La Voz de MIDA Edición Especial Jueves 11 de noviembre de 2021

Page 1

JUEVES, 11 NOV 2021

EDICIÓN ESPECIAL

La revista de la Industria de Alimentos en Puerto Rico

¡HOY! No te pierdas el estudio más importante de la Industria: Radiografía del Consumidor 2021 Sé parte de la mejor plataforma de compra y venta de la Industria de Alimentos: MIDA Conecta Revive los 80’s con la mejor música y ambiente de la época en: MIDA 80’s Party

Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos



MENSAJE DEL PRESIDENTE En MIDA nos encontramos retomando nuevamente las actividades programadas de manera presencial, continuando con los protocolos y medidas de seguridad contra el COVID-19. Manteniéndonos perseverantes ante los retos que presenta la Industria y los constantes cambios que seguimos encontrando. Hoy, damos inicio al evento más importante y esperado; el reencuentro de la Industria de Alimentos, el MIDA Conference & Food Show 2021. Contamos con un programa de actividades y conferencias que promueven el entusiasmo a adaptarnos a los cambios y a la continua evolución de nuestro sector propulsor importante que ayuda a la economía de nuestra isla. Comenzamos con Radiografía del Consumidor 2021, con el lema: Un consumidor en aprendizaje continuo, donde se presentará un análisis de las conductas y las tendencias de compras del consumidor. Asimismo, como en años anteriores, llevaremos a cabo MIDA Conecta donde las principales cadenas de supermercados y suplidores locales tendrán la oportunidad de discutir sobre los diferentes negocios. Este evento sirve como plataforma para apoyar el crecimiento de las pequeñas empresas y el emergente sector agrícola. De igual manera, durante todo el fin de semana, contaremos con programas educativos que van de la mano con el constante desarrollo y las últimas tendencias del mercado, eventos nocturnos: MIDA 80’s party, Verbena MIDA y nuestra tradicional Área de Exhibidores. Le damos la más cordial bienvenida a este grandioso evento que con mucho esfuerzo y dedicación hemos organizado para su disfrute. Espero que sea de mucho provecho para establecer potenciales relaciones de negocio. Por último, quisiera ofrecer las mayores expresiones de gratitud a nuestros auspiciadores, exhibidores, conferenciantes y al excelente equipo de MIDA, quienes han trabajado arduamente por hacer de este evento uno memorable para todos ustedes. ¡Bienvenidos! Un abrazo, Ferdysac Márquez Presidente de MIDA

Una publicación con todos los derechos reservados 2021 de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos, (MIDA)

Centro Internacional de Mercadeo 90 Carr. #165 Ste 501 Guaynabo P. R. 00968-8067 Tel: 787-792-7575

@midapr @midapr @midapuertorico

Ferdysac Márquez Presidente Lcdo. Manuel Reyes Alfonso Vicepresidente Ejecutivo Tatiana Agosto Directora de Comunicaciones/ Editora Valeria Gaudier Diseñadora Gráfica Zoé Molina Comunicación / Redacción Esteban A. Vega Rivera Internado Diseño Gráfico Nashalí Miranda Internado Comunicaciones/ Redacción


LIDERES EN NUTRICIÓN Abbott Nutrition cuenta con las marcas líderes en nutrición que los consumidores prefieren.

®

Hoy, continuamos proveyendo productos con nutrientes que apoyan el sistema inmune, desde la infancia hasta la adultez.

©2021 Abbott Laboratories ANAPRENSGLUPDSPEDSIM202115025 October 2021


JUEVES, 11 NOV 2021

EDICIÓN ESPECIAL

La revista de la Industria de Alimentos en Puerto Rico

10 | A World of New Realities

26 | MIDA Golf Classic 2021

14 | Desarrollar empresas sostenibles como ventaja competitiva

18 | Your Supply Chain Transformation Destination

CONTENIDO 7 | Programa de Convención 22 | ¡Nada o Húndete! 28 | Radiografía del Consumidor 2021


!"#$%&!&'#$(%

!"#$$%&'#()%*!+!", !"#$%&'( )*+,'-.'( /"#( )&#'0'( ,'&'( */&#)#&( $*1")2*3#$( 0#( +#02*$( 233*4'0*&#$( ,'&'( 1'( 230"$%&2'( 0#( 1'( ,"512)20'06( !"#$%&*$( #7"2,*$( 8*1*9&:/2)*$(#;825#3()*3%#320*(#3(/*&+'%*(<=(7"#()'"%24'(>('%&'#('( 1*$()*3$"+20*&#$('(1'(8*&'(0#(4#&('3"3)2*$(,&*+*)2*3'1#$(0#3%&*( 0#(1*$(,"3%*$(0#(4#3%'$?(#4#3%*$(>(,&*+*)2*3#$6(

