autoridades
Incautan oro
Alejandro García Padilla / keno rodríguez
Unos 11 lingotes de oro fundido fueron incautados por el Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza ayer en el Aeropuerto Internacional Rafael Hernández. agencias
Seguridad. Cero soldados de Guardia Nacional en las patrullas de la Policía El superintendente de la Policía, Héctor Pesquera, ya se reunió con el nuevo ayudante general de la Guardia Nacional, Juan José Medina para discutir la activación de ese cuerpo castrense por parte del gobernador para la lucha contra el crimen. Pesquera dijo que respalda la activación de la Guardia Nacional. Sostuvo que las funciones de los militares serán de apoyo para vigilancia marítima, aérea, en el aeropuerto e inspección de
Así lo dijo
“No va a haber patrullaje de la Guardia Nacional con los guardias estatales”. Héctor Pesquera Superintendente de la Policía
furgones. “Nosotros necesitamos la ayuda básica en el área”, dijo Pesquera. agencias
noticias 03
co lu mbia co .ed u
DE DÍA O DE NOCHE Te damos opciones para que alcances tus metas
Vive una NUEVA experiencia universitaria. El pasado lunes, el gobernador Alejandro García Padilla tuvo comunicación con los federales y el 21 de diciembre pasado lo hizo el comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi. / keno rodríguez
Retrasan juicio sobre la APP del Aeropuerto LMM Acuerdo. La posposición de la decisión federal puede abrir la puerta para dejar sin efecto el acuerdo del Gobierno con ASUR. La Agencia Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) pospuso hasta el mes que viene su determinación final sobre la alianza público privada (APP) para el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín. Originalmente, la decisión de los federales se había previsto para dentro de cuatro días, es decir, para el 12 de enero. El portal cibernético del programa de privatizaciones de aeropuertos de la FAA publicó ayer la nueva fecha en la que esperan decir si dan paso o no a la transacción del Gobierno de Puerto Rico con la firma mexicana Aerostar Airport Holdings LLC. La pasada administración fir-
• Grado Asociado de Audio* • Grado Asociado en Diseño Gráfico • Grado Asociado en Masaje Terapéutico • Bachillerato en Gerencia Completas en 2 años y 6 meses en sesiones de 8 semanas**
Fechas La intención del Gobierno de establecer una alianza público privada ha pasado por varias etapas... • 22 de diciembre de 2009. Solicitud oficial al programa de FAA
propuesta de cualificación. • 24 de julio de 2012. Anuncian selección de ASUR. • 28 de septiembre de 2012. Vistas públicas de FAA en P.R.
• Julio de 2011. Operador somete
mó un acuerdo con la firma el 24 de julio pasado. Más adelante, en septiembre, la FAA hizo vistas públicas en San Juan sobre la APP propuesta. Tan recientemente como el pasado lunes, el nuevo gobernador Alejandro García Padilla tuvo una comunicación telefónica con los oficiales de la FAA, según se desprende del récord electrónico de la solicitud federal. García Padilla se ha expresado a favor de que la transacción se haga para no afectar la credibilidad ni la imagen de Puerto Rico ante los inversionistas, pero
LA RAZÓN DETRÁS DE TU ÉXITO
que tiene que ser a través de un proceso válido y transparente. Una de las voces más fuertes en contra de la transacción es la del virtual presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló. El funcionario ya sometió una medida para investigar todo el proceso. Además dijo a Metro que espera que la FAA desapruebe la APP. Anoche no fue posible contactar al nuevo director de la Autoridad de los Puertos, Víctor Suárez, para reaccionar al retraso en la evaluación federal. Aiola Virella
Aprovecha
tu tiempo
Empieza el año en Columbia. ¡Matricúlate hoy!
CAGUAS
787-743-4041
YAUCO
787-856-0945
ESTUDIA
DE NOCHE
BÚSCANOS EN LAS REDES COMO
Columbia Centro Universitario www.columbiaco.edu/consumerinfo info@columbiaco.edu
*En Caguas. Columbia Centro Universitario está acreditado por la "Middle States Commission on Higher Education", 3624 Market Street, Philadelphia, PA 19104. (267-284-5000). Autorizado por el Consejo de Educación de Puerto Rico. Para más información acerca de "Gainful Employment Disclosure Requirements" que incluye la siguiente información "on time completion rate, tuition and fees, typical costs and books supplies, costs of room and board, job placement, median loan, institutional finance" sobre el programa de estudio, favor visitar nuestra página electrónica www.columbiaco.edu/consumerinfo. **Siguiendo programa sugerido. ENE13/WT
Noticias 04
www.metro.pr Miércoles 9 de enero de 2013
Exsecretaria de Familia dice dejó la casa en orden A la defensiva. Extitular niega responsabilidad en el caos que afronta el Departamento de Familia. La exsecretaria de la Familia Yolanda Zayas descartó que haya dejado la agencia patas arriba, según destacó ayer su homóloga en el cargo, bajo el gobernador Luis Fortuño, Yanitsia Irizarry. Zayas, quien por un año y tres meses, ocupó la titularidad de la agencia durante la incumbencia de Aníbal Acevedo Vilá (2004), dijo a Metro que le parece “absurdo” que Irizarry les atribuya a sus antecesores el desastre en el que está sumida una de las principales dependencias gubernamentales. Actualmente, el Departamento de la Familia tiene unas 42 mil querellas de abuso infantil sin investigar, según información que trascendió durante las vistas de transición gubernamental. Zayas aseguró que aunque siempre en el Departamento de la Familia habrá denuncias de abuso infantil pendientes de investigar al cierre de cada mes, dijo que durante su incumbencia “no había más de 100 querellas por región”. La agencia está compuesta de 10 regiones a nivel isla. La exsecretaria de Familia reconoció que la agencia recibe cientos de llamadas cada día y que los despidos bajo la Ley 7 pudieron haber
La cifra
42 mil
Cantidad de querellas de abuso infantil que no fueron atendidas por el Departamento de la Familia durante la incumbencia de Yanitsia Irizarry
Yanitsia Irizarry / Metro
afectado el funcionamiento de la dependencia. No obstante, aseguró que las prioridades de Irizarry eran diferentes. “Nuestra prioridad era la reunificación familiar y la atención de casos de abuso sexual en menos de 24 horas”, destacó Zayas, indicando que con la llegada de Félix Matos se siguió el mismo patrón de trabajo. Matos estuvo por espacio de dos años y medio liderando la agencia. Zayas dijo que a Irizarry se le hace muy fácil culpar a la pasada
administración de los conflictos actuales en la dependencia, porque “sabe que Félix no le puede contestar”. Llamadas realizadas a Félix Matos al Hostos Community College en Nueva York, donde funge como presidente desde hace dos años, no fueron contestadas. Ayer, la saliente secretaria de la Familia salió en defensa de su gestión en momentos en que es blanco de críticas por parte de diversos sectores sociales. “Estuve disponible para reunirme antes de salir del Departamento de la Familia, pero han optado por iniciar una cacería de brujas. Ellos olvidan cómo dejaron ese departamento, pero yo no, y eso también debe ser discutido”, dijo Irizarry a través de un comunicado de prensa, en el que destaca que las órdenes para el manejo de casos del Departamento de la Familia son públicas. Afirmó que al llegar al Departamento de la Familia lo que encontró fue una agencia abandonada y deteriorada, la cual transformó mediante el uso de la tecnología. Dijo que durante su incumbencia destinó recursos significativos para fortalecer el área de protección infantil y que tomó decisiones difíciles como la de expulsar directores por conducta inadecuada con nuestros niños y “el despido fulminante de trabajadores sociales, cuando surgía de la investigación que no habían atendido el caso”.
