20130125_pr_sanjuan

Page 1

APUESTA A LOS HUERTOS EN PRO DE UNA SANA ALIMENTACIÓN

MIDA PRESENTA NUEVO ESQUEMA DE NUTRICIÓN, ATEMPERADO AL BOLSILLO DEL CONSUMIDOR Y CON EL APOYO DE LA PRIMERA DAMA

www.

PÁGINA 07

SAN JUAN, PUERTO RICO Viernes 25 de enero de 2013

@Metro_PR

facebook.com/MetroPR

.pr

Vírgenes

hasta los 12

Alarmante tendencia. Gran parte de los jóvenes del país debuta en el sexo a muy temprana edad Preferencia. El hogar y el carro son el principal punto de encuentro para la iniciación Denuncia. Sexóloga Wanda Smith pide que la educación sexual sea práctica, no didáctica PAGINAS 4 Y 5

Kany García lleva

ALEGRÍA

a niños con cáncer

PÁGINA 11

La artista sacó de su tiempo para estar con los pequeños. / SUMINISTRADA

Estrenamos sección de columnistas

Marc Anthony no da pie con bola en el amor

Armando Valdés, Alejandro Figueroa y Calixto Negrón, desde tres perspectivas diferentes, enfrentan sus visiones sobre temas de actualidad cada viernes a partir de hoy. PÁGINA 06

El cantante de temas como “Ahora quién” terminó su relación amorosa con Shannon de Lima, por lo que vuelve a inscribirse en la lista de los más buscados, luego de casi un año de relación. PÁGINA 12


1 NOTICIAS

Jennifer González

Buscará reunirse con la primera dama La portavoz de la delegación del PNP en la Cámara de Representantes, Jenniffer González, no descartó poder reunirse con la primera dama, Wilma Pastrana y la representante Lydia Méndez para discutir todo lo relacionado con los avances en la ley de adopción. “Estoy convencida que la primera dama entenderá la importancia de mantener y mejorar lo que se ha logrado. En ese sentido, espero reunirme con ella para dialogar sobre todo lo que se hizo y lo que se puede seguir haciendo. Me gustaría poder sentarme con ella y en esa dirección me estaré comunicando con su oficina para que pueda tener una visión amplia de lo que logró”, dijo González.

www.metro.pr Viernes 25 de enero de 2013

A menos de una semana la vista sobre cuota UPR Reunión. Portavoces de la CONAPU dialogaron sobre la UPR con la representante Brenda López de Arrarás. La vista pública sobre la devolución de fondos a la Universidad de Puerto Rico se realizará el próximo martes, informó el portavoz de la Confederación de Asociaciones de Profesores Universitarios (CONAPU), Mario Medina. El profesor destacó que tanto su organización como la Asociación de Profesores Universitarios (APPU), la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND) y representantes del Consejo General de Estudiantes (CGE) depondrán en la vista que realizará la Comisión de Educación de la Cámara y de la Comisión de Hacienda. El portavoz de CONAPU destacó que en el día de ayer tres portavoces de los recintos de Mayagüez, Bayamón y Cayey se reunieron por espacio de hora y media con la presidenta de la Comisión de Educación, la representante Brenda López de Arrarás, para llevarle sus inquietudes sobre la universidad, así como para apoyar la reforma universitaria propuesta por los estudiantes de la universidad. “Nosotros lo estamos llamanCita

“Estamos en unos momentos en los que la facultad ya no aguanta”. Mario Medina Portavoz de la CONAPU

02

do reforma. Ella no lo ve tanto como una reforma, sino como un modo de facilitar, que haya un diálogo”, destacó Medina, quien añadió que la representante se mostró a favor de respetar la autonomía universitaria. “Ella va a convocar reuniones con todos los sectores para entonces plantear aspectos de la universidad que necesitan la legislación necesarias”, declaró. El educador de CONAPU se mostró a favor del Proyecto del Senado 237, que aboga por enmendar la ley de la UPR para agregar representantes comunitarios a la Junta de Síndicos. Sin embargo, destacó que la representante no lo había leído, por lo que no emitió una opinión. Otro asunto discutido en el cónclave, según Medina, fue el cambio inmediato que desean en la universidad y agregó que el rector del recinto de Cayey renunció, por lo que la comunidada universitaria se ve afectada. El profesor declaró que la representante se mostró a favor del Proyecto del Senado 235, que propone eliminar el voto electrónico en la universidad. “Fue un buen comienzo. Fue algo inicial de diálogo. Hay que ver las acciones”, indicó. El profesor sostuvo que la directora de la Comisión de Educación del Senado, Mari Tere González, se comunicó con la organización de profesores para solicitar unos documentos y así establecer una fecha para realizar una reunión. El profesor añadió que la representante López de Arrarás los convocará nuevamente en dos semanas, para una reunión destinada específicamente a miembros del sector docente.

MILADYS SOTO RODRÍGUEZ @MiladysSoto

El portavoz de la CONAPU declaró estar satisfecho con la reunión y anunció que participarán de las vistas públicas. / KENO RODRÍGUEZ

Justifica la privatización del aeropuerto

En la Web

El gobernador Alejandro García Padilla evaluará conveniencia de la APP./KENO RODRÍGUEZ

El gobernador Alejandro García Padilla no rechazó su intención de proseguir con el contrato firmado por la pasada administración de convertir el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (AILMM) en una Agencia Público Privada (APP). “Hay un contrato firmado por la anterior administración. Ante la posibilidad de que el Gobierno de Puerto Rico sea demandado, ¿cuánto costaría esa demanda?”, expresó el mandatario al precisar que no puede o no tuvo la intención de revertir el contrato que convertiría a

la empresa mexicana Aerostar Airport Holdings (AAH) como la administradora del AILMM para evitar una posible demanda millonaria. Las consecuencias que conllevaría la cancelación del acuerdo firmado fue comparada con con los 100 millones de multas que tuvo la administración pasada cuando se detuvo el gasoducto del sur. Mientras, García Padilla sustentó sus argumentos de mantener el contrato cuando hizo énfasis en que velará que se cumplan los tres criterios que estipula como primordia-

les “que no hayan despidos ni públicos ni privados, que no haya aumentos en las tarifas, incluyendo los pasajes, y que se permita el desarrollo de los aeropuertos regionales”, dijo el gobernador, aunque no precisó si efectuada la transacción de la APP, se aseguren estos criterios. Con relación a la medida que la Cámara de Representantes aprobó para investigar todo lo concerniente a la APP, García Padilla determinó que ese desface de opiniones es parte de las características de nuestro gobierno democrático. KARIXIA ORTIZ



www.metro.pr Viernes 25 de enero de 2013

NOTICIAS 04

Adolescentes juga

El gobernador Alejandro García Padilla firmó un acuerdo con el Gobierno federal. / INS

Federales extienden su control Acuerdo. El entendimiento entre el ELA y el Gobierno federal afianzan su unión para combatir el crimen. El gobernador Alejandro García Padilla renovó el acuerdo de colaboración con las autoridades federales como parte de su plan contra el crimen. Con este acuerdo, se añadirán dos regiones policiacas: Guayama y Fajardo, y se designarán dos fiscales para que trabajen con el Strike Force. Las dos regiones policiacas que formarán parte del acuerdo se identificaron porque, según estadísticas, han tenido un aumento notable en casos de asesinatos. Para el año pasado, el municipio de Guayama el aumento de asesinatos fue de un 39 %, mientras que en Fajardo se reportó un 48 % en el mismo periodo. Con la firma del Memorando de Entendimiento, el mandatario dijo que nuevamente “se Con jurisdicción federal

1 2 3 4 5

Ciertos casos de robos

estrechan los lazos entre las autoridades federales y el Estado Libre Asociado”, afirmó el gobernador en conferencia de prensa. Mientras, la fiscal federal Rosa Emilia Rodríguez aseguró que las muertes por crímenes han disminuido en un 22.5 %. Además, García Padilla aseguró que con lo estipulado se reducirá el tráfico de drogas y de armas ilegales a la Isla y tratará el problema de consumo de drogas con un enfoque salubrista. El aumento en el número de regiones policiacas y el aumento de fiscales se sumarán a las estrategias del plan anticrimen. Este acuerdo se suma a la activación de la Guardia Nacional que vigilará las costas y los puertos de entrada a la Isla por aire y mar para evitar el acceso de material ilegal. Por otro lado, el mandatario dijo que “con estas estrategias, motivarán al desarrollo del país en aspectos que aumentarán empleos y la educación”.

KARIXIA ORTIZ @KarixiaOrtiz

Asesinatos

46

GUAYAMA 2011

61

FAJARDO 2012

Precoz. Jóvenes tienen sexo desde temprana edad, incluso antes de que las niñas tengan su primera menstruación.

