Venezuela, Noviembre de 2016
1ra edicion,Volumen 1
Editorial ………………………………………………………………………………..
5
"SEGMENTACIÓN DEL MERCADO"……………………………………………….
6
IMPACTO DE LA BIOMETRÍA EN VENEZUELA…………………………..
8
Gerencia de Mercadeo………………………………………………………………
12
Importancia de las Estrategias de Mercadeo, las Taticas y su Evolución……………………………………………………………………………….
15
INTRODUCCION Dirigir una organización o una parte de ella supone un conjunto de responsabilidades. Un gerente debe cumplir ciertas funciones. O, si se quiere ver desde otra perspectiva, debe desempeñar determinados roles. Para ello tiene que aprender y desarrollar algunas habilidades. Y familiarizarse con ciertos conceptos que operen como base filosófica de su conducta. Sobre tales asuntos versa este artículo. Para un mejor entendimiento, empezamos por clarificar el sentido en que serán usados conceptos claves como organización, administración, gerencia y liderazgo. Para otros autores, el liderazgo es un proceso más general que la administración (o gerencia, o management). Hersey et al. (op. cit.) señalan: ”En esencia, liderazgo es un concepto más amplio que administración. La administración es una clase especial de liderazgo, regida por la consecución de metas organizacionales” (p. 7). Finalmente, otros estudiosos simplemente conciben al liderazgo y la administración como dos procesos diferentes (sin que ninguno incluya al otro), que pueden ser complementarios y a veces hasta incompatibles. Burt Nanus (1994), verbigracia, ha escrito: "Las tareas y las funciones de los líderes son diferentes de las de los managers, como también lo son sus perspectivas, aptitudes, evaluaciones de éxito y funciones dentro de la organización. En numerosos casos, el liderazgo es un trabajo de tiempo completo, y quienes tratan de ser managers y líderes al mismo tiempo tienen dificultades para realizar ambas tarea en forma eficaz" (p. 41) Aspectos similares a estos abordaremos, en el contenido de esta revista a continuación:
5
Editorial En esta Edición : La variada tecnología moderna, una población más afluente y complicada, el descubrimiento de nuevos materiales, la automatización en la producción y la utilización de la computadora, han sido factores para producir un enorme flujo de bienes y servicios dirigidos hacia toda clase de consumidores, quienes al adquirirlo están elevando su nivel de vida y satisfaciendo una necesidad. Los planes de mercado son el enlace entre fabricantes y consumidores, ya que dirigen y controlan la distribución del gran flujo de bienes y servicios que ofrecen los productores a una multitud heterogénea de consumidores, con lo cual se obtiene un doble resultado: Satisfacer necesidades de consumidores, la rápida evolución de los mercados exige el análisis permanente de los mismos, de cara a identificar y evaluar las oportunidades, es preciso establecer y utilizar un sistema de información de marketing más confiable. La investigación de mercado es esencial, ya que para satisfacer a los clientes es preciso conocer sus necesidades, deseos, localización, hábitos de compra, etc. Es por ello que algunas de las principales razones por las que hay que analizar cuidadosamente el mercado son: El incremento constante de las inversiones: Adquisiciones de activos fijos para manufactura y distribución, Los crecientes costos de mano de obra y otros factores de la producción: Los constantes incrementos en los insumos de producción han creado la necesidad de buscar nuevos mercados y nuevos usos para los productos que distribuye una empresa. Estudios de segmentación de mercados, cuyo objetivo principal es clasificar consumidores en grupos símiles, en busca de espacios de mercado para introducir nuevos productos o generar nuevas fórmulas de un producto y/o servicio existente. Se utilizan para establecer los segmentos naturales del mercado de consumidores, conocer en detalle los hábitos, comportamientos, actitudes y preferencias de los componentes del grupo, sus dimensiones, la participación de marcas específicas, las variables que definen la compra del producto y las sutilezas que determinan la decisión en pro de una marca específica. Bajo esta premisa el siguiente grupo de trabajo generara diversos puntos de vistas.
