Alexandra Lúgaro confía en movilizar
La aspirante independiente a Fortaleza asegura trabaja por convertir en votos todo el apoyo que tiene en redes sociales
página 02
www. San juan, Puerto Rico
Miércoles, 23 de septiembre de 2015
@Metro_PR
facebook.com/MetroPR
.pr
Captura los
LATIDOS de tu ciudad con Metro páginas 08 y 09
Ya puedes participar en el Metro Photo Challenge, que este año te desafía a capturar el alma de tu ciudad. Podrías ganar un viaje a la India. / Mohammed Abbad (Participante de Metro Photo Challenge 2014)
Paciencia con los reintegros
Hospitales urgen Dos boricuas pago de ASES suben a MLB
Papa sumará un santo hispano
El secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, confirmó que la falta de liquidez del Gobierno provocará que unos 20 mil reintegros tengan que esperar hasta 2016.
En medio de la crisis de salud por las deudas millonarias del Gobierno con los proveedores del sistema de seguro médico del Estado, la Asociación de Hospitales hizo un llamado al gobernador para viabilizar el pago. página 02
Francisco fue recibido ayer en Estados Unidos por el presidente Barack Obama. El máximo líder de la Iglesia católica tendrá una intensa gira en la que beatificará a un hispano.
página 04
Los Cerveceros de Milwaukee hicieron una movida para subir a seis jugadores al equipo de Grandes Ligas. Entre los ascendidos se encuentran un campocorto y un lanzador, ambos boricuas. página 15
páginas 06 y 07
1 noticias
02
www.metro.pr Miércoles, 23 de septiembre de 2015
alexandra lúgaro La aspirante independiente a la gobernación instó ayer a otras personas a aspirar a candidaturas independientes. También habló con Metro sobre la aspiración de Ricky Rosselló, cómo mide el apoyo a su candidatura y cómo recauda fondos.
“Voy a lograr la reinscripción de miles”
Añasco
AGP apuesta a la obra pública A pesar de que el panorama económico en la isla es catalogado como uno crítico por la falta de liquidez, el primer ejecutivo Alejandro García Padilla destacó que eso no afectará la construcción de nuevas obras. “No vamos a permitir que los problemas fiscales que todos conocemos sean obstáculo para el desarrollo de obra pública y la creación de empleos”, señaló García Padilla. Las expresiones del primer mandatario surgieron luego de haber recorrido el remodelado boulevard del barrio Playa de Añasco, cuya revitalización costó $1.7 millones.
dennis a. Jones
Hospitales. Piden salvavida económico al gobernador La Asociación de Hospitales hizo un llamado al gobernador Alejandro García Padilla para que firme lo antes posible la medida legislativa que autoriza una extensión a la línea de crédito de la Administración de Seguros de Salud (ASES), que adeuda más de $200 millones a los proveedores. De acuerdo con el presidente ejecutivo de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico, Jaime Plá Cortés, “de no recibirse esos pagos, las instituciones hospitalarias se verán en la posición de hacer grandes
La cita
“En cierta forma, los hospitales llegaron al fondo. Sus finanzas están muy lastimadas por esta demora creada por ASES”. Jaime Plá, presidente Asociación de Hospitales de Puerto Rico
recortes, despedir empleados y cerrar divisiones que prestan servicios a los pacientes. Sarah Vázquez
¿Qué le pareció lo que presentó el domingo el binomio Ricardo Rosselló-Jenniffer González? —Lo importante debe ser qué piensa Puerto Rico de más de lo mismo. ¿Y qué pienso de las propuestas? Pero qué propuestas, si son ideas repetidas que se han hablado. ¿Ha podido explicar él en qué consisten esas ideas? ¿Ha podido explicar lo que es el presupuesto base cero? Creo que es bien fácil repetir el discurso preparado por asesores. No le quito la capacidad que puede tener el doctor Rosselló. Sin embargo, pienso que no tiene lo que necesita en estos momentos Puerto Rico. Es un nuevo carro, pero los choferes siguen siendo los mismos de siempre. Usted pidió ser parte de las reuniones de la mesa de diálogo sobre el plan fiscal. ¿Recibió alguna respuesta de La Fortaleza? —Pedí que se me incluyera porque sé que tengo mucho que aportar con mis conocimientos en finanzas y en economía. Mi doctorado lo estoy trabajando en Derecho Tributario Financiero. Sin embargo, nunca fui llamada a la mesa de trabajo. De igual manera, cuando Eduardo Bhatia realizó vistas públicas sobre el plan de reforma del Departamento de Educación, llegué hasta el punto de acosarlo para solicitarle un turno y no tuve una participación en unas vistas. Voy a seguir ofreciendo mi ayuda al Gobierno, porque eso refleja una madurez que necesitamos, para servirles de ejemplo a otros partidos y líderes. De no aceptar esa ayuda, seguiré trabajando desde otras trincheras, porque no es necesario ganar las elecciones para AEE
Logran acuerdos con los acreedores La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) anunció ayer que llegó a un acuerdo sobre los términos económicos de reestructuración de aproximadamente 700 millones de la deuda vencida con sus acreedores de líneas de combustible. Bajo el principio de acuerdo con los acreedores de líneas de combustible, estos tendrán la opción de convertir acuerdos de crédito en préstamos a largo plazo, con una tasa de interés fija de 5.75 % anual, que se deberá pagar en seis años. metro
Así lo dijo
“P. R. tiene los recursos humanos y fiscales para fortalecer su economía y hacerse autosustentable y, eventualmente, moverse a ser un país independiente con derecho a hacer negociaciones internacionales”. Alexandra Lúgaro, aspirante independiente a la gobernación
ponerse a trabajar. Ha citado el apoyo que recibe en las redes sociales como indicador de que puede ganar las elecciones. ¿Ha realizado algún tipo de encuesta o sondeo más científico que valide esos datos? —Pago por una aplicación que me compara mi página en redes sociales con las de los otros candidatos. Siempre mi página está por encima de la de los otros candidatos. Sin embargo, es bien importante que yo reconozco que un like, un compartir o un comentario no se traduce en un voto. Así que es mi labor y tengo que trabajar en que todo ese apoyo que hay en las redes sociales se traduzcan en votos. ¿Confía en que ese apoyo en las redes sociales repercutirá dentro de un universo de un millón de electores? —No solamente confío en que lo voy a lograr, sino en que voy a lograr la reinscripción de miles de personas que no estaban inscritas, que no estaban interesadas en la política, que votarán por mí. Confío más que nada en que yo voy a
hacer un trabajo tan increíble por Puerto Rico. ¿Cómo van los endosos para su certificación como candidata independiente? —El Código Electoral dispone que yo no puedo recoger endosos hasta el 1.o de diciembre. ¿Cómo va la recaudación de fondos? —No voy tan bien. Tengo que ponerle mayor esfuerzo a eso. A mí se me ha hecho bien difícil esto de la recaudación de fondos. Te soy bien honesta porque yo nunca me había acostumbrado a pedirle a la gente. Yo siempre he trabajado por lo mío, y a mí hasta cierto punto me da un poco vergüenza tener que pedirle a la gente, que está en crisis económica, que dé dinero para una campaña política. Yo sé que en la política esto es común. Se me ha hecho difícil romper un poco con eso. Sin embargo, lo tengo que hacer porque tengo muchas personas en mi equipo de trabajo que no quiero perder. Quiero que sigan aportando esto y quiero poder sufragar los gastos para que no se me acabe la gasolina de aquí a las elecciones. Voy a empezar otros métodos para recaudar fondos y ver en qué otras actividades puedo yo devolver a la gente. Así usted me aporta algo y yo le puedo dar un taller de cómo manejar sus finanzas o presupuesto. Yo quiero devolverle a la gente. No quiero que sea todo pedir y pedir, porque ese esquema de por sí no me siento cómoda.
