rosa EDICIÓN
donará $100,000
a la sociedad americana contra el cáncer como parte de la CRuzada ContRa el CánCeR del Seno.
El compromiso de Avon continuará inquebrantable hasta que el cáncer de seno sea erradicado.
Rosalina
Rosalina Santa es Representante y Líder Superior de Avon y sobreviviente del cáncer del seno.
Belleza por un Propósito
Breast Cancer F loral Tote Bag $15 Búscala en folleto de campaña 22
|saida
Isaida Muñiz es Gerente de negocios del Caribe y sobreviviente de cáncer del seno.
Para contactar a una Representante, descarga la Aplicación Avon Móvil. Hazte Representante en www.pr.avon.com o llama al 787.653.4220
AvonPRCruzada metro outspoken 4.indd 1
9/21/15 5:07 PM
Mujeres de negocios Dan sus claves para el éxito
página 11 a la 14
www.
@Metro_PR
facebook.com/MetroPR
San juan, P. R.
.pr
Fortuño no le encuentra el sentido al plan fiscal AGP Martes, 22 de septiembre de 2015
Crítica. El exgobernador Luis Fortuño estimó que, en el momento en que Puerto Rico incumpla con sus obligaciones, al país le tomará toda una generación para recuperar la credibilidad Propuesta. Agregó que el Plan de Ajuste Fiscal, presentado por el incumbente Alejandro García Padilla, le parece inconexo y «sin ningún sentido» página 02
Senado da paso a financiamiento privado en ASES El Senado aprobó una medida que permite a la Administración de Seguros de Salud buscar financiamiento privado para el Plan de Salud del Gobierno. página 05
Ojo al cigarrillo electrónico
Boricuas ya esperan al papa Francisco en EE. UU.
Metro investiga sobre las interrogantes del producto. pÁgina 16
páginas 08 y 09
La familia Rivera Burgos viajó desde Camuy hasta Filadelfia, donde esperan ver de cerca al papa Francisco durante el Encuentro Mundial de las Familias. El pontífice partirá hoy de Cuba a Estados Unidos.
/ padre orlando lugo
1 noticias
Río Piedras
Vigilia en terminal de la AMA La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, acudió ayer en la noche a una vigilia en la terminal de Capetillo, que está cerrada por orden de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA). En la actividad que sirvió para que residentes, comerciantes y usuarios del transporte colectivo le plantearan sus preocupaciones sobre el tema a Cruz Soto, también estuvo presente la legisladora municipal del Partido Nuevo Progreista, Sonia Pacheco. Desde hace dos semana cientos de manifestantes se han dado cita al lugar en busca de respuestas por el cierre de la terminal en la comunidad de Capetillo, que afecta a centenares de personas que utilizaban el transporte colectivo para sus gestiones diarias.
02
www.metro.pr Martes, 22 de septiembre de 2015
Fortuño no comprende la política pública del plan fiscal Críticas. El exgobernador recalcó que el país tenía una propuesta económica desde antes de que AGP tomara posesión Tras insistir en que Puerto Rico debe cumplir con el pago de sus obligaciones con los bonistas, el exgobernador Luis Fortuño criticó sin reparos la propuesta de recuperación económica de Alejandro García Padilla. Con un tono irónico, Fortuño catalogó como “inconexo” y “sin ningún sentido” la principal apuesta del incumbente popular para adelantar la economía del país. “Parece que lo que iba a diseñar era un caballo y acabaron en el comité diseñando un camello”, señaló Fortuño al reconocerle fallas desde su perspectiva. Dijo que “sería bueno saber por qué se tiran unas ideas e inmediatamente después no las apoyan. Yo no comprendo cuál es la política pública del plan fiscal, qué es lo que apoya o qué es lo que no apoyan. Es que ni eso está claro”, expresó el exgobernador al contrastar y comparar las actuales decisiones con los logros que se adjudica mientras administraba el Gobierno.
La cita
“En el momento en que Puerto Rico no cumpla con sus obligaciones va a serle muy difícil a cualquier empresa puertorriqueña hacer negocios fuera de Puerto Rico”. Luis Fortuño, exgobernador Ante esto, Fortuño expresó que bajo su administración logró reducir el gasto público, asunto que no considera que se está haciendo actualmente. Las expresiones del exmandatario se dieron en una conferencia de prensa, luego que concluyera el foro “La libertad económica: requisito para el crecimiento”, celebrado ayer en la Universidad Metropolitana en Cupey. En este Fortuño elogió a la ahora aspirante a la comisaría residente en Washington por el Partido Nuevo Progresista, Jenniffer González, de quien dijo es un ente unificador dentro del partido. No obstante, no soltó prenda sobre qué candidato favorece para las elecciones.
Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz
El exgobernador Luis Fortuño, quien participó ayer en un foro junto a varios economistas, calificó de inconexas algunas de las propuestas contenidas en el Plan de Ajuste Fiscal, del gobernador Alejandro García Padilla. / metro
Fortaleza descarta se trastoque maternidad
El secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Jesús Manuel Ortiz, reaccionó a denuncias de feministas y expertos laborales. / suministrada
Política
El secretario de Asuntos Públicos de la Fortaleza, Jesús Manuel Ortiz, aseguró ayer que las medidas contempladas en el plan fiscal sobre reformas a las leyes laborales no contempla quitar beneficios de maternidad. A raíz de la nota publicada por Metro sobre este asunto, Ortiz especificó que lo que se contempla es crear un “fondo” para que el peso de la responsabilidad no recaiga sobre una sola empresa y que se busca “aliviar las aportaciones de los patronos”. Asimismo, explicó que lo que se pretende realizar
Primarias
son unas primas “en las que todos aporten y las muejeres puedan beneficiarse de ese pote”. Precisamente, sobre la opción de primas o un fondo compartido, la senadora independentista María de Lourdes Santiago advirtió que crearía inequidad entre las madres trabajadoras. Ortiz enfatizó que el Gobierno no pretende acortar beneficios a las madres o futuras madres trabajadoras en la isla. El plan fiscal tiene lenguaje que propone enmiendas a las leyes relacionadas con las licencias de maternidad.
Debate
Rosselló apoyaría a Hernández Vivoni
Secretario del PNP critica decisión JGO
El senador Thomas Rivera Schatz felicitó al aspirante primarista a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista Ricky Rosselló por su evento de lanzamiento, pero opinó que a la hora de votar “nadie” se acordará de la actividad del domingo. metro
El aspirante a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista, Ricardo Rosselló Nevárez, dijo que apoyaría a Miguel Hernández Vivoni si este decide aspirar a cualquier otro puesto electivo que no sea la comisaría residente en Washington.
El secretario general del Partido Nuevo Progresista, José Aponte, opinó que la representante Jenniffer González “perdió” al respaldar a Ricardo Rosselló para la gobernación porque había gente que simpatizaba con ella, pero no con el hijo del exgobernador, Pedro Rosselló. metro
Ricardo Rosselló se postula en dupleta con Jenniffer González. / dennis a. jones
Estos son algunos de los beneficios a las madres trabajadoras que se reconocen por ley en Puerto Rico: • Pago. Los patronos son los responsables de pagar la licencia por maternidad. • Periodo. La licencia por maternidad es de ocho semanas en el sector privado y 12 semanas en el sector público.
karixia Ortiz serrano
TRS dice evento de Rosselló no define
cybernews
Datos
PNP
“He dicho que no he tomado una decisión de si voy a aspirar o no”. Carlos Romero Barceló, exgobernador, sobre posibilidad de entrar a la carrera primarista por la candidatura del PNP para comisionado residente en Washington
Usaba las lágrimas artificiales con frecuencia, como cuando almorzaba con amigas. Entonces, fui a ver al doctor de los ojos. Después de todo, se trataba de mis ojos. Mi doctor de los ojos dijo que producía pocas lágrimas a causa Así supe que tenía de una inflamación provocada por una enfermedad llamada "ojo seco crónico". Y ese sí era un problema. una enfermedad. Me dijo que podía usar las lágrimas artificiales para tener un alivio temporero. Pero para que pueda producir más de mis propias lágrimas, me recetó RESTASIS® (emulsión oftálmica de ciclosporina) 0,05 %, de uso continuo, cada 12 horas, es decir, dos veces por día en cada ojo. Uso aprobado La emulsión oftálmica RESTASIS® ayuda a aumentar la capacidad natural de los ojos de producir lágrimas, que puede verse reducida por la inflamación causada por la ojo seco crónico. RESTASIS® no aumentó la producción de lágrimas en pacientes que utilizaron gotas antiinflamatorio o tapones en el conducto lagrimal. Información de seguridad importante No utilice la emulsión oftálmica RESTASIS® si es alérgico a cualquiera de sus componentes. Con el fin de evitar lesiones y contaminación ocular, no permita que la punta del vial entre en contacto con el ojo o con otras superficies. Se recomienda no usar RESTASIS® mientras se tienen puestas las lentes de contacto. Si usa lentes de contacto, quíteselas antes de utilizar el producto. El efecto secundario más frecuente es una sensación de ardor temporal. Otros efectos secundarios incluyen enrojecimiento de los ojos, secreción, ojos llorosos, dolor ocular, sensación de cuerpo extraño, comezón, punzada y visión borrosa. Lo invitamos a que informe a la FDA cualquier efecto secundario negativo de medicamentos de venta con receta. Visite el sitio www.fda.gov/medwatch, o llame al 1-800-FDA-1088. En la página siguiente encontrará el Resumen de la Información completa sobre el producto. Los resultados individuales pueden variar. ® marcas registradas propiedad de Allergan, Inc. © 2013 Allergan, Inc., Irvine, CA 92612, EE. UU.
APC17SR13
Si tiene interés en un kit de información gratuito y en ahorros a largo plazo, visite restasis.com o llame al 1-866-271-6242. 16 MILLONES DE RECETAS DE RESTASIS® FORMULADAS DESDE 2003
Disponible solo con receta médica.
Hable con su oftalmólogo sobre RESTASIS® hoy mismo.