6
"SEGMENTACIÓN DEL MERCADO" Lcda. Mariana González @gonzalezm88 Es oportuno recordar qué es exactamente un mercado, que podríamos definir desde un punto de vista económico como el conjunto de ofertas y demandas relativas a un bien o servicio. Como vemos, el concepto de mercado tiene dos perspectivas diferentes: la de la oferta (vendedores) y la de la demanda (compradores). Desde un punto de vista empresarial, y dado que toda empresa está interesada en captar el número máximo de compradores posibles, nos interesaremos en el mercado de la demanda, esto es, de los compradores. De esta forma, podríamos redefinir el concepto de mercado como el conjunto de compradores potenciales (tanto personas físicas como jurídicas) de los bienes y servicios producidos por las distintas empresas. Para hablar de segmentación, es preciso con la segmentación, fácil consiste en involucrar otros elementos que intervienen clasificar el mercado en pequeñas partes a directamente como lo son los tipos de los cuales se puede llegar de manera más mercados, la estructura del mercado y la eficaz segmentación en sí.
con
productos
y
servicios
que
satisfagan las necesidades únicas de los
Partiendo de lo anterior, los tipos de usuarios o consumidores. mercados según la naturaleza del producto, están orientadas a bienes perecederos, duradero, industrial o un servicio, el primero aborda los productos de rápida salida y consumo como alimentos, combustibles, por otro
lado
los
no
perecederos
incluye
productos tangibles de mayor durabilidad como prendas de vestir, electrodomésticos y automóviles, ahora que tiene que ver eso
Ahora bien, para hablar de mercado hay que conocer como está estructurado el mismo, donde tenemos la competencia perfecta, la competencia imperfecta que abarca el monopolio, oligopolio, a través de productos idénticos,
diferenciados en
este
y
sentido,
productos una
vez
identificada la estructura del mercado, es preciso señalar las características a
7 segmentar como lo es el nivel de consumo, la
Debido
a
la
emigración
y
disolución
de
geografía, la demografía, el ciclo de la Vida, empresas a lo largo del país. entre otros aspectos.
El mercado está orientado a vender los
En consecuencia hablar del mercado en productos más solicitados y si la demanda Venezuela,
es
tratar
diversos
aspectos incrementa, se enfrenta el vendedor a la escasez
relevantes y complejos que indican una serie de de materia prima y se incide en la alza de causas
que
ocasionan
conflictos,
la
crisis precios, si vamos a estadísticas reales, el sueldo
económica marca un antes y después del mínimo actual está en 12500bs netos sin contar mercado, modifica la estructura del mismo, y por la cesta ticket, por tanto,
si un trabajador o
lo tanto las orientaciones para segmentar al trabajadora necesita adquirir un calzado o mismo, la alza del dólar, en varios países se prendas de vestir para su trabajo, se encuentra están registrando devaluaciones de la moneda en la encrucijada de pagar un pantalón de15000 nunca antes vistas y Venezuela que tiene control
a 18000bs, un calzado entre 8000 y 10000 los
de cambio hace más de una década debe ingresos están por debajo de los gastos. realizar ajustes, corregir detalles en la entrega de
Tal circunstancia, señala que la segmentación
divisas para importaciones para desacelerar la del
mercado
obedece
actualmente
bases
hiperinflación en que nos encontramos, el demográficas como tamaño de familia, ciclo de manejo de divisas, ante la falta de dólares, el vida familiar, ingreso y ocupación. Debido que aumento de los precios y la escasez.
son las primeras necesidades que el usuario
Ahora bien, si hablamos de los bienes no desea satisfacer, la alimentación, el calzado y la perecederos, como la producción de ropa, de vestimenta. calzado, donde productos idénticos son vendidos
Esta transición del mercado, es origen de
por diferentes medios, estamos en un oligopolio, diversas cicatrices en el marketing actual, en el que un mercado está dominado por un modificando desde los tipos de mercados, hasta pequeño
número
de
empresas
que
son los aspectos básicos que marcaban las pautas
propietarias de más del 40% de la cuota de para segmentar, este análisis nos lleva a ser mercado. Como empresas privadas Polar y las
análisis de mercados más profundos, ser más
empresas publicas administradas por la nación, creativos porque quizás dentro de poco no que
poco
a
poco
dadas
las
situaciones tendremos ni que vender.
