1
Noticias 02
www.metro.pr Miércoles, 19 de octubre de 2016
25 escuelas esperan ser adoptadas
noticias
Pide tiempo para volver a dar clases El maestro dio ayer sus primeras declaraciones públicas en una conferencia de prensa de la asociación.
Suplidores
Denuncian falta de pago en el DE El Departamento de Educación ha dejado de pagarles a los suplidores de gas licuado, provocando que decenas de escuelas tengan que cerrar al mediodía, pues no pueden servirles el almuerzo a los niños. Así lo denunció la representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), María Milagros Charbonier, quien dijo que la situación ha llegado al punto de que directores escolares han cuadrado los días de clases para terminar a las 11:30 de la mañana, dislocando así la vida de los estudiantes y sus padres. “Ejemplos abundan en la región educativa de Fajardo. Uno de esos casos es el de la escuela elemental Guillermina Rosado Ayala en Loíza, donde, desde el pasado viernes, los estudiantes han salido a las 11:30 de la mañana y sin almuerzo porque no tienen gas para cocinar los alimentos. Esto sucedió también el lunes y se repitió en el día de ayer”, señaló. Charbonier indicó que esta situación las están experimentado otras escuelas de la región educativa.
Agustín Pujols. Pidió espacio y tiempo para reponerse y regresar a impartir clases tras haber protagonizado un video en el que perdió el control El maestro Agustín Pujols, que es investigado por Educación tras perder el control y gritar palabras soeces a sus estudiantes en una escuela de San Lorenzo, podría tomarse como mínimo una semana para regresar al aula luego de que ayer indicara que no está listo para impartir clases. Así lo confirmó el psicólogo Julio Santana en una conferencia de prensa de la Asociación de Maestros, en la que expresó que “lo primero que tiene que ocurrir es que [Pujols] reciba el apoyo que él necesita y que él ha dicho públicamente. Eso va a incluir una evaluación y, a partir de esa evaluación, se le pueden dar recomendaciones a él para un proceso de inserción”. “Cuando se tiene la experiencia, se genera apoyo y se ofrecen herramientas. La persona puede incorporarse en un periodo más corto de tiempo”, expuso Santana, al destacar que primero evaluarán al profesor y hablarán con la comunidad escolar para tomar medidas para que se pueda rein-
corporar al salón de clases. Dijo que “como mínimo eso va a tomar una semana, siendo responsable”. El profesor de la escuela vocacional Antonio Fernós Isern había sido trasladado al distrito de Yabucoa como medida cautelar tras aparecer la semana pasada en una grabación discutiendo. En sus primeras declaraciones públicas, el educador dijo que no está listo para regresar a dar clases luego de que Educación informara que ayer podía regresar. “Una cosa es la intención puramente del ejercicio mental de decir: ‘Voy a trabajar’, y otra cosa es la capacidad que pueda tener el cuerpo”, manifestó, al añadir que “mi sistema me va a exigir un proceso. Eso quiere decir que necesito espacio y tiempo”. Pujols explicó que, tras conversar con el psicólogo, “de nada sirve que yo me presente a mis estudiantes sin la fortaleza necesaria para el día a día”. La presidenta de la Asociación, Aida Díaz, sostuvo que “mientras su condición de salud tanto física como emocional no le permitan ir a trabajar, él esta protegido por la ley y el convenio; él no debe tener ningún problema”. Además, reclamó a la agencia que revise los protocolos para atender situaciones de conflicto en las escuelas. Pidió que se acelere la investigación de manera que celebren una vista administrativa para concluir el caso.
/ Dennis A. Jones
La cita
“Mi sistema me va a exigir un proceso. Eso quiere decir que necesito espacio y tiempo”. Agustín Pujols, maestro
“Solo deseo que este suceso que se ha generado y que no ha sido fácil sirva para provocar cambios en el trato que recibimos todos los maestros”, estableció, por su parte, Pujols, quien no realizó expresiones sobre el incidente, ya que aún está bajo investigación de la agencia. No obstante, el secretario de Educación, Rafael Román, dijo que para la agencia resultan prioritarios los derechos de los estudiantes, al tiempo que no quiso dar detalles sobre el caso debido a que hay una investigación. En expresiones recogidas por Foro Noticioso, destacó que están en espera de que el maestro se exprese sobre el incidente en el foro administrativo. “El Departamento tiene la potestad de radicar cargos a un maestro antes de que el maestro se exprese. Hemos dado el espacio para que, antes de que se acabe la investigación, el maestro se pueda expresar”, dijo el titular.
Lyanne Meléndez García @lyannemariemg
De las 179 escuelas que el Departamento de Educación ha cerrado con el Plan de Transformación y Reorganización de Escuelas, algunas están en condiciones deplorables o sufrieron vandalismo tras no haber sido habilitadas con otro fin. Un ejemplo de ello es la escuela José Julián Acosta, de Ponce, de la que circularon fotos del plantel deteriorado, con pupitres y materiales sucios, regados y hasta paredes quemadas. La portavoz de prensa de Educación, Cossette Donalds, indicó a Metro que, en el caso de ese plantel, la agencia otorgó un endoso para un permiso de entrada y ocupación (PEYO) a la institución sin fines de lucro Proyecto de Amor, por lo que el proceso pasó a Transportación y Obras Públicas, que autoriza a las entidades a usar los edificios, lo que significa que Educación ya no tiene jurisdicción sobre ellas. Explicó que la región de Ponce visitó la escuela y confirmó que el material que hay en el plantel es para decomisar. “El equipo y material vigente, incluyendo los expedientes de estudiantes, se movieron cuando la escuela cerró a la escuela Segundo Ruiz Belvis”, sostuvo. Aunque la escuela de Ponce fue endosada para esa fundación, Educación tiene aún 25 planteles disponibles que pueden ser solicitados por municipios, entidades o empresas que los deseen utilizar. Donalds reconoció que “mientras no tengas la escuela en uso, se puede prestar para vandalismo”. Afirmó que, cuando se cierra una escuela, Educación hace un estudio de necesidades y determina cuántas van a utilizar como oficinas. Las de-
más se ponen a disposición de los municipios, que ya han recibido 49 traspasos y 33 PEYO, así como a instituciones y agencias, que han ocupado 39 y 8, respectivamente. Del resto, dos fueron demolidas, seis reubicadas, trece utilizadas por Educación y cuatro en venta. Algunas estructuras que han sido ocupadas ya han desarrollado proyectos, como el caso del Proyecto CASA, que adquirió dos estructuras en Bayamón y una en Arecibo. El Municipio de San Lorenzo adquirió tres para ofrecer servicios a los ciudadanos; Cayey tiene una para un proyecto agrícola; San Juan convirtió una en la sede de la Orquesta Filarmónica Arturo Somohano, y Loíza desarrolla en otra un proyecto de gestión comunitaria. Lyanne Meléndez GarcíA
FOTOS: PERIÓDICO LA PERLA
I
6
¡Gracias!
Michelle Pérez, Vicepresidenta de Mercadeo Scotiabank Lic. Efraín Piñeiro – administrador del Hospital del Niño Yadirka Rosa - portavoz del Hospital del Niño Denis Vaz, Presidente y Principal Oficial Ejecutivo de Scotiabank
Pineapple: 1er lugar, Renissa Gutiérrez, Dan Singleton, Steve Moyer, Rick Ebrey
Sugarcane: 1er lugar, Ramón Anchia, Marcos Bustamante, Jeffrey Fina, Héctor Cabrera
Gracias a la aportación y el apoyo de nuestros auspiciadores, clientes, empleados, colaboradores y voluntarios, logramos recaudar y donar $18,000 al Hospital del Niño. Nos sentimos orgullosos de aportar juntos a esta entidad, de manera que puedan continuar ofreciendo estadía prolongada y terapias a todos los niños impactados por el hospital. ¡Nos vemos el año próximo!
