JONATHAN CÁRDENAS ENCARNA LOS PROBLEMAS JUVENILES
EL ACTOR DE TEATRO, EN LA PUESTA EN ESCENA DE VOCES DE ALERTA, ABORDA DIFICULTADES COMO EL MIEDO AL RECHAZO POR LAS PREFERENCIAS SEXUALES
www.
PÁGINA 10
SAN JUAN, PUERTO RICO Martes 29 de enero de 2013
@Metro_PR
facebook.com/MetroPR
.pr América Latina está incompleta sin Puerto Rico, dice Raúl Castro El mandatario cubano hizo estas expresiones en la Segunda Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños. PÁGINA 7
A comer almendras Conozca los últimos beneficios de este fruto seco que ayuda a combatir los efectos del envejecimiento. PÁGINA 12
El Super Bowl tiene sus curiosidades Hace una década Oakland perdió ante Tampa Bay por una enfermedad como la bipolaridad. PÁGINAS 14 Y 15
Fundamentalistas truenan contra
ROSSELLÓ
por endoso o a matrimonios gay
‘Oportunista’. Así lo calificó el activista religioso Milton Picón, mientras que la pastora Wanda Rolón dejó claro que el matrimonio es entre un hombre y una mujer Pierluisi dice ‘no’. El comisionado residente no da su brazo a torcer y manifiesta su oposición a lo expresado por Rosselló Apoyo completo. Portavoz de la organización Puerto Rico para Tod@s calificó de ‘histórico’ el llamado a la igualdad del exmandatario PÁGINA 04 Los matrimonios entre parejas del mismo sexo son cada día más comunes en diversas partes del mundo. / GETTY IMAGES
A cortar las alas al pollo importado Productores avícolas exigen que se supervise la importación de las aves. En Puerto Rico se consumen 400 millones de libras de pollo cada año y, localmente, solo se producen 50 millones. PÁGINA 06
1 NOTICIAS
Pedro Pierluisi
Pide al gobernador unirse para exigir beneficios El comisionado residente, Pedro Pierluisi, convocó al gobernador Alejandro García Padilla y al liderazgo legislativo a que se unan en un frente común para exigirle al Congreso de Estados Unidos paridad en los programas de salud y la creación de una nueva Sección 933A para propulsar nuevos empleos. Los reclamos fueron enviados al gobernador mediante una carta, en la que se recuerdan los memorandos firmados con estos propósitos durante la pasada administración del exgobernador Luis Fortuño. En la Web
02
www.metro.pr Martes 29 de enero de 2013
En manos privadas la contratación empleados Programa de incentivos. El representante Luis Raúl Torres explicó que el Gobierno ofrecerá incentivos a las empresas para motivar la contratación. La contratación de nuevos empleados estará solo en manos de las empresas que se acojan a los incentivos que ofrecerá el Gobierno como parte de la Ley de Empleos Ahora, cuyo propósito es crear 50,000, especificó el representante Luis Raúl Torres, quien preside la Comisión Cameral de Desarrollo Socioeconómico y Planificación. “Estos no son ofrecimientos ni incentivos para las personas. Estos son una serie de condiciones de incentivos de créditos contributivos y beneficios que se les van a proveer a los empresarios que se acojan a los beneficios de esta ley, pero que está sujeto a la incrementación de empleos nuevos. Si es una empresa existente, crear, y si es una empresa nueva, que se comprometa a crear X número”, explicó el legislador. El representante indicó que medirán la cantidad de empleos basándose en el número de empleados antes de acogerse a los incentivos y el número final una
Incentivos Ley de Empleos El senador Ángel Rosa resumió algunos de los incentivos. •
Crédito energético. Disponible para todo tipo de negocio.
•
Primas del Fondo en un 50 %. Aplicará a negocios en desarrollo.
• Reembolso de flete marítimo de exportación. Aplica a negocios en desarrollo.
Ambos legisladores detallaron que la ley de Empleos Ahora ofrecerá incentivos a los negocios elegibles para que éstos inicien un proceso de creación de empleos nuevos en distintas categorías. / SUMINISTRADA
vez se hayan añadido los empleos. La Ley de Empleos Ahora propone crear los nuevos trabajos en un periodo de 18 meses Por su parte, el senador Ángel Rosa destacó que la Ley de Empleos “se trata de un paquete de incentivos para propiciar que los pequeños, los medianos comer-
Cita
“La ley lo que pretende es crear un ambiente propicio para que las empresas puedan estabilizarse e incrementar la creación de nuevos trabajos”. Luis Raúl Torres, representante y presidente de la Comisión Cameral de Desarrollo Socioeconómico y Planificación
ciantes y los negocios incipientes del país tengan una ayuda del Gobierno para crear empleos y para expandir la fuerza laboral de Puerto Rico”. El legislador especificó que existen incentivos para ayudar a las empresas que se quieren establecer y que representan uno de los problemas más comunes, tales como el pago de energía eléctrica, el pago del CRIM y el pago de primas del pago del Fondo del Seguro del Estado. Asimismo, destacó que la Ley de Empleos Ahora también tendrá incentivos que aplicarán a negocios existentes. El senador fue parco al hablar sobre el término que se les
impondrá a las empresas para demostrar que contrataron a los empleados y destacó que eso le compete al Departamento de Desarrollo Económico y a la Compañía de Comercio y Exportación. El representante declaró que “según está redactado el proyecto, son (ellos) los que van a tener la responsabilidad de monitorear los resultados de la ley”. El senador sostuvo que este será uno de los temas que se discutirá en las vistas públicas que se realizarán este miércoles.
MILADYS SOTO RODRÍGUEZ
•
Exenciones contribución del CRIM. Aplica a todo tipo de negocio.
•
Reembolso parcial del salario hasta un 25 % si es un empleado cesanteado por la Ley 7. Aplica a todo tipo de negocio.
•
Alquiler de instalaciones industriales. Aplica a todo tipo de negocio.
•
Reembolso del salario de mujeres de 55 años o más. Aplica a todo tipo de negocio.
•
Contribución sobre ingresos con tasa preferencial y exención total o temporera de patentes municipales. Aplica a negocios nuevos.
•
Reembolso de salario de empleados. Aplica negocios nuevos.
•
Negocios elegibles. Cualquier empresa que no esté disfrutando de un decreto de exención bajo las leyes de Fomento Económico.
@MiladysSoto
Creación de empleos. Exigen a AGP explique dónde saldrá el dinero para incentivos
Consejo General de Estudiantes. Rechaza propuesta de Rivera Schatz
El representante del Partido Nuevo Progresista (PNP) Ángel Rodríguez exigió al gobernador Alejandro García Padilla que explique de dónde saldrá el dinero que otorgará incentivos energéticos a las empresas por cada empleo a tiempo completo que creen. El legislador sostuvo que le preocupa “que los incentivos otorgados a las empresas no vayan a la par con la calidad del empleo que se esté generando”. El Proyecto de la Cámara 599 establece que por cada empleo creado, la empresa tendrá un crédito en la Autoridad
El Consejo General de Estudiantes (CGE) del Recinto de Río Piedras expresó su rechazo a la propuesta del expresidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, de mantener la beca creada por la Ley 176 de 2010, aún si la cuota de $800 es eliminada. Álvaro Moreno Ávila, presidente del CGE, consideró equivocada la idea de Rivera Schatz porque posiciona a los estudiantes como seres necesitados de la bondad de quienes agredieron estudiantes frente al Capitolio. “La llamada beca Schatz es el
Cita
“El PPD en general no ha hecho todavía la transición interna entendiendo que ya no son el partido que tiene que criticarlo todo, (sino que) tienen que presentar resultados”. Ángel Rodríguez, representante por el PNP
de Energía Eléctrica (AEE) de dos mil dólares. INS
El representante criticó la propuesta de García Padilla. / KENO RODRÍGUEZ
Número
$30
millones es el monto del fondo de becas creado por la Ley 176 de 2010.
producto de una cuota cuya intención era hacer a la Universidad de Puerto Rico más pequeña, algo que detuvimos en todo los frentes los estudiantes”, señaló Moreno Ávila, quien propuso utilizar el dinero para crear jornales y ayudantías para tutorías, entre otros. INS
NOTICIAS 03
Impulsa referendo a favor de la salud y la educación
Medida
Toque de queda para menores El representante del Partido Nuevo Progresista, Héctor Torres Calderón, emplazó al gobernador Alejandro García Padilla a respaldar y firmar el proyecto de ley que pretende conceder a la Policía la autoridad de emitir “toques de queda a menores de edad”, que se encuentran en áreas de alta incidencia criminal. La medida permitiría a las autoridades presentar “toques de queda” a menores de 18 años, que se encuentren fuera de sus viviendas. INS
comienza a los
a l n o C
Pedro Rosselló. El exgobernador dijo que estos dos nuevos derechos constitucionales tienen una trayectoria histórica en Puerto Rico. La delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado presentó ayer resoluciones concurrentes por petición que buscan realizar un referendo especial para elevar a rango constitucional los derechos a la salud y a la educación preprimaria y postsecundaria. “Una vez se establece el principio (de elevar los derechos a rango constitucional), podremos establecer cuál es la mejor manera de lograrlo”, afirmó el exgobernador Pedro Rosselló, quien fue el peticionario de las resoluciones concurrentes. El expresidente del Senado Thomas Rivera Schatz explicó que él había presentado un proyecto similar el pasado cuatrienio que no fue aprobado en la Cámara de Representantes, razón por la cual lo vuelve a presentar ahora. Para lograr impulsar estas medidas es necesario la aprobación de dos terceras partes de la Legislatura, explicaron durante una conferencia de prensa en el Capitolio. “Elevando a rango constitucional el derecho a la salud, se le brinda al pueblo la seguridad de que no estarán sujetos a los vaivenes de los cambios de gobierno”, sostuvo Larry Seilhamer, portavoz de la minoría del PNP en el Sena-
La buena vida
62
HIPOTECA REVERTIDA Pregúntanos hoy sobre los beneficios y ventajas de la
$$
HIPOTECA REVERTIDA El exgobernador Pedro Rossello
/ INS
do.
