MAR-ABR 2024
SUSTITUYEN EL PEDIDO DEL RECIBO EN LA PUERTA CON AI p.5
MIDA RECONOCE A LOS EMPLEADOS DE SUPERMERCADOS p.28
MIDA SE REÚNE CON EL NEGOCIADO DE ENERGÍA Y CON LUMA ENERGY p.31
CONTENIDO 05 Sustituyen el Pedido del Recibo en la Puerta con AI
28 NOTICIAS MIDA
06 EMPLEADOS DESTACADOS
33 NOTICIAS DE SOCIOS
24 El Cambio en el Rol de los Líderes y las Nuevas Tendencias para Prepararlos
34 OCTAVITAS 2024 36 MIDA EN ACCIÓN
25 MIDA AL DÍA
MENSAJE DE LA PRESIDENTA Reciba un cordial saludo. Los empleados del supermercado son los protagonistas en la primera fila en la Industria de Alimentos de Puerto Rico. Por ese motivo, en MIDA nos unimos a la celebración del Día del Empleado del Supermercado el pasado mes de febrero. En esta revista, reconocemos de igual modo el trabajo de quienes se destacan por su labor en las diferentes empresas de la cadena de suplido de alimentos en la Isla. Además, incluimos un artículo sobre cómo la Inteligencia Artificial puede ayudar a prevenir el robo en supermercados, a la vez que permite enfocar el tiempo de los empleados en ayudar al cliente.
Una publicación con todos los derechos reservados 2024 de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA) Centro Internacional de Mercadeo 90 Carr. #165 Ste 501 Guaynabo P. R. 00968-8067 Tel: 787-792-7575
@midapr @midapr
Ya comenzó el conteo regresivo para nuestros grandes eventos de Networking: MIDA Golf Classic y el MIDA Conference & Food Show. Al igual que en años anteriores, los exhibidores también tendrán la oportunidad de presentar sus productos y servicios en el Catálogo de Nuevos Productos e Ideas (NPI). Exhortamos que aprovechen esta herramienta, al igual que las muchas oportunidades de hacer crecer tu empresa que MIDA ofrece para ti.
Joeyleen Quiñones Manzano Presidenta
Un abrazo,
Vivian Maldonado Directora de Comunicaciones
Joeyleen Quiñones Presidenta de MIDA
@midapuertorico
Lcdo. Manuel Reyes Alfonso Vicepresidente Ejecutivo
Esteban Vega Director de Diseño Gráfico (Profesional Independiente)
UN PLAN MÉDICO A NIVEL DE TU EMPRESA. Complementa tu empresa con un gran plan médico. First Medical ofrece un plan de salud completo, diseñado de acuerdo a tus necesidades y respaldado por la solidez de una compañía con 47 años de experiencia en la industria de la salud.
$0
copago en la red de hospitales y clínicas afiliadas*
METRO PAVIA CLINIC, CUPEY
• Libre Selección • Servicios de Tele Consulta • Asistencia al viajero
METRO PAVIA CLINIC, SABANA GRANDE
• Farmacia • Red de Salud Mental: APS y MPHS
Conoce Nuestro Plan
*En la mayoría de los servicios en nuestra red afiliada de Hospitales, Metro Pavia Health System y Clínicas, Metro Pavia Clinics y Clínica Yagüez.
Para conocer más, llama al 787 474 3999 ext 2020 4 | La Voz de MIDA o visita firstmedicalpr.com
propuestas@firstmedicalpr.com
S U S T I T U Y E N AI E L P E D I D O D E L R E C I B O E N L A P U E R TA C O N Por: Vivian Maldonado, Directora de Comunicaciones
"...la tecnología permitirá que los empleados de la puerta reenfoquen su tiempo en ayudar al cliente..."
l uso de un escáner para identificar si lo que está en el carrito de compras es lo que el cliente realmente pagó fue el anuncio con el que Sam’s Club abrió el 2024 en 10 de sus tiendas de Estados Unidos y que espera haber implantado en 600 tiendas para fin del año. Así, la empresa espera eliminar el pedido del recibo a los clientes al pasar por la puerta. El dispositivo propuesto tiene algo similar a la tecnología utilizada por Amazon en algunas de sus tiendas Go store en Estados Unidos: visión computadorizada. En el caso de Sam’s, la empresa explicó que cuando un cliente paga su compra, ya sea en la caja registradora o por el sistema de auto-pago, una combinación de visión computadorizada y tecnología digital en el área de la salida captura una imagen del carrito y verifica que el cliente haya pagado por todos los artículos que lleva en él. El comunicado de prensa emitido por la corporación asegura que la tecnología permitirá que los empleados de la puerta reenfoquen su tiempo en ayudar al cliente y “asegurarse que tengan una experiencia de compra agradable”, en lugar de usar su tiempo en pedir los recibos. En el caso de Amazon Go, la empresa ha utilizado la visión de computadora en sus tiendas desde el 2017 cuando abrió su primer supermercado en Seattle. En esa tienda, al igual que en la de Chicago, combina además sensores que reconocen cuando un producto se saca de la góndola y
cuando lo regresa, debido a que el sensor vuelve a contar los productos del mismo tipo que hay en la góndola para identificar que lo devolvió, aun cuando lo coloque al final de la fila. De ese modo, cuando el cliente lo saca de la góndola, queda automáticamente añadido a su carrito en la aplicación de Amazon y cuando lo devuelve a la góndola, se elimina del carrito. Debido a que el cliente escaneó el código que le provee la aplicación para poder entrar a la tienda, al salir del establecimiento se le cobra de manera automática a su cuenta de Amazon todos los artículos que tomó, por lo que le llega al cliente el recibo a través de la aplicación. Esto es similar a lo que experimenta un cliente de Uber cuando baja del auto al completar el viaje y le aparece en pantalla del celular su recibo de Paypal. Un artículo publicado por Ryan Gross en el 2019, resume la tecnología utilizada por Amazon, según descrita en la conferencia re: MARS de la empresa. El escrito detalla que para lograrlo, el sistema de Amazon Go necesita identificar y seguir la ubicación de cada persona en la tienda de manera continua, para evitar cargar los artículos a la persona equivocada. La tarea se realiza con un sistema de cámaras y sensores. El programa identifica por separado a los empleados de la tienda, quienes están colocando objetos en las góndolas. Además, determina si la persona cogió o devolvió el objeto y distingue entre objetos similares (como por ejemplo, dos productos de diferente sabor). El video que toman las cámaras se procesa y se almacena en servidores en nube, por lo que fue necesario proveer resiliencia ante escenarios de fallas en la internet.
