Mi Familia Magazine

Page 1

Rescatando y promoviendo los principales valores de la familia hispana.

www.MiFamiliaMagazine.net Houston | Septiembre 2009

gratis

uBeto Nรกjera

ยกYa levรกntate!

uFiestas Patrias El Mariachi

Vargas de Tecalitlรกn

Libre para ser mujer

Problemas de aprendizaje



Su principal proveedor de servicios funerarios atendido personalmente por sus propietarios. Con más de 20 años a su servicio. Cuando necesite el apoyo de la familia…cuente con la familia Compean.

www.CompeanFuneralHome.com

Funeraria Compean le brinda la tranquilidad de solucionar oportunamente, el inevitable problema de trámites, gestiones y gastos imprevistos que representa un servicio funerario y al que generalmente se le enfrenta en difíciles momentos y bajo gran tensión emocional. Tenemos una gran variedad de planes, cada uno de acuerdo a sus necesidades. Llámenos y lo atenderemos amablemente. 713.924.6900


CARTA EDITORIAL

Septiembre de 2009 Estimado lector, Nuestras raíces heredadas, la tierra que llevamos en nuestra sangre, nuestras costumbres, la calidez de nuestro trato, nuestros tonos alegres al hablar, que nos distinguen y nos identifican... estos y más atributos, nos unen lejos de nuestra tierra. Nos liga a un encuentro, en una tierra neutra, pero rica en vida, rica en colores y sabores. Llega septiembre, mes multicolor y de celebraciones. Varios países de América se unen a una sola voz, para celebrar su Independencia y en Houston, ciudad multicultural, no vamos a echar de menos el estar en nuestro país, ya que habrá celebraciones por doquier, en las que podremos cantar orgullosamente nuestra independencia. Y hablando de cantos, en la sección El rincón de la abuela, tenemos preparada una serenata de recuerdos e historia, que nos transportara junto al Mariachi Vargas de Tecalitlán, en un recorrido por más de 100 años de trayectoria artística… ¡y los que le faltan! Este mes, también nos recuerda lo vulnerables que somos los seres humanos, ante sucesos naturales. Septiembre 24 del 2005, el huracán Rita nos enseñó que la planeación es fundamental cuando se trata de poner a salvo nuestra vida. Septiembre 14 del año pasado, Ike puso a prueba lo aprendido por Rita. Y es por eso que en esta edición, dedicamos un espacio a la prevención de huracanes, con tips y consejos útiles para prevenir pérdidas materiales y peor aún, desgracias irreparables. En portada, un ejemplo de unión y perseverancia: Beto Nájera y su familia, que nos cuentan que el camino del éxito y de la vida, entre mas pedregoso, más valorado. Esperemos que disfrute de esta edición, y que no olvidemos siempre resaltar nuestros tonos y colores, y que no importa si hoy estamos en EE.UU., o mañana en Europa, sabremos, por instinto patriótico, donde encontrarnos y celebrar tal encuentro… celebraremos orgullo, nuestras raíces… ¡Viva la independencia! ¡Viva la libertad!

Director Editorial J. Humberto Ozuna humberto@miFamiliamagazine.net Coordinadora Editorial Elizabeth Ozuna elizabeth@mifamiliamagazine.net Redacción y Corrección Editorial Alejandro Montoya

4

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

alex@mifamiliamagazine.net Diseño Gráfico Felipe N. Galván Lucas Ortiz Andy Castro José Santana Mona Saleh Colaboradores

Isabel Cantú Maca Hernández Ernesto Pinto Nolita Theo Narce Ozuna Mauro González Gregorio Mateu Gabriela Serrano Gonzalo www.miFamiliaMagazine.net


Johanna Cruz. Desde muy niña le intereso el campo de las comunicaciones y se destacó como líder en varios grupos juveniles. Egresada de la Universidad del Sagrado Corazón en Puerto Rico, se titulo en Comunicaciones con especialidad en Publicidad. Trabajó con la compañía Clinique donde su gran desempeño laboral la hizo crecer en este campo. En el año 2007 llega a Houston junto a su esposo y embarazada de su primera niña. Luego de estar casi dos años dedicada a su familia, hoy día; luego de terminar su certificación como maestra bilingüe se prepara para volver al campo laboral.

El Consejero Ernesto Pinto es un destacado comunicador social. Comenzó su vida de comunicador produciendo un pequeño programa radial en Chicago, EE.UU. Actualmente él sirve como conferencista y evangelista a su pueblo Hispano-parlante en norte, centro y sur de América. Su programa ENCUENTRO es escuchado por millones en toda Iberoamérica, Canadá, EE.UU. y en varios países de Europa, Asia y África. En el mes de mayo del 2009 Ernesto Pinto celebró con una gran fiesta al lado de su esposa e hijos 30 años de servicio a la comunidad hispana.

Gabriela Serrano. Estudiante de Comunicaciones en la Universidad de HoustonDowntown. Nació en México, pero en el 2003 llegó a Houston en busca de mejores oportunidades. Aunque ha tenido varios obstáculos en su carrera, los ha superado con perseverancia, paciencia y disciplina. Es entusiasta y fomenta la importancia del cuidado de las personas discapacitadas y de la tercera edad, que viven solas o en casa de sus familiares. Desea seguir preparándose para tener una carrera sólida en los medios de comunicación e inspirar a las nuevas generaciones a luchar por sus sueños.

Mauro González. Egresado en Relaciones Públicas con especialización en Comunicaciones Organizacionales; actualmente se dedica a la asesoría de imagen desde el año 2000. Se ha desempeñado como RR.PP. para instituciones de beneficencia y como “Visual Merchandising” y Asistente de Marketing para el departamento de Comunicaciones y Publicidad de empresas privadas. Dedicado en paralelo a la Asesoría de Imagen y al maquillaje, Mauro González ha trabajado para prestigiosas marcas del mundo de la moda, tales como Chanel e Yves Saint Laurent (YSL). Llegó a trabajar para MAC Cosmetics como maquillador, hasta hacerse cargo como maquillador oficial de Lancome y, posteriormente a la casa Guerlain en el mismo cargo. Actualmente ofrece asesoría en maquillaje publicitario, moda, y en agencias y productoras de publicidad gráfica y medios, siendo uno de los “make up artist" más reconocidos del medio.

Alisa Murray Dr. Ramiro G. Villarreal Héctor A Rodríguez D. Johanna Cruz Lucy Ponce De León Maggie Molina Carlos Leopoldo Mauricio García Castro Ejecutivos de ventas www.miFamiliaMagazine.net

Beverly Davis Shana Sonnier Calendario Erick D. Ganzo Distribución Distributech, Bayou City Express Imprenta Publication Printers Corp.

Para más información Oficina | Houston: 233 W. 21 Street, Houston, TX 77008 t: 281.890.9006 Oficina | Rio Grande Valley: 914 S. 15 St. Ste.C.,McAllen, TX. 78501 t: 956.227.1044 info@miFamiliamagazine.net www.miFamiliamagazine.net Mi Familia Magazine | Septiembre 2009

5


14

32

Contenido

26

30 34 Carta editorial 4 Créditos 4 Contenido 6

12 Libre para ser mujer 28 Aprende a ser tú misma 30

Regreso a clases

Celebremos nuestra independencia 10 Plan de emergencia 12 Fiestas Patrias 13

Mi Bebé

Cariñitos 14

Mi Vida en Palabras

Beto Nájera ¡Ya levántate! 16

Para Ti

Problemas de aprendizaje 20 Engaño 22 Angelitos indefensos 24

Mujer Moderna

El Rincón de la Abuela

El Mariachi Vargas de Tecalitlán 32

Hi Tech

Aplicaciones para Blackberry 34

Latinos en Houston haciendo historia Dra. Dorothy F. Caram 36

En Familia

Día de la Hispanidad 38 Sandy Valles 39

Recursos

Instituto Mexicano del Área de Houston 40 Lentes variables "zoom" 41

Labios perfectos 26 6

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

www.miFamiliaMagazine.net


Contenido

10

28

20

36 24

22 Calendario

¡No te lo puedes perder! 42 Calendario: Houston 42

16

¿Sabías que...?

Datos interesantes sobre "Diversidad Cultural" 7

En la portada Beto y Verito Nájera, sus hijos Alberto, Alejandro, y la simpática Ariel. Foto cortesía de Alisa Murray.

¿Sabías que...? Ningún grupo racial o étnico constituye la mayoría de la población de la región de Houston. Las proyecciones del Texas State Data Center sugieren que los hispanos podrían convertirse en la mayoría de la población en los próximos 30 o 40 años. Mientras tanto no habrá mayoría racial y los hispanos irán sobrepasando a los anglos paulatinamente como pluralidad. Fuente: www.visitahoustontexas.com www.miFamiliaMagazine.net

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

7


SU HIJO TIENE METAS, NOSOTROS LE AYUDAMOS A CUMPLIRLAS.

House Savings Investment, LLC

“Ayudamos a proteger su hipoteca” Con nuestro programa: j Paga miles de dólares menos en intereses. j Reduce el tiempo de su préstamo, con su mismo pago mensual. j Acumula un “patrimonio neto” más rápido (llamado equity o plusvalía). j No necesita refinanciar o hacer mucho tramite.

¡Si le están cobrando interés, ya califico! Deje de pagar miles de dólares en mensualidades. Ofrecemos asesoría financiera, administrativa o legal, sin costo adicional a nuestros clientes. ¡No importa la condición de su crédito, usted se puede beneficiar con nuestro programa, protegiendo su hipoteca! ¡Llámenos hoy mismo!

281-857-1938 | 832-889-3525 8

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

www.miFamiliaMagazine.net


¡Ahorre en su seguro de auto! Traído por su agencia de confianza seguro de auto le hará gastar más. El estado de Texas ahora tiene un sistema, TexasSure, con el cual identifica que vehículo tiene la cobertura requerida por el estado de Texas. Ahórrese una infracción.

Algunas personas no compran seguro para su auto porque no pueden pagar una póliza por seis meses completos. Pronto Insurance facilita esto porque con nosotros pueden comprar una póliza por 1 mes, 3 ó 6 meses.

¿Quiere ahorrar? No tener

Para más información contacte uno de nuestros agentes: 826 Little York Rd. Suite B Houston, TX 77076

713-691-2220

5901 Bellaire Blvd. Suite 102 Houston, TX 77081

713-664-8100

8607 Long Point Rd. Suite 400 Houston, TX 77055

Chris Bourgeois

713-461-7222

Houston Con tres agencias nuevas y 7 próximamente.

Llega a

“Pronto ofrece una franquicia de seguros para autos y servicio de declaración de impuestos”

Usted puede ser parte del éxito con su propia franquicia de Pronto • • • • •

Mínima inversión. Entrenamiento comprensivo. Apoyo continuo. Ayuda en selección de ubicación. Programa de mercadotecnia.

Info: 1.866.357.9787 956.545.8676

franchise@prontomga.com www.miFamiliaMagazine.net

Pronto provee un concepto innovador de drive-thru/ventanilla para que sus clientes hagan transacciones sin bajar de sus vehículos.

www.prontoinsurance.com

Mi Familia Magazine

|

Agosto 2009

9


Celebremos nuestra

independencia Un homenaje a la hispanidad en la libertad Hace un par de meses celebraron el aniversario de su independencia: Estados Unidos, Venezuela, Argentina, Colombia y Perú; en Agosto, Bolivia y Ecuador; este mes la celebran México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Celebrar la independencia es hacer un homenaje a la libertad, valor fundamental de la persona. Paradójicamente, cuando se habla de independencia es porque existe un estado de opresión, así como cuando se habla de paz, es porque existe su antagónico la guerra, pero aun es más fino y sutil el hilo del que pende la libertad, valdría la pena preguntarnos si verdaderamente somos libres y en qué grado existen esas libertades. Es conocido por todos la situación de inestabilidad democrática que se vive en Centroamérica. Los gobiernos de izquierda que existen, por ejemplo en Venezuela, Ecuador y Bolivia donde se persigue, denigra y arrebatan los valores y sueños de millones

10

México Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

El Salvador www.miFamiliaMagazine.net


de personas que son rechazados por pensar distinto. Donde se ejercen alianzas con grupos terroristas, donde son tomadas las empresas, usurpadas las tierras y asaltadas las propiedades en nombre de leyes revolucionarias con dudosos principios éticos. Pero no es mi objetivo hacer un estudio Geopolítico de la situación en la región, sino mostrar que es posible educarse en y para la libertad desde la familia y que ésta formación permitirá influir positivamente en la sociedad norteamericana. Desarrollar la libertad propia, es fruto de una conquista personal y el resultado final de la madurez humana; esa conquista personal se centra en la decisión, se traduce en superación de obstáculos interiores y exteriores para llegar a ser un “mejor” ser humano. La libertad es ciertamente una radical capacidad de elección. La conquista personal en este nivel se cifra en poseer más conocimientos y adquirir más destrezas. Podemos elegir mejor, si tenemos mejor información acerca de las posibles alternativas o si dominamos más técnicas, pero siempre y cuando nuestras actitudes sean positivas, nuestros criterios rectos y desprovistos de arrogancia. De cuanto venimos diciendo, cabe suponer que el clima familiar propicio para educar exige, necesariamente, el factor confianza. Si ésta falta, las posibilidades de éxito son mínimas. Cuanto contribuya a favorecerla debe cuidarse con esmero. En general, la naturalidad, la sinceridad, las actitudes antes mencionadas y el don de la oportunidad, bastarán para que exista un clima de confianza. No resulta difícil comprender que estas líneas contienen un conjunto de sugerencias destinadas a ustedes, que entienden la educación como el desa-

Guatemala www.miFamiliaMagazine.net

Honduras

rrollo de la autonomía y de la responsabilidad en los ámbitos del trabajo, de la familia y de las relaciones sociales. De otra parte, es indudable la fuerza demográfica de la comunidad hispana en este país, nuestro influjo político y económico, pero lo que más llama la atención es nuestra pujanza cultural y vital, ese orgullo indeclinable de reafirmarnos en nuestras tradiciones, ese amor por nuestra lengua materna, por nuestras creencias, tradiciones y sentimientos; por nuestras manifestaciones artísticas y culturales; por nuestra capacidad de abrirnos paso, ante las dificultades de integrar e incorporar lo ajeno, asimilando elementos válidos de la cultura popular norteamericana y proyectándonos en nuestros valores fundamentales para buscar un impacto global en la sociedad. Esa enigmática y misteriosa energía de lo hispano, tiene la virtud no sólo de sobrevivir, sino aún de brillar en las condiciones más adversas. La unidad en la diversidad es lo esencial de nuestro ser, por ello la Hispanidad debemos entenderla como base de nuestra identidad, sobre la que deben incorporarse todos los aportes que la enriquecen y como una actitud de apertura al mundo de las ideas, de los cambios y al dialogo de las culturas. Quienes conocemos y queremos nuestra herencia cultural, quienes amamos nuestra raza, tenemos el compromiso de consolidar nuestros valores fundamentales: Vida, Libertad y Paz. Respetar las normas y lineamientos de la sociedad que nos ha recibido fraternalmente, celebrar nuestra independencia, solidarizarnos y proyectarnos en ese horizonte de posibilidades, que indudablemente marcará el destino de Estados Unidos en el siglo XXI.

