20130124_pr_sanjuan

Page 1

‘El Pollito Pío’ ya es toda una sensación en Youtube

El tema del ave de ojos azules se convirtió en la nueva estrella del canal de videos al llegar a los 15 millones de visitas página 10

www. San Juan, Puerto Rico Jueves 24 de enero de 2013

@Metro_PR

facebook.com/MetroPR

.pr

Votan para investigar la APP del Muñoz Marín

Diferencias. A pesar de que el gobernador Alejandro García Padilla dijo que respetará el acuerdo del aeropuerto, legisladores populares votaron 27 a 20 a favor de que se investigue la transacción Incertidumbre. Concesionarios del principal aeropuerto capitalino afirman que la gerencia no les ha hablado del proceso de privatización Crédito. Destacado economista pronostica pérdidas con la Alianza Público Privada firmada bajo el mandato de Luis Fortuño páginas 2 y 3

Conozca a los 10 genios vivos del planeta Con coeficientes intelectuales de hasta 230, la organización Super Scholar menciona a Stephen Hawking, Paul Allen y Gary Kasparov entre los hombres más inteligentes del mundo. página 07

Transformado el consumo de los boricuas

Vestidos para

triunfar Novena local estrena uniforme para el Mundial página 15

Yadier Molina y Carlos Beltrán modelaron los nuevos uniformes de la selección de Puerto Rico de cara al Clásico Mundial de Béisbol. / keno rodríguez

La crisis económica y el alza de los precios en los alimentos ha golpeado severamente la canasta familiar de los puertorriqueños. pÁgina 06


1

Noticias 02

www.metro.pr Jueves 24 de enero de 2013

noticias

Gobierno

Exigen a AGP su plan anticrimen El representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), José “Quiquito” Meléndez, presentó una resolución con el propósito de ordenar al gobernador Alejandro García Padilla a que presente los detalles de su plan anticrimen y los acuerdos con el Gobierno federal en torno a la demanda en contra de la Policía del país. El legislador indicó que no se trata de presentar detalles exactos de la estrategia contra el crimen, sino especificar cómo se llevará a cabo y qué recursos económicos y personales se designarán para dicho propósito.

En la Web

El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín está en la incertidumbre de si se convierte en una Agencia Público Privada o si el Gobierno cancela el contrato. / Keno Rodríguez

A investigar la APP del aeropuerto La Asamblea Legislativa aprobó, con la oposición de la minoría, la Resolución que ordena la investigación de la transacción que inició la Autoridad de los Puertos de la pasada administración para privatizar el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (AILMM) a través de una Alianza Público Privada (APP). La Resolución Cameral 001, sometida por el presidente Jaime Perelló Borrás, pretende salvaguardar el interés público. Con esto, la Cámara enviará una copia traducida al inglés de la resolución a la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para su conocimiento y para que conforme su posición con relación a si se realiza la transacción en Puerto Rico. “A nivel de principio, me parece que es un error entregar todos los puertos por 40 años a manos de una empresa privada. Si el contrato busca un monopolio prohibiendo el desarrollo 22 de diciembre de 2009

La cifra

27

Total de votos a favor que obtuvo la resolución para investigar el contrato de la APP para administrar el aeropuerto Luis Muñoz Marín. 20 legisladores votaron en contra.

regional de nuestros aeropuertos y no protege el desarrollo económico y el mejor interés público, eso abona más a mi preocupación”, enfatizó Perelló sobre su oposición a que el Aeropuerto Luis Muñoz Marín lo maneje la empresa privada. “Además de la oposición, es llevar a cabo una investigación porque otro tipo de contratos como este no se puede repetir en Puerto Rico”, insistió Perelló al rechazar que se continúe el trabajo del contrato que firmó la administración Fortuño. Mientras, Perelló aseguró su total oposición y se mostró firme para que dicho contrato se can19 de julio de 2012

cele por completo. Aunque también dijo que su posición es que “el contrato no se realice como está”. Estas expresiones contrastan con lo que dijo el director de la Autoridad de los Puertos, Víctor Suárez, quien admitió que la administración de García Padilla respetará la transacción de la APP del AILMM, que fue otorgada por la pasada administración. De otro lado, el representante Rafael “Tatito” Hernández dijo que “lamentablemente, hay que darle continuidad”, esto alegando que romper los acuerdos alcanzados hasta ahora enviaría un mensaje negativo a los inversionistas. “Si ustedes van al récord público, no hay ningún legislador popular diciendo que estaba en contra de la APP del aeropuerto o que no se diera, sino que había una secretividad de parte de la pasada administración y no había unas garantías de seguridad en el proceso”, añadió. karixia ortiz

28 de septiembre de 2012

El presidente cameral, Jaime Perelló, aprobo investigación de APP / Keno Rodríguez

12 de enero de 2013

17 de enero de 2013

Solicitud

Selección

Vistas

Posposición

Protestas

La Agencia Federal de Aviación aceptó la solicitud de la Autoridad de Puertos para establecer la APP .

Se identifica a Aerostar Airport Holdings como el operador privado.

FAA llevó a cabo vistas públicas para recibir comentarios sobre la solicitud.

El Gobierno de la Isla esperaba una decisión final de FAA, pero informó que espera tomar la decisión en febrero.

Un grupo de ciudadanos mostró su oposición a la privatización frente al Capitolio.


Noticias 03

Desinformados los empleados del Luis Muñoz Marín sobre la Alianza Público Privada Incertidumbre. Los entrevistados aseguraron que la administración no los ha convocado a ellos ni a sus jefes para una reunión.

La posible privatización del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín mantiene en vilo a decenas de personas que trabajan en los pequeños consecionarios dentro del local, ya que estos alegaron que no saben qué les deparará de concretarse el contrato con la empresa mexicana Aerostar Airport Holdings (AAH). Los empleados de diversas tiendas del aeropuerto, que se negaron a identificarse, coincidieron en que no se ha realiza-

do alguna reunión para saber qué pasará con los contratos de sus negocios. De hecho, uno de los vendedores de un kiosco de souvenirs afirmó que hasta el año pasado los contratos se hacían por un plazo mayor de tiempo y que actualmente se los renuevan “mes a mes”. También comentó que entre las principales inquietudes de los comerciantes es que no se les renueven sus contratos, así como un incremento por el costo del alquiler del local. Por su parte, una empleada de uno de los restaurantes de comida rápida ubicados en el aeropuerto destacó que una de las principales cadenas de hamburguesas de la Isla se fue del aeropuerto por un aumento en el alquiler de su espacio. Asimismo, explicó que se rumora entre los comerciantes que ubicarían más entradas

Cita

“Eso es un secreto de Estado. Pero sí han hablado con los comerciantes grandes”. Comerciante de un kiosco de recuerdos en el Aeropuerto LMM, sobre información ofrecida a los comerciantes ante la privatización del aeropuerto

de las diversas aerolíneas en el lugar donde actualmente se encuentran algunos de los restaurantes del aeropuerto. Sobre el proceso de privatización, el director de la Autoridad de los Puertos, Víctor Suárez, admitió en entrevista radial (Radio Isla) que el Gobierno dará paso a la Alianza Público Privada (APP), con las condiciones de que no se pierdan empleos del sector privado ni del sector público. El funcionario también manifestó que otra condición para la privatización será que se

mantenga la operación de los aeropuertos regionales. “La posición que hemos establecido es que vamos a aceptar la transacción”, afirmó Suárez al asegurar que esa determinación únicamente responde al aspecto financiero y de la imagen del país en términos de inversión. El director de la Autoridad de los Puertos explicó que la Agencia Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) espera que para mediados de febrero, el Gobierno tenga una posición clara sobre el

acuerdo. La administración del exgobernador Luis Fortuño otorgó un contrato por 40 años a Aerostar Holdings para administrar el aeropuerto. Sin embargo, todavía falta la aprobación final de la FAA para completar el trámite. En reciente entrevista con Metro, el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, destacó sobre el proceso de privatización que “la transacción económica que conlleva es de poca cuantía, muy por debajo del valor del aeropuerto”. El funcionario recalcó en ese momento que la APP solo beneficiaba al sector privado, y dejaba la responsabilidad en el Gobierno.

Miladys soto Rodríguez @MiladysSoto

Rechazo total

Perjudicial el pacto de la APP

1

La transacción no duraría precisamente los 40 años establecidos en el acuerdo, aseguró en Radio Isla el economista José Herrero.

2

Según el experto, durante los 40 años, el Gobierno de Puerto Rico perdería un total de $1,200 millones.

3

Herrero destacó que se perderían ingresos y las ganancias del aeropuerto, por lo que una parte de la Autoridad de los Puertos se quedaría sin financiamiento.

4

El ingreso inicial para el Gobierno de $700 millones no se daría. Según explicó Herrero en la entrevista radial, para que la APP se concrete, el Gobierno tiene que pagar la deuda de la Autoridad de los Puertos, que asciende a $700 millones.

5

Según opinó Herrero, el Gobierno tiene que pagar las deudas, y para hacerlo, se endeudaría por $700 millones más. “AFI buscaría a alguien que le garantice los bonos porque necesita un respaldo real. El Banco Gubernamental de Fomento ya emitió dos cartas de crédito para financiar esa emisión de deuda”, indicó el experto. Al no poder pagar tal deuda, los privatizadores la absorberían y la pagarían a un plazo de 20 años, por lo que el Gobierno perdería el ingreso inicial, especificó.