Para ver más fotos del torneo, accede: facebook.com/scotiabankdepuertorico
Bufete José Enrique Amadeo
Lcdo. Julio Pijem
& Best Golf Car, LLC.
™ Marca de The Bank of Nova Scotia, utilizada bajo licencia. Miembro ro FDIC. OCIF Lic. 22. Authorized Dealer 787-747-7171
™ Marca de The Bank of Nova Scotia, utilizada bajo licencia. Miembro FDIC. OCIF Lic. 22.
BUFETE MONTAÑEZ & ALICEA
Noticias 04
www.metro.pr Miércoles, 19 de octubre de 2016
Certificaciones emitidas por el Departamento de Salud •El Departamento de Salud (DS) ha otorgado cientos de autorizaciones para quienes desean ser parte de la nueva alternativa medicinal para pacientes con enfermedades degenerativas. La agencia reguladora espera que, para fines de 2016, comience la dispensación de los productos derivados de la marihuana.
•Metro consultó con varios médicos certificados y estos relataron que ya han comenzado a orientar a los pacientes interesados. Igualmente, comentaron que prefieren recomendar el uso del cannabis medicinal cuando ya estén operando los dispensarios.
•Las visitas médicas a estos fines no están cubiertas por planes médicos, y una cita para recomendar, con el documento oficial, el uso de los productos de cannabis medicinal puede costar entre $100 y $150, dependiendo del doctor en medicina certificado por el DS.
2
121
1
médicos
distribuidor (productos)
64
245 pacientes
22
10
34
laboratorios
licencias ocupacionales (trabajadores del cultivo)
36
dispensarios
acompañantes
manufactura
agricultores
Costoso el acceso al cannabis medicinal Salud. La medicina derivada de la marihuana ya se mueve en la isla y su consumo también se siente en el bolsillo del paciente
María, paciente de fibromialgia, que solicitó proteger su identidad para relatar a Metro su experiencia con el cannabis medicinal
“Al principio cogí miedo”, relató una paciente de fibromialgia, que prefirió mantenerse en el anonimato para relatar cómo ha logrado acceder al consumo de cannabis medicinal cuando aún no ha comenzado oficialmente en la isla. María, nombre ficticio seleccionado para proteger su identidad, comunicó en entrevista con Metro que, desde que conoció que el Departamento de Salud iniciaría con la alternativa medicinal para pacientes con padecimientos crónicos, comenzó a indagar para obtener su permiso. Pero introducirse a esta nueva etapa de tratamiento le ha costado una buena cantidad de dinero. Dijo que visitó a un médico certificado, cuya primera visita le costó $100, pues nada relacionado con el cannabis medicinal está cubierto por planes médicos ni seguros subvencionados con dinero federal. En esa ocasión, hace casi un mes,
el doctor la orientó. “No me dio la certificación. Me dijo que le llevara evidencia de mi condición. Ese primer día me quedé como anonadada porque él me cobró $100. Pero me dijo que, para la próxima cita, me iba a dar la recomendación, la carta que tengo que llevar a Salud para que me den la tarjeta”, relató. Esa nueva visita, indicó, le costaría unos $150 si el médico le otorga la recomendación para el consumo. El Departamento de Salud (DS), como agencia reguladora del cannabis medicinal, es la que tiene la potestad de otorgar las certificaciones a pacientes, médicos, agricultores, dispensarios, laboratorios y todos los que sean parte del negocio. En el caso de los pacientes, la agencia le cobraría $25 adicionales por la tarjeta de identificación para el uso de cannabis medicinal, renovable cada año. A pesar de que el DS ya ha expedido cientos de permisos,
Así lo dijo
“También me dicen que hay que darle tiempo [cuando se consume el cannabis medicinal] y yo me desespero. Como el dolor es fuerte, uno se desespera”.
aún no hay dispensarios con productos derivados de la marihuana para la venta. No obstante, pacientes como María han asumido el riesgo de contactar a individuos que venden la medicina, ya sea en gotas o aceites, que importan de otros estados de Estados Unidos. María contó que, luego de que el médico la atendió en su oficina, fue él mismo el que le recomendó a un tercero. “Ahora te voy a recomendar a un muchacho que ya, por debajo de la mesa, como digo yo, trae el producto de Colorado”, indicó. La paciente pagó $60 dólares por una “jeringuilla de bebé” con la medicina en gotas “bien espesas” que le suministró ese tercero en un encuentro en un centro comercial de la zona metropolitana. “Cuando fui, había otras tres personas que se iban a encontrar con él”, detalló. La paciente reconoció que ha sentido mejoría en los epi-
sodios de dolor en la parte superior del cuerpo, en su cuello y brazos. Sin embargo, lamentó que aún los dolores en el coxis y sus rodillas no han cesado, pues lleva semanas probando la medicina que ingiere de manera sublingual. Pero la paciente reconoció que la opción es costosa, pues ya ha invertido más de $300. Además, María explicó que en un principio le costó identificar si estaba ingiriendo bien el producto y si las sensaciones, como la resequedad en la boca, el sabor amargo, eran signos normales. No obstante, indicó que ese vendedor, quien también consumió el cannabis medicinal para una enfermedad debilitante, le recomendó que no pausara porque es una alternativa natural. “Uno es nuevo en esto y uno no sabe si le están hablando bien o mal. Todavía estoy ahí; todavía no tengo lo que quiero”, precisó, que es vivir sin el persistente dolor. “También me dicen que hay que darle tiempo, y yo me desespero. Como el dolor es fuerte, uno se desespera”, concluyó.
Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz
Opinión
Lilly Rivera Periodista y especialista en educación en salud pública autora del portal gohealthypr.com
El Cartel del Cannabis medicinal Las semillas para producir cannabis medicinal son las personas que esperan hacer dinero con este negocio. Esto debe explicar por qué las autoridades del país o no saben o no transmiten la información libremente. ¿Qué fincas se estarán protegiendo? El Departamento de Salud (DS) tiene el deber de implantar la nueva política pública sobre el cannabis medicinal con transparencia, rigor e inclusión. Los precedentes que se establezcan ahora impactarán a largo plazo asuntos tan medulares como proteger el derecho a obtener estas terapias, garantizar la libre competencia en un mercado con claros incentivos de lucro y mantener los más altos estándares de calidad, acceso a la información y fiscalización. Debemos conocer quiénes son las personalidades involuLa cita cradas en esta nueva industria; qué vínculos tienen con el “Debemos conocer quiégobierno de turno; si son o nes son las personalidades han sido donantes, asesores; si o han tenido contratos involucradas en esta nueva tienen o accesos privilegiados a las industria; qué vínculos autoridades; si poseen información privilegiada que no tienen tienen con el gobierno otros competidores; y quiénes de turno; si son o han se posicionan para generar sido donantes, asesores; ganancias económicas detrás del entramado de corporaciosi tienen o han tenido nes y organizaciones afiliadas contratos o accesos privide aquí y fuera que han surgido legiados a las autoridades, recientemente y que ya operan. ¿Quiénes certifican a los y si poseen información y otros proveedores privilegiada que no tienen médicos que están requeridos de cerotros competidores”. tificarse; quién los designó y basado en qué? ¿Qué es eso de Lilly Rivera, periodista “certificarse”. ¿Quiénes están cualificados para otorgar la certificación? ¿Qué tengo que hacer para convertirme en “certificador”? ¿Cuánto cobran los “certificadores” por expedir esas certificaciones? ¿A dónde va el dinero que pagan los médicos y otros requeridos por dichas certificaciones? Hasta ahora, según publicó Metro, hay 121 médicos certificados. Si, aparte de una certificación, han pagado una licencia de $1,500, se han generado $181,500. ¿Qué uso le dará el gobierno a ese dinero? El rastreo La empresa Bio Track THC, presente en 20 estados y registrada en Puerto Rico como BiotrackPR, Inc., en agosto de 2015 ganó la subasta del DS para el monitoreo electrónico de la siembra de semillas hasta la venta de productos de cannabis medicinal. Varias empresas mantienen un pleito legal contra el DS para que se revise el proceso de subasta a fondo. ¿Quién cabildeó en Puerto Rico para que Bio Track ganara la subasta? En la iniciativa para descriminalizar el uso del cannabis medicinal que se propone para legalizar un segmento de esta economía, hasta ahora tan peligrosa y lucrativa, los cabilderos hacen el trabajo callado y sucio, y se rasgan las vestiduras. ¿Y si establecemos como política pública estructuras tipo consorcio coordinadas entre gobierno y empresa privada para promover una amplia —y abierta— participación, en los riesgos y las ganancias, por parte de los empresarios interesados, en vez de que el gobierno sea cómplice en la creación de una finca privada en el país? De lo contario, el DS será partícipe en la creación de otro cartel en Puerto Rico, el cartel del cannabis medicinal. Esta vez legitimado por nuestras propias autoridades. Por eso yo pregunto.
