boricua se vistió de héroe
En su primer turno en la postemporada, el cayeyano christian colón conectó el hit impulsador que decidió la serie mundial a favor de kansas city página 14
www.
@Metro_PR
facebook.com/MetroPR
San juan, P. R.
Martes, 3 de noviembre de 2015
.pr A un año de las elecciones, los candidatos responden Cuatro de los seis aspirantes que han oficializado sus aspiraciones a la gobernación en el 2016 respondieron tres preguntas de Metro sobre sus respectivos récords e intenciones. También incluimos las preguntas que no fueron respondidas por dos de los candidatos a La Fortaleza. páginas 06 y 07
Bebe habla de su evolución La cantautora española reflexiona sobre su más reciente producción discográfica y sobre la vida misma. página 12
Todos los
honores para el representante Carlos Vargas página 02
La muerte sorprendió al legislador, quien se distinguió por defender sus convicciones, aun por encima de su partido. Sus restos estarán mañana en el Capitolio, donde se desempeñó como legislador de mayoría. / facebook
¡VIVE LA MAGIA! LA GRAN APERTURA DE MACY’S ponce
EL JUEVES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2015
50731_N5100459B.indd 1
10/22/15 11:40 AM
1 noticias
Luto
AGP decreta tres días de duelo El gobernador Alejandro García Padilla dirigió sus condolencias ante el fallecimiento repentino del representante Carlos J. Vargas Ferrer y decretó tres días de duelo ante la pérdida del legislador. “En primer lugar, quiero manifestar mi pesar por la partida inesperada y demasiado prematura del compañero Carlos Vargas. Hay mil conjeturas de qué provocó este accidente, qué pudo haber pasado, pero lo sabremos luego. Este es el momento de solidarizarnos con su familia, con sus amigos más cercanos. Carlos es una persona que conozco de hace muchos años”, sostuvo García Padilla, quien acto seguido se dirigía al Centro Médico, donde se encontraban legisladores y líderes gubernamentales.
www.metro.pr Martes, 3 de noviembre de 2015
Dolor colectivo por 1 muerte Carlos Vargas
02
En imágenes
Virtudes. Políticos describieron al representante como un hombre vertical, trabajador y defensor de sus convicciones Los restos del representante del Partido Popular Democrático (PPD) Carlos Vargas Ferrer, quien falleció ayer a sus 44 años en un lamentable accidente de tránsito, serán expuestos mañana en el Capitolio, así lo informó el presidente cameral Jaime Perelló. Aunque se está a la espera de que el personal del Instituto de Ciencias Forenses (ICF) determine la causa de muerte del representante, las autoridades no descartan que haya confrontado problemas de salud. De hecho, colegas detallaron que no se sentía bien de salud. El accidente, en el que un peatón resultó herido luego que Vargas Ferrer lo impactara, se registró a esos de las 9:20 de la mañana en la zona de Hato Rey. Al legislador lo entubaron en la escena de donde fue trasladado el Centro Médico de Río Piedras, donde certificaron su muerte. Funcionarios de distintos partidos políticos e incluso el gobernador llegaron hasta la institución hospitalaria tras la noticia, entre ellos la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, quien describió al también licenciado como “un hombre que ponía el bienestar de su gente por encima de cualquier cosa”. Otros que llegaron de inmediato al hospital fueron los presidentes de ambos cuerpo legislativos. Eduardo Bhatia lo describió como “un guerrero valiente”, mientras
2 3
La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, y la senadora Maritere González se funden en un abrazo tras darse a conocer la muerte del representante. / dennis a. jones
que Perello expresó que “estamos destrozados” por la pérdida. Asimismo, la representante novoprogresista María Milagros Charbonier lo recordó como “una persona que por el pueblo de Puerto Rico se echó su partido encima”. Por su parte, la senadora por Mayagüez, Maritere González, defendió la valentía y el criterio propio que siempre utilizó el representante. “Sus hijos van a tener la constancia inmediata y segura de que tenían como padre a un verdadero Quijote. Carlos Vargas Ferrer hizo brillar causas que defendió con vehemencia. Un hombre que deseaba y anhelaba transformar la vida y el quehacer colectivo. Nosotros hemos perdido un amigo y no va a llegar a ser sustituido por nadie.
Sus hijos, que van a crecer y que van a querer descubrir la páginas en la historia que acompañaron a su padre, tendrán la total certeza de que fue un hombre visionario, que abrazó los mejores intereses de Puerto Rico”. El abogado del ala soberanista del PPD, nacido en San Sebastián, pero residente en Cidra hace años, se destacó por impulsar proyectos de avanzada y otros polémicos para el país, como la medicalización de la marihuana, quitar el derecho al voto a los presos, reestructurar el pago de las pensiones alimenticias, extender la Ley 54 a parejas del mismo sexo y aumentar la edad para consumir alcohol de 18 a 21 años. Vargas Ferrer en 1994 completó su bachillerato en Ciencias, concentración en Biología del Re-
cinto Universitario de Mayagüez. Aprobó la reválida de abogados con nota de 94 % y ejerció la abogacía en el Tribunal de Apelaciones federal en Boston. Entre sus múltiples responsabilidades, fue asesor legal del Municipio de Carolina en la Oficina Municipal de Asuntos Urbanísticos y dirigió la Comisión de Banca y Asuntos Financieros de la Cámara de Representantes. Igualmente, se desempeñó como asesor legal de la directora de la Autoridad de Edificios Públicos y también fue director legal de la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas (Cossec).
“Mi solidaridad con la familia y amigos del representante Carlos Vargas Ferrer, un compañero con quien tuve la oportunidad de compartir y dialogar en múltiples ocasiones”.
“Carlos es un amigo, es un hombre que ponía el bienestar de su gente por encima de cualquier cosa [...]. Carlos es un hombre, y lo será siempre, íntegro. Dejó los intereses personales a un lado para darles paso a los intereses y las esperanzas de la gente”.
“Para nosotros ha sido un gran dolor tomar la noticia del fallecimiento del amigo Carlos Vargas, un gran puertorriqueño, un gran hijo, un gran esposo y un gran padre. A esas personas van nuestras primeras oraciones. Estamos consternados ante la pérdida de un amigo que puso a Puerto Rico primero”.
SARAH VáZQUEZ PéREZ
1
Policía. Notifica del accidente
Fue un tuit de la Uniformada que alertó sobre el accidente del representante.
2
Centro Médico. Llegan funcionarios
El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, fue uno de los primeros en llegar al hospital tras la noticia.
3
Capitolio. Honran su trabajo
En lo que era su escritorio en el Hemiciclo colocaron un crespón negro. Además, previo a la sesión, oraron.
@SARAHFVAZQUEZ
Así lo dijeron
“Puerto Rico y el PPD pierden un recurso extraordinario, que le sirvió con dedicación y entrega a sus causas y al país. El partido está de luto y, por ello, con profunda consternación les expresamos nuestras condolencias a los familiares del compañero representante por la pérdida irreparable”. Jorge Colberg Toro, secretario general del PPD
María de Lourdes Santiago, portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño y candidata a la gobernación
Carmen Yulín Cruz Soto, alcaldesa de San Juan, a su llegada al Centro Médico de Río Piedras
Luis Vega Ramos, representante por el PPD
“Me embarga una gran pena. Ahora mismo me preocupa su familia inmediata [...]. Uno nunca está preparado para enfrentar una muerte así, de repente. Fue y siempre será ejemplo de lo que debe ser un legislador: fiel a sus convicciones”. Pedro Pierluisi, presidente del Partido Nuevo Progresista
noticias 04
www.metro.pr Martes, 3 de noviembre de 2015
Contra el reloj legislación para reformar AEE Jaime Perelló. El presidente cameral aseguró que la pieza legislativa podría ser radicada hoy o mañana El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, indicó que el proyecto que busca la reestructuración de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) “no ha llegado a la Asamblea Legislativa”, pero se “estará radicando entre hoy y mañana”. Igualmente, Perelló comunicó que “tenemos poco tiempo, no cabe la menor duda”. Mientras, dijo que se ha reunido tanto con el director ejecutivo de la AEE, Javier Quintana, y con Lisa Donahue, la principal oficial de reestructuración operacional y fiscal de la agencia pública, para conocer el panorama de la corporación. “Ellos dicen que es muy importante. Ellos también están muy conscientes de que el tiempo que queda para atenderlo es poco. Se tiene que estar radicando lo más pronto posible para entrar en el proceso de vistas públicas y ver si tenemos tiempo de atenderlo en lo que queda de sesión”, explicó el presidente cameral a su salida de la reunión legislativa en La Fortaleza.
“Cuidado con aprobar un proyecto como este para cumplir con una fecha fatal, que es el 12 de noviembre (última fecha para radicar medidas). Podríamos estar aprobando algo que sea peor el remedio que la enfermedad. Si tiene que tomar un poco más de tiempo para asegurar que lo que se apruebe cumpla con las expectativas del pueblo de Puerto Rico, pues se tomará el tiempo”, precisó Perelló. El proyecto viabilizará el proceso de reestructuración de la AEE. De otro lado, el acuerdo de indulgencia con los acreedores se extendió hasta hoy, luego de más de diez aplazamientos de las fechas para definir posturas con los bonistas. De otro lado, entre el liderato legislativo se ha descartado que esta reestructuración motive un aumento en la tarifa de la luz. Entre tanto, la Asamblea Legislativa se encuentra en el proceso de vistas públicas del proyecto de la Junta de Control Fiscal, cuyo plan es también aprobarlo antes de que culmine la sesión a mediados de noviembre.
Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz
La cita
El presidente cameral, Jaime Perelló, destacó que el proyecto para reestructurar la AEE debe verse con detenimiento. / suministrada
Optómetras exigen una “mirada” de legisladores Decenas de optómetras llegaron ayer al Capitolio para visitar a los legisladores de la Cámara de Representantes con el fin de que bajen a votación el Proyecto del Senado 991, que busca actualizar la ley que rige la profesión de los optómetras para que se les permita recetar medicamentos oculares. Según se informó, los doctores en optometría desean que el proyecto baje a votación antes del cierre de sesión el 12 de noviembre, porque cuentan con la mayoría de los votos de ambas delegaciones políticas para la aprobación.
La cita
“Esta lucha nunca ha sido ni será una lucha por clases profesionales. La labor entre optómetras y oftalmólogos es un modelo probado”. Celia de Lourdes Feliciano, presidenta del Colegio de Optómetras de Puerto Rico
La situación lleva cerca de 20 años en discusión local y fue rectificada en sobre 178 leyes en Estados Unidos durante 30 años. “Nosotros los doctores en op-
tometría estudiamos un doctorado, mínimo 8 años, y de esos 4 son específicamente en manejo y tratamiento ocular. Luego, el Estado nos exige una reválida y la reválida nos prueba cómo tratar enfermedades con fármacos”, dijo la presidenta del Colegio de Optómetras, Celia de Lourdes Feliciano. La presidenta del colegio continuó explicando que, después de eso, el Departamento de Salud del Gobierno les expide una licencia y al final no les permite practicar la profesión como se supone. ins
“Cuidado con probar un proyecto como este para cumplir con una fecha fatal, que es el 12 de noviembre (última fecha para radicar medidas). Podríamos estar aprobando algo que sea peor el remedio que la enfermedad”. Jaime Perelló, presidente de la Cámara de Representantes Seguridad
Alerta de bomba en Capitolio y Fortaleza Las autoridades informaron que la amenaza de un artefacto explosivo en La Fortaleza y el Capitolio resultó falsa. La alerta se conoció mediante llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1. Un individuo alegó haber puesto artefactos explosivos en ambas instalaciones, por lo que se activó el debido protocolo de desalojo. Al no encontrarse ningún objeto sospechoso, los empleados volvieron a sus labores. Agencias
Análisis
Con toda intención Yo creo que aquí hay un manejo de ese proyecto para presentarlo a última hora y no dar tiempo a que haya una discusión sobre este en vistas públicas y en otros foros. Ese proyecto es un plan que cambia radicalmente la AEE y les entrega la Autoridad a los bonistas y a los buitres. Abre a la privatización la parte más lucrativa de la Autoridad, que es la generación de energía, y abre también a que se contrate una firma para que administre la Autoridad tipo ondeo. Elimina la Junta de Gobierno actual y la reduce de nueve a siete miembros, de los cuales cinco pueden ser extranjeros. Además, plantea el aumento de tarifa y establece mecanismos para que la comisión de energía pueda aumentar las tarifas basándose en el acuerdo que llegue con los bonistas de la Autoridad. Yo le pido a la gente que se entere bien de ese proyecto, porque lo quieren pasar fast track y decirle a la gente que es beneficioso para el país. Carlos Gallisá
Representante del consumidor en la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica
Activismo. Afinan detalles de logística para marcha “Unidos por la salud” El coordinador general de la marcha “Unidos por la salud”, José “Tato” Rivera Santana, indicó ayer los detalles de logística y seguridad relacionados con la marcha de este jueves en Hato Rey. “Estamos convocando a la ciudadanía a que vistan camisas blancas y se den cita frente al coliseo José Miguel Agrelot a partir de las 12 del mediodía, en donde tendremos clínicas de salud a cargo del Departamento de Salud de Puerto Rico y la Administración de Servicios Médicos
El dato
2:30 p. m.
Hora estimada de inicio de la marcha desde el coliseo José Miguel Agrelot hasta el estadio Hiram Bithorn
(ASEM). También habrá actividades musicales como antesala a la gran marcha ‘Unidos por la salud’”, dijo Rivera Santana. cybernews
Economía y negocios 05 Sprint
Acuerdan roaming directo a Cuba La compañía de telefonía móvil Sprint llegó ayer a un acuerdo de roaming directo con Cuba, el primero de este tipo en el marco de las nuevas relaciones entre la isla y Estados Unidos. Según Sprint, se espera que hasta tres millones de personas de todo el mundo visiten Cuba este año y, a lo largo de los próximos 10 años, el número se espera que suba hasta los cinco millones. metro La bolsa
DOW JONES
A pesar de la medida, el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, aceptó que aun una reducción de jornada laboral no sería suficiente para evitar un déficit en las arcas del Gobierno. / archivo
Real la reducción de jornada en el Gobierno local Medida. Según el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, la reducción de horario podría darse tan pronto como en la segunda quincena de noviembre El secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, aceptó ayer que existen altas probabilidades de que el Gobierno local tenga que incurrir en una reducción de jornada a fin de paliar los retos financieros que encara Puerto Rico. En entrevista radial (WKAQ), Zaragoza explicó que esta reducción, estimada para la segunda quincena de noviembre, sería para los empleados públicos que no estén en puestos esenciales, como salud, seguridad y educación. “Realmente, el escenario de un cierre de gobierno no se ha contemplado como aclaraba Luis Cruz (director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto) en la prensa el otro día. Se han establecido planes de contingencia para la reducción de jornada. Hay diferentes escenarios: media jornada, seis horas”, dijo. Según el funcionario, para la primera nómina (la del 15 de noviembre) todo pinta bien. “Debe-
Cierre 17,828.76 + 0.94 %
NASDAQ Cierre 5,127.15 + 1.45 %
S&P 500 Cierre 2,104.05 + 1.19 %
Popular Inc. Cierre 29.63 + 0.20 %
Petróleo WTI Cierre $46.11 - 1.03 %
TransCita. Reciben nuevo certificado como empresa de turismo médico La compañía TransCita recibió la certificación del programa de turismo médico de la Corporación de Turismo Médico de Puerto Rico, después de lograr un proceso de capacitación de parte de su personal administrativo, servicio al cliente y dirección de flota. Así lo anunció ayer Juan Carlos Jiménez Bosques, presidente de la empresa, dedicada al transporte de personas para citas médicas o diligencias asociadas a la salud que son emergencia. La certificación que otorga la Asociación de Turismo Médico (MTA) para el programa de turismo médico indica que TransCita cumple con los estándares y requisitos requeridos para servir a pacientes internacionales. La capacitación incluyó un estudio de las características de los pacientes de Estados Unidos y el Caribe, descripción de las necesidades y expectativas de los turistas en búsqueda de servicios médicos, medidas administrativas para completar certificación, protocolos administrativos necesarios para facilitar una experiencia óptima para el paciente que viaja en búsqueda del mejor servicio mé-
La empresa ofrece servicios en 10 pueblos de Puerto Rico. / suministrada
dico, dar prioridad a mejorar la calidad y la métrica de ejecución para la gestión del rendimiento en curso para los turistas médicos y pacientes internacionales, entre otros. “Constituye una distinción de calidad para atraer pacientes y fortalecer relaciones con compradores de servicios de salud a nivel local e internacional”, señaló, por su parte, el director ejecutivo de la Corporación de Turismo Médico de Puerto Rico, Francisco G. Bonet. metro
Análisis
La tormenta perfecta [Con la reducción de jornada] se sigue complicando el panorama fiscal de Puerto Rico en la medida que se complica el flujo de efectivo en el Gobierno. Ocurre en momentos en los que hay limitaciones para cumplir con las deudas y en los que, cada día, se aleja algún mecanismo provisto por el Tesoro federal para evitar mos tener dinero. Para la segunda tenemos que ser un poco más agresivos con la llave de paso, especialmente de los suplidores. Diciembre y enero son complicados porque en diciembre tengo el pago adicional del bono de Navidad que son $120 millones. En enero tengo un pago de unas obligaciones del Gobierno que son $330 millones”, sostuvo. No obstante, aceptó que una reducción de jornada laboral no sería suficiente para evitar un déficit en las arcas del Gobierno. “Estamos siendo bien cautelosos”, aseguró, al indicar que se ha controlado el desembolso de reintegros, que representan cerca de
Así lo dijo
“Para la primera nómina (la del 15 de noviembre) todo pinta bien. Debemos tener dinero. Para la segunda tenemos que ser un poco más agresivos con la llave de paso”. Juan Zaragoza, secretario de Hacienda
una implosión en Puerto Rico, que es hacia donde va esto. Si no hay cash flow, no puedes pagar la nómina del Gobierno, y la economía no podrá crecer por sí sola. Se crea la tormenta perfecta. No podemos saber la magnitud, porque no han dicho fecha ni qué tipo de empleados serán, pero lo importante es que todo esto está ocurriendo a la vez. Gustavo vélez
PRÉSTAMOS PERSONALES
PAGOS
CÓMODOS
Economista
$200 millones. Explicó que otra de las acciones para manejar la situación es que el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) busca algún tipo de financiamiento a corto plazo para “rellenar el hueco de los trans que no consiguieron a principios de año. Por su parte, el secretario de Asuntos Públicos, Jesús Ortiz, indicó ayer que, si bien no se tienen fechas específicas para esta medida, “se están evaluando medidas para poder continuar dando los servicios y que eso no suceda”. “Esas medidas no son permanentes. Por lo tanto, continuamos con la búsqueda de otras opciones. Mientras, trabajamos para que el proceso de negociación pueda adelantarse y culminar lo antes posible y podamos garantizar los servicios del Gobierno y el pago de la deuda y cumplir con nuestras obligaciones. Yo no puedo adelantar una fecha. Ya el secretario ha dicho que su mayor dificultad sería con la segunda nómina de noviembre”, expresó Ortiz. metro
CAGUAS 787-622-5093
Ave. Degetau #F-10, Boneville Terrace
RÍO PIEDRAS 787-622-5095
Iturregui Plaza Shopping Center, 1135 Ave. 65 de Infantería
MANATÍ 787-622-5092
Carr. #2, Esquina Flamboyán #14
ARECIBO 787-622-5090
Ave. José de Diego #356, Esq. Ana Lens Susoni
www.caribbeanfinance.com Caribbean Finance @CFPuertoRico *Sujeto a aprobación de crédito y verificación de documentos.
