20161026_pr_sanjuan

Page 1

DEL 24 DE OCTUBRE AL 11 DE NOV IEMBRE

REGALO GRATIS POR LA COMPRA DE $150 T I E N DA PA N D O R A E N

PLAZA LAS AMERICAS

PLAZA DEL CARIBE

PLAZA CAROLINA

PLAZA DEL NORTE MALL

MALL OF SAN JUAN San Juan, PR 00924 787.302.0404

PLAZA DEL SOL

Hatillo, PR 00659 787.881.8900

#264 CALLE FORTALEZA

LAS CATALINAS MALL

SAN PATRICIO PLAZA

San Juan, PR 00918 787.758.1385

Viejo San Juan, PR 00901 787.977.7777

Ponce, PR 00717 787.290.1385

Caguas, PR 00725 787.747.2288

Carolina, PR 00983 787.752.5555

Bayamon, PR 00961 787.785.0532

Hasta agotar existencias en las tiendas de los comerciantes participantes. No se permiten sustituciones. Excluye compras con tarjeta de regalo. No es vรกlido para compras anteriores. Precios antes de impuestos.

ABRE EL 27 DE OCT Guaynabo, PR 00968 787.706.7606



Las fans en la Isla del artista canadiense tendrán la oportunidad de verlo en abril de 2017

página 15

www.

@Metro_PR

facebook.com/MetroPR

Últimos 5 días

27-31

octubre

Justin bieber vuelve a Puerto Rico

San juan, PUERTO RICO

.pr

Miércoles, 26 de octubre de 2016

Plan cannabis medicinal choca con los municipios autónomos Ley de Municipios Autónomos. El Gobierno central determinó que en todos los municipios, incluyendo los que tienen el mayor nivel de autonomía, los permisos para las operaciones relacionadas con el cannabis medicinal estarán en la Oficina de Gerencia de Permisos Choque. Metro supo que al menos un municipio ya intervino con una operación de cannabis medicinal Suspicacia. Al alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera, le parece extraña la urgencia del Gobierno central con el tema, al punto de quitarles a los municipios los casos página 04

Detallan el despilfarro de CRECE-21

Ante la justicia exfuncionario del Capitolio El exsuperintendente del Capitolio, Eliezer Velázquez Quiles, quien hasta ayer se desempeñó como administrador del Municipio de Ponce, será acusado hoy por malversación de fondos públicos en la Casa de las Leyes el cuatrienio pasado. pÁgina 02

Recetas para celebrar Halloween

Fuentes internas en la Universidad de Puerto Rico relataron a este diario cómo los exrectores imputados de delitos hicieron maniobras cuestionables con los fondos públicos. pÁgina 05

Aumenta tensión en Venezuela La Asamblea Nacional de Venezuela, dominada por la oposición al oficialismo, determinó iniciar un juicio político contra el presidente Nicolás Maduro, quien esta semana estuvo en el Vaticano. Analista internacional habló con Metro sobre las posibilidades de que Maduro salga del poder. pÁgina 08

Metro presenta varias recetas de coctelería embrujada. página 13

SE lucen los boricuas en inicio de la Serie Mundial

pÁgina 16

En una jornada de duelo boricua, el primero en lucirse fue Roberto Pérez, de los Indios de Cleveland, quien la sacó del parque en el triunfo de su equipo sobre los Cubs. / AP


1 noticias

Elecciones

Perelló sigue en campaña A pesar de que el senador Ramón Luis Nieves aseguró que ninguno de los candidatos del Precinto 5 de San Juan por el Partido Popular Democrático (PPD), han visto en campaña política al expresidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, la realidad es que el candidato continúa en campaña política. Daniel Hernández, asesor de prensa de Perelló, confirmó a Metro que, aunque el expresidente cameral no está haciendo caminatas casa por casa, como gran parte de los políticos, si está sosteniendo reuniones constante con el liderato de los pueblos donde él acumula votos. Perelló, a quien el presidente de la Pava, David Bernier, le solicitó públicamente su dimisión de la presidencia de la Cámara de Representante y en repetidas ocasiones ha dicho que no votaría por él en estas elecciones, acumula votos en más de una docena de municipios entre ellos San Juan, Santa Isabel, Mayagüez, Ponce, Bayamón, Aibonito, Hormigueros, entre otros. “Él no está haciendo caminatas, pero está manteniendo reuniones con los líderes de los pueblos donde acumula votos. Él está en campaña pidiendo un voto íntegro para el PPD y para su candidato a la gobernación”, dijo Hernández.

Noticias 02

www.metro.pr Miércoles, 26 de octubre de 2016

Aún le queda por devolver $1 millón de la campaña Contralor electoral. También informó que comité de Pierluisi no se ha podido disolver debido a que tiene sobre $110 mil en deudas El gobernador Alejandro García Padilla, quien decidió no aspirar a la reelección, aún mantiene $1,045,000 en recaudos de su campaña que aún no devuelve a sus donantes, según indicó la Oficina del Contralor Electoral (OCE). El contralor electoral Manuel Torres Nieves confirmó que, transcurridos 10 meses de que el gobernador declinara su candidatura, aún está en proceso de devolver los donativos que hicieron a García Padilla. Afirmó que al presente “no han sido devueltos”. “Esos fondos están bajo el control de la junta de contralores”, dijo el titular de la OCE, quien explicó que el comité establecido cuando el mandatario declinó de su candidatura utilizó parte del dinero para pagar deudas de campaña, acumuladas al 31 de diciembre de 2015. “Nosotros en la junta (de contralores electorales) autorizamos un presupuesto de 18 mil dólares mensuales del comité ahora en disolución del gobernador. Ellos contrataron un lugar para

Dinero del comité de García Padilla se mantiene congelado por la Oficina del Contralor Electoral.

llevarse toda la información que tenían en el comité del partido, porque ya él no es el presidente del Partido (Popular Democrático)”, detalló el contralor electoral, al señalar que el dinero está congelado, de los cuales se separa el presupuesto para el comité. Aseguró que el grupo “está gastando mucho menos de los 18 mil dólares”. Detalló que el comité alquiló un lugar donde movieron los

La cita

“Vamos a entrar en el proceso de informar a los donantes a quienes hay que devolverles el dinero para comenzar ese proceso de devolución”. Manuel Torres Nieves, contralor electoral, sobre estado de donativos a García Padilla, cuyo comité debe devolver

La cifra

18,000

Presupuesto mensual asignado al comité en disolución de la campaña de García Padilla

expedientes relacionados con la campaña del primer ejecutivo, ya que no lo pueden hacer a través de la colectivad. Además, contrataron una compañía para hacer una auditoría requerida como parte del proceso de disolución y que somete trimestralmente sus informes, como le requiere la ley. “Vamos a entrar en el proceso de informar a los donantes a quienes hay que devolverles el dinero para comenzar ese proceso de devolución”, dijo el funciona-

El exsuperintendente del Capitolio será acusado hoy El Departamento de Justicia dejó abierta la posibilidad de que hoy esté radicando cargos criminales contra el exadministrador del Municipio de Ponce, Eliezer Velázquez Quiles. Se cree que las acusaciones contra Velázquez Quiles, quien renunció ayer a su cargo alegando situaciones personales y familiares, están relacionadas con una posible malversación de $2.9 millones en fondos públicos entre el 2010 y 2012, cuando fungía como superintendente del Capitolio. “Existe una investigación en proceso y se ha citado al señor Ve-

La cifra

2.9 M.

Cantidad en fondos públicos que se cree fue malversada durante la remodelación de unas obras en el Capitolio cuando Eliezer Velázquez Quiles dirigía la Superintendencia

lázquez Quiles y a otras personas para el día de mañana (hoy) para, tentativamente, radicar cargos criminales en su contra”, confirmó en declaraciones escritas Amber Lee Vélez Burr, portavoz del Departamento de Justicia.

Agregó que los cargos estarían relacionados onc posibles violaciones a la Ley para la Fiscalización del Financiamiento de Campañas Políticas (Ley 222-2011). “Decimos tentativamente, pues hay aún gestiones en progreso y será hasta mañana (hoy) que se podrá ofrecer información final y oficial sobre el asunto”, concluyó. La renuncia de Velázquez Quiles al cargo de administrador del Municipio de Ponce fue entregada a la alcaldesa María Eloísa “Mayita” Meléndez Altieri, quien admitió que su salida no fue solicitada por el presidente del PNP. metro

/ Dennis A. Jones

rio en una conferencia de prensa en la que anunció una nueva plataforma para que los ciudadanos accedan a los informes financieros de campaña, desde donde los usuarios de internet pueden ver ingresos y gastos de candidatos, multas impuestas, mapas geográficos de donativos, así como el uso de fondos públicos. La OCE informó a Metro que el comité Pierluisi Gobernador Inc., del exaspirante a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi, quedó sin balance al culminar el proceso de primarias, pero no es posible su disolución debido a que mantiene deudas que ascienden a $110,378.74. “Ellos expresaron la intención de disolver su comité. No obstante, mantienen deudas pendientes de pago que deben

saldar antes de solicitar la disolución del comité a la OCE. Mientras tanto, continúan radicando informes trimestrales”, indicó la portavoz de prensa del Contralor Electoral, Karina Pérez. Las deudas del comité Pierluisi son las siguientes: a Cabrera Auto deben $36,737.58; Vc Promotion, $5,250; Tropical Flag, $18,854.15; Kis, $4,000; Julio de Jesús Soto, $850; José Sola Foto Studio, $3,000; Impresos García, $1,680; GM Promotion, $80; Expert Business, $27,000; Exclusive, $7,022; Ego Events, $1,550; Cesar Fire Works, $250, y en Advance Transportation, $4,105.