Jonathan LEBRÓN @SrLebron
Gremio magisterial. Duras críticas al proyecto de Bhatia El Frente Amplio en Defensa de la Educación Pública (FAEDEP) expresó ayer su oposición al Proyecto del Senado 1456, impulsado por Eduardo Bhatia, que busca hacer cambios en el sistema educativo, lo que miembros de la organización califican de “engaño”. Los presidentes de las organizaciones magisteriales la Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de la Educación (Unete), Educamos, Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR), Educadores Puertorriqueños en Acción (EPA) y la Organización Nacional de Directores de Escuelas de Puerto
Representantes de la Faedep / suministrada
Rico (ONDE) denunciaron que el proyecto elimina la participación democrática de las comunidades escolares. ins
APTO PARA CÓMODOS ENCUENTROS Queremos que compartas en tu sala con tus seres queridos, porque ¡Juntos, cada día sabe mejor! KULÖRT adorno Vidrio triturado 1,54lb. 902.360.94
PREMIÄR cuadro 79¾x55". Algas marinas 502.592.47
99
$
315/ea
$
NÄSSJÖ porta velas Ø5½". Aluminio 401.520.77
839
$
FRYKEN caja con tapa Ratán 500.134.63
1050/3 pcs
$ FEJKA planta artificial en maceta Altura 67". 302.340.07
BLOMSTER bol 10¼”. Vidrio 901.244.02
6299/ea
$
OTTIL funda de cojín 20x20”. Gris/multicolor 002.572.22
1049
$
EKNE espejo ovalado 59x27½". Acero/negro 301.931.39
328
$
5250
$
10
Al comprar entre $150 y $300 obtendrás un
Cheque
regalo
MARIETORP marco 4x6". Negro 202.867.80
PELLO sillón 26⅜x33½", altura 37¾". HOLMBY natural 700.784.63
249
$
52
$
del valor de la compra. Del 14 al 27 de septiembre
-1 HELSINGE alfombra de pelo corto 7´7”x5´3”. Multicolor 502.477.54
6299
$
LÖVBACKEN mesa auxiliar 30⅜x15⅜", altura 20⅛". Marrón intermedio 802.701.25
ENTRA EN WWW.IKEA.PR
IKEA Muebles y Decoración
EA
Insp
ire
App IKEA Inspire
6299
LLAMA AL 787 750 IKEA (4532)
EN LOS PUNTOS IKEA
15
Por la compra de más de $300 te regalamos un
Cheque
regalo
%
del valor de la compra. Ofertas de Cheque regalo válidas solo en compras desde el 18 hasta el 30 de septiembre de 2015. No aplica en devoluciones de compras adquiridas previo a la campaña para obtener el Cheque regalo. No aplica en compras de Cocinas modulares, promociones, artículos en oferta ni en el área de oportunidades. Esta oferta es válida al visitar tu Punto IKEA, no aplica vía web ni Telepedidos.
$
EN IKEA PUERTO RICO ES MUY FÁCIL HACER TU COMPRA BAJO PEDIDO EXPRESS. TIENES 4 FORMAS DE COMPRAR:
IK
%
DESCARGA LA APP IKEA INSPIRE AQUÍ
Especialistas en muebles y decoración
Te llevamos tu compra gratis hasta tu Punto IKEA en 24 horas aproximadamente. Carolina: Av. Sur Lote 1-5e, Parque Escorial, Carolina. Bayamón: Carretera Nº2, Km 13, 8 Hato Tejas, Bayamón, de Lunes a sábado: De 9 a.m. a 9 p.m. Domingo: De 11 a.m. a 7 p.m. Ponce: Ponce Mall, 4990 Calle Cándido Hoyos Suite 190, Ponce, 00717, de Lunes a jueves: De 10 a.m. a 8 p.m. Viernes y sábados: De 9 a.m. a 9 p.m. Domingo: De 11 a.m. a 7 p.m.
© Inter IKEA Systems B.V. 2015.
KLIPPAN sofá de 2 plazas 70⅞x34⅝", altura 26". GRANÅN negro 898.262.91
1299
$
economía y negocios 04
www.metro.pr Miércoles, 23 de septiembre de 2015
Confirman más de 20 mil reintegros se quedarán para 2016
Según el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, la agencia ha estado cumpliendo con el pago adicional de 6 % de interés en cada reintegro, tal como lo exige el Código de Rentas Internas. / ingrid torres
Cambios. Hacienda estimaba enviar todos los reintegros antes del cierre del año 2015
275,658
A pesar de que el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, cifraba sus esperanzas en pagar todos los reintegros que adeuda la agencia antes del cierre de año, ayer el discurso fue diferente. Y es que, según el funcionario, son altas las probabilidades de que entre 10 y 20 mil contribuyentes tengan que esperar hasta el próximo año para recibir su pago. “Yo quisiera terminar [los pagos] antes de diciembre, pero no te puedo dar garantía. Puede que se queden 10, 15 o 20 mil reintegros para el próximo año”, dijo Zaragoza a preguntas de Metro. La nueva postura de Zaragoza compagina con la proyección que hizo la firma Conway MacKenzie en el informe “Commonwealth of
Puerto Rico Conway MacKenzie Liquidity Update”, en el que se destaca que, debido a la baja en la liquidez, los aproximadamente $291 millones en reintegros (hasta el 30 de junio de 2015) que faltan por emitir no se pagarán en totalidad hasta febrero de 2016. “Yo no creo que para noviembre acabe. Podría ser diciembre o podría cruzar la raya del año calendario. Es que todo está muy volátil… La intención de nosotros no es quedarnos con ese dinero. Los contribuyentes tienen derecho a ese dinero y les estamos pagando los intereses, pero lo estamos haciendo responsablemente con el efectivo que tenemos”, abundó el
Cierre definitivo
Groupon no vende más cupones en P. R. Desde ayer, la empresa Groupon no vende más cupones de descuentos en Puerto Rico, según anunció el portal por medio de correos electrónicos enviados a sus usuarios y en un mensaje en línea en su plataforma web. Con este anuncio la empresa concreta su salida definitiva de Puerto Rico iniciada en mayo de 2014, cuando informaron el cierre de sus oficinas en el país. El anuncio forma parte de una serie de reformas que impulsó la empresa la semana pasada y que redundarán en el despido de sobre mil trabajadores alrededor del mundo. En Puerto Rico, la marca se estableció en el año 2011 y generaba entre $5.5 a $5.6 millones anuales. víktor rodríguez-velázquez
Senado federal
Prohibida la venta de
CIGARILLOS ELECTRÓNICOS a menores de 18 años.
