20130128_pr_sanjuan

Page 1

SHAKIRA, EL PEQUEÑO MILAN Y PIQUÉ SALIERON DEL HOSPITAL

LA FAMILIA PARTIÓ HACIA SU CASA EN BARCELONA Y POR MÁS QUE LA PAREJA TRATÓ DE EVITAR A LA PRENSA, NO PUDO ESCAPAR DE LAS CÁMARAS INTERNACIONALES

PÁGINA 11

www.

SAN JUAN, PUERTO RICO Lunes 28 de enero de 2013

@Metro_PR

.pr

facebook.com/MetroPR

Aplica a P.R. ley que veda desbloqueo de celulares En el limbo. Dueños de negocios dedicados a esta práctica desconocen las penalidades de esta ley, que dicen, afecta a los clientes y pone en riesgo sus ingresos. Delito. Presidenta de la Junta Reglamentadora asegura que la medida fue impulsada por las propias compañías de celulares para evitar el robo de aparatos y el fraude a suscriptores Duras penas. $2,500 de multa a individuos que se pasen de listos y $500,000 a compañías que continúen desbloqueando teléfonos inteligentes PAGINA 03

Difícil para los boricuas el decir que ‘no’ Por tradición cultural, el puertorriqueño no sabe establecer límites y se compromete más de la cuenta. Expertos en el tema explican que esto puede traer infelicidad. Ofrecen, además, consejos para decir ‘no’. PÁGINA 05

Identifican los cuerpos de la tragedia Brasil

Los Chinchillos, grupo

SABROSO con una cumbia 100 % boricua

PÁGINA 10

Desde la calle Calma, Los Chinchillos del Caribe hablan de su única y sincera propuesta musical.

/ JOSUÉ HUERTAS

En Río Grande do Sul, cerca de 233 personas murieron durante el incendio del club nocturno Kiss. La gente falleció asfixiada pues los guardias no permitían la salida. Dilma Rousseff, presidenta de Brasil, decretó tres días de luto nacional. PÁGINA 07


1 NOTICIAS

Luis Raúl Torres

Anuncia vistas públicas para ‘Ley de Empleos Ahora’ El presidente de la Comisión de Desarrollo Socio-Económico y Planificación de la Cámara de Representantes, Luis Raúl Torres, anunció que las vistas públicas para considerar el Proyecto de Cámara 599, conocido como la “Ley de Empleos Ahora”, comenzarán el próximo martes, a partir de la 1:00 de la tarde en el Salón de Audiencias 1 de la Cámara de Representantes. “Estamos muy claros y comprometidos con la agenda prioritaria de nuestro Gobierno, que es el proveerles a los puertorriqueños desempleados una oportunidad de trabajo”, señaló Torres.

NOTICIAS 02

www.metro.pr Lunes 28 de enero de 2013

Entreabiertas las puertas de tribunales para pobres Problema. En momentos de crisis económica, los ciudadanos enfrentan dificultades de acceso a servicios, entre ellos, a los tribunales. Mientras que en las altas esferas del Sistema Judicial se identifica un problema como la necesidad del acceso a la justicia, hay quienes mirando el complejo panorama actual se inclinan por determinar que la falta está en el acceso a los tribunales. “Siempre ha existido y siempre va a existir”, aseguró el miembro del Instituto de Orientación y Acceso Legal Luis Marín sobre las dificultades que enfrenta la clase media, específicamente, al momento de llevar un caso a algún tribunal por carecer de recursos económicos, orientación adecuada y colaboración por parte de entidades o del Gobierno. Asimismo, determinó que la proyección debe inclinarse a reducir la brecha de quienes no tienen dicho acceso, lo cual se amplía cada vez más. “El problema es bien serio. Siempre se ha pensado que el problema es económico, pero en el día a día, eso es solo una parte del problema”, expresó Marín al identificar que en el Sistema Judicial se ignoran, quizás, otras situaciones que abonan al problema de acceso. Además de un panorama de crisis económica, hay otros aspectos que Marín ha identificado que complican la situación haciendo que los casos se tornen más difíciles de atender. Entre lo que Marín puntualiza se encuentran la falta de confianza entre cliente y abogado, la dificultad que tienen

jueces y abogados al momento de lidiar con clientes que poseen condiciones de salud mental, la limitación o los recortes de dinero para dar servicio a indigentes, cuando en las salas los jueces no saben manejar los casos por derecho propio y por la falta de conocimiento de las dinámicas en los procesos judiciales. Con estos puntos coincidió uno de los miembros de la Unión Americana de Libertades Civiles Josué González cuando determinó que el tribunal debe convertirse en un foro “más amigable, con una sensibilidad especial”. Esto lo planteó González al precisar que “hay personas que terminan ingresados en la cárcel porque no tenían abogados o porque no contaban con la orientación necesaria para llevar un caso a un tribunal”. El problema de acceso a la justicia o a los tribunales son situaciones que tanto Marín como González dicen que se palpan en la “calle” o en “el trabajo diario”, y que muchas veces en el tribunal se ignoran esas necesidades. Mientras, el juez presidente, Federico Hernández Denton, se inclina por mejorar el tema del acceso modificando las tecnologías realizando un sistema digital de documentos e incluyendo aparatos tecnológicos para agilizar los procesos judiciales. El juez presidente dijo que está tomando ideas de otros lugares del mundo para aplicar nuevos métodos al Sistema Judicial de Puerto Rico. Este proceso de orientación es parte de la Conferencia de Jueces Presidentes de Estados Unidos para discutir el acceso a la justicia en tiempos de dificultades económicas que atraviesa la Isla.

KARIXIA ORTIZ @KarixiaOrtiz

El juez presidente, Federico Hernández Denton, está en contacto con otros jueces para mejorar la justicia del país./ KENO RODRÍGUEZ

No se detiene la ola de asesinatos

En la Web

Los asesinatos van en aumento en 2013, mientras son menos que en 2012. /PHOTOS.COM

Durante el fin de semana, se reportaron seis asesinatos en diversos puntos de la Isla. En la madrugada del domingo, hubo dos asesinatos. El primero fue el asesinato de Cristian “Cachete” Martínez González, de 30 años, quien recibió múltiples impactos de bala en diferentes partes de su cuerpo. Esto ocurrió en la urbanización Bayamón Gardens. Mientras, en la carretera 780 del barrio Doña Elena en Comerío, Ángel Matos Arroyo murió tras recibir un impacto de bala por parte de una balacera que desató un individuo en otro

vehículo. Matos Arroyo transitaba junto a Juan Berrío Cartagena y Javier Cumba Día, quienes recibieron impactos de bala y se encuentran en recuperación. El viernes concluyó con tres asesinatos. En la urbanización Santa Juanita en Bayamón, se identificó a Raymond Torres, de 29 años, con impactos de bala. En la urbanización Country Club en Río Piedras, Ángel Encarnación murió al alcanzarlo un impacto de bala en el pecho y brazos en el momento en que se encontraba en el balcón de su residencia.

57 Cifra

asesinatos en lo que va de año, 18 menos que en 2012. Mientras, se reportaron 6 asesinatos en el fin de semana.

También, en Cidra y Ponce, hubo un asesinato y dos heridos de bala. Al momento, todas las escenas están bajo investigación. El sábado no se reportaron asesinatos. METRO


NOTICIAS 03

Alcadesa de San Juan. Firma órdenes ejecutivas prometidas en campaña

Prohíben el desbloqueo de teléfonos celulares El costo por desbloquear un celular oscila entre los $30 y los $50, dependiendo de la marca del aparato.

Penalidades. Boricuas modifican sus smartphones para ahorrar desligarse de los contratos. Los comercios en la Isla que se dedican a desbloquear teléfonos celulares desconocen que ya entró en efecto un reglamento que prohíbe esta práctica. Una fuente consultada por Metro dijo que esta medida a quien realmente perjudica es al cliente que para poder tener un celular nuevo y moderno, se verá ahora en la obligación de meterse en un contrato de dos años o pagar una alta suma de dinero por el aparato. “No sabemos cómo proceder con esta prohibición y cuáles serían las penalidades”, dijo anónimamente la propietaria de uno de estos negocios. Aseguró que la medida tiene muchas lagunas y que en la Isla no se ha emitido orientación alguna para trabajar con esta disposición. “El desbloqueo no depende de nosotros. Nosotros accedemos a una compañía en Internet que es quien nos suministra los códigos para poder desbloquear

el celular. Entonces, ¿a quién se penalizaría? ¿A la compañía o a nosotros?”, preguntó la fuente, indicando que portales de Internet como Freedom Movil cobran una cantidad de dinero por suplir el código. “El costo por desbloquear un teléfono celular oscila entre 30 y 50 dólares. Todo depende de la marca del aparato”, dice la fuente, destacando que los iPhone y los Galaxy son los que más se desbloquean. Negó que negocios como el de ella se dediquen a desbloquear teléfonos robados, como asegura la Policía. “El que lleva a desbloquear un teléfono lo hace para salir del contrato sin tener que dejar de usar el aparato por el cual pagó. Esa es la razón principal”, dijo, asegurando que cuando un cliente trae un smartphone para desbloquear, “no es mi responsabilidad preguntarle si el aparato es robado”. Se estima que en Puerto Rico hay casi tres millones de teléfonos celulares. La Policía asegura que el auge de negocios de desbloqueo de celulares ha propiciado un alza en los robos de teléfonos inteligentes, sobre todo en el área de Condado, reportó Metro el mes pasado.

