Otros poemas

Page 1

José Luis Sierra nació en la ciudad de Santiago de Querétaro en 1949. Es egresado de la Universidad Autónoma de Querétaro en cuyas aulas ha ejercido la docencia en el campo de la literatura hispanoamericana. Realizó estudios de especialización en España y ha sido profesor invitado para impartir conferencias y lecturas en universidades del país y del extranjero. Su ejercicio literario es amplio y diverso: ha coordinado talleres literarios, suplementos culturales, programas radiofónicos, proyectos editoriales; ha participado en eventos literarios locales, nacionales e internacionales. En varias ocasiones ha sido invitado a participar en el Encuentro de Poetas del Mundo Latino que se realiza anualmente en la ciudad de Morelia. Su obra poética se inició con el poemario Olga, en 1979, Ediciones El juego; le siguieron Tie fundador, en 1982 en Guatemala; Paisaje con país y árboles nuevos, en 1982 y Clamor desde lo hondo, en 1986, ambos editados por la Universidad Autónoma de Querétaro; Mientras llega la claridad, en 1987, editado por la UNAM; Sueña canarios, amor, en 1991 editado por Nuria Boldo con el sello de Boldó i Climent; Ritual monográfico, en 1993 editado por el Fondo Editorial de Querétaro que compendia la obra publicada entre 1972 y 1987; Memoria ocupada, en 1995 editado por Praxis; Para la historia de las decisiones de la ciudad de Querétaro, edición de autor de 1996; La luz colérica, edición colectiva de la colección "El ala del tigre de la UNAM, en 1998. En el 2004 fue publicado en Bélgica, en edición bilingüe neerlandés-español su poemario Una ciudad para José María, traducido por el poeta Stefaan Van Den Bremt.

1


OTROS POEMAS

JOSÉ LUIS SIERRA Valladolid, Amberes, México… 2006-2010

Y SI LA MUESTRAS SIN TODO SE CRISPA se vuelve y apresta al combate cuerpo a cuerpo Tremula su esqueleto frágil la temperatura sube La sangre bombea grúmulos extraños

2


y en esa ruta su pensamiento se amaña Enrarece al tiempo sueña por la tarde Todas las tardes sin ella.

DIRÁS QUE TANTA DISTANCIA ES CORTA CONSTANCIA Así es la santa prudencia y la venganza se fortifican y amenazan crueldad, infamia misteriosa pasión para la permanencia.

3


IMPORTAN MUCHO LAS SALIDAS son tantas en este interior que no sé reconocerles Es un decir: me abro cada mañana y en todo sueño se me queda el día anterior.

SI NO LO BUSCAMOS A TIEMPO es posible que el barro no brille y mis manos con todos sus dedos vibren a un ritmo asonante

4


del abismo oscuro de los silencios de la forma mal cocida Soy severo con la tierra y su fruto.

NO SE LE MIRA VEJEZ A ESTE AMOROSO desencanto ni virulencia no pasi贸n distinta que este sobrecogimiento este helado gesto insuficiente de solo tomar el caf茅 frente a frente.

5


PIERDO DÍA A DÍA TUS INDULGENCIAS Me gusta mirarte de frente a la carretera …pasar o no pasar: No es la luz verde lo que esperas Lo sé.

CASI DE PASADO A PRESENTE Luego el que viene no eres yo ni la que no pasa me besa Entonces yo me acuerdo de nada y me tiras por el escondite del tiempo.

6


PERDEMOS PERSIGUIENDO TIEMPOS en borrasca y pájaros migrantes como si se tratase de nosotros mismos Y si no aparecemos nos desconoce la historia del mundo y el “nombre” no alimentará a otros deseosos de ser otra vez otra vez.

HAGO POR LA CALLE ANCHA UNA BALADA y por la acera y la farola…Mínima

7


es la cantera musical de la basura Sin embargo salen los viejos de las Residencias y sobran desdichas El palabrerío suspende el rito‌ y el silencio no existe entre ellos Solos caminan solos en esta su soledad tan vigilada.

NO MIENTO SI EL ALMA DEL SIGLO se pierde entre las decisiones

8


si lo digo a media voz se transfiguran los crímenes y las leyes de los más fuertes asuelan la campiña y el horizonte modifica sus colores Pero…¿importa mi voz?

ESCRIBO MIS FORTUNAS PARA ESTE DÍA Las desdichas las arreo como bestias del mal a otra tierra más inhóspita…al daño que no deseo.

9


LA CALLE SE TORNA DE BASTONES, de paragüas, de llovizna, el rumor es infinito… Un ondular al ritmo de los pasos abre y cierra mis ojos a esos que marchan tan formales. Se vuelcan hacia mí, fantasmales, me acedian los años.