Cámara de Representantes investigará acciones de Yanitsia Irizarry. Héctor Ferrer y Ana Cacho se unen al reclamo
Jaime Perelló / Keno Rodríguez
El entrante presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, dijo ayer que ese cuerpo investigará la gestión de la pasada titular del Departamento de la Familia, Yanitsia Irizarry, aunque precisó que la prioridad en este momento será dar curso a las 42 mil querellas de maltrato que se alega fueron archivadas en esa agencia. Reiteró, además, que con los ahorros alcanzados tras la consolidación de comisiones y eliminación de plazas de asesoría se podrá asignar un millón de dólares para crear un grupo especial que pueda trabajar con los casos pendientes. De otra parte, el exrepresentante popular Héctor Ferrer solicitó —a través de WKAQ 580— al nue-
En la transición, salió a relucir un atraso monumental en las querellas de maltrato infantil en Familia. / Photos.com
Juan Carlos Melo
vo secretario de Justicia, Luis Sánchez Betances, que investigue a la exsecretaria de la Familia por posible incumplimiento del deber y fraude o falsificación de documentos públicos por las más de 30 mil querellas por maltrato a menores que se archivaron en la agencia y que no se investigaron durante su incumbencia. Entretanto, Ana Cacho, la mamá de Lorenzo González Cacho, el niño asesinado en su residencia en Dorado en marzo de 2010, llamó y catalogó a la exsecretaria de la Familia, Yanitsia Irizarry, de “bruja” y exigió se investigue a la exjefa de Familia. La petición de Cacho fue suscrita a través de una misiva enviada a la emisora radial NotiUno. Metro
Ana Cacho
Carta enviada a los medios A quien pueda interesar: Por este medio le doy la razón a la exsecretaria de la Familia Yanitsia Irizarry al tildar de “cacería de brujas” los señalamientos en su contra, porque eso es lo que ella ha sido una BRUJA, con no tan solo mis hijas, pero con miles de niños y niñas puertorriqueños y adultos de mayor edad que sí han necesitado de la rápida acción del Departamento de Familia que ella manejaba tan ineptamente y no fueron atendidos. En mi caso, le recuerdo a la exsecretaria Irizarry que la orden de mordaza no dura toda la vida y que en su momento saldrá toda la verdad de los abusos, mentiras e injusticias
a las que desde hace casi tres años hemos sido sometidas mis hijas y yo. Amén de todos los derechos constitucionales que les fueron y siguen siendo violentados por no tan solo este Departamento “Antifamilia” que ella corría, pero por otras agencias de gobierno, las cuales bajo la incumbencia de la pasada administración, también tendrán que rendir cuentas al pueblo de Puerto Rico. Es hora de tomar acción y pedir justicia no tan solo por el caso de mi hijo Lorenzo y mis hijas, pero por muchos otros casos que han sido atendidos tan ineficientemente y por los cuales las agencias pertinentes no han querido aceptar los erorres y hororres que han hecho. Es por eso que me uno al llamado que se investigue tenazmente las acciones e
inacciones del Departamento de Familia bajo la tutela de la exsecretaria de la Familia Yanitsia Irizarry. Pido justicia no tan solo por mis hijas, pero por todos los casos de miles de niños y personas de mayor edad de Puerto Rico que debieron haber sido protegidos por esta agencia y fueron abandonados a sabiendas por la exsecretaria Irizarry. Sigo siendo una buena madre, la misma que con mucho amor trajo al mundo y crió a tres seres maravillosos a los que les debo seguir luchando y amaré por toda la vida. Sigo con la verdad, firme, fuerte y en pie de lograr justicia para mis TRES hijos, tome el tiempo que tome, pase lo que pase, digan lo que digan. Ana Cacho
noticias 05
Famosas en el mundo
Desconocen cómo deben transitar en las rotondas Necesaria la evaluación. El ingeniero Contreras destacó que se deben evaluar varios factores antes de construir rotondas en la Isla.
1
Nueva York. Columbus Circle Es una de las principales atracciones de la ciudad de Nueva York. En 2005, fue remodelada para añadirle fuentes y jardines. metro
2
Inglaterra. Magic Roundabout Es considerada la rotonda más complicada del mundo porque tiene dentro de ella cinco rotondas más pequeñas. metro
3
Francia. Rotonda del Arco del Triunfo
De esta rotonda, localizada en París, salen 12 avenidas y se considera una de las grandes obras de la ingeniería del siglo XIX. metro
Se construyen para mantener un flujo de tránsito constante y para evitar accidentes. Sin embargo, no en todos los casos la construcción de una rotonda resulta beneficiosa para los conductores. El ingeniero Carlos Contreras explicó que antes de construir este tipo de estructuras se deben realizar estudios del tráfico de cada intersección para determinar si es mejor construir una rotonda o recurrir a otros recursos. “Hay ciertos lugares en los que funciona mejor un ‘pare’ o un semáforo”, expresó el ingeniero. Entre los factores a evaluarse, según el experto, está la existencia de otras intersecciones luego de la rotonda, ya que esta puede bloquear el movimiento de vehículos. Asimismo, Contreras dijo que para que estas construcciones sean funcionales deben establecerse en un espacio amplio. “Europa tiene unas rotondas inmensas; ocupan mucho espacio. Aquí no, tendríamos que expropiar”, destacó el ingeniero, quien agregó que “la rotonda no es una pastilla mágica que cura todos los males”. Otro contra mencionado por Contreras es que por razones de ornato se colocan estatuas y fuentes en las rotondas y estas, a su vez, obstaculizan la visibilidad de los conductores. Por otro lado, Contreras afirmó que entre los beneficios de las rotondas está el mantenimiento de flujo vehicular cons-
Consejos para transitar por las rotondas
Leyenda = Ceda
Ceda el paso a la entrada al tránsito que ya está circulando dentro de la rotonda.
Si hay más de un carril, use el carril izquierdo para girar a la izquierda; el carril derecho para girar a la derecha, y todos los carriles para continuar transitando.
= Tránsito = Autos = Peatón
Manténgase en su carril dentro de la rotonda y use su señal de giro a la derecha para indicar su intención de salir. Tenga presente que los camiones necesitan todo el espacio disponible; no intente pasarlos. Despeje la rotonda para permitir el paso de los vehículos de emergencia.
Permita el paso a peatones y ciclistas.
Fuente: Administración Federal de Autopistas Arte: Lewis Fonseca
tante. También sostuvo que por razones económicas las rotondas son una buena alternativa. “La rotonda sale más barata que el semáforo, que tiene una función electrónica que conlleva más costo; pero la rotonda requiere más espacio”, indicó el ingeniero. Según la Administración Federal de Autopistas, las rotondas obligan a los conductores a manejar a una velocidad menor, por lo que la calle es más segura para los peatones. Otra bondad que también se les atribuye a estas estructuras, cuando se comparan con estar completamente
Cifra
90 %
La reducción de las muertes en las carreteras con el uso de rotondas, según la Administración Federal de Autopistas
detenido en el tapón, es que se ahorra gasolina, ya que los conductores están en constante movimiento y manejan a una velocidad reducida. Este gasto menor de combustible retribuye en una reducción de la contaminación, según la agencia.
Estadísticas de la Administración también especifican que las colisiones en general se disminuyen en un 35 % con las rotondas. Según la agencia, las rotondas prácticamente eliminan los choques de frente y de ángulos rectos a gran velocidad por la forma geométrica, que fuerza al conductor a reducir la velocidad. Finalmente, Contreras opinó que es necesario crear conciencia sobre el cómo se debe transitar de forma segura por las rotondas.
Miladys soto Rodríguez
Rotondas en Puerto Rico Aquí algunos municipios con rotondas: • Toa Alta • Guaynabo • Dorado • Bayamón • Carolina • Caguas
@MiladysSoto
Guaynabo, la ciudad de las rotondas Según manifestó recientemente el alcalde de Guaynabo, Héctor O’Neill, la primera rotonda que se construyó en Puerto Rico fue precisamente en este municipio, por lo que no en vano se ha ganado el apodo de “Guaynabo City: la ciudad de las rotondas” en distintos medios sociales. La cantidad de este tipo de estructuras en el municpio se ha convertido en elemento característico e incluso el propio líder municipal se ha expresado a favor de las rotondas por motivos de seguridad.
Cita
“Los accidentes que ha habido en las luces han sido por contacto directo entre un carro y otro. En las rotondas no hay un contacto directo”. Héctor O’Neill, alcalde de Guaynabo
“Yo creo en las rotondas. A mí me llamó mucho la atención una vez que fui a Europa. Íbamos por un expreso y no sabíamos a dónde íbamos. Como no sabía a dónde iba, le di 30 vueltas a la rotonda en lo que chequeaba
en el mapa dónde era que iba a coger”, explicó el alcalde, quien añadió que “si hubiese sido una intersección con una luz, hubiese tenido que parar en una calle”. El funcionario afirmó que el auge en la utilización de ro-
tondas ha aumentado por razones económicas y de seguridad. “Muchos las han criticado, pero ahora con el costo de gasolina... Primero, economiza gasolina; se dirige mejor el tránsito, y tercero, actualmente el DTOP federal está adoptando en los proyectos que se están construyendo a las rotondas, porque hay más seguridad”, estableció. Por último, el alcalde de Guaynabo describió el tránsito en las rotondas como uno manejable a la vez que opinó que su uso “ha sido un éxito extraordinario”. Miladys soto
En el municipio de Guaynabo se pueden apreciar un sinnúmero de rotondas. / suministrada
Economía y negocios 06
www.metro.pr Miércoles 9 de enero de 2013
Cierre
Se va empresa local La empresa nativa Orgánica Natural Yogurt anunció a través de su página en la red social de Facebook que cesaba operaciones tras 6 años en el mercado debido a la entrada al mercado de franquicias de yogur extranjeras, entre otras razones. mi
Tecnología
Renuncia
De los alcaldes a los industriales
Samsung presenta nuevos productos
El director ejecutivo de la Asociación de Alcaldes, Jaime García, renunciaría a su cargo para ir a la Asociación de Industriales como vicepresidente ejecutivo. García lleva 12 años con los alcaldes populares. metro
En el Consumer Electronics Show 2013, Samsung reveló su meta “de crear nuevas experiencias, a través de su profundo conocimiento de la vida de los consumidores”, dijo BK Yoon, presidente de la División de Consumo de Samsung Electronics. Ins
puerto rico verde
Jaime García, abogado y director de Asociación de Alcaldes.
