Bienvenidos Otros 2

Page 1

Bienvenidos Otros Responsable de la Sección: Rodrigo Hernández Vera (rodrigo.hdz.v@gmail.com). Enviar propuestas a su dirección electrónica.

En esta ocasión presentamos una muestra del trabajo de algunos de los egresados de la carrera de Creación Literaria de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, cuya selección fue hecha por la poeta Grissel Gómez.


Alma Delia Vanegas González (Ciudad de México, 1974). Cursó el taller de creación literaria en el Círculo Cultural Xavier Villaurrutia y el de Iniciación Literaria Amoxcalli. Ha participado en recitales poéticos en el Centro Cultural José Martí, la Feria del Libro del Ferrocarril Suburbano, el Centro Cultural y Recreativo de Ecatepec y la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, así como en varios encuentros literarios en la delegación Azcapotzalco y en el EncuentroConcurso de Poesía “Con puro Tino: poemas de piedra y viento” (2014) que convoca la UACM, en el cual obtuvo el primer lugar. Sus poemas han sido publicados en las revistas digitales Río Arriba y Nomastique.

Dolor Lamento de mujer apalea mis sueños persiste El dolor mismo palidece pero se aferra a las entrañas

La mujer yace en una caja


rota por dentro con los quejidos colgándole por los cabellos Noche serena. Metamorfosis. A dentelladas se escurre la noche. Polvo de gis pálido Decolora las últimas cenizas. Agujas luminosas traspasan todos los cristales. Dejo de ser el ciego con ojos macerados. Agujas punzantes hilvanan mi retina. Amanece.

Noche I Ya escurre por mi ventana es la noche con su sigilo de espadas con su envoltura de celofán


con sus inalcanzables chispas incendiarias. II Los techos dan a luz gatos ávidos de negrura ronronean misteriosos entre rincones de láminas y fierros En los jardines el aire penetra las encrucijadas de flores y hojas. III La noche se destiñe cae con sonrisa desgajada con párpados de hollín se repliega

Apago mi desvelo.


Juventino Gutiérrez Gómez (Santa María Tlahuitoltepec Mixe, Oaxaca, 1985). En 2014, impartió el taller de Creación Literaria, en el Círculo de Lectura Carlos Pellicer. Ha publicado en las revistas digitales Letralia, Nocturnario, Río arriba, Revista el humo, Revista Cronopio y en las revistas impresas Molino de Letras y Palabrijes. Está antologado en los libros Los Coleópteros Enfebrecidos y Poetas de. En 2015, fue publicado su poemario En ayuujk surca la memoria. En la actualidad, está becado por el Fondo

Nacional

para

la

Cultura y las Artes (FONCA), en la categoría de Poesía en Lenguas Indígenas.

Zopilote Animal anidado de muertes vive comiendo la entraña en los rasos del monte. Negro capullo sobre un tronco caído,


y en el vuelo, espirales de lenguajes estaca sobre sus presas. Al extender sus alas cuchillas en movimiento parte en dos ráfagas al polvo.

Se pasa midiendo la longitud del cielo, ¡ah!, hermoso animal el zopilote levanta el cuerpo que se extravió de la vida y entrega su alma a la entrada de mi cueva.

Tlahuitoltepec Entre las vértebras montañas bajo el inmenso azul ojo de agua vive y florece Tlahuitoltepec.

Aquí la lengua mixe cimbra


en toda la geografía como el hambre de los machetes en los bosques.

Aquí el sol es flor de amarillas hojas que brota a medio día en los sembradíos y asoma en la frente de los campesinos los sudores acumulados en las noches.

En invierno, las escamosas nubes se arrastran desde las montañas a las casas a envolver el llanto de algún hijo o a humedecer el corazón seco de una madre. Por las mañanas el mugido de los ganados saluda una larga jornada.


Lorena Gómez Calderón (Ciudad Juárez, Chihuahua, 1960). Laboró en el Instituto Nacional de Bellas Artes de 1981 a 2002, donde desempeñó diversos encargos en diferentes áreas, especializándose en literatura latinoamericana y en los géneros del arte experimental. Ha publicado en periódicos y revistas de arte actual, así como en catálogos. Realizó la investigación de los catálogos Cronología del performance Ex Teresa Arte Alternativo y Con el cuerpo por delante: 47880 minutos de performance, publicados por el INBA. También formó parte del equipo de investigadores para la elaboración del Diccionario biobibliográfico de escritores de México 1920-1970, coordinado por Josefina Lara Valdés y Russell M. Cluff. Fue asistente editorial en la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco en donde realizó trabajos de corrección de estilo y cuidado editorial,

entre

otros.

Es

encargada

de

comunicación y enlace de la Dirección de Artes Visuales de la UAM.

Depuración Me duele mi juventud cubierta con los escombros de mi infancia punza el fastuoso horizonte inventado para mí el que se redujo a ahogarme entre los espasmos de cualquiera.

Atormentan los primeros treinta años sin premisas


supura el recorrido de los años robados repugna la melancolía de una mujer fragmentada. Qué saben ellos de lo que me arrebataron.

Hoy ya no quiero complacer sólo quiero dormir limpia.

Yuxtaposición Enraizada en mi vientre custodiada por la cuadratura de tu cuerpo malogrado. Tu tiempo inmóvil prolonga la batalla no hay tregua solo la espera de un final que no llega.

De esta cruzada sin fin mi voz se ahoga entre tus lamentos tu llanto mi cuerpo exánime esta escisión inalcanzable.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.