Scarlett Johansson: de las más esperadas en sundance
la actriz participa junto con julianne moore en el filme Don Jon’s addiction, dirigido por el actor joseph gordon-levitt página 12
www.
San Juan, Puerto Rico Martes 22 de enero de 2013
@Metro_PR
facebook.com/MetroPR
.pr Inicia la cuenta regresiva para el play ball del Clásico Metro te trae una infográfica en la que podrás identificar los jugadores que conforman la escuadra boricua y que nos representarán en el Clásico Mundial de Béisbol que se jugará en el estadio Hiram Bithorn. página 15
Salud no toca ni con una vara larga el tema del aborto A 40 años de la decisión que legalizó la práctica médica, el estado no lleva estadísticas de las intervenciones en la Isla. página 04
En remojo el contrato de los parquímetros
Barack Obama quiere un país
próspero para todos en su nuevo término
páginas 06 y 07
El cuadragésimo cuarto presidente de Estados Unidos, Barack Obama, juró ayer a su segundo y último término en una ceremonia más modesta que la pasada y en la que apeló a la unidad del pueblo. / ap
La alcaldesa de San Juan, Carmen Yuín Cruz, dijo que todavía no ha determinado qué hará con la compañía que el municipio contrató para dar las multas de estacionamiento en San Juan, pero que nunca llegan al DTOP. página 02
1
Noticias 02
www.metro.pr Martes 22 de enero de 2013
Se atribuye una B+ por su gestión en la Sanse Primer reto. Carmen Yulín Cruz dijo salir airosa en su fiesta sanjuanera.
noticias
A ocho días de haber jurado a su cargo, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, considera que pasó con buena nota su primer reto, las Fiestas de la Calle San Sebastián. A pesar de la muerte a tiros del joven Julio Ramos Oliver, en la Plaza Quinto Centenario, y a las múltiples quejas relacionadas con la falta de transporte público, la alcaldesa le adjudicó una B+ a su gestión al frente de la organización del evento. Calificó como un hecho fatídico la muerte del joven y aunque reconoció que hay muchas “cosas” por mejorar, dijo: “Las fiestas fueron buenas”. “No fueron un total éxito por el asesinato, pero fueron unas fiestas exitosas”, afirmó la alcaldesa, destacando que el incidente pudo tratarse de un crimen de acecho. Sobre las mejoras a realizarle al evento para el próximo año, la alcaldesa capitalina dijo que estudia la posibilidad de limitar el acceso a la isleta de San Juan solo a vehículos de transporte colectivo. También consideraría pedir ayuda de la Guardia Nacional para el desalojo de los asistentes. Así como la probabilidad de instalar detectores de metales en distintos puntos de la ciudad, una medida
Soldados boricuas
De vuelta a casa Entre vítores y aplausos, un destacamento de aproximadamente 30 soldados, pertenecientes al Batallón 35 de Comunicaciones de la Reserva del Ejército de Estados Unidos en Puerto Rico, volvió a su patria, procedente del Medio Oriente. El destacamento de tropas boricuas tuvo como misión proveer servicios de comunicación a unidades en el área, incluyendo servicios de telefonía, datos y video. La Reserva del Ejercito en Puerto Rico celebró el regreso de otro destacamento con cero bajas.
que entiende “es un proceso complejo”. Entre los aspectos que catalogó como un logro, Carmen Yulín resaltó el programa de reciclaje de desperdicios sólidos y aceites usados. La iniciativa logró el recogido de más de 566 mil libras de basura, de las cuales se reciclaron unas 136 mil libras. Además, se recuperaron unos 1,500 galones de aceite vegetal para ser reciclados. La alcaldesa también considera que la venta de banditas fue otro acierto, ya que las mismas ayudaron a que “por primera vez” el municipio recaudara más de 100 mil dólares, esto en conjunto con el recaudo de patentes y permisos municipales. De acuerdo con la mandataria, el carnaval de cuatro días transcurrió con una asistencia récord de más de 500 mil personas. Se intervino con 91 negocios y se expidieron 16 multas de 1,000 dólares por patentes municipales. En el área de la seguridad, la Policía de Puerto Rico confirmó “una merma en las actividades delictivas”. No obstante, se realizaron 495 intervenciones, se expidieron 853 boletos por violaciones a la ley de tránsito y se detuvieron a 58 personas guiando borrachos. Además, se informó que personal médico en San Juan atendió a 216 ciudadanos. De estos, 29 fueron menores y 7 de ellos recibieron asistencia médica por intoxicación por alcohol. Los casos fueron trabajados posteriormente por el Departamento de la Familia. Juan Carlos melo
La cita
“No fueron un total éxito por el asesinato, pero fueron unas fiestas exitosas”. La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, pasa revista a las incidencias de las Fiestas de la Calle San Sebastián. / {Keno Rodríguez
Bajo análisis contrato de parquímetros en San Juan La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, estudia la posibilidad de mantener o retirar los parquímetros en San Juan, a raíz de una serie de quejas presentadas por comerciantes de Río Piedras. “Le pedí a la licenciada Mayte Oronoz (directora de la Oficina de Asuntos Legales de San Juan) que haga una investigación exhaustiva de todos los contratos en el municipio”, dijo Yulín Cruz. Admitió que aunque no ha tenido la oportunidad de evaluar el
La cifra
$35.00
Costo de la multa por tiempo vencido en los parquímetros si paga en los primeros 30 días. De exceder la fecha, el costo aumenta a $50.00.
contrato de los parquímetros, el cual es administrado por la empresa Urban Transit Solutions, sabe de los inconvenientes que estos han generado entre los co-
merciantes de Río Piedras, quienes alegan que no ayudan en el movimiento de sus negocios. “Tenemos que evaluar quién los utiliza, cuánto espacio tienen y cuánto dejan a las arcas del municipio. Todo contrato que se firme tiene que dejarle un beneficio al municipio”, sentenció. Urban Transit Solutions tiene actualmente 820 parquímetros ubicados en la zona de Río Piedras (185), Hato Rey (175) y Santurce (312). Juan Carlos melo
Alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Opinando sobre el resultado de las Fiestas de la Calle de San Sebastián
Rivera Schatz. Cuestiona las designaciones de Alejandro García Padilla El senador Thomas Rivera Schatz manifestó que “el gobernador (Alejandro) García Padilla entra en una gran contradicción al designar a dos legisladores en funciones a cargos administrativos en el Partido Popular (Democrático)”. “La designación del senador Jorge Suárez al cargo de secretario general del PPD y del representante José Báez como subsecretario, levanta unos cuestionamientos que debe responder el propio gobernador. Aquí se ve las contradicciones en que incurre el
La cita
“¿Quién pagará ahora el sueldo de estos dos funcionarios administrativos del Partido Popular?”. El senador penepé Thomas Rivera Schatz Sobre designaciones del gobernador
gobernador García Padilla con sus continuas improvisaciones”, sostuvo el senador Rivera Schatz. Cybernews
noticias 03
El cabildeo de los profesores de la UPR continuará el jueves Cancelada. El portavoz de la CONAPU declaró que la reunión que se daría el lunes fue pospuesta para el jueves a las 3:30 p.m.
Los portavoces de la CONAPU mostraron su apoyo a la reforma universitaria propuesta por los estudiantes. / keno rodríguez
Los miembros de la Confederación de Asociaciones de Profesores Universitarios (CONAPU) tendrán el jueves una reunión con la presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Representantes, Brenda López, para cabildear a favor de la reforma universitaria propuesta por los estudiantes, luego de que el cónclave que tenían programado para el lunes en la tarde les fuera cancelado ese día en la mañana. “De verdad que no sabemos. Nos llamó la secretaria; ella me dio el aviso a mí. Pero nada, estamos confiando en la buena voluntad de ella y que el jueves nos reciba”, destacó el profesor
Mario Medina Cabán, portavoz de CONAPU. A pesar del cambio de reunión, los portavoces de CONAPU se dirigieron al Capitolio para cabildear. “Queremos anunciar el apoyo que le estamos dando al proyecto de ley P. del S. 237, que radicó la senadora María Teresa González, a cargo de la Comisión de Educación, básicamente porque tiene dos fines: la sustitución inmediata de la Junta de Síndicos y, por ende, la renuncia del presidente, y segundo porque obliga a una reforma universitaria dentro de 18 meses”, sostuvo Medina Cabán. El profesor agregó que la organización solicitará a la Legislatura una investigación sobre el cuadro fiscal de la Universidad de Puerto Rico. Este alegó que la administración universitaria le ha negado tal información.