La bolsa
DOW JONES
NASDAQ Cierre 3.091.81 -0.23 %
Cierre 13.328.85 -0.41% S&P 500 Cierre 1.457.15 -0.32%
Popular Inc. 21.90 -0.41 %
Islandia recupera su economía a fuerza de tenacidad y creatividad Crecimiento. En medio de la crisis económica que afronta el mundo, Islandia se levanta y presenta un futuro prometedor. La economía de Islandia recupera terreno. Esta isla congelada, al borde del Ártico, pasó por 10 trimestres seguidos de reducción de su producto interno bruto, pero de repente ha alcanzado siete trimestres creciendo a una media del 2.5 % anual, algo de lo que muy pocos países europeos pueden presumir. El desempleo ha caído por debajo del 5 % y está volviendo la confianza. Esta recuperación de una grave crisis económica parece ser fruto del carácter islandés. Durante siglos se han adaptado a la vida en una remota isla congelada, donde el 70 % es tundra, el alba llega al mediodía en invierno y anochece a primeras horas de la tarde. Estas condiciones naturales han hecho que la gente sea dura, tenaz, diligente y muy trabajadora. “Básicamente somos todavía una nación de granjeros y pescadores”, dice el presidente de
Islandia, Olafur Grimsson, quien lleva en el cargo desde 1996. Él rechazó en dos ocasiones firmar una ley que habría significado pagar a Reino Unido los $3,700 millones que tenía de deuda cuando el sistema bancario islandés cayó en 2008, obligando entonces al Gobierno británico a reembolsar a los ahorradores de su país el dinero que tenían en cuentas islandesas. “La economía no es solo un eco de bancos; es una comunidad de personas. Si no se sienten fuertes, no importa la medida impositiva que apliques”, dice. “Esto se demostró con el referendo sobre el caso Icesave (como se conoció a esta disputa). Cada islandés tuvo derecho a decidir. Hizo a la sociedad más fuerte. Esta iniciativa democrática empoderó al pueblo”, cuenta. En muchos sentidos, Islandia ha sido víctima de su propio éxito. Su nivel de vida es todavía muy alto, y para mantenerlo en un mundo poscrisis muchos necesitan tener dos o tres empleos. Así que no es raro trabajar entre 60 y 70 horas a la semana. Por esto, las encuestas sugieren que muchos están decepcionados con la actual coalición de gobierno, que asumió el poder en lo más agudo de la crisis. BBC
A pesar de una recuperación para algunos increíble de la crisis económica por la que atravesaron, muchos residentes de Islandia resienten las medidas que se tomaron. / metro
Inician censo de trabajadores sindicados en P.R.
Todos los años la Junta de Relaciones del Trabajo realiza un censo para contabilizar el número de trabajadores sindicados en Puerto Rico. / keno rodríguez
Como parte de los esfuerzos del Plan Estratégico Visión 2020, para lograr una mayor eficiencia y efectividad en los servicios que presta la Junta de Relaciones del Trabajo (JRT), ayer inició el Censo de los Trabajadores Sindicados de 2013. El propósito de este es conocer cuántos trabajadores sindicados existen en Puerto Rico, así como sus perfiles demográficos e información relevante para que la entidad sea más accesible a estos y a sus patronos. Según expresó Jeffry Pérez Cabán, presidente de la JRT, “he-
mos enviado por la vía del correo electrónico un formulario que los patronos y sindicatos bajo la autoridad de la Ley de Relaciones del Trabajo de Puerto Rico deberán cumplimentar para que consignen cuántos empleados en sus talleres de trabajo están afiliados a las distintas uniones”. “Dicha iniciativa, tiene como propósito que los patronos, trabajadores, gremios sindicales y la ciudadanía en general conozcan esa valiosa información, que nos servirá de herramienta base para medir y mejorar la calidad de los servicios que prestamos
como parte del Programa Mi Cliente Eres Tú”, añadió. Exhortó a las organizaciones obreras y a los patronos a que brinden información solicitada y la remitan a la División de Secretaría de la Junta, a través del número telefónico 787-6209545, extensiones 222 o 225. “Además, pueden suministrarla a través de la dirección de correo electrónico secretaria@jrt. gobierno.pr. Los resultados estarán disponibles en la página cibernética www.jrt.pr.gov a partir de marzo de 2013”, expresó el funcionario. cybernews
Datos El Censo de los Trabajadores Sindicados de 2012 reflejó... • 19,342 son trabajadores sindicados en Puerto Rico. • 74 % de los trabajadores sindicados en Puerto Rico son hombres. • 26 % de los trabajadores sindicados en Puerto Rico son mujeres.
noticias 07
Chile defiende la ley antiterrorista contra los mapuches En una muy polémica decisión, Sebastián Piñera aprobó que los mapuches que se manifiestan sean considerados “terroristas”. El Gobierno chileno defendió hoy la aplicación de la ley antiterrorista contra quienes resulten responsables de un ataque incendiario en la región sureña de La Araucanía, en el que murieron un empresario agrícola y su esposa, y advirtió que estudia la aplicación de “otros instrumentos” como el estado de excepción. ap
La incertidumbre se apodera de todos los venezolanos Misterio. Se desconoce la condición real de salud del presidente venezolano Hugo Chávez, quien no llegará a juramentar. Caracas - ¿Que sucederá el 10 de enero? ¿Habrá posesión presidencial? ¿De quién? Son las preguntas que se hace desde el más humilde vendedor ambulante hasta el más alto funcionario. Tras el anuncio que hizo ayer
el Gobierno a través de una carta del vicepresidente y canciller Nicolás Maduro de que Chavez “no estará” en el acto de aceptación presidencial de mañana debido al complejo posoperatorio que presenta, la incertidumbre política con la que Venezuela inició el año aumenta cada vez más. En la misiva, también solicitan, en nombre de Chávez, que le permitan posesionarse ante el Tribunal Supremo de Justicia, sin fecha específica. Ya que la Constitución no precisa fecha de
aceptación del cargo y, además, no dice que aquel día será impostergable. Ante esta sorpresiva postura del oficialismo, se barajan posibles escenarios políticos que enfrentar. Chávez no se juramentará mañana como presidente, pero ¿a quién le toca ocupar el cargo? Si el mismo presidente Hugo Chávez se declarara incapacitado en seguir en funciones o si la junta médica sentenciara falta absoluta, Venezuela vivirá nue-
Cita
“Con el mayor de los respetos, les pido a nuestros presidentes de América Latina que no se presten al juego de un partido político”. Henrique Cabriles Excandidato presidencial de Venezuela
vas elecciones el 10 de febrero.