Denunció que la “epidemia” de abuso infantil en Puerto Rico, provocada en la mayoría de los casos por los propios familiares, es un factor muy recurrente para que un niño o niña pierda su virginidad. Aseguró que esta “alarmante tendencia” pudiera corregirse si la familia y las entidades gubernamentales trabajaran con los conceptos de educación sexual. “No para pasar una nota, sino para enseñar conocimientos prácticos para la vida, y eso no se les está enseñando en la escuela, se les enseña a pasar una nota”. Sobre la etapa recomendada para que una persona comiencen a tener relaciones sexuales, la experta manifestó que no existe una edad determinada. Sin embargo, debe contar con la madurez adecuada para enfrentar las conse-

cuencias. “Todos somos sexuales desde que nacemos hasta que morimos. Iniciados sexualmente estamos desde que nacemos. Lo que pasa es que la relación sexual que involucra a otra persona, ese proceso, no tiene una edad específica”, destacó la doctora, quien especificó que “lo importante es que si se van a iniciar, porque son sexuales y eso no se puede negar, es que estén conscientes de por qué, para qué y con quién lo van a hacer”. Smith declaró que si el propósito de sostener relaciones sexuales es por el componente reproductor, los jóvenes están listos desde que les llega su menstruación o su primera eyaculación, aunque por razones culturales en Puerto Rico no es aceptable quedar embarazada a tan temprana edad. Sobre la prematura etapa en que los adolescentes debutan en el sexo y la reducción de los nacimientos en la Isla, Smith dijo que ese es un factor que se debe analizar con detenimiento, ya que en los centros de abortos están irrumpiendo un mayor número de embarazos y el acceso a las pastillas abortivas cada vez es más

fácil. “Eso no se está estudiando”, arguyó. De acuerdo con cifras suministradas por el Departamento de Salud, en 2009 se reportaron 44,830 nacimientos, mientras que en 2010 y 2011 la estadística bajó a 42,203 y a 41,133, respectivamente. Salud aún no ha recopilado las cifras del año 2012, se indicó. De otra parte el secretario del Departamento de Educación, Edward Moreno, dijo que desarrolla un programa que atiende la necesidad que existe hoy en día de que nuestros niños entiendan y aprendan sobre la educación sexual desde pequeños, incorporando los valores de confiabilidad, respeto, responsabilidad y justicia. Una carta circular establece que este programa se ofrecerá a todo estudiante desde kindergarten hasta duodécimo grado de forma planificada y a tono con los conocimientos que su edad amerite. Mediante este, se hará énfasis en promover la posposición de la actividad sexual o abstinencia y facilita para que el estudiante comprenda el sentido de responsabilidad que implica tener relaciones sexuales. METRO

“No hay una edad específica. Eso es relativo. Todo depende de la madurez física y emocional de la persona”.

“Más que la edad lo importante es que exista una mayor educación sexual por parte del Sistema de Educación”.

“Es bastante relativa la edad para iniciarse en el sexo, pero considero que a los 18 años es una buena etapa”.

“Esperar a tener la mayoría de edad sería bueno, cuando la persona tenga suficiente madurez”.

Anivette Martínez, 32 años. Vendedora

Eliezer Ramos, 42 años. Periodista televisivo

Eliseo Valcárcel, 39 años. Trabajador social

Ismael Roselló, 31 años. Empleado de almacén

Mientras la tasa de natalidad en Puerto Rico va en descenso, los jóvenes continúan iniciándose en el sexo a más temprana edad. Una experta en salud sexual consultada por Metro asegura que el factor principal para esta tendencia es la falta de educación en los hogares y escuelas del país. “Los estudios dicen que a mayor educación sexual, más tarde es el inicio en la actividad sexual”, tercia la doctora Wanda Smith. Manifiesta que aunque en su consultorio ha atendido casos de embarazos de niñas con 9 y 11 años de edad, el promedio de personas activas sexualmente perdió la virginidad entre los 12 y 13 años. La doctora fue más lejos y aseguró que el 50 % de los jóvenes en Puerto Rico tienen relaciones sexuales.

La cita

“No existe una edad determinada para que los jóvenes comiencen a tener sexo”. Wanda Smith, experta en salud sexual

Lectores recomiendan la edad

Explotación de menores y ofensores sexuales Robo de autos a mano armada

Casos de posesión e incautación de drogas

Casos de balaceras carro a carro

El 50 % de los jóvenes, a partir de los 12 años, mantienen relaciones sexuales en Puerto Rico, según especialistas. / PHOTOS.COM

64

GUAYAMA 2012

41

FAJARDO EN 2011


NOTICIAS 05

gando al sexo

Sexo juvenil en América Latina •

México. A nivel nacional, el promedio para decir adiós a la virginidad es de 16 años y son las mujeres las que más la conservan. Según una encuesta de la consultora GFK, el 12 % de los encuestados tuvo su primera vez con un amigo; 1 % con alguien que conoció casualmente, y 3 % con una prostituta. Pocos hombres, apenas 1 de cada 10, tienen relaciones por primera vez con su esposa.

Colombia. La edad promedio de inicio de la vida sexual es entre 10 y 12 años, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Demografía y Salud de Profamilia, especialista en salud sexual y reproductiva. Autoridades sanitarias revelaron que en los últimos dos años cerca de 8,644 menores de 14 años quedaron embarazadas, lo cual se considera un delito.

Ecuador. Dos de cada diez chicos iniciaron sus experiencias sexuales entre los 12 y los 14 años. Algunas de las chicas terminan embarazadas y recurren al aborto como alternativa. En los sectores populares, ocho de cada diez chicas embarazadas tienen al bebé. El resto recurre al aborto.

Dónde se inician Lugares donde la mayoría de los jóvenes pierden su virginidad •

La casa y el carro. Figuran como los principales lugares donde los jóvenes tienen su primer encuentro sexual, de acuerdo con una encuesta de ámbito nacional realizada por el Instituto de la Juventud. De acuerdo con el estudio, la primera relación sexual completa, incluyendo el coito, suele realizarse entre los 14 y los 18 años, y se lleva a cabo, en primer orden, en el propio hogar con un 22.9 %. En segundo lugar, está el carro con un 20 % y, en tercer lugar, se sitúan los servicios de las discotecas, seguido de parques, escaleras o terrazas. En cuanto a la cantidad de relaciones, estas se limitan a los fines de semana.

Arte / Lewis Fonseca


NOTICIAS 06

www.metro.pr Viernes 25 de enero de 2013

Visiones políticas

ESTAS COLUMNAS EXPRESAN SOLO LOS PUNTOS DE VISTA DE SUS AUTORES.

Representantes de tres sectores ideológicos ofrecen sus puntos de vista sobre temas de actualidad.

ARMANDO VALDÉS Agúzate popular

El PNP, liderado a medias por su nuevo presidente, Pedro Pierluisi, y por quien dice ser el poder real dentro del corazón del rollo, Thomas Rivera Schatz, ya enfila sus cañones hacia la nueva administración. Apenas han pasado 23 días desde que juró Alejandro García Padilla. Sin embargo, en esta ocasión, el PNP ni tan siquiera ha tratado de fingir que colaborarán con el nuevo Gobierno por el bien de Puerto Rico. Todo lo contrario. Desde el primer día, se han portado

como niños petulantes que no aprendieron de la lección que el pueblo les impartió. Pedro Pierluisi se autoproclamó el líder de mayor importancia dentro de esa colectividad y no perdió tiempo en declarar la guerra y señalar que, desde su trinchera partidista, coordinaría una oposición ciega y desenfrenada a todo lo que venga de La Fortaleza. En esa batalla politiquera, el PNP, aún dividido, siempre ha sido eficiente como máquina de propaganda. A la administración

de Sila Calderón la definieron rápidamente y en el discurso reciente de la oposición es notable un intento por hacer lo mismo con la presente administración. Ya hemos visto en las páginas de Metro a portavoces del PNP hablar del “cuatrienio del desempleo”, pidiendo cuentas por los 50,000 trabajos que se prometieron en 18 meses y por la salida de algunos empleados y contratistas del Ejecutivo y de la Legislatura. Cínicamente obvian que la salida de empleados de confian-

za, muchos que voluntariamente renunciaron, sucede en cualquier cambio de gobierno. Más aún, ignoran su propio récord. Con una sencilla búsqueda en Internet, cualquier persona encontrará 400 despedidos en la Cámara por José Aponte en 2005; los conserjes, mucamas y jardineros, entre otros 171 empleados de La Fortaleza, en 2009; 200 despidos en el Senado en el cambio de McClintock a Rivera Schatz; y eso sin hablar de los 30,000 despedidos por la Ley 7. Si queremos hablar de

números, de diciembre de 2008 a enero de 2009, las estadísticas del Departamento del Trabajo reflejan una reducción de 6,700 empleados en el Gobierno central. ¿Por qué no se rasgaron las vestiduras entonces? La contestación es sencilla: la verdadera intención del PNP es ponerle un sello a este Gobierno. Esta es solo una versión del cuento. Hay y habrá otras. Y cada una hay que contestarla a tiempo, con la verdad y los hechos, para que no logren su cometido.