noticias 06
www.metro.pr Martes, 3 de noviembre de 2015
¿Cuál cree que sea su mayor atributo según la gente?
—Entender su cotidianidad. Entender su dolor y compartir sus alegrías. Vengo de un hogar y una crianza como la del puertorriqueño común y, por ende, me rijo por los mismos principios. Eso me permite entenderlos, identificarme en sus luchas y tomar las decisiones con la satisfacción de que lo hago poniendo sus intereses primero.
Ha levantado millones para su campaña. ¿Lo hizo peso a peso o con donativos de contratistas? ¿Cayó en el esquema de los amigos del alma?
—Todos los donativos de mi campaña cumplieron con la Ley Electoral. La campaña del Partido Popular Democrático en el 2012 se destacó por ser una campaña cuyos donantes fueron la gente del país. El dinero que fue donado a la campaña fue donado por miles de puertorriqueños, en pequeñas cantidades, buscando darle al país un cambio de gobierno.
Alejan aspirant dro García e a la go bernaciPadilla ón - PPD
Tomó 69 años para que una mujer llegara a la candidatura a la gobernación del PIP. ¿A qué le adjudica este hecho?
—A las dificultades que enfrentamos las mujeres para participar en ciertos campos como la política. Hay que añadir las trabas impuestas al independentismo. Cuando yo comencé, por ejemplo, fue cuesta arriba lograr que ciertos medios me aceptaran, porque, mientras por un lado reclamaban “caras nuevas”, solo querían contar con las figuras masculinas del PIP. El país poco a poco ha cambiado.
Como gobernador he continuado haciendo eventos de recaudación de fondos accesibles para todo tipo de donante, siempre cumpliendo con la ley.
flujo de efectivo del gobierno. Poner primero la gente es bajar el crimen, quitar la cuota de la universidad, ofrecer el College Board gratis y así aumentar el acceso a la universidad, incentivar la agricultura como nunca antes, impulsar el turismo, crear empleos. Eso es lo que ha hecho mi administración con los pocos recursos que tenemos disponibles y sin despedir empleados públicos. De eso se trata mi gobierno.
Ha dicho que este es el gobierno de la gente, pero dejaron a la gente al final en la lista de pagos del reintegro. ¿Cómo explica la contradicción?
—Quiero atender la premisa primero porque me parece incorrecta. El gobierno que recibí en enero de 2013 era uno inmerso en la crisis económica más grande de nuestra historia. Entre 2009 y 2012 se tomaron $16,500 millones prestados en bonos, $4,000 millones prestados al BGF sin fuente de repago, y el déficit presupuestario alcanzaba los $2,200 millones. Esa y otras realidades han hecho que mi administración tenga que lidiar con la incapacidad de cumplir con nuestras obligaciones y continuar las operaciones del gobierno si no renegociamos la deuda. Esa situación mantiene al gobierno en una muy delicada situación de liquidez que amenaza con crear en Puerto Rico una crisis humanitaria de grandes proporciones y la posibilidad de continuar ofreciendo servicios esenciales. Para atender esa situación y seguir brindando los servicios a la gente, mientras negociamos con nuestros acreedores, hemos tenido que tomar medidas extraordinarias para mantener el
¿Por qué cree que el PIP no puede superar el 3 % en tiempos recientes?
¿Cómo batallará contra el miedo al independentismo?
—Un partido independentista en un país cuyos sistemas dominantes (públicos y privados) se nutren de la dependencia es como un partido vegetariano en un país que vive de la ganadería. Enfrentamos desde la persecución abierta hasta la invisibilidad mediática. También hay mucho del síndrome del elector maltratado: mucha gente nos respeta, nos reconoce honestidad y capacidad, pero termina votando por los que una y otra vez le han hecho daño.
Marí aspirana de Lourde te a la s gobern Santiago ación PIP
pregun un año d eleccio
—Siempre se nos ha dicho que la independencia traería precisamente los males con que hoy nos azota el ELA: 84,000 puertorriqueños forzados al exilio en un año, 80 % de nuestros niños viviendo en pobreza, colapso de los servicios públicos, la quiebra del Estado y ahora, con la Junta de Control Fiscal, una virtual dictadura (y en manos privadas). Hoy el miedo es a continuar como vamos. Eso presenta oportunidades para explicar al país que antes no teníamos, a pesar de los muchos esfuerzos de promover la independencia a través de artículos, conferencias, presentaciones y libros.
A un año de los comicios y e aniversario del periódico M editores elaboraron tres pre los aspirantes ya en carrera de Puerto Rico. Las pregunt electrónica con anticipación a Aquí las respuestas de quiene preguntas a quienes n
¿Qué controles tendrán para evitar repetir los señalamientos del contralor electoral sobre su pasada campaña?
—En la pasada campaña el único señalamiento sustancial fue el uso por el PPT de $26 mil del fondo de campaña para impulsar el voto por el NO en el referéndum sobre el derecho a la fianza y la composición de la Legislatura. Esto no fue resultado de un descuido, sino de la decisión consciente de usar esos fondos para defender los derechos democráticos de todo el pueblo. Es una acción que asumimos con plena responsabilidad y con orgullo: usar fondos para defender los derechos del pueblo no nos avergüenza, al contrario.
Además, como hemos señalado a esa acción tampoco viola el regla eso, continuaremos nuestra práct el uso de fondos, de acuerdo con
¿Cómo conquistar a acostumbrado al b
—El mejor maestro es la realidad experiencia demuestra que no se un gobierno PPD votando por el el gasoducto no es alternativa re incinerador. Si bien las lealtades nen a pesar de todo, nos parece q que empieza a entender que son Destacaremos la continuidad de
Clave la inversión en redes sociales p
Con una presencia cada vez mayor en redes sociales, las campañas políticas tendrán que poner más énfasis en estas herramientas de infomación y comunicación. / thinkstockphotos
Con más de dos millones de usuarios en Facebook en Puerto Rico y sobre 316 mil en Twitter, las redes sociales serán una herramienta clave a la hora de trazar las estrategias de campañas políticas de cara a los próximos comisiones electorales de 2016. Si bien las redes sociales y la Internet han influenciado las elecciones desde hace algunos cuatrienios, en esta ocasión, se espera que los candidatos tengan que invertir más tiempo y dinero en estas herramientas a fin de atraer más votos. “El que no lo haga vive en otro planeta. Se ha repetido demasiado por la gente incorrecta
La cita
“Todo político, si quiere acercarse y ganar más electores, ciertamente tiene que tener presencia en las redes sociales. La gente está cansada de los mismos políticos y hay mucha apatía electoral”. Julizzette Colón, abogada y cofundadora de la firma de inteligencia social Monitor SN
que las redes sociales no juegan ningún rol en las cuestiones políticas ni en cómo la gente decide. Eso no es correcto, porque las redes sociales lo que tienen detrás es a los mismos electores. No se puede seguir ignorando esa masa”, expresó Julizzette Co-
lón, abogada y cofundadora de la firma de inteligencia social Monitor SN. Con ella coincidió el también consultor de redes Juan Carlos Pedreira, quien explicó que ya los mecanismos análogos, como los cruzacalles o los anuncios de
noticias 07
¿Cómo va a reforzar su imagen de líder ante la percepción de que usted es un político de poca fogosidad?
untas a o de las ciones
—Puerto Rico atraviesa momentos muy difíciles y estoy convencido de que en esta circunstancia histórica la gente está enfocada en identificar a un líder que le inspire confianza y que le dé la tranquilidad que solo traen la capacidad, la madurez y la experiencia. Hoy más que nunca esas características serán determinantes en la mente de nuestro electorado.