La Voz de MIDA | 5
8 | La Voz de MIDA
La Voz de MIDA | 9
10 | La Voz de MIDA
La Voz de MIDA | 11
12 | La Voz de MIDA
La Voz de MIDA | 13
16 | La Voz de MIDA
La Voz de MIDA | 17
18 | La Voz de MIDA
13 al 15 junio | Centro de Convenciones de Puerto Rico
¡QUE VEAN TU MARCA!
PAQUETES DE AUSPICIO ALGUNAS OPCIONES INCLUYEN: Anuncio en revistas y Catálogo NPI
15 ó 30 ss anuncio en pantalla
Muestreo de productos (Radiografía Bags)
Degustación de productos en entrada
Mención y logo
Entre otros...
nnegron@midapr.com
SOLO FALTAS TÚ
EL MEJOR PUNTO DE ENCUENTRO JUEVES, 11 ABRIL 2024 WYNDAHAM RIO MAR Separa tu espacio: rberio@midapr.com
Plan de Salud Exclusivo para Socios MIDA
Plan de Salud Exclusivo para Socios MIDA Plan de Salud Exclusivo para Socios Esta plataforma cuenta con lasMIDA Esta plataforma cuenta con las aseguradoras Triple-S y First Esta plataforma cuenta conMedical. las aseguradoras Triple-S y First Medical. aseguradoras y Firstbeneficio Medical. Los productosTriple-S consideran Los productos consideran beneficio Los productos consideranespejuelos beneficio y médico, farmacia, médico, farmacia, dental,dental, espejuelos y médico, farmacia, dental, espejuelos y seguro de vida. seguro de vida. seguro de vida.
$0 $0COPAGOS COPAGOS $0 COPAGOS (En Centros Preferidos)
(En Centros Preferidos) (En Centros Preferidos)
$0 POR VACUNAS $0 $0 POR VACUNAS POR VACUNAS (Preventivas) (Preventivas) (Preventivas)
CUBIERTA DE FARMACIA CUBIERTA FARMACIA CUBIERTA DEDE FARMACIA (Medicamentos Bioequivalentes $5) (Medicamentos Bioequivalentes $5)
(Medicamentos Bioequivalentes $5)
$0 POR EMERGENCIA $0 POR EMERGENCIA (Accidente)
$0 (Accidente) POR EMERGENCIA (Accidente)
$0 POR TRASPLANTE $0 POR TRASPLANTE DE ÓRGANOS $0 DE POR TRASPLANTE ÓRGANOS (Disponible hasta $500,000)
DE ÓRGANOS
(Disponible hasta $500,000)
(Disponible hasta $500,000)
TARIFAS MENSUALES TARIFAS MENSUALES desde desde
TARIFAS MENSUALES $152.81 $152.81 desde Tarifas aseguradas con First Medical Tarifas aseguradas con First Medical
Ciertas restricciones aplican
Ciertas restricciones aplican
LABORATORIOS LABORATORIOS LABORATORIOS CUBIERTA DENTAL CUBIERTA DENTAL CUBIERTA DENTAL QUIROPRÁCTICOS QUIROPRÁCTICOS
QUIROPRÁCTICOS
ESPEJUELOS ESPEJUELOS (Hasta $100)
(Hasta $100) ESPEJUELOS
(Hasta $100)
SEGURO DE VIDA SEGURO DE VIDA ($10,000)
($10,000) SEGURO DE VIDA
($10,000)
Para más información se puede Para al más información o sea puede comunicar 787-604-9425 comunicar al o a través del correo 787-604-9425 electrónico travésmás del información correo electrónico Para se depuede Kervin.otero@ikonpr.com La Voz MIDA | 23 Kervin.otero@ikonpr.com comunicar al 787-604-9425 o a
EL CAMBIO EN EL RO L D E L O S L Í D E R E S Y L A S N U E VA S T E N D E N C I A S PA R A P R E PA R A R L O S Por: Lorena Rodríguez, gerente de soluciones de talento de Aon l mundo de los negocios ha pasado por varios años de turbulencias, volviéndose crucial que las empresas provean a sus líderes herramientas que les permitan desarrollarse efectivamente para manejar estos cambios. Hoy día, hay un gran énfasis en el bienestar de los empleados y su relación con la productividad, lo cual tiene un enorme impacto en el rol que desempeña el líder, quien debe conseguir el equilibrio entre ser productivo asegurando el bienestar de sus equipos y establecer metas que permitan alcanzar los resultados del negocio. El rol cambiante del líder complica aún más la exigente responsabilidad de atraer, desarrollar y retener al mejor talento en un mercado laboral incierto. Es esencial que la empresa se enfoque en el desarrollo de sus líderes, preparándolos para asumir estos cambios para que desarrollen continuamente sus habilidades, a través de una formación con diferentes enfoques y metodologías. La persona con más experiencia no necesariamente será el mejor líder. Alguien excelente en su trabajo, no necesariamente está preparado para asumir un rol de liderazgo. El objetivo principal del líder de hoy es impulsar a su equipo a lograr un desempeño sobresaliente y desarrollar sus capacidades al máximo. Los estilos de gerenciar han evolucionado a involucrar, instruir y unificar: cambiar de
‘yo sé las respuestas’ a ‘¿cómo podemos hacer esto juntos?’, creando nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional. No se trata sólo de resolver problemas, sino de impulsar y motivar a los equipos a encontrar nuevas y mejores formas de hacer las cosas. Esto genera aprendizaje tanto para los equipos como para los líderes.