ALEJANDRO FIGUEROA

“Taczation wisout represtaichon (Taxation without representation). ¡Deja eso Rafael!” En días recientes, a raíz del discurso ofrecido por el presidente Barak Obama con motivo de su juramentación como presidente de los Estados Unidos, gran parte de las conversaciones que he sostenido giran en torno al tema de la igualdad. Con la igualdad como hilo conductor de su mensaje, el presidente comenzó su alocución haciendo referencia a la Declaración de la Independencia de los Estados Unidos, la cual establece que “todos somos iguales”. Se expresó a favor de la igualdad en la compensación de todo individuo, sea hombre o mu-

jer, habló sobre el trato equitativo a todo individuo sin tomar en cuenta su orientación sexual y, finalmente, hizo un llamado para que todos los ciudadanos americanos, incluyendo a los puertorriqueños, vayamos más allá de hablar sobre la igualdad y pongamos la acción donde ponemos la palabra, luchando en diferentes frentes para que el reclamo se convierta en una realidad. Tal fue el énfasis que el presidente Obama quiso darle al tema de la igualdad, que hasta en su limusina utilizó por primera vez desde que advino al poder, una tablilla con la expresión “Taxation

without representation” y llegó a expresarse a favor del estado 51. Muchos podrían pensar que Obama hablaba de Puerto Rico, pero sepa usted que la referencia era a Washington, D.C., territorio que ha tomado la delantera en la carrera a ser admitido como estado de la unión. Tomando el tema de la igualdad y enmarcándolo en el contexto de aquellos quienes somos ciudadanos americanos por haber nacido en este territorio, nos vemos forzados a concluir que a pesar de que se predica la igualdad a viva voz, algunos seguimos siendo menos iguales

que otros. Y es que, como decimos los puertorriqueños, para muestra, un botón basta. Veamos… los ciudadanos americanos nacidos en la Isla recibimos menos fondos federales; recibimos menos beneficios de seguro social; recibimos menos beneficios bajo la reforma de salud federal; contamos con menos recursos para enfrentar la ola criminal; carecemos del mollero del voto en los asuntos que se deciden en el Congreso, y carecemos de la influencia que conlleva tener derecho al voto presidencial. Todo esto es producto de

nuestro estatus colonial que no es más que un impedimento para alcanzar esa igualdad a la que hace referencia el presidente. Si eso es igualdad, que venga Dios y lo vea. El que pretenda convencerme de que bajo el ELA gozamos de esa igualdad, le tengo una breve respuesta: “Deja eso Rafael”. Nos toca entonces a los puertorriqueños reclamarla y poner la acción donde ponemos la palabra. Eche pa’lante, señor presidente, que en Puerto Rico también sufrimos el “taczation wisout represtaichon”.

CALIXTO NEGRÓN

PIP denuncia acciones ilegales del PPD y el PNP en la Comisión Estatal de Elecciones Hay algunos que albergan ciertas esperanzas amparándose en los resultados del proceso electoral. La historia se repite cada vez que hay un cambio de gobierno, o de partido, mejor dicho. Tras 44 años de evidencia, no hay razón alguna para tal ilusión si el nuevo inquilino resulta ser alguien que llegó a Fortaleza montado sobre cualquiera de los dos partidos que han mal gobernado al país por más de cuatro décadas. Ya veremos, cual déjà vu, repetirse la misma dinámica de ciclos electorales pasados: mucho entusiasmo y ex-

pectativas al inicio del mandato, y decepción y frustración al final del cuatrienio. Esta desgracia, que se repite y se repite, es producto del fracaso acumulado del Partido Popular Democrático (PPD) y el Partido Nuevo Progresista (PNP) en impulsar seria, responsable y eficientemente soluciones audaces para los principales problemas del país: superar la condición colonial, implantar un nuevo modelo de desarrollo económico, garantizar la protección de nuestros recursos naturales, erradicar

la corrupción, convertir la justicia social en una prioridad gubernamental, rediseñar nuestro Gobierno y reformular nuestra Legislatura sin menoscabar sus poderes constitucionales ante una Rama Ejecutiva todopoderosa. El reto es evitar el déjà vu, y cada uno de nosotros, sin rendir principios, aportar nuestro grano de arena para salvar al país de la mediocridad y la politiquería. Para eso, es impostergable establecer prioridades y abrir caminos hacia la confluencia de iniciativas que estén dirigidas a

atacar la raíz de nuestros grandes problemas. La persecución, el revanchismo, la jauja de contratos para amigos e inversionistas políticos, la cerrazón, la manipulación a fuerza de millones en publicidad gubernamental y la idolatría a modelos políticos y económicos del pasado ya fracasados no pueden tener cabida a la altura de estos tiempos. Se impone ahora un verdadero reto. El reto de construir un enorme consenso para una nueva agenda de país, amparado en el

reclamo inequívoco del pueblo con respecto a nuestro dilema fundamental como sociedad: el problema colonial. Por primera vez en 114 años de colonialismo norteamericano, el 54 % del electorado votó que NO quiere continuar bajo el régimen de subordinación actual y exigió superar nuestra indignante condición colonial. Falta ahora patriotismo y respeto propio para hacer valer la voluntad de nuestro pueblo. Este debe ser nuestro primer consenso. Empecemos por ahí.


ECONOMÍA Y NEGOCIOS 07

Ciudadela. Impulsa la industria de los bienes raíces en Santurce

Inversiones

Disminuye la inversión extranjera en 2012 La inversión extranjera directa se redujo un 18 % en 2012 debido a la fragilidad de la economía mundial y a la incertidumbre de políticas para los inversionistas, reveló un informe sobre tendencias de inversión mundial de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). RADIO ONU

El proyecto de viviendas Ciudadela anunció nuevos incentivos para los interesados en adquirir uno de los últimos 10 apartamentos disponibles en la primera fase del proyecto. De acuerdo con la información, los compradores obtendrán beneficios del Gobierno extendidos hasta junio de 2013, bono del desarrollador de $7,500 para aquellos que opcionen antes del 15 de febrero y una exención contributiva por seis años, lo que representa un ahorro de al menos $9 mil. Las unidades disponibles son de una y dos habitaciones y comienzan en $167,500. Estos apartamentos incluyen ventanales de seguridad con resistencia a huracanes, gabinetes de cocina estilo europeo y aire central de alto rendimiento. Asimismo, el complejo posee varios estacionamientos para residentes, sobre mil espacios para visitantes, seguridad las 24 horas del día, generador que cubre el 100 % de las necesidades del complejo y cisterna de agua que cubre las necesidades de todas las torres de cinco a siete

Economía mundial

El vicepresidente de MIDA, Manuel Reyes Alfonso, dijo que el 43 % de los boricuas opta por cocinar en casa. / KENO RODRÍGUEZ

Crisis no limita la alimentación, según MIDA La crisis económica no debe ser excusa para que los puertorriqueños dejen de llevar una buena alimentación, según la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA). Así lo dejó saber Manuel Reyes Alfonso, vicepresidente ejecutivo de MIDA, durante la presentación de la nueva campaña mediática que promoverá la entidad en aras de informar y educar a los boricuas respecto a la selección de los artículos ideales para mantener una alimentación sana. A juicio de Reyes Alfonso, a pesar de que los puertorrique-

ños han tenido que modificar el consumo de ciertos productos, la clave está en prestar atención a las alternativas que ofrecen los supermercados en función de los costos. “Una de las ventajas que tienen los supermercados es que tienen 20 mil productos en las góndolas (…), que si de repente lo fresco es más caro, pues podemos trabajar con lo congelado”, comentó. A preguntas de Metro en torno a si se realizó algún tipo de evaluación a las recetas que recomendarán durante la campaña —más allá de promover el consumo de las marcas de los patrocinadores que las componen— el vicepresidente de MIDA aseguró que se tomará en cuenta la aportación nutricional. A la campaña se unió la primera dama, Wilma Pastrana, quien destacó la importancia de una alimentación sana para combatir la obesidad infantil.

La Bolsa

S&P 500 Cierre 1,494.82 + .001 %

DOW JONES Cierre 13,825.33 + 46.00 %

Popular Inc. Cierre 25.81+3.10 %

La venta tiene exención contributiva. / SUMINISTRADA

días, entre otros. El complejo de vivienda está localizado en la Parada 22 de la avenida Ponce de León en Santurce, con acceso directo a la avenida De Diego y el expreso Baldorioty. METRO

Claves para ahorrar Según el estudio “Radiografía del consumidor 2012”, los consumidores ahorran en sus compras de alimento gracias a... • 46 % - Revisar los shoppers • 44 % - Llevar una lista previa

Solo este fin de semana será puesta en liquidación una

GRAN CANTIDAD DE VEHÍCULOS pignorados por Banco Popular y First Bank a precio de subasta de casi todas las marcas y modelos.

• 33 % - Comprar lo necesario

Asimismo, Pastrana comentó que una alternativa que pudiera ayudar a ahorrar a la hora de comprar alimentos es la creación de huertos caseros. Por ello, en su caso, la próxima semana iniciará la creación de un huerto en La Fortaleza. La idea, dijo, surgió de la preocupación de un grupo de ciudadanos de San Juan por la incidencia de sobrepeso que hay en el país. VÍKTOR RODRÍGUEZ-VELÁZQUEZ

Negocios NASDAQ Cierre 3,130.38 - 23.29 %

Japón registró en 2012 un déficit comercial récord de más de $78,000 millones, lo que supone el segundo año consecutivo en el que se registra una balanza comercial negativa. Según informó el Ministerio de Finanzas japonés, la balanza comercial registró una caída de las exportaciones del 2.7 % en comparación al 2011. BBC

Más vuelos directos de Latinoamérica a Estados Unidos La aerolínea panameña Copa Airlines anunció que, a partir del 10 de julio, operará una nueva ruta directa a la ciudad de Boston, Massachusetts, desde su sede en Panamá. METRO

AHORRE MILES DE DÓLARES SOLO ESTE JUEVES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO

HABRÁN PAGOS TAN BAJOS Como desde $169,00 al mes con pronto desde $69.00. Nunca fue tan fácil comprar un auto... por eso, si usted va a compar un auto,

ESTE ES EL MOMENTO

SOLO 4 DíAS

JUEVES 24 DE ENERO DE 9AM-8PM VIERNES 25 DE ENERO DE 9AM-8PM

SÁBADO 26 DE ENERO DE 9AM-8PM DOMINGO 27 DE ENERO DE 11AM-5PM

TRAIGA SU TRADE-IN COMO ESTE

www.albericcolon.com

787-625-0505

Ba y a m ó n

Costco

Alberic Bayamón

CARR. # 2

Carr. # 2, Hato Tejas, Bayamón (después luz Costco de San Juan a Bayamón)

Centro Comercial

BAYAMÓN Gulf

carr. 863

Consumo. Nueva campaña informativa ofrecerá claves para ahorrar a la hora de comprar alimentos.