quistar a un electorado do al bipartidismo?
es la realidad. Insistiremos en que la ra que no se solucionan las políticas de ando por el PNP: el partido de la Ley 7 y lternativa real al partido de la Ley 66 y el as lealtades de muchos electores se mantienos parece que hay un número creciente nder que son necesarias nuevas opciones. tinuidad de
—Cada gobernador de Puerto Rico ha tenido su momento y, definitivamente, cuando la gente evalúa su situación de hoy, reconoce que ayer estaba mejor. Nunca he sido gobernador, y mi aspiración es a que se me evalúe por mi récord. La gente sabe que soy incansable y que en el transcurso de mi función pública he dado batallas duras, con resultados tangibles, como cuando logré que a Puerto Rico lo incluyeran en los fondos ARRA, que representaron más de $7 mil millones para salvar y crear puestos de trabajo, mejorar los servicios de atención a la salud y la educación, construir carreteras y puentes, apoyar a trabajadores desempleados, proporcionar alimentos y vivienda a los residentes de bajos ingresos y proteger el medioambiente. Por ese mismo esfuerzo y porque me enfrenté personalmente al presidente Barack Obama, Puerto Rico obtuvo el mayor aumento en fondos federales para salud en la historia de Puerto Rico. Y porque no acepto que los ciudadanos americanos en Puerto Rico sean menos que los de otros
¿Contempla la privatización de bienes del pueblo o despidos para atender la crisis?
a la gob aspirante
—El PPT está abierto a alianzas con todos los sectores e individuos afines a sus posiciones, definidas por nuestros tres principios: democracia, solidaridad y sustentabilidad. Aspiramos a que activistas sociales, sindicales, de derechos civiles, estudiantiles, feministas, comunitarios y ambientalistas sean candidatos del PPT a la vez que se identifican con sus organizaciones. De
rluisi ación - PNP e i P o n Pedr a gober
¿Cómo va a asegurarse de traducir en votos los likes de las redes sociales? ¿Tuvo algún tipo de feedback de Casa Blanca por su video dirigido al presidente?
igual forma, podemos acordar trabajo conjunto con candidatos independientes. Sin embargo, la Ley Electoral nos obliga a radicar nuestras candidaturas para una fecha en la que los candidatos independientes aún no se han inscrito. Estas disposiciones antidemocráticas hay que cambiarlas, pues dificultan los acuerdos. Por otro lado, el PPT, a la vez que respeta el deseo de cambio que anima a muchas candidaturas independientes, insiste en que Puerto Rico necesita un gran esfuerzo colectivo: un programa y un grupo de gente organizada democráticamente para impulsarlo, es decir, nuevos partidos, en el buen sentido de la palabra. Por eso impulsamos la creación del PPT como proyecto colectivo, democrático y participativo.
Diseño: Sonia E. Rivera
Rafael Bernabe
candidato a la gobernación - PPT
s para atraer votos “[Las viejas estrategias] sí ayudan con un segmento de la población que no está en la Internet, quizás personas mayores. Pero hay una población de 50 para abajo que, si estos candidatos no se alinean a medios digitales, les veo dificultades de que esa gente vote por ese candidato”, dijo Pedreira. Sin embargo, para Colón no se trata solo de tener un fanpage y aumentar los likes y los seguidores, sino que se requiere de una presencia directa y comprometida entre los candidatos y los usuarios. “Todo político, si quiere acercarse y ganar más electores, cier-
—María Elena, mi esposa, es un mujer profesional, brillante, con vasta experiencia, independiente y extremadamente capacitada. Está activa en la campaña y se la está disfrutando mucho. Está llevando el mensaje de lo que los puertorriqueños podemos lograr, aun en medio de esta crisis fiscal y económica, que son áreas que ella domina totalmente gracias a su trasfondo académico y profesional. Veo muchas mujeres acercándosele, pidiendo consejos, porque también ha dedicado buena parte de su negocio a identificar oportunidades para mujeres y grupos minoritarios. Ya en La Fortaleza, María Elena determinará el rol que quiera asumir y yo lo respetaré.
Ha dicho que es la candidata de mayor experiencia, pero, en términos de administración pública, esto podría cuestionarse. ¿Qué la cualifica para administrar más de 200 agencias?
osselló ación - PNP Ricky R ern
¿Está abierto a alianzas con candidatos independientes?
¿Qué papel desempeñaría su esposa en el gobierno? ¿Mantendrá su consultoría privada o entraría de lleno en el gobierno?
te a l aspiran
¿Qué es lo primero que haría como gobernador?
las políticas de los partidos que se han alternado en el gobierno y sus efectos injustos y contraproducentes. La profundización de la crisis demuestra la necesidad de nuevas propuestas. Esa es la base para el trabajo de explicación que debemos realizar.
30 segundos en televisión, no surten el mismo efecto sobre la ciudadanía. “Va a ser un reto porque tenemos una población adulta que cada vez más utiliza los medios digitales. Cada vez consume menos televisión y radio tradicional. Hay que ser muy estratégico segmentando los mensajes, escogiendo las plataformas correctas y en la manera en las que distribuyen su presupuesto”, dijo. De hecho, Pedreira indicó conocer a directores de futuras campañas políticas que estiman una inversión digital mayor en su presupuesto para las próximas elecciones.
estados, me enfrenté a todas las agencias federales de ley y orden exigiendo mayores recursos para enfrentar el narcotráfico y la violencia. Y lo logré. Ese es el récord, mi récord.
¿Cuenta con la asesoría de su padre, quien aspiró a este mismo puesto? ¿Contaría con él en su gobierno?
icios y en el marco del tercer ódico Metro Puerto Rico, los tres preguntas a cada uno de carrera para la gobernación preguntas se enviaron por vía ación a la fecha de publicación. e quienes las contestaron y las ienes no respondieron.
os señalado a la Comisión, entendemos que viola el reglamento vigente. Más allá de nuestra práctica de supervisar estrictamente acuerdo con la legislación vigente.
Le adjudican ser cómplice del llamado desastre de la administración Fortuño. ¿Cómo se va a distanciar de eso?
tamente tiene que tener presencia en las redes sociales. La gente está cansada de los mismos políticos y hay mucha apatía electoral. Los candidatos necesitan conectar con la gente, no usar las redes sociales como un altoparlante más”, explicó. Añadió que es necesario que estos candidatos sean más genuinos en las interacciones en estas plataformas y deben estár más disponibles a las críticas.“Tienen que demostrar que no le tienen miedo a la gente en las redes sociales. No es que nos vendan una vida idílica, pero tienen que estar dispuestos a contestar”, sostuvo. VÍktor Rodríguez-Velázquez
Seguidores de los aspirantes a la gobernación en Twitter:
Alejandro García Padilla • • • @agarciapadilla 114,000 seguidores
Alexandra Lúgaro @AlexandraLugaro 13,000 seguidores
•••••
Ricardo Rosselló @RRossello2016 77,000 seguidores
•••••
María de Lourdes Santiago • • @marialourdespip 6,188 seguidores
Pedro Pierluisi @pedropierluisi 43,800 seguidores
•••••
Rafael Bernabe @BernabePPT 5,714 seguidores
•••••
voces 09 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.