!"#$%&'()'*$+(&)$,&.,+,)'(/'0$)12$3#$0,2'(45/#)$6,'0('789:;<.=' (&'9#(21,';$5,>'789:;<.='()'#&?'5,+@?AB?' C#&0?0?'(&'(/'DEFF'(&'G&H/?1(22?'I'2()@?/0?0?' @,2'/,)'3$//,&?2$,)'.$2';$5J?20'K2?&),&'L<$2H$&' M2,#@N'I'O?2P'Q#3?&'L*?//?)'O?6(2$5P)N>' 789:;<.='J?')$0,'&,+32?0?'(&12('/,)' @2,0#51,)'+R)'$+@2()$,&?&1()'0(/'+#&0,'@,2' KKQS'Q==S'O?)J?3/(S'T.U'V,0?IS'(&12(',12,)>' =#()12?'$&&,6?0,2?'1(5&,/,HB?'J?'H?&?0,' &#+(2,),)'@2(+$,)'0('/?'$&0#)12$?'0('+(0$,)' @#3/$5$1?2$,)'I'J?')$0,'&,+32?0?'#&?'0('/?)'12()' @2$&5$@?/()'$&&,6?5$,&()'32$1R&$5?)'0(/'?A,> .,+,)'/?'@2$+(2?'5,+@?AB?'0('),/#5$,&()' J,/,H2RC$5?)'(&'W*'0(/'+#&0,'X#('@(2+$1(' 52(?2'5?+@?A?)'@#3/$5$1?2$?)'X#('@?2(5(&'C/,1?2' (&'(/'?$2(S'@(2C(51?)'@?2?'5?+@?A?)'0$H$1?/()S' 6?//?)'@#3/$5$1?2$?)'J,/,H2RC$5?)S'+(0$,)' 0$H$1?/()'C#(2?'0(/'J,H?2S'5,&6(&5$,&()S'(6(&1,)' @2$6?0,)S'@2,+,5$,&()S'I'?51$6?5$,&()'(&'(/' @#&1,'0('6(&1?>'Q2(?+,)'$&1(2?55$,&()'+R)' ?12?51$6?)'(&12('/?)'+?25?)'I')#)'5,&)#+$0,2()>

!QY+,'C#&5$,&?&'/,)'(X#$@,) 0('*$+(&)$,&-

=#()12,)'(X#$@,)'),&'?3?&$5,)'5,+@?51,)S'/,' X#('/,'J?5('@(2C(51,'@?2?'5#?/X#$(2'()@?5$,S' 5,&1$(&(&'/#5()'/(0)'(&')#)'?)@?)'X#('?/' (&5(&0(2'5,&'&#()12,'),Z[?2('@2,I(51?&' 6$)#?/()'(&'W*>'=#()12,'),Z[?2('&,)'@(2+$1('#&' ?55(),'CR5$/'I')(H#2,'@?2?'/?'52(?5$Y&S'/?'5?2H?'I' /?'H()1$Y&'0('&#()12,'5,&1(&$0,'W*>

!Q#R/()'),&'/,)'3(&(C$5$,)'0(' *$+(&)$,&\'U#+(&1?'/?'(4@,)$5$Y&'0('1#'+?25?'0('#&?' +?&(2?'$&&,6?0,2?'X#('5?#1$6?'/?'?1(&5$Y&'0(' 1,0,'5,&)#+$0,2

!Q#R/()'),&'&#()12,)'@/?&()'0(' 52(5$+$(&1,'@?2?'(/'DEDD-

\'U#+(&1?'1#)'6(&1?)S'_5?)(')1#0$()_'J?&' 0(+,)12?0,'X#('/?)'+?25?)'X#('#1$/$]?&' J,/,H2?+?)'@?2?'+(25?0(?2')#'@2,0#51,'(&'(/' @#&1,'0('6(&1?)'J?&'$&52(+(&1?0,'J?)1?'`4>

Q,&1$&#?2'5,&'/?'(4@?&)$Y&'0('&#()12?'2(0'0(' J,/,H2?+?)'(&'/,5?/$0?0()'0('?/1,'12RC$5,'0(' @(2),&?)'I')(2'(/'+(0$,'0('@#3/$5$0?0'@(2C(51,' @?2?'@2,+,5$,&?2'+?25?)'I')(26$5$,)'5,+,' 6$)#?/()'W*'(&'/,5?/$0?0()'()12?1%H$5?)>' Q,&1?+,)'5,&'@2()(&5$?'(&'H?),/$&(2?)S' )#@(2+(25?0,)'I'2()1?#2?&1()S')(H#$2(+,)' (4@?&0$(&0,S'@2Y4$+,)'(&'#&$2)(')(2R&b