-Por Héctor A. Rodríguez D.

Costa Rica Mi Familia Magazine

Nicaragua |

Septiembre 2009

11


Plan de emergencia Como subsistir a la furia de un huracán en familia. Nuevamente afrontamos la temporada de huracanes y esto nos recuerda toda la devastación que dejó el poderoso huracán Ike, el pasado año en nuestra ciudad. Esta experiencia fue sin duda una de las más fuertes que yo he vivido y sé que muchos de ustedes experimentaron lo mismo. Nuestra ciudad quedó en muchas zonas, prácticamente devastada y cientos de familias quedaron sin hogar. Nadie imaginaba que esto nos tocaría tan de cerca y realmente muy pocos estábamos preparados para un evento de tal magnitud. ¿Cuenta usted y su familia con un plan de emergencia para huracanes? Esta es la pregunta que todos nos debemos hacer. No es lo mismo ver los destrozos que genera un huracán en los medios de comunicación, que vivirlo en carne propia. El huracán Ike ha sido uno de varios disturbios atmosféricos que nos recordó lo vulnerable que es nuestra ciudad, cada temporada de huracanes. Mi experiencia fue muy similar a la de muchas familias hispanas, días antes de que Ike azotara sin piedad nuestras costas. Les cuento que para mí, fue una experiencia de mucho aprendizaje y grandes lecciones. Como saben, soy Puertorriqueña y nuestra posición geográfica en el Caribe, nos ha acostumbrado a ver estos disturbios como parte de nuestras vidas. Por eso cuando Ike se acercaba, me sentía preparada, ya que yo pensaba: “bueno, un huracán más no hace la diferencia”. Pero para mi sorpresa, Ike si hizo la diferencia en mi vida, ya que primero debido al trabajo de mi esposo como presentador del tiempo, sabía que en ese momento el iba a estar trabajando

12

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

y yo tenía que tener mi plan para poder sobrevivir en medio de la tormenta. Llevábamos semanas pensando y estructurando el plan, por si acaso algo ocurría, pero llegado el momento, todo fue puros nervios ya que el paso de este ciclón era inminente. Gracias a Dios conté con grandes amigos que me ayudaron y abrieron las puertas de su casa para mí y mi hija, que para ese entonces estaba por cumplir su primer añito. Realmente no sabía qué hacer si quedarme o salir del país, esta última fue mi opción y tomé uno de los últimos vuelos antes que cerraran el Aeropuerto. Tengo que decir que fue muy estresante para mí tomar esta decisión a último momento y reconozco que si hubiese seguido mi plan de emergencia, sin dudar o decir: “quizás no llegue” o “posiblemente se desviará” sé que me hubiese ahorrado muchos dolores de cabeza. Por eso, este año voy a seguir mi plan de Huracanes al dedillo, sin cambios de última hora y muy atenta a las autoridades, para así no pasar contratiempos, porque ésta es una situación seria que merece que tomemos acción con premura. Aprovewww.miFamiliaMagazine.net


chemos esta experiencia, para educarnos más acerca de estos fenómenos atmosféricos y hacer nuestro plan de emergencia involucrando a toda la familia, para que así no nos tome por sorpresa y ninguno de nuestros seres queridos, sea víctima de estos disturbios atmosféricos.

´ Consejos basicos para el plan de emergencias:

Determina si te encuentras en zona de evacuación.

Un evento que es toda una tradición en Houston. En el 2009 cumple 41 años de estarse celebrando con la colaboración de escuelas, colegios, universidades, empresas públicas y privadas; incluso alumnos del Instituto Latino Americano A.C. viajan desde Monterrey, N.L. México, a abrir el desfile.

Toma fotografías o imágenes de video de tu casa y pro-

Este año, el Gran Mariscal es

Al empezar cada temporada de huracanes debes:

Mucho antes de que un huracán amenace el área donde vives, es preciso tener listo un plan de acción y todas las provisiones básicas; la mayoría de los artículos necesarios para tu seguridad y comodidad, pueden comprarse antes que se emita la alerta de huracán. Si tienes a mano todo lo necesario, podrás dedicar tu tiempo a proteger tu casa y tus propiedades.

piedad personal.

Obtén contraventanas (shutters) para proteger todas tus ventanas y puertas. Antes de un Huracán:

Decide de antemano dónde permanecerá tu familia durante el paso de un huracán. Planifica una alternativa. Asegúrate de que cada uno de los miembros de tu familia conozca ese lugar, tu dirección y número telefónico. Pídele a un pariente o amigo que viva fuera de la ciudad, que te sirva como contacto en caso de emergencia, y asegúrate de que todos en tu familia conozcan el número de teléfono de esa persona. Informa a tu contacto dónde piensas permanecer, durante el paso del huracán. Haz preparativos, en caso necesario, para brindarle ayuda a amigos de edad avanzada, otros miembros de tu familia o personas con necesidades especiales. Practica y revisa tu plan.

-Por Johanna Cruz

www.miFamiliaMagazine.net

Oscar de la Rosa del grupo La Mafia, quien irá en una de las principales carrozas que recorrerán el centro de la ciudad, así mismo las Reinas de las Fiestas Patrias adornarán con su simpatía y belleza, este evento tan esperado. El desfile celebra la libertad de todos los países sin excepción. Sábado 12 de septiembre a las 10:00 a.m. da inicio el desfile más antiguo y largo en su tipo. El evento es organizado por el Juez Armando V. Rodríguez, su hermana Dolores R. Gallegos y el gran equipo, que poco a poco, se ha ido añadiendo. Mi Familia Magazine te espera para que disfrutes de este evento inolvidable. Es gratis y para todo público. Asiste y diviértete junto a tu familia. Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

13


MI BEBÉ

Carinitos En este primer año, y precisamente en el momento crucial de los ocho meses, el niño deberá poder establecer una relación de amor y de total confianza contigo

Desarollo

Hacia los ocho meses, las respuestas sociales del niño presentan una forma cada vez más selectiva. Es decir, que empiezan a manifestar temor hacia los desconocidos, hasta el punto que se ponen a llorar ante una persona que nunca han visto, a rechazarla de manera sufrida, y su angustia sólo se aplaca si su madre lo coge en brazos. Más adelante, esta situación de ansia se producirá, no tanto por los extraños en sí, sino por lo que ellos hacen. Él quisiera estudiar un poco, a estos “desconocidos” antes que nada; dale el tiempo para que los mire, los examine, estando en tus brazos, seguro de tu protección. En cambio el adulto, en cuanto le ve, empieza a abrazarlo, a besarlo y a tener con él una serie de contactos que no le resultan nada agradables. Tú mismo, con tu amor que le da seguridad, deberás permitirle que transforme la angustia en curiosidad y luego en posibilidad de amistad con los extraños. En este primer año, y precisamente en el momento crucial de los ocho meses, el niño deberá poder establecer una relación de amor y de total confianza contigo: sólo así tendrá la serenidad necesaria, para dirigir tranquilamente su atención hacia el mundo exterior. A los ocho meses, anda ligero gateando, se agarra a los muebles para levantarse y quedarse en pie, apoyándose en ellos. Ahora ya balbucea por todo lo alto y repite las sílabas. Conoce las dimensiones de los objetos y se divierte metiéndolos dentro y

14

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

www.miFamiliaMagazine.net


Visión- Observa durante unos segundos las imágenes de la televisión. Comprensión- Comprende el “no”. Reconoce los preparativos para el paseo y se excita. Lenguaje- Pronuncia sílabas aisladas desde ba-ba separadas. Redobla el ma. Imita alguna sílaba pronunciada por su madre.

fuera de un contenedor. Si escondes un juguete, se divierte buscándolo. Ahora bien, si ve entrar personas que no le son familiares, muestra tener miedo y no quiere separarse de quien representa para él su referencia constante, generalmente su mamá, y si no quiere algo que le estás ofreciendo, lo rechaza con decisión.

Desarrollo emocional

Con la seguridad que le proporciona la confianza básica que posee, el niño es capaz ahora de llevar a cabo lo siguiente: • Se da cuenta de las diferencias entre las personas y percibe su importancia con respecto a él. A los niños muy ligados a un adulto determinado, los demás adultos no les trasmiten el mismo sentimiento de seguridad; de ahí la ansiedad hacia los extraños. • Se mueve físicamente hacia el medio ambiente, con impaciencia por usar sus nuevas habilidades físicas, para dedicarlas a la exploración de los objetos. • Desarrolla cierto sentido, respecto a sus propias capacidades. • Extiende sus respuestas emocionales a nuevas experiencias: Frustración en el largo proceso del aprendizaje de nuevas habilidades. Ansiedad al abandonar la seguridad de sus apoyos físicos; y emocional, al andar sin que la madre le dé la mano, ver que ésta se pone el abrigo para salir y dejarlo con otra persona. Afecto al acudir a los padres en busca de ánimos y apoyo.

Desarrollo intelectual • Progreso desde el equilibrio hasta el desequilibrio, ya que • •

el reciente desarrollo físico y emocional comporta nuevos retos. La conducta intencional va reemplazando a las respuestas al azar, con capacidad creciente para recordar pasadas experiencias. Mucha práctica en el aprendizaje de nuevas habilidades.

Lenguaje • Repite sonidos definitivos; empieza a entender el significado de las palabras (aunque es incapaz de pronunciarlas)

• Suele interrumpir sus actividades cuando se le llama por

Programa de estimulación • Di adiós haciendo que note el ademán. • Llama su atención el ruido del agua que corre, de los • • •

pasos de alguien que se acerca, de una puerta que se cierra y de otros ruidos de la casa. Indica y pronuncia los nombres: agua, puerta, papá.... Mientras está sentado en su sillita, hazle oír el tictac de un reloj detrás de él. Pregúntale: ¿Dónde está el reloj? Se girará con todo el cuerpo para descubrirlo. Si hace algo que no debe, di: “no”

Lenguaje de gestos y ademanes • Hazle ver tu mano mientras dices adiós; si no te imita, acompaña su mano con la tuya.

• Indícale con el dedo la procedencia de los ruidos y haz que te imite.

• Cuando oiga el reloj, levanta y baja el dedo diciendo lentamente el Tictac. Haz que te imite.

• Cuando dices “no” haz oscilar el dedo y comprueba si él también lo mueve de la misma manera.

Lenguaje oral • Imita el sonido de los vocablos inventados por el niño, • •

para indicar algunos objetos; luego repite la palabra traducida al lenguaje corriente. Pronuncia varias veces las palabras que el niño ya sabe expresar correctamente. Cuando digas “no” procura que te imite.

Enseña a tus hijos, con el ejemplo, que culpar a los demás de las condiciones de tu vida, no es más que buscarse excusas. Deben aprender desde temprano que nosotros mismos somos responsables de lo que pensamos o sentimos en nuestro interior, como reaccionamos ante las circunstancias externas.

su nombre.

¿Qué se espera del bebé a esta edad? Postura- Se sienta solo y se queda sentado durante unos minutos, incluso sin apoyarse. Sostenido en posición erecta, mueve un pie tras otro como para andar. Extremidades- Empieza arrastrarse a gatas, alternando los brazos y empujando las piernas simétricamente. Manos- Sostiene, al mismo tiempo, dos cubos en la mano y se divierte golpeando los objetos el uno contra el otro.

www.miFamiliaMagazine.net

Por Dr. Ramiro G. Villarreal Pediatra

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

15


MI VIDA EN PALABRAS

u

Beto Nájera

¡Ya levántate!

Por Elizabeth Ozuna

Beto y Verito Nájera, sus hijos Alejandro, la simpática Ariel y Alberto.

