Libro de los enemigos

Page 1

LA LETRA HERIDA: LAS ENEMISTADES LITERARIAS (Reseña del Libro de los enemigos, de Ramón Quintanas Ostos)

Robinson Quintero Ossa

La dedicatoria es el único gesto amistoso que contiene este ensayo. A Javier Huérfano.

En las bandejas del sistema de información de la biblioteca central de mi ciudad, en la sección Libros Satíricos y Humorísticos, descubrí una obrita que sedujo poderosamente mi atención, Libro de los enemigos, de Ramón Quintanas Ostos, a cuyo rótulo proseguía un subtítulo provocador: la letra herida. La reacción al título fue inmediata, luego me trajo a la memoria otro volumen que leí en mi juventud y que me produjo agradables momentos de lectura, Libro de los amigos, de Henry Miller; éste, claro está, de sentido y compostura contrarios al de marras, que reflexiona sobre los textos memorables dejados por las disputas entre poetas: poemas, fragmentos de diarios, notas críticas, declaraciones públicas.

Fui pues ansioso por el ejemplar a las estanterías. Publicado por un sello editorial sin prestigio, la portada mostraba, limpiamente impreso, un dibujo renacentista (sin señales del dibujante) que figuraba el duelo de dos espadachines cuyos floretes, en las puntas, concluían en plumas entintadas. Pasando la carátula y una sobria portadilla, en la hoja de epígrafes, dos frases daban al lector un adelanto esclarecedor y rotundo del contenido de las siguientes páginas. La primera, de Charles Baudelaire, el poeta de Las flores del mal y de los inquietantes Diarios íntimos, anotaba:

El odio es un borracho al fondo de una taberna, que constantemente renueva su sed con la bebida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.