RESTASIS® (emulsión oftálmica de ciclosporina) 0,05 % RESUMEN BREVE: CONSULTE LA INFORMACIÓN COMPLETA SOBRE EL MEDICAMENTO RECETADO EN LA INFORMACIÓN ADJUNTA EN EL PAQUETE DE RESTASIS®. INDICACIONES Y USO La emulsión oftálmica RESTASIS® se indica para aumentar la producción de lágrimas en pacientes de los que se supone que la producción de lágrimas se encuentra suprimida debido a una inflamación ocular asociada con queratoconjuntivitis seca. No se observó un aumento en la producción de lágrimas en pacientes actualmente tratados con medicamentos antiinflamatorios tópicos o que utilizan tapones en los puntos lagrimales. CONTRAINDICACIONES RESTASIS® está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida, o de la que se sospecha, a cualquier ingrediente del preparado. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES Posibilidad de contaminación y lesiones en los ojos Para evitar la posibilidad de contaminación y lesiones en los ojos, tenga cuidado de que la punta de la ampolla no entre en contacto con el ojo ni con otras superficies. Uso con lentes de contacto RESTASIS® no debe colocarse con lentes de contacto puestas. Generalmente, los pacientes que presentan una producción de lágrimas disminuida no deben usar lentes de contacto. En el caso de que lo hagan, se las deben quitar antes de la administración de la emulsión y pueden volver a colocárselas 15 minutos después de la administración de la emulsión oftálmica RESTASIS®. REACCIONES ADVERSAS Experiencia en pruebas clínicas Debido a que las pruebas clínicas se realizan en condiciones muy variadas, las tasas de reacciones adversas observadas en las pruebas clínicas de un medicamento no pueden compararse directamente con las tasas de las pruebas clínicas de otro medicamento y pueden no reflejar las tasas observadas en la práctica. En las pruebas clínicas, la reacción adversa más común que se observó después de usar RESTASIS® fue ardor ocular (17 %). Otras reacciones informadas que se observaron en el 1 % al 5 % de los pacientes incluyen hiperemia conjuntival, secreción, epífora, dolor ocular, sensación de cuerpo extraño, prurito, punzada y trastornos visuales (con mayor frecuencia, visión borrosa). Experiencia posterior a la comercialización Se han identificado las siguientes reacciones adversas durante el uso de RESTASIS® posterior a la aprobación. Debido a que estas reacciones se presentan en una población de tamaño incierto que las informa voluntariamente, no siempre es posible calcular de modo fiable su frecuencia ni establecer una relación causal con la exposición al medicamento. Entre las reacciones informadas, se incluyen las siguientes: hipersensibilidad (que incluye hinchazón ocular, urticaria, casos pocos frecuentes de angioedema, hinchazón facial, hinchazón de la lengua, edema faríngeo y disnea) y lesión superficial del ojo (cuando la punta de la ampolla entró en contacto con el ojo durante la administración). USO EN POBLACIONES ESPECÍFICAS Embarazo Efectos teratogénicos: Embarazo: categoría C Se observaron efectos adversos en estudios de reproducción llevados a cabo en ratas y conejos únicamente en niveles de dosis extremadamente tóxicos. En dosis tóxicas (administración de 30 mg/ kg/día a ratas y de 100 mg/kg/día a conejos), se observó que la solución oral de ciclosporina, según la Farmacopea de los EE. UU. (USP), era tóxica tanto para el embrión como para el feto, tal como lo indicaron las tasas de mortalidad pre y posnatal y el peso reducido del feto junto con el retraso en el desarrollo óseo relacionado. Estas dosis son aproximadamente 5000 y 32 000 veces mayores (normalizadas según el área de superficie corporal), respectivamente, que la dosis diaria para humanos de una gota (aproximadamente 28 mcL) de 0,05 % de RESTASIS® que se administra dos veces al día en cada ojo de una persona de 60 kg (0,001 mg/kg/día), con el supuesto de que se absorba la dosis completa. No se observaron indicios de intoxicación embriofetal en ratas o conejos que recibieron dosis orales de ciclosporina hasta de 17 mg/kg/día o 30 mg/kg/día, respectivamente, durante la organogenia. Estas dosis en ratas y conejos son aproximadamente 3000 y 10 000 veces mayores (normalizadas según el área de superficie corporal), respectivamente, que la dosis diaria para humanos. En las crías de ratas que recibieron una dosis oral de 45 mg/kg/día de ciclosporina desde el día 15 del embarazo hasta el día 21 posterior al parto, un nivel tóxico para la rata madre, se observó un aumento en la tasa de mortalidad posnatal; esta dosis es 7000 veces mayor que la dosis tópica diaria para humanos (0,001 mg/kg/día) normalizada según el área de superficie corporal, con el supuesto de que se absorba la dosis completa. No se observaron reacciones adversas con la administración oral máxima de 15 mg/kg/día (2000 veces mayor que la dosis diaria para humanos).
No existen estudios adecuados y bien controlados de RESTASIS® en mujeres embarazadas. RESTASIS® debe administrarse a una mujer embarazada solo si es estrictamente necesario. Madres lactantes Existen pruebas de que la ciclosporina se elimina a través de la leche materna después de la administración sistémica, pero no se han llevado a cabo investigaciones sobre dicha eliminación después de un tratamiento tópico. Si bien las concentraciones en sangre no son detectables después de la administración tópica de la emulsión oftálmica RESTASIS®, se deben tomar precauciones cuando se administra RESTASIS® a una mujer lactante. Uso pediátrico La seguridad y la eficacia de la emulsión oftálmica RESTASIS® no han sido determinadas en pacientes pediátricos menores de 16 años. Uso geriátrico No se ha observado una diferencia general en cuanto a la seguridad o la efectividad de este medicamento entre pacientes de temprana y avanzada edad. TOXICOLOGÍA NO CLÍNICA Carcinogenia, mutagenia, trastornos de la fertilidad Carcinogenia: Se llevaron a cabo estudios de carcinogenia sistémica en ratas y ratones machos y hembras. Del estudio en ratones a los que se les administraron dosis de 1, 4 y 16 mg/kg/día por vía oral durante 78 semanas, se obtuvieron datos de una tendencia estadística significativa de linfoma linfocítico en hembras; y, por otra parte, la incidencia de carcinoma hepatocelular en machos a los que se les administró la dosis media superó en gran medida el valor de control. En el estudio llevado a cabo en ratas a las que se les administraron dosis de 0,5, 2 y 8 mg/kg/día por vía oral durante 24 meses, los valores relativos a adenomas de células insulares pancreáticas excedieron significativamente la tasa de control en el nivel de dosis baja. Los casos de carcinoma hepatocelular y adenoma de células insulares pancreáticas no estaban relacionados con las dosis administradas. Las dosis bajas en ratones y ratas son aproximadamente 80 veces mayores (normalizadas según el área de superficie corporal) que la dosis diaria para humanos de una gota (aproximadamente 28 mcL) de 0,05 % de RESTASIS® que se administra dos veces al día en cada ojo de una persona de 60 kg (0,001 mg/kg/día), con el supuesto de que se absorba la dosis completa. Mutagenia: En los siguientes estudios, no se obtuvieron resultados que indiquen que la ciclosporina sea mutágena o genotóxica: prueba de Ames, prueba de V79-HGPRT, prueba de micronúcleos en ratones y hámsteres chinos, estudios de aberraciones cromosómicas en la médula ósea de hámsteres chinos, prueba letal dominante en ratones y prueba de reparación del ADN en el esperma de ratones tratados. En un estudio de inducción de intercambio de cromátidas hermanas (SCE) por ciclosporina con linfocitos humanos in vitro, se obtuvieron indicios de un efecto positivo (es decir, inducción de SCE). Trastornos de la fertilidad: No se observaron trastornos de la fertilidad en estudios llevados a cabo en ratas machos y hembras a las que se les administraron dosis de ciclosporina hasta de 15 mg/kg/día (aproximadamente 2000 veces la dosis diaria para humanos de 0,001 mg/kg/día normalizada según el área de superficie corporal) durante 9 semanas (machos) y 2 semanas (hembras) antes del apareamiento. INFORMACIÓN PARA ASESORAR A LOS PACIENTES Manipulación del envase Recomiende a los pacientes que no permitan que la punta de la ampolla entre en contacto con el ojo ni con ninguna superficie, ya que esto podría contaminar la emulsión. Para evitar la posibilidad de lesiones en los ojos, recomiende a los pacientes que la punta de la ampolla no entre en contacto con el ojo. Uso con lentes de contacto RESTASIS® no debe colocarse con lentes de contacto puestas. Generalmente, los pacientes que presentan una producción de lágrimas disminuida no deben usar lentes de contacto. En el caso de que lo hagan, recomiéndeles que se las quiten antes de la administración de la emulsión y que se las coloquen 15 minutos después de la administración de la emulsión oftálmica RESTASIS®. Administración Recomiende a los pacientes que la emulsión contenida en una ampolla de uso único individual debe utilizarse inmediatamente después de abrirse y se debe colocar en uno o ambos ojos; el contenido restante se debe desechar de inmediato después de la administración. Solo con receta médica.
Basado en la información adjunta en el paquete 71876US15 ©2013 Allergan, Inc. Irvine, CA 92612, U.S.A. ® marcas registradas de Allergan, Inc. APC47UM13 Patentado. Consulte www.allergan.com/products/patent_notices. Fabricado en los EE. UU.
VAYA A LA FARMACIA PARA QUE LE DISPENSEN UNA RECETA MÉDICA DE RESTASIS® (EMULSIÓN OFTÁLMICA DE CICLOSPORINA) 0,05 %, Y LE ENVIAREMOS UN CHEQUE DE REEMBOLSO POR $20.* ES FÁCIL OBTENER EL REEMBOLSO. SOLO DEBE COMPLETAR ESTA INFORMACIÓN Y ENVIARLA POR CORREO. Siga estos tres pasos: 1. Solicite en la farmacia que le dispensen la receta médica de RESTASIS®. 2. En el comprobante de pago, encierre con un círculo el precio de compra a su cargo. 3. Envíe este certificado por correo postal, junto con el comprobante de pago original de la farmacia (comprobante de compra), a Allergan RESTASIS® Ophthalmic Emulsion $20 Rebate Program, P.O. Box 6513, West Caldwell, NJ 07007.
Apellido
Nombre
Inicial del segundo nombre
Estado
Código postal
Dirección
®
❑ Deseo inscribirme en el programa My Tears, My Rewards para ahorrar más dinero. ❑ No soy un paciente inscrito en Medicare, en Medicaid ni en un programa de atención de salud estatal o federal similar.
Ciudad
Para obtener más información, visite nuestro sitio web, www.restasis.com.
*Términos y condiciones del reembolso de RESTASIS : A fin de obtener un reembolso del monto de su copago de la receta médica (hasta $20), coloque este certificado y el comprobante de pago ORIGINAL de la farmacia en un sobre y envíelo por correo postal a Allergan RESTASIS® Ophthalmic Emulsion $20 Rebate Program, P.O. Box 6513, West Caldwell, NJ 07007. Considere un período de ocho semanas para la entrega del cheque de reembolso. No se aceptan comprobantes de pago con fecha anterior al 30 de septiembre de 2012. Se permite un reembolso por consumidor. No se aceptan duplicados. Consulte la fecha de vencimiento en el certificado de reembolso. Criterios de elegibilidad: Oferta no válida para recetas médicas reintegradas o pagadas por Medicare, Medicaid o cualquier programa de atención de salud estatal o federal similar, incluido todo programa de asistencia médica o farmacéutica estatal. La oferta no tiene validez en los casos en que la ley la prohíba, se le aplique un gravamen o se la limite. El monto del reembolso no excederá los $20 o el monto del copago, lo que sea menor. Este certificado no puede reproducirse y debe acompañar la solicitud de reembolso. La oferta es válida solo para una receta médica de emulsión oftálmica RESTASIS® y únicamente en los Estados Unidos y en Puerto Rico. Allergan, Inc. se reserva el derecho de rescindir, revocar y modificar esta oferta sin previo aviso. Queda bajo su responsabilidad presentar con este certificado el comprobante de pago de un reembolso a toda compañía de seguros privada que abone cualquier monto de la receta médica dispensada o que le reintegre cualquier monto de esta. ®
© 2013 Allergan, Inc., Irvine, CA 92612, U.S.A. ® marcas registradas de Allergan, Inc. Considere un período de ocho semanas para la entrega del cheque de reembolso. APC11SY13
APC17SR13_YourEyes_Lunch_ESP_FINAL.indd 2
El certificado vence el 12/31/2014.
