Sergéi Esenin

Page 1

“HOMBRE NEGRO”: SERGÉI ESENIN

Robinson Quintero Ossa Jorge Bustamante García

Estas páginas contienen los mensajes electrónicos que intercambié, durante los primeros meses de 2007, con el escritor y traductor colombiano Jorge Bustamante García, sobre el caso Sergéi Esenin. Por aquellos días, leía el número 33 de la revista Alforja y noté que un poema del poeta ruso, “Hombre negro”, traducido por Carlos Maciel, se atribuía —erróneamente y tal vez a causa de una involuntaria imprecisión, me dije— al también escritor ruso, Anri Volojonsky. Mi desconcierto me animó a contactar a Bustamante García, gran lector y admirador de la poesía rusa, traductor de Poemas de Anna Ajmátova, Cinco poetas rusos y El instante maravilloso: poesía rusa del siglo XX, quien, además, residió durante ocho años en Rusia, país al que regresa con frecuencia desde México, donde reside. Nadie mejor que Bustamante García podía dar peritaje sobre la autoría del poema, bello y trágico, uno de los más perturbadores de la obra de Esenin, que demuestra las consecuencias del difícil conflicto espiritual y moral que castigó al poeta en los últimos años de su breve vida. Felizmente, ese contacto dio asiento para dialogar con más detenimiento sobre la vida y obra del pelirrubio poeta campesino —hooligan de la poesía—, sobre los traductores de sus versos y el urgente momento histórico que lo rodeó, sobre los entusiastas y detractores de su poesía y, por último, sobre su “Hasta luego querida, hasta luego”, texto que, según una leyenda, escribió Esenin —el amante de la bailarina Isadora Duncán, el esposo de una de las


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.