NO SER UN PUGIL, MUSA, ES COMO NO SER NADA León Félix Batista
No ser un boxeador, ser un poeta, con una condena a poemas forzados Wislawa Szymborska
ROUND 1 (observación y precaución de los púgiles) Primera cosa: mirar a los ojos del lenguaje fijamente, mientras se dictan las instrucciones y reglas del combate. Mirada dura para la segunda acción: el saludo (de choque con los guantes) ejecutarlo con firmeza: muñecas fuertes, nudillos consistentes. Así se escriben capítulos de historia en la escritura. Así escribe su poesía Alexis Gómez Rosa, retador. ROUND 2 (asalto de estudio hasta el minuto y medio) Empezar a jabear, manteniendo la distancia. Evitar el cuerpo a cuerpo, tocar sin que te toquen. Con incursiones breves, aplicando ganchos cortos a los planos bajos, pero con salidas rápidas, danzando sobre el entablado: ligero, ligero vuelo grácil de mariposa con aguijón de avispa (Alí). Como quien dice sin decir, sugiriendo el hematoma. Recordar las peleas callejeras en el barrio: ese ha sido un gran taller. (A guisa de ilustración: (Ringside de una silla; Peñaló). La forja de la infancia como pleitos permanentes dentro del cuadrilátero abierto del asfalto. Formación de una afición: escribir es combatir, es lo mismo que estar vivo. La acumulación de técnica, la defensa