Ley Núm. 41 del 26 de marzo de 2015. www.salud.gov.pr
Analizan crisis local La Comisión de Finanzas del Senado estadounidense verá la semana que viene el caso de la crisis fiscal de Puerto Rico en unas vistas públicas. El presidente de la Comisión es el senador Orrin Hatch, de Utah, y Ron Wyden, de Oregon, portavoz demócrata. Políticos y funcionarios locales han sido invitados a deponer. metro
La cifra
es la cantidad de reintegros emitidos hasta el viernes, 18 de septiembre de 2015. Estos envíos suponen $144,128,381.66.
funcionario. Respecto al estimado realizado por la firma Conway MacKenzie (análisis presentado por el Banco Gubernamental de Fomento), Zaragoza precisó que el “estudio presume ciertas condiciones hipotéticas, como que nos ponemos al día con los suplidores y demás, y siempre esa ha sido una de las válvulas principales para manejar la liquidez de Hacienda”. Por esta razón, reiteró que el panorama de entrada de dinero a Hacienda se encuentra muy volátil y se hace complicado hacer una proyección exacta de cuándo se culminará el proceso de envío de reintegros. “Estamos manejando el efectivo con mucho cuidado, pero llevamos once semanas consecutivas sacando reintegros”, detalló.
VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz
UPR. En recinto de Humacao los estudiantes más pobres Un 48 % de los estudiantes de bajo nivel socioeconómico del recinto de Humacao de la Universidad de Puerto Rico (UPR) viven bajo el umbral de pobreza. Así lo reveló ayer Efraín Vázquez Vera, rector de la institución humacaeña, quien expresó que la institución es el principal recinto de la UPR en admitir estudiantes desventajados. Según un comunicado de la universidad, en el presente año académico, la UPRH admitió 56 estudiantes desventajados socioeconómicamente mediante la Certificación 50, que establece criterios más amplios para igualar las oportunidades de acceso a la UPR dentro de un sector de la población. “UPRH se nutre de estudiantes de bajo nivel socioeconómico; un 48 por ciento de estos estudiantes están bajo el nivel de pobreza. Esta certificación es un mecanismo que nos ha permitido reducir las brechas que existen entre estos La bolsa
DOW JONES
Cierre 16,330.47 - 1.09 %
La UPRH cuenta con 56 estudiantes bajo el umbral de pobreza. / suministrada
estudiantes de aquellos que provienen de sectores con mayores recursos. Todos por igual tienen la oportunidad de recibir una formación universitaria de la más alta calidad”, destacó Vázquez Vera. De acuerdo con el rector, esta certificación va acompañada de medidas a corto, mediano y largo plazo para lograr la retención y graduación de estos egresados. víktor rodríguez-velázquez
NASDAQ Cierre 4,756.72 - 1.50 %
S&P 500 Cierre 1,942.74 - 1.23 %
Popular Inc. Cierre 29.67 + 0.82 %
Petróleo WTI Cierre $46.47 + 0.24 %
cobertura especial 06
www.metro.pr Miércoles, 23 de septiembre de 2015
imágenes del papa en Manos boricuas
Invita Francisco a renovar la fe En su último día en Cuba, el papa Francisco ofició una misa en el Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre en Santiago. /
De Cuba a EE. UU. Luego de partir de Santiago, Cuba, el papa llegó a Washington D. C., donde fue recibido por el presidente Obama
Santiago, Cuba — El papa Francisco llegó ayer a Estados Unidos desde Cuba, como otro signo de su apoyo al proceso de reconciliación entre ambos países, y dejándole al pueblo cubano una invitación a la “revolución de la ternura” y la “amistad social”. Al cabo de su jornada de cuatro días en territorio cubano, Francisco continuó con su plan de construir puentes y arribó a la Base Andrews de la capital estadounidense, donde le recibió el presidente Barack Obama. El pontífice arribó cerca de las cinco de la tarde a la Nunciatura Apostólica, la misión diplomática del Vaticano en la capital estadounidense.
getty images
La cita
“Las familias no son un problema, son principalmente una oportunidad, una oportunidad que tenemos que cuidar, proteger y acompañar”. Papa Francisco, durante la misa en Santiago
Un Fiat 500L, escoltado por varios vehículos, transportó al papa por las calles de Washington. Francisco ha insistido en usar autos modestos para subrayar su llamado a rechazar el consumismo y en favor de la austeridad. Permanecerá en Estados Unidos hasta el domingo. Hoy Francisco se reencontrará con Obama en la Casa Blanca. Luego, presidirá la misa de canonización del fraile español y franciscano Junípero Serra, donde se espera se congregue una gran cantidad de hispanos. Mañana hará historia convirtiéndose en el primer papa católico en dirigirse al pleno del Congreso estadounidense.
Vivir la “revolución de la ternura”
En sus últimas horas en Cuba, el pontífice argentino presidió una misa en el Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre, la patrona de Cuba. Francisco dedicó su homilía a María, la madre de Jesús, describiéndola como modelo de servicio y de fe para los creyentes. “Generación tras generación, día tras día, estamos invitados a renovar nuestra fe. Estamos invitados a vivir la revolución de la ternura, como María... Estamos invitados a salir de casa”, exhortó. En la celebración eucarística estuvo presente el líder del Gobierno cubano, Raúl Castro. También fueron invitados especiales los representantes de las comunidades de la “periferia” de las ciudades cubanas, que han mantenido viva la fe católica a lo largo de los años, creando las llamadas casas de misión. Son hogares de familia que, ante la imposibilidad de construir templos para practicar su fe, se convirtieron en pe-
queñas parroquias. Según datos oficiales de la Iglesia, existen alrededor de 2,300 casas misión en Cuba. “El alma del pueblo cubano fue forjada por dolores y sacrificios que no lograron apagar la fe”, reconoció el líder religioso.
Las familias, una oportunidad
Justo antes de partir a Estados Unidos, Francisco ofreció una embocadura de lo que será una de sus citas importantes en la segunda parte de su viaje: el Encuentro Mundial de las Familias en Filadelfia. El papa se reunió en la catedral Nuestra Señora de la Asunción con grupos de familias. “Las familias no son un problema, son principalmente una oportunidad, una oportunidad que tenemos que cuidar, proteger y acompañar”, destacó. La unidad de las familias y su importancia para una conducción social coherente ha sido tema constante en las prédicas del pontífice católico. “La familia es escuela de humanidad, que enseña a poner el corazón en las necesidades de los otros”, manifestó. “Es en casa donde aprendemos la fraternidad, la solidaridad, el no ser avasalladores”, añadió.