Luego de que la población vote a favor o en contra de elevar a rango constitucional estos derechos, se deberán evaluar los sistemas que han utilizado otros países para establecer uno similar en la Isla, añadió Seilhamer. “Una legislación como la que estamos presentando atiende asuntos importantes para nuestro pueblo. Exhorto a los legisladores del Partido Popular Democrático (PPD) a que desistan de continuar presentando medidas que solo tienen el efecto de dividir a la familia puertorriqueña”, dijo el senador Rivera Schatz. INS
Qué dicen las resoluciones •
La resolución concurrente del Senado 11 propone enmendar el artículo 2 de la Constitución para añadir la sección 21, que reconocería el acceso a la salud como un derecho fundamental.
•
La resolución concurrente del Senado 10 propone que se enmiende la sección 5 del artículo 2 de la Constitución para establecer como derecho fundamental la educación preprimaria y postsecundaria
Tribunal. Encuentran causa contra supuesto asesino de Yexeira Torres El juez César Almodóvar, del Tribunal de Carolina, encontró ayer causa probable contra Roberto Quiñones Rivera por los delitos de asesinato en primer grado y destrucción de evidencia relacionados con la muerte de la joven bailarina Yexeira Torres Pacheco. Los hechos se remontan a finales del mes de octubre de 2011, cuando la madre de la joven, Iris Pacheco, presentó una querella ante las autoridades reportando a su hija como desaparecida. INS
Yexeira Torres / SUMINISTRADA
y obtén el dinero extra que necesitas para ayudarte a cubrir tus necesidades.
SENIOR
MORTGAGE BANKERS INC.
¡Llama ahora y orientate!
787.707.1818
Senior Mortgage Bankers Plaza Triple S, Piso 12 Ave. F.D. Roosevelt 1510 Guaynabo, PR 00969
LIC IH-141
*El cliente es responsable de pagar anualmente el seguro hazard y las contribuciones sobre la propiedad.
NOTICIAS 04
www.metro.pr Martes 29 de enero de 2013
No endosan las palabras del exgobernador Revelador. Expresiones avivan el debate de los derechos sobre la unión matrimonial entre parejas del mismo sexo. Activistas religiosos posicionan su desacuerdo con la postura que asumió el exgobernador de Puerto Rico Pedro Rosselló. Esto por catalogar las expresiones del exmandatario como un reversazo en su manera de pensar con relación al matrimonio de personas del mismo sexo. La apóstol Wanda Rolón fue la primera en levantar bandera, reaccionó a la postura que asumió Rosselló declarando que le “preocupa que en Puerto Rico se estén ocupando de definir el matrimonio cuando ya está definido. El matrimonio es entre un hombre y una mujer”. Asimismo, Rolón dijo que su postura la sostiene bajo la ley de Dios que estipula las partes que componen una unión matrimonial. De otro lado, el activista religioso Milton Picón se opuso a las
expresiones del exmandatario y las catalogó como “contradictorias” y “oportunistas”. Picón cuestionó el dramático cambio de pensar de Rosselló recordando que fue en los año noventa cuando el entonces mandatario firmó una ley en contra de las uniones matrimoniales en cuestión. La ley era una versión boricua de la controversial Defense of Marriage Act (DOMA). El estatuto, vigente en Estados Unidos, establece como política pública que el matrimonio es entre un hombre y una mujer, y no le concede beneficios a homosexuales. Las expresiones de Rosselló fueron vertidas durante una conferencia de prensa, acompañado por miembros de la minoría penepé en el Senado. “Yo creo que estamos en un momento en que es importante hablar de derechos humanos. En ese mismo contexto, debemos reconocer los derechos de las personas, independiente de cuál sea su orientación sexual”, afirmó Rosselló respondió afirmativamente cuando se le cuestionó si apoyaba los matrimonios entre personas del mismo sexo. “Eso es
Cita
“Los derechos de la comunidad gay se pueden atender por otros mecanismos, no necesariamente por la vía del matrimonio”. El doctor Pedro Rosselló expresó su simpatía por la unión entre parejas homosexuales. / SUMINISTRADA
Pedro Pierluisi Comisionado residente en Washington
Dato Pedro Rosselló radicó en 1997 y aprobó en 1999 la ley en contra del matrimonio gay. • Ley Núm. 94 del año 1999. Para enmendar el artículo 68 del Código Civil de Puerto Rico de 1930, según enmendado, a los fines de negarle reconocimiento jurídico a los matrimonios de personas del mismo sexo o transexuales contraídos en otras jurisdicciones.
una elección, igual que usted elige cuál es su religión, su culto y, por lo tanto, en el mismo rango debe estar la orientación sexual, que cada persona escoja, no debe ser motivo de discrimen”, explicó. Por su parte, el comisionado residente, Pedro Pierluisi, reiteró su oposición a los matrimonios entre parejas del mismo sexo debido a que considera que se deben atender esos reclamos con otras alternativas. El funcionario reafirmó que ha sido siempre “muy consistente” en que “en Puerto Rico, basado en nuestra idiosincrasia colectiva, lo que tiene sentido es que el matrimonio siga siendo entre un hombre y una mujer”. Igualmente, el gobernador Alejandro García Padilla se ha expresado en contra de los matrimonios entre homosexuales. KARIXIA ORTIZ
Pedro Julio aplaude a Pedro Rosselló Defensores de los derechos civiles y miembros de movimientos en favor de la comunidad gay avalaron el apoyo que le brindó el exgobernador Pedro Rosselló al matrimonio homosexual. “Es un avance histórico. Obliga a todos a expresarse. Es como si hubiese pasado un terremoto en la política de Puerto Rico”, así reaccionó el activista Pedro Julio Serrano a las expresiones que hiciera el exgobernador de Puerto Rico Pedro Rosselló cuando dejó ver un cambio en sus ideales apoyando como parte de los derechos humanos el matrimonio entre homosexuales. Ante estas palabras, Serrano confió en la sinceridad de las revelaciones del exgobernador y las calificó como unas “honestas”, enfatizando que “todo el mundo tiene el derecho a recapacitar”. Pero Se-
La cita
“Hoy es un día histórico, pues uno de los líderes máximos del Partido Nuevo Progresista y del movimiento estadista de la isla, ha hecho público su apoyo a la igualdad matrimonial para parejas del mismo sexo”. Pedro Julio Serrano, Portavoz de la organización Puerto Rico para Tod@s
rrano añadió que “esto no quiere decir que uno se olvide de todo el daño del pasado cuando impulsó políticas homofóbicas”, recalcó. El activista le aplaudió a Rosselló el cambio que dejó ver so-
bre las posturas conservadoras que se le reconocen del pasado cuando administraba la Isla. Mientras, le reconoció ser en la actualidad el primero de su rango en asumir posiciones como las que expresó públicamente. El activista puntualizó en los logros que ha ganado en el camino de su lucha por los derechos civiles. Algunos de esos avances, según Serrano, son las enmiendas propuestas a la Ley 54, la prohibición del discrimen en el trabajo y los cambios en el municipio de San Juan para que las cubiertas de salud beneficien a las parejas de hecho.
De otro lado, el Centro Comunitario LGBTT de Puerto Rico reaccionó también positivamente a las expresiones del exgobernador. Cecilia La Luz, fundadora y directora ejecutiva del Centro
Comunitario LGBTT de Puerto Rico, sostuvo que “nos sentimos muy positivos con relación a las expresiones que hizo el exgobernador con relación a que aprueba el matrimonio gay, luego que su gobierno fue uno de rechazó a las personas LGBTT. Siendo un líder máximo en un partido de corte conservador, da el ejemplo de que los tiempos están cambiando y tiene que hacerse justicia para todo tipo de minorías, no solo para aquellas que algunos políticos expresan que quieren ayudar por conveniencia, excluyendo a las personas LGBTT”. Añadió que esta manifestación del líder penepeísta le da un “tapa boca” a religiosos conservadores que “insisten en imponer la Iglesia sobre las leyes del Estado”. KARIXIA ORTIZ
Pedro Julio Serrano reconoció el cambio de pensar del exgobernador. / SUMINISTRADA
NOTICIAS 05
Agencias fallan en notificar las irregularidades Varias entidades gubernamentales figuran en la lista.