Japón registra déficit comercial récord

ARECIBO

Toda venta conlleva unos cargos por tablilla, registro y seguro determinado por el precio de venta más $80.00 para traspaso. Intereses desde 6.99% APR hasta 22.95 APR. Pronto desde $69.00 y pagos mensuales desde $169.00 desde 66 hasta 72 meses para clientes con crédito excelente 0.0.0 Todo financiamiento está sujeto a aprobación de crédito. Auto dado en Trade-In está sujeto a tasación del dealer. Al cerrar un acuerdo de compra-venta saldaremos el balance pendiente de su trade-in según especificado en la factura de venta. De ser necesario un pronto mayor lo determinará la institución financiera.


NOTICIAS 08

www.metro.pr Viernes 25 de enero de 2013

República Popular de Apple: China ansía la marca extranjera Locura tecnológica. China es ahora el segundo mayor mercado de Apple (detrás de Estados Unidos), pero podría decirse que los clientes asiáticos de sus productos son los más fanáticos. Metro informa desde Pekín el valor de Apple para los chinos. Hace tres años, Lei, una mujer de 32 años de edad de Pekín, no sabía mucho acerca de Apple. Eso fue hasta que compró un iPod de segunda mano de un amigo y escucha sus canciones favoritas de K-pop y juega juegos. Luego, Lei cambió su viejo PC de Lenovo, infectado con algunos virus, por un brillante

nuevo MacBook Pro. Cuando su viejo celular Nokia se dañó, ella le pidió a un amigo, en un viaje de negocios a Hong Kong, que le comprará un iPhone 4S libre de impuestos. A pesar de ser hechos en China, los productos de Apple en Pekín se venden a fuertes precios europeos. Como Lei adora los cómics (descargados de forma gratuita en Internet), su madre le compró una tableta china de 500 yuanes ($80 dólares o 60 euros), que se recalentó después de ser usada por una hora. La semana pasada, Lei le suplicó a un amigo, que estaba visitando América, que le comprará un iPad Mini 3G de contrabando. Ella no podía esperar. Sin previo aviso, Lei había convertido su mundo en un parque de atracciones de Apple. Ahora un “guofen” (fans de productos de Apple). Cuando, en 2008, un medio de comunicación de Estados Unidos publicó una historia con

Datos

Fiebre por Apple Se invierten miles de yuanes en productos de la manzanita.

80

DÓLARES CUESTA UNA TABLETA GENÉRICA.

12,000 YUANES GANA LEI, UNA TRABAJADORA COMÚN (1,928DLL).

2

MILLONES DE IPHONES 5S VENDIÓ APPLE EL FIN DE SEMANA DE SU LANZAMIENTO.

el título “Por qué Apple y China son simplemente incompatibles”, el columnista no podría estar más equivocado. Apple vendió dos millones de iPhone 5S el fin de semana de su lanzamiento. El sucesor de Steve Jobs, Tim Cook, espera que China se convierta muy pronto en su principal mercado.

Corea del Norte no oculta que dirige sus pruebas nucleares y de misiles a EE. UU. Corea del Norte afirmó que prepara una nueva prueba nuclear y que continuará con el lanzamiento de satélites y misiles de largo alcance, al tiempo que aseguró que estas acciones estarán dirigidas contra su “enemigo” Estados Unidos. “No ocultamos el hecho de que los satélites y misiles de largo alcance que seguiremos lanzando y la prueba nuclear que vamos a realizar estarán dirigidas a nuestro enemigo jurado, Estados Unidos”, señala el comunicado. Por su parte, el secretario de Defensa de EE. UU., Leon Panetta, dijo que “Estados Unidos está totalmente preparado, continuamos preparados, para lidiar con cualquier tipo de provocación de Corea del Norte” y deseó que el país asiático “decida que es mejor formar parte de la comunidad internacional”. / AP

2

MESES DE SUELDO PARA ADQUIRIR APPLE

En una sociedad atormentada, es común para los hombres de negocios regalar a los funcionarios un iPhone, para darles “cara” y obtener favores.

JORDAN POUILLE

• Logo de Apple. Los chinos son tan leales a la marca que les gustaría que ella atendiera todas sus necesidades. En China, venden helado de Apple, encendedores, ropa, scooters eléctricas, incluso manzanas Apple. Para satisfacer la insaciable demanda de China, Tim Cook prometió abrir 25 tiendas más. Mientras, en ciudad de Hailar, Mongolia, hay dos tiendas Apple falsas. • “Yo vendí mi riñón para comprar un iPad”. Wang Shangkun, de 17 años, se arrepiente de vender su riñón para poder comprar un iPad y un iPhone. Debido a su mal estado de salud, Wang no pudo comparecer ante la Corte el pasado mes de agosto. Los acusados de comercio ilegal de órganos habían vendido el riñón a un millonario “paciente” por $35,365.

Metro World News

Análisis

“Es un símbolo de confianza” ¿Qué valores transmite Apple en China? —Ahora es visto como un símbolo de confianza, éxito y fortuna con el que todo el pueblo chino desea ser asociado. ¿Los productos Apple satisfacen las necesidades chinas? En China, los jefes no volvieron a escribir nunca más correos electrónicos. ¡Una tableta y un iPhone son suficientes para ellos! Los desarrolladores chinos encontraron bastante fácil crear aplicaciones. Finalmente, los clientes chinos valoran el respeto que se les da por la marca extranjera. BRUNO BENSAID

Base en Shanghai de Angel Investor.

México pone en libertad a la ciudadana francesa La francesa Florence Cassez, que fue liberada el miércoles por la justicia mexicana tras permanecer durante siete años en una cárcel por secuestro, llegó ayer a París. “Yo sufrí un rapto, he sufrido como víctima durante siete años”, declaró Cassez, quien insistió en su inocencia en una rueda de prensa a su llegada al Aeropuerto Charles De Gaulle en París. “Poner a los verdaderos culpables en prisión es ayudar a las víctimas. A partir de ahí, empieza el respeto a las víctimas de secuestros”, dijo casi sollozando esta mujer. Cuatro horas después de que la Corte Suprema de México ordenara su liberación, la ciudadana francesa Florence Cassez salió ayer de la cárcel femenina de Tepepan, al sur de la capital mexicana, para dirigirse al Aeropuerto Internacional Benito Juárez, en donde abordó un vuelo de Air France rumbo a París. La liberación de Cassez, presa desde diciembre de 2005, reavivó la polémica que su caso ha suscitado desde su detención. Durante este tiempo, quedó demostrada la mala actuación de la Policía durante el arresto de la francesa, pero donde hay disparidad de criterios es en si eso implica que sea inocente o culpable de los tres secuestros que le imputan. “La SCJN decide la libertad in-

Cifra

7

fueron los años que pasó Florence Cassez en una prisión mexicana.

Cassez estuvo presa desde 2005. / AP

mediata de Cassez, no porque sea inocente, sino por las violaciones a sus garantías”, escribió en su cuenta de Twitter María Elena Morera, una importante activista por los derechos de las víctimas. “Exigimos a la #SCJN nos explique como la liberación de #Cassez nos va llevar a tener un mejor sistema de justicia”, dijo también en esa red social Morera, que preside la organización civil Causa en Común. Por su parte, Miguel Carbo-

nell, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, dijo también en Twitter que “el problema de fondo es que si no se respeta el debido proceso legal, es imposible saber la verdad en un juicio”. Por mayoría de votos de los magistrados de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de Nación, Cassez obtuvo el miércoles un amparo en contra de la sentencia de 60 años que purgaba por el delito de secuestro. Los magistrados concluyeron que durante la detención se violaron los derechos de la francesa porque no se le remitió inmediatamente ante un ministerio público, no se notificó oportunamente a su embajada y se le retuvo para montar un show mediático con el cual se hizo una recreación para la televisión, lo que, según la Corte, provocó un efecto corruptor de todo el juicio. “Seré absolutamente respetuoso de la decisión que tenga la Corte sobre este tema en los términos que así lo resuelva y decida”, dijo este miércoles el presidente de México, Enrique Peña Nieto, sucesor de Felipe Calderón Hinojosa, quien se empeñó en que Cassez no regresara a Francia. “Asesina”, gritaron algunos cuando salió de la cárcel el vehículo que transportaba a la francesa. AGENCIAS


NOTICIAS 09

Presentan iniciativa para prohibir armas EE. UU. El País pidió disculpas por la publicación. / WEB