Ivis M. Negrón Pérez Metro World New
Miles se quedaron con la boca abierta cuando se enteraron que en el año 2014 la emigración neta en Puerto Rico alcanzó su punto más alto en la última década, según una encuesta realizada por el Negociado del Censo. Esta realidad sociocultural ha impactado fuertemente también a la clase periodística del país. Un ejemplo de ello es este equipo de comunicadores boricuas empleados por Telemundo 62, quienes serán los responsables de cubrir todo lo relacionado con el papa Francisco durante los dos días en que participará en el Encuentro Mundial de las Familias en la ciudad de Filadelfia. “Estoy aquí porque se me presentó una oportunidad, una oferta que me hicieron, y, como soy una mujer de familia, decidí intentarlo. Cuando llegué, me percaté de las oportunidades que tenía. La cadena tiene posibilidades casi infinitas de crecer. En un principio, el cambio fue motivado por un asunto personal. Pero luego entendí que venir con toda mi familia a vivir aquí era lo mejor”, expresó a Metro Damaris Bonilla, productora ejecutiva del Noticiario Telemundo 62 de Filadelfia. El rostro principal de la cobertura papal 2015 del Noticiario Telemundo 62 de Filadelfia es Ramón Zayas, un “jíbaro de Orocovis”, quien reconoce la responsabilidad inmensa que recae sobre sus hombros durante estos días, ya que entiende que la gente espera “una información precisa y verídica” de todo lo que ocurrirá en esta ciudad durante el resto de la semana. “La mayor parte de nuestra audiencia es puertorriqueña y dominicana. Pero tenemos una gran cantidad de audiencia mexicana y suramericana. Es por eso que los discursos del papa Francisco sobre la inmigración en Estados Unidos son muy importantes para nuestro público”, admitió Zayas, quien abandonó la isla muy joven para, junto con sus padres y hermanos, buscar una mejor calidad de vida. El resto del equipo de expertos comunicadores lo componen los productores Rafael Pérez y Mynellies Negrón, la reportera Iris Delgado, la webmaster Rita Portela, el editor Reece Rosario, y el remotero y camarógrafo Jorge González, natural de Arecibo. “En la cadena en donde trabajo, este evento es más importante porque el papa atrae más a los hispanos. Pero tenemos un equipo bien bueno, bien profesional. Y, como puertorriqueños, supimos desde el principio la importancia que generaba el evento. Nos hemos podido organizar perfectamente para hacer un trabajo de la más alta calidad”, expresó Bonilla, quien antes de llegar a EE. UU. trabajó como directora de noticias en Notiuno y como productora del desaparecido espacio noticioso Las noticias Univisión. padre orlando lugo
cobertura especial 07
o t n a s á r a r a l c e d o c s i c Fran o n a p s i h e t n a r a inmig EE. UU. La agenda del papa Francisco en EE. UU. comenzará en la capital con la visita a la Casa Blanca y su primer discurso ante el Congreso
Pero, en medio de estos eventos, Francisco presidirá una ceremonia que será especial motivo de reunión para la comunidad hispana: la canonización de fray Junípero Serra. Este fraile fran-
La agenda del papa Francisco en Estados Unidos comienza en Washington D. C. con la visita a la Casa Blanca y su primer discurso ante el Congreso.
ciscano, uno de los padres fundadores de California, será el primer hispano declarado santo por la Iglesia católica en Estados Unidos. Tanto su historia como las razones que llevaron al papa Francisco a declararlo santo ha sido tema de controversia y de crítica, sobre todo de grupos defensores de los nativos americanos. ¿Quién fue Junípero Serra? ¿Cuáles son las virtudes que la Iglesia católica reconoce con su canonización? “Junípero representa tanto el lado fuerte como el lado débil de la evangelización española. Quería lo mejor para la población indígena y para él lo mejor era que conocieran a Cristo”, explica el teólogo franciscano Kenneth Davis. Serra nació en Palma de Mallorca, España, donde se formó y recibió título doctoral. Era un académico reconocido que decidió marcharse como misionero a México en 1749. Cuando el Gobierno español, al que estaba vinculado la Iglesia católica, decidió expandir sus fronteras de Baja California a la Alta California, el fraile Serra acompañaría la expedición. Bajo su dirección, se fundaron nueve misiones en California. “Tuvo que enfrentar la situación con que se encontró… Tenía que tratar con el gobernador y los soldados. Él quiso
proteger al pueblo indígena de lo peor de la conquista. Hizo lo mejor que podía con las herramientas que tenía a su alcance”, comenta Davis, profesor y director espiritual del Seminario Sagrado Corazón de la Arquidiócesis de Milwaukee. La relación de la Iglesia con la colonización española y el maltrato y la extinción de la población nativa ha sido duramente criticada hasta hoy. “Algunos grupos nativos indígenas están ofendidos, pero en ningún momento [el Papa] viene a declarar santo el periodo de la colonia, sino que Junípero Serra fue un hombre que, a pesar de las limitaciones de su época, hizo muchas cosas para que el evangelio fuera conocido”, planteó Hoffsman Ospino, investigador y director del Programa Graduado de Ministerios Hispanos del Boston College. El proceso para la canonización de Serra ha recorrido un largo tramo desde que en 1950 la Diócesis de Fresno solicitó a el Vaticano considerar su causa. En 1988, el papa Juan Pablo II lo declaró beato. La Iglesia recurrió a una amplia investigación historiográfica sobre la fundación de California para refutar las críticas a la “santidad” de fray Junípero y sostener que el religioso defendió a los nativos de los abusos y violaciones por parte de las fuerzas colonizadoras. Sus luchas frente al Gobierno español se comparan con las de otros misioneros a través del Caribe y Suramérica, como Bartolomé de las Casas, Antonio de Montesinos y las primeras misiones jesuitas en Paraguay. “Cuando escribe sobre su vida con los indígenas, se nota que los quería, aunque no todos [lo querían] a él. Actitudes de él que hoy podrían parecernos paternalistas,
en su época era lo lógico para sacerdotes que querían proteger a sus hijos”, afirma Davis, al destacar que la actuación de Serra debe comprenderse en el contexto histórico y religioso que le tocó vivir. “Ninguna evangelización es perfecta. Hay que respetar las culturas de la gente”, añade. Desde 1931, una imagen de Serra está entre las que adornan el Salón Nacional de las Estatuas del Capitolio federal, junto a otras influyentes personalidades de la historia estadounidense. El 23 de septiembre, el papa Francisco canonizará a fray Junípero en una explanada ante el Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción en Washington D. C. “Es un simbolismo histórico más que político. Vamos a afirmar esa riqueza de la fe”, dice Ospino, al destacar que la misa se celebrará en español. Por su parte, Davis considera que celebrar la vida de fray Junípero en la capital federal y reconocer su servicio en favor de los derechos humanos y culturales debe ser motivo de reflexión sobre la posibilidad de una convivencia multicultural y pacífica en Estados Unidos. También es un recordatorio de que ese país tiene raíces indígenas e hispanas. Ahora como entonces sigue vivo el debate sobre la necesidad de convivencia de distintas lenguas y culturas. “Implica que la gente de varias culturas tiene que aprender a vivir en paz. Las misiones eran, hasta cierto punto, un intento de hacer esto. Podemos criticar a Junípero, pero ¿quién en Washington D. C. ha hecho algo mejor?”, cuestiona el sacerdote.
Ivis M. Negrón Pérez Metro World New
Sensible a la realidad de los hispanos Ver al papa Francisco comunicarse con inmigrantes hispanos en Estados Unidos semanas antes de su visita prevista para el 22 de septiembre fue una señal de que el pontífice católico es sensible a las dificultades que enfrenta esta población y le reconoce como un importante sector en este país, afirmó Elisabeth Román, presidenta del Concilio Nacional Católico para el Ministerio Hispano (NCCHM). “Le dio una energía al pueblo latino en general por haberse dirigido en español y hablar con inmigrantes. ¡Ahora sí que nuestro papa latino viene!”,
expresó entusiasta Román. En agosto, el NCCHM y otras cuatro organizaciones de católicos hispanos en Estados Unidos lanzaron a través de las redes sociales la campaña “Bienvenido, papa Francisco”. La campaña en español busca resaltar la presencia de las comunidades hispanas dentro de la Iglesia católica estadounidense y hacerle un recibimiento al pontífice argentino en su propio idioma. “Nosotros queremos que el pueblo que habla español tenga participación en este recibimiento”, expresó Román, una puertorriqueña que pertenece a la diócesis de San Silvestre en
Chicago. Francisco participará el 27 de septiembre en la clausura del Encuentro Mundial de las Familias, en Filadelfia. Pero antes tendrá un intenso itinerario con reuniones, misas y discursos en Washington D. C. y Nueva York. La agenda destina al menos dos encuentros con la feligresía hispana: la misa de canonización del fraile español Junípero Serra en Washington D. C. y el encuentro con familias de inmigrantes en Harlem, Nueva York. Los hispanos también tendrán una reunión el día antes del Encuentro Mundial de Familias.