Lyanne Meléndez García @lyannemariemg

Bernier. Reacciona a audio y asegura ser estadolibrista Luego de que se hiciera pública una grabación en la que el candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, se declaraba soberanista, el aspirante a La Fortaleza dijo que se identifica como estadolibrista. Bernier participaba en un evento con servidores públicos cuando fue cuestionado sobre si se declara soberanista, a lo que se limitó a decir que “soy puertorriqueño, popular y estadolibrista”. El candidato del PPD fue grabado sin que se diera cuenta en una reunión con Manuel Natal,

Luis Vega Ramos y jóvenes, donde se declara soberanista y hace críticas a líderes del pasado de su colectividad como Rafael Hernández Colón. “Muchos independentistas, además de soberanistas, yo diría la gran mayoría, hablamos de una doble ciudadanía”, aseguró Bernier en el audio publicado por NotiUno. Sobre Hernández Colón, el exsecretario de Estado, en la grabación, dio la impresión que lo comparaba con un “pitcher estucao”. No obstante, posteriormente dijo que se refería a los partidos políticos. Metro


noticias 03 Busca todos los chequeos en Metro.PR

“El 60 % de las familias en P. R. viven bajo el nivel de pobreza” La candidata a la gobernación por el PIP, María de Lourdes Santiago, fue chequeada. / archivo

VEREDICTO: Falso

Chequéalo. ¿Habrá dicho la verdad María de Lourdes Santiago en uno de los debates a la gobernación? La desigualdad social en Puerto Rico es uno de los grandes temas de la campaña de María de Lourdes Santiago, quien lo planteó nuevamente en el debate de los candidatos a la gobernación difundido por Telemundo. La candidata a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño adujo que “el otro gran detonante de la criminalidad es la profunda desigualdad que existe en un país empobrecido. El 60 % de las familias en Puerto Rico viven bajo del nivel de pobreza y una tasa de par-

ticipación laboral ínfima porque populares y penepés han dependido de una estructura que empobrezca a la gente, y el resultado lo vemos en el deterioro social, que termina teniendo un impacto terrible en el tema de la seguridad”. El portavoz del PIP en este tema, Carlos Frontera, explicó a Chequéalo Puerto Rico que se trata de un estimado del Gobierno de Estados Unidos. Dijo que se fija en un 45 % el caso de Puerto Rico, pero hay “una duda dependiendo del tamaño de la familia”. Alegó que puede ir “desde 45 % hasta el 60 %”. Según los datos más recientes del Censo (2015), el índice de pobreza en Puerto Rico ubica en 42.5 % de las familias bajo el nivel de pobreza, con un margen de error de +/- 0.7 %. Cuando los datos se de-

tallan entre familias lideradas por mujeres, el nivel de pobreza se eleva a 60 %. Sin embargo, la cita de la candidata no hizo referencia a diferencias de género, sino a familias en general. Datos previos del informe del Censo 2010 ubicaban en un 44.6 % a las familias bajo el nivel de pobreza. Según la socióloga y economista Marcia Rivera, las cifras se han mantenido estancadas en los últimos años. “Puerto Rico ha sido un país, incluso en sus años de altas tasas de crecimiento económico, que no logró reducir significativamente su tasa de pobreza. Además, ha incrementado la desigualdad social”, explicó Rivera.

Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz

Ricardo Rosselló. “Son 10 mil nombramientos de confianza”

verdadero, pero

David Bernier. “El sector de exportaciones viene creciendo”

verdadero, pero

Rafael Bernabe. “Vamos a sacarlos fondos privados del proceso electoral ”

VEREDICTO:

VEREDICTo:

VEREDICTO: Falso


www.metro.pr Miércoles, 26 de octubre de 2016

En alerta municipios autónomos con la marihuana medicinal Salud. Los permisos para producir medicina derivada de la marihuana provocaron un choque jurisdiccional con los alcaldes

El inicio del cultivo, producción y venta de cannabis medicinal levantó ronchas en algunos municipios autónomos por el tema de los permisos y la ubicación de estas nuevas operaciones, lo que pudiera suponer un detente en el proceso que se espera inicie antes que culmine este año. Metro supo que el Municipio autónomo de Guaynabo intervino en una propiedad con licencia del Departamento de Salud (DS) para cultivar las plantas de marihuana para fines medicinales. La plantación se ubicaba en el interior del inmueble. La intervención culminó con multas. De hecho, según las fuentes de este diario, en el municipio se ubican o hay intención de ubicar varias operaciones, incluso en zonas muy concurridas, lo que no es visto con buenos ojos por las autoridades del ayuntamiento. De hecho, la directora de la oficina legal del DS, Mayra Maldonado, confirmó a este diario que, en efecto, hubo una situación en Guaynabo que supuso conceder una reubicación de la plantación

ya en desarrollo. “En Guaynabo se autorizó una reubicación. Solicitaron y se concedió”, indicó Maldonado. La licenciada no especificó el lugar de la nueva localidad del cultivo. Por otro lado, el alcalde del Municipio autónomo de Bayamón, Ramón Luis Rivera, levantó bandera sobre el choque jurisdiccional en el proceso de la otorgación de permisos para operar el negocio del cannabis. En Bayamón recibieron solicitud para establecer un invernadero hidropónico, además de otra compañía que pidió orientación al municipio sobre su proceso de permisos. “El Estado quiere resolver por interpretación. No está claro en el reglamento (Reglamento 8766), y el Estado, mediante resolución de interpretación, está pidiendo que se le pasen los casos, aunque no estén completos. Eso interfiere con el quinto poder de los municipios autónomos”, explicó Rivera. Rivera explicó que ellos iniciaron el proceso del permiso de uso solicitado y determinaron realizar una pequeña vista pública porque es en una urbanización. Dijo que el próximo 10 de noviembre es la fecha límite para que los vecinos emitan sus comentarios. Sin embargo, el Gobierno central pretende que le entreguen el caso sin haber culminado el proceso. Además, contó que la semana pasada

La cita

“Hoy nos lo hacen con este tipo de negocios y mañana es con las farmacias, etcétera, y es como volver 30 años atrás. Es violentar la Ley de Municipios Autónomos”. Ramón Luis Rivera, alcalde del Municipio autónomo de Bayamón

“hubo una llamada en conferencia con los cinco directores de ARPE municipal de los municipios autónomos y con Juan Carlos Santiago, segundo al mando en la Junta de Planificación (JP). A esa reunión se unió un ayudante de La Fortaleza”. “¿Qué tenía que hacer allí un ayudante de La Fortaleza? ¿Cuál es el interés inusitado del Estado de hacer esto con tanta prisa?”, cuestionó el alcalde. La directora de la división legal de Salud respondió a Metro que el proceso de permisos aplica a todos los ayuntamientos por igual, independientemente de que sean municipios autónomos. “Con el cannabis medicinal, para los permisos de uso se llevan los documentos a OGPE (Oficina de Gerencia de Permisos)”, indicó. También estableció que OGPE tiene 10 días para evaluar la documentación y, luego, otorgar o denegar el permiso. El secretario del Departamento de la Vivienda y director de OGPE, Alberto Lastra, aclaró que tanto la agencia que lidera como la JP son las encargadas de emitir permisos de construcción, de uso, y los permisos relacionados con el cannabis medicinal. “Hasta ahora hay varios permisos en proceso de ser elevados OGPE”, indicó Lastra, especificando que se valen de una resolución de la JP del 14 de octubrede de 2016, que establece que solo la OGPE es la de otorgar o denegar permisos relacionados con la industria del cannabis medicinal. De hecho, el presidente de la JP, Luis García Pelatti, confirmó que los municipios no tienen injerencia en este tipo de autorizaciones. “Los municipios ejercen lo que

noticias 04

hemos delegado, siendo un asunto nuevo, la Junta de Planificación determinó que debía ser manejado por el Estado. Es por eso que en el caso de los municipios no tienen la responsabilidad, no aprueban permisos relacionados con el cannbis medicinal”, aclaró García Pelatti. Para el alcalde de Bayamón se trata de una determinación que pone en riesgo la autonomía municipal, pues dice, luego, pueden entrar en otros negocios y retroceder los avances alcanzados en los pasados 30 años. Rivera levantó bandera sobre si la premura del Gobierno central responden a intereses particulares. “No tengo inconveniente desde el punto de vista medicinal, pero lo que estoy viendo es que de momento se abrieron las compuertas y hay una estampida de locura por este negocio. Me han dicho que aquí hay millones de dólares corriendo. Entonces, la pregunta es si la prisa es porque esto es tan bueno para la salud o porque hay unos pocos que quieren hacer dinero. Y no estoy en contra de que se gane dinero, yo soy capitalista, pero ¿por qué la prisa del Estado?”, apuntó Rivera. Metro supo que los intereses en esta nueva alternativa para la salud provienen de inversionistas y empresarios tanto locales como extranjeros. Además, en los análisis económicos proyectan que en aproximadamente ocho meses se recupera la inversión. No obstante, Maldonado insistió en que “tenemos que echar para adelante este proyecto”.

Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz

El Reglamento 8766 del Departamento de Salud prohíbe la ubicación de cualquier establecimiento de cannabis medicinal cerca de lugares donde estén menores de edad. / Thinkstock


noticias 05

Más señalamientos a la UPR y CRECE-21 Suenan nombres. A continuación, los detalles de cómo supuestamente se desvió parte del dinero del programa que se suponía entrenara a maestros de escuela pública “Como paracaídas”. Así fue descrita por un funcionario de la Universidad de Puerto Rico (UPR) la forma en que el doctor Enrique Santiago pasó de ser un auxiliar de investigaciones en la Escuela de Medicina Dental del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la UPR a decano de Asuntos Académicos de la Escuela y director del Programa CRECE-21, funciones por las que cobró compensaciones mensuales de $3,300, aun luego de culminado el proyecto en el RCM. Santiago fue uno de los recaudadores principales del Partido Nuevo Progresista (PNP) durante el pasado cuatrienio y comisionado de barrio de la colectividad, bajo la administración del exgobernador Luis Fortuño. El hecho de que se le asignara a Santiago la responsabilidad de dirigir el Programa desde la Escuela de Medicina Dental mientras Miguel Muñoz fungía como presidente de la UPR, bajo la pasada administración gubernamental, generó suspicacia desde sus inicios. “El proyecto CRECE-21 arrancó grandemente en Ciencias Médicas, que es algo que no tiene sentido, porque estábamos entrenando maestros en inglés, español, matemáticas y ciencias a nivel escolar K-12”, expresó en entrevista con Metro un funcionario de la UPR que no quiso ser identificado. Ciencias Médicas no tiene Facultad de Educación como otros recintos. Durante el mismo periodo, a Santiago se le otorgó en 2011 una plaza a tiempo completo como profesor en la Escuela de Medicina Dental, a pesar de que, a partir de 2010, ya habían sido impuestas medidas de austeridad en la UPR que no permitían crear plazas nuevas de docentes. El doctor ya no solo contaba con su sueldo como profesor a tiempo completo en el RCM y su compensación como decano, sino que también recibía una compensación mensual de $3,300 por coordinar CRECE-21. En octubre de 2011, el programa pasó al mando de la entonces rectora de la UPR en Utuado, la doctora Yanaira Vázquez, quien en principio fue ayudante especial del expresidente de la UPR Miguel Muñoz, y los trabajos se

LA AVENTURA MÁS GRANDE DESDE SAN JUAN JEWEL OF THE SEAS

®

7 NOCHES SJ / St. Croix / St. Maarten / Dominica / Barbados / Grenada / SJ INTERIOR

NOV 27

DBL

564 525 599

$

DIC 04* Un total de 82 cargos en total fueron radicados el lunes contra tres exrectores de la Universidad de Puerto Rico (UPR). / dennis jones La cifra

$53,401

Cantidad total de fondos de CRECE-21 que presuntamente recibieron de forma ilícita al menos tres exfuncionarios del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR, bajo la administración del expresidente Miguel Muñoz

trasladaron a dicha unidad bajo la modalidad de cursos en línea. Sin embargo, de acuerdo con una investigación interna realizada por el RCM, tanto el doctor Santiago como otros funcionarios y empleados del Recinto continuaron cobrando su compensación hasta el 30 de junio de 2012. Durante dicho periodo en el que CRECE-21 ya no estaba bajo su mando en el RCM, Santiago cobró supuestamente la suma de $34,515. A tales efectos, el RCM inició luego de que culminara la investigación interna en diciembre de 2013, un proceso de acción de cobro interno, que incluyó descontarle del sueldo el dinero que varios funcionarios recibieron durante ese periodo por CRECE-21, a pesar de que en el RCM ya no se estaba trabajando con el programa. La acción de cobro no se pudo llevar a cabo con tres de los funcionarios, porque, para la fecha, ya no laboraban en el RCM: el doctor Enrique Santiago, quien renunció a su puesto como profesor luego de que For-

tuño perdiera las elecciones de 2012; el licenciado Raúl Bandas, abogado del recinto en aquel entonces, y el profesor Fernando Haddock, quien renunció más tarde por razones personales. “Esta gente —mucha gente— siguió cobrando el diferencial hasta el 30 de junio de 2012. O sea, como ya estaba el documento del diferencial hecho, ninguno de ellos, excepto una, pidió que no se le siguiera pagando el diferencial”, explicó el funcionario de la UPR. Contra Santiago, el RCM entabló una demanda en el Tribunal Superior de San Juan, a fines de recuperar la suma de $34,515, dinero del que presuntamente se apropió de forma ilícita. En el mismo tribunal se entabló una demanda a los mismos fines contra Haddock por la cantidad de $12,068.18, mientras que a Bandas se demandó en el Tribunal municipal de Trujillo Alto por el total de $6,818.18. “Ciencias Médicas tuvo un rol protagónico y la información que tenemos es que hay otras rondas de acusaciones que vienen después, pero eso es algo que quien realmente lo puede decir es el Departamento de Justicia”, indicó una persona al tanto de la investigación. La cooperación del RCM con las autoridades ha sido continua desde el 2013. Unos 263 cargos en total fueron radicados el lunes contra tres exrectores de la Universidad

de Puerto Rico (UPR), y otras seis personas por malversación de fondos públicos y fraude, como parte de un esquema de corrupción con fondos del Programa CRECE-21, creado para certificar a maestros del sistema público. Entre los imputados está Juan Varona Echeandía, exrector de la UPR-Cayey y actual coordinador del plan estratégico para la UPR del candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo Rosselló. Varona enfrenta 12 cargos. Por su parte, Juan Ramírez Silva, exrector de la UPR-Arecibo y actual profesor en esa unidad, enfrenta 16 cargos, mientras que la doctora Yanaira Vázquez Cruz, exrectora de la UPR-Utuado y exayudante especial del expresidente de la UPR Miguel Muñoz mientras sucedieron los alegados hechos, tendrán que responder por cargos de apropiación ilegal agravada, fraude, falsificación de documentos, falsedad ideológica, posesión y traspaso de documentos falsos, aprovechamiento ilícito de trabajos y servicios pagados con fondos públicos, malversación de fondos públicos, intervención indebida en operaciones gubernamentales y violación a la Ley de Ética Gubernamental, para un total de 54 cargos. Los tres exrectores suman 82 cargos.

david cordero mercado @David_cmercado

DIC 11

CUAD

381 361 402

$

Impuestos y cargos de puerto: $84.12 *Cambio de itinerario

8 NOCHES SJ / St. Thomas / St. Maarten / St. Kitts / Antigua / St. Lucia / Barbados / SJ INTERIOR

DIC 18

DBL

778

$

CUAD

630

$

ADVENTURE OF THE SEAS

®

5 NOCHES SJ / Barbados / St. Lucia / St. Maarten / SJ DOBLE

NOV 14

INTERIOR

449

$

BALCÓN

569

$

Impuestos y cargos de puerto: $58.12

7 NOCHES SJ / St. Maarten / St. Kitts / Antigua / St. Lucia / Barbados / SJ INTERIOR

NOV 19 DIC 03 DIC 10 DIC 17

DBL

624 811 535 785

$

CUAD

$

521 520 498 616

Impuestos y cargos de puerto: $92.42

Impuestos y cargos de puerto: $72.16

6 NOCHES SJ / St. Kitts / Antigua / St. Lucia / Barbados / SJ

7 NOCHES SJ / St. Thomas / St. Kitts / Curacao / Aruba / SJ

INTERIOR

ENE 02

CUAD

INTERIOR

625

NOV 26

DBL

674

$

$

Impuestos y cargos de puerto: $67.18

DBL

691

$

CUAD

416

$

Impuestos y cargos de puerto: $69.99

¡LLAMA HOY MISMO A TU AGENCIA DE VIAJES O AL 792-4060!

Representante oficial de Royal Caribbean International® para Puerto Rico, el Caribe y las Bahamas Todos los precios son por persona, sujetos a disponibilidad al momento de la publicación de este anuncio. Solo para reservaciones nuevas. No incluye propinas, ni impuestos y cargos de puerto. Consulte sobre la cantidad del depósito y pago final que le aplica a su crucero. Todo itinerario está sujeto a cambio sin previo aviso. Antes de reservar pregunte sobre los términos y condiciones que le aplican a su crucero. Barcos registrados en Las Bahamas.


Economía y negocios 06

www.metro.pr Miércoles, 26 de octubre de 2016

A medir impacto de prohibición de las bolsas plásticas en P. R. El dato. Los comercios que no cumplan con la ley podrían ser multados por DACO; las infracciones van desde los $100 hasta los $200

Los establecimientos comerciales vendrán obligados a colocar avisos sobre la Ley 247 y educar a los consumidores los alcances de ese estatuto. / Dennis a. jones

A solo meses para que entre en vigor la prohibición del uso de bolsas desechables en la isla, los comercios y distribuidores se preparan para cumplir con el estatuto y la necesidad del consumidor. De acuerdo con Geysa Muller, portavoz de la distribuidora Top Traders Inc., una de las tres compañías que importan y distribuyen bolsas plásticas desechables en la isla, la empresa está en búsqueda de opciones para compensar la pérdida en ventas que trae consigo la Ley Número 247 de 2015. “Esto es una incertidumbre total. Estamos en la búsqueda de suplidores que puedan proveer del artículo que está aprobado por ley. Vamos a dejar de vender varios vagones, pero no sabemos si el cambio de producto tendrá un efecto positivo o negativo. Eso es algo que podremos conocer en meses”, detalló Muller, quien expuso que al momento no se puede medir el costo del cambio de producto. Muller enfatizó, además, que para el consumidor “es muy costosa la diferencia. Ahora mismo tú vas al supermercado y te dan la bolsa y de diciembre en adelante tendrás que comprar una para empacar”. Por su parte, Iván Báez, director de Asuntos Corporativos de Walmart Puerto Rico, expuso que la empresa estará realizando campañas educativas de la mano con las agencias relacionadas con la legislación.