La senadora María de Lordes Santiago pide se rechace privatización del aeropuerto internacional de la Isla. / Suministrada

La trascendencia de una posible privatización del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (AILMM) ha provocado un aumento en diversas voces que se inclinan por la oposición a dicha transacción. La senadora del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, utilizó su cuenta electrónica en Facebook para emplazar al gobernador Alejandro García Padilla a desistir de continuar con los planes de privatización del Aeropuerto Luis Muñoz Marín y a unirse a la iniciativa de legisladores del PPD de documentar las irregularidades de la transacción. “La adhesión de la administración García Padilla a la APP del aeropuerto, diseñada e implementada por el gobernador Fortuño, demuestra que en aspectos esenciales hay entre ellos más similitudes que diferencias. Haría bien el gobernador en seguir el camino iniciado por los legisladores de su partido y en lugar de concurrir con su predecesor, unirse al esfuerzo de documentar las irregularidades señaladas en una transacción, que en la más fiel tradición neoliberal, entrega los haberes del pueblo a manos privadas”, sostuvo la legisladora. Mientras, por otro lado, el

Cita

“Este contrato resulta muy oneroso para el pueblo”. Rosa Bell Bayrón y José “Che” Paralitici Copresidentes del Movimiento Unión Soberanista

Movimiento Unión Soberanista (MUS) urgió a la Cámara, al Senado y al Ejecutivo a rechazar sin dilación la propuesta de contrato para privatizar el AILMM. Los portavoces del MUS recordaron que el Gobierno de Alejandro García Padilla se comprometió con el pueblo a administrar sus bienes de forma transparente y las negociaciones de este contrato están ceñidas con muchas sombras. “Puerto Rico espera que la presente administración deje atrás las políticas económicas neoliberales del Gobierno de Luis Fortuño, que tanto afectaron a los trabajadores, al patrimonio nacional y a nuestra situación económica y social”, añadieron. “La mejor protección a la imagen de nuestro país ante los inversionistas se logra con la certeza de un Gobierno transparente”, dijeron. INS


Noticias 04

www.metro.pr Jueves 24 de enero de 2013

Entidad americana. Apoya enmiendas a la ley de violencia doméstica La Unión Americana de Libertades Civiles, también conocida como ACLU, por sus siglas en inglés, pedirá un turno en las vistas públicas para presentar su apoyo a las enmiendas a la Ley de Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica, Ley 54 del 15 de agosto de 1988. La medida radicada por los representantes Luis Vega Ramos, Luis Carlos Vargas y José Báez tiene como propósito enmendar la Ley 54 a los efectos de que se prohíba la violencia doméstica en toda

relación íntima sin importar la orientación sexual, estatus marital o identidad de género de la víctima. Asimismo, la ACLU indicó que las enmiendas propuestas tendrán el efecto de revertir interpretaciones de la ley por el Tribunal Supremo de Puerto Rico en las decisiones de Pueblo vs. Ruiz (2003) y Pueblo vs. Flores Flores (2011), en las cuales se determinó que la Ley 54 no aplica a las parejas de un mismo sexo y a personas en relaciones extramatrimoniales. Cybernews

Buscan prohibir toda violencia doméstica. / Getty Images

Denuncia

En la mira los centros de acopio Algunos centros de acopio continúan operando sin los permisos correspondientes y otros de forma ilegal, razón por la cual los centros de acopio continúan en la mirilla del Comité Interagencial Contra el Hurto de Cobre liderado por la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones (JRT). Es lamentable que todavía nos encontremos con dueños de centros que continúan operando al margen de la ley”, dijo la presidenta de la JRT, Sandra Torres. Cybernews

Representante. Con deseos de investigar DACO El representante del Partido Popular Democrático (PPD), Nelson Torres Yordán, presentó ayer la resolución de la Cámara 99 en la que se solicita investigar la paralización de querellas existentes en el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) experimentada desde mayo de 2012. La Comisión de Asuntos del Consumidor y Asuntos Monopolísticos de la Cámara tendrá a su cargo la investigación sobre “las miles de querellas que están sin investi-

La cita

“Me interesa que se pueda investigar a cabalidad el porqué de la paralización de los servicios”. Representante popular Nelson Torres Yordán Sobre propuesta para investigar DACO

gar. Como presidente de esta comisión me interesa que se pueda investigar a cabalidad el porqué de la paralización de los servicios”. INS

Pugna por el Centro Convenciones Discordia. Intenciones del legislador Charlie Hernández provocan malestar entre miembros del PNP. El comisionado residente Pedro Pierluisi se opuso a la medida que intenta eliminar el nombre del exgobernador Pedro Rosselló del Distrito de Convenciones, ya que según el funcionario es un intento de la delegación del Partido Popular Democrático (PPD) de “desprestigiar” la imagen del exmandatario. “El pueblo debe preguntarse qué problema resuelve esta iniciativa del PPD, que no es otra cosa que un intento de desprestigiar la imagen y la obra de un gobernador elegido por el Partido Nuevo Progresista (PNP)”, afirmó Pierluisi. El comisionado residente exhortó a los miembros del PPD a “comenzar a trabajar con el cumplimiento de sus promesas, especialmente en las áreas de mayor preocupación, como lo son la seguridad, la educación

y la salud”. “Como presidente del PNP, me opongo tajantemente a cualquier intento de retirarle el nombre de nuestro exgobernador Pedro Rosselló. La denominación de esta monumental obra se hizo a través del debido proceso legislativo”, añadió en declaraciones escritas. La representante Jenniffer González y el senador Larry Seilhamer también se opusieron a la eliminación del nombre en el Centro de Convenciones por considerar que es una medida “insignificante y absurda”, que demuestra “insensibilidad y persecución”. Además, la expresidenta cameral lamentó que la mayoría parlamentaria del Partido Popular Democrático (PPD) continúe con la improvisación y tenga como prioridad eliminar lo construido. “Querían implosionar el Centro de Convenciones y ahora juegan con quitarle el nombre. El país los está observando y corroborando la improvisación diaria”, declaró González. “Más que expresarme en contra de la absurda insignificante medida, debe ser el

La cita

“Querían implosionar el Centro de Convenciones y ahora juegan con quitarle el nombre”. Expresidenta de la Cámara Jenniffer González

pueblo quien debe evaluar esa acción. Yo no eliminaría el nombre de ninguna figura y menos la de un gobernador. Me parece innecesario”, sostuvo la legisladora en declaraciones escritas. De manera similar, se expresó su homólogo en el Senado, Larry Seilhamer, quien consideró que “la medida para eliminar el nombre de Rosselló al Distrito de Convenciones demuestra “insensibilidad y persecución”. El representante Charlie Hernández presentó durante la mañana un proyecto de ley para que el Centro de Convenciones no se llame más por el nombre del exgobernador que, según los novoprogresistas, aportó de manera significativa a la obra que ubica en Miramar. INS

El comisionado residente Pedro Pierluisi

/ Keno Rodríguez

Metro estrenará columnistas sobre política

Las nuevas columnas sobre política se publicarán en la edición de los viernes de Metro. / keno rodríguez

A partir de mañana, los asuntos más significativos del día a día de la realidad boricua serán analizados cada viernes por tres figuras representativas de posiciones ideológicas diversas. El asesor político en comunicaciones Armando Valdés, quien representará al sector estadolibrista, el relacionista profesional Calixto Negrón, representante del sector independentista, y el abogado y consultor de asuntos gubernamentales (sector estadista) Ale-

jandro Figueroa serán las personalidades que compartirán su opinión y generarán debate de los temas más trascendentales de cada semana. Sobre la oportunidad de escribir para Metro, Valdés comentó que es “muy buena oportunidad para empezar una trayectoria junto con un medio de mucha capacidad de llegar a muchas personas, quizás personas que tradicionalmente no leen columnas en otros medios, que están leyendo blogs”. El es-

tratega añadió que la publicación de la columna representa “la oportunidad de llevar un mensaje de lo que es la política hoy por hoy en Puerto Rico”. Por su parte, el coordinador del PIP, Calixto Negrón, sostuvo que la nueva sección de opinión de Metro es una “oportunidad de tener un espacio en donde podamos llevar los planteamientos, las críticas, los señalamientos y el análisis del acontecer social del país y, a la vez, el hecho de poder co-

La cifra

3

Total de columnistas con posturas económicas distintas que presentarán su análisis de temas trascendentales en la Isla.

laborar en la llegada, fortalecimiento y apertura de un nuevo medio”. Finalmente, Alejandro Figueroa afirmó que “yo entiendo

que es una oportunidad para que se discutan en las páginas de Metro distintos puntos de vista sobre temas de interés en el país que pueden tener cierto matiz político, y que tomando desde el punto de vista político, pueden haber diferencias de opinión o convergencia de ideas de donde nazcan ideas que pueden ponerse en acción. Los columnistas comentaron que trabajarán temas de economía, empleos, criminalidad, entre otros. miladys soto rodríguez