24 | La Voz de MIDA
Durante la pandemia, los líderes tuvieron que involucrarse y atender aspectos personales de sus equipos, para apoyarlos en sus respectivas situaciones. Después de la pandemia, los líderes deben seguir considerando los factores que logran la retención del talento, fortaleciendo las relaciones con sus equipos, considerando sus necesidades específicas, estilos de trabajo y preferencias. Con el modelo de trabajo híbrido, resultado de la pandemia, los líderes han aprendido a ser flexibles y tener apertura para adaptarse a cambios en estilos de trabajo. Además de capacitar y desarrollar las habilidades y potenciar el talento de los empleados, los líderes deben reevaluar sus procesos internos e incorporar nuevas tecnologías que faciliten y agilicen esos procesos. Entre las tendencias que siguen en constante evolución, se encuentra el uso de inteligencia artificial y otras soluciones digitales que requieren aprendizaje continuo, adaptabilidad y desarrollo de nuevas habilidades y competencias. Otro factor relevante es el enfoque en el paquete de recompensa total. Este ha cobrado mayor relevancia, debido a la escasez de talento, convirtiéndose en prioridad para las empresas, no solo ofrecer una compensación atractiva, sino programas robustos de bienestar, beneficios, desarrollo y reconocimiento que vayan alienados a la estrategia del negocio. Esto a su vez fomenta una cultura organizacional que permite diferenciar la propuesta de valor del empleado. Aunque no existe un enfoque único para formar a líderes eficaces, a medida que más empresas desarrollan sus equipos de alto nivel, van surgiendo mejores prácticas. Los líderes de hoy, adicional al conocimiento de su rol y a destrezas de liderazgo estratégico y efectivo, requieren poseer competencias que fomenten ambientes de trabajo saludables, colaboración, comunicación abierta y trasparente, empatía, respeto, honestidad, humildad, inclusión y deben tener un alto compromiso hacia sus equipos y su desarrollo. Esto fomentará conexiones y relaciones de confianza entre los líderes y sus equipos y redundará en atracción y retención de talento, y a su vez, mejores resultados de negocio.
MIDA AL DÍA
TENDENCIA MENSUAL DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS ENCUESTA DEL MES DE DICIEMBRE 2023
LISTADO DE PARTICIPANTES Mayoristas
Detallistas
1. Castro Cash and Carry - Unión 2. Hermanos Santiago Cash and Carry 3. Tú Almacén Monserrate González 4. Hatillo Kash N’ Karry 5. Oscar Cash and Carry 6. Pérez Cash and Carry
1. Sup. Fam Coop. 2. Sup. Pueblo 3. Sup. Econo Mega Expreso 4. Sup. Econo - Grupo Representativo de 5 5. Sup. Ralph's Food Warehouse 6. Sup. Centro Ahorros 7. Sup. Plaza Loíza
Distribuidores
Elaboradores y Agroindustrial
1. Ballester Hermanos, Inc. 2. V. Suárez & Co. 3. Colomer & Suárez, Inc. 4. Méndez & Co. 5. Puerto Rico Supplies Group 6. Plaza Provision Company 7. Empresas La Famosa 8. CC1
1. Granja Asomante 2. Rovira Biscuits 3. Vaquería Tres Monjitas, Inc. 4. Pastelería Los Cidrines 5. Productos La Aguadillana 6. INDULAC 7. Martex Farms, S. E. 8. Pan Pepín
8. Sup. Mr Special 9. Sup. Selectos Los Prados 10. Sup. Selectos Los Palacios 11. Sup. Selectos Quiñones 12. Sup. Selectos Bayamón 13. Sup. Selectos Aguadilla 14. Sup. Hatillo Kash N' Karry
TOTAL:
36
DISTRIBUCIÓN DE PARTICIPANTES POR SECTOR EMPRESARIAL
40%
39% 30% Detallistas
38.89%
14
Mayoristas
16.76%
6
Distribuidores
22.22%
8
Elaboradores / Agroindustrial
22.22%
8
20%
17%
10%
22%
22%
Distribuidor
Elaborador/ Agroindustrial
0% Detallistas
Mayorista
La Voz de MIDA | 25
MIDA AL DÍA
TENDENCIA MENSUAL DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS ENCUESTA DEL MES DE DICIEMBRE 2023 MEDIDAS CORRECTIVAS EMPLEADAS PARA MEJORAR LOS RESULTADOS OPERACIONALES
3%
Reducción de deuda
6%
Reducción de inversión en mercadeo
6%
Reducción o paralización de inversiones de capital y/o expansiones
6%
Reducción de beneficios marginales Cancelación de servicios externos
16%
Reducción de nómina o jornada laboral
16% 29%
Reducción de inventario
39%
Nuevas inversiones de capital o expansiones
45%
Aumento en inversión en mercadeo 0%
40%
20%
60%
RAZONES PRINCIPALES QUE HAN AFECTADO LOS RESULTADOS OPERACIONALES
Reducción en los costos de inventario
9%
Incremento en los costos del agua
16%
Incremento en los costos del CRIM
19%
Cambios climatológicos
22%
Incrementos en los costos relacionados a CFSE
24%
Incremento en los costos de las primas de seguro de propiedad
34%
Falta de mano de obra
41%
Incremento en los costos de la electricidad
53%
Incrementos en los costos de inventario
66%
Incremento en los costos laborales
75%
0%
26 | La Voz de MIDA
20%
40%
60%
80%
MIDA AL DÍA
TENDENCIA MENSUAL DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS ENCUESTA DEL MES DE DICIEMBRE 2023
EN LOS PRÓXIMOS TRES MESES LOS PLANES DE LA EMPRESA SON:
INVERSIÓN DE CAPITAL
FUERZA LABORAL
Incrementar Reducir
30%
Incrementar
36%
Reducir Igual
Igual
6% 58%
6% 64%
INVERSIÓN EN PUBLICIDAD
INVENTARIO
Incrementar
Incrementar
19%
Reducir
Reducir
Igual
Igual
81%
35%
50%
0%
15%
OOS % 5 year trend TOTAL INDUSTRY
Fieldwork Period: From Year 2023 – December 2023 YEAR 2023
DEC 2023
16.34%
20 14.57
10
16.57
18.21
19.73
2020
2021
2022
16.34
PMR Monthly Out of Stock / Trended Out of Stock% Total Indystry:
0 2019
18.62
19.28
C
22
N JA
23
2023
2023 data based on 3,723,840 sku-store analysis.
18.18 17.50
DE
B
FE
14.86%
23
AR
M
23
16.82
R
AP
16.56
23
AY
M
23
16.85
N
JU
23
15.79
3
L2
JU
15.00
G AU
23
15.60
P
SE
23
14.76
14.58
3
T2 OC
V
NO
23
14.86
C
DE
285 outlets modern trade. 3,879 SKUs.