Foto por www.AlisaMurray.com

B

eto y Verito Nájera son originarios de Monterrey, N.L. México. Llegaron a Houston poco tiempo después de casarse, traían $300 dlls. en el bolsillo, la maleta llena de sueños y las ganas de salir adelante. Con su juventud como aliada, se sentían capaces de enfrentar al mundo; sin embargo, la dura realidad los llevó a la decadencia de la relación en pareja. Al enfrentarse con la terrible noticia de que su hijo mayor tenía cáncer, pero gracias a estas situaciones tan difíciles, fortalecieron sus lazos, vencieron la batalla contra el cáncer y ahora son una familia más unida que nunca. 16

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

www.miFamiliaMagazine.net


MFM. ¿Qué estudiaron? Beto. Comunicaciones en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Nunca laboré o hice prácticas profesionales en el ramo de las comunicaciones allá. Verito. Yo soy abogada, pero no lo ejerzo. Estudie leyes en la UANL. MFM. ¿Por qué decidieron emigrar a Houston? Beto. Mi hermana me dijo, vente yo conozco un amigo en Telemundo y te va ayudar. ¡Sale! que llego y nada. MFM. ¿Qué hiciste? Me metí a aprender inglés y la Sra. que estaba sentada al lado mío, era la mamá de un chavo que me ayudó a entrar en la radio; él se llama Alex Cermeño. La puso ahí Diosito porque la Sra. sin conocernos, nos dio el teléfono de su hijo. Lo conocí, me dijo cómo estaba todo y a los quince días me contrataron. Entré siendo técnico en promociones, dure 6 meses haciendo eso y se presenta una oportunidad, me ponen al aire y al mismo tiempo, estaba en promociones y en programación. Tiempo después, salió una oportunidad para trabajar como técnico y nace Orbita 100.7. A un amigo lo mueven a Orbita, por decisión propia renuncia, y cuando él se va, me llaman y empiezo al aire. MFM. ¿Era el trabajo que tú querías hacer? Beto. Mi principal sueño era ser narrador o comentarista de deportes, pero me quedé como locutor. Ahora era empezar a trabajar duro, pero la estación se cierra y estuve tres meses buscando trabajo. Me sirvió de experiencia. Me amarré en un ladrillo; yo pensé soy Beto Nájera, me van a dar trabajo, y nada. Así pase tres meses. MFM. ¿De que vivieron mientras tú no trabajabas?

es quien nos mantiene unidos y siempre nos hace reír. Jamás se queda callado y une muchísimo a la familia, es súper divertido y ocurrente. MFM. ¿Te molestaba que ella, hasta cierto punto, tuviera el control del hogar? Beto. No para nada, si no puedes con el enemigo únete. (Dice Beto en son de broma) Tengo que reconocer que gracias a ella soy lo que soy, aunque me dicen que si casado he llegado hasta donde estoy, si estuviera soltero hubiera hecho más, pero yo no pienso así. Yo digo que siempre hay alguien que te empuja, para mí, mi esposa es la que me sacó adelante y el mucho o poco de talento que tuviera, ella me lo exprimió. Beto. ¿Y donde conseguiste trabajo? En la Mera Mera… un formato muy mexicano. La estación no tenía presupuesto, entonces yo ya me estaba preparando, hice varias entrevistas con una compañía de cerveza, me contrataron y estuve haciendo los dos trabajos. Me encantaba la radio pero aprendí la lección, mi prioridad es mi familia y trabajaba en la cervecería en el área de marketing. MFM. ¿Cómo ha sido su relación de pareja? Beto. No hay familia perfecta. Nuestra relación estuvo en un momento en que batallamos mucho. Verito. Fue una situación difícil. El mundo éste con la gente que te relacionas, la música, los artistas, las disqueras, las fiestas, te dan una imagen falsa de la realidad y si no estás bien centrado te vas. Yo creo que fue lo que nos pasó. Cada quien andaba por su lado, vivíamos en la misma casa, pero veíamos para direcciones muy diferentes.

Verito. Yo trabajaba como asistente de ventas, no tenía nada que ver con mi carrera, pero un día le dije que mis hijos ya estaban grandes y yo quiero trabajar. Ahí empecé a meterme en toda la onda de los conciertos y los artistas.

Beto. Todo vino junto con pegado, el que yo trabajara en la cervecería, se prestó por algo. Mi hijo en ese momento padeció de un problema de salud del cual gracias al seguro que tenía, la salud de mi hijo se súper mejoró y nuestra relación por consecuencia se arregló. Las cosas pasan por una razón. Yo estaba trabajando fuera de la radio, que era lo que más me gustaba, y el haber estado adentro y ya no estar, me dolía.

MFM. ¿Te molestaba trabajar mientras Beto se quedaba en casa?

MFM. ¿Cómo se dieron cuenta de la decadencia de la relación?

Verito. Me desesperaba, pero él me decía que lo esperara. El se encargo de Sando (Alejandro) que en ese entonces era el niño más chiquito, él fue mamá de Alejandro, ellos tienen un vínculo muy especial, porque él se hacía cargo del niño.

Verito. Yo estaba súper involucrada en mi trabajo. Cuando Bebo (Alberto el hijo mayor) tuvo cáncer, fue un momento muy duro para nosotros y él fue el que nos regreso al camino correcto. Atenderlo a él era única prioridad. Todas fueron cosas que Dios puso acomodadas justamente así, para que pasaran. Yo tuve que renunciar

Beto. Tenía dinero ahorrado, pero Vero trabajaba y ella era la que estaba manteniéndonos.

Beto. Sando es el pegamento de la familia, www.miFamiliaMagazine.net

a mi trabajo y “mi vida”, la que yo creía en ese momento que era lo que quería, pues se cayó. Dejé de trabajar, de tener juntas de comidas y tuve que vivir literalmente con mi hijo en el hospital dos meses Beto. Algo que tuvimos que hacer, fue estar con él al 100%, yo dedicarme al trabajo. Gracias al seguro de salud que tenía en ese momento, mi hijo recibió la mejor atención médica posible y Verito se dedicaba a atenderlo a él. MFM. ¿Cómo detectaron la enfermedad? Verito. El empezó con un dolor atrás de la pierna, se despertaba llorando como si lo estuvieran martirizando. Una noche, deliberadamente no le di la medicina y me lo lleve a emergencias. Ahí le descubrieron un tumor que tenía pegado al riñón. No tenía nada que ver con el dolor en la pierna, pero gracias a eso se lo detectaron. Beto. El sabía lo que tenía, sabía que era cáncer y él lo paso súper bien, dentro de lo que cabe. Nos preocupábamos porque se sintiera como si no estuviera enfermo. Verito. Yo me tuve que hacer muy fuerte. Recién operado lo levantaba, lo bañaba, lo peinaba, preguntaba si le podía poner ropa, que no fuera del hospital, y cuando me decían que sí, lo vestía normal para que no se deprimiera. Beto. Ese proceso de ser tan intenso, fue bajando gradualmente de intensidad; ya nosotros vimos que la situación estaba un poquito mejor, y me aferré a que tenía que intentar más para salvar a mi familia. Tuvimos que aguantar los dos muchas cosas. MFM. ¿Cómo esta Bebo ahora? El sigue yendo a su monitoreo y el está bien positivo, a sabiendas de que fue lo que tuvo. Gracias a Dios tengo este trabajo, tengo un buen seguro para que le hagan todo lo que necesiten, pero Gracias a Dios ya está bien, el monitoreo es de rutina. MFM. ¿Esa etapa ayudó a mejorar la relación de pareja? Beto. Fue gradual, no fue de que está enfermo y tu y yo estamos bien. Verito. La vida está en un hilo, no sabes qué día te toca. Jamás nos imaginamos que íbamos a pasar por un problema así. El niño de seis años súper fuerte y de repente en el hospital. Cuando ocurrió eso, puedes decir que fue accidental pero luego te das cuenta que no, todo pasa por algo. Y nos unimos más como pareja. MFM. ¿Añoran regresar a vivir a Monterrey? Beto. Añoraría Monterrey, si Monterrey me hubiera ofrecido algo, si en un momento dado me llego a cambiar de Cd., extrañaría

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

17


más Houston que Monterrey. Verito. Yo sí. Yo adoro Monterrey, sueño con volver y cada vez que podemos, nos vamos para allá. MFM. ¿Qué significa Houston para ti? Beto. Para mí todo. Aquí nacieron mis hijos, a nivel profesional he obtenido muchas cosas, muchas oportunidades. La salud de mi hijo, gracias al nivel médico que hay aquí, mi hijo se salvó, mi primer casa la compré aquí. Le debo mucho haber obtenido tantas oportunidades, por eso me siento más de aquí, aunque haya nacido allá. MFM. Háblame de tu trabajo en la estación de radio Mega. Beto. Cuando me sale la oportunidad para trabajar en Mega, me dicen cuál es la posición y fue algo muy grande para mí. El momento, la etapa, la compañía, me dijeron que iba a hacer el show de la mañana y cuando pasó la emoción, dije: ¿y ahora qué? Empecé a trabajar y a trabajar; en el primer año llegué a ser el morning show número uno en más de dos ocasiones y teniendo como base lo que yo creía, no viendo lo que los demás hacían. Hemos tenido altas y bajas, estuvimos muy abajo. Empezamos el año mal, pero ahí vamos otra vez para arriba. Cuando me dijeron cuál era el grupo demográfico al que el programa iba dirigido dije, “pues es Mi Familia”. Están buscando mamás de cierta edad con hijos, que gasten, que tengan marido, que van al trabajo, que vayan a la escuela, pues esa es mi familia. MFM. ¿Cómo haces para no caer en la vulgaridad en el programa? Beto. Creo que puedo manejar el morbo con humor, sin llegar a ser vulgar. El programa jamás lo vendí como un programa para un público popular, sino para alguien que lo escuche y se quiera quedar a escucharlo y que mi familia también lo pueda escuchar. Tengo que hablar con un lenguaje coloquial, para que me entiendan. Realmente lo que ofrezco, es vender un programa con información, con humor y por el lado amable, con morbo. Verito. Yo soy súper crítica; voy en el camino y le mando un mensaje y le digono sé por qué pasas esto, pero voy con tus hijos y te van oyendo-, siempre le digo que

18

Mi Familia Magazine

|

se exprese de tal manera que sus hijos lo puedan escuchar. Si yo voy con mis hijos y van a escuchar algo que no es apto para ellos, pues le voy a cambiar y lo que haces es que pierdes público. Y lo vivo regañando. MFM. ¿Qué piensas cuando ves que la popularidad del programa está bajando? Beto. No te hace tanto bien estar siempre arriba, porque tienes que mantener los pies en la tierra. Hay siempre alguien más barato y mejor detrás de ti, y más joven que tú; siempre es así, que yo sé que esto es temporal, por eso siempre estoy pensando qué más puedo hacer por mí, por mi familia y por mi trabajo. MFM. ¿Tienes otro trabajo? Beto. Me dedico en cuerpo y alma a Mega. No me da tiempo para más. Salgo de allí, en tiempo de escuela, yo me voy, recojo a mis niños, mi papá siempre los recogía y a mí

ble! Ver como se ríe, la manera de cómo es ella. Depende mucho de nosotros, nomas quiere que la traigamos cargada y si la dejamos, se enoja. Al principio cuando Verito nos dijo que era niña, los tres dijimos, queremos niño. El niño más chiquito lloró cuando supo que era una niña, pero lo fuimos asimilando. Batallamos los nueve meses para escogerle nombre y escogimos entre muchos, hasta hicimos votaciones en la radio MFM. ¿Tú la recibiste cuando nació? Beto. ¡Sí! Cuando la recibí, vi todo eso sin el morbo, te lo juro que una cortada de un dedo, no la puedo ver, le tengo que decir a alguien más que me diga como está. Me he desmayado más de diez veces porque no puedo ver sangre, en el cine me desmayé viendo una película. Dios me dio la oportunidad de recibirla y no me desmayé… ni siquiera me maree. Verito. Me gustaría agregar que Sando es mi sándwich, el de en medio, cada uno es especial; aunque a veces se habla más del mayor y de la bebé, el también ocupa un lugar muy especial. MFM. ¿Cómo es Beto en familia? Verito. El me ayuda muchísimo, es un esposo excelente, lo que necesite el me ayuda.

Siempre estamos involucrados, mi hermano me dice que me tiene mal Foto por www.AlisaMurray.com acostumbrada; yo no sé lo que es que él se vaya solo, que él me diga que se va a tomar una cerveza con sus amigos. me gusta ir por ellos. Tenemos que convivir Nunca va dejar de sorprenderme su actitud, el mayor tiempo con ellos. el no aparenta, como tú lo ves, él es así. MFM. ¿Qué ha significado la llegada de la Beto. A mí lo que me gusta, es estar con mi pequeña Ariel a la familia? familia, aprendo mucho con mis hijos. Beto. En un principio Verito quería otro bebé, y yo no quería porque era la etapa Verito. La enfermedad de mi hijo, es el en la que no estábamos bien como pareja. ombligo de nuestra vida. Te das cuenta Pasó el tiempo y un día me dijo “estoy dedi- quien va al hospital, quien está pendiente, cada a mis hijos, te amo a ti y yo quiero quien te habla, conoces los verdaderos una hija”, y le dije “Pos mira, tengo mucho amigos. trabajo, estoy muy cansado, tenemos que MFM. Beto finaliza la entrevista exhortando ahorrar más dinero, son más gastos, pero a los padres a cuidar a sus hijos, porque el si tú quieres, sale. Tú tienes que asumir res- mundo está lleno de tentaciones, no sólo ponsabilidad también, mucha más que yo para los niños, también para los adultos que los rodean. tal vez. MFM. Pero ¿Qué ha significado para ti la llegada de Ariel? Beto. Marca una diferencia. Los cuatro la adoramos; yo la veo y digo ¡que increí-

Septiembre 2009

La familia Nájera, una hermosa familia que superó la adversidad y sigue luchando para salir adelante.

www.miFamiliaMagazine.net


Ahora en el RGV

La técnica Premier de Microdermabrasión más nueva para quitar manchas, cicatrices, marcas, estrías, acné, líneas de expresión.

Servicios:

Masajes:

Faciales Wax Body scrub Tratamientos anti-celulitis

Swedish Aromaterapia Hot Stone Deep Tissue Therapeutic

www.miFamiliaMagazine.net

CITAS A LOS TELS: 956.994.9454 956.878.9131

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

19


PARA TI

Problemas de aprendizaje -Por Gabriela Serrano

S

i su hijo tiene problema para desarrollar sus habilidades de lectura, escritura o matemáticas y sus compañeros lo están dejando atrás, tal vez su hijo pudiese tener algún desorden de aprendizaje. De acuerdo con el Centro Nacional para las Discapacidades de Aprendizaje, estos problemas son específicamente desordenes neurológicos que afectan la capacidad del cerebro para almacenar, procesar y comunicar información. Dichos problemas afectan mayormente a niños entre los 6 y 17 años de edad y 40% de las bajas en la preparatoria, se deben a dichos problemas. Los problemas de aprendizaje no solo impiden aprender las habilidades básicas, sino que también interfieren en la conducta del niño cuando no se detectan a tiempo, ya que el alumno no es ayudado con la paciencia y dedicación que necesita. La mayor parte del tiempo es confundido con problemas de visión, oído, depresión, o retraso mental. Es por ello que es de suma importancia que se le dé el diagnóstico adecuado, dependiendo del tipo de problema.