Gran error . Diario El País retira la falsa foto del presidente venezolano No es la primera vez que noticias falsas e imágenes trucadas que andan por la red inducen al error a algunos periodistas y periódicos, y eso es lo que le ha ocurrido al diario El País. El rotativo ha tenido que retirar su edición de ayer en la que aparecía una supuesta foto de Hugo Chávez entubado en lo que parece un quirófano. Al parecer, la foto es falsa y pertenece a un vídeo de Youtube. El propio periódico explica en su web “en el texto que acompañaba la foto se afirmaba que El País no había logrado verificar de forma independiente las circunstancias, el lugar o la fecha

en la que se había realizado la fotografía. Tras constatar que la imagen ofrecida no correspondía a Chávez, El País paralizó asimismo la distribución de su edición impresa y procedió a enviar una nueva edición a los puntos de venta. El incidente puede ocasionar que la edición impresa del periódico con fecha de hoy, jueves, 24 de enero, no esté disponible en algunos kioscos”. “El País pide disculpas a sus lectores por el perjuicio causado. El diario ha abierto una investigación para determinar las circunstancias de lo sucedido y los errores que se hayan podido cometer”. AGENCIAS

Dianne Feinstein. La senadora demócrata presentó un proyecto de ley similar al de 1994, que se concentra en restringir la venta de casi un centenar de modelos semiautomáticos y automáticos con cargadores de más de 10 balas Un grupo de congresistas demócratas, encabezados por la senadora Dianne Feinstein, presentó hoy una propuesta de ley para prohibir la venta e importación de armas de asalto y de cargadores de alta capacidad en Estados Unidos. La medida es muy similar a la aprobada en el Congreso en 1994, que caducó en 2004, y se concentra en cerca de un centenar de modelos automáticos y semiautomáticos con cargadores de más de 10 balas. Durante el acto de presentación, Feinstein señaló que “el objetivo de esta ley es eliminar

progresivamente el suministro y acceso a este tipo de armas” . “No se le quitará el arma a nadie”, agregó, consciente de la dificultad que enfrentará la propuesta dadas las reticencias de legisladores republicanos y algunos demócratas que consideran que choca contra la Segunda Enmienda de la Constitución de EU, que otorga el derecho a portar armas. También explicó que la propuesta de ley incluye una cláusula que

Dianne Feinstein busca eliminar las armas de asalto. / AP

permite el empleo de determinadas armas utilizadas en caza deportiva. Las medidas anunciadas por los congresistas se producen en respuesta a la tragedia de la escuela de Sandy Hook en Newtown (Connecticut), donde fallecieron 27 personas entre ellas 20 niños, y que reabrieron el debate sobre el control de armas en EU. La senadora por California estuvo acompañada por la representante demócrata de Nueva York, Carolyn McCarthy, quien precisamente perdió a su marido e hijo en un tiroteo en Long Island en 1993. “Este es sólo el principio, seguiremos trabajando”, subrayó McCarthy, quien denunció que desde la masacre de Newtown del pasado diciembre “más de mil personas” han muerto a causa de las armas de fuego. El presidente de EU, Barack Obama, anunció la pasada semana su decisión de firmar 23 órdenes ejecutivas, que no requieren el paso por el Congreso, para dificultar el acceso a las armas como la exigencia de un sistema universal de comprobación de antecedentes criminales. AGENCIAS

Según John Kerry

‘Colombia es modelo para América Latina’ El futuro secretario de Estado de EE. UU., John Kerry, se refirió a Colombia como un modelo para el resto de América Latina. “Colombia es un modelo para la región. Es un ejemplo para el resto de América Latina sobre lo que les espera si podemos convencer a la gente a que tome mejores decisiones”, dijo Kerry. AGENCIAS Uruguay

Pide eliminar el término ‘trabajar como un negro’ Un grupo de personalidades uruguayas lidera una campaña para reclamar a la Real Academia Española de la Lengua retirar del diccionario la expresión “trabajar como un negro”. El vídeo se compromete “a borrar toda expresión discriminatoria” de las “plazas, canchas y escuelas”. AGENCIAS


VOCES 10

www.metro.pr Viernes 25 de enero de 2013 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Opinión

WILFREDO CAMACHO

Sé parte de la conversación del periódico que todos quieren leer. App @ iTunes

COLUMNISTA TWITTER: @WCAMACHO95

JUGANDO CON MI CELULAR La frase

Sudoku

3

“El elemento práctico es el que le da la ventaja al smartphone sobre las consolas. Es más probable que juguemos juegos como Angry Birds o Cut the Rope en una sala de espera desde nuestros smartphones a que carguemos con otro aparato específicamente para jugar videojuegos”.

7 8 4

5

2

3 2

6

3

4

1

3 8

“No hay, en mi dictamen, hombre que aprecie más la virtud y la siga con más gusto que el que por no hacer traición a su conciencia ha perdido la reputación de hombre de bien”.

9 6

Lucio Anneo Séneca

5

1

7 2

8 5 7

3

6

9

1

4

3

2

9

8

4

7

2

5

4 2 9 8 5 7 6 1 3

1 6 2 3 8 4 5 9 7

5 3 4 7 9 1 2 6 8

6

3

metro.pr

1

1

9 7 8 5 2 6 4 3 1

2 4 6 1 3 5 7 8 9

3 9 5 4 7 8 1 2 6

7 8 1 2 6 9 3 5 4

El futuro de compañías como Sony y Nintendo en lo que corresponda a videojuegos móviles está en el licenciamiento y desarrollo de juegos para smartphones. Aun cuando Sony y Nintendo se encuentran renuentes a desarrollar juegos para consolas de terceros, desarrollar juegos para las tiendas como Google Play para Android y Apple App Store para iOS representaría un fuerte ingreso económico, ya que a muchos nos encantaría jugar una nueva versión de Super Mario especialmente desarrollada para nuestros smartphones y tabletas.

5

8

6

La realidad es que la acelerada evolución de los smartphones ha provocado la rápida evolución de otros mercados como lo son las consolas de videojuegos móviles. Tanto el Nintendo 3DS como el PS Vita han integrado funciones alternas a los videojuegos como Netflix, Hulu Plus, Skype, Facebook y muchas otras. Aun así, el problema de la practicidad continúa, y la realidad es que hay poco o nada que se pueda hacer para resolver esto; ya que el elemento “práctico” está anclado a la telefonía y la comunicación que tienen los smartphones.

6 8

5

9

No es ningún secreto que, al igual que las cámaras digitales (tipo point and shoot), las consolas de videojuegos móviles como el Nintendo 3DS y el Sony PS Vita continúan perdiendo cuota de mercado frente a los smartphones. Aun cuando las consolas de Sony y Nintendo ofrecen una mejor experiencia de juego con mejores gráficas y controles físicos que permiten una mejor interacción que la de una pantalla táctil en un smartphone, estos dispositivos han perdido el elemento práctico.

Otro reto al que se enfrentan las compañías de consolas de vídeo es la creciente demanda de videojuegos en las tabletas. Aun cuando las tabletas son otro aparato que tenemos que cargar, estas continúan siendo prácticas ya que sustituyen los libros y revistas que hubiéramos tenido que cargar si no las tuviéramos. Las tabletas tienen la ventaja de tener una pantalla relativamente más grande a la de los celulares y las consolas de videojuegos móviles que nos permite tener una mejor experiencia de juego.

9

4

9 7

Si Nintendo y Sony hubieran sabido que el adictivo juego de Snake en nuestros celulares Nokia sería el presagio a la pérdida de cuota de mercado de consolas de videojuegos móviles a la que se enfrentan hoy, ¿hubieran hecho las cosas diferentes?

La realidad es que hoy en día la idea de tener un solo dispositivo para todo es la regla general. Es bajo este paradigma que compañías como Google, Apple, Samsung y muchas otras continúan integrando nuevas características y funciones a nuestros smartphones. Si recordamos hace unos años, teníamos un celular, un mp3 player, una cámara y un GPS. Hoy en día tenemos un smartphone con todas estas capacidades (hacer llamadas, tocar música, fotografiar y darnos nuestra localización en el mundo), y muchas otras. El elemento práctico es el que le da la ventaja al smartphone sobre las consolas. Es más probable que juguemos juegos como Angry Birds o Cut the Rope en una sala de espera desde nuestros smartphones a que carguemos con otro aparato específicamente para jugar videojuegos.

6

Frase

3

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No pueden haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

x/0, un juego para 2 Cómo jugar X/O Reta a tus amigos y recuerda viejos tiempos con el juego X/O. Rellena los espacios hasta formar una línea (vertical, horizontal o diagonal con tres X o ceros).

Metro pregunta: “¿Qué soluciones propones para atajar la crisis de violencia por la cual atraviesa el país?”.

Bocadillo lingüístico

¿Quién se atreve a moriquitirse? Nuestro gran Tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico nos dice que esta palabra es un “disparate popular (...) que indica generalmente lo caliente y buena que ha quedado una cosa, de manera que todo el mundo se moría de gus-

EXPRÉSATE Opinión

to”. Los puertorriqueños, todos, ¡¡¡y Puerto Rico completo!!! tienen que moriquitirse más a menudo. Yo me moriquitié escribiendo este bocadillo. ¡Jajajajaja! Y, como una actitud positiva desencadena resultados positivos, pues ¡a moriquitearnos se ha dicho!