23
OOS% INCRESED
La Voz de MIDA | 27
NOTICIAS MIDA
PUBLICAN FECHAS LÍMITES PARA APARECER EN EL CATÁLOGO NPI 2024
MIDA RECONOCE A LOS EMPLEADOS DE SUPERMERCADOS
as marcas que deseen que sus productos aparezcan
omo parte de su campaña “Somos la Industria de
en las primeras 20 páginas del Catálogo de Nuevos
Alimentos de Puerto Rico”, MIDA se une a la celebración
Productos e Ideas (NPI) que se distribuirá entre los
del Día del Empleado del Supermercado, compartiendo
asistentes del MIDA Conference & Food Show 2024, deben
en sus redes sociales videos con las caras de los empleados de
enviar la foto y breve descripción de su producto o servicio en o
las diferentes cadenas puertorriqueñas.
antes del 5 de abril. El esfuerzo, que humaniza a los trabajadores de primera fila La publicación de productos en el Catálogo NPI es un
en las tiendas de alimentos, se enlaza a la iniciativa nacional
beneficio que tienen los clientes que separen exhibidores en
de The Food Industry Association (FMI), entidad que fijó la
la Convención, sujeto a la entrega a tiempo de la información
celebración nacional cada 22 de febrero.
y foto de los productos que desea publicar. La revista que se entrega impresa en el Centro de Convenciones y también se
“Queremos crear conciencia de que la Industria de Alimentos
envía a los más de 8,000 correos electrónicos de personas
en Puerto Rico no es un comercio como cualquier otro. Somos
clave de la Industria de Alimentos en formato digital, permite
infraestructura crítica. Es la Industria que hace posible que el
que los dueños de supermercados y altos ejecutivos accedan
alimento llegue a la mesa de los puertorriqueños y para ello,
la información de los nuevos productos disponibles en el
trabaja contra toda adversidad en las emergencias y a pesar
mercado y los datos del contacto para ordenarlos para su
de todas las dificultades locales e internacionales. Nuestra
tienda o cadena. Al igual que el año anterior, los productos
Industria y sus empleados siguen en pie, luchando por nuestro
aparecerán en el orden en que sea recibida la totalidad de los
país, aportando a la economía de nuestro pueblo y eso hay que
productos que la empresa desea publicar, los cuales deben
darlo a conocer”, expresó el Vicepresidente Ejecutivo de MIDA,
recibirse en un solo envío de correo electrónico.
Licenciado Manuel Reyes Alfonso.
La fecha límite para aparecer en cualquier parte del catálogo es
En Puerto Rico existen aproximadamente 27,300 empleados
el 19 de abril de 2024.
de tiendas de comestibles y bebidas, según las estadísticas del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos. Para el mes
Para más detalles sobre el Catálogo NPI, acceda:
de septiembre de 2023, la Isla contaba con más de 463 tiendas
https://www.midaconferenceandfoodshow.com/catalogo-npi.
de alimentos, según los datos de MIDA. A su vez, la Industria de Alimentos genera 11,600 empleos en el área de Manufactura de Alimentos según datos de la Junta de Planificación, 17,300 empleos en el área de mayoristas de mercancía no-durable y 3,480 empleos en el transporte de mercancía, registrados en los datos del Departamento del Trabajo.
28 | La Voz de MIDA
Para ver los videos, siga las redes sociales de MIDA en Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn, acceda el canal de MIDA en YouTube o aquí: https://www.youtube.com/@2003MIDA/videos.
NGA CELEBRA SU CONVENCIÓN ANUAL CON UNA BORICUA ENTRANDO A SU JUNTA a convención anual de National Grocers Association (NGA) se celebrará del 10 al 12 de marzo en el Caesars Forum Convention Center en Las Vegas. El evento se da tras el anuncio de que la puertorriqueña Enid Barillas, Presidenta de tres tiendas Econo, fue seleccionada por unanimidad en NGA como “Incoming member” de su Junta de Directores.
“NGA tiene un compromiso con Puerto Rico”, comentó Barillas al dialogar sobre su designación. Barillas ha participado de varias reuniones de NGA en Casa Blanca, en las que explica cómo ha tenido el apoyo de esta entidad para pedir la igualdad en los fondos del programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) para Puerto Rico. NGA reúne a detallistas y mayoristas de todo Estados Unidos. La edición número 42 de su convención tendrá 40 sesiones de trabajo diseñadas para brindar a los operadores independientes
“las últimas tendencias y prácticas de la industria de alimentos y equiparlos con estrategias para incrementar las ganancias”, según explican en su página web. La membresía de NGA está incluida en los beneficios para los socios de MIDA. La participación de Barillas en la Junta de Directores de NGA tendrá una duración de tres años.
La Voz de MIDA | 29
30 | La Voz de MIDA
La Directora de Comunicaciones de MIDA, Vivian Maldonado, junto al Executive Advisor del IRP de LUMA, Michael Mount.
MIDA SE REÚNE CON EL NEGOCIADO DE ENERGÍA Y CON LUMA ENERGY n hechos separados, MIDA se reunió con el Negociado de Energía y con LUMA Energy. En el caso de LUMA, la reunión se da como parte de la participación de MIDA en el proceso de comentarios relacionados al Plan Integrado de Recursos (IRP, por sus siglas en inglés). Durante la presentación de Objetivos preliminares celebrada en el Colegio de Ingenieros, la Directora de Comunicaciones de MIDA, Vivian Maldonado, dialogó con el Executive Advisor del IRP de LUMA, Michael Mount, sobre la importancia de incluir a las empresas de la cadena de suplido de alimentos como parte de las cargas críticas, para garantizar la seguridad alimentaria del país en casos de emergencias. Además, explicó la importancia de incluir a estas empresas en la planificación de la resiliencia que está realizando LUMA a la red.
Por otro lado, MIDA formó parte de la reunión con el Presidente del Negociado de Energía, Lcdo./Ing. Edison Avilés Deliz, junto con la Alianza de Justicia Energética, sobre el tema de la revisión del reglamento de microrredes. En ella, se dialogó sobre el trasbordo de energía y se dio seguimiento a la prioridad de energización de la cadena de suplido de alimentos.