Opinión
Julio Rivera Saniel Periodista Twitter: @riverasaniel
Carlos Vargas y la dignidad de la disidencia
El representante Carlos Vargas había muerto. Me lo confirmaban temprano fuentes del Centro Médico que pedían espacio para notificar a la familia del funcionario público. Se trataba de un jamaqueón y un recordatorio para todos acerca de nuestra propia vulnerabilidad, un examen de realidad. De esos que nos recuerdan que en la vida lo único seguro es la muerte. Quién diría que con 44 años y un estilo de vida saludable la muerte alcanzaría al legislador. Carlos Vargas era un “novato” del proceso legislativo si se le compara con algunos de aquellos con los que compartía espacio en la Cámara de Representantes. Sin embargo, tal vez contrario a un buen número de sus colegas en las lides legislativas, lo que quedaba claro desde el comienzo de su incumbencia es que Vargas no había llegado al poder legislativo para seguir la marea. De su récord público quedaba claro que Carlos Vargas era un espíritu libre. Una mente inquieta. De esas que pocas veces tienen espacio en las estructuras de los partidos políticos. Más que probado está que esas estructuras partidistas premian la obediencia y la mansedumbre. La “disciplina” le llaman algunos. El “caucus” y sus directrices deben ser el decálogo de quien aspire a formar parte de la política activa bajo la estructura de un partido. Pero de algo que me di cuenta
y reconfirmaba siempre que conversaba con Carlos es que no llegó al Capitolio para renunciar al a veces subestimado derecho a pensar, aun cuando hacerlo y asumir las posturas que de ese proceso se desprendían supusiera la marginalización dentro de su partido. La burla de algunos de sus colegas. La subestimación de sus ideas, muchas veces controvertibles, casi nunca convencionales y fuera de moldes. Vargas se atrevió a estar en contra de su delegación cuando, en un ejercicio de clara honestidad intelectual, entendió que hacerlo era lo mejor para el país, aunque tal vez no para su partido. Al hacerlo, seguro que habrá errado en ocasiones y en otras tantas tendría la razón, pero siempre parecía guiarle una cualidad pocas veces percibida en el mundo político partidista: la honestidad consigo mismo. Sus medidas no dejaban a nadie indiferente. No era del grupo de los que pierden energías en abundantes resoluciones de felicitación o medidas que invocan un consenso propio del Día de las Madres. Sus proyectos buscaban —tal vez intencionalmente— la discusión del tipo que nos saca de nuestra zona de confort y nos hace asumir posiciones. Solo basta con repasar su expediente legislativo para confirmarlo. El representante se opuso a la crudita por entender que no produciría los fondos anticipa-
Emergencias 787-758-8150
• Línea Pas 1-800-981-0023
• Acueductos PR 787-620-2482
• Bomberos
787-343-2330
• Envenenamiento 1-800-222-1222
• Oficina de la Procuradora de las 787-697-2977 Mujeres
• Policía
787-343-2020
• Maltrato de menor 787-749-1313
• Desastres PR
787-724-0100
• Línea dengue 1-866-805-7777
• Cruz Roja
dos. Propuso proyectos antipáticos a la banca, como el 2554 para proporcionarles a los ciudadanos herramientas para renegociar sus deudas en medio de la crisis. Fiscalizó a ASUME y defendió al hombre responsable que, como la mujer, quiere relacionarse en igualdad de condiciones con sus hijos. Propuso una revisión de las tablas de pensiones de alimentos, una medida poco sexy que le colocó en la mira de los movimientos feministas; repudió la transacción de arrendamiento del Aeropuerto Luis Muñoz Marín; combatió el tributo de 4 % a las transacciones business to business por entender que sus defectos superaban sus bondades; propuso cambiar la mayoría de edad a los 18 años y pidió la eliminación del derecho al voto a los confinados. Dijo y propuso más. En ocasiones, en sintonía con su partido. En muchas otras, en contra, pero siempre evidenciando que la disidencia no es defecto, sino virtud cuando viene guiada por la honestidad intelectual y en profundo convencimiento de que se obra por el bien del país. La ruta de la honestidad intelecual no garantiza que no se cometerán errores, pero sí la tranquilidad de espíritu y el convencimiento de que se obra —con razón o sin ella— siempre guiado por el compromiso con uno mismo y sus principios. Con la dignidad, aunque para garantizarla la ruta sea la disidencia.
• Policía
787-793-1234 Delitos Sexuales ext. 3165 Violencia Doméstica ext. 3011
HON. CARLOS VARGAS FERRER Representante a la Cámara El presidente del Partido Popular Democrático y gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Hon. Alejandro J. García Padilla, la primera dama Wilma Pastrana y la Junta de Gobierno del PPD expresan, a nombre de todos los organismos, funcionarios, líderes y seguidores del Partido Popular Democrático, nuestras más sinceras condolencias a la familia del representante Carlos Vargas Ferrer, legislador de distrito, servidor público de excelencia y miembro destacado de nuestra colectividad, por su inesperada partida. El Partido Popular Democrático se une en abrazo solidario a toda su familia y constituyentes, elevando una oración por su eterno descanso. Alejandro J. García Padilla Presidente
Jorge Colberg Toro
Guillermo San Antonio
Secretario General
Comisionado Electoral
Partido Popular Democrático
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Gerente Interino de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 745 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
Estás a tiempo para iniciar tu año de estudios universitarios en la Inter. Más de 200 programas académicos y 50 totalmente en línea a escoger en:
www.inter.edu
¡MATRICÚLATE! Trimestre comienza el 4 de noviembre. AYUDA ECONÓMICA DISPONIBLE, SI CUALIFICAS
www.inter.edu | 787-754-7597
Y tú, ¿qué esperas?
Matricúlate, tu éxito comienza aquí.
AGUADILLA ARECIBO BARRANQUITAS BAYAMÓN 787.891.0925 787.878.5475 787.857.3600 787.279.1912
FAJARDO GUAYAMA METRO PONCE 787.863.2390 787.864.2222 787.250.1912 787.284.1912
SAN GERMÁN 787.264.1912
OFICINA CENTRAL 787.766.1912
La UIPR posee Licencia de Renovación del Consejo de Educación de Puerto Rico y está acreditada por la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE).
Noticias 10
www.metro.pr Martes, 3 de noviembre de 2015
Firma acuerdo bipartidista de presupuesto
Vaticano. Arresta a monseñor El Faro. Confirman hallazgo por filtración de documentos de carguero desaparecido El Vaticano reportó ayer el arresto de un monseñor y una mujer que formaban parte de una comisión establecida por el papa Francisco para una reforma financiera, como parte de una investigación por filtración de información y documentos confidenciales. La Santa Sede informó que fiscales del Vaticano confirmaron las detenciones de ambos, quienes fueron interrogados durante el fin de semana. Se identificó a la mujer como Francesca Chaouqui y al monseñor como el reverendo Lucio Ángel Vallejo Balda. El monseñor todavía es empleado del Vaticano, mientras que Chaouqui trabajaba en una comisión establecida por el papa Francisco en 2013 para reformar las
finanzas de la Santa Sede. Vallejo Balda también fue miembro de la comisión, ahora ya desaparecida. Ciro Benedettini, portavoz del Vaticano, dijo que Vallejo Balda se encuentra detenido en una celda en Ciudad del Vaticano. A Chaouqui se le permitió salir en libertad porque cooperó en la investigación, afirmó el Vaticano. Mientras que el papa Francisco intenta modernizar el Vaticano y hacer más transparentes sus finanzas, las detenciones fueron la más reciente confirmación de que el escándalo y la intriga aún se arremolinan en el muy cerrado mundo de la burocracia administrativa de la pequeña ciudad-estado, como ha sido por siglos. ap
Autoridades estadounidenses confirmaron que los restos encontrados el sábado son del carguero El Faro, desaparecido el pasado 1.o de octubre con 33 personas a bordo en Bahamas, una de las zonas afectadas por el huracán Joaquín. La Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos y la Marina han confirmado el hallazgo, según reportó CNN. El carguero se dirigía a Puerto Rico desde Jacksonville, Florida, y desapareció cerca de las Bahamas. Las autoridades utilizaron un equipo de sonar y un submarino especial, CURV 21, con el que pudieron identificar a El Faro positivamente, señaló Christopher Johnson, un portavoz de Marina.
El dato La investigación se centra en las comunicaciones entre el capitán del barco y la compañía propietaria Tote Maritime para conocer los motivos que llevaron al buque a entrar en una zona del huracán.
El buque de 240 metros en el que viajaban 28 estadounidenses y cinco polacos se encuentra en posición vertical y fue localizado a unos cuatro mil 500 metros de profundidad. Por medio de un vehículo de control remoto que toma de video, las autoridades tratan de recuperar la caja negra con la grabación de las últimas horas del buque. agencias
Obama negoció el acuerdo con líderes demócratas y republicanos. / ap
Barack Obama. Con La cita esta acción se evita la paralización del gobierno “Mi esperanza es ahora El presidente Barack Obama firmó ayer un proyecto de ley sobre el presupuesto nacional que evita la paralización del gobierno y aplaza la próxima serie de disputas en torno a los gastos federales y la deuda hasta después de las elecciones presidenciales y legislativas del año próximo. Obama elogió la inusual cooperación bipartidista que permitió el acuerdo por dos años y dijo que orienta el gobierno en un camino responsable. “Debería librarnos del ciclo de amenazas de paralización y arreglos de último minuto, y nos permite, por lo tanto, planear para el futuro”, afirmó el presidente en breves declaraciones antes de firmar el proyecto que lo convierte en ley. El martes (hoy) era el plazo para evitar que Estados Unidos incurriera en mora de sus obligaciones financieras elevando el límite de la deuda admitida. El Senado dio su aprobación definitiva al proyecto aprobado por la Cámara de Representantes la semana pasada y lo envió al presidente. Obama lo firmó en su despacho, poco antes de partir en un viaje de un día a Nueva Jersey y Nueva York para concentrarse en el sistema de justicia penal y recaudar fondos para los demócratas. La ley eleva el límite de la deuda del gobierno hasta marzo de 2017. La medida también establece los gastos federales para los años fiscales 2016 y 2017, y flexibiliza los límites estrictos a los gastos suministrando 80,000 millones de dólares adicionales, divididos por partes iguales entre los militares y los programas domésticos. Los comités de asignaciones deben redactar las leyes que reflejen los gastos a más tardar el 11 de diciembre. Las negociaciones sobre el presupuesto, que comenzaron hace semanas, se aceleraron la semana pasada cuando el repu-
que sigan este acuerdo con proyectos de gastos que también inviertan en las prioridades de Estados Unidos, sin desviarse por una serie de cuestiones ideológicas que nada tienen que ver con el presupuesto”. Barack Obama
En resumen La ley eleva el límite de la deuda del gobierno hasta marzo de 2017. También establece los gastos federales para los años fiscales 2016 y 2017, y flexibiliza los límites de los gastos, suministrando 80 mil millones de dólares adicionales.