mencionadas se convertirá en un monopolio
Cabimas Octubre del 2016 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Administración y Gerencia de Marketing. (2013) Competencia y estructuras de mercado. (2008) Enciclopedia financiera. CO-BO.(2011) El mercado paralelo seguirá influyendo en la economía. (2012) Ridao. J (2015).Economía de la Empresa. Editorial Algaida
8
IMPACTO DE LA BIOMETRÍA EN VENEZUELA
Cabe destacar, que la biometría proviene de las palabras bio (vida) y metría (medida), por lo tanto con ello se infiere que todo equipo biométrico mide e identifica alguna característica propia de la persona. Igualmente Tapiador y Sigüenza (2004) definen esta como una tecnología de seguridad basada en el reconocimiento de una característica de seguridad y característica física e intransferible de las personas, como por ejemplo la huella digital, reconocimiento de iris, facial, vascular, entre otros.
Seguidamente, se tiene que Kendall & aceptabilidad
y
fiabilidad.
Las
cuales
Kendall definen sistemas como un todo apuntan a la obtención de un sistema organizado
y complejo;
un
conjunto o biométrico con utilidad práctica.
combinación de cosas o partes que forman
Ahora
bien,
conociendo
las
teorías
un todo unitario. Es un conjunto de objetos principales se tiene que la evolución de las unidos por alguna forma de interacción o nuevas tecnologías han permitido cambiar el interdependencia. Los límites o fronteras mundo
desarrollando
e
entre el sistema y su ambiente admiten cierta implementando nuevas aplicaciones;
las
arbitrariedad.
generando,
cuales permiten gestionar, controlar, mejorar
En consecuencia los sistemas biométricos y solventar los problemas que puedan son un método automático de identificación y presentar las instituciones, empresas y verificación
de
un
individuo
utilizando organizaciones generando así las posibles
características físicas y de comportamiento precisas. Las características básicas que un sistema
biométrico
para
identificación
personal debe cumplir son: desempeño,
soluciones a estos. Por
consiguiente,
la
biometría es muy usada en monitoreo
de
seguridad,
bancos, instituciones de salud, parques ,
9 además de escuelas y universidades. Es
pues aunque algunos de estos sistemas son
más, ha venido a ocupar un lugar entre los altamente fiables, ninguno es cien por ciento método preferidos, por encima de otros que efectivo pues son susceptibles de ser se han convertidos en métodos obsoletos y engañados mediante suplantación. poco confiables, como lo son el uso de claves e identificaciones personales. Por
otro
necesidades empresas
lado que u
se tienen
como el acceso único y exclusivo a teléfonos
presentan, las
A parte de esto, ofrece beneficios tales
las móviles
o
grandes evitando
organizaciones
a
así
para autorizadas
computadores que
otras
utilicen
portátiles,
personas los
no
aparatos
implementar este tipo de sistemas puesto electrónicos, asimismo garantiza uno de los que es confiable permite el control de acceso niveles de autenticación menos franqueables a las mismas, donde se visualiza la entrada y en la actualidad. Además, los inconvenientes salida
del
individuo,
igualmente
se de tener que recordar una password ó un
caracterizan por ser sistemas adaptados a la número de PIN de acceso serán pronto realidad de las empresas, organizaciones o superados gracias al uso de los métodos entes que lo implementen.
biométricos.
Por otro lado, los sistemas de identificación
Del mismo modo, los usuarios pueden
tradicionales no dan abasto para la creciente proteger demanda de seguridad de las empresas instalación
sus
residencias
de
cerraduras
mediante
la
biométricas.
pues éstas requieren verificar con precisión Mediante la instalación de dispositivos de la identidad del personal que puede acceder seguridad biométrica en puertas, que por a
sitios
restringidos
o
bien
a
cierta medio de un rápido y seguro chequeo de la
información de carácter confidencial, con la huella
digital
o
de
patrones
oculares,
implementación de estos sistemas son una permiten el ingreso de los residentes a sus ventaja como método de identificación pues hogares, muchas familias han encontrado un mediante su uso no existe la posibilidad de sistema de seguridad sencillo y totalmente compartir claves, códigos de ingreso ni confiable. tarjetas de acceso, además se considera la posibilidad de suplantar la identidad del individuo
es
prácticamente
imposible.