Noticias 05
Llamado religioso. Piden al pueblo que se eduque sobre situación colonial del país La puesta en vigor de la Junta de Control Fiscal (JCF) y las últimas decisiones sobre Puerto Rico del Tribunal Supremo de Estados Unidos fueron la base para que ayer la Coalición Ecuménica e Interreligiosa le solicitara al país que se eduque sobre la situación colonial que vive y cómo atender esa situación como colectivo. “Yo conversaba hace poco con un joven de 35 años que me dijo que nunca pensó que Puerto Rico era una colonia hasta que leyó el mensaje de los obispos. Nunca se le había ocurrido pensar eso. Es decir, el factor educativo es sumamente importante”, dijo el arzobispo metropolitano de San Juan, Roberto Octavio González Nieves, en conferencia de prensa. “Lo más importante es que ya todos los partidos políticos aceptan que Puerto Rico es una colonia. Yo estaré votando por aquella persona que le pueda servir mejor al país y no a un partido político”, dijo, por su parte, y, en su carácter personal, el reverendo Felipe Lozada, obispo de la Iglesia Luterana de Puerto Rico. En su mensaje, la Coalición,
El arzobispo de San Juan, Roberto Octavio González Nieves / Suministrada
compuesta por los portavoces de la mayoría de las iglesias cristianas del país, expuso en su comunicación que “ningún pueblo debe asumir decisiones en donde ellos no sean los protagonistas del ejercicio de su voluntad colectiva”. “Hacemos un llamado a nuestro pueblo, a vencer la apatía y retomar la confianza en sí mismo, para actuar con firmeza en la construcción de una sociedad justa, equitativa, llena de aspiraciones renovadas y esperanza”, sostuvo la Coalición Ecuménica e Interreligiosa. metro
$4.3 millones
Millonaria demanda contra el ferry Unos 24 pasajeros del Caribbean Fantasy, transbordador propiedad de America Cruise Ferries que se accidentó entre el 16 y 17 de agosto cuando se disponía a entrar a la bahía de San Juan procedente de Santo Domingo, demandaron hoy por 4.3 millones de dólares en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Puerto Rico. La demanda contra America Cruise Ferries, Inc., y America Cruise Ferries, Corp., y cualesquiera otras empresas vinculadas, incluidas aseguradoras, pretende resarcir los daños y las angustias del grupo de pasajeros afectados a través de las abogadas Mariela Maestre Cordero e Ineabelle Solá Albino, en coordinación con la oficina legal del licenciado Antonio Figueroa Rodríguez. Los afectados por el accidente de la embarcación, que conectaba a la República Dominicana con Puerto Rico, reclaman compensaciones económicas que oscilan entre los 150 mil y los 350 mil dólares, para un total de 4 millones 350 mil dólares, según el documento legal obtenido por la agencia Inter News Service. ins
PARA LA VENTA DE TABACO LA LEY DICE… SI APARENTA MENOS DE
TIENE MENOS DE
PIDE IDENTIFICACIÓN
NO SE VENDE
27 18 Incluye cigarillos electrónicos.
SIN IDENTIFICACIÓN NO HAY TABACO Ley Núm. 1 de 2011, según enmendada Tobacco Control Act of 2009 www.salud.gov.pr/Sobre-tu-Salud/Pages/Tabaquismo.aspx Aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones: CEE -SA-16-11509
LOS AGRICULTORES LOCALES CRECEMOS CON WALMART
‘‘
El negocio con Walmart es una gran oportunidad para poder crecer la industria y especialmente a través del café Draco Rosa que impacta desde la semilla hasta que llega a la taza.
Todos ganamos con
Lester Marín, agricultor y torrefactor Hacienda Candelaria, Yauco
‘‘
Conoce más: WalmartPR.com/corporativo
www.metro.pr Miercóles, 19 de octubre de 2016
Se diversifican las sin fines de lucro en medio de crisis Enfoque. Aunque ya sienten los efectos de la situación fiscal, las organizaciones se las ingenian para seguir brindando servicios
Reconociendo que el país atraviesa por una transición impulsada por la crisis económica, las organizaciones sin fines de lucro buscan nuevas formas de sostener sus operaciones ante la posibilidad de más recortes en los fondos otorgados por el gobierno. La directora ejecutiva de la Fundación Ángel Ramos, Laura López, detalló que la institución está capacitando a las organizaciones para que desarrollen métodos para allegar fondos. “En este momento coyuntural es igualmente importante para nosotros lo que es otorgar herramientas de capacitación que puedan ayudar a las instituciones en este país a hacer un diagnóstico institucional de dónde están. Son ejercicios que no estamos acostumbrados porque llevamos 15 años navegando el barco en una misma ruta que ya dominamos. Lo que pasa es que ya las aguas son distintas; el país nos cambió, y nos cambió a todos, incluyendo a las fundaciones. Así que en la fundación estamos convencidos de que estamos apostando por ofrecerles a nuestras instituciones experiencias de formación para embarcarnos en el proceso de convertirnos en una empresa social”, detalló López. Las distintas organizaciones están sintiendo el embate de la crisis, como el caso de Nuestra Escuela, que, según explicó la directora ejecutiva Ana Guzmán, este año cerraron uno de
La directora ejecutiva de la Fundación Ángel Ramos, Laura López, detalló que las peticiones de fondos se han triplicado en los pasados años. En la foto, los estudiantes celebran durante los actos de graduación de Nuestra Escuela. / suministrada: Nuestra Escuela
sus centros en Vieques porque su presupuesto ha reflejado una baja de 35 %. Ante este escenario, la organización, que ofrece servicios educativos a jóvenes y adultos fuera de la escuela sin haber completado el cuarto año, está desarrollando empresas sociales. “Nos estamos certificando en el desarrollo de empresas sociales. Nuestras organizaciones no meramente pueden depender del gobierno para allegar fondos y poder ofrecer los servicios de excelencia, sino que necesitamos reinventarnos a través de la venta de nuestros servicios. Necesitamos crear otras empresas que puedan subsidiar la misión de cada una de esas entidades. Precisamente, en este punto estamos capacitándonos para poder crear empresas sociales. Estamos en el proceso del plan de negocio”, reveló Guzmán, quien indicó que una de las metas es comenzar la venta de chocolate de alta calidad. Esta entidad sirve a unos 300 estudiantes al año.
El impacto
63.5 %
de la población impactada por las entidades sin fines de lucro son jóvenes; mientras que el 60.3 % son mujeres; el 59 % son hombres, y el 54.5 % son niños. Entre los principales servicios están la educación, servicios sociales y programas de deportes.