Noticias 05

Residentes de Río Piedras en pugna con comerciantes Demanda. Nueve negocios en la avenida Universidad de Río Piedras son el punto de la discordia. La Asociación de Residentes de Santa Rita presentará una demanda por daños y perjuicios contra nueve establecimientos que venden bebidas alcohólicas en la avenida Universidad, en Río Piedras. Elena Pagán, miembro de la entidad, reconoció que la disputa entre residentes y empresarios de la zona ha sido “una lucha que llevamos por más de 20 años”. Entre los problemas que los residentes y algunos comercian-

El Ocho de Blanco es uno de los negocios en la demanda / archivo

tes enfrentan se encuentran la obstrucción de las entradas de sus viviendas, ruido y música alta

hasta la madrugada, por lo que se impide disfrutar “en paz y tranquilidad” en los hogares. “Se han hecho innumerables querellas y se ha hablado con ellos en innumerables ocasiones y nunca han hecho nada. Ellos dicen que hasta que todos los negocios de San Juan no cierren a cierta hora, ellos no van a cerrar”, sostuvo. Rafael Blanco, propietario del Ocho de Blanco y demandado, quien acudió a la conferencia de prensa, afirmó que “este código (de Orden Público) está en discusión. Hay varios códigos que se contradicen unos contra otros”. Los comercios demandados son Bacco, Vidy’s Café, Ocho de Blanco, La Tripleta y El Pincho, Boriken, Pisa La Pizza, Le Chateau, supermercados Doña Ana y La Esquina del Estudiante. INS

Apuesta por el programa ZELDA en las escuelas Antes los recientes incidentes de violencia con armas de fuego registrados en varias instituciones educativas de Estados Unidos, el pasado presidente de la Cámara de Representantes José Aponte Hernández solicitó la reactivación del programa Zonas Escolares Libre de Drogas y Armas (ZELDA) a fin de establecer los mecanismos y acciones necesarios para salvaguardar y proteger el bienestar de los estudiantes puertorriqueños. Aponte Hernández también exigió un estudio profundo para determinar la viabilidad de instalar sistemas tecnológicos para la detección de armas en todas las escuelas públicas de Puerto Rico. / Suministrada Asesinato en la Sanse

Tiroteo en Cataño

Aeropuerto

Policía todavía no tiene sospechoso

Dos menores resultan heridos

Lo cogen con tres kilos de cocaína

Hasta el momento no hay sospechosos o personas de interés en torno al asesinato de Julio Ramos Oliver, el hombre muerto en las Fiestas de la Calle San Sebastián, dijo la Policía. InS

Dos menores identificados como Luis Santiago Rivera, de nueve años, y Francelis Rosa Rivera, de seis, resultaron heridos en una balacera desatada ayer en el Expreso 22, salida hacia Cataño. INS

Tres kilos de cocaína, valorados en $90,000, fueron ocupados ayer en la maleta de un pasajero que se disponía abordar un vuelo con destino a la ciudad de Boston, dijo la Policía. Cybernews


Economía y negocios 06

www.metro.pr Jueves 24 de enero de 2013

Negocios. Se avecina mayor fiscalización al IVU El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, dijo ayer que la Comisión realizará mayor fiscalización de los recaudos del impuesto de ventas y uso (IVU). “La venta y el uso no está siendo fiscalizado. Vamos a trabajar fuerte la partida de fiscalización del uso, vamos a darle recursos, estamos trabajando ahora para registrar (un cuerpo de oficiales de rentas internas)”, dijo el representante. Ins

IVU no es fiscalizado según representante del PPD. Photos.com

Informe

Crece la economía global, pero menos de lo esperado El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que habrá un mayor crecimiento en la economía global este año en comparación con 2012. Sin embargo, indicó que la cifra (3.5 %) es un poco menor que la presentada en su previsión anterior. El organismo espera que la economía de la eurozona se siga contrayendo en 2013; mientras que países en desarrollo tienen un mejor panorama. BBC

1

Lo esencial en la mesa, según el PAN

La Bolsa

DOW JONES

Cierre 13,779.33 + 67.12 NASDAQ Cierre 3,153.67 + 10.49 %

S&P 500 Cierre 1,494.81 +2.25 %

2

Popular Inc. Cierre 22.71 + 0.09 %

Crisis económica afecta la alimentación básica de los puertorriqueños Consumo. Puertorriqueños gastan hasta 70 dólares semanales para cubrir su nutrición elemental. La canasta de alimentos de los puertorriqueños se ha visto afectada en los pasados años a causa de la crisis económica y el alza en los precios de los alimentos. Este año 2013, la posibilidad de tener que prescindir de algunos artículos considerados esenciales en la mesa boricua — como el arroz y el pollo— está latente. Tomando como ejemplo las recomendaciones que ofrece el Programa de Asistencia Nutricional (PAN), del Departamento de la Familia, buscamos conocer cuál es el presupuesto necesario para poder comprar artículos considerados esenciales para una alimentación nutritiva. El resultado arrojó que una compra que alimente a una persona por aproximadamente una semana y media equivaldría a un gasto de sobre 70 dólares, sin contar el impuesto a la venta y uso (IVU). Según desglosa el PAN en su página de Internet, la alimentación diaria debe incluir, entre otras cosas, 6 oz. diarias de pan integral, 5 oz. de pollo, 24 oz. de leche, 5 oz. de huevo y un tercio de taza de arroz. Sin embargo, para Noel Velázquez, contratista de 35 años de edad, es difícil mantener el consumo de algunos de estos productos. “Hay que estar como en los tiempos de antes, comien-

3

Dato El informe “Radiografía del Consumidor 2012”, de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA) reveló... • Producto. Una baja de 10 % del gasto mensual en alimentos por cada consumidor.

4 5

• Consumidor. 27 % de los encuestados dijo que eliminó productos de su compra por el alza en los precios.

do muchos productos del campo como los ñames y los guineos, porque el arroz sube por encima del costo (de las viandas)”, mencionó el residente en Guaynabo. Con él concidió la estudiante universitaria Diana Betancourt, quien dijo que, aunque no ha modificado su alimentación, sí se alteró su manera de consumir. “Antes compraba marcas específicas. Ahora, aunque los sabores no sean iguales, prefiero comprar pensando en el precio, porque la economía está mala”, explicó la joven de 24 años y residente en Río Piedras. Respecto a este particular, el economista José Alameda dijo que el consumidor no deja de comprar alimentos, sino que elige productos más barratos. “Dado la crisis que enfrentan múltiples trabajadores, los puertorriqueños han tenido que disminuir su presupuesto a la hora de ir a comprar. Si antes invertías $200, ahora es mucho menos”, abundó. VíKTOR RODRíGUEZVelázquez

1

Pan integral. Precio: $2.00 el paquete

2 3

Pollo. precio: $6.42 (95 centavos la libra)

Leche.

4 5

Huevo.

precio: $3.97 la docena

Arroz.

precio: $1.25 el paquete

Precio: $1.92 (12 onzas)

Otros productos • Lechuga. Precio: $2.99. • Salmón. Precio: $3.98 (4 libras).

Nelson Velázquez gasta alrededor de $600 mensuales en alimentos / Suministrada

• Nueces. Precio: $5.12 (11 libras). • Mantequilla. Precio $ 2.50.

Fuente: Supermercados Econo y AMigo


noticias 07 Irak

Más de 30 muertos y 80 heridos en un atentado El atentado ocurrió en un funeral en la ciudad de Tuz, capital de la provincia Salahedín. Las fuentes señalaron que el terrorista hizo estallar un cinturón de explosivos adherido a su cuerpo. agencias

Curiosidad

Tailandia

Hillary Clinton

Estados Unidos

Masacre

EE. UU. adora las cirugías plásticas

Activista preso por insultar al rey

Habla sobre el ataque en Bengasi

Groupon retira ofertas de armas

Joven de 15 años quería una masacre

La cirugía plástica está más extendida en Asia y América que en Europa. Sin embargo, EE. UU. es el número uno, con un 21.2 % de todas las operaciones quirúrgicas y no quirúrgicas para mejorar la imagen del paciente realizadas en el mundo. agencias

La Corte Penal de Bangkok determinó que Somyot Pruksakasemsuk cometió crímenes de lesa majestad porque una revista que él edita, Voice of Thaksin, publicó dos artículos que criticaban a la monarquía. Pruksakasemsuk fue condenado a 10 años de cárcel. cnn

Clinton dijo ante el Comité de Relaciones Exteriores del senado que asume la responsabilidad por las fallas de seguridad durante el ataque de militantes al Consulado estadounidense en Bengasi, y que dejará un Departamento de Estado “más seguro, más fuerte”. cnn

En Groupon pueden encontrarse todo tipo de ofertas, hasta ahora. En pleno debate social y político por el uso de armas de fuego en EE. UU., la empresa estadounidense ha decidido eliminar todas las ofertas referentes a estas prácticas. agencias

El jóven estadounidense que mató a su familia, dijo a las autoridades que planeó los ataques, que estaba frustrado con su madre, que iba a matar a los padres de su novia, y que quería continuar con una “destrucción masiva” y morir en un tiroteo con la Policía. cnn

Hombre lleva viviendo más de dos meses en un aeropuerto de Chile Historia de película. Impactante caso de un chileno-español que deambula en el aeródromo de Santiago. Algunos ya hablan de un verdadero mito urbano. Y es que la historia de Rodrigo Ben-Azul, un chileno-español que lleva viviendo más de dos meses en el Aeropuerto Internacional de Santiago, ha sorprendido a los trabajadores del recinto y a los viajeros que —como él en su momento— solo van de paso. Un caso que nos recuerda la película The Terminal, protagonizada por Tom Hanks, cuyo drama está basado en la historia real de un refugiado iraní que vivió en un aeropuerto francés por varios años. Así, Ben-Azul pasa sus días deambulando por los pasillos de la terminal santiaguina, buscando comida y colillas de cigarro, hasta que llega la noche y debe refugiarse en algún rincón del enorme recinto para poder conciliar el sueño. Todo por no tener el dinero suficiente para poder comprar el boleto de vuelta a España. Allí, donde se cruzan cientos de nacionalidades, este hombre tuvo que quedarse porque fue a Chile a solucionar un problema familiar, pero al no obtener respuesta se quedó sin dinero y

Cita

Chilenos opinan...