Sin embargo, tanto el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, como el vicepresidente han dicho que harán respetar el poder popular. Cabello llamó a la población a salir mañana a la calle para apoyar al líder socialista, un acto al que podrían asistir el presidente de Bolivia, Evo Morales, el uruguayo José Mujica y el responsable ecuatoriano de Exteriores, Ricardo Patiño. Por otro lado, la oposición venezolana exige “la verdad” so-
bre la salud del mandatario, con miras a preparase para nuevos comicios. Mientras que Henrique Capriles, la joven figura opositora quien se enfrentó al huracán bolivariano el pasado 7 de octubre, pidió a los presidentes de América Latina que no respalden la posición del Gobierno. Además, insistió en que “todas las respuestas frente a la incertidumbre que ha generado el Gobierno están en la Constitución”. María Eugenia Tello / especial para metro
Palestina. Presidente ordena cambiar el nombre a Estado de Palestina
Armas. Excongresista India. Arde la India por el Giffords inicia cruzada para juicio a puerta cerrada de la control de armas en EE. UU. violación a una estudiante
Mahmoud Abbas firmó un decreto cambiando el nombre de Autoridad Palestina a Estado de Palestina. De acuerdo con el decreto, sellos oficiales, símbolos y papel con membrete oficial serán cambiados. Se trata del primer paso simbólico tras el reconocimiento como Estado observador no miembro por parte de la Asamblea General de la ONU. cnn
La exrepresentante federal demócrata Gabrielle Giffords y su esposo lanzaron una nueva iniciativa para endurecer las normas de tenencia y uso de las armas de fuego, al cumplirse el segundo aniversario del tiroteo en Tucson, en el que murieron seis personas y la representante resultó gravemente herida. “Lograr las reformas para reducir la violencia armada y evitar tiroteos en masa significará igualar a los cabilderos de las armas en su difusión y
Palestina siempre ha presionado por la estadidad oficial. / ap
Cita
“Dijeron que recaudarán los fondos necesarios para equilibrar la influencia de los cabilderos de las armas”. Gabrielle Giffords y su esposo
recursos”, escribieron en la columna del USA Today. agencias
Después de que cinco de los seis acusados se sentaran por primera vez en el banquillo para enfrentarse formalmente a una larga lista de cargos en su contra, aumenta y no cesa la ola de indignación que envuelve a la India por la violación y posterior muerte de una joven estudiante. El malestar entre la población se debe también a la decisión de última hora de la magistrada que lleva el caso, Namrita
Aggarwal, de celebrar el juicio a puerta cerrada tras la masiva asistencia del público y el abucheo de un grupo de abogados contra el colega que se presentó como defensa de los acusados. La juez emitió una orden, que ya fue denunciada a otro juzgado, en la que prohíbe imprimir o publicar información sobre lo que suceda en las vistas orales, especialmente a los medios de comunicación. agencias
noticias 08
www.metro.pr Miércoles 9 de enero de 2013
3 LOS MEJORES PAÍSES PARA NACER EN 201 LOS MEJORES PAÍSES PARA NACER EN EL 2013
Si vas a traer una persona al mundo este año, no estaría de más que echaras un vistazo al mapa en el que aparecen al menos Si vas a traer a una persona al mundo este año no estaría de más que echaras un vistazo al mapa en el que aparecen al menos 15 países de América como opción como viableuna para vivirviable unapara vidaver tranquila con buenas económicas. 15 paísesuna de América opción un futuroytranquilo y con expectativas buenas expectativas económicas. Muchos boricuas han emigrado a los estados en busca de un mejor bienestar para ellos y sus hijos, pero lo cierto es que según The Economist, Estados Unidos es el lugar número 16 en la escala de los mejores lugares para nacer en 2013. Puerto Rico no aparece en el ranking de la publicación. El primer país en el continente americano que aparece en la lista es Canadá, que se posiciona en el lugar nueve, por delante de Estados Unidos que se sitúa en el 16, Chile en el 23, Costa Rica en el 30 y Brasil en el 37. Otros países de nuestro entorno como Colombia (42), Perú (43) y Ecuador (65) se sitúan a la par de países como Cuba, Venezuela, El Salvador (62) e India. A pesar de la crisis que azota a varios países de Europa, parece ser que esta será momentánea, pues España se mantiene en el puesto 28, Portugal en el 30 y Grecia en el 34. De los 80, los peores calificados son Angola, Bangladesh, Ucrania, Kenia y Nigeria. Economist Intelligence Unit analizó 80 países, en los que revisó 11 variables para determinar “qué país va a ofrecer las mejores oportunidades para una vida saludable, segura y próspera en los próximos años”. El estudio incluye datos concretos sobre aspectos tales como las oportunidades económicas, la salud y las libertades políticas; subjetiva “calidad de vida”, encuestas y previsiones económicas para el año 2030, cuando un bebé que nazca hoy sea adulto. La igualdad de género, la seguridad laboral (medida por los datos de desempleo), las tasas de crímenes violentos y el clima también se tomaron en cuenta. josé lebeña
MEJORES PAÍSES PARA NACER
PEORES PAÍSES PARA NACER
1. Suiza 2. Australia 3. Noruega 4. Suecia 5. Dinamarca
76. Angola 77. Bangladesh 78. Ucrania 79. Kenya 80. Nigeria
jose.lebena@publimetro.com.mx Twitter: @jlebena
FUENTE: ECONOMIST INTELLIGENCE UNIT Hace 25 años
1988
México se encontraba en el lugar 27 entre los países más prometedores, 25 años más tarde, vive un conflicto armado en el que un total de 12 mil 394 personas han fallecido.
Hoy
2013
Nuestro país cae 12 puestos respecto al estudio de 1988 y se sitúa en la posición 39, a pesar del optimismo económico para el futuro próximo.
Se salva
28
Es el puesto en la clasificación en la que se sitúa España. A pesar de la crisis económica y social que la azotan, se mantiene en la misma posición.
El peor latino
65
De todos los países latinos, el peor calificado es Ecuador. Aparece en el puesto antes mencionado del ranking mundial con una calificación de 5.70.
La disputa
16
Estados Unidos y Alemania se pelean este peldaño en la tabla. A pesar de lo que muchos pudieran pensar, no son los países mejor parados en la tabla.
noticias 09
RESOLUCIONES DE AÑO NUEVO – CÓMO MANTENERNOS FIRMES A ELLAS ¿Los retos que nos trazamos a comienzo de año están condenados al fracaso? ¡No necesariamente! Quienes se determinan a hacer algo en Año Nuevo tienen 10 veces más posibilidades de cumplir sus metas que los que no se comprometen con nada, según estudio hecho en Pensilvania. LAS RESOLUCIONES DE AÑO NUEVO DISMINUYEN CON EL TIEMPO, PERO PROPONERSE A HACER ALGO ES MEJOR QUE NADA.
HICIERON RESOLUCIONES DE AÑO NUEVO
Así lo revelan psicólogos de la Universidad de Scranton (Pensilvania, EE.UU.)
ENERO 7-14 (SEGUNDA SEMANA)
71%
ENERO 21-28 (TERCERA SEMANA)
64%
46%
JULIO
NO HICIERON RESOLUCIONES DE AÑO NUEVO
A aquellos que quieren hacer cambios en sus vidas, pero no se trazan una meta, les va 10 veces peor que los que sí hacen un compromiso con ellos mismos.
51%
ENERO 7-14
ENERO 21-28
¿CÓMO CUMPLIR TUS RESOLUCIONES DE AÑO NUEVO?
COMIENZA ANTES DE LA FECHA DE INICIO OFICIAL
HAZ UN COMPROMISO PÚBLICO Y TEN CUIDADO CON TU FUERZA DE VOLUNTAD
Para hacer más fácil el camino al cumplimiento de una meta, es mejor ir haciendo unas pruebas días antes de tu fecha de inicio oficial.
El éxito dependerá de cuán público hagas tu compromiso, pues así los demás podrán ofrecerte apoyo. Si solo dependes de tu fuerza de voluntad, todo será más difícil.
17%
4%
JULIO
Aquí unos consejos presentes en el libro ‘Cambiología’: 5 pasos para hacer realidad tus metas, del psicólogo estadounidense John Norcross
CREA UN AMBIENTE ADECUADO Haz pequeños ajustes en tu ambiente diario. Por ejemplo, aleja todas las tentaciones de tu casa o pon pequeñas notas alentándote en tu cuarto u oficina.
PIENSA EN COSAS ALEGRES Si te sientes culpable por un mal hábito, no cambiarás. Eso hará que tus ganas se transformen en deseos en lugar de acción.
RECOMPÉNSATE Si estás intentando hacer una dieta, por ejemplo, engríete con un visita al spa luego de la fecha en la que evalúes tus resultados.
TOP 5 DE APLICACIONES PARA SMARTPHONES Y PC QUE TE AYUDARÁN CON TUS RESOLUCIONES MONINAVELARDE. COM/NEWYEARS Esta página web automáticagenera automática mente algunos retos personales para mejorar, si estás escaso de imaginación.
STARTARESOLUTION. COM Llámala una “red de metas”. Ingresa tus resoluciones en el sitio y la persona que se registró antes que tú será tu ‘entrenador’ supervisor de tu meta.
WEIGHTBOT Desde esta aplicación para iPhone, puedes poner el peso al que pretendes llegar, grabar tus avances y calcular tu índice de masa corporal.
QUITTER Esta inteligente y motivadora aplicación para iPhone monitorea cuánto has avanzado en tu reto de ahorrar dinero.
¡PIERDE PESO O PAGA! EL ÉXITO DE PÁGINAS WEB QUE TE “OBLIGAN” A CUMPLIR CON TUS METAS Stickk.com, una página web creada por la Universidad de Yale, multa a sus usuarios con US$20 semanales a quienes incumplen con las metas a las que se comprometieron en el contrato que firman con dicha web. Aquí las tasas de éxito del programa.
DRINKTRACKER Esta aplicación monitorea tus hábitos con la bebida. La app te dice cuándo ya has bebido lo suficiente.
voces 10
www.metro.pr Miércoles 9 de enero de 2013 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.