12/10/13 12:16 PM
noticias 05
Lázaro detalló que un análisis preliminar apunta a que la siembra de nubes ayudó a que las cuencas de los embalses recibieran lluvias. / archivo
Abonados de La Plata siguen bajo racionamiento El dato. Tras 132 días en racionamiento, los abonados de Carraízo ya no serán parte del plan de interrupciones programadas
Mientras que los abonados de Carraízo celebran el fin del plan de racionamiento, para los clientes de La Plata no se prevé la cancelación de las interrupciones en el servicio de agua. De acuerdo con el presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, Alberto Lázaro, para que La Plata pase a la fase uno del plan de racionamiento es necesario que reporte un aumento de dos metros, por lo que no estiman que se cancelen las interrupciones programadas próximamente. Por su parte, el director de la Salud
Financiamiento privado para ASES El Senado aprobó el lunes sin enmiendas el Proyecto de la Cámara 2576, que autoriza a la Junta de Directores de la Administración de Seguros de Salud (ASES) a conseguir financiamiento externo para atender su necesidad de flujo de caja. La medida autoriza a la junta a emitir un máximo de hasta $400 millones, puesto que actualmente ASES tiene un financiamiento anterior de $185 millones que se paga del fondo general. ASES le debe poco más de $200 millones a proveedores. cybernews
La cita
“[La sequía] les ha enseñado que hay métodos de conservación de agua, que no se necesita tanta agua para operar en el día a día, que se puede ahorrar en la factura”. Alberto Lázaro, presidente ejecutivo de la AAA, sobre la lección que dejó la sequía a los abonados
región metro de la AAA, Roberto Martínez, detalló que los trabajos de dragado para La Plata continúan y ya se han removido 110 metros cúbicos de sedimentos. La AAA anunció que las lluvias de los pasados días sirvieron para que el nivel de Carraízo mejorara por lo que cancelaron el plan de racionamiento. No obstante, seguirán extrayendo agua del superacueducto para mantener los abastos del sistema. Además, según explicó Martínez, se mantendrán las presiones bajas para evitar el desperdicio de agua.
Crucial la emisión Lázaro detalló a Metro que la deuda pendiente con contratistas y suplidores asciende a unos $120 millones. “Hemos estado pagando lo que podemos del fondo operacional, que es de los recaudos de la facturación. En la medida que podamos acceder al mercado le vamos a pagar lo que se debe”, aseguró el funcionario, al tiempo que dijo que la emisión es “crucial” para la corporación pública.
SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ
Senado. Destacan ventajas de alianzas educativas en vistas públicas de reforma El decano de Asuntos Académicos de la Universidad de Puerto Rico en Cayey, Raúl Castro, aseguró ayer, durante las vistas públicas de la reforma educativa, que debe aprobarse una ley que permita que la alianza entre universidades y el Departamento de Educación (DE) se pueda dar de manera más fluida. Y es que Castro coincidió con el presidente del Senado, Eduardo Bathia, en que el Proyecto del Senado 1456 le otorgaría una “garra jurídica” a las alianzas que permitirían transformar el sistema educativo. “El modelo que presentamos [en la University of Puerto Rico at
Así lo dijo
“Yo me comparo con niños de otras escuelas y veo que sobresalgo [...]”. Víctor Colón, estudiante de UPRCPHS
Cayey Preparatory High School (UPRCPHS)] es lo que prácticamente expone el proyecto, que es establecer alianzas de forma tal que usemos los mejores recursos de cada cual para echar hacia adelante las escuelas”, indicó el catedrático. metro
economía y negocios 06
www.metro.pr Martes, 22 de septiembre de 2015
Para octubre la negociación
formal con bonistas Aunque no ofreció un día específico, la presidenta del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), Melba Acosta, aseguró ayer que el Gobierno espera comenzar a mediados de octubre el proceso formal de negociación con parte de los bonistas de Puerto Rico con los que se espera reestructurar parte de la deuda del país que sobrepasa los $72 mil millones. Las expresiones de la funcionaria se dieron luego de la conferencia semanal que guía el secretario de Asuntos Públicos en La Fortaleza, Jesús Manuel Ortiz. “Espero que las negociaciones comiencen como a mediados de octubre, que es el tiempo que tenemos en mente. Serán muchas reuniones. En ocasiones, serán reuniones entre nuestros consultores con los de ellos [los bonistas]. En otras, serán reuniones entre los principales”, precisó Acosta. Entre tanto, la funcionaria destacó que por el momento el Gobierno se ha encargado de ofrecer información adicional a estos acreedores que se suma a todos los datos incluidos en el Plan de Ajuste Fiscal presentado el pasado 9 de septiembre. “En estos momentos estamos abriendo unos datas warehouses para que los bonistas entren y busquen toda la información de todos los bonos del Gobierno por emisor. Eso se montó y se está abriendo ahora para que ellos tengan más información a parte del
Así lo dijo
“Serán muchas reuniones. En ocasiones, serán reuniones entre nuestros consultores con los de ellos [los bonistas]. En otras, serán reuniones entre los principales”. Melba Acosta, presidenta del Banco Gubernamental de Fomento
Plan de Ajuste Fiscal”, dijo Acosta, al tiempo que aclaró que, por el momento, esa base de datos no estará disponible para el escrutinio público. “Es data financiera para bonistas, pero por el momento no es pública. Aunque es lo mismo que se presentó en el informe de McKinsey”, acotó la presidenta del BGF. Durante la presentación del Plan de Asuste Fiscal, el equipo económico del país precisó que se buscará renegociar cerca de $47 mil millones en bonos del Gobierno en los que se incluyen bonos de obligación general (GO, por sus siglas en inglés), que están protegidos por la Constitución de Puerto Rico. Karixia Ortiz Serrano
Turismo. Seaborne Airlines restablece vuelos a Dominica tras tormenta A casi un mes del paso de la tormenta tropical Erika por la zona del Caribe, Seaborne Airlines anunció el restablecimiento de los vuelos desde Puerto Rico hacia Dominica a partir de este miércoles, 23 de septiembre. A raíz de la tormenta Erika, todos los vuelos de pasajeros a Dominica se cancelaron por daños ocurridos a causa del clima en el aeropuerto internacional Douglas Charles en Dominica. No obstante, desde este miércoles la aerolínea reiniciará los La bolsa
DOW JONES
Cierre 16,510.19 + 0.77 %
El dato
3:25 p. m. es la hora del vuelo diario de Seaborne hacia Dominica desde Puerto Rico. Asimismo, la compañía cuenta con vuelo desde Dominica a San Juan con salida a las 7:00 a. m.
vuelos, incluido el servicio de conexión de código compartido con American Airlines, saliendo del aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín. Víktor Rodríguez
Aseguradora pide alza en tarifa de luz La solicitud de aumento en la factura de electricidad se le presentó a la Comisión de Energía de Puerto Rico. / archivo
Crisis fiscal. La posibilidad de un aumento en la tarifa de electricidad está latente como parte del proceso de renegociación La compañía aseguradora MBIA Inc., que cuenta con $1,400 millones de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), exigió un aumento de 4.2 centavos por kilovatio como parte de su negociación con la corporación pública. Según reseñó el servicio de
NASDAQ Cierre 4,828.96 +0.04 %
S&P 500 Cierre 1,966.97 + 0.46%
Popular Inc. Cierre 29.43 +0.10 %
Petróleo WTI Cierre $46.16 - 1.11 %
Lisa Donahue, oficial de reestructuración de la AEE / archivo
noticias económicas Bloomberg, la petición de la compañía fue enviada a la Comisión de Energía de Puerto Rico bajo la justificación de que en la isla no ha habido una revisión de la tarifa de luz desde el año 1989.
MBIA Inc. solicitó que esta revisión de las tarifas de la AEE se haga en un plazo de cuatro meses. El pasado 1.o de septiembre la AEE llegó a un acuerdo de negociación con un grupo de acreedores (Grupo Ad Hoc) que les podría permitir reestructurar ciertos bonos y aplazar el pago de deuda durante cinco años. La oficial de reestructuración de la AEE, Lisa Donahue, ha dicho públicamente que en algún momento los clientes de la corporación pública también deberán colaborar para atender la situación económica del organismo, pues ya los bonistas ac-
cedieron a renegociar la deuda. Actualmente, la deuda de la corporación pública asciende a los $8,300 millones. El acuerdo al que llegó la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) con el 35 % de sus acreedores aglomerados en el Grupo Ad Hoc requiere acción legislativa al respecto y que al menos una casa acreditadora le otorgue a la corporación pública una clasificación de inversión. El Gobierno pretende utilizar este acuerdo como marco de referencia para iniciar una renegociación de parte de la deuda pública de $72,000 millones de Puerto Rico.
La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) anunció ayer a través de un escueto comunicado de prensa que alcanzó un acuerdo con sus acreedores para continuar la negociación del pago de su deuda, de cerca de 9 millones de dólares, hasta el próximo 1.o de octubre. La compañía estatal señala en el comunicado que también llegó a un acuerdo con sus pro-
veedores de combustible para continuar la negociación del pago de lo que les adeuda hasta el próximo día 25. La negociación se prolongará también a las aseguradoras de los títulos de deuda de la AEE, en este caso, sin fecha límite. “Estamos avanzando y seguiremos trabajando hacia una solución consensuada que beneficie a la AEE y a todos sus grupos
de interés”, dijo la responsable de reestructuración de la corporación estatal, Lisa Donahue. La AEE anunció a principios de mes el acuerdo alcanzado de una quinta parte del 15 por ciento de la deuda con sus principales acreedores como parte del plan para transformar la corporación pública más grande de Puerto Rico en una empresa eficiente.
El dato
4.2
centavos por kilovatio es la cantidad que solicita la compañía aseguradora MBIA Inc. que se aumente la tarifa de la Autoridad de Energía Eléctrica como parte del proceso de renegociación de la deuda de la corporación pública.
metro
Sigue la negociación en la AEE
EFE
voces 07 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.