La Voz de MIDA | 31
11 LOCALIDADES ALREDEDOR DE LA ISLA
DDEC OFRECE AYUDA PARA PAGO DE NÓMINA DE EMPLEADOS NUEVOS l Departamento de Desarrollo Económico (DDEC) está ofreciendo ayuda para el pago de nómina de los empleados nuevos, a empresas ubicadas en los municipios de Arecibo, Hatillo, Camuy, Quebradillas, Lares, Adjuntas, Utuado y Jayuya, bajo el programa Conexión Laboral. El reclutamiento será a través del personal del Centro de Gestión Única. Pueden participar negocios con fines de lucro y estar incorporados o ser un DBA. El fin es que el empleado, al terminar las horas asignadas, permanezca en la plaza al menos un año después de finalizadas las horas de adiestramiento cubiertas por el programa, que pueden ser 700 horas dependiendo de la ocupación, con un mínimo de 20 semanales y un máximo de 40. El Patrono se compromete a pagar y será reembolsado desde un 50% hasta un 75% mediante una factura mensual. Más información, 787-879-4439 ext. 287.
BALDORIOTY 787-728-1447
BAYAMÓN
787-780-0345
BARCELONETA 787-970-0303
CAPARRA
FAJARDO
787-782-6381
787-945-0005
CAYEY
HUMACAO
787-263-6060
GUAYNABO
787-751-9077
CAGUAS
787-405-1278
PONCE
787-600-3033
MAYAGÜEZ
787-745-2275
787-710-7265
Over
years doing business 787-257-8452
NOTICIAS DE SOCIOS
SUPERMERCADOS ECONO PRESENTÓ “SOMOS EL ECONO DE TODOS”
boxeo, poseedora de nueve títulos globales ganados en siete pesos diferentes; Amanda Serrano. La campaña incluyó prensa (tradicional y digital), televisión, “billboards”, punto de venta, “shopper”, rótulos de especiales en tiendas, radio ECONO, el canal de ECONO en YouTube y redes sociales tales como Facebook, Instagram y otras. Fundado en 1970, Supermercados Econo celebra este año su medio siglo de existencia. Actualmente cuenta con 62 supermercados en 46 municipios alrededor de toda la Isla y una plantilla de más de 8,000 empleados. ECONO ha sido reconocido por la Asociación de Productos de Puerto Rico “Hecho en Puerto Rico” como la cadena de supermercados que más apoya al empresario local con compras anuales que sobrepasan el billón de dólares.
Supermercados ECONO presentó su campaña institucional bajo el título “Somos el ECONO de Todos”. Cuatro importantes pilares formaron parte de las ejecuciones de esta campaña, a saber: Servicio de Excelencia; Frescura y
TRES MONJITAS SE DIVERSIFICA
Calidad; Los Mejores Especiales y Conveniencia. “Estamos Refrescando nuestro mensaje de marca y quisimos hacer énfasis en nuestros pilares, la base principal de esta campaña. Fueron creados centrados en nuestros clientes, quienes son todos diferentes y especiales. Eso fue lo que nos inspiró la línea ‘Somos el ECONO de todos’”, afirmó Viviana Mass, gerente senior de mercadeo. “Tal como se transmite en los pilares, ECONO se distingue por llevar un servicio de primera en todos sus niveles; por traer productos con la frescura y calidad que el consumidor requiere; por publicar los mejores especiales en nuestro shopper y por la conveniencia que traen formatos como el de Econo to Go”, amplía el comunicado difundido por la cadena. La agencia creativa fue Arco Publicidad de la mano de la casa productora Innovation Films, con Luis Enrique como director. “Queríamos demostrar con esta campaña que tienes un aliado que ha estado contigo por años ofreciéndote lo mejor, siendo el Econo de todos.”, comentó Jonathan Díaz, director creativo de Arco Publicidad. El comercial de televisión es una producción totalmente local, con talentos puertorriqueños de Supermercados ECONO, y con la destacada participación de nuestra campeona mundial en
Cereales calientes y galletas premium importadas de Europa es parte de las nuevas líneas que tendrá Vaquería Tres Monjitas, de acuerdo con el gerente general de la empresa, Orlando González. El anuncio se da como parte del reportaje publicado por el periódico El Nuevo Día, relacionado a la trayectoria de la centenaria empresa. Actualmente, la empresa procesa 85 productos distintos en su planta de Hato Rey, del total de 165 que componen la cartera de Tres Monjitas. Entre ellos, leche sin lactosa, chocolatina, heavy cream, bebidas de fruta y la marca privada Cream O’Land. También elabora mezcla de mantecados para varias cadenas de restaurantes de comida rápida, heladerías y para Soft & Creamy.
La Voz de MIDA | 33
MIDA CELEBRA SUS TRADICIONALES OCTAVITAS El dueño de Holsum, Pueblo y Amigo, señor Ramón Calderón, acompañado de sus hijas, Isiabeth e Ivette Calderón.
Como un beneficio exclusivo para los socios que permite la oportunidad de establecer relaciones de negocios en un ambiente familiar, MIDA celebró sus tradicionales Octavitas. El evento se llevó a cabo en la casa de campo del dueño de Holsum, supermercados Pueblo y supermercados Amigo, el señor Ramón Calderón y contó con la participación de altos ejecutivos de la Industria de Alimentos en Puerto Rico. Las Octavitas de MIDA han sido a través de los años un encuentro post-navideño. Este año, el evento contó con la música de Gisselle, Julio César Sanabria y Al Son de Chimely.
La presidenta de MIDA, Joeyleen Quiñones, festejó su cumpleaños.En la foto, junto a sus padres, Joe Quiñones y Evelyn Manzano, su esposo, el Ingeniero Roberto López, y su hijo, Rodrigo López.
El socio fundador de MIDA, don Atilano Cordero Badillo y su esposa Cyd Marie Fleming, junto al Presidente de Méndez & Co., José Arturo Álvarez, y el Vicepresidente, Rafael Álvarez.
34 | La Voz de MIDA
El Vicepresidente de MIDA y Presidente de Supermercados Agranel, Félix Aponte y la El Director de compras de Supermercados
Presidenta de MIDA, Joeyleen Quiñones, Gerente
Mi Gente, Jaime Huertas, junto a su esposa
General de Selectos Levittown, comparten junto
Eudelia Toledo.
al Vicepresidente Ejecutivo de MIDA, licenciado Manuel Reyes Alfonso, la Directora de Mercadeo y Eventos de MIDA, Natalia Negrón, y Cynthia Irizarry, de Irizarry Associates.