Publicidad. Omnicom Arquitectura. Detendrán Media Group lanza agencia demolición del Cerromar Omnicom Media Group, la división de servicios de medios de Omnicom Group Inc. (NYSE: OMC), anunció el lanzamiento oficial de su tercera red de agencias de medios y comunicación en Puerto Rico: Hearts & Science (H&S). La creación de Hearts & Science ha sido inspirada en la necesidad imperante de los clientes que están buscando ventajas en un mundo digitalizado y personalizado del marketing, donde las decisiones se realizan en tiempo real, agregando audiencias y datos para facilitar mejores resultados. “Con la creación de Hearts &

La nueva agencia en Puerto Rico es la primera oficina de Hearts & Science en Latinoamérica. / suministrada

Science, Omnicom Media Group, cuenta ahora con tres redes de agencias, todas enfocadas en impactar los resultados del negocio de nuestros clientes”, dice Daryl Simm, CEO de Omnicom Media Group. metro

El Colegio de Arquitectos y Arquitectas Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR) logró que que la Junta de Planificación autorizara en el día de ayer la solicitud de designación de emergencia emitida por el CAAPRR con el fin de evitar la demolición del emblemático Hotel Cerromar. De acuerdo con la comunicación escrita, fue mediante la Resolución Núm. 2016 10-01-JP-SH, que la Junta de Planificación autorizó la designación de emergencia como sitio histórico al antiguo Hotel Cerromar, ubicado en el municipio de Vega Alta, Puerto Rico. La presidenta del CAAPPR, Ivonne María Marcial Vega, se

Reza la resolución

“Integra el legado de la empresa público-privada, arquitectura del movimiento modernista en P.R., que respondía a las condiciones particulares de nuestra isla”. manifestó satisfecha de la designación, al señalar que “es nuestra responsabilidad evitar a toda costa la demolición de una estructura que representa un hito en la memoria colectiva de nuestro país”. metro

“La ley provee de un periodo de seis meses a partir del 1 de enero para orientar, porque el 1 de julio se supone que todas las industrias estén libres de bolsas plásticas. Vamos a trabajar con la Junta de Calidad Ambiental y con ADS (Administración de Desperdicios Sólidos) para llevar campañas de orientación en nuestras tiendas. Vamos a hacer un transición gradual. Vamos a continuar ofreciendo nuestras bolsas reusables y vamos a ir introduciendo una bolsa reusable de polipropileno, que eventualmente estará disponible para nuestras clientes”, detalló Báez, al tiempo que dijo que tendrán disponibles las estaciones de reciclaje para los consumidores. El Departamento del Asuntos del Consumidor (DACO) publicó un folleto informativo sobre la ley. “Le ley tiene como finalidad reducir y eliminar el uso de bolsas plásticas desechables como medida para proteger el medioambiente. Establece que, a partir del 30 de diciembre de 2016, los establecimientos comerciales en Puerto Rico no podrán despachar mercancía a sus clientes en ese tipo de bolsas plásticas, pero permitirá que los consumidores lleven sus propias bolsas del material que elijan”, informó Adames Soto. De hecho, la ley establece que el DACO impondrá multas a los establecimientos comerciales que brinden bolsas plásticas desechables a sus clientes para el acarreo de sus artículos. Las infracciones serán de $100 por la primera, $150 por una segunda violación y $200 por cada violación posterior. Se podrán imponer recargos equivalentes al 10 % de la multa impuesta.

SARAH VáZQUEZ PéREZ

Facebook

José Planell

•••••

“Prepárense para ver basuras por todos lados, ya que las bolsas plásticas se usaban para la basura, y la gente le daba ese segundo uso”. Deborath Rivera Escribano • • “Bueno, en eso estoy. Ya tengo bolsas de plástico reciclables y bolsas de tela para lo más pesado”. Eveliris Benítez • • • “¡¡Ya llevo como tres meses con mis bolsas de tela!! Mega preparada”.

Lily Rivera

•••••

“Eso está chévere y me gusta, pero ¿qué hago con el pollo que lo pongo en una bolsa plástica de las que tienen disponibles en la nevera de carnes para que no se riegue líquido en el carrito de compra? ¿Y para evitar regar líquido del pollo o carnes en la polea de la caja registradora y contaminar los alimentos?”. Enid Rodríguez

•••••

“El comerciante debe proveer de bolsas de papel. Ellos se van a economizar el dinero que gastan en bolsas plásticas”.

@SARAHFVAZQUEZ

Consumo

Nueva tienda en Plaza Centro La cadena puertorriqueña Grand Way inaugurará una nueva tienda en Plaza Centro Mall el 27 de octubre. “Le damos la bienvenida a Grand Way a Plaza Centro, una cadena de tiendas del país comprometido con satisfacer los gustos de la familia puertorriqueña con ropa y accesorios para toda la familia, así como con ropa de casa. Grand Way complementará los ofrecimientos de nuestro centro comercial y les dará más alternativas de compra a nuestros clientes”, expresó Aracelis Cintrón, directora de Mercadeo de Plaza Centro Mall. metro

La bolsa

DOW JONES

Cierre 18169.27 -0.30 %

NASDAQ Cierre 5283.40 -0.50 %

S&P 500 Cierre 2143.16-0 .38 %

Popular Inc. Cierre 37.70 3.28%

Petróleo WTI Cierre 49.36 -1.20%


economía y negocios 07

Crisis. Retirados de la AEE insisten en que jubilación está en riesgo por los bonistas El presidente de la Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Ernesto Santiago Pérez, arremetió ayer contra las expresiones del director ejecutivo de la corporación pública, Javier Quintana, y reiteró su reclamo para que la agencia pague los $70 millones que adeuda al Sistema de Retiro. “Quintana falta a la verdad al indicar que el alegado ahorro obtenido de los acuerdos con los bonistas, así como los dineros que devienen de la imposición del nuevo aumento en la tarifa de la luz sean destinados para cumplir con las obligaciones de los pensionados”, dijo. Santiago Pérez recordó que, como parte del arreglo establecido con los bonistas que forman parte del acuerdo de reestructuración, la AEE determinó ir por encima del acuerdo del Fideicomiso de 1974. Dicho acuerdo

Cambios. El ingeniero Harry Rodríguez estaba esperando nuevos nombramientos por parte del gobernador para salir de la AEE Jubilados de la AEE temen por sus pensiones. / metro

estableció que los fondos de la Autoridad debían comprometerse, en primera instancia, al pago de obligaciones corrientes, como la aportación patronal presupuestada y el Sistema de Retiro y, luego, para el pago de los bonistas. cybernews

Transparencia. Ligada al PNP la cara pública de la Junta de Control Fiscal La Junta de Control Fiscal (JCF), nombrada por el Gobierno federal, firmó un contrato con la empresa de consultoría en comunicaciones Forculus Strategic Communication, pero ni los miembros de la Junta ni el director ejecutivo de la empresa saben dónde se debe registrar el mismo ni lo han querido hacer público. “Precisamente, ese es el problema. En estos momentos la Junta está haciendo una evaluación para determinar dónde y cómo se va a llevar a cabo el proceso de registro y divulgación de los contratos. Va a ser cuestión de días”, admitió Francisco Cimadevilla, director ejecutivo de Forculus, al Centro de Periodismo Investigativo (CPI). Cimadevilla trabajó para la administración de Pedro Rosselló de

Sale de la AEE presidente de la Junta de Gobierno

1993 a 1999, y entre 2011 y 2016 donó $11,153 al Partido Nuevo Progresista (PNP), según la Oficina del Contralor Electoral. La empresa que dirige y que obtuvo el contrato con la Junta, Forculus, tuvo más de $1 millón en contrataciones durante la administración de Fortuño. En la tarde del lunes, la JCF publicó un comunicado donde aparece por primera vez un contacto de prensa, Edward Zayas, exjefe de comunicación de La Fortaleza, durante la administración de Fortuño, exeditor jefe de El Vocero, exreportero de El Nuevo Día y Caribbean Business, quien ahora trabaja para Forculus. Joel Cintrón Arbasetti / CPI Para leer la historia completa, puede acceder a www.periodismo investigativo. com.

PODRÍAS LLEVARTE

$1,000 AL INSTANTE

El presidente de la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Harry Rodríguez, oficializó ayer su renuncia, decisión que había tomado hace cuatro meses, pero se mantuvo en el cargo por petición del gobernador Alejandro García Padilla. El ingeniero químico adujo a razones familiares para volver al retiro de forma inmediata. “Hace unos meses presenté mi renuncia al gobernador Alejandro García Padilla con eficaz al pasado 30 de junio para dar paso al nombramiento de los miembros de la nueva junta. Sin embargo, a petición del primer ejecutivo, acepté esperar un tiempo adicional hasta que se anunciaran los nuevos nombramientos. Hoy asuntos familiares me obligan a no esperar más, razón por lo cual he notificado al gobernador sobre mi salida de la Autoridad”, sostuvo Harry Rodríguez en declaraciones escritas. De inmediato, García Padilla aceptó la renuncia y destacó la labor del funcionario al frente del organismo rector de la corporación pública. “Harry luchó por la mayoría de los acuerdos con los acreedores, que hoy son una realiLa cita

“Harry luchó por la mayoría de los acuerdos con los acreedores, que hoy son una realidad para nuestro país”. Alejandro García Padilla, gobernador

Datos Composición actual de la Junta de Gobierno de la AEE: • Enid Monge de Pastrana. Representante de los consumidores comerciales/industriales • Lic. Luis R. Santini Gaudier. Representante de los consumidores residenciales • Lic. Carlos Gallisá Bisbal. Miembro representante de los consumidores residenciales • Miembros Ex Officio. Miguel A. Torres Díaz, secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas, y el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, Alberto Bacó Bagué

dad para nuestro país”, expuso el gobernador. Por su parte, el director ejecutivo de la AEE, Javier Quintana Méndez, agradeció la dedicación de Rodríguez durante los pasados cuatro años “sin remuneración económica. Junto a los miembros de la actual junta, Harry enfrentó el gran reto de establecer acuerdos con la mayoría de nuestros principales acreedores para lograr una moratoria en el pago de la deuda, colaboró en el diseño del plan integrado de recursos y del plan de mejoras operacionales implementado, el cual ha generado ahorros que superan los 400 millones de dólares. Harry fue un recurso importante para lograr la aprobación de la Ley de Revitalización de la AEE”, sostuvo. El ingeniero químico había abandonado su retiro para incursionar en el servicio público en un momento de crisis fiscal sin precedentes. servicios combinados

¡Descubre la

El ingeniero Rodríguez García fue nombrado presidente de la Junta de Gobierno de la AEE por el gobernador Alejandro García Padilla en el año 2013. / archivo

COMBINACIÓN

PERFECTA

y

GANA!

Por cada etiqueta de Reese's de 1.5 oz tienes una oportunidad para tratar de abrir la bóveda y llevarte el dinero.