NO SON LOS QUE VIENEN DETRÁS están los rezagados sombreados apenas, desdibujados ilustrados por el finísimo polvo

10


y que sin ser suya la primera voz susurros parecen esas verdades No no les dieron la esperanza nuevamente

ERAN POR FIN POLVO ENAMORADO sobre la carretera‌ Ella leía sonetos atribuidos a poetas universales

11


-como ĂŠstecomo otros mĂĄs.

12


Cuaderno de Amberes Antwerps Aantekenboek José Luis Sierra (uit het Spaans vertaald door Stefaan van den Bremt)

Abro la puerta y la ciudad me sufre Abro la espesura y la lluvia me abraza Abro la puerta para encontrar tu río Abro la puerta y las sombras desde adentro se ausentan Abro la inquieta primavera y no hay flores todavía.

Ik open de deur en de stad duldt me Ik open de dichtheid en mij omhelst regen Ik open de deur om jouw rivier te vinden Ik open de deur en uit het huis glippen schaduwen weg Ik open de onrustige lente en bloemen zijn er nog niet.

13


Me cubro entero y no me dice nada su cielo Me cubro de las ansias Me cubro del lenguaje y en sus plazas me alcanza Me cubro la voz y las seĂąales asienten las manĂ­as Me cubro lentamente de humedades y celajes Me cubro con estos jirones de nube Me cubro y salgo destellante por los goterones sucios del tejado.

Ik pak me warm in en haar hemel zegt me niets Ik pak me in tegen het smachten Ik pak me in tegen de taal en op haar pleinen haalt ze me in Ik pak mijn stem in en gebaren stemmen in met manieĂŤn Ik pak me langzaam in tegen nattigheid en betrokken lucht Ik pak me in met deze wolkenflarden Ik pak me in en ga fonkelnieuw uit langs gore regenpijpen.

14


Hablaré mañana con ella sin rencores Hablaré de su presente grisáceo Hablaré en la Catedral, a solas, en tanto Rubens… Hablaré para que escuche a este habitante de allende el mar Hablaré claro, sin tropiezos, como si nos entendiésemos Hablaré como dos buenos amigos caminando por la ribera del Schelde.

Ik zal morgen met haar spreken zonder wrok Ik zal spreken over haar grijze heden Ik zal spreken in de kathedraal, alleen, terwijl Rubens... Ik zal spreken opdat zij luistert naar deze bewoner van overzee Ik zal helder, zonder horten, spreken, alsof we elkaar verstaan Ik zal spreken als met een goede vriend wandelend op de Scheldekade.

15


Acaso tendría que apresurarme a inventar un personaje Acaso no, con los que cargo en mi memoria serán suficientes Acaso me enferme y sienta frío por la soledad ficticia Acaso fracase en ese intento y no, no me lo perdonaría Acaso sufra de desconsuelo y tome una cerveza de ciruela Acaso me diga a mi mismo “con subir la persiana bastará…” Acaso no sea tan difícil estar de tu lado – me digo.

Misschien moet ik in allerijl een personage uitvinden Misschien niet, degenen die ik in herinnering meedraag volstaan Misschien word ik wel ziek en ril van ingebeelde eenzaamheid Misschien faal ik in deze poging en nee, dat vergeef ik me niet Misschien lijd ik aan radeloosheid en bestel pruimenbier Misschien zeg ik tegen mezelf ‘kreeg ik dat rolgordijn maar omhoog...’ Misschien is het wel doenbaar aan jouw kant te staan – zeg ik tegen mezelf.

16


Y entonces me acuerdo de mi madre y su piedad Y entonces me entretengo largo rato a la orilla del Meir Y entonces miro y veo con detenida y extraña luz el mediodía Y entonces salen las bicicletas por la mañana, a la tarde llueve Y entonces llueve y vamos dentro del café, pero no es lo mismo Y entonces son los paraguas… y la espiga clara de esa muchacha Y entonces me acuerdo de mí y mi vida.

En dan denk ik terug aan mijn moeder en haar vroomheid En dan blijf ik lang hangen op de Meir En dan kijk en zie ik in stilstaand en vreemd licht de middag En dan rijden ’s ochtends fietsen uit, ’s avonds regent het En dan regent het en lopen wij ’t café binnen, maar alles is anders En dan zijn er paraplu’s... en de heldere rankheid van dat meisje En dan denk ik aan mezelf terug en mijn bestaan.

17


De regreso a Pen Flat me hago de un diario… me leo a distancia De regreso me muevo con cautela, evoco las desconocidas calles y aparecen De regreso juego a las adivinanzas y me gano las apuestas De regreso, las madonnas desde sus nichos me indican el camino más corto De regreso me salen los soliloquios y hablo mucho: nadie me entenderá – me digo De regreso leo las placas en alguna pared: A. Durero, 1520...estuvo de visita en Antwerpen De regreso, alguna noche rezo.