Opinión
Julio Rivera Saniel
La revolución del papa
Periodista Twitter: @riverasaniel
Más de una vez he escuchado —y seguramente usted también— aquello de que “Jesús es verbo, no sustantivo”. Una frase que destaca que en el mundo cristiano las palabras Jesucristo y cristianismo no deben ser solo un conjunto de caracteres para nombrar una figura histórica y su movimiento, sino un cúmulo de postulados que deben tener como finalidad mover a la acción. Y aunque anclo mi análisis en el mundo cristiano, no tengo dudas de que tal afirmación es igualmente aplicable al resto de las religiones y filosofías del mundo. Movimientos populares, con amplia participación ciudadana, con normas, guías generales y estructura uniforme que, más allá de una acumulación de instrucciones pasivas, deberían suponer una guía para el estilo de vida y acciones de los seguidores. El problema con una gran parte del mundo cristiano que hemos conocido es que, lejos de ver su marco filosófico general como una orden a la acción, muchas veces se limita a la contemplación pasiva de postulados, a la visita al templo y la lectura de las escrituras, a la congregación, en ocasiones excluyente, que parte de la premisa de la existencia de dos mundos paralelos pero desconectados: el mundo de los que tienen “la verdad”, y el otro, el mundo de los que “se equivocan”. Mucho sustantivo y, la
La frase
“El problema con una gran parte del mundo cristiano que hemos conocido es que, lejos de ver su marco filosófico general como una orden a la acción, muchas veces se limita a la contemplación pasiva de postulados”. verdad sea dicha, muy poco de verbo. Pero la llegada del papa Francisco a la cabeza de la Iglesia, raíz del cristianismo, ha supuesto un sacudión a ese mundo cómodo y, en ocasiones, inerte de los creyentes. Y como cada acción provoca reacción, en el caso del papa argentino, nadie ha quedado indiferente. Sus acciones han sido revolucionarias. Y eso de la “revolución” asusta a más de uno, sobre todo a aquellos que concebían su “cristianismo” como un ejercicio pasivo que se limitaba a estrenarse una nueva muda de ropa algunos domingos, cantar algunas líneas de los himnos en el libro de cánticos y conversar con “su Dios”. Proclamar que se está “en victoria” y “bendecir” así, de palabra, a quienes se le cruzan a diestra y siniestra. Nada malo con todo ello. A no ser que todo lo anterior sea lo único que le convierte en cristiano. Francisco ha llegado para romper con la costumbre de vivir de la costumbre. Una decisión que, a pesar de las críticas, se me antoja fiel a
la filosofía cristiana. Después de todo, Jesús, como es el caso de las principales figuras de las religiones más importantes del globo, fue un revolucionario. No en las armas, pero en las ideas convertidas en acción. Jesús, Gandhi, Mahoma —escoja uno— formaron a miles con aquello de que los actos educan mejor que mil palabras. Francisco, como consecuencia, ha actuado. No solo para atender los problemas del mundo que ubican de la cintura para abajo, sino aquellos que requieren emplear el cerebro, ese mismo que Dios dio a los creyentes. El papa ha propuesto como asignación al mundo cristiano insertarse en la discusión del problema del calentamiento global, entendiendo que un creyente no puede ser un ciudadano irresponsable con la suerte del planeta en que le ha tocado vivir. Ha mostrado compasión y ha convertido el perdón en verbo al hablar del aborto, el homosexualismo y el divorcio. Y se ha insertado en el mundo político. No le bastó con rezar por la injusta relación política entre Estados Unidos y Cuba, sino que actuó como mediador, lo que ayudó a provocar un nuevo clima en las relaciones entre ambos países. Bienvenida la revolución de Francisco. Esa sacudida masiva a la costumbre por la costumbre misma, la inacción y la indiferencia. Por lo visto, la revolución solo comienza.
www.metro.pr Martes, 22 de septiembre de 2015
El papa en Holguín
Francisco continuó acercándose a los cubanos Fotos: Getty images
cobertura especial 08
r a t i v e a j e s n o c a s o o c i s b i Franc ncia a los cam e t s i s la re Cuba. El papa se dirigió a miles congregados en la provincia de Holguín y en Santiago
El papa Francisco llamó ayer a superar la resistencia al cambio, a no temer a ser políticamente incorrectos y criticó el “uso” de las personas en el inicio del segundo tramo de su viaje a Cuba con una misa campal en la provincia oriental de Holguín. Desde la Plaza de la Revolución de Holguín, el pontífice dijo que Jesús desafía a diario con preguntas sobre el cambio. “Nos invita a ir lentamente superando nuestros preconceptos, nuestras resistencias al cambio de los demás e incluso de nosotros mismos”, señaló en la homilía. “Jesús genera una actividad misionera, de servicio, de entrega. Su amor nos estimula a mirar más allá, a no quedarnos en las apariencias o en lo políticamente correcto”, agregó. Después de una estancia de unas horas en Holguín, el papa viajó a Santiago, donde iría al santuario de la Virgen de la Caridad, un símbolo para los cubanos dentro y fuera de la isla.
Así lo dijo
“Jesús genera una actividad misionera, de servicio, de entrega. Su amor nos estimula a mirar más allá, a no quedarnos en las apariencias o en lo políticamente correcto”. Papa Francisco, durante la misa en Holguín
Aún en Holguín, Francisco recordó a las personas que sus conciudadanos no son “a los que se vive, se usa, se abusa”, sino a los que se atiende con amabilidad. “Fueron palabras profundas las del papa”, dijo a The Associated Press, Manuel Vaz, un joven estudiante de Química de 18 años, quien vino desde el poblado del Cobre con amigos para participar en la misa. “Cada cual tiene su pensamiento, hay que respetarlos a todos”. Expresó que lo que el pontífice “hace es invitarnos a no temer a expresarnos, decir lo que pensamos para fortalecer nuestra fe y nuestras propias ideas”. Unos metros más allá Jordi Pérez, de 31 años, consideró que el cambio del que habla el papa viene de sus llamados al diálogo incluso entre las personas de ideas diferentes. “Eso es un mensaje de reconciliación que Cuba, como muchos otros países, necesitan. La humanidad requiere que unos y otros se entiendan”, señaló. Posteriormente, el vocero de la Santa Sede dijo que, si bien los discursos del papa “tienen muchas dimensiones”, Francisco no suele hacer referencias políticas y habla más de las conversiones personales y el bien común. El papa durante su homilía también reconoció el esfuerzo que hace la Iglesia católica para llevar la fe en la isla, donde el triunfo de la revolución en 1959 impulsó el laicismo en la nación caribeña.
Desafiando un calor tan fuerte que produjo desmayos entre los asistentes que caían agobiados por el sol, miles de personas se congregaron para escuchar la misa y ver al pontífice en persona. Cuando llegó en su papamóvil, muchos se agolparon para saludarlo, agitando banderitas y dando vítores en su honor. El pontífice detuvo varias veces su transporte y saludó a unos niños. “¡Estoy emocionado; valió la pena venir desde Guantánamo!”, comentó emocionado con una sonrisa de oreja a oreja Darwin Díaz, de 37 años y quien estuvo a metros del pontífice, cuyo vehículo se detuvo casi a su lado. Cuba es el país de Latinoamérica con menos católicos: menos de 10 % de los cubanos practican la fe. “Sé con qué esfuerzo y sacrificio la Iglesia en Cuba trabaja para llevar a todos, aun en los sitios más apartados, la palabra y la presencia de Cristo”, dijo. Ayer fue un importante aniversario para el papa: el 21 de septiembre de 1953, cuando Jorge Mario Bergoglio era un estudiante de casi 17 años, fue a confesarse a una iglesia en Buenos Aires y ahí decidió convertirse en sacerdote. El pontífice saldrá hoy de Santiago a Estados Unidos como parte de una gira que, señaló el Vaticano, busca construir puentes. El papa ha jugado un papel de intermediación para que ambos países se acercaran luego de cinco décadas de tensiones. Miles de personas se habían reunido en la Plaza de la Revolución de Holguín aun antes de que el papa saliera de La Habana. ap
Inesperado y necesario encuentro con dos cubanos Tuve suerte de presenciar aquella conversación. Ella, cubana residente en La Habana. Él, un cubano que se mudó a Miami hace 11 años. El hombre, su compañero de labores y yo fuimos donde ella buscando explicaciones. Las largas horas en un terminal aéreo mustio y solitario de la capital habían agotado nuestra paciencia y energías. A la mujer, empleada del aeropuerto, le tocó aguantar nuestra queja mayúscula. ¿Cómo era posible que dejaran
varados por más de ocho horas (que después se convertirían en doce) a periodistas y turistas que íbamos rumbo a Santiago siguiendo al papa Francisco? No pudo haber alguien mejor para apaciguar nuestro ánimo y devolvernos algo de cordura. Tengo que describirla: simpática, vivaracha, cortés, conversadora y chistosa. Una cubana y caribeña en toda su expresión. No podía resolver nuestro problema, pero sí distraernos de la angustia.