Por su parte, la directora ejecutiva de SER de Puerto Rico, Nilda Morales, resaltó que es necesario comenzar a cultivar la filantropía en la isla. “Que la gente sienta que la solución de los problemas de este país está en cada uno de nosotros resolverlos, y no se trata de cantidad, se trata de un número de participantes. Creemos una sociedad solidaria, en la que no se trate de mí, sino de nosotros, de la comunidad”, expuso Morales, al tiempo que invitó a los puertorriqueños a hacer sus donativos a entidades locales, ya que se estima que del país salen unos $2
millones al año en aportaciones a organizaciones del extranjero. Otro que reconoció que la situación económica los mantiene investigando nuevas fuentes de fondos fue Francisco Martín, director ejecutivo del Colegio de Educación Especial y Rehabilitación Integral (CODERI), quien apuntó que en este sector hay una preocupación sobre la estabilidad fiscal. “¿Qué pasa si no tenemos las fuentes del gobierno? Pues nos tenemos que diversificar. Por eso estamos en este pensamiento y todo el tiempo profundizamos para dónde vamos. Todos nos estamos encami-
nando hacia la planificación estratégica”, subrayó Martín. Este indicó, además, que están constantemente identificando nuevas oportunidades de fondos. Mientras que, para José Oquendo, director ejecutivo de PECES, llegó la hora en que el gobierno delegue ciertos servicios a las entidades. “Primero, el gobierno no lo debería hacer todo; el gobierno debe estar a cargo de fiscalizarlo todo y que todos los servicios que se ofrezcan en el país, me parece, deberían ser bien fiscalizados. Yo creo que hay instituciones que prestan un mejor servicio que el gobierno. Entonces, ¿por qué lo duplica el gobierno? Pues mejor sería que el gobierno invierta en ti y fiscalice ese rendimiento. De eso se trata, cómo replantear un nuevo modelo”, recomendó. Oquendo insistió en que “tenemos que dejar de pensar de que el único cliente es el gobierno. Hay que mirar cuáles son esas oportunidades de movernos de ese entorno de alto riesgo por uno que suponga unos ingresos recurrentes”. Ahora bien, ¿qué tienen en común todas estas entidades? Que su trayectoria y el impacto positivo a los sectores que sirven las hizo merecedoras del Premio Tina Hills, de la Fundación Ángel Ramos. Este premio reconoce la excelencia en los programas y servicios brindados y el liderato de la organizaciones del tercer sector. Precisamente, la fundación anunció el ciclo para recibir nominaciones. Este cierra el próximo 7 de noviembre. El premio consiste en un donativo de $150 mil para la institución ganadora, mientras que los tres finalistas recibirán $15 mil cada uno.
SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ
economía y negocios 06 Movimiento sindical
Rechazo al plan fiscal a 10 años La Coalición Sindical advirtió al gobernador Alejandro García Padilla, la Junta de Control Fiscal y los bonistas que los trabajadores no van a pagar la deuda porque ya han aportado demasiado. De acuerdo con la coalición, el plan persigue eliminar 12,836 empleos en los próximos 10 años porque implica la eliminación de servicios directos al pueblo puertorriqueño. El presidente de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND) de la Universidad de Puerto Rico, José Torres, señaló que “el plan fiscal es una total contradicción con las expresiones públicas del gobernador. Él ha dicho que ya se han recortado 70 mil empleos en los pasados seis años y que halar más la cuerda implica afectar la economía y al sector privado”. metro La bolsa
DOW JONES
Cierre 18161.940 .42 %
NASDAQ Cierre 5243.840 .85 %
S&P 500 Cierre 2139.600 .62 %
Popular Inc. Cierre 37.86 1.28%
Petróleo WTI Cierre50.370 .86%
noticias 08
www.metro.pr Miércoles, 19 de octubre de 2016
Tercer round presidencial promete más tensión entre Trump y Clinton 20 días. A tres semanas de las elecciones, la inmigración y la economía serán prioridad en el último debate entre los candidatos En medio de controversias, los candidatos principales a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton —por el lado demócrata— y Donald Trump —por el lado republicano—, se enfrentarán esta noche en el tercer y último debate previo a las elecciones el 8 de noviembre. El encuentro será moderado por Chris Wallace, de Fox News, quien dio a conocer los temas principales que se discutirán en el cara a cara presidencial: la inmigración, deudas y servicios del gobierno, Tribunal Supremo de Estados Unidos y cuán preparados están los candidatos para ser presidentes. De acuerdo con el profesor José Rivera, analista político internacional, el detalle en este último debate es observar si los candidatos —al fin y al cabo— hablarán sobre sus propuestas respecto a política pública, algo que, a juicio de Rivera, no se logró en los primeros dos debates. “El problema con los primeros dos debates es que descendió a una especie de pelea inmadura entre muchachos de escuela superior intercambiando insultos. Entonces, en ese sentido, pues no hubo ese intercambio necesario
en términos de las propuestas de política pública”, expresó el analista. “Todos los temas —inmigración, seguridad nacional, política interior, desarrollo económico— son importantes, pero con un candidato como Trump, que domina el escenario con su discurso y actitud errática, no permite ni abre el espacio para hablar de esos temas, así que considero que va a ser consistente en esa táctica”, explicó. El debate —que se llevará a cabo en Las Vegas, Nevada, a las 9:00 p. m.— surge en medio de señalamientos de acoso sexual en contra de Trump por parte de diversas mujeres en distintas temporadas, así como filtraciones de videos y audios en los que se escucha al candidato presidencial hacer comentarios lascivos en contra de las mujeres. Trump ha negado todas las acusaciones y se ha enfocado la última semana en denunciar que las elecciones del próximo 8 de noviembre están siendo “manipuladas” en su contra que habrá “trampas” en ciudades de varios estados. Respecto a Clinton, por su parte, WikiLeaks continúa publicando el contenido de correos electrónicos filtrados del jefe de campaña de la candidata demócrata, John Podesta, como la lista de los candidatos a la vicepresidencia previo a la elección de Tim Kaine y la intención de evitar criticar a Wall Street en discursos pagados por una financiera.
david cordero mercado @David_cmercado
Hillary Clinton En las encuestas nacionales más recientes de CNN y Quinnipiac University, Clinton domina en estados clave, como Carolina del Norte, Nevada, Colorado, Florida y Pennsylvania, aunque con poca ventaja en algunos. • Economía. Sistema de impuestos balanceado. • Inmigración. Reforma migratoria que encamine hacia la ciudadanía a alrededor de 11 millones de indocumentados (sin antecedentes criminales). • Seguridad nacional. Ofensiva a EI en coalición internacional.
Donald Trump En las encuestas nacionales más recientes de CNN y Quinnipiac University, Trump domina en Ohio con una ventaja de cuatro puntos. • Economía. Simplificar y reducir los impuestos tanto a la clase baja y media como a la alta. • Inmigración. Reforzar la frontera con México y desarrollar un nuevo sistema de inmigración más estricto. Alrededor de 11 millones de inmigrantes estarían en peligro de deportación. • Seguridad nacional. Aumentar ofensiva militar hacia EI e investigar musulmanes dentro y fuera de Estados Unidos.
Los candidatos presidenciales Hillary Clinton y Donald Trump durante el segundo debate. / Getty images
OCTUBRE 2016
Patrono:
Recuerda que el pago del primer semestre de la Póliza
de Seguro vence en
20
La seguridad de las operaciones de tu negocio está en tus manos. Cumple con la Ley y conserva la inmunidad patronal que te provee la Corporación del Fondo del Seguro del Estado. Accede a www.fondopr.com o visita cualquiera de nuestras oficinas regionales u Oficina Central.
