Jennifer morrison disfruta convertirse en villana
La actriz de once upon a time habla sobre la transformación de su personaje
página 12
www. San juan, Puerto rico
Jueves, 7 de enero de 2016
@Metro_PR
.pr
facebook.com/MetroPR
Más embargos de Hacienda en el nuevo año Fiscalización. El secretario de Hacienda, Juan Zaragoza estimó que aún le restan unas 60 intervenciones de embargos con comercios que cobran el IVU a sus clientes y no lo remiten al gobierno Ofensiva. El funcionario rechazó que su agencia sea responsable por pérdida de empleo en comercios intervenidos Reacción. El titular no teme por amenazas página 04
Alegría en
La Perla en el Día de Reyes pÁgina02
Los niños de ese sector en el Viejo San Juan compartieron una jornada llena de juegos y regalos. / dennis a. jones
Francia sigue a merced del terror
Bernier asume hoy riendas del PPD
A un año del ataque mortal contra el semanario satírico Charlie Hebdo en París, el terrorismo continúa siendo una amenaza real para Francia y otros países europeos.
El candidato popular a la gobernación podría anunciar hoy mismo nombramientos claves dentro de la colectividad, como secretario general y director de finanzas.
página 09
página 02
1 noticias Petróleo
Sigue la baja en el crudo La cotización del barril del petróleo continuó ayer su descenso al punto de rozar mínimos de 2004. En el caso del petróleo intermedio de Texas (WTI, por sus siglas en inglés) —de referencia en Estados Unidos— llegó a cotizar hasta los $34.31, con una pérdida de hasta 4.61 %.
La bolsa
DOW JONES
02
www.metro.pr Jueves, 7 de enero de 2016
Bernier asume las riendas de los populares Paso de mando. La oficialización del puesto se hará hoy en el comité del PPD en San Juan El candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, pudiera anunciar esta tarde quiénes ocuparán la secretaría general, la sub secretaría y el puesto de director de finanzas de la colectividad, previo a su primera reunión como presidente del partido con su Junta de Gobierno. “Lo menos que yo espero es que en la reunión someta esos nombramientos para la confirmación de la junta”, indicó el presidente del comité de trasición de la presidencia del PPD, el representante Jesús Santa. Aunque Santa no soltó prenda respecto a quiénes pudieran ocupar los puestos, aseguró que ha oído “varios nombres”. “Hay gente conocida y hay gente que quizás no ha estado tan expuesta a la dinámica política. Obviamente, son populares”, se limitó a expresar Santa. Destacó, no obstante, que la secretaría general “debería
ser uno de los primeros nombramientos que haga” Bernier, ya que, quien ocupaba el cargo precisamente hasta hoy era Jorge Colberg Toro, quien renunció para aspirar a un puesto electivo a la Cámara de Representantes. De hecho, Colberg Toro dijo ayer a Metro que como parte de la transición se entregará el partido “sin deudas”. Entretanto, Santa dijo que el comisionado electoral del partido, Guillermo San Antonio Acha, seguiría en su puesto para un “saludable” proceso de candidaturas. No obstante, fuentes de este diario indican que San Antonio Hacha es considerado para ser el director de campaña de Bernier. Tras culminadas las reuniones oficiales del partido donde se presentarán los informes administrativos y de estructura política, se espera que tanto el gobernador, Alejandro García Padilla como Bernier ofrezcan mensajes para oficializar el pase de batón. Además, a las afueras del partido habrá una actividad con los militantes del PPD.
Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz
Cierre 17,867.58 - 0.28 %
NASDAQ Cierre 5,142.48 - 0.05 %
S&P 500 Cierre 2,102.31 - 0.35 %
Popular Inc. Cierre 29.67 + 0.10 %
Petróleo WTI Cierre $46.58 - 2.76%
El candidato a la gobernación por el PPD, David Bernier, en el desfile de los Reyes Magos en Juana Díaz junto al pre candidato a comisionado residente, Héctor Ferrer. / Suministrada: Florentino Velázquez/ LA perla del sur
Modelo L
Modelo 213 Modelo Rinconero
Precio regular $530
Precio regular $649 $399
Modelo J01
Modelo MR-1
La Perla celebra a sus niños La comunidad de La Perla celebró ayer en la tarde su Fiesta de Reyes con los niños como protagonistas. “Esto para nosotros es más que una fiesta, ha sido todo un ejercicio de autogestión”, indicó Ángel Marcano, líder comunitario. Este año los regalos que recibieron los niños no fueron donados, sino que fueron comprados por la junta de residentes con el dinero recibido mediante diversos esfuerzos y gestiones comunitarias. En la actividad, que se celebró en la cancha de la comunidad en el sector San Miguel, los pequeños disfrutaron de casas de brincos, payasos, música y comida. / DENNIS A. jones
Educación
Cientos de maestros se retiran Más de 300 maestros del sistema de educación pública se acogieron al retiro el pasado semestre, informó el martes el secretario de Educación, Rafael Román. El funcionario indicó que entre agosto a diciembre hubo unas 400 renuncias por distintas razones a lo que se suman los 312 que se jubilaron. “Tuvimos entre agosto y diciembre más de 700 renuncias”, indicó Román a Foro Noticioso. El funcionario dijo que faltan menos de 80 maestros por reclutar lo que catalogó como “favorable”. “De 32 mil maestros que tiene el sistema tener menos de cien maestros por reclutar es un número muy favorable”, insistió. Sarah Vázquez
Modelo Sala 028
Modelo Sala 018
Modelo Comedor alto Pub
Precio regular $649 Disponible full o queen
Precio regular $720
Política. Aún no arranca devolución del dinero para campaña de García Padilla El proceso de devolución de los donativos otorgados para el Comité de AGP 2016 demorará un tiempo, ya que la Oficina del Contralor Electoral (OCE) debe realizar una opinión legal y un proceso de auditorías para determinar los protocolos del ahora comité en disolución del gobernador Alejandro García Padilla. Según indicó a Metro el exsecretario general del Partido Popular Democrático (PPD), Jorge Colberg Toro, la colectividad solicitó al contralor electoral, Manuel Torres, una opinión legal a fin de conocer “las guías de lo que se va a poder y lo que no se va a poder utilizar del fondo mientras se da un proceso paralelo de auditorías” de los
ingresos y gastos desde 2011 relacionados con la candiatura del primer mandatario. Colberg Toro no pudo precisar el tiempo que tomaría este proceso, pero dijo que “va a durar unos cuantos meses”. “El proceso de devolución de los fondos no es algo inmediato, sino que se establece a base de un orden cronológico [que determina la OCE]”, explicó. Tampoco se conoce la totalidad exacta de dinero a devolver a quienes donaron al comité de García Padilla, debido a que el gobernador, como candidato incumbente, todavía tiene derecho a utilizar el dinero disponible para algunas gestiones oficiales. Karixia Ortiz serrano
Precio regular $800
Modelo LP
Precio regular $269
Precio regular $399
Modelo LP
Precio regular $649 Precio Disponible full o queen
regular $490
Variedad Ottomanes
(Layaway y finaciamiento disponible)
Bayamón(787) 786-1386 | Caguas (787) 665-7761 Urb. Santa Juanita Ave. Lomas verdes, TT11, Bayamón (Luego parque líneal)
Ave. Degetau A-12 Urb San Alfonso (Luego Wendys y antes Mcdonalds)
Mountaire
Biftec de Res
Muslos/Caderas de Pollo US. Reg. $1.49 Lb.
69
US. Reg. $3.99 Lb.
2
Límite de 10 Lbs. por cliente por compra
Límite de 4 Pqte. por cliente por compra
69
¢ Lb.
Tropic Twist
Jamón Cocido
Bebidas. Variedad Env. de 120 oz. Reg. $2.29 c/u Especial $1.67 c/u
US. 4 x 4 Reg. $2.29 Lb.
5
3x
Límite de 10 Lbs. por cliente por compra
1
Lb.
49 Lb.
Límite de 3 Envs. por cliente por compra
00
Chef Boyardee
Goya
Arroz Grano Mediano Fardo de 10 de 3 Lbs. Reg. $16.99 Límite de 1 Fardo por cliente por compra
10
99
Selectos
Salchichas de Pollo Lata de 4.6 oz. Reg. 75¢ c/u Especial 50¢ c/u Límite de 10 Latas por cliente por compra
1
2x 00
Spaghetti & Meatballs Lata de 14.5 oz. Reg. $1.49 Límite de 12 Latas por cliente por compra
89
¢
Holsum
Mini Donas Con/ Sin Azúcar Caja de 4 Pqtes. Donas Surtidas Caja de 8. Boli Donas Env. de 8 oz. Reg. $3.19 c/u Especial $2.50 c/u
5
2x 00
Armour
5
5x 00
LunchMakers. Variedad Env. de 2.3 a 3 oz. Reg. $1.69 c/u Especial $1.00 c/u Límite de 5 Envs. por cliente por compra
Kellogg’s
Handi-Pak Frosted/Corn Flakes Caja de 6 Reg. $2.79 c/u Especial $2.00 c/u
4
2x 00
Pepsi, 7•Up
Regular, Dieta Sunkist. Dieta, Regular Sunkist Uva Mountain Dew Bot. 1.75 Lts. Reg. $1.19 c/u
95
¢ c/u
Hawaiian Punch
Bebida Red Pqte. de 3 de 6.75 oz. Reg. 99¢ c/u Especial 83¢ c/u
5
6x 00
Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda.
Especiales válidos desde el 7 al 13 de enero de 2016.