El Presidente de Dr. Mecánico / Universal Manufacturing Corp., Evaristo "Tito" Freiria, junto a esposa Marisol Freiria. El Presidente V. Suárez, Vicente Suárez, comparte junto a Sammy Ramos, CEO de GMT.
El Presidente de Refrigerama, Raúl De Pedro, junto a su esposa Marly Martínez. El presidente Ralph’s, José Soto, junto a su esposa Yaritza Ramos.
El Gerente de Promoción de Destilería Serrallés,
La Gerente General y esposa del propietario
Roger Yates, junto a su esposa Iraida De Jesús.
de Granja Asomante, Cely Miller, junto a su asistente, Elizabeth Pérez.
MIDA EN ACCIÓN Los crecientes atentados contra la libertad de empresa nos llevan a seguir ampliando la lucha en todos los frentes, incluyendo los tribunales. Aunamos esfuerzos con otras organizaciones del sector productivo del país y a nivel de todo Estados Unidos. Desde MIDA, hacemos frente para detener el consistente aumento en los costos de hacer negocios en la Isla que vienen como consecuencia de las decisiones desacertadas, tanto en la esfera legislativa, como de funcionarios a nivel estatal y federal. Lic. Manuel Reyes Alfonso Vicepresidente Ejecutivo de MIDA
COMITÉ GASTOS INDEPENDIENTES “DEMOCRACIA ES PROSPERIDAD” MIDA continúa liderando un esfuerzo novedoso para intentar mejorar la calidad de los legisladores que aprueban las leyes que vamos a discutir adelante. A la fecha hemos podido recaudar sobre $2 millones y se han unido otros seis gremios como la Asociación de Comercio al Detal (ACDET), la Asociación de Restaurantes (ASORE), la Cámara de Comercio, la Asociación de Productos de PR, la Asociación de Constructores de Hogares y la Asociación de Materiales de Construcción. Hemos tenido sobre 50 reuniones con candidatos de casi todos los partidos que buscan nuestro apoyo o entender nuestras propuestas. Deben recordar que estamos en año eleccionario por lo que exhortamos a todos a seguirnos en redes y a donar a esta importante causa. Para más información o para realizar donaciones en línea puede ir a www. democraciaesprosperidad.com
TRANSPORTE
muelles por Puerto Nuevo Terminals (LAC/PRT). Aparentemente es el tercer aumento desde 2021 algo que MIDA y otras entidades advertimos era probable cuando se anunció la nueva estructura. b. PC 1873-Porteador Contrato – Luego de su aprobación por descargue en la Cámara al final de la pasada sesión legislativa, no parece ser casualidad que en el Senado se lo asignaron a la Comisión del Trabajo que lidera Ana Irma Rivera Lassén a pesar de que se trata de un asunto de transporte. Se envió ponencia en contra explicando, entre otras cosas, que el tema está siendo atendido en los tribunales. Además, se avisó a la Junta de Supervisión Fiscal y a varios senadores, pero necesitamos del esfuerzo de todos. Tampoco parece ser casualidad que el presidente de la Asociación de Camioneros de Arrastre, afiliada al Frente Amplio de Camioneros, Edwin Marrero, es candidato al Senado por el Movimiento Victoria Ciudadana en sustitución de Rivera Lassén. c. Tribunal – Caso de MIDA/ACDET/ CUD vs NTSP - Después de dos años, recientemente radicamos Moción de Sentencia Sumaria porque entendemos no existe controversia de hechos. El gobierno se opuso y vamos a responder. Entonces queda el caso finalmente sometido, pero de aprobarse el proyecto PC 1873, podría tornarse en académico. d. La querella contra MIDA sometida por los camioneros sigue sin movimiento por lo que pedimos sea desestimada.
El tema del transporte es uno de los más
e. Determinación del Departamento
críticos para nuestra industria por lo que
de Trabajo Federal (DOL) sobre
seguimos de cerca los siguientes asuntos:
contratistas independientes puede afectar la relación con carreros. Hace
a. Lamentablemente se nos ha informado
algunas semanas el Departamento
de nuevos aumentos en las tarifas de
del Trabajo federal anunció una nueva regla para interpretar la definición
36 | La Voz de MIDA
MIDA EN ACCIÓN de contratista independiente. La
vetando o devolviendo varias medidas.
participación del sector privado.
sobre cómo se deben considerar seis
a. PS 1374 – Plásticos de un solo uso - Para
factores de la realidad económica
LABORAL
enmendar los Artículos 4 y 7 de la Ley 51-
al tomar una determinación de si se
2022, con el propósito de extender la fecha
trata de contratistas o empleados. El
en que entrarán en vigor las prohibiciones
departamento ha adoptado un análisis
provistas por la ley y el término para
de la "totalidad de las circunstancias",
adoptar la reglamentación necesaria
por lo que ningún factor individual debe
para poner en vigor sus disposiciones; y
hacer o deshacer una determinación
para otros fines relacionados. Hubo vista
de CI, y se pueden considerar factores
pública el 24 de enero.
nueva regla proporciona orientación
adicionales. b. PC 1839 – Reforma Contributiva. i. Oportunidad de ganancias o pérdidas
Aprobada por ambos cuerpos. Difícil
dependiendo de la habilidad gerencial.
de analizar aspectos técnicos sobre su conveniencia, pero al parecer la Junta de
ii. Inversiones por parte del trabajador y
Supervisión Fiscal no la apoya por su costo,
del potencial empleador.
lo cual dificulta su implementación. El Sector privado veía asuntos positivos, pero
iii. El grado de permanencia de la
no hubo mucho entusiasmo como para dar
relación laboral. La naturaleza y el
una batalla. Fue Vetado.
grado de control. c. PC 1798 - Propuesta Inventarios – Se iv. La medida en que el trabajo realizado
aprobó en la Cámara, pero quedó pendiente
es una parte integral del negocio del
en Senado. Igual al anterior la Junta de
empleador potencial.
Supervisión Fiscal ha expresado reservas y los alcaldes y tampoco el sector privado
v. Habilidad e iniciativa.
ve grandes beneficios, porque la transición sería por seis años o sea que para los años
La nueva regla deroga y reemplaza
2023 - 2028. Luego de ese periodo el
una regla de la administración Trump
impuesto al inventario se quita.
de 2021 que fue bien recibida por los transportistas, pero que, según
i. Se puede elegir para los negocios
los críticos, dificultaba la prueba de
existentes a usar el valor de 2022 por
que los empleados estaban siendo
esos seis años.