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE
PUERTO
RICO
Corporación del Fondo del Seguro del Estado
Ley Núm. 45 de 1935, Artículo 25, 11 L.P.R.A. sec. 28. Autorizado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-16-12465
1-855-EL FONDO (1-855-353-6636) 1-844-PÓLIZAS (1-844-765-4927) 1-844-PATRONO (1-844-728-7666)
noticias 09
Se prevé victoria de fuerzas iraquíes Fuerzas iraquíes durante ofensiva contra Estado Islámico en Mosul, el territorio más grande en manos del grupo en Irak. / ap
Batalla crucial en Mosul. Fuerzas iraquíes luchan para volver a tomar el bastión más grande de Estado Islámico en Irak Fuerzas iraquíes respaldadas por Estados Unidos iniciaron una ofensiva crucial para expulsar al llamado Estado Islámico (EI) fuera de su bastión en Mosul. Ni la administración de Barack Obama o el primer ministro iraquí, Haider al-Abadi, han determinado cómo se regirá la volátil región si se expulsa EI. El comisionado de seguridad de la Unión Europea advirtió que Europa deberá estar preparado para una afluencia de yihadistas si el grupo militante es derrotado. Según las estadísticas, se cree que alrededor de cinco mil Florida, EE. UU.
Continúa el zika Una nueva muestra de mosquitos tomada de Miami Beach dio positivo a pruebas de zika. Hasta ayer, se habían reportado 1,400 infecciones de zika en Florida, la mayoría extraídas en el extranjero. ap Vietnam
Reciben impacto de tifón El país se preparaba ayer para la llegada del tifón Sarika en momentos en que la cifra de fallecimientos por inundaciones se elevó a 31. ap
combatientes permanecerán en Mosul y se prevé que hasta 100 mil civiles puedan huir a Siria y Turquía para escapar del asalto militar en la ciudad. Richard Lachmann, sociólogo político y experto en terrorismo de la Universidad de Albany, Nueva York, y Yezid Sayigh, asociado senior en el Centro Carnegie del Oriente Medio en Beirut, explican por qué la batalla es importante y los posibles resultados. ¿Por qué importa Mosul? —Mosul importa por dos razones. En primer lugar, si EI es derrotado allí, habrá sido expulsado de la totalidad de sus bases significativas iraquíes. EI, a continuación, se reduciría a un mayor grupo insurgente en Siria y sería mucho menos atractivo para los yihadistas de todo el mundo. En segundo lugar, una derrota EI en Mosul demostraría que el
ejército iraquí es una fuerza de combate eficaz. Eso demostraría que la estrategia de Estados Unidos de entrenar y proporcionar apoyo aéreo para el ejército iraquí es una estrategia que puede preservar al Gobierno iraquí en el poder y con un control efectivo sobre gran parte de ese país. ¿Cuáles son los posibles resultados de la batalla? —Lo más probable es que EI sea derrotado. Algunos de sus combatientes serán matados, pero la mayoría se retirará para luchar en otro lugar o regresar a sus países de origen. Incluso si EI es derrotado con bastante rapidez, muchos civiles en Mosul morirán. Además, es posible —pero menos probable— que la batalla continuará durante meses sin un claro ganador. Menos probable es una derrota absoluta para el ejército iraquí. Dmitry Belyaev / mwn
Venezuela. Oposición denuncia nuevas trabas para frenar referendo Opositores venezolanos acusaron ayer al gobierno de Nicolás Maduro de maniobrar judicialmente para desalentar a la población a que acuda masivamente a la próxima recolección de firmas destinadas a activar un referendo para recortar su mandato. La Sala Electoral del Tribunal Supremo determinó en un fallo que la oposición debe reunir firmas del 20 % de los votantes registrados en cada uno de los 24 estados venezolanos para forzar el referendo revocatorio. ap
Partidarios de la oposición venezolana en una protesta en septiembre / ap
voces 10
www.metro.pr Miércoles, 19 de octubre de 2016 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.
Opinión
Mariliana Torres periodista @marilianatorres
sentencia equivocada La ignorancia natural de la edad se podía observar a través de su mirada que divagaba. Esa forma de mirar cuando se recibe la sentencia equivocada cala profudamente en el pensamiento del periodista que sabe observar y que responsablemente revisa y contrasta la prueba desfilada. Permitir y promover el ajusticiamiento público de un imputado en la prensa es un acto antiético. Reflexiono sobre esta barbarie de la prensa amarillista o de los llamados pseudoperiodistas cuando observo las publicaciones sin fuentes de información corroboradas y emitiendo opiniones sin conocimiento. Como cuestión de hecho, pueden revisar casos judiciales, donde ese tipo de persona que falsamente se identifica como prensa incide de una manera negativa en el desarrollo de la investigación y el caso judicial. Ello es muy peligroso para el profesional serio y responsable porque ocasiona que el público asuma posturas indebidas. El caso judicial de los llamados inocentes de Aguada podría constituir un ejemplo de lo que es manipulación de la información y publicidad excesiva. Cubrí el caso judicial que se celebró en Aguadilla para la década de 1990, cuando los tres hombres recibieron un veredicto de culpabilidad por el asesinato de Glorimar Pérez Santiago. Cuando se cubren temas judiciales, hay que entender la evidencia que se presenta y analizar todo antes de publicar, pues, de lo contrario, se comenten muchos errores. Nada más con escuchar bien lo que se dice en la sala y contrastar la prueba presentada
Solo en Noticias:
La frase
“La prensa no está para promover los juicios paralelos”. se podía concluir, en este caso, que el factor racional no estaba presente. Todos los días pensaba en esos muchachos. Era injusto lo que estaban viviendo. El caso del niño Lorenzo también se convirtió en un circo mediático muy peligroso para los implicados. Las actuaciones antiéticas de muchos con micrófono acosando a la madre tirada en el piso son vergonzosas. ¿A usted le gustaría que le hiceran lo mismo? ¡Claro que no! Por eso critico hasta la saciedad la cobertura que no respeta los derechos de las personas involucradas. No es justo para el imputado ni para las víctimas. Mucho menos lo es para el periodista que hace su labor dignamente. Otro caso que mostró dudas en la cobertura y señales de discriminación fue el del joven Jonathan Román Rivera, acusado injustamente por la muerte del empresario canadiense Adam Anhang. El que cubrió el caso judicial y observaba bien a Román Rivera durante el proceso salía destruido. La evidencia no lo involucraba. Por el rostro del joven de La Perla bajaban miles de lágrimas en silencio y se podía percibir en la sala judicial que algo andaba mal ahí. Fue condenado a 105 años de cárcel. Afortunadamente, ocho meses más tarde, fue liberado tras confirmarse que él no tenía que ver con el asesinato del empre-
Frase
www.
metrotv.pr
Estatua desnuda de Trump es subastada en Los Ángeles
sario. La viuda de la víctima ha sido acusada por el asesinato. Se ha demostrado que la publicidad excesiva puede incidir en los derechos fundamentales del ser humano. Todo acusado tiene derecho a un juicio justo e imparcial. Ahora que los periodistas celebramos los pasos de avance (aunque falta) que ha dado la Administración de Tribunales de Puerto Rico permitiendo la transmisión de casos y acogiendo solicitudes de transparencia es fundamental ser ejemplo de lo que es salvaguardar la ética en la profesión. La evidencia “aparente” que se discute en los medios de comunicación dedicados al pseudoperiodismo no debe constituir prueba y mucho menos debe ser tomada en consideración por jurados para determinar inocencia o culpabilidad de imputados. Es indispensable que la prensa y los que aspiran a convertirse en periodistas aprendan que la transparencia en los procesos judiciales ha sido una batalla luchada en favor de cada uno de los ciudadanos que defiende la democracia. Para ser justos, hay que empezar por respetar cada uno de los derechos de los ciudadanos que al fin y al cabo son los mismos de la prensa. No por ser prensa tenemos más derechos. La prensa no está para promover los juicios paralelos. Buscar la mejor cobertura de prensa sin importar a quién se lleven por el medio es caer en el amarillismo que desinforma. Publicar sin contrastar información es un error imperdonable que se convierte en asesinato de reputaciones y en sentencias equivocadas.