La cita

“La iniciativa fue propuesta por las compañías de celulares como medida para evitar los robos y el fraude de suscriptores”. Sandra Torres, presidenta de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones

/ PHOTOS.COM

La presidenta de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones, Sandra Torres, dijo ayer a Metro que uno de los principales propósitos de esta ley es evitar el robo de celulares y el fraude de suscriptores. Eso está sucediendo con bastante frecuencia. Aseguró que la medida aplica a Puerto Rico, ya que las companías de teléfonos celulares son reguladas por la Federal Communications Commission (FCC), “La iniciativa fue propuesta por las propias compañías como medida cautelar”, dijo Torres. Desbloquear un celular permite que el propietario pueda conectar su aparato con otras compañías que utilicen los mismos parámetros de conexión inalámbrica. Citando la ley sobre derechos de autor, llamada Digital Millennium Copyright Act (DMCA, por sus siglas en inglés), Torres dijo que una persona que viole la nueva disposición podría recibir una multa de 2,500 dólares. En cuanto a aquellos que planean sacar ganancias del acto —como un distribuidor de teléfonos móviles— la multa podría ser de hasta $500,000 y tiempo de prisión. “La DMCA fue aprobada en octubre de 2012, pero no entró en vigor hasta el 26 de enero de 2013. Se permitió dejar este margen de 90 días para que todos aquellos que quisieran liberar su celular pudieran hacerlo ‘dentro de la ley’. Quien lo haga de ahora en adelante estará cometiendo un delito”, puntualizó Torres. JUAN CARLOS MELO

Análisis

La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, firmó ayer tres órdenes ejecutivas en sus primeras 100 horas de mandato para detener la otorgación de títulos de propiedad del caño Martín Peña, incluir a las parejas de uniones de hecho en el plan médico municipal y designar el 3 de noviembre como el Día de la Concientización en Contra de los Crímenes de Odio. La primera medida dispone el cese del otorgamiento de títulos de propiedad a residentes del G-8 que dispuso la pasada administración del exalcalde Jorge Santini. La alcaldesa Cruz Soto añadió que esta orden también incluye “hacer un estudio exhaustivo que determine si los certificados de título de propiedad que se dieron semanas antes de las elecciones constituyen un título de propiedad que se debían dar y si no constituyen un título de propiedad, se detendrá”. La funcionaria señaló como segunda orden ejecutiva que “tanto las uniones de hecho de la comunidad LGBTT y la comunidad heterosexual podrán ser incluidos como pareja en el plan médico del municipio de San Juan”. INS Abogados

Iniciativa con poco futuro Si tienes un celular con contrato de cualquiera de las compañías de celulares en Puerto Rico y Estados Unidos, ya no podrás desbloquearlo. Una excepción a las reglas del Digital Milennium Copyright Act permitió a los usuarios, por un tiempo, hacer el desbloqueo legalmente. La razón para bloquear los telefonos es para que las compañías puedan ofrecer celulares subsidiados a sus clientes. Por ejemplo, un iPhone 5 de 16GB con contrato de dos años cuesta $199, muy por debajo del costo de manufactura del mismo. Un iPhone 5 desbloqueado comienza en $649. No creo que al final del día este cambio impida a las personas buscar las maneras de desbloquear su teléfono. Me parece que la acción de limitar el desbloqueo va dirigida a las organizaciones o empresas que se dedican a hacer esta práctica en masa, afectando a su vez los ingresos de las proveedoras de telecomunicaciones.

JUAN CARLOS PEDREIRA Consultor de redes sociales y mercadeo digital

La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín / INS

Manifestaciones

Defenderán perrita de la eutanasia

Aponte va en busca de igualdad política

El cuerpo legal que asiste a Myrna Cusman, mamá de la perrita Lola, que fue incautada de forma ilegal por la Policía, defenderá a la perra de la eutanasia y el maltrato institucional del estado que discrimina contra razas determinadas. Los licenciados Alvin R. Couto de Jesús, Mark Bimbela y Javier Irizarry expresaron que se han estado preparando para ver el caso en los foros criminales, civiles y administrativos correspondientes de ser necesario. INS

El expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte Hernández, anunció ayer la celebración, el próximo 2 de marzo, de una serie de manifestaciones simultáneas en Washington, D.C., así como en varios sectores de Puerto Rico, para conmemorar la ciudadanía americana y exigir igualdad política al Congreso y la Casa Blanca ante el reclamo realizado por los puertorriqueños el pasado noviembre. CYBERNEWS

Ángel Rosa. Atenderá el nombramiento de David Bernier y ley de empleos Las audiencias públicas para atender el nombramiento del secretario de Estado, David Bernier, se realizarán este martes próximo, y el miércoles, las vistas sobre la “Ley de Empleos Ahora”, anunció el presidente de la Comisión de Gobierno, Eficiencia Gubernamental e Innovación Económica del Senado, Ángel Rosa. El senador del Partido Popular Democrático (PPD) explicó que la comisión que preside tiene jurisdicción primaria sobre

La cita

“David Bernier tiene el respaldo de la delegación del PPD. Así que no veo mayores problemas”. Senador popular Ángel Rosa

la legislación económica de esta administración, así como de muchos de los nombramientos del gobernador. INS


NOTICIAS 04

www.metro.pr Lunes 28 de enero de 2013

En baja los nacimientos Natalidad. Reportan reducción significativa de nacimientos en la Isla. En 2012, se produjeron 13 mil nacimientos menos que los que hubo en 2003, según datos del Registro Demográfico de Puerto Rico. En el año 2003, se registraron 50,803, mientras que el año pasado solo se originaron 37,789 nacimientos en el país. Esta reducción significativa se les atribuye a los altos costos de vida, la migración y la incorporación de la mujer en la fuerza laboral, explicó la directora del Registro Demográfico Central, Wanda Llovet. “Los nacimientos están reduciendo; los matrimonios, también. Sin embargo, las muertes se han mantenido constantes”, sostuvo Llovet en entrevista con Inter News Service (INS), en las nuevas instalaciones del Registro Demográfico en la avenida Barbosa, en San Juan. De 2003 a 2008, cuando nacieron 45,687 bebés, solo se registró una baja en 5,116 nacimientos en cinco años. Es en 2011 cuando vieron la luz 41,433 niños y niñas en suelo boricua y en 2012, que se registraron 37,789, que se reportó una merma de 3,344 nacimientos en un solo año. Esto redundará en un envejecimiento de la población puertorriqueña que puede tener diversos efectos en el desarrollo del país y la producción económica. “La expectativa de vida cada vez es más larga. Entonces, si están naciendo menos, la población de aquí es más vieja”, afir-

50000

Nacimientos en Puerto Rico 2003 - 2012

Inter News Services / Fuente: Registro Demográfico

40000

30000

20000

10000

0

2003

2004

2005

2006

mó Llovet. La funcionaria indicó que 6 de cada 10 niños nacen fuera de un matrimonio y que por cada 100 niños nacen 105 niñas en la Isla. Este año, al 15 de enero, se habían registrado 1,604 bebés, de los que 789 fueron varones y 815, hembras. “Los bebés cuando nacen y los papás tienen 30 días para hacer la inscripción aquí en el Registro Demográfico. Eso de los 1,604 nacimientos no es que nacieron en este periodo, sino que los registraron en ese tiempo”, sostuvo. Curiosamente, si a un progenitor se le pasara el tiempo de inscripción de su hijo, será penalizado con una multa de diez dólares. Si pasa un año, la multa asciende a 25 dólares. Cuando un niño no es inscrito en el Registro Demográfico no tiene un seguro social, carecerá de tarjeta de vacunación y no podrá ser apuntado en la escuela.

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Los nombres raros de P.R. Aunque en Puerto Rico los empleados del Registro Demográfico tiene permitido prohibir a los padres poner nombres raros a sus hijos, en la Isla es normal encontrar nombres poco comunes. Aquí una lista de los más inusuales. •

Con J. Jeantoine, Jerioc, Johand, Jeiannyeliz, Jeiannyeliz, Jesuanelyz y Jeykop.

Con A. Aholani, Ahnelyz, Akilaisha, Akirelix y Akiramarie.

Con Y. (incluso impronunciables). Yaisuanet, Yaitzanaiviv, Yasheikani, Yizualianys e Yzatis

“Si no registras a un bebé, no puede tener un plan médico porque necesitas un certificado de nacimiento; no puede casarse; básicamente no existe”, explicó la directora del Registro Demográfico. CINDY BURGOS ALVARADO - INS

El alto costo de vida ha provocado el descenso de los nacimientos. / PHOTOS.COM

Advierten luego de la cuota

Distintas organizaciones estudiantiles han hecho más reclamos. / KENO RODRÍGUEZ

Varias organizaciones estudiantiles celebraron la eliminación de la cuota de estabilización fiscal de la Universidad de Pueto Rico (UPR) no sin antes advertir que la lucha universitaria continúa y que no es suficiente tal medida para remediar el déficit presupuestario de la institución. El portavoz de la Organización Socialista Internacional (OSI), Gabriel Díaz, manifestó que el proyecto de ley que está por aprobarse solo devuelve a la UPR $70 millones, mientras que la Ley 7 le quitó más de $300 millones. “En la OSI entendemos que los fondos que necesita

la universidad deben provenir completamente del Estado y esto va de la mano con mayores impuestos a las grandes corporaciones, para así asegurar una verdadera educación pública”, sostuvo Díaz. La Juventud del Movimiento al Socialismo (J-MAS) también celebró la eliminación de la cuota y la atribuyó al movimiento estudiantil. “Lo que se ha logrado demuestra la fuerza política que representa nuestro movimiento estudiantil (y) comprueba que hay que dar estas luchas necesarias y difíciles para revertir las políticas injustas de

gobernantes pasados y advertirles a los gobernantes futuros de las consecuencias de actuar contra el pueblo al que responden”, expresó el portavoz de J-MAS, Vladimir Pérez Carucini. Este añadió que la victoria no estará completa hasta que regresen los estudiantes expulsados por su participación en las huelgas de 2010 y 2011. Se informó que el martes la Unión de Juventudes Socialistas convocará un piquete contra la cuota en la avenida Ponce de León, frente a los portones del Recinto de Río Piedras a partir de las 11:30 a.m. AGENCIAS

Cita

“Es importante que haya más representación del estudiantado en la Junta de Síndicos”. Nilsa Maldonado, representante ante la Junta Universitaria del CGE de Utuado

Cifra

70

millones de dólares serían devueltos a la UPR.


NOTICIAS 05

Se les hace difícil decir que ‘no’ a muchos en Puerto Rico Factor cultural. Los entrevistados coincidieron en que la cultura del servicio y la crianza inciden en que no puedan decir “no”. Todos conocemos a alguien que no sabe decir “no”. Siempre están dispuestos a ayudar al prójimo y aceptan realizar todo tipo de tareas solo con la intención de no defraudar a familiares, compañeros de trabajo y amigos. Sin embargo, esta conducta puede traer serios problemas al no establecer límites y cargarse de trabajo al punto de padecer ansiedad y estrés. Según la presidenta de la Asociación de Psicología de Puerto Rico, Nydia Ortiz, no existe ningún estudio en la Isla sobre este comportamiento. Sin embargo, afirmó que está relacionado con los factores antes mencionados y problemas de comunicación. “Nosotros tendemos a ser, sobre todo en la comunicación, más indirectos que directos”, estableció. La doctora explicó que las personas que tienden a ser indirectos en su comunicación lo hacen para evitar confrontación. También reseñó que quienes evitan decir “no” lo hacen en parte por “el valor que le damos los puertorriqueños al servicio, a hacer sentir bien a los demás, a la empatía, lo que a veces llamamos proteger a las personas y dar cara, como decimos por ahí”.

Cómo decir “no” La psicóloga Ortiz ofreció algunos consejos para decir “no”.

Según los expertos consultados, factores culturales y religiosos inciden en que a los puertorriqueños se les dificulte decir “no” en determinadas situaciones.