Miladys soto Rodríguez @MiladysSoto
Puntos de la reforma Algunos asuntos discutidos en la reforma universitaria: • Junta de Síndicos. Propone la eliminación de la Junta de Síndicos y la creación de una Junta Coordinadora de Gobierno, que sería una estructura de “cogobierno entre docentes, estudiantes y rectores”. • Presidencia. Solo trabajaría “asuntos ejecutivos a nivel sistémico”. • Costo de la matrícula. Sugiere “la educación como un proceso continuo (K-16) que se proyecte públicamente como ‘normal y accesible’ para los miembros de cualquier sector socioeconómico”.
Fuente: www.tuconsejo.org
www.metro.pr Martes 22 de enero de 2013
noticias 04
El aborto en Puerto Rico aún sigue siendo un tabú Debate. A 40 años de una disposición legal, en la Isla faltan educación y estadísticas sobre el tema del aborto. En Puerto Rico, el Departamento de Salud no cuenta con investigaciones de base totalmente científica que arrojen información estadística sobre el aborto, ni incluye como parte de la eduación médica la práctica de la interrupción de un embarazo. Yamila Azize, investigadora del tema del aborto en la Isla, aseguró que la organización Salud Pro Mujer es el único cuerpo que ha realizado encuestas científicas relacionadas con el tema que aún se mantiene como tabú. “Uno de los factores que inciden en la falta de información es que en la educación médica no se trabaja con el tema del aborto con el enfoque legal de terminar con el embarazo no deseado”, aseguró Azize. Mientras, identificó que aproximadamente un 30 % de las mujeres desconocen la legalidad del proceso. “No es estar a favor o en contra; es que es legal y se tiene que respetar”, enfatizó la investigadora al identificar la gravedad de que todavía se piense en la criminalización del aborto. La decisión sobre la interrupción de un embarazo en Puerto Rico se basa en el caso del Tribunal Supremo de Estados Unidos, Roe vs. Wade, 410 U.S. 113 (1973), en el cual se determinó por el derecho a la intimidad que una mujer podía decidir concluir su embarazo en un tiempo determinado. De este caso ya van cuatro décadas y asentó un precedente legal tanto en Estados Unidos como en Puerto Rico, por disposición federal.
LEYENDA DE COLORES POR PAÍSES
I II
Unicamente si la vida de una mujer esta en riesgo Para Preservar la salud
III
Por base Socioeconómica
IV
Está permitido
V
No disponible
LEYES DE ABORTO categoría categoría categoría categoría
EN EL MUNDO
I: 68 países II: 58 países III:15 países IV: 58 países
Recopilada por Karixia Ortiz de Center for Reproductive Rights / Arte por Lewis Fonseca
El mapa muestra como en la actualidad se encuentran las disposiciones legales con relación al aborto en los diferentes lugares del mundo. / Center for reproductive rights Cifra
17,000
El número de abortos anuales basado en una encuesta científica del 2001-2002 realizada en Puerto Rico por la doctora Yamila Azize Vargas
En la actualidad, operan alrededor de 5 a 7 clínicas de aborto. Azize explicó que los abortos en clínicas han disminuido por la existencia de medicamentos como el Misoprostol (pastilla inductora del aborto), que ha-
cen “más accesible” la práctica. Mientras, informó que los costos de la intervención médica fluctúan entre los 225 y 300 dólares. De otro lado, Mariana Iriarte, miembro del Movimiento Amplio de las Mujeres, determinó que se debe exigir el libre acceso a la información sobre derechos reproductivos y sexuales para garantizar que toda mujer en Puerto Rico conozca que la interrupción del embarazo es una alternativa bajo nuestro estado de derecho, como lo sostiene el caso de referencia legal. “El problema en Puerto Rico,
es el acceso, ya que hay pocas clínicas de aborto. Además, es un procedimiento costoso. No todas las mujeres tenemos esa accesibilidad”, explicó Iriarte al precisar que “en Puerto Rico, el acceso a servicios clínicos para abortar son limitados por los sectores fundamentalistas y religiosos, quienes lo tipifican como delito”. No obstante, la administración pasada del gobierno promovía la adopción.
Karixia Ortiz karixia.ortiz@metro.pr
Análisis
Más allá del derecho El aborto nunca es una alternativa deseable, pero es una opción. Es un tema complejo y las que sufren la confusión política son las mujeres. Son varias las tensiones que debilitan el Estado de derecho en la Isla y en Estados Unidos. Se pensaría que el asunto del
aborto es viejo, pero hay una involución en los temas relacionados con las mujeres. También, hay una crisis en el la educación en cuanto a las políticas sexuales y los temas de prevención. Hay doble moral. Además, se ha transformado la lucha feminista al nivel de la precariedad del derecho de las mujeres. Marlene Duprey
Socióloga y estudiosa de las políticas del cuerpo
Protestan por los derechos de la mujer Como parte de la conmemoración del 40 aniversario de la decisión judicial en el caso Roe vs. Wade, el Capitolio fue escenario de varias manifestaciones. Uno de los grupos fue el Movimiento Al Socialismo (MAS) y el Centro MIRNA de Ayuda a la Mujer. Ambos reclamaron a la Legislatura el derecho de la mujer a decidir el desarrollo de su embarazo. La activista Vanessa Contreras del MAS señaló con preocupación los estrechos
lazos que mantiene la nueva administración con ciertas denominaciones religiosas que insisten en imponer sus creencias influenciando la política pública. “Aún desde antes de la victoria de Alejandro García Padilla en las elecciones, hemos visto crasas violaciones de la separación de Iglesia y Estado, tanto en sus posturas como en eventos oficiales. Es por ello que estaremos observando muy de cerca el cumplimiento de la nueva administración con aquello
Dato
46
Millones de mujeres en el mundo han tenido un aborto inducido, según investigaciones de The Alan Guttmacher Institute
que garantiza nuestra Constitución, ya que no toleraremos ningún retroceso adicional en el reconocimiento de nuestros derechos sexuales”, aseguró Contreras.
Por otra parte, el Centro MIRNA de Ayuda a la Mujer también se hizo sentir, pero en contra de la práctica del aborto. Según declaró la doctora Luisa Burgos a Metro, “hay muchos testimonios sobre las consecuencias del aborto. Es un proceso cruel para las mujeres y es algo terrible para la criatura que es inocente”. Asimismo, determinó que a veces no hay control en los procedimientos médicos, los cuales desembocan en situaciones lamentables.
También Burgos recalcó, según estudios consultados, que hay investigaciones que prueban los traumas que provoca la interrupción de un embarazo. “Hay que estar consciente de las decisiones que se toman respecto al cuerpo”, enfatizó. Ambas manifestaciones y argumentos de las organizaciones demuestran los constantes debates y las tensiones que persisten sobre lo relacionado con el tema del aborto en la Isla. Karixia Ortiz
Manifestaciones por los derechos / Archivo/Keno Rodríguez
economía y negocios 05
Legisladora PNP propone otra ‘Loto’ para Retiro Legislación. Ante la crisis de los Sistemas de Retiro, vuelve a surgir la opción del juego como opción de estabilización. La representante del Partido Nuevo Progresista (PNP) Lourdes Ramos presentó tres proyectos que buscan salvar las finanzas del Sistema de Retiro sin penalizar al contribuyente ni reducir los beneficios a los pensionados. El proyecto de la Cámara número 12 permite un nuevo ingreso al Sistema de Retiro mediante la creación de una “Mini Loto del Pensionado”, cuyos ingresos se dirigirán a un fondo especial para permitir que el 50 % de ellos se destine para au-
Lourdes Ramos, representante del PNP / envivopr.com
mentar las compensaciones a los pensionados.
