Juan Carlos Abril, España, 1974

Page 1

Juan Carlos Abril (Los Villares, Jaén, España, 1974) es Doctor en Literatura Española por la Universidad de Granada donde trabaja como profesor. Ha residido durante varios años en Inglaterra, Francia, Italia, y Nicaragua. Ha impartido talleres de creación literaria, seminarios y conferencias en Centros Culturales de España México, Nicaragua, Guatemala, Honduras, y otras instituciones de Ecuador, República Dominicana, etc. Ha recibido numerosos premios literarios y ha publicado los libros de poemas Un intruso nos somete (1997), El laberinto azul (2001), y Crisis (2007), reunidos en 2013 en la editorial El Tucán de Virginia, de México, bajo el título Poesía (1997-2007). Recientemente ha publicado la antología Esperar es un camino en Costa Rica (2016). Ha preparado ediciones de autores como José Manuel Caballero Bonald (Material del deseo, La Otra, 2013), Francisco Brines (Jardín en la niebla, La Otra, 2015), Luis García Montero (Una lágrima extraña, La Otra, 2016), Antonio Deltoro, Fabio Morábito, Omar Lara, José Julio Cabanillas o Víctor Rodríguez Núñez, entre otros; las antologías Deshabitados (2008), Campos magnéticos. Veinte poetas españoles para el siglo XXI (La Otra, 2011), y coordinado el volumen Gramáticas del fragmento. Estudios sobre poesía española para el siglo XXI (2011). También ha traducido El instante después, de Massimo Gezzi; y, junto a Stéphanie Ameri, Las cenizas de Gramsci, de Pier Paolo Pasolini, Los Indomables, de Filippo Tommaso Marinetti, y La bohemia italiana, de Emilio Salgari, entre otros. Forma parte de numerosas antologías, entre las que destacan 10 menos 30. La ruptura interior en la «poesía de la experiencia», de Luis Antonio de Villena (1997), Yo es otro. Autorretratos de la nueva poesía, de Josep M. Rodríguez (2001), Veinticinco poetas españoles jóvenes (2003), Cima de olvido, de Rafael Alarcón Sierra (2006), o La inteligencia y el hacha (Un panorama de la Generación poética del 2000), de Luis Antonio de Villena (2010). También ha publicado crítica literaria y poemas en diversas revistas como Ínsula, Cuadernos Hispanoamericanos, Historia y Política, Rilce, Letras de Deusto, La Estafeta del Viento, Litoral, El Maquinista de la Generación, Sibila, Castilla, Analecta Malacitana, Clarín, o Campo de Agramante, entre otras. Destaca asimismo su volumen de ensayos Lecturas de oro. Un panorama de la poesía española (2014). Dirige la revista Paraíso.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.