La vida ha sido triste, super triste. He podido sobrevivir gracias a la voluntad de personas desconocidas que me proporcionan comida

“Cada uno es libre de vivir donde uno quiera. Además, si él no interrumpe el normal funcionamiento de la terminal, no tendría por qué ser sacado de ahí”.

Rodrigo Ben-Azul

Leonardo Barros, Profesional chileno

espera que lo ayuden sus familiares desde el Europa. “Estoy intentando volver a España y esperando que me envíen el pasaje. ”, expresa al canal Megavisión el afectado Rodrigo, quien no se separa de su equipaje. “Él vive acá; pasa el tiempo y él sigue acá”, dice Helia, una trabajadora del aseo del aeropuerto. “Duerme en los asientos, sale a comer, a registrar la basura y así sobrevive”, dice, por su parte, Yanni, un taxista capitalino. Así pasan las horas, los días y los meses, y Rodrigo BenAzul sigue allí, viviendo de la buena voluntad del resto, sin las necesidades básicas, varado en el aeródromo santiaguino, hasta que consiga el dinero para volver, o hasta que alguien se apiade de su historia. FElipe guerrero.

“Qué triste; así como somos solidarios para algunas cosas, podrían ayudar a este pobre tipo”. Shantal Ávila Ejecutiva de seguros

“Eso es lo que yo llamo recuperar los espacios públicos”. Christian Monge Estudiante universitario

Rodrigo Ben-Azul se pasa caminando por el repleto aeropuerto buscando colillas de cigarrillo y comida. / suministrada

Las diez personas más inteligentes del planeta

Paul Allen, cofundador de Microsoft, forma parte de la lista. / getty

No todo puede ser rankings de belleza, multimillonarios o personas poderosas. La organización Super Scholar creó una lista con los 10 cerebros vivos de mayor coeficiente intelectual (IQ) . Los expertos indicaron que “valorar la inteligencia de una persona es una cuestión muy subjetiva”, ya que se puede tener el cuenta el cociente intelectual o los logros a lo largo de

su vida. Por ello, esta lista “no tiene un orden específico”. Stephen Hawking. Tiene 160 de IQ y, a sus 70 años, tiene en su haber más de 14 premios y ha escrito 7 libros. También está Kim Ung-Yong, de 50 años, que lleva toda su vida dedicada a la física, y el cofundador de Microsoft, Paul Allen, con un 170 de IQ. Además, entre estos hombres del mundo de la ciencia,

se ha colado Rick Rosner con 192 de IQ y el conocido ajedrecista Garry Kasparov (190 de IQ). La lista también incluye al actor James Wood (180 IQ), ganador de tres premios Emmy, al matemático Andrew Wiles (170 IQ), quien resolvió el teorema de Fermat, considerado como el problema matemático más difícil del mundo. No se podían quedar fuera

el físico Cristopher Hirata (225 IQ), que a los 14 años trabajaba en Caltech o el investigador Terrence Tao (230 IQ), con más de 200 artículos publicados. Solo hay una mujer en la lista, la niña prodigio del ajedrez Judit Polgar con un coeficiente de 170. El 50 % de los habitantes de la Tierra tiene puntuaciones de IQ de entre 90 y 110, que es un grado normal. agencias


voces 08

www.metro.pr Jueves 24 de enero de 2013

Horóscopos

Saluditos

Aries | marzo 21 - abril 20 (elemento: fuego) No te preocupes si hay cosas que

“Un saludito para mi familia y para mi novio que lo amo mucho”. Jan

quisieras decir o que estás guardando. Lo importante es que llegado a su momento, hables para liberarte de esa energía negativa. Consejo: Observa lo que tienes a tu alrededor. Tu suerte: 7, 10.

Marie Burgos De Torres

Tauro | abril 21 - mayo 21 (elemento:

“¡A mi directiva de la NSCS de la UPR Río Piedras! ¡Sigamos creciendo! ¡El platino es nuestro!”. Sergio Calzada

tierra) El tiempo pasa sin que tú lo puedas percibir. No te desesperes cuando las cosas no salen como las deseas. Recuerda que siempre habrá un ángel a tu lado. Consejo: Permite que sea el camino el que tome algunas decisiones. Tu suerte: 3, 8 y 9.

Géminis | mayo 22 - junio 20 (elemento: aire) Los cambios forman parte

1

3

7

5

6

2

4

8

3

1

2

9

8 9 4 7 5 6

5 1 7 3 2 8

6 4 3 9 7 1

2 8 9 5 6 4

9 6 8 1 4 5

7 2 1 6 9 3

1 9 4 3 5 2 8 7

1

8

5

3

7

9

7

1

1

8

2

6

4

4

2

7

3

3

9

5

6

6

8

6

3

5

5 2

Libra | sept. 23 - oct. 22 (elemento:

aire) Escucha antes de hablar y comprende la capacidad que tienes para alcanzar tus mentas y objetivos. Eres una persona afortunada. Espero tengas la capacidad de reconocerlo. Consejo: Las cosas nuevas te guiarán por el buen camino. Tu suerte: 12, 17.

8

4

9

2

3

que dale su tiempo. No te permitas desistir de tus sueños o de lo que tanto deseas o has luchado. Consejo: Hay personas que te van a ayudar y otras que no. Aprende a reconocerlas. Tu suerte: 8, 10 y 13.

6

1

2

• Alcóholicos Anónimos 787-704-1634

9

7

• Línea dengue 1-866-805-7777 • Acueductos PR 787-620-2482

6

7

tierra) El cambio es prioridad en este día, así

• Maltrato de menor 787-749-1313

2

7

3

4

• Línea Pas 1-800-981-0023 • Envenenamiento 1-800-222-1222

2

8

787-724-0100

5

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No pueden haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

5

• Desastres PR

1

5

6

787-343-2020

4

9

787-343-2330

• Policía

1

2

• Bomberos

6

1

787-758-8150

9

• Cruz Roja

ta enojos y deja que las cosas fluyan. Sigue estos tres pasos y verás que resolverás cosas que creías imposibles. Consejo: Hay un gran avance en tu vida que puedes potenciar. Tu suerte: 2.

Virgo | ago. 23 - sept. 22 (elemento:

Martínez

Sudoku

8

fuego) No te desesperes tan fácilmente. Evi-

Emergencias

4

Leo | julio 23 - agosto 22 (elemento:

“Un saludo a mi princesa hermosa, Heily. Te amo, mi vida”. Jean M.

7

del proceso al vivir. No los podrás detener mucho, aunque tú lo desees. Tómate un tiempo para que te acostumbres o te adaptes. Consejo: Emplea tu energía a fondo en los proyectos que tienes pendientes. Tu suerte: 4 y 10 Cáncer | junio 21 - julio 22 (elemento: agua) Tienes la capacidad suficiente para poder ordenar tus pensamientos y crecer al nivel que tú lo deseas. Solo es cuestión que permitas que la energía fluya. Consejo: Eres consciente de todas tus necesidades. Tu suerte: 8 y 11.

2

(elemento: agua) No confundas la flojera con la relajación o la tranquilidad. Puedes estar tranquilo(a) en completa actividad. Ordena tus emociones para que tomen la perspectiva correcta. Consejo: Estás en un buen momento, así que deja de quejarte por cosas no tan importantes. Tu suerte: 0, 9, 10.

(elemento: tierra) Un día para que tomes

la decisión de hacia dónde te vas a dirigir. No puedes quedarte mucho tiempo de pie en el camino. Confía en tu intuición. Consejo: La confianza es un tema altamente importante y clave en ti. Tu suerte: 2.

Acuario | ene. 21 - feb. 18 (elemento: aire) Un gran día. Las noticias positivas no se detienen, así que aprovecha todas las oportunidades que surjan. Si piensas hacer un viaje, no lo dudes porque será maravilloso. Consejo: Solo tu voluntad puede darte la posibilidad de resurgir. Tu suerte: 5, 8 y 10.

Piscis | feb. 19 - mar. 20 (elemento:

agua) Es necesario que organices bien tu

trabajo y todas tus actividades para que no te confundas y puedas tomar buenas decisiones. Tendrás muchas opciones. Consejo: Algunas personas negativas a tu alrededor pueden entorpecerte. Tu suerte: 7.