Lamentablemente éste es un reto que la ciencia y la tecnología aún no han superado
10 La utilización de un dispositivo biométrico superintendente
de
precio
justos,
la
permite que los costos de administración implementación del capta huella permitirá la sean más pequeños, donde sólo se debe disminución
de
las
colas
es
que
el
realizar el mantenimiento del lector, y que contrabandista que compra mucho todos los una persona se encargue de mantener la días para “poder ir arrimando a la frontera” base de datos actualizada. Otro beneficio: evita ir a los establecimientos pues sabe que las
características
biométricas
de
una será detectado por el sistema; y controlar los
persona son intransferibles a otra.
inventarios de los productos de la canasta
Sin embargo, en nuestro país Venezuela, básica
sin
“bachaqueros”
la
familia
adquirir un sistema biométrico se ha vuelto venezolana puede encontrar los productos costoso de implementar, puesto que no se de la cesta básica en los anaqueles de los cuenta con el presupuesto adecuado para el supermercados y no en los puestos de la mismo, sin embargo los costos han venido economía informal en donde se los “vende al disminuyendo,
lo
que
ha triple”.
también
incrementado su popularidad, estando no
En
este
caso,
considero
que
la
sólo presentes en instalaciones del gobierno implementación de este sistema en los o entidades bancarias, sino también en establecimientos mencionado es un intento empresas donde el control del personal y el fallido puesto que aún siguen las colas y la acceso
del
mismo
a
oficinas
y
otras venta de productos fuera de su precio
instalaciones son verificados.
regulado. A pesar que aún hay personas que no consideran, los sistemas biométricos seguros, se tiene el conocimiento que esto poseen un potencial para identificar a individuos con un grado de certeza muy alto. Es por ello que esta se ha considerado en los últimos años la biometría ha marcado una gran diferencia en el mercado de
Actualmente, debido a la crisis económica consumo y y alimenticia que se vive, decidieron comienzan. implementar supermercados
estos o
sistemas franquicias
en
los como
farmatodo y locatel, donde controlan la venta de los artículos, como lo expreso Méndez,
los
cambios
hasta
ahora
11 En
este
caso,
considero
que
la Hay que hacer notar, que encontrar un
implementación de este sistema en los sistema infalible e inequívoco para reconocer establecimientos mencionado es un intento personas es el objetivo de la biometría. De fallido puesto que aún siguen las colas y la esta manera, los beneficios de la biometría venta de productos fuera de su precio se hacen más evidentes cada día, al punto regulado.
en que ya se han hecho una necesidad en
A pesar que aún hay personas que no muchos contextos. Esto se debe en parte, a consideran,
los
sistemas
biométricos que los costos en
seguros, se tiene el conocimiento que esto tecnologías poseen
un
potencial para
han
la producción de estas caído
de
manera
identificar a significativa. Además, a la hora de buscar
individuos con un grado de certeza muy alto. dispositivos que mejoren la calidad de vida Es por ello que esta se ha considerado en de las personas, la biometría es una de las los últimos años la biometría ha marcado una mejores opciones. gran diferencia en el mercado de consumo y los cambios hasta ahora comienzan. Aunque
la
biometría
es
De la misma forma, el factor humano no ha podido ser totalmente sustituido por las
frecuentemente máquinas,
no
solamente
en
cuanto
utilizada como un medio para combatir la cuestiones. como instalación y criminalidad, existe la preocupación de que la mantenimiento, sino también para evitar biometría pueda ser utilizada para disminuir las
posibles engaños a los sistemas. Los
libertades personales de los ciudadanos. Los desarrollos en tecnología video digital, infrarrojos, rayos
X,
inalámbricas,
sistemas
de
posicionamiento global, biometría, escaneado de imágenes, reconocimiento de voz, ADN, e
sistemas de análisis biométrico, sin duda alguna, han revolucionado las estrategias de seguridad y de identificación. Sin embargo, todos sus posibles alcances aún están por