\'Q,&1(&$0,')('+?&(^?'?'12?6%)'0('QO.S' @(2+$1$%&0,&,)')#3$2'I'3?^?2'5,&1(&$0,'?/' $&)1?&1('(&'/?'/,5?/$0?0'()5,H$0?>

\'Q(&12,'Q,+(25$?/() \'c?2+?5$?) \':6(&1'<(&#()

\'7$@&,1$]?'1#'?#0$(&5$?'I'//(6?'1#'+(&)?^('0(' /?'+?&(2?'+R)'(4@/$5?1$6?'?'12?6%)'0(' J,/,H2?+?)'W*

\';()1?#2?&1()dK?22?) \'7,)@$1?/() \'(&12(',12,)

\';(0'0('J,/,H2?+?)'(&'+a/1$@/()'@#&1,)'0(' 6(&1?)'1?/()'5,+,'()1?5$,&()'0('H?),/$&?)S' )#@(2+(25?0,)S'(&12(',12,)>

!"#"$%&'()'*)+)*,-)-'+).)'*.").'*)$+)/)&'0,&1)("&'21"' $1"&3."#'&1'$).*)'*%$%'#)-,"'()&'4)'0,&3%')#3"&5

!"#"$%&'$()*+#%",(-)$,+%.)/0.1'1$,+)$)+'+2#+'$"3$454647867448$+$1)9/1)+'$.)$1%"(3$"$()*+:;%1)'(+)<,+


PROGRAMA DE CONVENCIÓN jueves 11 | noviembre | 2021 Hora / Time

Evento / Event

Lugar / Venue

8:00 a.m. en adelante

Registro / Registration

Foyer Exhibit Hall

10:00 a.m. - 12:00 p.m.

Radiografía del Consumidor 2021 / Consumer X-Ray 2021

Ballroom

12:00 p.m. - 1:30 p.m.

Almuerzo Radiografía del Consumidor / Lunch Consumer X-Ray

Ballroom Foyer

12:00 p.m. - 5:00 p.m.

Exhibidores / Tradeshow

Exhibit Hall B & C

1:00 p.m. - 4:00 p.m.

MIDA CONECTA / Business Match-making

Exhibit Hall C

5:30 p.m. - 9:30 p.m.

MIDA 80’s Party

Exhibit Hall C


MÁS TIEMPO PARA VOLVER A COMPARTIR...

¡Descárgala hoy o visita econotogo.com!

Disponible en: Aguada, Aguadilla-Gate 5, Altamira, Barranquitas, Bayamón-Santa Juanita, Caguas-Condado Moderno, Carolina-Campo Rico, Los Colobos y Plaza Carolina, Comerío, Hatillo, Humacao, Levittown, Manatí, Naguabo, Naranjito, Toa Alta, Toa Baja-La Mina, Rincón, Salinas, Trujillo Alto-Saint Just y Vega Baja Plaza.



EDICIÓN ESPECIAL | JUEVES

A World of New Realities By Michael Sansolo

N

It’s hard to count all the ways the Covid-19 has

nutritious and far more economical than eating at restaurants.

changed life virtually everywhere, but for the

We can also hope that home cooks found some joy in their

supermarket industry the pandemic and forced

return to the kitchen and recognized that many supermarket

lockdowns have created a number of new realities in

products now provide a variety of step-saving measures to

competition, customer behavior and even lifestyles.

make mealtime easier than ever.

While food retailing, unlike many other industries, may actually

In many ways, covid provided a rare moment for home cooking

find some benefit from all these changes, it’s important to

to recover its long lost dominance at mealtime, which could

consider all that has happened and how stores, companies and

lead to increased sales for years to come provided stores met

even staffers need to think about these new issues. This world

the moment. After decades of spending shifting from food at

of new realities caused by Covid will be the subject of my

home to food away from home, the trend could possibly shift.

presentation at this year’s MIDA convention in San Juan. In addition, the panicked shopping that accompanied the onset As with most issues in retail, we need to consider how covid has

of the pandemic, reminded shoppers of the importance of

changed shopper habits in cooking, shopping and eating. All

community food stores. Surveys during the pandemic have

have tremendous implications for the food retail industry.

found growing gratitude for stores and especially staffers.