“Esta iniciativa resultará en un incremento notable en las pensiones que reciben el grueso de los jubilados del servicio público, cuyos ingresos son menores a los $500 mensuales”, explicó la legisladora. La lotería constará de 30 a 34 números y el primer premio se ganará $50 mil con los cinco números ganadores. El premio se dividirá entre el ganador o los ganadores y tendrá reintegro para la jugada con cuatro números ganadores. De no haber ganador, el dinero se dirigirá al fondo especial de la “Mini Loto del Pensionado”. La tercera legislación busca incluir a los jefes de agencia, secretarios de Gobierno y ayudantes del gobernador a que formen parte de la matrícula de Retiro. INS
La buena vida comienza a los
a l n o C
62
HIPOTECA REVERTIDA Pregúntanos hoy sobre los beneficios y ventajas de la
HIPOTECA REVERTIDA
y obtén el dinero extra que necesitas para ayudarte a cubrir tus necesidades. ¡Ll ama
Una trabajadora da los últimos toques en el área donde se celebrará desde mañana el Foro Económico Mundial en el balneario suizo de Davos. La élite global en temas económicos se dará cita en el cónclave para delinear estrategias ante un panorama que aunque no es positivo, tampoco resulta tan dramático como en un momento se temió. / Prensa asociada
La Bolsa
DOW JONES
Senior Mortgage Bankers Plaza Triple S, Piso 12 Ave. F.D. Roosevelt 1510 Guaynabo, PR 00969
LIC IH-141
Tendencias NASDAQ Cierre 3.134.71 -0.04 %
S&P 500 Cierre 1.485.98 +0.34 %
Cierre 13.649.70 +0.39 %
SENIOR
MORTGAGE ya y entérate! BANKERS INC.
787.707.1818
Todo listo para el Foro Económico Mundial
$$
Popular Inc. Cierre 22.49 +0.67 %
Optimismo en Latinoamérica Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL, resaltó el “estado de ánimo positivo” en Lationamérica a pesar de la crisis económica mundial. BBC
*El cliente es responsable de pagar anualmente el seguro hazard y las contribuciones sobre la propiedad.
noticias 06
www.metro.pr Martes 22 de enero de 2013
Obama apela a la unidad y a la igualdad de oportunidades Washington. Barack Obama comienza su segundo mandato con un histórico discurso. Tras jurar su cargo como presidente por segunda vez, Barack Obama pronunció un emotivo discurso en el que apeló a la unidad y a la igualdad de los estadounidenses. “Ahora más que nunca tenemos que avanzar juntos, como un pueblo y una nación”, dijo al comienzo de su discurso. Obama afirmó que el país “no puede tener éxito cuando a un reducido grupo les va muy bien”, pero el “resto apenas puede conseguirlo”. “Creemos que la prosperidad de Estados Unidos debe residir en los amplios hombros de una clase media
creciente”, dijo Obama ante la multitud. El presidente de Estados Unidos ofreció en un discurso de 20 minutos con el que marcó el fin de un mandato y el comienzo de otro. La reforma de la ley de inmigración, la de la sanidad pública, la recuperación económica, la lucha contra el cambio climático, la política exterior, el endurecimiento del control de armas y la defensa de los derechos de los homosexuales fueron los puntos sobre los que Obama se pronunció ante las 800,000 personas que se congregaron para escucharlo. “Una década de guerra está ahora acabando. La recuperación económica comenzó. Estamos hechos para este momento y lo aprovecharemos, siempre y cuando lo hagamos juntos”, dijo
Cita
“EE. UU. no puede tener éxito cuando a un reducido grupo le va muy bien, pero el resto apenas puede conseguirlo”. Barack Obama
Obama luego de haber jurado el cargo públicamente. Obama prometió “coraje” para intentar resolver “pacíficamente” las diferencias con otros países, al subrayar que el compromiso es más eficaz en las relaciones internacionales que “las sospechas y el miedo”. “Nosotros, el pueblo, seguimos creyendo que dar seguridad y tener una paz duradera no exige que tengamos que tener una guerra eterna”, subrayó Obama. Añadió que su país “seguirá siendo el ancla de alianzas fuertes en todos los rincones del
mundo”, y que ampliará “su capacidad para gestionar las crisis en el extranjero”. “Vamos a defender a nuestro pueblo y defender nuestros valores a través de la fuerza de nuestros brazos y del imperio de la ley”, afirmó. Además, dijo que Estados Unidos debe ser “una fuente de esperanza” para los pobres, los enfermos, los marginados y las víctimas de los prejuicios. Según Obama, la paz hoy en día requiere del “constante avance” de principios comunes como la tolerancia y las oportu-
nidades, la dignidad humana y la justicia. Obama mencionó la inmigración entre los temas pendientes de la presente generación, así como el matrimonio homosexual y el control de las armas. “Nuestro viaje no estará completo hasta que nuestros hermanos y hermanas gays sean tratados igual que cualquier otro por la ley”, dijo el mandatario. El presidente de EE. UU. afirmó que el viaje que iniciaron los fundadores de su país no concluirá “hasta que encontremos mejores formas de dar la bienvenida a los que luchan, los inmigrantes que aún ven Estados Unidos como una tierra de oportunidades”. También mencionó la pequeña localidad de Newtown, Connecticut, donde el pasado 14 de diciembre fueron asesinados 20
niños y 6 maestros en un tiroteo que ha avivado el debate sobre el control de la venta y tenencia de armas de fuego. “Nuestro viaje no estará completo hasta que nuestros niños, desde las calles de Detroit hasta las montañas de los Apalaches, a las tranquilas calles de Newtown sepan que están cuidados, y siempre a salvo de cualquier daño”, manifestó. Además, Obama se refirió a la “amenaza del cambio climático” al subrayar que no abordar este problema sería una “traición a nuestros hijos y a las generaciones futuras”. Finalmente, el presidente dijo que “el camino hacia nuevas fuentes de energía será largo y a veces difícil, pero Estados Unidos no puede resistirse a esta transición, debemos liderarla”. agencias
Moda en la juramentación
1
El traje de la primera dama para la toma de posesión fue del norteamericano Thom Browne, diseñador de ropa masculina.
2
El cinturón y los zapatos de Michelle Obama fueron de J. Crew. El collar fue diseñado por Cathy Waterman.
3
La hija mayor de la pareja, Malia Obama, llevaba un conjunto de J. Crew.
4
La hija menor, Sasha Obama, iba con un vestido y un abrigo de Kate Spade.
En la ceremonia de juramentación, había alrededor de 80,000 personas, mientras que hace cuatro años juró ante casi 2 millones. / ap 12:23 p.m.
Comienza la juramentación Obama llegó al escenario donde se llevó a cabo la ceremonia de investidura. Antes que él, llegaron otros políticos como Hillary y Bill Clinton.
12:28 p.m.
12:35 p.m.
Schumer, senador de Nueva York, toma la palabra
Myrlie EversWilliams dirige la invocación
“Esta democracia nuestra fue forjada con un argumento intelectual (...) y con una adherencia firme a ese concepto que creamos: que todos somos iguales”, dijo Schumer.
“Somos una nación indivisible, con libertad y con justicia para todos”, afirmó Myrlie Evers-Williams. Ella es la primera mujer en dirigir la invocación en un juramento presidencial.
12:47 p.m.
12:51 - 1:12 p.m.
