Contralinea 670

Page 18

OPINIÓN ARTÍCULO

¿HACIA DÓNDE IR CONFIGURANDO

EL HORIZONTE POLÍTICO EDUCATIVO?

VÍCTOR CHIMA, YOXMARA GONZÁLEZ, LESLIE MELO/INTEGRANTES DE LA 17 GENERACIÓN DE LA ESCUELA PARA PERSONAS JÓVENES DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS/SINAYINI RUIZ AGUILAR/ COLABORADORA DEL CENTRO VITORIA EN EL ÁREA DE SEGUIMIENTO A PROCESOS ORGANIZATIVOS Y FORMATIVOS CENTRO DE DERECHOS HUMANOS FRAY FRANCISCO DE VITORIA, OP, AC

L

a vigente situación de violencia y de suma de continua y profundamente el esfuerzo de construir opresiones pone un escenario que deman- una vida más digna para todas las personas. Víctor Manuel Chima, quien fue parte de esta da que las personas de manera individual y colectiva realicemos acciones dirigidas a la mo- última generación de la Escuelita, pone énfasis en dificación de nuestra realidad cotidiana. Entre las la comunicación digital como una herramienta organizaciones que hacemos trabajo en derechos para fomentar la participación de las juventudes humanos sabemos que la apuesta por los procesos en la defensa de derechos humanos. Comenta: “La formativos es una tarea fundamental, generosa y información relacionada con los derechos humafructífera. El Centro de Derechos Humanos Fray nos y los procesos de defensa y acompañamiento Francisco de Vitoria, OP, AC, pone de sí con un es vasta, por lo que es necesario pensar en formas esfuerzo formativo llamado Escuela para Personas y narrativas creativas de socialización con la intención de posicionar las Jóvenes Defensoras de discusiones en el debate Derechos Humanos. Desde hace 17 años Existe un discurso dominante y este- público, visibilizar –sin “la Escuelita”, como es reotipado entorno a lo que es ser joven. revictimizar– a las víctimas de violaciones de conocida cariñosamenLo cierto es que las juventudes construderechos humanos y te, es un espacio que acompañar las exigenbrinda herramientas y yen una vida más digna para todos cias de verdad, justicia y experiencias desde los reparación, dando voz a derechos humanos, con la firme convicción de que la transformación social quienes les ha sido arrebatada”. En sus palabras, se construye de la mano de las juventudes, funda- afirma: la Escuelita, como espacio de compartición mentada en los aportes de la educación popular, de saberes, nos invitó a repensar e intercambiar para la paz y teniendo como núcleo la aproxima- experiencias y herramientas siempre con el claro ción alternativa y crítica a los derechos humanos y objetivo de ayudar a tener buenos resultados en el teniendo como ejes el diálogo intergeneracional y la “acompañamiento digital de determinados procesos. Saber cómo contar historias desde la empatía, mirada interseccional. Existe un discurso dominante y estereotipado en fortalecer los procesos de memoria colectiva, transtorno a lo que es ser joven, sin embargo desde nuestra mitir emociones a partir de las imágenes y geneexperiencia sabemos que esto no es más que un con- rar conexiones desde el uso de las tecnologías de junto de falsas creencias ya que las juventudes nutren la información y plataformas digitales, pueden im-

18

2 de diciembre de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.