Estilo de vida:
Otros tipos de cáncer frecuentes en las mujeres
“Vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás”. René Descartes
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Directora Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Director de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 978 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
Gastronomía 11
Chef Frederick evoluciona su cocina en L’ami Du Bistro Exquisito. El chef Frederick Salgado evoluciona su cocina para el deleite de sus asiduos comensales
L’ami Du Bistro (“Los amigos de la fonda”, en francés), establecido en el Classic Court en Dorado, vuelve a sorprender esta vez con “la nueva cocina de Frederick”. El chef Frederick Salgado evoluciona al impartir un interesante matiz asiático a su otrora cocina francesa, siguiendo con la espontaneidad creativa que lo caracteriza. Para simpatizar aún más con los paladares de su asidua clientela, el cocinero descartó la tradicional carta del menú y propuso exquisitas sugerencias, que incluyen pescado crudo, carnes exóticas, verduras y vegetales frescos de temporada.
“Todas las semanas cambiamos el ofrecimiento. Nos dimos cuenta de que nuestros clientes preferían las sugerencias del chef y decidimos quitar la carta del menú”, explicó el propietario del restaurante que estrenó un espacio más íntimo pero sin alterar su atmósfera. “La cocina de Frederick evoluciona pero mantiene siempre la línea clásica. Me encanta trabajar con los crudos y la fusión de ingredientes franceses, asiáticos y puertorriqueños”, aseguró. Para que tenga una idea de las delicias que podrá degustar: salmón curado en oliva y vinagre, sobre pepinillos y rúcula; atún sellado en miel y soya con puré de apio, repollos de bruselas y zanahorias;
Datos
L’ami Du Bistro • Dirección. Dorado Classic Court #4, PR 693 km 8.3. • Teléfono. 787-796-6222. Se sugiere llamar para reservación. • Horario. Miércoles y jueves de 6:00 a 10:00; viernes y sábado de 6:00 a 11:30 p. m.
pechuga de pato con un glaseado de tamarindo servido con puré de pitipuá y papas gratinadas; costillas de cordero oriental acompañado de risotto de calabaza y espárragos; y beef wellington (filete mignón cubierto con hojaldre) con papitas fritas francesas de la casa.
“Ahora vamos a tener de diez a doce aperitivos, y de diez a doce platos principales distintos cada semana, jugando siempre con las carnes, mariscos, pescados e ingredientes más frescos que consiga. También trabajamos con trufas todo el año”, describió. L’ami Du Bistro también cuenta con un amplio ofrecimiento de vinos y licores para satisfacer a los amantes de la buena mesa. El salón comedor abre de miércoles a sábado solo para cena. Los miércoles y jueves de 6:00 a 10:00 (con noches de tapas y happy hour), y viernes y sábados de 6:00 a 11:30, con música jazz, blues y rock clásico. Se sugiere llamar para reservación al 787-796-6222.
+ PLUS
Lynet santiago túA @lynetonline
Evento
De fiesta Serafina
Pique artesanal orgánico De Mi Tierra
La materia prima principal de los productos provienen de fincas ecológicas puertorriqueñas. / suministrada
La microempresaria puertorriqueña Ivette Rivera desarrolló una línea de productos orgánicos que nombró De Mi Tierra. Esta consiste en piques, vinagretas, jaleas y sazonadores elaborados de forma artesanal. “Comencé haciendo salsas picantes con frutas, pero, en vista de la acogida que tuvo el producto, he expandido la línea”, compartió Rivera, una exagente de seguros que quedó desempleada. Ahora está convencida de que encontró su pasión como “productora de lo de aquí”. “Trabajo cuatro piques fijos: de melón con jalapeño, piña con chile serrano, mangó con ají picante y papaya con chile habanero, y otra línea de piques exóticos con ajíes picantes cultivados en Puerto Rico. También con sal marina de Cabo Rojo hago adobos y vinagretas con frutas de temporadas”, especificó.
Además, elabora mantequilla con leche cruda y jaleas con melón, piña, papaya y mangó. “La materia prima principal de mis productos son de fincas ecológicas. Creemos que no se deben alterar las semillas ni utilizar pesticidas, y, del mismo modo, no utilizo ningún tipo de preservativo”, destacó. Los piques más populares dijo que son el de papaya y el de melón. Por otro lado, las sales son un tipo de sazonador que confecciona de tres formas: limón con hojuelas de chile de Puerto Rico y paprika, siete hierbas y piel de naranja con romero. “Son sales para sustituir cualquier tipo de adobo. La sal marina es más saludable. No tiene ningún químico y es sacada al mar”, observó. “Llevo haciendo esto durante un año. Hacía piques como un pasatiempo, y, cuando quedé desempleada, convertí
mi pasatiempo en mi trabajo. Ahora soy productora de lo de aquí”, reiteró entusiasmada. “Ya no me interesa otro tipo de trabajo. Estoy bien enfocada en trabajar para mí y apoyar la agricultura ecológica en Puerto Rico. Me encanta estar en contacto con las personas en los mercados orgánicos”, subrayó. Pero esto no es todo. Rivera también confecciona pique con chocolate, coco y el que bautizó “fuego” para los más bravos. La microempresaria espera poder vender sus productos en La Hacienda Meat Center y Freshmart. Por el momento, los puede conseguir en los mercados orgánicos como el que está los sábados de 8:00 a 1:00 en el Viejo San Juan y en la Cooperativa Orgánica Madre Tierra en la Placita Roosevelt, en Hato Rey. En Facebook, www.facebook.com/demitierrapr. lynet santiago Túa
Serafina San Juan, en La Concha, celebra su primer aniversario el martes 25 de octubre con una gran fiesta y 50 % de descuento en en pizzas, pastas y bebidas, anunció su gerente general, Ricky Díaz. De 7:00 a 10:00 p. m. se realizará un carnaval con la presentación de Charlie Sepúlveda y su grupo de jazz, Bongo Gadwin Vargas, DJ Tony y una batucada. Para la ocasión, además, estarán presentes sus propietarios Vittorio Assaf y Fabio Granato. Serafina San Juan ofrece una gran variedad de recetas del norte de Italia en un ambiente divertido y alegre. El hotel La Concha A Reinassance Resort está situado en el 1077 de la avenida Ashford en Condado. Para más información, sobre Serafina San Juan puede comunicarse al 787-722-5050.