Visítanos en el exhibidor de Plaza del Caribe del 28 al 30 de octubre. Promoción válida del 28 de octubre al 6 de noviembre de 2016. Reglas en www.miconcursopr.com


noticias 08

www.metro.pr Miércoles, 26 de octubre de 2016

Trump. Duros ataques al Obamacare tras anuncio de aumento en primas Luego del anuncio de que las primas de los seguros de gastos médicos que se venden en el mercado creado por el Obamacare subirán el próximo año, el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, dedicó ayer su campaña a criticar la reforma de salud promulgada por el presidente Barack Obama. “Derogar y sustituir. El Obamacare en tres palabras”, escribió Trump en su cuenta de Twitter, mientras en un evento de campaña en Tampa, Florida, afirmó que “todo ha terminado para el Obamacare”. Además de eliminar la reforma de salud existente, Trump propone modificar la legislación existente que inhibe la venta de seguros de salud más allá de las

fronteras estatales. Además, de llegar a la presidencia, el candidato republicano buscará permitir a los individuos deducir la totalidad de los pagos de primas de seguro de salud de sus declaraciones de impuestos. Trump confía en un sistema de marcado abierto para las aseguradoras, de modo que a través de la competencia se logren planes de salud competitivos y asequibles para los ciudadanos. A trece días para las elecciones presidenciales del 8 de noviembre, la demócrata Hillary Clinton continúa en la delantera en las encuestas nacionales. La votación anticipada ya comenzó en 34 estados, incluyendo Florida, Carolina del Norte, Arizona, Colorado, Ohio, Iowa y Georgia. david cordero mercado

En la mira juicio político a Maduro Manifestantes a favor de Maduro protestaban ayer en contra de los legisladores opositores de la Asamblea Nacional, que discutían un posible juicio político. / ap

El candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, a su llegada ayer a un evento de campaña en el Aeropuerto Internacional Orlando-Sanford en Florida.

/ ap

España. Rajoy rumbo a nueva ronda de votaciones para formar gobierno El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, aceptó ayer el pedido del rey Felipe VI de procurar la aprobación del Parlamento para formar un gobierno y poner fin a 10 meses de parálisis política. Rajoy debe ser investido como presidente antes del 31 de octubre, cuando vence el plazo establecido para evitar una tercera ronda de elecciones en menos de un año. El debate de investidura podría comenzar hoy en la tarde y la votación podría lleCiudad del Vaticano

La cita

“El rey me ha encargado que vuelva a someter mi candidatura como presidente del Gobierno y yo he aceptado el encargo”. Mariano Rajoy, líder del PP y presidente en funciones

varse a cabo este sábado, con la abstención del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). metro Calais, Francia

Nueva regla a los católicos

Desmantelan campo de refugiados

Las cenizas de los católicos que desean ser cremados no pueden ser esparcidas, divididas ni conservadas en la casa, sino guardadas en un lugar aprobado por la Iglesia y consagrado, según nuevas normas del Vaticano. ap

Obreros empezaron a desmantelar ayer un campamento de refugiados en Francia que se había convertido en símbolo de la crisis de migrantes en Europa, mientras que miles de personas permanecían allí esperando a ser reubicados. ap

Asamblea Nacional. Legisladores opositores votan a favor de iniciar un juicio político contra el presidente venezolano

La Asamblea Nacional de Venezuela, dominada por la oposición, resolvió ayer iniciar un juicio político al presidente Nicolás Maduro por el supuesto rompimiento del orden democrático y violación de los derechos humanos. “Esta cámara puede determinar la responsabilidad política del presidente de la república”, dijo el diputado Henry Ramos Allup, presidente del congreso unicameral. La iniciativa busca someter al mandatario a un juicio político y eventualmente solicitar a la Contraloría General y la Fiscalía General “que intente las acciones a que haya lugar para hacer efectivas esas responsabilidades” que tendrían sanciones “penales y administrativas”, acotó el legislador. Los legisladores opositores también acordaron citar a Maduro para el martes 1 de noviembre “para que responda por las graves violaciones a la constitución y los derechos humanos”. Antes miles de seguidores en un acto de bienvenida tras su gira por países de Medio Oriente, Maduro exclamó que “no vamos a

permitir golpe parlamentario de ningún tipo, que lo sepa la derecha aquí y la derecha allá (en el extranjero)”. El mandatario acusó una vez más a Estados Unidos de planear el derrocamiento de los gobiernos de izquierda en América Latina. “Esto que estamos viendo ahora yo solamente lo califico de una forma: esto es el coletazo de (Barack) Obama, porque Obama se va y antes de irse quiere hacerle daño a Venezuela”, aseveró. Cualquier esfuerzo para enjuiciar a Maduro podría agravar aún más la crisis institucional que atraviesa el país. Pero lo más probable es que el proceso no prospere porque según la ley debe ser avalado por la Contraloría General y la Fiscalía General y refrendado por el Tribunal Supremo de Justicia, todos señalados de estar controlados por el oficialismo. La iniciativa fue aprobada en medio de reclamos airados de la bancada oficialista, que por primera vez en 17 años es minoría en el Congreso. La Asamblea aprobó “un documento que no tiene ninguna base legal, que no tiene ninguna base constitucional. Han querido abrir un juicio político contra el presidente, facultad que no tiene la Asamblea Nacional según nuestra constitución”, dijo el diputado Héctor Rodríguez, jefe de la bancada oficialista. ap

Análisis

“Es muy poco probable que el presidente abandone el poder” Jimena Blanco, jefa de América Latina de la consultora global de riesgo Verisk Maplecroft, habla con Metro sobre los hechos recientes en Venezuela. ¿Podría Maduro finalmente ser destituido? —El derrocamiento del presidente Maduro es concebible, aunque tanto su fecha como la fuente de su expulsión siguen siendo imposibles de predecir. Las divisiones internas dentro de su base de apoyo, en particular de las fuerzas armadas, podrían aumentar la presión para que él deje la oficina o activen un derrocamiento militar. Si los esfuerzos de mediación actuales fallan, los disturbios y las protestas masivas contra el Gobierno continuarán creciendo y

potencialmente resultarán en la expulsión de Maduro. Es muy poco probable que el presidente abandone el poder voluntariamente. ¿Sería bueno para Venezuela la posible revocación de Maduro? —En el periodo inmediatamente posterior, un aumento en volatilidad es casi seguro que ocurra y la situación podría deteriorarse. Una medida provisional para evitar saqueos y la violencia callejera necesitaría ser puesta en marcha, lo que significa que las libertades se verían truncadas por algún tiempo. Independientemente de quién tenga el poder, habrá un cambio hacia el centro ya que la próxima administración tendrá que buscar de la ayuda internacional tanto en ayudas directas, tales como donaciones de alimentos y medicinas, como en forma de apoyo financiero para comenzar con la estabilización de la economía.

Dmitry Belyaev

Metro World News


voces 09 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.

Opinión

Mariliana Torres periodista @marilianatorres

Internet como agenda setting

La Internet es la nueva agenda setting de los medios de comunicación. Es decir, le indica al jefe de los periodistas, al editor, al que coordina la mesa de información y a los propios periodistas, cuál es el tema de importancia que prevalece ante el público y que, por ende, es necesario cubrir. Peligroso por demás que sea la Internet la única referencia, debido a que acostumbra al equipo de trabajo a identificar temas fácilmente versus aquellos que se sentaban y su creatividad proporcionaba contenido de calidad. No hay nada de malo en adoptar temas ya trabajados por otros y divulgados por Internet, porque, al fin de cuentas, ya todo está hecho. Pero acostumbrarse a leer y copiar obviando pensar pasa factura. La agenda setting no es otra cosa que el itinerario de temas pertinentes que trabajan los medios de comunicación dedicados al periodismo. Una persona es quien la coordina, aunque en la vida real todos aportan y dan instrucciones manteniendo el acostumbrado caos de las salas de redacción. Esta herramienta del periodismo es fundamental porque intenta organizar una profesión que es desorganizada de por sí, debido

a la inmediatez y los itinerarios a cumplir. Por ejemplo, el periodista tiene previsto la cubierta de La Fortaleza, pero termina ocho horas sentado en una acera guareciéndose del sol esperando por la reacción del superintendente carcelario luego de controlar un motín. O, por ejemplo, se coordina un reportaje investigativo que se termina cancelando, porque el gobernante anunció una rueda de prensa de emergencia a las siete de la noche. Si se fijan los que manejan la agenda setting, también manejan la vida del periodista. Ya estamos acostumbrados, aunque a veces nos duela, a no asistir a actividades importantes de la familia por estar cumpliendo con el itinerario asignado. En ocasiones, pienso que ese juego de horas, de caos, de correr, de no alimentarse adecuadamente es parte de la diversión del periodismo. Una profesión que, como leen, no es aburrida; se nace para ello. Con la incorporación de la Internet como una herramienta profesional para proporcionar contenidos a los medios de comunicación se le hace la vida más llevadera tanto al que envía a realizar la cobertura como al periodista. Pero ¡ojo! Es fundamental seguir las normas éticas al

Albergues:

• Casa Protegida para Mujeres y Niños (Arecibo) 787-597-2607

Destacado

“La Internet es la nueva agenda setting de los medios de comunicación”. momento de tener información trabajada por otros. El periodista y los redactores tienen que darle el crédito en su escrito o mención de cuál es el medio de comunicación que obtuvo la información en primicia. Algunos cometen el error de apropiarse de información exclusiva y, para colmo, dicen que fueron ellos quienes la obtuvieron. Gracias a la Internet, todo lo que dice “exclusivo” se puede colocar en duda. Probablemente ha sido un ciudadano el que realmente se ha llevado la exclusiva al colocarlo primero en las redes sociales, que hoy día es la verdadera competencia de los medios tradicionales de comunicación. Otro peligro de adoptar exactamente lo que dice la Internet como agenda setting es que elimina puestos de trabajo en los medios tradicionales. Es más económico que el periodista revise y escoja que tener una persona en un escritorio que le diga qué hacer. Como cuestión de hecho, se pro-

Emergencias

mueve actualmente el llamado periodista multimedios que pueda jugar todas las bases. Ese periodista puede ahorrar por lo menos cinco puestos de trabajo (editor, jefe de mesa, fotoperiodista, redactor y productor). En el caso de los medios electrónicos, se ahorran más puestos porque ya no son necesarias las unidades de transmisión en directo. Realmente, ello es catastrófico para la profesión tradicional, para los estudiantes que se forman en algunas de las posiciones especializadas y para la calidad del contenido. Como dicen por allí: el que mucho abarca poco aprieta. El periodista no debería improvisar la información en términos de contenido, pero los nuevos tiempos ocasionan que la inmediatez destruya uno de los elementos fundamentales, que es la calidad basada en la investigación formal. Aunque la mayoría de los periodistas se forman en casi todas las bases, hay que aceptar que no todos tienen la habilidad para jugarlas bien.