Joe Biden llega al escenario
Juramentación y discurso de Obama
Joe Biden juró el cargo como vicepresidente de Estados Unidos. La jueza puertorriqueña Sonia Sotomayor tomó el juramento.
Obama recitó la fórmula constitucional ante el presidente del Tribunal Supremo de EE. UU. Luego procedió a dar un emotivo discurso.
1:29 p.m.
Clausura de la ceremonia de juramentación Schumer pidió a los asietentes ponerse de pie para la interpretación del himno de Estados Unidos que entonó la cantante Beyoncé.
noticias 07
La ceremonia pública de la juramentación del segundo mandato de Barack Obama comenzó cerca de las nueve de la mañana, hora de Washington. Esta ceremonia se completa cuando se realizan seis tradicionales eventos. Aquí un resumen de cada uno de estos acontecimientos. Fotos: AP
1
Servicio religioso. Iglesia St. John’s
La primera familia y los miembros del gabinete del presidente asisten a un servicio religioso en St. John’s Church, la iglesia episcopal frente a la Casa Blanca.
2
Invitación al té.
Tradición que no falta
Barack Obama invita a tomar el té a los miembros del Congreso que forman parte de la comisión de los actos inaugurales.
1 3
3
2 La juramentación pública en fotos 4
Ceremonia pública. Ante las escalinatas del Capitolio
Primero jura el vicepresidente Joe Biden y luego, Barack Obama; le toma el juramento el presidente del Tribunal Supremo sobre las Biblias que pertenecieron a Lincoln y Martin Luther King.
4
Almuerzo. Langostas, bisonte y tarta de manzana
El presidente almuerza en el Congreso, invitado por la Legislatura.
5
6
5
6
Barack Obama y su esposa Michelle desfilaron desde la avenida Pennsylvania hasta la Casa Blanca.
Celebración del Baile del Comandante en Jefe para cuatro mil miembros de las Fuerzas Armadas y el Baile de Inauguración, al que acudieron unos cuarenta mil ciudadanos.
Desfile inaugural. Ante todo el estado
Baile. Noche de gala
noticias 08
www.metro.pr Martes 22 de enero de 2013
Muerte a violadores daría más seguridad a mujeres indias India. Inicia el juicio de los ultrajadores que atacaron a una joven de 23 años. El polémico caso divide al país. La semana comenzó con el juicio de cinco hombres acusados por una grave violación a una mujer de 23 años de edad. Los indios de otras partes del país han estado expresando su pensamiento sincero ante la impactante noticia proveniente de Nueva Delhi. Aquí, en el tropical estado de Kerala, a más de dos mil kilómetros del suroeste de la capital, los lugareños intentan distanciarse de los sucesos que vienen del norte. “La violación es típica en la mentalidad de los hombres del norte de la India”, dijo a METRO Namratha, una periodista de 26 años de Goa. “Históricamente, ellos (los hombres) siempre estuvieron luchando contra sus enemigos y piensan que pueden tener a una mujer cuando ellos quieran. La mujer es solo un ob-
El caso de la violación ha conmocionado al país. /ap
jeto”. “Yo pienso que las mujeres de Kerala están mucho más seguras que en el norte. Nosotros no tenemos problemas de analfabetismo. Hay personas mejor educadas”, comentó Sambasivarao, un empresario de 57 años
de edad. Metro conversó afuera del Hospital Materno Infantil en Kerala, principal ciudad portuaria de Kochi, donde las ansiosas madres están vacunando a sus hijos contra la poliomielitis. Sin embargo, Sambasivarao es optimista de que algún cam-
bio saldrá del caso de la violación. “Después de las protestas y el revuelo de los medios de comunicación, se ha replanteado el problema de la violación, y creo que la situación mejorará. Hasta ahora, los violadores no han sido castigados por la ley;
sobornaron a la Policía y están libres. Pero después del juicio, deberían sufrir la pena de muerte”. Pero no todo el mundo comparte la creencia de este hombre de negocios. “Después de la histeria de los medios, todas las cosas regresarán a la normalidad”, señaló Nitha Ak, una enfermera de 28 años de edad, quien explica que “el alcoholismo es el principal motor para la violación”, agregando que la impunidad a gran escala no hace la vida fácil para las mujeres. Otros sugieren que un estilo de vida distante de la tradicional cultura india es el detonante de las violaciones. “Lo que causa esto es un tabú asociado con el sexo y las nuevas tecnologías”, comentó a este diario el sargento de la Policía, K. P. Babu, quien recientemente arrestó a un hombre acusado de violación. “Hoy, los estudiantes de las escuelas están viendo porno en los teléfonos móviles. ¡Es una locura!”. Pero estos casos son, probablemente, solo la punta del iceberg. “Las mujeres temen reportar las violaciones, no quieren que su marido y familia se enteren”, concluyó Babu. MWN
Venezuela. Argenis Chávez espera el regreso de Hugo, su hermano mayor El hermano menor del presidente venezolano Hugo Chávez, Argenis, aseguró que el mandatario continúa recuperándose de la insuficiencia respiratoria que sufrió a consecuencia de una infección respiratoria tras la compleja operación a la que se sometió en diciembre en Cuba. Comentó que tuvo la oportunidad de hablar con él y que la fecha de regreso al país dependerá del equipo médico que lo atiende. Hugo Chávez se encuentra ahora en La Habana acompañado de sus hijas. Ha estado en la isla desde el 10 de diciembre y, desde
entonces, no se le ha visto en público ni ha dado declaraciones en los medios oficiales. El vicepresidente Nicolás Maduro informó el domingo que el mandatario “va saliendo del posoperatorio para entrar en una nueva fase de tratamiento que está en proceso de evaluación”. Maduro admitió que la primera fase del tratamiento que enfrentó Chávez “ha sido tan compleja y tan difícil que nos ha llevado a etapas angustiantes”, pero que el gobernante “va remontando la cuesta, va estabilizándose en todos sus valores” . Agencias
Protestan contra violencia en Río Una cruz gigante fue dibujada en la arena de la playa de Copacabana como forma de protesta contra la violencia de la zona que provocó la muerte de una niña de apenas un año de edad de nombre Geovanna, que fue asesinada durante un intento de robo. / ap
Hugo Chávez permanece en un hospital de La Habana, Cuba. / Getty images
Juicio por violación • Rapidez. El rápido juicio contra cinco hombres acusados de una grave violación comenzó en un tribunal de Nueva Delhi el lunes (21 de enero). • Muerte. Si hay condena, los hombres podrían enfrentar la pena de muerte. Un sexto sospechoso, que se cree que tiene 17 años, está esperando a ser juzgado en un tribunal de menores. • Agresión. La víctima, una estudiante de Ciencias Paramédicas de 23 años de edad, fue agredida brutalmente y raptada en un bus en movimiento en diciembre pasado. La víctima murió en Singapur. • Privado. El juicio se lleva a cabo “a puerta cerrada” (privado), tras una orden de apartar a medios de comunicación. • Pruebas. Los fiscales dicen que tienen pruebas de ADN, que vinculan a los incriminados al ataque.
Accidente
Choque deja 41 heridos en Viena Un accidente entre dos convoyes de trenes de pasajeros en Viena, Austria, dejó un saldo de al menos 41 personas heridas, de los cuales cinco se encuentran graves y otras 36 con lesiones leves. El accidente se registró a las 8:45 hrs, tiempo local, cuando los trenes colisionaron de frente por razones que todavía no se han precisado. Agencias Terremoto
Se sacude Taiwán Un fuerte sismo de 5.5 grados en la escala de Richter sacudió el nordeste de Taiwán sin que se hayan reportado víctimas. El sismo se sintió con mayor intensidad en el distrito de Yilan, donde se registraron algunas escenas de pánico entre los pobladores, aunque sin daños en los centros de producción ni sus centrales nucleares. El terremoto más devastador de la zona se produjo el 21 de septiembre de 1999. Agencias
voces 09 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.