2
entretener
Farándula
entretener 12
www.metro.pr Miércoles, 19 de octubre de 2016
Drama intenso explora el poder de la esperanza y el perdón Cine. El thriller psicológico Secretos del alma estrena mañana jueves en ocho salas de cine alrededor de la isla La historia de Secretos del alma gira en torno a Chloe (actriz española Nathalia Ramos), una joven universitaria, estudiante de arte, que se despierta una mañana rodeada de dibujos que no recuerda haber pintado y cree que son premoniciones de que algo malo va a ocurrir. Atormentada por las pesadillas y momentos de amnesia, se escapa del hospital donde estaba recluida y, junto con Josh (actor Cody Longo) —un muchacho que ha tenido uns serie de heridas de su pasado porque su novia murió—, buscará la solución de lo que está experimentando en medio del dolor que siente. Es una película de fe, pero no se encasilla para un público cristiano. Cualquier persona puede disfrutarla, aseguró el representante de Canzion Films en Puerto Rico. “El mensaje exhorta al espectador a sanar esas heridas que tenemos escondidas dentro del corazón, quizás porque nos due-
La cita
“Como el personaje es una artista, aunque no se verbalice, las imágenes son tan poderosas que puedes entender lo que te quieren decir”. Julio Román, representante de Canzion Films
len demasiado o porque no queremos enfrentar el problema. La idea es crear ese espacio para que las personas que estén enfrentando estos problemas puedan liberarse y dialogar para que puedan sanar”, observó Román. Es bien interesante porque este tipo de historia, que presenta algo más que una película de entretenimiento, en términos de efectos especiales y demás, a las personas les gusta porque se entretienen pero se llevan un buen mensaje. Te dejan pensando. A su juicio, “el puertorriqueño, aunque no sea cristiano, es un público educado y le gusta ver buenos mensajes. A pesar de las situaciones que vivimos, no somos un pueblo pesimista y abrazamos los mensajes optimistas. A todos nos gustan los mensajes llenos de esperanza. LYNET SANTIAGO túa
DiCaprio trabaja para llevar al cine a Captain Planet
Se separan Maguire y Meyer
Tobey Maguire y Jennifer Meyer se separaron tras nueve años de matrimonio. La expareja dijo a la revista People que tomó la decisión “luego de mucha introspección y consideración”. “La prioridad principal sigue siendo criar a nuestros hijos juntos con amor, respeto y amistad”, expresaron en una misiva enviada a la publicación. Maguire y Meyer tienen una hija de 9 años, Ruby, y un hijo de 7 años, Otis. Meyer es diseñadora de joyas e hija del veterano ejecutivo de Hollywood Ron Meyer.
Una de las escenas de la película Secretos del alma, que estrena mañana en los cines del país. / suministrada
Con la película de Captain Planet, Leonardo DiCaprio añadiría un nuevo capítulo a su conocida labor en defensa de la naturaleza y el medioambiente. / efe Teatro
Nueva función La producción de Men and The City... La Boda, El Divorcio anunció nueva función el viernes, 25 de noviembre, a las 8:30 p. m. en el Centro de Bellas Artes Ángel O. Berríos en Caguas. Se trata de un espectáculo cargado de situaciones bien divertidas e inesperadas. metro
El actor Leonardo DiCaprio y el estudio Paramount unirán esfuerzos para llevar al cine una película basada en la serie de dibujos animados Captain Planet and the Planeteers, informó el medio especializado The Hollywood Reporter. Con un notable mensaje ecologista, la serie Captain Planet and the Planeteers (1990-1996) narraba las aventuras de cinco jóvenes con anillos mágicos y su capacidad de convocar al superhéroe Captain Planet para derrotar a los enemigos y peligros del medioambiente. La compañía Appian Way,
Televisión
Activismo El ganador del Óscar por The Revenant presentó recientemente el documental Before The Flood sobre el impacto del cambio climático y las medidas necesarias para combatirlo.
de Leonardo DiCaprio, se encargará junto al actor Glen Powell (Scream Queens) de producir la adaptación a la gran pantalla de Captain Planet and the Planeteers. Paramount, que compró los derechos para la versión fílmica Bob Dylan
del show animado, se encuentra en negociaciones con Powell y el guionista Jono Matt para que escriban el guion del filme. Fuentes cercanas al proyecto aseguraron que Powell y Matt pretenden situar la cinta años después de las aventuras de la serie televisiva para presentar a Captain Planet como un héroe venido a menos que necesita a los jóvenes más que ellos a él. Con la película de Captain Planet, Leonardo DiCaprio añadiría un nuevo capítulo a su conocida labor en defensa de la naturaleza y el medioambiente. efe
Música
Llega Hamilton’s a la televisión
Sin reacción al Premio Nobel
Canción con propósito
Sistema TV presentará Hamilton’s America, para conocer tras bastidores este fenómeno musical de Broadway el viernes, 21 de octubre, a las 9:00 p. m. El boricua Lin Manuel Miranda es el creador y protagonista de la pieza. metro
Cinco días después del anuncio del Premio Nobel de Literatura, nadie sabe qué piensa Bob Dylan sobre el galardón, ni siquiera quienes se lo otorgaron. La Academia Sueca, que otorga el premio, no ha podido hablar con Dylan desde que anunció el premio. ap
La cantautora Danila Sigal lanzó el sencillo “Seasons” como parte de la campaña de Concienciación sobre el Cáncer de Seno (#Gratitud). La canción, con un toque andaluz, resalta el fortalecimiento y apoyo al paciente durante el tratamiento. metro
Lin Manuel Miranda, creador de la pieza / ap
MIÉRCOLES de Wapa •Programación que pega•
LO SÉ TODO 5:55 PM
TORMENTA DE PASIONES
7:00 PM
(DOBLE TANDA)
EL REMIX 9:00 PM
3 deportes
Béisbol
Gratis el primer juego en Caguas El juego inaugural de los Criollos de Caguas en el Estadio Yldefonso Solá Morales será gratis para el público gracias al Municipio de Caguas, principal auspiciador del equipo.
14
www.metro.pr Miércoles, 19 de octubre de 2016
Con vida Azulejos en la ALCS MLB. Habrá un quinto partido en Toronto después de que los locales dominaran con su ofensiva para no ser barridos Los Azulejos de Toronto evitaron la barrida. Derrotaron a los Indios de Cleveland, 4-1, en el cuarto juego de la serie de campeonato de la Liga Americana (ALCS). Con la victoria, Toronto obliga el quinto juego en la tarde de hoy con los Indios al frente, 3-1, en la serie. Los Indios utilizaron al abridor Corey Kluber con solamente tres días de descanso para buscar la barrida en la serie. Su dominio de postemporada terminó en la tercera entrada de este encuentro, cuando el tercera base de los Azulejos, Josh Donaldson, conectó un cuadrangular para ponerlos al frente, 1-0. En la cuarta entrada, Ezequiel Carrera conectó un sencillo que anotó a Troy Tulowitzki para extender la ventaja a 2-0. En la quinta entrada, los Indios lograron responder. El receptor puertorriqueño Roberto Pérez conectó un batazo que casi sale del parque, pero rebotó con la pared y fue un doble de una ca-
Final
5
1
Toronto
Cleveland
rrera para poner a Cleveland en el marcador. En la séptima entrada, Toronto añadió dos carreras más con un sencillo de Edwin Encarnación con las bases llenas. Ryan Goins logró la quinta con un elevado de sacrificio en la novena. El abridor Aaron Sánchez trabajó seis entradas y permitió una carrera y dos imparables. Ponchó a cinco y entregó dos bases por bolas. “Les dejé saber a mis muchachos que venía a jugar. Nuestro enfoque estuvo bien hoy (ayer)”, comentó Donaldson después de la victoria. Los relevistas Jason Grilli y Roberto Osuna lanzaron la octava y novena, respectivamente, sin permitir carreras, para asegurar la victoria de Toronto.