AIDA VERGNE

Lingüista y profesora universitaria

“Falta de ideas y dejadez del Gobierno en atender los problemas de educación y desempleo”. JOSÉ PÉREZ “Recreación, deportes y arte desde temprana edad”. ANTONIO MORALES

“Me parece que hay que atajar la desigualdad de oportunidades. Me ha parecido que las personas que se sienten en desventaja tienden a estar más a la defensiva. Creo que hay que

proveer espacios de apoyo grupal para trabajar con el desarrollo de las potencialidades de la gente. Que cada persona sienta que tiene algo valioso para aportar a la sociedad. Ese desarrollo debe ser en cosas concretas (útiles) y variadas. Esas herramientas o capacidades deberían poder engranarse en una maquinaria. Que sea algo bien pensado, para que cada pieza pueda tener su lugar en el rompecabezas de la vida en comunidad”. MERCEDES PADILLA

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Johanna Öberg • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Félix Caraballo • Editor Metro World News: José Lebeña Acebo • Editores: Juan Carlos Melo y Germán Chávez • Gerente de Distribución e Impresión: Héctor González • Año: 0 • Número: 060 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr


11

La cantautora Kany García reparte su amor a los niños pacientes de cáncer que se encuentran en el edificio pediátrico del hospital Centro Médico. REBECCA GONZÁLEZ PÉREZ rebecca.gonzalez@metro.pr

2

ENTRETENER

1 2

Kany García pide fuerza a pacientes

1

2

Kany García compartió un rato agradable en la compañía de un niño de siete años, quien le pidió a la intérprete de “Feliz” que le hiciera en plasticina un gusanito con una cara triste y una lágrima. García estuvo muy contenta porque compartió con el nene por espacio de diez minutos.

Esta simpática niña le mostró a la cantante lo buena que es cuando se trata de juegos electrónicos. Kany se divirtió de lo lindo observando todos los movimientos de su amiga y hasta cantaron juntas.

Plasticina. A jugar

FOTO SUMINISTRADA

Alegría. Una dura en juegos electrónicos

FOTO SUMINISTRADA

Cuando la cantautora Kany García escucha la palabra cáncer, solo le viene a la mente dos palabras: dolor y fuerza. “Ese dolor no solo es físico, sino más que todo emocional. La fuerza es lo que necesitan los familiares y las personas alrededor para seguir adelante y dar la batalla”. La realidad es que el cáncer es una enfermedad dura y da tristeza saber que alguien la tiene, pero el panorama cambia cuando se trata de los niños. “Es mucho más delicado y agudo el dolor. Cuando son niños, uno piensa en lo que va a estudiar, en su futuro y nunca te pasa por la mente que pudieran padecer de esta enfermedad. Me imagino que eso debe de ser como si fueras, en un vehículo a 100 millas

por hora y te chocaras con una pared”, aseguró García. A García le da temor que de un momento para otro algún familiar o incluso ella misma pudiera tener cáncer. “Sí me da temor. Yo soy la primera que trato de cuidarme y ver de lo que me alimento. Pero con todo y eso, esa enfermedad no discrimina y vivimos todos con ese temor siempre. Antes yo no me preocupaba mucho por mi salud, pero ahora mientras más oportunidad tienes de trabajar en estas causas, uno crea mucho más conciencia. Puedo fallar con otras cosas en mi vida, pero con la salud no”, explicó. Sobre la batalla que libró el cantautor Robi Draco Rosa, la intérprete se siente muy contenta.

“Sumamente feliz. Para mí, sin que me quede nada por dentro, Robi Draco Rosa es el mejor cantautor en las últimas décadas en Puerto Rico. Saber que está libre de cáncer es una alegría compartida por un pueblo que lo quiere y deseaba que estuviera bien”. Para García, la experiencia con los niños de la Fundación de CAP fue maravillosa. “Yo estoy haciendo todo lo posible por cada año elegir diferentes causas en las que me pueda involucrar y me llenen”. La cantautora, quien ha realizado dúos con Pedro Capó y Gilberto Santa Rosa, piensa que sí es injusto que los niños se enfermen de cáncer. “Me imagino que en el proceso de aceptación, uno piensa lo injusto que es”, puntualizó.

Música

Ricky Martin se despide de ‘Evita’ El astro boricua Ricky Martin se despide este sábado de los escenarios de Broadway. Este fin de semana es la última oportunidad para verlo en acción en el musical Evita.

En la Web


ENTRETENER 12

www.metro.pr Viernes 25 de enero de 2013

Se lanza a la aventura musical Nore Feliciano. Su primera producción discográfica le tomó dos años y por fin verá la luz entre febrero y marzo. Son pocos los talentos jóvenes que nacen en la Isla, pero la cantautora Nore Feliciano, de 26 años, está dispuesta a hacer la diferencia y ganarse un espacio para su música, la que describe como pop-rock latino con influencias suramericanas. “Yo vengo de una familia de músicos y he estado expuesta a diferentes ángulos. Siempre me ha gustado el mundo de la música y a los diez años aprendí a

tocar guitarra”, expresó la chica natural de Río Grande. Feliciano asegura que escucha de todo tipo de música para poder lograr influencias variadas en su nuevo disco que estará a la venta en marzo. “Me gustan mucho los ritmos brasileños y mis letras son románticas, pero más elaboradas. En el disco hay balada, música más movida y bossa nova. Tiene muchos elementos del rock, pero bien romántico”, aseguró. El disco estará disponible en todas las tiendas digitales, pero también habrá una tirada física que se venderá en todos los eventos en los que Feliciano se presente. “Un viernes al mes me pre-

Horóscopos

Aries | marzo 21 - abril 20 (elemento: fuego) El pasado es importante para ti

en este día, así que préstale atención pero no demasiada. Recuerda que debe ayudarte y no desbalancearte. Sexy: Deja que tu mente haga una explosión de sensaciones cuando estás con tu pareja.

Tauro | abril 21 - mayo 21 (elemento: tierra) No llores de más en la vida, porque

seguirás llorando. Recuerda que hasta el dolor debe tener un tiempo. Si sigue doliendo, es necesario ir al doctor para ver qué es lo que está mal. Sexy: Déjate llevar por tu instinto para poder tanto seducir como brindar y recibir placer en esta noche.

Géminis | mayo 22 - junio 20 (elemento: aire) Sientes demasiada sensibilidad

Nore Feliciano llega con su pop rock pero fusionado con ritmos latinos. / KENO RODRÍGUEZ

sento en Le Chateau en Río Piedras. Eso está ubicado cerca de la avenida Universidad”. Para Feliciano, es de suma importancia destacarse entre todos los artistas del patio que ya existen. “En mi disco yo traté de hacer algo variado, distinto a lo que presentan otros cantautores por ahí. El formato es acústico”. La joven tiene claro lo difícil

que es progresar en el ambiente de la música en Puerto Rico. “A mí me gustaría que la gente escuchara mi música. Me gustaría algún día vivir cantando y escribir canciones. Yo sé que es difícil, pero poco a poco estoy construyendo mi carrera”. La canautora le narró a Metro cómo fue su experiencia grabando su disco. “Es bien difícil. Tu te escu-

chas como nunca antes y te das cuenta de todo lo bueno y lo malo”. La cantante se presentará el 8 de febrero desde las 9:00 p.m. en el Nuyorican Café, ubicado en el Viejo San Juan, con un tributo a Antonio Carlos Jobim.

REBECCA GONZÁLEZ PÉREZ @laperiodiva

Marc Anthony. El salsero boricua vuelve a la soltería

Ricardo Arjona llega procedente de Bahamas El cantautor guatemalteco pisó suelo boricua ayer en horas de la tarde. El intérprete arribó en un avión privado al aeropuerto de Isla Grande procedente de Nassau, Bahamas. Arjona se reencontró con la prensa puertorriqueña para comentar sobre su concierto Metamorfosis, que presentará hoy y mañana en el Coliseo de Puerto Rico./ TWITTER Romance

Sofía Vergara busca ayuda La actriz y su prometido, Nick Loeb, han decidido buscar ayuda para resolver sus conflictos de pareja. Vergara fue quien decidió dar el paso. AGENCIAS

Bebé

Se filtra en las redes nombre del niño de Adele Adele no quería dar ningún detalle relacionado con su hijo, pero la prensa británica dio a conocer que el niño se llama Angelo James. AGENCIAS

Televisión

El cantante boricua Marc Anthony volvió a caer en la lista de las celebridades solteras al anunciar su ruptura con la modelo venezolana Shannon De Lima. “Marc ya no está saliendo con Shannon de Lima. La ruptura amigale fue para mediados de enero”, dijo la representante del cantante Blanca Lasalle a la versión electrónica de la revista People. De Lima y Anthony mantuvieron una relación por casi un año. De hecho, sorprendentemente, el intérprete utilizaba las redes sociales para expresar su amor por la modelo. Antes de esta relación, el también actor estuvo casado siete años con Jennifer López, con quien procreó gemelos y aún mantienen una relación amigable. Precisamente, las muestras de cariño cibernéticas que intercambiaban De Lima y Anthony sirvieron para que los fanáticos especularan que Anthony quería darle celos a su pasada pareja, Concierto

en este día y puede ser contraproducente. Pues estarás irascible y con emociones negativas o sentimientos de enfado. No te dejes llevar por eso. Sexy: El universo te exige que tomes tu tiempo con tu pareja. No precipites el orgasmo. Cáncer | junio 21 - julio 22 (elemento: agua) Un día de esos que si le prestas atención, podrás gozar plenamente, pues estará acompañado de muchas cosas que deseas y que amas. Sexy: Maneja la energía “tantra” para que fluya por todo tu cuerpo durante los momentos sensuales con tu pareja.