Malta India
4
2x 00
Regular, Light Pqte. de 6 Latas de 8 oz. Reg. $2.49 c/u Especial $2.00 c/u Límite de 4 Pqtes. por cliente por compra
Frito Lay
Cheetos 9 Count Pqte. de 3.6 oz. Reg. $1.99 c/u Especial $1.67 c/u
5
3x 00
Economía y negocios 04
www.metro.pr jueves, 7 de enero de 2016
Juan Zaragoza El secretario de Hacienda conversó con Metro sobre los embargos que se esperan para 2016 en negocios que deben IVU a la agencia y las amenazas que ha recibido por estos operativos
“Aquí no le tenemos miedo a nadie” da secretaria, se aprobó la ley para poder publicar las deudas, que estaremos haciendo eso próximamente… Es difícil saber. Llevo 13 meses y llevo busc ándole la vuelta a cómo bajar las cuentas a cobrar. Estuvimos en un proceso de pensar out of the box […]. La mentalidad era que el cierre del negocio tiene que ser el último recurso y vinimos con la mentalidad de que no es así. La ley no establece un orden para las gestiones de cobr tida. Ese comportamiento no es silvestre. A ese comportamiento Hacienda le echó el abono. ¿Hay corrupción dentro de Hacienda en este tipo de casos? —Sería too good to be true que fuera eso nada más. Creo que es peor que eso. Si fuera corrupción, la atacas y la eliminas. Creo que es la inercia, la falta de buena administración, de gente en Rentas Internas que se dedique a administrar. Siempre hay algo de eso que un político llamaba o un cliente llamaba, pero ojalá fuera solo eso.
Dennis A. Jones
Tradicionalmente, el Departamento de Hacienda es asociado con planillas y reintegros. Pero al actual secretario de la agencia, Juan Zaragoza, también se le ha comenzado a identificar como el verdugo de los negocios que se quedan con el impuesto de venta y uso (IVU) que pagan los contribuyentes. Conversamos con el funcionario sobre esta nueva racha de embargos a comercios de Puerto Rico que incurren en evasión contributiva y sobre las consecuencias que esto le ha traído a nivel y profesional y personal. En los últimos meses hemos visto embargos a negocios casi semanalmente. ¿Ha tomado auge esta tendencia a la evasión contributiva? —Fíjate, no. Algo que tienen
en común estas empresas es que, en la mayoría de los casos, llevan meses y hasta años sin pagar el IVU. Tenemos muchos casos que llevaban 30 años. Se podría decir que Hacienda apretó, porque la evasión apretó. Pero no tengo evidencia empírica para decir que la evasión aumentó. Estaban en unos niveles suficientemente altos para haber hecho esto hace tiempo. Pero usted estuvo en el departamento incluso cuando lo dirigía la exsecretaria Melba Acosta. ¿Por qué no se empezó con esto antes? —No sé decirte. Tal vez estábamos más enfocados en los mecanismos más tradicionales de cobro, como el embargo de cuentas de banco. Bajo la pasa-
Abrió esta puerta, pero existe la posibilidad de un cambio de gobierno y, por extensión, de jefe de agencia. ¿Hay alguna medida que espera plantear para que el posible próximo secretario le dé continuidad a este tipo de acciones? —La continuidad en la gestión gubernamental es bien difícil, porque cada uno tiene su librito; son experiencias diferentes. Muchas veces el que llega se le inyecta una presunción de que lo que hizo el anterior estaba mal. Siempre tu grupo de apoyo te puede dar buenas ideas de cómo justificar no seguir haciendo las cosas. La continuidad la tiene que provocar el público y los demás comerciantes. Hay quienes piensan que el Estado obra mal al embargar negocios, debido a que, en ciertos casos, se deja gente sin trabajo. ¿Cómo reacciona a eso? —Yo no soy el que está dejando a ningún empleado sin trabajo. El que lo está dejando sin trabajo es el comerciante corrupto que se robó el IVU. Se obra mal cuando operas un negocio dependiendo de robarle al Gobierno para que el negocio opere. Es un mamey echarme la culpa
Embargos
La cita
“Ahora la gente exige y reclama que se tome acción contra los evasores. Y eso me ha provisto de un escudo, porque a mí ningún legislador o de Fortaleza me han llamado sobre esto”. Juan Zaragoza, secretario de Hacienda
a mí o a Hacienda, cuando lo que está mal es operar un negocio con un modelo que solo se sostiene si se roba el IVU. ¿A cuánto asciende el monto de evasión contributiva en los negocios locales? —La evasión del IVU tiene que estar entre $300 y $500 millones al año. Hablamos de contribuyentes de alto poder adquisitivo y con contactos en diversos foros. ¿No teme represalias? —Creo que todo tiene su momento. Si hubiera hecho esto en los 90, creo que me habrían botado. Sin hablar mal de los políticos en general, creo que todo tiene su momento. Ahora la gente exige y reclama que se tome acción contra los evasores. Y eso me ha provisto de un escudo, porque a mí ningún legislador o de Fortaleza me han llamado sobre esto. ¿Lo han amenazado por los embargos? —No… Claro la amenaza la hay por ahí de que me van a demandar… Tú sabes que al secretario de Hacienda lo demanda todo el mundo, pero es en calidad de secretario. Muy pocas veces te demandan en tu carácter personal. En un caso me demandaron en mi carácter personal, contra mis bienes personales. ¿Ha recibido otro tipo de amenazas fuera de ámbitos legales? —No. Al contrario, ha sido todo apoyo. La gente me dice: “Pa’lante, esto había que arreglarlo”. Es increíble. La gente estaba hastiada. ¿Cuántos embargos faltan? —Deben faltar como 60 más, como 12 o 16 semanas por lo menos. Ese es el inventario inicial. De ahí pa’lante nosotros vamos a seguir usando esta herramienta. Pero hay muchísimos casos. Empezamos con la
deuda más limpia que es cuando la persona rinde la planilla y la misma persona te dice que se quedó con el dinero. Eso es deuda autoimpuesta. Es increíble. La gente estaba hastiada. De lo que han embargado y lo que está en lista, ¿cuál es el perfil del tipo de negocios que tiende a quedarse con el IVU? —Hay de todo, porque, además de estos que hemos embargados, hay otros que han venido voluntariamente y otros que nosotros le hicimos la gestión de cobro más pasivamente. Pero hay desde megatiendas, muchos negocios medianos, manufactureros, negocios de decoración... Interesantemente, hay muchos restaurantes y tiendas al detal… Hay contribuyentes que se quejan de estos embargos en momentos en que Hacienda adeuda miles de reintegros. ¿Qué opina? —Precisamente, para pagar los reintegros es que estoy haciendo esto. Se debió haber hecho hace tiempo. Es una lógica medio extraña, porque se piensa: “Si tú me debes el reintegro, no hagas la gestión tú”. A pues yo cierro el edificio y apago el aire sin ningún problema. Es que esa lógica no funciona. Yo debo reintegros porque aquí la gente no paga los impuestos. Hay una evasión rampante. Cuando hago lo que siempre se debió haber hecho, entonces me dicen que no cobre porque yo no pago. ¿Qué va a pasar con la nómina de los empleados públicos en enero? —Siempre hemos dicho que velamos la liquidez a diario. Pinta que no debemos tener problemas para la nómina en enero. Cerramos diciembre bastante bien. Los números de la nómina de enero se ven bastante bien. ¿Por qué los puertorriqueños deben creer en la buena fe de
Aquí algunos de los embargos a negocios por deuda de IVU que Hacienda realizó en el 2015. • Domino’s Pizza en San Juan. $950,000 • Arecibo Light House. $80,000 • Restaurante José Enrique en Santurce. $450,000 • Tres McDonald’s: dos en Humacao y uno en Caguas. $500,000 • El Obrero en Río Piedras. $248,000 •
Café Puerto Rico, San Juan. $759,000
• Modern Office System en Santurce y Mayagüez. $30,000 y $800,000, respectivamente • Maximum Lift Parts en Toa Baja. $240,000 en retenciones patronales e IVU • Farmacia Mir Mar en Guayama. $396,000 por concepto de contribución sobre ingresos, contribución especial sobre la propiedad inmueble e IVU
su gestión? —Es difícil después de tantos años de pérdidas de credibilidad y de inacción. Creo que la carta de presentación del departamento es lo que estamos haciendo para cobrar la deuda. Aquí no le tenemos miedo a nadie. Estamos yendo de frente y estamos informando al pueblo […]. Hay que hacer las cosas que nunca se han hecho, y las que se han hecho hacerlas diferentes. Estoy consciente de que tengo una lucha contra la falta de credibilidad que tiene Hacienda. Tengo eso en mis hombros. Por eso no podemos descansar, porque hay mucha gente apostando a que nosotros nos vamos a cansar o que es un aguaje. Sé que nos costará trabajo ganar esa credibilidad, pero estoy confiado en que se ganará poco a poco.
VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz
puerto rico, su gente,
su partido. Populares, Puertorriqueños y Puertorriqueñas, Compatriotas:
He concluido mi gestión como Presidente de mi partido, el Partido Popular Democrático. He dirigido por más de cuatro años el más noble e influyente movimiento político de la historia de nuestro país. Las raíces del Partido Popular se amarran a la Unión de Puerto Rico, el partido de Muñoz Rivera y aún antes, al autonomismo de Baldorioty. Nuestro partido se consagró en el mundo democrático con la obra de Luis Muñoz Marín y su generación. El Partido Popular se hizo parte de las tradiciones globales de más avanzada. No reconoció horizontes. En su genética tiene impresa la libertad, la inclusión, la justicia social, el progreso económico, de acuerdo con los más exigentes estándares de la humanidad. En efecto, para los buenos populares, el partido no es ideología; es, en vez, instrumento de gestión social, herramienta para--desde el gobierno o fuera de él--construir una mejor civilización, comparable con las mejores del mundo. Hoy día, a casi 80 años de su fundación, el Partido Popular tiene que volver a mirarse en el espejo elocuente de las grandes democracias del mundo. No se puede ignorar el mensaje de los tiempos. En la actualidad, las democracias le plantean reclamos a los partidos políticos: exigen soluciones prontas y efectivas para atender las necesidades de la gente; menos politiquería y más vocación cívica; lealtad al interés social y no al interés de los que financian la política. La era digital ha creado nuevas dinámicas de relación entre los ciudadanos, y de los ciudadanos con el gobierno. La representatividad es hoy día más dinámica y más cercana a los ciudadanos que nunca antes. Son las nuevas tensiones que se dramatizan en estos días en España, donde los partidos batallan con ellas con muchas dificultades; son las que se atendieron mal en Venezuela, con tristes resultados. Los partidos contemporáneos tienen muchos buenos ejemplos que seguir; y muchos ejemplos malos que evitar. En este nuevo escenario, el populismo es consejero peligroso; la búsqueda de simpatías demagógicas inmediatas no nos lleva lejos. Nuestro partido es popular; no es populista. O los partidos articulan una propuesta responsable y la echan adelante con seriedad, o se convierten en quimeras irrelevantes y prescindibles. Ese es el reto de los partidos serios en las democracias serias; ese es el reto que enfrenta el Partido Popular Democrático en Puerto Rico. Durante los cuatro años de mi presidencia, hemos adelantado mucho en el servicio del partido a Puerto Rico. Primero, recuperamos el gobierno, que habíamos perdido por muy amplio margen. Segundo, le hemos hecho frente a la crisis fiscal más seria de nuestra historia, cuya magnitud se le había escondido al país. Tercero, a la vez que atendemos el problema fiscal, hemos podido encaminar la recuperación económica. El empleo alcanzó la cifra de 1,005,000; un total de 23,000 más que en noviembre de 2014. La tasa de desempleo se redujo en un 1.3% comparado con noviembre de 2013. La manufactura, el comercio, los servicios financieros, entre otros sectores, todos han informado aumento en la generación de empleos durante el pasado año. El turismo, particularmente, ha repuntado con un aumento en todos sus renglones. En la manufactura y los servicios, los talleres de Lufthansa en Aguadilla, que ganamos en fuerte competencia continental, es reconocimiento a la calidad y a la capacidad de desempeño de Puerto Rico y, muy particularmente a la destreza y calidad de su fuerza laboral. Esta iniciativa es el más importante esfuerzo de diversificación industrial de nuestro país en tiempos recientes. Hemos experimentado una reactivación de la industria farmacéutica. No es casualidad que industrias como Allergan, Romark Laboratories, y otras tantas escogieran a Puerto Rico como destino de inversión, contribuyendo a la creación de buenos empleos para nuestra gente. La agricultura reaccionó al impulso del sector público aumentando su producción dramáticamente, lo que ha permitido generar más de 7,000 empleos nuevos. Nuestros niños se benefician de un aumento de 24% a 60% de productos agrícolas en las bandejas de comedores escolares. Estamos fortaleciendo la seguridad alimentaria de nuestra gente. Nuestro plan anticrimen ha provocado la mayor reducción en asesinatos de los últimos veinte años. Se trata que en el 2015 cerramos el año con 421 asesinatos menos que el año 2012, incluso superamos nuestro récord del año 2014. Más allá de las cifras está el sosiego y la tranquilidad sentida por las familias puertorriqueñas al ver retroceder este mal social que tanto dolor siembra en las familias puertorriqueñas. En el terreno de la igualdad y la inclusión, también hemos adelantado mucho. Así como en tiempos de Muñoz igualamos la condición jurídica de todos los hijos, sin distinción por nacimiento, ahora, hemos atendido a los grupos y comunidades más marginados y discriminados como los extranjeros indocumentados y la comunidad LGBTT. Estos logros describen la realidad de Puerto Rico cuando gobierna “la mayoría que pone a Puerto Rico y su gente por encima de todo”. Esa es la fuerza del Partido Popular. Ampliarla, ahondarla, fortalecerla, defenderla contra todo y contra todos que pretendan menoscabarla o negarla, es el reto de futuro. Pero no todo ha sido positivo. También ha habido, en estos cuatro años, tropiezos que reconocer. El más significativo de ellos: el dejar de acercar nuestro sistema contributivo al que prevalece en los países más exitosos del mundo. Recordarás que no conseguí los votos suficientes en la Cámara, para lograrlo. Esos son los tropezones que el Partido Popular no tiene por qué dar. Para pasarle el batón, en el Partido Popular ha surgido una figura ganadora: David Bernier. El país lo reconoce por su acertado desempeño como profesional, como deportista y como servidor público tanto dentro como fuera del gobierno. Es la persona más capacitada para asumir el liderato del Partido a lo largo de 2016, y el del país a lo largo del próximo cuatrienio. Tiene el apoyo decidido de todos los populares y tiene el apoyo creciente del país. “El camino de los pueblos no termina nunca”, decía Muñoz Marín. De la mirada crítica hacia atrás—logros y desaciertos, triunfos y también derrotas—se aprende si se quiere. Es parte de la misma vocación de continuar, de perseverar en el camino. La fuerza del Partido Popular Democrático no puede estar en su estupendo pasado; tiene que ubicarse en su potencial de construir un gran futuro. El nuevo trecho, como dije hace dos semanas, “nos exigirá a todos ser más leales al futuro que al presente, más comprometidos con el colectivo que con el individuo. Si de verdad queremos a nuestro país, este es el momento para demostrarlo”. La visión con que emprendimos la marcha todavía está ahí. Los medios para realizar la visión todavía están ahí. La tenacidad estará ahí, el esfuerzo se redoblará, Yo seré el primero en mantener viva la nueva gesta de Pan, Tierra y Libertad. ¡Adelante populares, adelante puertorriqueños y puertorriqueñas, adelante compatriotas!
Alejandro JJ. García Padil Padilla
Anuncio político pagado por AGP 2016.
ppdpr.net
noticias 06
www.metro.pr Jueves, 7 de enero de 2016
Con manos llenas el foro apelativo local En cifras. En el año fiscal 2014-2015 hubo 5,488 casos presentados, lo que representa un aumento de 255 casos en comparación con el periodo anterior El Tribunal de Apelaciones cerró el año fiscal 2014-2015 con la mayor cantidad de casos presentados en los pasados cinco años. Así lo reflejó el informe estadístico anual de este tribunal publicado recientemente. De acuerdo con el documento, en el tribunal apelativo se presentaron 5,488 casos, lo que representó un aumento de 255 en comparación con el periodo anterior. Asimismo, el informe mostró que se resolvieron 5,569 pleitos , lo que supone un índice de resolución de 101.48 %. Además, informó que, al momento de presentar el informe, habían 1,250 recursos pendientes de adjudicación, la cifra más baja en los últimos cinco años. Para el exfiscal y abogado Osvaldo Carlo, el aumento de casos llevados al Tribunal de Apelaciones responde a la situación económica del país, ya que en su mayoría son pleitos civiles. “Los comercios están defendiéndose de las ejecuciones igual que los ciudadanos, ya que hay muchas ejecuciones ocurriendo. El número de ejecuciones se ha disparado en Puerto Rico en niveles bien altos, al igual que los números de quiebras”, opinó Carlo, y añadió que ante la situación económica los comercios recurren a la vía legal para lograr cobrarle a sus deudores. “Las entidades y las personas están litigando asuntos que en el pasado no se hubiesen litigado
El Tribunal de Apelaciones está compuesto por 39 jueces, sin embargo, durante el periodo incluido en el informe hubo vacantes de entre tres a seis jueces. / archivo Así lo dijo
“Imagino que el alza está relacionada con la economía, ya que tienes un volumen grande de casos que no tienen explicación criminal, pues tienes que ver la explicación civil y son las demandas que se están radicando”. Osvaldo Carlo, abogado y exfiscal
buscando el dinero”, opinó Carlo, quien destacó que hay inversionistas que compran bloques de hipotecas y luego comienzan a ejecutarlas. Carlo explicó, además, que una de las razones de la baja en la radicación de casos criminales en las fiscalías locales es que la fiscalía federal ha tomado control de muchos de los casos que tienen que ver con drogas y armas. En efecto, el informe reveló que 1,744 casos presentaron una apelación —recurso que revisa toda sentencia o dictamen final
dictada por el Tribunal de Primera Instancia— y 1,157 presentaron un certiorari —recurso mediante el que el Tribunal revisa las resoluciones interlocutorias (no finales) dictadas por el Tribunal de Primera Instancia entre otras—, mientras que los casos criminales fueron 171 y 393 respectivamente. La mediana para la resolución de los casos por el Tribunal de Apelaciones es de 2.93 meses en las apelaciones, 1.30 meses en los certioraris y 1.92 meses en los recursos de revisión judicial. Lo anterior representa el tiempo
mientas para atender una las de las mayores crisis de su historia y que, tal y como lo ha advertido el gobernador Alejandro García Padilla, no podrá cumplir con los vencimientos de una asfixiante deuda de cerca de $72,000 millones. De hecho, recientemente se confirmó que el Gobierno de Puerto Rico no saldó el vencimiento de deuda de $37.3 millones de dos corporaciones públicas, decisión esperada pero que abre la puerta a demandas judiciales. “El alto costo de la electricidad es un problema grave en Puerto Rico, tanto para los individuos como las empresas”, dijo
Pierluisi, tras apuntar que las familias trabajadoras de Puerto Rico tienen que destinar una parte importante de sus ingresos para pagar sus facturas de electricidad. El funcionario dijo, además, que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) de Puerto Rico debe ser reformada. De hecho, Lisa Donahue, responsable de reestructuración de la AEE, también participará el próximo 12 de enero en la cita legislativa. Según trascendió, el Congreso celebrará otra vista a finales de mes en la que se discutirá la propuesta que busca crear una junta de control fiscal federal para Puerto Rico. efe
que tardó el tribunal apelativo en la adjudicación de los casos. El informe también reveló que, el pasado año fiscal se presentaron 1,271 recursos ante el Tribunal Supremo contra las decisiones del Tribunal de Apelaciones, representando un 22.82 %. En este periodo, el Tribunal Supremo dispuso de 1,365 recursos en los que se solicitó en alzada la revisión de una decisión del Tribunal de Apelaciones. El Supremo revocó las decisiones del Apelativo en 60 casos; denegó la expedición de 1,281; y confirmó la decisión del foro apelativo intermedio en nueve casos. Lo anterior implica que de los casos del tribunal apelativo que se presentaron ante el Tribunal Supremo, el foro apelativo fue confirmado en un 94.51 %.
SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ
Otra vez P. R. ante el Congreso Nuevamente la crisis económica de la isla será tema de discusión en el Congreso de Estados Unidos. Y es que la Subcomisión de Energía de la Cámara de Representantes federal celebrará una vista pública el próximo martes para analizar posibles medidas en el sector energético que contribuyan a superar la crisis del país. El comisionado residente en Washintog, Pedro Pierluisi, anunció que participará en la cita legislativa que es la la sexta que celebra el Congreso en menos de un año. Hasta el momento, ninguna de las audiencias ha rendido los frutos esperados por el Gobierno local que ha solicitado herra-
Esta sería la sexta vista en menos de un año en el Congreso en la que se discute el tema de la crisis en la isla. / archivo
voces 07 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.
Opinión
Rafael Lenín López Periodista, expresidente de la asppro Twitter: @LeninPR
Hace siete días, con el comienzo del 2016, entró en vigor la veda electoral. Ello supone que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) tiene que pasar juicio sobre toda la propaganda gubernamental para evitar que los funcionarios en el poder, llámense gobernador, legisladores o alcaldes, adelanten sus agendas electorales con fondos públicos. Esta semana estuve por la CEE y comprobé que el proceso sigue siendo muy arcaico. No están a la altura de los tiempos y de la tecnología disponible, por lo que, anticipo muchas violaciones a la ley que de seguro —como otras tantas cosas¬— quedarán impunes y es difícil de entender por qué. Sabemos que hay un problema de dinero en el Gobierno, pero resulta increíble que entidades como la CEE aparenten siempre estar dejando todo para última hora. Por ejemplo, sobre el escrutinio electrónico que se pondrá en funciones para los eventos electorales de este año, el país conoce muy poco del proceso, más allá de lo que hemos escuchado de los competidores de la empresa contratada para administrarlo cuestionando los costos exagerados que representa la transacción realizada. Tan siquiera hemos visto las maquinitas, sus niveles de seguridad y apenas están definiendo cómo serán las papeletas. El pasado 30 de diciembre culminó el proceso de radicación de candidaturas. Ahora, la mayoría de los aspirantes deberán completar, al 15 de febrero, la cantidad de endosos que le aplique a cada cual, como muestra de que cuentan con un mínimo de apoyo de la ciudadanía para que así tengan permiso de seguir participando del proceso eleccionario. Aunque me parece lógico
de vedas y vedados Destacado
“Si la Comisión Estatal de Elecciones quiere justificar al país su operación multimillonaria durante los tres años del cuatrienio en los que no hay eventos electorales que organizar, deben ponerse para su número y llegar al año electoral listos para ofrecer plena confianza a la gente...”. ese requerimiento, el papeleo que conlleva eso luce ser prehistórico. Además, como ya hemos visto en el pasado, ese requisito se presta para que los grandes, los que manejan la llamada partidocracia, torpedeen y desalienten aspiraciones meritorias y necesitadas en estos momentos que vive el país. Ese proceso de levantamiento de endosos tiene que cambiar sin que se elimine la intención de ese requisito. Otro renglón que sigue estando a la merced de los traqueteos es el de las recaudaciones de fondos. Nuestro sistema legal evita mayores prohibiciones al modus operandi de los donativos, pero estoy bajo la impresión de que la CEE y sus organismos hermanos como el Contralor Electoral pueden hacer mucho más para eliminar la corrupción. Claro, si existiera verdadera voluntad para ello. Mientras tanto, no hay nada que despinte el inversionismo político. Si estuviéramos ante una verdadera voluntad para eliminarlo, ¿por qué los donantes grandes de los candidatos no se comprometen a que no solicitarán contratos con el Gobierno si su favorito obtiene el poder? ¿Por qué los candidatos no piden esa promesa? Sencillo, porque los donativos grandes se hacen con la expectativa de que picarán del bizcocho que representa el presupuesto público. Y hablemos de la famosa veda electoral. Aun cuando se sabía que la veda comenzaría el 1.o de
Frase
enero, en el Gobierno a muchos les pareció coger de imprevisto. Los portales cibernéticos de La Fortaleza, la Cámara de Representantes y del Departamento de Desarrollo Económico fueron cerrados esta semana ya que sus contenidos no habían sido aprobados por la CEE. La Junta Examinadora de Anuncios de la CEE comenzó a operar el 10 de diciembre y desde entonces han recibido casi cuatro mil piezas de propaganda oficialista para su aprobación. Me dicen que el proceso es lento, antiguo y que el ataponamiento de casos ante ese organismo es inmenso. Mientras tanto, hemos visto cómo, a través de las plataformas digitales y las redes sociales, la propaganda sigue sin un mínimo de escrutinio. ¿Tendrá la CEE la capacidad de fiscalizar cada post que hace un funcionario en una cuenta oficial de Gobierno donde cuelan mensajes proselitistas? No luce. Si la Comisión Estatal de Elecciones quiere justificar al país su operación multimillonaria durante los tres años del cuatrienio en los que no hay eventos electorales que organizar, deben ponerse para su número y llegar al año electoral listos para ofrecer plena confianza a la gente de que realizarán un trabajo del cual estemos seguros de que los votos se contarán de acuerdo a cómo se emiten. Si no, somos los electores los vedados de tener un aparato electoral dinámico y seguro.
65
¢
*Límite de 2 bolsas por cliente por compra en su empaque original.
lb.
Caderas de Pollo Deshuesadas*
Cong./ U.S. Cong. / U.S. y/o Canadá Bolsa de 9 a 10 lb. aprox. Reg. $1.49 lb. Reg. $1.39 lb.
“El aumento del conocimiento depende por completo de la existencia del desacuerdo”. Karl Popper
787-758-8150
• Bomberos
787-343-2330
• Policía
787-343-2020
• Desastres PR
787-724-0100
• Línea Pas 1-800-981-0023 • Envenenamiento 1-800-222-1222 • Maltrato de menor 787-749-1313 • Línea dengue 1-866-805-7777 • Acueductos PR 787-620-2482
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Gerente de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 784 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
68
¢
¡DURANTE LAS OCTAVITAS! Yogurt Econo*
*Límite de 10 env. por cliente por compra.
Bebidas Plus*
Variedad Env. de 6 oz. SVT** Reg. .99¢ c/u
Variedad Env. de 60 oz. SVT** Reg. $1.99 c/u
Esp. .50¢ c/u
Esp. $1.00 c/u
2/$
1
5/$ *L *Límite de d 5 env. por cliente por compra.
5
Aceite de Canola Best Choice* Env. de 96 oz. Reg. $5.49
Calabaza Entera o en Mitades* P.R. Reg. 99¢ lb.
*Límite de 10 lb. por cliente por compra.
28
¢lb.
lb.
*Límite 10 lb. pors *Límite itee de d de 2 eem empaques mppaques m aque ues porcliente clientepor porcompra. compra. coomp m ra.
SIGUE CON LOS AHORROS
Emergencias • Cruz Roja
Chuletas de Cerdo Primer Corte*
3
58
*Límite de 2 env. por cliente por compra.
**SVT = SURTIDO VARÍA POR TIENDA. SOMOS DETALLISTAS. ESPECIALES VÁLIDOS DEL 7 AL 13 Familia DE ENERO DE 2016. LAS VARIEDADES DE PRODUCTOS Y PRECIOS REGULARES ANUNCIADOS EN ESTE SHOPPER PUEDEN VARIAR POR TIENDA Y ZONAS GEOGRÁFICAS. ACEPTAMOS: www.facebook.com/superecono BÚSCANOS EN: WWW.SUPERECONO.COM Tarjeta
de la
Departamento de la Familia
Estado Libre Asociado de Puerto Rico
TRABAJANDO PARA TU FAMILIA
noticias 08
www.metro.pr Jueves, 7 de enero de 2016
Armas. Gobernador de Texas advierte combatirá órdenes de Obama Horas después de que el presidente Barack Obama presentase medidas ejecutivas para mejorar el control de la venta de armas en el país, el gobernador de Texas, Greg Abbott, amenazó con “acciones” contra esa iniciativa. “Texas tomará todas las medidas para proteger la Segunda Enmienda y los derechos de los ciudadanos”, afirmó el republicano tras criticar a Obama por “recurrir una vez más a la acción ejecutiva en lugar del proceso democrático”, en referencia al Congreso. efe Papa Francisco
Corea del Norte. La ONU condenó la acción del gobierno norcoreano mientras que Washington puso en duda su veracidad Obama se mostró emocionado durante su anunció de varias órdenes ejecutivas sobre control de la venta de armas. / ap
Alemania
Reflexiona al celebrar Epifanía
Sobre un millón solicita asilo
Un sinfín de corazones inquietos buscan respuestas seguras a las preguntas de la vida sin encontrarlas, dijo el papa Francisco ayer. Francisco se hizo eco de esta reflexión durante una misa en la basílica de San Pedro para celebrar la Epifanía, que recuerda el relato evangélico de los tres Reyes Magos, que siguieron una estrella para visitar al Niño Jesús en Belén.