Opinión
Bocadillo lingüístico
Sudoku
2
7
7
5
9
4 9
6
2
8
5
3
3
4
8
1
7
9
3 1 7 4 6 5 2
9 8 5 1 7 6 4
7 3 4 9 5 2 1
1 2 6 7 8 9 3
8 4 1 6 2 3 5
5 7 9 8 1 4 6
1 6 5 3 2 9 7 8
9
2
4
1
3
4
2
8
6
7
5
5
9
7
4
4
2 7
3
5
9
1
8
6
6
5
2
6
7
3
8
2 9
8
4
8
El Día de Reyes en Puerto Rico siempre ha sido especial. No solo porque no se celebra en todos lados, sino porque también nos suma unos cuantos días al calendario fiestero que ya nos caracteriza. Y después de agradecer a Melchor, Gaspar y Baltasar, nos llega San Sebastián, para agregarnos unos cuantos días más de party isleño y, entonces sí, convertir a Puerto Rico en el lugar de las Navidades más largas en el mundo.
3
6
6
el trapo e’ bola
4
8
1
Twitter: @denniseypr
1
6
5
Periodista y consultora de prensa
2
Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No pueden haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.
7
dennise Y. Pérez
2
Por años vi esa actividad del Gobierno como una cosa lo más mona. Eso de abrir los portones de La Fortaleza y obtener de las manos de nada más y nada menos que del gobernador y la primera dama esa muñequita, ese avioncito, lo que fuera, era un acto simpático, de mucha ilusión, y una buena alternativa de relaciones públicas para la administración de turno.
para la posteridad y para su desgracia, como mujer símbolo de la ingratitud y el malagradecimiento”.
Así que el evento fue evolucionando y de varias maneras muy inteligentes. En alguna ocasión reciente, comenzaron a regalar, además de los juguetes tradicionales, libros y materiales para el arte, por eso de aprovechar y despertar entre los niños otros pensamientos, estimular las ideas y combatir el sedentarismo. Y recuerdo que una vez le pregunté a un padre si estaba satisfecho y me dijo que hacer aquella fila larga y con ese calor para que le dieran una acuarela no había valido la pena. Y me lo dijo frente a la primera dama mientras yo me moría de la vergüenza y me preguntaba por dentro: “¿Quién lo manda? ¿Quién lo obligó? ¿Por qué es tan malagradecido?”. Pero así somos. Así que el pasado Día de Reyes una mujer saltó a la fama al decir en un noticiero que no había valido la pena el viaje a Caguas, con la nena enferma, por “un trapo e’ bola”. Si usted me pregunta a mí, señora, definitivamente que el viaje no valió la pena, pero no solo por “el trapo e’ bola”. No hubiera valido la pena ni por un iPhone 5, máxime si la nena estaba enferma. Y si supieran que no fue tanto el comentario de la mujer, sino la reacción colectiva contra ella, lo que me llamó más la atención. Como si el resto de nosotros fuéramos en gran mayoría gente agradecida, que nos hubiéramos marchado contentitos y brincando, aunque solo nos hubieran regalado un trompo. Con lo que nos gusta criticar, no me creo muy genuina esa reacción condenatoria a la señora, cuyo nombre no menciono porque da la mismo si se llama Juana o María. Dijo lo que muchos dijeron. Solo que ella lo dijo al aire y quedó retratada para la posteridad y para su desgracia, como mujer símbolo de la ingratitud y el malagradecimiento. Si en esas fiestas de Día de Reyes se pudiera regalar sinceridad, agradecimiento, tolerancia y sentido común, no estoy muy segura de cuánta gente haría la fila.
Seguramente no, si está leyendo este bocadillo. Pero lo cierto es que solo un puñado, de más o menos 6,000 lenguas que se hablan en el mundo, tienen sistemas de escritura. Como bien señala la nueva Ortografía, “la escritura es un sistema de comunicación humana que traduce a términos visuales […] los signos vocales que se emiten de forma sucesiva al hablar”. En cristiano, que la escritura es el reflejo visual de la lengua oral. Hay sistemas de escritura ideográfica, silábica y alfabética, como la nuestra. Pero para que sepa, la gran mayoría de las lenguas son ágrafas (que no tienen sistemas de escritura). ¿Se siente afortunado?
El Gobierno siempre ha organizado actividades alrededor del Día de Reyes para el disfrute de los niños y para el alivio de los padres que a veces no han tenido los recursos para comprarle ese regalito extra al nene. También están los padres que quizás ya han comprado de todo, pero que seducidos por la otra gran característica boricua, el cacheteo, van a buscar más y más, o simplemente a novelerear.
Pero esa magia se fue perdiendo y, pensándolo bien, esa logística tenía que ser un verdadero dolor de cabeza para los organizadores, y a veces, sin exagerar, un peligro social, porque la gente en su afrentamiento llegaba de madrugada a hacer fila, para asegurarse cualquier cosa, y no dejaba a su niño en un luLa frase gar seguro, noooo, se lo llevaba a pasar sabrá Dios qué “Dijo lo que muchos dije- consigo vicisitud. Recordemos que un ron. Solo que ella lo dijo niño murió una vez en una de al aire y quedó retratada esas filas.
¿Imagina una vida sin letras?
Aida Vergne
Lingüista y profesora universitaria
Frase
“Toda persona honrada prefiere perder el honor antes que la conciencia”.
EXPRÉSATE
Michel de Montaigne
¿Gobierno racista? Escasean los negros en el nuevo gabinete del gobernador Alejandro García Padilla.
Opinión
“Ahí todos son criollos y no blancos”. Patricia Fornera “Ay, por favor... lo más cercano a un blanco es un colorao. ¿Racista de qué?”. Elsie M. Guzmán “¿Hay alguno preparado y dispuesto? No creen controversias falsas. Ah, claro que hay racismo en P.R. y hay que trabajar con eso”. HÉctor A. Acosta
Barbarito Calderón
“Eso es mental. No se escoge por color, se escoge por cualidades. Lo que sí que todos son guapos. Antes criticaban porque tenían que ser del mismo partido y ahora es por color. Busquen algo positivo, por favor”. Nelia Flores “A Cox Alomar se lo quitó de arriba y se lo mandó a Carmen Yulín”. Jorge Del
castillo
“Más racista es el que piensa que en esa foto todos son blancos”. LuÉ
“Ay, por favor, el hombre ha hecho tremenda
selección de todos los partidos. Se ha puesto los guantes con los legisladores y senadores para cumplir con su promesa de campaña de bajarle los sueldos. El hombre empezó muy bien, lo que es no tener nada malo que decir. Por favor”. Johan Marie Estrada Gonzalez
“¿Y las mujeres?”. Somarie
Emergencias • Cruz Roja
787-758-8150
• Bomberos
787-343-2330
• Policía
787-343-2020
• Desastres PR
787-724-0100
Quijano
• Línea Pas 1-800-981-0023
“Somarie, ya hay más de 22 mujeres asignadas a distintas divisiones de agencias”. Rubén A. García
• Envenenamiento 1-800-222-1222 • Maltrato de menor 787-749-1313 • Línea dengue 1-866-805-7777 • Acueductos PR 787-620-2482
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Johanna Öberg • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Félix Caraballo • Editor Metro World News: José Lebeña Acebo • Editor: Juan Carlos Melo • Gerente de Distribución e Impresión: Héctor González • Año: 0 • Número: 048 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
gastronomía 11
Cocobana Café: del huerto a tu mesa
Dentro de Cocobana Café, hay una pequeña tienda en la cual madres pueden adquirir artículos usados para bebés a precios muy bajos. / karla figueroa gonzález
En un espacio rústico y acogedor se establece desde hace un año un restaurante cuya filosofía de una alimentación saludable y orgánica ha atraído a muchos comensales que llegan al lugar en busca de algo diferente. Ubicado en la calle McLeary en Ocean Park, Cocobana Café Deli & Veggie se caracteriza por preparar platos vegetarianos. Sin embargo, hasta los que no son amantes de los vegetales encontrarán qué comer, ya que las batidas y los acai bowls también forman parte de la oferta gastronómica del local. Los platos de Cocobana Café son superfrescos, pues los propietarios del lugar tienen un huerto del cual recogen la mayoría de los vegetales y especias utilizadas en la cocina. De no tener los vegetales en el huerto, según nos explicó el propietario Manuel E. Collazo, se compran en la Plaza del Mercado. El comerciante destacó que siempre se asegura de que los productos sean de Puerto Rico.