Ortiz declaró que el primer paso para mejorar este comportamiento es reconocer que cada cual tiene sus límites y evitar decir que “sí” en todo momento para no recargarse de trabajo, ya que la persona podría terminar sintiéndose infeliz y mal consigo mismo. “Para eso hay estra-

Cita

“Puede ser perjudicial de muchas maneras. Hay personas que llegan a recibir ayuda (psicológica) precisamente porque tienen dificultad en decir que no”. Nydia Ortiz, presidenta de la Asociación de Psicología de Puerto Rico

tegias de intervención que la ciencia ha desarrollado a través de la educación. También puede ser a través de terapia”, declaró la psicóloga, quien agregó que se debe establecerse un balance entre los valores que tienen y enseñarles a los niños y a los jóvenes a establecer ese balance. Ortiz también indicó que el proceso de aprender a decir “no” se da poco a poco. “Hay personas a las que se les hace más difícil ya sea por su crianza, por la vida que les ha tocado vivir”. Por su parte, el sociólogo y

director del Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Estudios Generales en la UPR de Río Piedras, Carlos Sánchez Zambrana, opinó que este comportamiento “tiene que ver con una actitud colectiva de servicio, de cierta solidaridad con el prójimo, de la proverbial hospitalidad que siempre se le atribuyó al pueblo puertorriqueño como una de sus principales cualidades”. Sobre los aspectos individuales de quien se imposibilita a decir “no”, el sociólogo sostuvo que también tienen que ver con

Educación. Enseñarles a los niños a expresar lo que sienten y que está bien negarse a cumplir una tarea cuando están imposibilitados a realizarla.

Ser cuidadoso. Decir “no” de manera directa, pero sin ofender a los demás.

Conducta asertiva o afirmativa. Es aceptar tus emociones, tu manera de pensar y de sentir de una manera honesta. Se aprende practicando con alguien y haciendo valer tus derechos en diversas circunstancias.

Establecer un balance. Es importante determinar un balance para hacer sentir bien a las personas y a la vez hacer valer tus derechos.

En el trabajo. Preguntar cuál de todas las tareas asignadas es la prioridad, ya que humanamente no se pueden cumplir todas el mismo día.

Mejorar la comunicación. Aprender a ser más directos con la comunicación y tampoco sentirnos ofendidos cuando alguien nos dice que “no”. Agredecer la honestidad.

Reconocer los límites. Aceptar nuestros límites y que en ocasiones se puede decir “no” y así evitar la sobrecarga de trabajo.

No confundir los valores cristianos o de servicio. Es necesario evitar rebasar las necesidades propias o sacrificarse en exceso por el bienestar de la otra persona.

/ PHOTOS.COM

los valores en conjunto con los que se desenvuelve un ciudadano. “Depende de si estamos ante una persona altruista o egoísta, solidaria o individualista, generosa o tacaña. Por supuesto, esta incorporación de valores que se demonina socialización se va cuajando en la persona desde el modelaje que recibe en el hogar y los criterios educativos que se enfrenta en la escuela”.

MILADYS SOTO RODRÍGUEZ @MiladysSoto

Histórica la incapacidad para negarse La inhabilidad de los boricuas para decir que “no” en distintas circunstancias también tiene raíces históricas, destacó el sociólogo y director del Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Estudios Generales en la UPR de Río Piedras, Carlos Sánchez Zambrana. Según el profesor, además de los factores culturales y religiosos, existe un precedente histórico-social para que algunos boricuas no sepan decir “no”, el cual

atribuyó al proyecto de la década de los 40 denominado Ayuda mutua y esfuerzo propio. “Bajo este esquema cooperativo y solidario, los vecinos construían paulatinamente sus casas mediante colaboraciones vecinales decididas y coherentes”, indicó. El sociólogo precisó que de esta forma construían la comunidad de una forma pareja. Sánchez Zambrana también rememoró los tiempos en que se veía el ofrecer pon como algo

Cita

“Ocurre con la limosna en la luces, que aún sabiendo que esta caridad conduce al narcoconsumo, sacamos la pesetita y se nos hace difícil decir que no”. Carlos Sánchez Zambrana Director del Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Estudios Generales de la UPR

normal. “Todavía recuerdo a jóvenes apostados en la orilla de la carretera de Río Piedras a Caguas, antes de la desembocadura

del expreso a Ponce, con letreros con el nombre del pueblo al que solicitaban pon y la gente les daba pon”, recordó el profesor

universitario. De igual forma, el sociólogo afirmó que esta incapacidad para negarse también se ve reflejada en la actitud que muchos asumen cuando se les pide limosna ya que, según el docente, aunque se está consciente de que en la mayoría de las ocasiones solicitan el dinero para el consumo de drogas, se ven imposibilitados para negarse y terminan dándoles el dinero. MILADYS SOTO RODRÍGUEZ

El sociólogo ofreció varios ejemplos de situaciones en las que no sabemos cómo negarnos. / PHOTOS.COM


ECONOMÍA Y NEGOCIOS 06

www.metro.pr Lunes 28 de enero de 2013

Toma auge la cultura del prepago en P.R. Crédito. Ciudadanos optan por este sistema para no afectar su crédito durante una economía difícil. La vida sin contratos parece tomar nuevos rumbos entre algunos consumidores puertorriqueños. En un principio, ciertas compañías de celulares fueron las pioneras en este tipo de estrategias de mercado, al ofrecer planes y servicios de telefonía con un prepago mensual y sin ningún contrato específico. Luego, la idea se trasladó al servicio de televisión por cable e Internet. Nos preguntamos, no obstante, ¿cuáles son los beneficios y las desventajas de esta manera de consumir? Según Gilberto Arvelo, mejor conocido como Doctor Shoper, esta técnica de consumo viene en respuesta a los estragos que ha enfrentado el consumidor durante la más reciente crisis económica. “Al ponerse la situación económica difícil, muchos consumidores no tienen crédito, o

lo tienen dañado o lacerado, o no tienen trabajo y no pueden comprar a crédito. (En este sentido), al haber una situación o un problema de crédito, han ido en aumento los prepagos”, explicó Doctor Shoper. Este es el caso de Luis Vélez, residente en Caguas, quien cuenta con un servicio de prepago para su celular y el de su esposa. Según el hojalatero de profesión, este tipo de servicios es más conveniente a la hora de tratar de mantener un crédito óptimo. Por su parte, su esposa, Katherine Rodríguez, quien hace unos meses perdió su empleo, mencionó que si no se paga la factura y la compañía corta el servicio, eventualmente no tienes que pagar penalidades si se desea activarlo de nuevo. De igual manera, coincidió la nuticionista Alana Marrero, quien sostuvo que hacer un pago por adelantado le ayuda a no afectar su crédito. “En términos de crédito, como es algo que yo presupuesté, me ayuda a mantener el crédito sano. (Además), no me tengo que preocupar de que me van a estar debitando de mi cuenta y yo no saber si tengo los

Cita

“Con la situación económica hemos tenido que volver al back to basic, con otras alternativas al crédito, como el lay-away y el prepago”. Los servicios de prepago evitan que se afecte el crédito de los consumidores. / PHOTOS.COM

Gilberto Arvelo, Doctor Shoper

Aún seguimos en crisis, según cumbre de Davos Aunque la alerta de crisis pareciera ir en descenso, se deben tomar las medidas adecuadas para no repetir errores del pasado, ese fue el mensaje principal con el que las autoridades financieras internacionales dieron clausura al Foro Económico Mundial (FMI) de Davos, en Suiza. Los expertos advirtieron a los gobiernos que a fin de consolidar una recuperación —sobre la que todavía existe incertidumbre— no permitan que la tranquilidad de un mejor ambiente económico se convierta en autocomplacencia

Cifra

2,500

empresarios, gobernantes y autoridades financieras se reunieron en Davos, Suiza, para el Foro Económico Mundial 2013.

en cuanto a las medidas que aún necesitan adoptarse. “No hay que relajarse”, dijo la directora francesa del FMI, Christine Legarde. Añadió que el panorama que

ha presentado el FMI de una recuperación “frágil y tímida” depende de que las autoridades de las principales economías de Europa, Estados Unidos y Japón “tomen las decisiones correctas”. Sus declaraciones se dan al final de la reunión en la que participaron 2,500 empresarios, gobernantes y autoridades financieras de diversos países y que tuvo lugar en un ambiente económico más optimista que la de 2012. El FMI calcula que la economía mundial crecerá este año 3.5 %. AP

Redes

chavos o no y no voy a quedar mal con el sitio”, explicó Marrero, residente en Guaynabo. Precisamente, de acuerdo con Doctor Shoper, poder presupuestar un gasto de manera anticipada es una de las ventajas de esta técnica de consumo. “Tú sabes lo que te va a costar porque estás adquiriendo el servicio prepagado, y que fuera de eso no vas a utilizar más nada”, abundó. Sin embargo, a juicio de Arvelo, esta estrategia no es tan eficaz para algunos negocios. Y es que, según explicó, aunque las empresas que se adhieren al prepago no tienen que invertir en departamentos de cobro y facturación, el problema radica en la retención de clientes. Para Doctor Shoper, al no haber un contrato que ate a los consumidores a ciertas compañías, estos pueden moverse a otra en el momento en que gusten, limitando así el posible desarrollo económico de la empresa que abandonan. Mientras que en una escala más pequeña, una desventaja que pudiera tener una persona que desee restaurar su crédito o generar un porcentaje mayor, podría verse limitado a ello, por solo contar con servicios previamente pagados. Sin embargo, “si necesito el servicio y no tengo crédito, ¿qué hago?”, cuestionó Arvelo.

VÍKTOR RODRÍGUEZVELÁZQUEZ victor.rodriguez@metro.pr

Autos

LinkedIn cerrará su servicio de respuestas

Scion FR-S recibe premio ‘Best of 2013’

El sitio social de profesionales y orientado a los negocios LikendIn anunció el cierre de su servicio de respuestas el próximo 30 de enero, debido a la poca demanda de usuarios que acceden. Con esta medida, LindekIn deja al usuario sin un lugar específico donde intercambiar consejos, dudas y preguntas. El servicio de respuestas inició en el año 2007. AGENCIAS

Mario Dávila, presidente de Scion de Puerto Rico, informó que el Scion FR-S recibió el “Best of 2013” del portal cars.com. Los editores de la página, evaluaron todos los vehícus lanzados en el año 2012. METRO

Economía global

Economía británica se contrajo en el último trimestre de 2012 La Oficina Nacional de Estadística del Reino Unido (ONS, por sus siglas en inglés) informó que la economía británica se contrajo un 0.3 % en el último trimestre de 2012. La caída se debe principalmente a la industria extractiva, tras los retrasos de mantenimiento en el campo petrolero más grande del Reino Unido en el Mar del Norte. BBC


noticias 07

Incendio en Brasil: la tragedia que destruyó cientos de sueños

La discoteca Kiss recibía hasta 3,000 personas en una noche de fin de semana. / ap

Río Grande do Sul. Fuego en una fiesta de jóvenes dejó al país de luto. Un agujero se abrió en el corazón de Río Grande do Sul, en el sur de Brasil. La ciudad de Santa María, de 270,000 habitantes, situada en el centro del estado, llora la muerte de 233 universitarios que perdieron la vida en el incendio del club nocturno Kiss. Estudiantes de la Universidad Federal de Santa María habían organizado la fiesta llamada Agromerado. A las 2:15 a.m., la banda Gurizada Fandangueira subió al escenario. A las 2:35 a.m., un artefacto de luz fue encendido. No era la primera vez que la banda utilizaba el dispositivo para animar a la multitud, pero esta vez salió mal. Las chispas se propagaron a través del techo, en las esponjas de insonorización. Un extintor de fuego fue

utilizado para tratar de controlar las llamas sin éxito. Cuando el cantante anunció el fuego, se instaló el caos. Los que corrieron hacia la puerta de salida del lugar se encontraron con los de seguridad. Dos puertas separan el interior de la casa nocturna Kiss de la calle. Hay insonorización y los hombres responsables por la seguridad no oyeron los gritos de terror que venían de dentro. Según relatos de los sobrevivientes, hubo resistencia para que la gente dejara el club. Un total de 120 hombres y 113 mujeres murieron asfixiadas. Los sobrevivientes informaron que el pánico llevó a algunas personas a caer sobre otras, buscando abrigo en los baños e incluso en el interior de los congeladores. “Cuando los bomberos llegaron, había una barrera real de personas muertas bloqueando la entrada”, informó el teniente coronel Guido Pedroso de Mello, comandante del Cuerpo de Bomberos de Río Grande do Sul.