Lo que alborotó a los católicos hispanos fue la aparición que hiciera su líder religioso a través de una cadena de televisión nacional para conversar directamente con indocumentados, niños y jóvenes en Los Ángeles, Chicago y Texas. Con su característico espíritu de cercanía, les comunicó que era importante encontrarse con ellos. Para Román, este gesto del papa fue un reconocimiento de la fuerza, la labor y las contribuciones de la comunidad hispana en la Iglesia católica estadounidense y en la sociedad en general, dijo Román. Ivis M. Negrón Pérez
Francisco participará el 27 de septiembre en la clausura del Encuentro Mundial de las Familias, en Filadelfia. / gertty images
metro photo challenge 08
www.metro.pr Miércoles, 23 de septiembre de 2015
Inicia el Metro Photo Challe /Fabian realpe
CATEGORÍAS
El alma de la ciudad
/Santiago Soto-Aguilar
No importa donde te encuentres, una ciudad tiene una personalidad única que se refleja a través de su arte, la moda, la comida y otras formas de expresión. Cada metrópoli tiene sus propios colores, texturas y personas que nos revelan el alma de su paisaje urbano. ¿Cuál es el alma de tu ciudad?
Secretos de la ciudad
Hoy Metro se complace en lanzar la 11.ª edición del Metro Photo Challenge, una de las competencias de fotografía más importantes del planeta. El periódico global más grande del mundo está pidiendo a sus lectores, en más de 100 ciudades, en cuatro continentes, que presenten sus fotografías más llamativas relacionadas con lo urbano en www.metrophotochallenge.com. El concurso de este año tiene tres emocionantes nuevas categorías globales: el alma de la ciudad, secretos de la ciudad y amor de ciudad. Los tres ganadores globales de estos temas ganarán un viaje a la India, y se publicarán las fotografías de su
Malin Jochumsen (Suecia) Ganador de la categoría escape urbano
Bernard Caelen (Bélgica ) Ganador de la categoría mi ciudad verde
Francisco Contreras, director de mercadeo global de Metro Internacional
Las mejore ACERCA DEL CONCURSO
Amor de ciudad En cada acción, en cada relación y en todas nuestras actividades hay amor involucrado. El amor es lo que impulsa a los metropolitanos a ver a los demás de la forma que lo hacen y a interactuar con su ciudad. Los que adoran su trabajo, juego o simplemente su ciudad están todos invitados a iluminar a través de la fotografía lo que aman y cómo lo aman. El amor es todo lo que necesitas.
viaje en Metro alrededor de todo el mundo. Aquellos que se animen a participar del MPC 2015 tienen hasta el 24 de noviembre para presentar sus fotografías en cualquier categoría que deseen. Los ganadores en cada uno de los países competidores se enfrentarán a un jurado mundial —que incluye a los reconocidos artistas urbanos y fotógrafos Liu Bolin, Fredrik Etoall, Alejandro Cartagena, Michele Palazzi y Sha Ribeiro— en la votación final. Los ganadores globales serán anunciados el 15 de diciembre. Participa en el concurso y obtén más información en www. metrophotochallenge.com.
“El reto está en salir y revelar el amor, el alma y los secretos de tu ciudad. ¿Quién sabe? Tal vez podrías ser uno de los pocos afortunados en ganar un mágico viaje de fotografía a la India. ¡Bienvenidos al Metro Photo Challenge 2015!”.
/Chica Patty
Cada ciudad tiene sus secretos: cosas que solo se pueden observar en el lugar correcto, en el momento adecuado. Tendrás que sumergirte en las profundidades urbanas para encontrar los secretos que se encuentran fuera de los caminos. ¿Estás listo para descubrir lugares, objetos, personas y todo lo que tu ciudad mantiene lejos de ti?
El concurso anual de fotografía de Metro quiere que sus lectores capturen la esencia de su ciudad
Jankel Grubman (Brasil) Ganador de la categoría magia de mi ciudad
Metro Photo Challenge se inició hace 11 años en Suecia y su primera convocatoria a nivel mundial se hizo por primera vez en 2007. El concurso se ha convertido en un evento verdaderamente creíble e importante para los fotógrafos profesionales y aficionados por igual. En 2014, más de 36,000 fotógrafos enviaron más de 128,000 imágenes, haciendo del Metro Photo Challenge uno de los mayores concursos de fotografía del mundo.
metro photo challenge 09
Photo Challenge 2015
El Taj Mahal. / Creative commons
Gran Premio: un viaje a la India Bernard Caelen (Bélgica ) Ganador de la categoría “Mi ciudad verde”.
“Las mejores del concurso anterior”
Los tres ganadores del Gran Premio Mundial , uno por cada categoría y elegido por el jurado global del MPC 2015, recibirán una expedición fotográfica de una-vez-en- la-vida al cautivante subcontinente de la India. El viaje incluirá apreciar el hermoso paisaje de la India, así como excursiones especiales guiadas de fotografía para capturar la verdadera esencia de este vibrante y misterioso país.
El premio incluye vuelos de ida y vuelta, transporte local, alojamiento y actividades. Las fotografías tomadas durante la expedición se publicarán en Metro tanto en sus ediciones impresas como en línea en todo el mundo. Esto significa que no sólo tendrás una experiencia única, sino que también tu fotografía ganará el reconocimiento alrededor del mundo. Metro World News
ACERCA DEL CONCURSO
Devotos hindúes se bañan en las orillas del Sangam. / Getty Images
Metro Photo Challenge se inició hace 11 años en Suecia y su primera convocatoria a nivel mundial se hizo por primera vez en 2007. El concurso se ha convertido en un evento verdaderamente creíble e importante para los fotógrafos profesionales y aficionados por igual. En 2014, más de 36.000 fotógrafos enviaron más de 128.000 imágenes, haciendo del Metro Photo Challenge uno de los mayores concursos de fotografía del mundo.
Naga Sadhus caminan en procesión después de haberse bañado en las orillas del Sangam. / Getty images
voces 10
www.metro.pr Miércoles, 23 de septiembre de 2015 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.
Nicté
Sudoku
7
3
5
8
2
9
6
7
4
5
3
1
4 6 1 9 2 8
1 3 6 2 8 5
8 2 4 3 9 7
9 7 5 1 6 4
5 4 3 8 7 9
6 1 8 4 3 2
4 8 2 9 7 5 1 6
5
7
1
6
9
8
3
8
5
1
4
7
4
6
1
5
5
6
9
1
4
2
4
7
8
3
3
3
9
7
6
5
5
2
8
2
3
1
1
6
Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No pueden haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.