De un tema a otro, no sé cómo, nos pusimos a hablar de comida. El cubano de Miami mencionó su gusto por el pescado. “Yo como muslo de pescado”, bromea al descubrirnos lo difícil y costoso que es para un trabajador promedio darse un gusto como ese. al igual que la “bandejita de pechuga”, que es un lujo. Nos cuenta que años atrás había sido bailarina. Recorrió Europa e intentó adaptarse a vivir en uno u otro país, pero
qué va. Ningún lugar como su Cuba. “Aquí pasamos trabajo, pero formamos la rumba dondequiera. Aquí es que soy feliz”, y soltó una sonrisa que le salió del alma. “Pues, yo aquí sentía angustia. Vivía con angustia”, ripostó su compatriota cubano. “Ahora vivo más tranquilo con mi familia y puedo decir que soy feliz”. Un diálogo divertido, animado y también profundo. Me permitió ver dos realidades del
pueblo cubano, separado por un mar de historias y medio siglo de heridas, pero unidos por un mismo amor a la patria. Esos cubanos hermanados me hicieron recordar la prédica del papa Francisco sobre la “cultura del encuentro” y su propuesta a los jóvenes de promover la “amistad social”, una amistad nacida de la reconciliación y el diálogo, que florece no al servicio de las ideologías, sino del ser humano y su fragilidad. Ivis M. Negrón Pérez / mwn
El papa Francisco llega hoy a Estados Unidos. / ap
cobertura especial 09
Una familia boricua celebra con el papa “¡Padre, me voy con usted a ver al papa Francisco!”, me gritó felizmente una mujer desde una esquina del counter de US Airways, una hora antes de que el vuelo 775 saliera desde el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín en Carolina a la ciudad de Filadelfia, sede del octavo Encuentro Mundial de las Familias de la Iglesia católica. Decenas de familias puertorriqueñas pertenecientes a la arquidiócesis de San Juan, Ponce, Arecibo, Caguas, Fajardo, Humacao y Mayagüez ya están aquí en Filadelfia. Algunas de ellas lograron a tiempo separar el cuarto de algún hotel u hostal. Otras serán acogidas por familias hispanas de las diversas diócesis del estado de Pensilvania los seis días que durará evento. Una de esas familias es la de Licia Burgos y Alexis Rivera, naturales del municipio de Camuy, para quienes este viaje representa más que un evento religioso o familiar, es un compromiso con Dios “para agradecer el regalo de la vida de nuestro pequeño
hijo Sebastián”. “Nosotros tenemos tres hijos: Diego, de 10 años, Gabriela, de 8, y Sebastián, de 4 años, a quien papito Dios lo envió de una forma muy especial”, me dijo con ojos brillosos minutos antes de montarse en el avión. Y es que hace cuatro años diversos especialistas en la medicina le diagnosticaron al benjamín de la familia la inusual enfermedad trisomía 18 o síndrome Edward. Según los expertos, esta condición de salud es incompatible con la vida. De nacer la criatura, la expectativa de vida no sería más de un año. A pesar de esta realidad, Licia y Alexis se negaron rotundamente a abortarlo para darle la oportunidad de nacer. “Él tiene destrocardia, tiene cuatro malformaciones del corazón, los ventrículos uno y dos más dilatados, más tiene otras condiciones a nivel de su sistema sanguíneo y digestivo. A pesar de estas condiciones que lo hacen más frágil, en él se sobrepone la vida. Queríamos que naciera, porque Dios tiene con él un
Decenas de familias puertorriqueñas viajaron a Filadelfia, donde llegará el papa Francisco el próximo sábado. / suministrada
propósito”, sentenció la mujer. Contra todos los pronósticos científicos, Sebastián no solo ha vivido tres años más de lo esperando, sino que habla, camina, sonríe y vive lleno de energía. Es por eso que, a pesar de los grandes retos médicos que supone transportarlo vía aérea, Licia
La cita
“A pesar de estas condiciones que lo hacen más frágil, en él se sobrepone la vida. Queríamos que naciera, porque Dios tiene con él un propósito”. Licia Burgos, sobre su hijo Sebastián
y Alexis han decidido viajar hasta Filadelfia para agrade-
cer a Dios por su existencia. “Cuando nos planteamos ha-
cer este viaje fue por una sensación de gratitud hacia Dios y sus promesas. Queríamos llevarle al papa, que para nosotros representa la presencia de Dios en el mundo, a nuestro hijo. Queremos decirle: ‘¡Gracias por estos hermosos cuatro años de vida!’. Para nosotros es de suma alegría y placer poder hacer este viaje. Todo lo que la ciencia dijo no es que esté mal, sino que sobre toda ciencia está el Creador, está Dios. Y el soplo de vida que Dios le infunde a mi hijo todos los días es más grande que cualquier condición”. El papa Francisco viajará hoy a Washington y Nueva York procedente de Cuba. No será hasta el próximo sábado que arribe al aeropuerto internacional de Filadelfia para encontrarse con todas las familias del mundo que desde este martes, 22 de septiembre de 2015, abarrotan las calles del dentro de la ciudad para participar en los eventos, catequesis y celebraciones litúrgicas propias del Encuentro Mundial de las Familias. padre orlando lugo
noticias 10
www.metro.pr Martes, 22 de septiembre de 2015
Familia de refugiados reconstruye su vida Estados Unidos. Una pareja siria, junto con sus dos hijos, abandonó su país sin avisar a nadie Hussam Al Roustom y su esposa no avisaron a nadie que ellos y sus dos hijos abandonarían Siria por temor a que sus planes se vinieran abajo. En sus planes nunca estuvo dejar su país natal. Al Roustom tenía un supermercado y era dueño de su casa en el occidente de Siria, pero la violencia de la guerra civil que asola el país desde 2011 hizo la vida allí insoportable, en especial para su hijo Wesam, quien sufre de autismo y está tan traumado por la violencia que ya dejó de hablar por completo. “Cuando salieron de su casa, solo había ruidos de la guerra”, dijo Al Roustom a través de un intérprete. “Cuando ellos dormían, escuchaban el ruido de las balas”. En estos días, lo que Al Roustom y su esposa Suha escuchan es el sonido de vehículos pasando y las conversaciones entre las personas en la calle, mientras que ellos y sus dos hijos se instalaron en un pequeño apartamento en Jersey City, Nueva Jersey. Llevan en el país unos tres meses y forman parte de los 1,500 sirios que hasta el momento han sido reubicados en Estados Unidos de los 4 millones que se estima dejaron su país. Wesem, de 7 años, ya dice “al-
Mientras tanto Croacia inauguró ayer un centro de recepción de migrantes en la villa oriental de Opatovac, con la esperanza de poner orden al incesante caos que hay en este pequeño país balcánico abrumado por miles de personas que buscan refugiarse en Europa. • Unas 27,000 personas que huyen de la pobreza y el conflicto en Oriente Medio, África y Asia han ingresado en esta nación desde que Hungría cerró sus fronteras con Serbia el 15 de septiembre.
Estados Unidos aceptará 85,000 refugiados de todo el mundo el año próximo. La cifra total aumentará a 100,000 en 2017. / ap
gunas palabras”, comenta su padre. Él y Maaesa, su hermana de 3 años, han ido al parque, la piscina y la playa, e incluso Wesem aprendió a nadar. Al Roustom acaba de entrar a trabajar en una empresa de mudanzas, empleo que encontró con apoyo de Church World Service, una organización que está ayudando a la
familia a instalarse. “En Siria perdimos mucho de nuestra dignidad”, señala el padre. “Estoy seguro de que aquí la situación será mucho mejor”. Esperan que otros parientes puedan seguir su ejemplo. El Gobierno del presidente Barack Obama anunció la semana pasada que en el próximo ejercicio
Familiares de los 43 jóvenes atacan sede de la fiscalía Familiares y compañeros de los 43 estudiantes desaparecidos hace casi un año en la ciudad mexicana de Iguala atacaron ayer las instalaciones de la fiscalía del estado de Guerrero para protestar por la deficiente respuesta de las autoridades. En torno a las 9:00 hora local, una decena de autobuses llegaron a las oficinas de la fiscalía ubicadas en Chilpancingo, la capital del estado de Guerrero, en el sur de México. En la fachada el grupo de familiares y de estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa pegaron las fotografías de los 43 jóvenes desaparecidos el pasado 26 de septiembre de 2014 en Iguala, donde fueron atacados y retenidos por policías locales. Según la versión oficial, estos los entregaron a narcotraficantes, quienes los hicieron desaparecer en una hoguera encendida en un basurero del municipio
Protestaron por la falta de respuestas de parte de las autoridades. /
vecino de Cocula, una versión que los padres y distintas organizaciones no creen posible. Un grupo de manifestantes rompió vidrios e ingresó en las instalaciones de la institución, donde destruyeron parte del mobiliario. También incendiaron un pequeño módulo de seguridad de la misma fiscalía y posteriormente bloquearon de manera in-
fiscal el país aceptará a 10,000 sirios. El domingo, el secretario de Estado, John Kerry, anunció que Estados Unidos aceptará 85,000 refugiados de todo el mundo el año entrante y otros 100,000 en 2017. Tres hermanos y una hermana de Al Roustom están en Jordania y su esposa tiene una
hermana en Líbano. Todos están registrados en la ACNUR, la agencia de refugiados de la ONU. “Las circunstancias de los refugiados sirios en Líbano son extremadamente difíciles. Me gustaría que ella viniera aquí”, dijo Suha, quien no quiso dar su apellido por temor a represalias hacia su familia que todavía
Scott Walker
Republicano se retira de contienda Scott Walker se retirará de la contienda por la nominación presidencial republicana, informaron dos personas con conocimiento de la decisión. Las personas hablaron bajo condición de no ser identificadas, ya que no estaban autorizadas a hablar sobre el asunto antes del anuncio del gobernador de Wisconsin. Walker cayó en las preferencias después de una serie de tropiezos en la campaña y participaciones nada memorables en los primeros debates del Partido Republicano.
efe
termitente la Autopista del Sol, que une la capital mexicana con Acapulco, donde solicitaron una cooperación económica a los automovilistas. Además, los manifestantes tomaron diez camionetas de empresas privadas y del Gobierno y se las llevaron al municipio de Tixtla, donde se encuentra la escuela dedicada a la formación de maestros. efe
vive en Siria, sus padres entre ellos. Sin embargo, tampoco pueden hacer mucho. Los refugiados que viven en Estados Unidos pueden llenar papeles en nombre de hijos o padres argumentando reunificación familiar, pero los hermanos no son elegibles, explica Mahmoud Mahmoud, director de la oficina de Church World Service en Jersey City. Irse del país donde crecieron fue doloroso, pero “cuando ves a tus hijos y que día con día empeora —muertes, enfermedad—, teníamos que salvarlos”, dijo Al Roustom. En Jersey City “me siento como un ser humano normal”, capaz de disfrutar cosas simples, como llevar a sus hijos al parque o pasar un momento agradable con su esposa. “En cuatro años sentimos que no podíamos reír”, agregó. ap
Ayuda para víctimas de terremoto
ap
Michelle Bachelet anunció ayer un paquete de medidas que incluye la entrega de $1,470 y $740 de ayuda para los damnificados por el terremoto y tsunami que afectaron el centro norte chileno. El terremoto de magnitud 8.3 del miércoles y el posterior maremoto dejó 13 muertos, cuatro desaparecidos y unos 9,000 afectados que perdieron sus viviendas o fuentes de trabajo. / ap
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Gerente Interino de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 02 • Número: 716 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
Sofía Stolberg
Margarita Millán
Cofundadora y CEO de Piloto 151
Vicepresidenta y gerente general de Sistema TV
Camille Buckhart
Vicepresidenta de Tecnología e Informática en Banco Popular
Tere Dávila
Directora creativa y social de Lopito Ileana & Howie
Marisol Vega Directora de Relaciones Públicas de Arcos Dorados
Idalis Montalvo Vicepresidenta de Marca y Comunicaciones de Oriental Bank
American Business
Women’s Day
Seis destacadas mujeres de negocios de Puerto Rico participan en la mesa redonda de Metro para reflexionar sobre los retos y las oportunidades que tenemos como país.
mujeres de negocios 12
www.metro.pr Martes, 22 de septiembre de 2015
Mujeres de negocios dan una mirad Mesa redonda. Metro conversó con seis profesionales del país sobre los retos de hacer negocios en la isla en el marco del American Business Women’s Day Los beneficios del empresarismo y la tecnología, así como el rol de la televisión pública y la banca privada en tiempos de crisis económica, fueron algunos de los temas que seis mujeres destacadas en el campo de los negocios conversaron con Metro durante una mesa redonda en el marco del American Business Women’s Day. Este día, conmemorado todos los 22 de septiembre, inició en el año 1949 en memoria de la fundación de la Asociación Americana de la Mujer de Negocios. Sofía Stolberg, cofundadora y CEO de Piloto 151; Camille Buckhart, vicepresidenta de Tecnología e Informática en Banco Popular; Marisol Vega, directora de Relaciones Públicas de Arcos Dorados; Margarita Millán, vicepresidenta y gerente general de Sistema TV; Tere Dávila, directora creativa y social de Lopito Ileana & Howie; e Idalis Montalvo, vicepresidenta de Marca y Comunicaciones de Oriental Bank, conversaron durante dos horas sobre sus perspectivas de las crisis fiscal que vive Puerto Rico y cuáles pueden ser algunas opciones para impulsar un desarrollo económico sustentable. “Creo que sí hay una crisis fiscal en el Gobierno, pero no creo que necesariamente todos los puertorriqueños están en crisis. Creo que hay una crisis fiscal bien seria, y sí la empresa privada, igual que la pública, tiene que aportar a que tengamos un plan que sea sostenible para que Puerto Rico pueda echar para delante”, reflexionó Buckhart. Sin embargo, para Stolberg, lo ideal en este tipo de coyunturas es ver los desafíos como nuevas oportunidades para reinventarse.