Cita

“Cuando el fuego empezó, toda la gente entró en pánico y la seguridad no nos dejaba salir”. Matheus Bortolaso

Había cerca de 1,400 personas dentro del lugar que podía soportar hasta 800 y tenía su licencia con los bomberos vencida desde agosto del año pasado. El propietario del club fue a la comisaría de policía, pero se le aconsejó salir de la ciudad en ese momento. El gobernador Tarso Genro dijo que no era el momento de buscar culpables, pero exigió una investigación rápida y exhaustiva. El relato de los sobrevivientes Cinco minutos determinaron todo. Quien estaba cerca de la puerta, entre las 3:10 y las 3:15, pudo salir de entre la multitud que corría en la misma dirección. “Todo fue muy rápido. El lugar es como un laberinto. Cuando el

fuego empezó, toda la gente entró en pánico y la seguridad no nos dejaba salir. Esto todo fue en cuestión de segundos”, dijo ​​Matheus Bortolaso, que corrió hacia la salida tan pronto escuchó el rumor de la propagación del fuego. Inmediatamente, Bortolaso ​​envió un mensaje de texto a sus tres amigos. Solo uno de los jóvenes que estaban con él pudo escapar de la discoteca. Los otros dos murieron asfixiados. “Yo fui uno de los primeros 50 en salir. Al principio de la crisis, la seguridad trató de sostener las puertas y mantener a la gente allí. No sé si ellos pensaban que era una pelea y que las personas querían irse sin pagar. Solo después los

guardias vieron lo que hicieron”, dijo el estudiante de Medicina Murilo de Toledo Tiecher.

141 llamadas no atendidas de “madre” El Estado se movilizó. La presidenta lloró. Dilma Rousseff canceló sus citas. Visitó el centro deportivo municipal, un complejo con gimnasios que se utiliza para recibir los cuerpos y donde será realizada una ceremonia de despedida. Para facilitar la identificación, junto a los cuerpos había documentos y teléfonos celulares que no dejaban de sonar. Un bombero encontró un dispositivo que registró 141 llamadas perdidas de un número guardado como “madre”. Las familias se despertaron antes del amanecer. Por la mañana, la preocupación era con las carreteras. La ciudad es universitaria. Muchos estudiantes viven lejos de sus familias. En la fila, se les permitió entrar en el gimnasio para el reconocimiento. Metro Porto Alegre

En la Isla El jefe de Bomberos designado, Ángel A. Crespo Ortiz, reaccionó a la tragedia, indicando que el cuerpo que dirige, fundamentado en el Código de Prevención de Incendios, no permite la apertura de lugares que no cuenten con medidas de seguridad necesarias. “Las regulaciones a ese tipo de establecimientos en nuestra isla están recogidas en el Código de Prevención de Incendios de Puerto Rico que entró en vigor a raíz del fuego del Hotel Dupont Plaza en 1986”. expresó Crespo. “El nuevo Código de Prevención de Incendios de Puerto Rico regula lo que se identifica como sitios de reunión que no pueden operar sin contar con los medios de salida necesarios de manera que se eviten situaciones que pongan en riesgo la seguridad y vida de los presentes”.

Otras fiestas que terminan en tragedia, el mundo se conmueve 28 de noviembre de 1942

Cocoanut Grove, Boston, EE. UU. 492 personas murieron en una discoteca de Boston. Esta tragedia dejó el mayor número de víctimas fatales en la historia de Estados Unidos durante un incendio. Debido a los hechos, las autoridades hicieron obligatorios los aspersores de agua y salidas accesibles con luces de emergencia.

31 de diciembre de 1986

Hotel Dupont Plaza, San Juan, Puerto Rico 97 personas fallecieron y un centenar resultó con heridas al intentar huir del siniestro iniciado en el sótano del hotel. A causa de este incendio, se creó el Código de Prevención de Incendios de Puerto Rico.

27 de diciembre de 2000

20 de febrero de 2003

30 de diciembre de 2004

4 de diciembre de 2009

Luoyang, provincia de Henan, China

Station, Rohde Island, EE. UU.

Cromañón, Buenos Aires , Argentina

EL Caballo Rojo, Perm, Rusia

Es la peor tragedia de su tipo ocurrida en Chin. 309 personas perdieron la vida en un incendio atribuido a un accidente durante labores de soldadura en una discoteca en el centro del país.

Cien muertos y más de 180 heridos en el incendio de la discoteca Station de West Warwick, en el estado de Rhode Island, causado por el uso de fuegos artificiales durante un espectáculo.

193 personas murieron y más de 700 resultaron heridas en un incendio en la discoteca República Cromañón, cuando una bengala lanzada desde el público prendió fuego al techo recubierto de telas de la discoteca, cuyas salidas de emergencia estaban bloqueadas.

Mueren 156 personas y 160 heridos, tras incendiarse el céntrico club nocturno El caballo cojo, de la ciudad rusa de Perm, debido al uso de fuegos artificiales en el interior del local, donde unas 300 personas celebraban el octavo aniversario de su apertura.


NOTICIAS 08

www.metro.pr Lunes 28 de enero de 2013

‘Macca’s’. El nuevo nombre con el que se conocerá a McDonald’s en Australia

Angela Merkel. Dice que puede ‘tranquilizar’ a Reino Unido

EE. UU. Abogados de un hospital católico dicen que los fetos no son personas

McDonald’s cambió el nombre de algunos de sus restaurantes a “Macca’s”, el apodo usado por los australianos para referirse a la cadena de comida rápida. La estrategia de mercadeo coincidió con el periodo previo a la fiesta nacional de Australia, el 26 de enero. El nombre fue cambiado en 13 locales en el país a principios de este mes y seguirán así hasta el 4 de febrero. CNN

La canciller alemana, Angela Merkel, mostró su confianza en que Reino Unido permanezca en la Unión Europea (UE) Según explicó la jefa del gobierno alemán, Cameron le transmitió en el Foro de Davos que quiere enfocar sus esfuerzos hacia la permanencia de su país en el bloque de 27. “Se puede hablar de modificaciones. Lo haremos de forma amigable. Al final, en Europa hay que buscar siem-

La vida empieza con la concepción, dice la Iglesia Católica, pero en una demanda por un homicidio culposo en Colorado, un hospital católico dijo lo opuesto. Un feto no es legalmente una persona hasta que nace, dijeron los abogados del hospital. Ahora la decisión es de la Corte Suprema. Lori Stodghill tenía 28 semanas de embarazo cuando fue a la sala de emergencias del Hospital St. Thomas More con dificultades

En muchos otros países han hecho cambios similares. / SUMINISTRADA

Cita

“Puedo tranquilizarlos. David Cameron y Reino Unido siguen siendo parte de la Unión Europea”. Angela Merkel

pre compromisos”, dijo Merkel. AGENCIAS

para respirar. La mujer sufrió un paro cardíaco y ella y sus gemelos no natos fallecieron. El esposo demandó al hospital por el homicidio culposo de los tres. Después de dos años de litigio, los abogados de la defensa y los doctores dijeron que bajo la ley estatal, un embrión no es una persona hasta que nace con vida. Los gemelos Stodghill murieron antes de ser sacados del cuerpo sin vida de su madre. CNN

Hugo Chávez podría regresar a Venezuela en solo semanas Ernesto Villegas. El ministro venezolano de Comunicación afirmó que el mandatario se recupera favorablemente de su infección respiratoria. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se recuperaría de su actual estado de salud para re-

gresar a Caracas “en semanas”, según comentarios del ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Ernesto Villegas. Villegas informó que el proceso de evolución de la salud de Chávez en Cuba es “favorable” tras la extirpación de una lesión maligna en la pelvis y que “la infección respiratoria grave ha sido superada” . En entrevista con la Televisión Nacional de Chile, Villegas recordó las declaraciones formuladas hace unos días por el vice-

Cita

“En unas semanas el presidente Chávez pudiera recuperarse de esa enfermedad, que está siendo tratada por los mejores especialistas del mundo”. Nicolás Maduro Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela y vicepresidente ejecutivo

presidente venezolano, Nicolás Maduro, respecto al eventual retorno del gobernante a su país. Maduro señaló a periodistas en Caracas que tiene la esperan-

za de que “en unas semanas el presidente Chávez pueda recuperarse de esa enfermedad, que está siendo tratada por los mejores especialistas del mundo” .

Por su parte, Villegas puntualizó que el Gobierno ha informado en más de 30 ocasiones sobre la evolución del estado de salud de Chávez e insistió en que seguirán dando a conocer “noticias buenas o noticias malas”. El ministro reiteró que Chávez sigue ejerciendo el poder y que cuenta con un permiso de la Asamblea Nacional (Congreso unicameral) para estar fuera del país por razones de salud. Precisó que el gobernante “ha estado firmando decisiones”

y dando directrices a sus ministros. También confirmó que el vicepresidente venezolano leerá un mensaje de Chávez a la Cumbre de la Comunidad de Estados latinoamericanos y caribeños (Celac) este domingo. El ministro venezolano integró la delegación de su país que participó en la Cumbre de la Celac y la Unión Europea (UE), la cual concluyó este domingo en Santiago de Chile. AGENCIAS

Los camarones que salvan vidas en Senegal Investigadores creen que si se reintroducen los mariscos en los ríos de Senegal, estos se comerán los caracoles que hospedan el parásito que causa la esquistosomiasis. La enfermedad, que se propaga en aguas contaminadas, también es conocida como bilharziasis y mata a más de 200,000 personas al año, de acuerdo con cifras de Naciones Unidas. Más de dos millones son infectados anualmente por los gusanos parasitarios, que afectan el crecimiento en niños y dañan órganos internos. “Durante dos años estuve infectada con esquistosomiasis”, cuenta Gadiaga Diop, de la localidad de Lampsar, ubicada en el norte del país, a 20 kilómetros de Saint Louis. / GETTY


VOCES 09 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Opinión

HIRAM GUADALUPE PÉREZ SOCIÓLOGO TWITTER: @HIRAMGP

ALMA MÁTER Bocadillo lingüístico

Sudoku

9

8

4

3

5

6

7

7

8

2

9

1

3

1 2 9 4 5 6

9 6 4 5 7 8

5 1 8 2 3 4

8 2 7 3 6 1 9

1 3 4 2 9 8 5

9 6 8 5 1 4 7

4 5 7 9 1 3 6 2

6

7

1

2

6

3

5

4

2

9

6

3

8

9

8

2

7

3

4

3

7

5

6

1

9

5

4

7

4

6

1 6

2

9

8

3

5

1

1

9

2

8

5

7

7

4

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No pueden haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