Casi 1.1 millón de personas se registraron como solicitantes de asilo en Alemania el año pasado, incluyendo más de 400,000 procedentes de Siria, dijo ayer el gobierno. En total, 1,091,894 migrantes se registraron entre enero y diciembre de 2015, de acuerdo con datos publicados por el Ministerio del Interior. Los sirios fueron por amplio margen el grupo más numeroso, con 428,468 solicitantes. ap
ap
Dudas sobre una prueba de bomba de hidrógeno Poco después de que la tierra se remeciera en las proximidades de su centro de pruebas nucleares, Corea del Norte anunció a bombo y platillo su primera prueba con una bomba de hidrógeno: un potente artefacto al que llamó “bomba H de justicia” que podría suponer un importante e imprevisto avance para su por el momento limitado arsenal nuclear. El anuncio de Pyongyang de ayer fue recibido con un amplio escepticismo en todo el mundo. El Consejo de Seguridad de la ONU condenó la prueba de Corea del Norte y prometió buscar sanciones. La Casa Blanca dijo que los análisis iniciales son “inconsistentes” con el anuncio de Norcorea sobre la bomba de hidrógeno. En ensayo podría haber acercado a los científicos e ingenieros de Pyongyang a su objetivo de construir una ojiva lo suficientemente pequeña como para formar parte
Reacciones • Corea del Sur. La presidenta Park Geun-hye, ordenó al ejército que refuerce su posición de defensa coordinada con Estados Unidos y calificó la prueba de “grave provocación” y de “acto que amenaza nuestras vidas y futuro”. • Japón. El primer ministro Shinzo Abe, dijo: “No podemos permitir esto de ninguna manera”.
de un misil que pueda llegar a territorio continental estadounidense. Pero la agencia de espionaje de Corea del Sur señala que cree que la carga explosiva generada por la detonación fue mucho menor de la que produciría una detonación fallida de una bomba H. La prueba fue recibida con una explosión de júbilo y orgullo en Pyongyang. Una conductora de la televisión norcoreana, que leyó una declaración salpicada de la habitual propaganda estatal, dijo que el ensayo con una bomba de hidrógeno “en miniatura” había sido un “perfecto éxito” que elevó “el poder nuclear (del país) al siguiente nivel”. ap
Norcoreanos observan un noticiero en una pantalla gigante en el exterior de la estación de tren de Pyongyang, en la capital de Corea del Norte. / ap
Análisis
Alabama. Ordenan a jueces denegar matrimonios gay El presidente de la Corte Suprema de Alabama ordenó ayer a los jueces de ese estado que no emitan licencias de matrimonio a las parejas del mismo sexo, pese a que esas uniones son legales en todo el país desde el año pasado. Roy S. Moore, presidente del
Supremo de Alabama, emitió una orden administrativa con esa prohibición. El juez recordó en su orden que el Supremo de Alabama confirmó en marzo pasado la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo vigente en el estado. efe
RUTA:
-LA TRIPLETA -MORALES COLMADO Y BARRA -COLMADO DON CHOLO -COLMADO EL SOL -EL NUEVO PARAISO LIQUOR STORE
“Más allá de sus capacidades” David Straub, director asociado al Programa de Corea de la Universidad de Stanford, Estados Unidos, comenta la veracidad del anuncio norcoreano. Hay esceptisismo sobre las pruebas nucleares de Pyongyang. ¿Pueden ser
verdad los anuncios? –Los gobiernos más preocupados y las organizaciones internacionales tratarán en las próximas semanas de confirmar con medios técnicos la veracidad de estos anuncios. Es posible que las pruebas no hayan sucedido, lo que haría que tengamos aún más dudas sobre lo que en realidad Corea del Norte hizo. En cuanto a las declaraciones de Corea del Norte, es frecuente que sus
líderes mientan sobre cuestiones importantes. Por otra parte, no hay duda de que Pyongyang está comprometido a continuar con el desarrollo de su capacidad en armamento nuclear, y aparentemente el país está capacitado para crear dispositivos nucleares usando tanto plutonio como uranio enriquecido. Hasta este punto, la mayoría de los técnicos expertos dudan de que Corea del Norte haya probado una bomba
RUTA:
-COLMADO BAR LA NUEVA FRONTERA -JULIE’S PLACE -LA PLAYA MINI MARKET LIQUOR STORE -OLAS -KIOSKO EL LIMÓN
de hidrógeno, porque está más allá de las capacidades del país y porque la explosión fue demasiado pequeña como para que haya sido provocada por una bomba de hidrógeno. Muchos de los mismos expertos sospechan, en todo caso, de que Corea del Norte haya probado un dispositivo basado en tritium, una forma del hidrógeno, para poder aumentar la potencia de una bomba nuclear convencional. Dmitry Belyaev / MWN
noticias 09
El terror sigue siendo una amenaza Francia. Se marca un año desde que el semanario satírico Charlie Hebdo sufriera un ataque a sus oficinas, ubicadas en el este de París El 7 de enero de 2015 los hermanos Chérif y Saïd Kouachi, quienes se identificaron como pertenecientes a la rama en Yemen del grupo terrorista islamista Al Qaeda, mataron a 12 personas, entre ellos ocho del personal de la revista. Hebdo ha publicado un millón de ejemplares de la edición aniversario del tiroteo, manteniendo su voz crítica. Su portada muestra a un hombre barbudo que representa a Dios con un rifle Kalashnikov al hombro, acompañado por el texto: “Un año después: el asesino sigue presente”. Metro destaca las portadas más controvertidas que la revista ha publicado recientemente.
1
Aniversario.
El miércoles, 6 de enero, la revista Charlie Hebdo publicó una edición especial, en conmemoración de un año desde el tiroteo
en sus oficinas en París. Cuenta con una colección de dibujos animados por los cinco artistas que murieron en el ataque, así como varios colaboradores externos.
2
Je Suis Charlie.
Esta portada se publicó el 14 de enero de 2015, una semana después del ataque. El lema “Je Suis Charlie” creado por el director de arte de la revista, Joachim Roncin, fue adoptada por los partidarios a la libertad de expresión y se utiliza como resistencia a las amenazas armadas.
3
Ataques de noviembre.
Esta portada respondió a los ataques terroristas en París la noche del 13 de noviembre de 2015 que dejó a más de 100 muertos. Se destaca una imagen de un hombre acribillado diciendo: “Ellos tienen las armas. Que se jodan. ¡Nosotros tenemos champán!”.
4
Bromeando con accidente.
En noviembre 2015 Hebdo enfureció a los rusos al presentar el accidente de avión ruso A321, que ocurrió sobre la península del Sinaí el 31 de octubre. La firma a la caricatura decía: “Accidente sobre el Sinaí .Por fin - ¡que porno!” Esta imagen provocó una ola de indignación
por parte de autoridades rusas.
5
Migrantes.
La revista satírica causó controversia una vez más en septiembre de 2015, con una serie de dibujos animados sobre la crisis migratoria de Europa. Una de las portadas retrataba al niño sirio ahogado Alan Kurdi boca abajo en la arena, cerca de una bandera con una figura al estilo de Ronald McDonald- diciendo: “Tan cerca de lograrlo...”.
Dmitry Belyaev MWN
P&R
“Todavía hay peligro” James G. Conway
Presidente de la consultoría de seguridad con sede en Houston, EE. UU., Global Intel Strategies
¿Siguen aún en peligro Francia y otros países europeos? –Sí, los servicios de inteligencia y de policía están trabajando día y noche para detener los esfuerzos de aquellos con intención de cometer actos de terror, pero los números son grandes y la
fluidez con la que la gente puede moverse por la Unión Europea con pasaportes franceses y de otros países lo hace muy difícil. Además, aplicaciones de comunicación cifradas han dado a los chicos malos una gran ventaja. ¿Cómo se pueden prevenir estos eventos trágicos? –Con mucho trabajo duro de todos los sectores de los servicios de seguridad trabajando conjuntamente, compartiendo y cooperando a nivel internacional para combatir este flagelo que afecta a todos los pueblos libres e inocentes. Dmitry Belyaev/MWN
Recibimos tu emergencia con el mejor cuidado y calidad. Por eso, tenemos un 97% en satisfacción del paciente.*
preparado para tu recuperación.