Desde la izquierda, Margarita Millán, vicepresidenta y gerente general de Sistema TV; Camille Buckhart, vicepresidenta de Tecnología e Informática en Banco Popular; Idalis Montalvo, vicepresidenta de Marca y Comunicaciones de Oriental Bank; Tere Dávila, directora creativa y social de Lopito Ileana & Howie; Sofía Stolberg, cofundadora y CEO de Piloto 151; y Marisol Vega, directora de Relaciones Públicas de Arcos Dorados / dennis A. Jones
“La realidad es que las grandes empresas, tanto en tecnología como en otras industrias, nacen, se reinventan y, sobre todo, innovan en situaciones en las que hay crisis fiscales y económicas. Así es, mi mensaje es que hay una grandísima oportunidad para emprender, para innovar, para crear modelos de negocio diferentes que puedan verdaderamente funcionar en este marco económico”, comentó la cofundadora y CEO de Piloto 151. “Nosotros como empresas tenemos también que empezar a transformarnos e innovarnos. En ese sentido, me parece que hay que mirar lo positivo y cómo nosotros como empresas privadas vamos a ayudar a
pasar esta crisis. El Gobierno no puede solo”, sentenció.
Oportunidad en el empresarismo
Para Sofía Stolberg, cofundadora y CEO de Piloto 151, a pesar de los retos que encara Puerto Rico, el país podría ver en el empresarismo una puerta de salida que le ayudaría a salir a flote. “Lo que tenemos que hacer como país, tanto el sector privado como el público, es incentivar y motivar y debemos crear también mayores espacios de visibilidad para empresarios que estén creciendo, que estén exportando, desarrollando, innovando y haciendo cosas que verdaderamente al final del día vayan a crear un valor extraordinario en nuestra economía y que genere muchos
Más allá del 100 x 35
La cita
“La realidad es que las grandes empresas, tanto en tecnología como en otras industrias, nacen, se reinventan y, sobre todo, innovan en situaciones en las que hay crisis fiscales y económicas”. Sofía Stolberg, cofundadora y CEO de Piloto 151
empleos y oportunidades para otros”, expresó la empresaria. Destacó, además, que no es solo crear negocios y ya, sino identificar esta ideas empresariales que redunden en potenciales productos y servicios para exportar. “A la cultura empresarial todavía le falta un paso importante de ver más allá de tomar la acción de empleado a empresa-
rio, es más pensar que el mercado de Puerto Rico no es el único que existe y de que nosotros tenemos como empresarios y como país que mirar hacia fuera y tenemos que tomar ese paso de acceder a mercados nuevos que son más atractivos, grandes, menos competidos y lanzarnos”, sostuvo Stolberg.
Con el tema de la exportación coincidió Tere Dávila, directora creativa y social de Lopito Ileana & Howie, quien precisó que, al menos en el caso de la publicidad, la tecnología ha ayudado a que, en lugar de emigrar, los profesionales puedan ofrecer sus servicios a otros países desde Puerto Rico. “Desde hace ya décadas, los publicistas boricuas nos hemos exportado físicamente a Estados Unidos en calidad de creativos o ejecutivos de cuen-
La cita
“Contribuir a que más mujeres ocupen cargos directivos constituye un desafío especialmente difícil y complejo”. Guy Ryder, director general de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT)
mujeres de negocios 13
ada a la crisis local La cifra
6
fueron las mujeres de negocios que formaron parte de la mesa redonda convocada por Metro.
tas para dar servicios a un mercado hispano que ha ido creciendo en Estados Unidos. Pero no necesariamente hay que exportarse físicamente, está la tecnología y podemos brindar servicios desde aquí”, dijo. La experta mencionó a modo de ejemplo los diversos incentivos legislativos con los que cuenta Puerto Rico para las producciones fílmicas como un atractivo para, además de exportar el trabajo que se hace en el país, atraer productores para grabar en la isla. “Se puede filmar aquí para exportación y no necesariamente para mercados hispanos, sino para cualquiera”, señaló Dávila.
La tecnología como un aliado
Al igual que Dávila, Camille Buckhart, vicepresidenta de Tecnología e Informática en Banco Popular, coincidió con la postura de que Puerto Rico debe comenzar a ver la tecnología como un aliado para su desarrollo económico. “Hay que perderle un poco ese miedo a la tecnología no solo en la banca, sino en todas las industrias. El último estudio del SME dice que sobre el 69 % de la población de más de 12 años ya utiliza la internet. De hecho, el 36 % ya hace compras por internet. La mayoría de esas compras no son en Puerto Rico, porque los negocios de aquí todavía no están utilizando las herramientas de compras para poder ofrecer sus servicios y venderlos en línea. Todavía veo un poco de miedo y resistencia de adoptar la tecnología”, subrayó la experta. Y es que, según Buckhart, “de las cosas más importantes que promueve la tecnología es
que es una manera de reinventarse bien rápido. Hoy en día la tecnología provee de un canal y una herramienta fundamental para un empresario comenzar algo pequeño y convertirlo en algo grande”. Buckhart reiteró que el temor en ese campo va contracorriente a las tendencias que van guiando un mundo globalizado. “Todas las industrias y todas las empresas van a querer personas que entiendan la tecnología para poder desarrollarse y reinventarse”, sostuvo.
La banca da la mano
Si bien para lograr una reinvención de una país o una empresa existen múltiples vías para allegar fondos, la banca privada también ha tendido que identificar medidas innovadoras para suplir productos que ayuden a nuevas modalidades de desarrollo. “La banca privada tiene unos retos importantes en el entorno en el que estamos hoy en día, pero está preparada para asumir esas responsabilidad que tenemos con el consumidor puertorriqueño”, sostuvo Idalis Montalvo, vicepresidenta de Marca y Comunicaciones de Oriental Bank. Según Montalvo, ese reto estará en ser transparente con los potenciales emprendedores que buscan impulsar nuevos negocios en el país.
¿Auge por lo local?
A pesar de que la tecnología y el emprendimiento deben ser una apuesta para el impulso de una sociedad, existen otros ámbitos esenciales para el desarrollo amplio de un país. Según Marisol Vega, directora de Relaciones Públicas de Arcos Dorados, empresa matriz de McDonald’s, la agricultura, por ejemplo, se debe fomentar mucho más para que la cadena de pro-
ducción aumente, algo que está empresa ya comenzó a hacer. “Después de que tú tengas una certificación para ser suplidor de McDonald’s, las puertas definitivamente se te abren. Obviamente, no buscamos que sea un suplidor exclusivo de McDonald’s, simplemente apoyarlos en el proceso de que sean suplidores. Hay muchísimas oportunidades que nosotros seguimos explorando. Ahora mismo el 20 % de nuestros suplidores son locales”, ejemplificó Vega. De hecho, según Vega, actualmente la empresa cuenta con varios suplidores locales, como la producción de la leche para los helados, el café, y los tomates, al menos cuando están en temporada.
¿Cómo cambiar el mensaje?
Todas las empresarias destacaron la necesidad de impulsar una conciencia arraigada en el tema de la educación a fin de crear una sociedad más consciente y colaboradora. “El momento es perfecto para la televisión educativa. La misión del canal es educar al pueblo sobre temas relevantes. Es importante que los temas que nosotros tocamos —política pública, economía, desarrollo, emprendimiento— se examinen con detenimiento. Es importante que todo el mundo se eduque sobre esos temas para tomar decisiones sabias en todas nuestras acciones y que eso resulte en una calidad de vida mejor para Puerto Rico”, señaló Margarita Millán, vicepresidenta y gerente general de Sistema TV. metro
Top 7 Estos son los siete países con mayor porcentaje de mujeres en puestos directivos en los negocios en 2015, según la OIT.
El dato
15.4 %
es el porcentaje de empresas con ejecutivas en los cargos más altos en las 500 empresas más grandes de América Latina, según la OIT.
• Jamaica. 59.3 % • Colombia. 53.1 % • Santa Lucía. 52.3 % • Filipinas. 47.6 % • Panamá. 47.4 % • Bielorrusia. 46. 2 % • Letonia. 45. 7 %
mujeres de negocios 14
www.metro.pr Martes, 22 de septiembre de 2015
Claves del éxito empresarial Seis mujeres destacadas en los negocios en Puerto Rico comparten consejos para triunfar en las empresas locales
¿Cuál es el mayor reto para las mujeres de negocios? “Es hacer más con menos. El sector privado lo lleva haciendo hace algunos años, pero la mujer lo lleva haciendo toda la vida”.
Camilla Buckhart
Idalis Montalvo
¿Ofrece mentoría?
¿Cómo se ve en cinco años?
“Yo soy bien hands-on, y a veces uno pierde ese toque de hacer todos los días las cosas que antes hacía. Y la manera de seguir aportando es a través de la mentoría. Esa es la semilla que uno siembra”.
“Me veo haciendo lo mismo, porque es lo que me gusta. Tengo un mundo por delante y tengo que seguir apostando por Puerto Rico y por mi familia también”.
¿Qué libro recomendaría a otra mujer empresaria?
¿Se cerrará la brecha salarial entre sexos? “Tengo esperanza, aunque creo que la mujer ya está reclamando sus espacios”.
¿Qué consejo le da a una universitaria para que se quede en Puerto Rico? “Le contaría mi experiencia. Estamos en una situación compleja, pero hay oportunidades”.
Diseño: Sonia E. Rivera
“Lean Startup, de Eric Ries, porque es la nueva manera de hacer negocios”.
Tere Dávila
Sofía Stolberg
Margarita Millán
Marisol Vega
+ PLUS
Investigación
El sexo es seguro para el corazón
Las interrogantes detrás del eCigar Fumar. Un estudio reciente muestra que los cigarrillos electrónicos son un 95 % menos dañinos de lo que se pensaba; pero ¿es esto realmente cierto? A pesar de que sus fabricantes afirman que tienen el potencial de cambiar nuestro mundo, eliminar el consumo de tabaco y todas las enfermedades relacionadas, el llamado cigarrillo electrónico sigue provocando controversia. La organización de caridad Action on Smoking and Health, por ejemplo, publicó una nueva encuesta en la que revela que su uso ha aumentado un 6 % en dos años entre usuarios de 11 a 18 años de edad en el Reino Unido, donde residen 2.6 millones de consumidores de cigarrillos electrónicos. A pesar de ello, los defensores de los dispositivos de vapor argumentan que son una buena manera para que los adictos a la nicotina dejen de fumar los dañinos cigarrillos. Aun así, los críticos creen que los cigarrillos electrónicos simplemente introducen a la gente a fumar el artículo genuino. “Una alternativa electrónica es una manera menos dañina de consumir nicotina que fumar”, dijo a Metro Hazel Cheeseman, director de política en la organización británica Action on Smoking and Health. “De lo que mucha gente no se da cuenta es que,
Según un estudio publicado en el Journal of the American College of Cardiology, los pacientes con enfermedades cardiovasculares pueden reanudar de forma segura su actividad sexual después de un ataque al corazón. Y es que, aunque muchos piensan que la actividad sexual puede ser un factor de riesgo para los pacientes que han sufrido un ataque cardiaco, este nuevo trabajo, realizado en la Universidad de Ulm (Alemania), reflejó que la actividad sexual normal no supone un gran esfuerzo. De hecho, aseguran que esta actividad implica una actividad física moderada comparable a subir dos tramos de escaleras o dar un paseo a paso rápido.
salud 16
www.metro.pr Martes, 22 de septiembre de 2015
La tendencia social del vaping va en aumento.