9

1

3 8

2

5

6

1

1

2

Nadie se llame a engaño. El anuncio de la eliminación de la controvertible cuota de estabilización fiscal en la Universidad de Puerto Rico (UPR), que aumentó en $800 por semestre el costo de estudios, es un logro que solo puede adjudicarse a la lucha estudiantil. Lo demás está demás. Subrayo esta afirmación porque, entre tantos gritos de fanfarria, advienen confusiones y, de repente, surgen héroes de marfil con su recua de incautos seguidores adjudicándose victorias. En importante señalar que, a todas luces, la movida de la Junta de Síndicos (JS), al aprobar unánimemente el pasado sábado una certificación para dejar sin efecto la cuota, es una acción política que busca apaciguar el escenario de un posible conflicto de poder tras el arribo de un nuevo gobierno. Por la misma razón que hace unas semanas paralizó la entrega de los terrenos de la Estación Experimental Agrícola de Gurabo. No hay dudas de que el cuerpo rector de la UPR, La frase dominado por funcionarios acólitos del penepé, anda “El anuncio de la elimina- tendiendo puentes de “alianzas” con los nuevos regentes ción de la controvertible del poder gubernamental cuota [...] es un logro que para permanecer en control solo puede adjudicarse a la de la institución. Por eso, no extrañaría que en las próxilucha estudiantil”. mas semanas se produzcan movidas interesantes como, por ejemplo, la salida de la rectora del recinto de Río Piedras, Ana Guadalupe, quien se ha convertido —y con razón— en la figura más detestable de la universidad. Sin embargo, lo que debe ocupar a la comunidad universitaria y a toda la ciudadanía es examinar hasta dónde estos “ajustes” y “alianzas” sugieren una alteración de la política pública que rige nuestra institución. Hay que reconocer, de otra parte, que el gobernador cumplió su promesa de fortalecer las finanzas de la UPR para eliminar la cuota durante los primeros días de incumbencia. Sabemos, sin embargo, que nada impedía que el mandatario reajustara la fórmula de ingresos del fondo general del Estado para devolverle a la institución universitaria lo que la pasada administración le quitó. Recordemos que desde que la JS anunció la cuota, en el trascurso de la primera etapa de huelga universitaria en 2010, el estudiantado advirtió que la crisis fiscal de la UPR resultaba del mal manejo administrativo y de la acción del entonces gobernador, Luis Fortuño, al quitarle fondos a la institución. Entonces, fue necesario salir a la calle y defender la educación universitaria pública de quienes querían minar sus finanzas para, poco a poco, desmantelarla. La huelga se puso en vigor, mas hubo quienes, temerosos, defendieron la susodicha cuota por ser una medida económica que “salvaba” la universidad. Porque, para algunos, defender la cuota, así como pedir el cese de la huelga y reclamarles a los docentes y no docentes concesiones en sus salarios y beneficios para evitar un alegado cierre de la institución, era una salida táctica al conflicto. Porque no pelear por la cuota y abogar por la “normalidad” de la UPR, consintiendo incluso la presencia de vigilancia policiaca y temiendo quejarse ante los recortes de cursos y el despido de profesores, era lo menos malo. Mas todo llega a su cauce. Hoy la JS anuncia que elimina la cuota porque el Gobierno le devolverá “los fondos adicionales que habían sido excluidos”. Curiosamente, con tal declaración el cuerpo rector de la UPR admite que la renegada cuota resulta de una acción gubernamental arbitraria. Pero ¿acaso no fue ese el reclamo central de los estudiantes, desoído por muchos y por el que los administradores de la UPR ordenaron acciones represivas, arrestos y suspensiones? ¿Restituiría el gobernador los fondos de la universidad sin que los estudiantes hubieran realizado una huelga? La realidad perfila simple: la cuota fue tan innecesaria como tan necesaria fue la huelga estudiantil. Sin lucha no hay conquistas. ¡Que vivan los estudiantes!

3

Metro: Sondeo “Tras eliminarse la cuota de $800 para el próximo semestre, ¿crees que se les debe reembolsar la cuota del semestre actual a los estudiantes de la UPR?”. Datos tomados hasta las 8:00 p.m. de ayer.

63% SÍ 3%

34%

NEUTRAL

NO

Opinión

“Creo que es suficiente con eliminarla”. DAMIÁN RIVERA-SÁEZ “Deben reembolsar todo lo que pagamos en cuota, no solo el semestre pasado. Y que no digan que la beca de Schatz fue un reembolso, porque era otro fondo y con requisitos de promedio y créditos, otra beca como cualquiera otra”. EDWIN NÚÑEZ “La cuota es de estabilización fiscal (para arreglar las finanzas). No es

para arreglar las áreas comunes. Para eso se paga una cuota de instalaciones”. EMMANUEL MONTILLA “Bueno, todos tuvimos que hacer sacrificios con la crisis. Los maestros no cobraron su carrera magisterial; no hubo aumentos anuales ni ascensos para los empleados del Gobierno, así que lo que ya se pagó, se usó. Si no tendrían que compensar a todo el que tuvo que sacrificar algún aspecto económico”. ZORAIDA

Sé parte de la conversación del periódico que todos quieren leer. App @ iTunes

Pegar un vellón... ...sin pega. Esta es otra frase polisémica de lo más simpaticona. Tenemos el vellón de cinco, la moneda. También se usa para designar el vellón de 10, aunque este último recibe más el nombre de ficha por allá por Ponce y otros pueblos del sur de Puerto Rico. Según don Rubén del Rosario, vellón era también sinónimo de perorata, o hablar más de la cuenta. Para Maura, era una broma, y si se echaba o se pegaba un vellón, significaba molestar, cucar u hostigar a alguien con el fin de mortificarlo y de “soltarle la lengua”. También figura con la connotación de “tomar el pelo” y “correr la máquina”. En fin, ya sabe, si le pegan un vellón, para sacarlo de tiempo o embromarlo, no pierda la tabla, que calladito se ve más bonito. ¡Aguante la lengua! AIDA VERGNE

Lingüista y profesora universitaria

Frase

“La peor forma de extrañar a alguien es estar sentado a su lado y saber que nunca lo podrás tener”. Gabriel García Márquez

MORALES

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 7050920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Johanna Öberg • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Félix Caraballo • Editor Metro World News: José Lebeña Acebo • Editor: Juan Carlos Melo y Germán Chávez • Gerente de Distribución e Impresión: Héctor González • Año: 0 • Número: 061 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr


2

10

www.metro.pr Lunes 28 de enero de 2013

ENTRETENER

FOTOS: JOSUÉ HUERTAS

LOS CHINCHILLOS DEL CARIBE

Apoyando lo de aquí

Todo en Los Chinchillos es de Puerto Rico Las máscaras del la agrupación son confeccionadas por el artesano puertorriqueño José Hernández, natural de Moca. Sus bicicletas, las Cholo bikes, son creadas por la Kalaka Industry. Y no, no se usan para el bicijangueo.

Rockeros de corazón, pero cumberos con sazón. Así es esta banda de cumbia boricua, cuya propuesta es tan única como su estilo y tan auténtica como sus personalidades. Metro habló con King Chinchillo sobre lo que hay detrás de sus máscaras.

MÁS QUE MÚSICA, UN MOVIMIENTO King Chinchillo, Señor Bizarro y Señor Carabela nos recibieron en su casa, la casa de Ismael Rivera, en la calle Calma. Los Chinchillos del Caribe nos recibieron en el Cafetín El Reyno para hablar sobre su propuesta que es una real y que llega con mucha fuerza. “Que la cumbia esté contigo y con tu cintura”, gritó Señor Bizarro (en medio del shooting) porque sí. Gritó porque estaba pasando una persona, porque Los Chinchillos son espontáneos y porque Puerto Rico tiene cumbia. ¿De dónde salen Los Chinchillos? —Los Chinchillos nacieron en el año 2009 en la huelga de la IUPI. Esa fue una huelga bien sólida que pasó como un golpe de Estado en la misma universidad y los guardias le dieron cantazos a todo el mundo. En aquel momento, yo estudiaba allí y, nada, dijimos: ¿Cómo podemos hacer protesta con balas sonoras musicales? Tengo un compañero, uno de los integrantes de Los Chinchillos, que viajaba el mundo entero, y viró a P.R. con cedés de cumbia. Él no hace música. Simplemente escribe; es poeta. Me preguntó: “¿Por qué no hacemos cumbia?”. Me puse a experimentar y a hacer research

de distintas bandas de cumbia de Latinoamérica y, mano, desarrollé este factor que es cumbia boricua y de ahí es que prácticamente nacieron Los Chinchillos del Caribe. Dijimos: “Vamos a irnos a las calles, a protestar por lo que está pasando, por el atropello que nos hicieron a los estudiantes, pero vámonos enmascarados”, obviamente por el anonimato. Así que nos reunimos en el estudio de grabación y salimos a la calle con un güiro, una guitarra y un tambor. Llevamos la cumbia a la calle. De pronto, nos dimos cuenta de que la gente se nos pegaba y cantaban el coro “Ese guardia que nos dio es un abusador, abusador, abusador y aunque yo siga bebiendo, ya no me trates así”. A la misma vez y era como que esperate, hay que hacer algo con esta pendejá. Es pegajoso, a la gente le gusta, más nos escuchan. Ya a finales de 2011, mi productor Shadow, La Sombra, dijo: “Ray, vi tu proyecto, Los Chinchillos. Vamos a producirte un tema”. Y él tiró un mixtape en el que salieron un montón de géneros urbanos y nosotros. Ahí varias personas nos pusieron el ojo, pensaban que éramos de Latinoamérica,

pero no, somos boricuas... y pues de ahí salió. Nos metimos al estudio, a finales de 2011, y a principios de 2012, ya teníamos un demo y nos empezaron a contratar sin nosotros estar listos. Poco a poco, hemos tenido que, a las malas, ponernos las pilas y mezclar las canciones, salir a la calle a tocar. Ahora se acabó el año y cada vez las tarimas siguen creciendo. Ha sido todo “word of mouth”, de boca en boca. Te puedes ir por toda la calle Loíza, por Condado, y tú preguntas por Los Chinchillos y todo el mundo va a saber quiénes son, porque ha sido como un movimiento guerrilla, más que nada porque hemos sido totalmente independientes. ¿Por esa guerrilla es que usan máscaras de lucha libre? —Exacto, pero también es algo intercultural. Obviamente, somos puertorriqueños, lo que estamos tocando es cumbia, que es oriunda de Colombia.