Leo | julio 23 - agosto 22 (elemento: fuego) Un día afortunado y repleto de

tantas cosas que tanto habías deseado. Realmente eres afortunado león de que muchas personas te quieran y te protejan. Entre ellos, los seres de luz. Sexy: Si lo más sensual es una buena charla, hazlo. Lo importante es que se disfruten en pareja.

Virgo | ago. 23 - sept. 22 (elemento: tierra) Tienes la capacidad para transformar

un mal momento a la mejor de las experiencias. Recuerda que la vida es la aventura más hermosa que el ser humano pueda vivir. Sexy: Los disfraces, la comida, la pintura, la ropa, incluso los lugares. Todo lo que emplee tu creatividad.

Libra | sept. 23 - oct. 22 (elemento: aire) ¿En qué momento piensas dejar de

compadecerte y compadecer a otros por sus problemas sin resolverlos? Es mejor que comiences a negociar, aunque no ganes en todo. Sexy: Noche emocionante y repleta de fantasías sorprendentes.

Escorpión | oct. 23 - nov. 21 (elemento: agua) Dar es una sensación mara-

villosa que puede volverse adictiva, cuando cuentas con qué dar. Cuando no, entonces será altamente estresante; recuerda que el secreto es tener qué dar. Sexy: Prepárate para vivir orgasmos increíbles.

Sagitario | nov. 22 - dic. 21 (elemento: fuego) Tienes demasiada energía.

Marc Anthony / KENO RODRÍGUEZ

Lopez. La vida amorosa atropellada de Anthony lo ha llevado a tener varias parejas; entre ellas la ex Miss Universo Dayanara Torres, con quien procreó dos hijos. AGENCIAS Embarazo

Lo Sé Todo por Wapa

Rihanna en Latinoamérica

Michael Bublé será padre

La nueva apuesta de Wapa para sustituir al programa SuperXclusivo se llama Lo Sé Todo y dará comienzo a mediados de febrero. Rocky, the Kid y Topy Mamery formarán parte del programa. METRO

La cantante iniciará su Diamonds World Tour el 8 de marzo en Estados Unidos, pero tiene previsto visitar a mediados de año México, Brasil, Chile, Argentina, Venezuela y Perú. METRO

La esposa del cantante Michael Bublé, Luciana Lopilato, anunció a través de las redes su embarazo. La argentina tiene más de 2 millones de seguidores y se casó con Bublé en 2011. METRO

Date tiempo para que mires a tu alrededor y descubras aquella persona que quiera hacerte daño. Sexy: La intensidad es lo tuyo y puedes serlo todo lo que desees. No te limites.

Capricornio | dic. 22 - ene. 20 (elemento: tierra) Las personas a tu alre-

dedor pueden estar un poco preocupadas por la actitud que has tomado en estos días. No se trata de dar explicaciones, pero sí comunicarles tu estado para que te ayuden o se dejen de preocupar. Sexy: Termina lo que inicias lentamente.

Acuario | ene. 21 - feb. 18 (elemento: aire) El universo puede estar a favor de

ti. Deberías entenderlo para poder disfrutar de esta etapa de tu vida; que a pesar de no ser la más fuerte, sí puede ser de las que más disfrutes. Sexy: Deja que la energía universal entre en tu cuerpo liberándote.

Piscis | feb. 19 - mar. 20 (elemento: agua) Un día perfecto para hablar y lograr

acuerdos con tu pareja y con las personas que te rodean. Recuerda que “hablando se entiende la gente”. Sexy: Estarás con muchas emociones, al nivel de llorar mientras tienes un orgasmo porque te sientes feliz.


MODA 13 En fotos

París cierra la Semana de la Moda Francia. La alta joyería de Chanel y los lujos barrocos del modisto libanés Zuhair Murad pusieron fin a la Semana de la Alta Costura de esta ciudad. La camelia de la alta joyería de Chanel y los lujos barrocos del modisto libanés Zuhair Murad pusieron fin a la Semana de la Alta Costura de París, en una última jornada en la que también mostraron sus diseños Hervé L. Leroux y Lefranc Ferrant. La emblemática tienda de Chanel de la plaza Vendôme de París fue el lugar indicado para la presentación de su última colección de alta joyería que, bajo el título “Jardín de camelias”, engloba 99 piezas únicas que culminan tres años de trabajo. Esta flor asiática, símbolo de la pureza y la longevidad, según explicaron fuentes de la firma, está presente en el imaginario de Chanel desde 1923 y ahora sirvió de inspiración para configurar alhajas que desarrollan el tradicional juego de blanco y negro, la tridimensionalidad y la movilidad. Las piezas de esta colección oscilan entre los casi $60,000 de un anillo y los $3.33 millones de un conjunto, un valor derivado de los materiales y de

las horas de trabajo artesanal. Diamantes, zafiros multicolor, turmalinas, espinelas, ópalos y perlas decoran sortijas, collares, pendientes, brazaletes, broches o relojes con un diseño de referencias orientales, como a los biombos de Coromandel o al arte del origami. En la pasarela, y como miembro invitado, el modisto libanés Zuhair Murad lanzó un órdago con su visión de la alta costura de la próxima primavera-verano, inspirada en las iglesias barrocas de Roma. Bajo el apelativo de Hervé L. Leroux, quien se dio a conocer en los 80 como Hervé Léger, regresa a las pasarelas con una nueva insignia, tras perder el control de la que le dio la fama, y lo hace como miembro invitado de la alta costura de París. Atrás han quedado sus célebres bandas, para dejar paso a una nueva seña de identidad, los drapeados, como ha quedado patente en su presentación en un showroom en el sexto distrito de la capital francesa. Las tiras plisadas abrazan la figura

Tres años de trabajo

99

piezas únicas fueron presentadas en la Semana de la Alta Costura de París.

en vestidos largos de llamativo monocolor, de amarillo a azul, pasando por berenjena, violeta, así como blanco, negro y burdeos. Lefranc Ferrant, firma francesa invitada por la Cámara Sindical de la Alta Costura, convirtió sus prendas en joyas, incorporando placas de metal que albergaban piedras preciosas o creando un estampado que evocaba las alhajas. La modista Béatrice Ferrant sublimó de lujo unas prendas de alta costura de corte simple que llamaron la atención por su Jacquard, sus plumas, sus cadenas y sus guantes largos. Los vestidos de coctel reinaron en el primer desfile de esta última jornada de la alta costura de París y la armonía bicolor, en la mayoría de los casos con el negro como color integrante, solo se vieron alterados por un print en tonalidades acuosas. Los escotes se elevaron cuadrados, un rayo fluido atravesó el torso, las mangas fueron, en ocasiones, quimono o ligeramente abullonadas y las faldas con apertura lateral. París cerró con Rad Hourani cuatro días de alta moda, a los que precedieron cinco días de pasarelas masculinas, en los que nuevos talentos tuvieron la oportunidad de mostrar sus diseños junto a consagradas agujas. AGENCIAS

Regresa la moda del pelo corto. Muchas celebrities han optado por cortarse la melena y lucen cortes de lo más actuales y atractivos.

+ PLUS

Nuevas telas

La moda deportiva se reinventa La moda deportiva entra con fuerza en los roperos y lleva a los gimnasios nuevas tendencias de un sector que se reinventa con el desarrollo de fibras sintéticas que combinan diseño y tecnología, como ha quedado patente en la feria Colombiatex 2013.

El pelo largo ya no está de moda. Las famosas se cortan el rabo y sorprenden con arriesgados peinados. No a todo el mundo le queda bien esta clase de cortes, pero ellas saben cómo lucir lo imposible.

El concepto sportive, una categoría independiente que fusiona el lenguaje de la ropa deportiva y ajustada y viste textiles sintéticos dedicados a mejorar la calidad del ejercicio físico, es uno de los ejemplos de este creciente interés por la moda deportiva entre las prendas informales del día a día.

Sus estilistas son los encargados de adaptar tan difícil corte a sus expresiones. Tupés, flequillos largos o zonas rapadas, mil y una posibilidades dentro de una rutina que es llevar el cabello corto. Anne Hathaway, Miley Cyrus, Halley Berry, Agyness Deyn o Emma Watson son algunos de los rostros famosos que se han unido a esta nueva moda que inunda las alfombras rojas de glamour en forma de melena corta. Una versatilidad que solo ellas saben manejar. Echa un ojo a las famosas más intrépidas y cambia tu look. AGENCIAS Modelo del diseñador italiano Giambattista Valli / AP

Karl Lagerfeld envió a dos modelos vestidas de novia. / AP


3 DEPORTES

14

www.metro.pr Viernes 25 de enero de 2013

Los atributos de Irving para el Juego de Estrellas Excelente talento joven. En su segunda temporada, el líder de Cleveland se ha establecido como uno de los mejores en la NBA esta temporada. Cuando la NBA anunció anoche los reservas para el Juego de Estrellas 2013, muchos nombres se mencionaron y los fanáticos ya tenían una idea de quiénes serían escogidos. Siempre habrá algunos que se quedarán fuera por exceso de talento y poco espacio en una platilla. Un caso interesante dentro de los nombramientos para el partido es el de Kyrie Irving, de los Cavaliers de Cleveland. El armador está en medio de una sólida campaña al registrar promedios de 23.7 puntos y 5.7 asistencias por juego, números dignos de

selección. Su caso recibió fuerte respaldo con los 40 puntos que encestó contra los Celtics de Boston el martes. Lo que le podía haber lastimado la nominación del Juego de Estrellas es que su equipo tiene récord de 11-32. También que ha participado en 32 de 43 partidos debido a lesiones. Algo es seguro: cuando Irving juega, produce, y Cleveland tiene mejor oportunidad de ganar. En su primer año, Irving ganó novato del año luego de registrar 18.3 puntos y 6.4 asistencias por partido. De las 11 victorias de los Cavaliers, nueve han sido con Irving en la cancha y sin él, juegan para 2-20. El armador, de 20 años, es el sexto mejor anotador en la NBA. Sin duda, Irving ha puesto los números para merecer la entrada para el juego de estrellas el próximo 17 de febrero. Es un caso digno de discusión para él, pero también para otros merecedores. CHRISTIAN FUENTES TORRES

Facebook ¿Qué jugador merece estar en el Juego de Estrellas?