Sala de Emergencias Tel. 787.721.2160 1451 Avenida Ashford, Condado
*Estudio basado en Encuesta de Satisfacción APCH (mayo 2014 – octubre 2015).
presbypr.com
12
www.metro.pr Jueves, 7 de enero de 2016
Isla chilena ofrece
Chiloé. Con una naturaleza impactante y un ritmo de vida propio, el archipiélago despierta como destino a ser explorado en la Patagonia chilena
fotos: Luiz rivoiro/ metro brasil
No hace mucho tiempo, Chiloé, la segunda isla más grande de Chile, no era más que un paseo de un día para aquellos que viajaban a la región de los lagos en el norte de la Patagonia o una aventura para mochileros que buscan un destino más “auténtico”, rodeado de naturaleza y climas propios, llamativos rasgos culturales y opciones de alojamiento en cabañas o palafitos de madera casi franciscana. Pero eso ha cambiado con la llegada de los hoteles más exclusivos, pero de ninguna manera disocia lo “astral” de la región, como la Tierra Chiloé. Con sus 190 km de largo y 65 km de ancho, la llamada Isla Grande del archipiélago de Chiloé concentra las principales ciudades, Castro y Ancud, y pequeños pueblos que se extienden a través de las colinas teñidas de color amarillo por el espinillo, una plaga (según algunos, introducida por los españoles en el siglo XVI) tan resistente como bella que todos los años se encierra en una feroz disputa con pastos para el ganado, una de las principales actividades económicas de la isla. Las otras son granjas de salmón y choritos (un tipo de mariscos), que se propagan a través de los canales y frente al Pacífico. Conocer la región requiere al menos tres días. Sí, hay programas para hacerlo. Llegar no es tan simple. Tres horas de vuelo desde Santiago a Castro o hasta cinco si la opción es descender en Puerto Montt, tomar un ferry y cruzar el canal de Chacao a su destino en la isla principal. Se puede dividir la Isla Grande en tres partes: los canales que serpentean a una serie de pequeñas islas, el interior, con sus pueblos, artesanos y reservas naturales, y el océano Pacífico, con kilóme-
una experiencia única
Mapa archipiélago de Chiloé
El misterioso Muelle de las Almas, al lado del Pacífico la asistencia de los pescadores locales. En total, hay alrededor de 70 en todo el archipiélago, 16 de ellas catalogadas por la UNESCO como patrimonio de la humanidad. En la parte central, pequeñas ciudades como Dalcahue concentran tiendas de artesanos locales, pequeños restaurantes con menú a base de mariscos y un viaje increíble: el Bosque de Piedra. Reserva Privada, el lugar ha resistido durante 22 años gracias a la ambientalista Elena del Canto. Allí la vegetación, suave como un colchón de aire, crece
tros de playas salvajes y desiertas todavía. Invadidos por las mareas, los canales avanzan y retroceden 100 a 150 metros cada seis horas, proporcionando un constante cambio de escenario, que va desde el azul profundo al verde por el exceso de algas. En barco, a través del camino a islas como Chenin o Quehui, usted puede ver varias aves como gaviotas, cormoranes, pelícanos, lobos marinos y delfines, muchos delfines. En las islas, las principales atracciones son las iglesias de madera construidas por los jesuitas con
en rocas de millones de años de antigüedad. Elena es la guía, y es imposible no emocionarse con su pasión al explicar cada planta y animal. Frente a los canales, están las playas inexploradas del Pacífico. Un viento helado sopla sin cesar, lo que aumenta el clima de desolación que alcanza su cenit en el Muelle de las Almas, un acantilado al que se accede después de hora y media a pie. Allí, dice la leyenda, las almas de los muertos van a esperar al barquero que las conducirá al más allá. Un muelle de madera, clavado al borde para
ayudar al “embarque”. ¿Siniestro? ¡Por supuesto! ¡Y sensacional! Hay otro detalle sobre Chiloé: sus habitantes. Ni siquiera el visitante más introspectivo es capaz de resistir el saludo “¡Hola, hola! Que tenga un buen día”, en un acento típico de la isla. Es la clave para desarmar el espíritu y la invitación a descubrir una parte de Chile que, a pesar de casi 450 años de historia, está solo despertando.
Luiz Rivoiro METRO são paulo
¡Felicidades Puerto Rico! Comienza el año reservando tus mejores vacaciones. C A R I B E
50
•
E U R O P A
% DEPÓSITO REDUCIDO
50
•
A L A S K A
% DE DESCUENTO EN EL 2DO HUÉSPED
•
D E S T I N O S
E X Ó T I C O S
25%HUÉSPED $300 CRÉDITO A BORDO DE DESCUENTO EN EL 3ER Y 4TO
HASTA
Representante oficial de Royal Caribbean International ® para Puerto Rico, el Caribe y las Bahamas
11
Insta
VolcĂĄn Masaya, Nicaragua @massas_s
Camp Nou, EspaĂąa @larzsantana
Sube la mejor foto de tu viaje a las redes sociales con el hashtag #MetroViajeros
La Habana, Cuba @yarlagp
2
entretener
Jennifer Morrison disfruta convertirse en una villana
Embajador en Miami El cantante nicaragüense Luis Enrique será el embajador internacional de la segunda edición de las Fiestas de la Calle en Miami 2016, que se efectuarán los días 16 y 17 de enero, anunciaron ayer los organizadores. efe
TODOS ENTRAN EN BUSCA DE UNA SALIDA #TheForestIsReal.com
TheForestIsReal.com
COMENZANDO HOY PLAZA ESCORIAL PLAZA CAYEY CARIBBEAN CINEMAS EN PLAZA LAS AMÉRICAS CARIBBEAN CINEMAS SANTA ISABEL BELZ OUTLET WORLD PONCE TOWNE CTR. MONTEHIEDRA PLAZA GUAYNABO LOS COLOBOS PLAZA DEL CARIBE SAN PATRICIO PLAZA DEL SOL RÍO HONDO
FAJARDO LAS PIEDRAS LAS CATALINAS
AGUADILLA MALL BARCELONETA ARECIBO
PLAZA DEL NORTE (HATILLO) SAN GERMÁN VEGA ALTA WESTERN PLAZA DORADO MAYAGÜEZ TOWN CTR. PLAZA GUAYAMA
www.premiere-films.com
12
www.metro.pr Jueves, 7 de enero de 2016
Luis Enrique
Once Upon a Time. En la quinta temporada de la serie, la actriz demuestra que su personaje de muchacha agradable Emma Swab, también tiene un lado oscuro
mente, todos juntos –Adam Horowitz, Edward Kitsis y yo– nos sentamos en una mesa redonda y armamos todo.
Durante cuatro temporadas Emma estuvo en el lado de los “buenos”, pero ahora, de repente, ha sido reclutada por los enemigos. ¿Cuándo te enteraste de que ella se convertiría en una villana? –Supe durante el rodaje de la cuarta temporada. Así que tuve tiempo para prepararme y pensar en ello. Yo estaba encantada con la transformación de mi heroína; es raro que alguien llegue a cambiar su papel en la televisión. Pero tuve la suerte de que la historia se diera vuelta y tuve la oportunidad de crear algo completamente nuevo. Es una suerte que el productor ejecutivo Adam Horowitz y Edward Kitsis (escritor y productor) me permitieran crear a la ‘oscura’ Emma con ellos. Discutimos juntos cómo iba a ser. Esto también es muy raro, porque en general la opinión de los actores no se considera. He aprendido mucho sobre la psicología de los villanos que son capaces de cometer acciones malas.
¿Por qué la gente suele ser más comprensiva con los villanos que con los héroes? –Porque en la vida real nadie es perfecto; todos hacemos acciones buenas y malas. Y todos, tarde o temprano, cometemos errores. Pero después de cometer errores, la vida no se detiene. Tenemos que de alguna manera seguir avanzando, sacar algunas conclusiones y tratar de mejorar. La gente a menudo se asocia con los villanos, porque ven un reflejo de algunas de sus cualidades. Si el villano era capaz de pasar por todas las pruebas, entonces yo también puedo superar cualquier prueba y convertirme en una persona más fuerte. Un villano es una persona que ha cometido un gran error y vive con ello.
¿Cuáles de tus ideas fueron aceptadas? –Es muy difícil señalar qué idea pertenece a quién. Franca-
¿Te gusta estar más en el lado oscuro o el claro? –Como actriz, es más interesante interpretar a la villana. También fue interesante revelar el otro lado del personaje.
Nombra tus cinco villanos favoritos de Once Upon a Time –Honestamente, no quiero señalar a nadie– ¡todos ellos son súper villanos! (Risas) En realidad, creo que a todos les gusta el programa, porque no hay división entre el blanco y negro. No hay personajes absolutamente buenos o absolutamente malos. ¡Es
“ VOY A REINVENTAR EL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA”
Morrison dedicó tiempo para la transformación de su personaje. / getty images
increíble lo que hacen los guionistas! Toman villanos famosos de diferentes cuentos de hadas y les dan la oportunidad de ser rehabilitados. En la vida real, a menudo etiquetamos a las personas. A primera vista, podemos decir: él es un buen hombre, y este es malo. Pero en la vida, como en la serie, es mucho más difícil. En un sitcom, siempre vemos flashbacks
de los recuerdos de los villanos, que explican por qué él o ella se ha convertido en una persona así. A veces los villanos hacen cosas malas por el bien de algo muy bueno. A veces la gente buena hace cosas malas por el bien de algo muy importante. Y a veces los villanos hacen algo bueno, pero tienen un motivo egoísta. Lubov Egorova, Metro World News
MÁS DE 200 PROGRAMAS PRESENCIALES Y 51 ONLINE EN INTER.EDU
NO LO DIGAS, HAZLO.
Y TÚ, ¿QUÉ ESPERAS?