identificación de ondas cerebrales le proveen al ser determinados y mejorados también. Es gobierno con nuevos métodos para "buscar e por ello, que antes de adquirir un sistema de investigar" vastas bases de datos individuales y este tipo hay que conocer muy bien sus colectivas de información sobre la población en alcances y sus limitaciones. general. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Tapiador y Sigüenza (2004), "Tecnologías biométricas aplicadas a la seguridad". Editorial RAMA. Kendall&Kendal (2012) Análisis y Diseño de Sistemas de Información. Octava Edición. Pearson Education. Mexico. Disponible para descargar: http://www.academia.edu/7102592/Analisis_y.Diseno_de_Sistemas_8ed_Kendall_PDF Méndez (2014) Andrés Eloy Méndez: El sistema biométrico liberará a la familia venezolana de los contrabandistas. Articulo Disponible Página Web: http://www.superintendenciadepreciosjustos.gob.ve/?q=noticias/andr%C3%A9s-eloy-m%C3%A9ndez-el-sistema-biom%C3%A9tricoliberar%C3%A1-la-familia-venezolana-de-los
12
Gerencia de Mercadeo Ingeniero Neljemar Millán
Primero
se debe
definir mercadeo, que es toda acción que permite conseguir
prospecto, para que estos prospectos se conviertan en clientes, y estos clientes nos compren más
y
más
frecuentemente
y se conviertan en amigos y que
estos
amigos se conviertan en Evangelizadores de nuestros productos o servicios. Dentro de las estrategias de mercadeo debemos tener un plan de mercadeo, y para esto debemos seguir una serie de lineamientos, aquí es donde debes estudiar tu mercado, debes estudiar a tu competencia, debes conocer muy bien tu producto, conocer tus precio, debes tener estrategias de comunicación con tus clientes, tener un presupuesto para saber cómo lo vas a invertir, debes hacer un control y luego hacer un buen seguimiento, pero esto lo solo lo puedes lograr si sabes que es estrategia de mercadeo.
Las estrategias de mercadeo son procesos que se hacen para tomar ventajas sobre tus competidores, esto es realizado al utilizar diferentes recursos y aprovechar al máximo tu mercado.
Importancia de las Estrategias
Las estrategias de mercadeo no consisten en una fórmula matemática o un “copiar y pegar”, basados en otras experiencias, por lo que en ella se debe reflejar la forma en que efectivamente se desean transmitir los mensajes, se precisa una triangulación de creatividad, metas y/o objetivos organizacionales y las necesidades reales de los consumidores, así como su evaluación continua. Se escribe y se lee fácil pero; ¿cómo hacer frente al entorno?, ¿cómo mantener coordinación entre las realidades económicas, sociales y legislativas del país?¿cómo atender las necesidades reales de la sociedad de nuestro
13 país?, creo que en este punto y considerando nuestra realidad, se convierte en un desafío, en el que no se debe perder de vista la variabilidad y complejidad del entorno, considerar que en este momento histórico, la evolución de las estrategias de mercadeo podrán ser redefinidas por las transformaciones sociales e incluso el día a día.
A
continuación se puntualizan algunas consideraciones, que
particularmente estimo debe afrontar el mercadeo: Garantizar beneficios tanto para el vendedor como para el comprador. Identificar las necesidades del mercado objeto de estudio, incorporando elementos de creatividad y que agreguen valor al producto o bien. El mercadeo debe estar al servicio de la demanda, contemplando las variaciones del entorno. Apreciar los constantes mensajes que emite los efectos de la globalización y en general el ámbito en el que se desenvuelve la organización. No solo el diseño y la aplicación de la estrategia seleccionada es suficiente, es de vital importancia validar el efecto obtenido versus el esperado; así como las oportunidades emergentes, como resultado de la innovación, ya sea de productos, servicios o de la estrategia en sí misma. La estrategia debe tener una estructura flexible, que permita realizar adaptaciones y/o variaciones a corto e incluso a mediano plazo.
Las estrategias y tácticas del mercadeo Las
estrategias y tácticas del mercadeo han ido evolucionando, a las par con el
acelerado mundo ambiente y dinámico que hoy por hoy se tiene. Este se ha incrementado a gran escala de grandes competidores, hacen que los consumidores sean cada vez más exigentes, mas difíciles de afectar la decisión escogida.
El uso de las tecnologías, afecta totalmente al mercadeo, las estrategias y tácticas puesto que con estas se tienen que utilizar todas las herramientas virtuales existentes, lo que se ha convertido
en
el
medio
para
conocer las opiniones de los consumidores,
las intensificaciones de la competencia y los avances en las tecnologías de recolección de datos.