Cordero

“Mil besos a mi esposa Loany Muñoz. Sabes que te amo con todo mi corazón. Gracias por ser como eres conmigo y por los sacrificios que haces por nuestra familia. Te amo”. Marcos “Saludos a mis hijos, mis nietos y mis bisnietos que los amos con todo mi corazón”. Iris Torres

“Las obras se tienen medio terminadas cuando se han comenzado bien”.

“Un saludos a todos los promotores y los trabajadores de Metro. Seguiremos creciendo”.

Lucio Anneo Séneca

Sagitario | nov. 22 - dic. 21 (elemento: fuego) Un gran día para ver a

Capricornio | dic. 22 - ene. 20

“¡Un saludito al gran equipo de DOT! Los quiero mucho”. Raquel

Santiago

Frase

Escorpión | oct. 23 - nov. 21

amigos y para hacer alianzas. Es posible que el amor te esté rondando. Deja entreabierta la puerta no vaya a ser que el amor de tu vida se vaya. Consejo: Estás jugando, así que no te quejes y no chilles cuando pierdas, ni te vanaglories cuando ganes. Tu suerte: 2, 14.

“Saludos a Nore Feliciano, gran cantautora puertorriqueña. ¡Soy fan!”. Gabriela Saadé Yordán

Grace M. Crespo De Jesús

“Un saludo a mi esposo Jorge, que lo amo mucho”. Rosa Rosario

Bocadillo lingüístico

¿Es el gobernador un señero? Pues tiene cuatro años para demostrarlo, porque, según Maura, y recogido en el Tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico, el señero es “la persona que por su talento o capacidad de trabajo es el líder evidente en un grupo u organización”. Nada, que además del gobe y de los nuevos

líderes que hoy ocupan puestos de señeros, Puerto Rico también necesita señeros, señoras y señoritas de alto calibre, éticos y decentes en los puestos de dirección de las agencias de gobierno. Esperemos, pues, que estos señeros nos señalen el camino correcto hacia la recuperación.

Aida Vergne

Lingüista y profesora universitaria

“ A Leidaliz, mi novia, que me enamora cada días más y más”. ángel Miguel Velázquez Feliciano

Cuatro puertorriqueño de verdad

“Saludos a mi eposo Diego. Gracias por llenar mi vida de alegría. Te amo”. Alexandra Cruz

En Puerto Rico aún se confeccionan cuatros para entonar las mejores canciones del repertorio tradiconal y popular. Tú también puedes enviarnos tus fotos a metro.pr. / c. martínez

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Johanna Öberg • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Félix Caraballo • Editor Metro World News: José Lebeña Acebo • Editor: Juan Carlos Melo • Gerente de Distribución e Impresión: Héctor González • Año: 0 • Número: 059 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr


09

2

Entretener

J Álvarez El intérprete de música urbana anhela consolidar su carrera este año y le comenta a METRO si se arriesgaría a cantar en versión reguetón el tema del momento, “El Pollito Pío”.

Ni por 1 millón cambia el reguetón Dicen que por chavos baila el mono; pero para el cantante urbano J Álvarez eso no le aplica porque ni por todo el dinero del mundo dejaría de cantar reguetón. Has tenido éxito fuera de Puerto Rico con la música urbana y tú eres una artista independiente, sin casa disquera. Si una disquera te ofreciera 1 millón de dólares, pero para cantar bachata, ¿aceptarías? —No, no los cojo. Sí puedo meter un tema de bachata en mi disco, pero tienen que respetar mi música. Ellos me quieren firmar por lo que yo soy, no por lo que ellos me quieran transformar. El pasado año fue bien interesante para ti y de mucho trabajo. ¿Cómo lo describes? —Fue un año superexitoso. De ascenso, porque nos dimos a conocer mucho en Latinoamérica. El disco fue nominado al Grammy; me puso en el mapa. Y en 2013 buscamos consolidarnos, porque hay muchos cantantes y quiero hacer la diferencia para poder sobresalir. ¿Qué tienes que te hace diferente a lo que ya hay en el

Así lo dijo

“Daddy Yankee siempre ha mantenido sus raíces, y nos representa superduro”. J Álvarez / Cantante de reguetón Sobre el cantante de su género que más admira

género del reguetón? —El público me ha distinguido mucho por la voz y por el tipo de música y la originalidad. Lo mío es romántico bailable, como decir un Frankie Ruiz o Eddie Santiago, pero en reguetón. Que se puede escuchar y se puede bailar. En Puerto Rico ya casi no se escucha reguetón y en las emisoras solo tocan a los cantantes que tienen una trayectoria de muchos años. —Lo que pasa es que las disqueras ya no apuestan mucho al reguetón y las emisoras igual. Tienen que darse cuenta que hemos seguido evolucionando y que el reguetón sigue vigente. Hay que hacer buenas letras, que se entiendan y que hasta a las perso-

nas mayores les guste. Yo quiero que la gente se identifique y entienda mis letras. El cantante, quien se acaba de convertir en padre, de gemelos, está que no cabe de la emoción. —El punto de vista de uno cambia; no es lo mismo. Cuando eres padre y uno los ve tan parecidos a uno, es increíble cómo es la naturaleza. Es algo impresionante. Ahora que tienes el sentimiento a flor de piel por tus nuevos bebés, hay un tema que está pegado en la radio que se llama “El Pollito Pío”, que hasta desbancó al “Gangnam Style”. ¿Grabarías “El Pollito Pío” en reguetón? —No (entre risas). Ni esa ni el “Gangnam Style”. Yo se la pongo a los nenes. No me visualizo ahí. Na, hay que buscarle la vuelta a eso a ver. ¿Qué cantante del género admiras? —A Yankee porque ha evolucionado con los tiempos.

Rebecca gonzález Pérez @laperiodiva

Homosexualidad

“Ningún niño es homosexual. Es en la adolescencia que los seres humanos definen su orientación sexual, aunque lo que los lleva a ser heterosexual u homosexual tiene mucho que ver con lo que pase en su vida en los primeros años: en su relación con los padres, en la familia en que se desarrollan, etcétera. Antes de la adolescencia, no podemos afirmar la preferencia sexual de un niño”. De izquierda a derecha, Zion, De la Ghetto y J Álvarez en la filmación del video “Actúa”, realizado en Puerto Rico y Ecuador. / Suministrada

Doctora Nancy Álvarez / Sobre los niños homosexuales


entretener 10

www.metro.pr Jueves 24 de enero de 2013

ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.

Opinión

Yolanda Rosaly Periodista y productora Así las cosas Twitter: @yolandarosaly

Peligroso hacerse el ‘inalcanzable’

El pegajoso ritmo del Pollito Pío arrasa en las redes sociales

Agencias

Contrato

Carlos Vives firma con Sony El cantante, compositor y actor Carlos Vives, quien ha puesto la música colombiana en alto en los últimos años, regresa al catálogo de artistas de Sony Music. Su reciente tema “Volví a nacer” llegó a ser #1 en la mayoría de los países latinos. Agencias

Entonces, si esto es así, debo regresar al punto de inicio: entender (porque me niego a “Haga memoria y recuerde en aceptar) que la responsabilidad qué programa local ha visto les corresponde a los relacionistas (¿profesionales?), asesores a los artistas boricuas. En casi y manejadores… que ni se ninguno o ninguno”. relacionan correctamente con lo que es el mercadeo eficaz, ni se asesoran con personas o recursos que realmente conozcan de lo que científicamente es mejor para la imagen de su representado y que de “manejadores” tienen lo que yo de astronauta. La frase

Digo, que no vaya a ser que un día despierten de esa percepción mediática equivocada en la que viven y ya sea demasiado tarde. Tan y tan tarde como para que otros sí hayan entendido la importancia de estar dispuestos a ser entrevistados, responderles y darles cara a los medios locales por sus trabajos y actuaciones. Y, de esta forma, real y genuinamente ganarse el respeto y respaldo masivo de su pueblo.

Agencias

El 16 de febrero en el Centro de Bellas Artes llega El Gran Combo y será una noche de anécdotas contadas por Ithier y en el que el público tendrá participación activa.

¿Por qué? Quisiera pensar que son mal informados en cuanto al beneficio, en todo el sentido de la palabra, que pudiera brindarle su participación en los medios criollos. Porque —espero— que no se trate de una decisión primordial o únicamente tomada por el artista porque esto dejaría mucho pero muchísimo que decir (y mal) sobre ellos.

Y eso de hacerse el inalcanzable, en estos tiempos en que los más reconocidos, famosos, ricos y talentosos del mundo se comunican directamente con su gente a través de las redes sociales, le juega más en contra que a favor a estos artistas del patio.

La pieza teatral de David Ives estrena en Puerto Rico este viernes en el Centro de Bellas Artes de Santurce. Cuenta con las actuaciones de Alfonsina Molinari y Jorge Castro. Mientras, la dirección es de José Gilberto Molinari.

Rafael Ithier promete concierto especial

Hablo de que constantemente veo, en programas que se transmiten de costa a costa en Estados Unidos y en diversos medios de países latinoamericanos, a decenas de artistas puertorriqueños que, previamente y durante muchos años, se niegan o ponen excusas para no participar de proyectos locales, sean televisivos, radiales y hasta la misma prensa escrita.