"clasificados erróneamente" como contratistas independientes.
LEGISLACIÓN
ii. Los negocios creados luego de esa fecha usarían su primer valor de inventarios como base. iii. Una vez hecha la elección si el valor del inventario baja en esos años iv. Se puede usar ese valor reducido v. El valor reducido se convierte en la próxima base
Como verán, la Fortaleza ha sido un detente a los excesos legislativos,
i. Departamento del Trabajo Federal (DOL) – Subir salario de empleados exentos de $455 semanal ($23,660 annually) a $1,059 ($55,068 per year) – Junto a otras entidades se hicieron dos estudios y se están enviando sendas cartas grupales. Además, nos reunimos con Fortaleza y se le dejó saber postura al Secretario del Trabajo. El Departamento del Trabajo local dejó saber que no estaba de acuerdo. Se enviaron dos cartas grupales de entidades privadas. El sector privado de EEUU también se está oponiendo y hay argumentos legales que podrían llevarse y que en el pasado dieron resultado. Como hemos informado, igualmente se pidió ayuda a la Junta de Supervisión Fiscal, quienes indicaron dejarían saber al ejecutivo sus preocupaciones. Ahora hay que esperar por el DOL quienes aún no han sacado la regla final. ii. PS 155- Para enmendar “Ley de Salario Mínimo, Vacaciones y Licencia por Enfermedad de Puerto Rico”; “Ley para la Administración y Transformación de los Recursos Humanos en el Gobierno de Puerto Rico”; “Ley de Cumplimiento con el Plan Fiscal”, a fin de extender el periodo por concepto de licencia de maternidad en el ámbito laboral privado; reconocer la licencia por la maternidad subrogada; establecer la licencia por paternidad en el entorno laboral privado; e incorporar en la licencia por maternidad de la esfera laboral pública, la maternidad subrogada, extender el término conferido para la paternidad; y para otros fines relacionados. Se aprobó en ambos cuerpos, pero tuvo enmiendas por lo que fue a Comité de Conferencia.
vi. El comité se mantiene igual sin
La Voz de MIDA | 37
MIDA EN ACCIÓN iii. PS 186 - Crea la Ley de remedio
vi. PS1191 - Para añadir un nuevo Artículo
y privado; establecer la prohibición
exclusivo por despido sin justa causa de
3-A a la Ley Núm. 80 del 30 de mayo
específica de discrimen en el empleo
empleados temporeros o contratados
de 1976, conocida como la “Ley Sobre
contra esta población; enmendar el
a término fijo. Cobija a los empleados
Despidos Injustificados”, con el fin de
inciso (aa) del Artículo 3 de la Ley
temporeros y contratados a término fijo,
incorporar como requisito de forma para el
45-1998, según enmendada, conocida
y establece un tope de indemnización
despido de una persona empleada que se
como “Ley de Relaciones del Trabajo
por despido injustificado. Estaba en
le notifique por escrito, en ese momento,
para el Servicio Público de Puerto Rico”;
calendario para votación. La senadora
las razones que motivan su despido y para
enmendar el inciso (35) del Artículo 3
Rodríguez Veve es coautora con
otros fines relacionados. Derrotado en
y la Sección 6.3 del Artículo 6 de la Ley
Rivera Lassén pero al comunicársele
el Senado.
8-2017, conocida como “Ley para la
la oposición gestionó que retiraran el informe por el momento.
Administración y Transformación de los vii. PS 1129 - Para crear la “Ley para
Recursos Humanos en el Gobierno de
fomentar el regreso a Puerto Rico
Puerto Rico”; enmendar los Artículos
iv. PS 229 - Para enmendar la Sección
con empleo seguro”, con el propósito
1, 1-A, 2 y 2A de la Ley Núm. 100 de 30
4 de la Ley Número 3 de 13 de mayo
establecer un mecanismo de entrevistas
de junio de 1959, según enmendada;
de 1942, según enmendada, conocida
virtuales, así como establecer un proceso
enmendar el Artículo 6 de la Ley 8-2017,
como “Ley de Madres Obreras”, a
de compilación de documentos y datos
según enmendada, conocida como “Ley
los fines de establecer el término
que sea uniforme para que prospectos
para la Administración y Transformación
prescriptivo aplicable a las acciones
empleados del gobierno y la empresa
de los Recursos Humanos en el
por discrimen presentadas bajo dicha
privada del Estado Libre Asociado
Gobierno de Puerto Rico”; enmendar el
Ley. Se aprobó en ambos cuerpos y
de Puerto Rico, puedan someter sus
Artículo 2.042 del Libro II, Capítulo VI
se envió al gobernador. Le enviamos
solicitudes de empleos. Aprobados en
de la Ley 107-2020, según enmendada,
carta pidiendo veto. Sin embargo,
ambos cuerpos, enrolado, pero no se ha
conocida como “Código Municipal
la legislatura lo pidió de vuelta
enviado a Fortaleza
de Puerto Rico”; y ordenar a todas
para reconsiderarlo y ya el Senado
las agencias, instrumentalidades,
lo reconsideró y volvió a aprobar.
viii. PS 1282 - Para establecer la ‘Ley
departamentos, corporaciones
Estamos pendientes a los cambios.
Contra el Discrimen Por Razón de Estilos
públicas, municipios de la Rama
de Cabello’; establecer la política pública
Ejecutiva, la Rama Legislativa y la Rama
v. P. del S. 489 - Para enmendar la “Ley
del Gobierno de Puerto Rico en contra
Judicial a atemperar sus reglamentos
para la Administración y Transformación
del discrimen racial contra los diversos
de personal para exponer claramente
de los Recursos Humanos en el
peinados protectores y texturas de
esta Política Pública y ordenar a los(as)
Gobierno de Puerto Rico”, y enmendar
cabello que regularmente se asocian con
patronos del sector privado incorporar
el Artículo 2.04, inciso (3) (i), añadir al
identidades de raza y origen nacional
reglamentación a tal fin. Se aprobó
inciso (4) un nuevo inciso (g), y añadir
particulares (incluyendo, sin que ello se
en ambos cuerpos. Enviamos carta al
al inciso (5) unos nuevos subincisos
entienda como una lista exhaustiva, a
gobernador pidiendo veto y lo vetó.