Dato
2006
Año de la fundación del Centro MAM por la Hermandad de Parteras de Puerto Rico
Además de los platos principales, el restaurante ofrece una gran variedad de batidas a solo $4.50. Estas tienen una consistencia perfecta y frescura por la calidad de los ingredientes. Cabe destacar que Cocobana Café está ubicado dentro de las instalaciones del Centro MAM (Mujeres Ayudando a Madres), una organización sin fines de lucro dedicada a construir en las mujeres una cultura de salud física y psicológica para las familias. El centro se destaca por su meta de reducir el número de cesáreas en la Isla al proveerles asistencia a las mujeres durante el alumbramiento con parteras. La ayuda se ofrece
sin costo para las mujeres de bajos recursos, aunque sí se les cobra a aquellas familias con recursos disponibles. Como parte de sus iniciativas a favor de la familia, el Centro MAM cuenta con varios programas para la comunidad, entre los que se destacan servicios de educación y salud a madres solteras, consejería telefónica a las nuevas madres, entre otros. Se informó que en el Centro MAM también se recogen de artículos de bebé que estén usados pero en buenas condiciones y los venden para recaudar fondos. Cocobana Café abre de lunes a jueves desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. y viernes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Los sábados y los domingos permanecen cerrados.
+ PLUS
karla figueroa gonzález karla.figueroa@metro.pr
miladys soto rodríguez miladys.soto@metro.prEn un espacio En
Gastrofestival. Diseñadores unen gastronomía y moda Los modistas Ángel Schlesser, Adolfo Domínguez, Roberto Verino, Fernando Lemoniez, Ágatha Ruiz de la Prada y Custo Barcelona unirán diseño y gastronomía en el Gastrofestival 2013, ofreciendo a sus clientes diferentes formas de acercarse a sus obras y a productos culinarios. Además de decorar sus tiendas con motivos gastronómicos, cada uno de ellos ha optado por una forma de involucrarse en este festival de Madrid. Por ejemplo, la diseñadora madrileña dispondrá “La mesa de Ágatha”, donde su caracterís-
tico estilismo acompañará la degustación de un menú elaborado por un cocinero de la capital. Roberto Verino se ha decantado por el vino y su cultura, por lo que su tienda se convertirá en una bodega en la que los clientes podrán catar diferentes caldos. La nota ecológica la podrán Ángel Schlesser, que adornará el escaparate de su tienda con frutas y verduras con un montaje a cargo del diseñador Luis Galliussi y Adolfo Domínguez, que ofrecerá en el coffee-lounge de su establecimiento madrileño un menú con productos ecológicos y de temporada. agencias
Leyes internacionales
Buscan corregir reglamento sobre comida chatarra
Día de la Gastronomía. Nueva propuesta culinaria En México, a través de peticiones a las Cámaras de Diputados y la Cámara de Senadores se busca que el segundo sábado de marzo de cada año se instaure como el Día de la Gastronomía. La fecha no es arbitraria y es una iniciativa de Víctor Hugo Rodríguez, al frente de la editorial Agueda, que ha publicado los libros de los mejores restaurantes de México y el conocido evento de chefs y sommeliers a los que se les toma una foto en la Columna de Independencia. “Cuando sacamos uno de los primeros libros, pedimos que a la presentación asistieran los chefs de los restaurantes con su filipina. Eso fue hace 8 años y de los 110 que teníamos contemplados, llegaron 150 chefs; se nos ocurrió tomarles una foto. agencias
Tenedor electrónico que ayuda a adelgazar 150 chefs llegaron al encuentro anual organizado por Víctor Hugo Rodríguez. / terra.com.mx
La gente que desea adelgazar podrá verse ayudada por un tenedor inteligente que alerta, mediante su propia vibración, cuándo estamos comiendo demasiado rápido. “Se está demostrando cada vez más que comer rápido es malo, que contribuye a hacer engordar”, indicó Jacques Lépine, inventor del utensilio. Slowcontrol prevé comercializar su invención en una primera etapa en Estados Unidos a partir del mes de abril, por un precio previsto de $99. / foto: radiosantiago.cl
Expertos del área de la salud y la ciencia de Chile criticaron el reglamento acerca de la ley de “comida chatarra”, recalcando que la normativa no disminuye las enfermedades que genera la mala alimentación, sino que muy por el contrario, la fomenta. El reglamento marca el último paso para que la ley entre en vigencia, por lo que la sociedad científica y los consumidores le exigieron al Gobierno respetar las indicaciones realizadas durante su tramitación en el Parlamento, previo a su aprobación.
2
entretener
12
www.metro.pr Miércoles 9 de enero de 2013
Cuando un amigo se va.... La Comay sale del Canal 4 ¡Aparente y alegadamente! Tanto estuvo la gota hasta que Kobbo dejó Wapa TV. Al parecer, las diferencias entre Antulio “Kobbo” Santarrosa y el presidente de Wapa TV, Joe Ramos, sobre lo que debía ser el contenido del programa Superxclusivo, provocaron la renuncia del famoso titiritero. La tensión entre Santarrosa y Ramos llegó a un nivel de impasse ayer lunes luego de que la gerencia le presentó un concepto sobre el programa con el cual Santarrosa no estuvo de acuerdo. Hoy volvieron a repasar una contrapropuesta, pero tampoco llegaron a un acuerdo y, finalmente, el productor abandonó la estación en la que estuvo por más de 14 años. Toda la controversia tuvo su origen con un boicot luego que el personaje de La Comay comentó el caso del publicista asesinado José Enrique Gómez e insinuó motivaciones sexuales detrás del crimen.
Dichas expresiones levantaron ronchas en la ciudadanía, al punto de generar un movimiento en las redes sociales en contra del espacio televisivo, además de la cancelación de auspiciadores. A raíz de esta controversia, el presidente de Wapa había señalado, el pasado mes de diciembre, que el programa de chismes se estaría grabando para evaluar su contenido antes de que saliera al aire y de editarlo de ser necesario. No se especificó qué acción tomaría Santorrosa. Sin embargo, el productor de La Comay salió de la estación televisiva a eso de las 5:00 de la tarde de hoy, sin hacer mayores comentarios sobre el futuro de su programa y del equipo de trabajo que lo acompaña. La renuncia del titiritero trajo consigo una ola de reacciones, comenzando con la del exrepresentante del Partido Popular Democrático Héctor Ferrer, quien vio por terminada su carrera política luego que en el conocido programa de chismes se difundiera la declaración jurada de la entonces compañera de Ferrer,
Elisa Hernández quién detalló alegados actos de violencia dómestica en su contra. Sobre el particular, el también excandidato a la alcaldía de San Juan fue parco y señaló que no le corresponde a él determinar nada sobre a quiénes transmiten en la televisión en Puerto Rico. Sostuvo que el conocido programa salió del aire producto de las redes sociales y eso demuestra el poder que estas tienen en todo el mundo. Aseguró que no critica las acciones de Santarrosa, “ya que cada uno decide cómo ganarse la vida”. Entretanto, el chismólogo Javier Ceriani catalogó la noticia como una estrategia del productor para ponerle presión a la gerencia de Wapa TV y demostrar su descontento con la censura autoimpuesta. El también presentador de televisión no descartó la posibilidad de que Santarrosa pueda estar coqueteando con otro canal, aunque puso en duda que alguna otra televisora local le pague lo que se gana actualmente. Metro
1
Enemigo conocidos
2 3
4 5
1
Pedro Julio Serrano. El protagonista
Firma del libro
Tanto estuvo la gota sobre la roca hasta que hizo el hoyo. Imaginamos que el activista gay podría estar celebrando su triunfo. Las razones son más que conocidas.
Adamari López compartirá con su público
2 3 4
Carmen Jovet. Agua y aceite
Las diferencias entre la periodista y conductora de televisión son conocidas desde hace años, debido a las álgidas críticas que el titiritero ha realizado en contra de su persona.
Harold Rosario. Hasta morir
La reconocida actriz, presentadora de televisión y sobreviviente de cáncer Adamari López compartirá este fin de semana con el público puertorriqueño su inspiradora historia personal plasmada en su libro Viviendo. El sábado estará a la 1:00 p.m. en el Wal-mart Supercenter de Caguas. A las 5:00 p.m. estará en Walgreens de San Patricio. El domingo a las 11:00 a.m. estará en AC Barra & Bistro, ubicado en Ciudadela, Santurce.
El exchismólogo no puede ver a Kobbo ni en pintura. Se dice que las mofas de Antulio Santorrosa son las causantes de que Harold Rosario ya no esté en televisión.
El Paparazzi. De empleado a rival
Se puede decir que Leo Fernández fue parte importante del éxito de La Comay, pero las diferencias laborales lo llevaron a un programa de la competencia que hoy celebra su salida.
5
Ana Cacho. Justicia para Lorenzo
El personaje de la Comay, manejado por Antulio “Kobbo” Santarrosa, en compañía de su gran amigo Héctor Travieso.