Opinión
Damián Cabrera Candelaria activista LGBT Twitter: @damiancandela
Bocadillo lingüístico
En la Web
Enamorada de un Tesoro
Memes en nuestra página y redes sociales, www.metro.pr
varias de sus acepciones, el Tesoro nos dice que es “un indigenismo que se refería a ojo —macos grandes, ojos grandes—”. Maclén es, de acuerdo con el Tesoro, “una zanja de riego en las plantaciones de caña”. Como segunda definición figura “zanja grande que se usa para conducir aguas”. Ya sabe, hay que mantener el maclén limpio para que no se tape la alcantarilla.
El Tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico es uno de mis objetos más preciados (o mejor lo llamo como lo que es, un diccionario de diccionarios). Este es otro de esos libracos que tengo en mi mesita de noche. Y paseando por sus páginas, me tropecé con las curiosas macornia, maco y maclén. Macorcia significa “compañero o compinche”, mientras que maco, entre
El comentario es cortesía de Zoraida Morales
Aida Vergne
Lingüista y profesora universitaria
Frase
Emergencias
“Si quieres que tu secreto sea guardado, guárdalo tú mismo”. Lucio Anneo Séneca
• Cruz Roja
787-758-8150
• Bomberos
787-343-2330
• Policía
787-343-2020
• Desastres PR
787-724-0100
• Línea Pas 1-800-981-0023
Sudoku
1
2
4
7
5
6
3
9
7
8
2
5
1
7 8 1 9 3 6 4
5 6 3 8 1 4 2
6 1 4 7 5 9 8
8 5 9 2 6 7 3
2 3 6 5 8 1 9
1 7 8 4 2 3 6
6 3 9 2 1 4 5 7
4
4
9
6
9
8
2
4
9
7
3
5
1
8
9
4
3
6
7
7
7
3
1
6
4
8
2
4
3
5
7
2
9
7
8
5
6
5
2
3
1
3
3
7
7
6
1
6
9
8
2
3
6
2
Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No pueden haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.
Sé parte de la conversación del periódico que todos quieren leer. App @ iTunes
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@ metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Johanna Öberg • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Félix Caraballo • Editor Metro World News: José Lebeña Acebo • Editor: Juan Carlos Melo • Gerente de Distribución e Impresión: Héctor González • Año: 0 • Número: 057 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
Fin a la muñeca de guata Constantemente estamos siendo bombardeados por los medios de comunicación y las ideas que nos transmiten. Querámoslo o no, tales nociones son parte de cómo percibimos nuestro ser y lo que nos rodea. Es por esto que es esencial cuestionar y mostrar resistencia ante lo que se nos presenta como correcto o incorrecto. La televisión puertorriqueña tiene un gran historial de programas, eventos y personajes que podrían ser catalogados como homofóbicos. Desde Serafín Sin Fin y Sin Meta, hasta el personaje con mayor resonancia mediática recientemente, la ya cancelada Comay de SuperXclusivo. ¿Cuál es la importancia de la cancelación de SuperXclusivo? ¿Por qué debemos darle importancia cuando vivimos en un país con situaciones tan complejas como la escalada criminalidad? Cita Mientras que no podemos ocultar nuestra realidad de “[Kobbo], creyéndose país —en la que el crimen, el discrimen y la inequidad son intocable, no se percató parte del día a día— ni mucho que la influencia que una menos concebir como único vez tuvo no podría conresponsable a ninguna persona, es nuestro deber no ser cómtrarrestar la indignación plices ni partícipes de figuras de personas que definitirepresentativas del odio y la vamente no tenían guata exclusión como lo es Kobbo Santarrosa. en sus cabezas y que se Por muchos años, Kobbo detuvieron a pensar”. vivió de la vida ajena y al final hasta se entró en el debate de si era prensa o no. Sin embargo, aquella macabra escena que intentó crear de la calle Padial en Caguas, al catalogarla como un lugar lleno de homosexualismo, prostitución y drogas, no cayeron en oídos sordos. Creyéndose intocable, no se percató que la influencia que una vez tuvo no podría contrarrestar la indignación de personas que definitivamente no tenían guata en sus cabezas y que se detuvieron a pensar. Este abrumador tapaboca hacia Kobbo Santarrosa es sumamente relevante, porque se establecen unos estándares hacia los medios de comunicación que recurren al sensacionalismo y a la ridiculización como método de alcanzar ratings; sirviendo esto como una gran lección para aquellos que insisten en enviar un mensaje excluyente, racista, homofóbico, transfóbico y machista. El poder que tienen los medios sobre nosotros es gigante, desde nuestra perspectiva económica hasta todo lo pertinente a la sexualidad. Algunas personas más que otras se encuentran en la constante lucha de aceptarse por como son; proceso que se ve dificultado por cómo hemos visto representada la homosexualidad en los medios. ¿Cómo podría aceptarme a mí mismo si todo lo que he visto desde pequeño sobre ser homosexual es una burla? Esfuerzos de diferentes activistas y organizaciones de derechos civiles han apuntado a visibilizar la diversidad sexual y a contrarrestar el arraigado afán de algunos a seguir redundando en representaciones absurdas o expresiones erróneas sobre lo que somos las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans y queer (LGBTQ). Aceptarnos como trans, homosexual o bisexual puede ser una tarea a veces muy difícil. Es por esto que mi exhortación es y será siempre a cuestionar. Puedo asegurar que esta es la mejor herramienta para alcanzar la aceptación propia y de los demás. ¿Quién dice que yo no puedo amar a otro hombre? ¿Quién dice que no puedo disfrutar de mi sexualidad con alguien de mi mismo sexo? ¿La familia? ¿La Iglesia? ¿El Estado? ¿La Comay? Reafirmemos con fuerza: “¡En mi cuerpo mando yo!”.
+
Salud 10
www.metro.pr Martes 22 de enero de 2013
PLUS
Muchas de estas aplicaciones pueden ser descargadas de manera gratuita. / photos..com
Las aplicaciones para celulares para mantener la buena salud Ingrid Macher
La gurú de la vida saludable y el ejercicio llega a la Isla Ingrid Macher, considerada la gurú de la vida saludable, se ha dedicado a compartir herramientas basadas en un estudio de la Universidad de Harvard, que ayudan a tener una actitud mental determinante, que es fundamental a la hora de perder peso. Con su experiencia como experta en salud y bienestar, muestra qué alimentos escoger, cuáles descartar e introduce el mundo de los superalimentos. Proporciona también opciones de carbohidratos y condimentos saludables, secretos y trucos que pueden convertirse en aliados permanentes en la batalla contra el sobrepeso, entre otras cosas. Así como un plan de ejercicios realizables en cualquier lugar que ayudan a esculpir el cuerpo. El evento se llevará a cabo este sábado, 26 de enero, en el gimnasio Optimum Body Performance, en San Juan.