8
9
6
2
2
2
5
4
6
5
8
7
3
9
escuchará tal mensaje contundente hasta que el Vaticano entregue la resolución papal en la Asamblea General de las Naciones Unidas en octubre o el papa adelante su reclamo en la sesión del Congreso de Estados Unidos, donde tendrá una alocución este jueves. Durante la visita a Cuba se observó que, aunque el pontífice pidió trascender la prensa, se tuvo que someter a restricciones y se le privó del cauteloso y memorable encuentro entre el papa y el expresidente cubano Fidel Castro, junto con su familia. De igual manera, fueron pocos los medios de comunicación que divulgaron situaciones que comprometían la seguridad papal, como las reyertas ocurridas durante la misa en la Plaza de la Revolución por parte de personas que querían de todas maneras acceder al papa. Por otra parte, medios de prensa cubanos expresaron su satisfacción luego de poder acceder a la Internet. El Gobierno cubano ha prometido que en cinco años la población podría acceder al servicio. La cobertura cubana no ha concluido, y a varios miembros de la prensa de Cuba se les permitió viajar a Estados Unidos para continuar transmitiendo la visita papal. Esperamos con ansias los mensajes del papa en Estados Unidos, una oportunidad más para expresarse sobre las grandes injusticias del mundo. Quizá acentúe más las divisiones entre los católicos intelectuales, los conservadores y los progresistas. El jueves, ante el Congreso de Estados Unidos, escucharemos qué tiene que decir el líder de los católicos ante los muchos problemas que enfrenta Estados Unidos y que repercuten en el Caribe: el embargo y la migración.
3
tirá acceder a la Internet con toda su magnitud? La visita papal fue negociada desde hace mucho tiempo y, como parte de ello, el propio papa Francisco pidió a su grupo de prensa, que usualmente es el mismo y lo acompaña en sus viajes, que tratara de observar mas allá. Es decir, que la información trascendiera y permitiera al mundo conocer esa relación entre los seres humanos y entre países hermanos. El papa lanzó esa petición con la convicción de que la cobertura no se desviara de su fin: construir puentes de solidaridad. Al realizar una breve radiografía de cobertura, la inmensa mayoría de los medios de comunicación se centraron en el mensaje papal que este ofreció en las homilías. El pontífice fue cauteloso en su discurso, invitando más a la reflexión y evitando herir sensibilidades en las maltrechas relaciones cubano-americanas, pero siendo firme en reconocer que el proceso de reconciliación y progreso de la relación CubaEstados Unidos es un ejemplo para el mundo convulso. Varios periodistas insistieron al Vaticano una declaración contundente del papa Francisco sobre el bloqueo en momentos en que el pontífice hace referencia constante a las injusticias del mundo y conociendo que fue clave en el proceso de diálogo entre ambos países para lograr los primeros pasos de apertura. (Desde hace 53 años, Estados Unidos mantiene el embargo comercial contra ese país caribeño). Pero no se obtuvo tal expresión más allá de la respuesta oficialista del secretario de Información de la Santa Sede, Federico Lombardi, de que el papa se centraría en hablar de diálogo y reconciliación. Era de esperarse esa contestación basada en el pragmatismo. No se
7
Han sido días llenos de simbolismo, expectación y esperanza para miles de cubanos, creyentes o no, por las consecuencias que dejará la visita del papa Francisco a Cuba. Para la prensa cubana también era de esperanza y así lo expresaron algunos compañeros que ahora compartirían adelantos tecnológicos para la transmisión de mensajes desde La Habana. Por primera vez Cuba permitió que miles de periodistas pudieran hacer su trabajo casi en las mismas condiciones que en el mundo anglosajón. Era obvio que los puentes de respeto y comunicación entre ambas partes, el Vaticano y Cuba, se sostendrían para transmitir solidaridad al mundo. El Departamento de Comunicaciones del Vaticano fue vital en la divulgación de asuntos relacionados con la visita y las directrices rígidas que seguiría la prensa, pero que, para su fortuna, en ocasiones se salta el papa Francisco. Más de 1,200 periodistas fueron acreditados para cubrir lo que para muchos es sinónimo de apertura entre Iglesia y el Gobierno. Para un periodista, indistintamente de la religión que practique, cubrir este tipo de historia engrandece el saco donde se guardan las grandes e insuperables experiencias. Además, se tiene el privilegio de observar cómo se conduce un hombre de Estado con circunstancias y dimensiones distintas. Pero, luego de la visita papal, ¿se eliminará el embargo comercial que sostiene Estados Unidos contra Cuba?; ¿cambiarán las relaciones entre prensa y el Gobierno cubano?; ¿se permitirá ejercer el periodismo sin restricciones?; ¿habrá mayor apertura para mejorar la tecnología de las telecomunicaciones?; ¿se permi-
Aries | Trabajo: fluye; hoy puede ser un día muy bueno o muy malo, todo depende de cómo tú decidas vivirlo. Dinero: procura cubrir primero tus deudas y, luego, comprar lo urgente y lo que deseas. Tauro | Trabajo: es indispensable una buena administración emocional, física y espiritual en cualquier actividad que realices. Dinero: cuida cada uno de tus gastos. Géminis | Trabajo: date tiempo para hacer lo que tú deseas, como relajarte y mantenerte en armonía. Esto bajará tus niveles de estrés y te ayudará a tener mejor rendimiento. Dinero: si puedes comprar algo, hazlo si verdaderamente vas a usarlo. De otro modo, estarás creándote problemas. Cáncer | Trabajo: un gran día, intenso y con buena carga. Verás que termina pronto. Evita distraerte con trivialidades. Dinero: no siempre se puede tener la fluidez que tanto deseamos; no te desesperes.
1
La prensa y francisco en cuba
Sagitario | Trabajo: un gran día; es posible que recibas felicitaciones, ascensos y demás cosas que te pueden llenar de orgullo y satisfacción por una labor bien hecha. Dinero: considérate afortunado de poder comprar cosas que deseas, además de todo lo que necesitas. Abundancia. Capricornio | Trabajo: cuidado con las personas envidiosas que suelen existir. De pronto parece que todas están enfocadas en ti; pero no te preocupes, son solo apariencias. Dinero: los bienes materiales no son lo más importante, pero te generan el bienestar por el que tanto has estado trabajando. Acuario | Trabajo: posibles viajes de negocios en puerta; así que mantén todo en orden para que no te agarren de sorpresa. Dinero: cuidado con decirles a las personas lo que ganas o lo que tienes. Te puedes atraer desde malos deseos hasta gente que intente quitarte lo que has ganado con tu esfuerzo. Piscis | Trabajo: es momento de que enfoques todo tu potencial creativo en lo que realizas. Verás frutos generados de esto. Dinero: la fortuna te sonríe. Siéntete afortunado, y si tienes oportunidad de compartir, hazlo.
8
periodista @marilianatorres
Leo | Trabajo: hay personas que te estarán ayudando y apoyando para llevar a cabo el mejor trabajo en este momento. Dinero: si ves que otros tienen algo que tú no posees, recuerda que ellos sí lo necesitan. Antes de hacer una compra, analiza si tú realmente lo necesitas. Virgo | Trabajo: cuidado, puede haber problemas importantes que te lleven a generar más problemas. Así que debes poner atención en cada momento de este día. Dinero: cuidado con pérdidas de dinero, robos o extravíos. Vienen muchos cambios que pudieran ser positivos. Libra | Trabajo: las emociones en el trabajo nunca son buena combinación. Así que analiza lo más objetivamente el rendimiento que estás dando. Dinero: muchos problemas; los planos materiales no están de lo mejor en este momento. En general, la bolsa de valores está afectando a todos. Escorpión | Trabajo: confía en tus palabras y acciones al realizar tu trabajo. Recuerda que tú eres el experto y mucho va a depender de la seguridad con la que actúes. Dinero: hay muchas fluctuaciones en todos los signos. Sé paciente y no gastes más de lo que debes.