¿Y saben cuál es la razón para aconsejar a los artistas a que tomen la decisión de no asistir a los locales? Son varias. Entre ellas, “que su artista está en un sitial demasiado importante como para continuar aceptando ir a programas locales”; “que ya se encuentran en ‘otro nivel’ y que solo logran y mantienen su estatus asistiendo a programas en el exterior”; “que dar cara solo en esos programas extranjeros les da ‘caché’ al artista”; “que es importante hacerse el inaccesible en su país para que la gente lo aprecie, desee o extrañe más”; “que mejor es ir a un programa de alguna Cadena televisiva estadounidense pues se transmiten allá y acá y cumplen con ambos mercados”… Pero nada más lejos de la verdad. Porque el público no es bobo y, de la misma manera que los periodistas, medios y programas locales se sienten menospreciados, la fanaticada también.

Estrena obra ‘Venus en piel’

Salsa

Si extraña a sus artistas favoritos… Si le parece que los ha visto poco a través de las pantallas de sus televisores, específicamente en programas locales, no son imaginaciones suyas… Es la realidad. Y esto no es de ahora. Se trata de una práctica que se puso de moda desde hace varios años. Y me pregunto si estos artistas estarán conscientes de que esto, simple y sencillamente, puede trabajarles en contra.

Con excepción de los programas de chismes locales (mayormente en SuperXclusivo y por el terror de salir trasquilados si no aceptaban ser entrevistados), haga memoria y recuerde en qué programa local ha visto a los artistas boricuas más importantes… ¿Se dio cuenta? En casi ninguno… O ninguno. Pero estoy segura que sí los recuerda en varios transmitidos en la Isla pero generados en Miami, Los Ángeles, Nueva York. Y esto sin contar a los que asisten a cuanto programa hay en países latinoamericanos.

Teatro

Concierto

Antonio Orozco llega al Choliseo

El tema de “El Pollito Pío” desbancó al “Gangnam Style”. / YOUTube

El año del pollito. Que se retire la serpiente de agua, porque parece que los chinos se equivocaron en su horóscopo chino. Primero fue el surcoreano Psy en 2012 con su bailable “Gangnam Style”, pero este año un ser humano ha sido sustituido descaradamente por un gracioso pollito con enormes ojos azules que utiliza unos audífonos. Y así es la vida en el mundo musical, las modas puede pasar rápido o permanecer en el gusto del público. El “Pollito Pío” tiene más de 15 millones de visitas en YouTube y es el nuevo récord en el sitio de videos. El tema ya se ha convertido en un hit mundial, fue

adaptado a 12 idiomas, y no solo eso, sino que cuenta con su propia coreografía. Bruno Benvenuti, de Radio Globo, una emisora local en Roma con 339,000 oyentes diarios tuvo la gran idea de adaptar al italiano parte de la letra de un antiguo villancico infantil brasileño de los 80, escrita por Erisvaldo Da Silva. En italiano se titula “II Pulcino Pio” y el vídeo que aparece en las redes sociales utiliza animaciones con los distintos animales que se mencionan a través de la canción. Esta versión italiana cuenta con mas de 50 millones de visitas. La letra de esta canción nos hace recordar el estribillo infantil “Sal de ahí, chivita, chivita. Sal de ahí de ese lugar...”, que básicamente es el mismo estilo, porque se mencionan distintas cosas en

Datos del tema Los creadores del tema •

Erisvaldo Da Silva - Escritor del villancico brasileño “O Pintinho”

Bruno Benvenuti - Adapta el villancico brasileño al italiano y surge “II Pucino Pio”

Morgana Giovanetti - Intérprete italiana de “II Pucino Pio”

orden creciente. El programa mañanero Buenos Días Estereotempo (99.9), animado por Lily, Bizcocho y Yan, tiene un concurso diario, que consiste en que el niño que logre cantar el tema correctamente se puede ganar una tablet. Rebecca gonzález Pérez

El cantautor español regresa a lo grande, pero esta vez al escenario del Coliseo de Puerto Rico el 11 de mayo con un concierto espectacular protagonizado por la voz y la música que ha conquistado durante casi diez años al público boricua. Metro


11

‘Hansel & Gretel’ llega hoy al cine

La historia de Hansel & Gretel es de acción y cuenta con los actores Jeremy Renner y Gemma Artenton. / Suministrada

Hansel & Gretel: cazadores de brujas, adaptación de Tommy Wirkola, sitúa a los espectadores 15 años después de un traumático incidente en la casa de jengibre, por lo que los hermanos Hansel y Gretel se convierten en un equipo de caza recompensas que persiguen y matan brujas alrededor del mundo. La ciudad de Augsburgo, donde transcurre la historia, tiene un problema muy grave de brujas, por lo que muchos de los hijos del pueblo han desaparecido y el poco cuerdo alguacil Berringer quema a potenciales sospechosos e inocentes en la hoguera. Así que el alcalde de la ciudad recluta a los cazadores Hansel y Gretel para ayudar. Los hermanos tienen solo dos días antes de que la malvada bruja Muriel aproveche la ocasión para el sacrificio de varios niños para su propio beneficio. El actor Jeremy Renner, quien interpreta a Hansel, habló sobre la película y su personaje. “Es un cuento de hadas, contado con otros elementos que se necesitan para que a la gente le importe. El protagonista siempre tiene que tener alguna falla y el villano tiene que tener alguna empatía con el público”, dijo Renner. Sobre su experiencia filmando esta película, aseguró que “fue como volver a ser niño. Volver a ser un niño todos los días. Me sentí como la primera vez que fui a Disneylandia. Eso fue lo que sentí ahora de adulto al trabajar en este filme. No puedo creer que me hayan pagado para hacer este trabajo. Es fantástico. La película de Hansel y Gretel estrena hoy en las salas de cine. Agencias

Gemma Artenton. Se luce como una intrépida cazadora de brujas “Gemma es realmente una gema”. Así define el actor Jeremy Renner a su coprotagonista en Hansel & Gretel: cazadores de brujas, que se estrena hoy en Puerto Rico. El thriller de acción basado en el cuento de los hermanos Grimm fue toda una aventura para la escultural británica de 27 años, que hizo su debut cinematográfico en 2007 junto con la consagrada Maggie Smith, en Capturing Mary. Es una joven fuerte y hermosa... ideal para el papel”, afirmó

Así lo dijo

“Es una joven fuerte y hermosa, ideal para el papel”. Tommy Wirkola / Director del filme Sobre la actriz Gemma Artenton

el director Tommy Wirkola, talento tras la oscura adaptación de Hansel & Gretel. Gemma Artenton y Jeremy Renner lograron una química ideal en el rodaje de Hansel & Gretel. Y si bien siempre hubo extras

para apoyarlos, ambos optaron por disfrutar de sus papeles y esperan que el público también goce con este relato oscuro, pero de aventura. Esta joven, quien ha participado en filmes como The Prince of Persia y Quantum of Solace, gusta de papeles fuertes cargados de acción. Es hija de un soldador y una limpiadora, y en la actualidad, está casada con el gerente de moda Stefano Catelli, con quien contrajo nupcias en 2010, en Zuheros, España. Agencias


+ PLUS

www.metro.pr Jueves 24 de enero de 2013

AUTOS 12

Recobra Detroit su Lanzamientos. Nuevamente, el evento volvió a transmitir la sensación de que la industria automotriz está viento en popa.

El Salón de Detroit volvió a sentirse como hace 10 años: con una industria ganadora, exhibiciones bien producidas y montadas y con mucho optimismo hacia el futuro. En esta cobertura especial, te presentamos lo más destacado de dicha muestra. Novedad

Asistieron todos los presidentes de las empresas tanto americanas como europeas. Jeep 2013 presentado en Detroit / cortesía

Cifras

240

caballos de fuerza tiene el nuevo BMW Serie 4 Coupé Concept.

Récord

Volkswagen se supera en ventas El Grupo Volkswagen anunció un fuerte incremento en ventas a nivel mundial al cierre de 2012 y superó el récord de entregas del año anterior. La compañía comercializó 9.07 millones de vehículos por primera vez en un periodo de 12 meses (2011: 8.16; +11.2 %). El grupo también cerró el mes de diciembre con un incremento de 20.7 %, entregando 784 mil 300 unidades (diciembre de 2011: 649 mil 700).

Nissan Versa Note Este hatchback será producido en México y compartirá plataforma con el March y Versa. Son dos factores los que diferenciarán a ambos modelos.

Jeep Grand Cherokee 2014 Los cambios correspondientes a esta camioneta son una revisión estética de la misma.

En primer lugar, está la apariencia y, en segundo término, el precio. Del exterior se destacan su característica línea lateral y su carrocería aerodinámica, que en combinación con su distintiva parrilla frontal y grupos ópticos, conforma una silueta moderna.