blicano Paul Ryan se aprestó a asumir como presidente de la Cámara de Representantes. Obama negoció el acuerdo con líderes congresuales demócratas y republicanos dispuestos a impedir las amenazas de paralización del gobierno de los republicanos que se han sucedido durante años. El legislador republicano John Boehner, que renunció como titular de la Cámara baja y de su banca en el Congreso a fines de la semana pasada, dijo que sintió urgencia por convenir un acuerdo antes de pasar la posta a Ryan. Otros legisladores quisieron retirar las amenazas de la mesa con vistas a las elecciones del año próximo. Obama calificó el acuerdo como “una señal de cómo debería funcionar Washington” e instó a los legisladores a mantener la colaboración. “Mi esperanza es ahora que sigan este acuerdo con proyectos de gastos que también inviertan en las prioridades de Estados Unidos, sin desviarse por una serie de cuestiones ideológicas que nada tienen que ver con el presupuesto”, afirmó. ap
Foto de palestino pateando una lata de gas se vuelve viral Una de las imágenes más memorables que ha dejado la actual oleada de enfrentamientos entre israelíes y palestinos muestra a un joven abogado palestino con gafas de sol, traje y una toga pateando una lata de gas lacrimógeno israelí para alejarla de él, suspendido en el aire y con las piernas bastante por encima del humo blanco. Parte de su atractivo es lo inesperado: los palestinos que se enfrentan a soldados israelíes son normalmente jóvenes enmascarados que lanzan piedras vestidos con vaqueros descuidados, no profesionales con atuendos elegantes. Pero Hassan Ajaj, el abogado en la imagen —que acumulaba más de 1.8 millones de visitas solo en un sitio de fotos compartidas— se destaca también porque su desafiante acto espontáneo muestra el alcance de la frustración de los palestinos. / ap Mediterráneo
Rusia
Casa Blanca
Estación espacial
Reportan cifra récord de migrantes
Impacto causó accidente de avión
Critica a Ryan por su nueva postura
Cumple 15 años con presencia humana
La agencia de la ONU para los refugiados (UNHCR, por sus siglas en inglés) confirmó que más de 218,000 migrantes atravesaron el Mediterráneo en octubre, un cifra mensual récord este año y más que en todo el 2014. La UNHCR informó que 210,265 personas cruzaron el mar de Turquía a Grecia y otras 8,219 pasaron del norte de África a Italia hasta el 29 de octubre. ap
Solo un impacto externo pudo causar el accidente del avión ruso en Egipto en el que murieron sus 224 ocupantes, afirmó un directivo de la aerolínea que operaba el vuelo. “Descartamos un fallo técnico del avión o un error del piloto”, dijo Alexander Smirnov, subdirector general de la aerolínea Metrojet. “La única explicación posible podría ser un impacto externo en el avión”. ap
La Casa Blanca acusó ayer al nuevo presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan de “coquetear con la extrema derecha” de su partido en la cuestión inmigratoria. El vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest, dijo que los recientes comentarios de Ryan sobre la reforma migratoria son absurdos y decepcionantes. ap
La humanidad conmemoró un pináculo fuera del planeta ayer: el 15.o aniversario de residencia continua de astronautas en la Estación Espacial Internacional. La NASA celebró la ocasión, al igual que los seis hombres a bordo de la estación en órbita. Los tripulantes planificaban una cena especial a 400 kilómetros (250 millas) de altura. ap
salud 11
La memoria es irreemplazable Seguramente, te ha pasado que no puedes recordar si apagaste la cafetera antes de salir de casa. Sin embargo, no olvidas cómo manejar o andar en bici. ¿Por qué ocurre esto? Las respuestas clave a estas preguntas están en cómo funciona el cerebro, particularmente la memoria.
Una mente almacenadora La memoria es la capacidad mental a la que más recurrimos y que mayor esfuerzo exige.
• Son los métodos básicos de la memoria. El aprendizaje, la recepción de información, cómo esta se transforma en códigos dentro del cerebro y cómo se consolida, mantiene, evoca y modifica. • El proceso de consolidación es la diferencia entre una memoria de corto y largo plazo. Por ejemplo, hay memorias que adquirimos, pero no las necesitamos por un largo periodo. • El alzhéimer. Es una enfermedad gradual y degenerativa del cerebro que ocasiona un deterioro de la memoria, el pensamiento y la conducta.
Sin la memoria seríamos incapaces de percibir, pensar o aprender. Es la encargada de evocar la información que almacenamos a través de experiencias del organismo. No se localiza en un lugar específico del cerebro. Lo que hay es un cúmulo de partes que se involucran en el procesamiento de información para producirla. Las cortezas cerebrales son las áreas que más implicadas están en la formación de la me-
moria; el sistema límbico a través del hipocampo, que es muy importante porque guarda las memorias espaciales, es decir, lugares; y la amígdala, encargada de conservar recuerdos, participa en la conformación de la memoria, sobre todo de las emociones, explica el doctor Federico Bermúdez Rattoni, del Departamento de Neurociencia Cognitiva del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM. “No se puede hablar de un
centro de la memoria, pero sí de que hay centros o áreas distribuidas en el cerebro que intervienen”. Existe la memoria implícita y la explícita. La primera consiste en comprender hábitos y desarrollar destrezas perceptivas y motoras, es decir, aquellas que una vez que se adquieren y repiten las hacemos casi en automático, como manejar o andar en bicicleta. Esta capacidad se va deterio-
Sistemas de memoria
Memoria sensorial
1
Guarda todo aquello que proviene del ambiente externo, registra sensaciones y características físicas. Ocurre automática y espontáneamente y su control está fuera de la conciencia.
23
Memoria a corto plazo
Memoria a largo plazo
Solo guarda información momentánea, es decir, lo que necesitamos inmediatamente, como un número telefónico o el nombre de alguna persona. La vida útil de estos recuerdos es corta.
Conserva nuestros conocimientos del mundo para poder emplearlos posteriormente, almacena nuestros recuerdos y los significados de las cosas; gracias a ella somos quienes somos.
rando debido a que con el paso de los años las células se vuelven menos versátiles, menos activas, y se traduce en una disminución gradual de la memoria. Existen enfermedades como el alzhéimer que provocan un deterioro muy rápido por la acumulación de un péptido (beta-amiloide) que impide la comunicación de las neuronas de forma normal, agrega el investigador Federico Bermúdez. DANIELA BRANDT
La enfermedad
47 %
de los casos de AlzhÉimer se presentan en personas de 85 años.
+ PLUS
Salud pública
Uno de cada seis padece de diabetes El Departamento de Salud informó que una de cada seis personas padece algún tipo de diabetes en la isla, como del tipo uno y dos. La diabetes tipo uno puede controlarse y se refiere a una deficiencia en la capacidad del cuerpo para producir insulina y mayormente es diagnosticada a niños y adultos jóvenes. Mientras, la diabetes tipo dos puede prevenirse, y, en este caso, la mayoría de las personas desarrollan la enfermedad a causa del sedentarismo, la falta de una alimentación saludable y de la actividad física como parte de su rutina diaria.
2
12
www.metro.pr Martes, 3 de noviembre de 2015
Entretener
bebe La cantautora española se toma su selfie y desnuda su nueva piel: “No quiero quedarme ni en los 20 años ni en los 25. Quiero ir pasando todas las etapas de la vida. Me parecen maravillosas. Mi disco es un poco eso, y, desde que también una es madre, cambia la percepción de las cosas, y esa piel se renueva mucho”.
Farándula
Bill Cosby deberá testificar Bill Cosby y su antiguo abogado deben prestar testimonio bajo juramento para los abogados de Janice Dickinson en la demanda de difamación presentada por la modelo contra el asediado comediante, dijo una jueza. La jueza del Tribunal Superior de Los Ángeles, Debre Katz Weintraub, dictaminó que los abogados de Dickinson deben interrogar a Cosby y a su exabogado Martin Singer antes del 25 de noviembre. Dickinson, quien está entre las docenas de mujeres que alegan que Cosby abusó de ellas sexualmente, demandó al comediante por difamación por declaraciones del año pasado en las que se negó que la violó en 1982.
piel de muria y candEla Bebe, llegas a esta página directamente desde Valencia, España, la ciudad de las mil torres… —Buenos días, encantada. Nací en Valencia y tengo familia valenciana, pero a los pocos meses de nacer me fui para Extremadura y vivo en Madrid. A los valencianos les gusta que diga que soy valenciana y tengo parte también (risas). Valencia, desde la sangre, significa ‘valor, fuerza’. ¿Qué tiene Bebe de esto? —Soy bastante fuerte y tengo bastante valor, pero también tengo mis días como todos. Uno lucha por ser fuerte y valiente. Ahora, que lo seas todos los días, la verdad es que tenemos días que sí y días que no, pero es una cosa que intentas mantener siempre, porque, además, yo se lo digo a mi hija: “La vida es de los fuertes, y eso es así. Si no eres fuerte, este mundo te come”. Tu primer disco, Pa’fuera telarañas y hoy Cambio de piel. ¿Cada once años te arrancas cosas? —(Risas). No sé si cada 11 años, pero creo que la piel la vamos cambiando todos, como los animales, cada cierto tiempo. Son pasos que uno va dando hacia la madurez. Soy la misma, pero evolucionada.