christian fuentes torres @ChrisFuentes24
Josh Donaldson conectó un cuadrangular en la victoria de Toronto sobre Cleveland en la ALCS. / ap
Urías lanzará el cuarto juego por los Dodgers
Los Criollos enfrentarán a los Tiburones de Aguadilla en ese partido, que será el próximo 30 de octubre. El primer juego de la temporada de Caguas será el 27 de octubre en el Estadios Hiram Bithorn contra los campeones Cangrejeros de Santurce. Julio Urías será el abridor de los Dodgers en el cuarto juego de la NLCS. / getty images
Los Dodgers de Los Ángeles anunciaron que el prospectazo Julio Urías subirá a la loma para iniciar el cuarto juego de la serie de campeonato de la Liga Nacional (NLCS) el miércoles en Dodger Stadium. Con esa apertura, Urías se convertirá en el lanzador más joven en iniciar un juego de postemporada de MLB, con 20 años y 68 días. Enfrentará al veterano John Lackey. “Nosotros esperamos que él salga a competir y que use su mezcla de lanzamientos. Queremos que nos dé la oportunidad de ganar el juego. Julio ha hecho
eso todo el año”, expresó el dirigente Dave Roberts. El mexicano hizo su debut en las Grandes Ligas el pasado 27 de mayo, cuando tenía 19 años. En su temporada de novato, tuvo marca de 5-2, con promedio de eficiencia de 3.39. También logró 84 ponches y 31 bases por bolas en 77 entradas lanzadas. En la temporada regular, Urías enfrentó a los Cachorros de Chicago en dos ocasiones. En 11 entradas lanzadas contra Chicago, el zurdo tuvo eficiencia de 4.91 con 12 ponches y tres bases por bolas. metro
NLCS • Juego 3. Los Cachorros de Chicago y los Dodgers de Los Ángeles se enfrentaron anoche en el tercer juego de la serie de campeonato de la Liga Nacional. Los Dodgers buscaban aprovechar su terreno local para tomar control de la NLCS, mientras que Chicago trataba de robarse uno de visitante. Para el resultado de este partido, entra a www.metro.pr.
deportes 15
LAI. RUM busca terminar con récord invicto La temporada de voleibol femenino en la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) culmina esta noche, y las Juanas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) buscan terminar invictas. El sexteto tiene récord de 7-0. Las Juanas están empatadas como las líderes de la sección Rafael Mangual con el Turabo, con 14 puntos. Sin embargo, el RUM tiene el partido final de la serie regular esta noche ante la UPR de Arecibo. metro
Las Juanas buscan terminar la campaña con 8-0 esta noche. / lai
LVSM. Dedican la campaña a Monchito y Papaleo La Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM) anunció que le dedicarán la temporada 2016-17 a los exjugadores Ramón “Monchito” Hernández y Raúl Papaleo. “Me honra anunciar que le dedicaremos la temporada a Monchito (Hernández) y Raúl Papaleo, dos destacados jugadores en nuestra historia, y, además, ambos son ejemplo para la juventud de nuestro país”, expresó el presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol, el doctor César Trabanco. Hernández tuvo una brillante
La fecha
20
de octubre comienza la campaña de LVSM con los juegos entre San Sebastián en San Juan y Naranjito en Fajardo.
carrera en la LVSM con Corozal y Lares. Papaleo también tuvo una distinguida carrera con Caguas, San Sebastián y Mayagüez. Ambos formaron parte de la clasificación olímpica de voleibol playa en 2004. metro
NBA. Juego de Estrellas en Charlotte es “prioridad” Adam Silver, el comisionado de la NBA, indicó que ofrecería el Juego de Estrellas de la NBA para 2019 si el estado de Carolina del Norte resuelve el asunto de la ley HB2, que indica que personas que vayan a un baño público deben ir según el sexo de su certificado de nacimiento, no con el que se identifique. “Es de alta prioridad tener el Juego de Estrellas en Charlotte en 2019. Esto luego de las inversiones que Michael Jordan y su
equipo hicieron en la cancha y en la ciudad”, expresó Silver en un evento en Charlotte. Silver decidió mover el Juego de Estrellas 2018 de Charlotte debido a HB2, expresando que es “una ley discriminatoria”. Conciertos y presentaciones artísticas también se han cancelado, al igual que eventos de portivos, como los partidos que serían en el estado durante el torneo de baloncesto de NCAA. metro
Gareth Bale y cuatro compañeros anotaron goles para encabezar la goleada de 5-1 ante el Legia en la fase de grupos de la Champions. / getty images
El Real Madrid golea al Legia en la Champions Fútbol. El club blanco continuó su dominio en la máxima competencia europea con cinco goles en partido del grupo F Real Madrid exhibió toda su fuerza goleadora para seguir entonando en la Liga de Campeones. Aunque Cristiano Ronaldo se quedó sin marcar su gol número 100 en copas europeas, el Madrid apeló al resto del elenco
para vapulear el martes 5-1 a Legia Varsovia en el estadio Santiago Bernabéu. Gareth Bale, Marcelo, Marco Asensio, Lucas Vázquez y Álvaro Morata aportaron los goles en la victoria ante el rival polaco del grupo F. El Madrid y Borussia Dortmund, que venció de visitante 2-1 a Sporting Lisboa, comparten el liderato de la llave con siete puntos. Cristiano tendrá que esperar para poder meter los goles que le convertirán en el primer jugador con 100 goles en copas europeas. El Madrid hilvanó su no-
Final
5
1
Real Madrid
Legia
vena victoria seguida como local en la Champions y estiró a 23 su racha de partidos sin perder en todas las competiciones. El equipo español intenta ser el primero que revalida el título del torneo desde que en 1992-93
se estrenó el actual formato. Por otro lado, el gol del volante argelino Riyad Mahrez le dio a Leicester la victoria 1-0 ante Copenhague. Con tres triunfos en igual número de partidos, el campeón de Inglaterra sigue firme al frente del grupo G y luce bien perfilado para avanzar a la fase de eliminación directa en su primera intervención dentro del máximo torneo del continente. Sevilla también ganó fuera de casa y comparte la cima. El gol del volante francés a Samir Nasri a los 37 selló el 1-0 en Croacia. ap
¡20% EN TODOS LOS ESPEJOS! Aprovecha y coloca uno en cada rincón para que puedas verte todo lo que quieras antes de salir; no importa si es grande, pequeño, ovalado, cuadrado o rectangular. En IKEA diseñamos para personas como tú. HEMNES espejo 902.137.52
STAVE espejo 798.626.56
10% Te regalamos
97
7197
$
STAVE espejo 301.784.26
47
$
89
$
99
3999
$
3839
$
3199
$
LANGESUND espejo 602.886.83
en cheque de compra al adquirir tu armario o clóset PAX
2999
$
Consulta las condiciones en www.IKEA.pr o pregunta a uno de nuestros colaboradores.
FRÄCK espejo con acordeón 380.062.00
749
$
335
$
Del 10 al 30 de octubre de 2016
20%
20%
de descuento en espejos
en almohadas
Oferta de espejos válida del 10 al 23 de octubre de 2016.
2399
$
HOVET espejo 500.382.13
13545
$
10836
$
MONGSTAD espejo 000.815.91
10499
$
83
$
Escanea para ver más espejos
Del 10 al 23 de octubre de 2016
EN IKEA PUERTO RICO ES MUY FÁCIL HACER TU COMPRA BAJO PEDIDO EXPRESS. TIENES 4 FORMAS DE COMPRAR:
99
Descarga la app de
24hrs. ¡y disfruta de descuentos exclusivos!
IKEA
Inspire
PUNTOS IKEA IKEA Escorial
Parque Escorial 1500 Av. Sur Carolina. Escorial. Lun-Sáb. de 9 a.m. a 9 p.m. Dom. de 11 a.m. a 7 p.m.
WWW.IKEA.PR
IKEA INSPIRE APP
IKEA Bayamón
Carretera nº 2, Km. 13,8. Hato Tejas. Bayamón. Lun-Sáb. de 9 a.m. a 9 p.m. Dom. de 11 a.m. a 7 p.m.
787 750 IKEA (4532)
IKEA Ponce Mall
Ponce Mall, 4990 Calle Cándido Hoyos, Suite 190. Ponce. Lun-Jue. de 10 a.m. a 8 p.m. Vie-Sáb. de 9 a.m. a 9 p.m. Dom. de 11 a.m. a 7 p.m.
IKEA FAMILY APP
Especialistas en muebles y decoración