20

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

Los desordenes de aprendizaje se calcifican en tres tipos: Desorden de lectura, escritura y aritmético.

Dislexia El desorden de lectura es el tipo más común y se le conoce como dislexia. Se caracteriza por la dificultad de reconocer, deletrear, y confusión en el sonido de las palabras. Los niños con este problema: confunden las letras “b”, “d,”, “p”, y “q”. No pueden distinguir o separar en sílabas las palabras, confunden el orden de las letras e intentan leer de derecha a izquierda. Debido al pobre reconocimiento de las palabras escritas, ellos no pueden crear una imagen o una idea de lo que leen. Esto conlleva a la nula comprensión de conceptos y un mínimo incremento en el vocabulario.

bdpq

www.miFamiliaMagazine.net


Disgrafía Probablemente usted solo pensará que su hijo(a) tiene mala letra y que no se esfuerza en mejorarla, pero en realidad este pudiese ser un problema llamado Disgrafía. El niño con problemas de escritura es incapaz de formular oraciones completas. Tienen problemas para organizar sus ideas y plasmarlas por escrito, tiene errores de puntuación, y su escritura es inelegible.

mala letras

¡Suscríbete ahora!

 Recibe

Discalculia

Es la dificultad para los cálculos matemáticos. Los niños con discalculia presentan dificultades para las habilidades numéricas, ya que les cuesta trabajo aprender y recordar números, suelen confundir signos numéricos y conceptos matemáticos abstractos. Tampoco pueden contar en serie; por lo que les cuesta trabajo contar el dinero correctamente o llevar la puntuación de un partido. Su mayor obstáculo, son las tablas de multiplicar, porque eso implica entenderlas, reconocerlas y memorizarlas.

En la comodidad de tu

hogar

2x4=? $ % ½

Aunque no se conoce una causa específica para los problemas de aprendizaje, los científicos los relacionan con factores biológicos y hereditarios, o a otras condiciones durante y después del parto. No existe tampoco cura, pero si hay formas de sobrellevarlos. Sin embargo, la causa no es lo más importante en estos casos, lo que importa es en enfocarse en ayudar a los niños y adultos que padecen problemas de aprendizaje. Tenemos que apoyarlos y aceptarlos. Ellos tienen que entender su situación y aprender a enfrentarla con valentía, para poder llevar una vida normal. No regañe o haga sentir mal a su hijo(a) si no puede leer, escribir o calcular bien. Todas las escuelas cuentan con programas especiales individuales, así que siga paso a paso las indicaciones del maestro (a). Recuerde que con ayuda y paciencia, los niños sí pueden aprender.

Envía tus datos: nombre, dirección y teléfono y un cheque o money order por la cantidad de $10.00 dlls. por un año para gastos de manejo y envío a Mi Familia Magazine P.O. Box 939 Pearland, TX 77588 Tel. 281.890.9006

www.MiFamiliaMagazine.net www.miFamiliaMagazine.net

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

21


¿Valdrá la pena luchar por mi matrimonio?

A

preciado consejero, Reciba mi saludo y felicitación por su labor.

Me atrevo a escribirle porque estoy al borde de la locura, y la razón es que mi matrimonio que era casi perfecto, ahora se ha convertido en una pesadilla. Hace unos meses, mi esposo me confesó que me engañó con otra mujer; en ese momento de la noticia, yo estaba embarazada. Esa triste realidad me afectó mucho. Yo no quiero que mi matrimonio se destruya, pero la verdad ya no sé qué debo hacer, ¿irme o perdonarlo? Él dice que se siente confundido y que no sabe lo que sienta por mí; él ya no es lo mismo de antes. Usted comprenderá. Yo vengo de un hogar cristiano y por mis valores, yo creo que el matrimonio es para toda la vida, pero la verdad es que no puedo verle la cara, sin imaginarme que estuvo con otra mujer. Muchas veces me repite que está conmigo por su hija. ¿Qué hago, pastor? Por favor ayúdeme. ¿Valdrá la pena que siga luchando por mi matrimonio? o ¿doy por terminada esta relación? Muy desesperada. Respuesta: Mi amiga, luchar por el matrimonio y el bienestar de los hijos siempre es saludable. Pero hay que ser sensatos, y reconocer que los problemas hay que tratarlos y buscar siempre la solución. Los problemas no se arreglan con el paso del tiempo o quedándose callada. Hay que buscar la razón por la que su marido buscó refugio en otra mujer. Para usted el matrimonio era “casi perfecto” pero obviamente para él no. Hay que buscar cómo resolver “el casi”.

22

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

En la vida real, no hay matrimonio perfecto. Muchas veces nuestra óptica utópica de la relación, es lo que no nos permite abrir los ojos a lo que nos está pasando y cerramos la puerta a una verdadera comunicación. Y luego aparecen “los casi” como este: “casi fuimos felices” “casi llegó a amarle” … “casi me comprende”, etc. En su nota usted me dice: “yo vengo de un hogar cristiano y por mis valores yo creo que el matrimonio es para toda la vida.” Le felicito, pero quiero recordarle que para bailar tango se necesitan dos. En un matrimonio es igual, aunque seamos diferentes, tenemos que unificar nuestros valores; también, su marido tiene que cooperar y reconocer que necesita ayuda y mejorar la comunicación entre ustedes. Ahora, mi pregunta para usted es, ¿por qué razón su marido confesó la infidelidad? ¿Es por que lo agarraron con las manos en la masa? O, ¿por arrepentimiento genuino? Si es por lo segundo, entonces “casi” tenemos el problema resuelto.

como pareja. Segunda: si su marido solo confesó y no pidió perdón, la confesión es “casi perfecta”. Su marido necesitará pedir perdón y ese será el comienzo de una reconciliación y el comienzo de un proceso de una nueva forma de comunicarse en su matrimonio. Por último, permítame decirle: No pierda esperanza. Acérquese a Dios y pida su intervención en vuestra relación. Mucha gente busca ayuda por todos lados, hasta en la brujería y nada le funciona, por lo que han sacado a Dios de sus asuntos familiares. Vuélvase a Él. ( Jeremías 33:3 dice: “Clama a mí y Yo te responderé.”) Nuestro es un Dios de milagros y si usted se lo pide, Él hará un milagro en el corazón adultero de su esposo. Pero también pida para usted mucha gracia, amor y sabiduría (Gálatas 5:22, 23) para resolver la crisis y dialogar con transparencia con su esposo. (Favor leer Efesios 5) Bendiciones, y hasta la próxima.

Señora, me permito recordarle que además del valor de que el matrimonio es para toda la vida, otro de los valores cristianos (y es el que menos practicamos) es el perdón. (“Pero si ustedes no perdonan, tampoco su Padre que está en el cielo les perdonará a ustedes sus pecados.” Marcos 11:26) Es pues, imperante para nosotros los seguidores de Cristo, perdonar. Ahora bien, sobre el tema del perdón, hay aquí dos opciones:

Ernesto Pinto www.encuentro.ca

Primera: si su marido NO pide perdón, usted como cristiana puede decidir perdonarlo, para salud de su propia alma, pero eso sólo la beneficiará a usted y no resolverá el conflicto

* Nota: Los Temas aquí discutidos son verdaderos; sin embargo omitimos nombres y distorsionamos algunos acontecimientos, para proteger la identidad de aquellos que nos escriben o consultan personalmente. Toda similitud es mera coincidencia. www.miFamiliaMagazine.net

Foto por Suto Norbert

Engañada


www.miFamiliaMagazine.net

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

23


Angelitos

indefensos

-Por Frida Villalobos

Es nuestra responsabilidad educarnos y educar a nuestros hijos sobre el abuso infantil. Hablamos de los chismes, telenovelas y espectáculos, pero también necesitamos hablar de este tema muy importante con nuestros niños.

E

s muy fácil platicar acerca del más reciente capitulo de nuestra novela favorita o del más reciente chisme en el mundo del los espectáculos. Son temas fáciles y divertidos de platicar entre amigos y familiares. Al mismo tiempo, hay ciertos temas que deberían de ser discutidos en nuestros hogares, pero desafortunadamente no se platican con la misma frecuencia con la que se hacen otros temas. El abuso infantil es uno de esos temas. Un tema para muchos difícil de platicar, pero un tema muy necesario en nuestros hogares. Nuestros pequeños son nuestro regalo más preciado y como tal, debemos protegerlos. Un poco de educación podría hacer la diferencia en nuestros hogares. Una conversación de 15 minutos puede salvar la inocencia de nuestros niños. Hay tantas cosas de los cuales escuchamos en la televisión de abuso en contra de pequeños indefensos. Abuso que tal vez se pudo haber evitado, muertes de angelitos que nunca pudieron defenderse. El abuso infantil sucede. Todos lo sabemos, pero no todos lo platicamos. El Abuso en contra un menor es un crimen. Un crimen muy serio.

24

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

¿Que haría usted si su niño o niña le avisara que alguien le tocó sus genitales o partes privadas? ¿Qué tal si algún niño que está bajo su cuidado le confía que alguien le ha hablado de una manera que lo incomodó? Nuestros pequeños no siempre van a saber, poder, o querer decirnos exactamente lo que les está pasando, por eso es importante educarnos para estar listos por si algún día una niña o un niño nos encuentra como una persona confiable, a la cual puede compartir su historia. Es abuso sexual si alguien, mayor o menor de edad, toca o acaricia las partes privadas de una niña o niño, ya sea por encima o debajo de la ropa; les pide que sea él o ella quien toque las partes privadas de la persona; les muestra imágenes pornográficas, sean estas fotos, revistas, o videos por televisión o Internet; incluso si alguien expone sus partes privadas o genitales a un menor de edad. También es , abuso sexual si alguien, mayor o menor de edad, hace repetidos comentarios inapropiados que incomodan a la niña o niño: “Cómo has crecido Anita, ya eres toda una mujer,” o “Luisito, con eso que traes allí, vas a encontrar muchas novias.”

www.miFamiliaMagazine.net


El abuso infantil, también puede ser doméstico. Un niño puede sufrir negligencia de sus padres. El abuso físico puede incluir golpes, patadas, pellizcos, cachetadas, etc. Un niño también puede sufrir abuso emocional tras intimidación, amenazas, aislamiento, rechazo constante, vergüenza. Un niño puede sufrir negligencia cuando no se cuida de su higiene, se le priva de medicinas, alimentos, techo y amor La prevención es la mejor solución. Aprenda a reconocer síntomas del abuso infantil y negligencia. Si usted sospecha que un niño está en peligro, no dude dos veces en reportarlo. Un niño merece amor, motivación, disciplina, consistencia y atención positiva. Enséñele a su niño que él/ella merece respeto y protección. No tema a disculparse con su niño (a) si usted dice o hizo algo hiriente Este es un tema que se debe discutir. Tenemos que educar a nuestros niños acerca de actitudes inapropiadas. Explicarle con palabras sencillas, qué deben hacer si un adulto los toca o les habla de cierta manera. Darles confianza, para que se sientan cómodos y no tengan miedo de platicarle si le pasa algo. También, poner mucha atención si hay cambios de actitudes en casa o en la escuela. De alguna manera u otra nuestros niños nos dejarán saber que algo está pasando y no todas las veces será con palabras. En ocasiones su manera de actuar, reaccionar y platicar, serán indicadores de que algo pueda estar pasando. Tomemos tiempo para hablar con nuestros niños acerca de temas como éste, así como lo hacemos para platicar acerca de lo que está pasando en nuestras novelas favoritas. Si usted sospecha el abuso de menores, repórtelo llamando al 1 (800) 252 – 5400. Para más información acerca de la prevención del abuso de menores, llame al 713 528 2121 o visite la página web en español del Centro de Mujeres del Área de Houston www.hawc.org.

Información Importante: • En Texas una persona menor de 17 años no puede conceder a relaciones sexuales. • El estatus migratorio de la víctima o de la persona que cuida de ella, no será considerado por las autoridades durante la investigación y persecución del crimen. • El abuso sexual de menores es un crimen en contra del estado de Texas y como tal, el estado absorbe el costo del proceso judicial. • Personas en ciertas posiciones en la comunidad como maestros, pastores, sacerdotes, doctores, trabajadores sociales, etc. tienen 72 horas para reportar el abuso. • No están solos y va haber profesionales que les ayuden con respeto, discreción y en español.

“Una conversación de 15 minutos puede salvar la inocencia de nuestros niños. Hay tantas cosas de las cuales escuchamos en las noticias de abuso en contra de pequeños indefensos. Abuso que tal vez se pudo haber evitado, muertes de angelitos que nunca pudieron defenderse.”

“Por siempre Piazzolla” Una presentación de: El Instituto de Cultura Hispánica de Houston, Casa Argentina de Houston y la Universidad de St. Thomas

Sábado 26

a las 7:30 pm | septiembre 2009 Universidad de St. Thomas – Jones Hall 3910 Yoakum Houston, TX 77006

Tel. 713.528.1492 www.ihch.org www.casaargentina.org

www.miFamiliaMagazine.net

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

25


MUJER MODERNA

Labios

perfectos

-Por Mauro González Tips para mantener los labios perfectamente delineados y maquillados para lucir una hermosas sonrisa.

E

s muy común que toda persona que fije su mirada en un trabajo de maquillaje estará guiando su atención sobre los párpados, para ver de qué forma la sombra protagoniza el acabado general. Sin embargo, un buen maquillaje, es el equilibrio perfecto entre el acabado de piel (trabajando el hidratante, correctores, la base de maquillaje y el esculpido), el colorido en ojos y otros puntos de atención. Uno de esos puntos importantes son los labios. Muchas mujeres entregan gran atención a sus productos de labios, lápices perfiladores, labiales, brillos, siliconas, gloss y muchos otros artículos para destacar esa zona, otras chicas olvidan sus labios para brindar atención y presupuesto a otros artículos.