La UIPR posee Licencia de Renovación del Consejo de Educación de Puerto Rico y está acreditada por la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE)
3 deportes
Griffey, Jr. encabeza los exaltados a Coopertown MLB. Varios de los mejores jugadores de su época reciben la llamada del Salón de la Fama a la que serán exaltados en julio próximo Una de las mejores carreras en al historia del béisbol de Grandes Ligas fue celebrada ayer. Ken Griffey, Jr. fue elegido al Salón de la Fama Nacional del Béisbol tras recibir la cantidad de votos. El exreceptor Mike Piazza acompañó a Griffey con el honor. El exjardinero central Griffey consiguió la nueva marca de 99.3 % de la votación de la BBWAA. Tuvo 630 cuadrangulares en su carrera. Es uno de tres jugadores en la historia de la MLB en lograr 500 cuadrangulares y 10 Guantes de Oro. Con mucho éxito desde debutar en las Grandes Ligas a los 19 años, Griffey pareció estar de camino a ser el líder de todos los tiempo sen cuadrangulares, pero desde que fue cambiado a Cincinnati
Baloncesto
Fuera de acción Arroyo El armador puertorriqueño Carlos Arroyo sufrió una lesión del muslo y estará fuera de tres a cuatro semanas. Arroyo, quien se encuentra en su primera temporada con el Barcelona, tiene promedios de 5.8 puntos y 2.7 asistencias por juego en la liga ACB de España esta temporada.
14
www.metro.pr Jueves, 7 de enero de 2016
Número
43.4 %
de la votación recibió el puertorriqueño Edgar Martínez, un incremento de 18.4 % en comparación con el año pasado.
en el 2000, tuvo cinco temporadas en las que no superó los 83 juegos por diversas lesiones. Por otro lado, Piazza terminó su carrera de 16 años como el líder en cuadrangulares como receptor, con 396. Tuvo un total de 427. Jugó con los Dodgers de Los Ángeles, Mets de Nueva York, Padres de San Diego y Atléticos de Oakland. Por otro lado, el puertorriqueño Edgar Martínez tuvo 43.4 % de la votación, 32 % detrás del mínimo para ser exaltado a Cooperstown. Sin embargo, aumentó del 25 % de los votos recibidos el año pasado.
christian fuentes torres
ROUND ROBIN
APOYA A TUS
Se encuentran en espera los Vaqueros de Bayamón y los Brujos de Guayama en lo que se consideraría como el primer cambio grande del receso de temporada rumbo a la campaña 2016 del Baloncesto Superior Nacional (BSN). Bayamón adquiriría a Peter John Ramos, mientras que los Brujos de Guayama recibirían al centro Kleon Penn y al armador Kyle Viñales. “Nos habíamos enterado de que Guayama quería hacer una movida con Peter John y los contactamos para hacer
un cambio”, dijo a Metro el gerente general de los Vaqueros, Franklin Western. La propuesta de cambio se encuentra bajo espera de aprobación de la liga. Una interrogante particular es la de Ramos, ya que expresó en días recientes por medio de sus redes sociales de que no volvería a jugar en Puerto Rico. “Jabbar Berdiel habló con él y según mi entender, él quiere jugar. A veces, los muchachos publican cosas y se retractan”, comentó Western. christian fuentes
CALENDARIO DE PARTIDOS ROUND ROBIN - ENERO 2016 5
8
10
11
12
MARTES
VIERNES
DOMINGO
LUNES
MARTES
vs
vs
vs
vs
vs
14
16
17
Athletic de Bilbao anotó tres veces en el segundo tiempo y remontó una desventaja de dos goles para derrota el miércoles 3-2 a Villarreal en el partido de ida de su serie por los octavos de final de la Copa del Rey. Villarreal marcó dos goles en contragolpes, sentenciados por Leo Baptistao y Samuel García, para llegar al entretiempo con ventaja de 2-0 en el estadio San Mamés de Bilbao. Iñaki Williams descontó a los 53, Aritz Aduriz empató a los 67 y Aymeric Laporte completó la remontada a los 81. ap
A dirigir en Clase A Vázquez
Aseguran que Peter John jugará
La gerencia de Bayamón afirma que Peter John Ramos jugará en Puerto Rico y con uniforme de los Vaqueros. / bsn
Athletic supera al Villarreal
Béisbol
Griffey, Jr. fue elegido al Salón de la Fama en su primera papeleta. / getty images
@ChrisFuentes24
Copa del Rey
18
20
JUEVES
SABADO
DOMINGO
LUNES
MIERCOLES
vs
vs
vs
vs
vs
VENTA DE BOLETOS EN:
El dirigente de los campeones Cangrejeros de Santurce de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente fue contratado para la misma posición con los JetHawks de Lancaster, el aifliado de Clase A de los Astros de Houston. Ramón Vázquez reemplazó a Pedro López después de 13 juegos y dirigió para récord de 17-12 con los Cangrejeros, que se encuentran en la ronda semifinal. metro Tenis
Avanza Djokovic en Qatar Novak Djokovic avanzó ayers a los cuartos de final del Abierto de Catar con un triunfo 6-2 y 6-2 sobre el español Fernando Verdasco. Djokovic enfrentará en los cuartos de final al argentino Leonardo Mayer, el octavo preclasificado que venció 6-2 y 6-4 al español Pablo Andújar. ap
Autos 15
Autos protagonizan el CES 2016 Nevada. Los carros autónomos y eléctricos y tecnología para una mejor experiencia al conducir reinarán durante la feria en Las Vegas Compañías de computación basadas en California, junto con las fabricantes con sede en Detroit, están usando la sala de exhibición CES en Las Vegas, Nevada, esta semana para demostrar la tecnología de punta para vehículos capaces de manejarse por sí solos. “Es algo que se puede usar hoy mismo. Es una tecnología que está más o menos lista”, declaró Amnon Shashua, director de Mobileye, empresa israelí que fabrica vehículos con cámaras que ayudan a procesar información vial. Shashua y otros innovadores vaticinan que dentro de cinco años los seres humanos podrán montarse en un carro que se maneje solo. Asimismo, por lo menos tres compañías automotrices develarán vehículos nuevos en la CES, que poco a poco se está convirtiendo en un evento de exhibición de los más modernos autos. Volkswagen mostrará su Micro-
El dato
3,000
PLUS
empresas de tecnología se presentarán durante el CES 2016.
bus, impulsado por baterías, que podría salir al mercado en el 2017. General Motors develará su vehículo eléctrico Chevrolet Bolt y Faraday Future tiene planes de elaborar un bólido de carreras futurístico. Por su parte, Ford anunció una alianza con Amazon para conectar sus autos inteligentes a las plataformas de reconocimiento de voz de la firma de Jeff Bezos, Alexa y Echo. Ford adelantó que este año comenzará a probar la autonomía vehícular en 30 modelos. Toyota y Kia advirtieron también que están listos para hacer coches que se manejen solos; sin embargo, fue la coreana Kia la que le puso fecha al plan. Aseguró que en 2030 la empresa podrá vender globalmente autos 100 % autónomos. Otra empresa que presentará tecnología a disposición de los autos fue Microsoft, que junto a la firma Harman lanzó un prototipo para que el conductor pueda realizar sus labores mientras conduce.
Nissan
Producirán nuevo crossover
Carlos Ghosn, presidente y CEO de Nissan Motor Co., Ltd., anunció recientemente la producción de un nuevo crossover que se venderá globalmente iniciando con la región de América Latina en 2016.
El CES, que comenzó ayer y se extenderá hasta al 9 de enero, se convierte cada vez más en una plataforma para la presentación de los vehículos del futuro. / Ap
servicios combinados
Tu MegaTienda de Piezas de auTos ®
SÍGUENOS EN LÍNEA
OFERTAS VÁLIDAS DESDE EL 26 DE DICIEMBRE DE 2015 AL 18 DE ENERO DE 2016
ELIGE TÚ ACEITE
ACEITE CONVENCIONAL
• PENNZOIL • VALVOLINE • CASTROL GTX
22
$
ACEITE ALTO MILLAJE
• PENNZOIL • VALVOLINE MAXLIFE • CASTROL GTX
Envase de cambio de aceite de 5 cuartos o 5 envases de 1 cuarto y un filtro de aceite STP®, Bosch, Fram, ACDelco, Motorcraft o Mopar (Filtros de hasta $7.491).
24
Envase de cambio de aceite de 5 cuartos o 5 envases de 1 cuarto y un filtro de aceite STP®, Bosch, Fram, ACDelco, Motorcraft o Mopar (Filtros de hasta $7.491).
32
ACEITE SINTÉTICO
Envase de cambio de aceite de 5 cuartos o 5 envases de 1 cuarto y un filtro de aceite STP® de larga vida (Filtros de hasta $8.993).
ELIGE TÚ FILTRO
MEJORA A UN FILTRO DE ACEITE MOBIL 14 POR SÓLO $4 MÁS
99
esp. 2 x $20.98 - $34.98 reg. 2 x $25.98 - $39.98 Requiere comprar 2.
COMPRA 1 Y OBTÉN 1
GRATIS STP
Limpiador de inyectores de combustible reg. $5.99 C/U, 12 onzas #17044
O
MEJORA A UN FILTRO DE ACEITE MOBIL 14 POR SÓLO $4 MÁS
Aceite para motor Pennzoil, Valvoline MaxLife y Castrol GTX Alto Millaje: reg. $6.99/cuarto, $28.99 - $29.99/envase; Filtros: reg. $3.69 - $49.99. Costo total $33.68 - $42.44 si los artículos se compran por separado.
99
AHORRA $5 Limpiaparabrisas Flex Blade®
O
¡FILTRO DE ACEITE STP® DE LARGA VIDA INCLUIDO EN ESTE ESPECIAL DE CAMBIO DE ACEITE!
O MEJORA A UN FILTRO DE ACEITE MOBIL 14 POR SÓLO $4 MÁS
Aceite para motor Pennzoil Platinum, Valvoline SynPower y Castrol Edge Sintético: reg. $8.99/cuarto, $35.99/envase. Filtros: reg. $3.69 - $49.99. Costo total $39.68 - $53.94 si los artículos se compran por separado.