Luckily there is some good news here when it comes to both cooking and eating. During the pandemic, shoppers again returned to largely eating at home thanks to the widespread shutdown of the restaurant industry. No doubt many shoppers missed the convenience of eating out and of having other people prepare meals and handle the subsequent clean up. However, out of necessity, the pandemic provided a perfect opportunity for shoppers to return to home cooked meals. Hopefully they discovered that meals at home are tasty,

10 | La Voz de MIDA

This world of new realities caused by Covid will be the subject of my presentation at this year’s MIDA convention.


negocio Conoce la familia de Smart Terminals

Modernidad, conveniencia y movilidad.

pvot 11

pvot 13

Pagos

Informes

vo, ATH, tarjetas de crédito, EMV/ ATH Mó

Manejo de empleados

r tr

poynt

v

r

v

Inventario r

v r

r

r

T

Prov

Pregúntanos sobre nuestras soluciones de pago que se integran a tus aplicaciones

Si quieres todas estas funcionalidades, llámanos al 787-773-5453 o escríbenos a sales@popularmerchant.com


Servicios de Ingeniería

Mantenimiento y reparación de equipos Nos ocupamos del mantenimiento y reparación de tus equipos HVAC y del sistema eléctrico de tu propiedad comercial o industrial. Nuestros técnicos están altamente capacitados y listos para atender tus necesidades de una

Contáctanos: +1 787 777 5800 | jll_pr@am.jll.com

Supermercados • Restaurantes • Manufactura • Almacenes • Industrial y logístico • Comercial


However, the path isn’t all

The pandemic was also a painful

smooth. Shoppers also noticed

reminder to all businesses that

the major breakdown of the

success always requires

supply chain and the product

adaptability

shortages

situations. Certainly, retailers in

that

breakdown

to

changing

caused. Obviously, this problem

Puerto

hit all parts of the economy

through experience how to cope

causing shortages on everything

with major weather events or

from

sewing

other problems. Covid, simply

machines to new and used cars.

highlighted those lessons and

bicycles

and

Rico

have

learned

the challenge facing the industry Supermarkets need study the

is determining how to be better

shopping patterns of this unsual

prepared

time to get insights on which

come next.

for

whatever

may

products are most in demand and which were not even in

The

desperate times. Examining that

Covid-19 had global impact and

data could aid rationalization of

likely

inventory in stores and distribu-

considered normal before the

tion centers, a project long

pandemic. Younger shoppers

overdue for many retailers.

and families with young children

harsh altered

reality

is

whatever

that was

were especially impacted by In addition, the pandemic super-

lockdowns and more, which

charged virtual shopping and

means their expectations from

clearly elevated Internet-based

supermarkets may continue to

companies (especially Amazon)

change even as the pandemic

to higher status and connection.

begins to fade.

But

The harsh reality is that Covid-19 had a global impact and likely altered whatever was considered normal before the pandemic.

here

again,

traditional

retailers showed an amazing

It’s impossible to know how long

ability to adapt operations to

it will take life to return to normal,

serve shoppers in such strange

how work and lifestyles patterns

times.

will change thanks to nearly 18 months of lockdowns and how

Most

shoppers

shoppers will be impacted by

learned to use and appreciate

significantly,

economic and social shifts after

curbside

Internet

the pandemic. But again, the

orders, which may be a simply

pickup

food retail industry will need to

path for retailers seeking to build

be more flexible and adaptable

omni-channel operations. The

than ever to serve these evolving

process, of course, is on going,

shopper

but in just a few short weeks of

against new competitors and

the pandemic, the reality of

find ways to grow profitably in

on-line

this new and uncertain world.

grocery

of

shopping

needs,

match

up

advanced well passed even the most aggressive predictions.

¡Mañana viernes se parte de este seminario en nuetro Programa Educativo! Compra tu boleto en www.midapr.com

La Voz de MIDA | 13


EDICIÓN ESPECIAL | JUEVES

Desarrollar empresas sostenibles como ventaja competitiva Por: Viviane M. Fortuño Presidenta / Coach MCC CTI Consulting Group

E

n un mundo cambiante donde las economías globales son tan interdependientes, conocer los riesgos que enfrenta tu empresa en un momento determinado es el primer paso para garantizar su competitividad o hasta su permanencia en el mercado. Su personal directivo y gerencial debe contar con las herramientas que les permitan tomar decisiones bien informadas sobre los aspectos de negocio que mayormente inciden o incidirán sobre su sostenibilidad empresarial. El primer paso es desarrollar profesionales y empresas sostenibles como ventaja competitiva en estos tiempos.

definir acciones que contribuyan a una mejor distribución y gestión del uso de recursos naturales y en la generación de oportunidades para todas las personas.

¿Qué es sostenible?

Es posible que, aunque tus ventas estén bien y quizás aumentando, esta alta rotación de personal pueda estar afectando tu rentabilidad. Es en el análisis de materialidad donde se identifican y se estudian estas interrelaciones que después forman la base de tu Estrategia de Sostenibilidad: una estrategia que genera rentabilidad a la empresa al crear impacto social a través de su negocio.