Por otra parte, las máscaras también representan la cultura mexicana. Estamos prácticamente haciendo una unión de Latinoamérica, haciendo cumbia con máscaras, pero siendo puertorriqueños. Ustedes comenzaron en una de las huelgas de la UPR. Si surgiera otro movimiento estudiantil, ¿se unirían? —Seguro que sí, viendo obviamente la raíz del argumento y que haya una base sólida porque ahí fue que nacimos. Somos un símbolo de protesta, pero sin violencia. ¿Ser de la calle Calma, que es de donde proviene Maelo, es una responsabilidad? —Para mí es un honor que las personas de aquí me hayan adoptado. Los estudios de grabación están aquí, en la calle Calma. Cada vez que yo vengo aquí a grabar, siento esa esencia de lo que es el espíritu, por decirlo así, de Maelo. Esta calle está bendecida con gente alegre, gente viva, humilde. Y al final del día, cuando venimos aquí, yo me siento parte de esta familia. A nosotros nos adoptaron aquí, somos queridos por el barrio y nuestro cariño hacia ellos es recíproco. ¿Qué más te puedo decir? Estamos en la cuna de Maelo y eso para mí... me quito el sombrero; bueno,

me quito la corona (se ríe). Tienen un tema titulado “No me pueden parar”. ¿Quién no los puede parar? Esa es una canción para la autoestima. Yo llevo años en la música tratando de lograrlo... Pero el tema nació para decir que nosotros venimos y esto es como un tsunami. Nosotros queremos venir a arrasar y que nuestra música trascienda durante los años, no solo en P.R., sino en Latinoamérica. Es el movimiento que quiero lograr. Y si podemos conquistar Europa y EE. UU., también; porque la comunidad latina está en todas partes. (Conquistarlos) es algo que nos llama. “Hoy salgo pa la calle y no me pueden parar. Hasta la Casa Blanca, te lo juro, va a temblar. No me pueden parar”. Hay un verso que me gusta mucho que dice “En Puerto Rico va a haber un movimiento y en ese largo rumbo mi música sonaba”. Esa es la meta. Ahora mismo creo que tenemos una propuesta única, sincera y pura. Y queremos conquistar eso oídos que necesitan algo más que lo que hay en la actualidad.

KARLA FIGUEROA GONZÁLEZ @kfigueroag


ENTRETENER 11 Estreno

Dyland y Lenny lanzan ‘Sin ti’ El dúo redescubrió la canción “I Don’t Want to Miss a Thing”, el tema musical interpretado por Aerosmith, y ahora lo reinventan con un ritmo moderno y bailable en el sencillo “Sin ti”, que cuenta con un video musical. AGENCIAS

Cine

Música

Daniel Elbittar filma con Gael García

Disco de Alejandro Sanz se vende como pan caliente

El talentoso actor venezolano sigue abriéndose paso en el mundo de la actuación. Ahora, entra al séptimo arte en la cinta Ciudades Desiertas que protagoniza el mexicano Gael García Bernal. AGENCIAS

A 17 semanas de su lanzamiento, el disco La música no se toca se mantiene como la producción pop más vendida en Estados Unidos y Puerto Rico. En 2012 arrasó y este año va igual. AGENCIAS

Reconciliación

La Chilindrina y Quico ¡juntos! María Antonieta de las Nieves y Carlos Villagrán son de nuevo amigos. Ambos se mostraron sonrientes en una fotografía que publicó la actriz en Twitter, luego de reencontrarse en un programa en el que ambos coincidieron. AGENCIAS

Sanz se posiciona como favorito. / GETTY

Dan de alta a Shakira y a su hijo recién nacido Milan Piqué Mebarak A su hogar. La cantante sale del hospital en Barcelona donde el pasado martes dio a luz a su primogénito. La intérprete de “Gitana”, Gerard Piqué y su hijo abandonaron por fin ayer en horas de la tarde en un vehículo todoterreno de color negro y con los cristales oscuros que conducía un hermano de Shakira. Se dice que el vehículo no salió por la entrada principal, sino por otra salida en la que comoquiera se encontraron con fotógrafos y periodistas. Según unas fuentes, el vehículo no detuvo su paso ante el acoso de los periodistas y siguió su camino hacia la casa de Piqué en Cabrils, a 25 kilómetros de Barcelona, en donde la pareja se aloja hasta que terminen las obras de su nueva casa en la Ciudad Condal. Por el momento, no ha sido divulgada ninguna fotografía del rostro de Milan y solo se ha podido ver una foto colgada por Gerard Piqué en su cuenta de Twitter en la que se veían las piernitas del bebé con un calzado deportivo con su nombre grabado, bajo el epígrafe

Pequeño

6

libras pesó el primer hijo de Shakira.

“Milan’s feet”. El día del nacimiento, Shakira y Piqué divulgaron en las redes sociales un comunicado en el que declaraban su felicidad por su primogénito. En este señalaban que en la pronunciación del nombre del niño, Milan, “la acentuación debe recaer sobre la primera sílaba”, y que este nombre “significa querido, lleno de gracia y amoroso, en eslavo; en romano antiguo, entusiasta y laborioso, y en sánscrito, unificación”. Poco antes de ingresar a la clínica, Shakira publicó en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje: “Quiero pedirles que me acompañen con sus oraciones en este día tan importante de mi vida”. Por su parte, la madre de Shakira, Nidia Ripoll, declaró el pasado viernes en la puerta de la clínica que su hija “se emocionó mucho y le saltaron las lágrimas” cuando le pusieron a su niño en el pecho. La pregunta es ¿cuál medio tendrá la exclusiva de las primeras fotos del niño? AGENCIAS

NICTÉ Aries | marzo 21 - abril 20 (elemento: fuego) Espera varias cosas en lo que respecta a tus amigos, desde buenas noticias hasta noticias no tan agradables. Si tienes la oportunidad de realizar alguna actividad con la gente que amas, hazlo. Consejo: Escucha las necesidades de otros.

Tauro | abril 21 - mayo 21 (elemento: tierra) Es un día muy tranquilo, tal vez

demasiado para ti que tanto te gusta la actividad física. Pero puedes aprovecharlo en cosas que estimulen tu energía o generen un reto al pensamiento. Consejo: Sigue tu intuición.

Géminis | mayo 22 - junio 20 (elemento: aire) Es necesario que prestes

atención, pues varias cosas pueden salirte superbien. Aprovecha las oportunidades. Consejo: Este día es posible que tengas varias buenas ideas. Así que no dudes en llevarlas a cabo porque pueden ser muy buenas. Cáncer | junio 21 - julio 22 (elemento: agua) El amor fluye en el universo y este se dirige hacia ti de manera inevitable. Es posible que conozcas personas o que recibas ayuda amorosa. Ten fe y verás que el universo te enviará un ramalazo de amor que jamás has visto. Consejo: Confía.

Leo | julio 23 - agosto 22 (elemento: fuego) Es necesario que digas lo que sien-

tes. El guardarlo no protege a las personas que te rodean. Todo lo contrario, los expone a tus arranques de enojo o de mal humor. Consejo: Aprovecha el conocimiento que has adquirido para dominar tu temperamento.

Virgo | ago. 23 - sept. 22 (elemento: tierra) Abre bien los ojos para que puedas

encontrar el camino correcto. No te desesperes cuando las cosas no son o salen como tú lo esperas. Consejo: Si te sientes triste, analiza por qué lo estás y piensa que todo tiende a mejorar.

Libra | sept. 23 - oct. 22 (elemento: aire) Es posible que tu energía esté un

poco baja. No te recomiendo que hagas cosas que requieran mucha energía y, todo lo contrario, procura descansar un poco. Consejo: Si no tienes la seguridad de algo, es mejor no afirmar nada.

Escorpión | oct. 23 - nov. 21 (elemento: agua) Hay personas a tu alrededor

que están dispuestas a ayudarte en muchos de los proyectos que tienes. Escucha las sugerencias o necesidades que tiene la gente con la que trabajas. Consejo: La confianza de que todo estará bien es lo que lo hará estar.

Sagitario | nov. 22 - dic. 21 (elemento: fuego) El pensamiento a veces nos Shakira, su pareja Gerard Piqué y su bebé abandonan sonrientes un hospital de Barcelona.

/ AP

Rihanna y Bruno Mars artistas del año en premios NRJ

Rihanna desfiló por la alfombra roja de los premios NRJ en Francia. / GETTY

Horóscopos

Los cantantes Rihanna y Bruno Mars se destacaron en la edición número 14 de los NRJ Music Awards de Francia. La ceremonia, en la que también se premió a One Direction y Carly Rae Jepsen, reunió en una elegante alfombra roja a lo mejor de la música de habla francesa y a estrellas internacionales como PSY, Alicia Keys y Taylor Swift. Rihanna se impuso como la artista femenina internacional, por encima de Adele, Alicia Keys y Nicki Minaj. La barbadense próximamente iniciará una gira por Latinoamérica que incluye

mientras que Bruno Mars hizo lo propio en la categoría de artista masculino, dejando atrás a Flo Rida, Pitbull y Will.i.am. Este año, la mayor cantidad de estatuillas se las llevó el surcoreano PSY (cuatro en total), gracias a su “Gangnam Style”, conocido en esta parte del mundo como “El baile del caballo”. No contento con eso, el cantante fue reconocido con un “premio de honor” otorgado de manera especial. Asimismo, la agrupación británica One Direction se impuso como grupo/dúo internacional del año y la canadiense Carly

Rae Jepsen fue nombrada la revelación de 2012. Entre los franceses, la joven Tal ha sido elegida la revelación del año y Sexion d’Assaut se ha hecho con dos galardones: el de mejor grupo/dúo y el más codiciado de todos, el de mejor canción en habla francesa por “Avant qu’elle parte”. Por lo demás, los rostros y galardonados difieren poco de los de ediciones anteriores. M. Pokora ganó por tercer año consecutivo con el premio al artista galo en categoría masculina (otra vez, por delante de David Guetta). AGENCIAS

traiciona y cuando estamos acostumbrados a vivir cosas tristes. Nos cuesta trabajo comprender que estamos en época de celebrar y disfrutar la vida. Así que no tengas prejuicios y ¡VIVE! Consejo: Disfruta y celebra en este día ¿Por qué no?

Capricornio | dic. 22 - ene. 20 (elemento: tierra) Haz un balance de tus

sentimientos y tus emociones. Es posible que no te sientas de humor para muchas cosas, pero es necesario que analices bien antes de elegir. Consejo: El universo está a tu favor. Aprovecha para equilibrar.

Acuario | ene. 21 - feb. 18 (elemento: aire) El tiempo es tu gran aliado.

No tengas miedo de nada pues tus ángeles estarán favoreciendo tu acción siempre y cuando tu corazón sea fuerte. Consejo: No actúes con prisa.

Piscis | feb. 19 - mar. 20 (elemento: agua) Tienes que aprender muchas cosas

en esta vida. Pero con tranquilidad, que tienes toda la vida para hacerlo y nada te presiona. Ve disfrutando cada momento. Consejo: Toma decisiones firmes.