Terug in de PEN-flat, bemachtig ik een dagboek... lees mezelf afstandelijk Terug beweeg ik me omzichtig, roep onbekende straten op en ze verschijnen Terug speel ik raadselspelletjes en win de weddenschap Terug wijzen madonna’s uit hun nissen me de kortste weg Terug spreek ik alleenspraken en praat honderduit: niemand die me verstaat, zeg ik Terug lees ik op een muur gedenkplaten: 1520: A. Dürer op bezoek in Antwerpen Terug, bid ik een nachtgebed.

18


Hoy desperté completo, no hubo sueño desesperado Hoy desperté y no me duelo de nadie, las noticias en la lengua de Flandes son mejores Hoy desperté para siempre Hoy desperté muy cerca de mi corazón Hoy desperté feliz, o al menos esa es la definición de mi estar Hoy desperté y no dudo al pensar en los ángeles que cuidan a mi ciudad Hoy desperté y me entiendo un poco menos: eso es bueno para mi alma.

Vandaag schoot ik klaarwakker, er was geen nare droom Vandaag schoot ik wakker en treur om niemand, nieuws in de taal van Vlaanderen is beter Vandaag schoot ik wakker voor immer Vandaag schoot ik wakker vlak bij mijn hartstreek Vandaag schoot ik blij wakker, dat althans is de staat waarin ik verkeer Vandaag schoot ik wakker en twijfel er niet aan dat engelen mijn stad bewaren Vandaag schoot ik wakker en raak uit mezelf wat minder wijs, tot baat van mijn ziel.

19


Tengo razón, me digo, al cruzar Teniersplaats: el tren me espera Tengo razón en abstraerme, el puente no es firme y tengo miedo… Tengo razón – a veces – en rodear esta galería, me espantan los simulacros de color y sus figuras abyectas Tengo razón y pienso en la razón que tuvieron los amantes del diamante en quedarse en esta ciudad, tan bien les hubiera ido en New York Tengo razón, lo juro, me inscribiría en la bitácora de ese vuelo, de ese marinero… Tengo razón en admirar los portraits y landscapes de tanto ilustre “brabanzón” Tengo razón y más, y no me atrevo a pronunciarme contigo.

Ik heb gelijk, zeg ik, als ik de Teniersplaats oversteek: ik moet m’n trein halen Ik heb gelijk als ik wegdroom, de brug is niet stevig en ik ben bang... Ik heb gelijk – soms – als ik om die galerij heen loop, ik verfoei glitterkleuren en hun abjecte schijngestalten Ik heb gelijk en denk hoezeer wie diamant liefheeft gelijk had in deze stad te blijven, hoe goed het hem ook zou zijn vergaan in New York Ik heb gelijk, een eed erop, zet m’n naam maar in het logboek van die lijnvlucht of die zeeman... Ik heb gelijk als ik weg ben van de portretten en landschappen van die beroemde Brabanders Ik heb gelijk, méér nog, en waag het niet dat tegen jou te zeggen.

20


Vaya el tiempo así, sin retorno Vaya la soledad de los plátanos en Lange Nieuwstraat Vaya suavemente el tenue deslizar de esa hoja sobre las baldosas Vaya el ruido del agua por los drenajes de Amberes Vaya dibujándose en el cielo ese lienzo absurdo de esta tarde Vaya lejos la luz aligerada en cada parpadeo Vaya mi cuerpo cobijándose en el tuyo.

Laat de tijd maar lopen, hij keert niet weer Laat de platanen in hun eenzaamheid in de Lange Nieuwstraat Laat dat blad maar zachtjes neerstrijken op de plavuizen Laat het water maar gorgelen in de afvoerpijpen van Antwerpen Laat het absurde doek van deze avond zich maar aftekenen in de hemel Laat ver weg het licht verdunnen bij elk oog dat knippert Laat mijn lichaam zich nestelen in het jouwe.

21


Curioso el ritual de los músicos…Pasar la mano por la moneda con la melodía Curioso el niño con el perro, la correa plegable que se extiende con la sonrisa Curioso el viejo que no dispersa su mirada, la fija grave en los caballos “percherones” Curioso beso censurado de los adolescentes en el bar Curioso yo a tus labios carnosos, rosados, húmedos… Curioso vago hacia tu historia.