En el año 2015, la ONU (Organización de las Naciones Unidas) aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejora la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades. El desarrollo sostenible se centra en los aspectos sociales, ambientales, económicos del crecimiento, como los problemas que puedan afectar la calidad de vida de las personas, el medio ambiente y el rol de las empresas. El trabajo de sostenibilidad consiste en

14 | La Voz de MIDA

Primero, una estrategia de sostenibilidad es una estrategia de negocios. En términos operativos, implica identificar las oportunidades como también los retos que tiene una empresa así que básicamente capitaliza las oportunidades y mitiga los riesgos. Por ejemplo, una empresa puede tener excelentes ventas (oportunidad), sin embargo, una muy alta rotación de personal (riesgo).

La estrategia traerá mejoras en eficiencia y la eficacia en los procesos del negocio (ahorro de materiales, recursos, eletricidad, etc.) Como también crecimiento, mejores relaciones comerciales que se traducirán en un incremento de ventas y en la apertura a nuevos mercados; reforzará bienes intangibles como la imagen, la reputación y la confianza de la marca. Así como una mayor competitividad al atraer mejor talento laboral.


Soluciones Turnkey Construcción o remodelación de espacios

Nos ocupamos por ti del diseño, los proveedores, los pagos y los contratiempos... y te entregamos un producto terminado, listo para usar, en el plazo y presupuesto acordado.

Contáctanos: +1 787 777 5800 | jll_pr@am.jll.com

Supermercados • Restaurantes • Manufactura • Almacenes • Industrial y logístico • Comercial


Socio de MIDA optimiza tus ingresos con Shop.PR Conecta a tus audiencias con tu establecimiento y marcas con Shop.PR, la primera plataforma de shoppers digital en Puerto Rico. Shop.PR le permite a tus clientes acceder a las ofertas que buscan para tomar sus decisiones de compras, 24/7 y desde cualquier lugar; todo al alcance de un clic. Además, la plataforma ofrece múltiples funcionalidades e información útil para el comerciante, incluyendo datos de inteligencia y competitividad de mercado a través de Shop Data.

Llama hoy a tu ejecutivo de cuentas o escríbenos a: shop.pr@gfrmedia.com para una demostración personalizada.


¿Cuáles son los beneficios de incorporar el Desarrollo Sostenible? El mundo está cambiando de paradigma y es necesario que las organizaciones se adapten a esta nueva realidad, en la cual se deben reconocer y satisfacer las demandas de un creciente y nuevo público consumidor que, informado, premia con su preferencia a negocios con prácticas responsables con el ambiente y la sociedad. El contar con objetivos alineados al desarrollo sostenible, les traerá a las organizaciones múltiples beneficios... los cuales detallamos a continuación: • generar una ventaja competitiva • disminución de costos por el uso eficiente de recursos • mejora de la imagen corporativa • fortalece relaciones de confianza con stakeholders • mejora del clima laboral y fidelización de trabajadores • oportunidad de ingreso a nuevos mercados

La Voz de MIDA | 17


EDICIÓN ESPECIAL | JUEVES

Your Supply Chain Transformation Destination Por: E3 Consulting Blog Supply Chain

W

hat exactly is Supply Chain? Broadly, it is the collective network of companies involved in providing finished goods to customers. Supply indicates those companies are in some way involved with producing, or supplying, a product, whereas chain reveals the connection that exists between these businesses, as if they were held together. A simple cycle for the supply chain generally begins by sourcing raw materials. Logistics providers transport the materials to a supplier, which wholesales to a manufacturer. Raw materials are processed into a finished good ready for distribution. The consumer completes the cycle when the good is bought through a retail business, and reinstalled when new demand pushes the need for new production. Simple enough, right? Realistically, most products are made up of many components, and these components are produced by different businesses. Manufacturing and distributing a good

18 | La Voz de MIDA

usually involves multiple companies, complications at each stage.

restrictions,

and

The worldwide supply chain is stretched thin right now. Pandemic era lockdowns and restrictions have pushed demand for online consumption of goods and services beyond production levels. Disequilibrium will continue to burden businesses for years to come, as speculated by industry experts. Arguably even more so for Puerto Rico and the United States, where labor shortages are delaying any chance of recovering production levels. As a result, prices for many essentials and commodities are rising at an increasing rate. This is especially bad news for the consumer: since the chain is thoroughly connected, the impact to the end customer is exponential, as they absorb cost increases at every stage. Consumer behavior is now forever changed. As a response, business models must adjust in parallel. Finding operational efficiencies is critical now. At the risk of sounding cliché, companies across the whole chain need to do more with less. The only way to do this is by optimizing processes and


Do you have appetite for growth? Enter a new market, consolidate your portfolio, enhance your customer