mientras que los fumadores son adictos a la nicotina, es el humo lo que los mata. El consumo de nicotina a través de vapor en lugar de humo es mucho menos perjudicial”. Algunos observadores estiman que incorporar el uso de cigarrillos electrónicos para reducir el consumo de tabaco puede reducir el tabaquismo en un 99 %. Y en 20 años de uso posiblemente pueda ser desplazado como la causa número uno de las enfermedades y muertes evitables. “Espero que las regulaciones retrasen la evolución del producto, haciéndolo, por lo tanto, menos eficaz como una herramienta para dejar de fumar”, dijo Spike Babaian, cofundador del Long Island Vapers’ Club, un grupo La cita
787.765.7373
TEXTO 7879600929
citas@profamiliapr.org
“Los cigarrillos electrónicos son a la vez mucho más seguros y mucho menos adictivos que los cigarrillos tradicionales”. Joel Nitzkin, investigador principal de la política del tabaco en el think tank con sede en Washington, R Street Institute
/ getty
de presión con sede en Estados Unidos para los usuarios de cigarrillos electrónicos. “Esto no es algo que se pueda evitar. Algo de regulación es un sacrificio necesario para proteger a la gente de productos de baja calidad que pueden hacerles daño”. Por ahora, los cigarrillos electrónicos llenan un vacío importante en el mercado, pero parece muy difícil predecir lo que sucederá en el futuro. Dependerá de donde la tecnología nos lleve, las decisiones que los países tomen sobre la regulación de estos productos y si se les entregan datos precisos sobre la seguridad relativa del vapor a los fumadores. “Los funcionarios de control del tabaco continuarán intentando denigrar, oponiéndose a los cigarrillos electrónicos basándose en su creencia de que son un truco inventado por las ‘grandes tabacaleras’ para lograr que las futuras generaciones de adolescentes se vuelvan adictos”, concluyó Joel Nitzkin, médico de salud pública.
Dmitry Belyaev
Opinión
Sí
“El argumento a favor dice que los cigarrillos electrónicos son una nueva tecnología disruptiva que constantemente erosionará, conquistará y dejará obsoleto al comercio del cigarrillo tradicional, salvando cientos de millones de David Sweanor vidas en todo el mundo de una Profesor de Derecho en la Universidad de Ottawa y muerte prematura por cáncer, experto en el control del tabaco enfermedades del corazón, enfisema y otras enfermedades causadas por la inhalación del humo del cigarrillo”.
¿Pueden los cigarrillos electrónicos realmente ser beneficiosos?
no “En cuanto a lo que los estudios muestran, parece que un pequeño número de fumadores de tabaco regulares han pasado con éxito de cigarrillos regulares a cigarrillos electrónicos. El uso de tanto los cigarrillos como de los cigarrillos electrónicos podría facilitar un cierto uso continuo de tabaco, más que el cese completo de su uso. Además, los dispositivos de vapor en sí no son tan saludables como respirar aire limpio. Ellos, de hecho, Jonathan Winickoff contienen productos de Pediatría en la Escuela de químicos nocivos, así como Profesor Medicina de Harvard partículas ultrafinas que se adhieren profundamente en los pulmones, solo para empeorar los problemas respiratorios”.
dmitry.belyaev@metro.lu
SEMINARIO MANEJO DE CAMBIOS AL IVU
Quiénes y cómo se impactan · Servicios tributables B2B y servicios profesionales designados · Requisitos, cumplimiento y penalidades
miércoles, 30 de septiembre • INTECO • 8:00 a.m.-11:00 a.m. jueves, 1 de octubre • Microsoft • 8:00 a.m.-11:00 a.m.
• Clie ntes de alchavo.com: Li bre de Costo • Público en general: $30 • Se requiere reservación: 787-905-0591 o via email a: seminarios@osipr.com
Cuentas claras conservan tu negocio
17 Telemundo
Nuevo presidente NBC Universal anunció ayer el nombramiento de César Conde como nuevo presidente de la división Telemundo Enterprise en sustitución de Joe Uva, cambios que se harán efectivos a partir del 12 de octubre. “El profundo conocimiento que tiene César del negocio y su agudo entendimiento de los cambios en el mercado lo hacen el líder correcto para ayudarnos a seguir construyendo”, dijo el consejero delegado de NBC Universal, Steve Burke. efe
2
entretener
U2
Cancela concierto La banda irlandesa U2 canceló un concierto en la capital de Suecia por motivos de seguridad, y la Policía investigaba el lunes si uno de sus oficiales era responsable. Miles de admiradores desilusionados fueron evacuados de estadio Globe Arena por el incidente de la noche del domingo. La Policía rechazó hacer declaraciones sobre los reportes de los medios suecos que sugieren que el incidente fue ocasionado por un policía fuera de su horario de trabajo al que se le permitió entrar al foro con un arma por error. ap Halloween
Vienen los zombis El Museo de Vida Silvestre de San Juan será convertido en una House of Phobia desde el 2 de octubre hasta el 1.o de noviembre, con nuevas atracciones en las que resalta el panic room, donde las personas tendrán un encuentro cercano con zombis. Los participantes podrán grabar sus experiencias, escuchar la música de distintos DJ y la oportunidad de tomarse fotos con los personajes de la actividad. ins
Video musical
Angelique Burgos contará con varios invitados en su programa, incluyendo a Sonya Cortés y Tito el Bambino. / suministrada
Vuelve la Burbu con un cuarto especial La Burbu. Atribuye el éxito de su programa a la estrecha relación que ha establecido con el público a través de las redes sociales Angelique Burgos, también conocida como la Burbu, estará presentando este próximo miércoles la cuarta edición de su programa Angelique a las 10:00 de la noche por Wapa TV. La también animadora de El Goldo y la Pelúa aceptó que, a pesar de los años de experiencia laborando en medios y el inigualable carisma que la distin-
La cita
“Me encuentro ansiosa […] y es porque es un reto nuevo, una nueva responsabilidad que cae sobre mí”. Angelique Burgos, al comentar sobre su nuevo especial de televisión
gue, los nervios siempre están presentes. “Me encuentro ansiosa. Muchas personas se preguntan por qué, y es porque es un reto nuevo, una nueva responsabilidad que cae sobre mí”, admitió en entrevista con Metro la carismática presentadora de Pégate al mediodía. Esta mencionó, sin embargo, que se siente apoyada ante este nuevo reto, como ella con
su singular picardía cataloga al programa. Además, indicó que atribuye parte del éxito del programa a cómo ella y su equipo de trabajo han logrado integrar las redes sociales y la televisión, logrando así una relación más estrecha con el público. La Burbu adelantó que esta nueva edición de su espacio televisivo contará, al igual que en anteriores ocasiones, con invitados especiales. Con su peculiar
sentido del humor, la animadora mencionó que hará, entre otras cosas, que sus invitados actúen. Uno de estos invitados lo será la cantante, actriz, locutora y ahora animadora del programa Lo sé todo, Sonya Cortés. Este junte sin lugar a dudas augura cómicas ocurrencias y risas para los espectadores. Otro invitado de este episodio lo será el cantante Tito el Bambino, quien, según Burgos, sorprenderá a los televidentes. Además, el programa contará con intervenciones de Karla Michelle, quien forma parte del elenco del programa El remix, y con Rodolfo, quien estará presentando unas divertidas encuestas realizadas al público. Evinelly García Báez
Destacan logrosde hispanos El productor de origen cubano Emilio Estefan lanzó ayer un video musical en el que destaca los logros de los latinos con motivo de la celebración del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, y en rechazo a la “publicidad negativa” contra los mexicanos. La producción cuenta con la colaboración de grandes estrellas de la música latina, como Wisin, Pitbull, Thalia, Gloria Estefan, Carlos Santana, Carlos Vives, Jeancarlos Canela, Natalia Jiménez, Rita Moreno, Pepe Aguilar, entre otros, indicó la oficina de prensa del compositor y productor. El tema es una apelación al “sentimiento de que los hispanos hemos progresado y necesitamos que la gente lo sepa”, expresó en un comunicado Estefan, ganador de 19 premios Grammy.
www.metro.pr Martes, 22 de septiembre de 2015
entretener 18
Al aceptar el premio, Davis expresó que “lo único que separa a las mujeres de raza negra de todas los demás es la oportunidad”.
/ Ap
No se salva de la controversia Emmy de actriz Viola Davis Mejor actriz en drama. Aunque hizo historia al ser la primera mujer negra en ganar la estatuilla, las críticas no faltaron Las viejas barreras cayeron el domingo en los Emmy cuando Viola Davis se convirtió en la primera mujer de raza negra en ganar en la principal categoría de drama, Jon Hamm finalmente fue reconocido por Mad Men y Game of Thrones superó la resistencia de los Emmy a la fantasía recibiendo su mayor número de trofeos en una temporada. Una emocionada Davis, quien se llevó el premio por su interpretación de una abogada implacable en How to Get Away with Murder, hizo alusión a las palabras y al espíritu de la abolicionista estadounidense del siglo XIX Harriet Tubman. “Lo único que separa a las mujeres de raza negra de todas los demás es la oportunidad”, dijo Davis. “No se puede ganar el Emmy con papeles que sencillamente no están ahí”. La estrella de Empire Taraji P. Henson, quien también es de raza negra y estaba nominada en la misma categoría, se levantó para ovacionar a Davis. Pero el triunfo de
La cita
“Los Emmy no son un foro para igualdad de oportunidades raciales”. Nancy Lee Grahn, actriz La legendaria protagonista de General Hospital tuiteó el mensaje luego del triunfo de Davis.
Davis no estuvo libre de controversia. La actriz Nancy Lee Grahn, legendaria integrante del elenco de General Hospital, expresó su descontento en Twitter. “Los Emmy no son un foro para igualdad de oportunidades raciales”, escribió en un mensaje que borró después. Grahn también dijo que Davis nunca ha sido discriminada. Tras esto reconoció a Davis a quien llamó “súper” y una “diosa”. Finalmente comenzó una retahíla de disculpas. “Twitter puede sacar lo mejor y, tristemente, esta noche lo peor de nosotros”. Otras actrices afroestadounidenses resultaron ganadoras el domingo: Uzo Aduba, del drama Orange is the New Black, y Regina King, de la miniserie American Crime. El astro de Mad Men Jon Hamm se llevó el Emmy a Peter Dinklage, de Game of Thrones
mejor actor de drama que se le había resistido en sus siete nominaciones anteriores. Al subir por su trofeo se tropezó en los escalones del escenario y cayó sobre su estómago. “Claramente ha ocurrido un terrible error”, dijo Hamm, que interpretó al atribulado Don Draper en la serie que terminó sin poder revalidar el premio al mejor drama. El honor fue para Game of Thrones, que se convirtió en la segunda serie de los llamados géneros en ganar en la categoría tras el drama de ciencia ficción Lost. La sangrienta serie de fantasía ganó un total de 12 Emmy entre el domingo y los premios técnicos y de artes creativas previos, superando los nueve trofeos de The West Wing en el 2000. Peter Dinklage se llevó el premio al mejor actor de reparto por Game of Thrones, que también se impuso en las categorías de guion y dirección. El comediante y actor Tracy Morgan, quien resultó gravemente herido en un accidente de auto el año pasado, tuvo un regreso triunfal para anunciar el premio a la serie. El presentador Andy Samberg señaló que la 67.a entrega de los Emmy coincidía con el 67.o cumpleaños de George R. R. Martin, cuyas novelas son la base de Game of Thrones. Un sonriente Martin se encontraba entre el público para recibir la felicitación. La sátira política Veep se llevó el premio a la mejor serie cómica, que los últimos cinco años había recaído en Modern Family. ap
Famosos se dejan ver Como todos los martes, hoy te llevamos las fotos de los famosos en sus eventos y su vida cotidiana mediante una alianza con iNVITRINA.com metro
www.metro.pr
1
entretener 19
Vibra Yolandita
La diva se presentó este pasado fin de semana en el Coliseo de Puerto Rico. Un momento emotivo se produjo al cantar junto con sus hijos Imanol y Paola ante la urna que contiene las cenizas de su inolvidable esposo, Topi Mamery, que permaneció en escena durante todo el concierto.