Con una parrilla y faros con tecnología LED, este todoterreno cambia de fisonomía buscando captar una mayor masa crítica de la que ya posee. Entre otras mejoras se incluyen una caja de ocho velocidades nueva que entrega mejor economía

de combustible, mayor capacidad de arrastre y una nueva programación que superan la experiencia de manejo deportivo. Su motor es un V6 de 3.0 litros diésel y de acuerdo con la marca, sus capacidades de entrega de tor-

que y de arrastre son extraordinarias. La parte trasera, sobre todo en las calaveras, fue remodelada y, sin lugar a dudas, tendremos que acostumbrarnos a su diseño.

crossover, es un hecho que cuando llegue a la producción dicho prototipo tendrá en mente competir con modelos como Range Rover Evoque, BMW X3, Mercedes-Benz GLK y Audi Q5. No se dieron cifras de propulsión y se hizo énfasis

en los servicios conexos al mercado de lujo, como lo son la conserjería de Lincoln las 24 horas del día. Cuando no se habla de cifras y los servicios van más allá del producto, nos ponen a dudar. Ya veremos en el futuro.

Lincoln MKC Concept Lincoln presentó el MKC Concept. Tomando como base la Ford Escape, este prototipo muestra toda la genética de la marca americana. Prueba de ello es la enorme parrilla, sello distintivo en la historia de Lincoln. Al igual que el MKZ, este crossover conceptual muestra las luces traseras en forma horizontal. A su vez, un enorme techo panorámico y rines de 20 pulgadas destacan sobre este MKC Concept. Obviamente, como todo buen vehículo con el emblema de Lincoln, el lujo y el confort se hacen presentes en el habitáculo. Líneas suaves y estilizadas resaltan en el tablero y los asientos. Tanto por sus dimensiones como por el diseño de


AUTOS 13

esplendor

Regresa el Corvette Stingray a las pistas Tras una larga espera, el nuevo Corvette es el tercer modelo de la dinastía en usar el apelativo Stingray. Solo la segunda y la tercera generación utilizaron dicha designación. Al igual que con todos los Corvettes o cualquier otro deportivo, llama la atención el diseño exterior; en este caso, las luces traseras en forma cuadrada y no redondas como era la tradición. Otra novedad es la presencia de las ventanas laterales en la parte de atrás, las cuales fueron vistas en la primera generación y, por supuesto, los fenomenales tubos de escape que, con los cuatro juntos, le dan una apariencia brutalmente poderosa. En general, el Corvette Stingray 2014 presenta un diseño más vanguardista y esculpido y, sin duda, capturará a más clientes de los ya tradicionales. Toda esa modernidad que lleva por fuera el Vette está pensada tanto en los compradores tradicionales, así como en la nueva generación de entusiastas. Chevrolet tampoco podía dejar de lado el habitáculo. Esta vez se supera en todos los aspectos. Por ejemplo, el tablero mejora con unas líneas más atractivas, así como el cuadro de instrumentos. Además, se pone al día en cuestión de información y entretenimiento con la pantalla de ocho pulgadas. Sobresale la calidad de los materiales, así como los elementos de fibra de carbono, aluminio y cuero. Al principio, el Corvette C7

El concepto del Furia representa un refresh del estilo ya conocido de este popular auto.

Toyota mostró toda su Furia en la convención / cortesía Toyota

Desde su nacimiento en 1953 hasta la fecha, este modelo siempre ha causado sensación en cada una de sus generaciones y este séptimo capítulo no es la excepción. / cortesía

será lanzado al mercado con el nuevo motor LT1 V8 de 6.2 litros con inyección directa, Active Fuel Management, sincronización variable de válvulas y un avanzado sistema de combustión. En cifras, el ocho cilindros entrega una potencia de 450 caballos de fuerza y 450 lb-pie. Esto lo convierte en la versión de entrada más poderosa en la historia del modelo. De acuerdo con Chevrolet, Corvette Stingray es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de cuatro segundos. Regresando a la mecánica, el Corvette Stingray 2014 se podrá adquirir con transmisión automática de seis velocidades o una manual de siete velocidades.

Dependiendo de las circunstancias del camino y del conductor, Chevrolet pone a disposición cinco modos de manejo. Como opción, Chevrolet ofrecerá el paquete Z51 Performance, que incluye un diferencial electrónico de deslizamiento limitado, sistema de lubricación de cárter seco, freno integral, diferencial y transmisión con sistema de enfriamiento, así como un único paquete aerodinámico que mejora la estabilidad del vehículo. Lógicamente, más ediciones y versiones con mejor desempeño se añadirán a la gama en los próximos años. Carlos González Arizmendi En el Coche

Concepto. El Corolla se reinventa en 2013 y se erige como una opción más atrevida y dinámica para un público que ya lo conoce y para nuevos seguidores de la marca.

ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Opinión

CArlos González Arizmendi Periodista Twitter: @cgarizmendi

Las rigurosas normas anticontaminantes del estado de California dan la pauta para que todas las marcas estén buscando una nueva ecuación en cuanto a la construcción de vehículos automotores. Por un lado, se están haciendo motores más pequeños turboalimentados que generen un mayor caballaje con un consumo menor y, por el otro lado, llama la atención el enfoque al infoentretenimiento, en el que las pantallas táctiles y la

conectividad lucharán tratando de que los conductores sigan concentrados en el camino. Resalta en el salón lo dicho por Carlos Ghosn, CEO de Nissan, de que México es el punto de referencia para la compañía a nivel mundial y que el casi 25% de participación de mercado le ha abierto los ojos de los alcances de su propia marca. Por la importancia que tiene este personaje a nivel mundial, el presidente de Nissan mexicana, José Vals, ha sido entrevistado

por medios de todo el mundo para saber cuál es el secreto mejor guardado de la compañía y que encierra su clave del éxito. En este apartado, todas las marcas del mundo han volteado a ver a México, gracias a la eficiencia que se ha logrado en dicha empresa japonesa que incursionara en México hacia el año de 1933 con la otrora célebre marca Datsun. El mensaje es simple: en Detroit ya se les quitó el frío de la crisis de 2009.

En medio de un mar de autos y modelos futuristas, el prototipo de Toyota, Corolla Furia, dio mucho de qué hablar en la última entrega del North American International Auto Show, el mayor y más importante evento de la industria de autos a nivel mundial, celebrándose en la ciudad de Detroit. Con Corolla Furia, Toyota dejó clara su intención de evolucionar el Corolla hacia una línea más dramática y expresiva, de mayor atractivo para una nueva generación de compradores. Según Mario Dávila, presidente de Toyota de Puerto Rico Corp., distribuidora exclusiva de Toyota en la Isla, “el Corolla Furia presenta las líneas de un concepto que marcará el futuro del Corolla, uno de los autos más vendidos en todo el mundo. Es un indicador de hacia dónde va nuestra visión de diseño y, a la vez, que marcamos la pauta en el look and feel de vehículos com-

Historia Toyota Corolla se lanzó por primera vez en Japón en 1966 y llegó a Estados Unidos en 1968, donde logró un éxito instantáneo. Desde entonces, más de 30 millones de Corollas se

Dato

26

concesionarios tiene Toyota en la Isla, y se encuentra entre las 25 principales distribuidoras de autos del mundo. En Puerto Rico, es líder de ventas.

pactos en el futuro. Además, el ejercicio de desarrollar modelos prototipos nos da una oportunidad para exponer nuestra pasión por la innovación en todos los renglones, incluyendo diseño, ingeniería, tecnología, ambiente, seguridad, etc.”. El Toyota Corolla Furia tiene un aspecto deportivo, más veloz y moderno, con el que Toyota apuesta a dar el salto a una nueva generación sin perder a los consumidores más fieles. Propone un cambio de imagen exterior agresivo, que renueve

han vendido en todo el mundo —incluyendo más de 375,000 en Puerto Rico—, convirtiéndolo en uno de los automóviles más vendidos de la historia.

su frente con líneas más decididas, juego de faros de luces LED en forma de “V” y perfil lateral más dinámico. Se destaca por su enorme parrilla frontal, focos estilizados y aros deportivos de 19 pulgadas. La forma de sus puertas y los bumpers también juegan un papel importante para conseguir que al primer vistazo no resulte aburrido. Furia es además ligeramente más largo y menos ancho que el Corolla actual. No obstante, con el excelente desempeño de ventas de Corolla en Puerto Rico y en Estados Unidos, Toyota reconoció la necesidad de actualizar el diseño de este popular modelo. “Corolla es un modelo para todos los tiempos que encarna los pilares de nuestra marca: calidad, durabilidad, confiabilidad y valor por el dinero. Por lo tanto, no prevemos alterar el ADN de Corolla, sino darle un refresh al diseño para que esté más a tono con los gustos del consumidor de hoy y mañana”, dijo Dávila. Metro


3

14

www.metro.pr Jueves 24 de enero de 2013

deportes

Carlos Beltrán En medio del gozo que le dan las bendiciones que recibe, el pelotero manatieño se fue a un rincón a contarle a Metro sobre su regreso, su escuela de béisbol y, más que nada, sobre su filosofía.

Y su ‘ley de vida’ Líderes

Clippers de Los Ángeles El equipo del tercer mejor récord en el oeste es el que más cortes de balón han hecho en la NBA a mitad de esta temporada. Ha cortado un total de 447 balones en 43 juegos. Eso es para promedio de 10.4 por partido. Eric Bledsoe es segundo en el equipo con 1.53 cortes, pero los hizo en 19.3 minutos del banco.