Estas
han evolucionado a la par con la humanidad, a las para de los cambios que se
14 viven a nivel mundial; así como las necesidades de los clientes y consumidores, donde se hace más difícil la satisfacción del mismo y por ende el estudio de los nuevos mercados o retos; en el cual para tener éxito se debe tener varios frente para obtener información, asi como la competencia y el consumidor.
Para concluir Cabe mencionar que cada día que pasa surgen nuevas estrategias y formas para aumentar la publicidad y aumentar tu mercado. La competencia puede ser muy difícil, tus clientes se educaran acerca de sus derechos, y se familiarizaran más con diferentes alternativas. Entonces lo que te dará el éxito como especialista en mercadeo en el tipo de estrategia que utilices, recuerda que siempre tiene que haber algo diferente en ti que las demás compañías o personas, que es lo que te dará la ventaja sobre tus competidores y te acercara más a tus clientes. El marketing de contenidos se ha convertido en el compañero ideal de cualquier estrategia de venta, pero que requiere mucho análisis y complementariedad con el resto de posibilidades que nos ofrece el marketing. Con ello, se conseguirá analizar en cortos periodos de tiempo el éxito o fracaso de nuestra estrategia, para cambiar donde falla y reforzar donde se acierta. Hay que analizar cada entrada o información que generamos, buscar ver como se traduce en conversiones, ya sean solicitud de información o ventas directas y buscar correlaciones tanto de nuestra estrategia como lo que esté haciendo la competencia. Referencias bibliográficas Arana Luis. (2013, diciembre 5). Tipos de estrategias de mercadeo. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/tipos-de-estrategias-de-mercadeo/ Briceño (2013) Evolucion e Importancia de las Estrategias y las Tácticas de Mercadeo. Pagina web Disponible: http://documents.mx/documents/evolucion- importancia-de-lasestrategias-y-las-tacticas-de-mercadeo.html CreceNegocios (2016) Concepto y ejemplos de estrategias de marketing. Página Web Disponible: http://www.crecenegocios.com/concepto-y-ejemplos-de- estrategias-de-marketing/ Thompson (2012) Estrategias de Mercado Pagina Web Disponible: http://www.promonegocios.net/mercado/estrategias-mercado.html Romero (1999) Marketing, de Romero Ricardo, Editora Palmir E.I.R.L., Págs. 121 - 122.
15
Importancia de las Estrategias de Mercadeo, las Taticas y su Evolución Lcdo. Fidel Angulo Las Estrategias de Mercadeo, puede ser vista como una manera para anunciar e informar al público sobre un producto o servicio y mostrar a los consumidores sobre los beneficios que ofrece un producto, estas ayudan a las empresas a formular planificaciones que conlleven al éxito del posicionamiento de los productos, estas estrategias permiten entender y conectar con los clientes, por su puesto al formular un plan de forma vaga, no tendrá éxito alguno. Garantizar una buena estrategia publicitaria por diversos medios (radio, prensa, web, entre otros) donde se reflejen los beneficios del producto ayudara a que este sea reconocido por el cliente, y traerá un aumento de ventas además muchos clientes habituales recomendaran el producto y los compradores potenciales empezaran a identificar a la compañía. Estas estrategias permiten la familiarización del cliente con la empresa, aumentando la confianza de los clientes hacia la empresa. En resumen una planificación estratégica no es más que un concepto que abarca la comercialización, promoción, ventas y objetivos financieros, pero no solo se trata de los clientes y la publicidad que se ha de usar, hay que estudiar la competencia, con una investigación de mercado se puede estimar que hace, de esta forma si es necesario se pueden hacer modificaciones en el plan estratégico, mejorar el desarrollo de los objetivos de la organización, entonces estos planes estratégicos son básicamente una serie de planes que ayudan a hacer frente tanto a situaciones esperadas como a las
16 inesperadas. Existen muchas Taticas de Mercadeo para llegar a los clientes, como por ejemplo:
Publicidad
(impresa,
radio, televisión)
Boletines informativos
Letreros/carteleras al
Folletos
aire libre
Circulares
Contacto personal
Anuncios clasificados
Cartas personales
Servicio comunitario
Envases de productos
Concursos
Exhibiciones
Cupones
Correo directo
Premios
Eventos
Relaciones públicas
Volantes
Divulgación
Muestras gratuitas
Ventas relacionales
Programas
Ventas
Seminarios
(poleras,
Auspicios
otros
Eventos
lugares de compra
de
cliente
frecuente
en
Regalos bolígrafos
y
artículos publicitarios)
publicitarios
sensacionales
Ser concreto
Telemercadeo
Letreros/exhibiciones al
Ferias comerciales
interior de la tienda
Dar pequeños pasos
Establecimiento
de
redes
Páginas Amarillas
Buscar
un
comienzo
espectacular Todas estas son estrategias de mercadeo que pueden ser usadas para mejorar las ventas, hay quienes las llaman “armas” de estrategia de marketing. Elegirlas con sabiduría
17 y asegúrese de que corresponda, refuercen y o mejoren el posicionamiento del producto en el mercado, es posible describir todas y cada una de estas pero nos tomaría mucho tiempo, por ello hablaremos sobre estas tres (03) en concreto:
•
Buscar un comienzo espectacular, los clientes están cansados
de presentaciones que no aportan nada, un inicio que capte la atención de este, teniendo en mente la relacionado que debe esxitir con la necesidad del consumidor para dar solución a lo que está buscando.