6
Mariliana Torres
Horóscopos
4
Opinión
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Gerente Interino de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 02 • Número: 717 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
13
Caffé Melanzana: mucho más que una cafetería en Miramar
+ PLUS
Café
Gastronomía. El lugar se ha popularizado en corto tiempo por sus exquisitos brunchs Cumpliendo con el deseo de los vecinos de la zona de Miramar, abrió recientemente Caffé Melanzana, ocupando el vacío que dejó en la comunidad el cierre de la icónica panadería Iberia. Sin embargo, este espacio, contiguo a la pizzería con el mismo nombre, es mucho más que una panadería.
Datos • Ambiente. Casual y familiar • Ofrecimiento. Almuerzos livianos y tapas durante la noche. Sábados y domingos brunch desde las 11:00 a. m. • Valet parking disponible. Avenida #601 en Miramar
El lugar al estilo de los cafés neoyorquinos o italianos —según lo describió el propietario Alessandro Calenda, original de Nápoles— presenta una propuesta más sofisticada que una panadería o cafetería tradicional. “Servimos varios estilos de sándwiches, wraps, ensaladas y especiales de almuerzo. Pero le damos especial importancia al menú de desayuno y de brunch”, estableció Calenda, también dueño del antiguo Ristorante Sofía, en el Viejo San Juan, que pronto se convertirá en Italian Grill. “La idea era tener un buen lugar para desayunar y al mismo tiempo un lugar donde tomarse un buen café. También tenemos un espacio para almuerzos livianos, que, además de los sándwiches, wraps o ensaladas, también pueden ser sopas, cremas y guisos”, explicó al desta-
car la utilización de ingredientes frescos y de alta gama. Los fines de semana, como parte del brunch, sirven sancocho o asopao, huevos benedictinos o florentinos servidos en el tradicional english muffin, revoltillos, tortillas, tostadas francesas, pancakes, waffles y crepas. “En las noches vamos a ofrecer un menú de tapas, que puede incluir tortilla española o la italiana con pasta, croquetas de bacalao con berenjena, jamón ibérico y pizzas personalizadas”, entre muchos más, según detalló. Entre los sándwiches más aclamados destacó el Contadino, que consiste en una pechuga de pavo, queso brie, setas portobello marinadas en balsámico, servidos en un pan baguette, y el Mezzanotte, que se elabora con pernil, jamón, queso suizo, mos-
taza y pepinillos en un croissant de la casa. Por su parte, el chef ejecutivo Mariano Soto enfatizó que “casi todo es hecho en casa”. “Respetamos la línea italiana, pero también ofrecemos lo que el público pide, como el desayuno tradicional, con mucho huevo al estilo americano, y los almuerzos, que son bien criollos siempre”, describió Soto. Además del exquisito café, ofrecen jugos naturales (parcha, toronja rosada y naranja), vinos, cervezas y la protagonista de los fines de semana, la mimosa. Calenda adelantó que pronto abrirá una segunda pizzería en la zona bancaria de Hato Rey.
Lynet santiago túA @lynetonline
Expo chocolate y café Por sexto año consecutivo regresa la exposición más grande del café y chocolate del Caribe los días 26 y 27 de septiembre en el Centro de Convenciones de Puerto Rico. Este año el evento cuenta con más de 130 exhibidores de marcas de café, chocolate, té y productos complementarios. La exposición contará con la animación del barista Quique Reus, de Buen Vecino Café (Viva la tarde, Wapa TV), y el stand-up comedy de Alex Díaz. Ambos días estarán llenos de muchas actividades, como el chocolate challenge, una competencia de esculturas de chocolates por parte de los estudiantes de la Escuela Hotelera de San Juan, cursos básicos de barista y talleres, entre otras sorpresas.
2
entretener
Concierto
DY y Don Omar agotan boletos En menos de 24 horas se agotaron los boletos para la “batalla” entre Don Omar y Daddy Yankee, concierto que lleva el nombre The KingDom y se celebrará este próximo 4 de diciembre en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot (Choliseo). “Estamos revisando las agendas de ambos artistas y del coliseo para ver la posibilidad de abrir una segunda función”, expresó, en declaraciones escritas, el empresario Raphy Pina. La gira The KingDom iniciará en América Latina y Estados Unidos en 2016. Se espera que visiten alrededor de 65 ciudades.
14
www.metro.pr Miércoles, 23 de septiembre de 2015
Macharranes se defienden de la mujer puertorriqueña Teatro. Tres hombres “en peligro de extinción” intentarán defenderse de las mujeres en Peste a macho Bajo la premisa de que los hombres también tienen derecho a defenderse de las mujeres, nace el stand up colectivo Peste a macho, presentado por Junior Álvarez, Jorge Castro y René Monclova. El libreto de Castro y de Álvarez, bajo la dirección de Axel Cintrón, consiste en una disertación con miniescenas en la que estos macharranes y boricuas bestiales se protegerán ante el público con argumentos que exponen que “no todos los hombres son iguales y que sí existen hombres buenos”. “Ellos llevaban mucho tiempo con la idea de presentar este proyecto como una especie de contestación a Los monólogos de la vagina, ¿Por qué los hombres se enamoran de las cabronas? y Mejor sola que mal acompañada”, ilustró la actriz Alfonsina Molinari, quien, junto con Magdaly Cruz y Mónica Pastrana, serán las modelos que utilizarán ellos a modo de ejemplo. Según explicó Molinari, ellos demostrarán que las mujeres “no somos ningunas santas” y que será pertinente hacer una disertación de la mujer puertorriqueña desde su punto de vista. Dicha presentación estará enmarcada por comicidad, pero al mismo tiempo servirá para reflexionar en torno al machismo y la violencia en relaciones de pareja. “Se dirán muchas cosas ciertas, pero, como se trata de comedia, también se llevará a la exageración para que podamos
Datos Peste a macho es una obra para adultos. • Funciones. Cinco presentaciones desde el 2 de octubre. • Boletos. Ticket Center 787-7925000 • Lugar. Teatro Tapia en el Viejo San Juan • Elenco. Magdaly Cruz, Alfonsina Molinari, Mónica Pastrana, Junior Álvarez, Jorge Castro y René Monclova
reírnos de nosotros mismos”, sostuvo. Lo interesante de la puesta es que se analizan “las diferencias entre los hombres y las mujeres, el porqué no se entienden en ocasiones, el que las mujeres son más conversadoras que los hombres —aunque esto puede complicar las cosas— y por qué el hombre está tan interesado en su vida sexual”, entre otros. “El título de la obra hasta cierto punto es irónico, porque no todos los hombres son machistas y se merecen también el apoyo de la mujer y que los entiendan. Ellos merecen ser comprendidos también”, puntualizó. A su juicio, hemos adelantado mucho respecto a la violencia de género, pero falta mucho por recorrer. “El maltrato físico es grave, pero se nos olvida que hay también maltrato emocional y no siempre es del hombre hacia la mujer”, reflexionó.
Lynet santiago túA @lynetonline
Literatura. J. K. Rowling revela nuevos detalles del mundo de Harry Potter Ocho años después de escribir la última de las novelas de Harry Potter, J. K. Rowling sigue aportando detalles de la historia del niño mago. La autora publicó nueva información sobre la familia Potter. Sus antecedentes fueron presentados en una versión nueva y apta para celulares en el portal Pottermore (www.pottermore.com), que Rowling creó en 2012. En un breve ensayo titulado
Junior Álvarez, Jorge Castro y René Monclova presentarán el espectáculo Peste a macho.