Vreemd, dat ritueel der muzikanten... die met een geldstuk in de hand voortspelen Vreemd, die jongen met z’n hond aan de lijn die bij zijn glimlach lengt Vreemd, die opa met z’n starre blik gericht op die trekpaarden Vreemd, die verlegen zoen van jongeren in de bar Vreemd, ik voor jouw vlezige, roze, vochtige lippen... Vreemd, dwaal ik af naar jouw verhaal.

22


VACÍA LA MEMORIA acudo al marco indiferente y gris. Mis ojos azules, esto es, sobre el mar de mis imágenes abiertas, magras, lívidas, me divierte la vida loca de esas mujeres y hombres que iniciaron en mí la fortuna de recordar...y la desgracia de olvidar…

23


ES EN EFECTO FALSO a toda verdad, incierto por tanto, verificado sin ton ni son, adherencia que no aplica a ninguna piel, que la lontananza no visita nunca la última línea de lo romántico, que el ritmo roto cae y desbarata nuestra canción Ahora no enciendo la radio. Medito, digo, y cae también mi voz. Callo voluntariamente. En la mesa el plato, la cuchara, el cuchillito de palo para untar.

24


LAS VENTANAS ABIERTAS PARA EL SOL mediterráneo, sin geografías presupuestas ¡por dios! – los aciertos son mejores metáforas. Entre dos cuerpos…Salvados a resultas de la sal. Elevados sin tanta trifulca al rito, a la desesperación del encuentro. El aceite, en tanto, con la vinagreta se hunden al fondo de la ensalada de verdura. Atrás de todo este bodegón, una cama, las sábanas –sobre este lecho impávido- muestran sinuosidades inesperadas, como si no hubiera sueños compartidos.

25


VENTISTAS SOLO, COMO BRISAS SOLO, COMO LA SANGRE sola. Ella sólo sabe de él, y lejos la ve. Alta conspiración del viento y el agua en la borrasca futura. Mañana sabremos más. Mañana es la efeméride. El país brilla, no obstante, deslumbran los ojos. Qué destreza de la muerte, se deslinda tan bien… No es ajena por cercana, no es sólo de éstos…

26


COMO EN TODO TIEMPO LA ESFERA SE MUEVE, el azul es hoy la iridescente transparencia del espejo de sal… La bestia hace por sí y por nosotros sus jornadas agónicas… Semanas y más días en el trasiego…Bucea, golpetea con sus patas esta plataforma, este continente…Hoy logró una presa y lucha con ella. …Por fin, la masa sanguinolenta le avisa la sobrevivencia.

27


MEJOR EL VIVIR DEL DINTEL PARA AFUERA, as铆 es, como la frontera, como las edades, como la estaci贸n, como todo lo nunca visto pero imaginario, mejor esa fantas铆a de los que corren afuera. Es estar bien de este lado, a contraluz. Me gusta el sonido cuando retumba dentro, como el que hace mi coraz贸n.

28


SABÍAMOS ESTAR ENTRE TODOS sin advertencias, las salvedades importan pero poco… En la locura del alma hemos acertado mucho, balean sin más los entrecijos pero poco… Resistir, las utopías se resuelven todas.

29


LOS VICIOS DE LA LUZ y la somnolencia de los cuerpos en su celeste destino afinan la danza, que distancias sumen más y más…Eso se ve desde la fundación misma. En mis ojos lucen sus desmedidas y alucinantes formaciones. Van hacia atrás, hacia atrás, a los primeros gases. Fantasía y música grave, dura, especies fugitivas.

30


EN ESTE PATIO CENTRAL SE ABREN LAS MALVAS y los helechos, entre el maceterío, y como una gran liana la enredadera se cuelga del barandal y baja por la escalera. Ahora es tiempo, le escucho, les veo hacer el verde, caer de amarillo…

31


ELEVEMOS LOS CUERPOS HÚMEDOS SOBRE ESTE paisaje de la multitud. Es el que abre y matiza los interiores. El que cuelga de los puentes, el que ha sido descoyuntado, al que le dejan en el olvido en un palmo de tierra… Elevemos esos cuerpos ardientes como hogueras.

32


VAMOS DÁNDONOS ESE GUSTO Pero que duela porque sí. A pegarle a la pelota, a caminar sobre esa cuesta para sorprender al álamo. Es mejor que liquidar las cuentas pendientes. Es más puro que sollozar.

33


DESVENCIJADOS LOS ANIMALES abiertos en canal sin un rastro aparente de vida en un grito mi angustia les veo morir les reverencio como a santos de idolatría como si acabaran de ser entronizados santos sí adoloridos aún por la picota por el shok de la picana por los atropellados en la avenida por el empalamiento por la espada en todo lo alto por las miles de postas acertadas de la escopeta por las púas punzando a mitad de sus lomos por el silencio del monte por la foto en el periódico por el reportaje en el telediario …

34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.