Bambí Felicié ••••• “Kyrie Irving o Jrue Holiday. ¡Tremendo baloncesto que están jugando ambos”. Alexander Hernández ••••• “Jrue Holiday. Porque juega su posición como tal, armando jugadas. Está cuarto en la liga en asistencias con 9.0 por juego y cuarto en puntos entre los point guards con 19.o por juego. Todo esto en un equipo que carece de una ‘mega estrella’”.

Emanuel Torres “Danilo Gallinari”.

•••••

Orlando Rivera Montijo “Jrue Holiday y Stephen Curry”.

•••••

Nuevo nombre

Los Pelicans Los Hornets de Nueva Orleans anunciaron ayer de manera oficial que se cambiarán el nombre. También informaron sobre sus intenciones de añadir un nuevo logo y cambiar los colores del equipo. La franquicia llevará el nombre los Pelicans, comenzando la próxima temporada 2013-14. El pelícano es el ave oficial del estado de Luisiana. Nueva Orleans se restableció en la NBA en 2002, luego de mudarse de Charlotte, donde jugaron los Hornets por 14 años.

Kyrie Irving está sexto en la NBA con 23.7 puntos por juego para los Cavaliers de Cleveland. / GETTY IMAGES

Creciente la frustración de Howard en L.A.

Dwight Howard no ha podido encajar con los Lakers luego de ser adquirido el verano pasado. / GETTY IMAGES

Con las constantes luchas de los Lakers de Los Ángeles esta temporada y el récord de 17-25 luego de 42 partidos, han recogido auge las conversaciones de posiblemente canjear al centro Dwight Howard. Los Lakers no han cumplido con sus altas expectativas de esta campaña y el tiempo se está convirtiendo en un factor. Howard será agente libre al final de la temporada y con el abismal 2012-13 que los Lakers han tenido, aumenta la probabilidad de que no firme nuevamente. “No creo que estamos al pun-

Estadística

17.1

promedio de puntos por partido que registra Dwight Howard en la temporada 2012-13 por los Lakers de Los Ángeles

to en que decimos que hay que hacer un cambio y que se da en tres o cuatro días”, dijo el gerente general de los Lakers Mitch Kupchak al sitio web de ESPN. “Nuestra liga no trabaja de esa manera”, agregó.

Hasta el momento, el ala pívot no ha expresado públicamente su deseo de que lo trasladen a otro equipo. Los Lakers tuvieron una reunión de jugadores el miércoles para desahogar frustraciones. Howard pidió disculpas por su “actitud inmadura”. Gran parte de sus luchas se deben a que él no mezcla bien con el sistema ofensivo del dirigente Mike D’Antoni y a su ajuste de jugar con Bryant “Es algo que tenemos que aprender. Debemos tratar de jugar juntos”, expresó Howard a ESPN. METRO


DEPORTES 15 NFL

Fútbol

Tenis mujeres

Tenis hombres

Brady pagará por posible patada

Fracturada la mano de Iker Casillas

Azarenka a la final en Australia

Djokovic domina a David Ferrer

La NFL multó al mariscal de Nueva Inglaterra, Tom Brady, por $10,000, por golpear a Ed Reed, de los Ravens de Baltimore, en un deslize el pasado domingo. Brady levantó la pierna luego de tirarse al suelo como pelotero e hizo contacto con Reed. METRO

Se determinó que el portero del Real Madrid se fracturó la mano izquierda durante el partido del miércoles ante el Valencia. Casillas salió del partido en el minuto 16. El club informó ayer que la fractura es de la base del primer metacarpiano. METRO

La historia de cenicienta de la estadounidense Sloane Stephens terminó ayer en la semifinal del open de Australia ante Victoria Azarenka en dos sets, 6-1 y 6-4. La número uno pasó a la final, donde enfrentará a la china Li Na.

El campeón defensor Novak Djokovic avanzó sin problemas a su tercera final consecutiva del open de Australia, al imponerse ayer sobre el español David Ferrer 6-2, 6-2 y 6-1. “Jugué perfecto”, expresó el serbio después del partido. METRO

METRO

Victoria Azarenka avanzó a la final del open de Australia. / GETTY IMAGES

Novia ficticia

“Esta chica murió el 12 de septiembre y recibo una llamada el 5 de diciembre para decirme que está viva”. Manti Te’o, jugador de fútbol americano Sobre la broma de su novia ficticia

Se alistan para completar la deseada reconquista del título Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente. Luego de un día de descanso, la serie se reanuda hoy en Mayagüez.

Anotaciones Serie Final 2013 • Juego 1: Criollos 5, Indios 4 • Juego 2: Criollos 3, Indios 1 • Juego 3: Indios 2, Criollos 1

Los Criollos de Caguas están a ley de una sola victoria para asegurar su segundo título en las últimas tres temporadas. Hoy visitarán a los Indios en el Estadio Isidoro “Cholo” García con la oportunidad de asegurar el título número 16 en la historia de la franquicia. En los cinco juegos que van en la serie, ninguno de los dos equipos han dominado totalmente al otro. Los partidos han terminado cerrados en su mayoría. El cuarto de la serie se fue a 11 entradas, con los Indios victoriosos, 6-5, el pasado martes. El quinto lo dominó Caguas, pero estaban al frente por la mínima hasta la quinta entrada. Los Criollos tienen hoy la oportunidad de coronarse como los ganadores máximos de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente para 2013. Ellos no toman esa ventaja de 3-2 en la serie por sentada.

• Juego 4: Indios 6, Criollos 5 • Juego 5: Criollos 4, Indios 2

“Hay que seguir pichando bien y ejecutar lanzamientos. Lo hemos hecho toda la temporada y toda la serie”, dijo el gerente general de Caguas, Álex Cora a Metro. “Desde la primera reunión antes de empezar la temporada con el cuerpo técnico, dijimos que nuestros lanzadores nos cargarán y así lo mantendremos”, añadió Cora. Expresó que Kelvin Villa lanzará el sexto juego de la serie y que en caso de un séptimo y decisivo, Javier Vázquez tomará la loma. Por otro lado, los Indios buscan defender el título que ganaron en 2012 a los mismos Criollos de Caguas. Al ganar los últimos dos partidos, tendrían su campeonato número 18. CHRISTIAN FUENTES

Los Criollos de Caguas buscarán eliminar a los Indios de Mayagüez hoy en el sexto juego de la serie final. / RAFAEL LUNA DÍAZ

Upton el nuevo bravo en Atlanta

Justin Upton será Bravo de Atlanta para 2013 y, a la vez, jugará con su hermano, B.J. Upton, por primera vez en las Grandes Ligas. / GETTY IMAGES

El cambio más grande del receso de las Grandes Ligas se dio. El estelar jardinero de los Diamondbacks de Arizona, Justin Upton, fue trasladado ayer a los Bravos de Atlanta, según el sitio web de ESPN. Los Bravos buscaban adquirir un bateador de poder para reemplazar al retirado Chipper Jones. Upton, de 25 años, se unirá a un grupo de jardineros que incluye a su hermano, B.J. Upton, y Jason Heyward. Arizona recibirá al lanzador Randall Delgado, el cuadro interior Martin Prado y dos jugadores de ligas menores.

Atlanta se convierte en el segundo equipo de Upton, luego de estar sus primeras seis temporadas con Arizona. Tiene 108 cuadrangulares en su carrera y 363 carreras remolcadas. El nuevo bravo bateó para promedio de .280, 17 cuadrangulares y 67 carreras impulsadas en una luchada temporada 2012. En 2011, terminó cuarto en la votación para el jugador más valioso luego de batear 31 cuadrangulares y 88 impulsadas para los campeones de la división oeste de la liga nacional. Los Diamondbacks buscaban

cambiar a Upton o al jardinero Jason Kubel para finales de esta semana. Esa decisión se debe a que la franquicia busca flexibilidad financiera al salir de dos de sus jugadores más costosos. Durante la fecha límite de cambios el pasado 31 de julio, Arizona ofreció a Upton luego de que la relación entre ambas partes llegó a un punto de ebullición. El año pasado, el dueño de los Diamondbacks, Ken Kendrick, expresó en una entrevista radial que el joven jardinero no había sido el jugador estelar consistente que esperaban de él. CHRISTIAN FUENTES

Datos Sobre Justin Upton • Edad: 25 • Temporadas: 6 • Promedio: .278 • Imparables: 739 • Cuadrangulares: 108 • Carreras impulsadas: 363


ยกAH

S eg OR A und a la a FA Vent SE! a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.