José Luis Sierra nació en la ciudad de Santiago de Querétaro en 1949. Es egresado de la Universidad Autónoma de Querétaro en cuyas aulas ha ejercido la docencia en el campo de la literatura hispanoamericana. Realizó estudios de especialización en España y ha sido profesor invitado para impartir conferencias y lecturas en universidades del país y del extranjero. Su ejercicio literario es amplio y diverso: ha coordinado talleres literarios, suplementos culturales, programas radiofónicos, proyectos editoriales; ha participado en eventos literarios locales, nacionales e internacionales. En varias ocasiones ha sido invitado a participar en el Encuentro de Poetas del Mundo Latino que se realiza anualmente en la ciudad de Morelia. Su obra poética se inició con el poemario Olga, en 1979, Ediciones El juego; le siguieron Tie fundador, en 1982 en Guatemala; Paisaje con país y árboles nuevos, en 1982 y Clamor desde lo hondo, en 1986, ambos editados por la Universidad Autónoma de Querétaro; Mientras llega la claridad, en 1987, editado por la UNAM; Sueña canarios, amor, en 1991 editado por Nuria Boldo con el sello de Boldó i Climent; Ritual monográfico, en 1993 editado por el Fondo Editorial de Querétaro que compendia la obra publicada entre 1972 y 1987; Memoria ocupada, en 1995 editado por Praxis; Para la historia de las decisiones de la ciudad de Querétaro, edición de autor de 1996; La luz colérica, edición colectiva de la colección "El ala del tigre de la UNAM, en 1998. En el 2004 fue publicado en Bélgica, en edición bilingüe neerlandés-español su poemario Una ciudad para José María, traducido por el poeta Stefaan Van Den Bremt.
1