Agency Leasing

Tenant Representation

Capital Markets/ Investment Sales

Portfolio Optimization

Development and Asset Strategy

Property Management

Research

Real Estate Investment Banking

Manufacturing • Warehouse • Industrial • Food and Beverage • Restaurants • Retail

Contact Us! +1 787 777 5800 | us.jll.com/puerto-rico 27 González Giusti Street, Suite 101, Guaynabo PR 00968

Discover all commercial properties available in Puerto Rico and the Caribbean: bit.ly/properties-pr


Para todos hay un plan de salud En MCS somos un compañero de por vida, con cubiertas para individuos, familias y negocios que incluyen:

$

0

copago

Generalista, internista, médico de familia y nutricionista

Amplia red de

proveedores

$

0

copago

Telemedicina y Tele-Salud

Reembolso a membresía en gimnasios

Además, medicina integral y complementaria: • Acupuntura • Masaje terapéutico • Medicina china • Medicina naturopática y más

Descubre el plan de salud que MCS tiene para ti. Llama al 787.945.1259 Ext. 5235

mcs.com.pr | mipropuesta@medicalcardsystem.com

Salud Completa mcs.com.pr

@MCSPuertoRico


integrating technologies that will enable smarter organizations. For years, companies have talked about the digital transformation of the Supply Chain; the time to execute that vision is now. This is where e3 Consulting comes in. With decades of experience serving clients at various junctures of the Supply Chain, we have process and technology solutions for manufacturing plants, transportation companies, distribution warehouses, and retailers alike. Consider the following questions: • Does your organization have personnel performing data entry regularly? • Are you moving products efficiently from point A to point B, consistent with best practices? • Do you know your true inventory levels at any moment in time? • Does your business rely on multiple unintegrated systems to execute daily tasks? • Can you easily view purchase orders, traffic updates, customer sales, and returns? • Are your employees using Microsoft Excel, or other traditional tools, even after investing time and money into specialized software? • Do you employ a robust Integrated Business Planning process?

• Do you focus your operation on KPI’s to ensure efficiency with the use of data? If any of the above questions resonate with you and your business, it is because they are common problems experienced by our clients. Supply Chain consultants focus on all said issues and more to ensure that you are running as lean and waste-free as possible. Our consultants are your teammates during this transformation cycle, and they support you until expected objectives are fully met. In fulfilling your objectives, e3 Consulting incorporates our combined experience and industry best practices. We view your business holistically, understanding that often technology alone is not the problem. In accordance with our methodology, we measure improvements as impacting the People, Process, and Technology components of your business. Consequently, we propose initiatives that are aligned with said components, cultivating a faster, smarter, and balanced organization. Most importantly, our team will guide you to guarantee that you have efficient procedures in place, acquire evidence to support systems implementation that are tailored to your corporation, and ready your talent to embrace the organizational changes around them. If you are hesitant to bring in outside help, namely because of previous experiences with third parties, we urge you to find a partner like e3 Consulting, who are willing to roll up their sleeves and work with you on projects with a clearly defined That is how we operate. Execute and excel in working towards the greatest obtainable results. We are pushing you to be your best self, so your team should expect the same from us.

AHORRA TIEMPO Y REALIZA TUS COMPRAS DE MANERA FÁCIL Y SEGURA A TRAVÉS DE

WWW.SELECTOSEASYSHOP.COM


EDICIÓN ESPECIAL | JUEVES

¡NADA o HÚNDETE! Por: Ana Lorena de Eskildsen

¡Mañana viernes se parte de este seminario en nuetro Programa Educativo! Compra tu boleto en www.midapr.com

D

urante los últimos años, las economías disruptivas nos han venido azotando severamente desencadenando una fuerte incertidumbre, confusión, y muchas dificultades. Como si fuera poco, la pandemia desde 2020, nos lanzó inesperadamente en un mar de aguas turbulentas donde estamos luchando por no ahogarnos. Así que o nadamos o nos hundimos. Muchos ya estamos tremendamente agobiados, fatigados, asustados o enojados de tantas exigencias de las nuevas situaciones que necesitan enfrentarse de manera distinta. Otros estamos ajustándonos paulatinamente y otros se están quedando apáticos o paralizados, lo cual es peligroso, porque al dejar de moverte, te hundes y si te hundes … te ahogas Estamos destinados a transformaciones profundas y para eso vamos a ver cómo nadar y salir de estas aguas turbulentas con éxito y prosperidad. Lo primero y fundamental es entender que un proceso de cambio disruptivo es diferente a un proceso de cambio progresivo. Estos forman parte de quienes somos, como crecer, envejecer, ir a la escuela, casarse, etc. El cambio disruptivo es mucho más intenso, mucho más potente y de un nivel de diferencia radical, de ahí el acrónimo VUCA: Volatilidad, Incertidumbre, Compleji-

