Francisco de Asís Fernández
CÓMO ERAN LAS AURORAS AL PRINCIPIO DEL MUNDO?
Cómo eran las auroras al principio del mundo
cuando tus párpados morenos abrían la luz, el humus de tu piel empozaba la lluvia sobre la hojarasca y yo le ponía ojos a las plumas del pavo real para acecharte?
De qué color era el rubor cuando descubrimos el fuego y pintamos las cuevas de Altamira, cuando inventamos el alcaravan, las palomas mensajeras, las manchas del tigre, y las virtudes del mar? Cuando pusimos Orion y la estrella Boreal en el cielo y dividimos el mundo con una línea imaginaria?
Cómo dejaste caer el Tequendama
en la virginidad de la selva con el gruñido de mi amor?
De dónde aparecía la noche
cuando se encendía el cielo para que yo encontrara tu mano?
Cuál era la sustancia de los sueños cuando el Tigris y el Eufrates manaban de tus brazos y me ceñían al Paraíso?
Granada, 14 de Julio del 2014
DESDE UNA ORILLA DEL INFINITO
Varias naves regresaron hoy a este mundo azul de un viaje a las estrellas. La gente habla y habla de muchas orillas en el océano del infinito, de que hay estrellas y soles apagados, faroles con hojas rosadas y frutos amarillos, y volcanes inmensos con mares subterráneos que tienen tiburones y delfines de colores que cantan canciones de sirenas. Dicen que allá no conocieron el pecado original y que a los tiranos ya nadie los recuerda. Y cuentan de que en el universo la gente vive más que en nuestro planeta azul y que se hablan de amor con el pensamiento.
Francisco de Asís Fernández
Granada, 21 de Agosto de 2014
MI PADRE HIZO MÁS MI ALMA QUE MI CUERPO
Me pintó los ojos entre el cielo y el infierno con árboles llenos de ángeles irracionales mirando el infinito y mi boca musitando imaginaciones íngrimas.
Me pintó con trazos largos el alba y los sueños, me hizo con dudas, con significados arcanos, con las manos vacías, sin cayos, sin armas, sin hazañas, sin los mapas del hambre y deshabitado. Me puso en el mundo sin puertas ni ventanas para detener el frío, la soledad. Pero con una guitarra, cerca del mar. Y me dió la poesía.
Francisco de Asís Fernández
Granada, 18 de Agosto de 2014
UNA ESTRELLA ES UNA ROSA ILUMINADA
La vida como yo la conocía desapareció, se transformo en cristales diminutos en otras apariencias, sin fantasías, borrosa e incierta, con el vestido crudo de la bestia. Y huí, durante cincuenta años huí, caminando y durmiendo en el desierto debajo de los puentes de hierro y agua, y el cielo oscurecido mientras se abrían las aguas del mar.
Ahora, aquí, en el azul infinito no existe el tiempo. Nadie me espera, pero mi alma tiene las estrellas al alcance de su mano. La soledad abre el ojo del alma para ver que las rosas gigantes están iluminadas por dentro.
Y es cuando por fin encontré una zona del cielo para vivir, un barrio de estrellas y rosas habitado por un solo ser místico que vive en cada una de las estrellas el éxtasis de la creación. Y hay diez mil millones de estrellas y diez mil millones de seres eternamente felices cantándole al Creador.
Esta es la puerta del Paraíso. Un solo ser y su canto bastan para llenar una estrella que es una rosa iluminada.
Francisco de Asís Fernández
Granada 27 de Agosto de 2014
PRINCIPESA DE LAS FRUTAS
A la Principesa de las Frutas la encontré saliendo de un paraíso de la eternidad
y entrando sin pecado original a un día lluvioso lleno de virtudes.
Y todo mi universo transcurríó en la puerta de ese instante
cuando apareció la lujuria y los deseos obsesivos y excesivos;
apareció la gula con todos sus excesos;
apareció la avaricia con todas sus riquezas;
apareció la pereza con la tristeza del ocaso;
apareció la ira con la fuerza del odio;
apareció la envidia sin humildad y llena de insatisfacciones en el mar de los hielos;
y apareció la soberbia, el orgullo, el deseo de ser más que los demás,
con el castigo eterno de tener más dolor que los demás.