2 3 4
Reencuentro del año
Éxito total Nicky Jam
Ednita en primera fila
El galán venezolano José Luis Rodríguez y la primera actriz boricua Johanna Rosaly revivieron las rosadas escenas de la telenovela Cristina Bazán en una ingeniosa campaña de publicidad que reunió a esas dos estrellas de la época de oro de las telenovelas en Puerto Rico.
En su exitoso come back el reguetonero Nicky Jam logró convocar a 30,000 personas en dos funciones en el Coliseo de Puerto Rico. Durante este evento se dejó ver junto con su pana Daddy Yankee, con quien comenzó su carrera hace algunos años.
En primera fila en el concierto de Nicky Jam también estuvo la diva ponceña Ednita Nazario, junto al productor Paco López.
3 deportes
20
www.metro.pr Martes, 22 de septiembre de 2015
Bermúdez busca ser pieza clave en Manatí BSNF. La pívot de la selección femenina disfruta de su primera temporada con las subcampeonas Atenienses
Una de las movidas clave del receso de temporada fue la adquisición de Angélica Bermúdez por las Atenienses de Manatí para la temporada 2015 del Baloncesto Superior Nacional Femenino. Al añadir a una integrante de la selección nacional, Manatí se convierte en favorito para regresar a la serie final. Tienen récord de 2-1 en el comienzo de la campaña. “Ha sido un ajuste grande ir a un equipo nuevo. Estuve tres años en Ponce y ahora tengo un nuevo rol en Manatí”, dijo Bermúdez a Metro. La baloncelista, de 26 años y 6’ 2’’ de estatura, se unió a una plantilla sólida en Manatí, que busca regresar a la fase de campeonato y, en esta ocasión, ganarlo. “Siento que puedo traer liderazgo y una mentalidad de campeonato. Con mi experiencia en la selección nacional y de haber ganado un campeonato en Ponce, creo que puedo ayudar en la visión del equipo de este año”, comentó Bermúdez. El fuerte de la centro no es tanto anotar, sino la defensa y los rebotes. Su presencia debajo del aro es de mucho impacto. Pero también posee destrezas de liderazgo que son vitales en un
Angélica Bermúdez apuesta a convertirse en pieza clave en el éxito de las Atenienses de Manatí. / fiba américas
equipo ganador. “Soy bien expresiva en la cancha y busco ayudar a mis compañeras en ambos lados. También creo problemas de pareo a jugadoras más grandes por mi rapidez”, indicó la jugadora. Nacida en Nueva York, Bermúdez reconoce sus raíces puertorriqueñas y siempre representa a la
Así lo dijo Tenis
A la cancha Puig La tenista puertorriqueña Mónica Puig regresará hoy a la competencia en la primera ronda del Guangzhou Open en China. Puig enfrentará a la segunda clasificada del torneo, Andrea Petkovic de Alemania. Puig no compite desde ser eliminada en la primera ronda del U. S. Open tras enfrentarse a Venus Williams. La WTA bajó a Puig en las clasificaciones, de 85 a 95.
“Nuestra liga femenina tiene muchas jugadores buenas que la gente no conoce. Si van a los juegos, pueden ver que jugamos como los hombres y que merecemos ese respeto”, Angélica Bermúdez, centro de las Atenienses de Manatí
isla cada vez que tiene la oportunidad. “Significa mucho para mí que, entre todas las chicas en la isla, Jerry (Batista) me haya escogido para representar a Puerto Rico”, relató Bermúdez. “También represento a mi familia, y cada vez que me pongo ese uniforme siento que el juego es para todo Puerto Rico”, agregó. En su niñez, Bermúdez jugaba softball, pero desarrolló el amor por el baloncesto después de jugar con su hermano. Sus jugadores favoritos son Kevin Durant (de la NBA), Seimone Augustus (de la WNBA) y Carlos Arroyo.
Manatí no lleva mucho tiempo como ciudad de baloncesto, pero ya sus fanáticos aceptan tanto a su equipo masculino como al femenino. “Los fanáticos de Manatí son increíbles. Es un pueblo pequeño, pero nos apoyan mucho. Después de ese pirmer juego en casa, sé que será una gran temporada”, concluyó. Las Atenienses se enfrentarán esta noche a las invictas Gigantes de Carolina.
christian fuentes torres
Tabla de posiciones BSNF 1. Gigantes de Carolina. 5-0 2. Montañeras de Morovis. 3-1 3. Atenienses de Manatí. 2-1 4. Indias de Mayagüez. 3-2 5. Cangrejeras de Santurce. 2-4 6. Leonas de Ponce. 1-4 7. Pollitas de Isabela. 1-5
@ChrisFuentes24
Molina tiene desgarre en el pulgar Gran golpe sufrido por los Cardenales de San Luis. El receptor puertorriqueño Yadier Molina tiene un desgarre en el pulgar izquierdo y estará fuera de acción por más de una semana. Molina salió del juego del domingo y fue sometido a una prueba de resonancia magnética. Después de recibir el resultado de la prueba de Molina, los Cardenales decidieron sentar al boricua de siete a diez días para revaluarlo y determinar si puede regresar a juego esta tempo-
rada. “Yadier tiene desgarre en el pulgar. Estamos optimistas de que regresará para terminar la temporada regular”, comentó el gerente general de San Luis, John Mozeliak. Molina se desgarró el pulgar derecho la temporada pasada y perdió dos meses de juego. El equipo indicó que esta lesión no es tan severa como la de 2014. El receptor boricua tiene promedio de .270 con cuatro cuadrangulares y 61 remolcadas para los Cardenlaes, que tienen
Número
7 a 10
días de descanso que tendrá Yadier Molina para sanar el desgarre del pulgar izquierdo. Será revaluado después de ese tiempo.
el mejor récord de las Grandes Ligas con 93-56. Solamente restan 14 juegos en la temporada regular 2015 de los Cardenales. christian fuentes
Molina perderá más de una semana por el desgarre del dedo pulgar. / getty images
deportes 21
Béisbol. Comienza este fin de semana la nueva campaña de la COLICEBA Con la participación de 14 equipos y la entrada de dos nuevas franquicias, este viernes inicia la temporada 2015 de la Confederación de la Liga Central de Béisbol Aficionado (COLICEBA) con un partido a celebrarse en el estadio Efraín de Jesús, de Toa Alta, hogar de los campeones Correcaminos. El encuentro entre los Correcaminos y los Guaynabo 5 Stars, programado para las 8:00 de la noche, presentará la inauguración oficial de la Liga, que contará con cinco juegos en calendario en la jornada sabatina y seis desafíos en la acción dominical. Los 14 equipos participantes
estarán divididos en tres secciones: la central, norte y este. En la central estarán los Caciques, de Orocovis; los Sabaneros, de Cidra; los Jardineros, de Aibonito; Toros, de Cayey, y los Ganduleros, de Villalba. Mientras, en la norte los monarcas Correcaminos, los Tigres de Hatillo, Guaynabo 5 Stars y los debutantes Indios de Mayagüez. A su vez, en la este jugarán los subcampeones los Mulos, de Juncos; los Jueyeros, de Maunabo; los Marlins, de Ceiba; lod Azucareros, de Yabucoa, y los debutantes Soles, de Luquillo. Esta temporada, Arroyo y Humacao no participarán. ins
NFL. Tony Romo podría perderse los próximos dos meses por clavícula rota La ausencia del receptor Dez Bryant es un golpe duro para los Cowboys, pero la falta de su líder puede ser fatal. El mariscal de Dallas estaría fuera por cerca de dos meses luego de sufrir una fractura en la clavícula en el partido del domingo ante los Eagles de Filadelfia. El estándar de tiempo de recuperación de una clavícula fracturada es de ocho semanas. No es la primera vez que Romo sufre esta lesión. En 2010, Romo se partió la misma clavícula y se perdió las últimas 10 semanas de esa temporada. Dallas ya sufrió la baja del receptor Dez Bryant, quien se perderá el mismo periodo que Romo por una fractura en el pie. metro
El Barça visita al Celta en duelo por la cima El Barcelona, con récord de 4-0, se enfrentará mañana al Celta de Vigo, que tiene marca de 3-0-1. / getty images
Fútbol. Los clubes ponen en riesgo su invicto en un encuentro de dos de los conjuntos máximos en el comienzo de la campaña de la Liga española
Tony Romo podría perderse los próximos dos meses de la temporada. / getty images
Acomodado en el primer lugar de la clasificación en la Liga española, el Barcelona visita mañana al sorprendente Celta de Vigo; mientras que Real Madrid afronta otro complicado encuentro en la difícil cancha del
Athletic de Bilbao, que le trae malos recuerdos. Los azulgranas defenderán su liderato en cancha del Celta, donde ejerció de entrenador Luis Enrique hace dos temporadas, previo a su fichaje por la entidad barcelonista. “Ellos siempre hacen su fútbol con futbolistas de ataque. Por eso da igual el rival. Es uno de los equipos más divertidos de ver jugar no solo en España, sino en Europa”, comentó el técnico asturiano el domingo sobre su exequipo, después de que su actual conjunto goleara de local 4-1 al Levante. Fue el triunfo más amplio
del Barça en lo que va de temporada, y se produjo pese a numerosas rotaciones en el once y un penal fallado por Lionel Messi. El astro argentino, sin embargo, enmendó su error con dos goles que le sitúan con tres en el torneo, y apunta ahora a la defensa celtiña, que se antoja vulnerable con cinco tantos encajados en las primeras cuatro fechas. El Madrid, por su parte, sigue privado del concurso del galés Gareth Bale, el colombiano James Rodríguez y el brasileño Danilo y parece que tampoco podrá contar con el central Sergio Ramos, lesionado en el hombro. Enfrentará al Athletic. ap
Posiciones
1. Barcelona. 12 puntos (4-0) 2. Real Madrid. 10 puntos (3-0-1) 3. Villarreal. 10 puntos (3-0-1) 4. Celta. 10 puntos (3-0-1) 5. Atlético Madrid. 9 puntos (3-0) 6. Eibar. 7 puntos (2-1-1) 7. Valencia. 6 puntos (1-3)