22| La Voz de MIDA

dad, Ambigüedad. Vivimos en un mundo VUCA, que es una descripción de los Marines durante la guerra de Afganistán ¿A quién le gusta vivir en un mundo así? ¡A nadie! Se requiere de gente con valor, entrega, felexibilidad y resilencia que deseen “nadar” a nuevas aguas de habilidades mejoradas que requieren estas nuevas realidades. Lo segundo y crucial de visualizar es que, si bien esta situación mundial no le hace justicia a nadie, es la realidad, es lo que es. ¡En un mundo volátil, incierto, complejo y ambiguo también hay oportunidad! Y nosotros como buenos guerreros lo vemos como un reto nuevo, con el poder de extraer valor del riesgo, la innovación y el desafio de la optimización. Se requiere maximizar la detectabilidad, competencia indispensable para percibir las nuevas oportunidades y crear valor. ¿Cómo? Al diversificar el performance, dando más relevancia y valor al contenido y fomentando la mentalidad de experimentación. Lo tercero y concluyente, es mi actitud. ¡Cambió todo! El mundo jamás será como “antes”. Ahora me toca a MÍ tomar las riendas, ¿Qué puedo aprender para resolver la situación en que estoy? Me toca a Mí hurgar dentro de mí y encontrar mi potencial para aprovecharlo ahora que verdaderamente me urge. Porque Todos tenemos un gran potencial encerrado y está clamando para salir y florecer. Es en la adversidad




cuando se presentan las oportunidades de sacar lo que llevamos dentro. ¡Es la hora de mostrar de lo que estamos hechos! En general ante los estragos que nos generaron estas economías disruptivas además de la Pandemia, nuestras reacciones puedes ser variadas. Como nos causan temor por ser tan distintas y sobrecogedoras, la primera reacción a aprender lo nuevo es desestimarlo o negarlo con comentarios tales como, “Yo estoy cansado y, además, ya soy mayor”, “Realmente, no es tan necesario”, o “No es para tanto.”, “Que va, es muy difícil”, “Muy interesante, pero ...” Esto se puede convertir en pánico y paralizar la toma de acción. Otras personas, se ponen furiosas y otros se deprimen, ambos son etapas normales del ciclo de duelo, pero si quedan ahí criticando y refunfuñando, tampoco progresan con acciones proactivas. Es solamente cuando logramos la aceptación de la realidad por más desagradable o difícil que sea, que accedemos al tesoro de nuestro potencial interno. Cuando aceptamos que, es lo que es, ¡entiendo que es lo que he de hacer! Ahí viene el paso de acción proactiva que busca opciones, genera alternativas, y encuentra. soluciones. La combinación correcta de nuevas habilidades duras y blandas permiten asegurar los resultados sostenidos que solo ocurren cuando se piensa de manera holística. Reinventarse es importante y urgente para sobrevivir en estas economías disruptivas y sofocantes. Así nadamos y no nos hundimos de esta ola…pero llegó otra ola y otra, y otra… Este mismo proceso necesita repetirse continuamente y para esto necesitamos la competencia estelar, en la resiliencia. Los retos y desafíos son tantos, tan frecuentes, tan intensos y tan repetitivos que es preciso tener esta cualidad de resistir los embates de la vida y levantarse sin amargura. La resiliencia es la capacidad que tiene una persona para superar distintas circunstancias traumáticas. En efecto, en estos momentos, “la resiliencia potencia la felicidad". Es la competencia más necesaria, que podemos desarrollar, fomentar y fortalecer. Si no sabes nadar y no te quieres hundir, te pones el salvavidas de la resiliencia y así empiezas por no hundirte. ¡FELICIDADES! No te pierdas de este interesante tema. Viernes, 12 de noviembre de 11:00 a.m. a 12:00 p.m. en Plenaria Salón 104. ¡Te esperamos!

La Voz de MIDA | 29


EDICIÓN ESPECIAL | JUEVES

Este año se nos hizo realidad poder llevar a cabo el torneo más esperado por la Industria, el MIDA Golf Classic 2021 en el Wyndham Río Mar Golf Course. Como primer evento presencial de MIDA este año, muy entusiasmados de que la industria y el campo se reencontraran, pusimos todo nuestro empeño y energía para lograr que este evento fuera uno memorable, y lo logramos. Gracias a nuestros auspiciadores, los jugadores fueron recibidos con estaciones de desayuno y meriendas. Además, alrededor de todo el campo había oasis para que se refrescaran, comieran y hasta masajes recibieron, todo esto mientras disfrutaban del torneo. Los recaudos de este torneo fueron donados a la escuela La Esperanza, con el fin de apoyar esta causa benéfica de niños sin hogar. En un ambiente amistoso y lleno de energía, los jugadores pasaron un día muy especial, y tuvimos excelentes comentarios sobre nuestro torneo.