The Potter Family Rowling remonta las raíces de Harry “al mago del siglo XII Linfred de Stinchcombe, un hombre excéntrico pero querido entre la gente de su comunidad, cuyo apodo potterer se cambió con el tiempo a Potter’’. También cuenta la historia detrás de la “capa de invisibilidad”, un legado que se pudo realizar gracias a una “hermosa bruja joven” llamada Iolanthe Peverell. AP
Angelina Jolie
Podría adoptar a más niños Ante la crisis de inmigrantes sirios, parece ser que la familia de Angelina Jolie y Brad Pitt va a crecer. Según publicó Radar Online, durante un viaje humanitario a Siria, Angelina conoció a tres hermanos huérfanos, víctimas directas de la situación bélica que vive el país y comenzó los trámites para adoptar a uno de ellos. metro
Leonardo DiCaprio
Abandona inversiones en combustibles DiCaprio se unió a una campaña que usa las decisiones de inversión para combatir el cambio climático y deshacerse de sus propias inversiones en combustible fósil. El actor se sumó a los miembros de Divest-Invest Coalition en Nueva York y la organización hizo el anuncio en su nombre. El actor planifica vender sus inversiones y las de su fundación. ap
Música
Jesse & Joy estrenan video musical Los mexicanos estrenaron el video de su sencillo “Ecos de amor”. La canción, que fue lanzada hace casi un mes con una excelente acogida por parte de la crítica especializada, tiene una producción impecable a cargo de Jesse y Fraser T. Smith y la emotiva interpretación de Joy. El video, dirigido por Samuel Bayer, fue filmado en Los Ángeles, California, y será el último cortometraje de Bayer, según él mismo ha declarado. ins
3
15
Avanza Mónica en el Guangzhou Open Tenis. La Pica Power gana, pero baja nuevamente en las clasificaciones mundiales y sale de las mejores 100 de la WTA La puertorriqueña Mónica Puig venció a Andrea Petkovic en dos sets, 6-1 y 6-4, en el Guangzhou Open. Petkovic es la número 17 en el mundo y era una de las favoritas para alzarse con el cetro de este torneo. Con este triunfo la local pasa a segunda ronda de dicha competencia y se medirá hoy a la belga Yanina Wickmayer. Puig bajó once escalones en el ranking de la Women’s Tennis Association (WTA). Esta descendió de la posición 95 a la posición 106. La semana pasada, Puig bajó de 85 a 95. Estuvo entre las mejores 50 del mundo a mediados de 2014 y fue la primera latinoamericana clasificada. Recientemente, la boricua MLB
deportes
Puig venció a Petkovic, la segunda clasificada del torneo. / getty images
logró medalla de bronce en los Juegos Panamericanos en Toronto y enfrentó a la experimentada Venus Williams en el Abierto de Estados Unidos, donde cayó derrotada en tres sets quedando
LVSM
Explosivo Lewandowski
eliminada en la primera ronda. El partido de Puig, que es de la fase de octavos de finales, contra Wickmayer será a las 4:00 de la mañana, hora de Puerto Rico.
Cambios de partidos
Robert Lewandowski no estuvo ni en los once titulares del Bayern Múnich, pero fue el jugador de impacto. Lewandowski entró en el minuto 45, cuando el Bayern perdía, 1-0, y protagonizó un espectáculo. Anotó cinco goles en nueve minutos (51’, 52’, 55’, 57’ y 60’) en la victoria de 5-1. / getty images
abner santana
NFL
Fútbol
Béisbol
Wainwright espera regresar en 2015
Cutler perderá dos semanas
Atleti sube al liderato de España
Suben a Rivera y a López a MLB
Adam Wainwright tiene el visto bueno médico para regresar antes de terminar la temporada 2015. El lanzador se rompió el talón de Aquiles el pasado 25 de abril. Si Wainwright regresa esta temporada, será como relevista. metro
Los Bears de Chicago estarán sin el quarterback Jay Cutler por dos semanas después de lastimarse el tendón de la corva (hamstring) durante el juego del domingo ante los Cardinals de Arizona. Jimmy Clausen sustituirá a Cutler. metro
Con un doblete de Antoine Griezmann, el Atlético de Madrid ganó ayer al Getafe por 2-0 y se colocó con 12 puntos en la cima de la Liga española junto al Barcelona. El primer gol de Griezmann vino en el cuarto minuto, y el segundo fue en el 90. ap
Como parte de una movida por los Cerveceros de Milwaukee de subir a seis jugadores a Grandes Ligas, el equipo ascendió a los puertorriqueños Yadiel Rivera y Jorge López. Rivera es un campocorto y López es considerado un sólido prospecto lanzador. metro
Jay Cutler estará fuera de acción por dos semanas. / getty images
El juego pautado para el viernes entre los Capitanes de Arecibo y Caribes de San Sebastián se moverá a esta noche, debido a compromisos del Coliseo Manuel “Petaca” Iguina. De igual modo, el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez tiene compromiso de uso; por tanto, el partido entre los Indios de Mayagüez y los Changos de Naranjito de esta noche será en el coliseo Rebekah Colberg de Cabo Rojo.
Adventure of the SeAS®
Desde la acción a la relajación, un barco que lo tiene todo.
San Juan 7 noches
San Juan 7 noches
San Juan | St. Maarten | St. Kitts | Antigua | St. Lucia | Barbados | San Juan
San Juan | St. Thomas | St. Croix | Antigua | St. Lucia | Grenada | San Juan
Doble
OCT 17* OCT 24 NOV 07* DIC 05* DIC 19* MAY 07 FEB 27* royalcaribbean-espanol.com
Representante oficial de Royal Caribbean International® para Puerto Rico, el Caribe y las Bahamas
639 529 596 490 799 480 583
$
Triple
669 633 574 536 710 539 596
$
Doble
Cuad
639 549 568 519 616 551 595
$
Impuestos y cargos de puerto $70.62 • Propinas prepagadas $90.65 *Cambia orden y/o puertos.
OCT 31* NOV 14 NOV 28 DIC 12 ENE 16* MAR 19 ABR 16
524 539 516 474 544 583 480
$
Triple
553 453 536 431 604 679 543
$
Cuad
552 389 539 398 601 648 579
$
Impuestos y cargos de puerto $66.07 • Propinas prepagadas $90.65 *Cambia orden y/o puertos.
¡LLAMA HOY MISMO A TU AGENCIA DE VIAJES O AL 792-4060! Los precios son por persona en categoría interior, no incluyen cargos no gubernamentales (sujetos a penalidades en caso de cancelación) ni propinas. Están vigentes al preparar este anuncio en 09/21/15 y sujetos a disponibilidad y a cambios sin previo aviso. No aplican a grupos ni permiten ajustes de precios. Consulte sobre la cantidad del depósito y pago final que le aplica. Algunos precios publicados no son elegibles para las promociones vigentes. Todo itinerario está sujeto a cambio sin previo aviso. Cancelar por cambio de itinerario o por no tener los documentos de viaje necesarios no evita cargos de cancelación si aplicaran. Antes de reservar, consulte con su agencia de viajes las condiciones generales que aplican a su crucero. Barcos registrados en las Bahamas.