• Casa Protegida Julia de Burgos 787-723-3500 (San Juan) • Casa de la Bondad 787-852-7265 (Humacao) • Hogar Clara Lair (Hormigueros) 787-548-0419 • Hogar Nueva Mujer Sta. María de la Merced (Cayey) 787-263-6473 • Hogar Ruth (Vega Alta)

787-883-1805

• La Casa de Todos (Juncos) 787-734-5511 • Casa Protegida Luisa Capetillo 787-880-6949 (Arecibo)

Ayuda:

• Oficina de la Procuradora de 787-697-2977 las Mujeres • Línea de orientación del Dpto. de la Familia

• Policía

1-888-359-7777

787-793-1234 Delitos Sexuales ext. 3165 Violencia Doméstica ext. 3011

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Gerente de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 983 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr

TE RESPONDE A TI MARÍA D. LOURDES “MARILÚ” GUZMÁN REPRESENTANTE INDEPENDIENTE

PRECINTO #4 SAN JUAN vamosporPR

Anuncio pagado por VAMOS Comité Ciudadano de Acción Política. No autorizado por el aspirante, candidato o partido político.


www.metro.pr Miércoles, 26 de octubre de 2016

Desde mañana, 10:00 p.m.

Canal 161 Nada Es Para Siempre

Conoce el mejor mét de enseñanza para tu Es importante conocer las necesidades de su hijo y sus intereses para escoger el mejor sistema educativo. / getty

Asistencia. Cualquiera que sea el sistema que se utilice para la educación del menor es importante que involucre a los padres

De Vuelta al Closet

La Viuda Negra

Doble Vida Detrás del Presidente

Todos los derechos reservados. DIRECTV y el Diseño del Ciclón son marcas registradas de DIRECTV Latin America, LLC, una división de The DIRECTV Group, Inc.

El método de enseñanza tradicional siempre ha estado presente desde el comienzo de la educación en Puerto Rico, pero hay que reconocer que los tiempos han cambiado y que la educación tiene que evolucionar. A pesar de que la matrícula del Departamento de Educación (DE), institución principal que imparte la enseñanza tradicional, ha disminuido un 14 % desde el año fiscal 2009-2010 al 2014-2015, que equivale a 9,046 estudiantes no matriculados, según el Compendio Estadístico sobre la Educación Superior de Puerto Rico, Loisnette Torres, trabajadora social del DE, afirma que “el sistema público tiene recursos y maestros excelentes, pero también necesita el

La cita

“El sistema Montessori aporta a que los niños tengan un sistema educativo enfocado en sus necesidades”. Alondra García, psicóloga escolar

compromiso del padre para que pueda recibir una educación de primera”. La diferencia principal, según Alondra García, psicóloga escolar, entre la escuela pública y la privada son “los recursos, pues en la escuela pública es difícil sacar copias, tener proyectores y hay escuelas sin bibliotecas, debido a que no tienen el personal. En cambio, a la educación en escuelas privadas está la accesibilidad de sacar copias, tener computadoras y proyectores en los salones. La educación Montessori y las Libretas de Educación Cristiana Acelerado (LECA) son métodos alternos no tradicionales que, al día, cuentan, entre am-

bos, con 242 escuelas privadas enfocadas en una enseñanza diferente. Por su parte, según los profesores Rocío Silva y Oscar Campos, la educación Montessori es la base de una enseñanza individualizada que se adapta al estilo de aprendizaje según el estudiante comparado con el método tradicional, en el que la enseñanza es en grupo. Además, se organizan por grupos de distintas edades y no en grupos de la misma edad. Escogiendo el estudiante su propio trabajo de acuerdo con su interés y habilidad y no que la estructura curricular ya esté hecha sin tomar en cuenta el interés del niño. “El sistema Montessori aporta a estos niños un sistema educativo enfocado en sus necesidades”, afirmó García, quien lleva ejerciendo su profesión durante seis años. Por otro lado, las LECA son textos convencionales divididos en pequeñas partes, teniendo el estudiante que aprobar 12 li-

Domina el inglés en pruebas del

Los resultados obedecen a las pruebas suministradas en junio 2016 / metro

Los resultados del último College Board, celebrado el 25 de junio de 2016, posicionó a la materia de inglés en primer lugar. Pese a que el 71.9 %, que equivale a 2,527,156 puertorriqueños, refleja que su nivel de inglés está menor que “muy bien”, según el Censo de 2010, la materia de inglés se posicionó superior en la Prueba de Evaluación y Admisión Universitaria (PEAU).

Con una puntuación promedio de 518 sobre 744, puntuación más alta en inglés, 615 estudiantes de escuelas públicas sobrepasaron la materia de matemáticas y español. La materia de matemáticas promedió un 499 sobre 800, y la de español contó con un promedio de 580 sobre 742. De igual forma, la materia de inglés se estableció en primer lu-


7

Especial Open House 11

preguntas al momento de buscar colegio

La educación es importante en la vida de cada ser humano. Y, si eres padre, estás dispuesto a brindarle la mejor educación a tu hijo. Aquí te recordamos siete preguntas que nunca debes olvidar hacer en el open house en la búsqueda de un colegio.

método a tu hijo bros por cada materia en cada nivel. Fomentando el desarrollo individual en profundo respeto de cualquier situación personal y asegurándose del éxito continuo, expone la página de internet de una de las instituciones que imparte las LECA, el Shaddai Christian Academy. “El modelo LECA lo veo para estudiantes que han fracasado no tan solo en lo académico, sino en el ámbito emocional, lo que no le permite al estudiante participar o tal vez entender el material en el salón de clases”, expuso Torres, quien lleva cuatro años en el DE. “No podría decirte cuál sería el mejor sistema educativo, sería injusto, pero la personalidad del niño influye demasiado al momento de buscar la mejor educación. Todos son distintos y sus necesidades varían”, afirmó García. Es decir, es importante conocer las necesidades de su hijo y sus intereses para escoger el mejor sistema educativo. Joshua Emil Torres

del College

en nas

s a e-

e u-

gar con una puntación promedio de 560 sobre 770, entre los 3,762 estudiantes de escuelas privadas que tomaron la PEAU. Además, para la PEAU, realizada en febrero de 2016 solamente a estudiantes de tercer año de escuelas públicas, la materia superior con una puntuación promedio de 449 sobre 780 fue la materia de inglés. Joshua Emil Torres

1 2 3 4 5 6 7

Joshua Emil Torres

¿Qué tan segura es el área que está localizada el colegio? Es importante brindarle una seguridad de primera a tu hijo, que estará a punto de comenzar un nuevo semestre escolar en una escuela o zona que tal vez desconozcas. ¿Cuántas acreditaciones tiene el colegio? Las acreditaciones son las mediciones que hacen diferentes compañías para medir la calidad y rendimiento de la institución educativa. Un colegio con diferentes acreditaciones es una institución con prestigio, debido al método de enseñanza que imparten.

Cuando tu hijo esta atrá s en la curva de crecimiento, da le Pediasure.

al dia para crecer

¿Cuánto va a costar la matrícula de mi hijo? El factor dinero es uno importante a la hora de buscar una mejor educación para tu hijo. Dependiendo del prestigio, acreditaciones y nivel académico de los profesores es el costo de matrícula que tendrás. No quieres sorpresas luego de haber matriculado a tu próximo profesional en la familia.

¿Qué requisitos se piden para la admisión? Muchas de las instituciones educativas requieren el tomar diferentes pruebas de aprovechamiento académico, al igual que el pago de una cuota, vacunas o simplemente llenar la solicitud.

¿Solo tomará mi hijo clases o existen actividades extracurriculares en el plantel escolar? En la vida no todo es estudiar. También existen las actividades extracurriculares, que sirven de motivo y apoyo a la hora de escoger lo que quiere ser en un futuro.

¿Existen becas institucionales? Muchos de los colegios ofrecen becas a estudiantes sobresalientes o por pertenecer a diferentes asociaciones. Será una buena recompensa por todo el esfuerzo que ha puesto su hijo en los estudios. Y, de igual forma, una motivación para alcanzar los requerimientos que se asignan. ¿Existe la posibilidad de horario extendido? Si tu trabajo requiere que estés presente de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., es importante que realices esta pregunta. Muchos de los colegios ofrecen horario extendido por un cargo adicional, lo que será conveniente para que tu hijo haga las asignaciones antes de llegar a la casa.

saludable

PediaSure ha sido clínicamente probado para mejorar el peso de niños con riesgo nutricional †

en solo 8 semanas.

† En niños entre 3-4 años en riego nutricional (en el 5ta - 25va percentila peso-por-altura), cuando toma dos porciones al día en conjunto asesoría de dietista.

Más información: http://es.pediasure.com/grow-gain-2-per-day

Nutrición para ayudar a tus niños a crecer. Use como parte de una dieta saludable. © 2016 Abbott Laboratories, Inc. APR-160606 LITHO in P.R.