Impondrán multas. Decenas de entidades del Gobierno no notifican a la contralora sobre el mal manejo de fondos públicos. Unas 60 agencias o dependencias gubernamentales fallaron en cumplir a tiempo con la Ley 96, que obliga a certificar la pérdida o irregularidad en el manejo de los fondos o de los bienes públicos, mientras otras 16 lo hicieron con retraso ante la Ofi-
/ KENO RODRÍGUEZ
cina de la Contralora. La información la ofreció la contralora, Yesmín Valdivieso, quien indicó que impondrá multas por el incumplimiento de las disposiciones de la ley y otros aspectos de notificación. Entre las entidades que no remitieron la certificación figuran la Administración de Corrección, la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia, la Administración de Familias y Niños, la Autoridad de Edificios Públicos, la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico y la Autoridad para las Alianzas Público Privadas. Mientras, los municipios de
La cita
“Los funcionarios principales de cada entidad son responsables del uso adecuado de los bienes públicos bajo su dominio”. Yesmín Valdivieso, contralora de Puerto Rico
Añasco, Canóvanas, Coamo, Comerío, Rincón y San Lorenzo, así como la Oficina de Gerencia de Permisos y la Oficina del Inspector General del Gobierno de Puerto Rico, lo hicieron con atraso. INS
Colegio de Abogados. A pedir reunión con Justicia para prohibir la pena de muerte La presidenta del Colegio de Abogados, Ana Irma Rivera Lassén, solicitará una reunión con el secretario de Justicia, Luis Sánchez Betances, para que incluya medidas que prohíban la pena de muerte en la Isla, aunque sean las autoridades quienes tengan jurisdicción del caso. “La Fiscalía federal ha expresado reiteradamente que espera por el caso adecuado para que se aplique aquí la pena de muerte. Para nuestra institución y para un país que no cree en dicho
castigo, esto constituye un afán difícil de explicar”, dijo Rivera Lassén. El tema resurge porque ayer inició la primera fase de selección del jurado de los casos de Alexis Candelario Santana y Lashaun Casey, dos acusados de asesinato que podrían exponerse a la pena de muerte, a pesar de que está prohibida en la Isla, por ser casos de jurisdicción federal. “Sabemos que la pena de muerte es ineficaz y que no reduce la criminalidad”. INS
El secretario de Justicia, Luis Sánchez Betances / JUAN CARLOS MELO
ECONOMÍA Y NEGOCIOS 06
www.metro.pr Martes 29 de enero de 2013
Cifra
400
millones de libras de pollo se consumen en Puerto Rico cada año.
Exigen regular el pollo importado El costo de producción de pollo en la Isla fluctúa entre 95 centavos y un dólar por libra. /PHOTOS.COM
Comercio. Industria avícola pide al Gobierno que supervise la importación de pollo a la Isla y aumente la producción actual a más de 50 millones.
En momentos en los que el pollo sigue siendo uno de los productos de mayor consumo en la mesa boricua, la industria avícola de Puerto Rico exige al Gobierno que regule la importación de pollo extranjero y a su vez fomente la crianza de estas aves para la venta local. Según explicó Carmelo Crespo Cabán, presidente del sector
de Pollos Parrilleros de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico, en el ámbito local se consumen alrededor de 400 millones de libras de pollo al año. De esta cantidad, Puerto Rico solo produce 50 millones de libras. El resto (350 millones) es importada de Estados Unidos y Chile. Aunque el lunes el Departamento de Agricultura informó Facebook Alejandra Rivera
•••••
Hogar seguro Orientación gratis, sin compromiso. Directamente con el abogado.
Lcdo. Edgardo Mangual González La ley de quiebras te puede ayudar a salvar tu caso y auto www.quiebraSpuertorico.com Para cita gratis y confidencial LLAMAR AL 787-753-0055 Agente de Alivio de deuda #223113
“(El pollo) es versátil en la cocina; se pueden crear tantos platos con él, que creo que la gente no se cansa de consumirlo”.
Emanuelle Montilla
•••••
“Es bien común en casas de campo que crien pollos, para después comérselos en asopao. Hay muchas fincas que se dedican a criar, por lo que esa industria está bastante desarrollada con relación a otras”.
que busca reducir el precio del pollo para hacerlo más accesible a los consumidores, Crespo Cabán dijo que el problema radica en la manera como se presenta este producto a las ciudadanos. Explicó que al instaurarse la Ley 7 el pasado cuatrienio, se perdieron muchas plazas de inspectores en los puertos donde llegan los contenedores que traen los
pollos. Por lo que esa situación “motivó a los importadores a traer pollo de segunda y tercera calidad que estaba congelado en EE. UU. y que no se ha podido vender allá”. No obstante, el problema se expande, ya que, de acuerdo con Crespo Cabán, al no contar con ningún censor en estos puertos, los importadores venden los pollos a precios de productos frescos. “Ese pollo (el de EE. UU.), lo compran allá a 25 y 30 centavos la libra y lo venden acá a 89 y 90 centavos, que es por debajo del costo de la producción local (.95¢ a $1)”, explicó. De otra parte, en Puerto Rico, el pollo no es la única carne de consumo en la mesa. La carne de cerdo, por ejemplo, también forma parte de la alimentación local. Sin embargo, este consumo se limita a 210 millones de libras al año; 190 millones menos en comparación con el pollo. Así que el pollo sigue siendo el protagonista. De hecho, según explicó Carmen Cuadrado, propietaria del restaurante El Sabor Boricua en Caguas, el pollo es lo que más tiene salida. Según Cuadrado, en su negocio, semanalmente vende alrededor de 60 pollos, lo que implica la compra de aproximadamente 240 libras de esta carne a la semana. Por esta razón, Crespo Cabán indicó que es pertinente crear una industria local sólida para el consumo de pollos de mejor calidad. “Lo que pide la industria avícola es que se apliquen las leyes federales de salubridad que están en el Poultry Products Inspection Act, y que se inspeccione en los puertos la carne de manera que si estuvo congelada en algún momento, se venda como carne congelada”, abundó.
Petrolera colombiana acapara mercado de América Latina La petrolera estatal colombiana Ecopetrol superó a la brasileña Petrobras como la principal empresa de América Latina por capitalización de mercado, según informa el diario británico Financial Times. Al cierre de la sesión del pasado viernes, la capitalización bursátil de Ecopetrol era de $129,500 millones, superando los $126,800 millones con que finalizó la brasileña Petrobras. BBC Economía global
México y Uruguay afinan relación comercial El presidente de México, Enrique Peña Nieto, visitó el lunes a su homólogo José Mujica, presidente de Uruguay, para analizar nuevas vías que profundicen su asociación estratégica. En 2011, Uruguay ocupó el puesto número 51 en el comercio total de México (51 como abastecedor y 40 como comprador), de acuerdo con la Unidad de Inteligencia de Negocios de ProMéxico. El intercambio comercial entre ambas naciones ha crecido en 186 % al pasar de 192 millones de dólares en 2001 a 548 en 2011. CNN
VÍKTOR RODRÍGUEZVELÁZQUEZ victor.rodriguez@metro.pr
Empleos. Industria avícola daría trabajo a dos mil personas en Puerto Rico Para el presidente del sector de Pollos Parrilleros de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico, Carmelo Crespo Cabán, impulsar la industria avícola en la Isla no solo fomentaría el consumo de aves locales, sino que aportaría alrededor de 2 mil empleos —directos e indirectos— al mercado laboral. “Con el cierre de Campo Alegre y Picú, hay cerca de 78 avicultores que están con las fincas en receso, que no están produciendo. Inmediatamente que
Petróleo
habrán estas fábricas, tú vas a ver que generarán aproximadamente 2 mil empleos anuales. Pero en la medida en que se siga llenando el mercado con producto local, eso va a incrementar”, comentó. Crespo Cabán dijo que “ahora mismo hay tres inversionistas interesados en abrir la planta Campo Alegre, pero aún no se decide quién será el que se quedará con la inversión final”. VÍKTOR RODRÍGUEZVELÁZQUEZ
Enrique Peña Nieto, presidente de México / GETTY
La Bolsa
DOW JONES
Cierre 13,881.93 - 14.05 % NASDAQ Cierre 3,154.30 + 4.59 %
S&P 500 Cierre 1,500.30 - 2.78 %
Popular Inc. Cierre 26.49 + 0.31 %
NOTICIAS 07
Legisladores de EE. UU. van por plan migratorio Washington. La propuesta busca un camino hacia la ciudadanía para los inmigrantes que ya viven en Estados Unidos. Un grupo bipartidista de senadores tiene previsto anunciar un acuerdo sobre la reforma del sistema de inmigración del país, que el presidente Barack Obama ha llamado una prioridad en su segundo periodo en el cargo. La propuesta de ocho legisladores contempla un camino hacia la ciudadanía para los inmigrantes que ya viven en Estados Unidos, seguridad fronteriza, trabajadores temporales y sistemas de verificación de empleo. Consejeros dicen que el martes el presidente dará detalles del proyecto con énfasis en mejorar la seguridad fronteriza, tomar medidas enérgicas contra los patronos que contratan a trabajadores indocumentados y crear
La propuesta de los senadores se divide en cuatro partes que serán analizadas. / AP
un camino para quienes se han “ganado” la ciudadanía entre los inmigrantes indocumentados. Aunque los detalles específicos del acuerdo aún no se han negociado, los legisladores impulsarán cuatro “pilares” fundamentales: - Un “duro pero justo” camino a la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados que ya viven en Estados Unidos, y reforzar la seguridad de la nación fronteriza.