/ metro
La salida de Kobbo Santarrosa de la televisión local pudiera representar un triunfo para la tranquilidad de Ana Cacho, quien espera no ver más la foto de su hijo asesinado en la mesa que decora la escenografía de uno de los programas de mayor audiencia en Puerto Rico.
Entretener 13 Horóscopos
Aries | marzo 21 - abril 20
(elemento: fuego) Un gran día. Puedes cerrar buenos negocios, recibir dinero, buenas noticias o vivir un sueño. Alguna de las anteriores o, ¿por qué no?, todas al mismo tiempo. Consejo: Hay un gran crecimiento en todo lo que hagas.
Tauro | abril 21 - mayo 21 (elemento: tierra) Tienes muchas alternativas en tu vida. Solo es cuestión de que emplees tu experiencia para sacar el mejor provecho a lo que hagas. Consejo: Es posible que hoy se te ocurran cosas que pueden ser grandes ideas. Ponles atención.
Géminis | mayo 22 - junio 20 (elemento: aire) Hay momentos
que pueden ser fastidiosos para estar recordando. No te preocupes tanto de lo que no pudiste hacer como de lo que estás a punto de lograr. Consejo: Di lo que sientas, pero evita lastimar o decirlo sin pensar. Cáncer | junio 21 - julio 22 (elemento: agua) La vida es aquello que sucede a tu alrededor en lo que tu participas activamente. Pero tarde o temprano se va a terminar, así que de ti depende gozar el viaje o no. Consejo: El éxito es algo que debes vivir y gozar plenamente.
Leo | julio 23 - agosto 22 (elemento: fuego) Si esperas noticias o respues-
tas, es posible que hoy recibas avances aunque no toda la información. Pero no te desesperes. Consejo: Que el enojo te haga crecer, hacer cambios y mejorar; no lastimar a las personas que te rodean.
Anne Hathaway podría ser nominada al Óscar por el filme ‘Les Miserables’ Transformación. La actriz logra meterse en la piel de una esclava sexual pensando en la pena que vive el mundo. Casi todos los críticos que han visto la adaptación en la pantalla grande de Les Miserables de Tom Hooper te dirán que la actriz Anne Hathaway tiene en su bolsillo el Óscar. Después de ser nominada al Globo de Oro por su interpretación de Fantine, una joven trabajadora en una fábrica que se ve forzada a la prostitución para poder mantener a su hija, Hathaway está a punto de ganar a lo grande durante la temporada de galardones. Y el reconocimiento es bien merecido. Hathaway pasó meses
practicando cómo llorar mientras cantaba. Porque cada interpretación de canto de los actores fue grabada en directo en el set de filmación. Se trataba de un truco particular para sostener una nota mientras sollozaba. Pero el aprendizaje de las realidades de la esclavitud sexual que su personaje sufre le dio a Hathaway el peso y la profundidad que necesitaba para llevarlo a cabo. “En mi caso, no había manera de relacionar mi personaje con lo que estaba pasando. Tengo una vida exitosa y alegre”, explicó la actriz. “Lo que hice fue tratar de entrar en la realidad de su historia, tal como existe en nuestro mundo. Así que cada día que fui ella, yo solo pensaba que esto no era un invento. Esta no soy yo actuando; esta soy yo haciéndole honor a esta pena que se vive en
el mundo”, confesó. Para dar un paso más allá, Hathaway ofreció cortar su pelo con una navaja, pues en una de las escenas su personaje vende su largo pelo por dinero. “Pensé que al hacerlo de verdad, podría elevar un poco las expectativas para el personaje. Creo que en el fondo de mi mente pensaba que si se trataba de una experiencia dolorosa, tendría que ver su corte de pelo y luego ver sus dientes caer (que sería algo muy doloroso)”. “Y después, por supuesto, cuando se convierte en una prostituta, pensé que la audiencia iba a estar de su lado. Y como actriz, fue genial ser capaz de comunicar auténticamente una transformación física”, puntualizó la joven actriz sobre su personaje en la película Les Miserables de Tom Hooper. Heidi Patalano/MWN
Este año la actriz podría ganar su primer Óscar. / Getty
Virgo | ago. 23 - sept. 22 (elemento: tierra) Eres una persona con una
gran sabiduría o conocimiento en tus temas. Atrévete a hacer cosas importantes. Consejo: Pierdes mucho tiempo pensando en lo que los demás hacen mal. Mejor ocupa ese tiempo pensando cómo hacer mejor tus cosas.
Libra | sept. 23 - oct. 22 (elemento: aire) Puedes mantener la atención
sobre el tema que te preocupa, pero sé consciente de las implicaciones que tiene. Consejo: Recuerda que lo más importante de la vida son las cosas que experimentes.
Escorpión | oct. 23 - nov. 21
(elemento: agua) No te entregues
Fanáticos de Justin Bieber llegan a los extremos y se cortan para que deje las drogas
demasiado al drama. Si las cosas no están o son como tú lo esperas, no importa. Has vivido momentos inolvidables en la vida, así que lánzate a vivir la próxima experiencia y si te lastimas, solo son “gajes del oficio”. Consejo: Los ángeles están a tu lado.
Sagitario | nov. 22 - dic. 21
(elemento: fuego) Un día dedicado a los cambios. No te sorprendas si de pronto pasan cosas maravillosas que te hagan más feliz o vivir con mayor plenitud. Consejo: Si tú no cambias, tu universo si lo hará, así que adáptate.
Capricornio | dic. 22 - ene. 20 (elemento: tierra) La paciencia
puede ser tu factor de negociación más importante. No importa tanto el tiempo que te tome alcanzar algo si eso es lo que quieres. Consejo: Las respuestas más sencillas a veces son las mejores.
Acuario | ene. 21 - feb. 18 (elemento: aire) El amor es la fuerza más
poderosa que existe en el universo, pero no te confundas. No tienes que aguantar a quien te lastima, aunque te haga creer que te ama. Consejo: Jamás permitas que te “echen la culpa”.
Piscis | feb. 19 - mar. 20 (elemento: agua) Un buen día para cerrar nego-
cios, terminar ideas, concretar nuevos proyectos. Te recomiendo que comiences a darle forma a lo que has estado imaginando o planeando. Consejo: Pide ayuda al universo y los seres de luz.
2
Luego de haberse publicado unas fotos en las que el canadiense sale supuestamente fumando marihuana, sus seguidores hacen un movimiento a través de las redes sociales incitando a que sus fanáticos se corten las muñecas para que él deje las drogas. El hashtag es #cutforbieber.
A todas por su ídolo
1
Seguidores incitan a otros a cortarse Luego de las fatídicas fotos en las que se ve al cantante Justin Bieber fumando lo que parece un cigarrillo de marihuana, ahora sus fanáticos han creado un movimiento en las redes sociales (Twitter) para que se corten las muñecas en su nombre y que Bieber deje de consumir drogas.
A pesar de que algunos usuarios han tomado en serio el llamado para pedirle al intérprete que deje de usar drogas, otros lo han tomado con indignación y piden que no sigan subiendo fotos donde se ve que se han cortado las muñecas u otra parte de su cuerpo.
3
Algunos lo tomaron a broma Aunque muchas jóvenes publicaron fotos de autoagresión en Twitter, no está claro si son reales. Miley Cyrus rápidamente intervino con el mensaje: “El corte no es algo para bromear. Hay personas que están sufriendo realmente por este auto-daño. Esto es una falta de respeto”, opinó la cantante.
3 deportes
14
www.metro.pr Miércoles 9 de enero de 2013
La limitada participación de peloteros de impacto Bajas claves. En plena ronda de playoffs, equipos tienen que hacer ajustes a las plantillas para reemplazar jugadores importantes. Es un tiempo importante para los equipos participantes de nuestra liga invernal de béisbol. Los cuatro equipos se encuentran en medio del Round Robin, en el que los mejores dos equipos pasarán a la final. Es en esta época de postemporada cuando a los equipos les hace más falta estar completos con su arsenal. Sin embargo, muchos equipos sufren de la salida de jugadores importantes con experiencia de Grandes Ligas. La razón principal son las de estipulaciones de contratos con su franquicia. En la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente hay nueve jugadores con experiencia de Grandes Ligas. Estos son Xavier Cedeño, Carlos Corporán, Iván De Jesús, Irving Falú, Martín Maldonado, Ozzie Martínez, Yadier Molina, Ángel Sánchez y Neftalí Soto. Aparte de esos, la liga cuenta con muchos jugadores que aspiran a las Grandes Ligas. El prospecto más grande es Carlos Correa, el primer jugador seleccionado en el sorteo de novatos de MLB el pasado mes de junio. Los Gigantes de Carolina vieron salir a Yadier Molina y a Correa de su plantilla. Molina parti-
Carlos Correa fue llamado por los Astros de Houston para entrenar temprano, lo que le obligó su salida de los Gigantes de Carolina al terminar la campaña.
cipó en 14 partidos y bateó para promedio de .231 con dos cuadrangulares y 10 carreras impulsadas. Correa jugó en 23 partidos con los Gigantes y registró promedio de .204 en 49 turnos al bate. Lo que distinguió a Correa fue su presencia en la defensiva como campocorto. Otra baja pa-
Serie del Caribe
Itinerario de Puerto Rico
1 Sábado, 2 de febrero, contra República 2Dominicana.
Viernes, 1 de febrero, contra México.