(d) y (e), a la Ley 26-2017, según
los rollos o rizos apretados, locs, trenzas
enmendada, conocida como “Ley de
pegadas, torcidos, trenzas, nudos Bantú
x. PC 1422-copia de contratos y
Cumplimiento con el Plan Fiscal”, a
y afros) en el ofrecimiento de servicios
talonarios, cambio en periodo para
fines de conceder una licencia de duelo
públicos, empleo, educación y vivienda
tomar alimentos. Incluido en carta al
gestacional de dos (2) semanas a toda
tanto en el sector público, como en el
gobernador y fue Vetado
persona empleada que haya sufrido
sector el privado; Están realizando
un aborto, y a toda persona empleada
vistas públicas.
cuya cónyuge o pareja consensual haya
xi. PC 1651 - Reforma Laboral – Aprobado ambos cuerpos. Ningún
sufrido un aborto; incluyendo la pérdida
ix. PC 1270 - Para declarar como política
PNP lo favoreció – Está en Comité de
del embarazo sufrida en un proceso
pública del Gobierno de Puerto Rico la
Conferencia desde final de la pasada
de maternidad subrogada; y para otros
prohibición del discrimen contra personas
sesión. Rafael “Tatito” Hernández ha
fines pertinentes. Aprobado por ambos
por tener tatuajes, perforaciones
dicho que insiste y se reunió con
cuerpos, enviado al gobernador, pero se
corporales (“piercings”) o cabello teñido de
la Junta de Supervisión Fiscal
pidió devuelta.
colores no naturales en el empleo público
para discutirlo.
38 | La Voz de MIDA
MIDA EN ACCIÓN xii. PC 1745 - Para crear la “Ley para Facilitar la Implementación del Trabajo a Distancia en la Empresa Privada y Convertir a Puerto Rico en el Centro Digital de las Américas”, a los fines aclarar la aplicabilidad de las disposiciones estatutarias aplicables en materia de legislación protectora del trabajo para los empleados, tanto domiciliados como no domiciliados, que trabajan a distancia desde Puerto Rico. Pedimos veto pero se convirtió en Ley Núm. 27-2024. Nos parece absurdo e innecesario en términos generales, por lo que debió ser evidente que algún interés particular estaba detrás. En el texto de la ley parece ser que se trata de los empleados unionados de líneas aéreas. No tiene implicaciones significativas directas en patronos locales, pero puede que tenga indirectas.
ORIL
ENERGÍA i. En junio pasado, más de 500 individuos y organizaciones, incluyendo a MIDA, presentaron objeciones en contra de la
Supervisión Fiscal (JSF) retiró el mismo e hizo recortes sustanciales adicionales. Este proceso de objeciones sigue siendo muy importante para que la Jueza escuche la realidad de los impactos del PAD en familias, comerciantes y la economía del país. ii. En la pasada revista informamos que se podían presentar objeciones al nuevo Plan de Ajuste de la Deuda AEE hasta el 26 de enero de 2024. El ICSE sometió sus objeciones y nos pidieron sometiéramos un “joinder” nuevamente. Sin embargo, aunque coincidimos con la sustancia de las objeciones, al final no entramos por falta
márgenes de detallistas y mayoristas,
sea darle una victoria a los bonistas
quienes tienen el mismo margen desde
eliminando los recortes agresivos de 75%
el 2008, MIDA contrató representación
a la deuda que ya la JSF ha aceptado.
legal quienes enviaron carta pidiendo
Estaremos evaluando el asunto para
evidencia de que han hecho estudios.
decidir próximas acciones.
ORIL contestó admitiendo que no
el recurso que instamos contra la
DEMANDA AL FONDO DEL SEGURO DEL ESTADO (FSE)
ORIL por incumplimiento con la Ley de Transparencia e instruyéndolos a producir la totalidad de los documentos que tienen en su posesión sobre los supuestos estudios que realizaron para fijar el precio de la leche y margen a los detallistas y mayoristas. Esto nos pone en buena posición para una reclamación formal o para que nos tomen en consideración en las próximas revisiones de precios.
SNAP
Eléctrica (AEE). Ante eso, la Junta de
nos preocupa que la respuesta del tribunal
a nuestro favor declarando con lugar
corporación pública
Deuda (PAD) de la Autoridad de Energía
Ante la falta de consideración a los
acción legal y obtuvimos Sentencia
empresa con fines de lucro y no como
versión anterior del Plan de Ajuste de la
de tiempo para un análisis adecuado ya que
tienen los estudios. Luego sometimos
iv. Al así actuar, el Fondo actúa como
i. Incierto panorama Farm Bill – Agraciadamente el asunto de liderato en la Cámara federal se resolvió, pero la aprobación del Farm Bill está atrasada y su aprobación en año eleccionario representa retos particulares. Aún así, MIDA decidió asignar nuevamente $50,000 para trabajar con este esfuerzo. ii. Aviso de NGA sobre propuesta de republicanos para poner restricciones - What’s new: House Republicans are working to include a provision in the government funding bill that will allow the USDA to pilot SNAP restrictions and require SNAP data reporting. 1. Why it matters: Restricting SNAP Choice will increase program costs for government and businesses, not create any meaningful public health outcomes, and reduce the flexibility which is key to SNAP’s success.
Radicada el 12 de febrero junto a otras entidades.
2. Requiring SNAP data reporting would impose a significant burden on
i. La ley del fondo requiere que se cobre "la
small businesses with no benefit to
prima más baja posible"
the government. In fact, USDA already receives data from third-party data
ii. El Fondo cobra primas tan altas que
collecting agencies.
tiene dinero de sobra para darle al gobierno central cada vez que le hace falta dinero iii. Esos dineros se usan para asuntos que NADA tienen que ver con beneficios al empleado y los patronos
La Voz de MIDA | 39
¿PAGASTE MUCHO de contribución sobre impuesto (CRIM)?
Consúltanos y te diremos cómo reducir este costo
por casi un 100 % CODEZOL, C.D. - Zona Libre del Sur 787-259-4445 info@zonalibredelsur.com
http://www.zonalibredelsur.com
40 | La Voz de MIDA
La Voz de MIDA | 40