- Renovar el sistema nacional de inmigración legal, incluyendo la concesión de tarjetas de residencia para estudiantes avanzados en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas en las universidades de Estados Unidos. - Establecer un sistema de verificación de empleo que garantice que los patronos no contraten trabajadores indocumentados. - Crear un programa de trabajadores temporales para puestos
que los estadounidenses no pueden o no quieren ocupar. Los senadores detrás del plan son los demócratas Chuck Schumer, de Nueva York, Dick Durbin, de Illinois, Robert Menéndez, de Nueva Jersey, y Michael Bennet, de Colorado, y los republicanos John McCain, de Arizona, Lindsey Graham, de Carolina del Sur, Marco Rubio, de Florida, y Jeff Flake, de Arizona. CNN
Celac. La discusión colonial de Puerto Rico tomó fuerza en cumbre de Latinoamérica “En la Segunda Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), organización que agrupa a todos los países latinoamericanos y caribeños, que se celebra en Chile, el caso colonial de Puerto Rico pasó a ocupar un sitial prominente en las discusiones sobre la futura agenda latinoamericana”, dijo el lunes el presidente del Partido Independentista Puertorriqueños (PIP), Rubén Berríos Martínez. “Nos complace sobremanera que nuestras gestiones recientes en América Latina, sumadas al esfuerzo de tantos puertorriqueños a través de décadas, han rendido frutos específicos que tendrán repercusiones importantes en el futuro cercano, tanto inter-
nacionalmente como en Estados Unidos”, añadió Berríos. El jefe de Estado cubano y presidente entrante de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Raúl Castro, resumió que “nuestra comunidad estará incompleta mientras falte en ella el escaño de Puerto Rico, nación hermana, genuinamente latinoamericana y caribeña que padece una situación colonial”. El presidente del PIP concluyó sus declaraciones diciendo que “cobra particular relevancia el hecho de que la reunión se llevó a cabo luego de que el pueblo puertorriqueño, en el reciente plebiscito, rechazara de manera contundente la actual situación colonial”. CYBERNEWS
Raúl Castro dijo que la Celac está incompleta sin Puerto Rico. / AP
NOTICIAS 08
www.metro.pr Martes 29 de enero de 2013
Venezuela
Hugo Chávez dice que está ‘batallando’ por su salud en Cuba El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, lamentó no poder asistir a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños realizada en Santiago, Chile, debido a que está “batallando” por su salud en Cuba. En una carta leída por el vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ante los líderes presentes en la cumbre, Chávez afirmó que el hecho de que Cuba asuma la presidencia del grupo “es un acto de justicia” y una muestra de que “todos los intentos por aislar a la isla han fracasado y fracasarán”. CNN Egipto
Arrestan al dueño de la discoteca incendiada Este incendio es el más trágico ocurrido en Brasil en los últimos 50 años. / METRO BRASIL
Brasil. Varios de los fallecidos eran estudiantes La Policía brasileña arrestó a uno de los propietarios de la discoteca que se incendió en la ciudad de Santa María y en la que murieron 231 jóvenes, así como a dos de los músicos que actuaban en el momento de la tragedia. Los arrestos, con carácter provisional, fueron solicitados por el comisario responsable de investigar el incendio más trágico de Brasil en los últimos 50 años. Mientras se producían las detenciones, los habitantes de la
ciudad brasileña de Santa María comenzaron a sepultar hoy a las jóvenes víctimas del incendio de la discoteca Kiss. En medio de una gran conmoción, al Cementerio Municipal y el de Santa Rita han comenzado a llegar familiares y amigos de los jóvenes fallecidos para darles el adiós definitivo. Una de las primeras víctimas a las que se les dio sepultura fue a Tanise Lopes Cielo. Dos mujeres permanecieron hasta el último instante llorando abrazadas al féretro de Tanise, en medio del silencio de los presentes. Muchos de los fallecidos son estudiantes de distintas faculta-
Cita
“Cuando llegué, analizamos la escena y vimos que había una capacidad máxima de 1,000 personas, pero había alrededor de 2,000”. Guido de Melo Jefe de bomberos de Río Grande Do Sul
des de la Universidad Federal de Santa María (UFSM), que celebraban una fiesta de integración en la discoteca. La UFSM es una de las ocho universidades de esta ciudad de 261,000 habitantes, de los cuales más del 10 % son estudiantes de educación superior. Al Cementerio Ecuménico Municipal, donde serán enterra-
dos 34 cadáveres, comenzaron a llegar féretros pasadas las 9:00 a.m. en Brasil. Grupos de personas, muchos de ellos jóvenes universitarios como la mayoría de las víctimas, acompañaban los ataúdes en su llegada al camposanto. Entre los fallecidos hay ocho militares, al parecer pertenecientes a la base que la Fuerza
Aérea tiene en Santa María. En la puerta del cementerio, la madre de uno de los fallecidos pidió a los cámaras de televisión que se abstuviesen de grabar las dolorosas escenas, y poco después el pariente de otra víctima increpó y empujó a uno de ellos que seguía tomando imágenes. La mayoría de los muertos serán sepultados en Santa María, pero también en otras ciudades vecinas de donde eran oriundos algunos de los jóvenes. La alcaldía de Santa María se hará cargo del traslado de quienes no tengan recursos para llevar a sus seres queridos fallecidos hasta su lugar de origen. AGENCIAS
“No hay países que regalen su territorio”. Canciller de Chile responde a Evo Morales
Evo Morales insiste en adquirir terrenos chilenos. / AP
En el cierre de la Cumbre de la Celac, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alfredo Moreno, respondió a las palabras del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien exigió a Chile “devolver el mar” a Bolivia. La respuesta se dio después que el mandatario boliviano reivindicó el derecho a una salida
soberana al mar al señalar que no “pueden haber países dueños de territorios en Latinoamérica. Así como Estados Unidos devolvió el Canal a Panamá, Chile debe devolver el mar a Bolivia e Inglaterra las Islas Malvinas a Argentina”. Ante este emplazamiento, Alfredo Moreno dijo que “no
vamos a perder la soberanía de Chile sobre ninguna parte del territorio. Es un punto que hay que tenerlo bastante claro. No hay ejemplos de países que regalen un pedazo de su territorio ni que le digan a un ciudadano que hoy es chileno y que mañana va a pasar a ser de la nacionalidad de otro país. Eso no existe”. AGENCIAS
Presidente decreta toque de queda en tres ciudades El presidente de Egipto, Mohamed Morsi, impuso un toque de queda por estado de emergencia de 30 días en la conflictiva ciudad de Puerto Saíd, después de que decenas de personas murieron en revueltas tras el anuncio de las sentencias de muerte para aquellos involucrados en los choques después de un partido de fútbol el año pasado. “Todo Egipto condena este comportamiento. Enfrentaremos cualquier amenaza de forma severa”, dijo Morsi, advirtiendo que aumentará el uso de la fuerza militar. “Esto es por la seguridad de las ciudadanos y la nación”. CNN México
Cuerpos hallados en un pozo son de músicos del grupo Kombo Kolombia El gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, informó este lunes que hasta el momento se han rescatado al menos cinco cuerpos de un pozo de agua ubicado en el municipio rural de Mina, Nuevo León, donde se presume hay más cuerpos. El mandatario estatal señaló que “hay indicios para considerar que se trata de los músicos del grupo Kombo Kolombia”. Agregó que elementos de Protección Civil, Cruz Verde y Policía Ministerial están trabajando en el lugar para encontrar más cuerpos. METRO MÉXICO
VOCES 09 Bocadillo lingüístico
¿Gastronomía corrupta? Hummm, la línea es fina, porque cuidado que los corruptos guisan, y no precisamente sancocho ni lentejas; los corruptos están siempre en las papas. La bolsa de ellos nunca se cae, siempre está llena de un guisito por aquí y otro por allá; no sienten el cantazo pues se la pasan guisando, o de guiso en guiso. Emergencias Sudoku
5
6
1
5
4
3
9
1
2
7
5
8
3
8 2 7 9 4 6
4 3 5 7 1 2
9 7 6 8 3 4
4 2 8 1 5 6 9
3 5 1 8 6 9 7
8 7 9 4 3 2 1
1 7 3 6 2 4 8 5
2
5
7
9
6
1
3
2
4
6
9
3
6
8
5
8
4
8
3
5
787-724-0100
• Línea Pas
1-800-981-0023
• Envenenamiento
1-800-222-1222
787-620-2482
9 9
• Desastres PR
• Acueductos PR
2
6
787-343-2020
9
3
8
787-343-2330
• Policía
1-866-805-7777
7
6
• Bomberos
• Línea dengue 2
5
787-758-8150
4 1
8
8
6
• Cruz Roja
• Maltrato de menor 787-749-1313
6
9
4
5
1
9
Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No pueden haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.