Así lo dijo
“A mi hija le digo que la vida es de los fuertes. Si no lo eres, este mundo te come”. Y en esa evolución, ¿qué encontramos en tu música ahora? —Hay más alegría que nunca, canciones muy divertidas, como “Que llueva”, “Una canción”, “Más que a mi vida” y “Todo lo que deseaba”. Mantengo la melancolía porque es parte de mí, pero no es como los anteriores que eran mucho más pa’dentro, más rabiosos, más gamberros. Y también lo musical; el piano que en este disco es el protagonista total y absoluto. La manera de cantarlo, melodías muy abiertas, así como canto por la casa, porque ahora desde que soy mamá vamos todas las mañanas con la música al colegio, superfuerte, cantando a grito pelado; quería eso. En el disco hay por ahí la cereza del pastel cuando tu hija Candela canta un pedacito al final. —Sí, es maravillosa (risas). Esa y “Una canción”, que cantan mis sobrinos y mi hija también, me encantan. Me hacía mucha ilusión guardar sus vocecitas así para siempre. Es como guardarlas en
un tarro, porque luego los niños crecen tan rápido y se les va tan rápido la voz y la cambiamos, que para mí era importante guardarla. NIEVES / BEBE
El momento más difícil… —N: hace cosa de un año, una pérdida familiar. B: a veces las vemos más difíciles, pero ya pasaron. Entonces, no tengo recuerdos de esos momentos (risas). Nosotros hacemos difíciles los momentos. Lo más osado… —N: supongo que alguna de esas gamberradas que haces cuando eres más chico. B: tal vez cuando hice el sencillo “Malo”, pero nunca pensé en ese momento que fuera osado. Resultó muy positivo. Lo más divertido… —N: me divierto mucho con mi hija. Hace poco acabábamos de ver Las Tortugas Ninja y le fliparon, entonces estábamos jugando a las luchas y de repente dice: “¡Yo soy Doña Pelo!”, y que me da un ataque de risa, porque Doña Pelo era Donatello (risas). B: en el Hollywood Bowl, cuando tocamos con Aterciopelados, nosotros teníamos un reloj que iba a contrarreloj, y en ese lugar, si te pasas de minutos, te cobran una
multa horrible. Ya para el final del show miro a Marco, que en esa época era quien tocaba, una, dos, tres y acabamos enteros. ¡Nosotros flipábamos de colores! Nos reímos mucho. Lo que nunca harías… —N: no me cortaría una mano porque sí. Me la cortaría si fuera por algo importante (risas). B: cantar con alguien que no me apetece. No tengo feeling, no sucede, no puedo hacerlo. Tu familia… —Todo, mi base, mi centro, la columna vertebral. Mis padres son los que me han educado, y yo soy lo que soy gracias a ellos, aunque luego uno con el tiempo se vaya autoeducando, pero la base es la más importante. Cuando no hay base se caen las cosas. La música… —Todo. Candela… —Es mi vida entera, mi luz. Por ella vivo y por ella muero y mato. Es alegría, ilusión. Dios… —Fue parte de mí. Algo con lo que yo crecí de una manera muy espiritual, porque mis padres han sido más que católicos, cristianos, que no es lo mismo el catolicis-
mo que el cristianismo. Todos necesitamos agarrarnos a algo, aferrarte a una esperanza, a un porqué. La reflexión, el perdón, son cosas muy importantes que tenemos que saber y tenemos que llevar a cabo. ¿Te falta algo en tu vida? —Estoy muy llena. Pero mi hija me dice que cuándo le voy a dar otro hermanito, que estoy tardando. Así que me encantaría ser mamá todavía. ¿Te arrepientes de algo? —Yo no me arrepiento; yo aprendo de los errores que cometo. Siento que el arrepentimiento no me vale si lo utilizo para reflexionar. Hay cosas, como haberle hecho daño a alguien, pero intentas solucionarlo. Darte latigazos no vale de nada si realmente no lo analizas bien y dices: “Esto no puede volver a suceder”. Procuro mejor cambiar las cosas. Gracias por esta entrevista. Te hice sudar un poco, perdóname. —¡Me he desnudado ahorita! (risas). Superlinda entrevista. Ojalá la vida nos permita cambiar todos muchas pieles y empezar muchas veces de cero. Eso es maravilloso.
Xavier Orozco
selfie@publimetro.com.mx @xaxaorozco
3
14
www.metro.pr Martes, 3 de noviembre de 2015
Béisbol
Llega la selección a Japón
deportes
Se viste de héroe: Colón ganó la serie Christian Colón conectó el sencillo que le dio la delantera a Kansas City de camino a la victoria de 72 para ganar la Serie Mundial.
Tenis
Federer jugará un año más Roger Federer, quien cumplirá 35 años el año que viene, no parece muy apurado para dejar la raqueta. Cualquier decisión que tome la hará con su familia. “Probablemente les pregunte si creen que me llegó la hora. De todos modos, todos estarán de acuerdo conmigo llegado el momento. Pero no ha llegado todavía”, expresó el tenista.
MLB. El suplente contribuyó el batazo más importante de su vida en la Serie Mundial
Si alguien decía al principio del juego del domingo que Christian Colón remolcaría la carrera ganadora para impulsar a los Reales de Kansas City a ganar la Serie Mundial, nadie lo creería. Pero así fue. El oriundo de Cayey se puso la capa de héroe y logró hacer historia en el proceso. “Practiqué bateo en la jaula y
me aseguré de moverme. Jonny Gomes, quien me tomó como su pupilo, me enseñó qué hacer en ciertas situaciones”, comentó Colón sobre su preparación para el gran turno. “Estaba contento al ver todas las sonrisas de los muchachos. Fue un momento emocionante”, agregó sobre su gran momento. Colón fue designado para batear de emergente con el juego empatado, 2-2, y un out en la parte alta de la entrada 12. El boricua conectó un sencillo al jardín izquierdo para poner a los Reales al frente, 3-2. Kansas City añadió cuatro carreras más, de
/ getty images
Así lo dijo
“Estaba contento al ver todas las sonrisas de los muchachos. Fue un momento emocionante”. Christian Colón, sobre remolcar la carrera decisiva
camino al triunfo de 7-2. El puertorriqueño no había participado en un juego durante toda la postemporada y solamente había tenido un turno previo de playoff en su carrera. “Fue difícil porque quería ayudar. Hay
que esperar las oportunidades y entendí eso y que la manera de hacerlo es estar preparado”, sostuvo Colón. No es la primera vez que Colón está involucrado en un momento monumental de postemporada de los Reales. En el juego de wild card del año pasado contra los Atléticos de Oakland, Colón conectó el sencillo que empató el partido en la entrada 14 y luego anotó la carrera ganadora.
christian fuentes torres @ChrisFuentes24
El equipo que representará a Puerto Rico en el torneo mundial Premier 12 llegó a suelo japonés para las últimas preparaciones para el torneo, que comienza el próximo domingo, 8 de noviembre. “Fue un poco cansón el viaje, pero todos estamos listos y ansiosos de practicar y jugar. Pasamos por el parque y estaba todo el mundo con ganas de practicar, aunque estamos agotados por el viaje. Se siente la energía de los muchachos que quieren estar en el terreno de juego”, expresó el receptor Omir Santos. Antes del primer partido del torneo, Puerto Rico participará en dos juegos de exhibición contra la selección de Japón el jueves 5 y viernes 6 de noviembre. El primer partido de Puerto Rico será contra Italia el 8 de noviembre. metro Fútbol
Mourinho se juega su puesto Seis meses después de ganar la Liga Premier, José Mourinho podría jugarse la cabeza mañana cuando el Chelsea reciba al Dínamo de Kiev en la Liga de Campeones. “Es un partido importante, que no podemos perder”, declaró Mourinho, quien, no obstante, niega que se esté tambaleando en la cuerda floja. Jugadas 11 fechas, Chelsea está 15.o entre 20 equipos en la Premier, a 14 puntos de los líderes Manchester City y Arsenal, y a nueve del quinto lugar, el último clasificatorio para las competencias europeas. Por otro lado, el Real Madrid se enfrentará al PSG; el Altético irá contra el Astana, y el Manchester United se medirá ante el CSKA. ap
deportes 15
NFL. Lockette perderá el resto de la temporada tras lesión que requerirá cirugía El receptor de los Seahawks de Seattle, Ricardo Lockette, sufrió daños en el ligamento del cuello durante el partido contra los Cowboys de Dallas. Será operado para reparar la lesión, por lo que perderá el resto de la temporada 2015. El dirigente de los Seahawks, Pete Carroll, confirmó a la cadena ESPN Radio que Lockette no jugará más este año y desconoce si la lesión le amenaza su carrera. La lesión ocurrió cuando Lockette fue tacleado en un retorno. Cayó al suelo y tuvo que ser removido en una camilla. metro
Ricardo Lockette no jugará más en 2015 tras daños en ligamento del cuello.