Cero tentaciones. La tecnología busca ayudar a las personas a evitar salirse de la dieta. La ciencia ha comprobado una y otra vez que la mejor forma de perder peso es a través de una rigurosa dieta baja en calorías y alta en ejercicio. Pero la vida nos ha demostrado que esto no es fácil. Siempre hay antojo, una celebración o una agenda muy ocupada que está por encima de la intención de hacer dieta. Un estudio del Centro de Investi-
gación de Cáncer Fred Hutchinson encontró que la mejor forma de entrar en un régimen alimenticio y deportivo exitoso es registrando el número de calorías que uno consume. Las nuevas tecnologías quieren ser la solución a las tentaciones. Aplicaciones para medir el consumo alimenticio y monitorear la actividad física son el nuevo sistema de dietas que no sacrifican comer, pero sí le “enseñan” al usuario cómo controlar su consumo. Aplicaciones para teléfonos móviles, tabletas y web como GymPac, Shape Up, Lose It y My Fitness Pal pretenden ayudar a las personas,
Dato
La mejor forma de entrar en un régimen alimenticio y deportivo exitoso es escribiendo un diario por medio de sistemas de control del comportamiento y entrega de recompensas, a modificar y regular sus hábitos alimenticios. Por otro lado, una serie de nuevos gadgets —como el FuelBand de Nike, Fitbit One y BodyMedia FIT— dicen contabilizar la actividad física duran-
te el día, permitiéndole al usuario saber si se quemó el número necesario de calorías para bajar de peso. Las dietas basadas en la regulación y el autocontrol, en lugar de la abstención de ciertos alimentos, están inspiradas en la psicología conductista. El escritor y periodista científico David H. Freedman publicó este año en la revista The Atlantic un ensayo titulado “El fin de las tentaciones”, en el que argumentaba cómo las ideas del famoso y controversial psicólogo Burrhus Frederic Skinner están en auge gracias a las aplicaciones para hacer dieta.
Después de refutar a los críticos de Skinner, que lo acusan de no tener en cuenta las emociones, Freedman dice que “la única premisa del psicólogo era que todos los organismos tienden a hacer lo que el mundo que les rodea les recompensa por hacer”. Aunque esto puede verse como una sobrestimación del poder de las recompensas, varios de los seguidores de Skinner después probaron que las técnicas de modificación del comportamiento moderadas y sin castigos pueden resultar en formas de vida más sanas y productivas, según Freedman. agencias
Dieta líquida elimina los excesos del fin de semana El fin de semana es el gran responsable por el fracaso de muchas dietas. Estos dos días, en que estamos lejos de la rutina, aprovechamos para estar con amigos. El problema es que casi siempre nos encontramos en un bar, restaurante o alrededor de una mesa repleta de comida. Una persona que está luchando para seguir una dieta normalmente sucumbe a las tentaciones del fin de semana y en el lunes acaba desistiendo de mantener la disciplina y sus objetivos. Vuelve a comer sin control hasta el próximo bajón, cuando decide nuevamente bajar de peso “definitivamente”. Existe un truco que, de golpe, acaba con dos problemas: la culpa
Cita
50
libras, perdió una chica en Brasil con este método.
de cometer un exceso en el fin de semana y la desmotivación después del exceso. El secreto es, en vez de desistir de la dieta, empezar la semana con una dieta líquida. Así eliminas toxinas y excesos cometidos en el fin de semana y vuelves a motivarte para seguir la dieta, sintiéndote más ligero y feliz. En el desayuno y la merienda de-
bes tomar 1 vaso de batida de frutas con leche descremada. El jugo debe ser natural. En la almuerzo y cena, debes tomar una sopa o crema de legumbres. Esta dieta líquida se llama la dieta de Ann Louise Gittleman. Los demás días de la semana sigues con tu dieta equilibrada. Si estás siguiendo una dieta, es inevitable que comas algo calórico o que esté fuera de tu menú de restricción alimentaria. Es importante que tengas un día a la semana para comer algo que realmente te apetezca y darte un capricho. Coma sin culpa, pero de forma consciente. nutrición.pro
Esta dieta no debe realizarse más de una vez a la semana, pues la meta es eliminar toxinas adquiridas en el fin de semana. / photos.com
11
Monic Pérez La Miss Universe 2013 asegura que es una chica normal y nada de plástica, mientras le narra a METRO quién fue la persona que la animó para que entrara al concurso de belleza.
Destaca su humildad como arma para ganar
Keno rodríguez
La nueva representante de la belleza puertorriqueña para el concurso de Miss Universe Puerto Rico 2013, la joven de 22 años Monic Pérez, espera lograr traer la corona del concurso internacional. ¿Cuáles son tus expectativas en el concurso? —Yo espero ganar la corona de Miss Universe. Sé que el 2013 será mi año, de ganar o no ganar la corona. Sé que se me van a abrir muchas puertas, así que me estoy preparando para todo eso. ¿Qué características tienes que te pueden hacer ganar la corona? —Soy bien humilde. Soy una chica normal, que tú puedes hablar con ella y no sientes que estás hablando con una reina de belleza. Muchas mujeres piensan en una mujer plástica y yo no lo soy. Me gusta estar con mi familia, cocinar, viajar, de todo. Eres estudiante de Enfermería en la Universidad de Puerto Rico en Arecibo. ¿Cómo lo combinas con tu preparación para el concurso? —Me gradúo en mayo, si Dios lo permite. Va a ser un poco difícil porque estoy en mi último semestre. Me faltan solo dos clases, pero son bien fuertes. ¿Y cuál es tu meta profesional? ¿Ser enfermera o estudiaste para tener un plan B? —Siempre he querido ser profesional de la salud. Mi plan ahora mismo es culminar mi bachillerato, ir al Miss Universe y dependiendo de cómo me vaya en el concurso, ahí decido si sigo en enfermería o me voy a medicina. Todavía estoy un poco indecisa. ¿Vienes de familia de médicos o que trabajan en el campo de la salud? —No. Todo comenzó con mi abuela porque ella tenía problemas de salud y siempre estaba en el hospital. Yo desde pequeña la cuidaba y pude ver lo que hacían los enfermeros y los doctores. Ya ella falleció, pero yo siempre le decía que yo iba a ser su enfermera y desde ese momento decidí que iba a estudiar enfermería. ¿Quién te animó a entrar en el concurso?
Así lo dijo
“Mi novio (Joseph Manzella) es dos años mayor que yo, así que me atraen más los hombres de mi edad”. Monic Pérez / Miss Universe Puerto Rico 2013 Sobre si le gustan los viejitos
—Desde siempre quise ser reina de belleza, pero una profesora de la UPR de Arecibo (Mariluz Díaz), fue quien me animó. Ella le habló de mí a otra persona y luego me inscribí en la academia de Desiree (Lowry) para inscribirme. ¿Son plásticas las chicas que participan en los concursos de belleza? —Te puedo decir que no. Yo he compartido con muchas reinas de belleza como Mayra Matos, Bodine Koehler, y es todo lo contrario. Son muy divertidas, inteligentes y humildes. ¿En cuál área entiendes tú que debes mejorar? —Es irónico, pero es en el modelaje. Yo soy modelo y reina de belleza, pero no vine del mundo del modelaje. Me gustaría perfeccionar mi pasarela y cómo posar para las fotos. Sé que voy a ir bien preparada para ganar.
2
Entretener
Colaboradores El equipo de preparación de la reina de belleza. • Edgardo Virella y Robert Colberg - Talleres de entrevista • Jackie Rodríguez - Entrenadora personal •
Luis Ortiz Espinosa - Doctor encargado del cuidado de la piel en Novaderm
• Mario Polo y Melvin Hernández - Dentistas • Sandy González - Cirujano plástico • Junior Meléndez - Cabello y maquillaje • Desiree Lowry - Pasarela, etiqueta y fotos
Rebecca gonzález Pérez @laperiodiva
Música
Pablo Alborán el que más vende en España Pablo Alborán es el artista que más ha vendido en España en 2012 con sus tres álbumes entre los cinco primeros: Tanto nº1, En Acústico nº2 y Pablo Alborán nº5. Alborán publicó su nuevo álbum Tanto, el pasado 6 de noviembre. Desde entonces permanece diez semanas consecutivas en el nº1 de la lista de los discos más vendidos en España, y el álbum ya ha alcanzado los cinco discos de platino. El creador del éxito “Solamente tú” presentará su concierto en solitario el sábado 16 de febrero de 2013 a las 8:30 p.m. en el Coliseo de Puerto Rico.