+ PLUS

Teléfonos

Firefox a competir en el mercado de los teléfonos Firefox, del reino Mozilla, y conocido por ser un filántropo, llega con un nuevo sistema operativo para móviles que está en etapa de desarrollo. Su oferta central será el HTML5 con sus apps para la web. A diferencia de lo que ocurre en otros teléfonos en los que hay que abrir una app para bajar aplicaciones (App Store, Google Play, etc), en Firefox todo ocurre dentro del navegador móvil. Ahí se abre el marketplace y ahí se descargan los programas.

TECNOLOGÍA 12

www.metro.pr Lunes 28 de enero de 2013

Facebook lanza aplicación para encuentros sexuales Controversia. Una nueva aplicación de Facebook para relaciones íntimas cuenta con más de 2,500 usuarios. Una nueva y controversial aplicación de Facebook les enseña a los usuarios de las redes sociales quiénes de sus amigos en línea están listos para tener encuentros sexuales sin ningún tipo de atadura emocional. La aplicación se llama Bang with Friends y se dice que, supuestamente, ayuda a los usuarios de manera anónima a encontrar amigos listos para una noche de sexo. Bang with Friends funciona de la siguiente manera. Cuando entras a la “app”, te muestra una pantalla con las fotos de perfil de tus amigos del sexo opuesto que tienes en tu Facebook. Tal parece que está diseñada exclusivamente para encuentros heterosexuales. Luego, hay un botón que dice “Down to Bang” en el que indicas que estás interesado en el encuentro sexual. Al hacer clic, automáticamente cambia la pantalla y dice “Awaiting Bang”. Cuando sale el mensaje de “Awaiting Bang”, no se le notifica el interés a la otra persona, a menos que la otra persona también utilice la aplicación y oprima clic. Si eso sucede, entonces la aplicación va a enviar una notificación por correo electrónico a la dirección que aparece en su cuenta de Facebook que le informa que tiene a una persona in-

La nueva aplicación, por el momento, solo es para personas heterosexuales que quieran tener encuentros íntimos. / GETTY

teresada en un encuentro sexual con usted. A pesar de que existe un “anonimato” en esta aplicación, al parecer hay un problema técnico

que podría causar problemas a los usuarios que prefieren la discreción. Como otras aplicaciones de Facebook, cuando los usuarios

entran al servicio y lo seleccionan, este le dice en una pantalla si están seguros, pero a la misma vez te muestra cuántos de tus amigos también utilizan la apli-

cación. Hasta el momento, la “app” cuenta con más de 2,500 usuarios que se han inscrito para utilizarla. AGENCIAS

Anonymous declara guerra a Estados Unidos Indignados por la reciente muerte de un activista de Internet que se enfrentaba a cargos federales, hackers que se identifican como miembros de Anonymous amenazaron con divulgar información sensible sobre el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Aseguraron disponer de un fichero en múltiples servidores

preparado para ser publicado inmediatamente. Los hackers aparentemente secuestraron el sitio web de la agencia de gobierno de Estados Unidos responsable de la sentencia, donde publicaron un mensaje en el que exigen de Estados Unidos que reformen su sistema de justicia para que los activistas sean juzgados de otra manera. La

Así lo dijeron

“Las directrices de sentencias federales permiten que los fiscales engañen a los ciudadanos sobre su derecho a un juicio justo”. Anonymous / Grupo de hackers Explicaron en un video sobre las injustas sentencias para activistas.

larga carta está elocuentemente escrita y la firma Anonymous. El suicidio del ciberactivista Aaron Swartz el 11 de enero provocó la publicación del mensaje de los hackers en la dirección web de la Comisión de Sentencias de Estados Unidos. Su muerte, de la que culpan a la administración de justicia, implica que se han “pasado de la raya”, dice la carta. Los hackers dijeron que han obtenido “suficiente material sensible”, que se lanzará contra el Departamento de Justicia y “sus poderes ejecutivos asociados”. También acusan al FBI y afirman que el Gobierno federal está aplicando “sentencias muy desproporcionadas” para algunos de sus miembros. CNN

Anonymous dice tener información relevante del Departamento de Justicia.

/ GETTY


TECNOLOGÍA 13 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Opinión

JUAN C. PEDREIRA CONSULTOR DE REDES SOCIALES Y MERCADEO DIGITAL @JUANCPEDREIRA

VINE: SEIS SEGUNDOS DE VIDEO SON LOS NUEVOS 140 CARACTERES

Vanguardia tecnológica en el celuloide de 2013

Si algo nos ha enseñado la red social de Twitter, es el arte de poder plasmar ideas y pensamientos en 140 caracteres. Sin duda, es un arte poder comunicarse en tan poco espacio. Ya hablamos el idioma de los #hashtags y los LOL como si fuera parte de nuestro idioma. Es una transformación lingüística de la que no hay marcha atrás.

Oblivion Esta película se desarrolla en un mundo posterior a una batalla global.

• Protagonistas: Tom Cruise y Morgan Freeman

Vine / SUMINISTRADA

En el mundo de las redes sociales nunca se deja de aprender. Cuando piensas que sabes utilizar bien Twitter, Instagram y Facebook, de repente sale alguien con un nuevo invento. La sorpresa la recibí la pasada semana de los creadores de Twitter, Con el lanzamiento de la nueva red social Vine. Mi respuesta fue “no puede ser...otra plataforma más compitiendo por el tiempo cada vez más limitado que tenemos en nuestras vidas”. Sin pensarlo mucho entré al App Store de Apple a descargar el programa. No es todos los días que una empresa como Twitter anuncia la creación de una nueva red social. Su creador y cofundador de Twitter, Jack Dorsey, tuiteó en la mañana del lanzamiento: “Vine es lo más emocionante que he visto en mucho tiempo... Trae una forma de arte totalmente nueva en el mundo”. Crear y compartir seis segundos de video y audio dentro de una plataforma similar a Instagram es la propuesta revolucionaria que trae Twitter con esta nueva red social. ¿En serio? Yo no le veo inicialmente nada muy radical cuando ya existen servicios como Cinemagram y Tout. Sin embargo, hay otras fuerzas mucho más poderosas que me hacen pensar que estamos en un momento importante para la creación de videos en las redes sociales. Los videos de Vine salen automáticamente en tu cuenta de Twitter, tal y como pasa cuando subimos fotos. Esto es un punto importante, máxime cuando hace algunas semanas la batalla entre Twitter y Facebook (dueños de Instagram) causó la eliminación de esta función con las fotos que se crean en Instagram. No tengas duda que Twitter quiere controlar el mundo de fotos y videos en las redes sociales. Su objetivo será impedirle a Facebook acceso a su plataforma. Lejos de hacer la paz, la guerra está declarada entre ambos. Y ni contar lo que va a pasar entre Facebook y Google. Los próximos meses van a estar bien interesantes. Son miles de millones de usuarios mundialmente con un potencial enorme de hacer dinero con el tiempo que pasan conectados a las redes sociales. Un estudio reciente de Pew Internet reveló que el 46 % de los usuarios de Internet en Estados Unidos crean y comparten online fotos y videos. Eso explica el porqué de la popularidad que tienen servicios como Instagram y YouTube. Las redes sociales están hechas para compartir este tipo de material visual. Con la saturación de información que recibimos a diario, una foto y un video son más eficaces que escribir un mensaje de texto. Por eso, el refrán “una foto dice más que mil palabras” toma tanta relevancia en esta era digital. Creo que Twitter estudió muy bien cuánto tiempo darles a los videos dentro de la plataforma de Vine. No es ni mucho ni poco. Me parece un punto medio del tiempo que nos toma ver una foto y admirarla por varios segundos más. Vine va a capturar la atención rápidamente de los usuarios de las redes sociales por la simpleza de la herramienta y su integración con Twitter,. A diferencia de YouTube que requiere mucho más tiempo de grabación y edición. Uno puede capturar un momento en Vine con tan solo unos segundos. No es muy distinto a lo que nos demora tomar una foto en Instagram y aplicarle los ya famosos filtros profesionales. Como toda nueva tecnología, incluyendo el iPad, tomará tiempo entender cuál será la utilidad de una herramienta como Vine. Ya hay empresas que están comenzando a experimentar con el servicio. Los jóvenes le buscarán su espacio para expresarse visualmente. Mientras el resto de los usuarios encontraremos poco a poco la magia de todo esto en nuestro mundo en las redes sociales. Si quieres conocer un poco del arte de los Vine tuits, entra a http://vinepeek.com para que veas en tiempo real lo que los usuarios del mundo están creando. Por el momento, Vine solamente está disponible para iPhone y iPad. Se estima que próximamente esté disponible la versión para Android. La fuerza de Twitter va a llevar esta plataforma a los niveles de popularidad que tienen hoy día Instagram en muy poco tiempo. Comenzaremos pronto a ver muchas aplicaciones integradas a Vine que nos permitan editar y crear nuestros propios minivideos. Y no tardarán en aparecer anuncios para poder sustentar estas herramientas de manera gratuita a sus usuarios. Mientras esto pasa, probablemente Facebook está pensando añadirle funciones de video a Instagram, que ya goza de más de 90 millones de usuarios activos globalmente. El tiempo dirá….

• Estreno: Abril • La tecnología desplegada en el filme de ficción va más allá de lo imaginable, como suele pasar con estas cintas, y el mayor logro de Cruise será mantener al público interesado ante una trama ya utilizada varias veces.

Pacific Rim Guillermo del Toro nos tiene acostumbrados a entregar historias asombrosas y llenas de imaginación. • Protagonistas: Charlie Hunnam y Rinko Kikuchi • Estreno: Julio • Toca algunos puntos ya utilizados en otros filmes, pues crea seres amenazantes, estilo Godzilla, que destruirán lo que encuentren. Es la película que más expectativa ha creado.

Iron Man 3 Esta vez Stark se enfrenta a uno de sus más grandes enemigos: Mandarin. • Protagonistas: Robert Downey Jr., Gwyneth Paltrow y Guy Pearce • Estreno: Mayo • Una de las escenas en esta película fue filmada dentro de los estudios de Epic Games, empresa que lleva a cabo la franquicia de videojuegos Gears of War.

Google es acusada por haber atropellado a un burro con uno de sus vehículos La compañía Google fue acusada por los usuarios de la Internet de haber atropellado a un burro con uno de los vehículos que capturan imágenes en 360° para el servicio Street View. Este sistema permite visualizar las calles de todo el mundo desde una computadora. Las imágenes en la aplicación web son bastante abrumadoras. En ellas se puede observar al animal tirado en medio del camino de tierra ubicado en algún lugar de Botsuana. Cuando se mueve la imagen para avanzar en el camino, el burro aparece parado a un lado del camino. Dependiendo de cómo se quiera tomar la situación, uno puede pensar que primero el animal estaba en el suelo y después se apartó para dejar pasar

el vehículo o al revés. La segunda suposición fue la que llevó a la gente a creer que se trataba de una tragedia. Ante todo el revuelo, un miembro de Google publicó en el blog de Google Maps lo que sucedió. “Debido a la manera como nuestras imágenes de 360° son unidas entre sí, algunos creyeron que nuestro auto se habría visto envuelto en un caso de atropello y fuga, dejando a la humilde bestia varada en el camino”. El autor de la entrada de blog señala que el burro seguramente estaba tomando un baño de arena, como muchos animales suelen hacerlo en cualquier espacio donde haya tierra. GOOGLE MAPS BLOG

El burro que fue arrollado por un vehículo de la compañía Google.