Esto es karma. Carlos Beltrán mira hacia atrás y entiende que las bendiciones en 2012 le llovieron. Después de todo, regresó en grande al béisbol de Grandes Ligas, recuperado por completo de una terrible lesión en su rodilla que había puesto la palabra fin en la boca de muchos susodichos expertos. Lo que pasa es que, como nos dijo antes de una conferencia de prensa, “si uno hace el bien, las cosas salen bien”. Carlos, luego de ver la pasada temporada, lo primero que el fanático en general y, especialmente, el conocedor del béisbol pueden pensar es que estás en lo que se conoce como la zona... ¿Cómo tú lo ves? —Pues eso de “la zona”... como que yo no me había puesto a pensar en eso. Tuve una buena temporada, pude demostrar que me queda mucho béisbol, que estoy listo para seguir haciendo mi trabajo. Yo creo que lo principal fue que pude seguir retando al máximo mi rodilla y me respondió. Me

La cita

“A uno le salen las cosas bien, porque hace bien para otros”. Carlos Beltrán, guardabosque de los Cardenales de San Luis y de la selección de Puerto Rico.

respondió bastante bien. Es que, con todas las cosas que has estado haciendo fuera del diamante, como tu academia de béisbol en Barceloneta, más lo de la lesión, quizás no mucha gente pensaba que tu regreso iba a ser tan inmenso. —Ah, pensabas que no podía volver a batear como antes, ¿ah? Jajaja, no, no te preocupes. Te entiendo... Pues fíjate, es que yo soy de los que cree en que hay que devolver las cosas buenas que el destino te da. Si Dios me da esta oportunidad de desarrollar mi talento de esta forma, yo quiero darles esa oportunidad a otros muchachos. Esto es ley de vida: si ves que te va bien en la vida y haces bien, entonces ese bien vuelve hacia ti. Es decir,

yo estuve ‘‘junkiao’’ con mi lesión, pero me mantuve haciendo las cosas bien. Estuve chavao con la lesión cuando se dio la oportunidad de la academia, y no paré. Aproveché y logré ese sueño que tenía de ayudar a otros jóvenes. En mi caso, a mí me escogieron en la segunda ronda. Yo no pude ir a la universidad, pero si yo logro que estos muchachos, si no llegan a Grandes Ligas, consigan una beca, pues fantástico. ¿Me entiendes? A uno le salen las cosas bien, porque hace bien para otros. Fíjate, no lo había visto así, pero sí... es ley de vida. ¿Y tú? ¿Tienes una dinámica con los muchachos de la academia? ¿Ellos te ven o eres como una figura mítica? —¡Pues si tú sabes que yo soy

un fiebrú! Chacho, cuando estaba recuperándome, yo me metía allí con ellos. Me metía allí y les decía: “Si yo estoy aquí echando el resto, yo no espero menos de ustedes”. Y lo asimilaban muy bien. Es una gran experiencia la de trabajar con la juventud. Uno aprende muchísimo. Te digo, esta clase de 2013 y la que viene de 2014 van a ser grandes... No sé ni describir el orgullo que siento. Ven acá... y ahora que estamos hablando de esto de karma, la ley de vida y todo eso...

¿Tú crees que Carlos Beltrán entre al Salón de la Fama? Es que solamente seis personas han hecho eso de 300 bases robadas con 300 jonrones y fuiste el único en hacerlo siendo un bateador ambidiestro... Y tus números están ahí... Uno piensa que hay break para Cooperstown. —Pues, sí. Uno piensa en eso... Pero tú sabes cómo es la cosa; uno nunca sabe. Hay que jugar todavía mucho béisbol, pienso yo. Yo lo que tengo en mente es tratar de jugar lo más que pueda. Para eso necesito mucha salud. Y yo soy un tipo que si no está metido en el parque lunes a sábado, estoy trabajando con poner todo lo que me duela al día. Yo siempre voy a mí. Me gusta esto de jugar en San Luis. Pero me gusta más lo de estar saludable. Y quiero seguir poniendo números. Quiero seguir poniendo muchos, muchos números. Hermes Ayala


Uniformados los boricuas para el Clásico Mundial Presentación. Como parte del proceso para acercar el torneo mundial, la selección boricua recibió sus camisetas y cascos.

deportes 15 Tenis

Clásico Mundial Itinerario del Grupo C para Puerto Rico • Juego 1: Viernes, 8 de marzo, contra España, 6:30 p.m. • Juego 2: Sábado, 9 de marzo, contra Venezuela, 6:30 p.m.

De manera oficial se presentaron ayer los uniformes del equipo boricua que estará participando del Clásico Mundial del Béisbol 2013. En la conferencia de prensa, estaban presentes los jugadores Yadier Molina y Carlos Beltrán. Ambos son oficialmente las imágenes representativas de la selección puertorriqueña, que presentará una plantilla mayormente joven para el dirigente Edwin Rodríguez. Presente también en la conferencia de prensa estaba el lanzador José Berríos, quien será el pelotero más joven en esta edición del torneo mundial. “En 2009, veía a este equipo como todo buen fanático y nunca imaginé que cuatro años después estaría representando a Puerto Rico”, dijo Berríos, de 18 años, a Metro. “Creo que el torneo es grandioso para el crecimiento del béisbol. Queremos llevarles este deporte a países donde no se practique mucho para que lo quieran y lo disfruten”, comentó el representante de la Asociación de Jugadores de MLB, Tim Slavin. Para Molina y Beltrán, es la

• Juego 3: Domingo, 10 de marzo, contra República Dominicana, 7:30 p.m.

tercera vez en la que cada uno participará en el Clásico y, sin duda, es algo que ambos definitivamente quieren hacer. “El torneo trae mucha ayuda para el crecimiento y la economía. Cuando juntas grandes peloteros de alto nivel, se logra unir un pueblo y estoy contento por eso”, expresó Molina a Metro. Por primera vez, el Clásico contará con la participación de Brasil y España. Nuestros peloteros conocen el impacto que el encuentro mundial logra. “Eso da a entender que hay oportunidades para todos y definitivamente es mundial”, agregó Molina. Él y Beltrán, ambos de los Cardenales de San Luis, encabezan un grupo boricua que incluye a veteranos Ángel Pagán, Alexis Ríos, Mike Avilés y Javier Vázquez, entre otros.

1

Revelación. Sloane Stephens

La adolescente estadounidense se apuntó la victoria más grande de su carrera en el open de Australia al derrotar a Serena Williams 3-6, 7-5 y 6-4. Stephens, de 19 años, está clasificada número 29 en el mundo. metro

christian fuentes torres @ChrisFuentes24

Lo que dijo

“En 2009, veía a este equipo como todo buen fanático y nunca imaginé que cuatro años después estaría representando a Puerto Rico”. José Berríos, lanzador del equipo de Puerto Rico Sobre su primera oportunidad de jugar en el Clásico

Yadier Molina y Carlos Beltrán oficialmente recibieron sus uniformes para el Clásico Mundial de Béisbol 2013 como los representantes de la pelota boricua. / keno rodríguez

Tras los pasos del viejo el Beckham mayor

De tal palo, tal astilla. El hijo mayor de David Beckham podría seguir los pasos y sus líneas de sangre en la Liga Premier de Inglaterra. Brooklyn Beckham, de 13 años, participó en pruebas con el Chelsea y jugó el martes en un partido de la categoría sub 14 en Londres, dijeron fuentes a Prensa Asociada. Las personas hablaron bajo la condición de anonimato porque no estaban autorizadas para discutir las acciones del joven. El primogéni-

Cifra

107

goles que David Beckham ha anotado en su carrera de fútbol en Europa. En 17 temporadas, jugó con el Manchester United, el Real Madrid y el AC Milán.

to de David y Victoria Beckham es el mayor de cuatro hijos. El diario Daily Mail reportó la historia ayer y fotos de la participa-

ción de Brooklyn se publicaron en Twitter el martes. Su padre, el excapitán de Inglaterra, no ha firmado con un club desde ganar la Copa MLS con el Galaxy el pasado mes de diciembre. Expresó en semanas recientes su deseo de volver a jugar en Europa. Está evaluando ofertas de varios clubes que han expresado interés. Brooklyn también jugó en el equipo juvenil del Galaxy mientras su padre estaba en Los Ángeles. metro

Copa del Rey. El Real Madrid empató en segunda vuelta ante el Valencia El Madrid consiguió pase a las semifinales de la Copa del Rey el miércoles luego de empatar con el Valencia, 1-1. A pesar de que jugaron con solamente ocho jugadores por lesiones, la semifinal prepararía el escenario para un posible choque contra el Barcelona. El portero, Iker Casillas, salió lesionado en el minuto 16 luego de recibir una patada accidental en la mano de su compañero, Álvaro Arbeloa. metro

El Real Madrid avanzó a las semifinales de la Copa del Rey. / getty images

2

A la semifinal. Roger Federer

El número dos en el mundo venció al francés Jo-Wilfred Tsonga con final de 7-6 (4), 4-6, 7-6 (4), 3-6 y 6-3. El suizo enfrentará al inglés Andy Murray en las semifinales del open de Australia. Federer va en busca de su victoria número 18 en un torneo Grand Slam. metro

3

Domina. Victoria Azarenka

La bielorrusa derrotó a la rusa Svetlana Kuznetsova para avanzar a la semifinal, donde se enfrentará a Sloane Stephens. Azarenka se impuso sobre su rival 7-5 y 6-1. metro



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.