26

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

Algunas recomendaciones para lucir una boca impecable: • La hidratación es importante para no tener restos de piel colgando de los labios, son pequeños trocitos que se van doblando, mostrando una boca seca y descuidada. Además, el acabado del labial se ve mal aplicado por este descuido. • Una correcta hidratación de labios se lleva con un producto en barra o crema para labios y otro que se aplica en su contorno, para arrugas o sólo hidratación. Actualmente, existen productos que reúnen ambas condiciones. • Los lápices perfiladores o delineadores son aquellos que dibujan la línea de su contorno, deben ser www.miFamiliaMagazine.net


idénticos al tono natural del labio, del mismo color que el labial y, por nada, debe ser más oscuro que este.

• Algunas marcas tienen un perfilador de labios translucido; el no tener color es más seguro y práctico si no se tiene la costumbre de usarlo. • Las barras de labios tienen diversas condiciones en su textura, deben buscar alguna que les acomode: secos, mate, satinados, cremosos, entre otros. • Si desean, pueden adquirir un producto que contenga un alto nivel de protección solar; con las condiciones climáticas actuales, es de mucha importancia considerar esto al momento de hacer su compra. • Los brillos de labios tienen tres tipos de tono: 1.- Incoloros para aplicar efecto espejo o vidriado. 2.- Medio para llevar un leve tono de color, y 3.- Gloss que contiene color mas brillo extremo.

• Las siliconas de labio externas son excelentes para sellar el color y para dar la sensación de espejo, sin embargo, son incómodas por su densidad, pegando los labios. Una alternativa es escoger un producto con vinil: da la misma apariencia y no es tan desagradable de usar ni retirar. • Los labios están tan cerca de la nariz, que los laboratorios de cosmética consideraron el factor aroma en sus productos de labios. Huelan todo antes de comprar, para saber si ese olor les acomoda o les genera un rechazo.

En la compra de una

Recámara de 7 piezas

con valor de $1,399.00

G R A TIS lo

s colchones y una

computadora de pantalla plana. Se aplican restricciones.

Considerando estas recomendaciones, lleguen a disfrutar el maquillaje de labios; muchas no lo hacen, olvidando que la boca es la vitrina de nuestras palabras, por lo tanto, ésta debe lucir impecable, dando más confianza a la entrega de nuestro argumento. Para leer artículos anteriores de Mauro Gonzáles G., tips de maquillaje y belleza visita www.mifamiliamagazine.net www.maquillador.cl www.maquillador.bligoo.com

www.miFamiliaMagazine.net

Crédito y plan de apartado 13626 Veterans Memorial Dr. Houston, TX. 77014

Tel.

Mi Familia Magazine

281-587-1400 |

Septiembre 2009

27


Libre

para ser mujer - Por Nolita Theo

El último siglo vio movimientos en casi cada continente de lo que algunos denominarían “La liberación femenina.” Y aunque los títulos pueden variar, la idea básicamente ha sido la misma: proporcionar más derechos políticos, mayor influencia y ecuanimidad en salarios. Las mujeres, como grupo, han superado muchísimos obstáculos a lo largo de toda la historia. Han sido menospreciadas, maltratadas, y devaluadas como personas por casi cada cultura del mundo. Se han tenido por propiedad, se dudó de su inteligencia, se preguntó aún si contaban con un alma con necesidad de salvación. Así vemos que en toda la historia, la mujer ha sobrellevado el abuso, el rechazo, la negatividad y con todo, ha salido adelante. En mi opinión, esta supervivencia no ha sido cuestión simplemente de alguna coincidencia, o de la suerte, sino que ha sido algo que Dios mismo declaró a nuestra vida y circunstancias. Y por esto, ha sido una parte importantísima de todos los aspectos del desarrollo humano. De ella se han producido las maestras, las consejeras, las reinas, las científicas, las autoras, las madres de muchas generaciones. Y se podría decir que la mujer ha llegado a una madurez física y cuenta con las características que destacan a la mujer madura. Se puede decir que los movimientos políticos han hecho lo mismo para la mujer, ya que la han celebrado como mujer, le han conseguido los derechos para disfrutar el ser mujer, y en general

28

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

han logrado mejorar su condición. Sin embargo, con todo el aumento de prestigio, poder y aclamación, muchas tendríamos que confesar que algo nos falta. Hemos llegado a madurez, y sin embargo pareciera que nos falta vestir la ropa indicada para nuestra posición. Contamos con la apariencia física, pero no contamos con la estabilidad mental y emocional, para disfrutar realmente de todos los beneficios que nos otorgan nuestra nueva posición en la sociedad.

Aparentemente gozamos de más libertad, pero en realidad hemos reconocido que en ocasiones, esta “libertad” nos limita a ser la mujer que otras personas han concebido. No somos libres para ser mujeres como dicta nuestro corazón, como dicta nuestro Creador. Por eso, tendría que decir que no hemos alcanzado una verdadera libertad. Me atrevo a decir que en muchos sentidos, nos

www.miFamiliaMagazine.net


sentimos desnudas y descubiertas en nuestra libertad. Nuestra vida interior no refleja la misma libertad que se podría percibir en lo exterior. Pero no nos gusta reconocer nuestra necesidad de “ropa”. Preferimos enfocarnos en los avances y el progreso de nuestra vida; en que hemos logrado ser más independientes y hemos recibido más poder y reconocimiento, sin averiguar cómo es que esto nos hace sentir en realidad. ¿No se nos ha enseñado ser independientes, sin necesidad de nada ni nadie? Decimos que todo está bien debido a nuestra apariencia exterior, debido al éxito que hemos obtenido, sin embargo, ¿cómo estamos por dentro? No queremos admitir nuestra necesidad, nuestra desnudez y vulnerabilidad, pero la verdad de ello no cambia.

que es libre para ser la mujer que quiere ser.

Profesamos tener libertad, pero estamos llenas de pena y angustia, sin esperanza y llenas de dolor. Hemos intentado cubrir esta verdad por medio de cosas materiales, relaciones personales, amor ilícito, riqueza; pero si somos honestas, no hemos logrado eliminar lo que sentimos. ¿Pero qué nos falta?

Esta libertad, la verdadera libertad, llegará a tu vida solamente cuando te veas como Dios te ve. Cuando aceptes tu feminidad como un regalo de Dios. Cuando reconozcas que tú tienes un lugar que no puede suplir nadie, y que ese lugar no es el que le pertenece a un hombre. Es un lugar que sólo tú, como mujer, puedes llenar y en ese lugar encontrarás la verdadera felicidad, la verdadera libertad. Serás libre para ser mujer.

Una mujer que no se ha visto en el espejo de su Creador, jamás logrará verse como una persona autónoma y valiosa. Si siempre te estás viendo a través del espejo de la sociedad, que te dice que si no ejerces una carrera, no portas la mejor ropa, o vives en la casa más fina, no estás aprovechando tus derechos como mujer, si siempre te juzgas según el criterio de los demás, difícilmente lograrás apreciarte como la mujer que Dios creó. Una mujer que se siente realizada, siendo la mejor mamá que puede, la mejor esposa que puede. Alguien que no tiene que cumplir los sueños de nadie más,

www.miFamiliaMagazine.net

Mujer, eres una parte clave de la historia. Él (Dios) vio el potencial que yace en ti y por eso proclamó vigor y aliento sobre ti. El hecho de que estés aquí, que hayas sobrevivido a todas las situaciones y los peligros que enfrentaste, no es un error y definitivamente no es una casualidad. Se debe a que Dios tiene un plan y propósito muy especial y específico para tu vida y lo ha declarado desde el momento de tu nacimiento. Dios te hizo mujer y desea que tengas la libertad para ser precisamente eso.

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

29


Viviendo la

Aprende a ser tú misma

M

e he levantado con el más hermoso amanecer en una playa de la Riviera Maya en el Caribe Mexicano. Las aves vuelan en lo alto del cielo y su jugueteo da la bienvenida a un nuevo día. Hasta las olas, con sus suaves susurros, parece que me dice “buenos días, buenos días”. Todo es calma, lejos del estrés y del bullicio de la vida ordinaria. A pesar de ser tan inquieta, sé que mi alma necesita tranquilidad y prueba de ello es esta columna …todos, de algún modo, tenemos que detenernos y tratar de ser… uno mismo. Mi padre nunca aprendió a hacer esto. Él se levantaba temprano a ver pacientes y de ahí a cirugía; terminaba y regresaba a la oficina y después a casa, en la cual, después de cenar, seguía trabajando elaborando reportes. En las vacaciones familiares, casi siempre involucraba un seminario de estudios o cosas relacionadas al trabajo. Él siempre planeaba ir y trataba de “ser”, pero nunca lo lograba. La vida se le terminó, antes de que pudiera hacerlo. Mi madre igual; nunca aprendió. Solo Dios sabe si ella pudo haberlo hecho mejor que mi padre… tal vez pudo hacernos ver las cosas más claras y permitirnos “ser”. Ella vivió apresurada

30

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

casi cada día de su vida. Llevándonos a clases de ballet, a la iglesia o trabajando en un proyecto; siempre estaba ocupada, de prisa. Culpa de ella o del hombre que dirigía aquel tren familiar, el daño estaba hecho. La vida se le terminó antes de que pudiera ser ella misma. Mi tío, tampoco aprendió. Él se levantaba temprano a abrir su estudio fotográfico, y cuando no tenía un día lleno de clientes para tomarse fotos, se la pasaba imprimiendo y procesando filmes, en un interminable mar de imágenes. Todo el día, consumido en trabajo. Pero como artistas que somos, yo no lo vería de ese modo, ya que los artistas, rara vez vemos el trabajo como un tedio en nuestras vidas. Un día, el paró sus actividades, y vino a verme a Houston para enseñarme cómo usar una cámara fotográfica. Recuerdo ese día como si fuese ayer, él estaba tan seguro de que yo era muy buena fotógrafa, incluso antes de que yo tuviese una idea de la magnitud de todo eso. Ese fue el único momento que pasamos juntos y hablamos de ambiciones y de la vida. Él sabía instintivamente, que yo tenía que aprender y que él tenía que enseñarme. La vida se le terminó antes de que pudiese verme crecer y triunfar, en lo que él empezó y en lo que aprendí de él.

www.miFamiliaMagazine.net

Reproducción autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia

ía de Foto cortes ico.com ex M it is .V w ww

dulce vida


Reproducción autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia

Hace algunos años, mi nana cumplió 102 años. Se me ocurrió planear una pequeña fiesta. Lo complicado era transportar a toda mi familia y más aun, a su única hermana viva que radicaba en Virginia. Mi nana también tenía que ser transportada, ya que yo era la única en la familia que se mudó a Texas. Tenía todos los planes hechos y hasta ordené sus platillos favoritos. Recuerdo a mi esposo quejándose un poco de los gastos, pero le recordaba que era muy probable que fuera el último cumpleaños en vida. De hecho, ella y mi tía Elaine no se habían visto en años, y quería que las dos tuviesen la oportunidad para sentarse y platicar. Fue un momento maravilloso. Durante el día, les servía nieve mientras ellas, sentadas, se tomaban de las manos; en ocasiones solo se contemplaban una a la otra. Tantas cosas que ambas han vivido, y en ocasiones, lo único que se necesita es sentarse y tomarse de las manos. En ocasiones, simplemente necesitas… “estar”. No mucho después de aquella visita, la vida de mi nana, llego a su fin. De aquella visita planeada, había algo que no se salía de mi mente, así como el hecho de haber logrado una de las 10 cosas que haría en mi vida: Ellas tuvieron la oportunidad de “ser”... gracias a mí. Mientras el sol ahora está tomando más altura en este hermoso complejo mexicano, me llega la noticia de que mi tía Elaine, falleció. Un momento perfecto para reflexionar sobre cómo ha pasado el tiempo, cuando le di aquel regalo… aquel encuentro. Me prometí detenerme por un momento. Mientras estamos en la búsqueda del oasis, en terrenos pedregosos y densa hierba, mi cabeza esta procesando las cosas que tengo pendientes. Mientras manejábamos en la entrada, vi hacia abajo, una iguana, arrastrándose hacia unos arbustos, se detuvo, giró su cabeza y se quedó viéndome. Y aun sin poder hablar, la iguana estaría diciéndome: “Tranquila mi reina. Tu estas aquí… disfruta este momento y acaricia las manos de Brian, tu esposo… míralo a los ojos fijamente sin decir una palabra”. La vida debe vivirse en un cuidadoso balance de trabajo y recreación, y en este momento, es el tiempo simplemente... de “Ser tú misma” ¡Toma tu tiempo y cuídate mucho!

Traducción Alejandro Montoya

www.miFamiliaMagazine.net

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

31


EL RINCÓN DE LA ABUELA

El Mariachi Vargas de Tecalitlán

Fuente: Museo de Tecalitlán

“El Mejor Mariachi del Mundo” está mejor que nunca. Fundado en 1898 por Gaspar Vargas, en Tecalitlán, Jalisco, México, el Mariachi Vargas de Tecalitlán es considerado como uno de los más importantes e influyentes grupos en la historia de la música del Mariachi, jugando un papel integral en la evolución del género. En los años treinta, asumió el liderazgo el hijo de Gaspar, Silvestre Vargas, considerado como el mayor organizador y visionario del Mariachi de todos los tiempos. Y en 1937, el Mariachi Vargas apareció en “Así es mi Tierra”, la primera de sus casi doscientas películas. Ese mismo año, grabaron sus primeros discos fonográficos. A éste siguieron álbumes monumentales de pasodobles, vals, bailables, polkas, danzones y semi clásicas (cada uno redefiniendo el estado del arte de la música de Mariachi). La muerte en 1973 del más grande canta-autor de la música ranchera, José Alfredo Jiménez, marcó el fin de una era; sin embargo, la música de Mariachi siguió evolucionando, con el Mariachi Vargas al frente.