AHORRA $10 $ 3999 DURALAST®
Juego de llaves de cubo y trinquete SAE/Métricas de encastre de 3/8” de 50 piezas reg. $49.99, #70-507
AHORRA 50¢
EN CADA BUJÍA
al comprar 4 o más Bujías BOSCH Iridium O BOSCH Double Platinum
Iridium: esp. $6.49 - $8.49, reg. $6.99 - $8.99 Double Platinum: esp. $4.49 - $14.49, reg. $4.99 - $14.99 Límite de 8 por persona
El nuevo modelo está inspirado en el Nissan Kicks Concept presentado en el Auto Show de São Paulo 2014 y conservará el nombre de Kicks para la versión de producción.
OBTÉN $20*
al realizar 5 compras calificadas de $20 o más *Vea los términos y condiciones para más detalles y restricciones en AutoZone.com/rewards o pregúntale a un AutoZoner. © 2015 AutoZone, Inc. Todos los derechos reservados. AutoZone y AutoZone & Design son marcas registradas y AutoZone Rewards es una marca de AutoZone Parts, Inc
REGÍSTRATE GRATIS ¡HOY MISMO! PREGÚNTALE A UN AUTOZONER PARA MÁS DETALLES.
36 TIENDAS EN PUERTO RICO PARA AYUDARTE CON TODO LO QUE NECESITAS PARA TU AUTO
COMPRA 2 Y DURALAST
Aceite para motor Pennzoil, Valvoline, y Castrol GTX Convencional: reg. $5.99/cuarto, $25.99/envase. Filtros: reg. $3.69 - $49.99. Costo total $29.68 - $37.44 si los artículos se compran por separado.
¡TÚ ELIGES CUALQUIERA DE ESTOS 6 FILTROS DE ACEITE1 CON UN ESPECIAL DE CAMBIO DE ACEITE!
$ • PENNZOIL PLATINUM • VALVOLINE SYNPOWER • CASTROL EDGE
99
¡TÚ ELIGES CUALQUIERA DE ESTOS 6 FILTROS DE ACEITE1 CON UN ESPECIAL DE CAMBIO DE ACEITE!
$
+
• AIBONITO ....................................(787) 735-4060 • AGUADA ......................................(787) 252-2616 • AGUADILLA .................................(787) 819-1100 • ARECIBO .....................................(787) 815-6620 • BAYAMÓN....................................(787) 995-2280 • BAYAMÓN VICTORY .....................(787) 995-1061 • CABO ROJO .................................(787) 254-4640 • CAGUAS................................. BAIROA (787) 286-2900 • CAGUAS ......................................(787) 744-6161 • CANÓVANAS ................................(787) 769-5400 • CAROLINA ...................................(787) 257-2800 • CAROLINA .................P. ESCORIAL (787) 750-6400 • CAYEY .........................................(787) 263-7171 • FAJARDO ....................................(787) 801-6070 • GUAYAMA ....................................(787) 864-0235 • HATILLO ......................................(787) 820 2200 • HUMACAO ...................................(787) 850-6320 • JUNCOS ......................................(787) 734-0411 • LAS PIEDRAS ..............................(787) 716-6301 • LEVITTOWN .................................(787) 784-8304 • MAYAGUEZ ..................................(787) 806-2525 • MOROVIS ....................................(787) 862-7581 • PONCE ........................................(787) 812-5208 • PONCE ........................................(787) 843-4026 • RÍO PIEDRAS ...............................(787) 701-1100 • SAN GERMÁN ..............................(787) 264-1212 • SAN JUAN .......................DE DIEGO (787) 775-0111 • SAN JUAN .................. BARBOSA (787) 268-1453 • SAN JUAN ......... 1067 BARBOSA (787) 764-8440 • SAN LORENZO .............................(787) 715-6305 • SAN SEBASTIAN ..........................(787) 280-2525 • SANTA ISABEL.............................(787) 845-7863 • TOA BAJA ...................................(787) 780-3343 • VEGA BAJA .................................(787) 807-4000 • YABUCOA ....................................(787) 893-5000 • YAUCO ........................................(787) 267-6200 1-Si compras un filtro de aceite STP®, Bosch, Fram, AC Delco, Motorcraft o Mopar de más de $7.49 como parte de esta oferta, tu precio de compra total será a) el precio de Oferta de Cambio de Aceite más b) la diferencia entre el precio del los filtros Bosch, STP®, Fram, AC Delco, Motorcraft o Mopar y $7.49. 3- Si compras un filtro de aceite STP de larga vida de más de $8.99 como parte de esta oferta, tu precio de compra total será a) el precio de Oferta de Cambio de Aceite más b) la diferencia entre el precio del filtro STP de larga vida y $8.99. 4- Si compras un filtro de aceite Mobil 1 de más de $12.99 como parte de esta oferta, tu precio de compra total será a) el precio de Oferta de Cambio de Aceite más b) la diferencia entre el precio del filtro Mobil 1 y $12.99.*Ofertas válidas hasta el 18/1/2016. Las ofertas se limitan sólo a los productos en existencia. No válida con ninguna otra oferta. ©2015 AutoZone, Inc. Todos los derechos reservados. AutoZone, Duralast, Duralast Gold, AutoZone y su Diseño, Tu Megatienda de Piezas de Autos y Duralast Flex Blade son marcas registradas y Duralast Proven Tough es una marca de AutoZone Parts, Inc. Todas las otras marcas son propiedad de sus respectivos propietarios.
¡Comenzando el año con Super Precios Bajos! FRESCA
Chuletas de Cerdo Primer Corte. Cong. De Canadá Reg. $1.19 Lb.
79
¢ Lb.
17
49
Cola de Langosta
Arroz Goya
2
49
Carne de Res para Guisar
Lb.
Cong. Todos los tamaños. De Nicaragua. Reg. $20.95 Lb.
.
Pqte. 5 Lbs
De Nicaragua. Reg. $3.89 Lb.
Lb.
5
4/ 00
Papas para Cocinar
De Canadá. Reg.2/4.00
Grano Mediano Pqte. 3 Lbs. Reg. 3/5.00
1
19
Camarón Cocido Jumbo Cong. Bolsa 2 Lbs. Reg. $11.98 Bolsa
c/u
Límite 10 pqtes. de 3 lbs. por cliente por compra.
Huevos Americanos
De E.U. Grado A. Medianos. Reg. $2.99 Docena
De 15 oz. Reg. 99¢ c/u
75
5
2
98
79
C/U
Bebida Plus
5/ 00
C/U
Salchichas Carmela
Variedad 60 oz. Reg. $1.67 c/u
De 5 oz. Reg. 69¢ c/u
99
2/
Especiales válidos del 7 al 13 de enero de 2016. CAROLINA Ave. Fidalgo Díaz #101, Valle Arriba Heigts Tel: 787-769-4552
C/U
De 12 oz. Reg. $3.99 c/u
De 96 oz. Reg. $6.55 c/u
SANTURCE Calle Loíza #2253 Santurce Tel: 787-726-8150
¢
Corned Beef Cedeira
Aceite de Maíz o Canola Mazola
5
Bolsa
METROPOLIS Carr. 860, Centro Comercial Metropolis, Carolina Tel: 787-768-0000
Todos los tamaños. Cong. De Brasil. Reg. $4.99 Lb.
Gandules El Ideal
3/ 00
4
4
89
Chillo Entero
¢
HATO REY Ave. Barbosa esq. Calle Mayagüez Tel: 787-765-4385
Arroz Vitarroz Grano Largo Pqte. 20 Lbs. Reg. $9.89 c/u
Pizza Fox Deluxe
Variedad 6.5 oz. Reg.2/3.00
3
5
89 Carne de jueyes C/U
8
de 89 Filete Carrucho
En lata o Bowl De 1 Lb. Reg. $6.89 c/u
Salsa de Tomate Casera
De E.U. Reg. $1.99 c/u
BAYAMÓN Victory Shopping Center Carr. 167 Km. 4.5 Bayamón Tel: 787-966-7000
1
Grano Largo Pqte. 50 Lbs. Reg. $20.95 c/u
69 C/U
De Rep. Dominicana Reg. 89¢ Lb.
GUSTOSAMENTE ACEPTAMOS
RÍO PIEDRAS
65 de Inf. Shopping Center Ave. 65 Inf. Esq. Barbosa Tel: 787-777-1771
95 C/U
68
REPARTO METROPOLITANO
Ave. Américo Miranda Local #13 Tel: 787-771-0050
Habichuelas Casera
¢ C/U
Whisky Johnnie Walker Black Label
19
Batata Amarilla
C/U
59
1
C/U
39
95
Variedad 15.5 oz. Reg. 85¢ c/u
4/ 00
5/ 00 Arroz Rico
Lechuga Americana
Cong. De 5 Lbs. Reg. $42.95 c/u
De 8 oz. Reg. 3/99¢
99
5
C/U
io
100% Limp
¢
Lb.
De 750 ml. Reg. $35.29 c/u
28
99
Yautía Blanca y Lila
De Ecuador/Nicaragua Reg. $1.49 Lb. Caja 50 Lbs. $55.95 c/u
c/u
1
19 Lb.
Y SU CHEQUE PERSONAL DEBIDAMENTE IDENTIFICADO TRUJILLO ALTO
Carr.846 C Comercial Urb. Ciudad Universitaria Tel: 787-903-5430
NORTE SHOPPING CENTER
Ave. Baldorioty de Castro Esq. Calle Betances, Santurce Tel: 787-919-0512/0513/0514