3
6
5
9
1
7
4
4
9
7
5
2
8
6
5
Frase
ACTIVISTA DE DERECHOS HUMANOS TWITTER: @PEDROJULIO
Aun cuando se agradece cualquier gestión a favor de Cristina Hayworth, no se puede obviar la realidad que quien ha hecho un circo mediático con este caso ha sido alguien que es responsable, en parte, del clima de odio e intolerancia que no permite que Cristina hubiese estado en una mejor condición. Un solo acto de “bondad” de Jorge Raschke —que ha sido utilizado para buscar titulares y publicidad, en vez de genuinamente ayudar— no puede borrar las décadas de homofobia y transfobia que han creado un clima de violencia —en todos los niveles— en contra de nuestra gente LGBTT. Por años, por décadas, Raschke ha sido el líder de una agenda de odio e intolerancia en contra de nuestra comunidad LGBTT. Y lo sigue siendo. Ya la familia de Cristina está en Puerto Rico y espero que en las
de la e t r a Sé p rsación En Puerto Rico se guisa (con la connotación de ro- onve dico bar) hace más de 40 años, c ó i r e pero el robo de fondos el p os públicos, sean estatales o d e tod er. federales, e incluso privau q dos, es mucho más antile VERGNE en AIDA r guo. Curioso me resultó e i s u q que la primera entrada de Tune i @ App app @ iTunes
“No hay medicina que cure lo que no cura la felicidad”. Gabriel García Márquez
NO SE PUEDE HACER UN ‘BIEN’ MIENTRAS SE HACE EL MAL
PEDRO JULIO SERRANO
En otra de las entradas del Tesoro, guisado figura como guame o asunto fácil, algo así como aprovecharse de una situación o tomar ventaja de otro más débil. La frase “estar en el guiso” significa estar en ventaja respecto a una posición o empleo. Qué lástima. Se le quita el apetito a cualquiera cuando vemos como guisan muchos servidores públicos y “distinguidos” empresarios privados mientras el pueblo, especialmente la clase media, se hunde en eso que nada tiene que ver con guisos. Usted sabe.
Lingüista y profesora universitaria
ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.
Opinión
Ya ve, amigo lector, que las palabras pueden ser polisémicas (que tienen más de un significado), y esta palabrita guisar, tan bonita y tan sabrosa, con el significado de botín o robo, tiene décadas de uso en nuestro repertorio léxico.
guisado del Tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico sea el botín obtenido de un robo. Y, mire, no se trata de robar gandules o gallinas —que también está mal—, sino de la más baja corrupción, de robarle al pueblo en la cara, sin el más mínimo pudor.
La frase
“Por años, por décadas, Raschke ha sido el líder de una agenda de odio e intolerancia en contra de nuestra comunidad LGBTT”. próximas horas se hagan cargo de esta situación. Y que se acabe, de una vez y para siempre, el intento de usarla para tratar de dividir y confundir a nuestra comunidad y a nuestro pueblo.
como decía Gandhi. No puedes venir a tratar de hacer un “bien” mientras con la otra mano estás buscando oprimir a esa persona —a esa comunidad— que hoy dices ayudar.
A veces, es tanto nuestro deseo de entender que la gente homofóbica ha cambiado, que queremos aceptar migajas cuando nos merecemos todo. La realidad es que hace unos días, Raschke estaba en las escalinatas del Capitolio despotricando en contra de los derechos que ahora se nos quieren reconocer por vía de legislación.
La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, me aseguró que tanto en el hogar donde está Cristina como en la ciudad capital ella “será tratada con el respeto, el amor y la dignidad que se merece”.
En fin, “nadie puede hacer el bien en un espacio de su vida mientras hace daño en otro. La vida es un todo indivisible”,
Que la familia y tod@s quienes genuina y verdaderamente están ayudando a Cristina logren su recuperación y estabilidad total. Aquí estaremos —much@s— dispuestos a ayudar para que así sea. Mientras, es hora de abrir los ojos…
Carta
“Soy una persona de 41 años. Soltero. Vivo con mis padres. Llevo desempleado hace año y medio. Cometí el error de renunciar a mi último empleo porque encontraba que el trato a los empleados era bien inhumano y por otros problemas personales. La cosa es que estoy en contacto con algunos de mis excompañeros y pues hice el acercamiento a uno de ellos. Le dejé saber lo arrepentido que estoy de haberme ido de ese lugar, no solamente porque llevo tanto tiempo desempleado, sino porque tenía buenos compañeros y el buen ambiente que había. Quisiera revelar cuál es el lugar, pero sé que no debo. Pero es un lugar muy bien conocido en P.R. Y es de lo que se ha comentado mucho durante estos últimos dos años. Le dejé mi resumé con mi excompañera por mi interés en regresar y mas aún que estaban buscando a un nuevo empleado en el área donde comencé trabajando, que era en contabilidad. La cosa es que decidieron coger a otra persona, según mi excompañera me dijo. Sé que la manera como renuncié no fue la correcta, debido a que estaba bajo tremendo coraje. Imagínense que envié mi renuncia por email y al otro día no me presenté a trabajar. O sea, abandoné el trabajo. Dos días después, mi exjefe me llamó para que pasara por el trabajo porque él quería hablar conmigo. Cuando me presento, lo que me dijo fue que me aceptó la renuncia porque ya
estaba cansado de tenerme como empleado. Yo traté de suavizar la cosa porque me arrepentí del error que cometí, aunque tuvimos un careo bien feo. Pero no había oportunidad ya que esa fue su decisión y no iba a retroceder. En ese lugar se hicieron cambios porque el que fue mi jefe lo nombraron en su trabajo anterior para una posición bien importante. La que era directora de personal es ahora la presidenta de la compañía. Pero el director de finanzas, que es con quien trabajé por un tiempo, todavía sigue ahí y ese es el área donde estaban buscando a un nuevo empleado. Comoquiera, no me consideraron. Yo no sabía si llamar o presentarme personalmente para disculparme personalmente por lo que hice. De verdad estoy desesperado buscando trabajo en lo que sea y lo que consigo son solo una que otra entrevista. No estoy cobrando desempleo, porque no cualifiqué. Estoy bien deprimido porque los que yo pensé que eran mis amigos me dieron la espalda. He visitado mis anteriores patronos a ver si me conseguían algo, pero me cerraron las puertas. Yo ni siquiera sé si mis anteriores patronos den una buena referencia de mí. Realmente no quisiera cometer una torpeza debido a mi desespero. Yo no sé lo que es ir al cine, pasear por la isla, comer fuera en un restaurante por no gastar dinero de mi ahorro. ANÓNIMO
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Johanna Öberg • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Félix Caraballo • Editor Metro World News: José Lebeña Acebo • Editor: Juan Carlos Melo y Germán Chávez • Gerente de Distribución e Impresión: Héctor González • Año: 0 • Número: 062 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
2
10
www.metro.pr Martes 29 de enero de 2013
ENTRETENER
JONATHAN CÁRDENAS El joven actor se adentra en el teatro educativo con la pieza Voces de alerta, que presenta distintos problemas que atraviesan los jóvenes. La obra sube a escena el 28 de febrero en el Centro de Bellas Artes de Guaynabo y luego se presentará en distintos pueblos alrededor de la Isla.
LE DA TEMOR TENER UN HIJO GAY Cita
“Mi padre me dijo que si yo hacía algo artístico, me vería como una prostituta. Le dije: ‘Con estos enormes senos que he heredado de mi madre, ya parezco una prostituta’”. Sofía Vergara / En la alfombra roja de los SAG Awards
Héctor es un joven guapo, atlético y homosexual. Este es el personaje que interpretará el actor Jonathan Cárdenas en la pieza teatral Voces de alerta. ¿Cuál es la trama central en Voces de alerta? —Son diferentes historias de jóvenes para jóvenes. Son seis chicos con diferentes situaciones y se presentan las soluciones a todos esos problemas. Esta obra es un llamado a todos los maestros, los consejeros y los padres. Este es otro tipo de teatro; es más bien educativo. ¿Te llena más hacerlo? —A mí me llena igual que el teatro comercial, pero este yo lo veo como una labor social que todos debemos aportar. Estamos viviendo unos tiempos retantes y hay que buscar soluciones. Esta obra te presenta el problema y la solución. ¿Qué sucede con tu personaje? ¿Está dentro del clóset? —Está dentro del clóset y él quiere vivir su vida normal como cada ser humano se merece, pero tiene miedo al rechazo. ¿Habías interpretado personajes homosexuales?
Así lo dijo
“Todos somos hijos de Dios y él nos puso en el mundo con un propósito”. Jonathan Cárdenas / actor Sobre los homosexuales
—Sí, aunque todos los papeles son diferentes. Aquí hay algo bien particular y es que esta obra yo la había hecho antes. Siempre hay que buscar de dónde sacarles más punta a todos los proyectos que se te presentan. Yo tengo muchas amistades y entiendo cómo sufren y por lo que pasan. Este personaje se nutre de muchas amistades queridas que veo y que sé cómo se sienten. ¿Qué te parece la controversia sobre los matrimonios del mismo sexo y que puedan tener los mismos derechos? —Yo pienso que tienen toda la razón y que cada ser humano tiene derecho a vivir la vida como la quiera vivir. No importa lo que pase ni cómo piensen los demás. Todos somos hijos de Dios y él nos puso en el mundo con
un propósito. Cada cual busca el enfoque que quiera. Conmigo no hay ningún problema. ¿Por qué recomiendas la obra? —Porque tiene las herramientas necesarias para lidiar y trabajar con diferentes situaciones que quizás las estás viviendo en tu casa o tienes un amigo o un familiar que le están sucediendo algunas de estas situaciones. Cuando tú lo ves en el teatro y te lo explican, es más fácil tú poder lidiar con las situaciones. Tienes 30 años y no tienes hijos. ¿Cómo reaccionarías si tu hijo o hija decidiera ser gay? —A mí me daría temor, pero por ellos, porque uno sabe que son marginados. Pero mi apoyo lo va a tener incondicionalmente porque es mi hijo. No es mi propiedad y él tiene el derecho de hacer lo que quiera hacer. Muchas personas deberían pensar de esa forma.