/ GOOGLE


3 DEPORTES

14

www.metro.pr Lunes 28 de enero de 2013

Reconocidos los mejores atletas boricuas de 2012 Honrados. Se vio el fruto de la labor de nuestros deportistas el año pasado y fue aparente en un día especial para el deporte puertorriqueño y sus participantes. Después de un exitoso 2012 en el olimpismo puertorriqueño, el Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) presentó la edición 47 de la Premiación Olímpica ayer. El evento sirvió como homenaje para los atletas que representaron a nuestra Isla el pasado verano en Londres. Ellos fueron elogiados frente a familiares, amistades e invitados especiales en el Hotel Conrad en San Juan. La ceremonia cumplió con la misión de celebrar un año 2012 que fue histórico para el pueblo de Puerto Rico. Se celebró grandemente las contribuciones de los atletas, en especial las de Javier Culson y Jaime Espinal, quienes ganaron las primeras medallas para Puerto Rico. Espinal, con su medalla de plata en la lucha, recibió un premio en deportes de combate y raqueta por su

destacamiento en la lucha. Otros atletas notables que ganaron en esa categoría fueron Jeyvier Cintrón y Kiria Tapia en boxeo, Kiara Liz Peña en taekwondo y Mónica Puig en tenis, entre otros. Culson fue premiado en la categoría de deportes de tiempo y marca en atletismo, junto con Beverly Ramos. También ganaron Tommy Ramos en gimnasia, Lely Burgos en levantamiento de pesas y Militza Ríos y Juan Colón en triatlón, entre otros. “Tenemos que aspirar a más. Nos quedan cuatro años de fuerte labor. Debemos ponernos metas a corto plazo y tener a Río de Janeiro 2016 como meta a largo plazo”, expresó Sara Rosario, la presidenta del COPUR en la premiación. Otros ganadores notables fueron Mónica Dávila y Héctor Maisonet en esgrima, Yarimar Rosa y Juan Figueroa en voleibol, Jazmine Sepúlveda y Daniel Santiago en baloncesto, Danna Cruz y Efraín Nieves en béisbol, Jezmine Lora y Héctor Ramos en fútbol y Melissa Mojica y Rafael Ferrer en yudo.

CHRISTIAN FUENTES TORRES @ChrisFuentes24

Premiación Olímpica Algunos atletas galardonados •

Ficha clave

Jesús Feliciano

El jardinero, quien militó con los subcampeones Indios de Mayagüez, formará parte de los Criollos de Caguas durante su representación de Puerto Rico en la Serie del Caribe, que comienza este próximo viernes en Hermosillo, México. Además de “Motorita”, los campeones de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente contarán con los servicios de los lanzadores Giancarlo Alvarado, Zach Zegovia y del jardinero izquierdo Danny Ortiz.

Levantamiento de pesas: Lely Burgos y Ariel Caraballo

Boxeo: Kiria Tapia y Jeyvier Cintrón

Baloncesto: Jezmine Lora y Daniel Santiago

Lucha: Natalia Rodríguez y Jaime Espinal

Voleibol: Yarimar Rosa y Juan Figueroa

Taekwondo: Kiara Liz Peña y Luis Colón

Gimnasia: Paula Mejías y Tommy Ramos

Atletismo: Beverly Ramos y Javier Culson

Patinaje: Javier Sepúlveda

Boxeo. Anuncian los nuevos miembros de la Junta Social y Comisión El secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ramón Orta Rodríguez, anunció ayer a Rafael Nadal Arcelay como el nuevo presidente de la Comisión de Boxeo. Nadal ha estado con la comisión desde 1997. José Peñagarícano, Dommys Delgado y los licenciados Miguel Ortega, Daniel Cabán Castro y Herman Colberg-Guerra compondrán el grupo de comisionados bajo el liderato de Nadal.

Cifra

16

años que tiene Rafael Nadal Arcelay en la Comisión de Boxeo. Fue nombrado como nuevo presidente de la comisión.

La Junta Social y Deportiva del Boxeo estará encabezada por el excampeón mundial Víctor “Luvi” Callejas. METRO

Los mejores atletas puertorriqueños fueron honrados en la Premiación Olímpica ayer. / KENO RODRÍGUEZ MLB

Aprueban nueva regla en la loma La antigua jugada de fingir un tiro a la tercera base y mirar hacia la primera será un balk desde esta temporada venidera. La MLB puso en vigor esta regla luego de que se aprobara y esperara el período de un año mandatorio. Por mucho tiempo se protestó fingir a tercera y mirar a primera como una movida que no funcionaba. Los dueños de los equipos aprobaron la regla. METRO

Negociaciones

Félix quiere una extensión larga El lanzador de los Marineros de Seattle, Félix Hernández, desea una extensión de seis años para su contrato, según indica el sitio web de CBS Sports. El equipo le ofreció al astro venezolano cuatro años y $100 millones. Hernández ganó el Cy Young en 2010 y tiene marca de 98-76 en ocho años. METRO

Lesión

Espinosa jugó lastimado en 2012 El segunda base de los Nacionales de Washington dijo a la Prensa Asociada que jugó con un desgarre del mango rotador de su hombro izquierdo. La lesión ocurrió durante el último mes de la temporada pasada. Espinosa decidió no someterse a cirugía durante el receso de la temporada. El segunda base optó por rehabilitar la lesión. Habló sobre el asunto en días recientes en un festival de los Nacionales. METRO


DEPORTES 15

1

Lakers vs. Thunder

NFL

Peterson, seguro de que será el más valioso El corredor de los Vikings de Minnesota Adrian Peterson dice que ganará el premio de jugador más valioso de la NFL. “Lo ganaré. Lo tendré”, dijo Peterson al diario The Denver Post. Peterson corrió para 2,097 yardas y le faltaron nueve yardas para establecer la marca por más yardas terrenales en una temporada. METRO Tenis

Novak Djokovic ganó nuevamente en Melbourne. / GETTY IMAGES

Djokovic campeón en Australia El serbio ganó por tercera vez seguida el título del open de Australia, al vencer a Andy Murray 6-7 (2), 7-6 (3), 6-3 y 6-2. Djokovic se convirtió en el primer tenista en la era de open en ganar tres títulos al hilo en Australia. METRO

6-3

TERCER SET (DJOKOVIC)

6-7 (2)

PRIMER SET (MURRAY)

7-6 (3)

SEGUNDO SET (DJOKOVIC)

6-2

CUARTO SET (DJOKOVIC)

Enfrían a los Heat en dos tiempos extras Los Celtics de Boston derrotaron a los Heat de Miami sin tener a su armador, Rajon Rando. / GETTY IMAGES

NBA. En un partido que marcó la revancha de las finales del este 2012, Boston buscaba romper con sus seis derrotas al hilo. Los Celtics de Boston vencieron ayer a los campeones Heat de Miami 100-98 en doble tiempo extra. La victoria fue impulsada por un avance final de 5-0 para terminar el partido. Paul Pierce anotó el canasto

El Real Madrid. CR7 anota una tripleta en la victoria contundente ante el Getafe En el primer partido de la jornada 21, el portugués Cristiano Ronaldo marcó tres goles en un período de 10 minutos en la segunda mitad. El Real Madrid terminó goleando al Getafe con marcador final de 4-0. Las tres anotaciones de Ronaldo vinieron en los minutos 62, 65 y 72. Ambos bandos terminaron la primera mitad en 0-0. Sergio Ramos comenzó el ataque en el minuto 52. El último de los tres goles de Ronaldo

Estadística

21

goles que tiene Cristiano Ronaldo en la Liga Española en la temporada 2012-13 para el Real Madrid.

fue de penales. El club Blanco está tercero en la Liga Española con récord de 13-4 y cuatro empates para 43 puntos. METRO

que puso a los Celtics al frente quedando 31 segundos en la contienda. El alero de Boston logró un triple doble en el partido con 17 puntos, 13 rebotes y 10 asistencias. El delantero Kevin Garnett encabezó el ataque con 24 y 11 rebotes. La victoria pasó a segundo plano luego de que el armador estrella de los Celtics se rompió el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha. La lesión requerirá cirugía y Rondo se perderá el resto de la temporada. El partido llegó a tiempo extra luego de que LeBron James encestara un tres en los últimos Copa FA

De héroe Torres para el Chelsea El español Fernando “El Niño” Torres salvó al Chelsea de la eliminación de la Copa FA inglesa. El delantero remató un tiro bloqueado en el minuto 83 para permitir a los campeones europeos otro encuentro en Stamford Bridge. El gol empató el partido en 2-2 para los Blues y otra vez, les da la oportunidad contra Brentford en la próxima jornada. Evitó la eliminación de su segunda competencia en cinco días. METRO

segundos del tiempo regular para empatar el partido. Los equipos anotaron solamente seis puntos cada uno en el primer tiempo extra. James terminó con 34 puntos, 16 rebotes y siete asistencias. Miami tenía ventaja de tres puntos en el último minuto de 98-95. Pero un canasto de Jason Terry, un alto en defensa y otro de Paul Pierce los puso en la delantera, 99-98. Luego de un tiro libre por Pierce que extendió el marcador a 100-98, James falló un último tiro de tres en la chicharra para dar victoria a Boston. Los Celtics mejoraron a 21-23.

Final

100 98 Miami

Boston

• Kevin Garnett (BOS). 24 puntos, 11 rebotes • Paul Pierce (BOS). 24 puntos, 11 rebotes • LeBron James (MIA). 34 puntos, 16 rebotes y 7 asistencias

CHRISTIAN FUENTES TORRES

3

1

Distribuye. Kobe Bryant

En la victoria de los Lakers de Los Ángeles sobre los Thunder de Oklahoma City, Bryant marcó su segundo partido consecutivo de 14 asistencias. Anotó 21 puntos y capturó nueve rebotes.

2

METRO

Responde. Messi marcó cuatro goles, mientras el Barça se pasea al Osasuna Lionel Messi hizo su propia presentación espectacular con cuatro goles ante el Osasuna ayer. Se convirtió en el jugador más joven en lograr 200 goles en la Liga Española. La Pulga anotó en los minutos 11, 28, 56 y 58 de la victoria de 5-1. El otro gol, además de Messi, fue de Pedro en el minuto 40. El Barcelona ya suma 58 puntos y están 11 puntos al frente del club en segundo luar, el Atlético de Madrid. METRO

2

Sexto hombre. Pau Gasol

El español vio minutos extensos en la cancha y les sacó provecho. Gasol tiró 7-10 de campo y contribuyó 16 puntos para la causa de los Lakers. METRO

3

Gran esfuerzo. Kevin Durant

Lionel Messi anotó cuatro goles en el triunfo del domingo. / GETTY IMAGES

El alero de los Thunder fue el líder anotador del partido con 35, pero se fue en vano con la derrota ante Los Ángeles. El armador Russell Westbrook anotó 17, pero tiró 6-22 de campo. METRO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.