BSNF
Morovis busca el pase a semifinal La Montañeras están a un paso de avanzar a la serie semifinal del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF). Morovis visitará esta noche a las Pollitas de Isabela en un juego de eliminación a las 8:00 p. m. El otro juego de la noche será entre las Indias de Mayagüez y las Leonas de Ponce. En esa serie, Mayagüez tiene ventaja de 1-0. metro
/ getty images
Adriana Díaz fue nombrada como la jugadora más valiosa del Campeonato Mundial de Cadetes. / twitter
Contenta Adriana por sus logros Tenis de mesa. La medallista puertorriqueña volvió a casa tras destacarse entre las mejores del mundo
Arroyo visita el entrenamiento del Barça El baloncelista puertorriqueño Carlos Arroyo aprovechó un día libre para ir de visita al entrenamiento del Club Barcelona previo a su encuentro de mañana miércoles ante el BATE Borisov. Allí se tomó fotos con muchos de los jugadores, como Neymar y Dani Alves, entre otros. / fc barcelona
El reciente viaje a Egipto fue uno excepcional para la tenis-mesista puertorriqueña Adriana Díaz. La visita resultó en dos medallas de oro y una de bronce. Díaz regresó a Puerto Rico tras ser nombrada como la jugadora más valiosa del Campeonato Mundial de Cadetes.
“Fue bien emocionante ganar oro por Latinoamérica. Es un sueño que siempre tenía”, dijo Díaz a Metro. La tenis-mesista, que acaba de cumplir 15 años, ganó dos juegos en la fase final de la competencia colectiva contra Europa. Eso incluye el partido que aseguró el campeonato. Esa actuación provocó que se ganara el premio individual. “Sentí mucha presión y nervios en ese juego. Pensé que, si no ganaba, podríamos perder la final”, comentó Díaz, quien añadió que se sintió contenta al recibir el honor de la más valiosa del torneo. Díaz tomará su momento
Número
3
medallas ganó Adriana Díaz en el Campeonato Mundial de Cadetes en Sharm El-Sheikh, Egipto. Dos fueron de oro y una de bronce.
para celebrar esta reciente victoria. En su agenda tiene pendiente participar en los Centroamericanos Escolares en México y el Mundial Juvenil en Francia en lo que queda de 2015. A principio de 2016, Díaz estará en el Circuito Mundial Juvenil en India. christian fuentes
8 días / 7 noches
Orlando CELEBRATION SUITES @ Old Town
best western lake buena vista
salidas: 26 dic 2015 - 02 ene 2016 | 30 dic 2015 - 06 ene 2016
salidas: 26 dic 2015 - 02 ene 2016 | 30 dic 2015 - 06 ene 2016 | 02 ene - 09 ene 2016
incluye: aéreo y hotel DOBLE
$
aéreo incluido a Sanford
incluye: aéreo, traslado y hotel
CUADRUPLE
TRIPLE
DOBLE
MENOR (02-12)
640 $495 $423 $289
$
CUADRUPLE
TRIPLE
incluye: aéreo y hotel
MENOR (02-12)
735 $559 $470 $289
DOBLE
$
TRIPLE
DOBLE
$
CUADRUPLE
TRIPLE
$
DOBLE
MENOR (02-12)
Parque
CUADRUPLE
TRIPLE
Disney Básico Universal Sea World Lego Land
$
$
Días
4 2 1 1
TRIPLE
CUADRUPLE
MENOR (02-12)
1067 $780 $636 $289 Opcionales
Adultos
Menores (3-9)
$ 351 329 $ $ 210 194 $ $ 87 87 $ $ 79 73 Otras taquillas disponibles ¡Solicítelas!
MENOR (02-12)
535 426 370 289
$
$
$
TAQUILLAS
incluye: aéreo, traslado y hotel
441 362 323 289
$
DOBLE
MENOR (02-12)
973 $717 $589 $289
salida: 02 ene - 09 ene 2016 incluye: aéreo y hotel
incluye: aéreo, traslado y hotel
CUADRUPLE
$
$
Las porciones aéreas de estos paquetes serán operadas como Charter publico bajo el permiso DOT PC #15-189 por National Air Cargo Group Inc. (D.B.A) National Airlines. National Airlines se rige bajo las reglas “Part 380”. Todas las tarifas incluyen impuestos federales, Impuestos de seguridad e Impuesto passeger facility. Alojamiento en hotel seleccionado por 7 noches. No incluye: Ninguna comida o bebida, que no esté especificada como incluida. Precios son por persona según acomodo seleccionado y comenzando desde. Admisiones a los parques OPCIONALES. Pago Final: al momento de reservar, NO ES REEMBOLSABLE. No se permiten cambios de ninguna índole, un cambio es una cancelación y es NO Reembolsable. Seguro de Viaje: TWS le recomienda que tome con TWS un seguro de viaje, tenemos disponibles de MAPFRE. Al momento de reservar, es el mejor momento para que usted proteja su inversión. Los precios aquí ofertados son válidos solamente con Sears Card o Efectivo. Los precios regulares con otros métodos de pago son $100 dólares adicionales por persona. No se acepta American Express en esta salida.
14
DESPEDIDA
&
REYES
Parque de Güell, Barcelona
l
esp amen ac te ios
EN
hotel oasis palm cancún – todo incluido DOBLE
1,699
$
SENCILLO
1,999
$
Precios por persona según acomodo seleccionado.
Parada de los Tres Reyes Magos
INCLUYE: Boleto aéreo ida y vuelta SJU/MAD/BCN/MAD/SJU con Imp, servicios e Ivu.Traslados de entrada y salida incluidos en
Barcelona. SIETE (7) Noches de Hotel CATALONIA Barcelona Plaza. Siete (7) Desayunos Buffet. City tour de 4 horas en Barcelona con guía local. Medio día de excursión a Montserrat con tren cremallera incluido.
Condiciones Generales: No incluye: Ningún servicio que no esté incluido en la sección de incluye. Pasaporte válido hasta 6 meses despues de su regreso, julio 07 de 2016, para los ciudadanos americanos de Puerto Rico. Para las personas que no tengan la ciudadanía americana es su responsabilidad verificar con su consulado o embajada por los requisitos para poder efectuar este viaje. Los visados que requiera un ciudadano que no sea americano, son su responsabilidad de obtenerlos. Nuestra opinión no puede ser tomada en consideración es su responsabilidad estar documentado apropiadamente el día del viaje. NOTA: Otras excursiones ademas de las indicadas seran oportunamente ofertadas. Seguros de Viaje: Le sugerimos adquirir un seguro de viaje para su tranquilidad. Puede adquirirlo en TWS si lo desea. Son Seguros de Viaje de MAPFRE y debe recordar que ningún seguro le cubre enfermedades prexistentes antes de su viaje. Solo se acepta Pago Final. Pago final no es reembolsable y sugerimos un seguro de viaje que se ajuste a sus necesidades. Los precios en esta oferta especial son valorados en efectivo o Sears Card, el precio regular para otro método de pago es $100.00 dólares por persona adicional. Permiso: AP #870 Lic. 921 Expira 2018
Cupey 283-7020
Hato Rey 764-7479
Este anuncio invalida los anteriores.
Plaza Las Américas @ kmart 332-1760
Acción de Gracias
ESCALAS VUELOS SINNCÚN A CA
9 DÍAS / 7 NOCHES
SALIDA: 29 DE DICIEMBRE DE 2015 • REGRESO: 06 DE ENERO DE 2016
so
Caguas 258-5454
salida: jueves,19 de noviembre • regreso: domingo, 22 de noviembre INCLUYE: Tarifa aerea en vuelo directo de San Juan/Cancún/San Juan vía Volaris. Traslados TRIPLE SENCILLO MENOR (02- 12) DOBLE aeropuerto / hotel / aeropuerto. Alojamiento en hotel “all inclusive” – Oasis Palm Cancún. $ $ $ $ Desayunos, meriendas, almuerzos y cenas. 10 Jueves a Domingo restaurantes* y 8 barras. Club de Playa, piscina y entretenimiento diurno y nocturno. Experiencia Precios son por persona según acomodo seleccionado. Menor compartiendo habitación con 2 adultos Mexicana, shows, música y bailes.
3 noches
629 609 779 449
No incluye: Impuesto de entrada a México que se cobra en VOLARIS en el Aeropuerto de Cancún al salir: $21.80 dólares por persona. Precios por persona según acomodo seleccionado. Acomodos por habitación estándar: Máximo 2 adultos y 1 menor por habitación. Para acomodo de un menor debe alojarse con al menos dos adultos por habitación. *Reservaciones requeridas en algunos restaurantes y suplementos. REQUISITO: Pasaporte EE.UU. válido con un mínimo de 6 meses de vigencia después de su regreso. En caso de no ser ciudadano americano, puede requerir visados para entrar a México, pregunte en su consulado para más información. Solo pagos finales. No son reembolsables bajo ninguna excusa. Le instamos a comprar un seguro de viaje para su protección. Salidas para estos precios especiales exclusivos de Travel with Sears y Sears Card. Boletos en vuelos regulares. Los precios en estas ofertas son valorados en efectivo o Sears Cards, si utiliza otro método $50.00 dólares por persona adicionales.
Cárguelo a su
Bayamón Sta Rosa 740-1640
Bayamón Rexville @ kmart 338-1760
Mayagüez 265-1760
Mayagüez
@ kmart 335-1760
Fajardo Carolina 257-1255 801-5665
Aguadilla 882-0596
Ponce 259-1700
Hatillo 817-5665