REBECCA GONZÁLEZ PÉREZ @laperiodiva
Jonathan Cárdenas interpreta a Héctor, un joven homosexual.
/ SUMINISTRADA
ENTRETENER 11
Ben Affleck le da otra bofetada a la Academia
Horóscopos
NICTÉ Aries | marzo 21 - abril 20 (elemento: fuego) Tienes la posibilidad de crecer
como hace mucho no lo haces. Es necesario que te des la oportunidad y dejes de estar viviendo la vida de otras personas. Consejo: Aprende de todo. La mejor actitud es la de ver lo bueno y no lo malo de las cosas.
Tauro | abril 21 - mayo 21 (elemento: tierra) El dinero te fluye a manos llenas.
Solo ten buen juicio para manejarlo. Recuerda que todo tiende a terminarse; no te confíes. Consejo: Respira y procura tener paciencia.
Géminis | mayo 22 - junio 20 (elemento: aire) El universo está a tu favor.
No te sorprenda si todo te sale como lo esperas. Es como si los ángeles estuvieran al pendiente de cada uno de tus deseos. Consejo: Aprovecha tu buena energía para resolver y avanzar. Cáncer | junio 21 - julio 22 (elemento: agua) Ten mucho cuidado con personas con malas intenciones. No creas en lo que te digan hasta que no lo constates. Procura no firmar ningún acuerdo o contrato y menos sin asesoría o haberlo revisado a fondo. Consejo: Controla el miedo.
Leo | julio 23 - agosto 22 (elemento: fuego) En este día, las buenas noticias te van
a brindar momentos lindos que debes dejar que fluyan para que se potencien. No tomes decisiones. Solo mantente atento para ver qué es lo que sucede. Consejo: Di lo que sientes sin molestarte.
Virgo | ago. 23 - sept. 22 (elemento: tierra) El pasado entra en armonía en tu
vida. No te desesperes porque pronto verás sucesos que has venido esperando tiempo atrás. Consejo: Es momento de que inicies un nuevo camino, que puede ser emocionante y no siempre seguro.
Libra | sept. 23 - oct. 22 (elemento:
aire) Hay muchas cosas que tienes que poner orden en ti. Lo importante es saber qué papel juega cada persona en tu vida para que, a base de eso, puedas saber lo que debes hacer. Consejo: Ajústate a cada cambio de tu vida.
Escorpión | oct. 23 - nov. 21
(elemento: agua) Es necesario que no te
precipites en nada de lo que hagas hoy y tómate un momento para analizar lo que debes hacer o cómo debes hacerlo. Consejo: Tienes que mantenerte en lo que dices, pero procura que eso no te genere enojos o peleas.
Sagitario | nov. 22 - dic. 21
(elemento: fuego) Tus sueños se están
haciendo realidad mi querido sagitario y espera, porque aún no ha llegado lo que verdaderamente vendrá a transformar tu vida. Consejo: En el camino, te esperan cosas hermosas. Ánimo que vas de maravilla.
Capricornio | dic. 22 - ene. 20 (elemento: tierra) Hay que romper con lo viejo
para que comience a llegar lo nuevo. Si algo se pierde, déjalo ir. Consejo: El resentimiento te afecta a ti. No evita que te vuelva a pasar. Todo lo contrario, lo atrae y genera energía que te afecta en otras áreas.
Acuario | ene. 21 - feb. 18 (elemento: aire) El universo envía a sus ángeles
para que te llenen de bienestar. Así que prepara tu lista, no solo de objetos materiales, también de conocimiento, personas y cosas que deseas vivir. Consejo: Haz lo que te corresponde a ti. No pretendas lo que le corresponde a otros.
Piscis | feb. 19 - mar. 20 (elemento:
agua) Cada instante de este día puede ser maravilloso si tú te prestas a disfrutarlo. Abre las manos y prepárate para lo nuevo, que a pesar de ser desconocido, puede ser altamente positivo. Consejo: Controla tus emociones.
El actor Ben Affleck muy emocionado por su premio SAG como mejor actuación conjunta por el filme Argo. /GETTY
Definitivamente, este es el año del actor Ben Affleck, quien indirectamente ha abofeteado a la Academia (premios Óscar) con sus Golden Globes como mejor director y mejor película, y su SAG Award por mejor actuación conjunta en cine por el filme Argo. Lo curioso del caso es que Affleck, quien protagonizó y dirigió la película Argo, solo fue nominado en los premios Óscar como mejor película, ignorando así su desempeño como actor y director. En la noche de los famosos premios SAG (Screen Actors Guild Awards) del sindicato de actores de Estados Unidos, confirmó en la entrega celebrada el domingo que el filme de Affleck es el gran favorito para ganar el premio como mejor película en los Óscar, dejando en el terreno a la “favorita” Lincoln. Con estos dos significativos premios en la carrera de Ben Affleck, prueba una vez más la
injusticia de haberlo dejado fuera de muchas de las nominaciones en los premios más importantes: los Óscar. El actor subió emocionado al podio para recoger su SAG Award y dio las gracias a sus colegas por el reconocimiento como mejor reparto, en una categoría en la que, además de Lincoln, estaban filmes como Silver Linings Playbook, Les Miserables y The Best Exotic Marigold Hotel. Los ganadores de los premios SAG se eligen con los votos de su más de 165,000 afiliados y son un referente para lo que pudiera ocurrir en los Óscar, ya que los actores constituyen el grupo más amplio de votantes para los galardones de la Academia de Hollywood. Solo falta sentarnos a ver si se cumplen las predicciones de que Argo le tumbe el Óscar a Lincoln como mejor película. Y así ver como Affleck le da otra bofetada a la Academia. REBECCA GONZÁLEZ PÉREZ
Farándula. Presenta Elton John a Elijah, su segundo hijo con David Furnish El músico inglés Elton John, su esposo David Furnish y su hijo de dos años Zachary posaron para una revista de sociales con el nuevo miembro de la familia, Elijah Joseph Daniel. Según la revista Hello, el cantautor ofreció una entrevista acompañada de fotografías en las que se observa a la familia con una gran felicidad. A su vez, en declaraciones para la revista People, el cantante dejó claro que con el nacimiento de sus hijos reafirmó “la infinita capacidad para amar”; además, dijo que tanto su pareja como él se sienten más seguros a la hora de afrontar su nueva paternidad después de la experiencia de criar a Zachary. “Hemos intentado crear una atmósfera relajada y de bienveControversia
Cifra
2
hijos tienen Elton John y David Furnish.
nida. Estábamos tan emocionados ante el nacimiento de Elijah como el de Zachary, pero mucho menos nerviosos”, aseguró el compositor británico. Elton John se convirtió en padre por primera vez en 2010, mediante una madre sustituta que les alquiló el vientre para tener a Zachary; la misma mujer que procreó a Elijah, quien nació el pasado 11 de enero en esta ciudad, por lo que permanecerán unos días más antes de volver a Gran Bretaña. AGENCIAS
Una de las parejas más románticas de la noche
La actriz australiana Naomi Watts se queja que en la calle nunca la reconocen y todo el mundo se quiere retratar con su esposo, el actor Liev Schreiber. Pero en la noche de los SAG Awards, fueron una de las parejas más hermosas y románticas de la noche. Incluso presentaron juntitos un premio. / GETTY Estudios
Evento
Prohíben visitar tumba de Jenni
Katie Holmes quiere estudiar leyes
Combina ejercicio y baile
Los fans de Jenni ya no pueden visitar su tumba en el cementerio All Souls, en Long Beach, California. La familia quiere proteger la cripta, aun cuando los fans lo único que quieren es orar y rendirle tributo a la intérprete. AGENCIAS
Katie Holmes está decidida a volver a estudiar. Tras su separación de Tom Cruise, la actriz está dispuesta a estudiar Derecho en alguna universidad de Nueva York, durante el horario en que su hija Suri también esté estudiando. AGENCIAS
El entrenador puertorriqueño Raymond Hernández presentará su innovador sistema, Power Rhythm, en un evento especial el 29 de enero en el gimnasio Active Living Club, ubicado en Metro Office, Guaynabo. METRO
+
SALUD 12
www.metro.pr Martes 29 de enero de 2013
PLUS
Su alto contenido en grasas buenas y fibra lo hace un potente alimento para el cuerpo y la mente.