Y aparecí yo con el pecado de amarte, que es el peor de todos los pecados, mi dulce Principesa de las Frutas, aparecí yo con este amor tan vehemente para que cierres la puerta del mundo, para que abras la puerta del cielo, para que abras la puerta del infierno, y te conviertas en víbora, ángel, Principesa de las Frutas, medusa begonia submarina,
para qué mi vida pura y llena de pecados te reclame.
LA BELLEZA DEL RELÁMPAGO Y EL LIRIO
Ya no oigo lo que me dicen todo me llega en la tempestad se mezcla con lo que he vivido con palabras que se van uniendo a otros significados, al llamado de la sangre por un lugar en la vida, así como entran las frases musicales en un músico sordo y todo se entiende adentro donde se levantan el trino y el ala del gorrión,
el verso del canario y el ciprés, con la fuerza de un alfabeto creando palabras, la armonía ordenando el estallido del mar contra el azur.
Francisco de Asís Fernández
Granada 6 de Setiembre de 2014
VOYEUR
Viejos arrepentimientos revolotean infelices como un palomar sobre secretos dormidos arrancados de su sueño. Se despiertan y dejan fluir el viento para destrozar mi montaña
y hundirme en la "tristitia", la melancolía, la depresión.
Entonces dejo que mis mariposas salgan volando al jardín para juntarse en el cielo con palomitas dulces, y me quedo viendo en el sueño el camino para llegar a mi alma.
Tanta desdicha para un soplo débil de vida.
Los instintos velan el mundo de los sueños latiendo por debajo, Y te conviertes en un actor sin trucos en medio de los símbolos, de la angustia, la pesadilla. Yo, temeroso y extasiado, me escondo para ver cómo se reviste el cuerpo de la aurora, el agua cenagosa, la arenilla.
BABEL
Mi nombre es Babel y tengo miles de años de crecer como una rosa enferma. Ya olvide las razones de tantos ladrillos y andamios. Desde alguno de estos pisos creí ver el Paraíso,
AEROPUERTO DE PÁJAROS sentí que entendía el milagro de la vida, Yendo hacia el sur la soledad del azul infinito un pájaro asustado encontró garzas y corales y una mujer en mis labios, y lo imposible de la condena del alma. vio barcos de poetas de mar volando sobre la arena Y muchas veces a la hora del ANGELUS y al Ángel del azul primitivo de la aurora anunciando el nacimiento de la Rosa morí en el infierno del vacío del mar en el desierto. Yendo hacia el sur desfondado desplomandose cayendo eternamente Un pájaro asustado vino hasta mi mano solo encontró poemas en las llamas oscuras dey la nada. en el azul intenso lleno de dudas, sin certezas, de incertidumbres y de Y ya no entiendo por quéun miaeropuerto nombre eperdimos el rastro de laspájaros razones de la creación, mucha gente que sobra, voces inútiles invadiendo soledades, desconocemos si somos las únicas criaturas en el cielo. imaginaciones y silencios que solo quiero míos, inviolables, y ya no se sí hablo o gruño la marea arrastrándome, el cielo que tiene mundos llenos de magia y las aves migratorias que anuncian la y no comprendo con mi brazo izquierdo primavera. Pero derecho, un pájaro vino hasta mi mano las señas que hace mi brazo y encontró mi amor íngrimo pidiendo limosna. o si tiene sentido mi alma. Francisco de Asís Fernandez Granada, 8 de Diciembre del 2014
AEROPUERTO DE PÁJAROS
Yendo hacia el sur un pájaro asustado encontró garzas y corales y una mujer en mis labios, vio barcos de poetas de mar volando sobre la arena y al Ángel del azul primitivo de la aurora anunciando el nacimiento de la Rosa en el desierto. Yendo hacia el sur Un pájaro asustado vino hasta mi mano
y solo encontró poemas en el azul intenso lleno de dudas, sin certezas, un aeropuerto de incertidumbres y de pájaros
mucha gente que sobra, voces inútiles invadiendo soledades,
imaginaciones y silencios que solo quiero míos, inviolables,
la marea arrastrándome, el cielo que tiene mundos llenos de magia y las aves migratorias que anuncian la primavera. Pero un pájaro vino hasta mi mano
y encontrĂł mi amor Ăngrimo pidiendo limosna.
Francisco de AsĂs Fernandez
Granada, 8 de Diciembre del 2014