Luis Alberto Crespo. Sé

Page 1

La voluntad de ser en Luis Alberto Crespo David Cortés Cabán

Tuvo un límite y alguien fue él mismo y se sostenía con las manos Luis Alberto Crespo

Son varios ya los libros de poesía escritos por Luis Alberto Crespo 1 que han ido consolidando su prestigio y reconocimiento como uno de los poetas fundadores de la nueva poesía hispanoamericana. Su estilo se caracteriza por la depuración y la transparencia; la indagación de la palabra precisa en versos breves e impactantes que funden una visión abstracta y emotiva de la vida. Una visión no asociada a una forma convencional de la escritura. Esto lo notamos en la fragmentación de los versos y los simultáneos planos de imágenes de una poesía que proyecta una percepción mucho más amplia y profunda de la realidad. Por eso, no basta una sola lectura para poseer la totalidad de Sé (Caracas, Monte Ávila Editores Latinoamericana, S. A., 2009), su más reciente publicación. De hecho, esto podría decirse de toda la obra de Luis Alberto Crespo. Los lectores que hayan tenido una experiencia con su poesía podrán reconocerlo. Sé, confirma la sensibilidad de este autor ante el lenguaje y el criterio de rigor que impregna su obra. 1

Tiene publicado Si el verano es dilatado (1967), Cosas (1968), Novenario (1973) y las siguientes antologías: Costumbre de sequía (1978), Como una orilla (1991), Ninguno como la espina: Antología y otros poemas (2000) y El lugar del resplandor (2007).

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.