/ GETTY IMAGES
Almendras: un alimento para el cuerpo y el alma Para el cerebro
Frutos secos que potencian la mente Las almendras tienen propiedades relajantes, por lo que se recomienda su consumo en situaciones de estrés. Si se consume con moderación, se puede tener siempre en casa una bolsa de almendras, ya que aporta fósforo, manganeso, magnesio, calcio, vitamina B2, fibra, proteínas y vitamina E.
Beneficios. Uno de los frutos que más propiedades positivas tiene para el cuerpo humano son las almendras. Pequeña y delicada, la almendra se erige como uno de los frutos más poderosos que el ser humano puede aprovechar en su alimentación diaria. Según estudios realizados por el Departamento de Agricultura Federal de Estados Unidos, las almendras son una fuente natural de energía y salud. Cada porción tiene 160 calorías, de las cuales 6 gramos son de proteínas, 6 gramos de carbohidratos y 14 de grasa, pero de la buena. Es precisamente la grasa monosaturada, 9 % por onza, y el alto contenido de vitamina E lo que las convierte es un arma muy eficaz para prevenir enfermedades cardiovasculares. Esta vitamina se ha investigado. Es un poderoso antioxidante recomendado para combatir a los radicales libres provocados por la vida llena de estrés y el envejecimiento normal del cuerpo.
La almendra y las enfermedades •
Diabetes. Este fruto puede ser parte de la alimentación de un diabético. Por una parte, se sabe que la asociación de la fibra con los azúcares provoca una disminución en la velocidad de absorción de la glucosa, lo que hace que el aumento de los niveles de glucosa e insulina sea
Otro punto a tener en cuenta es su contenido de ácido linoleico (omega 6), ácido graso esencial para el organismo. La dosis recomendada, de acuerdo con los expertos, es una dosis de 25 gramos al día (20 unidades), recomendado en especial para niños por su riqueza en calcio y proteínas. También se aconseja a vegetarianos por su aporte en hierro y proteínas y a personas aquejadas por hipercolesterolemia, osteoporosis, bajo peso, diabetes e intolerantes a la lactosa. Pero las almendras no solo pueden ser benéficas dentro del or-
Cifra
moderado. •
Cáncer. Su alto contenido en fibra le permite aumentar el volumen de los excrementos y diluir así el ácido biliar, lípidos y esteroles, haciendo que disminuya el riesgo cancerígeno en el colon.
ganismo, sino también por fuera. El aceite de almendra nutre la piel y ayuda a eliminar pigmentaciones y manchas oscuras. El uso regular de este aceite mediante masajes de la cara mantiene la piel limpia y libre de espinillas. Para los ojos, este líquido es excelente para combatir las ojeras. El masaje estimula la circulación sanguínea y reduce eficazmente las ojeras y bolsas debajo de los ojos. Ta m -
20
almendras diarias es la porción recomendada para aprovechar los beneficios de este fruto al máximo.
bién es muy bueno para el cabello, pues detiene la caída del pelo, facilita el crecimiento capilar y previene las canas prematuras. Dar masaje al cabello con este aceite lo hace más duro, grueso y saludable. Debido a que el cuero cabelludo lo absorbe muy profundamente, se fortalecen los folículos pilosos. El aceite de almendra es muy recomendado para mujeres después del parto, ya que ayuda a controlar la pérdida del cabello y favorece su crecimiento. Igual es benéfico para combatir la caspa. Finalmente, la almendra tiene también grandes beneficios para el cerebro, ya que ayuda a mejorar y fortalecer el sistema nervioso. Si regularmente pones 1 o 2 gotas de este aceite en el centro del cuero cabelludo, verás que tu capacidad de retención aumenta considerablemente. METRO
Recetas
Pollo con almendras Se corta la pechuga en filetes gruesos, que a su vez se cortan en tiras medianas. Se pica la cebolla y el perejil; se añade al pollo junto con el jugo de medio limón, una pizca de sal y un poco de pimienta, y se deja macerar por 20 minutos. Se cortan las almendras con cuidado de no destrozarlas del todo y se tuestan en una sartén sin aceite. Se retira del fuego y se reserva. Luego de que se haya macerado la carne, se calienta un wok o sartén y se saltea durante cuatro minutos. Se añaden las almendras, un poco de salsa de soja, una cucharadita de azúcar, y se remueve durante otros tres minutos. AGENCIAS
13
La competencia deportiva universitaria será variada Con miras a las Justas. La acción está bien peleada al comenzar el segundo semestre deportivo entre las universidades. La acción deportiva de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) del segundo semestre 2012-13 se perfila como una de las más reñidas en la última década. La
competencia iniciará este miércoles con el torneo de softball e incrementará con la inclusión de los demás deportes que constituyen el festival deportivo que cierra el 20 de abril con el campeonato de las Justas de Atletismo en Ponce. “Tenemos un incremento en la competencia de voleibol de playa con una inscripción inicial de 16 instituciones y del fútbol femenino, 12 equipos”, dijo José E. Arrarás, comisionado de la LAI. El torneo que más rápido
dará comienzo es el de softball, que comenzará mañana, miércoles, con los equipos defensores de títulos, las Juanas del Colegio de Mayagüez y los Pioneros de la Pontificia Universidad Católica. Anunciaron deportes como baloncesto, softball, esgrima, voleibol de playa y natación, entre otros, como algunas de las competencias que se disputarán desde el 14 hasta el 20 de abril en el festival deportivo en Ponce. La UPR de Río Piedras lidera la tabla de posiciones con 297 puntos. METRO
DEPORTES
José E. Arrarás, en el centro, dice que el semestre será bien reñido. / SUMINISTRADA
Dedicado al equipo de fútbol de su nación
Un hombre posaba orgullosamente con los colores de su país, el Congo, durante uno de los partidos de la Copa Africana de Naciones ayer en Durban, Sudáfrica. Mali empató al Congo con marcador de 1-1 en un partido del Grupo B. El encuentro tenía en línea el pase a los cuartos de finales. Con el empate, Mali pasará a la próxima ronda y el Congo queda eliminado de la Copa. También aseguraron el pase las selecciones de Sudáfrica, Cabo Verde y Ghana. / AP
Boxeo. Danny García sufrió lesión y se pospuso su combate contra Zab Judah Debido a que se lastimó una costilla durante su entrenamiento, Danny “Swift” García tuvo que retirarse de su compromiso del próximo 9 de febrero contra Zab Judah. La cartelera completa será movida para el 27 de abril. El evento seguirá siendo en el Barclays Center en Brooklyn, Nueva York. García, de padre puertorriqueño, es el campeón unificado de peso súper ligero (140 libras). Tiene récord invicto de 25-0, con
Número
25-0
la marca de Danny García en su carrera boxística de cinco años. De esos, 16 han sido por la vía rápida.
16 nocauts. Judah, con marca de 42-7 y 29 por nocaut, buscará volver a la cima del boxeo. METRO
MLB
Pavano hospitalizado luego de operación El exlanzador de los Twins de Minnesota continúa en un hospital en Connecticut luego de ser intervenido por un bazo roto. Pavano, de 37 años, se cayó mientras estaba excavando nieve en su hogar, pero no sintió nada hasta unos días después. El agente del pelotero le dijo a Prensa Asociada que perdió mucha sangre y que la operación fue “muy seria”. METRO
3
Entrena. Derek Jeter regresa a su rutina desde que se operó el tobillo El campocorto de los Yankees de Nueva York hizo entrenamiento en un parque de pelota por primera vez desde que se fracturó el tobillo derecho el pasado mes de octubre. El capitán de los Yankees recogió 55 rodados en la grama y practicó bateo. Estuvo 90 minutos en el complejo deportivo en Tampa, Florida. Jeter, de 38 años, entrará a su 18va temporada en las Grandes Ligas con los Yankees. METRO
Jeter entrenó por primera vez desde la cirugía del tobillo. / GETTY IMAGES
Gran triunfo
Tiger Woods El golfista estadounidense comenzó su 2013 de la mejor manera posible. Woods ganó su octavo torneo en Torrey Pines, luego de cerrar la ronda final con -14 en 72 hoyos. Luego de que se suspendió la acción el domingo por oscuridad, Woods aguantó una ventaja de seis tiros después de 11 hoyos. Brandt Snedeker y Josh Teater terminaron empates para el segundo lugar con -10.
DEPORTES 14
www.metro.pr Martes 29 de enero de 2013
Resuena la debacle 10 años después Super Bowl. Lo que se supone que fuera un juego espectacular hace una década se convirtió en un festival de controversias.