Foto: cortesía de Museo de Tecalitlán

Foto por Adrian Mealand

32

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

www.miFamiliaMagazine.net


A mediados de los setentas, Vargas acompañó al cantante y compositor Juan Gabriel en sus primeras grabaciones, introduciendo una nueva y significativa forma de expresión en la música de Mariachi. En 1976, Pepe Martínez asumió la dirección musical del Mariachi Vargas. Con Vargas, Martínez transformó muchos de los primeros arreglos que había grabado con otros Mariachis en verdaderas obras maestras como “Popurrí de los Gallos” y “El Cascabel”. Inspirándose en su propia versión de “El Cascabel”, Martínez extendió aún más las fronteras de la música del Mariachi con “Violín Huapango”, un muestrario de ritmos y efectos novedosos, que destaca a cada músico del grupo como solista. La mayoría de los músicos de Mariachi prominentes, han pasado por sus filas, incluyendo al arreglista Rubén Fuentes y el trompetista Miguel Martínez.

musical vernáculo y constituirse como uno de los pilares fundamentales en la evolución de la más representativa forma de expresión musical mexicana. Por todo esto, El Mariachi Vargas de Tecalitlán es un verdadero ejemplo y una de las joyas musicales que se han hecho acreedores del aprecio, la admiración y la simpatía generacional de propios y extraños. Su influencia en las nuevas generaciones y la representación de la música mexicana que han llevado por todo el mundo, ha propiciado movimientos como festivales y conferencias internacionales de Mariachi y, también, ha motivado la creación de talleres y la enseñanza de este género en escuelas primarias, secundarias, preparatorias y universidades de la Unión Americana, consiguiendo con esto una excelente difusión y conocimiento de esta expresión musical que permite hacer resplandecer el folclor mexicano.

El Mariachi Vargas ha sido el modelo en la tradición del Mariachi urbano durante más de sesenta años. Tanto México como el extranjero, fueron testigos de la presencia triunfadora que se logró con el trabajo continuo, y les proporcionó una experiencia y superación tal, que podemos afirmar sin modestia alguna: “El Mejor Mariachi del Mundo” está mejor que nunca.

Con un conjunto de 4 músicos empíricos que en un principio formaban el Mariachi Vargas, nunca nadie se pudo imaginar que en el caminar del tiempo y la evolución musical, y con un intenso trabajo en la búsqueda de la perfección y el refinamiento, como resultado, se llegara a dar la unión de dos géneros musicales como son el Mariachi y la sinfónica. El Mariachi Vargas de Tecalitlán, “El Mejor Mariachi del Mundo”, con su música y canciones es también uno de los tipos de patrimonio cultural de México. La primera Conferencia Internacional del Mariachi que se llevó a cabo en San Antonio, Texas, con la actuación estelar de Mariachi Vargas de Tecalitlán, dio luz a un movimiento que nadie se imaginaba tendría tanto éxito. Desde entonces los festivales como “El Día de la Hispanidad” en Houston, TX. y conferencias de Mariachi van en aumento en EE.UU., con el Vargas siempre como su más prestigiosa estrella.

Con una producción musical conservada y sostenida por 5 generaciones de músicos que han logrado con éxito acrecentar y difundir el gusto que existe por nuestra música, y a más de 100 años de su fundación por Don Gaspar Vargas y, bajo la dirección del maestro Rubén Fuentes y del director musical del grupo, Don José “Pepe” Martínez, no existe en el mundo ninguna agrupación de este género musical que alcance o pueda competir con la trayectoria, la fama, y la tradición de El Mariachi Vargas de Tecalitlán, “El Mejor Mariachi del Mundo”. A lo largo de su trayectoria, se ha mantenido como el Mariachi con más ventas en el mundo, cerca de 30 millones de copias vendidas, desde su entrada al mercado, por lo que han logrado extender más allá de sus fronteras el acervo

n Diego SeaWorld Foto: cortesía de Sa

www.miFamiliaMagazine.net

Mientras que el Mariachi Vargas de Tecalitlán sigue celebrando su centenario, aún no hay grupo que pueda retar su fama. En los albores del siglo XXI, esperamos otros cien años más de “El Mejor Mariachi del Mundo”.

Foto: cortesía de ww w.Al-Fin.com

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

33


HI-TECH

Aplicaciones para Blackberry Por Carlos Leopoldo

Las 10 mejores aplicaciones gratis para tu Blackberry En el mundo de las aplicaciones para teléfonos móviles, no todo es iPhone. De hecho mi segundo teléfono favorito es BlackBerry y es por eso que ahora te traigo una lista de mis 10 aplicaciones favoritas (y gratis) para tu BlackBerry. Estas son aplicaciones que encontré en “Make Use Of.” Pandora Mobile – Con esta aplicación podrás 1. hacer lo mismo que con la versión para PC, como

2.

3. 4. 5. 34

crear nuevas estaciones de radio, escuchar las ya creadas, calificar canciones y más. www.pandora.com Neosistec CarFinder – Si a menudo en un estacionamiento no recuerdas donde dejaste tu auto, con Neosistec CarFinder, puedes marcar un punto en el mapa usando el GPS de tu BlackBerry del lugar donde lo estacionaste, y después cuando necesites encontrar tu coche, la aplicación te guiará hasta llegar a él. www.neosistec.com/carfinder/ Qik Mobile – Qik es una excelente aplicación que te permite transmitir video en vivo desde tu BlackBerry vía internet. :qik.com. Google Maps – Es una versión optimizada para BlackBerry de el conocidísimo servicio Google Maps, www.google.com/mobile/products/maps. Palringo – Si te gusta la mensajería instantánea,

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

6. 7.

te va a encantar Palringo; de hecho es muy popular en el iPhone y ahora está disponible para BlackBerry. Se trata de un software, que integra en uno mismo Windows Live Messenger, Yahoo! Messenger, Google Talk, ICQ, AIM, etc. www.modept.com/download/ palringo/app Boopsie – Es una aplicación que te permite buscar contenido y artículos de diferentes fuentes como IMDB, Wikipedia, Amazon y más, y lo puedes personalizar con canales y demás. www.boopsie.com/ home/bbug.html BlackBerry App World – Esta es la tienda de aplicaciones de BlackBerry; por el momento no está disponible en lationamérica, por lo que no la he podido probar, pero si estás en EE.UU. te la recomiendo mucho, pues ahi encontrarás muchísimas aplicaciones gratis y de pago. http://na.blackberry.com/eng/services/appworld/?

www.miFamiliaMagazine.net

8

9

1


para BlackBerry – Esta es tal vez 8. Facebook una de las aplicaciones más populares para BlackBerry,

9. 10.

pues puedes usar más fácil Facebook desde tu teléfono y con soporte para notificaciones Push. http://www. facebook.com/BlackBerry Viigo – se trata de una aplicación muy buena que te permite leer tus RSS Feeds, además de poder descargar Podcast, clips de audio, etc. http://www.viigo.com/ download Twitterberry – Existen varias aplicaciones para usar Twitter desde tu BlackBerry, pero de todas estas, la favorita de muchos es Twitterberry. http://orangatame.com/ota/twitterberry Las aplicaciones no están ordenadas por importancia ya que eso depende de cada persona, así que si tienes BlackBerry no esperes más y comienza a descargarlas.

www.djcentro.com www.miFamiliaMagazine.net

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

35


Latinos en Houston Haciendo historia La distinguida

Dra. Dorothy F. Caram,

nos abrió las puertas de su hogar y compartió con nosotros sus recuerdos, sus anhelos y por supuesto, nos habló de toda una vida llena de éxitos. Una charla amena llena de anécdotas interesantes.

.com Foto por www.Al-Fin

¿Que la motiva a servir a la comunidad en general, pero especialmente a la comunidad hispana? Es algo que heredé, más que nada de mi padre; él siempre estaba involucrado especialmente en la comunidad hispana. Desde chico le gustó estar con gente de habla hispana y más cuando conoció a mi mamá y se casaron. El servicio es parte de mi carácter. Mi abuelo también estuvo metido en política, fue concejal de la Cd. de Houston en los años 40. Siempre hubo en nuestra familia el sentido de voluntarismo.

¿Cuál es su preparación académica? Toda mi vida estuve en el colegio. De niña fui a colegio público aquí en Houston y los veranos, a colegio público en la Cd. de México. Siempre me gustó mucho la cultura. Tome clases de baile, de canto, de música, me gusta a leer. Tuve la fortuna de ir a Rice y a la Universidad de Houston. Hice estudios de baile en México y España. En España estudié literatura y saqué el doctorado en Educación. Cuando estuve en Rice University, tomé cursos para ser profesora

36

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

de natación. Mi meta ha sido, que si Dios te da algunas cosas que tú puedes compartir con otras, no hay que ser egoísta y no darlas. Por 25 años di clases gratis de natación para la Cruz Roja, en las albercas públicas de la ciudad. Fui la primera mujer salvavidas en Houston.

¿A qué edad se casó y cuántos hijos tiene? A los 24, mi esposo se llamaba Pedro Caram Caram, de origen libanes, nacido en Veracruz. Después de que terminó su carrera de médico, vino a especializarse en neurocirugía. Mis hijos son: Pedro Mario, neurocirujano. Juan David, economista. Hector Luis, geólogo y José Miguel, ingeniero aeroespacial.

¿Sus hijos hablan español? Desde chicos siempre hablábamos español, lo entienden y lo hablan. Es para mí muy importante que mis hijos, mantengan esa relación con la comunidad y con la cultura hispánica. No lo han hecho mucho, pero el mayor siempre está viendo pacientes que hablan español; Juan David con sus clientes, también lo usa; y Hector porque le encanta. José es el más reservado, pero lo habla también.

www.miFamiliaMagazine.net


¿Es abuelita consentidora? Bastante. Pero como los niños tienen tantas actividades ¡Gracias a Dios! –dice bromeando- no tengo que verlos muy seguido. Ellos me hablan y cuando me necesitan ahí estoy.

De sus antepasados ¿Qué recuerda con más cariño? De la familia de mi mamá, me encanta la historia involucrada en sus vidas. Todos han tomado un lugar, para mí, extraordinario. Desde mi tatarabuela que fue la dama de la emperatriz Carlota, hasta mi abuelo que fue coronel adjunto de Porfirio Díaz. A mis padres les encantaba el teatro y eran parte de la compañía de Clark Gable, aquí en Houston. De parte de mi abuelo, lo que él le daba a la comunidad, por su iglesia, para ayudar a las gentes que vivían en su área, porque era representante en la Cd. De todos he aprendido algo.

¿Quién es la persona que más le ha honrado conocer?

¿Cuál es el lugar que más le ha gustado?

La Dra. Caram ha sido miembro fundador y asesor de numerosas organizaciones, como el Instituto de Cultura Hispana, el Foro Hispano de Houston, el Programa de Excelencia Educativa de Houston, el Instituto Cultural Mexicano de Houston, y el grupo de “Mujeres hispanas en Liderazgo”, entre otros. También fue miembro de la Junta Directiva y Oficial de United Way de la Costa del Golfo de Texas, así como en el Comité Ejecutivo de United Way de Texas . Actualmente es Tesorera del Texas Comission on the Arts.

Hay muchas personas que me agrada conocer y que aprendo de ellos, no solamente políticos y profesionales, pero no puedo decir uno, porque he aprendido de todos algo. Me gustó mucho conocer a Cantinflas y también a Pedro Vargas y he tenido la fortuna de conocer a muchos artistas y últimamente, como a Marco Antonio Muñiz.

¿Cuáles son sus planes a futuro? Me gustaría terminar de decidir que hago con tanta cosa

www.miFamiliaMagazine.net

en mi casa, mis libros y todo. Esa es una meta que tengo que alcanzar. Me gusta mucho viajar, quiero que termine mi periodo de 25 años con el evento del Teatro Miller, que salga bien este año. Compartir con mis nietos, la vida de mi familia y seguir apoyando a la gente que ayuda a los demás. Siempre me gusta Houston, porque aquí es donde he estado. En cada lugar donde voy encuentro encanto. Siempre he encontrado gente que me atrae o que la Cd. es bonita; por ejemplo para mi, México es una ciudad inmensa, pero muy bella, me encanta Puebla porque estuve ahí de joven y Europa también.

¿Cuál es su mensaje para la comunidad hispana?

Que apoyen a los niños, que vayan a la escuela y que se eduquen. La educación es lo único que puede alzar el nivel de vida de los hispanos. Mientras haya una cultura de abandonar los estudios, nunca van a poder alcanzar un nivel alto, siempre van a ser los de abajo y eso no debe de ser. Pronto los hispanos, van a sostener la economía de esta área y mientras no vayan al colegio, nunca lo van a lograr.

Por: Elizabeth Ozuna, colaboración especial Lizbeth Ozuna

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

37


Día de la Hispanidad

EN FAMILIA

El festival folclórico del Día de la Hispanidad, celebra presentándose en el Teatro Miller.

25 años

La temporada del teatro inicia a finales de febrero y termina a finales de octubre. En este tiempo solo se celebraban tres eventos que involucraban a la comunidad d hispana: El cinco de mayo, el 16 de septiembre y tres días de festival de la música chicana. Por iniciativa de la Dra. Dorothy Caram, quien propuso al Instituto de Cultura Hispánica celebrar el Día de la Hispanidad, este evento se ha llevado a cabo desde 1983 cada año, a excepción de 1986 cuando el teatro estaba en remodelación. Este evento es una vitrina para exhibir el folclor y los bailes de los países de habla hispana, incluyendo Portugal y Brasil. El primer invitado fue Don Mario Moreno “Cantinflas”, que –según comenta la Dra. Caram- estaba feliz de participar, ya que en ese tiempo Don Mario acababa de hacer una película y grabar un disco para los niños. Esa noche la película se exhibió y asistieron más de 10,000 personas, a quienes no les importo soportar el frio de aquella noche. Para celebrar el 25 aniversario de este evento, viene desde España Paco Peña y su compás, además de los grupos de danza folclórica que cada año dan alegría y color, presentando un gran espectáculo. En el segundo acto, se proyectará un video documental con imágenes de los 24 eventos anteriores. El día de la Hispanidad, es un evento familiar y si llega temprano, puede alcanzar un asiento cerca del escenario, de otra manera, lleve su silla o simplemente, lleve su colcha y póngase cómodo en el césped. No olvide llevar su botella de agua, snacks, repelente de insectos, ropa cómoda y ¡a disfrutar! Lo mejor de todo, es que es ¡Gratis! Asista y diviértase en familia. Los fondos para celebrar este festival, son proporcionados en parte por el Miller Theatre, el Instituto de Cultura Hispánica, empresas privadas, organizaciones y fundaciones.