•
Dar pequeños pasos, debido a la situación de crisis actual, lograr hacer una venta a
la primera no siempre es posible (depende del tipo de producto), por lo que el proceso de venta debe ser gradual, establecerse no es fácil por eso dar pequeños pasos para dar a conocer el producto poco a poco y el consumidor no se vea abrumado. Todos los clientes potenciales están inclinados a mantener el producto que conoce; es acá donde tendrás la posibilidad de demostrarle al cliente que se es una buena opción y que el producto es de fiar.
•
Ser concreto, de esta forma se logrará destacar sobre la mayoría de los competidores, ya que cada compañía afirma tener el mejor producto y esto ha generado que los clientes se encuentren cansados de escuchar siempre lo mismo.
Las Taticas de Mercadeo han Evolución con el pasar de las décadas, las primeras ventas de un producto eran por medio de los intercambios hasta llegar al momento en el que un vendedor viajaba de puerta en puerta y hablaba de los beneficios de su producto, también eran usados los panfletos, periódicos entre otros… esto se hacía de forma local, regional e incluso nacional, con la aparición de la radio, televisión y hasta la llegada de la internet, las tácticas han sido diversas y van desde campañas publicitarias enormes, hasta la simple vocería donde se anuncian los beneficios de estos productos.
18 En Retrospectiva las Estrategias de Mercadeo sirven para crear planes que conlleven al éxito de una Organización, ningún producto podría mantenerse en el mercado sin estrategias que permitan darse a conocer, incluso la simple Vocería ayuda a mejorar las ventas del mismo, pues su calidad será motivo de orgullo para los clientes (así como para la empresa) y estos comentaran sus beneficios.
Debido a la competencia es necesaria la constante retroalimentación de las estrategias de nuestros competidores, pues así cada una de estas puede ser modificada para garantizar la supervivencia de la Organización.
Tomar en cuenta los gustos y las necesidades de los clientes es necesario pues el cliente siempre buscara el producto que se adapte a sus gustos y sus necesidades, por ello dicho esto, las estrategias de mercadeo son la mejor herramienta que se debe tener para el éxito de una empresa. Referencias bibliográficas Arana Luis. (2013, diciembre 5). Tipos de estrategias de mercadeo. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/tipos-de-estrategias-de-mercadeo/ Briceño (2013) Evolucion e Importancia de las Estrategias y las Tácticas de Mercadeo. Pagina web Disponible: http://documents.mx/documents/evolucion- importancia-de-lasestrategias-y-las-tacticas-de-mercadeo.html CreceNegocios (2016) Concepto y ejemplos de estrategias de marketing. Página Web Disponible: http://www.crecenegocios.com/concepto-y-ejemplos-de- estrategias-de-marketing/ Thompson (2012) Estrategias de Mercado Pagina Web Disponible: http://www.promonegocios.net/mercado/estrategias-mercado.html Romero (1999) Marketing, de Romero Ricardo, Editora Palmir E.I.R.L., Págs. 121 - 122.