Uno de los acontecimientos más extraños en la historia de la NFL ocurrió hace 10 años atrás. La semana del Super Bowl está bien cargada de emociones y de presión en anticipación al gran partido. El 26 de enero de 2003, los Buccaneers de Tampa Bay enfrentaron a los Raiders de Oakland por el campeonato de la NFL. Barrett Robbins fue un centro estrella para los Raiders. De una manera misteriosa, el línea interior desapareció el día antes del juego. Fue encontrado y al ver su incoherencia, el dirigente Bill Callahan lo dejó fuera del partido. Oakland, que tenía al jugador más valioso de esa temporada, el mariscal Rich Gannon, y dos receptores legendarios en Jerry Rice y Tim Brown, fue humillado por Tampa Bay y su dirigente Jon Gruden, 48-21. Luego se reveló que Robbins no tomó sus medicamentos de depresión esa mañana. Después fue diagnosticado con trastorno de bipolaridad. Una década después, la historia de los Raiders tomó auge luego de que Brown comentara en un programa radial que Callahan perdió el partido a propósito. “Lo llamamos sabotaje. Callahan y Gruden eran grandes amigos”, dijo Brown
en Sirius XM NFL Radio en días recientes. “Y Callahan odiaba a los Raiders y era capaz de hacerlo por su amigo”, añadió. Gruden fue el dirigente de los Raiders desde 1998 hasta 2001 y fue reemplazado por Callahan. Tomó las riendas de los Buccaneers de camino al campeonato en su primera campaña como el mandamás. Oakland terminó la temporada 2002 con récord de 11-5. Tuvieron el mejor ataque ofensivo ese año al promediar 28.2 puntos por partido. Gannon tuvo una espectacular campaña con 4,689 yardas aéreas, 26 touchdowns y 10 intercepciones. En el Super Bowl, los Raiders eran los favoritos sobre los Buccaneers. En la entrevista, Brown alegó que Callahan cambió el plan del juego el viernes antes. “Los hechos son lo que son. A menos de 36 horas antes del partido, cambiamos el plan. Comenzamos el juego con la mentalidad de que no vamos a ganar. La única oportunidad que teníamos era si Tampa Bay no salía a jugar”, relató Brown. El exreceptor detalló que Callahan cambió la estrategia anterior de un ataque terrenal a uno para “tirar el balón 60 veces”. También habló de la situación de Robbins cuando contó que el centro le suplicó al dirigente que no cambiara el plan, ya que él no se sentía listo para prepararse para el partido. “Yo jugué 27 años de fútbol americano y ningún dirigente había cambiado el plan el viernes antes de un partido”, concluyó Brown. Rice luego respaldó los comentarios de Brown en una en-
Comentó
“Por alguna razón, no sé porqué, yo no le agradaba a Bill Callahan”.
Datos
Cifra
28.2
puntos por partido que promediaron los Raiders de Oakland en la temporada 2002. Fueron los líderes en esa categoría.
trevista televisiva con ESPN. En el Super Bowl como tal, los Raiders y los Buccaneers empataron 3-3 luego del primer parcial. En el segundo fue que Tampa Bay explotó con 17 puntos y llegaron al mediotiempo con ventaja de 20-3. De ahí, no miraron hacia atrás y ganaron el Super Bowl con el triunfo contundente de 48-21. Gannon completó 24 de sus 44 intentos de pase. Recopiló 272 yardas y tiró dos touchdowns. Lo que lastimó a los Raiders fueron las cinco intercepciones que lanzó su mariscal. Una de ellas fue retornada para un touchdown por el apoyador de los Bucs, Derrick Brooks, y dos para el safety Dexter Jackson, quien fue el jugador más valioso del partido. Rice recibió cinco pases para 72 yardas y un touchdown. Brown solamente obtuvo una recepción para nueve yardas. Tal como alegó Brown, los Raiders hicieron 11 intentos terrenales para solamente 19 yardas. Desde ese año, Oakland no ha clasificado para la postemporada y han tenido una de las peores marcas de la NFL en ese período.
Sobre Super Bowl XXXVII •
Fecha: 26 de enero de 2003
•
Sede: Qualcomm Stadium
•
Ciudad: San Diego, California
•
Más valioso: Dexter Jackson
•
Asistencia: 67,603
•
Rating Nielsen: 40.7 (88.6 espectadores por TV)
•
Cadena: ABC
•
Himno: The Dixie Chicks
•
Presentación del mediotiempo: No Doubt, Shania Twain y Sting
•
Costo aproximado de pauta: $2 millones
•
Cadena: ABC
Estadísticas Del partido • Rich Gannon (OAK): 24-44, 272 yardas, 2 touchdowns y 5 intercepciones • Jerry Rice (OAK): 5 recepciones, 72 yardas y un touchdown • Brad Johnson (TB): 18-34, 215 yardas, 2 touchdowns y una intercepción • Michael Pittman: 29 acarreros y 124 yardas
CHRISTIAN FUENTES
Jerry Rice, exreceptor de los Raiders de Oakland Sobre las alegaciones de Tim Brown
Jerry Rice
En una semana llena de controversia para aquel entonces, los Buccaneers de Tampa Bay apabullaro
Goodell no es muy popular entre los jugadores de la NFL Un 61 % de los jugadores de la NFL no aprobaron la labor hecha por el comisionado Roger Goodell. / GETTY IMAGES
Muchos jugadores no están contentos con la labor de Roger Goodell como el comisionado de la NFL. Así lo reveló una encuesta hecha por USA Today. El diario consultó a 300 jugadores activos desde el pasado 19 de diciembre hasta el 12 de enero. De esos, un 61 % no aprueban el rendimiento de Goodell.
Cita
“Creo que es obvio que no apruebo”. James Harrison, jugador de Pittsburgh Sobre su voto en la encuesta
Los nombres de los jugadores entrevistados no fueron divulgados, ya que la encuesta era anóni-
ma. Los que no aprobaron el trabajo de Goodell citaron como razón las multas excesivas sobre golpes en los partidos y por el rol del comisionado en la investigación de las lesiones por recompensas de los Saints de Nueva Orleans. Los que entraron en el 39 % que lo aprobaron expresaron que Goodell ha tenido un gran papel
en hacer la NFL la liga deportiva más popular en Estados Unidos. Greg Aiello, portavoz de la NFL, respondió a la encuesta diciendo que “el comisionado tiene gran respeto hacia los jugadores de la NFL” y que “siempre busca sus puntos de vista para hacer el deporte uno mejor para ellos”. METRO
DEPORTES 15
NBA. Los campeones se lucen ante el presidente Obama en la visita anual Los Heat de Miami obtuvieron el muy esperado campeonato el pasado verano y como parte de la recompensa, visitaron la Casa Blanca y al presidente Barack Obama. El primer mandatario les dio la bienvenida a los Heat ayer. Reconoció a la franquicia por el respaldo a los miembros del Ejército y que está orgulloso de Dwyane Wade, LeBron James y Chirs Bosh por “su papel como padres responsables”. METRO
Interés
De vuelta
Regresa Adelman
Quieren a Iverson
Luego de estar ausente por tres semanas del equipo, el dirigente Rick Adelman regresará a los Timberwolves. Adelman se perdió 11 juegos para poder atender a su esposa, quien recibe tratamiento por una enfermedad no divulgada. METRO
El equipo afiliado a los Mavericks de Dallas en la DLeague, los Legends de Texas están interesados en firmar al exjugador Allen Iverson. Inactivo desde el año 2010, Iverson ha resistido jugar en otras ligas con deseo de regresar a la NBA. METRO
Últimos 10 partidos
SAN ANTONIO 9-1
BOSTON 4-6
Pide libertad. Smith quiere que los 49ers lo suelten al culminar el Super Bowl
Alex Smith vio su tiempo de juego reducido luego de sufrir una contusión y ser sustituido por Colin Kaepernick. / GETTY IMAGES
WASHINGTON 7-3
MINNESOTA 1-9
NBA
Deng le pide fondos a Inglaterra Luego de que el Gobierno les dijera el mes pasado a las selecciones de baloncesto británicas, el alero de los Bulls de Chicago y miembro de la selección de Gran Bretaña, Luol Deng, se expresó. Le pidió al primer ministro de Gran Bretaña, David Cameron, que contribuya más dinero al baloncesto. En una carta, Deng le escribió que “ha puesto mucha importancia para dejar que esto ocurra”. METRO
Los más ricos. El Man United encabeza lista de clubes más remunerados
ay apabullaron a los Raiders de Oakland, 48-21, en el Super Bowl XXXVII hace 10 años atrás en San Diego, California. / GETTY IMAGES
El mariscal de campo suplente de los 49ers de San Francisco, Alex Smith, le expresará al equipo queden la libertad luego de que terminen su temporada Smith llevó a los 49ers al partido de campeonato de la Conferencia Nacional el año pasado y comenzó 6-2 hasta que sufrió una contusión y fue sustituido por Colin Kaepernick.
Los Heat de Miami visitaron al presidente ayer. / AP
No recobró su puesto como el titular luego de que el novato brillara. San Francisco intentará canjear a Smith antes de que se declare un agente libre en el receso de la temporada. Los 49ers seleccionaron a Smith primero en el sorteo de novatos en 2005. Su mejor temporada fue en 2011, cuando tuvo marca de 13-3. METRO
Según reportó la revista Forbes el lunes, el club de la liga Premier de Inglaterra, el Manchester United, es el equipo deportivo más valorado en el mundo. La publicación tiene a los Reds en la primera posición con un valor que excede los $3 billones. Están a $2.1 billones al frente del segundo lugar, los Cowboys de Dallas de la NFL. Las acciones crecieron luego de que el club adquiriera más ganancias y nuevos acuerdos de auspicio de Kansai de Japón y Construction Bank de China. Las demandas de acciones pueden crecer por su posición en la Premier y su potencial en la Champions. METRO
El Manchester United es el club deportivo más valorado en el mundo, según la revista Forbes. / GETTY IMAGES