+ PLUS

Evento

Pastry Lovers Por segundo año consecutivo, los amantes de los postres, así como los estudiantes y pasteleros profesionales, tendrán la oportunidad de aprender y conocer sobre las nuevas técnicas y tendencias en sobre el tema de la pastelería en el Pastry Lovers Fest. El evento se llevará a cabo el sábado 5 y domingo 6 de noviembre en el Centro de Convenciones de Puerto Rico.

gastronomía 12

www.metro.pr Miércoles, 26 de octubre de 2016

De fiesta Entre Pizzas y Leñas Restaurante. Celebra acogida de pizza artesanal con evento familiar que se celebrará el domingo Entre Pizzas y Leñas le da la bienvenida a la época festiva con el evento Primer plenazo entre pizzas y plena. El evento es un esfuerzo para agradecer a los comensales la acogida de su pizza artesanal a tan solo tres meses de apertura, convirtiéndose en una de las atracciones principales de Fajardo. Para la ocasión contarán con la participación de una serie de conjuntos musicales; entre ellos, Los Bravitos de la Plena, Los Pleneros de Severo y La R, entre otros, bajo la animación de Ali Warrington. Durante las presentaciones, el público tendrá la oportunidad de unirse a estos con sus instrumentos, para así convertir el plenazo en una gran fiesta de unión y hermandad, donde la música es la protagonista. “Estábamos buscando la forma de agradecerles a nuestros clientes tanto apoyo. Así que decimos traer las navidades antes

Las pizzas artesanales han recibido una gran acogida.

de tiempo con este este plenazo. Los esperamos a todos en una tarde familiar de alegría y mucha plena”, comentó Heriberto Torres, propietario del establecimiento. Además, habrá quioscos de

/ suministrada

artesanos, talleres educacionales sobre cómo tocar plena y muchas sorpresas. Este se llevará a cabo el domingo 30 de octubre en los predios del restaurante, ubicado en el kilómetro 0.2 de la carretera

P. R. 985 del barrio Quebrada, en Fajardo, a partir de las 12:00 del mediodía. Para más información, acceda a www.facebook.com/lacasadelapizzaartesanal o llame al 787-980-4141. METRO

Estreno

Llega nueva cerveza artesanal con sabor a canela y horchata La categoría de las cervezas nunca ha dejado de sorprendernos, y ahora para los apasionados de las cervezas artesanales hay buenas noticias. Se trata de la Blue Moon Cinnamon Horchata. Creada por Keith Villa, se produce artesanalmente con canela, azúcar de caramelo oscuro belga y el arroz de grano largo. En cuanto al sabor, ofrece un buen balance entre sus notas suaves que la hacen una cerveza exquisitamente agradable al paladar. Contiene una dulzura sutil, acompañada de un acabado suave y cremoso que hará a los consumidores disfrutar de la experiencia del nuevo sabor inspirado en las raíces latinas. Blue Moon Cinnamon Horchata Ale ya está disponible en empaque de seis botellas de 12 oz. METRO


Gastronomía13

1

La próxima Noche de Brujas o Noche de Halloween no será igual. Prepárate para disfrutar e hipnotizar tus sentidos con estos cocteles elaborados con excepcionales licores e ingredientes que te dejarán sin aliento. A continuación te decimos qué necesitas y cómo elaborarlos.

31 metro

Frisky 43 Ingredientes: 1 1/3 oz licor 43 2 3/4 oz agua con gas Jugo de limón (1) Una pizca de jengibre 10Hpnotiq_ad.pdf hojas de menta 1

Procedimiento: Añade hielo en un vaso y mezcle el jugo, jengibre y hojas de menta. Añada el agua con gas, el licor 43 y mezcle bien.

10/25/16

5:17 PM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

©2016 Irresistiblemente Diferente. 17% alcohol por volumen. Distribuye V. Suarez & Co., Inc., San Juan, PR.

2

de octubre Blue Breeze Ingredientes: 2 oz de Hpnotiq 1 oz ron de coco Toque de jugo de piña Sirva sobre hielo en un vaso.

Kahlúa White Russian Ingredientes: 1 oz de Kahlúa 2 oz Tito’s Handmade Vodka 1 oz crema espesa Procedimiento: Llena un vaso de hielo. Añade Kahlúa y Tito’s Handmade Vodka. Termina con una capa de la crema espesa.

3


2

entretener

Música

Enconciertoa favordeClinton Jay Z encabezará un concierto para Hillary Clinton en Cleveland días antes de la jornada electoral. La campaña de la candidata demócrata dijo ayer que el astro del hip-hop actuará el 4 de noviembre acompañado de varios invitados especiales. Jay Z hizo campaña por Barack Obama en 2008 y 2012.

14

www.metro.pr Miércoles, 26 de octubre de 2016

Gadiel el General presenta su primer álbum, Alto rango Música. El joven talento ya ha trabajado con grandes del género como su hermano Yandel, Wisin, Don Omar y Farruko El exponente de reguetón Gadiel Veguilla Malavé lanzó su primer disco Alto rango. En entrevista con Metro, el apodado el General y el Cinco Estrellas dijo sentirse orgulloso de su hermano Yandel, a quien considera un gran artista, pero está consciente de la responsabilidad que eso conlleva. “Es algo bien bonito, pero a la vez la gente te exige mucho, y por eso es que este disco lo hice con mucho amor y mucho esfuerzo. Se trabajó por casi dos años”, destacó el cayeyano, quien asegura se cura con su hermano cada vez que entran al estudio de grabación. Considera que ambos “somos dos flows bien diferentes. Él tiene su lado en los coros y yo soy más chanteo. Pero siempre llevamos buena música”. “En este álbum se trabajaron 25 temas y al final nos quedamos con 15. Es un disco que se puede escuchar como un playlist porque se trabajó con mucho amor. Cada tema se hizo con mucho esfuerzo y se trabajó con los mejores productores del género”, explicó. Gadiel describió el sonido como uno bien bailable. “Es un disco bien discoteca. Quería que fuera bien bailable

La cita

“Siempre es bueno un consejo de un hermano mayor y más de él, que ya conoce dónde están las piedras”. Gadiel Veguilla, cantante urbano y compositor

porque es lo que me identifica: la discoteca, los shows y la energía”. El General, quien también es compositor de la mayoría de los temas compilados, explicó también que “quería incluir otra sazón, con otras ideas frescas y así darles oportunidad a otras personas de componer”. Al momento de escribir, reconoció que se inspira “en el amor a la mujer. La mujer latina es la mejor inspiración que existe”. Gadiel ha colaborado con otros artistas “Muchos de los grandes del género como Don Omar, Farruko, Tony Dize y Wisin & Yandel, me han dado la mano y estoy superagradecido con ellos. Nunca pensé llegar a este nivel, pero creo que este es el momento mío”, aseguró. El 11 de noviembre será el lanzamiento del videoclip de “Pégate más”. filmado en Miami, donde reside, bajo la dirección de Fernando Lugo.

Lynet santiago túA @lynetonline

Datos Alto rango, bajo el sello Sony Music Latin • Colaboraciones. La producción cuenta con 15 temas y varias colaboraciones con artistas como Wisin, Justin Quiles, Yandel y Endo.

• Canciones destacadas. El disco de Gadiel incluye canciones ya conocidas como “Cadera”, “Adicta al jangueo” y su más reciente sencillo, “Pégate más”. De esta última próximamente lanzará un videoclip, que se filmó en Miami, bajo la dirección de Fernando Lugo.

Video en MetroTV.PR El hermano de Yandel, Gadiel Veguilla, promueve su primer disco Alto rango. / dennis a. jones

Te invita

NOV

RLA ATRO LA PE 19 TEATRO TABOAS E T 2 1 | ACAO | TRO TAPIA 10 Y 11 TEA AGÜEZ | 18 CBA HUM Y 17 TEATRO


entretener 15

Música. Justin Bieber regresa a la isla con su gira Purpose World Tour La superestrella global Justin Bieber pisará por segunda vez suelo boricua el próximo 18 de abril de 2017 para dar un concierto en el Coliseo de Puerto Rico, en el marco de su gira Purpose World Tour, que recorrerá Latinoamérica. Purpose World Tour es la tercera gira mundial de conciertos del fenómeno musical. Se puso en marcha en apoyo a su cuarto álbum de estudio, Purpose. Los fans de Justin Bieber podrán disfrutar de su nuevo y dinámico show, y escuchar éxitos del artista como “Sorry” y “What Do You Mean?”, que lo Farándula

Emocionada por el lanzamiento de su primer sencillo como solista

Datos

Estreno. Linda Santana conversa con Metro del lanzamiento de su primer proyecto musical como solita

Justin Bieber en Puerto Rico • Concierto. La estrella del pop se presentará en el Coliseo de Puerto Rico el 18 de abril de 2017.

Para la cantante y animadora Linda Santana, “el cielo no es el límite cuando puedes alcanzar el universo”. Este dicho se ha convertido en su filosofia vida —según relató—, tras lograr cada meta que se propone. En esta ocasión, Santana presenta su primer sencillo como solista, motivo por el cual dijo sentirse muy emocionada. “Había trabajado con Mano-

llevaron al primer puesto en Billboard durante la semana de su lanzamiento. La expectación en torno a lo más nuevo de Bieber ha alcanzado el nivel más alto y no hay duda de que su éxito es imparable. metro Evento

Finca de Prince

Repleto de música

Un concejo municipal en Minnesota votó a favor de reclasificar los terrenos donde se encuentra Paisley Park, el estudio y la casa de Prince, lo que podría suponer su apertura como museo permanente. ap

Millo Torres, Bobby Valentín, Gisselle, La Secta y La Tribu de Abrante se presentarán en el evento Al fresco en el Paseo de las Artes de Caguas, que se celebrará el próximo viernes. La entrada es libre de costo. ins

Así lo dijo

“Todos tenemos el potencial para hacer nuestros sueños realidad”. Linda Santana proyecta el lanzamiento de su primer disco como solista para febrero de 2017. / suministrada

Linda Santana, cantante, modelo y animadora

lo Mogil, con Emmanuel Vélez y también con DJ Notion, entre otros, pero por fin lanzo esta canción ‘In the end’, de la banda californiana Linkin Park. Estoy emocionadísima por esto”, compartió. Su versión es una balada, en la que se destacan el piano y los violines. El tema es un arreglo en colaboración con Vélez, su productor musical, y que servirá de punta de lanza para su primer disco, que espera entregar para febrero de 2017. “In the end” va acompañada de un video musical grabado en una cabaña en el campo a cargo de Digital Media Television. Según explicó, el video ya está disponible en YouTube, mientras que el sencillo ya se escucha en la radio. “In the end” también está disponible en plataformas digitales.