38

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

Algunos de los invitados han sido: 1983 1984 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

Mario Moreno “Cantinflas” Pedro Vargas Lydia Mendoza “La Paloma de la Frontera” Libertad Lamarque Rocío Jurado Kiara Jesús Fichamba Ednita Nazario Los Huasos Quincheros Fernando Lizarazo y su ConjuntoAlma Llanera Álvaro Torres Tania Libertad Albita y Osvaldo Ayala ARSIS Balet de Cambra Nelson Ned Grupo Mazz Guadalupe Pineda Houston Premier Youth Latin Ensemble “Caliente”. 2004 Mariachi Vargas de Tecalitlán y Houston Civic Symphony 2005 Houston Premier Youth Latin Ensemble “Caliente”. 2006 Tango Fire 2007 Irma Infante y Tiempo Libre 2008 Marco Antonio Muñiz Y este ano, desde Espana, Paco Pena

www.miFamiliaMagazine.net

S


s e l a V y d n Sa Sandy

es una gran artista que empezó su preparación desde muy pequeña con el apoyo de sus padres. A los 8 años audicionó en Humphreys School of Musical Theatre (HSMT) y desde entonces, no ha dejado de prepararse para ser una gran estrella. Ella es una chica de origen hispano, sus padres son de Monterrey, N.L. México y se siente muy orgullosa de sus raíces. Sandy nos platica que en HSMT solamente hay dos estudiantes que también hablan español, e invita a todos los interesados en el arte, a audicionar y formar parte de esta gran escuela, que entre otras cosas, proporciona ayuda financiera para los estudiantes que lo necesiten y califiquen. Ser artista es un sueño que se puede realizar, si tienes la pasión y la dedicación –comenta Sandy- ella asiste a la preparatoria y después a HSMT por lo menos 2 horas diarias. Lo que más disfruta Sandy –entre otras cosas- es el poder convivir con profesionales del ballet, jazz, tap, hip-hop, canto y actuación, que vienen de Nueva York a presentar obras en la ciudad y de los cuales ella aprende mucho. Sandy de 16 años, se prepara para el estreno de “13”, una comedia musical que se estrenará el próximo 10 de septiembre 2009 en el escenario del Zilkha Hall, del Hobby Center en el centro de Houston. Para los actores de 13, la condición física es muy importante, porque es un musical con mucha energía, donde todos los actores bailan, cantan y actúan. Su preparación incluye un intenso entrenamiento físico (cardio, abdominales, etc.) que les permite desenvolverse en el escenario. Asiste al estreno de “13”, apoya al talento joven y descubre la gran calidad de teatro que se presenta en la ciudad espacial. Una oportunidad que no te puedes perder.

www.miFamiliaMagazine.net

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

39


RECURSOS

Instituto Mexicano del Área de Houston -Por Por Isabel Cantú El Instituto Mexicano del Área de Houston, Inc. es una organización sin fines de lucro, fundada en Texas en 1991, la cual se enfoca en mejorar la educación en la comunidad hispana, creyendo que se debe empezar por educar a los padres de familia, ya que son la clave para el éxito educativo de sus hijos. Visión

Ser el principal proveedor de oportunidades básicas de educación, para los padres hispanos que lo necesiten.

Misión

Enriquecer la vida de las familias hispanas a través de la educación, enfocándose en los padres hispanos, como las figuras clave en el progreso de la familia, ayudándoles a mejorar sus conocimientos básicos de informática, para fortalecer su liderazgo en el país, para guiar a sus hijos a un futuro mejor, mediante la educación, y para obtener empleos mejor remunerados. Un aspecto central de la misión, es que la viabilidad social y económica de las familias hispanas de Houston dependerá, en gran medida, en el aumento de su nivel de estudios.

Servicios

El Instituto Mexicano del Área de Houston proporciona la tecnología de aprendizaje a distancia, programas para beneficiar a las familias hispanas en los ámbitos de la educación, la salud, la inmigración, la fuerza de trabajo y la cultura. En los programas que ofrece, especialmente para los padres hispanos, se pretende involucrar a los padres en las escuelas, mejorar las herramientas que les permitan desarrollarse en la sociedad contemporánea, así como incrementar su autoestima.

40

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

El curso de computación, incluye información sobre salud, violencia intrafamiliar, nutrición, sistema escolar, finanzas, así como los derechos y responsabilidades de los individuos en la sociedad. También se ofrecen programas de inglés, como segundo idioma. Se ofrecen programas de estudio en asociación con el Instituto Tecnológico de Monterrey. Actualmente hay 125 Centros Comunitarios de Aprendizaje para tomar las clases en las siguientes áreas geográficas: Houston, Beaumont, Port Arthur y San Antonio. Si usted desea ayudar para que los programas se sigan extendiendo, puede hacerlo directamente a través de la página web del instituto o asistiendo a los eventos que se realizan para recaudación de fondos, entre ellos la “Gala de la Independencia’ en el que usted puede ser patrocinador. El evento es el sábado 12 de septiembre a las 6:30 p.m. en el hotel Westin Oaks. Para más información, reservaciones o para hacer una donación, diríjase a: Mexican Institute of Greater Houston, 4601 Caroline St., Houston, TX 77004 Tel.: 713-988-6699 www.mexicaninstitute.org

www.miFamiliaMagazine.net


LENTES VARIABLES “ZOOM” -Por Gonzalo

Qué son y cómo usarlos… Primera parte Una lente variable “zoom”, se le puede considerar como “varias lentes en una”. Un “zoom” 28-200 mm., se puede describir de la siguiente manera: 28 mm., lente angular “wide-angle”; 35 mm., también lente angular; 50mm., lente normal; 100 mm., telefoto corto; y 200mm. o más (400, 600, 800, etc.) como telefotos de largo alcance. Lentes angulares como 28 ó 35 mm., se usan en lugares muy concurridos, donde el espacio es reducido y hay que

retratar varias personas en la misma foto. 50 mm., se considera lente normal, porque cuando vemos por el visor, o tomamos una foto, nos damos cuenta que el ángulo de visión es equivalente o igual al que vemos en la vida real. Estas fotos fueron tomadas del mismo lugar, con la cámara montada en un tripié, para mantener la misma perspectiva. Se usó una lente 28-200 mm. con la siguiente secuencia: 28, 50, 100 y 200 mm. En el siguiente número, continuaremos con el tema y más fotos como complemento.

www.al-fin.com

www.miFamiliaMagazine.net

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

41


Septiembre

Eventos permanentes en la temporada de verano de Discovery Green. Gratis.

CALENDARIO DE EVENTOS: HOUSTON

Martes

Pilates en el parque. Trabajo integral de la mente, del cuerpo y del espíritu; es lo que ofrece cada una de las sesiones de Pilates. Se ha definido al método Pilates, como el "Yoga Occidental". Adultos. 6:00 p.m.

Miércoles

Zumba. ¡No es ejercicio, es fiesta! Baile latino, cumbia, merengue, salsa, mambo, rumba, flamenco y la música calipso en la rutina. ¡Sudarás, esculpirás tu figura y te sentirás grandioso! 6:00 a 7:00 p.m.

Jueves

Tai Chi en el parque. Reduce el estrés, incrementa la atención y gana fuerza a través del Tai- Chi, la meditación a través del movimiento. Sesiones de 45 minutos para la gente trabajadora del centro de Houston. 12:00 a 1:00 p.m.

Viernes

Gymboree Play & Music. Los recién nacidos hasta los niños de 4 años de edad vengan a jugar, cantar, y hacer burbujas con un instructor de Gymboree, el Payaso Marioneta Gymbo en un colorido paracaídas. 10:30 a.m.

Sábados

Yoga en el parque. Inspiradores movimientos bajo los árboles. Instructor Jerry Randell. 9:30 a.m. Hip 2B Fun Club. ¡Viste tu camiseta y shorts,

42

Mi Familia Magazine

green.com o llame al Tel.713-400-7336. Discovery Green, 1500 McKinney Houston, TX 77010. trae agua y una toalla, y a moverte! Un nuevo concepto para motivar a niños y adolescentes a hacer ejercicio de una manera divertida, con música y mucha acción. 11:30 a.m. Recicla. Trae papel, vidrio, plástico y latas para reciclar. Disfruta de exposiciones con productos de reciclaje y aprende a hacer actividades con estos materiales. 10:00 a.m. Taller de reparación de bicicletas. Lecciones gratis por Nicholas Auger. 10:00 a.m. a 2:00 p.m.

Martes 1º.

Para los niños. Programa de enseñanza de la lectura, habilidades motoras y conceptos. Este programa incluye tiempo de cuentos, juegos y actividades que fomenten la participación y la investigación. Los padres también aprenden cómo enseñar a sus hijos. Bilingüe. 11:15 a.m. | Tuttle Neighborhood Library | 702 Kress, 77020 | 832393-2100

Jóvenes escritores. Segunda temporada llena de creatividad y diversión para niños y jóvenes escritores. Gratis 10:30 a.m. a 11:30 a.m.

Miércoles 2

Domingos

Games & Gaming. Un micrófono, guitarra y tambores es todo lo que necesitas para tener una exitosa banda de rock. 3:00 p.m. Adolescentes de 13 a 18 | Biblioteca Central | 500 McKinney, Houston, TX. 77002 | 832-393-1313 | www. houstonlibrary.org

Nia. Una mezcla dinámica de música y movimiento, guiado conscientemente. Es una alegre, liberadora y divertida experiencia que tiene que ser experimentada, para ser comprendida plenamente. 1:00 p.m. Mercado Verde. ¡Ahora todos los domingos! Durante todo el año, co-op y los agricultores locales, ofrecen los más frescos productos orgánicos y naturales traídos a la ciudad. Conservas, frutas, pan, galletas y mucho más. 12:00 a 4:00 p.m. Los eventos son al aire libre, pueden cancelarse por las condiciones del clima sin previo aviso, para más información visite www.discovery-

|

Septiembre 2009

de Houston |5401 Caroline Houston, TX 77004 |713.942.8000 www. hmh.org

Miércoles 2 domingo13

Fiestas Patrias -Reconocimiento Hispano del Año. Previa registración. $50 - $75. 7:30am. Desayuno en el Crown Plaza Hotel, 1700 Smith | Reservaciones 713926-2636

Viernes 4 y sábado 5

El Show de Rolando Becerra. Mediante la presentación de su nuevo repertorio, usted podrá disfrutar de un menú musical único, que le llevará a recordar épocas inolvidables de la música contemporanea.Compre sus boletos con tiempo. 8:00 p.m. Talento Bilingüe de Houston | 333 S. Jensen Dr. | Houston, TX 77003 | 713-222-1213 | www. tbhcenter.com

Sábado 5

a

Twin Piano Recitals. Trata de un sobreviviente del Holocausto que fue capaz de convertir su sueño en realidad, al convertirse en un músico, después de ese período sombrío en la historia. $15:00 + Museo del Holocausto

Bollywood Blast 2009. Disfruta los sonidos, danzas y el glamour de Bollywood. Un evento para toda la familia. Society for the Indian Performing Arts. Gratis 8:00 p.m. | Miller Outdoor Theatre |100 Concert Drive Houston, TX 77030 | 713.284.8350 www.milleroutdoortheatre.com

Fiesta Mexicana Barroca. Un concierto para celebrar la temporada; con el coro, traído directamente de México, y dos de los mejores guitarristas Padilla y Gutiérrez. Gratis. 8:00 p. m. Miller Outdoor Theatre |100 Concert Drive Houston, TX 77030 | 713.284.8350 www.milleroutdoortheatre.com

Domingo 6

Fiestas Patrias -Misa de Mariachi. Iglesia del Inmaculado Corazón de María. 1:00 pm.7539 Ave. K Houston, TX. 77012

Grease. Está de regreso. Haga un viaje a la época de las faldas y enamórese otra vez con sus melodías favoritas. "Summer Nights,” "Greased Lightnin'” y "We Go Together”. Precios y horarios varían. Theatre Under the Stars |800 Bagby St. | Hobby Center for the Performing Arts | Houston, TX 77002 |713-558-2600| www.tuts.com

Jueves 10

Celebración de Fiestas Patrias. ¡Viva México! Las fiestas patrias celebran el aniversario del Grito de Dolores en México, con música, juegos pirotécnicos, deswww.miFamiliaMagazine.net


files y más. Gratis. 5 a 8 p.m. De 6:30pm a 7pm. Presentación de Las Américas Ballet Folklórico y del Mariachi Juvenil Hermosa. Children’s Museum of Houston. 1500 Binz Houston, TX. www.cmhouston.org

Jueves 10 sábado 12

a

Fit for Life. Únete a Sharon Hughes, mientras presenta formas de eliminar el estrés y aliviar la tensión muscular, a través de ejercicios de respiración, posturas de yoga y otras técnicas que usted puede hacer en su escritorio y en el hogar. Use ropa cómoda que permita el movimiento fácil y traiga una colchoneta o una toalla grande. Gratis 12:00 p.m.| Clayton Library – Center for Genealogical Research | 5300 Caroline, 77004 | 832-393-2600

Viernes 11 sábado 12

y

Viernes 11

Harris County Salutes Fiestas Patrias. 12:00 p.m. Quebedeaux Park, 1115 Congress Ave. Houston, TX. 77002

Exhibición de Arte de la Herencia Hispana. Galería de arte Hispánico con la participación de nuevos talentos y artistas consolidados. www.miFamiliaMagazine.net

Trilogía: Wolfgang Amadeus Mozart. Dominic Walsh Dance Theater presenta la trilogía: Wolfgang Amadeus Mozart con el Ballet Sarasota de Florida. Gratis 8:00 p.m. | Miller Outdoor Theatre |100 Concert Drive Houston, TX 77030 | 713.284.8350 www.milleroutdoortheatre.com

Sábado 12

Cuadragésimo primer Desfile Internacional de Fiestas Patrias. Uno de los más coloridos y alegres desfiles del sureste del país, que celebra la independencia de ocho países latinoamericanos. Grupos de danza folclórica, en coloridos trajes típicos, bailan por las calles dándole vida al centro de la ciudad. Este año el Mariscal del desfile es Oscar de la Rosa, del grupo La Mafia. Admisión Gratis. 10am a 12pm. Para toda la familia. Downtown Houston, TX.713-926-2636

Día del Distrito de Museos. Un emocionante evento familiar, que incluye las famosas instituciones que componen el Distrito de Museos. Participan 16 museos que ofrecen entrada general gratuita, para todos los que desean disfrutar las exposiciones de arte, ciencia, naturaleza e historia. 713-715-1939 | www.houstonmuseumdistrict.org

Mosaico Cultural Mexicano. Celebra el mes de la Hispanidad con un fabuloso espectáculo de las bellezas y tradiciones de México y Bolivia. Música de mariachi y los ritmos bolivianos harán cantar y bailar a la audiencia. Gratis 11:00 a.m. | Miller Outdoor Theatre |100 Concert Drive Houston, TX 77030 | 713.284.8350 | www.milleroutdoortheatre.com

Pokemon. Reúnete con tus amigos y disfruta todo lo que Pokemon puede hacer. Trae tu DS o tus tarjetas y entrena tu Pokemon para la batalla. Gratis. 2:00 p.m. | Biblioteca Central | 500 McKinney, Houston, TX. 77002 | 832-393-1313 | www.houstonlibrary. org

Gala de la Independencia. Una excelente oportunidad para pasar un buen tiempo. Evento a beneficio del Instituto de los Mexicanos; los fondos recaudados son para promover los programas que contribuyen al progreso de las familias hispanas. 6:30 p.m. Oportunidades para ser patrocinador o reservaciones de mesa, al Westin Oaks.