La beldad puertorriqueña en su primera sesión de fotos. / Keno Rodríguez
www.metro.pr Martes 22 de enero de 2013
Las películas más esperadas en el Festival de Cine Sundance Cine. Este fin de semana dio comienzo el prestigioso Festival Sundance y Metro te adelanta sus cinco favoritas. El Festival Anual de Cine de Sundance comenzó este fin de semana con rentables estrellas de Hollywood que se están dando cita en el novedoso Park City de Utah, para ver los grandes éxitos que pasarán este 2013. La estrella del festival el año pasado fue para Beast of the Southern Wild, que estuvo nominada a cuatro galardones de alto perfil en los Premios de la Academia, incluyendo mejor película. Aquí está nuestra selección de aquellas películas que conseguirán ser el centro de atención durante el festival de este año. La primera es Kill Your Darlings. Es el debut distintivo de John Krokidas, quien ofrece una visión oscura de los primeros días de la generación beat. Es una visita obligada durante el festival de este año y cuenta con un impresionante elenco de jóvenes como Daniel Radcliffe, Ben Foster y Jack Huston de la serie Boardwalk Empire, quienes interpretan a Ginsberg, Burroughs y Kerouac, respetivamente. En el rodaje también participan estrellas como Dane DeHaan, Kyra Sedgwick y Michael C. Hall. La segunda es Don Jon’s Addiction. Joseph Gordon-Levitt es algo así como uno de los consentidos de Sundance (e incluso es uno de los presentadores de Horóscopos
Nicté Bustamante twitter: @nykte nyktte@gmail.com
12
la gala de premiaciones en el festival de este año), por lo que su debut como director (en una película sobre un mujeriego que tiene una adicción al porno online) hace que su cinta sea una visita obligada. Gordon-Levitt, protagonista de la película, actúa junto con Scarlett Johansson y Julianne Moore. El tercer puesto es para Jobs. Esta película ya tiene un distribuidor (y su fecha de lanzamiento es en abril) y será la cinta de clausura en la noche del festival, pero la curiosidad radica en ver a Ashton Kutcher interpretar al cofundador de Apple, Steve Jobs. Un fuerte rumor que ha aparecido recientemente sugiere que el salario de Kutcher fue probablemente disminuido. La cuarta es The Spectacular Now. Michael Weber y Neustadter Scott, escritores de 500 Days of Summer, están de vuelta con esta historia menos tratada y que está basada en la novela de Tim Tharp. El cuento es sobre un joven fiestero de una escuela secundaria, quien conoce a una forastera, interpretada por Shailene Woodley, quien cambia su vida. La quinta es The Beast. Del mismo equipo de Sound of My Voice, del director Zal Batmanglij, y escrita y protagonizada por Brit Marling, están de regreso con esta historia tensa de un agente del FBI infiltrado en un grupo de anarquistas que acosa a opulentas industrias y corporaciones. Ellen Page y Alexander Skarsgard forman parte del reparto de estrellas. Ned Ehrbar, MWN, Hollywood
Aries | marzo 21 - abril
20 (elemento: fuego) Es posible que las cosas no estén como tú lo esperas en lo económico; pero no te preocupes porque tendrás lo que necesitas para hacer lo que tenías planeado. Consejo: Ajústate a los cambios. La veladora de esta semana: verde con amarillo, aroma canela para dinero.
Tauro | abril 21 - mayo 21 (elemento: tierra) Un día muy armónico, propio para experimentar cosas nuevas o cosas hermosas. Así que prepárate con la energía más positiva que te sea posible. Consejo: Reflexiona sobre las cosas que tienes o tus logros. La veladora de esta semana: azul para armonizar tu casa. Géminis | mayo 22 - junio
20 (elemento: aire) Gran avance y más si piensas hacer alguna clase de viaje o salida imprevista.
El actor Joseph Gordon-Levitt es uno de los consentidos del Sundance y en esta ocasión debuta como director del filme Don Jon’s Addiction. / Getty
Aprovecha el día para avanzar negociaciones. Consejo: Cuida tus ahorros, administra bien tu energía. La veladora de esta semana: morada con amarilla, potencia buena vibra y elimina lo negativo.
Cáncer | junio 21 - julio 22 (elemento: agua) Todo sucede a su tiempo. Cada instante ha sido programado por tu imaginación en algún momento. Y a veces sueles tener una imaginación muy linda. Consejo: Ahorra en épocas de abundancia. La veladora de esta semana: amarilla para incrementar el bienestar. Leo | julio 23 - agosto 22 (elemento: fuego) Es necesario que estés al pendiente de tu nivel energético. Si sientes cansancio, descansa y no abuses de tus capacidades. Consejo: El orden y la disciplina van a garantizar tu bienestar. La veladora de esta semana: verde y morada, poten-
ciará y limpiará tu energía.
Virgo | ago. 23 - sept. 22 (elemento: tierra) No creas todo lo que oigas ni digas todo lo que piensas. Es una actitud sana el mantener un margen de error en la comunicación con las personas. Consejo: Empatiza con las personas que te rodean. La veladora de esta semana: verde y azul, te armonizará y mantendrá en equilibrio. Libra | sept. 23 - oct. 22 (elemento: aire) Tienes la capacidad de aprovechar muchas oportunidades gracias al conocimiento y la experiencia que has adquirido; así que aprovéchalo. Consejo: Relájate; el estrés no te va a ayudar. La veladora de esta semana: amarilla y verde, incrementar el potencial creativo. Escorpión | oct. 23 - nov. 21 (elemento: agua) Un senti-
miento negativo o de tristeza pueden estar afectando tus decisiones en este día. No lo permitas; ten paciencia que pronto te sentirás mejor. Consejo: Sal con amigos o personas que te aprecien. La veladora de esta semana: morada, para que elimines pensamientos negativos.
Sagitario | nov. 22 - dic. 21 (elemento: fuego) El universo actúa a tu favor. Deudas o cuestiones de tu pasado pueden resolverse positivamente. Amigos importantes en tu vida dispuestos a ayudarte. Consejo: Recibe la ayuda que estabas esperando. La veladora de esta semana: amarilla con rosa, favorecerá las buenas relaciones. Capricornio | dic. 22 - ene. 20 (elemento: tierra) Ordena tu pasado. Si necesitas arreglar o cerrar algo, hazlo para que puedas moverte al futuro sin
tener problemas. Consejo: Si vas a hablar con la persona que te interesa, hazlo sin enfadarte y tratando de negociar. La veladora de esta semana: morada, perdona y libera tu pasado.
Acuario | ene. 21 - feb. 18 (elemento: aire) Si tienes amigos y gente que te quiere, disfrútalos y sé consciente de la fortuna que posees. Dedica un tiempo a tus amistades. Consejo: Tu intuición es una gran guía para ti. La veladora de esta semana: amarilla con azul, potencia la energía positiva. Piscis | feb. 19 - mar. 20 (elemento: agua) No permitas que el resentimiento te mantenga con sentimientos negativos.Este día podrás aprovecharlo mucho mejor. Consejo: Di lo que sientes. La veladora: morada con blanco, para perdonar y encontrar el equilibrio.
La cita en dos semanas NFL. Ya se sabe quiénes jugarán para el campeonato del fútbol americano luego de dos partidos finales de conferencia reñidos.