Lynet santiago túA @lynetonline


3 deportes

Cavs reciben sus anillos y logran victoria ante Knicks NBA. Cleveland celebra su campeonato y abre la nueva temporada de baloncesto contra Nueva York La ciudad de Cleveland esperó el gran momento desde 1964. Ningún equipo de deportes profesionales consiguió un campeonato hasta que los Cavaliers lo lograron en junio. La celebración se llevó a cabo en una ceremonia previa al juego inaugural de la temporada de la NBA. Los jugadores recibieron sus anillos y se levantó el banderín en la actividad. El dueño de los Cavaliers, Dan Gilbert, se dirigió a la fanaticada durante la actividad y no pudo contener su alegría de lograr el tan anhelado campeonato para la ciudad. “No se necesita decir más de lo que ven aquí. Esto es para ustedes los fanáticos y la gente de Cleveland. Les agradecemos grandemente por el apoyo que nos dan”, expresó Gilbert. “Cuando se levante ese banderín, solo queda algo para hacer: repetir”, agregó, seguido por gri-

Honor

Fernández gana premio póstumo El fenecido lanzador de los Marlins de Miami José Fernández fue premiado de manera póstuma con el premio de regreso del año de la Liga Nacional por la revista The Sporting News. Fernández murió a los 24 años en un accidente de bote el pasado 25 de septiembre. La votación fue hecha por un panel de 177 jugadores de la Liga Nacional.

Deportes 16

www.metro.pr Miércoles, 26 de octubre de 2016

Final

117 88 Cleveland

Nueva York

tos y aplausos de los seguidores. Las expectativas de campeonato aumentaron en 2014, cuando LeBron James regresó al equipo con el que empezó su carrera. James prometió que lograrían un campeonato y, en su segunda temporada de regreso, lo logró. De los 12 jugadores que estuvieron involucrados en la serie final, regresaron nueve a la plantilla de este año para recibir sus anillos en la noche inaugural. En cuanto al partido, los Cavaliers jugaron como campeones y vencieron a los Knicks de Nueva York, 117-88, en la noche inaugural de la NBA. LeBron logró un triple doble con 19 puntos, 11 rebotes y 14 asistencias. Kyrie Irving terminó con 29 puntos.

christian fuentes torres @ChrisFuentes24

Anillo • Joyas para campeones. Los anillos que los Cavaliers de Cleveland recibieron fueron manufacturados por la compañía Kay Jewelers. Están hechos con 400 diamantes, 10 kilates oro blanco y 14 kilates oro amarillo. Lleva los colores del equipo y personalizados con el nombre y número de los jugadores. También lleva las palabras “campeones 2016”.

LeBron James exhibe el anillo de campeonato que ganó con los Cavs en 2015-16. / cleveland cavaliers

Pérez se luce en triunfo de Cleveland

En el momento del accidente que le costó la vida, Fernández estaba culminando la mejor temporada de su carrera. Tenía marca de 16-8, con eficiencia de 2.86 y 253 ponches en 182.1 entradas lanzadas. Se perdió la mayoría de 2015 tras operarse el codo derecho. Roberto Pérez conectó un cuadrangular en la victoria de los Indios.

/ ap

El puertorriqueño Roberto Pérez se lució en el primer juego de la Serie Mundial frente a los Cachorros de Chicago al conectar dos jonrones y terminar el partido 6-0. Los Indios, como lo han hecho durante la postemporada, presionaron a su oponente desde el principio. Francisco Lindor logró el primer imparable del partido y, tras robarse la segunda base, eventualmente anotó la primera carrera gracias a un sencillo dentro del cuadro de José Ramírez. Con la bases llenas, el abridor Jon Lester le dio un pelotazo a Brandon Guyer para extender la ven-

Final

6

0

Indios

Cachorros

taja a 2-0. La tercera carrera de los Indios vino en la cuarta entrada, cuando el receptor boricua Roberto Pérez conectó un cuadrangular al jardín izquierdo contra Lester. Ese batazo extendió la ventaja a 3-0 para los locales. Lindor terminó con

tres imparables en cuatro turnos. El abridor de los Indios, Corey Kluber, tuvo una salida brillante contra la poderosa ofensiva de los Cachorros. El derecho trabajó seis entradas sin permitir carreras. Le hicieron cuatro imparables, ponchó a nueve y no dio bases por bolas. En la séptima y octava, el relevista Andrew Miller no permitió carreras, pero tuvo que salir de problemas de bases llenas en ambas entradas. Pérez conectó su segundo cuadrangular en la octava para extender la ventaja a 6-0. christian fuentes


deportes 17

Boxeo. Vázquez, Jr. busca superar las expectativas El excampeón mundial Wilfredo Vázquez, Jr. demostró su óptima condición física de cara a su combate contra el también excampeón boricua Juan Manuel López. “Me siento muy bien, tranquilo y en paz. Aparentemente, me encuentro debajo en las apuestas, pero este sábado daré lo mejor de mí y saldré con la victoria”, comentó Vázquez en declaraciones escritas. Vázquez y López pelearán en la cartelera llamada Guerra en el Clemente, que se llevará a cabo en el Coliseo Roberto Clemente de Hato Rey.

Wilfredo Vázquez, Jr.

/ esdel palermo

Vázquez cuenta con marca de 24-6-1 con 19 nocauts en su carrera. metro

Asciende. Romero será asistente de GM en Boston Josh Brown fue dejado en libertad por los Giants tras su asunto de violencia de género contra su exesposa. / getty images

Giants dejan en libertad a Brown por caso de abuso NFL. El equipo finalmente tomó acción ante la situación de violencia de género del veterano pateador Los Giants de Nueva York despidieron al pateador Josh Brown, seis días después que documentos policiales revelaran que Brown admitió haber abusado reiteradamente de su exesposa cuando estaban casados. La decisión se produjo poco después que el jugador emitiese una declaración en la que insis-

tió en que nunca golpeó a su esposa durante el periodo de seis años en el que admite de abuso doméstico. El presidente de los Giants, John Mara, dijo que el equipo se equivocó en el manejo de su relación con Brown. Indicó que los Giants no conocían la magnitud plena de los problemas de Brown hasta la semana pasada. “Esperamos que Josh continúe dedicándose a la rehabilitación y a convertirse en una mejor persona y mejor padre”, dijo Mara en una declaración. “Continuamos respaldándole en sus esfuerzos para continuar terapia y esperamos que Josh

REEFERS TRAILERS 20’ 40’ 45’ *Mejoramos cualquier oferta escrita

Lo que dijo

“Esperamos que Josh continúe dedicándose a la rehabilitación”. John Mara, dueño de los Giants de Nueva York, tras dejar en libertad al pateador

y su familia puedan encontrar paz y una resolución positiva”. Por su parte, el pateador pidió disculpas e indicó que trabaja para buscar ayuda. “Lamento que mi pasado causara cuestionamientos a la integridad de los Giants de Nueva York y John Mara. Mi camino

continuará como una persona que busca dejar un legado positivo”, indicó Brown a la cadena ESPN. Previamente, Brown fue suspendido para el partido inaugural de la campaña por violar las reglas de la liga por conducta personal luego que la NFL investigara su arresto en mayo de 2015 por abuso doméstico contra su ahora exesposa, Molly. Brown fue acusado de agarrar a su esposa por una muñeca cuando esta trataba de tomar un teléfono, causando una contusión y moretones. El caso, en el estado de Washington, no llevó a cargos formales. ap

Los Medias Rojas de Boston nombraron ayer al puertorriqueño Eddie Romero vicepresidente y asistente de gerente general. El presidente de operaciones de béisbol, Dave Dombrowski, anunció el nombramiento de Romero, lo que significa que los Medias Rojas operarán por ahora sin un gerente general en propiedad. Es el último cambio en el departamento de operaciones de béisbol de los Medias Rojas desde que el gerente general Mike Hazen dejó el equipo este

mes para convertirse en vicepresidente y gerente general de los Diamondbacks de Arizona. El equipo dijo que Romero y el vicepresidente y el otro asistente del gerente general, Brian O’Halloran, reportarán directamente a Dombrowski y asistirán en todas las operaciones de béisbol. Romero, de 37 años, es nombrado tras haber sido ascendido al inicio de la campaña del 2016 a vicepresidente a cargo de la oficina de talento internacional. ap


DESCUBRE EL PARAÍSO T I E N DA PA N D O R A E N

PLAZA LAS AMERICAS

PLAZA DEL CARIBE

PLAZA CAROLINA

PLAZA DEL NORTE MALL

MALL OF SAN JUAN San Juan, PR 00924 787.302.0404

PLAZA DEL SOL

Hatillo, PR 00659 787.881.8900

#264 CALLE FORTALEZA

LAS CATALINAS MALL

SAN PATRICIO PLAZA

San Juan, PR 00918 787.758.1385

Viejo San Juan, PR 00901 787.977.7777

Ponce, PR 00717 787.290.1385

Caguas, PR 00725 787.747.2288

Carolina, PR 00983 787.752.5555

Bayamon, PR 00961 787.785.0532

ABRE EL 27 DE OCT Guaynabo, PR 00968 787.706.7606


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.