26 | La Voz de MIDA


La Voz de MIDA | 27


EDICIÓN ESPECIAL | JUEVES

Radiografía del Consumidor 2021

R

años.

adiografía del Consumidor ha sido utilizada por la industria de alimentos, y por el país en general, para conocer y entender el comportamiento de los consumidores puertorriqueños por los pasados 29

Sobre el estudio de Radiografía del Consumidor 2021, se realizó mediante entrevistas realizadas casa por casa a 1,350 personas de las siguientes ocho regiones; San Juan, Ponce, Mayagüez, Arecibo, Bayamón, Carolina, Humacao y Guayama, con un margen de error de 2.67 y un nivel de confiabilidad de 95%. Las entrevistas se realizaron entre los meses de julio y agosto de 2021. Se entrevistó a las personas responsables de hacer la compra de alimentos del hogar. La muestra del estudio reflejó que el 54% de los encuestados fueron mujeres y 46% hombres que se identificaron como agentes compradores del hogar. Este último grupo cada vez más participa de la gestión de compra de alimentos en el hogar, comparado con un 24% en 2018. El 38% de los encuestados son casados y el 49% son usuarios de la tarjeta de PAN, el cual compara con el dato del Departamento de la Familia. Por primera vez Radiografía del Consumidor 2021 complementó el estudio con dos fases cualitativas; 110 encuestas a compradores secundarios y una fase global con seis entrevistas en seis países. La fase global contó con entrevistas al principal agente comprador del hogar en: Argentina, España, México, República Dominicana, Estados Unidos y Puerto Rico. Estas entrevistas permiten comparar y evaluar la realidad del consumidor local con las de otros países. El estudio reflejó un gasto promedio de $407 mensuales

28 | La Voz de MIDA

representando una leve disminución en comparación con el 2020. Este gasto mensual refleja la realidad del consumidor ante un año atípico lleno de fluctuaciones tales como aumentos de precios, faltantes, transporte, huelgas, ayudas federales, entre otros. Por otro lado, el gasto mensual reflejó crecimiento de algunas categorías y decrecimiento en otras. Los segmentos de mayor ingreso ($50k +) y edades entre 35-44 años reflejan un gasto mensual mayor. Sin embargo, el grupo pudo observar una relación directa entre las diferentes aportaciones de fondos federales y el gasto en compra mensual lo cual se refuerza en el hecho de que el número de participantes del programa PAN cada vez representa un por ciento mayor de nuestra población. Según datos de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF) los participantes del PAN rondaban los 1.3 millones en febrero de 2020 y actualmente rondan los 1.5 millones. Específicamente en cuanto al gasto de $407 mensuales, llamaron la atención que, durante el mes de julio, precisamente cuando se realizaba la encuesta, la aportación por individuo del PAN sufrió una reducción significativa lo cual puede explicar en parte la reducción versus el 2020. De otra parte, el estudio refleja que los consumidores están almacenando provisiones y productos de primera necesidad. Esto resulta en picos de consumo versus un aumento en gasto. Un 50% de los encuestados indicaron almacenar más cantidad de artículos del hogar y un 46% comida. Hay una gran preocupación, ansiedad y temor por los faltantes actuales, por lo que el consumidor está manteniendo sus abastos. En los resultados del estudio se destaca la actitud del consumidor para cambiar de marcas de productos y cuán dispuesto está para probar nuevos productos. Dos de cada tres personas (66%) está dispuesto a comprar / probar productos y marcas nuevas. Por otro lado, dos de las razones por las cuales el comprador secundario cambia de marca son si encuentra un mejor precio y si su marca no está disponible, y el 90% se quedarían con la nueva marca. El estudio de Radiografía del Consumidor tiene muchos más datos para compartir hoy jueves 11 de noviembre a las 10:00 am en el Ballroom del Centro de Convenciones de Puerto Rico. Se ofrecerán datos a profundidad y el panel de expertos contestarán las preguntas de la audiencia. Para más información sobre boletos y participación puede visitar www.midapr.com.


La Voz de MIDA | 29


& ¡CELEBREMOS JUNTOS EL REENCUENTRO DE LA INDUSTRIA!


Tus sueños mejor conectados. Enfócate en ver tus metas cumplirse mientras nosotros seguimos brindándote las herramientas y los servicios de telecomunicaciones que se ajustan a las necesidades de tu negocio.

Conoce más sobre la nueva Liberty Business en libertybusiness.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.