Los 49ers de San Francisco y los Ravens de Baltimore tuvieron que luchar sus triunfos el domingo en la noche para encontrarse el próximo 3 de febrero en Nueva Orleans para el Super Bowl. San Francisco regresó de una desventaja de 17 puntos y Baltimore tuvo que ir a un ambiente donde pocos equipos visitantes han ganado en juegos de postemporada. El tema principal del enfrentamiento del Super Bowl XLVII es el de los dirigentes. Marcará la primera vez en la historia del juego final en la que los dirigentes son hermanos. Jim Harbaugh,
de los 49ers, y John Harbaugh, de los Ravens, ya fueron los primeros hermanos dirigentes en enfrentarse en un partido de la temporada regular. En el Día de Acción de Gracias 2011, los Ravens vencieron a los 49ers con marcador final de 16-6. El año pasado, ambos equipos perdieron en las finales de conferencia. John lleva como dirigente de los Ravens desde la temporada 2008, con récord de 55-35. Jim está en su segunda temporada con los 49ers y ha llevado a su equipo a la final de la conferencia en ambas temporadas y tiene marca de 24-7 y un empate. “Ellos tienen un gran equipo”, dijo John Harbaugh durante la presentación de trofeo. “Será un gran partido. Se enfrentarán nuestros jugadores contra los de ellos”, agregó cuando le preguntaron sobre enfrentar a su hermano. San Francisco y Baltimore son equipos parecidos. Lo que los
13
identifica es su defensiva. Tienen escuadras defensivas completas. En cuanto a ofensiva, ambos son grupos que creen firmemente en el juego terrenal. San Francisco cuenta con su corredor Frank Gore y los Ravens con Ray Rice. También son semejantes en su juego aéreo. Joe Flacco, de Baltimore, y Colin Kaepernick, de San Francisco, se enfocan en hacer los tiros largos en el terreno. El novato de los 49ers tiene la habilidad adicional de utilizar sus piernas para recoger yardas cuando lo necesite. Los equipos tendrán dos semanas de descanso en preparación para el Super Bowl. Es el segundo que Baltimore participa y el sexto de San Francisco. Ninguno de los dos han perdido. En un par de semanas, un invicto se va.
christian fuentes torres @ChrisFuentes24
3 deportes
Los 49ers de San Francisco celebraron luego de vencer a los Falcons de Atlanta para coronarse campeones de la Conferencia Nacional el domingo. / getty images
Comentarios
Terrell Suggs El apoyador defensivo de los Ravens de Baltimore tuvo algo que decir luego de la victoria sobre los Patriots de Nueva Inglaterra. Luego del partido, Suggs gritó que los Patriots eran “arrogantes” y le dijo a la fanaticada: “Paramos a los Patriots. Díganles que la pasen bien en el Pro Bowl”. Suggs se refería al juego de estrellas de la NFL que se llevará a cabo la semana antes del Super Bowl, este próximo domingo. “Tienen que entender que teníamos ventaja sobre cualquier equipo en Foxborough, porque hemos tenido éxito y hemos ganado”, agregó Suggs.
Los Ravens de Baltimore sorprendieron a los Patriots de Nueva Inglaterra en la noche del domingo, 28-13, para pasar al Super Bowl. / getty images
deportes 14
www.metro.pr Martes 22 de enero de 2013
1
En imágenes
2 3
4 5
1
Ganan los Nets en batalla por NY Los Nets y los Knicks terminaron su serie de la temporada regular en 2-2, luego de la victoria de Brooklyn ayer en la tarde. / ap
Open de Australia. Gana Azarenka
La tenista clasificada número uno mundialmente pasó ayer a los cuartos de final luego de vencer a Elena Vesnina, 6-1 y 6-1. metro
2
Vendidos. Kings de Sacramento
Joe y Gavin Maloof llegaron a un acuerdo para vender el equipo a un grupo establecido en Seattle. Un portavoz del grupo expresó que compraron 65 % del equipo por $525 millones. metro
3 4
Elogio. Bryan Ortiz
El piloto boricua de NASCAR recibió el Premio de Latino Revelación en NASCAR por la Federación Internacional de Automovilismo durante el fin de semana. metro
Hasta lo último. En una contienda cerrada, Brooklyn sigue su racha caliente contra su rival estatal en matiné de día festivo. Por última ocasión en la temporada regular, los dos quintetos de Nueva York dieron batalla el lunes por el derecho de nombrarse el mejor equipo de la Gran Manzana. Los Nets de Brooklyn empataron la serie de la temporada con los Knicks de Nueva York con triunfo de 88-85
“Estos juegos son importantes. Nos hemos convertido en una rivalidad”. Deron Williams, Brooklyn Nets Sobre los partidos contra Nueva York
85 88 Nueva York
en el Madison Square Garden. En la primera mitad, los Nets salieron rápido, al lucir un paso más ligero que los Knicks en todo aspecto. Los equipos llegaron a la mitad con marcador de 47-41 a favor de Brooklyn. En la segunda mitad, los Knicks cerraron el marcador y hasta llegaron a tener la ventaja al final del último parcial. Car-
melo Anthony falló la oportunidad que les podía poner al frente y quedaron en final de 88-85. Joe Johnson anotó 25 puntos y encestó el canasto que puso a los Nets al frente en los últimos segundos. Para los Knicks, Anthony los lideró con 29 puntos e hizo 7 asistencias. Brooklyn mejoró a 25-16 y Nueva York bajó a 25-14. christian fuentes
Brooklyn
• Joe Johnson (BKN). 25 puntos, 3 rebotes, 5 asistencias • Deron Williams (BKN). 14 puntos, 12 asistencias • Carmelo Anthony (NY). 29 puntos, 7 asistencias
La serie se traslada al bohío
Lesión de Falcao. No es grave
El colombiano tiene una lesión del muslo izquierdo, pero no sufrió rotura en el músculo luego de hacerse las pruebas. El dirigente del Atlético dice que regresará dentro de 20 a 25 días. metro
5
Historia ficticia. Lance Armstrong
Una biblioteca en Sydney, Australia, anunció ayer que todos los libros que tengan sobre el ciclista serán movidos a la sección de ficción. metro
Final
Cita
Los Criollos intentarán evitar el empate en la serie final. / suministrada
Hoy se llevará a cabo el cuarto partido de la serie final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente. Los Criollos aguantan la ventaja en la serie de 2-1. Luego de ganar los primeros dos partidos, los Indios de Mayagüez sobrevivieron un duelo de lanzadores para ponerse en el tablero en la serie. Mayagüez logró tocar a Javier
Número
9-7
la anotación total a favor de Caguas después de tres juegos de la serie final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente
Vázquez para dos cuadrangulares en la primera entrada del tercer encuentro, suficiente para ganar
2-1. Caguas anunció a Derek Blacksher como el iniciador del cuarto partido. Los Indios buscarán el empate en la serie, mientras Caguas intentará ponerse a un paso de la reconquista del campeonato. El partido será a las 7:00 de la noche en el Estadio Isidoro “Cholo” García en Mayagüez. christian fuentes
DEPORTES 15
Equipo de Puerto Rico del Clásico Mundial de Béisbol 2013 En días recientes, las selecciones que participarán en el Clásico Mundial de Béisbol 2013 anunciaron quiénes los representarán en el torneo. En cuanto a Puerto Rico, hay una mezcla bien diversa de jugadores. El equipo está compuesto por jugadores de Grandes Ligas, ligas menores y la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente. Se escogieron 28 jugadores para llevar la monoestrellada en el torneo que comienza el 8 de marzo en el Estadio Hiram Bithorn en San Juan, Puerto Rico. Comenzarán el clásico contra España. Jardín Central:
• Ángel Pagán • Jesús Feliciano Jardín izquierdo:
Jardín Derecho:
• Álex Ríos • Eddie Rosario
• Carlos Beltrán
Campocorto:
• Mike Avilés • Luis Figueroa Tercera base:
• Andy González
Lanzadores: • Giancarlo Alvarado • José Berríos • Hiram Burgos • Fernando Cabrera • Xavier Cedeño • José de la Torre • Nelson Figueroa • Dickey González • Javier López • J.C. Romero • Héctor Santiago • Giovanni Soto • Javier Vázquez
Receptores:
• Martín Maldonado • José Molina • Yadier Molina
Dirigente: Edwin Rodríguez 1B: Carlos Baerga 3B: Josué Espada Bateo: Carlos Delgado Lanzadores: Ricky Bones Relevistas: José Rosado
Segunda base:
Primera base:
• Iván De Jesús, Jr. • Irving Falú
• Carlos Rivera • Pedro Valdés
Información: Christian Fuentes / Arte: Lewis Fonseca