Martes 15

El Grito Festival de Independencia. Una celebración tradicional mexicana, mariachis, danzas folclóricas y más. El festival empieza a las 3:00 p.m. El show a las 5:00 p.m. Gratis | Miller Outdoor Theatre |100 Concert Drive Houston, TX 77030 | 713.284.8350 www.milleroutdoortheatre.com

Miércoles 16

Mi Familia Magazine

Hispanic Storytime. Historias divertidas e interesantes que encantaran a los pre-escolares. Ring Neighborhood Library| 8835 Long Point, 77055| 832-3932000

The Circus Starring Britney Spears. Invitados especiales Jordin Sparks y Kristina DeBarge 8:30 p.m. $40.00 Toyota Center | 1510 Polk | 1.866.4.HOUTIX www. houstontoyotacenter. com

Jueves 17

¡Salsa Dancing! Aprende a mover tus pies a ritmo de salsa. Gratis. 4:00 p.m. | Young Neighborhood Library | 5260 Griggs Road, Palm Center, 77021 | 832-3932140

Viernes 18

Y Llegaron los españoles a México. Una obra que promueve valores como el patriotismo, la identidad nacional y el respeto por otros países y culturas. Una comedia para reír y reflexionar. Escrita por Hernán Galindo Compre sus boletos con tiempo. 8:00 p.m.Talento Bilingüe de Houston | 333 S. Jensen Dr. | Houston, TX 77003 | 713-222-1213 | www.tbhcenter.com

|

Septiembre 2009

¡No te lo puedes perder!

13. ¡Con un elenco en el que todos son adolescentes! Cuando sus padres se divorcian y se ve obligado a desplazarse desde Nueva York a un pequeño pueblo de Indiana, Evan Goldman sólo quiere hacer amigos y sobrevivir el año escolar. Pero… es más fácil decirlo que hacerlo. Es divertida y de gran energía musical, para todas las edades. Precios y funciones varían. Theatre Under the Stars | Hobby Center for the Performing Arts |Zilkha Hall 800 Bagby St.| Houston, TX 77002 |713-558-2600| www. tuts.com

Recepción 7:00 p.m. Gratis. La exhibición permanecerá abierta al público hasta el 16 de octubre. Meca Dow School Campus | 1900 Kane St. Houston, TX. 77007| 713-802-9370 |www.meca-houston. org

43


Viernes 18 sábado 19

y

Doceavo Gran Festival Anual de Taiko. Festival con mucha energía, con tambores y danzas extravagantes. Gratis 7:30 p.m. | Miller Outdoor Theatre | 100 Concert Drive Houston, TX 77030 |713.284.8350 | www.milleroutdoortheatre.com

Houston, TX. 77002 | 832-393-1313 | www. houstonlibrary.org

Lupillo Rivera en Concierto. House of Blues Houston. 8:00 p.m. Precios varían. 1204 Carolina Street Houston, TX. 77002 | 888-402-5837 | www.houseofblues. com

Miércoles 23

Sábado 19

Señorita Fiestas Patrias. Para animar a las jovencitas a la enseñanza superior, fortalecer la confianza y seguridad en sí mismas. Concursan jovencitas hispanas de 5 a 24 años, en traje de gala, entrevista personal y talento. Las clases de preparación para las participantes son gratis. Las ganadoras de las diferentes categorías, reciben becas y otros premios. Houston Community College | 5601 West Loop South | 713-9262636 | fiestas_patrias@ hotmail.com

Ballet Folclórico Internacional Ambasador. Interpretando danzas folclóricas tradicionales, de México, Ecuador, y muchos otros países hispanos. Celebra el mes de la cultura hispana con este entretenido programa. 2:00 p.m. Gratis. | Biblioteca Central | 500 McKinney,

44

Mi Familia Magazine

Viernes 25

Taller de danza. Ballet Folclórico de Amalia Hernández. Talleres que incluyen clases de Técnica de danza contemporánea, ritmos folclóricos, la falda y técnicas de zapateado. Meca Dow School Campus | 1900 Kane St. Houston, TX. 77007| 713-8029370 |www.meca-houston.org

Viernes 25 sábado 26 Teen craft. Clases de manualidades para adolescentes, celebrando el mes de la cultura hispana. Gratis. Robinson-Westchase Neighborhood Library | 3223 Wilcrest, 77042 | 832-393-2011

Jueves 24

Fiesta. Celebra el mes de la cultura hispana con juegos, manualidades, premios y diversión. 4:00 p.m. Gratis. Kendall Neighborhood Library | 14330 Memorial Drive, 77079 | 832-393-1880

Matrimonios Felices / Familias Felices. Cupo limitado. 7:00 p.m. a 9:00 p.m. Inscripciones Yanira Montes, Tel.: 713-867-7764 Fatherhood Program AVANCEHOUSTON. | 4301 Dacoma St. Houston, TX 77092

|

Septiembre 2009

Por Siempre Piazzolla. Un recital de tango a cargo del pianista René Casarsa con la participación especial de la cantante Andrea Berri, el violinista Pablo Donatti y los bailarines de tango Pampa Cortes y Lydia, Susana Collins y Mauro González. Estudiantes $10.00, general $20.00. 7:30 p.m. | Universidad de St. Thomas – Jones Hall | 3910 Yoakum, Houston, TX 77006 | 713-528-1492 | www. ihch.org o www. casaargentina.org

y

15th Annual Weekend of Contemporary Dance. Lo mejor de la danza contemporánea de Texas en este festival. Gratis 8:00 p.m. | Miller Outdoor Theatre | 100 Concert Drive Houston, TX 77030 | 713.284.8350 | www.milleroutdoortheatre.com

Sábado 26

Marvelous China - A Multi Art Show from China. Cinco horas de un festival de arte que incluye danzas folclóricas, opera tradicional, coro, música oriental, kung-fu y mucho más. Gratis 12:00 p.m. | Miller Outdoor Theatre | 100 Concert Drive Houston, TX 77030 |713.284.8350 | www.milleroutdoortheatre.com

Matrimonios Felices, Familias Felices. Matrimonios Saludables y Compromiso. Healthy Marriages and Commitment. 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Inscripciones Yanira Montes Tel. 713867-7764 | AVANCE HOUSTON | Monty Beach Park. 915 Northwood. Houston, TX 77009

Sábado 26 domingo 27

y

Pasión en Juego. Torneo juvenil de fútbol soccer, en busca de talentos juveniles para las fuerzas básicas del equipo Toluca de México. 9:00 a.m. a 2:00 p.m. cupo limitado. ¡Regístrate ya! Maya Park. 2026 Connorvale Road. Houston, TX. 77039 | 281-590-6292 www.pasionenjuego. com

Domingo 27

Matrimonios Felices, Familias Felices. Fiesta del Matrimonio Hispano. Cupo limitado 5:00 p.m. a 8:30 p.m. Inscripciones Yanira Montes Tel. 713-867-7764 Iglesia Comunidad de Amor | 13919 Alief-Clodine Rd. Houston, TX 77082

80’s Movies. Los ochentas están de regreso. Ven a disfrutar de las mejores películas de los años 80. Solo adolescentes de 13 a 18 años. Gratis. | Biblioteca Central | 500 McKinney, Houston, TX. 77002 | 832-393-1313 | www.houstonlibrary. org

Lunes 28 a miércoles 30

Bocón. Una obra que da un vistazo a las libertades que son fundamentales para todos los seres humanos. Maestros, alumnos y padres de familia no se deben perder la oportunidad de ver esta obra dirigida por Ángeles Romero. 9:30 a.m. y 11:15 a.m. $6.50 Talento Bilingüe de Houston |333 S. Jensen Dr. | Houston, TX 77003 |713-222-1213 |www.tbhcenter.com

Lunes 28 a miércoles 30

How Nanita Learned to Make Flan. En esta versión bilingüe de la popular historia infantil, la hijita de un pobre zapatero necesita zapawww.miFamiliaMagazine.net


tos. Compuesta por Enrique González Medina. Gratis 11:00 p.m.|Miller Outdoor Theatre |100 Concert Drive Houston, TX 77030 | 713.284.8350 www.milleroutdoortheatre.com

Octubre

Matrimonios Felices, Familias Felices. Matrimonio con Propósito. Cupo limitado 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Inscripciones Yanira Montes Tel.:713-867-7764 | Iglesia del Amor | 539 Dulles Stafford, TX 77477

Domingo 11

Sábado 10

Matrimonios

Felices,

Familias Felices "I do, Most of the Time" Obra del famoso autor Latino Rick Nájera. Entrada Libre. Cupo limitado. Inscripciones Yanira Montes Tel. 713-8677764 4:00 p.m. a 7:00 p.m. Centro Familiar Cristiano | 11000 Dairy Ashford, Sugar Land 77478 Festival de Otoño. Rifas, comida, música y mucha diversión para toda la familia. Estacionamiento gratis.

Para mas información o compra de boletos 281/499-9688, Mr. Fred Tan, 281/704-4619 o Mrs. Connie Govea 281/438-2629. Holy Family Catholic Church.| 1510 Fifth St., Missouri City, TX 77459.

panidad. Celebrando 25 años. Música, bailes folclóricos y la presentación de Paco Peña a Compás. 6:30 p.m. Gratis | Miller Outdoor Theatre |100 Concert Drive Houston, TX 77030 | 713.284.8350 | www. milleroutdoortheatre. com

Festival Día de la His-

¿Necesitas hacer crecer tu negocio?

Este espacio es para ti. Llamános 281-890-9006 o info@mifamiliamagazine.net

¿Necesitas hacer crecer tu negocio?

Este espacio es para ti. Llamános 281-890-9006 o info@mifamiliamagazine.net

¡Si se puede!

Imagínate...

¡La vida bajo tus condiciones!

281.960.9534 con Susie www.my.tupperware.com/SUZANNERUSSELL

1106 Spencer Hwy, South Houston, TX 77587 713.943.8822

Especialidad parillada Campestre

FM Hardwood Floors Flooring & Tile Nos especializamos en instalación, reparación y mantenimiento de pisos de Madera y azulejo.

Tel 713.498.4017 Fax 281.412.5247 ®

Houston, TX 77034

Lucia Galvan Independent Beauty Consultant

832.605.0029 www.marykay.com/lucyg www.miFamiliaMagazine.net

Mi Familia Magazine

|

Septiembre 2009

45


GIORGIO Y

GIORGINA SHOW DE PAYASOS MUSICA/CONCURSOS/PREMIOS/CARITAS PINTADAS/FIGURAS CON GLOBOS. DIVERSION PARA TODA OCASION

Giorgiotheclown@yahoo.com 713-641-2083

¡Te divertirás!...

Envíenos la foto de su niño a info@mifamiliamagazine.net indicando nombre del festejado y cuantos años cumple y con gusto la publicaremos. Deberá enviarla antes del día doce del mes anterior al del cumpleaños.

e-mail: ivettevenegas2@hotmail.com


The Institute of Hispanic Culture of Houston, Inc. & Fiesta Mart Inc. P

R

E

S

E

N

T

A

Festival folclórico

Día de la Hispanidad

celebra 25 años presentándose en el Teatro Miller. (Day of the Hispanic World)

Domingo 11

a las 6:30 PM show musical y 7:30 PM festival | Octubre 2009 Entrada GRATIS en el Teatro Miller | Herman Park

E STE PROGRAMA E S P A TR O C I NA DO E N P A R T E PO R LA C I UD A D D E H O US T O N Y T H E M I LLE R T H E A T R E A D VI S ORY BOARD ,I N C.


Ambiente familiar

Miércoles

Margarita Night

Salones privados

para sus fiestas

Compra uno y recibe

50% de descuento en la compra de otro (máximo $10.00)

No aplica con otras promociones No es valido viernes y sabados despues de 7 p.m.

Un cupón por mesa. No es válido en especiales de comida. Válido hasta dic. | 31 | 2009

12118 Dickinson Rd. (Frente a los cines AMC 30) Houston, TX. 77089 Tel. 281-484-0700 | lacantinamanagement@yahoo.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.