Jorge Boccanera. Monólogo del necio y Palma Real
María Guadalupe Morfín Otero
Jorge Boccanera, Monólogo del necio y Palma Real, Arlequín Ediciones, Guadalajara, 2014.
Jorge Boccanera, poeta, editor (Tierra del Fuego, en México), periodista, formador de periodistas por el continente americano, Premio Internacional de Poesía Ramón López Velarde 2012, entre muchos otros premios más, nació en un puerto, Ingeniero White, antiguo Puerto de la Esperanza, cerca de Bahía Blanca, en Argentina. Un poeta que prefiere escribir de noche, o con la lluvia. Un poeta que integra en su poesía el misterio, lo social, el amor, los ruidos y olores de la selva, autor de una poesía que tiene “el jadeo del viaje”.
He leído la obra de Boccanera como lo hago con las obras de Leonardo Sciascia, un siciliano que nos ayuda, con sus novelas, lacónicas a veces y en tono notarial, susurrado y lagunoso (así decía Pasolini de él), a digerir temas complicados, como la pena de muerte, los tropiezos de los procesos judiciales, las imposturas, las historias de un poder mafioso que no duda en asesinar cuando se le cuestiona. Es preciso leer pausadamente a Sciascia y así he