3 de febrero, contra Venezuela. 3Domingo, Lunes, 4 de febrero, contra República 4 Dominicana.
5 6 de febrero, contra México. 6Miércoles, Martes, 5 de febrero, contra Venezuela.
Lo que dijo
“El equipo de los Cardenales estaban en todo derecho de llevarse a Yadier, porque es parte del contrato”. Edwin Rodríguez, dirigente de los Gigantes de Carolina Sobre la salida de Yadier Molina de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente
ra los Gigantes fue la del lanzador Héctor Santiago. “Nosotros configuramos una rotación alrededor de él y en menos de 24 horas, le quitaron el permiso”, dijo el dirigente de Carolina, Edwin Rodríguez, a Metro. En cuanto a la participación de Molina, Rodríguez supo lo que tenía. “Lo de Yadier fue sorpresa que le hayan permitido. Él está bajo contrato y tuvo más de 500 turnos en la temporada pasada”, expresó.
christian fuentes torres @ChrisFuentes24
/ suministrada
Análisis
El efecto de jugadores que se van Estas ausencias no solo minan y afectan a los equipos, sino también laceran la credibilidad de la Liga puertorriqueña, llamada ahora “Roberto Clemente”, y que se ha visto afectada por graves problemas en las últimas décadas.
Esperamos que los equipos se pongan los pantalones en su sitio, y apelen al llamado “Convenio Invernal con MLB” para hacer valer sus derechos y evitar que estos jugadores deserten de los torneos. Héctor Cruz
ESPN Deportes Twitter: @HectorCruzESPN
Habrá capitán en NY desde el día uno El campocorto de los Yankees de Nueva York Derek Jeter aún no ha comenzado actividades relacionadas con el béisbol en su recuperación de una fractura en su tobillo. Pero está a tiempo para regresar para el día inaugural de la temporada 2013 el próximo 1 de abril contra los Medias Rojas de Boston. El capitán de los Yankees sufrió la lesión en el primer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana contra los Tigres de Detroit el pasado mes de
octubre. Fue a fines de octubre cuando Jeter, de 38 años, se operó el tobillo. “Está en la manos de los médicos. Pero él estará listo para el día inaugural”, dijo el gerente general Brian Cashman a la cadena ESPN. Añadió que Jeter ya se quitó la bota que sostenía su tobillo y está caminando en una trotadora en agua. Dicen que es posible que a mediados de este mes Jeter pueda practicar ejercicios relacionados con el béisbol. En 2012, Jeter fue el líder en
Número
3,304
hits tiene Derek Jeter en su carrera. Es el líder todo tiempo en la franquicia de los Yankees de Nueva York.
imparables en las Grandes Ligas con 216 y registró promedio de 316 en su 17ma. temporada. Jeter cumplirá 39 años en el próximo mes de junio. metro
Derek Jeter se recupera de un tobillo fracturado.
/ getty images
deportes 15
Final de NCAA. La novia del mariscal llamó la atención de la audiencia televisiva La victoria de Alabama sobre Notre Dame de 42-14 el pasado lunes fue opacada por una cara en las gradas. La culpable es Katherine Webb, la novia del mariscal de campo de Alabama A.J. McCarron. Las cámaras de la cadena ESPN tomaron a Webb en el público. “Qué bella esa mujer. Wow”, expresó Brent Musburger, narrador del partido durante la transmisión. La joven de 23 años es la representante de Alabama en Miss USA. Luego de su toma en la televisión, su cuenta de Twitter aumentó unos miles de seguidores. Al mediodía de ayer, Webb tenía 143,000 seguidores en total. metro Mejores y peores como locales
indiana 12-3
Cleveland 3-12
miami 16-3
nueva orleans 4-13
Katherine Webb llamó la atención durante la transmisión del partido final de NCAA. / getty images NBA
Shumpert ya puede practicar duro Al alero de segundo año de los Knicks de Nueva York Iman Shumpert ya le fue permitido por sus médicos practicar y entrenar completamente. Shumpert se rompió el ligamento colateral anterior de su rodilla izquierda en la pasada postemporada y no ha participado en la campaña presente. Los Knicks tienen el segundo mejor récord en el este con 23-11. metro
Olimpiadas. Madrid busca la aceptación como sede de los juegos del año 2020 Ya la ciudad de Madrid confirmó su candidatura para las Olimpiadas 2020. Ahora, buscarán hacer su caso. La organización de los juegos de 2020 crearía empleos en España, un país forrado por una recesión, una profunda crisis financiera y un índice de desempleo de 25 %, dijeron ayer representantes que buscan la sede para Madrid. Alejandro Blanco, el presidente del Comité Olímpico de España, habló en el Palacio de Cibeles, sede de la alcaldía de
Cita
“Es un proyecto que ha incorporado novedades técnicas y la austeridad como uno de sus ejes”. Ana Botella, alcaldesa de Madrid Acerca de la posibilidad de traer las Olimpiadas
Madrid, y aseguró que la ciudad puede resolver las dificultades actuales y realizar unos juegos “maravillosos”. metro
Fútbol
Cavani al frente El uruguayo Edinson Cavani logró superar a Lionel Messi en la primera encuesta de AP de este año, al marcar tres goles con el Napoli. El hat trick fue en la victoria de 4-1 ante la Roma. metro
Edinson Cavani encabezó la primera encuesta AP de 2013. / getty images
Encontronazo en la cancha y afuera Carmelo Anthony extendió la discusión con Kevin Garnett al pasillo y al exterior del Madison Square Garden. / getty images
Discuten. El lunes los Celtics ganaron 102-96, pero hubo chispa entre dos de los jugadores estrellas más conocidos en la liga. No fue suficiente para Carmelo Anthony lo que le tuvo que decir a Kevin Garnett en la trifulca que tuvieron en la cancha. Los dos estuvieron discutiendo durante el último parcial de su partido el pasado lunes, en la que resultó un doble técnicas.
Estadísticas
Cita
“En la calentura de la batalla, nos tiramos una y otra vez. Ambos equipos están chocando”. Kevin Garnett Sobre el incidente con Carmelo Anthony
Después del partido, Anthony se quedó en los pasillos del Madison Square Garden esperando a que Garnett saliera. Hasta llegó al autobús para esperar al delantero de los Celtics. No se intercambiaron golpes. El incidente puede resultar en una multa y/o suspensión. “El juego simplemente se
Carmelo Anthony • Puntos por partido: 29.0 • Rebotes por partido: 6.1
calentó. Así es el baloncesto. Es diviertido y se pone fuerte”, dijo el dirigente de los Celtics, Doc Rivers. Garnett expresó que el altercado era parte del juego y que esas cosas suceden. También tiene un historial de trifulcas con muchos jugadores debido a su intensidad en la cancha. metro
• Récord de equipo: 23-11 Kevin Garnett • Puntos por partido: 14.9 • Rebotes por partido: 7.1 • Récord de equipo: 17-17
Sin trabajo Skiles como dirigente Scott Skiles fue despedido como entrenador de los Bucks de Milwaukee, y el equipo informó que el veterano asistente Jim Boylan tomará las riendas del equipo de forma interina. El gerente general de los Bucks, John Hammond, dijo a la prensa el martes que el equipo y Skiles acordaron mutuamente finalizar su relación laboral. Skiles tuvo un récord de 162-
182 en poco más de cuatro campañas con Milwaukee, y llevó al equipo una vez hasta la postemporada en 2010, en la que cayó ante los Hawks de Atlanta en siete partidos de la primera ronda. Skiles es considerado como un dirigente práctico y enfocado en la defensiva, quien a veces tuvo dificultades aparentes para aprovechar en su plantel a estrellas como Brandon Jennings y Monta
Ellis, quienes necesitan realizar tirar mucho el balón para aportar una buena cantidad de puntos. En una carrera que abarca 20 años, Boylan ha sido también asistente en Cleveland, Vancouver, Phoenix, Atlanta y Chicago. Lleva como asistente en Milwaukee desde las pasadas cuatro temporadas. Skiles es el tercer dirigente en ser despedido durante esta campaña. metro
Scott Skiles fue despedido por los Bucks luego de cuatro años. / getty images